Inicio Blog Página 738

Star Wars Jedi: Survivor tiene error que rompe el juego según fans

Para aquellos que estén jugando Star Wars Jedi: Survivor, deben tener en cuenta que hay un bug conocido y confirmado que rompe el juego. La semana pasada, la secuela de Fallen Order se lanzó en PC, PS5, Xbox Series S y Xbox Series X. Y tiene algunos problemas de rendimiento que han sido criticados en todo Internet. Dicho esto, los problemas de rendimiento no son el único problema, ya que en error que involucra una pelea de jefes en el juego se ha destacado en la página de Reddit de PS5.

Según la publicación de Reddit, advierte que una batalla específica contra un jefe, la cual es muy difícil hace que este tenga salud infinita si provocamos un KO.

«Hay un error que rompe el juego para Jedi: Survivor del que no era consciente hasta que fue demasiado tarde. Parece que muchos tienen este problema, pero si no estás en el subreddit dedicado, entonces puedes perderte la advertencia como yo. Básicamente, sin spoilers, hay una pelea de jefes con dos fases que es bastante dura. Muchas personas como yo mataron al jefe como me mataron a mí. Esto hace que el juego te obligue a reiniciar la lucha, pero ahora el jefe tiene una salud infinita. Si mueres cuando golpeas a este jefe, no podrás retroceder, viajar rápido o vencer al jefe. Básicamente has terminado de jugar el juego hasta que sea parcheado. Así que, por favor, no te arriesgues a batallas contra jefes. Si tienes poca salud, simplemente reinicia la pelea».

Lo bueno es que una solución está en camino. EA ha reconocido el error y dice que una solución debería llegar en algún momento a principios de la próxima semana.

En cuanto a si esto solo está afectando a los usuarios de PS5 o a todas las versiones del juego, no lo sabemos. La publicación está en la página de PS5 Reddit, pero no hay confirmación de que esto sea solo un problema en PS5, aunque es muy probable que este sea el caso.

Star Wars Jedi: Survivor está disponible a través de PC, PS5, Xbox Series S y Xbox Series X. Pueden leer nuestro review en este enlace.

Director de la película «La Sirenita» cambió la letra de «Kiss the Girl» porque Ariel no puede ser besada sin su permiso

Rob Marshall director del próximo reinicio de La Sirenita ha revelado por qué el equipo creativo realizó algunos cambios bastante importantes en el texto fuente animado original.

A pesar de tener más de 2.5 millones de dislikes el trailer oficial y tener una gran negatividad en la comunidad, la película La Sirenita sigue trayendo más noticias llenas de controversias. Ya se espera que la película no sea un recuento uno por uno del original de 1989. Recientemente, Disney enfrentó una reacción violenta de fanáticos por el diseño de Sebastian y Flounder en la película.

En un comunicado de prensa de Disney reciente la nueva versión de La Sirenita, el director Rob Marshall compartió por qué se hicieron algunos cambios musicales, que algunos fanáticos consideraron controvertidos, en la próxima película vía thedirect.

En una desviación del material original, la nueva versión de acción en vivo presentará algunas letras alteradas del clásico número musical «Kiss the Girl«. Marshall señaló que estos cambios se deben a que «la cultura y las sensibilidades han cambiado en los últimos 34 años» y deben ser «respetuosos con esos cambios«.

Le pedimos a Lin-Manuel que hiciera algunos pequeños ajustes a la letra original de ‘Kiss the Girl’ porque es importante recordar que la cultura y las sensibilidades han cambiado en los últimos 34 años, y es vital que seamos respetuosos con esos cambios. .”

Esta nueva letra de «Kiss the Girl» acabará con el personaje del Príncipe Eric que obliga a Ariel en la película a incluir el consentimiento y reflejar actitudes sociales más modernas. Para decirlo más claro seria: Ellos consideran que a día de hoy no son apropiadas las partes de la canción que alientan al príncipe Eric a besar a Ariel sin obtener primero su consentimiento.

La letra original cantada por el cangrejo animado Sebastian de Samuel E. Wright, vio al carismático crustáceo cantar:

«Sí, la quieres. Mírala, sabes que lo haces. Es posible que ella también te quiera a ti. Hay una manera de preguntarle. No hace falta una palabra. Ni una sola palabra. Ve y besa a la chica. .”

El compositor de películas originales (y colaborador de Lin Manuel Miranda en la nueva versión) le dijo recientemente a CNN  que «la gente se ha vuelto muy sensible a la idea de que [el Príncipe Eric], de alguna manera, se impondría a [Ariel] ”, por lo que una reescritura era imprescindible.

También se están realizando cambios adicionales en la versión de Melissa McCarthy de «Poor Unfortunate Souls«, eliminando letras como «Es ella quien se muerde la lengua la que consigue un hombre«. El resumen de producción también detalló tres nuevos números musicales que aparecerán en la próxima película. Estas canciones incluyen un número centrado en Prince Eric titulado «Wild Uncharted Waters», «For the First Time» que detalla las experiencias de Ariel por primera vez en tierra, y «The Scuttlebutt» interpretada por Scuttle the Gull de Akwafina y Sebastian de Daveed Diggs.

La Sirenita de Marshall también contará con una repetición adicional de la sensacional canción de Ariel, «Part of Your World«. Déjanos tu comentario.

 

Crash Bandicoot N.Sane Trilogy está gratuito en PlayStation Plus por tiempo limitado

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es un clásico certificado, aunque sea una remasterización es una de esas series de juegos que dan dolor de cabeza para aquellos que no desean sufrir.

Sin embargo, Crash Bandicoot N. Sane Trilogy está disponible para obtener de PlayStation Plus Collection por tiempo muy limitado. Para acceder a la Colección PlayStation Plus, deberá ser suscriptor de PS Plus con una consola PS5. Esencialmente, la colección de 19 juegos se creó para que los propietarios de PS5 pudieran probar algunos de los mejores títulos que PS4 tenía para ofrecer, poniéndolos al día con lo mejor y más brillante de Sony.

Nuestro review dice: «Es un grandioso viaje por el carril de la nostalgia. La actualización visual es magnífica, este es un compendio grandioso de una trilogía que llega a la consola de Nintendo y encaja perfectamente. Aunque no todos se preocuparán por las sensibilidades de la vieja escuela, Vicarious Visions ha presentado este gran trabajo y cabe resaltar que esos gamers que pudieron jugarlo en los noventas van a poder disfrutarlo con unos mejores gráficos y un sonido grandioso«.

La colección se eliminará el 9 de mayo, eso significa que solo tienes unos días para aprovecharlo al máximo. La buena noticia es que ahora puede descargar la biblioteca completa y seguirá siendo suya después de que desaparezca la colección. Solo asegúrese de seleccionar ‘Agregar a la biblioteca’ antes de la fecha mencionada.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1n

Ahora es el turno de la hermana menor de las FURY Renegade, con una certificación de compatibilidad con Intel XMP 3.0 y AMD Expo las Kingston FURY Beast DDR5 con el difusor de calor blanco prometen un rendimiento excepcional a un precio bastante cómodo.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD16

En comparación a las FURY Renegade, estas tienen una latencia CAS (CL) de 40, haciéndolas un poco más lentas que las mismas pero con las pruebas que veremos más adelante nos daremos cuenta realmente que tanto las FURY Beast pueden darnos. Primero que nada estas vienen con un difusor de calor blanco que ayuda mucho en el manejo de la temperatura.

La otra gran ventaja es que son bastante estéticas, adornando cualquier PC que deseemos ensamblar sin la necesidad de tener RGB. Los perfiles de Intel y AMD la vuelven una práctica para todas las ocasiones, agregando muchísimo más valor ya que no tenemos esa incertidumbre en caso de que necesitemos cambiarlas o algo así por el estilo.

Antes de continuar, conozcamos un poco las especificaciones del producto pero podemos leer las especificaciones completas y detalladas visitando este enlace:

  • Capacidades individuales: 8GB, 16GB, 32GB
  • Juegos de 2: 16GB, 32GB, 64GB
  • Velocidades:* 4800MT/s, 5200MT/s, 5600MT/s, 6000MT/s
  • Latencias: CL36, CL38, CL40
  • Voltaje: 1,1 V, 1,25 V, 1,35 V
  • Temperatura de funcionamiento: 0 °C a 85 °C
  • Dimensiones: 133,35 mm x 42,23 mm x 7,11 mm

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1ac

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1anb

Para que no nos confundamos, MT/s y MHz es prácticamente lo mismo. MT/s es Metatransfer por segundo que es un término independiente del ancho de banda que generalmente se usa para la velocidad de la señal en los buses de E/S, lo que lo convierte en la unidad perfecta para medir la “velocidad” de la memoria.

Mientras que MHz (Megahertz) viene como el término usando cuando una frecuencia de 1600 MHz actúa como un módulo con una frecuencia de 3200 (1600*2) MHz, se volvió bastante utilizado ya que aún indicaba su velocidad efectiva.

Básicamente la nueva generación de memorias ram son un 50% más rápidas en cuanto al manejo de datos que la anterior. DDR5 es sin lugar a dudas lo nuevo y realmente se puede notar a la hora de jugar o hacer cualquier proyecto en nuestra PC. Para ello cada una de las pruebas realizadas está enfocada en la lectura, escritura, latencia y copiado de la misma.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1

El empaque inicial de este es un poco más práctico. Como podemos ver en las imágenes tenemos el kit de 2x16Gb con su guía de inicio rápido y un sticker adhesivo. Como habia mencionado anteriormente la version recibida es de color blanco pero puedes elegir la versión de color negro si asi lo deseas también.

En cuanto a las dimensiones tenemos un tamaño decente, al igual que las FURY Renegade estas son cómodas para cualquier tipo de motherboard, ayudando a su instalación sin tener que interferir sin nada más. Pudiera decir que estas son un poco más pequeñas que las Renegade pero es más a juzgar ya que obviamente el diseño cambia. Pueden ver una imagen comparativa a continuación:

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD112

La PC utilizada para las pruebas es la siguiente:

Como siempre, vemos los detalles que nos ofrece el programa CPU-Z, donde vemos más que el nombre de la memoria RAM sino sus especificaciones internas y que tan bien nuestro sistema las detecta.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1am

El manejo de temperatura es bastante apropiado en este kit de ram. Según las especificaciones tenemos un rango de 0 a 85 grados celsius lo cual es algo bastante caliente para una ram pero es bueno saber cual es el límite que aunque no monitoreamos esto tan de cerca como la temperatura del CPU siempre es bueno saber cual es la temperatura correcta para operar.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD162

Como podemos ver, el rango de temperatura es bastante manejable, teniendo en cuenta que el primer DIMM se encuentra justo al lado del CPU y podríamos decir que esos casi 1.8 grados de diferencia entre si. Durante todas las pruebas realizadas, la temperatura se mantuvo al mismo nivel mostrado en la imagen de mas arriba.

En cuanto al voltaje, este también influye a la hora de hacerle overclock a la ram, el truco de el XMP 3.0 es mantener el mismo voltaje ofreciéndonos la velocidad más rápida que esta pueda dar. Como se puede ver más abajo, los 1.35v se mantienen mientras tenemos la ram en su máximo uso.

Debajo de esa cubierta con muy buena estética está una protección contra temperaturas que ayuda a que este no caliente el contacto de la misma para no afectar el rendimiento en sí. Aunque al tocarlas pude sentir algo de temperatura en la parte blanca, queda totalmente claro que esta protección si ayuda 100% con uno de los principales problemas de las PC.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1a

El primer resultado que nos arroja es un promedio entre cada una de las lecturas que tiene este kit de RAM. Por un lado se puede ver el tipo de memoria y la latencia que esta posee pero por otro lado se puede ver a qué velocidad pueden leer, escribir y copiar información con una excelente latencia. En las próximas imágenes veremos el rango en comparación a otras marcas ya realizadas en este mismo benchmark.

Primero que nada vamos con el rango de lectura, si nos fijamos la combinación con este i9-13900K a 5.5 GHz coloca esta ram con una excelente puntuación convirtiéndola en una de las combinaciones más poderosas.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD11234

Pasando a la prueba con el programa AIDA64 por individual, tenemos unos resultados bien interesantes:

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD17

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD17

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD17

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD17

Continuando con los benchmarks tenemos varias comparativas con las FURY Renegade DDR5-6000, atenemos las T-Force Delta RGB DDR5 por igual con una velocidad de 6400 MHz, asi que echémosle un vistazo a cada prueba por individual para poder comparar y saber realmente en qué lugar se posicionan las FURY Beast.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1abx

A la hora de lectura, el orden jerárquico es algo claro ya que las T-Force Delta RGB están por encima de ambas Kingston FURY. Lo claro es que ambas (Renegade y Beast) tienen literalmente la misma velocidad de lectura.

En cuanto a la Escritura tenemos todo lo contrario. Las FURY Beast dominan por encima de las Delta RGB y las mismas Renegade a pesar de ser un producto que está por encima lo que deja claro que las Beast se defienden bastante bien.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1abxx

En el copiado tenemos seguimos viendo un poco de orden jerárquico aunque en este caso los lugares se han cambiado entre la Renegade y la Beast. Ambas compiten entre sí de una forma muy clara y dejenme decirle que a veces es difícil elegir cuál es la mejor (aunque el precio/gama lo diga).

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1abxbc

Por último pero una de las más importante es la latencia donde el valor menor es el mejor tenemos que las Delta RGB coronan y repetimos la historia del primer gráfico.

Kingston FURY Beast DDR5-6000 Review GamersRD1abxb

En conclusión

La diferencia es más que obvia y las FURY Beast tienen el potencial para competir con memorias de mucho mayor gama. Con un precio mucho más cómodo que las Renegade, las FURY Beast con su nuevo difusor de calor blanco hace que no solamente la estética resalte sino también el rendimiento a nivel de temperatura y por supuesto potencia interna.

Las pruebas están claras y este es otro producto de Kingston que tiene su propio valor por las características que tiene dentro. De las cosas que más se jacta es de ser compatible con Intel XMP 3.0 y AMD Expo. Aunque su latencia CL es mucho mayor a la de las Renegade, este kit de memoria ram es para aquellos que deseen ensamblar una PC sin preocuparse mucho por si rendirá o no, porque ya lo sabemos y solo debemos activar uno de los perfiles disponible en nuestro BIOS.

Las memorias RAM DDR5 están evolucionando en una enorme diversidad y cada día es más fácil encontrar productos como este que rinden bastante bien y mantienen un precio estable en la mayoría. Su desempeño es excepcional y la familia FURY ha dado a demostrar ser bastante buena en eso. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Kingston.

Bungie aumenta el precio del Pase de Temporada de Destiny 2

Bungie aumenta el precio del Pase de Temporada de Destiny 2

Bungie ha anunciado planes para aumentar los precios de los pases de temporada de Destiny 2 a finales de este mes.

A partir de la temporada 21, Temporada de las profundidades, el precio del pase de temporada estándar aumentará de 1000 a 1200 Silver.

Al nuevo precio, los jugadores tendrán que comprar dos paquetes Silver para comprar el pase de temporada, mientras que antes solo necesitaban uno. 500 Silver cuesta $ 4,99  y 1100 Silver cuesta $ 9,99.

El costo del pase de temporada más el paquete de 10 rangos también aumentará de 2000 platas a 2200 platas.

Key art with a returning character facing off against three guardians underwater with a mysterious eye looming behind them.

“A medida que nuestros equipos continúan invirtiendo en la creación de experiencias de temporada atractivas para el año de Lightfall, queremos avisarles sobre un pequeño aumento en el precio del pase de temporada independiente, comenzando con Season of the Deep”, dijo Bunge en un comunicado. Blog.

“Este será el nuevo precio de los pases de temporada en el año de Lightfall para aquellos que buscan maximizar sus recompensas con cada nueva temporada, y evaluaremos nuevos enfoques para el contenido posterior al lanzamiento en el año de The Final Shape.

“El precio permanecerá sin cambios para la edición estándar de Lightfall (que incluye acceso a la Temporada en vivo actual al momento de la compra) y la edición Lightfall + Pase Anual (que incluye acceso a las Temporadas 20-23)”.

Season of the Deep se lanza el 23 de mayo a las 10 a. m. PT / 1 p. m. ET / 6 p. m. BST. Si te interesa puedes leer nuestro review de Destiny 2: Lightfall siguiendo este enlace.

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

Otra de las series longevas que han calado en el gusto popular en los últimos tiempos, es la serie Ys. Una saga de videojuegos que sigue las andanzas de Adol Christin por diferentes aventuras en las que se ve envuelto. En particular, hemos tenido una serie de lanzamientos en los últimos años que van desde una precuela, un remaster y dos entradas en la serie principal: Ys VIII: Lacrimosa of Dana y Ys IX: Monstrum Nox.

Ambos juegos fueron lanzados en la anterior generación y NIS America, como ya hizo con Lacrimosa of Dana, ha decidido lanzar a Monstrum Nox a la actual mejorando sus prestaciones. Veremos de nuevo como Adol se embarca en otra aventura, no mucho después de haber concluido otro de sus viajes.

De prisionero a salvador

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

En Ys IX: Monstrum Nox, Adol y su fiel compañero Dogi han llegado a la ciudad de Balduq en la nación de Gllia, pero al poco tiempo Adol es puesto tras las rejas por supuetsamente conspirar en acciones criminales. Es llevado a la prisión de Balduq, que antaño sirvió como bastión de la nación en cuestión, pero ahora solo sirve para retener reclusos, incluso de manera injusta.

Adol es interrogado durante 10 días, pero luego escapa de la prisión con la ayuda de un amable recluso. Al salir, Adol tiene un encuentro con una misteriosa mujer llamada Aprilis, quien lo convierte en una especie de vigilante llamado «Monstrum», el cual tiene poderes sobrenaturales. Adol usa estos nuevos poderes para huir de la prisión y encontrarse con Dogi, pero pronto descubre que su regalo Monstrum también es una maldición en la que no puede salir de la ciudad.

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

A nivel argumental, básicamente, tanto Adol, Aprilis, la prisión Balduq como la maldición misma de Monstrum son los pilares que mantienen la historia en Ys IX. Aprilis, no solamente ha maldecido a Adol, sino además a otros cinco reclutas de Monstrum para liberar la ciudad de la corrupción de Grimwald Nox, una dimensión alternativa de Balduq en la que habitan unos demonios que podrían poner en peligro la ciudad.

Se hace un esfuerzo por mantener al margen acontecimientos de las entregas anteriores. Aunque se hace mención de algunas de las aventuras anteriores de Adol. La historia mantiene el mismo tono con el que los fans de la serie se sentirán como en casa.

Liberando la ciudad

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

A nivel de gameplay, Monstrum Nox mantiene las bases de anteriores entregas, aunque con algunas novedades. Es un RPG de acción rápida y directa en el que visitamos mazmorras y debemos limpiarla de enemigos. La configuración de botones es similar a Lacrimosa of Dana, pudiendo atacar, esquivar y utilizar hablidades poderosas. Sin duda, sigue siendo un juego frenético que nos pondrá muy a prueba.

Formaremos parte de un grupo de tres integrantes, a la vez que podemos intercambiar entre ellos en cualquier momento y así complementar las habilidades de Adol. Además de visitar mazmorras, derrotar enemigos, jefes y demás, iremos subiendo de nivel para mejorar nuestros personajes. También, obtendremos mejor equipamiento en forma de armas, armaduras y accesorios, cuyas prestaciones nos harán evolucionar paulatinamente.

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

Por otra parte, tendremos que explorar la ciudad de Balduq realizando misiones principales, a su vez veremos por el mapa puntos de interés en forma de descubrimientos y tareas alternativas. Otra de las señas es la de tener un cuartel general, en esta ocasión será una taberna abandonada en la que se irá llenando de gente según avancemos en la aventura. Aquí tendremos conversaciones con los NPCs y algunos nos darán misiones secundarias con recompensas jugosas.

Algunas zonas estarán restringidas, ya sea por cuestiones argumentales o que no dispondremos de la habilidad necesaria para avanzar. Más adelante, tendremos que visitar la prisión en todos los capítulos lo cual hará que veamos casi siempre los mismos escenarios, algo que puede resultar cansando al final del día.

Expandiendo mecánicas

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

Entre las novedades agregadas están habilidades que nos facilitan la exploración, e incluso los combates. Una es Crimson Line, una especie de gancho que nos transporta rápidamente a lugares altos para llegar a lugares fuera de alcance. Otra es escalar paredes con sus obvios usos, y unas alas que nos sirven para planear. Esto no solo ayuda a la exploración, sino además en los combates, y estas mecánicas están muy bien integradas en las peleas. Tendremos un buen puñado, y el juego se las ingenia para que las utilicemos constantemente.

Cada personaje jugable, tiene un estilo de lucha único que otorga variedad en las peleas. Por ejemplo, White Cat es el de la clase pícaro con ataques de garras de múltiples golpes muy ágiles. Doll es una guerrera que utiliza un látigo con cuchillas como cuerdas de marioneta, y Renegade es el mago que dispara proyectiles espectrales con su bastón. Hawk que utiliza armas dobles y Raging Bull maneja hachas. Es un grupo variado que nos hará tener nuestros favoritos a la hora de las peleas.

Cada personaje equipa una carga de habilidad de cuatro movimientos asignados a los botones presionando R1. Pueden aprender hasta diez habilidades, algunas ganando niveles y otras encontrando objetos. Tenemos una barra de SP que se llena según realicemos ataques y esta sirve para las habilidades especiales. Que dicha barra se vacíe no debemos preocuparnos ya que el objetivo es mantener su uso en los combates de alto octanaje. Además, realizar un bloqueo o esquivar en el momento justo ralentiza el tiempo unos segundos que debemos aprovechar.

Modestamente visual

Ys IX: Monstrum Nox Review (PS5)

Uno de los apartados en el que se siente que el juego da un paso atrás es el gráfico. Para empezar, los modelados de personajes que no sean los principales se sienten genéricos, ni que decir del diseño de algunos enemigos, muy básicos. Conserva el estilo anime de anteriores entregas pero que por alguna razón se queda entre PS3 y PS4. Al menos, el salto a esta generación le ha favorecido, ya que el juego corre a 60fps estables, tiene menores tiempos de carga y los colores son más brillantes.

Respecto al apartado sonoro, tendremos lo típico de estas producciones como temas sosegados para momentos tranquilos, y música más movida para los combates. Viene con voces en inglés y japonés, vamos, lo típico. Pero como siempre, los juegos de Falcom no vienen traducidos al español solo en inglés.

Veredicto

Ys IX: Monstrum Nox es un buen sucesor de Lacrimosa of Dana, que encantará a los fans del género. Con una historia profunda llena de matices políticos, nuevos personajes y giros interesantes. En cuanto a lo jugable, mantiene las señas de la serie pero se adereza con nuevas mecánicas y varios personajes jugables con estilos únicos. Sin embargo, en cuanto a lo técnico, se ha quedado un paso por detrás a pesar de dar el salto a la actual generación.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a NIS America.

War Track Pack 141 de Banda MS disponible gratuitamente en Call of Duty: Modern Warfare II y Warzone 2.0

Los War Tracks «141» de Banda MS ya están disponibles de forma gratuita como parte de las celebraciones del Cinco de Mayo en Call of Duty: Modern Warfare II y Warzone 2.0.

Entra en ambiente festivo con el nuevo War Tracks Pack 141 de Banda MS que estará disponible de forma gratuita y por tiempo limitado, a partir de este 4 de mayo, en Call of Duty: Modern Warfare II Call of Duty: Warzone 2.0. Mientras te adentras en importantes misiones y a bordo de un vehículo dentro del juego, podrás disfrutar de las tres versiones de la icónica canción «141» de la banda regional mexicana Banda MS.

La pieza artística «141» está inspirada en los miembros de la Fuerza Operativa 141 y Los Vaqueros de las Fuerzas Especiales mexicanas, el valiente equipo de soldados encargado de acabar con el cártel de «Las Almas» en Modern Warfare II. La canción narra algunas de las hazañas a las que se ha enfrentado el equipo por todo el mundo. Ahora podrás disfrutarla como parte de las War Tracks en tus vehículos y unirte a la celebración del «Cinco de Mayo». El popular corrido ha alcanzado más de 40 millones de visitas en YouTube.

La narrativa de la Temporada 03 de Call of Duty: Modern Warfare II y Warzone 2.0 se ha caracterizado por el regreso del Coronel Alejandro Vargas, líder de la unidad de Fuerzas Especiales mexicanas llamada «Los Vaqueros» y su rival, Valeria Garza, también conocida como «El Sin Nombre», la cabecilla del cártel de Las Almas. La búsqueda de Alejandro para encontrar a la fugitiva Valeria tendrá ahora una cadencia especial con el sonido y la letra de «141».

Adéntrate en Call of Duty: Modern Warfare II y Warzone 2.0 Temporada 03. Date prisa para completar todos los desafíos, desbloquear el Pase de Batalla y conseguir la oferta premium BlackCell.

Creador de Velma de HBO se enfurece con críticos y fanáticos por calificar la serie como una de las peores de la historia

El año pasado habíamos publicado sobre la serie Velma “Scooby-Doo” que causó controversia por tener a Shaggy y Velma negros y gay.

Sin embargo, la serie fue un desastre ya que los críticos y los fanáticos de antaño de Scooby-Doo, rechazaron por completo este nuevo invento con la franquicia de Hanna-Barbera. Velma se convirtió rápidamente en el programa animado peor calificado en la historia de IMDb. Desde entonces, ha subido ligeramente en el ranking, por lo que ya no está en el fondo, pero sigue siendo increíblemente bajo. Fue muy criticado por alejarse tanto de la vibra habitual de Scooby-Doo y por su sentido del humor consciente de sí mismo.

Muchos fanáticos y críticos también lo criticaron debido a su inclusión LGBTQ+ (en el programa, Velma es bisexual y siente algo por Fred y Daphne). En una entrevista reciente con la revista Emmy, el creador Charlie Grandy respondió a las críticas negativas del programa con un recordatorio: “Los programas originales de Hanna-Barbera todavía están disponibles para verlos. No estamos borrando los originales. ¡Solo queremos ser un pequeño planeta de hielo en las regiones exteriores del Scooby-verse!«

Grandy continuó: “Mindy [Kaling, la actriz de voz de Velma] se me acercó y me dijo que le encantaría trabajar en una historia con Velma… Le encantaba el personaje y pensó que sería divertido tenerla en el centro de un espectáculo. . Nos preguntamos: ‘¿Por qué dejar de [que Velma sea del sur de Asia]?’ Ninguno de estos personajes tiene su origen en ser blanco. Estábamos preocupados por ir a Warner Bros. y pedirles que lo hicieran, pero dijeron: ‘Hazlo. ¡Es la hora! ¡Solo asegúrate de que sea divertido y bueno!’”.

A pesar de las críticas, ya se está desarrollando una segunda temporada de Velma, algo increíblemente estúpido por parte de ellos ya que la primera temporada fue un fracaso. Déjanos tu comentario.

Sennheiser Profile USB Microphone Review

Y hablando de colecciones… Una de las colecciones favoritas que tenemos en nuestro departamento de producción de audio es el ya extenso ejército de micrófonos USB que siguen dando agua a beber.

Un artefacto que se ha vuelto casi una necesidad tanto en la vida de la creación de contenido como la vida cotidiana.

Desde aquellos entusiastas que comunican lo que tienen en sus mentes a través de un Podcast o canal de YouTube, hasta aquellos que no paran el ciclo productivo y atienden reuniones y entrenamientos en línea y a distancia.

Tenemos un ejemplar interesante que busca adecuarse a las necesidades del usuario inexperimentado

El Sennheiser Profile llega a nuestras manos y nos muestra un micrófono que, si bien cumple con todos los estándares y cotejos de lo que un micrófono USB de alto calibre debe tener; se aleja de lo estandarizado y busca hacer las cosas más fáciles para el usuario.

Al final del día, la ingeniería de audio y aquellos que tienen la mezcla, masterización y edición como medio de sustento existen por una razón.

En muchas ocasiones y producto de la inexperiencia, las grabaciones caseras pueden no ser del agrado o no estar a la altura.

Después de todo, micrófonos de diafragma grande, en especial condensadores, son aparatos de captura sónica sumamente sensibles cuyo diseño fue inicialmente acomodado para estudios de grabación con tratamientos acústicos y aislamiento contra ruidos externos.

Aún dentro de circunstancias de captura favorables, persiste el factor de que todas las voces son diferentes y son capturadas con resoluciones distintas a lo largo de los diferentes rangos frecuenciales; y algunas tiene particularidades que pueden jugar para bien o para mal en un producto terminado.

Aquí es donde entra el proceso de la edición y mezcla de un track de voz. Ya sea de un cantante, streamer o del conductor de un programa radial, televisivo o en línea.

El proceso consiste en alterar movimientos de volumen y saturación de una manera metódica y minuciosa por rangos de frecuencia.

Procesos que de una manera más terrenal se conocen como ecualización y compresión.

Lo que tenemos entre nosotros es un micrófono con todas las prestaciones estandarizadas de lugar y unas pocas adicionales que buscan ahorrarle una cierta cantidad de pasos al usuario inexperimentado para lograr un producto final competente.

El Sennheiser profile trae consigo sutilezas que lo separan de otros micrófonos similares

Un par de oídos humanos saludables y sónicamente educados pueden percibir desde los 30 Hz hasta los 20000 Hz.

Sin embargo, esto no significa que el espectro completo de frecuencias sea obligatoriamente para consumo simultáneo.

Fuentes de sonido como platillos de batería buscan enfocar frecuencias altas, mientras otras como una guitarra o una voz estandarizada buscan protagonismo en las frecuencias medias.

Esto es un fenómeno que no se mantiene consistente y es poco realista esperar que se mantenga.

Sin embargo, los micrófonos condensadores cardioides son de las herramientas que disponen de la sensibilidad para capturar el espectro completo de frecuencias que una fuente pueda ofrecer.

No obstante, en el caso de la edición vocal, existen procesos que suceden casi el 100% del tiempo durante el proceso de preparación para distribución final, en los cuales el Sennheiser Profile toma una delantera.

El “Profile” desde el momento de la captura muestra un espectro que filtra las frecuencias bajas por debajo de los 100 Hz, por buenas razones.

Las frecuencias por debajo de los 100 Hz se plasman en forma de soplos de aire graves que estimulan movimientos membranales de una manera agresiva.

En otras palabras, hacen que una captura vocal sea innecesariamente ruidosa y que, en volúmenes bajos, sea difícil de entender.

Es una particularidad que un servidor, como ingeniero de audio, conoce a profundidad; pero que, sin embargo, la mayoría de creadores de contenido inocentemente desconoce.

Por el mismo tono, nuestro nuevo Sennheiser tiene una tonalidad cálida enfocada en frecuencias medias para optimizarse a uso de captura vocal.

La misma puede triangularse desde una atenuación de frecuencias altas por encima de los 12000 Hz que, de igual manera elimina silbidos, estáticas y resonancias indeseadas que puedan encontrar su camino al track capturado.

Como resultado, obtenemos una captura más controlada, casi comprimida, que se cura en salud con potenciales resultados deficientes y posee un método preventivo excepcional para creadores de contenido iniciantes e intermedios.

No obstante, es la misma característica que hace que el Sennheiser Profile no sea la mejor elección como una herramienta musical versátil.

En dado caso, siempre recomendamos micrófonos menos restringidos en formato XLR y conectados a controladores de audio dedicados.

Por otra parte, tenemos calidad de vida.

Una de las quejas que normalmente presentamos a la hora de reseñar micrófonos USB para creación de contenido es en torno a controles físicos a bordo.

El Sennheiser Profile trae consigo lo necesario.

Un botón silenciador con superficie de goma no táctil, que sin embargo se muestra responsivo y agradable al toque.

Seguido por un control de volumen integrado que nos permite graduar el nivel en decibeles de la captura sin necesidad de modificar ningún parámetro en nuestro software de grabación o en el panel de control de elección.

De igual manera, trae detrás una salida estéreo para monitoreo en auriculares de 3.5 mm junto al puerto USB-C. El mismo viene respaldado con un cable USB-C a USB-C que permite grabación desde nuestros teléfonos celulares o tabletas.

Dada la presencia de monitoreo desde el mismo aparato, el mismo viene respaldado por dos controles frontales adicionales para volumen de monitoreo y mezcla entre lo que se captura a tiempo real y la computadora o dispositivo al que el micrófono esté conectado.

La construcción física del Sennheiser Profile, por si sola, justifica el precio de distribución y habla por volúmenes

Sennheiser no es una marca nueva en el mercado…

Los micrófonos y auriculares de estudio de Sennheiser han estado entre nosotros por más de 75 años, formando parte del proceso de grabación de muchas de nuestras canciones favoritas.

El Profile, como el producto innovador que es que busca ponerse a la par con los avances tecnológicos de la época, se muestra como un aparato de construcción robusta y duradera.

La base con acolchonamiento de goma gruesa para reducción de ruidos por impacto al escritorio en el que se utiliza es una de las características que todos los ejemplares similares deberían traer por norma.

De igual manera, un cuerpo de acero pesado y una parrilla de aislamiento de altísima calidad dan testimonio de que la marca nunca ha dejado caer sus niveles de calidad y sus estándares de diseño.

Concluyendo…

El Sennheiser Profile se gana un lugar alto en nuestro ranking de los mejores micrófonos para creación de contenido estandarizado.

Lejos de estar al nivel de granularidad de una contraparte de estudio de prestaciones similares, entendemos a la perfección que es un aparato diseñado para aquellos que no necesariamente son versados en las ciencias del audio.

No obstante, mantenemos como crítica constructiva que aparatos como el evaluado podrían traer sus piezas de software patentadas que permitan hacer que las características que lo separan de un micrófono convencional sean opcionales.

La decisión de tomar carta en los primeros pasos de una mezcla de audio a nombre del usuario puede resultar divisiva para cierto porcentaje de potenciales clientes, y limita la cantidad de resultados que se pueden obtener.

Lo único que retiene al Sennheiser Profile de ser un sólido 10/10 es que un aparato que busca acomodar al usuario cotidiano de una manera relativamente minuciosa se quede dentro de nuestros ordenadores como un dispositivo de captura de audio genérico.

Este review fué posible gracias al ejemplar suministrado por Sennheiser.

Glorious Stitch Cloth Mouse Pad XXL Review

Contrario a la creencia popular… De nada sirve tener el mouse más caro del mercado con el sensor más potente, botones ópticos, la resolución más rebuscada y el nivel de IPS más alto; si debajo del mismo no hay un mouse pad de alta calidad para respaldar nuestras sesiones de juego.

Parece sumamente improbable que una mayoría realmente tenga un nivel de consciencia terrenal sobre la diferencia magna que significa un mouse pad convencional en malas condiciones en frente de un mouse pad de alta calidad bien cuidado e higiénico.

En una época donde los eSports se han vuelto un producto de consumo masivo, y ciertos videojuegos requieren niveles de práctica y minuciosidad similares a los de cualquier deporte físico; es menester y nuestra responsabilidad como jugadores, suministrar a nuestros periféricos con estímulos físicos adecuados y consistentes.

Elegir el mouse pad correcto es todo un proceso

Habiendo ya una infinidad de marcas tanto grandes como pequeñas que ofrecen diversas opciones de mouse pads de tela y de superficies duras hechas de plástico, cristal o polímeros; la decisión lleva consigo ciertos factores que van desde lo objetivo hasta lo subjetivo.

¿Qué tan propenso es el material a cargarse eléctricamente? ¿Qué tan resistentes son los deslizadores de nuestro mouse en cuestión? ¿Cuál es el área y nivel de tolerancia a la fricción de nuestros deslizadores?

Suenan como preguntas que no todos podrían responder, pero que sin embargo son pocas de las que deberíamos estar haciéndonos a la hora de tomar la elección.

Dicho eso… Es objetivamente saludable leer al respecto, informarnos, estudiar los fenómenos y hacer pruebas.

Tenemos entre manos el Glorious Stitch Cloth Mouse Pad…

El cuál, al igual que los mouses propietarios de la marca, se ha ganado un lugar entre los mouse-pads de mayor calidad y desempeño junto a aquellos que lideran la preferencia de una mayoría entusiasta.

Su versión XXL en dimensiones super en punto de 36 x 18 pulgadas y un grosor de 3 mm hace que sean una adición perfecta a nuestro escritorio encima del cual podemos poner tanto nuestro teclado para reducir ruidos de resortes, como nuestro mouse y disponer de una superficie extensa.

Con un teclado de tamaño completo y un mouse de cable largo o inalámbrico, el usuario puede gozar de la cantidad de espacio que permitirá jugabilidad en resoluciones bajas y habilitar el mayor nivel de precisión a través de una superficie de tela de alta calidad de textura consistente.

El mismo pretende ofrecer un tiempo de uso prolongado gracias a costuras densas y una textura que no es excesivamente dura.

Esto deja como resultado que el mouse pad no lime la superficie de los resbaladores de teflón en nuestro mouse, y que las mismas no se estanquen dentro de los poros de la tela para convertirse en manchas una vez entren en contacto con sudores.

Por el mismo tono, ofrece facilidad para higienizarse ya sea con cepillos, esponjas o toallas de microfibra.

No obstante, es saludable tomar en cuenta que un grosor de 3 mm y una superficie acolchonada puede jugar en contra, dependiendo del tipo de mouse que estemos usando…

Recientemente estuvimos reseñando el Model O 2 Wireless, el cual dejó que desear en la parte de los resbaladores.

Los mismos siguen siendo igual de pequeños, y esto crea muy poca tolerancia para deslizamientos suaves y consistentes a altas velocidades.

El Stitch Cloth Mouse Pad, con su grosor de 3 mm, ofrece una superficie acolchonada que suministra un nivel mayor de comodidad desde lo subjetivo; pero que, sin embargo, sugiere un mouse con deslizadores extendidos o continuos como el caso del Model D Wireless.

Cabe notar que, desde la experiencia personal, los mouse-pads de tela son propensos a cargarse magnéticamente con la fricción del uso continuo; y pueden crear resultados indeseados e inconsistencias para aquellos que deseen probar adiciones como resbaladores de cerámica.

Concluyendo

Si andan en busca de un nuevo mouse pad que venga en una inmensa diversidad de tamaños para adaptarse a todos los set-ups de computadora; el Glorious Stitch Cloth Mouse Pad es más que digno de la atención.

No hay debate a tener en torno al nivel de comodidad y consistencia en su textura. Sin embargo, debe ser una compra consciente y debe suministrársele de un mouse con superficies de deslizamiento acorde.

Este review fué posible gracias al ejemplar suministrado por Glorious Gaming.