Inicio Blog Página 537

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, GamersRD

Philips es una marca que ha demostrado ser capaz de fabricar productos tecnológicos de buena calidad, entre estos productos siempre ha sobresalido en su línea de monitores LCD 4K  para todo uso. Recientemente han lanzado el monitor Philips 288E2E 28″  4K LCD que trae una muy buena resolución para aquellos que necesitan un monitor para sus trabajos diarios y que necesitan cierta nitidez para esos trabajos en Photoshop, ediciones de video y gaming.

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, 2 GamersRD

Especificaciones Técnicas

Imagen / Pantalla

Tipo de panel LCD Tecnología IPS
Tecnología AMD FreeSync  sí
Tipo de luz de fondo Sistema W-LED
Tamaño del panel 28 pulgadas / 71,1 cm
Revestimiento de pantalla de visualización Antideslumbrante, 3H, Neblina 25%
Área de visualización efectiva 620,93 (H) x 341,28 (V)
Relación de aspecto 16: 9
Resolución Máxima 3840 x 2160 a 60 Hz *
Densidad de pixeles 157 PPI
Tiempo de respuesta (típico) 4 ms (gris a gris) *
Brillo 300 cd / m²
Relación de contraste (típica) 1000: 1
SmartContrast Mega Infinity DCR
Tamaño de píxel 0,16 x 0,16 mm
Ángulo de visión 178º (H) / 178º (V) – @ C / R> 10
Mejora de la imagen  SmartImage Game
Gama de colores (típica) NTSC 106,9% *, sRGB 119,7% *
Colores de pantalla Soporte de color 1.07 mil millones de colores
Frecuencia de escaneo 30 – 140 kHz (H) / 40 – 60 Hz (V)
SmartUniformity 93 ~ 105%
Delta E <2 (sRGB)
Sin destellos
Modo LowBlue
EasyRead
sRGB

Conectividad

Entrada de señal DisplayPort x 1 – HDMI x 2
Entrada de sincronización Sincronización separada
Audio (entrada / salida) Salida de audio

AMD FreeSync y modos gaming una bendición para los gamers 

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, GamersRD

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, 1 GamersRD

Este monitor viene con la tecnología AMD FreeSync, que ofrece un rendimiento fluido y sin artefactos en prácticamente cualquier velocidad de fotogramas con la tecnología AMD FreeSync, una actualización rápida y fluida con un tiempo de respuesta ultrarrápido. En los anteriores review que he realizado en varios monitores de Philips esta tecnología no estaba disponible para un monitor 4K y esto realmente le da una gran ventaja sobre a los monitores 4K convenciones  que existen en el mercado. Sin embargo tiene un OSD de acceso rápido ajustado para los jugadores, que le ofrece múltiples opciones. El modo «FPS» (disparo en primera persona) mejora los temas oscuros en los juegos, permitiéndote ver objetos ocultos en áreas oscuras.

El modo «Racing» adapta la pantalla con un tiempo de respuesta más rápido, colores intensos y ajustes de imagen. El modo «RTS» (estrategia en tiempo real) tiene un modo SmartFrame especial que permite resaltar un área específica y permite ajustar el tamaño y la imagen. Gamer 1 y Gamer 2 le permiten guardar configuraciones personalizadas basadas en diferentes juegos, lo que garantiza el mejor rendimiento. Realice varias pruebas con Gears 5,  los colores y gameplay me sorprendieron bastante ya que da una imagen muy nítida para poder disfrutar el juego. 

Cuando hablamos de un monitor que da soporte a la tecnología AMD FreeSync, esto le da un plus para poder adquirirlo ya que si tenemos una PC con una GPU de AMD estaremos obteniendo ciertos beneficios. El monitor Philips 288E2E utiliza paneles de alto rendimiento para ofrecer imágenes con resolución UltraClear, 4K UHD (3840 x 2160). Ya sea que sea un profesional exigente que requiere imágenes extremadamente detalladas para soluciones CAD, utilice aplicaciones de gráficos 3D o un asistente financiero que trabaje en hojas de cálculo enormes, este monitor Philips hará que las imágenes y gráficos cobren vida al momento de realizar trabajos muy exigentes. 

Colores increíbles 

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, 4 GamersRD

La tecnología Ultra Wide-Color ofrece un espectro de colores más amplio para una imagen más brillante. La «gama de colores» más amplia de Ultra Wide-Color produce verdes de aspecto más natural, rojos intensos y azules más profundos. Las imágenes e incluso la productividad tienen colores más vivos y vívidos gracias a la tecnología Ultra Wide-Color. Al momento de hacer las pruebas de colores en este monitor, puse un documental de animales salvajes donde muestra unos colores sumamente increíbles. Los detalles que se pueden apreciar con este monitor es realmente maravilloso ya que da una gran nitidez en todo momento.

Ya sea si nos enfocamos en los paisajes o en los mismos detalles de los animales. En  las películas, este monitor es increíble ya que muestra un gran rendimiento en todo momento sin desperdiciar algún píxel a simple vista. Esta pantalla ofrece una profundidad de color excepcional con 1.070 millones de colores y la gradación más fina para recrear una imagen nítida, precisa y vívida.

El monitor Philips 288E2E utiliza la configuración del modo LowBlue para reducir la dañina luz azul de onda corta. Los estudios han demostrado que así como los rayos ultravioleta pueden causar daño a los ojos, los rayos de luz azul de onda corta de las pantallas LED pueden causar daño a los ojos y afectar la visión con el tiempo. También utiliza la tecnología Flicker-free que aplica una nueva solución para regular el brillo y reducir el parpadeo para una visualización más cómoda y saludable. Algunos usuarios experimentan un parpadeo en la pantalla que causa fatiga ocular por la retroiluminación LED, pero con este monitor tenemos la ventaja de evitar dicho inconveniente. Este monitor tiene la tecnología de visión amplia IPS LED para precisión de imagen y color

El panel IPS brinda una imágenes muy nítidas 

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, 5 GamersRD

Las pantallas IPS utilizan una tecnología avanzada que le brinda ángulos de visión extra amplios de 178/178 grados, lo que hace posible ver la pantalla desde casi cualquier ángulo. A diferencia de los paneles TN estándar, las pantallas IPS le brindan imágenes notablemente nítidas con colores vivos, lo que las hace ideales no solo para fotos, películas y navegación web, sino también para aplicaciones profesionales que exigen precisión de color y brillo constante en todo momento o como tambien eso trabajos que se necesitan hacer zoom a una imagen y poder colocar detalles en ella. 

Una de las cosas que me han sorprendido de este monitor Philips 288E2E, es la tecnología SmartContrast que Philips utiliza. Esta  analiza el contenido que está mostrando, ajustando automáticamente los colores y controlando la intensidad de la luz de fondo para mejorar dinámicamente el contraste para obtener las mejores imágenes y videos digitales o al jugar juegos en los que se muestran tonos oscuros. Cuando se selecciona el modo económico, el contraste se ajusta y la retroiluminación se ajusta con precisión para una visualización perfecta de las aplicaciones de oficina diarias y un menor consumo de energía.

Recomendado para ver películas y uso de MultiView para usar más dispositivos

Philips 288E2E 4K LCD Monitor Review, 8 GamersRD

Aunque realmente no lo hace como los paneles OLED, esta tecnología hace más agradables los tonos oscuros que cualquier panel convencional. Por ejemplo: cuando estaba viendo una parte de la película The Conjuring 3: The Devil Made Me Do It, esta película al ser de horror muestra muchos tonos oscuros y este monitor responde muy bien al pasar a las partes completas de tonos oscuros y cuando se presenta algún tono de luz no hace ese contraste molestoso que muchos monitores y TV 4K tienen actualmente.

El monitor Philips 288E2E trae  MultiView, esto  permite la visualización y la conexión dual simultánea ultra alta, ahora puede experimentar un mundo de conectividad con varios dispositivos al mismo tiempo. MultiView permite la visualización y conexión dual activa como una PC, una computadora portátil y hasta una consola simultáneamente, para realizar tareas múltiples complejas. Existen ocasiones donde deseamos querer jugar un juego y al mismo tiempo queremos ver algún contenido en una sola pantalla, en este caso El monitor Philips 288E2E permite conectar otro dispositivo adicional y mientras juegas puedes ver otra cosa al mismo tiempo. También podrás configurar el tamaño de las pantallas para así disfrutar aun mejor de lo que se está visualizando en el monitor.

Conclusión

Philips ha lanzado un monitor pensando en los usuarios a nivel general, ya que con el Philips 288E2E podrás hacer los trabajos más exigentes a niveles gráficos sin desperdicios. Este monitor es excelente para trabajar en Photoshop y ediciones de videos, pero también incluye la tecnología AMD FreeSync que hará que los jugadores puedan aprovechar aún más una consola o incluso un juego de PC o consola al momento de conectarlo en este monitor. Si eres de los que también usas un monitor multi uso podrás aprovechar de todas las funciones que este brinda. Realmente este monitor ofrece mucho para lo que cuesta y será muy beneficioso para cualquier usuario que busque un monitor 4K con muchas funciones. Sin embargo, lamentablemente no tiene la tecnología HDR, pero esto no le quita la nitidez y lo grandioso que hace  este monitor en todos los sentidos. Este review fue realizado gracias al monitor proporcionado por Philips.

Ninja Gaiden: Master Collection Review

Ninja Gaiden Master Collection es anunciado para Nintendo Switch, GamersRD

En 1988 se lanzó una serie que como los juegos de la época que sale para arcade, y por consiguiente, era un juego difícil. Ese juego es Ninja Gaiden o Shadow Warrior para europa, que seguía las aventuras de Ryu Hayabusa en contra de un clan malvado que desea hacerse con un poder oscuro. Fue un serie de tres juegos que se lanzó para varias plataformas a lo largo de los años, entre ellas NES, SNES, Sega Master System.

Luego se lanzó Ninja Gaiden Trilogy para SNES en 1995, un remaster de los tres primeros juegos en un solo paquete, con mejoras gráficas y de jugabilidad. Entre apariciones para otra serie de Sega como Dead or Alive, Ryu no tuvo un juego nuevo desde entonces hasta la llegada de Xbox original, cuando se lanzó Ninja Gaiden en 2004. El juego destacó por gráficos impresionantes para la época, una jugabilidad vertiginosa y sobre todo por su dificultad.

Fue tal el éxito, que el siguiente año salió la versión la versión Black. Esta versión agregaba mas contenido y era mas difícil aun. Luego, salió para PS3 la versión Sigma, una versión con algunos recortes en cuanto a la violencia del juego. Y así llegaron las secuelas NG2 para Xbox 360, y otra vez NG2 Sigma para PS3. Y por último para 2012 NG3, con su respectivo Sigma para las consolas de la época. Ahora Koei Tecmo y Team Ninja han lanzado Ninja Gaiden: Master Collection, que no es mas que los tres juegos modernos pero en su versión Sigma para consolas modernas.

Una historia de espadas y dragones

Ninja Gaiden: Master Collection Review

En el primer juego, como se ha dicho ya, la historia sigue las andanzas de Ryu Hayabusa, quien es el protector de la espada del dragón que su clan ha custodiado por generaciones. Su aldea es atacada por el Demonio Mayor Doku, este mata a muchos de sus amigos y a su mejor amiga Kureha y se roba la Espada del Dragón Oscuro.

En NG2, comienza con una agente de la CIA llamada Sonia, la cual anda tras la pista de Ryu y es secuestrada en Tokyo por el Clan de la Araña Negra. Este clan tiene como objetivo resucitar un antiguo demonio para sus propio beneficio.

La trama de Ninja Gaiden 3 nos habla sobre el Regente de la Máscara, quien será el antagonista de turno, al cual debemos detener. Como no es una historia tan desarrollada, como otros juegos del género, lo que se destaca es la propia lucha que tiene Ryu consigo mismo, por todas las vidas que ha arrebatado.

Ninja Gaiden: Master Collection Review

En cada juego se mantiene su estilo narrativo, contándonos lo que sucede al principio de cada capítulo a través de textos, para que tengamos una idea de en que momento estamos en la historia.

Cada juego tiene su historia independiente, pero se hace mención de algunos acontecimientos para que tenga coherencia la trama. En cada uno aparecen personajes, que en mayor o menor medida haremos conexión con ellos. Unos están mas desarrollados a nivel argumental que otros, pero

Un maestro ninja

Ninja Gaiden: Master Collection Review

Lo que más destaca de cada uno de los juegos es su gameplay. Ya hemos mencionado que al igual que los primeros juegos, las versiones modernas no son un paseo por el parque en cuanto a dificultad. Cualquier enemigo, aun en dificultades fáciles, puede acabar con nosotros. Realmente, la dificultad es parte del encanto de la saga, pero no por eso es un juego solo para hardcores, un novato cabe bien aquí con algo de práctica.

Ryu utiliza varias armas en cada juego, desde su fiel espada, espadas dobles, tonfas, báculos y hasta guadañas. Cada arma tiene un nivel de maestría que debemos dominar. Algunas son más rápidas y otras no tanto pero contundentes. Iremos desbloqueando nuevos movimientos con las almas que van dejando los enemigos al morir.

Entre los enemigos nos encontraremos los propios ninja del clan rival, hasta demonios que parecen semi jefes. Parte de la dificultad radica en que los enemigos no esperan su turno para atacar. Esto aunado a que algunos grupos tienen enemigos que atacan desde la distancia, y esto nos desequilibra para que los demás nos ataquen. Para que no se sienta injusto, algunos enemigos soltaran orbes de salud, para reponer la que hayamos perdido en los combates.

Ninja Gaiden: Master Collection Review

Además de las armas convencionales, tendremos a disposición armas a distancia, como los shurikens, kunais explosivos, arco y flecha y hasta granadas de humo. No siempre servirán para acabar con los enemigos, pero si para distraerlos o crear espacios para el escape.

Cada escenario cuenta con un jefe de nivel que tiene una barra de salud enorme. Mientras mas avanzamos mas difíciles serán los bosses, entre golpes que hacen daño masivo o que se auxilian de esbirros. Y ni hablar de los jefes finales, que son los mas duros.

Versión Sigma

Ninja Gaiden: Master Collection Review

Obviamente como debe ser un remaster, tiene que tener su contenido adicional. Lo primero a destacar es que cada juego se descarga por separado, afortunadamente no pesan tanto como otros recopilatorios. Otro dato importante, es que la versión del paquete que se utilizó como base es la versión Sigma para NG 1 y 2. Esto puede que no resulte del agrado de muchos ya que esas versiones tienen censura en algunos momentos, sobre todo en la violencia gráfica. No existen las decapitaciones, aunque si los desmembramientos, al menos en Razor Edge se mantiene toda la violencia.

Todos los DLC de cada juegos están presentes, como los personajes jugables adicionales, como Ayane, Kasumi, Rachel y Momiji. Cada una tiene sus estilo diferente de juego, aportando variedad al conjunto. También todos los trajes de cada personaje, y son bastantes.

Por otra parte, se han hecho algunos recortes porque no todas las consolas tendrían el mismo contenido. En Ninja Gaiden 3: Razor’s Edge se eliminó el modo Clan Battle, aquí los jugadores escogían 2 armas y se enfrentaban entre si. También Ninja Trials, un modo cooperativo y Tag Missions sólo podrán jugarse con la CPU del juego.

Baile de espadas

Ninja Gaiden: Master Collection Review

Si por algo destacaban los juegos originales, era precisamente por su apartado técnico, los cuales han envejecido bastante bien. Los juegos pueden alcanzar resoluciones a 4K y los 60fps con las condiciones correctas. Las texturas y modelados fueron mejorados, y la iluminación fue retocada también. Sin embargo, al menos en NG1 hay un poco de tearing en la pantalla.

Veredicto

Es tentador no hacerse con un juego como lo es Ninja Gaiden, y mas si es una recopilación de los tres juegos mas modernos. Con un combate vertiginoso, muchas armas a dominar, y muchas horas de diversión y cortes. Muchos personajes jugables, junto con todos los trajes y algunos modos adicionales de juego.

Nota: este review fue realizado en la versión de PS4 y el código fue cedido gracias a Koei Tecmo.

Ratchet & Clank: Rift Apart Review

Ratchet & Clank es una serie de videojuegos de acción, plataformas y disparos en tercera persona. La franquicia fue creada y desarrollada por Insomniac Games y publicada por Sony Interactive Entertainment. El primer juego de Ratchet & Clank fue lanzado para PlayStation 2 en 2002 y la última entrega que vimos fue lanzada para PlayStation 4 en 2016. Cabe mencionar que Size Matters y Secret Agent Clank, fueron desarrolladas por High Impact Games para PSP.

La serie ha sido uno de los juegos más importantes del catálogo de Sony Interactive Entertainment ya que se conoce como un juego adictivo y lleno de diversión. Sin embargo, la PlayStation 5 ha sido lanzada al mercado y Insomniac Games nos ha traído una nueva entrega de la serie titulada  Ratchet & Clank: Rift Apart.

El juego tiene lugar después de los eventos de Ratchet & Clank: Into the Nexus de 2013, y Ratchet & Clank de 2016, que sirve como una reinvención del primer juego de la serie. La historia del juego sigue a los personajes titulares mientras atraviesan diferentes mundos en múltiples realidades para evitar que su archienemigo el Doctor Nefarious, explote un colapso dimensional catastrófico para finalmente lograr su sueño de exterminar por completo la vida orgánica en el universo. 

Como sucede todo

La causa del colapso se atribuye a un Dimensionador defectuoso, un poderoso artefacto creado por la raza Lombax, que es capaz de abrir fisuras en otras dimensiones. En el proceso de destruir el Dimensionador, Ratchet se separa de Clank después de llegar a una dimensión alternativa gobernada por la contraparte más capaz de Nefarious, el Emperador Nefarious. Pero lo más interesante es que se  encuentran con la mujer de Lombax de nombre Rivet, que lidera un grupo de resistencia que lucha contra el Emperador Nefarious. Juntos, Ratchet, Clank y Rivet deben trabajar juntos para frustrar los planes de Nefarious y del Emperador de conquistar otras realidades pasando todas las adversidades que les esperan por delante. 

Ratchet & Clank: Rift Apart conserva elementos de juegos anteriores de Ratchet & Clank, como ametralladoras, tiroteos, colección de pernos, armas automáticas y mejoras de salud, mejoras manuales de armas de Raritanium y artilugios. El personaje principal jugable es Ratchet. Lo acompaña su amigo robótico y compañero Clankm pero al mismo tiempo se podrá jugar con Rivet. El jugador navega por Ratchet y Rivet a través de diversos entornos a través de una multitud de niveles, derrotando enemigos con una variedad de armas y artilugios variados, y atravesando obstáculos para completar los objetivos clave de la misión.

Los que han jugado anteriormente algún juego de Ratchet & Clank se van a familiarizar inmediatamente, aunque Ratchet & Clank: Rift Apart  introduce el concepto de viajes casi instantáneos en tiempo real entre diferentes áreas, planetas y otros mundos dentro de las escenas del juego a través de un sistema de portales interdimensionales. Sin embargo, se introduce una nueva mecánica denominada Rift Tether que los lleva de un lado de un portal a otro, facilitando esa funcionalidad de viaje con gran facilidad .

Esto ayudará mucho para esquivar a los enemigos como también para atacarlos. El juego cuenta con el regreso de planetas explorados de juegos anteriores  con un giro dimensional, a través de sus contrapartes alternativas. También, existen nuevos planetas que presentan opciones mejoradas de movilidad y recorrido con la adición de movimientos como correr y poder trepar por las paredes con un rápido movimiento. 

Armas muy similares a lo que hemos visto pero evolucionadas

Ratchet & Clank: Rift Apart_20210530235748

El arsenal del juego incluye una combinación de armas nuevas y clásicos que regresan de entregas anteriores. Las armas se podrán comprar a través de Ms. Zurkon, un personaje que ya hemos visto anteriormente en la serie. Entre las armas que podemos obtener mientras avanzamos el juego son: Topiary Sprinkler, Ricochet, Blast Pistol, The Enforcer, Shatterbomb, Negatron Collider, Mr. Fungi,  Drillhound y otras sorpresas más.

Todas las armas tienen una función especial y el jugador deberá de saber en qué momento usarla como por ejemplo: la Topiary Sprinkler  detiene a los enemigos en seco convirtiéndolos en estatuas de jardín, esta arma es fenomenal para usarla cuando muchos enemigos vienen encima de ti ya que da cierta ventaja al convertirlos en estatuas y si inmediatamente usamos la Blast Pistol estas se podrán destruir de inmediato.

Ratchet & Clank: Rift Apart_20210530235435

Mientras recorrimos cualquier mundo de Ratchet & Clank: Rift Apart vamos a ver las cosas más complicadas y para eso es muy importante actualizar el arma en todo momento que podamos encontrarnos con Mr. Zurkon, ya que esto ayudará muchísimo en todo momento que avanzamos en el juego. Si piensas que la inteligencia artificial es tonta, puedo decirte que no es así, en este juego  Insomniac Games ha realizado un trabajo muy arduo con la inteligencia artificial ya que en todo momento te sentirás acorralado de tus enemigos y estos no dan respiro.

Todo dependerá de cómo puedas usar las armas y tus habilidades de reflejos en el juego ya que este es un factor importante para no sufrir mucho en los combates. No es que esto sea un juego shooter como Call of Duty, pero si se debe de tener en mente no desperdiciar las municiones de las armas sobre todo de las especiales del juego, para luego no toparse con una gran sorpresa. Pero un punto muy importante, es siempre romper todo lo que está por delante para conseguir las municiones de las armas y sobre todo poder conseguir todo lo necesario para poder actualizarlas. 

Ratchet-Clank-Rift-Apart-Review-7-GamersRD.

El juego también tiene algunos rompecabezas interesantes de los cuales nos pondrán a sudar en  ocasiones, pero al mismo tiempo son bastantes interesantes ya que podemos hasta eliminar un virus mediante un carismático personaje que necesitaremos mientras avanzamos en el juego. Las armaduras en el juego son fantásticas a medida que vamos avanzando podemos obtener ciertas armaduras especiales, si eres de los que quieres tenerla desde el principio pues tendrás que comprar la Digital Deluxe Edition del juego que trae las armaduras exclusivas: Android Armor, Rebel Armor, Imperial Armor, Hacker Armor y Scavenger Armor. Esto realmente le da un toque más emocionante al personaje y por supuesto más protección contra los enemigos.  

Mundos hermosos llenos de coloridos

Ratchet-Clank-Rift-Apart-Review-2-GamersRD

Como Ratchet & Clank: Rift Apart es un juego en tercera persona podemos apreciar todo lo emocionante que y fantástico que podemos ver en los ambientes del juego. Colores hermosos llenos de grandes contrastes, paisajes increíbles con unos detalles que nos dejan boquiabierta y sobre todo este juego le saca el potencial a la PS5.

Insomniac Games trabajó muy duro en este juego para poder pulir a la perfección los efectos y visuales del juego. Podemos ver que en ocasiones los ambientes se reflejan en Clank, este obviamente es un robot y está hecho de metal y en dicho metal se pueden reflejar los ambientes del juego si nos ponemos a ver detalladamente. 

Las explosiones del juego combina increíblemente con los efectos de las armas dando así un show magistral como si estuviéramos viviendo en una guerra galáctica. Sin embargo, las cinemáticas del juego son espectaculares, básicamente es como si estuviéramos viendo una película animada de Disney como por ejemplo: Frozen II que tiene mucho colorido pero al mismo tiempo unos detalles enormes en los personajes sobre todo en lo facial y en la vestimenta de los personajes. 

Insomniac Games pudo aprovechar la tecnología del nuevo SSD de la PS5 ya que podemos pasar de un lugar a otro casi al pestañear sin dar ningún problema alguno, los  tiempos de espera mientras pasamos de un planeta a otro no existen en este juego o al momento de pasar un misión o volver a la pantalla de inicio del juego, es bastante rápido lo que puede hacer el SSD de la PS5 en Ratchet & Clank: Rift Apart.

Modo Foto

Ratchet & Clank Rift Apart Review, 3 GamersRD

Últimamente hemos visto un sinnúmero de juegos con el modo foto ya que esto hace que los jugadores puedan tener cierta libertad de poder capturar imágenes del juego con un toque divertido e incluso artístico. Ratchet & Clank: Rift Apart tiene un modo foto sumamente extraordinario donde el jugador podrá utilizar muchas opciones para crear la captura de sus sueños. Esto incluye el  modo de cámara, donde los jugadores tendrán todas las configuraciones esperadas, como diferentes filtros, iluminación, distancia de enfoque, marcos, posicionamiento del marco, pegatinas, una cámara libre, inclinación de la pantalla y más.

Las opciones de visibilidad también están disponibles, lo que permite a los jugadores ocultar todo tipo de cosas. Este modo cámara es genial ya que mientras deslizamos nuestra palanca podemos tomar una captura con un gran detalle. El modo de personaje también está disponible en el editor de fotos, lo que brinda a los jugadores acceso a cuatro opciones diferentes para modificar el modelo del personaje. Después de activar Posar, los jugadores pueden cambiar la apariencia actual del personaje en la toma, así como la dirección en la que miran. Además, la expresión facial también se puede cambiar en caso que la quieras alterar. 

Compatibilidad  con DualSense «Increíble»

DualSense aporta un gran valor al juego ya que podemos gozar en todo momento de los efectos del sonido 3D que sale del parlante del control ligados al sistema de audio el cual estemos utilizando. En mi caso, pude disfrutar del juego con un sistema de audio compatible con el audio 3D de la PS5 esto es realmente fenomenal ya que la experiencia en el audio es sumamente inmersiva al momento que estamos en un combate o incluso recorriendo cualquier  rincón en el planeta que estamos recorriendo y destruyendo algo por nuestro camino.

Insomniac Games también dedico mucho a la experiencia con DualSense ya que ha realizado una implementación de hápticos extraordinaria por ejemplo: mientras estés en cualquier área del juego podrás escuchar y sentir de una forma muy natural gracias a la vibración háptica  que DualSense brinda, el juego tiene muchos elementos en todo alrededor donde se podrá gozar de dicha experiencia. También los gatillos hacen una función importante ya que mientras disparamos un arma podemos sentir esa vibración que nos da ese toque mágico al disparar, en el momento que ya no tenemos alguna munición podemos sentir la presión del  gatillos y esto nos da la alerta de que estamos en problemas. 

La narración y banda sonora le da un toque mágico al juego

Ratchet & Clank Rift Apart Review, 4 GamersRD

Un punto muy importante del juego es la narración, a mi realmente me encanto como se basa la trama del juego y como en todo momentos la narración de los personajes se vuelve algo que es digno de llamar la atención. Cada personaje tiene carácter, en mi caso me pude enganchar mucho en las conversaciones entre Ratchet, Clank y Rivet ya que resultan ser muy interesantes y al mismo tiempo dan ese toque mágico del juego. Sin embargo con el que más pude reírme es con el charlatán  de Nefarious que a pesar de ser un personaje egoísta, ambicioso, peligroso y grotesco es el que más podemos gozar por sus grandes payasadas y conversaciones  divertidas en sus planes de poder dominar todas las realidades.

Una de las cosas que no puedo dejar de mencionar es la banda sonora del juego. Realmente el juego lleva de la mano en todos los sentidos el nivel de musicalización en todo momento del juego y esto es de admirar ya que nos da un plus mientras estamos combatiendo o estamos en cualquier acción del juego. La parte musical está compuesta por Mark Mothersbaugh conocido por sus trabajos en Thor: Ragnarok y The Croods: A New Age.

Conclusión 

Ratchet & Clank: Rift Apart es un juego que llegó para brindar una máxima experiencia en la PS5. Realmente el juego es de admirar ya que los gráficos, los efectos, la compatibilidad con DualSense, el sonido 3D, la banda sonora, la narración de los personajes y sobre todo en la historia en que se desarrollan, harán que cualquier jugador lo disfrute al máximo independientemente sin no ha jugado los otros juegos de la serie. Este juego aporta un gran valor a la PS5 ya que los usuarios podrán gozar de uno de los mejores juegos de esta generación hasta la fecha. Este review fue realizado en una PS5 con un sistema de audio envolvente 3D y una TV 8K, la copia del juego fue proporcionada por Sony Interactive Entertainment.

Elgato Stream Deck Review

Elgato Stream Deck Review, GamersRD

A través del tiempo, cada día surgen dispositivos tecnológicos que nos ayudan a crear un mejor contenido o incluso hacernos la vida más fácil, por ejemplo: un DJ necesita un mixer para poder explotar su creatividad a la hora de estar en vivo o al momento de crear una canción que vaya a ser hit. Sin embargo, Elgato Gaming ha creado el Stream Deck para darle a los streamers y creadores  de contenido una pieza de hardware que les ayudará mucho gracias a sus funciones.

ESPECIFICACIONES

Sistemas operativos:

Windows 10 (64 bits)
macOS 10.11 o posterior

Keys:

15 x teclas LCD personalizables

Interfaz:

USB 2.0

Tamaño:

118 x 84 x 21 mm
4,6 x 3,3 x 0,8 pulgadas

¿Qué trae la caja?

Stream Deck
Soporte ajustable

 

ElGato Stream Deck tiene 3 modelos  disponibles, la versión que he podido revisar es la que tiene 15 botones de 15 mm compuestos de una  pantalla OLED y vienen en 3 filas de 5.  Debajo hay un panel LCD que permite cambiar la leyenda de cada tecla y de lo más increíble es que dado que el software de Elgato admite carpetas y teóricamente podría tener hasta 200 comandos diferentes activados desde una sola disposición de tecla. 

El cuerpo del Stream Deck está hecho de plástico negro mate y se asienta sobre cuatro pequeños pies de goma. Sin embargo, incluye un soporte ajustable en la caja, lo que  permite colocar el Stream Deck en ángulo. Además esta versión es bastante acogedora y podrá estar sin problemas en cualquier setup gaming sin estorbar los demás periféricos que estén sobre nuestra mesa gaming.  ElGato Stream Deck viene con un cable USB 2.0 fijo que no es reemplazable. Esto realmente hubiera sido mejor si viniera con un puerto USB ya que si este cable se daña no se podrá reemplazar al menos que se destape y se cambie. Con un puerto USB podríamos reemplazar el cable en caso de cualquier accidente. 

Elgato Stream Deck hace magia!

La configuración es simple y se realiza a través de la aplicación Stream Deck, que está disponible para Windows 10 y macOS. Es un asunto sencillo de arrastrar y soltar: hay una columna de comandos y opciones en el lado derecho, y puede arrastrarlos a un espacio vacío en la cuadrícula de 5 × 3 a la izquierda. Al pasar el cursor sobre un nuevo comando en un espacio ocupado, se crea automáticamente una carpeta. Debajo es donde puede personalizar la asignación de cada botón. Si es un comando de Twitter, por ejemplo, una vez que haya elegido la cuenta, Stream Deck le permite iniciar sesión en varias cuentas de Twitter, Twitch u otra que elijas, luego podrás elegir entre ellas a medida que configura cada botón, también podrás prescribir el mensaje quieres que te envíen. Otros comandos, como Captura de pantalla y Grabar en Game Capture, no tienen ninguna configuración individual para cambiar, aunque siempre puedes darle un título al botón y elegir dónde se alinea ese texto en la tecla, esto realmente es si el usuario decide que se puedan ver las letras del título de la aplicación, en mi caso no las pongo ya que es obvio que con la imagen es suficiente. 

De las cosas increíbles que hace Elgato Stream Deck por ejemplo: si hospeda transmisiones de Twitch, podría tener botones para enviar actualizaciones de que está en vivo, verificar cuántas personas están mirando y enviar animaciones  si alguien realiza una donación. Con OBS se puede hacer un mundo de opciones ya que se  podrá configurar botones para secuencias de títulos, cambiar fuentes de audio y activar clips pregrabados como también configurar las animaciones en vivo.

De las funciones más útiles en mi caso es System, que presenta  sitio web, cambio de tecla de acceso rápido, tecla de acceso rápido, abierto y multimedia. Para un sitio web, puede elegir la URL y cuando se presiona el botón, el navegador ya sea Google Chrome o  Microsoft Edge abrirá la ventana con el sitio web asignado. Hotkey y Hotkey Switch hacen lo mismo: Stream Deck aprende una combinación de teclas y luego la repite cuando se presiona el botón; la diferencia es que el interruptor de tecla de acceso rápido puede revertir eso cuando se presiona el botón nuevamente. Sin embargo, para mi lo más interesante es Open ya que se podrá asignar una aplicación a cualquier botón del Stream Deck como también una carpeta de su preferencia. Multimedia se puede configurar en la pista anterior o siguiente, reproducir / pausar, detener, aumentar o disminuir el volumen y silenciar. Sin embargo,  cada ícono es personalizable ya sea cargando un archivo PNG propio o creando uno nuevo con el Creador de claves basado en el navegador de Elgato. 

Los que tienen productos de Elgato sacarán mucho provecho

Elgato Stream Deck Review, 4 GamersRD

Para los que tienen productos de Elgato les tengo buenas noticias. El Stream Deck viene con todo lo que se necesita para la linea de micrófonos ElGato Wave, ElGato Ring Light, Elgato Key Light e incluso la line de capturadoras de la marca. Actualmente uso el micrófono Elgato Wave 3 y es sorprendente todo lo que se puede hacer con  Voicemod, que  es el mejor cambiador de voz y caja de resonancia para darle otro toque a sus transmisiones. El modulador de voz te permite elegir entre docenas de voces, diseñar efectos de sonido y reproducir sonidos desde tu caja de resonancia. También se podrá crear perfiles para activar voces, reproducir sonidos, aplicar el botón de censura, activar efectos ambientales o emplear la función de silencio. Gracias a la integración de Voicemod con Elgato Stream Deck, puede controlar las voces y los efectos de la aplicación Voicemod desde cualquiera de sus controladores. 

Si eres de los que tienes ElGato Ring Light como yo, podrás ahorrarte mucho tiempo en tocando tu mouse y estar dando clicks ya que gracias al Stream Deack podrás configurar los botones para el encendido/apagado y hasta controlar la temperatura y la intensidad de la luz de tu aro de luz. Actualmente tengo la capturadora Elgato 4K60 Pro MK.2 y es increíble todo lo que se puede configurar gracias al Stream Deck. Desde una escena, grabar, iniciar el stream, flashback recording, comentario en vivo e incluso una captura de pantalla algo que realmente nos quita de encima estar pausando o utilizar las teclas de nuestro teclado con el Stream Deck no facilitamos todo esto. Mientras el dispositivo se encuentra inactivo podemos seleccionar una imagen JPG para utilizarla como screensaver y puede ser configurado en el tiempo que desees que se active. Elgato ha realizado varios tutoriales en su canal de YouTube para los que desean sacarle todo el provecho al Stream Deck.

Elgato Stream Deck Review, 6 GamersRD

CONCLUSION 

Elgato Stream Deck es un dispositivo altamente recomendado para los streamers. Sin embargo para las personas que tienen muchos dispositivos e incluso son streamer casuales esta pieza de hardware hará magia en todos los sentidos. Desde economizar tiempo en hacer cosas en la PC con tan solo presionar un botón y darle otro giro a sus transmisiones en vivo. Este dispositivo tiene un sinnúmero de funciones y todo dependerá del usuario que tanta creatividad tiene en mente realizar con el Stream Deck. Si estás en busca de darle más calidad a tus streams esta es la oportunidad de dar un paso hacia adelante y poder mantener los viewers conectados a tu stream. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Elgato Gaming.

 

 

Este mod de Days Gone hace las hordas de zombies muy enormes

hordas days gone mod

Con el juego de acción y aventuras ahora en nuestra plataforma de inicio, las modificaciones para PC de Days Gone se han estado inundando últimamente.

Hasta ahora, hemos visto algunas renovaciones geniales, armas, equipos y ajustes de estadísticas, e incluso una creación que ralentiza a los zombis a más de una mezcla que de una carrera. Sin embargo, ahora hay una oferta que ofrece un nivel completamente nuevo (francamente aterrador) de desafíos en lo que respecta a los zombis del juego.

Modder Aigmir ha publicado un nuevo mod de Days Gone que aumenta el tamaño de las hordas de zombies del juego de mundo abierto para hacerlas realmente enormes. Las hordas son un gran peligro en Days Gone, que están formadas por entre 50 y 500 enjambres, y 40 de ellos deambulan en el juego esperando abalanzarse sobre el pobre Deacon. Este nuevo mod, sin embargo, cambia ese rango a 280-600, y las hordas de jefes son un poco más grandes.

Sin embargo, estas nuevas hordas masivas no solo se asignarán al azar en el lugar donde aparecen. El modder dice que no solo querían aumentar los números, sino que se apegaban a los planes del desarrollador Bend Studio sobre dónde aparecería cada horda de tamaño, por lo que puede esperar que aparezcan cinco ‘niveles’ diferentes de horda (cinco son los más grandes) en los lugares que usted esperaría. El más grande de ellos es una horda de jefes de 670 enjambres, que aparecerán en el monte. Muralla exterior.

Derribar (o evadir) hasta 670 enjambres suena como una hazaña realmente desafiante, por lo que probablemente valga la pena probar este mod si has tenido al menos algo de experiencia abordando grupos de zombis a menor escala. Si estás interesado en darle un giro, puedes encontrar el mod en Nexus Mods aquí; sin embargo, ten en cuenta las instrucciones del creador, ya que parece que podría requerir comenzar un nuevo juego para que funcione. Como siempre, mod con precaución.

Days Gone esta disponible para las consolas PlayStation y PC (puedes leer el ultimo review aqui)

Ghosts ‘n Goblins Resurrection Review PS4

Cuando se habla de Dark Souls, se toma como referencia que son juegos muy difíciles. Sin embargo, en la edad de oro de los videojuegos, ya habían una serie de títulos que no eran un paseo por el parque. Uno de esos juegos es Ghosts ‘n Goblins de Capcom, que en su dificultad mas baja presentaba todo un reto. En marzo de este año, la compañía lanzó el remake Ghosts ‘n Goblins Resurrection para Nintendo Switch, que luego anunciaría una versión para PS4, PC y Xbox One. En este review analizamos la versión de PS4 y hablaremos que tal nos ha parecido.

Continuando con las similitudes con Dark Souls, el protagonista tenía una serie de armaduras, cada cual mas poderosa que la anterior. La serie Ghosts ‘n Goblins tiene la fama, como ya se ha comentado,  de ser un juego castigador. Ahora, más de treinta años después, Capcom ha resucitado este clásico de plataformas en 2D, del título que dio origen a todo.

Ghosts ‘n Goblins Resurrection Review

La serie, nunca hizo énfasis en tener una historia muy elaborada. El rey de los demonios, Astaroth, secuestra a la princesa Prin Prin y es deber del caballero Arthur rescatarla. Hasta ahí llega todo atisbo de una trama, es un simple pretexto para ponernos en la armadura del protagonista para recorrer los largos niveles del juego.

A nivel jugable, el remake, mantiene los conceptos básicos de siempre: Arthur recorre los niveles portando su armadura, y por el camino saldrán un sin fin de enemigos para detenernos.  Un solo golpe de cualquier enemigo nos despoja de nuestra flamante armadura, dejándonos en ropa interior de corazones. Habrán una serie de cofres escondidos, que nos otorgan puntos, armas y armaduras mejores.

Cada nivel, ofrece cierta cantidad de plataformeo, acción, así como una ingente cantidad de desafíos en un juego deliberadamente difícil que llega a la locura. La diferencia con otros juegos de la serie, son sus niveles sumamente largos. No solo es la extensión, sino además la dificultad que va en aumento en cada sección.

Para alivianar a los no tan diestros, Capcom ha implementado una serie de dificultades asequibles para todos. Pero en ocasiones se siente que abusaron de la extrema dificultad, aun en las opciones más fáciles. Aunado a lo anterior, algunas mecánicas se sienten antiguas, y se prescinde del doble salto, algo que hubiera sido bastante útil.

Firebrand, protagonista de otro juego de Capcom

Existen 8 tipos diferentes de armas, algunas conocidas y otras nuevas inclusiones. Tenemos las conocidas lanzas, antorchas, dagas y ballestas. Pero además como nuevas tenemos la bola con pinchos y el martillo. Cada arma tiene sus ventajas y desventajas, pero por lo general utilizaremos las dagas por ser mas rápidas, y la ballesta (si es que la encontramos) por abarcar dos direcciones en su ataque.

También tenemos habilidades en forma de hechizos, que nos sirven para limpiar la pantalla de enemigos. Para poder obtener los hechizos debemos recolectar hadas repartidas por los niveles, que nos sirven para desbloquear cada uno de los poderes. Tenemos el que le llamo con cariño, el para-rayos que lanza un relámpago en tres direcciones, también las otra son llamas gigantes que sirven a modo de escudo, entre otros.

Hay cinco zonas con bifurcaciones cada vez que superemos un nivel. Dependiendo de la dificultad, habrán una buena frecuencia de Checkpoints, donde mientras mas facil, mas cerca de donde morimos resucitaremos. En cada nivel hay un jefe final, que no solo es atacarlos hasta que caigan, tienen mecánicas y cambios de fase para poner las cosas no tan fáciles.

A nivel artístico, es donde mas destaca Ghosts ‘n Goblins Resurrection, obviamente, en PS4 los colores son muchos mas vistosos, además del aumento de resolución y fps. El juego tiene un diseño de dibujo a mano, con un estilo de libro de cuentos interactivo que le sienta genial, a pesar de ser un juego con una premisa de terror. El juego tiene un trabajo desde cero de los niveles originales. También los personajes están diseñado en secciones, como nuestro héroe Arthur que a medida que recibe daño, pierde partes de su armadura hasta que finalmente no lleva nada más que un par de calzoncillos de corazones.

La banda sonora fue reinterpretada también desde cero, y los temas se escuchan con nuevas melodías con un sabor clásico. Es grato escuchar la canción del primer nivel The Graveyard, o Execution Grounds.

Veredicto

Ghosts ‘n Goblins es un claro ejemplo de un buen remake. Contiene todo por lo que la serie es conocida, además de agregar nuevas mecánicas. Sigue siendo un juego desafiante, a veces demasiado, pero eso es justamente lo que aman los fans.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a Capcom.

Wasteland 3: The Battle of Steeltown Review

Wasteland 3 The Battle of Steeltown disponible

Me toca volver de nuevo, ese lugar baldío y con mucho frío que el año pasado me hizo ver los juegos de estrategia desde otro punto de vista. Si, la nueva expansión de Wasteland 3 llegó a mis manos y en los siguientes párrafos vamos a ver de qué se trata The Battle of Steeltown.

Como había mencionado en mi review inicial, nuestro trabajo como Rangers es ir en búsqueda de alimentos y suministros para asegurar nuestra supervivencia. La jugabilidad del juego en sí estuvo bastante genial pero ahora en este DLC contamos con algunas adicciones bastante útiles y por lo que he podido ver ayudan mucho a pulir nuestra experiencia final.

Wasteland 3 The Battle of Steeltown review

Mi primera inquietud fue en qué momento puedo yo ver el contenido que esta nueva expansión ofrece, digamos que es más bien es un encargo paralelo que para todo nuevo jugador se desbloquea apenas llegues al nivel 9. Una vez alcanzas este nivel (sin importar la misión en la que te encuentres) recibirás un mensaje de el Patriarca para pedirte que investigues un asunto muy esencial para beneficio mutuo.

Steeltown siempre nos había proporcionado armas para defender nuestras tierras de las pandillas que deambulan por todo Colorado con toque post apocalíptico pero de una forma u otra los suministros han sido retenidos. Como tal, los guardabosques, como parte de su acuerdo con Saul Buchanan, deben hablar con el CEO de Steeltown para resolver cualquier problema que este causando esto.

Wasteland 3 The Battle of Steeltown review

Esta expansión es más complicada que el juego original y también cuenta con los mismos personajes extravagantes (incluyendo el lenguaje). A lo largo de la expansión vamos a conocer nuevos personajes que se volvieron icónicos al momento que compartes con ellos y por supuesto no se puede quedar las tomas de decisión que pueden afectar el final de todo esto. Algo interesante a destacar son las pocas misiones secundarias en esta nueva expansión y no es que necesites un extenso tiempo de juego pero esta se puede terminar en un promedio de 3 a 4 horas dependiendo tu nivel de agresividad.

Agresivo pero táctico

Un detalle importante que había mencionado más arriba es el nivel de dificultad y es que en este caso siento que está diseñado para jugadores un poco más avanzados en este tema ya que las batallas de verdad te retan a usar lo mejor de ti. Claro está la cantidad de enemigos es mayor por lo que un tiempo más extenso para planear tu próxima movida es muy vital. La jugabilidad ha cambiado un poco y con esto se le agrega unas nuevas capas de experiencia al juego en general dándole ese toque que te deja un sabor a nuevo a pesar de ser una expansión.

Wasteland 3 The Battle of Steeltown reviewEn este contenido se agregan las armas no letales, estas nuevas armas te la dan prácticamente al inicio de la primera misión y por supuesto como su nombre lo indica te permite avanzar sin eliminar a nadie ya que recuerden, la idea es resolver un conflicto no eliminar por completo al suplidor de armas/suministros. Además de nuevas armas también tenemos los ataques con elementos y aquí se agrega nueva pieza al rompecabezas del juego. Este daño con elementos que realizamos tiene su ventaja como su desventaja ya que debes saber en qué momento equiparlo o usarlo además de que también existen escudos para repeler o hacerlo menos efectivo en ti. 

La línea de las misiones es bastante interesante y no dejo de impresionarme en cada momento. No es que estaba algo dudoso sino más bien es que el concepto DLC en muchos juegos es interpretado de una forma diferente pero aquí tenemos nuevos mapas, habilidades, armas y por supuesto una historia jocosa que recordar. 

Wasteland 3 The Battle of Steeltown review

En conclusión, se que te quedaste leyendo para saber si valdría la pena adquirir la expansión o no. La realidad de todo esto dependerá de qué tan atraído a conocer esta parte del juego quieres además que si realmente te ha gustado un montón la historia base del juego (como a mi) estas son unas misiones que deberías experimentar además con la  inclusión de dichos recursos que te hacen tener una experiencia de juego ya conocida pero con un ligero giro bastante amigable.

Este review fue realizado en una PC Gaming con una NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti y la copia del juego fue gracias a Deep Silver.

El clip más popular en Twitch de Mayo fue el trasero de Mia Malkova

Twitch Mia Malkova - GamersRD

Según los datos recopilados por el sitio de análisis Streams Charts, el clip de Twitch más visto de todo el mes de mayo fue una sola toma del stream de la actriz de cine para adultos y presentadora de Twitch Mia Malkova.

Mia Malkova se puso de pie en una bañera, de espaldas a la cámara, así de simple. Actualmente el vídeo tiene casi 500.000 visitas.

Clip de Mia Malkova - GamersRD

Un cierto segmento de la audiencia de Twitch probablemente verá esto como otra señal de la caída de la plataforma en la depravación. Pero la verdad es que los clips de Twitch se usan para cosas intrascendentes todo el tiempo.

Los clips más importantes se centran a menudo en meteduras de pata y momentos incómodos, más que en algo que tenga que ver con los videojuegos.

Por ejemplo uno de los clips más importantes de la semana pasada, es simplemente una cámara que hace un zoom extraño en la cara de Félix «xQc» Lengyel.

El tema principal del uso de la herramienta de clips es que a la gente le gustaría conservar algo impactante o divertido que no esperaba ver, o que siente que no debía ver.

Ahora es cierto que un trasero ha gobernado una sección de Twitch, lo cual es muy gracioso, pero también es sólo la versión del sabor del mes de una cosa que sucede todo el tiempo.

 

Los parques temáticos de Sega podrían llegar a Estados Unidos y Reino Unido

Parque temático de Sega por el 30 aniversario de Sonic, GamersRD

Un nuevo descubrimiento revela que Sega está buscando un parque temático en el Reino Unido, con posibles ubicaciones en Europa y América del Norte también.

Sonic the Hedgehog ha tenido un cierto renacimiento en los últimos tiempos, ya que ha iniciado con éxito una franquicia de películas de acción real, además de celebrar el 30º aniversario del personaje de Sega este año. Un nuevo informe revela que Sega podría estar aprovechando el resurgimiento del borrón azul, ya que está planeando construir varios parques temáticos en todo el mundo.

 

 

El boom de Sonic en la época actual

Sega ha celebrado recientemente su evento Sonic Central, en el que se conmemora el 30º aniversario de Sonic. La presentación en directo reveló diversos contenidos de Sonic, como la remasterización de Sonic Colors Ultimate, la compilación clásica Sonic Origins y mucho más. Aunque no se mencionó ningún parque temático, podría decirse que la mayor revelación de la presentación fue el supuesto mundo abierto Sonic Rangers, que se rumorea que se inspira en The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

La noticia de los posibles parques temáticos de Sega procede de un informe de CA Technology Group. Según el informe, la compañía ha firmado un memorando de entendimiento con un socio no identificado para buscar una ubicación en el Reino Unido para lanzar un Sega Joypolis. Para aquellos que no lo sepan, Joypolis es una cadena de parques de atracciones cubiertos creada por Sega a principios de los años 90, con atracciones basadas en la propiedad intelectual de la compañía de videojuegos. Aunque la mayoría de los establecimientos de Joypolis cerraron, por desgracia, en medio de las dificultades financieras de Sega a principios de la década de 2000, parece que la empresa se ha recuperado y está intentando dar una nueva oportunidad a los nuevos parques temáticos.

El informe de CA Technology Group cita el éxito continuado de las instalaciones de Sega Joypolis Japan como factor para la posible expansión de los parques temáticos de interior. Atracciones de éxito como la Gekion Live Coaster, el columpio gigante de media pista y el simulador de última generación en 3D, 4D y RV, que suena un poco como la atracción Mario Kart de Universal Studios, han estado «dominando los corazones de los japoneses» durante más de 27 años. algo que la compañía de juegos está aparentemente planeando llevar a Europa, Australia y Norteamérica en «un futuro cercano».

Parque temático de Sonic, GamersRD

 

Los nuevos parques temáticos prometen mucho

Esperemos que ese «futuro cercano» sea más pronto que tarde para Norteamérica, sobre todo porque no habrá ningún parque temático con temática de videojuegos en breve. En marzo, se anunció que el Super Nintendo World de Universal Studios Orlando se retrasaría al menos un año más, y que la fecha de apertura original de 2023 se retrasaría hasta principios de 2025. Al igual que ocurrió con su homólogo de la costa oeste de Hollywood, la pandemia de coronavirus paralizó la construcción de los esperados terrenos, provocando grandes retrasos en la finalización de los proyectos. Aunque los parques temáticos de Sega no parecen ser del mismo calibre, será interesante ver qué ofertas podrían llegar al posible nuevo Joypolis.

No se sabe nada de ningún tipo de calendario fuera de la ubicación propuesta en el Reino Unido, así que los fans de Sega que no sean británicos tendrán que esperar. Es posible que pronto lleguen contenidos con temática de Sonic a Minecraft, así que los jugadores pueden crear su parque temático ideal de Sega mientras tanto.

Netflix revela el top 10 de películas más vistas en su plataforma

extraction netflix

Netflix continúa su tendencia de revelar las cifras de audiencia de sus películas, al menos cuando son grandes y exitosas. El transmisor reveló que Army of the Dead es la última incorporación a su nueva lista de las 10 películas originales más vistas, que se lanzó en su totalidad en Deadline.

Este es el segundo año consecutivo en que Netflix publica los números de sus películas más importantes, y resulta que ha habido bastantes cambios desde que vimos la lista en julio del año pasado.

Entre las películas que salieron el año pasado para hacer la lista están The Old Guard, Enola Holmes, Project Power y The Midnight Sky, que está empatada con Army of the Dead cuando se estrenó la película de zombies de Zack Snyder la semana pasada. Desafortunadamente, esto significa que The Irishman ya no está en la sexta película original más vista de Netflix de todos los tiempos. Lo siento por Martin Scorsese.

El listado es el siguiente:

  1. Extraction (99M)
  2. Bird Box (89M)
  3. Spenser Confidential (85M)
  4. 6 Underground (83M)
  5. Murder Mystery (83M)
  6. The Old Guard (78M)
  7. Enola Holmes (76M)
  8. Project Power (75M)
  9. (Empate entre) The Midnight Sky y Army of the Dead (72M)

Netflix se atrofió por completo al hacer de Army of the Dead un evento global. Lanzaron el tráiler en una Activación interactiva de Twitch, mediante la cual los fanáticos tenían que descifrar un código oculto en las imágenes de CCTV que rodeaban la bóveda y el piso en el Bly Casino de la película. Los códigos dieron a los superfans acceso VIP a una transmisión en vivo interactiva de Twitch que incluía una sesión de preguntas y respuestas con Snyder.