Inicio Blog Página 626

Fictorum Review

Fictorum es un experimento pensado para la magia y la fantasía. ¿Qué pasa si su personaje no se ve obligado a sufrir durante horas de tutoriales, lecciones y puntos de control narrativo para convertirse en una máquina de asesinato todopoderoso? ¿Qué pasa si usted comenzó la historia en un punto después de que sabe todos los montajes, formaciones y actualizaciones de hechizos? Porqué usted así sera en Fictorum, un mago cuyo poder no tiene igual en este juego.

Tú eres el último miembro sobreviviente de una orden de magos que fueron cazados casi hasta la extinción por la Inquisición. Su objetivo es encontrar y eliminar a su líder, el Gran Inquisidor, con el fin de vengar a sus compañeros caídos. En el camino, se le presentan oportunidades para ayudar a los ciudadanos locales a cambio de recursos y botín. Su decisión de ayudar a estas personas se complica por la amenaza que siempre invade el ejército del Inquisidor. Cada vez que se detiene y salva a alguien, se acercan. Las etapas que estaban bastante relajadas se ponen salvajemente difíciles una vez que la Inquisición llega. ¿Actúas como una fuerza para el bien, o olvidas a esta gente paganas y sigues con tu misión ? Usted es un hombre que tiene una misión en especifico, después de todo. Tus compañeros caídos no se vengarán solos. 

Jugabilidad

El combate y su jugabilidad es un matrimonio de innovación y ejecución. Elige tus runas, apunta y desata el fuego mágico del infierno sobre tus enemigos. El problema con esto es doble. Tanto la selección de runa como el drenaje de mana, al igual que el casteo de las habilidades. Si te quedas sin maná en medio de un hechizo, el costo se paga con su vida en su lugar. Después de saber esto es lógico es que para atacar debes de estar viendo constantemente la barra de mana ya que de acabarse en medio del hechizo solo es decir bye bye.

Esto significa que terminas recurriendo a los hechizos básicos para la mayoría de las batallas regulares. Es una buena estrategia, sólo falta un poco de oportunidades creativas. El otro problema es el poder. Eres un mago legendario desde la primera etapa. Eso significa que su catálogo inicial de habilidades es una locura. El hechizo del relámpago es un tiro de un rifle de francotirador que puede destruir edificios por completo. El hechizo de la bola de fuego tiene runas que lo convierten en un lanzador de mortero muy destructivo. Impresionante ¿verdad? ¿Mencioné que el ambiente es destructible? si, pero es que al todo poder destruirse es sorprendente. ¿Qué posible desventaja podría haber para este tipo de poder divino? Bueno, si no tienes cuidado, la explosión podría hacer que los escombros voladores de los edificios te caigan en la cabeza y pues….. !Mueras!. Casi nada eh.

¿Pero sabes que? Destruir el puente en el que estás parado es un pequeño precio que pagar por esa fuerza loca y ver que pasa. Derribar una pared del castillo se siente tan bien, que ni siquiera te pasa por la  mente que los escombros te aplastaran el cráneo. Disparar un rayo, lanzar bolas de fuego y lanzar lanzas de hielo es un gran emocion. La experimentación con las runas de hechizos parece más práctica de lo que esperaba. Si su tiro no llega a un enemigo o siente que no es lo suficientemente fuerte, puede aumentarlo. Hay runas para perforar, pero la gente rara vez se alinean para que usted le pegue la habilidad asi que es bastante difícil, O puedes aplicar una runa de daño con el tiempo. Puedes aplicar más de una runa a un hechizo, pero combinar eso con el lento drenaje de maná mientras apuntas significaba arriesgar tu vida. Los Puntos de golpe en Fictorum son un bien precioso. Si te lastimas haciendo un estúpido error, es casi imposible recuperarte. Sería más fácil morir, comenzando en el último punto de salvación. Usted no acumula pociones, esperando en cambio tropezar con ellos en sus viajes. Aprendí rápidamente que las casas medio desmoronadas eran literales trampas mortales. Los escombros causan daño, no importa lo lento que te golpeen. Si usted está escogiendo su camino a través de un montón de restos y comienza una pelea, puede perder fácilmente un cuarto de su salud.

Todo sobre este juego está diseñado alrededor de lanzar estos hechizos a tus enemigos. Esto sirve como un beneficio y una desventaja. Se pierde el tiempo cero al llegar a un lugar donde se puede experimentar y dominar sus habilidades (como en muchos juegos parecidos). El objetivo es preciso, también. Fui capaz de hacer tiros increíbles desde el otro lado de un pueblito, francotirando a los oponentes con una sola explosión. Esos pedazos mortales de escombros son igualmente eficaces contra usted y sus oponentes. Incluso si se le esconden un grupo de magos enemigos y usted golpea un edificio, el daño en splash terminará el trabajo.

La física de la destrucción es lo suficientemente satisfactoria para mantenerme en una etapa después de completar mis objetivos, sólo para volar algunos edificios más. Sin embargo, algunas áreas del juego sufren un poco como resultado de este enfoque intenso. El mapa del mundo donde se mueve de etapa en etapa es tan básico que es casi crudo. Todas sus interacciones con los aldeanos y enemigos están representadas por texto.

Sonido

Hay  como dos o tres canciones que cubren cada nivel que encuentres. Increíble pero cierto, el sonido de este juego esta muy por debajo de la competencia,espero que en próximas actualizaciones logren poner mas ambiente y sonidos al juego.

La cámara y los controles

Fictorum , por defecto, es un juego en tercera persona, pero ofrece una vista en primera persona como una opción para ser activado en su configuración de juego. Lamentablemente, si bien es perfectamente jugable con la vista en primera persona, que no es necesariamente ideales, y eso es debido a la IA del juego.

En pocas palabras, los enemigos en este juego no son muy inteligentes. Parece que la IA ha sido programada para hacer una cosa: correr hacia usted tan rápido como se pueda; la mayoría de los enemigos llevan armas cuerpo a cuerpo, por lo que tiene sentido, pero no hay siquiera un indicio de un intento de flanqueo o algo remotamente inteligente.

Los arqueros se quedan a  disparar sus flechas insignificantes hacia su dirección general, hasta que mueren; mientras que los enemigos con armas cuerpo a cuerpo desesperadamente tratan de correr hacia usted. Habrán ocasiones  que el enemigo ocasional sabe la suficiente magia para hacer su vida más difícil, pero aún así se comportan exactamente lo mismo que el arquero típico.

La dificultad por lo tanto, no viene de los enemigos fuertes, pero a partir de la gran cantidad de ellos; eso está bien en tercera persona, pero rápidamente se convierte en un problema cuando usted está limitado por la vista en primera persona, como se mostró en este ejemplo accidentalmente humorístico:

 

CONCLUSIÓN

Hay algo extrañamente agradable sobre Fictorum. Aunque me gusta el lanzamiento de hechizos, dar formas a estos, los edificios que estallan, elegir-su-propia-historia de eventos, y las demás cosas que eh mencionado mas arriba,  las pobres IA, dificultad prácticamente nula en niveles posteriores, su sonido muy por debajo de otros juegos y muchos errores de rendimiento me tiran para atrás, aunque los controles si me gustan mucho están bien adaptados para jugar con Mouse y Teclado. Espero que los desarrolladores sigan trabajando en este juego y liberen alguna actualización con algunos cambios a la IA más parecido a lo que estamos acostumbrados a ver en estos días. De todos modos, si usted ha estado buscando un juego 3d con magia , este juego es lo más cercano que  veremos durante algún tiempo. Además, la explosión de edificios es Genial! Este review fue realizado en PC.

Sudden Strike 4 Review

Sudden Strike 4 es un juego de tácticas en tiempo real ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Es el quinto juego de la serie Sudden Strike y el cuarto lanzamiento independiente. [1] Es el primer juego desarrollado por KITE Games, una colaboración de desarrolladores de juegos veteranos de la industria. Por lo que no hay mucho que contar sobre la historia, todos la conocemos, alemanes, rusos, Aliados… En GamersRD tuvimos el privilegio de jugarlo antes de su lanzamiento y como es costumbre, les traemos nuestras impresiones.

Este como podemos esperar es un juego de tácticas en tiempo real sencillo, tratado de ser simplificado en su mayor esplendor, por lo que no esperemos una gran elaboración en este.

Comenzaré por los controles, cabe destacar que jugué en consola y estos juegos no son para nada fácil adaptarlos a un control ¡Y adivinen el resultado! Si, los controles son bastante frustrantes en este también, aparte de que siento que no responden como deberían. Aparte de que recibimos pocas instrucciones sobre cómo utilizar todas las opciones. Así, que nos toca prácticamente adivinar si hay opciones que se puedan realizar.

Comenzaré hablando por la inteligencia artificial del juego, la cual deja bastante que desear, o sea, el juego no es fácil, está estructurado para que sea un juego con una dificultad considerable, una vez conoces como hacer una buena táctica de ataque, la inteligencia artificial simplemente no reacciona, un ejemplo, vas con cuatro tanques contra uno solo, este perfectamente puede mantener su distancia, pero no, el continua en un ataque suicida, otro punto es la llamada de refuerzos, ok, el enemigo llama por refuerzos, pero es como si nada ha pasado, esto lo hace un poco decepcionante.

Me gustó bastante que puedes utilizar todo lo del ambiente en el juego a tu favor, es decir, puedes esconder a la infantería en las hierbas, y edificios, así realizar emboscadas a los enemigos, una técnica que da muy pero muy buenos resultados.

También tenemos que todo el ambiente es completamente destructible, o sea, arboles, edificios, tanques, todo lo que tengas a tu alrededor se puede destruir, y se va a destruir en el transcurso de una batalla o simplemente mientras vas de camino a ella.

El juego como hemos de esperar, tiene un buen sistema de habilidades, las cuales podemos ir mejorando de acuerdo vayamos avanzando en el juego, así que puedes esperar, cada unidad tiene mucho por demostrarte según vayas avanzando en el juego.

Y claro, la inteligencia artificial del juego no es solo tonta del lado del enemigo, de nuestro también lo es y mucho, los camiones de supply o los médicos son simplemente ineficientes, teniendo en cuenta que el juego no es fácil.

En el apartado gráfico, como había mencionado antes, no es para sorprendernos, no hay ninguna novedad, los diferentes escenarios son bastante detallados, así que podemos deleitarnos un poco con los árboles, los edificios, la hierba. Los personajes y la artillería son muy variados y les dan un toque de realismo al juego.

Por otro lado, los efectos de sonido son los que más disfruté del juego, pues como es un juego en el que hay muchísima acción, se siente la devastación constante cuando los tanques pasan por encima de un árbol, cuando se destruye un tanque enemigo, etc.

En fin, este es un juego con varios puntos de mejora que estoy seguro el desarrollador tomará en cuenta en una próxima edición, pero que también tiene mucho que ofrecer y por supuesto, si eres amante de los juegos de táctica en tiempo real, Sudden Strike 4 es una opción que te dará muchas horas de entretenimiento. Este review fue realizado en PC.

Solstice Chronicles M.I.A Review

En un género que ha tomado una gran porción del mundo de los videojuegos, llega una nueva entrada que cambiando la perspectiva de como ver las cosas nos demuestra que tanto podemos cambiar y mejorar una fórmula que ya se creía gastada.

Cuando creíamos que el mundo de los shooters estaría completamente dominado con juegos en primera persona. Nos llega una refrescante propuesta para recordarnos que existen otras formas de ver el mapa (y que nuestro protagonista puede tener una apariencia). Estamos hablando de Solstice Chronicles M.I.A el nuevo shooter isométrico desarrollado por Ironward. Que ha demostrado el potencial de las entradas a la industria indi.

En el algún lugar y momento a alguien se le ocurrió mezclar a Doom y Diablo, y el resultado ha sido una pieza que merece nuestra atención. Lamentablemente solo he podido probar el modo de un jugador; Pero he quedado con las ganas de volver a recorrer las misiones en el modo cooperativo que solo puedo imaginar lo divertido que será jugar con amigos.

Desarrollo

El juego posee una historia sencilla que es relatada a través de escenas que podrás ver entre niveles. Tenemos ciertos cortes entre los que se pierde un nivel de continuidad. Al punto de que cada nivel podría funcionar teniendo su propia historia independiente. Aunque debo resaltar lo cómico de algunas de las interacciones entre nuestros dos protagonistas.

Sigues la historia de un soldado que tras intentar defender su posición mientras llegan refuerzos. Tras ser atacado por una bestia es llevado a una zona desconocida. Allí conocerás a un pequeño dron llamado Saffrom que te acompañara en tu trayecto de regreso al equipo.

A nivel de controles debo de admitir que es uno de los juegos más sólidos que podrás encontrar en el mercado actual. El nivel de respuesta de los controles (ya sea mouse o gamepad) es excelente. Así que no hay excusa para tu compañero que sigue muriendo en modo cooperativo. “No Johns”.

Los gráficos son lo que esperas de un juego de esta generación, aunque no sean nada que lo haga salir del resto mezclado con la excelente ambientación que tiene el juego. Mantiene un uso de visuales que te mantendrán enfocado durante toda tu experiencia.

Podremos observar variedad de diseño de personajes entre las distintas clases de soldados que podemos escoger. Los diseños de enemigos no tienen nada que envidiar de los personajes principales, con un buen nivel de individualidad y variedad que te mantendrá cuestionándote que será lo siguiente. Aunque los diseños de mapa pueden ser un poco confusos al momento de exploración independiente, siempre tienes la opción del botón de objetivo que te guiara de la mano hacia la próxima ubicación necesaria para el desarrollo de la historia. Excepto por ciertas excepciones que te harán explorar brevemente en búsqueda de botones y mecanismos.

A nivel de sonido. Las voces de los personajes se sienten realmente acorde con los mismos a nivel de tono y forma de expresarse. Los sonidos ambientales aunque nada que realmente destaque ayudan a mantener un excelente ambiente que te recuerda en todo momento la situación en la que te encuentras. También debemos de reconocer la sintonización de los efectos de sonidos que nos acompañan durante todo el juego, ya que cada disparo expresa su nivel de potencia con solo escuchar el efecto.

Es un juego que vale la pena probar, ya sea para completarlo solo, con un amigo o con tu hermano menor. Es una experiencia para salir de la rutina de los shooters tradicionales. Este juego fue realizado en PS4.

Citadel: Forged With Fire Primeras Impresiones

Citadel: Forged With Fire Primeras Impresiones

¿Te gusta The elder scrolls Skyrim, ARK: Survival Evolved y la saga Harry Potter ? entonces estas de enhorabuena Citadel es tu juego.

Citadel: Forged With Fire es un videojuego con una prometedora aventura RPG que acaba de estrenar su Acceso Anticipado en PC. viene siendo un videojuego de rol tradicional y un MMO con libertad para construir armas y edificios.

Citadel: Forged with Fire contará con un amplio territorio para explorar, hechizos y magias poderosas para aprender. cantidad de animales y bestias para domesticar, la construcción de castillos,  y la posibilidad de aprender a volar (eso aseguran sus creadores).

El contenido que esta disponible durante el acceso anticipado es este:

  • 36 kilómetros cuadrados de tierra con cuevas, mazmorras y campos enemigos para explorar y saquear
  • Una gran variedad de habilidades y recetas de elaboración a ganar y desbloquear a través de 60 niveles de jugador
  • Una selección de hechizos con una variedad de funciones incluyendo combate, domesticación de bestias, telekinesis y recolección de recursos
  • Un sistema robusto y flexible de construcción de estructuras con cientos de piezas estructurales y mejoras mágicas
  • Una amplia cantidad de criaturas enemigas para luchar, domar y montar
  • Capacidad para volar libremente por medio de palos de escoba, pociones y domesticación de bestias
  • Un sistema de botín dinámico que proporciona una variedad casi infinita de objetos dropeados.
  • Un sistema de Casas que permite alianzas entre jugadores y el juego en equipo a gran escala.

JUGABILIDAD

Todo lo que le pides a un RPG de mundo abierto está aquí, en este videojuego de los autores del popular Slender: The Game, junto a las características propias de un sandbox centrado en la experiencia multijugador. Y aunque todavía tiene mucho camino por delante, muchos errores que corregir, la experiencia resulta algo divertida. ¿Usar una escoba mágica para volar? ¡Claro que sí! ¿Vivir en lo alto de una torre construida por ti mismo? ¡Por supuesto!, que no falten opciones.

Por poder, en este título de Blue Isle Studios puedes domesticar a las criaturas de fantasía que recorren por el mundo de Ignus, lo que incluye a los poderosos dragones.

Te puedes especializar en el uso de un arma concreta, así como dominar las artes arcanas de una escuela específica. También puedes fabricar tus propias herramientas de combate, conjurar y conjurar hasta crear el hechizo perfecto o, por supuesto, unirte a otros jugadores para conformar un gran ejército con el que derrotar a cualquier enemigo que se cruce en vuestro camino.

La libertad de acción es total, o al menos esa es la promesa, ya que el recién estrenado Acceso Anticipado de Citadel todavía se siente algo limitado en lo que a contenidos jugables se refiere. Las bases están ahí, y su potencial es increíble, pero todavía tiene mucho que demostrar si quiere competir contra los más grandes del género, que no son pocos precisamente.

Respecto a un problema de la  jugabilidad veo super mal que los servidores tengan un limite de 40 jugadores por servidor, por lo menos en esta Beta y que sepa, en los inicios del Acceso Anticipado. Si ya con el limite de 40 jugadores los servidores van tan mal, creo que tienen un problema serio que solucionar.

Otra parte que me ha resultado curiosa es la interface, bastante limpia pero con una barra de acción muy limitada. 2 huecos para pociones2 huecos para hechizos del arma que tengamos equipada y otros 2 huecos para activables como el trinket y arma.

La recolección es lenta pero tampoco se me ha hecho demasiado pesada, puede deberse a que me gusta eso de recolectar con magia.

Graficos

Para el tipo de videojuego que es Citadel, los gráficos están aceptables y mas si vienes de juegos como ARK, te parecerán familiares, sus hechizos, conjuros, animaciones lucen muy bien aunque obviamente esto es un acceso anticipado y bugs hay por todas partes, tanto gráficamente como en su rendimiento. Un caso que me paso es que estaba tratando de matar unos animales del bosque y la habilidad si le daba al animal pero visualmente aparecía de vez en cuando. Volviendo al tema gráficamente Citadel se ve bien, aunque es aun muy mejorable.

El mapa me ha gustado y es que odio esos juegos en los que tienes que ser un autentico boy scout para orientarte, ya que no hay ningún indicador de donde estás o simplemente no hay mapa. Está todo bien detallado cuando pulsamos la tecla “M” y en la interface tenemos una brújula que también nos marca donde tenemos nuestra casa.

SONIDO

Se imaginan una lucha PVP con música de fondo de la banda sonora de las películas de Harry Potter mientras estas en una escoba voladora tirando hechizos a tus enemigos a mas no poder ? vale la pena soñar. La cosa es que el sonido en Citadel es muy deficiente entendemos que en el futuro esto cambiara pero por ahora es casi nulo. Los sonidos de las habilidades algunas no concuerdan y por ejemplo en las batallas no hay una música con ambiente de guerra que te pida que te exprimas mas y mas en la batalla. Esperemos que esto cambie con futuras actualizaciones.

CONCLUSIONES

Como puntos negativos, por ahora el juego sufre de cierta falta de contenidos, por otro lado, es  lógico teniendo en cuenta que acaba de estrenarse con Acceso Anticipado, aunque en lo que respecta a las habilidades de combate y variedad de arsenal, sí es algo que me preocupa a largo plazo. La posibilidad de combinar hechizos, y crear los tuyos propios, es una idea que emociona a cualquiera, pero por ahora, el sistema de combate se siente demasiado típico. Además, fuera de las peleas PvP, la lucha contra monstruos es algo pobre por su deficiente inteligencia artificial, que es otro aspecto a tratar a fondo. Como también lo es el rendimiento de Citadel, que está dando más de un problema en algunos equipos. No es algo generalizado, pero es una situación que se repite en muchos de estos Accesos Anticipados.

La peor parte se la lleva el rendimiento de los servidores que es lamentable fastidiando por completo la experiencia de juego. Bastante desincronización que todos los usuarios llaman lag aunque el ping es bajo, pero los enemigos suelen ir a saltos, alguna que otra translación y en general una experiencia de combate contra otros jugadores bastante pésima. Creo que es la parte en la que más tienen que trabajar y donde siempre suelen fallar este tipo de juegos.

Citadel posee un enorme potencial que, bien explotado, puede convertirlo en uno de los nuevos éxitos de Steam. Hay mucho trabajo que hacer, contenidos que añadir y mejoras que aplicar al sistema de combate, pero como punto de partida, esta aventura de rol no está nada mal. Veremos qué tal progresa en los próximos meses.

NO RECOMIENDO COMPRAR EL JUEGO COMO ESTA AHORA, es mejor esperar a su versión final. 

Top 5 juegos de la franquicia Final Fantasy

Final Fantasy

Hola amigos, como es costumbre aquí les traigo un nuevo top, esta vez sobre los juegos de Final Fantasy con los que más me he entretenido, algo que me gustaría aclarar es que esto no es una postura oficial de la página, ni que mi palabra sea la única verdad.

Y este es un top basándose en los gustos del autor, en este caso, yo, Rafael García, pero bueno, ya basta de preámbulos y vamos directamente al grano:

5.Final Fantasy X

Esta es la décima entrega de esta franquicia de juegos de rol, original para PlayStation 2, en este juego es donde se marca la transición del pre renderizado al 3D completo y también es el primer Final Fantasy en tener actores de voces. La historia se desenvuelve en Spira y gira en torno a un grupo de aventureros en una misión para derrotar a un monstruo devastador conocido como Sin.

Este en particular lo disfruté bastante, ya que fue el primer Final Fantasy en PS2, así que se pueden imaginar el salto en las gráficas, todo lo que esto significó.

4.Final Fantasy XII

Este juego introduce muchísimas innovaciones a la franquicia: un mundo abierto dividido en zonas, un sistema de batalla prácticamente perfecto, una cámara controlable, el sistema gambit, que permite al jugador controlar la inteligencia artificial en medio del combate entre otras novedades.

Este ha sido considerado entre los mejores de la franquicia por muchos, y si, me encantó este juego, lo disfruté bastante, sobre todo lo nuevo en la jugabilidad. Incluso, recientemente realizaron una remasterización para la nueva generación de consolas, pueden ver nuestro review aquí.

3.Final Fantasy VII

¿Quién no lo recuerda? Este juego es recordado como uno de los mejores de todos los tiempos, es reconocido por ser el que popularizó los JRPG a nivel mundial. El juego ganó muchos premios de juego del año, toda la alabanza yéndose sobre sus gráficas, jugabilidad música e historia (Perfecto ¿No?).

De este no tengo mucho de qué hablar, lo conocí yo siendo muy niño, era mi hermano quien lo jugaba, pero al pasar los años pude jugarlo y disfrutar todas las gráficas que este juego nos brindó en PS1 y la cautivante historia, sin duda, uno de mis favoritos.

2.Final Fantasy VI

¿Tengo que preguntar lo mismo? Este junto con Final Fantasy VII son de los juegos más populares de la franquicia, con la diferencia de que este juego fue de una generación anterior, original para SNES, el juego tiene catorce personajes jugables que los puedes intercambiar en cualquier momento de acuerdo con tu estilo de juego, esta es la mayor cantidad en cualquier juego de la serie principal. Este juego fue ranqueado por IGN como el RPG numero uno de todos los tiempos.

Tal parece que vamos retrocediendo en el tiempo, ya llegamos a SNES (Por cierto, aquí un top de los mejores RPG de SNES) ¿Pero, como no tenerlo en mi top? Este se merece estar indiscutiblemente entre los mejores juegos de Final Fantasy o del genero JRPG. Lo he jugado en todas las plataformas que ha salido.

1.Final Fantasy IX

El juego no introdujo muchas novedades, introdujo el ‘Active Time Event’, y un sistema de equipamiento y habilidades único en la franquicia. La historia se centra en la guerra entre las naciones en un mundo de fantasía medieval llamado Gaia.

Quizás esta no sea una opinión muy popular, quizás a muchos ni siquiera les guste este juego, pero entiendo es uno de los juegos más subestimados de la franquicia, y es el que más disfruté, tiene una historia bastante compleja, la jugabilidad es excelente, y sobre todo el arte, los dibujos, me hacen transportar al universo del juego, sin duda es el juego de la franquicia que más he disfrutado hasta ahora.

Esa es la forma en que organizo mi top. ¿Y tú, cómo lo organizarías? ¿Cuál pondrías? ¿Cuál quitarías?

 

Albion Online Review

Sandbox Interactive desarrolla Albion Online, un MMORPG 3D de mundo abierto inspirado en MMORPGs de la vieja escuela, donde el jugador tiene la libertad de ser el centro del juego.

Esta es una  aventura a tu ritmo, sería tal vez, la mejor manera de describir este gran juego y es que a diferencia de otros MMO, Albion Online te permite ir a tu “rollo”, con un variado árbol de habilidades puedes crecer en varias ramas a la vez, este juego te permite especializarte primero en un área y después crecer en otras. Como jugador podrás reclamar tierras, construir una casa o incluso una ciudad, reunir recursos, artículos de artesanía que puedes utilizar o vender, y participar en partidas de Gremio contra Gremio o abiertas en un mundo PVP. Solo el jugador decide cómo quiere interactuar con en el mundo de Albion Online.

¿Que lo hace diferente de otros MMO?

Todo en Albion Online debe ser elaborado por los jugadores. Gráficamente hablando, el juego tiene un gran parecido a Runescape, excepto que las imágenes están mucho más pulidas y son de muy buena calidad.

Características principales:

  • Progresión sin clases –  No tiene un sistema rígido de clases. El equipo determina su papel y se anima a los jugadores a experimentar. En propias palabras del juego: “Tú eres lo que vistes”.
  • Economía impulsada por el jugador – Tendrás que reunir los recursos y artículos de artesanía. Todos los artículos y los edificios se hacen a mano por los jugadores.
  • MMORPG de Botín completo – La muerte te afecta especialmente en Albion Online y significa que los jugadores se encontrarán con todos sus artículos saqueados tras su muerte.
  • Jugador constructor de ciudades –  Construye tu propia casa y decorarla como más te guste. Los jugadores también pueden crear sus propias ciudades y pueblos, así como unirse a otras alianzas en batalla sobre el territorio en el juego.
  • Verdadero soporte multiplataforma –  Un servidor masivo para Windows, Mac, Linux, iOS y Clientes para iOS y Android.

Las clases no existen en Albion.

Los MMO tradicionales encasillan a los personajes en categorías predefinidas denominadas Clases. Tal y como cuentan los chicos de Sandbox Interactive, desde el principio, Albion Online se planteó como un juego que no respeta esos estándares y plantea ofrecer a los jugadores una experiencia más personalizable. Por lo que nosotros en cualquier momento podemos decidir que queremos ser, un mago, un guerrero, etc. Las clases de los personajes son lo único que está vinculado a las artes.

Cualquier jugador puede usar cualquier pieza de arte, por lo que el equipamiento de una túnica permitirá al jugador la posibilidad de usar más un tipo concreto de magia, por ejemplo. Equiparse con una espada y una ballesta le dará al jugador la posibilidad de participar en combates cuerpo a cuerpo o de combatir a distancia.

Las diferentes misiones nivelaran tus estadísticas de combate y PVP en el mundo abierto, o en el apartado de Gremio vs Gremio  que también permite al jugador ganar experiencia. Esto es bastante importante más adelante, ya que los jugadores deben aventurarse en zonas PvP peligrosas para cosechar los recursos más valiosos.

Recursos en Albion.

Los recursos son abundantes en el mundo abierto, pero organizados por niveles, es decir que encontrarás más y mejor calidad según sea más o menos peligrosa la ubicación donde se encuentre. Esto significa que los jugadores deben salir y recoger lo que puedan. Tampoco exageres a la hora de recolectar, ya que el personaje comenzará a moverse más lento debido al peso, lo que te hará un objetivo fácil para un jugador pícaro que no dudará en atacarte, vencerte y quedarse con tus preciados recursos.

Una vez de vuelta a tu campamento, los recursos pueden ser utilizados para construir artículos, -como engranajes y armas- que pueden ser utilizados o vendidos a otros jugadores. La vivienda personal también está disponible y requiere de que el jugador pueda recoger una gran cantidad de recursos con el fin de completar la artesanía. Por suerte, varios jugadores pueden contribuir a la construcción de una sola estructura. Las Casas dan a los jugadores más capacidad de almacenamiento de inventario, proporcionan un punto de “respawn”, y proporcionan un lugar donde pasar el botín de la victoria.

El juego está en constante mejora, hace poco Sanbox Interactive anunció la ya disponibilidad de contratar a labriegos que trabajen para ti o incluso podrás llegar a contratar mercenarios que te ayudaran en las muchas luchas que te esperan.

Los Gremios incluso pueden hacerse cargo de ciudades enteras, reclamando impuestos de los que viven dentro de la ciudad, pero también deben defenderlas contra otras alianzas en batallas de 20 vs. 20 jugadores. Sin duda toda una experiencia. En definitiva, tendrás que gestionar y defender a la población como lo haría un noble en la edad media.

Los gráficos del juego tienen un aspecto de lo más trabajado, extraordinarios para ser un juego multiplataforma, un gran trabajo sin duda el que conlleva llegar hacerlo accesible sin dejar de lado los gráficos, y además teniendo unas mecánicas de juego sencillas y divertidas.

Sobre la jugabilidad.

Como todo MMO (Massive Multiplayer Online) que se precie, debemos dedicarles más horas de las que tiene un día. Más de las que tiene un año. Perderemos familia, amigos, pero lo más importante es que estemos a punto de conseguir el nivel 4 de fabricación de tela blanda.

Porque esa es otra… Albion Online es un juego de trabajos, de muchos trabajos. Tantos como sean necesarios. Empezaremos, recogiendo madera, piedra, algodón, cuero y hierro. Esos elementos (de nivel 1) se combinan para crear objetos de nivel 1 (de principiante), los cuales se usan para conseguir elementos de nivel 2 (piedra caliza, madera de abedul, lino, cuero duro y cobre) y vuelta a empezar.

Si no están seguros de que sus vidas pueden soportar un juego así, debo decirles que el personaje es del nivel que sus objetos equipados, y que cuando mueres a mano de un jugador pierdes TODO lo que lleves encima (no a manos de un npc). Dicho esto, la forma de progresión tiende a ser algo inhumana, digna de un auténtico ProFarmer.

Necesitas cerca de 3.000 “unidades de progresión” para subir al siguiente rango. Esto ocurre con herramientas, armas, armaduras, monturas, accesorios, equipamiento, etc. Como ejemplo, para conseguir llevar una espada de nivel 2, necesitaremos saber cómo tratar los elementos de nivel 1 y nivel 2 (con las herramientas de nivel 2), al menos saber fabricar los objetos de nivel 2 (con los conocimientos de construcción de nivel 2 para esa espada lo cual se consigue fabricando muchas espadas y vendiéndolas en el mercado) y tener la habilidad de llevar armas de nivel 2 (que se adquiere matando a un número de enemigos determinados de nivel 2) Como ven, todo es escalonado, todo organizado y todo algo tedioso. Lo tedioso llega cuando el pj se mueve más lento conforme lo cargas de elementos de fabricación y los cofres son individuales de cada ciudad. Pese a esto y la lenta progresión, Les aseguro que llegar hasta el siguiente eslabón es doloroso, largo y muy satisfactorio, como una maratón.

Sonido

Aquí no encontraremos algo tan brillante, pero si a la altura de lo que ofrece el juego y otros similares. El Sonido de la intensidad cuando se esta preparando para la batalla o en la batalla que te anima  a seguir luchando con mas animo (tipo estilo de guerra), de cuando se esta en las ciudades comprando utensilios para batalla o como estarás la mayor parte del tiempo, en las afueras de la ciudad recogiendo los materiales con una muy buena ambientación de sonidos relajantes. Los sonidos como dijimos no es que dejen con la boca abierta pero si todo funciona como debe de funcionar y al menos a nadie defraudara aunque si se puede mejorar.

Gráficos

El modelo gráfico en albion esta muy bien logrado ya que sera una versión homogénea junto a todos los sistemas que esta,  incluyendo las versiones moviles Android e IOS. Ahora eso no significa que sean unos gráficos que sorprendan, incluso pueden que te tiren para atrás la primera vez que lo juegas y ves el juego en acción, Pero cuando lo juegas y también juegas las versiones moviles entederas por que es de esta forma y es de agradecer. La cámara desde arriba ayuda mucho a ver todo el mapa en todo su esplendor, aunque habrán personas que no le gusten este tipo de cámaras en juegos tipo MMO ya que la mayoría de sus competidores son diferentes, en este en particular esta muy bien implementado y solo es acostumbrarse (que lo hice a las pocas horas se estar jugando). Los gráficos que están bien dentro de lo que cabe, pero si creo que se puede aun mejorar ya que en muchas ocasiones notas a los personajes difuminados, cosa que se puede resolver en una futura actualización pero que no rompe la jugabilidad del juego. El  juego en sus diseños es minimalista y con un poco mas de optimizacion ya seria juego de 10.

Conclusiones de Albion Online

Pese a no ser muy amante de los MMO, he llegado a apreciarlos, y cuando no me he preocupado en qué hacer y simplemente hacía lo que yo quería en cada momento. Si tienes mucho tiempo, ganas, recursos y alguna plataforma, es un buen juego. Es un juego que yo recomendaría. No así a lo loco, claro esta. El precio que tiene no es algo a tomarse a la ligera, pero pese a eso, si te ha gustado las cosas malas que te he contado, las cosas buenas te enamorarán. 

Un juego que definitivamente tiene mucho potencial y muy recomendable, si los que te gusta son los juegos de rol tienes que probarlo. Decididamente Albion Online te dará horas de entretenimiento. 

Es un juego increíble que pone el control total en las manos de los jugadores y ofrece una experiencia completa que los juegos rara vez son capaces de proporcionar. Este review fue realizado en PC.

Super CLASH Bros es la versión de 16 bits de Super Smash Bros. Creada por una sola persona

Super CLASH Bros es la versión de 16 bits de Super Smash Bros. Creada por una sola persona GamersRD

Super CLASH Bros es áspero e inacabado, pero la apariencia y los sonidos por sí solo te convenceran.

En el juego, creado por Jeremy Eden, hasta cuatro jugadores pueden elegir entre una lista que incluye a Mario, Mega Man, Knuckles y otros, y pelear entre sí en un sueño de retro nostalgia.

A diferencia de otros proyectos inspirados en Smash Bros., que a menudo son mods, como Project M, o variantes actualizadas, como Super Smash Flash 2, CLASH intenta mantenerse lo más fiel posible a los juegos de los personajes. Los sprites son tomados de los juegos en los que originalmente aparecieron, con todo, desde animaciones hasta efectos de sonido que evocan buenos recuerdos de los días NES y SNES.

Aquí está su primer tráiler:

En lugar de swaps de paleta de colores, los caracteres se pueden reproducir con diferentes skins. Así, con Link, por ejemplo, los jugadores tendrán que elegir ya sea el que aparece en el original The Legend of Zelda, o el que aparece en Link to the Past. Y aunque no se muestra todavía, Eden dice que está trabajando en poner Link de Zelda II en el juego también.

Hay un montón de otros toques frescos y únicos. Los medidores de salud de los personajes se basan en lo que se usó en sus juegos correspondientes (Link tiene corazones, Mega Man tiene un medidor amarillo) y los elementos que aparecen durante los partidos van desde el juego Mario’s Hammer Bros hasta el escudo de la llama de Sonic.

Hasta ahora el juego sólo tiene cooperativa local, pero Eden escribió en un blog reciente que espera incluir el juego en línea en el futuro, y planea mostrar el proyecto en Smash Con en agosto.

Jugador pro de Smash Bros Melee rompe record mundial en Home Run Contest

Jugador pro de Smash Bros Melee rompe record mundial en Home Run Contest GamersRD

El modo Home Run Contest en Super Smash Brothers es sencillo. Elige uno de los luchadores del juego de Smash Bros Melee y enfréntate a un saco de arena inanimado. Tendrás un contador de tiempo de 10 segundos para infligir el mayor daño posible. Dependiendo de cuánto daño le haces, la bolsa podría terminar volando por encima de mil pies. Pero si quieres batir el récord mundial con cualquier personaje en el Home Run Contest, entonces vas a tener que aprender algunas estrategias poco convencionales que han tomado años para que los jugadores descubran.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/oaxwbfga5y8tv3ou9qcg.gif

Home Run Contest apareció por primera vez en Super Smash Brothers: Melee, un juego de 16 años que todavía tiene suficiente base competitiva para merecer su continuada aparición en el Evolution Championship Series, el torneo de juegos de lucha más grande del mundo. También hay una escena competitiva para el Home Run Contest de Melee, pero es mucho más pequeño. Mucho más pequeño, de hecho, que realmente hay sólo un jugador que vale la pena destacar en estos días: Mike «Typo» Bassett.

Hace unos dias, Basset anunció en Twitter que había encontrado una nueva estrategia que podría ayudarle a alcanzar un nuevo récord mundial con el Home Run Contest. Se trataba de golpear el saco de arena en el ángulo correcto con el bate de Home Run. «Va más lejos cuando lo golpeas con la punta», explicó Bassett. «Sabía que la estrategia era posible y seguí recibiendo conclusiones, pero seguí golpeando con la sección equivocada del murciélago».

El domingo por la noche, logró su objetivo, aumentando así el récord mundial de HRC de Melee con Link de 3,570 pies a 3,591.6 pies:

https://twitter.com/hrcTypo/status/886727477393076225

Bassett no siempre fue el único jugador importante en la escena del HRC. Muchos de los récords mundiales de Melee fueron colocados por un jugador japonés que pasó por el evento Sin2324. Aunque Sin2324 eliminó su canal de YouTube y desapareció de Internet hace años, sus videos de récord mundial han sido archivados por otros fans, y Bassett todavía está tratando de vencer a muchos de ellos. Los miembros restantes de la comunidad de HRC realizan un seguimiento de estos números y de la prueba de vídeo correspondiente en un Documento de Google. En este punto, la mayoría de los registros del documento tienen Sin o el identificador de Bassett junto a ellos:

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/dapzqms6n4fo1sxokovu.png

Bassett ha logrado batir varios de estos registros desde que regresó a la rutina de HRC. En noviembre pasado, Bassett documentó superando la distancia récord mundial para el Capitán Falcon, originalmente sostenido por Sin2324:

https://twitter.com/hrcTypo/status/795707426003648512

Tras los logros de Bassett en el récord mundial Falcon, el maratón de juegos Smash el Record 2016 lo invitó a realizar un speedrun en vivo del Home Run Contest de Melee. Para el evento, Bassett intentó alcanzar una distancia acumulada de 100,000 pies de arena lo más rápido posible. Después de alcanzar su meta de 100,000 pies, Bassett continuó mostrando a la multitud los otros trucos del Home Run Contest, como el «helice» de Ice Climbers, que permite que el saco de arena alcance la máxima distancia posible de 11,347.2 pies:

Tekken 7 Review

Tekken 7

Han pasado cinco años desde el último juego de Tekken, e incluso más si sólo cuentas las entradas numeradas. Tekken 7 ha sido jugable en arcade, torneos y en ferias desde su lanzamiento en Japón y Corea del Sur en 2015, y cualquier persona en la escena competitiva ya sabe que es un gran juego de lucha. Como resultado, Bandai Namco ha pasado este tiempo agregando contenido que tiene como objetivo proporcionar una experiencia satisfactoria, con algunos resultados mixtos.

En su corazón está el clásico sistema de lucha de Tekken, con cada miembro asignado a un botón de cara y, en su mayor parte, movimientos especiales realizados con entradas direccionales junto a un botón. Todavía satisface, ya que hay mucho que aprender sobre cada personaje para realmente dominarles.

Diferentes posiciones desbloquean numerosos movimientos, y entender lo que es posible en cualquier escenario es una gran parte del juego, mezclando ataques altos, medios y bajos para desbloquear la guardia de tu oponente y comenzar un combo bastante dañino.

Las dos nuevas adiciones al combate central son las Rage Arts / Drives y Power Crushers. A Rage Art es la nueva mecánica – cuando tienes un 25% o menos de salud – y puedes realizar un Rage Art introduciendo un simple comando de dos botones. En caso de que el primero golpee la tierra, su personaje realizará un ataque altamente dañino y cinematográfico que gana más poder, cuanto más baja sea su barra de salud.

Tekken

Ellos son muy fáciles de tratar después de haber visto algunas veces, y siempre que no son sólo un martilleo botones salvajemente, son fáciles de bloquear, por lo que realmente tiene que coger a un oponente durmiendo para que sean eficaces. Sin embargo, son fáciles de hacer y se ven bien, así que a los jugadores casuales les gustará esto.

Un Rage Drive es un poco diferente. Activado de una manera similar, conserva las propiedades del Rage art, pero permite que realices algo mucho más especial si es utilizado de la manera correcta la cual varía dependiendo de los personajes.

Después de unas horas de juego, quedó claro que aunque Rage Arts son el movimiento más espectacular, las Rage Drives tienden a ser más prácticos y mucho más difíciles para tu oponente de bloquear.

Power Crushers te permiten absorber ataques medios y altos. Aplastando este ataque y así conectar uno propio.

Hay algunos nuevos personajes que hacen su debut en Tekken 7, todo lo que trae un nuevo estilo de lucha a la mesa. Katarina, Lucky Chloe, Shaheen, Gigas, Claudio, Josie y Master Raven, así que ya sabes, seas fanático hardcore o no, podrás disfrutar de estos.

Y alguien que no puedo olvidar, Akuma, ese súper villano de Street Fighter, con el cual entiendo se hizo un muy buen trabajo, al adaptar ese estilo de pelea de Street Fighter en este universo en 3D y que se sienta tan natural de usar.

Está el The marquee mode que es la historia cinematográfica que continúa la historia de terribles decisiones de padres hechas por Heihachi y Kazuya Mishima. Se cuenta desde la perspectiva de un periodista llamado Oscar Wilde (Si, es en serio), que está estudiando su historia familiar.

La historia se siente muy ligera y superficial, pero puramente desde el punto de vista del juego, esto es sólo una serie de escenas cortadas y algunos restos con enemigos genéricos o personajes de la serie y una que otra sorpresita hacia la parte final. Pero si, te garantizará bastante entretenimiento.

Hay un modo de Arcade, que es poco más de seis peleas contra la CPU y, sorprendentemente para un juego de Tekken, sin finales para desbloquear en completarlo. Finalmente, está el modo de la batalla del tesoro, que es la selección del manojo. Esencialmente se trata de un modo interminable de Arcade contra oponentes cada vez más difícil y algunos «partidos especiales» que requieren que luches contra un personaje jefe, o bajo un determinado conjunto de reglas, como un mayor daño o a doble velocidad. Cada triunfo desbloquea equipo de personalización para tus personajes, o luchar contra el dinero para desbloquear bits específicos de contenido.

Las opciones de personalización son excelentes, que van desde algunos equipos clásicos de los juegos anteriores a algunos absolutamente absurdo get-ups. Usted no ha vivido hasta que ha sido golpeado por el Demonio Raging de Akuma, mientras que lleva un par de gafas de sol aviador con un anillo de goma alrededor de su cintura.

El modo de práctica, lo cual es muy necesario y más en este tipo de juegos es un poco decepcionante, ya que no tiene un modo donde guie al jugador principiante a aprender los diferentes movimiento y pues estoy seguro de que mucho se perderán gran parte de la diversión por la falta de esto.

Se habla muy poco de lo que es un Power Crusher o Rage Art, esto hace el juego un poco menos accesible para los jugadores casuales y que se sienta como un juego creado para fans de los anteriores lo cual estoy seguro no es el caso.

Las gráficas son muy buenas, la mayoría de movimientos como es costumbre en este juego se sienten muy naturales y fluidos. Los escenarios de batalla bastante detallados, de verdad que me gustó bastante sentirme ahí. Elaboración de los personajes es lo mejor en lo gráficos, ya que te puedes detener a apreciar cada uno de los detalles que hace único a cada personaje.

El sonido, me pareció de la mejor calidad, tanto las voces de los personajes, como los efectos de sonido y soundtrack se mantienen a la altura de lo esperado. En ningún momento decepcionan.

En conclusión el jugador casual puede que necesite pensarlo un poco antes de jugar Tekken 7, aunque si eres intrépido, seguro que le tomarás el tiempo pronto. La historia cinematográfica y el brillante multiverso proporcionan al luchador de un solo jugador una razón más que suficiente para seguir volviendo. Puedo decir que Tekken 7 es el juego que más se acerca a complacer las exigencias del diferente tipo de jugadores. El modo Story es divertido, a pesar de su corta duración.

Para los jugadores más hardcore sí que habrá mucha diversión, creo que estos son los que más disfrutarán desde la extensa lista de personajes, hasta el último nuevo combo que puedan encontrar. Este review fue realizado en PS4.

La curva de aprendizaje en los videojuegos

La curva de aprendizaje en los videojuegos GamersRD

La curva de aprendizaje es en teoría el tiempo que te toma aprender las mecánicas de un videojuego hasta que aprendes a entender sus mecánicas y timing de un videojuego, ya sea de lucha, disparos o MOBA.

Resultado de imagen para curvas de dificultad

Esta grafica representa los diferentes niveles de dificultad de un juego, desde lo frustrante, como Dark Souls hasta lo aburrido, como un juego de esos de navegador de Barbie.

Poniendo este título en contexto, como amante de los videojuegos que soy, me he permitido jugar algunos, el más reciente que he jugado es el Marvel vs Capcom 3, juego que entretiene bastante, pero si lo comparamos con otros de genero similar, vemos que los de lucha resultan ser muy difícil.

Resultado de imagen para los mejores juegos de lucha

Lo notorio aquí es que requieren de mucho tiempo, su curva de aprendizaje es bastante alta y hay una inconsistencia enorme con lo que jugamos con la “maquina” o si vamos al modo online, pues resulta ser mucho más frustrante y difícil de lo que parece en un principio.

Ahora bien, como todo juego requiere tiempo tan solo sacar el potencial a un solo personaje, imagínate a 20 o 30 o 40 como traen algunos, claro que siempre se da el caso del que esta desbalanceado, que siempre estará ahí.

Lo mismo pasa con los shooter, juegas el modo historia de X juego de disparos, vas al multiplayer por primera vez y no duras ni 5 segundos con vida, a esto me refiero con inconsistencia.

Resultado de imagen para los mejores juegos de lucha 2017

Esto se va resolviendo con más y más partidas, las cuales te darán a entender las mecánicas del personaje que utilices, al mismo tiempo aprendes a enfrentar a enemigos que pueden causarte problemas, de ahí que los Counter como dicen son mentales.

Otro género que queda perfecto aquí es el MOBA, ejemplos hay de sobra, pero los más conocidos son League Of Legends o Dota 2, quien no quiere ser pro en estos juegos, ser mínimamente destacado, lo que si digo es que requiere de al menos 6 horas diarias de juego para llegar a lo alto.

Resultado de imagen para lol vs dota 2 2017

Si quieres aprender a ser el mejor en Smash, Street Fighter, Injustice o Tekken, lo que vale es dedicarle tiempo, pues jugando conoces las mecánicas, y empezar personajes fáciles para ir tomando el timing de los combos y las habilidades, esto aplica también a juegos de disparos, deportes, aventura y muchos más.

Resultado de imagen para juegos de lucha

Como es de esperarse, este género tiene una curva de aprendizaje bastante alta, pero eso no quiere decir que no se puede, aprender con amigos siempre es una manera divertida de aprender, por sobre todo mientras más partidas juegues más pro serás, esto aplica a cualquier juego, los de carreras tampoco se quedan atrás, si no conoces las pistas que vas a correr no avanzaras demasiado.