Inicio Blog Página 608

Rampage | Review

Rampage-Review-GamersRd

¿Alguien recuerda Rampage? Si, ese juego original de Arcade de 1986, que luego se popularizó y pasó por todas esas consolas de antaño, hasta llegar al N64 que consistía en básicamente una sola cosa: ¡destruir! Pues les cuento que, con retraso, Rampage llega a la gran pantalla, y es mejor de lo que esperaba

El clásico de arcade de los 80 «Rampage» permitió a los jugadores utilizar personajes animales mutantes rabiosos mientras destrozaban helicópteros, comían personas y demolían ciudades. Esa premisa es un poco obvia para un largometraje de estudio, pero la estrella Dwayne Johnson y el director Brad Peyton, han tomado el título y el empuje básico del videojuego (Romper Todo) Y lo han mejorado un poco ‘Rampage’ no es motivo de celebración desenfrenada, pero con un guion decente, una actuación de soporte delirantemente divertida, es más entretenida que cualquier película de momento.

La película comienza con una secuencia de acción de nocaut, montada a bordo de una estación espacial que ha sido superada por una enorme rata de laboratorio. (Para los fanáticos del videojuego, este roedor es el primero de varios huevos de Pascua). El patógeno que está suelto en la estación espacial, que convierte a los animales en máquinas de matar gigante, hace su camino de regreso a la Tierra y es ingerido por un cocodrilo, un lobo y un gorila albino llamado George.

Esta estrella de simio proporciona un elemento emocional, a través de la amistad y el lenguaje de señas con el primatólogo Davis (Dwayne Johnson), y pone la historia en marcha cuando destruye un santuario de vida silvestre en su camino a una cita con sus compañeros mutantes en Chicago. Johnson se une a Naomie Harris, irradiando inteligencia como ingeniero genético, para sofocar a George y minimizar el daño.

Hay momentos en los que «Rampage» les ofrece a los espectadores exactamente lo que esperaban cuando compraron su boleta de cine. Nadie puede acusar a esta película de no cumplir con lo que estaba en los trailers (aunque se podría argumentar que toda la película está en esos trailers). Pero, aun así, esta película no deja de ser una película palomitera para ver con su familia, reírse y disfrutar un poco.

Primero, la película confunde seriamente sus vagos intentos de trasfondo emocional. Davis menciona desde el principio que le gusta más la compañía de animales que las personas, pero decir que no tiene un personaje real sería una subestimación (George en realidad está más desarrollado). Y el eventual compañero de Naomie Harris, Kate, tiene una historia emocional que está diseñada para hacerla más accesible, pero que simplemente se cae, una escena entre los dos cuando comparten su pasado, incluso cuando Davis encontró a George y lo salvó de cazadores furtivos.

Pero nada se hunde en la película más que los villanos de Jake Lacy y Malin Akerman, los nefastos hermanos que manejan la malvada compañía haciendo cosas malvadas de la ciencia y haciendo animales grandes y cosas malas. Como pecan muchas de este tipo de películas, no tiene sentido su maldad.

Pero si podemos estar los buenos efectos gráficos, hay mucha acción en toda parte, el detalle de los animales es increíbles y te hace sumergirte de verdad en esta aventura de mucha acción y risas.

Los efectos de sonido y soundtrack van muy acorde con toda la acción que se vive en esta película, lo cual nos ayuda a mantenernos entretenidos por más tiempo.

En fin, esta es una película que vi con muy bajas expectativas y pues me sorprendió un poco pues me llevé una buena impresión de ella, lo cual no quita que sea una película bastante sencilla la cual deberíamos ir a ver solo enfocados en reírnos y disfrutar de la acción.

El review de esta película fue gracias a Caribbean Cinemas.

Aquí están God of War: Ascension e inFAMOUS 2 corriendo en PC gracias a RPCS3

RPCS3 GamersRD

John GodGames Emus ha compartido algunos videos, mostrando God of War: Ascension, inFAMOUS 2 y Warriors: Legends of Troy corriendo con el mejor emulador para Playstation 3, RPCS3. Ahora, antes de continuar, déjenme aclarar esto: estos juegos están lejos de ser jugables, tienen artefactos gráficos y se retrasan como locos.

A pesar de estas desaceleraciones, sin embargo, es muy emocionante presenciar estos juegos corriendo en el emulador. Con la excepción de Warriors: Legends of Troy, creemos que tanto God of War: Ascension como inFAMOUS 2 no serán totalmente jugables para finales de 2018. Aun así, no debemos subestimar el equipo de desarrollo de RPCS3 que ha hecho grandes avances sobre los últimos meses.

Disfruta de los videos:



Ys VIII: Lacrimosa of DANA | Review

Ys VIII: Lacrimosa of DANA GamersRD

Un juego ARPG, siempre tiene una buena audiencia por muchos fans, el problema de esto es que los fanáticos de los RPG, nos resistimos a los cambios, y por tal motivo siempre nos gustan más los juegos RPG de la vieja escuela (por turnos), pero en este caso el juego desarrollado por Nihon Falcon, Ys VIII: Lacrimosa of DANA, presenta una Jugabilidad rápida e intensa (principalmente cuando nos enfrentamos a jefes) donde a pesar de ser un combate en tiempo real, nos pone a pensar cómo enfrentarlos y que técnica usar en cada momento.

Resultado de imagen para Ys VIII: Lacrimosa of DANA

Para empezar, lo primero es hablar del motivo que nos llevó a meternos en estos problemas, su historia se basa en que usaremos como personaje a Adol Christin, el cual va a bordo de un barco llamado Lombardia, este barco tiene un hundimiento por culpa de un enemigo que nos taca, que nos deja en una misteriosa isla y en la cual deberemos descubrir sus secretos, rescatar los náufragos y construir una aldea. De vez en cuando Adol tendrá una especie de sueños donde aparece Dana, una chica que en los mismos sueños será controlable y jugaremos con ella en paralelo viendo una historia diferente a la de nuestro personaje principal, mientras avanzamos en la historia podemos ir descubriendo secretos, nuevas zonas, conocer nuevos personajes y mucho más.

Resultado de imagen para Ys VIII: Lacrimosa of DANA

Como mencione anteriormente, el combate es en tiempo real, mejor conocido como Action-RPG, donde los enemigos aparecerán en el escenario, nada de aparición aleatoria ni menos combates lentos por turnos, aunque este último es el más destacable para este tipo de juegos, pero te puedo decir que aquí no decepciona, el combate es fluido y da buena sensación, además como es típico de estos juegos tenemos diferentes habilidades para los personajes, las cuales debemos administrar mediante una barra que nos indica el costo dando esa sensación de estrategia. Durante los combates manejaremos a 3 personajes y cambiaremos de uno a otro según la ocasión lo amerite. Otro detalle es que tenemos exploración en cada escenario los cuales es recomendable hacerlo al 100 % para poder subir niveles e ir desbloqueados premios, estos tienen un buen tamaño, aunque no es necesario ir a cada rincón ya que una vez conseguido el 100% si nos faltó una pequeña zona, no es necesario ir obviamente.

Resultado de imagen para Ys VIII: Lacrimosa of DANA

En cuanto a lo visual el juego es un deleite, el mejor de la franquicia, aunque se queda algo corto pues algunos mo0delados lucen un poco acartonados, aunque el fin de esto es darle algo de sencillez imagino, sin embargo, no es muy notable que digamos, por lo que si no somos tan exigentes en lo gráfico lo pasaremos por alto la mayor parte del tiempo y disfrutaremos más de la jugabilidad que de lo visual. El sonido es otro muy buen apartado, donde los efectos suenan muy bien y la banda sonora maneja bien la sensación de exploración y combate, los efectos opacan el sonido ambiental, pero la idea es dar sensación de ataque, en general todo muy bien para el sonido, Igual de bueno que en entregas anteriores, tanto en voces como en música de fondo, esta tiene muchos géneros que a pesar de ser diferentes no desentonan.

Resultado de imagen para Ys VIII: Lacrimosa of DANA

Ahora parte importante del review es mi opinión como jugador, y el gran problema de su versión de pc es no cumplir del todo con los requisitos, este se nota que es un port directo de consolas, sin muchos cambios, por ejemplo, con bajones graves de FPS, los cuales y más en combates simples, te desespera como mencione en esta noticia de aquí, donde se habla un poco acerca de sus problemas. Incluso con análisis en Steam, Mayormente negativos, lo cual no era buena señal desde un inicio, y más lamentable aun es confirmar que el problema del juego era real, en algunos casos el juego funciona bien, en otros muy mal.

Conclusión:

Aunque en general el juego es bastante disfrutable, sus problemas terminan opacando lo que detrás de verdad muestra, en su estado actual no está nada bien, lo que queda es que le den mejor soporte y rápido, pues sus primeros días siempre son importantes para atraer a jugadores interesados en este tipo de juegos, como siempre cada parte cuenta y aquí se cuenta más lo malo que lo bueno. En definitiva, Ys VIII: Lacrimosa of Dana es un buen ARPG solo que no salió como era de esperar, pero que cumple con el objetivo de mantenernos pegados a los controles, ya sea por desvelar su historia, su sistema de gameplay y la progresión.

Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a NIS America.

Impact Winter | Review

Impact Winter GamersRD

Al verlo te da muy buena sensación para empezar a jugar, pero se queda corto y todos sus problemas tapan al contenido central del juego. Impact Winter, otro nuevo juego de supervivencia desarrollado por Mojo Bones, y distribuido por Bandai Namco.

Como mencione este es otro juego de supervivencia, con mucha gestión de recursos, básicamente debes sobrevivir 30 días, luego de la caída de un meteorito que destruyo toda una ciudad, con esta premisa empezamos un juego que promete, pero se queda corto, pero ¿Qué es lo que tiene de malo? bugs, glitch, muchos de ellos, donde menos lo esperas ahí salta uno para arruinarte la partida, no son errores menores, estos te arruinan la partida, el juego tiene una base muy buena, como la posibilidad de gestionar a tus otros compañeros, cada uno con habilidades únicas, además de que puedes ordenarles hacer cosas para que te ayuden y no se sientan una carga más, cada uno de ellos es experto en algo, uno en tecnología, otro en supervivencia, cocinar, constructora, etc. Por mencionar los que recuerdo ahora. Además, con la posibilidad de salir del recinto, una iglesia en este caso, para recolectar comida, materiales, buscar objetos clave para mejorar cosas durante la aventura.

Visualmente el juego en verdad está bien, sin mucho que destacar, salvo la nieve y que en verdad da la sensación de estar en frio helado, y los personajes que los aprendes a diferenciarlos rápidamente, además las texturas de objetos y todo a nuestro alrededor está bien, hasta que sale un glitch y te pone el suelo transparente y no sabes que carajos pisas y mucho menos que ruta debes seguir al salir, y que decir del sonido, está bien, da una buena sensación de supervivencia, suena algo simple, pero tiene buenos efectos, además de que cuando empiezas tu primera partida sabes a lo que vas desde lo visual hasta lo sonoro.

En cuanto a cómo movernos y hacer cosas lo de siempre nada nuevo, tenemos una cámara desde arriba, o cenital como es conocida, lo que nos permite ver todo a nuestro alrededor, caminamos con wasd, contrario a lo que uno podría pensar al iniciar el juego, que al menos en mi caso empecé a hacer clic en el suelo para mover al personaje. Ahora bien, como dije la base del juego está bien, pero está lleno de bugs, como que te atascas, o estas al lado de un compañero y te manda a hacer una misión y se atasca porque tu estas en el medio en vez de rodear y pasar por tu lado, o uno de los peores, el suelo trasparente, al menos en el estado actual el juego es injugable, ya está disponible, pero si no resuelven todos estos errores, de un juego que obviamente salió simplemente por salir, en vez de retrasarlo o dejarlo en Early Acces hasta resolver los problemas con los que cuenta actualmente.

En verdad es raro encontrar una manera de hacer que un juego de este tipo te falle, la premisa siempre suele funcionar, es ir a lo seguro, salvo que tenga errores por todos lados, lo cual tapa el contenido principal incluso hasta aburrir, en el estado actual no lo recomiendo, mejor esperar unos meses y darle una oportunidad porque lo pasaras mal durante la partida, podría pasar el caso de que solo te pasen glitch menores, y termines la partida bien, pero en mi caso y en algunos análisis de Steam, pues no fue el caso, aun actualizando drivers y demás, luego en Jugabilidad el juego al menos cumple y te podría entretener.

Conclusion:

Como dije durante casi todo el análisis, muchos errores, quiero pensar en lo bueno del juego, pero tantos lo tapan, pero en general la experiencia es buena, aunque sea algo contradictorio, pero como dije un juego de supervivencia es ir a lo seguro, en si el juego no es malo, solo es cuestión de esperar que lancen los típicos parches y que resuelvan todos los errores o al menos la mayoría, solo es cuestión de esperar, el juego desde el punto de vista estético, la historia, el supervivencia, crafteo, la forma de racionar los recursos entre los miembros del grupo y otros aspectos de este tipo de juegos son excelentes, lamentablemente este gran juego queda empañado por su enorme cantidad de bugs y constantes crash de los cuales no hay solución, al menos por ahora…

Review hecho en PC, la copia del juego fue gracias a Bandai Namco.

Hellblade: Senua’s Sacrifice | Review

Hellblade Senuas Sacrifice -Review - GamersRD

Hellblade: Senua’s Sacrifice es un juego desarrollado por Ninja Theory y fue lanzado el 8 de Agosto del 2017 para PS4 y PC. Ahora el juego llega a Xbox One con unas mejoras increíbles en los gráficos y el sonido para sacarle el provecho al máximo a la consola Xbox One X.

Hellblade Senuas Sacrifice -Review -4- GamersRD

El juego tiene un  carácter psicológico muy fuerte y esto es manejado con sensibilidad e inteligencia por Ninja Theory con el asesoramiento del profesor de Neurociencia de la Universidad de Cambridge, Paul Fletcher y Wellcome Trust. Se basa en una guerrera celta traumatizada llamada Senua donde embarca  una búsqueda de una visión espiritual para reprimir sus demonios internos y enfrentarse a la muerte de su familia. Plagado de psicosis severa, el trauma del pasado de Senua se manifiesta a través del duelo de voces internas y alucinaciones visuales que comprometen su estado emocional y mental. En este viaje, se enfrentará a acertijos abstractos y desafiantes de la realidad, y luchará contra una horda interminable de adversarios que pretenden frenar su búsqueda.

Dando en si acciones nórdicas y celtas, la ficción de Hellblade evoca una atmósfera sombría  haciendo que parezca que el mundo ya había terminado, dejando a Senua solo con la compañía de sus recuerdos. Hellblade es una experiencia introspectiva, aunque con varios combates y ritmos interactivos repartidos por todas partes. Mientras que la historia y el mundo se presentan a través de escenas y sellos en piedras que representan la historia de la tierra, Hellblade también hace un uso inteligente de las escenas de acción real.

El juego se sitúa al frente y al centro de toda la experiencia, mientras juegas, escucharás las voces de Senua constantemente comentando, advirtiendo, entrando en pánico, asesorando. La perspectiva, la distorsión, los sentidos intensificados, el miedo y las formas de ver las cosas son parte integral de lo que debes hacer. Y mientras que la búsqueda de Senua es en un nivel, un viaje físico a través de pruebas, peligros, enemigos temibles e ideales terroríficos, también es en otro nivel un viaje interior. Solo luchando con sus demonios y confiando en sí misma y en los demás, Senua puede esperar sobrevivir. (Un poco loco cierto)

El mundo mítico de Senua es uno de los más fuertes que he visto en videojuegos desde hace mucho tiempo, con una gran increíble actuación de Melina Juergen como Senua, forjando paisajes inolvidables a partir de un cóctel de leyendas nórdicas, fantasías oscuras y horror corporal, con paisajes que pueden pasar instantáneamente de la oscuridad y la niebla a la brillante luz del sol. Uno de los puntos débiles del juego es que desde el principio los logros artísticos del juego no siempre coinciden con la jugabilidad. Es impresionante de ver, poderoso para escuchar y que afecta extrañamente, pero no tan atractivo como debería ser para jugar. Al principio tienes combate contra uno, dos o tres intimidantes guerreros enmascarados con calaveras de animal, usando un sistema bastante simple de bloqueo además de algunos acertijos bastante básicos que implican tratar de encontrar las formas de runas dentro del entorno de Senua, generalmente para abrir una puerta.

Hellblade Senuas Sacrifice -Review -1- GamersRD

Los intentos de Senua de localizar a un dios traen ingeniosos acertijos de perspectiva y rutas ocultas. Una serie de pruebas lo ven despojado de luz y visión, o navega por senderos y pasarelas entre las versiones de luz y oscuridad del mundo. Hay secciones que juegan con sus miedos, secciones que se mezclan con su punto de vista y secciones que pondrán a prueba su velocidad y nervios. Más de una vez el audio se pone en primer plano como una forma de probar más que solo tus reflejos. Lo que es más, cada elemento parece ser más que una idea genial o una mecánica de juego, sino una forma de descubrir quién es Senua y por qué sufre.

En cuanto al combate, también, sigue mejorando. Si bien la falta de tutoriales y avisos en pantalla es, en muchos aspectos, algo bueno, me un gran tiempo en darme cuenta de cómo encadenar bloques, ataques y maniobras evasivas en combos, cómo detectar y contrarrestar asaltos desde fuera de un punto de vista y cómo usar las habilidades de enfoque de Senua en la batalla.Al igual que con todo en Hellblade, puede ser tan tenso como para ser bastante estresante, pero nunca pasa de la raya y se vuelve frustrante. Nuevos tipos de enemigos, todos inteligentemente identificables, comienzan a rodar con nuevas armas y patrones de ataque. Pasas de luchar con uno o dos tipos a la vez a luchar contra diferentes grupos en diferentes configuraciones y tienes que trabajar en tu posicionamiento, tiempo y control de multitudes.

En cuanto a los gráficos, como dije anteriormente esta es una versión super mejorada en Xbox One X. El diseño visual asume un enorme trabajo en este juego, los momentos cinematográficos se mezclan en los gráficos del juego, dando a cada aparición una sensación algo surrealista, como si estuviera viendo una reproducción en vivo de una memoria alterada. Es increíble de como se ve el juego en Xbox One X, es una delicia el poder jugarlo a 4K con HDR 10. El juego trae tres modos de los cuales puedes elegir dependiendo tu gusto  que son: Modo Visual Enriquecido, Modo Alta Resolución y el Modo Alta Velocidad. El modo de Visual Enriquecido que fue el que yo elegí y hace que el juego parezca ejecutarse en una PC con la configuración máxima. Incluso en este modo la velocidad de fotogramas será bastante constante y no debería ser notablemente baja, pero puedo decirle que en este el modo el juego se ve increíblemente mortal.

Sobre el sonido, no se ni que decirles, yo sentí una sensación extremadamente loca, hubieron ocasiones que estaba mirando detrás de mi sofá el cual acostumbro a jugar, ya que los sonidos de las voces que se mezclan en el juego son como si las escucharas alrededor de tu cabeza, en mi caso al jugarlo con un equipo de audio 7.1 esto me resultaba sentirlo casi real, les puedo asegurar que el juego te pone a pensar como diablos esta gente hicieron que el juego se sienta asi con las voces que se sientan tan reales y que de vez en cuando te pasen por tu cabeza.

Hellblade Senuas Sacrifice -Review -5- GamersRD

Conclusión

Hellblade: Senua’s Sacrifice triunfa igualmente como juego de acción, búsqueda mítica y estudio de carácter psicológico, que reúne algunas imágenes sorprendentes, grandes actuaciones y un diseño ingenioso. El juego es corto pero tiene un ritmo perfecto con una mezcla de acción y acertijos que crece en riqueza y complejidad a medida que avanza el juego. Vas a disfrutarlo mucho y  tendrás momentos de desesperación en la cual hacen el juego muy original. Este review fue realizado en Xbox One X y la copia del juego fue gracias a Ninja Theory.

Regalia: Of Men And Monarchs Royal Edition | Review

Regalia: Of Men And Monarchs Royal Edition | Review

Regalia: Of Men and Monarchs, fue un título lanzado en Kickstarter en el 2015, el cual acaparó la atención de los donantes y en menos de 2 semanas recaudó un poco mas del presupuesto inicial, un RPG táctico que busca mezclar mecánicas de diferentes títulos para hacer un juego asequible, divertido y muy profundo. Lanzado en PC el pasado 2017 y hoy nos llega esta versión para consolas.

Historia

Regalia: Of Men And Monarchs Royal Edition | Review

En Regalia, seremos Kay quien junto con un guardaespaldas y sus 2 hermanas nos embarcaremos en una aventura un tanto atípica, en donde en vez de salvar el mundo, ser el elegido de turno o evitar una catástrofe, seremos un joven heredero de un reino quien tiene por misión recuperar la gloria perdida de dicho reino, el problema? que justamente tras llegar al castillo, se nos aparece un usurero deudor quien nos informa de una gran deuda que habían acumulado los antiguos reyes del reino de Ascalia. Y es así como en principio tenemos uno de los objetivos principales y es aparte de restaurar el castillo y el pueblo, también será pagar esa deuda. La historia al principio peca de poco profunda, pero lo compensa al ir avanzando en la aventura porque se torna mas interesante, según vamos descubriendo sus virtudes.

En cuanto a personajes tengo que decir que los hay de todo tipo, y cada uno con su personalidad muy marcada, haciendo del juego muy entretenido por las circunstancias cómicas que puedan aparecer en nuestra aventura, por ejemplo, las hermanas de Kay, una es una alegre jovencita y la otra una calculadora y fría mujer, junto con Griffith, quien es el leal y apegado a su juramento de proteger a Kay. Como mencioné, tantos personajes hacen de la aventura mas amena y menos tensa, ya que tiene mucho textos por leer. Para que nos encariñemos mas con los personajes el juego tiene un componente de interacción que nos desbloquearán una que otra recompensa, para motivar esta parte.

Jugabilidad

Regalia: Of Men And Monarchs Royal Edition | Review

Regalia se centra en 2 componentes fundamentales dentro de la aventura El combate y La construcción del reino, ambos los detallaré para que comprendan que nos vamos a encontrar.

El combate: Es como todo juego RPG Táctico, no nos encontraremos con algo demasiado profundo ni que no se haya visto antes, pero si que es bastante fácil de entender para no enredarnos demasiado en esta parte, se tiene escenarios con casillas y será por turnos, pudiendo realizar varias acciones como movernos, atacar, inspirar a miembros de nuestro equipo, etc. Los personajes tienen cada uno unas habilidades que nos servirán en un momento u otro del combate, dando así mucha variedad. La experiencia ganada en combate será compartida de forma grupal, esto para no liarnos mas con la gestión de personajes por separado. Al subir de niveles podremos obtener nuevas habilidades y recompensas.

La construcción: Por otro lado viene influenciada por la figura del deudor antes mencionado, ya que este vendrá cada cierto tiempo para supervisar como van las cosas y cobrar de paso parte de la deuda, ya que cada objetivo nos redituará dinero, aparte de la supervisión, también nos dará una serie de objetivos que debemos cumplir de ahí a la próxima visita que realice. Desde explorar zonas nuevas, hasta construir nuevos edificios para el reino. En esta parte es importante la gestión bien organizada del tiempo, ya que si nos faltan algunos de los objetivos será juego terminado, así que debemos pensar muy bien nuestros movimientos. Mientras vamos avanzando los objetivos aumentarán en complejidad.

Para esta Royal Edition, se agregó el Modo Interminable y personajes nuevos, aumentando así las horas de juego, pudiendo jugar el juego varias veces para desbloquear todo el contenido.

Gráficos

Regalia: Of Men And Monarchs Royal Edition | Review

Visualmente es un título muy bonito y colorido, se mezclan escenarios en 2D con personajes poligonales, muy  bien detallados. Mención especial de los escenarios, ya que sus entornos están tan bien realizados que de vez en cuando nos maravillaremos con los detalles que contienen, los dibujos de los personajes en las escenas habladas, tienen un toque casi estilo anime, que va muy de acuerdo al toque humorístico que transmite.

Corre muy bien en esta versión de PS4, que fue la que se probó, tanto en pixeles como en fotogramas, aunque realmente no es un juego que estrese mucho la consola, por lo pausado de su propuesta.

Sonido

Regalia: Of Men And Monarchs Royal Edition | Review

La banda sonora cumple bastante bien su objetivo, con temas pausados y activos dependiendo las situaciones, salvo en algunos momentos que nos hará preguntar en donde esta la música ambiental. Las voces de los personajes son buenas, pero mas la de los protagonistas, que transmiten la personalidad de cada personaje, valga la redundancia. Viene en textos y voces en inglés muy básico y entendible.

Conclusión

Regalia: Of Men and Monarchs es un juego que mezcla muy bien sistemas como, los combates por turnos, construcción de un reino, interacción con personajes, historia y exploración de manera muy acertada en cada apartado que toca, no es el más original, pero si el más simpático juego que puedes encontrar en este genero de los RPG Tácticos, puede durar alrededor de unas 25 horas, todo depende de nuestra habilidad con este género. es un juego para disfrutar sin prisas. Recomendado para amantes del género y alguien que busque algo diferente.

Nota: Para este análisis se utilizó la versión de PS4, gracias a Pixelated Milk.

Into the Breach | Review

Into the Breach GamersRD

Siempre que hablamos de un juego de estrategia por turno, tipo FF: Tactics o Xcom, estos son los que más fácilmente nos vienen a la mente, sin dejar de mencionar ciertos clásicos como Advance Wars o Fire Emblem, pero tengo grandísimas noticias para ti si eres muy fan de estos juegos y extrañas una nueva entrega como el propio Advance Wars, Into the Breach, desarrollado por un estudio poco conocido llamado Subset Games, que bueno más o menos poco conocidos quizás conoces un gran juego que ellos mismos desarrollaron llamado FTL: Faster Than Light.

Resultado de imagen para into the breach

Subset Games, ha creado un diamante en bruto con rejugabilidad infinita, destacable banda sonora y unos gráficos que nos harán recordar cierta nostalgia. Pero a todo esto ¿de qué va el juego? ¿cuál es su historia? Simple, el mundo está en un caos total, una raza alienígena está destruyendo el planeta desde centro, nosotros enviamos a varias unidades del futuro con tal de evitar la destrucción del planeta, los cuales usaremos para combatir para lograr nuestra victoria, pero ¿cómo debemos hacerlo? Estamos en un mapa y una corporación nos contrata para ir derrotando a los enemigos los cuales nos abrirán nuevos mapas, el juego aumenta su dificultad con cada victoria, si perdemos debemos empezar de nuevo, eligiendo un nuevo piloto para una nueva línea temporal o repetir el mismo, me recuerda bastante a la película Al Filo del Mañana de Tom Cruise (recomendación 100%).

Hablemos de mecánicas, es el punto para mi junto con los gráficos lo mas nostálgico, la salsa y aderezo de nuestro juego y lo que lo hace tan único y diferente cada partida: estamos en un mapa 8×8, debemos ir derrotando enemigos en cada isla dentro del mapa las cuales se desbloquean al ir salvando cada isla, al entrar en una partida, sin pantallas de carga tendremos que cumplir con varios objetivos, como derrotar varios enemigos y proteger ya sea una planta de carbón, incluso una clínica o esperar la activación de lanzamiento de unos misiles, pero en dado caso la victoria en las partidas no se basa simplemente en vencer a todos los enemigos, más bien tienes que hacer tiempo para lograr los objetivos, algunas cuentan con objetivos secundarios que son importantes para lograr el 100% de la misión, pero creo que me voy por la entrada en vez de ir de lleno a lo interesante, cada partida es única, y al final de la isla nos enfrentaremos a un jefe, para pelear debemos posicionar los Mech (nombre de los aliados) de cierta forma en cada cuadricula, y buscar la mejor estrategia cada turno, para neutralizar a los Veks (nombre de los alienígenas) moviéndonos a la cuadricula que mejor nos conviene, además de eso podemos ir comprando nuevos equipos de Mech, y cambiar de piloto en cada línea temporal y subir de nivel a todas las unidades en cada batalla, en algunos mapas de las islas suelen aparecer unos núcleos que nos sirven para mejorar o agregar nuevas habilidades a los Mech. Cabe mencionar que cada turno salen más enemigos para evitar esto en el sencillo tutorial que tiene el juego, te explican que con posicionarte encima o hacer un ataque que mueva la posición de un enemigo a una cuadricula puedes evitar esto además recuerda matar a los que dan ventajas a los Veks en combate.

Resultado de imagen para into the breach

Otro gran agregado que tiene el juego y dota de particularidad el juego son sus gráficos y sonido, tanto efectos como banda sonora, gráficos pixelados, con detalles increíbles a mi particularmente me encantan, realmente es lo que más nostalgia me causa, pues de los mejores juegos de este género los disfrute con este tipo de gráficos y además de todo eso, lucen mucho más nítido y detallados, lucen simplemente genial, los colores están bien para cada personaje, que le dan esa ambientación de mundo al borde de la derrota, y la banda sonora acompaña muy bien cada escena, otro gran detalle que dota de ambientación al juego, Subset Games, podrá ser poco conocido pero la experiencia la tienen, los efectos de sonido, y el conjunto de cada mapa lo hace único.

Imagen relacionada

Como siempre nunca deben faltar esos detalles extras que dotan al juego de personalidad como que en cada mapa hay que tener en cuenta el ambiente, y recordar que si disparamos a una zona boscosa este se prende en fuego, si tiramos los enemigos al agua (los terrestres o nuestros aliados también), morirán a menos que sean voladores, si se dispara un misil hace daño a los personajes adyacentes, otros mapas contaremos con aliados extras, que nos ayudaran, como apoyo aéreo que lanzaran misiles en un área, esto es como acompañar un buen plato con el mejor postre y además la mejor bebida, lo que le da esa sensación de satisfacción, al igual que conseguir una victoria, de las mejores sensaciones que he tenido en videojuegos, y aún más satisfactorio es conseguir una victoria cuando logras el 100% de la misión y sin que destruyan edificios, donde hay personas que solo quieren ser rescatadas, ya que el juego es muy difícil, créeme, perderás muchísimo las primeras veces, es normal, incluso es lo mejor para ir adaptándote a las mecánicas, pero cuando logras cogerle el punto, créeme que será muy satisfactorio y lo mejor es que simplemente no cansa, hay que pensar muy bien cada movimiento y esto es lo más interesante.

Resultado de imagen para into the breach

Conclusión:

Si te gusta este género amaras este juego así de simple, y si te gustan los Rogue-like, pues agradecerás las horas de rejugabilidad que este juego tiene, casi infinito, además de que puedes comprar nuevos grupos de Mech, y puedes crear grupos personalizados con los más de 30 unidades con las que cuenta el juego cada una con diferentes habilidades únicas, y la dificultad simplemente demasiado picante, pero nada que no puedas aprender las primeras partidas son simplemente sencillas para que te adaptes, luego prepara esas papilas porque ardera, pero es la parte más genial del juego, por cierto cuidado que hay fuego aliado, así que recuerda posicionarte bien en el asiento así como en el juego, aunque hay ocasiones que el fuego aliado te puede ayudar pues hay habilidades que arrastran sin herir a tus aliados y puedes moverlos para evitar daño, aunque al final mejor que tus aliados reciban daña que lo hagan los edificios, esta es una condición de derrota, además de que eliminen a tus unidades, las cuales es recomendable sanarlas si están muy heridas.

Resultado de imagen para into the breach

Recuerda que una punto no refleja el si el juego es bueno o malo, si es tu primera vez puedes odiarlo por su dificultad, pero si te gusta lo disfrutaras muchísimo al igual que yo, si sufriste con algún juego muy difícil (verdad Dark Souls o Cup Head) lo amaras y te encantara la sensación de victoria y repetición, además de que un juego se evalúa por sí solo, no puedo compararlo gráficamente con un Xcom o Fire Emblem, simplemente es un juego único y se vale por sí solo, que debería ser más conocido y se disfruta como tu plato favorito del cual nunca te aburres y siempre estas esperando verlo en la mesa.

Recuerda este juego fue jugado en PC gracias a Subset Games.

GamersRD Podcast #8: Review de Far Cry 5 y MLB The Show 18, impresiones de Broly y Bardock

GamersRD Podcast #8

Tenemos para esta semana toda la información, como siempre, que estamos jugando, y lo que hemos hecho durante la semana, este Podcast de GamersRD, está cargado de anécdotas sobre nuestros juegos favoritos, y de los últimos juegos que tenemos en mano. 

Far Cry 5: Te comentamos lo que sentimos por el juego, anécdotas de juegos anteriores, que pensamos de cada uno de ellos, y el mayor problema de esta saga, tan solo escucha nuestro Podcast y entenderás lo que pensamos y las sensaciones que causa el juego, como jugabilidad, un poco de su historia y sus gráficos.

MLB The Show 2018: Hablamos del review de este juego y pues te comentamos nuestras impresiones y el por qué ya debe cambiar en ciertos aspectos, no solo aumentar el realismo y añadir nuevos personajes.

Dragon Ball FighterZ: te comentamos sobre los últimos personajes, Broly y Bardock, nuestras sensaciones y como se sienten en las partidas.

https://audioboom.com/posts/7317934-review-de-far-cry-5-y-mlb-the-show-2018-impresiones-de-broly-y-bardock

Como siempre los reviews de la semana que puedes echarle un vistazo entrando a los enlaces a continuación:

Ready Player One, Ni No Kuni 2, Long Gone Days, MLB The Show 2018, Far Cry 5,

MLB The Show 18 | Review

MLB THE SHOW 18-REVIEW-GAMERSRD

Sony cada año nos trae una nueva entrega de MLB The Show que resulta ser una de las apuestas más seguras para los fanáticos de los videojuegos deportivos sobre todos los que aman el baseball. La mayoría de los años, la jugabilidad es muy buena y el conjunto de características es uno de los más detallados en su mayor parte. Este año nos trae de portada al jugador de los New York Yankees Aaron Judge nombrado novato del año de la liga americana .

El MLB The Show de este año trae unos visuales asombrosos conjunto a una mecánica y la autenticidad de la franquicia a nuevas alturas. Actualizaciones extraordinarias al modo de franquicia y algunas de las mismas peculiaridades en Road to the Show persisten, pero en general este es un brillante juego de béisbol digno de mucha atención.

MLB The Show 18-Review-GamersRd

Hay que tener en cuenta que la franquicia es una de las mejores simulaciones en el mercado de los videojuegos deportivos «MLB The Show 18» introduce mejoras de las cuales hacen el juego bastante exitoso en ese aspecto. El juego da un paso adelante en la fluidez y el realismo, sobre todo con la mejora de la física de la pelota. El mejorado sistema de etiquetado defensivo es una actualización muy necesaria también. Cuando se trata de «The Show», el realismo lo es todo y este es el juego más realista en la historia de la serie!

Las posiciones de bateo también puedes personalizarlas ahora en el juego, dándote opciones para ajustar cosas como la posición de tus manos y codos! El editor de postura de bateo es una de las características más interesantes que se presentará en el juego, ya que permite a los usuarios modificar cualquier postura de bateo existente en el juego. Es muy divertido modificar una postura y encontrar algo que sea estéticamente agradable y exclusivo para ti, incluso si no tiene un impacto en tus atributos generales. Además, las multitudes en su mayor parte ya no son solo elementos de fondo aburridos  los estadios se replican con una increíble atención al detalle. Todas las mecánicas básicas y los fundamentos del béisbol en cuanto a la realidad lo trae este juego (batear, fildear, atrapar la bola  y lanzar )  brindan el tipo de control que uno esperaría de un simulador deportivo avanzado.

MLB The Show 18-Review-2-GamersRd

Realmente el compromiso de Sony San Diego con el perfeccionamiento y la mejora de la mecánica continúa este año. En particular pegarle a la bola sigue siendo una emoción desafiante. Las mecánicas de bateo nunca se sienten flojas ya que solo tienes que ir tras la bola para buscar un gran batazo. Si no eres de esos que estas familiarizado con el juego vas a necesitar un poco de practica, pero tranquilo, eso no te sera difícil ya que en unos cuantos turnos le cojeras el truco al bate. Una de las mejores cosas de «MLB The Show 18» es su facilidad de uso. Los gamers pueden elegir entre tres estilos diferentes de controles y la interfaz cuando se trata de golpear y lanzar, dando a los usuarios opciones para maximizar su disfrute y capacidad en lo que respecta a todo el sistema de juego, si no te gustan algunas de las características y ofertas más nuevas del juego, el juego ofrece la posibilidad de desactivarlas.

MLB The Show 18 trae una increíble característica de personalización de los jugadores a comparativa de los anteriores juegos de la serie, el juego trae una especialidad  más impresionante en ese sentido. Create-A-Player es tan detallado que puedes crear a cualquier ser humano desde cero personalizando cada aspecto de su estructura facial. En este aspecto yo entiendo que al  juego deben incluirle que los jugadores puedan escanear su propia cara en el juego como lo han hecho algunos juegos de deportes como NBA Live y NBA 2K. Tanto los jugadores existentes como los creados son altamente personalizables, desde sus equipos y hasta sus celebraciones de firma y posturas de bateo. 

MLB-The Show 18-Review-GamersRD

MLB-The-Show-18-Review-1-GamersRd

Sobre los  comentaristas Matt Vasgersian todavía esta de comentarista principal en el juego y algunas de sus líneas sonarán muy familiares, pero la sensación de transmisión en general esta muy mejorada. Mark De Rosa reemplaza a Harold Reynolds donde este se siente mas dinámico en cuanto a la narración que Reynolds, incluso pude sentir un poco diferente la voz mejorada de Mike Carlucci. La presentación tiene una sensación mejor que The Show 17, aunque todavía se siente que necesita mas trabajo en este aspecto para así sentirse mas  auténtico y mas real.

La entrega de este año trae pequeñas mejoras a la atmósfera de los estadios  al comportamiento de los jugadores y fanáticos, lo que ayuda a agregar un poco más de emoción y vida a los juegos. Las escenas cortadas y las repeticiones también son agradables. Pero la mejor actualización en lo que respecta a la presentación en el juego de este año podría ser los menús. Son magníficos y muy fáciles de navegar, que a menudo es un aspecto poco apreciado de un gran videojuego deportivo. Road To The Show se siente mucho más organizado, desde los menús y los diseños hasta el desglose de las diferentes fases de la temporada. El juego también ofrece muchas formas de progresar durante la temporada; puede jugar juegos completos, administrar juegos rápidamente, simular parcialmente y saltar en momentos clave, o hacer una simulación rápida durante una temporada completa en aproximadamente 10 minutos. Es una experiencia muy inmersiva y fácil de usar. Aunque en mi caso prefiero  tirarme un juego completo y poder vivir esa experiencia mucho mas real. 

El modo Franquicia de MLB TheShow 18 te permite ser el gerente general de un equipo y podrás  controlar todas las decisiones  durante una temporada de 162 juegos, esta entrega elimina el poder jugar online. Una de las nuevas incorporaciones muy notables es la capacidad de jugar  una temporada en el modo retro, que es el modo que nos recuerda la era de los 8 bits que nació en el MLB The Show 17 del año pasado. Una de las características nuevas es «Phases» que es un sistema que te permite rastrear puntos específicos en una temporada como Draft Day, Spring Training, All-Star Race y la pos-temporada donde resulta ser una gran adición que te brinda otra forma de administrar tu equipo y seguir su progreso en un nivel más detallado.

MLB-The-Show-18-Review-3-GamersRd.

El modo Road to the Show es similar al RPG, se basa en el estilo narrativo y documental «Pave Your Path» del juego del año pasado. También podrás importar tu o tus  personajes  de MLB The Show 17 o comenzar uno nuevo para iniciar un viaje nuevo  de AA a las grandes ligas. Para empezar no estás en la mira de los scouts, por lo que es importante que rindas bien desde el principio si quieres llegar a llamar la atención de estos. Una vez que comienzas, el RTTS se desarrolla de la manera familiar  con escenas narradas por Sam Elliott. En años anteriores se asignaban puntos de entrenamiento para subir de nivel a tu personaje que podría comprar con dinero real a través de Stubs.

Los puntos de entrenamiento y los Stubs han desaparecido por completo como  también lo son las microtransacciones (GRACIAS SONY)  y en su lugar los puntos de atributo se agregan automáticamente o se restan en función de su rendimiento durante las temporadas AA y AAA. Si haces un error o no eres tan bueno en contacto en el plato, tus habilidades relacionadas caerán. Incluso tendrás puntos restados si te balanceas fuera de la zona. Todavía tienes cierto control manual del progreso de tu personaje, ya que las oportunidades de «Focus Training» aparecerán durante toda la temporada para mejorar tus habilidades de elección, El impulso general de The Show 18 para ser un auténtico simulador de béisbol se extiende a RTTS. Dentro de tu camino de novato tendrás reuniones con tu manager para hablar sobre tu progreso. Puedes tomar decisiones de diálogo donde estas sirven para dar cuerpo a la personalidad de tu personaje. En general  puedes elegir ser temerario o reservado, si deseas llegar a las grandes ligas debes creer en ti mismo y en tus habilidades pero también escuchar consejos y tomar decisiones razonadas sobre tu futuro, es como algo así como en la vida real donde escuchas a un familiar o un amigo que tiene mas experiencia que tu en la vida y el trata de ayudarte y guiarte por un buen camino. En el Draft pick mi jugador fue seleccionado por el equipo de los Blue Jays de Toronto (Por desgracia…. quería caer en los Yankees )

MLB The Show 18-Review-4-GamersRd

El modo Diamond Dynasty es igual al anterior, pero agrega jugadores legendarios que te daran ganas de jugar muchas horas de juego,  entre los jugadores más legendarios este año aparecen Babe Ruth, Jackie Robinson, Chipper Jones, Nolan Ryan y otros. Por otra parte Diamond Dynasty tiene más misiones que puedes completar para ganar más elementos, mientras también podrás disfrutar del  modo en línea donde sera mas cuidadoso para que tu oponente no te haga pasar un mal momento. Diamond Dynasty no agrega mucho material nuevo, pero sigue siendo una emoción única formar un equipo de fantasía con jugadores del pasado y el presente en la misma lista. Para mi es un sorpresa y alegría el poder jugar con Babe Ruth ya que soy un fiel y loco fan de los New York Yankees ahora podre colocar en la alineación  a una legenda como Babe Ruth con Aaron Judge y Giancarlo Stanton! (Si juegan conmigo se los llevara el diablo!)

En cuanto a los gráficos de MLB The Show 18 puedo decir que en cada nueva entrega  Sony San Diego se las sabe arreglar, los detalles son mucho mejor que la The Show 17 y realmente puedo decir que los jugadores se ven mucho mas real, los estadios, las gradas, los efectos de las jugadas y los home runs dan un toque mas especial y emocionante al juego. Si tienes un PS4 Pro y una TV 4K con HDR 10 pues prepárate a babear con los gráficos que brinda el juego. Para mi este juego es uno de los que le sacan todo el jugo al PS4 Pro brindando unos colores y detalles que hacen una experiencia exquisita al momento de jugarlo. El sonido como siempre es excelente dando un toque real a los batazos y sobre todo a la gran audiencia del estadio que en ocasiones sentirás que estas en un partido real, todo esto dependerá de tu equipo de audio para poder vivir y sentir la magia del sonido de este juego, en mi caso yo pude jugarlo con un equipo de sonido 7.1 donde los efectos del sonido hacen sentirte dentro del partido.

MLB The Show 18-Review-3-GamersRd

Conclusión

MLB The Show 18 es un juego que todo gamer amante al baseball debe de tenerlo, aunque podrás decir «Puede ser que sea igual al The Show 17» no es así! Este juego trae mas elementos donde podrás pasar una mejor experiencia de juego que los anteriores The Show, sus gráficos son mas pulidos y cada vez más Sony San Diego quiere llevar este juego al realismo. Para mi es el mejor simulador de deportes en cuanto a videojuegos se refiere, aunque no tiene la opción de poder escanear tu rostro, el juego cada vez más llena las expectativas. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Sony.

Long Gone Days | Review

Long Gone Days | Review GamersRD

Juegos RPG hay de todo tipo, últimamente las sagas más populares optan por cambiar ciertas mecánicas para hacerlos sentir nuevo, los amantes de este tipo de género, somos muy conservadores con esto, pues la esencia de un juego como este está en su historia, sus diálogos coherentes y por sobre todo en su combate, pero si mezclas un buen combate con varias mecánicas de otros géneros y sale bien pues ya verás que te espera un gran juego.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/m6jN8iq.gif

 

Long Gone Days, desarrollado por Bura, utiliza varias mecánicas en un género RPG que hacen que sienta frescura, desconozco como ha funcionado en otros juegos del mismo género, pero por lo menos aquí lo hacen bien.

En este juego que parece una novela gráfica, donde podremos tomar ciertas decisiones que pueden cambiar de cierto modo ciertos diálogos, nos veremos usando como protagonista a un muchacho que está envuelto en una guerra, para esto se encuentra en una organización gubernamental, que encierra cierto misterio dentro de sí, el cual vemos que las cosas no son tan bien como ellos muestran por fuera, buscan la paz, pero a que costo, si algunas decisiones de altos mandos son un poco retorcidas.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/4ZaQmYv.jpg

 

El combate parte de lo más llamativo del juego, básicamente es un RPG, lo normal ataques por turnos, el más rápido ataca primero, luego ya viene lo interesante, tenemos moral, la cual representa nuestras habilidades especiales, pero cuidado con dejar que llegue a 0, puede costarnos el combate, ahora que si lo llegas al máximo tendrás ataques críticos asegurados. En cuanto a los enemigos tenemos varios puntos que atacar, y dependiendo el punto podremos hacer más daño y lo evaden más fácil o menos daño, pero con mayor probabilidad de pegar, aunque esto mismo aplica para ti y tus compañeros.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/tFkBsCW.png

 

El juego luce bastante bien, unos gráficos tipo anime, que le dan una suculencia visual, para mi junto con el combate lo más destacado del juego, muy bien elaborados y un buen nivel de detalles, principalmente en ciertas cinemáticas y durante los combates, que ahí muestra lo verdaderamente hermoso que se ve. Durante el juego normal, y principalmente durante el resto de la partida el juego tiene unos gráficos pixelados que aun así muestra un buen nivel en detalles visuales. El sonido nada destacable, buenos efectos que rinden lo suficiente y banda sonora no tan llamativa ni mucho menos épica, pero que cumple con lo que se quiere de un juego Indie, que busca darte la sensación de estar en medio de una guerra, los efectos de disparos muy buenos que nos da esa sensación de que disparamos un arma real.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/QlUmPdM.png

En cuanto a mecánicas extras que nos ofrece el juego, antes de cada combate tenemos que derribar enemigos en una fase de francotirador, si, el juego mezcla genero de shooter, que nos dará como resultado mecánicas interesantes y diferente a lo que hay dentro del juego, no limitarse simplemente a RPG.

Conclusión:

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/sdDkNT4.png

Soy de los que siempre busca algo positivo en todos los juegos, pues creo que además de un juego hay un equipo detrás que siempre busca lo mejor para su producto, pero el juego a pesar de lo que nos da no nos mantiene suficientemente con las ganas de jugar siempre, ahora bien, una nota es solo una aproximación de lo que nos da el juego, y no es que si es así pues ya es lo mejor o lo peor (esto va para todos los juegos), el juego cumple si te gustan los RPG, te encantara el juego, en mi caso una recomendación, se siente diferente y renovado, con toques de estrategia bastante disfrutables. Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a BURA.