Inicio Blog Página 794

Valkyrie: Profile Lenneth Review

Square Enix lanza un teaser de Valkyrie Profile: Lenneth

Aprovechando el reciente lanzamiento Valkyrie Elysium en un intento por revivir la serie, Square Enix y tri-Ace, anunciaron secretamente Valkyrie: Profile Lenneth. Es un port de la versión de PSP que a su vez fue port de PlayStation Original, que hará su salto a consolas modernas con una que otra mejora. Esto va en consonancia con los planes de Square de traer viejas glorias del baul de los recuerdos.

Este es un juego al que muchos jugadores le tienen un cariño especial por su particular estilo para los estándares de los JRPG. Se han implementado algunas mejoras menores para que el juego sea mas accesible, aunque en otros apartados el juego se quedaron en el año de lanzamiento.

Una guerra que se acerca

Valkyrie: Profile Lenneth Review

Valkyrie Profile puede ser considerado por muchos como un juego extraño que combina esa mística de modelados en sprites con una historia y mecánicas atípicas. Encarnamos a la Valquiria Lenneth, quien recibe la misión de Odín, El Padre de Todo, de recolectar almas para que ayuden con la inminente llegada del Ragnarok. Las almas reunidas son seres poderosos conocidos como Einherjar, los cuales debemos rescatar, entrenar para enviarlos al Valhalla para que se una en la lucha de la batalla final.

Lenneth, destaca por su narración, estética y ambientación, pero que las cosas no se cuentan de una manera convencional. En su camino de búsqueda de almas, Lenneth pasa a un segundo plano y veremos una breve historia de uno de los posibles reclutas. Nos cuentan historias trágicas y hasta melancólicas, que tocan temas muy maduros y oscuros.

Valkyrie: Profile Lenneth Review

Conoceremos muchos personajes en el camino, algunos pasarán a formar parte de nuestro grupo pero sobre todo, nos parecerán personas interesantes hasta su inminente momento. Las conversaciones se ambientan con unas ilustraciones de cada personaje, son obra de Kou Yoshinari y You Yoshinari, y resultan bastante evocadoras. Para complementar, poseen unos trabajos de voces muy acertados.

Dependiendo de como hayamos hecho las cosas durante nuestra partida, tendremos varios finales. Esto incentiva a rejugar el título para ver de lo que nos hayamos perdido. El jugeo cuenta con una narración sobresaliente, giros de trama inesperados pero sobre todo, sabe mantener nuestro interés.

Recolectora de almas

Valkyrie: Profile Lenneth Review

Jugablemente hablando, el juego se desarrolla en un mapa en el que Lenneth, debe detectar cuales almas son idóneas para su objetivo. Una vez localizado el personaje, sobrevuela hacia dicha zona y conoceremos la historia relacionada con el aliado a reclutar. Una vez dentro de un pueblo o mazmorra, veremos que se exploran en 2D con entornos pre-renderizados (algo común en el año de lanzamiento). Debemos buscar pistas, conversar con personas o ver que acontecimientos que van sucediendo y hacen avanzar la historia.

Es un sistema igual de extraño, ya que en los pueblos apenas hay interacción, y algunas veces, no sabremos que hacer o hacia donde ir. Sin embargo, en las mazmorras la cosa cambia, debido a que son niveles con mucho de plataformeo y las áreas generalmente se componen de muchas salas en la que debemos visitar cada estancia. Hacerlo nos dará acceso a cofres que pueden tener objetos importantes pero también algunos tendrán trampas, no sin antes , encontrar enemigos que pululan por los pasillos.

Valkyrie: Profile Lenneth Review

Los enemigos son visibles y depende de nosotros o no entablar combate. Son representados como sombras humanoides, que incluso podemos congelar para no batallar o utilizarlos a modo de escaleras para alcanzar lugares altos. No se recomienda evitarlos, ya que ofrecen experiencia para mejorar nuestros stats, y así poder enfrentar retos mayores.

Dispondremos de un tiempo límite llamados Períodos. Estos períodos se consumen buscando almas, entrar en ciudades o mazmorras, ver conversaciones, etc. Una vez que haya pasado suficiente tiempo, tendremos una evaluación de nuestro desempeño y tendremos recompensas dependiendo de que tan bien lo hayamos hecho. Se nos solicitará a cuales personajes debemos enviar al Valhalla y pasado un tiempo estos recibirán recompensas.

Batallas y sincronización

Valkyrie: Profile Lenneth Review

El sistema de batalla, el cual es igual de inusual que el resto del juego, consite en colocar a cada miembro del grupo activo (Lenneth incluida), a cada uno de los cuatro botones de principales, los ataques ocurren una vez por turno cuando se presiona el botón correspondiente. Sin embargo, esto tiene su truco que requiere realizar combos al presionar los botones en el momento adecuado o haciendo un orden específico de personajes. Hacerlo en el momento preciso, llena una barra de habilidad que otorga un ataque especial devastador. También, podemos hacer uso de magias y objetos en el turno de un personaje en lugar de atacar.

El juego permite su cuota de personalización en varios aspectos. Se puede mejorar los personajes con nuevas habilidades pasivas a través del menú del juego. También, podemos crear objetos como equipamiento y pociones con puntos de materialización, que viene siendo la moneda de cambio del juego. Hay que saber como invertirlos ya que los puntos no son ilimitados.

Por otro lado, el juego no tiene un tratamiento de remaster per se más bien es un port directo con algunas mejoras. Tal como otros ports de PS2, cuenta con la función de rebobinar, tres modos de visualización, cinco niveles de zoom y guardar partidas manuales y de forma automática.

Valkyrie: Profile Lenneth Review

En cuanto a su apartado técnico, el juego no ha envejecido muy bien, sin embargo, los nostálgicos como yo apreciarán esos entornos pre-renderizados amenizados por animaciones de sprites de aquella época. El juego se aprecia mejor con el zoom al mínimo, ya que no fue creado para pantallas verticales. En algunos momentos, el juego sufre de ralentizaciones muy marcadas, lo que nos hace pensar que fue un port pasado directamente a consolas actuales.

De lo que no hay queja alguna es de su banda sonora. Sus canciones tienen un tono de tristeza y melancolía que van en consonancia con las historias que vivieremos. Mención especial por las actuaciones de voz en inglés, unas de las más convincentes. Lamentablemente, no fue traducido al español pero eso no es problema para el que maneja el inglés.

Veredicto

Ya entiendo por qué se le tiene tanto cariño a Valkyrie Profile: Lenneth, siendo un genial e inusual JRPG que es traído de vuelta a consolas modernas. Es un juego que tiene una historia a veces trágica pero que mantiene al jugador espectante. Su sistema de juego lo hace un título único y además muy rejugable debido a los varios finales que tiene. Como port la queja es que apenas se le implementaron mejoras, pero no deja de ser un buen juego.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y la copia fue cedida gracias a Square Enix.

Turtle Beach VelocityOne Rudder Review

VelocityOne Turtle Beach Rudder Review

Los amantes de los juegos de simulación tienen siempre un tema para jugar con control estándar o un control de simulación. La mejor opción siempre ha sido el control de simulación ya sea para un juego racing o para un juego de simulación de vuelo..

Turtle Beach lanzó hace unos meses el sistema de control universal de vuelo VelocityOne el cual nosotros le dimos una alta puntuación por el gran potencial que tiene este periférico para jugar juegos de simulación de vuelo. Recientemente la compañía lanzó el VelocityOne Rudder.

VelocityOne Turtle Beach Rudder pedal box Review

Que trae la caja?

Timón
VelocityOne Rudder
Pedales intercambiables
4 (2 montados en la unidad, 2 pedales adicionales)
Muelles intercambiables
4 (2 unidades interiores, 2 muelles adicionales incluidos)
Tornillos
Tornillos M4 (4)
Almohadillas
Almohadillas de agarre (8)
Cable
Cable USB-A a USB-C de 2 m
Cable de paso
Cable de paso de USB-C a USB-C de 2,5 m
Carpetas de cable
Carpetas de cable (5)
Guía
Guía de inicio rápido
Guía de vuelo
Guía rápida de vuelos
Llave Allen
Llave Allen

Para los fanáticos de los simuladores de vuelo en PC con Windows, Xbox Series X|S y Xbox One, VelocityOne Rudder presenta configuraciones de doble pedal para configuraciones de aviones ligeros y pesados. Los pedales tienen un eje de timón suave y sensores de efecto Hall sin contacto en todos los ejes para movimientos fluidos y una vida útil más prolongada.

De las cosas importantes de este periférico es que tiene una excelente calidad de construcción y al momento de usarlos se sienten los materiales premium que fueron usados para hacer de este pedal. Los frenos diferenciales permiten giros cerrados y un control preciso del frenado en la pista, mientras que los resortes intercambiables y el ancho y la forma del pedal ajustables brindan mayor realismo, ya sea que vuele un avión liviano, un avión comercial pesado o aviones de combate se siente a la perfección.

Una gran experiencia de vuelo

Turtle Beach VelocityOne Flight Review, 1 GamersRD

El VelocityOne Rudder  viene con un solo eje de retorno al centro proporciona un movimiento hacia adelante y hacia atrás fluido y de precisión de baja fricción para un control direccional preciso. Los cojinetes lineales sin fricción permiten un funcionamiento suave, preciso y sin mantenimiento. Dos juegos de resortes intercambiables para el eje principal del timón brindan capacidad de ajuste adicional para establecer la sensación perfecta al momento de utilizarse, por ejemplo en Microsoft Fligh Simulator se pueden seleccionar diferentes tipo de aviones y al momento de hacer los cambios de los aviones ya sea de cualquier categoría se siente la diferencia entre las configuraciones de la aeronave y con esto el pedal hace su trabajo ya que sentimos esa diferencia ya que el ancho de pedal ajustable se adapta a una amplia gama de usuarios y tipos de aviones. Dos juegos de pedales intercambiables se intercambian fácilmente y brindan una réplica realista de los pedales de aviones ligeros o aviones de pasajeros .Además, cuando no está en uso, el espacio ajustable proporciona un almacenamiento conveniente. 

Una excelente calidad de construcción

Turtle Beach VelocityOne Rudder Review

Como mencione al principio, la calidad de construcción de metal resistente con almohadillas de goma y agarres de alfombra en la parte inferior proporciona una base estable en una amplia gama de superficies y tiene orificios pretaladrados para el montaje permanente en cabinas domésticas existentes ya que algunas personas tienen diferentes sitios de juego y por cuestión de espacio pueda ser que incluso construyan una personalizada y turtle Beach pensó muy bien en esto.

Sin embargo, viene con un  cable USB-C a USB-A de dos metros que se puede conectar directamente a la PC para agregar VelocityOne Rudder a su configuración existente del VelocityOne. Como también es compatible con las consolas de nueva generación de Microsoft, viene con un  botón que se podrá cambiar de PC a Xbox Series X|S y Xbox One usando el cable de transferencia que viene  incluido con el periférico. 

Conclusión

Turtle Beach ha construido una verdadera pieza de hardware para su fantástico VelocityOne ya que con el VelocityOne Rudder los jugadores y amantes a los simuladores de vuelo que puedan obtener estos equipos podrá sentir una gran sensación de vuelo realista, la combinación de ambos hace que la experiencia de vuelo sea mucho más emocionante. Sin embargo, muchos se preguntarán si vale la pena la adquisición del VelocityOne Rudder y realmente sí, ya que agrega más realismo al VelocityOne y hace una combinación y experiencia de vuelo que solo el que lo adquiera podrá vivir esa sensación. Solo algunos problemas con el sofware de actualización, pero luego de varios intentos pudo funcionar, espero que Turtle Beach pueda solucionarlos pronto.  La calidad de construcción habla por sí sola y se siente muy premium en todo momento. Este review fue realizado gracias al equipo proporcionado por Turtle Beach.

Glorious GMMK 2 (Tamaño 96%) Review

Dejando de lado la infinidad de ratones para gaming y auriculares que hemos estado escribiendo en los últimos meses, seguimos con evaluaciones de las nuevas propuestas en el cuadrante de los teclados para gaming.

Desde su peso, su comodidad, material de las teclas, tipos de switches, o velocidades de respuesta… Las cualidades que buscan los entusiastas del gaming para PC parecen no conocer límite.

Sin embargo, conocemos una de las marcas recientes del mercado que viene causando espanto tras espanto a la competencia a base de ofrecer las necesidades primarias de mayor importancia en periféricos de super alta calidad a un precio extremadamente competitivo.

Hablamos de “Glorious”. Quienes sacudieron el mercado hace unos años luego de lanzar sus icónicos Model O y Model D, junto a sus variantes en miniatura conocidas como “minus”.

La delgada línea entre cosas de real importancia y simples caprichos

Glorious tiene la fama de acatar a las necesidades primerizas del gamer competitivo.

Luego de reseñar dos de sus ejemplares de ratones inalámbricos en forma del “Model O Wireless” y del “Model D Wireless”; no cabe lugar a dudas que el enfoque siempre viene en torno al desempeño técnico de sus creaciones.

Sin descuidar la parte estética, mientras muchas marcas se enfocan en vender aparatos “sofisticados” y visualmente atractivos; juguetes como el GMMK 2 vuelven a lo básico y buscan empujar el umbral en cuanto a calidad de construcción, durabilidad, confiabilidad y funcionalidad.

El tamaño 96% consiste en eliminar teclas de relevancia menor como Home, End, Scroll Lock y Pause; a modo de reposicionar las teclas restantes que normalmente se posicionan por encima de las flechas direccionales de una manera inteligente.

Esto permite una reducción sustancial del tamaño físico del teclado que nos proporciona más espacio en el escritorio y mayor comodidad a la hora de posicionarnos para una interacción óptima.

Al final del día, tenemos un teclado mecánico optimizado en torno a los aspectos intuitivamente técnicos que causan beneficio dentro de la experiencia de un jugador competitivo; pero que, sin embargo, puede ser atractivo para usos misceláneos y de oficina.

Switches Glorious Fox y teclas ABS de la más alta calidad

Uno de los secretos detrás de cuán placentera puede ser la experiencia al teclear, cosa que muchos pueden considerar hasta terapéutica, es una combinación específica entre el material de la base, tipo de switches y material de las teclas.

Nuestro GMMK 2 trae consigo una base sumamente pesada que grita “calidad” a los 4 vientos.

Una montura de aluminio premium acompañada de capas de espuma con grosor y densidad en punto, ponen al GMMK 2 muy por encima de los estándares en temas de vibraciones metálicas y sonidos no deseados al momento de teclear.

Encima de una base digna de catalogarse como “grado militar”, tenemos una gala de switches lineares pre-lubricados “Glorious Fox”…

Los cuales presentan un comportamiento similar a los conocidos popularmente como “switches rojos”, acompañado de una cabina transparente que permite a un RGB de primera brillar en todo su esplendor.

Sin embargo, los switches Fox presentan, quizá por su construcción o por su estado de lubricación, una sensación más táctil y controlable que un switch rojo convencional.

La misma, nos dota de mayor control y velocidad a la hora de teclear desde los mensajes más cortos hasta las redacciones más extensas.

Con un punto de actuación de 2.2 mm, y una distancia de desplazamiento total de 3.9 mm; los switches Fox sugieren teclear con autoridad y prometen una ausencia de pulsaciones accidentales.

La cereza sobre el pastel son los switches ABS de doble tiro y perfil OEM. Las cuales muestran una calidad superior a las teclas ABS que comúnmente encontramos en teclados mecánicos de producción industrializada.

Si bien existe un debate entre teclas ABS o PBT; que argumenta que las teclas PBT son más costosas, gruesas, duraderas y “premium” …

Realmente todo se reduce al diseño industrial de la pieza como tal y al control de calidad por el que pasen antes de ser empacadas para venta.

En combinación con la base, las teclas ABS de doble tiro en combinación con el silencio de los switches Fox, crean una respuesta acústica sumamente agradable, definida y que normalmente ofrecen los teclados más costosos del mercado.

Glorious Core, RGB y especificaciones técnicas

Todo periférico adquirido de Glorious goza del respaldo de una aplicación global conocida como “Glorious Core”.

Extremadamente fácil de usar, intuitiva, bien presentada, con servicio de actualizaciones en vivo, y que ofrece acceso a modificar los parámetros más vitales de un periférico que goce del gusto de los entusiastas.

Aquí donde podemos ponernos creativos con la configuración de nuestras luces RGB. Las cuales, gracias a switches de cuerpo translúcido, se roban la atención en grande.

Desde configuraciones manuales personalizadas, hasta una lista de configuraciones dinámicas creativas ofrecidas preestablecidas; este es otro software que nos ofrece posibilidades ilimitadas en cuanto a nuestra expresión artística.

De igual manera se nos permite controlar la velocidad de respuesta de nuestras teclas y la tasa de registro del aparato.

En este panel podemos llevar la latencia a una velocidad de 2 ms, y un registro de 1000 Hz. Lo cual parece ser el único renglón en el que el GMMK 2 encuentra competencia.

En definitiva, tenemos un teclado mecánico de “grado militar” entre manos…

Si bien nuestro nuevo GMMK 2 se priva de ofrecer vanidades como un controlador multimedia, teclas adicionales para macros personalizados, o un reposo de muñecas (el cual podemos adquirir por separado); definitivamente compensa ofreciendo una calidad sin paralelos en el área de lo esencial.

Puro peso pesado y calidad hasta en el último componente. Una máquina de guerra que promete estar 100% a la orden por años, sin perder el más mínimo porciento de su integridad física.

Desde lo personal, hubiese acomodado la idea de ofrecer latencias por debajo del milisegundo y tasas de registro superiores al kilo; cosa en la que las propuestas más sofisticadas de la época han mostrado cierto nivel de enfoque.

No obstante. Son aspectos ante los cuales una enorme mayoría no podrá ver diferencia ni mucho valor.

Distribuyendo a $119.99 dólares americanos, con 2 tamaños y 3 colores; el GMMK 2 presenta un excelente regalo para tu gamer preferido en estas navidades.

Este review fué posible gracias al ejemplar suministrado por Glorious Gaming.

La temporada 4 de Kaguya-sama: Love is War ya está en producción

Kaguya-sama Love is War, GamerRD

La filtración promete una adaptación al anime de Kaguya-sama: Love is War, un manga escrito e ilustrado por Aka Akasaka, que actualmente se encuentra en su cuarta temporada. Cabe mencionar que acaba de estrenarse en Japón la película «Miss Kaguya: Love is War: The First Kiss That Never Ends» y también se estrenará una versión para TV.

Aún no hay explicación de lo que quieren decir con «versión de TV», ¿tal vez sea para TV ahora? ¿O podría convertirse en un episodio e incluirse en la cuarta temporada ahora confirmada? Las filtraciones se inclinan por la última opción, sobre todo porque todo el contenido promocional de la película se almacena en el repositorio «activo/cuarto» del sitio oficial, que da pistas.

Kaguya-sama Love is War, GamersRD

 Al final, solo queda esperar el anuncio oficial y ver qué sucede con la cuarta temporada ya confirmada. Después de todo, la película es una continuación directa de la tercera temporada, ya que hace honor al título del arco en cuestión, conocido cariñosamente como el «arco de Ice Kaguya Hime», donde Shinomiya Kaguya y Shirogane Miyuki deciden quitarse las máscaras. . y muestra que realmente aman el «verdadero yo» del otro.

Akasaka Akashi comenzó a publicar el manga en Miracle Jump de Shueisha en mayo de 2015 y lo transfirió a Weekly Young Jump en 2016, finalizando en noviembre de 2022. El trabajo ha inspirado tres temporadas de adaptaciones animadas, seguidas de una película animada actualmente en proceso en A-1 Pictures.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Review

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD513

La gran variedad de mouse gaming que existen hoy en día ofrecen un sin número de funciones. En esta ocasión me toca hablarles de mi experiencia con el Corsair M65 RGB Ultra Wireless, un mouse gaming con algunas características que llaman mucho la atención.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD533

A simple vista parece otro mouse ergonómico con RGB que busca darnos la mejor experiencia pero por dentro (y en las funciones) se puede ver como la palabra “Ultra” en el nombre de este periférico lo pone en un lugar especial en cuanto a los mouse de precisión que he probado, no solamente por todo lo que tiene sino por lo que realmente puede hacer.

Antes de continuar con mi experiencia en los siguientes párrafos, vamos a desglosar un poco las especificaciones técnicas:

  • Botones de programación: 8
  • DPI: 26.000
  • Sensor: Marksman 26K
  • Tipo de sensor: Óptico
  • Retroiluminación del ratón: 1 zona RGB
  • Memoria a bordo: Sí
  • Perfiles de memoria integrados: 1
  • Botón del mouse tipo: Omron Optical
  • Conectividad: Inalámbrico
  • Tipo de agarre: Palma completa
  • Ajuste de peso: Sí
  • Tamaño de la mano: Medio
  • Género del juego: FPS
  • Peso: 110 g (sin cable ni accesorios)
  • Cable: Caucho no trenzado de 1,8 m.
  • Tasa de respuesta: Seleccionable 2000Hz/1000Hz/500Hz/250Hz/125Hz
  • Duración de la batería: SLIPSTREAM de 2,4 GHz: hasta 90 horas de uso continuo
  • Bluetooth: Hasta 120 horas de uso continuo

Dentro de la caja viene:

  • Mouse M65 RGB Ultra Wireless
  • Cable de datos y carga USB
  • Dongle USB inalámbrico
  • Pesas opcionales
  • Guía de inicio rápido
  • Folleto de seguridad
  • Tarjeta de garantía

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5312

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5123

A simple vista este mouse parece estar diseñado para manos grandes pero como podemos ver en las especificaciones es algo totalmente diferente. Está diseñado para manos medianas y realmente no se siente tan enormemente distribuido como podemos pensar. Su diseño es bastante ergonómico que podemos descansar el pulgar y al mismo tiempo utilizar los restantes botones programables que trae.

Este mouse tiene un agarre algo diferente y se puede sentir desde el material en la parte superior. No brilla pero se puede marcar fácilmente con nuestras huellas, se siente que no es fácil que se te resbale de las manos y más con el agarre lateral que trae. Aunque su peso es sumamente mayor a los que normalmente he usado para competitivo puedo decir que el mouse no se siente tan pesado a menos que decidas colocar las pesas adicionales para compensar tu gusto.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5124

Así es, el mouse trae un set de pesas (bastante pequeñas) que ayudan a la distribución de peso con el sensor. Esto es para gusto individual de cada quien ya que muchos están acostumbrados a sentir ese retroceso del mouse a la hora de moverlo. La instalación de esas piezas es bastante fácil y al mismo tiempo son una gran adición no dejando a un lado ese público con gustos diferentes.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD556

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD512 (2)

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5145

El sensor lleva por nombre Marksman 26k y está más que claro que el enfoque de este periférico es para FPS. El sensor de este mouse es simplemente impresionante y totalmente ajustable a la aceleración del mismo para ayudarnos bastante con la precisión. Muchos se encontrarán que es algo difícil encontrarse con un mouse en estas dimensiones para algo competitivo y como dicen por ahí, mientras más botones y funciones tiene menos competitivo se vuelve pero es algo contradictorio.

El mouse tiene sus cualidades que lo hacen especial y el tener tantos botones programables lo convierte en algo para aquellos que les gusta jugar al extremo configurando diferentes tipos de velocidades en los perfiles o agregando acciones especiales en estos botones. En lo personal siempre he pensado que estos mouse gaming son para otro tipo de juego y no juegos en primera persona, ya que mientras más ligero mejor pero al mismo tiempo algunas personas eligen colocarle tareas a estos botones y usarlos.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD565

Es como el botón lateral con el símbolo de disparo cuando lo presionas se ajusta a la velocidad DPI por defecto (a menos que la cambies) de 400 DPI para miras de largo alcance. En lo personal cuando uso un sniper no me veo en la necesidad de bajar la velocidad del mouse mientras uso un sniper.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5545

Realizar acciones rápidas en estos botones programables es muy útil y no voy a mentirles que en algunos momentos he sentido la necesidad de hacerlo. Por otro lado en temas de ergonomía podría decir que es un mouse con diseño bastante exótico que, con una sola ubicación para el RGB (que es el logo de Corsair) puede se vea bastante limitante pero realmente pienso que menos RGB en este tipo de perifericos ayuda mucho a la bateria y mas para largos usos.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD512

En temas de batería las especificaciones hablan que este puede durar hasta 90 horas de manera inalámbrica vía el Dongle USB y 120 horas en el caso de Bluetooth cuando es en otros dispositivos. No se puede decir que aquellos mouse que no tienen otro tipo de conexión como Bluetooth están mal pero algo si tiene este y es la multifuncionalidad, ya que si vamos a conectarlo de una Mac o realmente no tenemos el dongle a mano podemos agregarlo y listo.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD512234

La batería en mis horas de uso fue bastante fiel, luego de prácticamente 3 días de uso continuo sin apagarlo y con el RGB encendido me pude dar cuenta que esta duración es bastante justa además de estar bien ajustada al tipo de persona que realmente lo está utilizando de manera continua.

Además de tener el espacio para las pesas adicionales el mouse también tiene la función de reemplazar los deslizadores para otros de una marca diferente. Esto realmente no influye mucho ya que la mayor parte del trabajo es la mezcla de el sensor con nuestro mouse pad pero estos deslizadores suelen desgastarse bastante

Algo que llamó mucho mi atención es que el M65 RGB Ultra Wireless tiene una tecnología para hacer los clicks un tanto diferente y nueva para Corsair. Los botones QuickStrike hacen que el recorrido del botón con el sensor óptico sea el mínimo y me pude dar cuenta mientras jugaba Call of Duty: Warzone 2.0 y no necesitaba hacer el mismo recorrido a la hora de hacer click para disparar. Aunque esto se sienta algo difícil de creer, los clicks en cada mouse se sienten diferente por la simple razón de que son tecnologías diferentes, eso mismo sucede con los switches de los teclados.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5566

QuickStrike me hizo sentir que no necesitaba dar un click tan profundo pero al mismo tiempo me hizo sentir raro como que “no estaba dando clic o haciendo contacto”. Es esa sensación de sentir que algo no hace el click pero en realidad sí lo está haciendo. No es que esto sea malo pero pienso que esta función/tecnología necesitan un poco más desarrollo antes de ponerlo en otros periféricos.

No podía dejar de faltar la integración con iCUE y todos los dispositivos conectados a tu PC. no solamente por la integración con el RGB sino que no necesitas tener tantos softwares conectados si tu PC (como la mía) tiene en gran manera componentes de Corsair instalados.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD  Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD

Funciones como controlar nuestros perfiles cargados al mouse (esto es para no tener la necesidad de tener el iCUE instalado en otra PC) y así cargar con nuestra configuración a todas partes, opciones para ajustar los DPI a nuestro gusto y asignarle un color en especifico para saber cual estamos usando o cual cambiar con los botones del mouse en la parte superior, opciones de balanceo a la hora de arrastrar el mouse sobre nuestro mousepad y así saber la calibracion que este tendrá entre otras cosas son de las funciones que un software tan excelente como el iCUE ofrece.

Personalmente llevo mucho tiempo usando iCUE y es de los más estables. Algo que si llamo mucho mi atención es que también tenemos una opción para la inclinación del mouse y la respuesta del sensor permitiéndonos mantener una misma respuesta sin importar hacia donde hemos movido el mouse.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD

Funciones como programar las teclas por supuesto y controlar el comportamiento del mouse incluso cuando no lo estamos usando son de las cosas que realmente el iCUE ofrece y realmente es una excelente adicción tener un mouse así combinado con este software.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD51234

En conclusión

El M65 RGB Ultra Wireless de Corsair es un mouse por excelencia que busca darnos como siempre lo que necesitamos nosotros, los amantes de los juegos FPS. Con una capacidad tuneable para nuestro gusto personal y una ergonomía bastante detallada este mouse tiene su público pero lamentablemente ya de por sí es pesado así que tener pesas adicionales para “balancear” es algo que está demás. No tener estos agregados haría que su precio fuese incluso menor además de que el cable USB es de una calidad un tanto mediocre y rústico como para ser utilizado mientras cargamos el mouse mientras jugamos.

Sobre todo lo demás este mouse tiene un excelente agarre, funciones y personalizaciones con el software iCUE impresionantes como siempre. La larga duración de la batería y el sensor óptico hacen que finalmente este periférico sea más útil de lo pensado. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Corsair.

High on Life Review

High on Life Review

La repercusión que ha tenido Rick & Morty como serie, ha hecho que se haya creado un estudio desarrollador de videojuegos derivado de una de sus frases icónicas, Squanch Games. Dicho estudio, fue fundado por uno de los creadores de la serie antes mencionada, Justin Roiland, y hasta el momento, cuenta con el lanzamiento de cuatro juegos, incluyendo el que hoy nos ocupa, High on Life.

High on Life, es un irreverente título FPS en el que no se toma en serio ni así mismo, en el buen sentido. Nos propone vivir una aventura espacial en la que no habrá ni un segundo de silencio, gracias a una o varias armas de fuego parlante que no se callan nunca. Claro, aunque el humor está cubierto, algunos temas en cuanto a jugabilidad tienen sus fallas, pero de eso hablaremos más adelante.

¿Me hablas a  mí?

High on Life Review
Esta película, se puede ver completa

A nivel de lo que se puede esperar tendremos toneladas de humor marca de la casa. Esto se traduce incluso, hasta como está desarrollada la historia y los miles de chistes, referencias y guiños sobre la cultura popular moderna. No es una historia para sorprendernos o hacernos llorar, más bien para que nos riamos a cada paso.

La trama va así: el típico protagonista mudo que es un adolescente con unos padres que apenas ve, una hermana fastidiosa y una vida de adolescente común. Todo se vuelve patas arriba cuando unos aliens deciden invadir la Tierra para utilizarnos como materia prima de una nueva droga que están desarrollando. Tras una serie de acontecimientos, nos vemos en la obligación de convertirnos en Cazarrecompensas de niveles estelares.

High on Life Review

Como ya hemos dicho, el humor es la piedra angular de la trama, que tiene lugar en un mundo bien construido y muy parecido a nuestra sociedad actual. Sin embargo, lo que más destaca es la inclusión de armas que hablan, llamadas Gatlins. Y cuando decimos que hablan es que no se callan ni siquiera cuando otro NPC nos habla. Por suerte, se puede graduar el nivel de conversación en el menú de configuración.

Los chistes, no solo están presente en lo que vemos, sino además que rompen la cuarta pared. Incluso, tendremos la oportunidad de ver una película completa de los años 90, protagonizada nada más y nada menos que por Paul Walker (Rápido y Furioso) y Denise Richards (StarShip Troopers). Además, tendremos algunos logros por hacer cosas inverosímiles como durar cierto número de horas en un lugar determinado. Lamentablemente, tantos chistes a cada paso termina por abrumar y cansar al jugador, porque sentiremos que cuentan los mismos varias veces.

¿Qué si me hablas a mí?

High on Life Review

En cuanto a la parte jugable, High on Life se compone de dos pilares más, su exploración tipo Metroidvania y su gunplay. El juego consta de niveles a los que podremos acceder ya sea a pie o teletransportándonos con un nivel central que sirve de base central. El juego incita a explorarlo y al poco tiempo nos damos cuenta que necesitaremos otros componentes para explorar todos los rincones de cada nivel.

Cada área posee una extensión considerable con todo lo que eso implica, entre secretos, enemigos y coleccionables. Además, muchas secciones ofrecen pequeños rompecabezas para poder avanzar, dando algo de variedad a la fórmula. Estaremos mucho tiempo rebuscando cada rincón en busca de tesoros y artefactos que nos ayuden en nuestra aventura.

High on Life Review

Una de las principales mecánicas de High on Life son las armas parlanchinas. Tendremos una serie de armas principales en las que algunas vendrían a ser las contrapartes de armas reales. Kenny, la pistola del inicio del juego con munición infinita. Sweezy, una pistola que recuerda mucho a la Needler de Halo. Creature, una especie de lanzador. Gus, lo que parece ser una escopeta.

Cada arma, incluyendo el cuchillo que nos sirve para cuerpo a cuerpo, tienen sus personalidades propias. Todas las armas, poseen una función secundaria, que además de servir para despachar enemigos, se utilizan para resolver acertijos ambientales. Lamentablemente, la acción no es la más divertida y cuenta con una IA genérica que se vale de la superioridad numérica para intentar acabarnos. Hay que sumarle, las peleas de jefe, que aquí la cosa mejora bastante, ya que tienen patrones que nos hacen valernos de todas nuestras artimañas para salir victoriosos.

Squanchtácular

High on Life Review

Sobre sus gráficos, el juego cuanta con una paleta de colores muy vibrante, tanto que parece un juego para niños. Pero lo que más destaca es su ambientación de ciudad alienígena, que presenta arquitectura imposible y calles bulliciosas con muchas especies. Es un juego correcto a nivel técnico, sin alardes de potencia, pero que mantiene sus partes unidas.

Sobre su apartado sonoro, tiene temas que aunque resultan genéricos, cumplen su objetivo de ambientar las situaciones. Sin embargo, lo que más destaca es su actuación de voz, con la interpretación del propio Justin Roiland como la pistola Kenny y un elenco de reconocidos actores reputados.

Veredicto

High on Life es un juego irreverente que se vale (quizá demasiado) del humor absurdo, situaciones cómicas y constantes referencias a la cultura pop moderna. Sin embargo, el programa no resulta del todo redondo, debido a su irregular sistema de batalla, además de poco variado. Ofrece unos niveles enormes y que da gusto explorar, una vez que contamos con las herramientas necesarias. Si somos amantes de las series de Justin Roiland, este juego nos encantrá a medias.

Un Remaster de Mario Kart 64 HD está disponible para PC

MArio Kart 64 HD PC ,GamersRD

El Modder AndratVA ha compartido el tráiler final de Mario Kart 64 HD, un increíble paquete de texturas HD para el clásico juego Mario Kart de Nintendo 64.

Los jugadores de PC pueden usar emuladores de Nintendo 64 para disfrutar de una auténtica remasterización en HD de este juego. Mario Kart 64 HD presenta muchas texturas de alta resolución para todos los objetos. Además, actualiza los sprites de todos los personajes, haciéndolos parecer similares a los primeros renders CG.

El resultado final es una fiel remasterización en HD de este clásico juego de carreras de karts. Y, dado que se trata de un Texture Pack/Mod, Nintendo no podrá apagarlo. Puedes descargar Mario Kart 64 HD desde AQUÍ.

Resident Evil 2, 3 Remake y 7 ya están disponibles para Nintendo Switch

Resident Evil 2, 3 Remake y 7 reciben fechas de lanzamiento para Nintendo Switch

Capcom ha confirmado que el trío de supervivencia y terror ya está disponible exclusivamente a través de la nube en la plataforma de Nintendo Switch.

Los fanáticos de Resident Evil ya pueden disfrutar de los últimos juegos de la serie en la plataforma Nintendo Switch, lo cual lo hace estar disponible en la ultima generación de consolas, Capcom habia confirmado a principios de este año que varios juegos de Resident Evil llegarían a Nintendo Switch exclusivamente a través de la nube, y esos títulos ya están disponibles.

La versión en la nube de Resident Evil 7 y los remake de Resident Evil 2 y 3 ya están disponibles en Nintendo Switch. Cabe destacar que cada juego viene con lo siguiente:

Resident Evil 7: todos sus DLC posteriores al lanzamiento, incluidos The Last of Zoe, Not a Hero y Forbidden Films vol. 1 y 2 – también incluidos en el paquete sin costo adicional.

Resident Evil 2: incluye el juego principal y un paquete DLC extra que contiene dos trajes para Leon, tres trajes para Claire y Samurai Edge – Albert Model como arma de lujo. También están los trajes de Leon (’98) y Claire (’98), imitando su apariencia en el juego original; Chris y Jill modelan para Samurai Edge; y una opción para cambiar a la banda sonora del original.

Resident Evil 3: Cloud es más sencillo. Incluye el juego base y el Pack de Disfraces Clásicos con Jill (Clásico) y Carlos (Cabello Clásico). Resident Evil Resistance no está incluido.

 

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, GamersRD

Una de las cosas que los jugadores de Xbox detestan es el cambio constante de baterías que el control de la consola amerita. Incluso, con la llegada de la nueva generación de consolas, Microsoft siguió con el mismo método de que sus controles usen baterías

Sin embargo, una de las marcas de periféricos que ha estado innovando en el mercado gaming en los últimos años es Turtle Beach y recientemente han lanzado el Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand para hacerle la vida más fácil e incluso económica a los jugadores que usan la consola Xbox.

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, base GamersRD

Compatible con controles de Xbox One y Xbox Series X/S

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, control Xbox Series X GamersRD

La estación de carga diseñada para Xbox Fuel Dual Controller brinda energía confiable y siempre lista para los controladores inalámbricos Xbox en Xbox Series X|S a través de dos paquetes de baterías de carga rápida de más de 22 horas. La estación de carga tiene capacidad para dos controles inalámbricos Xbox, mientras que el soporte extraíble para headsets  garantiza que cualquier headsets estén en el lugar deseado sin estorbar en nuestro espacio gaming.

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, control Xbox Elite 1 GamersRD

De las cosas interesantes de este dispositivo es que es compatible con los controles de la generación anterior de Xbox, incluso viene con 4 tapas de baterías para colocarlas en los controles. 2 para controles de Xbox One y 2 para controles de Xbox Series X/S. Sin embargo, algo que no indica la página de Turtle Beach y debo de mencionar es que también es compatible con los controles Xbox  Elite de primera generación. 

Ya se acabó el comprar baterías!

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, base controles GamersRD

El Fuel Dual Controller Charging Station viene con una calidad de construcción adecuada para soportar dos controles al mismo tiempo, y viene con un cable de carga USB‑C para una carga más rápida de batería. Cuando colocamos el control para carga, el dispositivo marca de inmediato en que posicion fue que se coloco el control y marca una imagen de un control, esto nos indica cuando está en amarillo que el control esta en proceso de carga y cuando esta en color blanco la carga esta completa. De las cosas que puedo quejarme de este dispositivo es que no marca cual es el tiempo de carga de la batería, simplemente tiene dos colores para indicar la carga completa y cuando está cargando. Esto hará que el usuario no sepa más o menos en qué tiempo se carga completamente el control.

La vida útil promedio de las baterías AA en un control de Xbox es de aproximadamente 40 horas. La vida útil promedio del paquete de baterías recargables más común, Xbox Play y el kit de carga, es de solo 30 horas. Sin embargo, un paquete de 4 baterías AA Duracell cuesta alrededor de $5.39 dólares y el paquete de baterías recargable con 6 AA y 3 AAA cuesta aproximadamente $30 dólares. 

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, headset stand GamersRD

El Fuel Dual Controller Charging Station tiene un costo de $34.99 dólares y trae un Headset Stand. Si sacamos un cálculo rápido un jugador casual de Xbox gasta más de $34.99 dólares al año comprando baterías para sus controles y no tiene un Headset Stand. En el pasado he tenido baterías recargables AA y puedo decir que es un desastre, ya que se descargan muy rápido  y el tiempo de carga es muy lento. Además tengo que quitarlas del control y volver a colocarlas. 

Conclusión

Turtle beach ha creado un excelente periférico para los jugadores de Xbox ya que con la Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand los jugadores podrán cargar sus controles de Xbox ya sea para la anterior o actual generación de consolas. El tiempo de batería de 22 horas podría ser más. Sin embargo, podemos colocar el control en la base de carga mientras no estamos jugando y esto hará que el control o los controles siempre tengan carga disponible para largas horas de juego. El Headset Stand es perfecto para colocar nuestro headset mientras no lo están utilizando y es de un tamaño perfecto para colocarlo ya sea en nuestro espacio gaming o donde quiera. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Turtle Beach.

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Xbox Series X Review

The Witcher 3: Wild Hunt tendrá progresión cruzada, minimapa dinámico y nuevo ángulo de cámara

Cuesta creer que The Witcher 3: Wild Hunt fuera lanzado en 2015, y a pesar de que en el lanzamiento tenía sus fallos, no dejó de ser un referente en juegos de mundo abierto. Fue el juego que puso a CD Projekt Red, en el pedestal que estuvo hasta el lanzamiento desastroso de Cyberpunk 2077 en 2020.

La nueva actualización Next-Gen para The Witcher 3, se puede ver como el camino que está tomando CD Projekt para enmendar sus errores. Nos trae un montón de novedades que harán del juego una mejor opción para quienes no lo hayan probado o los que quieran volver a vivir aquella aventura épica. Nos hará recordar por que el juego se ganó el GOTY en su año de lanzamiento, 2015.

Para esta revisión, me centraré en los aspectos más relevantes de la actualización de la actual generación. Si quieren un análisis más extenso, pueden leer los detalles del lanzamiento del juego para Nintendo Switch aquí.

Entre conflictos políticos y monstruos

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Review

La historia de The Witcher 3: Wild Hunt sigue las andanzas del brujo Geralt de Rivia, tras los acontecimientos del segundo juego. El protagonista se ve inmerso en una enorme trama que implica dos búsquedas, la de su amada Yennefer de Vengerberg, y la de su hija adoptiva, Ciri. Mientras las busca, se inmiscuye en conflictos políticos, filosóficos y hasta raciales, pero de una manera convincente, en la que cada personaje tiene su lado de la historia que contar.

A lo largo de la trama, Geralt se ve obligado a tomar una serie de decisiones que pueden cambiar el curso de la historia hasta el final. Lo interesante es que esas decisiones, no indican como serán los resultados hasta llegados a un punto, es decir, no son ni buenas ni malas. Decidir una cosa u otra, implica vivir ciertos acontecimientos o conocer personajes claves.

Algo que llama mucho la atención, son las misiones secundarias, las cuales aunque puedan parecer sencillas, tienen un peso en las misiones principales muy marcado. Muchas de estas misiones, derivan en las principales, y de hecho tienen repercusiones hacerlas o no. De igual manera, los personajes secundarios tienen tanto peso que ninguno dejará indiferente a nadie.

Bienvenido a la Actual Generación

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Review

Como era de esperar, la nueva actualización trae una serie de novedades más que bienvenidas a the Witcher 3. Las obvias mejoras gráficas son parte esencial y podemos citar: la inclusión del Modo Trazado de Rayos que crea juego de luces y sombras en tiempo real dependiendo de la dirección de la luz. La iluminación es tan fiel, que se puede ver el reflejo en diferentes superficies, como los distintos metales, rebote en madera y proyecciones de sombras por capas.

Otra opción es el Modo Calidad, en la que se prioriza la tasa de frames a 60fps, frente a los 30fps del modo Ray Tracing. Aunque no tiene el nivel de detalle que en Trazado de Rayos, igual sigue siendo un buen trabajo, de hecho me gusta jugar más en este modo por la suavidad del movimiento de los personajes.

PS5
Kaer Morhen en PS5
Series X
Kaer Morhen Xbox Series X

También, tenemos remozamiento de modelados de personajes y texturas, ahora los materiales que se simulan dentro del juego, son muy fieles a sus contrapartes de la vida real. Detalles como reflejos en charcos de agua, una mayor distancia de dibujado, más vegetación y efectos de partículas, son más detallados.

A nivel de consolas, pude jugar en varias incluyendo PS4, PS5 y Xbox Series X. La versión de PS4 mejoró en cuanto a la estabilidad de los frames, los cuales aunque están bloqueados a 30fps, tenían muchas bajadas momentáneas antes de la actualización. En cuanto a Series X y PS5, ambas tienen las mismas prestaciones pero la primera ofrece una imagen más clara frente a PS5. Sin embargo, PS5 le gana en tiempos de carga, pero en algunas zonas se nota cierto tartamudeo, sobre todo en la escena de las montañas de Kaer Morhen. Por lo general, ni una consola ni la otra se tienen nada que envidiar.

Complete Edition

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Review

Respecto al contenido, esta es la versión definitiva que trae todos las expansiones Hearts of StoneBlood and Wine. Además, se incluye una nueva misión, basada en la serie homónima de Netflix que agrega nuevas líneas de diálogo y recompensas en forma de la armadura que utiliza Henry Cavill interpretando a Geralt. También, apariencias de algunos personajes principales como Ciri, Yennefer, Jaskier y los soldados nilfgaardianos basados en la serie.

Otras mejoras son respecto a la calidad de vida del juego. Empezando por el mapa, que limpia un poco los símbolos para una mejor apreciación. Mejoras en la jugabilidad como recolección de hierbas, mejor interfaz de usuario, una cámara sobre los hombro de Geralt, mejoras en el lanzamiento de las señales. Se agregan nuevos puntos de viaje rápido, sobre todo en el molesto lugar de Percha del Cuervo, el cual debíamos realizar una carrera hacía la colina desde la entrada del pueblo que nos tomaba un minuto en llegar a caballo.

Además, algunas opciones de accesibilidad, que están de moda hoy día fueron incluidas. Entre las que podemos citar, subtítulos, tamaño de fuente de subtítulos, sensibilidad de la cámara, menús de acceso rápidos, entre otras.

Veredicto

La nueva actualización Next-Gen para The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition, no hace más que acentuar un juego que fue referente al momento de su lanzamiento. Se corrigieron muchos problemas de frames, a la vez que se incluyeron opciones para rendimiento y trazado de rayos. El juego se ve mejor que nunca, además de incluir mejoras en la calidad de vida y nuevas misiones basadas en la serie de Netflix. Si nunca han disfrutado de Geralt y sus andanzas, es un buen momento para hacerlo.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Xbox Series X con la copia cedida gracias a CD Projekt Red.