Inicio Blog Página 41

The Outer Worlds 2 Review

The Outer Worlds nació como un proyecto que prometía ser el sucesor espiritual de Fallout New Vegas, título desarrollado por Obsidian Entertainment y que es un referente en la industria. Worlds cumplió con ofrecernos un juego con mecánicas similares pero con su esencia propia, aunque con algunos fallos puntuales. Con The Outer Worlds 2 se mejoran algunos aspectos clave y se corrigen otros que no terminaron de convencer de la primera entrega.

Me atrevo a decir que The Outer Worlds 2 se acerca más a la visión que tuvo el estudio del juego de Bethesda. Ahora cuenta con una historia más ácida, una jugabilidad más divertida y definida, y sobre todo, muchas decisiones que tomar que nos llevan a varias soluciones para una misma misión. Esto es lo que me gusta de este tipo de juegos.

O eres de mi bando, o estás en contra

En The Outer Worlds 2 encarnamos a un nuevo personaje quien es comandante de la nave La Incognito, perteneciente a la nueva organización, la Junta Terrestre. Este nuevo protagonista se puede crear mediante el editor de personajes, con opciones de edición mejor implementadas, aunque un poco limitado en cuanto a opciones de rostros. Tras una misión que sale terriblemente mal, entramos en hibernación durante diez largos años. Además, dos de las megacorporaciones conocidas del primer juego se han fusionado, dando pie a una nueva administración y por tanto, nuevas políticas.

Tras despertar de nuestro largo letargo, nos damos cuenta que las cosas han empeorado y dos facciones han entrado en una guerra: Estas facciones, son dos de las más importantes que encontraremos en el juego y son caras opuestas de la misma moneda, el control de masas. Nuestra misión es descubrir, que fue lo que salió mal en la misión inicial y quien estuvo detrás del saboteo.

Una de las características clave de los juegos de Obsidian, es la libertad de elección que ofrecen sus juegos, y aquí no es la excepción. Sin embargo, las decisiones que iremos tomando a lo largo del juego, repercuten en el desarrollo de la trama. No todas las decisiones son igual de claras, y debemos ahondar para saber cual es la más conveniente a largo plazo. En cierta forma, la trama es una alegoría satírica al consumismo desmedido y  obras como el Gran Hermano.

En cuanto a personajes, tendremos de todo tipo entre carismáticos, auténticos canallas, fanáticos religiosos y gente que solo desea el bien común. Podemos empatizar o no con sus lineamientos, y esto es aparte del encanto del juego. Nuestros aliados, vuelven a tener una historia detrás que vale la pena ahondar, y de hacerlo, nos dará ciertos beneficios jugables.

Escoge el camino que prefieras

Al crear al personaje, podemos elegir el trasfondo del protagonista, aquí llamados Antecedentes. Esto repercute durante las conversaciones y manera de afrontar misiones. En mi caso elegí Fuera (de entre otras cinco opciones), lo que me permitía ser más amenazante y entender mejor a los bandos contrarios. Esto se complementa con los Rasgos, que son características específicas como mejor percepción, poder influir en los demás, resistir mejor los ataques, etc. También, vuelven los Rasgos negativos, que es un toque adicional de dificultad que pone las cosas interesantes en el juego.

En este tipo de juegos, siempre elijo un enfoque de diplomacia con algo de agresividad para resolver conflictos con el don de la palabra, y si en caso contrario falla, tomar las armas. En The Outer Worlds 2, pude crear un personaje de acuerdo a mis preferencias, aunque da para muchas construcciones interesantes. Ahora los combates con armas y cuerpo a cuerpo, han tenido una mejora significativa. Los tiroteos se sienten menos genéricos, se mejoró el aspecto del sigilo, y el juego es más desafiante.

Tal como Avowed, el juego permite tres opciones de cámara: Primera Persona, Tercera Persona y Tercera Persona con la cámara alejada. Si bien es cierto que la cámara detrás del hombro funciona, está claro que el juego se hizo con la primera persona en mente, por lo que opté por dejar esta opción. Se siente mejor en cuanto al movimiento del personaje y el modo apuntado.

El juego vuelve a ser de mundo semi-abierto con un mapa de dimensiones considerables y varios asentamientos en los que casi siempre pasa algo interesante que merezca nuestra atención. Iremos cumpliendo misiones que van desde infiltrarnos en una fábrica de mecas, hasta dar caza a un forajido. Lo interesante aquí es que una misma misión se resuelve de varias maneras, no solo a tiros, sino con diplomacia o infiltración. Estos sistemas se sienten mejor implementados que en el primer juego.

Acompañado es mejor

Vuelve el sistema de acompañantes del primer título, aunque algo simplificado. Permite llevar dos acompañantes al mismo tiempo, mejorando nuestras opciones de supervivencia. Cada aliado dispone de su propio set de armas, habilidades y ventajas, además pueden ejecutar una habilidad especial para ayudarnos en combate, ya sea un ataque devastador o buffos para nuestro personaje.

Además, cada uno tendrá una misión particular que debemos ayudar a realizarla para recibir mejoras, recompensas o ventajas. Sin embargo, para esto debemos ganarnos su confianza mediante el sistema de aprobación. Es decir, dependiendo si están de acuerdo o no con ciertas decisiones que tomemos, irá aumentando o disminuyendo. Muchas veces, las afiliaciones de nuestros dos acompañantes chocarán entre sí, teniendo que elegir a cual apoyar.

Gráficamente, el juego aquí ofrece tres opciones gráficas, las conocidas de siempre. Modo Calidad que presenta una resolución 4K dinámica, trazado de rayos y 30 FPS. Modo Rendimiento con resolución a 1280p dinámicos y 60 FPS, sin trazado de rayos, texturas y distancia de dibujado reducida. Modo Balanceado a 40FPS, resolución a 1440p y reescalado a 4K. The Outer Worlds 2 vuelve con esa ambientación Retro-futurista de los años 90 que le queda bastante bien, su una paleta de colores es brillante y menos saturada que en el primer juego, lo cual me pareció genial. El eterno efecto Blur de la primera entrega aquí desaparece, aunque la distancia de dibujado es algo reducida.

En lo que respecta a su banda sonora, tendremos temas de corte épico con música dramática que recuerda a las mejores producciones de aventuras espacial. Viene doblado al inglés con subtítulos en español, y me pareció un buen doblaje de los actores.

Veredicto

The Outer Worlds 2 es el culmen de la visión de Obsidian Entertainment, al pulir los defectos del primer juego y potenciar lo que lo hacía especial: libertad de decisión, sátira social y personajes memorables. El juego nos presenta una historia más oscura y satírica sobre el consumismo y el control corporativo, y al mismo tiempo, siendo una clara alegoría al Gran Hermano. Nos ofrece una experiencia de rol con una libertad de elección mejorada, donde las decisiones morales y de facciones tienen un peso palpable en el desarrollo de la trama.

Su jugabilidad es más fluida, combates mejorados, y el regreso del sistema de acompañantes y construcción de personaje (incluyendo los Rasgos negativos). Además, vuelven opciones narrativas profundas ramificadas y un apartado técnico notablemente superior incluso que Avowed, de la misma casa. Esta secuela ofrece una experiencia más coherente, divertida y ambiciosa. Aunque aún hay margen para pulir ciertos detalles, es un juego que encantará a los fans tanto del primero como de este tipo de aventuras.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Xbox Game Studios.

Battlefield 6 rompe su promesa de skins realistas con la Temporada 1

Battlefield 6 rompe su promesa de skins realistas con la Temporada 1

La Temporada Uno de Battlefield 6 no comenzó con explosiones ni mapas nuevos, comenzó con controversia, y es que el skin “Wicked Grin”, una variante azul brillante con una sonrisa caricaturesca en la máscara, se convirtió en el símbolo de lo que muchos jugadores consideran el primer gran quiebre de la identidad visual del juego.

Antes del lanzamiento, DICE prometió una estética “realista y militar”, alejada de los crossovers absurdos de Call of Duty y Fortnite. Nada de colaboraciones con series, cómics o celebridades. Nada de soldados que parecen salidos de un carnaval. Pero bastaron 18 días para que esa promesa se evaporara.

La comunidad reaccionó con furia. En Reddit, los comentarios van desde el sarcasmo hasta la indignación: “Esto parece un evento de paintball”, “¿Tan difícil era mantener los uniformes militares?”, “Nos vendieron guerra y nos dieron cosplay”. Algunos defienden el skin como parte de una selección más amplia, pero el daño ya está hecho. El “Wicked Grin” no camufla, exagera, en un juego que se vendió como simulación bélica.

"Grounded skins for a while" – 18 days exactly
byu/Ohforfk inBattlefield

La controversia no es solo estética. Es simbólica. El skin representa el inicio de una posible deriva hacia lo absurdo, donde cada temporada podría traer más colores, más neón, más rupturas con el tono original. Y aunque DICE aún no ha respondido oficialmente, el silencio empieza a resonar con lo que se viene.

Sarah Bond cree que los juegos exclusivos no tienen sentido

Sarah Bond cree que los exclusivos no tienen sentido

Sarah Bond, presidenta de Xbox, dijo en entrevista con Mashable, que los juegos exclusivos son una idea “anticuada”.

Estamos viendo cómo la gente evoluciona más allá de eso. Los juegos más grandes del mundo están disponibles en todas partes. Call of Duty, Minecraft, Fortnite, Roblox… eso es lo que realmente está impulsando la comunidad en los videojuegos”, afirmó. “La idea de bloquearlo a una sola tienda o dispositivo está anticuada para la mayoría. Quieren jugar con sus amigos, sin importar en qué estén.”

La declaración de Bond no es casual. Xbox lleva años desmantelando su propio modelo de exclusividad, publicando títulos como Hi-Fi Rush, Sea of Thieves, Gears of War y próximamente Indiana Jones en consolas rivales. Lo que antes era impensable, ver franquicias de Microsoft en PlayStation, ahora es parte de su estrategia oficial.

Pero no todos lo ven como evolución. Para muchos jugadores, la exclusividad era sinónimo de identidad, de pertenencia, de guerra de consolas. Y ahora, esa guerra parece haber terminado… o al menos, haber sido abandonada por uno de sus protagonistas.

El nuevo lema de Xbox es que quiere que juegues donde quieras y donde sea. Aunque si todo está en todas partes, ¿qué queda de la marca? Tal vez solo el logo. Y eso, por sí solo, no vende.

Ninja dice que Battlefield 6 no es divertido es frustrante

Ninja dice que Battlefield 6 no es divertido es frustrante

El streamer Tyler “Ninja” Blevins anunció que dejará de jugar Battlefield 6, al menos hasta que se estrene el modo Battle Royale. En sus propias palabras, el multijugador actual “no es divertido” y “morir constantemente por tanques” le quitó las ganas de seguir.

A pesar de elogiar el potencial del modo Battle Royale, dejó claro que no volverá hasta que el juego ofrezca algo más que explosiones y frustración.

“Es divertido, como por una hora” dijo, morir constantemente y sin saber siquiera quién o que lo mato arruina la experiencia.

@xurrrie Are you guys enjoying BF6? #foryoupage #ninja #battlefield6 #fortnite #fyp ♬ die (sped up) – lucidbeatz & key kelly

La reacción no tardó en incendiar las redes. Mientras algunos fans lo apoyan, otros lo acusan de oportunismo: “Lo que quiere decir es que nadie lo ve jugar esto, necesita volver a Fortnite para pagar las cuentas”, comentó un usuario. Otros lo tildan de hipócrita, recordando sus polémicas en Apex Legends y Fortnite. Y los veteranos de Battlefield no se quedaron callados: “Nosotros no huimos del tanque, lo cazamos con un RPG”, escribió otro jugador.

Battlefield 6 necesita más que contenido y caos, necesita legitimidad y sentido de pertenencia. Si el juego depende de influencers y streamers para sobrevivir, deberán atraer más y solventar esto pronto.

One-Punch Man Temporada 3 recibe fuertes críticas por su animación

One-Punch Man Temporada 3 recibe fuertes críticas por su animación

Tras seis años de espera, One-Punch Man volvió con su tercera temporada y con ella, una avalancha de críticas.

El blanco principal fue Shinpei Nagai, director de la nueva entrega, quien fue forzado a cerrar sus redes sociales tras recibir ataques personales por la calidad de la animación. Lo que debía ser el regreso triunfal de uno de los animes más esperados del año terminó en una guerra abierta entre fandom y producción.

Todo comenzó con una escena que se volvió viral por las razones equivocadas: Garou deslizándose por una colina sin que el fondo ni los cuadros cambien. El momento fue bautizado como “PowerPoint animation” y convertido en meme. Pero lo que parecía una crítica técnica se transformó en hostigamiento. Nagai fue acusado de no tener experiencia suficiente, de arruinar la serie, y de traicionar las expectativas del público. “Es triste ver a fans amables volverse agresivos y gritar ‘¡nos traicionaste!’”, escribió el director antes de cerrar su cuenta.

@mrdeadded One PNG Man temporada 3 #OnePunchMan #OPM #Saitama #Garou #Animation ♬ original sound – SyncedJay

One Punch Man season 3 is so bad, I lost my appetite to anime
byu/the__daydream inanime

Lo más grave es que Nagai había pedido que su nombre no se revelara hasta el estreno, anticipando el nivel de presión. Pero su petición fue ignorada. Y al ver el resultado, el fandom atacó. YouTubers, influencers y creadores de contenido amplificaron el odio, convirtiendo la decepción en acoso.

El anime, al igual que muchas otras formas de entretenimiento, ya no se consume, se exige. Y cuando el producto no cumple, se castiga sin importar contexto, presupuesto o condiciones laborales. Nagai intentó explicar que la animación depende de múltiples factores, desde el comité ejecutivo hasta los tiempos de entrega.

One-Punch Man volvió, pero al parecer era mejor que no lo hubiera hecho.

Próximo Xbox será un híbrido entre PC y consola muy premium

Próximo Xbox será un hibrido entre PC y consola muy premium

Sarah Bond, presidenta de Xbox, en una serie de entrevistas recientes, dejó entrever que el próximo Xbox no será una consola cerrada, sino una plataforma híbrida, construida sobre Windows, con acceso a múltiples tiendas digitales y pensada para funcionar tanto en el salón como en dispositivos portátiles. “Va a ser una experiencia muy premium, muy curada”, dijo, refiriéndose al futuro hardware como algo más cercano a un ecosistema que a una consola tradicional.

La idea no es nueva, pero esta vez viene con respaldo técnico. Microsoft firmó un acuerdo multianual con AMD para desarrollar chips personalizados para una gama de dispositivos que incluyen consolas, portátiles y soluciones en la nube. El ROG Xbox Ally X, un handheld con Windows y acceso a Steam, Epic y Game Pass, ya funciona como prototipo público de lo que viene. Bond lo confirma: “Estás empezando a ver parte del pensamiento que tenemos en este dispositivo portátil, pero no quiero revelarlo todo”.

Lo que antes era rumor ahora se convierte en realidad. El próximo Xbox no estará atado a una sola tienda, ni a un solo tipo de hardware. Será una experiencia distribuida, donde el jugador podrá acceder a sus juegos desde cualquier dispositivo compatible, sin importar si es una consola, una PC o un handheld. “La idea de bloquearlo a una sola tienda o dispositivo está anticuada para la mayoría de las personas”, afirmó Bond.

Este enfoque también redefine el concepto de exclusividad. Microsoft ya publica títulos como Indiana Jones and the Great Circle y The Outer Worlds 2 en PlayStation 5, y Bond lo justifica con una lógica comunitaria: “Los juegos más grandes del mundo están disponibles en todas partes. Call of Duty, Minecraft, Fortnite, Roblox… ahí es donde la gente se reúne”.

Pero no todo es entusiasmo. El término “premium” empieza a levantar sospechas entre los jugadores, que anticipan precios elevados y una posible fragmentación del ecosistema.

El próximo Xbox podría ser el salto técnico más grande en la historia de la marca. Pero si ese salto borra los límites entre consola y PC, también borra las diferencias.

Fortnite enfrenta problemas técnicos en Argelia

Problema técnico en Argelia Fortnite lleva 15 días sin funcionar

El videojuego Fortnite lleva más de quince días sin funcionar para los jugadores argelinos debido a un problema técnico con el proveedor estatal de internet, Algerie Telecom.

Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, ha utilizado su cuenta de X para solicitar ayuda pública tras fracasar en sus intentos de contactar con la compañía durante las últimas dos semanas.

Sweeney explicó que el problema afecta específicamente a los usuarios de Algerie Telecom, el principal operador de telecomunicaciones del país, aunque los servidores globales de Fortnite operan con normalidad, un fallo de enrutamiento en la red de este proveedor impide que el tráfico local alcance los servidores del juego, la situación mantiene desconectada a toda la comunidad de jugadores del país.

El directivo detalló que su equipo técnico ha trabajado intensamente para identificar y solucionar el problema desde sus servidores, sin embargo, la resolución completa requiere coordinación con el equipo técnico de Algerie Telecom, algo que no han logrado establecer a través de los canales oficiales habituales, esta falta de comunicación ha prolongado una situación que afecta a miles de usuarios.

La comunidad internacional de jugadores del mundo ha reaccionado con rapidez y solidaridad al anuncio de Sweeney. Numerosos usuarios han difundido el mensaje en gran medida y han tratado de comunicarse con Algerie Telecom por medio de las redes sociales; la presión colectiva tiene como objetivo agilizar una solución que permita recuperar el acceso al juego popular en el país del norte de África.

Warner Bros evalúa venta total o parcial de la empresa

Warner Bros evalúa venta total o parcial de la empresa

Warner Bros Discovery ha iniciado oficialmente una revisión exhaustiva de sus alternativas estratégicas, un proceso que podría desembocar en la venta total o parcial de la compañía, la decisión llega después de que su consejo de administración evaluara diferentes opciones para maximizar el valor de la empresa.

Este anuncio formal abre la puerta a posibles ofertas de adquisición por parte de otros grandes actores del sector del entretenimiento.

La noticia se da en medio de grandes retos económicos para el conglomerado mediático. Warner Bros Discovery tiene una deuda que sobrepasa los 40.000 millones de dólares, lo cual ha limitado su capacidad para invertir en proyectos nuevos. Este escenario ha llevado a la dirección a investigar todas las opciones posibles con el fin de consolidar su posición en el mercado.

El mercado especula con varios posibles compradores de la compañía. Entre las compañías que suenan más fuerte están Paramount Global y Comcast, dueña de NBCUniversal; estas compañías podrían ver en Warner Bros Discovery una oportunidad para incrementar sus bibliotecas de contenido y robustecer sus servicios de streaming.

Esta revisión estratégica representa un momento decisivo en la industria del entretenimiento, Warner Bros Discovery tiene bajo su mando franquicias emblemáticas como HBO, Harry Potter y DC Studios, así como una amplia biblioteca de contenido; el desenlace de este proceso podría cambiar la situación competitiva del sector audiovisual en todo el mundo.

Remaster de Scarface aparece en tiendas digitales de forma ilegal

Remaster de Scarface aparece en tiendas digitales de forma ilegal

Un supuesto remaster de Scarface: The World Is Yours apareció por sorpresa en la Epic Games Store y Steam con un precio de $29.99, prometiendo mejoras gráficas asistidas por IA.

Pero detrás del relanzamiento hay más dudas que certezas. El modder Silent, creador del parche SilentPatch incluido en el juego, denunció públicamente que nunca fue contactado ni autorizado para que su trabajo se usara comercialmente.

Al comprar el juego, usuarios descubrieron que se trata del mismo ejecutable de 2006, con dos mods preinstalados: SilentPatch y Fusion Fix. El tráiler promocional es el mismo de hace casi dos décadas, con música licenciada que podría no tener derechos renovados. Y lo más grave: según Silent, NBCUniversal, dueña de los derechos de la película, no autorizó el relanzamiento.

El publisher EC Digital reconoció que el juego fue “empujado en vivo por error” y que están en “discusiones urgentes con varias partes” para resolver el asunto. Mientras tanto, el título sigue disponible en Epic, y una versión para Steam.

El videojuego de Scarface volvió, pero no por decisión creativa, sino por error técnico. EC Digital admitió que el juego fue liberado por error y están resolviendo el estatus legal del proyecto. La página de Steam será ocultada temporalmente mientras se revisan licencias, derechos y el uso de mods sin autorización.

Lucasfilm demanda a empresa peruana por vender sables de luz piratas

Lucasfilm demanda a empresa peruana por vender sables de luz piratas

Lucasfilm, respaldada por Disney, presentó una demanda contra la empresa peruana Elirose Corporation S.A.C. por importar y vender casi 500 sables de luz bajo la marca Space Wars.

Los productos incluían imágenes de Yoda, Grievous y Stormtroopers, lo que llevó a la Comisión de Derechos de Autor de Perú a sancionar a la compañía por inducir al consumidor a creer que eran productos oficiales.

La SUNAT incautó el lote y confirmó que Elirose no contaba con licencia. Pero este no es un caso aislado. En los últimos meses, Sony ganó una demanda contra una tienda peruana por vender mandos con los símbolos de PlayStation, y Nintendo también emprendió acciones legales contra comercios locales por vender camisetas de Pokémon.

Lo que antes era visto como piratería menor ahora es tratado como crimen de alto perfil. Las grandes marcas ya no solo protegen sus franquicias, las blindan con abogados, sanciones y presión internacional. Y Perú, con su mercado informal y su amor por la cultura pop, se ha convertido en el blanco preferido.

Cuando las corporaciones deciden que todo tiene dueño, hay que tener cuidado con lo que se comercia sin licencia. Porque en la realidad, la Fuerza no está contigo, si no pagaste primero.