Shawn Layden, una de las figuras más influyentes en la historia reciente de PlayStation, ha lanzado una crítica frontal contra los juegos como servicio y la dirección que Sony ha tomado desde su salida en 2019.
En una entrevista con The Ringer, Layden afirmó que estos títulos “no son realmente juegos, sino dispositivos de compromiso basados en la repetición”. Para él, la esencia del videojuego se diluye cuando se convierte en una rutina cíclica diseñada para retener al jugador, no para emocionarlo.
Layden, quien estuvo detrás de éxitos como Horizon Zero Dawn, God of War y Uncharted, sostiene que un videojuego debe tener tres pilares: historia, personaje y mundo. Y según su visión, los juegos como servicio prescinden de estos elementos narrativos para enfocarse en mecánicas adictivas y recompensas constantes.
“Solo necesitan una acción fácil de entender, comunicación entre jugadores y el deseo de repetir esa acción una y otra vez”, explicó, dejando claro que el modelo actual le parece vacío.
Además, advirtió que los grandes referentes del género, Fortnite, Apex Legends, Destiny, ya alcanzaron su fórmula ganadora hace años, y que intentar replicarla hoy es como perseguir un espejismo. “Cuando llegas, ya no interesa a nadie”, sentenció. Su crítica llega en un momento en que PlayStation insiste en expandir su catálogo de juegos como servicio, incluso tras cancelar varios proyectos este año, como el multijugador de God of War.
Layden no solo cuestiona una estrategia, lamenta la pérdida de los juegos que cuentan historias, que terminan, que dejan huella.










