Con ya unos años en el mercado el Razer BlackShark V2 Pro se buscó colar dentro de los mejores headset gaming que un presupuesto alto podía conseguirnos y que con una versión en color blanco voy a contarles mi experiencia a la hora de jugar, escuchar música y hasta ver algunas series.
Los headset gaming vienen en muchos sabores pero el gran reto de todos estos es otorgar la ventaja principal a lahora de jugar además de mantener una calidad auditiva que inspire hasta los más exigentes. El BlackShark V2 Pro ha tenido dos versiones con una mejora reciente en 2023 y para ser un headset gaming de alto nivel tiene las características necesarias para darnos una excelente experiencia.
De lo que más presume este headset es de un micrófono excepcional con la tecnología HyperClear de Razer. Al momento de jugar y hablar con amigos la diferencia es bastante buena, incluso al tomar llamadas conectado al celular también tenemos una excelente calidad en el micrófono.
Si les explico un poco más sobre este micrófono sería de la siguiente manera. Este nos ayuda a cubrir un amyor rango de frecuencia que se enfoca no solamente en captar nuestra voz sino también que la realza. Este micrófono es desmontable y es un poco más corto de lo normal que he visto en otros momentos. Cada tono, cada matiz y cada detalle se transmiten con una claridad sorprendente, haciendo que la comunicación suene natural, rica y precisa, como si estuvieras conversando cara a cara.
Dentro de las especificaciones técnicas que tenemos están:
- Respuesta de frecuencia: 12 Hz – 28 kHz
- Impedancia: 32 Ω (1 kHz)
- Sensibilidad: 100 dBSPL/mW a 1 kHz por HATS
- Especificaciones del controlador: 50 mm
- Tipo de controlador: Razer™ TriForce Titanium
- Auriculares: Almohadillas ovaladas
- Diámetro interior del auricular: Ancho: 42 mm / 1,65 pulgadas, Longitud: 62 mm / 2,44 pulgadas
- Material de las almohadillas: Espuma viscoelástica con alivio de presión
Almohadillas de espuma viscoelástica transpirables: Cancelación de ruido, Aislamiento pasivo avanzado del ruido - Tipo de conexión: Inalámbrico tipo A (2,4 GHz), Bluetooth 5.2
- Inalámbrico: Mediante adaptador inalámbrico USB tipo C HyperSpeed o Bluetooth 5.2
- Códec Bluetooth: AAC, SBC
- Peso aproximado: 320 g / 0,71 libras
- Estilo del micrófono: Super desmontable Banda ancha
- Patrón de captación: Unidireccional
- Respuesta de frecuencia del micrófono: 100 Hz – 10 kHz
- Sensibilidad del micrófono (a 1 kHz): -42 dBV/Pa, 1 kHz
- Codificación envolvente virtual: Audio espacial THX®, Audio espacial con Windows Sonic en Xbox Series X|S, Xbox One y Windows 10/11, Audio 3D de PlayStation Tempest en PS5™
- Control de volumen: Subir y bajar el volumen
- Duración de la batería: Hasta 70 Horas
Para los jugadores competitivos, esto significa que cada indicación táctica llega sin distorsiones, asegurando que las estrategias y decisiones rápidas se comuniquen de manera impecable. Más allá del gaming, la calidad casi de nivel de estudio del micrófono lo convierte en una excelente herramienta para quienes también transmiten en vivo, hacen podcasts o crean contenido. Su capacidad para equilibrar la claridad con un sonido lleno de matices le permite rivalizar incluso con algunos micrófonos USB independientes.
Otro punto de esos que resaltan bastante con este headset son los drivers de 50mm que llevan por nombre Razer Triforce Titanium, básicamente con estos tendremos mayor claridad al escuchar además de que el estilo de las orejeras los ayuda bastante ya que nos hace sentir que tenemos algo cómodo en la cabeza. El auricular perfecto debe saber balancear entre los sonidos agudos, medios y graves, ya que este enfoque de ingeniería nos garantiza que el rango de frecuencia sea más preciso sobre todo con detalles.
Básicamente la parte que es más demandante y al mismo tiempo impactante es que necesitamos escuchar los pasos lejanos o si simplemente están en la parte superior o inferior del edificio en el que estamos, escuchar hasta cuando el enemigo recarga o cambia de superficie mientras camina así tenemos una mejor experiencia. Escuchar en un buen headset gaming es un enfoque solamente en la ventaja y la comodidad por las largas horas de uso lo cual este si tiene. Esto no solo mejora la inmersión en cada partida, sino que también ofrece una ventaja competitiva, permitiéndote reaccionar antes que tus oponentes y experimentar un paisaje sonoro mucho más realista y envolvente.
Tiene headset tiene cierto tipo de autonomía ya que está diseñado (en la unidad que recibí para review) para Xbox, en ello básicamente tenemos todo lo necesario para conectarlo a la consola y usarlo de la manera más práctica posible. Los botones están ubicados de manera cómoda, incluso el de cambiar entre Wireless y Bluetooth también funciona para cambiar las plantillas de ecualización entre música, películas o a la hora de jugar. En el otro lado tenemos el botón de encendido y el de mutear el micrófono mientras que la rueda de controlar el volumen sobresale un poco, para mi gusto personal esto es muy pronunciado ya que se siente que puede llegar a fallar en algún momento.
La duración de la batería es bastante buena y pudiera decir que es aceptable. 70 horas de baterías son más que suficiente para varias jornadas de jugar sin tener que cargar el headset además de que podemos tener muchas horas de juego con tan solo ponerlo a cargar unos 15 minutos (6 horas aprox según Razer) y si esto realmente es así tenemos una buena combinación.
Este no es pesado y la fabricación entre la diadema con los auriculares es bastante diferente a muchos ya que un diseño de metal es lo que agarra todo además de que al mismo tiempo es lo que se usa para ajustar la altura de la cabeza. Es bastante interesante y al mismo tiempo atractivo, esto resalta mucho mas en un headset de color blanco que cualquier otro asi que puntos para el diseno.
En conclusion
El BlackShark V2 Pro de Razer es una buena opción para el que busca tener una serie de funciones que ayudan a mantener el balance tanto en calidad de audio sin dejar de lado la comodidad luego de varias horas de uso sin tener que estar cargando el headset a cada momento. El micrófono es una de sus mayores virtudes aunque la ubicación de la rueda del volumen puede sentirse un poco frágil. La conexión dual entre Bluetooth y Wireless junto a la forma simple de cambiar de conexión lo convierte en lo que en su lanzamiento fue la mejor opción pero en este momento existen otras versiones que puede sobrepasar un poco esta versión. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Razer.