Inicio Blog Página 762

Deathloop Xbox Series X Review

Un actor de voz de Deathloop habló de un nuevo proyecto, pero afirmó que no es un DLC, GamersRD

Uno de los juegos que tuvo un desenlace curioso en su lanzamiento original, fue sin duda, Deathloop de Arkane Studios. Estaba programado para ser uno de los exclusivos de PS5, y tiempo después de su anuncio, sucedió la compra de Bethesda por parte de Microsoft. Un año después, era obvio que se lanzaría en la Xbox Series X, y aquí estamos ante un juego que es la suma de todos los juegos de Arkane Lyon.

El juego cosechó críticas variadas con tendencia a la positividad, y aunque ya se veía bastante bien hace un año, en el ambiente Xbox luce mucho mejor. Es un FPS atípico, tanto por su propuesta como a la hora de ofrecernos todo lo que tiene de sí.

Un ciclo infinito

Deathloop Xbox Series X Review

Es difícil explicar de que va la historia de Deathloop sin perderse en el camino, sin embargo, es precisamente eso por lo que se destaca el estudio. Ya lo vimos en Prey del 2017, en el que el protagonista esta viviendo su propio “Día de la Marmota”. Pues aquí, pasa lo mismo, pero morir no es el final del camino, es la forma de avanzar en el juego.

Estaremos en la piel de Colt (que por alguna razón nos recuerda a Idris Elba), quien se despierta en una misteriosa playa amnésico y la que una mujer de nombre Julianna se la pasa acosando por radio. De inmediato nos damos cuenta que esta misteriosa mujer trata de matarnos, porque quiere proteger lo que llaman El Bucle. Es una especie de anomalía que hace que las personas revivan día en que mueren una y otra vez.

Deathloop Xbox Series X Review

La interacciones entre personajes, especialmente Colt y Julianna, son de lo más divertidas. Por un lado, Julianna intentando que Colt se una a su grupo conocido como Los Visionarios, para mantener el Bucle en funcionamiento. Por otra parte, Colt que sin saber que hace ahí se disculpa pensando que Julianna fue un antiguo amor con el corazón roto.

La trama se cuenta de forma diferente, siguiendo pistas que nos darán un poco de información de que está pasando en BlackReef, la isla donde se desarrolla la trama. Además, obtendremos información de personajes clave en este ciclo infinito, que arrojan más luz sobre que pasó y por que estamos metidos en este lío.

Vive, Muere, Repite, Aprende

Deathloop Xbox Series X Review

La premisa es sin duda alguna, un punto de innovación en como abordar un juego. Contamos con un día que se divide en Mañana, Medio Día, Tarde y Noche para acabar con los ocho Visionarios que controlan la Isla, acabar con Julianna y escapar de este Bucle infernal de muerte.

Sin embargo, veamos el juego o específicamente la Isla Blackreef, como un rompecabezas enorme. Cada distrito descubierto, información clave, códigos de seguridad, etc, se quedará en nuestra memoria, y será con todo esto que debemos encontrar el día perfecto para acabar con todos los Visionarios para romper el bucle. Esto debido a la repeticón de los días o las constantes muertes que viviremos. Cada día en la isla se reinicia todo, pero Colt conserva todos y cada uno de los conocimientos adquiridos durante su última incursión.

Deathloop Xbox Series X Review

Aunque la isla está abierta prácticamente desde el inicio, de nosotros depende como abordar la situación. Sin embargo, la trama siempre indica cuales son los objetivos principales para progresar en la historia. Cada Visionario, tiene una rutina durante el día, es decir, algunos estarán en un Distrito específico durante una hora concreta y debemos averiguar cual es para eliminarlos uno a uno en el transcurso del día.

Más adelante, iremos desbloqueando habilidades que nos permiten retener no solo información, sino además equipamiento, poderes y Bloques (de esto hablaremos más adelante). Esto influye en la manera en que abordamos cada día con tal de tener el mejor equipo para darle fin al juego.

La suma de todos los poderes

Deathloop Xbox Series X Review

Al principio nos sentiremos indefensos, y de hecho, los primeros encuentros con los Eternalistas serán difíciles, pero a medida que avanzamos en la trama, descubrimos que seremos más diestros a la hora de enfrentarnos a los enemigos. Para esto, tenemos varias opciones como son los Ingenios que otorgan beneficios y mejoras, unas permanentes, y las otras inherentes. Vienen en forma de doble salto, revivir al instantes hasta un máximo de tres veces, y mayor resistencia y daño.

Respecto a las armas, encontraremos armas de todo tipo como caseras y armas conocidas. Estas tienen niveles de calidad: Gris que son las básicas pero que se atascan en pleno combate; Turquesa que son mejores, Moradas mucho mejore sy tienen ventajas; y las Doradas que además vienen con habilidades únicas. Las armas con espacios se pueden mejorar y mientras más calidad, mas ranuras para mejoras tendrán.

Deathloop Xbox Series X Review

Los poderes que podemos usar, los conseguiremos de los Visionarios o de la propia Julianna. Estos poderes ya los hemos visto en otros juegos de Arkane como Quiebro, que nos hace saltar de un lugar a otro a modo de teletransporte. Karnesis, una especia de telequinesis que empuja los enemigos. Existen otras más muy interesantes que será mejor descubrir.

El juego ofrece muchas posibilidades de Builds de personajes, para abordar diferentes situaciones. Y eso es lo que tiene Deathloop, que tiene muchos caminos y bifurcaciones a al a hora de abordar cada partida.

El otro lado de la moneda

Deathloop Xbox Series X Review

A lo largo de cada partida, Julianna intentará detenernos invadiendo el distrito en el que nos encontremos cuando decida hacerlo. Sellará las salidas y nos buscará junto con un grupo de Eternalistas. También puede hacer uso de poderes tal como nosotros y es mcho más letal que cualquier enemigo común. Al derrotarla, las cosas se calmarán y obtendremos uno de sus poderes y bloques.

Al jugar offline, Julianna será controlada por la CPU, pero el juego en línea permite que otro jugador sea quien la controle e invada nuestra partida. Es un giro único en el enfoque habitual de Arkane para un solo jugador, pero no por mucho. Podemos desbloquear a Julianna una vez superemos la partida con Colt, sin embargo, aunque ella tiene sus propias razones y motivaciones, argumentalmente no es tan rica el lado de su historia. Las bromas y las idas y venidas entre ella y Colt son agradables, aunque algo limitadas a medida que avanza el juego. Su carga y habilidades también se desbloquean al completar desafíos, que generalmente se centran en matar a Colt, en lugar de usar Residuum.

Deathloop Xbox Series X Review

Hay una nueva actualización llamada Goldenloop que proporciona actualizaciones a Masquerade y emparejamiento multiplataforma. También se ha agregado nuevas habilidades que se obtenienen matando a un nuevo «jefe», la cual hace que los enemigos se intoxiquen. Si la actualizamos, puede hacer que se enfurezcan y ataquen a cualquier persona cercana, incluidos otros Eternalistas. Además, una nueva arma prototipo llamada HALPS, que lanza rayos láser y que se puede disparar a sensores y torretas para transmitir el láser a cualquier objetivo cercano.

También se han agregado nuevas accesorios dorados que fusionan dos habilidades pasivas en una, por ejemplo reducir la propagación y el retroceso de los disparos, o aumentae el tamaño del cargador y la velocidad de disparo.

Los futuristas años 60

Deathloop Xbox Series X Review

Deathloop es uno de los juegos que mejor se ve del estudio Arkane Lyon. En su lanzamiento original, gráficamente se ve genial, pero ahora se agregaron cuatro modos visuales disponibles: Rendimiento que escala a 4K y prioriza los 60fps, Calidad visual que escala a 4K y prioriza la fidelidad gráfica, Trazado de Rayos que tiene alta fidelidad gráfica y prioriza el trazado de rayos a 30fps y Ultra Rendimiento que ajusta la resolución a 1080p a 120fps si la TV lo admite. Particularmente, jugué en Modo Trazado de Rayos y Modo Rendimiento, ambos tenían diferencias mínimas, salvo el comportamiento de la luz y el juego corre como la seda, aun en momentos de presión gráfica.

Curiosamente, el juego se ve bastante bien en Xbox Series X y es un título de gran tamaño y escala. Los modelos de personajes están bien detallados, en especial Colt y Julianna. La ambientación del juego tiene el aspecto de años 60 futuristas, con reminiscencia de Art-Decó. Respecto a los tiempos de carga, fueron reducidos, algo que no sucedía en el lanzamiento original.

El apartado sonoro se basa mucho en lo que es el Jazz, además de tonos muy al estilo películas de espías propias de la época en que se ambienta. Sin embargo, destacan las actuaciones de voz tanto de Colt, quien es interpretado por Juan Carlos Tinoco (voz oficial de Dwayne The Rock Johnson) y Jualianna, quien es interpretada por Liliana Barba. Ambos personajes tienen una química dispar que los hace complementarse.

Veredicto

Deathloop es uno de los mejores juegos de Arkane Lyon. Tiene una premisa extrañamente hermosa que funciona muy bien respecto a abordar la historia y el juego como tal. Es un juego que lleva la prueba y el error a un divertido bucle en el que el aprendizaje es parte clave de su propuesta. Todo eso sumado a la genial ambientación de años 60 futuristas con toques de jazz en la música, lo hace destacar por encima del resto.

Nota: Este review fue realizado en la versiónde Xbox Series X.

Return To Monkey Island Review

Return to Monkey Island es anunciado para Nintendo Switch y PC, GamersRD

Entre las muchas series de videojuegos que existen, hay algunas que el público se encariña con ellas y para un extraño, le resultaría curioso saber por qué. Así es como hace 32 años que el título de Point & Click, The Secret of Monkey Island llegó a la industria y se granjeó una buena reputación en su género. Ahora en pleno 2022, una sexta entrada en la serie, Return To Monkey Island pretende seguir el legado que dejó el listón alto.

Return to Monkey Island nos llega de manos del desarrollador Terrible Toybox y nos sumerge en un regreso de nostalgia a la mítica Monkey Island que da nombre al juego. Es un juego de aventuras genialmente escrito, y con unas actuaciones de voz auténticas y que captura el espíritu de los primeros juegos con toques de actualidad.

De vuelta a la isla

Return To Monkey Island Review

Lo primero a resaltar es que, si no hemos jugado los títulos anteriores, no hay de que preocuparse, ya que tiene una recapitulación resumida de lo sucedido en esos juegos. Sin embargo, si hemos venido con el juego desde sus inicios, disfrutaremos mucho más.

El juego tiene lugar inmediatamente después de los eventos de Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge, lo cual le da continuidad a la hora de seguir su trama. Nuestro protagonista metido a pirata, Guybrush Threepwood, hace un regreso a Melee Island para saldar viejas cuentas y resolver lo de sus demonios de una vez por todas. Hacen aparición, viejos conocidos

Lo importante es que se han abordado temas que han estado en la mente de los usuarios durante 30 años. Además, se mantiene el humor inteligente del que ha hecho gala la saga, y es bueno ver como se reúnen viejos conocidos con su elenco de personajes. Aunque toma en cuenta que habrán nuevos jugadores que intentará enamorar.

Volviendo a las raíces

Return To Monkey Island Review

Para empezar el juego cuenta con dos modos de dificultad: Modo Casual y Modo Difícil, uno que se enfoca la historia y hace los rompecabezas más asequibles y en el otro las cosas se complican poniéndolos más enredados. Mientras que Terrible Toybox ha lanzado un sistema de consejos que ofrece sugerencias sutiles. Estos consejos incrementan las ayudas paulatinamente si estamos muy atascados, para que lleguemos hacia la conclusión del puzzle si el juego entiende que necesitamos ayuda.

Return To Monkey Island retoma su premisa de ser un juego de aventuras de point & click, aunque al jugarse en Nintendo Switch podemos hacer uso de la pantalla táctil. Al manejar a los personajes, deambularemos por los escenarios genialmente representados, pudiendo hablar con NPC, investigando pistas y obteniendo objetos claves para solucionar los rompecabezas.

Return To Monkey Island Review

Por su naturaleza, el juego nos dejará pensando que sigue a continuación un puñado de veces, sin embargo, el sistema de pistas permite lo que anteriormente había dicho. Serán un aproximado de 10 horas de juego, y nunca se sintió como una tarea, gracias a su ritmo apretado y apuestas convincentes.

La versión analizada fue la de Switch y se puede jugar tanto con los mandos como con la pantalla táctil. Esta última opción es la que más se ajusta a la experiencia en PC, y resulta mucho más rápido seleccionar elementos en la pantalla o hacer que los personajes se desplacen.

Esto parece una serie animada

Return To Monkey Island Review

Algo que no gustó a los fans de siempre, cuando se anunció el juego, fue sin duda su nuevo estilo artístico, tipo caricaturas de sábado por la mañana. El encargado de dicho estilo es Rex Crowle, cuyo arte ha dejado marca en otros como Psychonauts 2, LittleBigPlanet, entre otros. Particularmente, no me parece un mal estilo artístico, y hasta simpático me pareció.

No solo los personajes están bien diseñados, los entornos ofrecen esa magia de ver cosas sucediendo en los fondos, con un ligero toque 3D. Todo está muy detallado, tanto que podemos notar cosas ocultas adrede.

Otra de las características por las que destacaban los juegos anteriores, era por su genial banda sonora. Para esta entrega no se dejó eso al azar y están de vuelta Clint Bajakian, Michael Land y Peter McConnell quienes además de trabajar siempre con la serie, han retomado el tono orquestal que les gusta a los fans. El trabajo de actuación de voz es simplemente genial, repite en el papel del protagonista Dominic Armato, además de que los demás actores hacen muy bien su trabajo.

Veredicto

Return to Monkey Island es una digna secuela de lo que hace 32 años se dejó en su lugar. Es un juego que captura el espíritu aventurero de una serie longeva que destacó en muchos frentes. Tenemos una buena ración de rompecabezas, actuaciones de personajes memorables, guiños a juegos anteriores y una música de la mano de los mejores compositores de la saga. Su apartado artístico, particularmente nos encantó y con el complemento de las personalidades de los personajes, valga la redundancia, es un buen representante del género.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Devolver Digital.

Biomutant Xbox Series X Review

Biomutant-Experiment-101-

Cuando Biomutant fue anunciado hace algunos años, era mucho lo que se esperaba del juego, sin embargo, cuando se lanzó fue un juego muy divisivo. Particularmente, no me pareció un juego malo, solo que tenia algunas mecánicas que pulir, mejorar la cámara, cargados de texturas y misiones que luego de un tiempo se tornaban repetitivas.

Tras más de un año de su lanzamiento original, los chicos de Experiment 101 tuvieron tiempo suficiente para corregir errores y problemas para traer Biomutant a consolas Next-Gen (que ya son Current-Gen). Así, veremos una versión mejorada de un juego que merecía más de parte de desarrolladores y usuarios.

El mal de muchos

Biomutant Xbox Series X Review

En Biomutant, nuestro mundo tal y como lo conocemos se vio en ruinas asolado por la contaminación medioambiental gracias a la empresa multinacional llamada Toxanol. Tras el desastre inminente, los humanos escaparon de la Tierra en arcas, dejando espacio para la evolución de criaturas parecidas a animales antropomorfos, las cuales son las que pululan el planeta.

En este nuevo mundo, estos nuevos habitantes se reunieron en clanes o tribus y han creado asentamientos, además de facciones. Un Malvado ser llamado Lupa-lupin se ha dedicado a atemorizar a esas tribus para alimentarse de ellas. Nosotros como protagonista, debemos enfrentarnos a este enemigo pero primero debemos ser más fuertes, cumpliendo misiones y encontrando secretos ocultos en esta Tierra devastada.

Destaca la narración de la historia, la cual es contada por nuestro fiel autómata, una referencia a Pepe Grillo de Pinocho. El relato cuenta como nuestro mundo se ha ido al desastre y como debemos intentar salvarlo o dejar que las cosas sigan su curso. La falta de diálogos propios entre personajes hace que se caiga por momentos, pero hay suficiente intriga como para que la narración nunca se sienta aburrida.

Después de la catástrofe, algo queda en pie

Biomutant Xbox Series X Review

Biomutant es un juego de mundo abierto que está dividido por zonas, cuya influencia depende de una de las seis tribus o facciones que pueblan la Tierra. En nuestro viaje, veremos diferentes zonas de lo más variadas pueden ser: grandes llanuras, bosques, ciudades en ruinas, plantas nucleares y asentamientos. Como es de esperar en un sandbox, podremos recorrerlo por diferentes medios ya sea robots, monturas de animales y hasta un ala delta.

En algunas zonas, debido a la contaminación, el acceso es limitado por una serie de desastres como son lugares sin oxígeno, alta radiación y zonas de calor. Tenemos una serie de resistencias que son respectivas a las zonas mencionadas, estas resistencias las iremos aumentando para que el contador descienda mucho mas lento. También podemos evitar la contaminación utilizando un robot mecha que sirve además como arma.

Biomutant Xbox Series X Review

Luego de elegir una de las seis razas disponibles: Primal, Dumdon, Rex, Hyla, Fip y Murgel; tendremos estadísticas distintas según la que elijamos. Entre las stats inherentes están: Fuerza, Agilidad, Vitalidad, Carisma e Intelecto. Tras elegir la raza, seguimos con la clase, como Pistolero, Comando, Psicoloco, Saboteador y Centinela. Cada clase se especializa en diferentes usos de las armas y poseen habilidades propias de cada una.

El combate sigue siendo muy divertido, intuitivo y aporta mucha variedad en las opciones que ofrece. El juego ofrece una amplia gama de personalización que van desde la apariencia, armas y equipamiento hasta las armas. No solo eso, además podemos mejorar todas nuestras habilidades para crear al guerrero definitivo. Cada conjunto puede ser modificado casi al centímetro, las armas tienen espacios aumento de ataque o número de municiones, la ropa para acoplarles accesorios con habilidades pasivas… Son muchas las posibilidades.

Next-Gen Edition

Biomutant Xbox Series X Review

Ahora pasemos a lo que compete realmente, la edición Next-Gen. Respecto a las mejoras traídas en esta versión, probamos en Xbox Series X y se ha mejorado bastante el apartado gráfico. Como ya es costumbre en esta generación, se pueden elegir los opciones gráficas, Calidad para jugar a 4K/30 fps estables, 1440p a 60 fps estables o Modo Rendimiento con un 4K dinámico con una velocidad de fotogramas que varía entre los 60 fps. Son las opciones típicas que hemos visto innumerables veces. Los que se quejaron de problemas de rendimiento en el lanzamiento original, no tendrán queja en este aspecto.

Suelo jugar en Modo Rendimiento, a menos que la ocasión lo amerite, como cuando existe la opción trazado de rayos. Por lo que estas nuevas opciones hacen que la ambientación destaque mucho más. Ahora las texturas parecen lo que serían en la vida real, el metal refleja la luz, el cuero se siente como tal, la tela se muestra el relieve entre costuras. Además del comportamiento de la luz dinámica, y la fluidez de los movimientos.

Biomutant Xbox Series X Review

Además, otras opciones fueron implementadas como el soporte de guardado cruzado que permite saltar a su guardado de última generación si venimos de Old-Gen. Además, si poseemos el juego de PS4 o Xbox One, tendremos una actualización gratuita para los propietarios. La mayoría de problemas de rendimiento han sido corregidos como los tirones de frame, carga tardía de texturas y pantallas de carga prolongadas.

Veredicto

Biomutant para Xbox Series X es el mejor lanzamiento del título, con casi todos los problemas corregidos y algunas opciones de mejora interesantes. Sigue teniendo la misma esencia que hace más de un año, historia enrevesada, cámara difícil y misiones repetitivas. Por suerte, los divertidos combates y el precioso mundo lo hacen una buena opción, aunque no es un juego perfecto. Aun así, podemos darle una oportunidad si no jugamos antes.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Xbox Series X, y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD23333

La gama de monitores premium cambia conforme a las necesidades del usuario, los monitores premium aparte de tener un costo alto también traen funciones relativamente impresionantes. Nuestros amigos de AOC nos han hecho llegar el AOC AGON 4 Pro AG274QG, un monitor gaming literalmente de alto rendimiento. 

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD

Empezando por lo más importante es el empaque. La caja viene con todo lo que se necesita dentro, sin importar el mínimo detalle todo está bien compacto con los cables necesarios para cada ocasión. Dentro de la caja viene 1 x cable HDMI 2.0, 1 x Cable DisplayPort 1.4, Fuente de poder y el cable de energía, los paneles para proteger la visibilidad de la pantalla además de el manual con muchos idiomas. En la parte de conexión del monitor tenemos dos conectores HDMI 2.0 y un DP 1.4, además de un puerto USB 3.0 así como entradas y salidas de audio conforme nuestra necesidad.

En cuanto a las especificaciones técnicas de este monitor tenemos:

  • Tamaño de pantalla: 27 Pulgadas
  • Tamaño de pantalla: 68.6 Cm
  • Estilo pantalla: Plano
  • Tratamiento de paneles: Antideslumbrante (AG)
  • Píxeles por pulgada: 109
  • Resolucion del panel: 2560×1440
  • Nombre de la resolución: QHD
  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tipo de panel: IPS
  • Brillo de liendres: 400
  • Tipo de luz de fondo: WLED
  • Frecuencia de actualización: 240 Hz
  • Tiempo de respuesta GTG: 1 ms
  • Tiempo de respuesta MPRT: 1 ms
  • Relación de contraste estático: 1000:1
  • Relación de contraste dinámico: 80M:1
  • Angulo de vision (CR10): 178/178
  • Colores de la pantalla: 1.07 Billones

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD

Este monitor en su totalidad es para jugadores profesionales expertos que solamente no buscan jugar a una tasa alta de refrescamiento sino que también desean jugar a una calidad visual mayor a 1080p. El monitor en general es sumamente excepcional y premium en cada uno de los aspectos que se pueda tocar, es un upgrade que aunque es costoso para muchos, se convierte en una opción bastante viable a la hora de comparar con otros.

La ventaja de jugar con este tipo de monitores es obvia, tanto en PC como en consolas. En especial a la hora de conectarlo a mi PS5 pude percatarme de que es posible tener 120Hz por el HDMI 2.0 a una resolución de 1920×1080. Si realmente queremos usar la nueva función de escalado a 2560×1440, sacrificando todo esto para jugar a 60Hz. Para mi sorpresa la experiencia es bastante sensacional a la hora de jugar en consola sin pensar mucho en realizar ningún tipo de configuración o peor aún, sacrificando en si alguna de las opciones de consola.

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD

Por otro lado está el diseño del monitor en sí con unos RGB que le agregan estética a cualquier setup para hacer contraste a la hora de jugar. Este tipo de opciones son las que el usuario no pide pero una vez las tiene disponible se siente halagado además de tener un control en la parte de atrás para fácil manejo o puedes usar el control más extenso que viene adicional. Todo es por cuestión de gustos y la opción para personalizar el monitor a todo nuestro gusto.

La mejor parte es la iluminación es la iluminación del logo en la parte frontal junto con la base. Muchos quizás dirán que esto es un overkill pero sinceramente, todo lo que ilumine nuestro escritorio con estilo lujoso es bienvenido. Digamos que esto no es

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD

Este monitor cuenta con la certificación DisplayHDR 600 combinado con una pantalla IPS para dar una excelente calidad de imagen con un balance de colores oscuros en su máxima expresión. Realmente se siente bastante calidad la imagen en comparación a otro tipo de pantallas. Además de esto el monitor es compatible con G-SYNC Ultimate de Nvidia junto a la función NVIDIA Reflex Analyzer para una reducción completa del input lag a la hora de jugar competitivo.

Algunas de las configuraciones de imagen con la que este cuenta son: (RTS, FPS, Racing, Gamer 1, Gamer 2 o apagado). Obviamente tenemos la opción de modificar o de crear nuestro propio estilo ajustándose a lo que se está usando el monitor en sí. Las opciones son bastante personalizables y en mi opinión AOC nos ofrece una alta gama de variedades para ajustar y no solamente un brillo, contraste etc. Cada monitor gaming tiene sus opciones y este AOC AGON 4 Pro AG274QG tiene lo suyo incluso en el mismo material de construcción, ofreciendo una rigidez enorme dejándome saber que tendremos varios años de uso continuo juntos.

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD

Puede sonar cliché pero se puede sentir la diferencia. Anteriormente jugaba en un monitor con la misma resolución pero con la limitación de 144Hz y un panel VA en lugar de IPS. La iluminación incluso de mi escritorio es totalmente diferente. Luego de jugar algunas partidas competitivas como Valorant, PUBG: Battlegrounds, Apex Legends, Call of Duty: Modern Warfare 2 Beta, Call of Duty: Warzone, entre otros mi jugabilidad se siente totalmente con una diferencia del cielo a la tierra.

El monitor no hace al gamer pro, ni tampoco sus periféricos pero la realidad es que tener la opción de ver más Hz en una partida es notoria. Me recuerda mucho a la campana “Frames win games” de Nvidia donde en cierto punto parecería puro marketing hasta que me vi en la situación en la que pude finalmente extender mi límite de Hz a algo más mayor, bajarle algo de graficos al juego para obtener los FPS necesarios para jugar competitivo en una resolución 2K. El resultado es simple, jugar a esta altura tiene su costo (no solamente monetario) sino que la resolución demanda uso de tus recursos por lo que no es cualquier PC que puede realmente ejecutar un juego a más de 200 FPS en esta resolución sin sufrir las consecuencias.

A la hora de cambiar configuración AOC nos da un control remoto para facilitarnos la vida, al inicio me parecía algo innecesario hasta que me vi en la necesidad de cambiar un perfil de configuración para algo diferente y ahí es donde realmente estas características entran en juego, dando notoriedad a que no todos los monitores gaming te permiten hacer eso de una manera fácil y sencilla. El menú de configuración por si fuera poco es bastante fácil de entender y ajustar además de que es uno de los primeros monitores que veo con tantas opciones que parecería estoy configurando una consola.

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD

Muy pocas bases de monitores pueden girar el monitor para colocarlo de manera vertical, en este caso tenemos la facilidad de sin instalar un brazo que nos ayude a girarlo hacerlo de manera normal además de que es fácil ajustar la inclinación del mismo así como la altura según nos sintamos todavía más cómodos.

El audio integrado de este monitor es increíble. Al inicio siempre pensé que un monitor con bocinas integradas era algo sumamente innecesario. Colocarle un par de bocinas de mala calidad a un monitor solo por tener audio era algo innecesario pero eso cambió cuando realmente te encuentras frente a unas bocinas integradas de muy alta calidad. El AOC AGON 4 Pro AG274QG tiene un par de bocinas integradas con la calidad de Audio DTS dandonos (para el tipo de bocina integradas que son) un audio sin igual con el nivel detalle básico para escuchar música con estilo.

Este tipo de características son las que hacen al monitor especial de entre el montón. No solamente por su precio sino la combinación de funciones que hace que el gamer se sienta cada vez más cómodo mientras más lo utiliza. Me refiero que hasta tiene una herramienta en la parte trasera izquierda que puedes hacer para enganchar ahí tu headset sino tienes donde ponerlo. Es como si pensaran en todo al mismo tiempo y pues lo colocaran al 100% en el mismo dispositivo sin la necesidad de comprar nada por separado.

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD29

El monitor también cuenta con software como el GMenu, donde podemos ver una gran variedad de funciones que, aunque son algo limitadas nos ayudan a configurar en nuestra PC algunas funciones del monitor aunque no es del todo necesario ya que con el control remoto todo se vuelve más fácil en lugar de estar presionando botones de forma limitada en la parte trasera.

AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD6331 AOC AGON 4 Pro AG274QG Review GamersRD6331

En conclusión,

Con una gran cantidad de funciones premium, el AOC AGON 4 Pro AG274QG es el monitor para esos gamers competitivos demandantes, que no les gusta perder y sobre todo que les gusta disfrutar del lujo que da al tener este tipo de monitor. Con las características necesarias para reducir al mínimo el input lag este monitor se coloca como uno de los más hermosos en el mercado ofreciendo una imagen de alta calidad a una tasa de refrescamiento que muchos envidiarán. Sin lugar a dudas es un monitor que un gamer debería tener tanto como para jugar en su Super PC Gaming o en una consola. Este review fue realizado con un monitor gaming facilitado por AOC.

Metal: Hellsinger Review

Ooooooooooooooooooooooooooookayyyyyyyyyyyyyyyyyy…!!!!!! >:D

De verdad que no podría ser una mejor época para ser un amante empedernido del heavy metal y de los video juegos.

Cada año, los umbrales y estándares son empujados de una manera inesperada, ya sea desde lo narrativo, lo visual, o lo musical.

Recientemente estuvimos reseñando algo conocido como “A Musical Story”, en donde tomé una posición de admiración personal hacia un juego simple pero entretenido que buscar despertar aptitudes cognitivas dentro de la mente de quien lo juega.

El pasado 15 de septiembre nos llevamos una grata y e inmensa sorpresa al jugar lo que fue uno de los juegos independientes más anticipados del año, del cual estuve personalmente inadvertido. Lo cual incrementó el nivel de felicidad y emoción que sentí al jugarlo por primera vez y ver lo que tenía para ofrecer.

El videojuego predilecto de todo metalero

Siendo el metal un tema de discusión reciente, debido al resurgimiento de bandas como “Metallica” en las listas de reproducción en línea gracias a series como “Stranger Things” … La cadencia con la cual este juego fue lanzado no pudo ser más conveniente.

“Metal: Hellsinger” es una aventura a través de los distintos cuadrantes del infierno junto a una diabla a la cual el narrador llama “The Unknown”, por su traducción al español “La Desconocida”.

Junto a ella tenemos a “Paz”, un cráneo mágico dotado con la inconfundible e icónica voz de “Troy Baker”, que es narrador y arma del arsenal al mismo tiempo… Para agregar a la lista de currículos impredecibles…

Y, en resumen, “La Desconocida” ha sido encarcelada en el infierno y ha sido depravada de su voz bajo pretensiones de intransigencia e insubordinación por “La Jueza Roja (The Red Judge)”. Quien viene siendo una versión femenina de Satanás y personaje antagónico principal.

En un viaje de venganza al ritmo de crujientes guitarras eléctricas, una potente batería y las demoníacas voces de super estrellas del heavy metal internacional, acompañamos a “Paz” y a “La Desconocida” en una de las aventuras más entretenidas que hemos tenido en mucho tiempo.

Una plétora de estímulos cognitivos sucediendo al mismo tiempo

“Metal: Hellsinger” es una combinación muy particular de la fórmula para juegos de disparos establecida por los más recientes juegos de “DOOM”, los cuales se hicieron extremadamente populares gracias a las composiciones de “Mick Gordon”; y juegos de acción rítmica como “Beat Saber”.

Armados con magia, armas de combate cuerpo a cuerpo, y diversas armas de rango; atravesamos 8 niveles de pura intensidad en los cuales tenemos un objetivo claro y simple. Dispararle a todo lo que se mueva sin perder el ritmo.

El meollo del asunto es definitivamente musico-céntrico e invita al jugador a enfocarse primero en lo que está sucediendo musicalmente.

Tan pronto empiezan los niveles y se nos da control del personaje, empiezan las “ultra violentas (si, lo dije…)” composiciones de fondo junto a una señal visual del tempo o “pulsaciones por minuto” bajo la cual funciona dicha composición.

El reto radica en que todo lo que hagamos debe ir con el ritmo. Ya sea desde las mecánicas de movimientos rápidos, hasta la taza de ejecución de nuestros ataques.

De hecho, la cosa es tan musical que, si no disparamos o atacamos a tiempo con la composición, el daño que hacemos es casi imperceptible.

El secreto del juego es siempre mantener lo que sea que estemos haciendo a ritmo con los “riffs” de guitarra y ritmos de batería que, al igual que la fórmula popularizada por juegos como “Super Mario 64”, y más adelante por el maestro Mick Gordon en juegos como “DOOM (2016)”; va evolucionando y agregando capas de espectros sónicos que reaccionan al progreso y desempeño del jugador.

Pero por la parte mecánica…

El juego trae una jugabilidad muy similar a otros juegos de disparos en primera persona con énfasis en tiros de cadera.

En otras palabras, no es necesario traer una mira de enfoque a la pantalla cada vez que tomemos un disparo. Por el contrario, funciona similar a juegos como “DOOM”, “Counter Strike”, “Overwatch”, o podría decirse que hasta “Skyrim”.

Desde lo personal, me resultó simplemente encantador el detalle de como el juego hace que el jugador pase por un proceso de calibración de latencias que compensa acorde; en anticipación de la extensa gama de periféricos para video juegos que hay en el mercado.

Estos no son necesariamente instrumentos musicales o artefactos de producción de audio que mantienen los niveles de latencia ridículamente bajos y, por tanto, busca compensar de manera que la experiencia haga que nuestro mouse y teclado, o control, se sientan como si lo fuesen.

Semejantes detalles son los que dotan a “Metal: Hellsinger”, con todo y su calidad de “juego indie”, de una jugabilidad extremadamente fluida y libre de errores o contratiempos que puedan resultar molestos al jugador.

Cuando hablamos de una experiencia musicalmente magna, hablábamos en serio…

No es una novedad que los músicos del entorno internacional del heavy metal han encontrado su cabida en el mundo de los video juegos… Yo, desde lo personal, soy uno que trabaja diariamente para ello.

En esta vuelta tenemos a “Two Feathers”, una pareja de compositores suecos que traen toda la belleza, finura, elegancia y particularidades del metal sueco a la bandeja.

Para aquellos que se lo preguntan… El metal confeccionado en Suecia mayormente pasa por los filtros de “Groove metal”, “metal melódico”, “death metal”, y “technical metal”.

El punto en el que los entusiastas del género pueden identificar de inmediato la nacionalidad de la banda surge en el momento que se dan a notar los bateristas extremadamente técnicos y disciplinados con sus latencias y rebotes, guitarras distorsionadas armónicamente ricas que sin embargo son mantenidas a raya desde lo frecuencial, y vocalistas super versátiles que demuestran habilidades en canto lírico que a veces saltan al reino de lo soprano o lo tenor en combinación con voces guturales sumamente agresivas que, sin embargo, se dan a entender para aquellos que manejen el idioma en el que cantan.

Características que son traídas en su totalidad a las composiciones y “soundtracks” de “Metal: Hellsinger”.

Para sazonar el atractivo musical del mismo hacia los entusiastas del heavy metal, nos encontramos con la super agradable de sorpresa de ver vocalistas invitados de bandas que cualquier entusiasta del rock y el metal en general debe conocer.

  • Mikael Stanne, de “Dark Tranquillity”
  • Alyssa White-Gluz, de “Arch Enemy”
  • Tatiana Shmayluk, de “Jinjer”
  • James Dorton, de “Black Crown Initiate”
  • Matt Heafy, de “Trivium”
  • Bjorn Strid, de “Soilwork”
  • Dennis Lyxen, de “Refused & Invsn”
  • Randy Blythe, de “Lamb Of God”
  • Serj Tankian, de “System Of A Down”

Todos colaborando con la pareja de compositores en lo que termina siendo una velada musical de ensueño llena de temas extremadamente memorables, potentes y con un nivel de mezcla y masterización claro y balanceado que promete convertirse en nuestro nuevo “playlist metal” favorito.

La navaja de Ockham del gaming moderno…

El hecho de que un juego como “Metal: Hellsinger”, con un cierto nivel de simplicidad que le impide venderse como un juego AAA, logre semejante nivel de apego emocional, intensidad, interacción, y no menos importante, diversión; no es menos que impresionante y respetable en una época como la actual.

No es menos que prevalente el nivel de pasión y empeño que ponen los creativos de semejante obra al momento de sacar el mayor provecho posible de una nueva propiedad intelectual videojugabilística construida sobre un motor de juegos como “Unity”, el cual es mayormente venerado por su simplicidad y facilidad de uso.

Para cerrar…

Sí. Vale hasta el último centavo.

¿Estoy siendo parcializado porque al final del día, desde lo personal, soy un músico entusiasta de los videojuegos, y amante del heavy metal?

Probablemente. Pero adivina que… Es precisamente la demográfica que un juego como Metal: Hellsinger planea enamorar.

Hellsinger es una carta de amor al gamer metalero. En todo el sentido de la palabra.

Un juego de arcada que no busca mucho más que entretenerte y elevar los niveles de adrenalina para pasar un buen rato.

Por el mismo tempo… Un juego que no necesita de “ray tracing” o gráficos de última generación, ni una historia sumamente compleja y rebuscada para querer acatar a lo “intelectual”.

Y finalmente… Un juego al que puedes regresar cualquier día del año, ya sea a escuchar música que definitivamente querrás oír otra vez, o a practicar tus mecánicas en juegos de disparos de una manera entretenida y con un nivel de fidelidad muy alto.

Este review fué realizado en PC gracias a la copia suministrada por «The Outsiders».

The DioField Chronicle Review

Square Enix, no simplemente su fuerte son los JRPG, también son expertos en juegos de estrategia por turnos. Ya lo ha demostrado con los Final Fantasy Tactics, y más recientemente con Triangle Strategy. A principios de año, fue anunciado The DioField Chronicle en el State of Play de esa fecha, y aunque simplemente se anunció llamó la atención de los fans del género.

A diferencia de otros juegos de estrategia, en The DioField Chronicle se le ha dado un enfoque diferente al género. Primero es un juego de estrategia que abandona los turnos, por un acercamiento en tiempo real. Además, el juego está configurado como si de un diorama se tratase, de ahí el nombre.

Guerra entre naciones, la raíz de todos los males

diofield impresiones

The DioField Chronicle es un continente ficticio el cual tuvo un tiempo de paz. Sin embargo, tres de sus naciones se levantaron en conflicto: El Reino de Alletia, Imperio de Schoevian y Alianza de Rowetale. El Imperio de Schoevian se impone sobre la Alianza de Rowetale y su próximo objetivo es Alletia. Dos hermanos se vieron inmersos en el conflicto, Levanthia y Fredret Lester y uno de ellos pereció, dejando al otro escapar con dos de sus amigos.

Años mas tarde, Fredet, Izelair y Andrias se cruzan en los caminos de un Duque de Alletia, y pasan a formar parte de una compañía de soldados que se está formando. Como grupo de mercenarios, debemos hacernos un nombre en la guerra de la que forman parte, cumpliendo misiones y conociendo personajes por el camino.

The DioField Chronicle Review

Obviamente, la historia irá introduciendo personajes de manera gradual en la que muchos de ellos serán personajes secundarios, mientras que otros formarán parte de nuestras filas. Cada uno tiene su trasfondo detrás y según avancemos en la aventura iremos conociendo mas acerca de ellos.

A nivel de trama, tiene lo que se puede esperar de una historia con toques medievales como traiciones, giros de guion, tópicos antes visto. La historia no deja indiferente a nadie, aunque se usa un lenguaje bastante pesado en los diálogos en inglés.

Diorama bélico

The DioField Chronicle Review

Primero que nada, tendremos una base de operaciones llamada Campamento Elm, donde recibiremos las misiones, estas serán tanto principales como secundarias. También podremos comprar objetos, armas y equipamiento, además de crear todo eso al desbloquear un laboratorio. También podemos hablar con los NPC para conocer más sobre ellos, y algunos personajes nos darán misiones particulares. Estas misiones son importantes porque

Ya en el campo de batalla, The DioField Chronicle introduce la nueva mecánica llamada RTTB o Real-Time Tactical Battle, por sus siglas en inglés. Este sistema de batalla consiste en dar un vistazo general y rápido al campo de batalla, ya que la acción se ejecuta en tiempo real y el flujo del combate es constante. Todo eso ligado con elementos de rol e incluso marca de la casa como invocaciones, habilidades y poderes.

En el campo de batalla, podemos mover una unidad donde queramos y no requiere de turnos para hacerlo. Se puede mover un personaje individual o todo el grupo, las veces que queramos y cuando queramos. Moverse cerca del rango de visión del enemigo hace que este se active y nos busque para iniciar la batalla, y tanto nuestra unidad como el enemigo atacan de manera automática. Algunos de los ataques especiales tienen efectos de estado que pueden provocar ralentización, aturdimiento, incapacidad.

diofield impresiones

Las batallas se decide por el nivel del personaje/ enemigo o por cuantos participantes estén en una misma refriega. Un personaje con ventaja de nivel le ganará a un enemigo que esté por debajo. Dos personajes de niveles iguales, ganará el que utilice habilidades o poderes, o si se nos une un aliado. Las batallas ofrecen mucho margen de posibilidades. Sin embargo, a veces resultan engorrosas cuando se juntan muchos personajes en un mismo punto, ya que no podremos elegir de manera precisa al personaje que queramos.

Cada unidad, ya sea aliada o enemiga poseen diferentes clases y podemos encontrar: Escudero, Arqueros, Magos y Caballero. Cada uno posee sus ventajas y desventajas, además de habilidades que podemos usar con una barra destinada para este fin. Cada habilidad requiere una cantidad determinada de la barra de habilidades, esto a su vez, depende de la clase de nuestra unidad y el nivel. Encontraremos que algunas son especializadas, como por ejemplo Sharpshooter que utiliza armas mágicas para atacar a distancias prolongadas además de provocar estados alterados.

Conociendo el terreno

The DioField Chronicle Review

Cada nivel viene en forma de misiones, y antes de cada misión, debemos ponernos al tanto de cada una en nuestra base de operaciones. En cada localización debemos avanzar, de modo que podamos estudiar el terreno y las rutas enemigas para tener el mejor acercamiento posible. The DioField Chronicle no es un juego que lleve de la mano al jugador, y en muchas ocasiones tendremos las cosas difíciles.

Sin embargo, en el terreno no solo habrán enemigos, también en las bifurcaciones podremos encontrar Fragmentos de Jade que pueden ser orbes de salud, energía y maná. Incluso, habrán cofres que contienen jugosas recompensas. Esto incentiva la exploración, de modo que ser curiosos puede tener sus beneficios…o no.

The DioField Chronicle Review

En ocasiones, encontraremos trampas ambientales, como barriles explosivos. Estos sirven para atraer enemigos y una vez en posición activarlas para hacerles una gran cantidad de daño. Claro, tienen un rango de acción que puede afectar incluso a nuestras tropas, por lo que conviene alejarse antes de que hagan explosión.

Como producto de Square Enix, también harán acto de presencia las invocaciones, aunque de manera breve y para realizar un solo ataque. Por ejemplo, se puede invocar a Bahamut y este realiza un ataque de área que puede dejar a los enemigos débiles o eliminarlos. Para invocar a estos entes, debemos llenar una barra adicional o ir eliminado enemigos hasta un máximo de tres usos.

Maximizando las unidades

diofield impresiones

Cada personaje puede ser mejorado a través de un Árbol de Habilidades, las subidas de nivel y compras de mejor equipamiento. Con el árbol de habilidades podemos usar puntos para este fin que se obtienen de varias maneras, ya sea subiendo de nivel o cumpliendo ciertas condiciones adicionales en las misiones. Si la ruta tomada en dicho árbol no nos convence, podemos restaurar los puntos para reorganizarlos.

También veremos los Rangos de Unidad a través de las Insignias Zorro Azul, que sirven para obtener recompensas y obtener ventajas (persk). Son cinco tipos de rango que van Comida para los atributos, Árbol de habilidades para nuevos y mejores movimientos, Tiendas que desbloquea mejores productos, Desarrollo de Armas para mejor equipamiento, Orbes de Magilumic para mejorar orbes de fabricación. Estos rangos se suben mediante misiones secundarias y tienen un máximo de cinco niveles.

El equipamiento también sirve para maximizar nuestras tropas, como armas que vienen con habilidades y accesorios que otorgan impulsos de atributos además de habilidades pasivas.

Diorama bélico

diofield impresiones

A nivel gráfico, se optó para el juego un estilo que combina entornos naturales con texturas y forma de diorama, las edificaciones parecen maquetas muy detalladas. Incluso, los personajes parecen figuras de acción, aunque no tan rígidas, salvo sus expresiones faciales. Cada personaje destaca por su vestimenta, las cuales pueden ser muy excéntricas y elaboradas.

Aunque en el campo de batalla se pueden tener varias refriegas la acción no se ralentiza en lo que se refiere a frames. El juego cuenta con 3 modos para los gráficos: Full HD con gráficos, Prioridad a la Calidad en 4K y Prioridad al rendimiento en 4K.

La música que corre a cargo de Brandon Campbell y Ramin Djawadi. Tiene temas que van desde lo sublime, la calma, tristeza y de corte épico. Viene doblado al inglés y japonés, y los textos en inglés. El doblaje anglosajón, tiene el acento británico que para mi se adapta a lo que son temas medievales.

Veredicto

The DioField Chronicle es una apuesta interesante que da un giro distinto a los juegos de estrategia. Con una historia densa, que abarca muchos personajes y tramas, será un juego para los amantes de las obras medievales. Un sistema de juego único en el género, cuyos niveles no pondrán las cosas sencillas, pero que sabremos sortear si llevamos una buena estrategia. Tiene un sistema bastante profundo y nos mantendrá jugando un buen tiempo.

Nota: Este review fue realizado con la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.

SteelSeries Arctis Nova 1 Headset Review

SteelSeries Arctis Nova 1 Headset Review

SteelSeries Arctis Nova 1 son unos headsets para gaming de la marca SteelSeries, cuya característica principal es la comodidad a un precio asequible. Es una de las opciones más económicas del mercado cuyas prestaciones son bastante decentes y ergonómicas. Es un auricular completamente cableado con un cable reemplazable, controles simples y muy poco en el camino del exceso de características o pelusa.

Dentro de la gran oferta en el mercado que existe, por lo general encontraremos headsets de gama alta cuyo precio no es para cualquier usuario. Sin embargo, el Arctis Nova tiene un diseño similar a sus hermanos mayores, además de ser muy ligeros. Una de sus características clave es que el Nova 1 utiliza algunas de las mismas prestaciones de altavoz y micrófono, que por ejemplo el Nova 7 Wireless. Sin embargo, solo admite una conexión de 3,5 mm, los auriculares ofrecen considerables cortes de audio, especialmente la calidad del micrófono, a un precio que no se puede ignorar.

SteelSeries Arctis Nova 1 Headset Review

Especificaciones técnicas

  • Impedancia nominal: 36 ohmios
  • Respuesta de frecuencia de los auriculares: 20–22 000 Hz
  • Sensibilidad de los auriculares: 93 dBSPL
  • Impedancia de auriculares: 36 ohmios
  • Distorsión armónica total de auriculares: <1%
  • Tipo de micrófono: Cancelación Bidireccional de Ruido con Pluma completamente retráctil
  • Respuesta de frecuencia del micrófono: 100-10,000 Hz
  • Sensibilidad del micrófono: -38 db
  • Controladores: Controladores personalizados de alta fidelidad de 40 mm
  • Conexiones: 3.5mm en sólo
  • Compatibilidad de dispositivos: PC, Mac, PS5/PS4, Xbox Series X/S, Nintendo Switch, Android, iOS
  • Sonido envolvente virtual: Soportado
  • Peso: 8.3 onzas

SteelSeries Arctis Nova 1 Headset Review

El Arctis Nova 1 posee una diadema elástica ajustable con almohadillas para oídos muy cómodas, aptas para largas sesiones de juego. Tiene un ajuste de longitud y un giro de 90 grados. Tanto, los auriculares como la diadema exterior están hechos de plástico, algo que influye en el diseño ligero, tiene el mismo diseño que el SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless. Los auriculares pueden giran para acomodarse mejor a los giros de nuestra cabeza. El material de las almohadillas es de tela AirWeave, en la parte exterior, y de espuma viscoelástica AirWeave, en la parte interior.

En el auricular del lado izquierdo tiene la conexión para un cable de audio de 3,5 mm, tiene el dial para el volumen y el interruptor de silencio del micrófono, que en esencia, son todos los controles disponibles. Estos auriculares vienen con un cable combinado de cuatro pies para la salida de audio y la entrada de micrófono, y SteelSeries incluye un divisor de cinco pies.

Los auriculares son bastante apretados y esto evita que se deslice alrededor de la cabeza, y no tanto como para que duelan nuestras orejas. Los auriculares se pueden conectar a varias consolas como Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y dispositivos móviles.

Rendimiento

SteelSeries Arctis Nova 1 Headset Review

Respecto a su prestaciones no bloquean mucho el ruido exterior, pero por el precio es pedir mucho. Presenta una ligera desviación de nuestra curva ideal en el extremo inferior y por encima de 3kHz, lo que afecta el sonido notablemente, haciendo que muchas veces subamos el volumen al máximo.

Para ser unos headsets económicos, los Arctis Nova 1 tienen una respuesta de frecuencia muy buena. Hay que decir que no son los auriculares que tengan el mejor sonido de los que nos ha tocado probar, pero hay que volver a lo de su precio y su comodidad, siendo uno de los mejores auriculares para juegos con cable de presupuesto.

Pudimos notar que los sonidos se dividen, manejando muy bien los diferentes tipos de ambientes de cada juego. Probamos juegos RPG de Square Enix, y las composiciones orquestales suenan bastante bien. Sin embargo, tuve que subir el volumen para poder escuchar algunos.

Cuenta con un micrófono retráctil que se guarda dentro del auricular izquierdo. El micrófono puede moverse fácilmente más cerca o más lejos de la boca, dependiendo de nuestra preferencia. La respuesta de frecuencia hace un buen trabajo para garantizar que nuestras conversaciones se puedan escuchar. Estos headsets cuentan con tecnología de cancelación de ruido incorporada.

Veredicto

Los SteelSeries Arctis Nova 1 son los headsets que ofrecen tanto comodidad, como calidad de sonido y ligereza. Lo mejor es que son compatibles con casi cualquier plataforma o dispositivo actuales. Su precio económico los hace una de las mejores opciones del mercado. Sin embargo, la falta de opciones de configuración no será del agrado de los usuarios más exigentes. Son ligeros para largas sesiones de juego y suenan decentemente respecto a su precio.

Nota: Este review fue realizado gracias a SteelSeries quien facilitó el periférico.

Filtran videos y capturas de pantalla de GTA VI

GTA 6 , Rockstar Games, GamersRD

Una gran cantidad de capturas de pantalla y videos de una copia de Grand Theft Auto 6 o GTA VI, fueron filtradas, se pueden ver algunas nuevas animaciones, nuevas interacciones de NPC, una escena de robo dentro de un restaurante, un tiroteo policial y nuestro primer vistazo a la nueva protagonista femenina. Al parecer las imágenes son reales, ya que varios desarrolladores lamentaron el hecho de la filtración, entre ellos Neil Druckmann, de Naughty Dog.

Estas imágenes no tienen la mejor resolución, pero se dice que el juego supuestamente ejecutándose en una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080 a la baja resolución de 720p. Parece ser un video de las primeras fases del desarrollo de hace unos años. O es Rockstar asegurándose de que el juego esté trabajando en una amplia gama de hardware.

Otras imágenes se ejecutan en la GeForce RTX 3080 de gama alta a una resolución de 4K mucho más alta que 720p, con otro conjunto de videos que ejecutan GTA 6 que se ejecutan en una GeForce RTX 3060 Ti a 1080p. Esto significa que algunas de las imágenes, las que se ejecutan en la RTX 3080 y RTX 3060 Ti, deben haber sido capturadas en los últimos años, ya que la gama de GPU Ampere solo ha existido durante tanto tiempo.

Las capturas de pantalla y videos de Grand Theft Auto 6 nos dan una buena visión de lo que Rockstar supuestamente tiene en desarrollo cuando se trata de la interfaz de usuario, el diálogo de marcador de posición, el nuevo sistema Estrellas de búsqueda y mucho más. Podemos ver algunas de las herramientas de depuración de la consola PlayStation aquí con la supuesta filtración del juego GTA 6, y estoy seguro de que hay un millón y una cosas que la gente va a descubrir a medida que pasen los días… y como estoy seguro de que Rockstar tiene todos los videos marcados pronto, estoy seguro.

Una publicación en los foros de Resetera dijo que esto parece una versión de desarrollo temprana del juego, y la publicación señala que el tranvía en el juego filtrado de GTA 6 dice «Vice City» en él. Esto podría ser una pista del desarrollador Rockstar Games sobre el tema Vice City que se ha rumoreado para Grand Theft Auto 6. Pueden ver los videos debajo, hay que hacerlo rápido ya que se han estado borrando algunos de ellos por petición de RockStar.

Nadia Amine la supuesta jugadora #1 de Warzone pasa vergüenza en evento de presentación de Warzone 2

Nadia Amine la supuesta jugadora #1 de Warzone pasa vergüenza en evento de presentación de Warzone 2, GamersRD

Nadia Amine es considerada…..una de las streamers femeninas de más rápido crecimiento en Call of Duty y Warzone. Pero su habilidad y visibilidad como jugadora de Warzone al parecer tiene un alto costo.

Independientemente de cuántos videos de Tiktok suba de sí misma pateando traseros en Warzone, los jugadores no dejarán de acusarla de hacer trampa en el juego. A fines de agosto, subió un video de ella misma matando a los mejores jugadores de Warzone en el modo Free-For-All. Muchos jugadores de Call of Duty la han acusado en repetitivas ocasiones de hacer trampa el «problema» es su aparente habilidad.

Si busca su nombre con «Warzone» en Google, todos los videos de YouTube que otras personas han hecho de ella tratan sobre trampas, y a menudo examinan de cerca su juego para señalar posibles discrepancias en las imágenes. El pasado 15 de septiembre Activision realizo un evento en vivo donde invitaron a la gran mayoria de streamers y creadores de contenido de Call of Duty, para que ellos puedan probar Modern Warfare, Warzone 2 y Warzone Mobile por primera vez.

Sin embargo, las cosas al parecer no le salieron bien ya que en los vídeos que han estado circulando en las redes sociales muestra que en verdad no es la excelente jugadora que todos piensan. Incluso hubo un momento donde se encontró con Tactical Gramma «La Abuela Gamer» y no pudo eliminarla cuando estaba en el aire todavía en paracaídas, luego la abuela gamer la elimino de un solo disparo. Hubo un momento donde ella se para de jugar y muchos ya especulan que estaba usando hacks, realmente no se sabe que paso pero la gran mayoría de usuarios estan diciendo que eso fue lo que sucedió. A continuación un vídeo donde muestra la vergüenza que pasó en el evento:

Call of Duty Modern Warfare 2 Beta – Impresiones

Call of Duty Modern Warfare 2 Beta - Impresiones GamersRD

La hora esperada llegó, lo que muchos fanáticos de los juegos de disparos estaban ansiosos de probar (al igual que yo) ya está aquí. El Early Access a la beta de Call of Duty: Modern Warfare 2 está disponible y aquí les traigo lo que son mis impresiones.

Cuando se trata de beta, el contenido es bastante limitado pero enriquecedor. Nos dan a probar una ligera porción de lo que realmente será el juego y al mismo tiempo los desarrolladores se toman su tiempo para pulir, mejorar y corregir algunas cosas antes del lanzamiento oficial. En todo mi historial jugando la franquicia Call of Duty además de todos estos altos y bajos siempre me he encontrado en la disputa de cual versión de la Modern Warfare es mejor.

Call of Duty Modern Warfare 2 Beta - Impresiones GamersRD

Tenemos las clásicas inmortales con tres entregas de Modern Warfare con una historia bastante interesante y que, todo el que viene desde hace tiempo siguiendo sabe que es algo por así decir memorable. Luego vino la revolución con Modern Warfare 2019 y por supuesto su nueva entrega, Modern Warfare 2. La pura realidad es que esta Beta se siente bastante a nivel de lo que ha sido sus anteriores entregas, creía que Activision era incapaz de lanzar una mejoría de lo que para mi fue el mejor juego de Call of Duty y así lo es.

Modern Warfare 2 supera por mucho sus entregas anteriores y aunque cuenta con algunos detallitos que seguro serán mejorados con el tiempo la mejora es bastante notable. La jugabilidad se siente bastante buena. A mi me llenaba de bastante curiosidad como decían que Call of Duty: Vanguard estaba siendo ejecutado bajo el mismo motor gráfico de Modern Warfare 2019 pero con mejoras que realmente no fueron del agrado de ningún fanatico.

El movimiento, las nuevas mecánicas de interacción, el sonido de las armas junto al todo el corre y dispara que caracteriza a Call of Duty hace de este juego algo bastante prometedor. Una mejora en la interfaz era más que necesaria y en esta entrega veremos eso junto a otras más que nos falta por descubrir. El diseño de mapas que hemos probado hasta ahora se siente bastante balanceado y además del nuevo sistema de Perks, loadout y ese hermoso Gunsmith 2.0 creo que este juego me hará volver a sentirme como me sentí hace 3 años, confiado de que le voy a dedicar unas cuantas excelentes horas.

Call of Duty Modern Warfare 2 Beta - Impresiones GamersRD

Estas impresiones son realizadas en la versión de PS5 y para sorpresa nuestra la ejecución del juego es sólida, sin lag o gráficos que no estén acorde a la nueva generación. Hablo de que literalmente se pueden ver esos reflejos en el piso de manera estable sin sentir que la consola sienta algún tipo de estrés. El movimiento de los personajes junto a todo lo que sucede en una partida de estas me hizo sentir confiado de que no habría ningún tipo de problema en temas de rendimiento.

Si, tenemos FOV en consolas

Gran parte de la queja de la fanaticada de COD era la necesidad de agregar Field of View o Campo de Visión. Ese incremento a lo que vemos en la pantalla llegará junto con Modern Warfare 2 y por supuesto lo tenemos disponible en la beta por primera vez para probar. Llevo ya unos 3 años dedicados jugando en PC y por primera vez en un juego de disparos frenético me sentí confiado y con una sensación de tener la misma experiencia en PC. Me refiero hasta que pude conectar mi mouse y mi teclado al PS5 para jugar con la misma configuración que suelo jugar. Mi único consejo a la hora de usar el FOV es que verifiquen bien la configuración que más se adapta ya que como jugadores que anteriormente no hemos tenido esta función, puede ser algo confuso adaptarse para nuestros ojos a esta modalidad.

Call of Duty Modern Warfare 2 Beta - Impresiones GamersRD

En lo personal uso lo más tradicional posible y por supuesto que no el FOV no afecte el posicionamiento del arma para así tener más visibilidad a través de la mira del arma. Además de eso también tenemos un FOV para el modo en tercera persona y cosas así por el estilo.

La personalización de las armas está a otro nivel, ningún Call of Duty en la historia te habría permitido hacerle tantos cambios a un arma para llevarla a tal nivel de que siquiera se parezca al arma original que estabas usando. Algunas cosas en las betas necesitan ser balanceadas por lo que algunas personas se encontrarán que las escopetas son molestas o que los rifles de asalto se mueven mucho.

https://gamersrd.com/?s=Call+of+Duty%3A+Modern+Warfare+2

El juego se siente más realista que nunca y no puedo esperar a ver las misiones de la campana con este estilo de juego. Como fanatico de los simuladores de guerra, los juegos fácticos son el principal objetivo. Algunas partidas en hardcore sin el minimapa y morir de un solo disparo son esas cosas que hacen que morir tenga sentido a lo que viene siempre el tema de que otro grupo de personas se queja y que yo en lo personal no veo la necesidad.

El mini mapa ahora solo muestra los enemigos cuando se utiliza un UAV y no cuando este hace los disparos alrededor. Es muy fácil para esos gamers que viven muy pendiente al minimapa poder encontrarte por algún disparo perdido sin embargo para muchos esto es bastante entretenido ya que nos hace estar más atento al sonido de los pasos que cualquier otra cosa.

Si hablamos de sonido, hay algo importante que mencionar y es que dentro de la configuración tenemos utilizar headsets de alta calidad para que la experiencia sea la misma pero sin embargo actualmente podemos elegir una opción para incrementar el sonido de los bajos y escuchar mejor los pasos. Si, esa función actualmente hasta en Warzone pero la realidad es que no estaba implementado como algo competitivo o algo que pudiéramos ver tan fácil a menos que rebuscamos un poco más en la configuración de sonido.

Call of Duty Modern Warfare 2 Beta - Impresiones GamersRD

El juego es posible jugarlo tanto con el DualSense como mouse y teclado. Ambas experiencias son literalmente un buen balance. Mi único problema es la costumbre así que toda mi experiencia en el juego fue conectando mouse y teclado. Realmente no sentí ninguna deficiencia sino más bien toma un poco más de tiempo ajustar el asunto de la sensibilidad entre otras cosas.

En conclusión,

Esta beta a muchos les va encantar pero a otros quizás les va a molestar. Para gustos los colores y lo que realmente se puede ver aquí es una mejora considerable en relación a los otros juegos por lo que eso es lo que nosotros como usuarios necesitamos. Esta es la primera semana de dos semanas continuas de beta con varias opciones y no puedo esperar a ver más modos de juego junto a toda la comunidad unida discutiendo “amistosamente” y sin “toxicidad” cuando esta beta sea cross-play. Call of Duty: Modern Warfare 2 promete bastante y este ligero bocado de varios días de beta me han dejado con ganas de más a lo que me pone a pensar cuando tiempo mas faltaría para el lanzamiento oficial.