Con el reciente auge en la generación pasada de la serie Persona tanto con Persona 5, así como su revisión Persona 5 Royale y el más reciente Persona 5 Strikers, el siguiente paso de Atlus era lanzar un remaster. Y que mejor título elegido que misterioso juego de culto Shin Megami Tensei III: Nocturne HD Remaster. La razón de este remaster es que sirve de aperitivo en lo que llega la próxima entrada de la serie Shin Megami Tensei V.
Como juego creado por Atlus, hay que decir que comparte algunas de las bases jugables de la serie Persona. Sin embargo, cuenta con características propias que lo identifican de la serie mas vanilla de Atlus.
En Shin Megami Tensei III: Nocturne, jugamos como un chico de una escuela secundaria que debía reunirse con una profesora y dos de sus amigos en un hospital de la ciudad. Tras una serie de eventos somos testigos de la destrucción del mundo, en un fenómeno que llaman la Concepción. La Concepción trata de que un mundo viejo debe perecer para que renazca uno totalmente nuevo. Este fenómeno parece ser cíclico, y es inducido por un extraño culto.
Renacemos, junto con el resto del mundo, como un Demonio Demi, un híbrido humano-demonio. Mientras viajas por este mundo lleno de demonios, reclutamos otros demonios para que se unan a nuestro equipo como miembros, mientras que también encuentras otros humanos sobrevivientes que buscan ayudarte o usarte para salvar o conquistar este nuevo mundo. Nuestras elecciones al interactuar con los personajes decidirán qué final obtenemos al final de la aventura.
Como toda obra con elementos de anime, siempre tendremos la gran variedad de personajes. Encontraremos de lo más variopintos, aunque la ciudad está desolada, veremos fantasmas que nos dan información útil, los típicos personajes misteriosos marca de la casa y nuestros compañeros. Y eso sin contar con que cada mosntruo tiene una personalidad propia.
Algo que diferencia a SMT3 de Persona es su componente similar a Pokemon, uno que los nuevos fans reconocerán de Persona 5. Sin embargo, en su nivel más básico es un RPG por turnos con el toque añadido de reclutamiento de los enemigos demonios que encontramos en las batalla. Podemos hablar con demonios enemigos en la batalla y convencerlos de que se unan a nosotros. Cuanto más fuerte seamos, más probabilidades hay de que se unan, aunque a veces necesitan convencerlos con dinero y artículos.
Lamentablemente, no siempre los monstruos estarán dispuestos a unirse a nosotros, por lo que nos valdremos de la prueba y error. Los monstruos suelen ser impredecibles, nos pedirán dinero y al no ser suficiente pedirán mas para luego escapar con el dinero. Pero en eso está la gracia del reclutamiento.
Otra mecánica es la de sistema de batalla «One More» de Persona, que determina cuántas veces nuestro grupo puede actuar dependiendo de los golpes críticos y los ataques de debilidad ejecutados con éxito en los enemigos. Las bonificaciones de este sistema de ataque también son aplicables a los enemigos que encuentras a lo largo del juego, añadiendo una capa adicional a la que los demonios eliges reclutar.
Los monstruos en nuestro grupo pueden ser fusionados, sacrificándolos para invocar criaturas nuevas y más poderosas para niveles superiores. Guardando las distancias, son los demonios de nuestro grupo los que terminan ofreciendo un poco de brevedad muy necesaria.
Sobre el mapeado, el juego resulta muy lineal, literalmente. Las mazmorras tienen una concepción muy rectas, al igual que los pasillos que recorremos. Seguramente se debe a los orígenes de la serie, que era en primera persona. Tendremos los caminos con apenas bifurcaciones, las habitaciones y una sala mas grande que sirve de transición a otra zona. Realmente, es una mecánica anticuada que heredó el juego base.
Entre las novedades que trae el juego, no son muchas, pero sí destacables algunas de ellas. Los modelados de los personajes fueron trabajados para que no se vean tan cuadrados, aun mantiene las texturas antiguas, y esto nos recuerda de donde viene el juego. Otro cambio es respecto a la accesibilidad de una de las mecánicas básicas, «Fusión demoníaca». En este remaster, Atlus afortunadamente ha dado a los jugadores la elección directa de establecer ciertas habilidades que las nuevas formas de fusión de demonios pueden heredar. El sistema original lo había dejado al azar.
Otro de los cambios bienvenidos es la opción de guardar en cualquier momento de la partida. El juego cuenta con habitaciones específicas para el guardado, pero son bastantes escasas y estar en un recorrido largo con poca salud es algo frustrante. El poder guardar antes de una batalla de jefe es algo de agradecer.
Uno de los cambios más esperados de SMT3 Nocturne HD es que los fanáticos occidentales del juego finalmente pueden experimentar la versión de Chronicle Edition con el personaje Raidou Kuzunoha de la serie Shin Megami Tensei: Devil Summoner. Esto es un plus, ya que la versión del juego con él era un título exclusivo de Japón, mientras que los fanáticos occidentales recibieron el título con Dante de la serie Devil May Cry. Aunque uno puede elegir a uno de los dos personajes, viene con trampa, para la versión del personaje de Dante, habrá que pagarlo aparte con una tarifa de $09 o en la versión Digital Deluxe a $69, algo totalmente innecesario al tratarse de un remaster.
Gráficamente se mejoraron los modelos, el juego corre a 30fps y dependiendo la versión de consola a 4K, en nuestro caso fue Nintendo Switch, pero por lo general se ve bastante bien. La música es del toque creepy ambientando los escenarios con canciones que nos ponen los pelos de punta. Otra adición ha sido las voces dobladas en japonés e inglés, ambas con buenas interpretaciones.
Veredicto
En líneas generales, Shin Megami Tensei III: Nocturne HD, es un remaster aceptable, de aquel clásico de culto de Atlus. Es un JRPG desafiante y tiene sus toques propios para ser un juego disfrutable. Tiene una que otra adición a nivel de mejoras, y otras un tanto incomprensibles. Todo aquel que no lo disfrutó en su momento y sea amante de los RPG le dará una oportunidad, o aquellos que quieran ver opciones similares a Persona.
Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y la copia fue cedida gracias a Atlus.
Ahora que el juego de mundo abierto de zombies Days Gone ha llegado a la PC, los modders se han puesto a trabajar rápidamente para agregar sus propias mejoras y cambios. Days Gone se lanzó para PC hace menos de dos semanas, pero ya hay configuraciones de Reshade, ajustes de armas y otras personalizaciones que puedes descargar para adaptar la experiencia a tus gustos particulares.
Si está interesado en obtener una experiencia más cinematográfica, tiene algunas opciones. El mod Romero Swarmers de Spooder ralentiza a los freakers solitarios del ambiente a una clásica película de zombies, para que no se abalancen sobre ti tan pronto como te vean. Sin embargo, el mod no cambia su velocidad mientras son parte de una horda; aún tendrás que mantenerte alerta en esas situaciones.
También es posible que desee probar la configuración de Dawn of the Dead Reshade por kyOuZz_-. Este ajuste preestablecido de Reshade aumenta el contraste y la nitidez, agregando un poco de saturación de color pero dejando algo de la sensación de decoloración con la que comienza Days Gone. El efecto recuerda al remake de Dawn of the Dead de 2004 de Zack Snyder.
Spooder también ha creado modificaciones que mejoran drásticamente las estadísticas de armas y equipos. Hay uno para mejorar el alcance de la escopeta , un AK47 dominado , e incluso uno que cambia el tanque de gasolina Bridge Baby cruzado de Death Stranding para que la motocicleta de Deacon contenga 50 galones de combustible . Perfecto para esos largos paseos a la playa, ¿verdad?
Hablando de cruces, también hay un mod de Crazy Potato que cambia a Deacon por Hunk de Resident Evil 2, en caso de que te guste más la Corporación Umbrella que el antiguo club de motociclistas de Deek, los Mongrels.
Son los primeros días para la modificación de Days Gone, y estamos seguros de que veremos una modificación de Thomas the Tank Engine en poco tiempo. Se ha convertido en una especie de rito de iniciación: una vez que tu juego tiene un mod de Thomas, sabes que la comunidad de juegos de PC te ha aceptado.
Turtle Beach es el líder en ventas en headsets y esta vez se les ha ocurrido lanzar un nuevo headset gaming, los Recon 500 con dobles drivers Eclipse de 60MM “Primeros en su tipo” y Turtle Beach garantiza una increíble experiencia de juego con estos nuevos headsets.
El Recon 500 cuenta con una interfaz de audio estándar de 3,5 mm para conectividad multiplataforma con Xbox One, Xbox Series X | S, P 5, PS4, Nintendo Switch, PC y dispositivos móviles compatibles. Realmente la experiencia en las diferentes plataformas ha sido grandiosa, en Nintendo Switch podemos usarlo muy fácil y sin ningún tipo de molestia gracias a el cable flexible que nos da cierta comodidad mientras estamos jugando en el modo portátil en nuestras partidas más exigentes.
¿Qué trae la caja?
Headsets: Headsets para juegos Turtle Beach® Recon ™ 500 Micrófono: Micrófono para juegos TruSpeak ™ Guía: Guía de inicio rápido Pegatina: Pegatina Turtle Beach
Especificaciones
Conexiones: Conexión Jack 3.5: Xbox Series X | S y Xbox One | PS5 ™ y PS4 ™ | Nintendo Switch ™ * y dispositivos móviles * Solo compatible en modo portátil; chat disponible para juegos que admiten la capacidad de chat en el juego. También funciona muy bien con PC: cable divisor de PC de 3,5 mm o 3,5 mm + (se vende por separado) Respuesta de frecuencia del altavoz: 20 Hz – 20 kHz Altavoces Controladores dobles Eclipse ™ de 60 mm con imanes de neodimio Diseño de headsets: Sobre la oreja (cerrado) Material del cojín del oído: Tejido de tejido atlético con espuma viscoelástica Diseño de micrófono: Micrófono extraíble con cancelación de ruido unidireccional TruSpeak ™ Longitud del cable: Cable trenzado de 4 pies / 1,3 m con conexión de 3,5 mm
El sonido es impresionante
Estos nuevos headsets están diseñados con precisión e inyectados con compuesto de madera AccuTune, lo que brinda una acústica mejorada para una imagen de sonido realista. Mientras escuchamos música, es realmente increíble lo que estos headsets pueden brindar ya que podemos darnos cuenta de la calidad que Turtle Beach ha invertido en este producto. Uno de los temas que usualmente uso para probar algunos headsets es el tema de la banda The Smashing Pumpkins – Ava Adore ya que esta canción tiene muchos sonidos y efectos agudos y si un headset o headphone no es de buena calidad fácilmente explota o daña una de las bocinas y con el Recon 500 muestra una calidad de audio inigualable.
En PS5 los Recon 500 se mantienen muy decentes y con gran calidad. Sin embargo, no son compatibles con el audio 3D de la consola pero el tamaño de 60 mm produce un escenario de sonido masivo para una experiencia de juego ultra realista con sonidos muy precisos. En Xbox Series X podemos gozar de una gran experiencia, mientras jugaba Call of Duty: Warzone pude escuchar muy claro los pasos de los enemigos, los disparos, las explosiones y efectos del juego. Mientras en los juegos racing como Forza Horizon 4 se mantiene fiel a los sonidos de los autos y el soundtrack del juego para tener una buena experiencia de juego. En la PC, a pesar de que el Recon 500 no cuenta con conexión USB, tiene una interfaz de audio estándar de 3,5 mm y suena bastante muy bien.
Brindan comodidad a pesar de su calidad de construcción
Sobre la comodidad que brindan estos headsets, puedo decir que son unos de los más cómodos que Turtle Beach ha lanzado. Desde que lo tenemos en nuestra cabeza podemos sentir la gran comodidad que estos brindan ya que vienen con un cintillo que podrás subirlo o bajarlo para acomodar los headsets en tu cabeza sin problemas. También un punto que añade más comodidad a estos headsets es gracias a los cojines de espuma viscoelástica suave envueltos en una tela atlética altamente transpirable que rodean los controladores del Recon 500, lo que permite a los jugadores mantenerse frescos en el fragor de la batalla. La diadema ajustable reforzada con metal de la Recon 500 está diseñado para durar sin dejar de ser liviana y flexible para mantenerse cómoda durante largas sesiones de juego, y el diseño patentado ProSpecs compatible con gafas de Turtle Beach elimina la presión sobre sus gafas para agregar más comodidad mientras juega en caso de que seas un jugador que las use.
El Recon 500 cuenta con un micrófono extraíble con cancelación de ruido TruSpeak y ofrece una comunicación confiable, clara que ayuda a mantener una comunicación limpia con los otros jugadores. En la oreja izquierda viene con un control del volumen y en el centro trae un botón para él silenciamiento del micrófono al alcance de la mano cuando lo necesita y así no tener necesidad de recurrir a la consola o la PC para hacer dicha acción.
Conclusión
Los Turtle Beach Recon 500 son unos headsets para todo tipo de uso y más si eres un jugador que tienes diferentes plataformas de juego y no deseas gastar mucho dinero en comprar varios headsets para cada plataforma. Es compatible con las nuevas consolas de la nueva generación y Turtle Beach ha puesto mucho empeño en estos nuevos headsets para complacer hasta los jugadores más exigentes. Sin embargo, la calidad de construcción pudo ser mejor como también la cancelación de audio del micrófono todavía necesita un poco más de pulido para llegar a otro nivel. En general son unos headsets que valdrá la pena adquirirlos, además el precio de estos headsets es muy llamativo ya que es difícil conseguir en el mercado unos headsets de este precio que sean compatibles con todas las plataformas de videojuegos y ofrezcan una buena calidad de audio si eres de los que te gusta escuchar musica mientra juegas o haces cualquier cosa en la PC o consola. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Turtle Beach.
Modder ‘Raq’ ha lanzado un mod para ResidentEvilVillage que puede darnos una idea de cómo podría jugar ResidentEvil9.
Como sugiere el título, este mod reemplaza a Ethan Winters con Rose Winters. Ahora bien, si aún no ha jugado el juego, le sugiero que evite el siguiente párrafo.
Entonces, ALERTA DE SPOILER a todos. Al final de Resident Evil Village, Ethan muere y podemos ver a su hija, Rose Winters.
Además, el juego sugiere que los jugadores asuman el papel de Rose para el próximo juego de ResidentEvil. Llamemos, al menos por ahora, a este nuevo juego Resident Evil 9.
Dado que ahora podemos controlar a Rose, podemos tener una idea de cómo podría jugar el próximo Resident Evil.
Lo que también es genial aquí es que puedes usar este mod con el Mod en tercera persona de FluffyQuack. Como tal, puedes hacerte una idea de cómo puede ser un juego RE en tercera persona con Rose como protagonista principal.
Todo gamer al momento de armar su espacio gaming siempre busca las mejores opciones del mercado. Sin embargo cuando elegimos un mouse gaming pues necesitamos un mousepad gaming para que así nuestro mouse tenga una mejor funcionalidad. SteelSeries tiene un sinnúmero de mousepads gaming QcK de todos los tamaños y gustos.
Sin embargo, anteriormente pudimos realizarle review al SteelSeries QCK PRISM CLOTH 3XL RGB y en esta ocasión tendré la oportunidad de revisar el SteelSeries QcK Large. Los mousepad gaming proveen una superficie que disminuye al mínimo el roce con los pies del mouse facilitando el movimiento, y de esta forma los pies del mouse se desgastan muy poco. Sin embargo, entregan un espacio suficiente para permitir movimientos amplios o con desplazamiento extendido del brazo.
Especificaciones
Material de la superficie: tela micro-tejida Material base: goma antideslizante Dimensiones: 450 mm x 400 mm x 2 mm Bordes: cosido Embalaje: enrollado
También presentan su máximo rendimiento sobre estas superficies, haciendo que los sensores trabajen de forma óptima, con mayor precisión y calidad de lectura de movimiento, y todo esto hace una gran mejora en la precisión increíblemente. Algunos gamers prefieren elegir un tamaño promedio que le permita conseguir lo que desee, pero un punto muy importante a considerar es el tamaño del mousepad sobre todo si eres de aquellos que constantemente se ve forzado a levantar el mouse y reposicionarlo para continuar un movimiento. Mientras más grande sea la superficie del mousepad tendrás mayor espacio para ejecutar tus movimientos y no quedarte limitado. Si usas un sensibilidad baja para jugar, tu opción es un pad grande, si usas sensibilidad alta pues se podría optar por uno más pequeño.
Un mousepad de gran calidad
SteelSeries QcK Gaming Mousepad tiene una gran calidad en su material aunque se siente rugosa ya que al momento que la tocamos sentimos eso en el cuerpo del producto. La parte inferior del SteelSeries QcK Gaming Mousepad está densamente tejida y tiene pequeños puntos como agujeros entre el tejido, el patrón habitual consiste en pequeñas ondas en forma de punta de flecha. SteelSeries se ha enfocado en la construcción de este mousepad para un gran performance, ya que crea una superficie de contacto mucho más suave y pegajosa, lo que da como resultado un agarre increíble y sobre todo si la utilizamos con un mouse de SteelSeries.
En mi caso tuve la oportunidad de probar el SteelSeries QcK Gaming Mousepad con los muse gaming SteelSeries Rival 3 Wireless, SteelSeries Aerox 3 Wireless y el SteelSeries Rival 710. Realmente la experiencia es fenomenal ya que podemos tener un agarre increíble ya que el material está hecho para brindar una gran comodidad al momento que estamos jugando cualquier juego que necesite mucho movimiento.
El SteelSeries QcK Gaming Mousepad aporta control y velocidad sobre el juego, siempre y cuando tengas un mouse gaming que sea de calidad. Es esencial que el mousegaming que uses cuente con un alto grado de sensibilidad, lo que se traduce en la tasa DPI Cuanto mayor sea la cifra de DPI, menos movimientos necesitarás para que se reconozca en la pantalla.
Conclusión
El SteelSeries QcK Gaming Mousepad tiene una gran calidad aunque se sienta un poco extraño el material esto es para darle un mayor agarre a el mouse. Entre mis pruebas pude notar que es un mousepad que esta construido para todo tipo de jugador e incluso este mousepad es un buen producto para los jugadores de eSports. Es fácil de lavar, pero también coge mucho polvo y más si tienes tu setup gaming en un lugar donde el polvo sea un problema. Si eres de lo que buscas un mousepad que no sea tan caro y que pueda adaptarse a las necesidades de tu mouse gaming el SteelSeries QcK será una muy buena opción, sin importar el tamaño de tu preferencia. Estarás recibiendo un producto duradero y con una gran facilidad de lavar y sin desgaste por un gran tiempo. Este review fue realizado gracias al mousepad gaming proporcionado por SteelSeries.
Cada cierto tiempo nos llegan IPs nuevas que nos ofrecen experiencias diferentes. Y eso es bueno, teniendo en cuenta que los fans siempre piden nuevos personajes o títulos diferentes de los ya conocidos. Experiment 101 nos presentó en la GamesCom 2017 un trailer dónde una criatura parecida a un mapache/ gato se enfrentaba a otra de mayor tamaño, para luego adentrarse en un búnker y tratar de escapar de ahí. El juego en cuestión se llama Biomutant.
Biomutant llamó mucho la atención de los fans, pero hubo un largo silencio de parte de los desarrolladores. Este año se activó la maquinaria de la información para asegurar que el juego sí tendría un lanzamiento en una fecha programada. Una serie de trailers, gameplays y hasta un homenaje a Star Wars dieron cuenta de que THQ Nordic si lanzaría el juego.
Criaturas mutantes evolucionadas
Según cuenta la trama de Biomutant, el mundo se vio en ruinas asolado por la contaminación del medioambiente gracias a la empresa multinacional llamada Toxanol. Debido a eso, los humanos abandonaron la Tierra en arcas y criaturas parecidas a animales antropomorfos evolucionaron y se colocaron en la cima.
En este mundo, estos nuevos habitantes se reunieron en clanes o tribus para intentar sobrevivir. Un ser llamado Lupa-lupin atemoriza a esas tribus para alimentarse de ellas. Nuestra búsqueda gira en torno a ser más fuertes para tener un enfrentamiento con Lupa-lupin.
Myriad, una de las primeras tribus
A pesar de tener una premisa sencilla, la historia ofrece más de lo que se ve a simple vista. Toda la historia es contada por un narrador, el cual interpreta las conversaciones que tenemos con todos los personajes. De vez en cuando, encontraremos documentos que amplían lo que sucedió antes del desastre.
Puede que en ocasiones las conversaciones nos parezcan sin sentido, debido a la manera de estar contada. Sin embargo, sabremos que sucede la mayoría del tiempo. Tampoco habrán personajes memorables más allá del propio protagonista y uno que otro personaje secundario.
Un mundo sin humanos
Biomutant posee un mundo bastante amplio, con diferentes zonas como son: grandes llanuras, bosques, ciudades en ruinas, plantas nucleares y un largo etc. Obviamente, al ser un mundo muy grande tendremos diferentes medios para recorrerlo como monturas, robots y hasta un ala delta.
Debido a la contaminación, habrán zonas a las que el acceso es limitado por un contador, ya que algunas tienen falta de oxígeno, mucha radiación y zonas de calor. Tenemos una serie de resistencias que son respectivas a las zonas mencionadas, estas resistencias las iremos aumentando para que el contador descienda mucho mas lento. También podemos evitar la contaminación utilizando un robot mecha que sirve además como arma.
Las monturas son de diferentes tipos, para domar una necesitamos unas semillas especiales, las cuales encontramos en nuestros recorridos. Una vez domada, la tendremos a disposición cada vez que queramos mediante un botón. Una vez montados podemos además disparar nuestras armas.
El objetivo principal es aliarnos a todas las tribus del mundo para hacer frente a Lupa-lupin. Cada tribu tiene una manera diferente de resolver sus problemas con las demás, ya que unas de otras son rivales.
Artes marciales y tiroteos
Lo primero a destacar es que crearemos a nuestro personaje con un editor, bastante sencillo, tendremos hasta seis razas para elegir: Primal, Dumdon, Rex, Hyla, Fip y Murgel. Cada una con sus estadísticas propias: Fuerza, Agilidad, Vitalidad, Carisma e Intelecto. Luego de elegir los tributos, elegiremos la clase, como Pistolero, Comando, Psicoloco, Saboteador y Centinela. Cada clase se especializa en diferentes usos de las armas y poseen habilidades propias de cada una.
Dependiendo de la clase y la raza elegida las estadísticas varían, esto hace que cada partida que empezamos sea diferente una de otra. Al subir de nivel podremos elegir que atributo subir, y que talento mejorar. Tenemos las típicas barras de salud y resistencia, esta última se utiliza para los talentos y evasión, y se rellena automáticamente, tal como en Dark Souls.
Otro aspecto de la jugabilidad es que el juego basa su combate tanto con armas cuerpo a cuerpo como con armas de fuego. Por un lado, tendremos diferentes armas a blandir, como katanas, puños de metal, sais entre muchas variedades. Las armas de fuego, podremos tener entre fusiles de asalto, pistola a una mano y hasta lanza clavos. Es una gran variedad de las que elegiremos con las que mejor nos acoplemos. También disponemos de diferentes tipos de atuendos que cambian nuestro aspecto como cascos, hombreras, pantalones y armaduras.
Tiroteos estilo The Matrix
El combate es muy intuitivo, podemos cambiar al instante las armas cuerpo a cuerpo y las de fuego, estas últimas son infinitas y tienen un número limitado en el cargador, necesitaremos un tiempo para recargarlas. Los enemigos tienen una indicación en la cabeza que nos alerta de un ataque, si sincronizamos bien la defensa podemos realizar un contraataque. Por desgracia, la cámara no tiene un botón para centrarnos en un solo enemigo y los que salen del rango de esta tienen vía libre para propinarnos golpes.
Lo mas interesante es que cada arma se puede mejorar y hasta modificar en diferentes partes. A lo largo de la aventura encontraremos cofres y lugares ocultos donde estarán las piezas, partes y equipo. Cada equipo tiene un nivel de rareza, desde común hasta legendario. Depende de que tan curiosos seamos a la hora de explorar. En el menú de pausa es donde podremos crear y modificar las armas y el equipo. Es un sistema sencillo y sin preocupaciones.
Además de las armas, tendremos la adquisición de habilidades o talentos. Las mismas dependen de la clase elegida, que en nuestro caso fue la Psicoloco, una clase especializada en la manipulación de elementos. Como talentos posee bolas de energía, golpes congelantes, manipulación de enemigos entre otras. Es un sistema bastante interesante y muy rejugable por las seis clases que tenemos a disposición.
Biomutant tiene toques de RPG, como obtención de experiencia y subidas de niveles. También los enemigos tienen diferentes niveles, y debemos saber si estamos listos o no para entablar combate con uno que tenga mayor nivel que nosotros. Al subir de nivel obtendremos puntos para obtener nuevos talentos y ser una máquina de matar. Otra características es un sistema dual de Luz y Oscuridad, este sistema permite que con acciones buenas o malas nuestra balanza se decante por una u otra, y dependiendo tendremos acceso a diferentes habilidades exclusiva de cada lado.
Mi Wung-Fu es mejor que el tuyo
Nunca pueden faltar los jefes
Biomutant tiene un sistema de gestión de personaje bastante útil. Tenemos cinco pestañas como son:
Mutaciones: Las habilidades especiales del personaje, entre biogenética y los psipoderes.
Aura: El sistema dual de luz y oscuridad antes mencionado.
Personaje: Pantalla donde vemos las estadísticas y los puntos obtenidos.
Wung-Fu: Los movimientos cuerpo a cuerpo y con armas de fuego.
Ventajas: Son las bonificaciones genéticas y habilidades de cada clase.
También tenemos el sistema de equipo, que tiene también cinco pestañas adicionales:
Inventario: Son todos los objetos, piezas, partes y herramientas que encontramos.
Equipo: Como dice el nombre son las partes de nuestro equipo.
Crear: El menú de creación y modificación del equipo.
Atuendos: Las apariencias que guardemos una vez elijamos el equipo.
Autómata: Un grillo mecánico que nos acompaña y nos da habilidades interesantes.
Biomutant_20210520234526
Como Biomutant es un juego masivo, lo cierto es que el juego ofrece unas vistas preciosas con su distancia de dibujado. Detalles como el pelaje de los personajes, algunas de sus expresiones, y animaciones en combate son muy fluidas. En los combates algunos golpes tienen un efecto estilo comic, con onomatopeyas de los golpes y movimientos bastante único.
Otros detalles como el agua, partículas de polvo o explosiones están bien logradas y el juego no presenta problemas importantes. El sistema de luces y sombras es muy realista, siendo un gusto ver como la luz del sol se cuela por las ramas de un árbol. También al haber variedad de entornos, las texturas para cada uno son lo que podríamos encontrar en la realidad. Sin embargo, a veces algunas texturas tardan en cargar y no se aprecian ralentizaciones a pesar de los efectos y muchos enemigos en pantalla.
Su apartado sonoro me pareció correcto, las melodías que acompañan cada escena va de acuerdo al momento. Por lo general, es una musicalización relajada que cambia en momentos de acción. Todo eso se acompaña de los bien logrados efectos de sonido como los grillos, pisadas, explosiones entre otros.
El juego viene doblado al castellano, pero solo algunos personajes tienen voz propia, como el narrador y Luz y Oscuridad. Las conversaciones entre personajes son balbuceos al estilo Banjo-Kazooie, aunque con un poco mas de sentido.
Veredicto
Experiment 101 ha dado en el clavo con Biomutant. Es un título de mundo abierto bastante entretenido con cientos de horas por delante. Los combates son bastante divertidos e intuitivos. Su sistema de personalización es muy asequible y amplio. Aunque la historia no es una para recordar, y el enfocado de la cámara inexistente, sigue siendo un título a tomar muy en cuenta.
Nota: Este review fue realizado para PS4 y la copia fue cedida gracias a THQ Nordic.
Anteriormente había realizado el review del mouse gaming de SteelSeries el Rival 710 y el Aerox 3 Wireless. Hoy me corresponde revisar el SteelSeries Rival 3 Wireless, los mouse livianos se han puesto de moda sobre todo para los jugadores que desean tener más libertad en sus movimientos y por supuesto más ventajas sobre sus oponentes.
El SteelSeries Rival 3 Wireless es un mouse muy acogedor a pesar de que no es muy grande tiene una gran ergonomía en su diseño. También viene con dos pilas AAA y según SteelSeries promete hasta 400 horas de duración de la batería y no es compatible con cable USB para recargarlo o mantenerlo encendido mientras está conectado. Tiene una conexión inalámbrica de 2.4 GHz y también es compatible con Bluetooth. La nueva tecnología Quantum 2.0 Wireless transmite datos inalámbricos a velocidades irreales de una manera más estable, confiable y eficiente en el consumo de energía.
¿Qué trae la caja?
Contenido del paquete Guía de información del producto Descargar la guía de información del producto Rival Wireless 3
Aceleración de hardware Ninguno (aceleración de hardware cero)
Diseño
Material de la contraportada Acabado mate negro
Construcción del núcleo Plástico ABS
Forma Ergonómico, diestro
Estilo de agarre Garra o yema del dedo
Numero de botones 6
Tipo de interruptor Interruptores mecánicos SteelSeries, clasificados para 60 millones de clics
Iluminación 1 zona RGB
Peso 106 g (dos baterías), 96 g (una batería)
Largo 120,60 mm / 4,74 pulgadas
Ancho 58,30 mm / 2,30 pulgadas (frente), 67,00 mm / 2,64 pulgadas (posterior)
Altura 21,50 mm / 0,85 pulgadas (frente), 37,90 mm / 1,49 pulgadas (atrás)
Conexión 2,4 GHz / Bluetooth 5,0
Duración de la batería 400+ horas (Usando el modo Bluetooth o el modo de alta eficiencia)
Usa baterías AAA, pero ofrece muchas hora de carga
El SteelSeries Rival 3 Wireless tiene una sola zona de RGB que se encuentra en la rueda de desplazamiento en lugar de alrededor de la parte inferior, lamentablemente el logotipo no tiene ningún tipo de iluminación. El diseño es de plástico de color negro mate y tiene una forma que pueden usarlo las personas ambidiestra, pero según la experiencia que he tenido con este mouse es más adecuado para uso diestro debido a que solo trae dos botones laterales en la izquierda que están bien colocados para ofrecer cierta comodidad para cualquier usuario. El mouse tiene cuatro entradas en la parte superior: dos botones de clic, una rueda de desplazamiento y un botón de ciclo preestablecido de DPI en la columna central. El panel de la base es deslizable, revelando sus dos ranuras para baterías AAA y un compartimiento de almacenamiento para su dongle inalámbrico de 2.4 GHz.
Se desliza cómodamente
La parte de los pies del SteelSeries Rival 3 Wireless son geniales se pueden deslizar muy bien tanto sobre un mousepad como directamente sobre un escritorio gracias a los pies de PTFE que SteelSeries ha logrado colocar en este mouse gaming. Los interruptores de botón principal tienen la capacidad para 60 millones de clics, la personalización completa del software y la iluminación RGB básica completan las cosas.
También tiene un rango de CPI muy amplio, que solo se puede configurar en incrementos de 100, lo que no es tan preciso como algunas otras opciones que hemos visto en otros mouse de SteelSeries. Sin embargo, tiene una tasa de sondeo muy alta y puede ajustarla a 125 Hz, 250 Hz o 500 Hz. La latencia de clic en el SteelSeries Rival 3 Wireless es muy buena y se siente lo suficientemente receptivo para el uso diario en nuestro trabajo o escuela y por supuesto en el día a día jugando nuestros juegos favoritos.
SteelSeries Engine y RGB
Como en todos los periféricos de SteelSeries, podremos configurar el SteelSeries Rival 3 Wireless mediante el software SteelSeries Engine que incluye todas las funciones y ajustes, desde la asignación de botones y la personalización de la iluminación hasta la configuración de ahorro de energía, hasta opciones avanzadas del mouse como control de aceleración y ajuste de ángulo, todo en una sola pantalla.
Todo es fácil de encontrar y más importante aún, SteelSeries Engine incluye breves descripciones de sus características, a las que se accede haciendo clic en un pequeño signo de interrogación cerca de la configuración. Esto ayuda a los nuevos usuarios, o cualquiera que quiera aprender más sobre la configuración de su mouse para adaptarse a su estilo de juego personal. Como mencioné anteriormente el mouse gaming SteelSeries Rival 3 Wireless solo tiene una sola zona de RGB que es en la rueda. Sin embargo, podemos configurar a nuestro gusto los colores deseados del mouse como también seleccionar algunos efectos para hacer nuestro RGB muchos más atractivo.
También están disponibles varias configuraciones adicionales relacionadas con la funcionalidad inalámbrica. «Sleep Timer» controla cuánto tiempo debe transcurrir antes de que el mouse entre en modo de suspensión. El «Modo de alta eficiencia» desactiva automáticamente toda la iluminación, establece la velocidad de sondeo en 125 Hz y coloca el sensor en un modo de bajo consumo.
El «Modo inteligente de iluminación» apaga automáticamente cualquier iluminación cuando el mouse no está parado. Un punto que se debe de tomar en cuenta, es que en el modo suspensión se dejamos el mouse sin actividad por muchos tiempo este se queda totalmente suspendido y la única forma de que vuelva a la normalidad es apagándolo y colocarlo de nuevo en el modo que se esté usando ya sea Wireless o Bluetooth. Todas las configuraciones se guardan en la memoria integrada, por lo que no es necesario que el software esté ejecutándose todo el tiempo. Esto es muy importante ya que así se consumen menos recursos de nuestra PC.
CONCLUSION
El SteelSeries Rival 3 Wireless es un mouse gaming con una gran calidad de construcción y brinda un gran performance para aquellos que buscan un mouse gaming con buenas funciones. Sin embargo, usa dos pilas AAA en vez de usar una cable de carga como lo usan muchos mouse gaming del mercado. Pero esto no es un problema, ya que ofrece más de 400 horas de batería si se usa en el modo Bluetooth o en el modo de alta eficiencia. En realidad no será muy atractivo para los que les gustan los mouse gaming con mucho RGB ya que este solo cuenta con una sola zona de iluminación, pero realmente el Rival 3 Wireless es un buen mouse gaming que podrá satisfacer las necesidades de cualquier jugador ya sea promedio o exigente. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por SteelSeries.
La actualización de Call of Duty: Black Ops Cold War ’80s Action Hero ofrece una oportunidad única de medalla para los jugadores que pueden aprovechar su Rambo interior.
La actualización de Call of Duty: Black Ops Cold War Season 3 Reloaded añade el contenido de héroe de acción de los 80. Rambo y John McClane han entrado en el campo de batalla, y se han añadido varios objetos con temática de acción al arsenal del juego. Entre los nuevos contenidos de Call of Duty: Black Ops Cold War hay medallas que los jugadores pueden ganar a lo largo del evento.
Además de la página del evento y de los nuevos operadores, las medallas de Call of Duty: Black Ops Cold War ofrecen una selección de desafíos que los jugadores pueden completar. Entre estos retos hay nuevas opciones para los jugadores que quieran ganar una medalla de combate con temática de los 80. Los fans de Call of Duty: Black Ops Cold War han descubierto que hay dos formas de desbloquear esta recompensa.
Los jugadores que busquen en el cuartel de Call of Duty: Black Ops Cold War no encontrarán una medalla con la etiqueta «Become War». En su lugar, los fans pueden encontrar una medalla titulada «Fully Loaded», que tiene el gráfico que coincide con la estética del héroe de acción de los 80. Los fans no están seguros de si se trata de una errata o simplemente de una variación de la medalla principal. Hay que tener en cuenta que completar su misión sí cuenta como medalla «Conviértete en un guerrero» para los rifles de asalto en cuanto a completar la tarea del rastreador de eventos para el contenido temático de los 80. Para completar esta medalla, los jugadores necesitarán un rifle de asalto y algo de tiempo para rotar por unas cuantas partidas.
Desbloquea los desafíos de Hazte la guerra
Multijugador: Mata a 2 o más enemigos rápidamente con un arma automática sin recargar.
Zombis: Mata a 10 o más enemigos rápidamente con un arma automática sin recargar.
Aunque el desafío se puede lograr en ambos modos, muchos fans han encontrado más fácil completarlo en Zombis. Conservando la munición, apuntando con cuidado y moviéndose rápidamente, los jugadores de Call of Duty: Black Ops Cold War Zombies pueden conseguir los disparos a la cabeza necesarios para completar esta tarea. Esto es especialmente fácil en las primeras fases, donde los muertos vivientes son más débiles.
Se recomienda a los aficionados que esperen conseguirlo en los modos de juego multijugador que elijan un arma con un cargador ampliado. Los rifles de asalto de la Guerra Fría de Call of Duty: Black Ops suelen ser lo suficientemente potentes como para conseguirlo, pero tener rondas adicionales hará que esto sea un reto sustancialmente más fácil. Muchos jugadores creen que un enfoque agresivo es útil, pero se aconseja a los aficionados que se queden con una estrategia que les haga sentir cómodos para los enfrentamientos prolongados.
Call of Duty: Black Ops Cold War ha ofrecido toneladas de contenido nuevo a lo largo de esta actualización de mitad de temporada. Los fans tienen los mundos de Rambo y John McClane para jugar, y parece que hay más contenido en camino por parte de los equipos de desarrollo. Aunque estos son los únicos héroes activos por el momento, los fans esperan que lleguen más estrellas de la acción al popular título de disparos.
Una versión de Gears of War 3 desarrollada por Epic para probar el motor Unreal Engine 3 en la PlayStation 3 ha sido publicada en línea. Esto permite a cualquiera que tenga una PS3 depurada jugar al exclusivo de Xbox en la consola de Sony.
El usuario de Twitter y archivero digital PixelButts ha celebrado el décimo aniversario de la creación por parte de Epic de una versión de Gears of War 3 para PS3 subiendo el juego a Internet Archive. La versión se creó el 19 de mayo de 2011.
Antes de que corras a descargarla y grabarla en un disco, debes saber que necesitarás un hardware especial para que funcione. Necesitarás un kit de desarrollo de PS3, que tiene más memoria RAM, para ejecutar el juego.
Incluso con esa potencia extra, esta versión no está optimizada para funcionar en el hardware de Sony, con muchos fallos gráficos y caídas de la velocidad de fotogramas.
En mayo de 2020, PixelButts mostró públicamente esta extraña versión del juego jugando por completo con una PS3 depurada. En ese momento, muchos se preguntaron por qué se había creado, y algunos teorizaron que se trataba de un port nunca lanzado. Aunque actualmente ya sabemos que es para probar el motor Unreal Engine 3.
Independientemente de la razón por la que se hizo, ahora puedes descargar un extraño trozo de historia y, si tienes el hardware adecuado, jugar a Gears of War 3 en una PS3.
Los mouse para gaming lightweight “Livianos” han estado abarcando mucho terreno ya que muchos jugadores de juegos shooter tienen como preferidos este tipo de mouse. SteelSeries tiene varios modelos de mouse livianos y en esta ocasión estaremos revisando el SteelSeries Aerox 3 Wireless.
Muchas compañías de periféricos han tomado como tendencia hacer sus modelos de mouse gaming lightweight tipo panal de abeja ya que al tener muchos orificios esto ayuda a tener un peso muy liviano. El Aerox 3 Wireless viene equipado con el mismo sensor TrueMove Air de 18,000 CPI es inalámbrico y funciona a través de 2.4 GHz de baja latencia o Bluetooth 5.0 de larga duración. SteelSeries promete una duración de la batería de hasta 200 horas y tiene un peso de 67 gramos. Este mouse tiene una certificación IP54, lo que brinda resistencia al agua y protección contra el polvo, la suciedad, el aceite o la piel. Básicamente tenemos un mouse gaming muy liviano pero también resistente a cualquier tipo de accidente como la caída de un refresco o alguna bebida líquida.
¿Qué trae la caja?
Guía de información del producto Mouse inalámbrico para juegos Aerox 3 Dongle USB tipo C Cable de carga / datos Super Mesh de USB tipo C a USB tipo A Adaptador de extensión
Especificaciones
Sensor SteelSeries TrueMove Air
Tipo de sensor Óptico
IPC 100–18,000 en incrementos de 100 CPI
IPS 400, en superficies SteelSeries QcK
Aceleración 40G
Tasa de sondeo 1000 Hz / 1 ms
Aceleración de hardware Ninguno (aceleración de hardware cero)
Diseño
Material de la contraportada Acabado mate negro
Construcción del núcleo Plástico ABS
Forma Ergonómico, diestro
Estilo de agarre Garra o yema del dedo
Numero de botones 6
Tipo de interruptor Interruptores mecánicos SteelSeries, clasificados para 80 millones de clics
Iluminación 3 zonas RGB
Peso 66g
Largo 120,55 mm / 4,75 pulgadas
Ancho 57,91 mm / 2,28 pulgadas (frente), 67,03 mm / 2,64 pulgadas (atrás)
Altura 21,53 mm / 0,85 pulgadas (frontal), 37,98 mm / 1,50 pulgadas (posterior)
Conexión 2,4 GHz / Bluetooth 5,0
Duración de la batería Hasta 80 horas 2,4 GHz & Hasta 200 horas de Bluetooth
Conexión inalámbrica 2.4 GHz y Bluetooth
El SteelSeries Aerox 3 Wireless trae seis botones en total: un botón de clic izquierdo, un botón de clic derecho, una rueda de desplazamiento texturizada en la que se puede hacer clic y un selector de sensibilidad de puntos por pulgada (DPI), y trae dos botones de pulgar en el lateral los cuales podemos configurar a nuestro gusto con el software SteelSeries Engine. En la parte inferior del mouse, también hay un selector de entrada, donde se puede configurar el mouse en los modos inalámbricos de 2.4 GHz o Bluetooth como también se puede apagar por completo en caso de que no se vaya a utilizar. También tiene el puerto de carga USB-C en la parte superior. La rueda de desplazamiento es muy buena y tiene como resultado una gran capacidad táctil. Realmente esta rueda es muy cómoda aunque se siente baja en comparación a otros mouse gaming, pero luego de varias horas de uso se hace costumbre usarla.
La iluminación RGB del Aerox 3 Wireless es decente, la parte inferior que se ilumina por todos lados, en la parte frontal, posterior y laterales del mouse que hará combinación dependiendo del teclado que tengas al lado, en este caso pude hacer mis combinaciones perfectas con el teclado mecánico SteelSeries Apex Pro ya que este teclado tiene una gran iluminación y ayuda a combinarlo con este mouse. El RGB no es tan impresionante y el Aerox 3 Wireless trae una linea que va de lado a lado del mouse y cambia de color pendendiendo del efecto que le agreguemos. Esto realmente resulta interesante ya que cada vez que tenemos un movimiento el efecto se hace muy agradable. Este mouse no trae la opción de RGB en la rueda y esta es una de las partes que me gusta mucho en un mouse cuando hablamos de iluminación, si hubiera traído esta opción, el RGB hubiera sido mucho más elegante a nivel general. Las opciones que trae el software SteelSeries Engine podemos configurar la iluminación y los efectos del RGB. También podremos configurar los macro, la sensibilidad del mouse e incluso las opciones de ahorro de energía de la batería.
Steel Series Engine
El software SteelSeries Engine trae por defecto 5 niveles de sensibilidad del mouse: Level 1 400CPI, Level 2 800 CPI, Level 3 1200 CPI, Level 4 2400 CPI y finalmente Level 5 3200 CPI. Sin embargo el software da las opciones de poder ajustar el CPI a nuestro gusto e incluso actualizar los 5 niveles de sensibilidad que trae por defecto el software. En mi caso, siempre uso la configuración de 1200 CPI ya que me siento muy a gusto trabajando en la PC e incluso jugando algunos juegos. Aunque si quiero más velocidad lo aumento a 2400 CPI en juegos que requieren un mayor movimiento del mouse. Al ser un mouse muy liviano se debe tomar en cuenta un ajuste entre CPI que se adapte a los giros que vayamos a realizar con este mientras estamos jugando.
Por ejemplo en juegos como Call of Duty: Warzone donde siempre se debe de estar alerta el CPI es un gran factor para poder apuntar a nuestro oponente y la mejor configuración es la que uno se sienta a gusto combinando lo liviano que es el mouse. Con una clasificación de 80 millones de clics y 3 veces la durabilidad que se encuentra en otros mouse gaming, los interruptores mejorados resistentes al polvo y al agua brindan clics impecables incluso en las partidas más exigentes, evitan los clics dobles y permiten hacer configuraciones sólidas de siguiente nivel.
El SteelSeries Aerox 3 Wireless también cuenta con un cable de carga USB tipo C particularmente flexible. El SteelSeries Aerox 3 Wireless se puede usar como si fuera un mouse con cable con apenas una diferencia perceptible en términos de manejo en comparación con un mouse con cable. El cable tiene 1,80 m de largo y también funciona como un cable de extensión si se usa junto con el extensor inalámbrico. El extensor inalámbrico se puede utilizar para mantener la distancia entre el dongle y el mouse lo más corto posible. De los mouse wireless que he podido revisar anteriormente siempre he visto que traen un dongle muy pequeño y cuando son así son fácil de perderse si no lo estamos usando siempre en nuestra PC. Sin embargo, el dongle del SteelSeries Aerox 3 es bastante grande comparado con los otros del mercado y es obvio que el mouse no trae un almacenamiento del dongle por ser tan grande. Esto realmente ya dependerá del gusto del usuario ya que he visto a muchas personas quejándose de los dongles muy pequeños y si este es un problema para muchos, pues con el Steel Series Aerox 3 Wireless tendrán el dongle deseado.
Increíble duración de la batería
Sobre la duración de la batería, según SteelSeries el mouse Aerox 3 Wireless establece una duración máxima de la batería de hasta 200 horas en modo Bluetooth y hasta 80 horas con la configuración predeterminada. Sin embargo, el mouse desactiva la iluminación siempre que se mueve el mouse y atenúa toda la iluminación en un 50% después de 30 segundos de inactividad, esto hará que ahorremos la batería del mouse cuando no estemos utilizándolo. También cuando no estamos utilizando completamente el mouse automáticamente se apaga y para poder activarlo de nuevo solo tenemos que dar un clic e inmediatamente vuelve a encenderse. En varias ocasiones no me funciono correctamente.
Conclusión
El SteelSeries Aerox 3 Wireless es un mouse gaming liviano de con un gran peso de calidad de construcción y ergonomía. Sin embargo, pienso que el RGB debió de ser mucho más llamativo al tratarse de un diseño tipo panal de abejas ya que esto permite tener mucha más iluminación que un mouse tradicional. El tiempo de duración de la batería es increíble y al tratarse de un mouse inalámbrico podemos elegir una conexión Bluetooth o 2.4 GHz sin ningún tipo de retraso, también tiene la ventaja que es un mouse resistente al agua y esto nos ayudará a conservar el mouse más tiempo en caso de una accidente. En caso de que busques un mouse de buena calidad y que sea liviano el SteelSeries Aerox 3 Wireless es una gran opción para esos gamers que quieren un producto con dichas funciones. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por SteelSeries.