Los NVMe SSD vienen en muchas presentaciones y también están enfocados en diferentes tipos de trabajos. Aunque todo el objetivo de estos es brindar almacenamiento, rapidez y garantía de funcionamiento por años, cada uno tiene su toque especial como este G70 Pro de T-Force que busca darnos el mejor desempeño en gaming que necesitamos hoy en día.
Básicamente este es un NVMe SSD que usa la interfaz PCIe Gen4x4, este tiene una velocidad de lectura y escritura de hasta 7000 MB/s. Con este rendimiento extremo, los usuarios pueden abrir juegos en cuestión de segundos y disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin interrupciones. Imagínate que puedas entrar a una partida primero que tus amigos o que incluso la pre-instalación de texturas se haga mucho más rápido que otros.
Ahora bien, esta velocidad no solo reduce drásticamente los tiempos de carga en títulos exigentes, sino que también mejora el rendimiento general del sistema, permitiendo transferencias de archivos pesados en menos tiempo y optimizando la respuesta de aplicaciones que requieren un alto flujo de datos. En entornos de gaming competitivo, cada segundo cuenta, y el G70 Pro tiene lo necesario para darnos la ventaja que buscamos, asegurando un acceso rápido a tus partidas y una jugabilidad más inmersiva.
Este viene en varias versiones pero el G70 Pro tiene DRAM Coaching y SLC Chaching. El primero actúa como una memoria intermedia ultrarrápida, reduciendo la latencia y acelerando el acceso a los datos más utilizados, mientras que SLC Caching optimiza el rendimiento en operaciones de escritura, garantizando una respuesta más ágil incluso en cargas de trabajo pesadas.
Esto no solo beneficia a los jugadores que buscan transiciones fluidas y tiempos de carga mínimos, sino también a creadores de contenido y profesionales que manejan grandes volúmenes de datos y requieren un flujo de trabajo rápido y estable.
En temas de temperatura este viene con dos tipos de formas de enfriar/mantener la temperatura para garantizar su correcto funcionamiento. Debemos recordar que una buena temperatura ayuda a mantener el funcionamiento ideal además de que el desgaste del producto es bastante. La versión que estamos revisando tiene el disipador patentado de grafeno ultrafino, una solución innovadora que combina un grosor mínimo con una alta conductividad térmica, ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar espacio en la instalación.
El segundo es el nuevo difusor de calor de aleación de aluminio, diseñado para maximizar la disipación gracias a su estructura robusta y su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme. Ambos sistemas permiten mantener temperaturas estables incluso en sesiones de juego intensas, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias del usuario en cuanto a diseño, espacio y rendimiento térmico.
La optimización Windows TRIM SSD garantiza que los bloques de memoria libres se aprovechen inmediatamente después de ser liberados, lo que incrementa la velocidad de transmisión y mejora el rendimiento de escritura. Además, la tecnología de wear-leveling distribuye de forma uniforme los ciclos de escritura en todas las celdas de memoria, evitando el desgaste prematuro en áreas específicas del SSD.
Por su parte, el sistema ECC (Error-Correcting Code) corrige errores de datos en tiempo real, aumentando la fiabilidad en la transmisión y protegiendo la integridad de la información. En conjunto, estas tecnologías no solo optimizan el rendimiento, sino que también prolongan significativamente la vida útil de la unidad SSD.
En este caso, contar con una lámina de grafeno como la que incluye este modelo ha resultado ser una excelente solución, al menos dentro del entorno de PC. Para comprobarlo, realizamos una prueba de estrés durante 20 minutos transfiriendo archivos de hasta 10 GB de forma continua, lo que nos permitió medir su comportamiento bajo carga sostenida.
La PC utilizada para estas pruebas fue la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 9 9950X3D
- Motherboard: Gigabyte X870E AORUS MASTER
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Cooler: AIO be quiet! Light Loop 360mm
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG346UCD
- GPU: NVIDIA RTX 5070 FE
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
En el primer renglón tenemos el resultado de la prueba para el tema de la escritura. Como se puede apreciar en el gráfico este se posiciona como el sexto mejor de todos los Gen4 que hemos probado durante un tiempo. Compitiendo de cerca con el Teamgroup MP44Q y el mismo T-Create Classic.
Ahora vamos con el resultado de la prueba de lectura lo cual nos pone en una historia totalmente diferente aunque sigue siendo el sexto mejor SSD NVMe Gen4 que hemos probado dándole muy poca batalla al T-Force A440 Lite.
Sin embargo en la puntuación final este deja mucha diferencia con el Teamgroup MP44Q y se sigue posicionando todo el tiempo como el sexto mejor de todos. Esto no quiere decir que sea malo sino más bien que la relación precio, espacio y rendimiento es bastante aceptable para este tipo de SSD. Esta carga de información que se le coloca para obtener el resultado es básicamente lo mismo que jugar o copiar un archivo de edición de video. Sea cual sea la tarea, de todos los revisados este mantiene un buen rendimiento bajo altas cargas de información.
En conclusion
El G70 Pro de T-Force tiene un enorme potencial y su punto principal para el que fue creado lo va cumplir con ciertas condiciones. Colocarse dentro del sexto mejor de una amplia lista que hemos probado anteriormente no lo hace el peor de todos pero si existen mejores en temas de puntuación aunque el resultado no habla específicamente del resultado en juegos de hoy en dia.