Disney deberá pagar $10 millones de sanción civil tras permitir que se recopile información personal de menores en cientos de videos publicados en YouTube, sin etiquetarlos correctamente como “contenido infantil”.
Según informe de Variety, la Comisión Federal de Comercio (FTC) dice que la compañía violó la ley de privacidad infantil al no activar las protecciones necesarias, lo que permitió que se usaran datos para publicidad dirigida.
La FTC reveló que desde 2020, YouTube notificó a Disney que más de 300 videos, incluyendo fragmentos de Frozen, Toy Story, Coco y Tangled, no estaban marcados como “Made for Kids”, lo que activó la recolección automática de datos. Aunque YouTube intentó corregirlo, Disney siguió publicando contenido infantil en canales que no estaban etiquetados correctamente, lo que dejó a miles de niños expuestos.
Como parte del acuerdo, Disney deberá implementar un sistema de revisión de contenido y colaborar con tecnologías de verificación de edad. La empresa aclaró que el problema no involucra sus plataformas propias, sino su distribución en YouTube, y reafirmó su compromiso con la seguridad infantil.
Este caso se suma al precedente de 2019, cuando YouTube pagó $170 millones por prácticas similares. Y aunque la multa es menor esta vez, el mensaje es sobre la protección de los niños en línea, debe ser siempre la prioridad.
Si algo le sobra a Roblox son jugadores, pero últimamente le llueven controversias y ahora aparece otra tendencia alarmante: el término “executor” se ha convertido en lo más buscado relacionado con Roblox en Google, y eso podría estar poniendo en peligro miles de computadoras.
Los “executors” son programas que permiten ejecutar scripts dentro de Roblox para obtener trucos y ventajas como skins, monedas o habilidades sin pagar. Aunque algunos desarrolladores los usan para testear minijuegos, la mayoría de los usuarios, muchos de ellos niños, los descargan para hacer trampas, sin saber que están instalando software no aprobado que puede incluir malware, troyanos o vulnerabilidades graves.
Casos como Synapse X y Wave han sido señalados por expertos en ciberseguridad por incluir archivos maliciosos que pueden robar datos, ejecutar comandos remotos o incluso comprometer redes sociales y cuentas bancarias. Y lo más preocupante: muchos menores usan el PC de sus padres, lo que multiplica el riesgo.
En YouTube abundan tutoriales que enseñan cómo instalar estos hacks paso a paso, y como los niños no suelen tener tarjeta de crédito, optan por versiones gratuitas que son las más peligrosas. Expertos como WeLiveSecurity advierten: “Nadie ofrece trucos gratis sin obtener algo a cambio. Ese ‘algo’ suele ser infectar tu dispositivo”.
Roblox Corporation ya ha advertido que el uso de estos programas puede llevar a un baneo permanente, pero el problema va más allá del juego.
Lo que prometía ser el regreso triunfal de Perfect Dark terminó en una caída libre. Crystal Dynamics, el estudio encargado de co-desarrollar el reboot junto a Xbox, ha despedido parte de su equipo tras el colapso de un acuerdo de financiamiento clave, según reporta Bloomberg.
Después de que Xbox cancelara oficialmente el proyecto en julio y cerrara el estudio The Initiative, los desarrolladores intentaron salvar el juego buscando un nuevo editor. Todo apuntaba a un trato con Take-Two Interactive, que habría comprado los derechos, la IP y financiado el desarrollo. Pero las negociaciones se rompieron por desacuerdos sobre la propiedad a largo plazo de la franquicia.
Sin ese respaldo, Crystal Dynamics se quedó sin opciones y tuvo que recortar personal, aunque no revelaron cuántos empleados fueron afectados. El silencio de Xbox, Embracer Group (propietaria del estudio) y Take-Two solo ha aumentado la incertidumbre.
Perfect Dark, anunciado en 2020 y con un tráiler bien recibido en 2024, parecía tener todo para triunfar. Pero entre problemas internos, cambios de liderazgo y falta de apoyo financiero, el proyecto se desvaneció antes de despegar.
La industria del videojuego sigue cada vez más complicada, ahora no basta con tener una idea brillante y un buen juego, sino que hay que tener quien la sostenga. Y esta vez, el futuro de Joanna Dark parece haberse acabado.
Buenas noticias para los jugadores de Call of Duty. Con el lanzamiento de la actualización Season 05 Reloaded, Activision ha decidido recompensar a toda la comunidad con regalos gratuitos, incluyendo 20 saltos de nivel del Battle Pass y un paquete de fichas de experiencia que te pondrá a subir como cohete.
Desde el 4 de septiembre hasta el 16, solo por iniciar sesión en Black Ops 6 o Warzone, recibirás automáticamente 20 Tier Skips que te permitirán avanzar en el pase de batalla sin gastar ni una bala. Y eso no es todo: también obtendrás 15 horas de XP divididas en tres tipos de fichas:
5 fichas de 1 hora de Doble XP de jugador
5 fichas de 1 hora de Doble XP de armas
5 fichas de 1 hora de Doble XP del Battle Pass
Este gesto llega como agradecimiento por descargar la actualización, que reorganiza contenido en preparación para el beta de Black Ops 7 el 2 de octubre. Y aunque el parche puede ser pesado en algunas plataformas, las recompensas hacen que valga la pena.
En tiempos donde cada nivel cuesta tiempo (o dinero), Call of Duty lanza un guiño a sus jugadores más fieles. Porque cuando los estudios son generosos y regalan algo, lo único que queda es entrar, equiparte y dominar el campo.
Aunque Marvel Rivals se lanzó con fuerza en diciembre de 2024, millones de jugadores se quedaron fuera por no llegar a PlayStation 4 ni Xbox One, dejando a las consolas más populares de la generación pasada fuera del mapa. Pero ahora, una nueva pista ha encendido la ilusión de los fans.
Según la cuenta especializada PlayStationSize, un archivo titulado “Marvel Rivals versión 01.01” fue subido a los servidores de Sony, y lo más llamativo es que hace referencia directa a un port para PS4, algo que hasta ahora no existía. Aunque la descripción del parche es breve y solo menciona la llegada de la Temporada 4 (con Deadpool como posible nuevo personaje), la comunidad ya especula que el anuncio oficial podría estar a días de distancia.
Nadie lo ha confirmado aún, pero con más de 117 millones de PS4 vendidas en todo el mundo, el potencial de jugadores es enorme, y NetEase Games parece decidido a expandir su universo competitivo lo más lejos posible.
Además, el estudio ya confirmó que está en conversaciones con Nintendo para llevar el juego a Switch 2, lo que refuerza su intención de romper barreras generacionales y llegar a más plataformas.
El abogado y YouTuber Law By Mike ha anunciado públicamente que iniciará una demanda contra Roblox, alegando que la plataforma no ha tomado medidas suficientes para proteger a los menores.
En su video titulado “We’re Suing Roblox”, explicó que trabajará junto al equipo legal que respalda a Schlep, el conocido cazador de depredadores en Roblox, para llevar el caso a tribunales.
La demanda se basa en un caso previo que involucra a un menor identificado como DH, donde se acusa a Roblox de promocionarse como un entorno seguro mientras permitía que adultos contactaran a niños. Law By Mike también abrió un canal de contacto para que otras víctimas puedan sumarse a la acción legal.
El anuncio llega tras semanas de polémica por el veto a Schlep, quien fue expulsado de la plataforma por violar las políticas contra grupos “vigilantes”. Aunque Schlep no ha presentado una demanda formal, confirmó la alianza con Law By Mike en redes sociales, aclarando que su prioridad sigue siendo la seguridad infantil.
Este movimiento se suma a una serie de presiones legales y sociales que enfrenta Roblox, incluyendo una petición para destituir a su CEO y el interés de figuras como Chris Hansen en producir un documental sobre el caso.
Después de más de dos décadas de espera, Call of Duty finalmente dará el salto a la pantalla grande, Paramount y Activision han confirmado que una película live-action basada en la icónica franquicia está en desarrollo, con la promesa de ofrecer una experiencia cinematográfica “inolvidable” para fans de todo el mundo.
Aunque aún no hay fecha de estreno, ni director ni elenco confirmado, el proyecto ya genera expectativas. David Ellison, CEO de Paramount, aseguró que abordarán la producción con el mismo nivel de exigencia que tuvieron en Top Gun: Maverick, y que como fan de Call of Duty, ha dedicado “incontables horas” al juego. “Es un sueño hecho realidad”, afirmó.
Por su parte, Rob Kostich, presidente de Activision, destacó que el objetivo es llevar la acción visceral y las historias intensas del juego al cine, sin perder la esencia que ha unido a millones de jugadores en todo el mundo. La idea es expandir el universo narrativo de Call of Duty y atraer tanto a veteranos como a nuevos públicos.
Aunque Hollywood está lleno de adaptaciones que nunca llegaron a concretarse, esta alianza parece más sólida que nunca. Y con Black Ops 7 a punto de lanzarse en noviembre, el momento no podría ser más estratégico.
Si Call of Duty conquistó el mundo del gaming, ahora quiere hacer lo mismo en el cine. Y esta vez, parece que va en serio
El sub-género FPS de ritmo rápido ha estado experimentado un resurgimiento en los últimos años, con títulos destacados como Doom (2016), Metal Hellsinger, y los aclamados Ghostrunner I & Ghostrunner II. Bajo esta premisa, llega Metal Eden, lo nuevo de Reikon Games, un juego que toma una clara inspiración de los últimos dos juegos mencionados.
A todas luces, es un shooter cyberpunk de corte frenético que toma la jugabilidad de Ruiner (del mismo desarrollador) cambiando la vista cenital a una en primera persona. Por un momento sentí que jugaba a un Ghostrunner pero con armas en vez de katana, y lo digo en el buen sentido.
En otro futuro muy, muy lejano
En Metal Eden, la civilización ha sido capaz de traspasar la conciencia humana a unidades digitales conocidas como CORE (núcleos), para posteriormente descargarlas en cuerpos sintéticos. Además, tras predecir una catástrofe mundial en la Tierra, se desarrolló el proyecto MOEBIUS, una ciudad orbital ubicada en el planeta Vulcan que albergará más de 3000 mentes alojadas en núcleos.
Seremos Aska, una «hiperunidad» avanzada o androide de combate, a quien ha sido encomendada la misión de rescate en una prisión conocida como Hive (la Colmena). Aska pertenece a la CDC, una fuerza militar que realiza operaciones en MOEBIUS, cuya actual misión dependerá el destino de la humanidad.
La trama explora temas como la trascendencia y como eso ha llevado a la humanidad al borde de la extinción. Mucho de lo que sabremos de este universo viene de las conversaciones entre Aska y Nexus, un dron consciente que sirve de guía y quien aporta contexto de la situación a la protagonista. En un primer momento me recuerda a la manera de narrar de Ghostrunner, del cual parece tomar ciertas licencias narrativas y jugables.
Cada misión nos va revelando poco a poco de que iba el proyecto MOEBIUS y como la humanidad llegó a este estado. Ciertamente, a nivel narrativo el juego tiene muchas influencias de obras que tienen temática cyberpunk en futuros muy avanzados. La ambientación está bien lograda poniéndonos en ciudades de alturas considerables que resulta muy atractivo.
El núcleo es el motivo de todo
Como ya dije, Metal Eden es un frenético FPS con mucho plataformeo que cuenta con un giro, arrancar núcleos a los enemigos ya sea para utilizarlos como explosivos arrojadizos o para recibir un impulso de ataque cuerpo a cuerpo. Aska puede utilizar diferentes armas como un rifle de asalto con munición ilimitada pero se recarga por enfriamiento, una pistola, escopeta, rifle de plasma, lanza granadas, etc. Sin embargo, cada arma cuenta con un modo de disparo secundario y se pueden personalizar por medio de unas estaciones que se encuentran en los niveles.
Los niveles resultan ser muy verticales y están diseñados para recorrerlos a través de estructuras y plataformas que invitan a nunca detenernos. Esta es una de las partes que recuerda mucho a Ghostrunner, ya que caminamos por paredes, utilizamos ganchos para alcanzar estructuras altas, y al final del nivel una arena donde nos enfrentaremos a oleadas de enemigos. En medio de cada nivel habrá estaciones donde actualizar nuestras armas con Polvo, una sustancia que dejan los enemigos o que encontramos esparcidas por los niveles que sirven como moneda de cambio.
La mecánica de arrancar núcleos es básicamente una variante de las ejecuciones de otros juegos que otorgan salud o munición al hacerlo. Sin embargo, no todos los enemigos estarán dispuestos a entregar su núcleo sin más. Habrá enemigos que usan blindaje y para hacerles daño, primero debemos debilitar dicho blindaje. Tras arrancar un núcleo, debemos esperar un tiempo de enfriamiento que se reduce eliminando a otros enemigos o recogiendo unos objetos que eliminan el conteo. Sin embargo, 30 segundos de enfriamiento es una eternidad para un juego de ritmo rápido.
Ciertamente, Metal Eden da la sensación de tener una jugabilidad fluida con mucha acción sin pausa. Además, el juego invita a ser creativo a la hora de eliminar enemigos. No solo es disparar con nuestras armas, también debemos utilizar elementos del entorno a nuestro favor. Eso sumado a las actualizaciones de nuestras armas y las habilidades de Aska, hará que nos sintamos imparables.
Ciudad irreal
Gráficamente, Metal Eden no dista mucho de obras similares en cuanto a estética. De hecho, puede ser confundido con los Ghostrunners por el uso de grandes localizaciones con estilo cyberpunk donde predomina el metal y zonas con poca luz. A nivel técnico el juego se mantiene la mayor parte del tiempo estable, aunque algunas zonas la tasa de frames baja un poco. Sin embargo, volvemos al mismo problema del Unreal Engine, el siempre presente efecto de difuminado.
La música que acompaña al juego es lo que se puede esperar, temas de rock pesado que amenizan muy bien la estética general. Viene con idioma inglés con subtítulos en español y el trabajo de los actores es decente.
Veredicto
Metal Eden se presenta como un FPS de ritmo rápido que logra combinar el frenetismo y el plataformeo con una narrativa cyberpunk vista desde una perspectiva diferente. Nos entrega una experiencia que, si bien bebe mucho de títulos como Ghostrunner y Ruiner (del mismo desarollardor), consigue destacar lo suficiente gracias a su sistema de núcleos, la verticalidad de los niveles y la personalización de armas. Sin embargo, los problemas de balance en el enfriamiento de la habilidad principal, las caídas de rendimiento y un apartado visual que no termina de destacar limitan su verdadero potencial. Aun con todo, se trata de una propuesta sólida que cumple con lo que promete, aunque sin ofrecer una experiencia memorable.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Plaion.
Fortnite sigue siendo uno de los juegos más populares del mundo, pero su enorme comunidad también ha traído desafíos inesperados. En esta ocasión, Epic Games ha decidido restringir ciertas combinaciones de emotes que estaban siendo usadas para simular actos sexualizados dentro del juego, especialmente en el modo Party Royale, un espacio pensado para la interacción social.
Aunque los personajes están completamente vestidos y no hay contenido explícito, la mezcla de gestos como “poki”, “party hips”, “bring it around” y “ride the pony” podía dar lugar a interpretaciones incómodas, sobre todo entre jugadores jóvenes. Por eso, Epic ha introducido una nueva función que impide ejecutar ciertos emotes en proximidad con otros. Si se intenta, el avatar simplemente niega con la cabeza.
La comunidad ya ha reaccionado: algunos celebran la medida como una forma de proteger a los menores, mientras que otros la critican por limitar la libertad creativa. En redes sociales, incluso se ha viralizado el mensaje “gooning has been vaulted in Fortnite”, en referencia al término usado para describir estas combinaciones.
Gooning has been vaulted in Fortnite ❌
Players can no longer use Emotes when a nearby player is using the Party Hips or Poki Emotes, likely to prevent less-than-family-friendly Emote combinations in modes like Party Royale. Epic Games has not commented on the matter. pic.twitter.com/TrRgvjtote
Este movimiento no es aislado. Roblox también ha endurecido sus políticas contra contenido sugestivo, y la industria en general parece estar trazando una línea más clara entre expresión y protección infantil.
Porque en un entorno donde millones de jóvenes conviven virtualmente, la responsabilidad no solo está en los chats, también en los gestos. Y Epic ha decidido que, en sus juegos, no hay lugar para malentendidos.
Xbox Game Pass arranca septiembre con fuerza, y lo hace confirmando seis nuevos títulos que llegan en la primera mitad del mes, incluyendo uno de los títulos más esperados del año: Hollow Knight: Silksong, que estará disponible desde el 4 de septiembre como lanzamiento día uno en consola, PC y nube.
La oleada comienza el 2 de septiembre con I Am Your Beast, seguido por Nine Sols el día 3, y el esperado combo de Silksong y Cataclismo el 4. Más adelante, el 10 de septiembre se suma PAW Patrol World, y el 16 llega RoadCraft, completando una selección variada que va desde la acción intensa hasta la aventura familiar.
Además, los suscriptores recibirán recompensas extra como el paquete mensual de Asphalt Legends Unite, el Unlock Bundle de Skate 3 y el Welcome Pack de The Finals, que estará disponible el 11 de septiembre.
Eso sí, no todo son llegadas, el 15 de septiembre se despiden All You Need is Help, Wargroove 2 y We Love Katamari Reroll + Royal Reverie. Pero con Silksong al frente, la nueva oleada promete ser una de las más celebradas del año.