Inicio Blog Página 41

Corsair EX400U Portable SSD Review

Corsair EX400U Portable SSD Review GamersRDs

Una nueva pero bastante compacta solución de almacenamiento ha llegado a nuestras manos, Corsair ha lanzado el EX400U que es SSD Portable bastante cómodo, rápido y bastante práctico que busca sobresalir en gran manera con todo lo que ofrece. 

El Corsair EX400U es un SSD externo que representa una nueva apuesta por llevar velocidades muy cercanas a lo que ofrecen las unidades Thunderbolt, pero en un formato nativo USB4. Esto significa que puede alcanzar tasas de transferencia de hasta 4,000 MB/s en lectura y alrededor de 3,500 MB/s en escritura, algo que lo coloca entre las opciones más rápidas del mercado en almacenamiento portátil.

Corsair EX400U Portable SSD Review GamersRD2

Corsair EX400U Portable SSD Review GamersRD1

Corsair lo ha lanzado en varias capacidades, incluyendo 1 TB, 2 TB y 4 TB, todas acompañadas de un cable USB-C de 30 centímetros con soporte para 40 Gbps y entrega de energía de hasta 60W. Con un precio de lanzamiento de 139.99 dólares para la versión de 1 TB y garantía de tres años, con esta apuesta la compañía busca atraer a usuarios que necesitan rendimiento extremo sin entrar en el rango de precios más elevado de las soluciones Thunderbolt lo que me parece bastante bien.

No soy muy exigente en cuanto a su diseño, el EX400U mantiene la filosofía minimalista de Corsair con un acabado en color gunmetal y un chasis compacto de apenas 92 gramos. Es ligero, portátil y pensado para acompañar al usuario en todo momento. Un detalle llamativo es la incorporación de una anilla magnética que lo hace compatible con MagSafe, lo que permite sujetarlo con comodidad a dispositivos como el iPhone 16. Esto, combinado con el cable corto incluido en la caja, está claramente orientado a quienes buscan movilidad y no quieren depender de cables largos que suelen degradar el rendimiento. El formato transmite sobriedad y practicidad, lo que refuerza la idea de que está diseñado para profesionales que necesitan velocidad en movimiento.

Corsair EX400U Portable SSD Review GamersRD3

Respecto al rendimiento, las pruebas realizadas confirman que el EX400U cumple con lo prometido siempre que se conecte a un puerto USB4 o Thunderbolt 4. En esas condiciones, las transferencias rondan efectivamente los 4 GB/s en lectura y superan los 3.5 GB/s en escritura, siendo ligeramente mejores en las versiones de 2 TB y 4 TB que en la de 1 TB. Este es un detalle técnico relevante, ya que para los creadores de contenido con proyectos de video o grandes bibliotecas de datos encontrarán un alivio significativo. En comparación con unidades Thunderbolt nativas, el Corsair EX400U ofrece un rendimiento muy cercano, pero con un precio más competitivo y mayor facilidad de compatibilidad gracias a que parte directamente de la especificación USB4.

Lo que para algunos puede ser algo malo es que debemos tener un equipo con puertos USB4 o Thunderbolt 4. Si lo conectamos en un puerto USB 3.x, la velocidad caerá drásticamente, quedando limitada a lo que permite ese estándar, y inmediatamente el valor agregado de este SSD desaparece. Este es probablemente uno de los puntos menos favorables del producto, ya que limita a cierto perfil de usuarios que tengan una laptop moderna, una PC de trabajo actualizadas o dispositivos como el iPhone 16 con puerto USB-C sacarán todo el provecho, pero quienes no, estarán desperdiciando gran parte del potencial.

Corsair EX400U Portable SSD Review GamersRD

En el uso cotidiano, la experiencia de mi parte es bien buena. Como es plug-and-play, funciona sin problemas en Windows, macOS, Linux e incluso en iOS y iPadOS con los modelos más recientes. La integración con MagSafe le da un punto extra a nivel de comodidad, sobre todo para quienes trabajan grabando en iPhone 15 y necesitan respaldar o transferir contenido de gran tamaño rápidamente. También es práctico en flujos de trabajo de edición de video 4K y 8K, ya que las tasas de transferencia permiten mover archivos muy pesados sin los cuellos de botella que presentan otras unidades más lentas. En definitiva, estamos ante un producto que combina portabilidad, diseño y velocidad de una forma bastante equilibrada.

La principal virtud del Corsair EX400U está en su velocidad. Es difícil encontrar un SSD externo que, sin ser Thunderbolt, alcance cifras tan cercanas a los 4 GB/s de lectura y que mantenga un rendimiento de escritura tan sólido en un formato tan pequeño. Además, la compatibilidad universal gracias a USB4 lo hace más versátil frente a las opciones Thunderbolt que en algunos casos dependen de drivers o configuraciones específicas. El detalle de incluir un cable certificado de 40 Gbps y el soporte para MagSafe refuerzan la idea de que Corsair pensó en la comodidad y en la movilidad como pilares de este lanzamiento. A esto se suma un precio que, aunque no es barato, resulta más competitivo que el de otras unidades con especificaciones similares.

Corsair EX400U Portable SSD Review GamersRD4

Además de la dependencia del puerto host y la ausencia de cifrado por hardware, hay que mencionar que las variaciones en el rendimiento según la capacidad pueden ser un factor a considerar. Los modelos de mayor tamaño tienden a ofrecer mejores resultados sostenidos, lo que puede dejar al modelo de 1 TB un poco rezagado frente a sus hermanos mayores. No es una diferencia dramática, pero en usos profesionales donde cada segundo cuenta, puede ser relevante. También conviene recordar que la garantía de tres años es estándar, aunque algunos competidores ya ofrecen cinco años en productos de este rango, lo que le resta un poco de atractivo frente a otras marcas.

En conclusión

El Corsair EX400U es una unidad sobresaliente para quienes buscan velocidad real en un formato compacto y portátil. Si tienes un equipo moderno con puertos USB4 o Thunderbolt 4, vas a aprovechar al máximo lo que ofrece y no te arrepentirás de la compra. Sus puntos débiles, como la falta de cifrado por hardware y la dependencia del puerto, no eclipsan lo que al final es su gran virtud: entregar una experiencia de almacenamiento externo que se acerca mucho a lo mejor de Thunderbolt, pero con un precio más razonable y con un diseño pensado para la movilidad. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Corsair.

Nintendo cree que los mods deben ser ilegales por no ser arte

Nintendo cree que los mods deben ser ilegales por no ser arte

La guerra legal entre Nintendo y Pocketpair por Palworld acaba de entrar en terreno surrealista. En su último movimiento judicial, Nintendo argumenta que los mods creados por usuarios —como el famoso Pocket Souls, que mezcla Pokémon con Dark Souls— no pueden considerarse “prior art” porque dependen de otros juegos para funcionar. En otras palabras, si no son independientes, no existen como referencia legal.

La afirmación ha encendido las alarmas en la industria. Según reportes, Nintendo teme que sus ideas y mecánicas patentadas puedan ser “robadas” por otros desarrolladores si los mods se reconocen como válidos. Pero el problema, como señalan varios analistas, es que esas ideas no son precisamente nuevas. Pokémon lleva décadas en el mercado, y las patentes que Nintendo presentó en 2021 ya estaban inspiradas en conceptos que circulaban desde mucho antes.

Pocketpair, por su parte, insiste en que Palworld no es un clon de Pokémon. Sí, hay criaturas que se capturan en esferas, pero el juego es un mundo abierto con acción en tiempo real, mientras que Pokémon sigue apostando por el combate por turnos. “Son bestias distintas”, dicen desde el estudio, aunque admiten que el parecido visual ha generado confusión.

Lo más curioso es que Nintendo parece más preocupada por los mods que por el propio Palworld. Como si el verdadero enemigo no fuera el juego, sino la creatividad libre que lo rodea.

Activision pregunta que quieren para la película de Call of Duty

Activision pregunta que quieren para la película de Call of Duty

Activision y Paramount han lanzado una encuesta para saber qué quieren los fans para la película de Call of Duty: ¿Black Ops? ¿Modern Warfare? ¿Zombies? ¿Una historia completamente nueva? La idea suena bien, pero también desesperada.

La encuesta fue enviada al grupo Recon Squad, el programa de retroalimentación de la comunidad, y permite votar entre las sagas más populares o proponer una narrativa inédita. Pero aunque Activision asegura que quiere escuchar a los jugadores, nadie cree que el guion vaya a depender realmente de los resultados.

David Ellison, jefe de Paramount, prometió que la película tendrá el mismo nivel de excelencia que Top Gun: Maverick, y que será una experiencia “cinematográfica” que honre el legado de la franquicia. Lo dijo con entusiasmo, pero los fans no olvidan que Call of Duty lleva desde 2015 intentando llegar al cine, sin éxito.

Spielberg quiso dirigirla, pero sus condiciones no fueron aceptadas. Stefano Sollima estuvo vinculado al proyecto, con guion de Scott Silver, pero tampoco prosperó. Y mientras tanto, los juegos siguen saliendo cada año, con Black Ops 7 listo para noviembre y su beta en octubre.

La película, en cambio, sigue en fase de “¿y si…?”. Cuando una franquicia lleva 20 años contando historias de guerra, lo mínimo que merece, es una historia que no se pierda en encuestas.

Bloodborne no tendrá remaster afirma insider

Bloodborne no tendrá remaster afirma insider

Cada vez que hay un State of Play, el nombre Bloodborne aparece como una esperanza que se niega a morir. Pero según el insider Jeff Grubb, esa esperanza está más cerca del cementerio que del renacimiento. En su último podcast, Grubb fue directo: “Nada está pasando con Bloodborne, así que no esperen nada”.

La frase cayó como un balde de agua helada sobre una comunidad que lleva años pidiendo un remake, un remaster o al menos una versión para PC de Bloodborne. Desde su lanzamiento en 2015, el juego sigue encerrado en PS4, sin mejoras oficiales, sin compatibilidad nativa con PS5, y sin señales de que Sony quiera mover ficha.

Para colmo, cuando FromSoftware presentó The Duskbloods para Nintendo Switch 2, muchos pensaron que era una secuela espiritual. Pero no: era otra cosa. Otro juego. Otro golpe.

Y mientras tanto, Sony envía DMCA a modders que intentan mejorar el rendimiento del juego con parches de 60 FPS. Como si la única evolución permitida fuera la que ellos aprueban, aunque en realidad no la hagan.

El remake de Bloodborne se ha convertido en algo mítico del gaming moderno: todos lo quieren, nadie lo ve.

Universidad de Tennessee dará clases de historia sobre GTA

Universidad de Tennessee dará clases de historia sobre GTA

Mientras millones esperan el estreno de GTA 6, la Universidad de Tennessee ha decidido adelantarse, con una clase de historia basada en la saga.

A partir de enero de 2026, los estudiantes podrán inscribirse en “Grand Theft America: Historia de EE.UU. desde 1980 a través de los videojuegos de GTA”, una asignatura creada por el profesor Tore Olsson, el mismo que ya convirtió Red Dead Redemption en material académico.

La idea era lanzar el curso junto con GTA 6, pero el retraso del juego hasta mayo obligó a Olsson a improvisar. “Aquí vamos otra vez”, bromea IGN, que entrevistó al profesor sobre cómo planea usar la sátira criminal de Rockstar para enseñar historia contemporánea.

Y no es broma, el curso analizará cómo Vice City, San Andreas y Liberty City reflejan, aunque de forma exagerada, temas como la desigualdad, la inmigración, la violencia policial y la polarización mediática. Desde los puertos industriales hasta las radios partidistas, Olsson usará los escenarios del juego como ventanas a la transformación de EE.UU. desde 1980 hasta hoy.

¿Los estudiantes tendrán que jugar? No. Pero sí verán gameplays, capturas y hasta demostraciones en clase. El objetivo no es glorificar el caos digital, sino entender cómo ese caos refleja tensiones reales. “No es una clase en el sótano de tus amigos”, advierte Olsson. “Es un espacio serio para hablar de temas difíciles con respeto”.

Y aunque GTA 6 no estará listo para el primer semestre, el curso ya está generando interés fuera del campus. Olsson planea convertirlo en libro, tal como hizo con Red Dead’s History, narrado por el mismísimo Roger Clark (Arthur Morgan).

Las consolas pierden 14 millones de usuarios en 2025

Las consolas pierden 14 millones de usuarios en 2025

La industria del videojuego está cambiando, y no precisamente para hacerle espacio a los más jóvenes. Un nuevo informe revela que, para finales de 2025, habrá 14 millones menos de usuarios activos en consolas como PS5 y Xbox Series X|S en comparación con la era dorada de PS4 y Xbox One. Y para 2026, la cifra podría escalar a 20 millones.

¿La razón? Las consolas se han convertido en productos de lujo, cada vez más caros y cada vez menos atractivos para los jóvenes. Solo el 3% de las ventas de hardware en EE.UU. corresponde a jugadores entre 18 y 24 años. La edad media del usuario de consola ha subido a 27.9 años, cuando en 2018 era de 24.2.

Mientras tanto, los adolescentes prefieren jugar en móviles, tabletas o PC. Y aunque PS5 y Switch 2 siguen vendiendo bien, el perfil del jugador de consola ha cambiado: ahora son adultos entre 30 y 45 años, con ingresos altos y nostalgia por los tiempos en que el gaming no requería hipotecar el alma.

Incluso Xbox ha perdido parte de su base, que se ha migrado al PC. Y aunque los ingresos siguen siendo altos, el mercado se está estrechando. Las consolas ya no son el centro del universo gamer, son una isla cada vez más exclusiva.

Porque si antes el gaming era para todos, ahora parece que hay que tener edad (y sueldo) para entrar.

Fallo en presentación de Lentes Meta terminan en memes

Falló en presentación de Lentes Meta terminan en memes

Lo que debía ser una presentación triunfal terminó en uno de los momentos más incómodos del año para Meta. Durante el evento de lanzamiento de sus nuevos lentes inteligentes Ray-Ban con Live AI, Mark Zuckerberg intentó demostrar cómo se podía responder una videollamada por WhatsApp… y falló estrepitosamente en vivo.

La escena fue tan torpe que las redes no perdonaron: memes, burlas y clips editados inundaron X y TikTok en cuestión de horas. Muchos compararon el momento con los clásicos fails de presentaciones tech, desde el “blue screen” de Windows hasta el infame “this is fine” de Google Glass.

Zuckerberg culpó al Wi-Fi en el escenario, pero luego Andrew Bosworth, CTO de Meta, reveló la verdad: el problema fue interno. Al activar el comando “Hey Meta, start Live AI”, todos los lentes en el edificio intentaron conectarse al mismo servidor de desarrollo, provocando un colapso. “Nos hicimos un DDoS a nosotros mismos”, admitió Bosworth.

Y como si fuera poco, el bug que impidió la videollamada fue aún más absurdo: los lentes estaban en modo reposo justo cuando llegó la notificación, algo que nunca había ocurrido antes. “Un lugar terrible para que aparezca ese bug”, dijo Bosworth.

Aunque Meta asegura que ya solucionó los errores, el daño está hecho. La presentación que debía posicionar a Zuckerberg como pionero de la IA vestible terminó convirtiéndolo en el protagonista de una comedia involuntaria.

Aspecto de Leon en Resident Evil Requiem es filtrado

Aspecto de Leon en Resident Evil Requiem es filtrado

Una supuesta filtración de Capcom ha revelado lo que podría ser el nuevo aspecto de Leon S. Kennedy en Resident Evil Requiem, y los fans no han tardado en encender las alarmas.

El documento, que circula en chino y fue traducido por usuarios en Reddit, muestra a un Leon con chaqueta negra y un aire más maduro, casi sacado de Metal Gear, lo que ha disparado teorías y memes por igual.

Image of an apparently leaked Resident Evil Requiem document has been posted on 4chan. Doesn't show much…except for the design of a certain returning character that's rumoured to be in the game.
byu/AnchovyKing inGamingLeaksAndRumours

Aunque Capcom insiste en que la novena entrega estará protagonizada exclusivamente por Grace Ashcroft, y que Leon no forma parte del elenco principal, insiders como Dusk Golem siguen dejando pistas. Según él, Leon tendría unos 51 años en esta entrega, lo que lo pondría en la misma liga que otros veteranos de la saga como Barry Burton, Wesker o Chris Redfield.

La filtración también incluye detalles técnicos sobre el modelado hiperrealista del juego, destacando cicatrices, arrugas y expresiones faciales que buscan llevar el terror a un nuevo nivel. Incluso se menciona un zombie con el uniforme del RPD, lo que muchos interpretan como un guiño directo a los orígenes de Leon en Resident Evil 2.

¿Es real el documento? ¿Es solo una estrategia para generar hype antes del evento de PlayStation? Nadie lo sabe con certeza. Pero lo que sí está claro es que la comunidad está más viva que nunca, especulando, debatiendo y esperando que el regreso de Leon sea más que un rumor.

Kratos empuñaría una espada egipcia en el próximo God of War

Kratos empuñaría una espada egipcia en el próximo God of War

Según el insider Tom Henderson, el próximo título principal de God of War ya está en desarrollo, y traerá consigo un giro inesperado: Kratos usará una espada egipcia, lo que sugiere que la saga podría abandonar los dioses nórdicos para adentrarse en el panteón egipcio.

La revelación llegó a través del podcast de Insider Gaming, donde Henderson aseguró que Kratos será el protagonista, algo que no estaba garantizado tras el final de Ragnarök, donde Atreus parte en busca de los gigantes y Kratos queda en Midgard junto a Freya.

El detalle de la “espada egipcia” ha encendido las especulaciones: ¿veremos a Kratos enfrentarse a Anubis, Osiris o Ra? ¿Será una continuación directa o un nuevo comienzo? Aunque nada está confirmado oficialmente, los fans ya están imaginando combates épicos en templos, desiertos y pirámides.

Además, se rumorea que Santa Monica también trabaja en un spin-off ambientado en la era griega, con mecánicas tipo Metroidvania. Este proyecto podría ser revelado en el próximo State of Play, antes de que se anuncie el nuevo capítulo principal.

El Dios de la Guerra podría despedirse de las Espadas del Caos y portará una espada curva parecida a un khopesh. Curiosamente, es un arma que ya estuvo presente en la saga God of War, concretamente como espada de Tyr en el DLC Valhalla para God of War Ragnarok.

Película de Resident Evil no adaptará ningún juego de la saga

Película de Resident Evil no adaptará ningún juego de la saga

El director Zach Cregger, conocido por su estilo provocador en Barbarian y Weapons, ha confirmado que su película de Resident Evil será completamente original: no adaptará ningún juego específico, pero sí respetará el universo creado por Capcom.

“Es una historia que se siente muy mía”, declaró Cregger en entrevista con Entertainment Weekly. “No voy a meter a Leon S. Kennedy en una trama que no le pertenece. Eso sería presuntuoso. Pero amo los juegos lo suficiente como para crear algo que conserve su esencia”.

La película ya está en marcha, con Austin Abrams y Paul Walter Hauser en el reparto. Ambos han trabajado previamente con Cregger, lo que sugiere que el director está apostando por una visión íntima y autoral, más que por una superproducción tradicional.

La relación entre Resident Evil y el cine ha sido, en el mejor de los casos, complicada. Desde la saga de Paul W.S. Anderson hasta los intentos más recientes, ninguna adaptación ha logrado capturar del todo el espíritu del survival horror. Por eso, la promesa de una historia nueva, pero fiel al canon, ha despertado tanto curiosidad como escepticismo.

El estreno está previsto para el 18 de septiembre de 2026. Y si esta vez la fórmula funciona, podríamos estar ante la primera película de Resident Evil que no traiciona ni a los fans, ni a sí misma.