Pac-Man hoy en día todavía nos sigue dando entregas de mucho éxito en el mundo de los videojuegos, después de un éxito temprano en los años 80 encontró que su carrera estaba en baja a partir de los años siguientes. Pero finalmente logró hacer una reaparición exitosa lanzando la Championship Edition del 2007. Ahora llega a Nintendo Switch con Championship Edition 2 Plus donde nos trae un contenido lleno de diversión en la consola híbrida de Nintendo.
Pac-Man Championship Edition 2 Plus presenta todo el contenido del lanzamiento original y agrega un nuevo modo «Plus 2P», un nuevo ataque de puntaje cooperativo en el que dos gamers deben trabajar juntos para recolectar pellets, derribar fantasmas y acumular una puntuación lo más alto posible.
Dos Pac-Man comienzan en la pantalla y deben recoger todos los pellets antes de reunirse para «reventar» la fruta, esencialmente uniéndose ambos antes de pasar a la siguiente tabla. Eventualmente tomarás una pastilla de poder y luego trabajarán juntos para perseguir y masticar el tren fantasma. Una vez más esto es logrado por uno de ustedes masticando la parte delantera y la otra corriendo y comiendo el otro extremo de los fantasmas encontrándose en el medio. Esto hace que toda la experiencia sea mucho más lenta.
Jugando con el modo cooperativo es muy divertido, aunque puede ser un desastre si tu compañero tiene menos habilidades que tu, lo que significa que uno tiene que tomar el relevo y siempre estarás monitoreando a tu compañero de equipo menos capacitado. Y con AI no se puede predecir lo que harán a continuación, pero a medida que trata de adivinar su patrón en todo el momento del juego, sientes que estás jugando en segundo plano todo el tiempo. Además una ventaja es que el AI Pac-Man nunca trata de llamar la atención de los fantasmas si se encuentran fuera del camino de los pellets, lo que significa que tu puntuación no será tan alta como debería si juegas con un campanero.
En el modo portátil pude notar las bajadas de framerate son muy frecuentes, a veces en múltiples carreras de cinco minutos pude tener dos o tres caídas y cuando estás tratando de esquivar fantasmas en las últimas etapas donde esto puede ser un poco molesto. También tuve un problema con los sticks analógicos que en el Switch son pequeños donde significa que el control finito requerido para guiar Pac-Man a través del juego puede ser inconsistente a veces. En mi casi preferí jugar con el Pro controller, en el modo TV todo es una maravilla, nada de caída de frames y el juego va volando en este modo.
El juego central de Championship Edition 2 Plus sigue siendo increíblemente rápido e instantáneamente satisfactorio. Todavía eres Pac-Man y tu objetivo sigue siendo comer pellets mientras evitas fantasmas, pero este juego está mucho más centrado en tu puntuación que solo ver si puedes sobrevivir. El objetivo es completar un nivel en el menor tiempo posible mientras acumulas una puntuación que volverá locos a los amigos mientras intentan, y no lo logran, superarlo. No hay nada más Pac-Man que tener que volver a empezar porque no has hecho las cosas bien y te has arrinconado.
Ahora, sin embargo, un solo toque te hará rebotar en tu enemigo y seguir comiendo, el truco es no hacerlo en rápida sucesión. Haga esto y el fantasma pierde su temperamento, llegando a ser el doble de rápido y el doble de cruel. Se vuelve muy difícil escapar cuando están de este humor, aunque los jugadores más hábiles pueden usarlo en su beneficio. Si necesita liberar un camino, por ejemplo, enojar tácticamente a un fantasma es una opción. Solo asegúrate de que eres rápido para reaccionar.
Las batallas de jefes son otra adición nueva. Las batallas son etapas transformadoras donde el daño se le da al jefe completando con éxito partes de ellos. Es una buena forma de cambiar el ritmo de Championship Edition 2 Plus sin desviarse demasiado de la plantilla original. A lo largo de todo esto, son los niveles mismos los que realmente atraen. Diseñados perfectamente y siempre manteniéndolo alerta, también ampliarán la mitad del recorrido e incluso lo enviarán a un diseño completamente diferente en caso de que la situación lo requiera. Está configurado para que siempre creas que puedes mejorar un poco la próxima vez. No tendrás problemas para reproducirlos una y otra vez hasta que tengas éxito. Simplemente no se vuelve aburrido.
El sonido del juego es genial, una música de fondo que te hace dar mas en el juego y que llegues al mayor éxtasis para tener una gran puntuación y así poder batir los récords de tus campaneros gamers. En cuanto a los gráficos, son excelentes para Switch tanto en el modo TV y portátil, sus colores son muy brillantes y bien elaborados para lo que es el apartado 2D. Lo bueno del juego es que te mantiene siempre con una adicción para poder batir hasta tu propio récord. Todos los cambios del juego son grandiosos, sin embargo el resultado es aún más que la suma de sus partes. Cuando llegue el momento, probablemente aún elegiré la Edición de Campeonato original, pero hay cosas adicionales en este paquete, especialmente en Switch es grandioso para brindare muchas horas de juego.
Conclusión
Pac-Man Championship Edition 2 Plus es un juego donde podrás divertirte mucho si lo juegas en single player como también para jugarlo en el modo cooperativo. Si amas Pac-Man te va a encantar esta versión para Switch y te hará recordar mucho al original del 1980 pero mucho mas actualizado a estos tiempos. Tener a Pac-Man disponible mientras viajas es aun mucho mas cómodo para poder tener esa experiencia de juego en Nintendo Switch, aunque presenta unos cuantos problemas de caídas de frames en el modo portátil esperemos que Bandai Namco lance pronto una actualización para corregir este problema. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Bandai Namco.
Los juegos de estrategias por turnos no están muy de moda, pero alegra saber de propuestas como Insidia por parte de Bad Seed que permiten a muchos jugadores revivir un género que tiene mucho de donde sacar, y mezclar eso con toques de MOBA es aun pensar en agregarle mecánicas que le darán mucha más vida.
Los grupos son de hasta 4 personajes, que se pueden complementar para crear combos que podrían romper el juego, solo esperemos que salgan parches regulares para equilibrar a los diferentes personajes.
Para empezar, obviamente necesitamos aprender las mecánicas básicas este juego ofrece un tutorial bastante completo de lo que veremos durante nuestra “aventura”, pues básicamente es un juego online con las mecánicas que esto conlleva. Pero explicar un poco de su gameplay es sencillo, simplemente tenemos que destruir la base enemiga, y por esto hablo de las mecánicas de MOBA, pero para llegar a nuestro objetivo, no lo tendremos tan fácil, pues nuestro oponente tiene las mismas intenciones y debemos preocuparnos tanto de ganar como de controlar objetivos que hay en el mapa, que no es muy grande lo que facilita nuestro intento de conseguir la victoria o la dificulta si dejamos al enemigo que gane dicho control, estos objetivos nos ofrecen curas o energías para lanzar habilidades de nuestros aliados, los cuales debemos organizar para lograr la mejor eficiencia de nuestro grupo, logrando así tener asesinos, apoyo, tanques, especialista que tendrán diferentes habilidades dependiendo su rol, cada personaje tiene un movimiento limitado como es típico de estos juegos.
El juego cuenta con una muy buena banda sonora que hace sentir que de verdad estas en la acción incluso desde antes de entrar a jugar, durante el combate es más de lo mismo una música que acompaña las peleas y te hace sentir que estas en un juego de acción táctica, (que en eso estamos). Gráficamente está orientado a verse animalista, gráficos que sientes que ves un dibujo animado, pero que lucen bastante buenos para los que está pensado.
Cabe destacar que es un juego Free-to-Play en otras palabras gratis, pero tiene contenido ingame el cual compras con moneda del juego o de plano con dinero real, esto no quiere decir que abusara de tu bolsillo con cajitas y este tipo de contenido que ahora se ha vuelto tan indeseable, son solo skin para los distintos personajes y está en ti comprarlas o no.
Pero otra cosa que hace falta es más contenido, pues cuenta con muy pocas opciones, pero imagino que durante su tiempo de vida lanzaran más cosas para aumentar así todo lo que ofrece, pero a cambio ofrece un buen gameplay con partidas realmente rápidas las cuales te entretendrán por un buen rato, también cabe mencionar que el juego al no tener una base muy grande de jugadores las colas de búsqueda es un poco lenta, además de la optimización en general que funciona algo lento en sus prestaciones máximas, pero ajustando un poco se puede encontrar la configuración ideal entre calidad/FPS, en computadoras no tan potentes.
Conclusión
En si sus mecánicas son bastante buenas, un juego que en si ofrece mucho para lo que es y seguramente te dará muchas horas de juego, lo único que veo malo es que es un juego de nicho, en otras palabras no todos los jugadores van a querer jugarlo como tal, pues es un juego pausado donde requiere pensar bastante cada movimiento para optimizar tus jugadas, ahora bien si te gusta este género seguro lo vas a disfrutar muchísimo, pues ofrece contenido suficiente y horas de juego con las que puedes pasar un buen rato jugando, donde el posicionamiento de tus personajes es importante, tanto como para atacar o para defender o avanzar y ganar objetivos del mapa hasta conseguir la victoria, además sin olvidar que en Steam, tiene unos análisis muy buenos por lo que vale la pena darle una oportunidad. Este review fue realizado en PC y la copia del juego con el DLC fue gracias a Bad Seed
Puedes conseguir este juego en Steam, totalmente gratis desde este link.
Dentro del Universo Cinematografico de Marvel, tenemos muchas propuestas de las cuales hablar, pero como es de esperar Black Panther, se las gana con creces, incluso superando otras películas en taquilla, que son de muy buena calidad.
Black Panther, es más que una película es una muestra más de los miles que hay de mostrar que personas de color tienen protagonismo y no solo eso, también da a mostrar una crítica de lo que personas dicen sobre la gente de color, pero más importante aún es una crítica a la política, y una reflexión de lo que nos sucede ahora, pues cada personaje tiene su protagonismo y sus intenciones se muestran claras.
Empezare hablando de lo bueno y luego mencionare algunas cosas malas de las que no estoy para nada de acuerdo
PRIMERA PARTE SIN SPOILER:
Algo que se nota en toda la película es el protagonismo que toma cada personaje, siempre tienen algo que aportar y no se siente algo forzado, lo que le da carisma a cada uno de los que están ahí, empezando por el protagonista que como no podía ser de otra forma, Chadwick Boseman como T’Challa / Black Panter, que como rey de Wakanda, tenía presencia en cada momento, era uno de los personajes que siempre quería ver en pantalla y como su primera contraparte, Andy Serkis como Ulysses Klaue, de verdad me atrevería a decir que en cada momento en pantalla se roba el protagonismo de todos, siempre quería ver que saliera en cada escena, el con toda su chulería y comentarios graciosos además de algunos comentarios ingeniosos solo quería que tomara más protagonismo.
Michael B. Jordan como N’Jadaka / Erik «Killmonger» Stevens, la otra contraparte del protagonista en este caso, es un villano con intenciones claras, ya lo catalogan como el mejor villano de MCU, toda una trama para poder verlo en acción solo que siento que le falto más enfoque para sus propósitos.
Dora Milaje, la tribu que se encarga de defender al rey, en verdad me encanto la sincronía que tenían cuando eran presentadas, además de que podemos conocer un poco de Lupita Nyong’o como Nakia, pues vemos que no es simplemente un personaje que está ahí para ocupar un espacio, y además hay que mencionar a Danai Gurira como Okoye, que es la jefa de Dicha tribu, y como mencione todos los personajes tienen su importancia y su momento de brillar.
Wakanda, como una muestra de forma muy buena cada enfoque de sus tradiciones y te hace sentir que ves unas tribus que realmente siguen en sus tradiciones, en sus diferentes facciones, lo único malo es que como civilización aún siguen estancadas en sus tradiciones, y más tomando en cuenta que en estos días y con la tecnología las cosas son demasiado distintas, a pesar de que tienen un materia milagroso y multiuso, pero tampoco hay que negar que todavía hay personas estancadas en el pasado a pesar de conocer como son las cosas en ciudades más avanzadas.
Además, que no se olvide la banda sonora, en verdad sientes que tiene personalidad, cada escena y cada momento de la película donde se acompaña por un fragmento de banda sonora queda genial, es como si realmente te transportara a su época, te hace sentir uno más y ayuda bastante a entender la película y que en nuestra mente todo suceda de modo normal. La banda sonora, y que no se me olvide que esta película cuenta con un álbum oficial de Kendrick Lamar, mención aparte para Prey For Me (The Weknd y Kendrick Lamarck) que mi parecer es la CANCION de la película, tiene un sonido pegadizo y realmente se siente con esos aires tribales de Wakanda, aunque no todas las canciones suenan en la película si está muy ligado a ella, y déjame decirte que está muy buena, totalmente recomendable.
En cuanto a las actuaciones todo correcto, me encanta como funciona todo, las peleas en cada escena, como la que se da en Corea, simplemente increíble, sirve para ver cómo funciona el traje. Eso sí me gusta como la película se toma en serio y aunque cuenta con algunas escenas graciosas, creo que solo están ahí para lo de siempre, pensar en la mayoría, pues con esto hay gente que se entretendrá.
SEGUNDA PARTE CON SPOILER:
Empecemos por lo bueno, Andy Serkis como Ulysses Klaue, muy buena interpretación de villano, ahora bien, no podía evitar pensar ver al Joker de Heath Ledger, pues esa interpretación de alguien que solo le importan las cosas para sí mismo ya lo vi antes, no es como si Marvel se lo sacara de la manga.
Michael B. Jordan como N’Jadaka / Erik «Killmonger» Stevens, geniales intenciones, pero que se caen al ver que es un desconocido que llega a tomar una nación por encima del consejo y de todo el pueblo, y por seguir un ritual y ganarlo ya todos lo consideran el mandamás, totalmente en desacuerdo, además de que sus intenciones eran buenas pues solo quería que su raza fuera mejor tratada, pero con guerra no resolvería nada.
Inicio con estos dos porque durante la película mueren, aunque esto cambia un poco las tornas de lo que veremos en una segunda entrega, me hubiese aun así ver más de ambos personajes.
Wakanda, gran ciudad pero que solo se queda ahí, no vemos nada de lo que sucede en toda la ciudad, todo gira en torno a los jefes de la ciudad, es una situación política lo sé, pero wakanda, debió tener más protagonismo, como es que ven a su rey por la calle y nadie hace nada, como es que sucede una guerra y justamente sucede a las afueras de la ciudad, dime debajo de tus tierras tienes un material milagroso que sirve hasta para cosas cotidianas y para la medicina y aun así no se toman la molestia de mostrarnos las ciudad un poco más.
Conclusión:
Y como siempre no pueden faltar las escenas que dices WTF! Pero eso no le quita el mérito de ser una grandísima película, que si la ves sin juzgarla y con la clara intención de que son problemas políticos, que se deben resolver pues se disfruta y mucho, altamente recomendable, se siente única en todo el universo Marvel, y al fin no pusieron escenas de otros super héroes durante la película, ya en la escena post créditos si aparece alguien conocido, pero que manda el mensaje que Disney quiere enseñar tanto político como por el reparto de sus personajes, que además su álbum oficial, tiene muy buenas canciones a pesar de que seguro no será un éxito si vale la pena escucharlo.
Personalmente la vi en 3D y la tiene algunas escenas que simplemente te dejan maravillado, si tienes la oportunidad pues es lo más recomendable verla de dicha manera. Este review fue realizado por Lewis Castillo.
Layers of Fear es un juego de terror psicológico desarrollado y publicado por Bloober Team para Linux, Microsoft Windows, OS X, PlayStation 4 y Xbox One que se lanzó en todo el mundo el 16 de febrero de 2016. Finalmente llega a Nintendo Switch con todo el terror original del juego lanzado anteriormente en las otras consolas.
En Layers of Fear el gamer controla a un pintor psicológicamente perturbado que está tratando de completar su obra maestra mientras navega a través de una mansión llena de acertijos y secretos inquietantes sobre el descubrimiento del pintor. La jugabilidad, presentada en primera persona se basa principalmente en la historia y a menudo gira en torno a la resolución de rompecabezas y la exploración, ya que el juego se intensifica después de cada nivel, mientras que los saltos se producen con frecuencia.
A medida que exploras la casa, comienzas a descubrir más del misterio de lo que te sucedió a través de las alucinaciones en el pasado. Como gamer puedes experimentar algunas de estas situaciones pasadas y profundizar en la relación que tuvo con su esposa, hija y amigos. Te encontrarás con fragmentos que muestran cómo el hombre que eres hoy es una sombra de lo que era entonces. El talento disminuyendo y tu capacidad mental en el presente es realmente cuestionable. Me refiero a lo que a Sainman se le encargó que dibujara algunas fotos de un libro para niños solo para representar horribles imágenes de la niña con aspecto de caperusita roja que fue el almuerzo de un lobo.
Sin embargo hay algo más que eso. La casa cambia a medida que avanzas y estos cambios varían según tu ubicación. A veces, un nuevo pasillo o puerta se manifestará en el momento en que gires una esquina. El juego hace un trabajo experto de generar esta atmósfera que se siente horrible. Cada movimiento que hagas, ya sea caminando dentro de una habitación o girando, en realidad se siente deliberado … Y sinceramente, te llena de ansiedad sobre lo que podrías encontrarte en tu camino. Los tensos momentos de incertidumbre y precaución hacen que Layers of Fear se sienta mucho más personal que cualquier otro juego de terror que haya jugado.
Sobre el gameplay en el juego puedes controlar a nuestro protagonista usando los Joycons en cada mano que funcionan perfectamente y hace una experiencia mas real en el juego. Las palancas analógicas funcionan muy bien para controlar la cámara y el movimiento del personaje ZR se usa para apretar la mano para que pueda abrir puertas o sacar sorteos y mientras mantiene presionado el botón puedes usar los controles para movimiento conjunto a los palos analógicos que ambos trabajan muy bien.
A medida que atraviesas cada habitación y resuelves algunos rompecabezas muy básicos, en realidad no hay ningún retroceso porque el juego es bastante inteligente en la forma en que quieres que te concentres en esa habitación a la vez y con frecuencia cierras la puerta detrás de ti. Experimentarás algo diferente en cada habitación y luego seguirás adelante donde siempre te llenara de incertidumbre cada vez que pasa por cada puerta de la mansión. Siempre saldrás de la habitación que acabas de llegar y terminarás en otro lugar diferente. Es como si la casa se moviera mientras estabas en esa habitación y no sabrás a veces si estás en un engaño o de su realidad que es bastante convincente. La experiencia es lineal pero es muy entretenida aunque a veces resulta un poco repetitiva siempre te mantendrá atento a lo que viene por delante.
En el apartado gráfico el juego es muy bueno, todo está lleno de detalles y las imágenes se sincronizan con el audio perfectamente bien, que es lo que necesitas en juegos de terror como este para que la experiencia sea aterradora. Todo el juego se basa en la mansión en sí, no hay configuraciones diferentes pero eso sería extremadamente crítico, ya que cada sala es única hasta el último. Realmente me sorprendí mucho en como los desarrolladores llevaron este juego a Switch inclusive arreglando algunos errores de la versión de las otras consolas, han utilizado la iluminación magníficamente bien, las salas a menudo están iluminadas con velas o puedes pasar por la ventana solo para ver la luz de la tormenta. Los detalles brillan por si solos para que sea una gran experiencia llena de terror y suspenso. Pude jugarlo en le modo TV y el modo portátil y puedo decir que el juego se ve magnifico en ambos modos sin perder nada absolutamente del juego.
El audio del juego es excelente, mientras caminas puedes oír el crujido de las tablas del suelo, cómo también el ruido de las pisadas de la lluvia que se escucha afuera con los estallidos de truenos contundentes en el momento justo para asustarte aun mas. Este juego construye tensión de forma experta utilizando el sonido y la música de maneras muy ingeniosas y donde me mantuvo al límite todo el tiempo y estos son el tipo de horrores que realmente te erizan la piel. Puedes entrar en una habitación y escuchar el rasguño de algo contra la pared solo para pensar qué diablos es eso y el problema es que rara vez verás qué es lo que para mí siempre hace que mi imaginación pensara cosas horrorosas que vendrían mientras caminaba por la maldita mansión.
Mientras vas jugando con incertidumbre la casa cambia a medida que avanzas y estos cambios varían según tu ubicación. A veces, un nuevo pasillo o puerta se manifestará en el momento que volteas . El juego hace un trabajo experto de generar esta atmósfera que se siente horrible. Cada movimiento que hagas, ya sea caminando dentro de una habitación o girando realmente se siente deliberado …. Y sinceramente te llena de ansiedad sobre lo que podría haber o ver en el camino. Los tensos momentos de ansiedad y precaución hacen que Layers of Fear: Legacy se sienta mucho más personal que cualquier otro juego de terror que haya jugado.
Conclusión
Layers of Fear: Legacy es un juego que todo gamer amante a los juegos de terror y propietarios de un Nintendo Switch deberían de tener en su librería de juegos. Ademas de esto si no pudiste jugar la versión en PC o en las demás consolas pues estas en un buen momento ya que esta versión para Switch trae los DLC del juego gratis! El juego tienes sus bajas, por ejemplo en ocasiones se hace ver muy repetitivo pero a la vez te mantiene en suspenso y en ansiedad de ver que es lo que te espera en cada paso que des en el juego. Este review fue realizado en Nintendo Switch, la copia del juego fue gracias a Bloober Team.
El Super Nintendo (SNES) podría ser la mejor consola de videojuegos jamás creada. En ese entonces dominaba el mercado, convertía el adjetivo «SUPER» en un elemento básico del vocabulario de cada milenio y era el hogar de algunos de los mejores juegos que se han hecho hasta la fecha. Cuando llegó el Super Nintendo la industria de los videojuegos estaba abriendo nuevos caminos en términos de lo que eran capaces de hacer las consolas para el hogar.
Con la introducción del Super Nintendo el mercado del gaming fue creciendo mucho mas gracias al poder de esta consola y su variedad juegos de gran calibre. El Nintendo original tenía una línea legendaria de juegos, pero su sucesor llevó las cosas a otro nivel. Me he tomado un buen tiempo para poder seleccionar 15 de los mejores juegos de esta consola aun sabiendo que muchos que no estarán en la lista también son buenos, pero para eso siempre existe la selección de cada quien. Realmente en mi mente estaba hacer un top 10 pero creo que es imposible hacerlo y me sentiría culpable en dejar algunos juegos fuera de la lista. Espero que cuando estén llegando a los cinco primeros lugares sean capaces de adivinar cuales son!
15. Mortal Kombat II
Fecha de lanzamiento de EE. UU. : 9 de Septiembre de 1994
Desarrollador: Midway Games, Sculptured Software
Editora: Acclaim Entertainment
El Mortal Kombat original hizo olas debido a sus niveles de violencia horripilantes e inéditos, pero la segunda entrega causó sensación porque era un juego de lucha muy bueno. Es cierto que los primeros juegos de Mortal Kombat han sido superados desde hace mucho tiempo en términos de jugabilidad, pero en ese momento eran algo especial. El gore hiperviolento fue novedoso, pero también fue uno de los primeros en sentirse como una experiencia «adulta». La serie Mortal Kombat empujó el contenido apropiado y convirtió los videojuegos en atractivos para el público de mayor edad. En el contexto de la serie, Mortal Kombat II era un juego importante porque traía jugabilidad más rápida y nuevos combos que definirían el modo en que se jugarían las series de juegos posteriores. No se si muchos de ustedes recuerdan que el primer Mortal Kombat en Super Nintendo no tenia sangre…… Los Fatality eran diferentes a los de Arcade y SEGA, en ese tiempo me gustaba mas jugar Mortal Kombat 1 en SEGA Genesis porque era casi el mismo de Arcade, violento y con mucha sangre, pero al salir Mortal Kombat II a Super Nintendo Midway nos trajo que lo en verdad era la serie.
14. Contra III: The Alien Wars
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 6 de Abril de 1992
Desarrollador: Konami
Editora: Konami
Contra III es un juego verdaderamente grandioso desde el primer cuadro del primer nivel, la acción es implacable. Después de la cinemática de apertura, donde un láser masivo atraviesa las nubes negras sobre una ciudad y reduce la metrópolis a ruinas, Contra III es un bombardeo sin fin de balas y enemigos, todo rendido maravillosamente en el robusto hardware de 16 bits del Super Nintendo.
La tercera entrega de la franquicia de acción de Konami introdujo grandes cambios en el clásico juego de Contra, también, como más opciones de armas y nuevas combinaciones de doble empuñadura. Las adiciones bien recibidas trajeron nueva profundidad y estrategia a la serie.Hasta la generación actual de consolas, el modo co-op era uno de los aspectos más agradables de los juegos. La serie Contra, y Contra III en particular es uno de los mejores ejemplos. Dirigirte a la casa de su amigo o formar un equipo (un coro) con tus hermanos para acabar con la basura alienígena es para muchos un recuerdo de infancia hermoso. Contra III estaría en esta lista sin importar qué, considerando que es la mejor entrada en la serie Contra, pero es el recuerdo de poder jugarlo con otro amigo y pasar por momentos increíbles donde cada quien tenia su labor, matar esos malditos ALIENS!
13. Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 19 de Noviembre de 1992
Desarrollador: Konami
Editora: Konami
Como dejar este gran titulo fuera de la lista! Un producto de una época en la que los juegos de arcade eran difíciles y trataban de ordeñar continuamente a los jugadores el cambio de su bolsillo, los beat ‘em ups a menudo se sienten repetitivos y planos para los estándares actuales. Incluso a finales de los 90 los videojuegos en su mayoría habían evolucionado después de la filosofía de diseño «vencer a todos hacia arriba y hacia la derecha». Dicho esto…. Hay algunos juegos que superaron las trampas de su género para vivir como algo que vale la pena. Turtles in Time es, sin dudas uno de los mejores juegos en Super Nintendo y posiblemente el mejor juego que el género haya producido.
Poder jugar con Leonardo, Donatello, Michelangelo o Rafael junto con un amigo y poner a prueba tu temple contra Shredder y diferentes enemigos sacados de diferentes épocas de la historia fue el sueño de todos los años 90. La versión de Super Nintendo era un paso menor desde la versión de arcade, pero por lo demás era un puerto casi perfecto. Los controles se sentían suaves y receptivos, y mantenían la velocidad y la fluidez de la versión arcade. Esta es una parte integral de lo que hizo que Turtles in Time sea tan grandioso y por qué sigue siendo un placer jugarlo. Fuera una felicidad que Konami se volviera loco y lanzara un remake de este juego en estos tiempos… Konami por favor escúchame!
12. Secret of Mana
Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 3 de Octubre de 1993
Desarrollador: Square
Editora: Square
El Secret Mana a diferencia de los otros títulos de Squaresoft en esta lista, Secret of Mana no es un JRPG tradicional, sino un título de aventura de exploración parecida en la línea de la serie The Legend of Zelda.
Secret of Mana cuenta la historia de un trío de jóvenes aventureros que, lenta pero seguramente, se encuentran como la última esperanza de un mundo nefasto. Una de las mejores características de Secret of Mana fue la posibilidad de jugar con tres jugadores simultáneamente a través del periférico Multitap, lo que permitió que cuatro controles se conectaran a un Super Nintendo a través de un solo puerto de control. La capacidad de jugar con amigos fue emocionante, pero incluso como experiencia de jugador único, Secret of Mana fue un gran juego. El vasto mundo llevó a horas de mucha exploración, y aunque la naturaleza abierta de las áreas jugables del juego obligó a la historia a ser truncada hasta las últimas horas del juego, llegar hasta allí fue una aventura memorable y divertida, a mi personalmente este juego me marco mucho ya que era uno de mis preferidos en ese entonces. Hace poco Square Enix lanzo el remake de este juego para la consola PS4 y PS Vita, si deseas leer nuestro review de este juego puedes entrar AQUI.
11. Street Fighter 2: Turbo
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 23 de Febrero de 1994
Desarrollador: Capcom
Editora: Capcom
Street Fighter II fue una sensación arcade. Era el juego que hacía de los juegos de lucha una institución y creaba a toda la comunidad en torno al género. A principios de los 90, Street Fighter II lo era todo, incluido un método de ir y venir por el que se formaron las peleas y se resolvieron las apuestas. Cuando el juego finalmente llegó a las consolas para el hogar muchos se regocijaron ya que las competiciones y torneos uno contra uno podrían continuar en la comodidad de nuestros hogares.
Esta versión del juego provocó numerosos cambios en los conjuntos de movimientos y combos del personaje al tiempo que agregaba un número de nuevos luchadores. Lo que es más importante, Street Fighter II: Turbo fue más rápido que el puerto de consola original, de ahí el «Turbo» en el título que fue un importante punto de fricción para los fanáticos. Sin embargo la velocidad de Street Fighter II Turbo lo convierte en el mejor juego de lucha de Super Nintendo lanzado en el mundo. Yo tengo grandes recuerdos con este gran juego, horas y horas de combates con mis amigos y con el CPU de la consola.
10. Star Fox
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 26 de Marzo de 1993
Desarrollador: Nintendo
Editora: Nintendo
El Super Nintendo se recuerda con más frecuencia por empujar gráficos en 2D, especialmente teniendo en cuenta algunos de los trabajos más bellos jamás realizados aparecidos en el hardware de 16 bits de Nintendo. Pero muchos a menudo pasan por alto la inclusión del Chip Mode 7, una pequeña adición que permite renderizar en 3D.
En general, los efectos que producía el Chip Mode 7 eran mínimos, probablemente solo animaciones tridimensionales en 3D sobre los sprites 2D. Star Fox cambió eso, enfocándose en gráficos poligonales 3D y usando sprites para un estilo adicional. Los gráficos de Star Fox pueden haber sido impresionantes en ese momento, no han envejecido mucho como es el caso con la mayoría de los juegos con gráficos 3D iniciales. La acción se desarrolla en numerosas etapas, cada una teniendo lugar en diferentes planeta o sector del sistema solar Lylat. Cada etapa también varía en dificultad, con rutas de bifurcación, lo que permite una gran rejugabilidad. La jugabilidad que destaca cada etapa mientras piloteaba el icónico ArWing era una reminiscencia de los 2D shoot-em-up laterales, pero desde una perspectiva que realmente daba la sensación de volar al caza estelar, algo que los jugadores de consolas nunca antes habían experimentado. Gracias al éxito comercial y crítico, Star Fox se convirtió en una franquicia de Nintendo de larga duración que hasta la fecha ha marcado mucho en nuestros corazones gamer.
9. Mega Man X2
Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 17 de Diciembre de 1993
Desarrollador: Capcom
Editora: Capcom
Cuando la serie Mega Man dio el salto de la era de 8 bits a la de 16 bits la serie de desplazamiento lateral notoriamente desafiante tomó una nueva forma. Adoptando una historia más oscura y madura y ampliando el juego gracias a las capacidades del nuevo hardware de Nintendo, el amado robot azul de Capcom adquirió una nueva identidad con Mega Man X.
Anteriormente, los títulos de Mega Man se enfocaban en niveles sencillos a los que se podía acceder en cualquier orden. Los juegos de Mega Man X retuvieron esa selección de nivel de forma libre, pero Capcom completó el diseño de niveles para incluir rutas alternativas y áreas ocultas, lo que fomentó la exploración y la reproducción de múltiples juegos. Mega Man X continuó como su propia serie separada junto a la franquicia principal Mega Man, y su secuela, Mega Man X 2, tomó todos los cambios que Mega Man X hizo y los pulió con mejores armas, jefes y niveles. No hay duda que este es uno de los mejores juegos de la saga de Mega Man.
8. Super Mario Kart
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 1 de Septiembre de 1992
Desarrollador: Nintendo EAD
Editora: Nintendo
Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo Switch) es un juego muy bueno pero Super Mario Kart fue el primero para muchos gamers que pueden recordar a principios de los ’90. La marca registrada de Nintendo permanece, pero estaríamos mintiendo si dijéramos que este no es uno de los pocos juegos en esta lista cuyos gráficos no han resistido la prueba del tiempo. Sin embargo, a pesar de ese hecho Super Mario Kart brilla como título multijugador y allanó el camino para lo que ahora es el mayor punto de venta de la serie. Mario Kart se ha convertido en la serie de videojuegos más vendida de Nintendo hasta la fecha y Super Mario Kart es el juego que inició el fenómeno de esta saga llena de lindos recuerdos. me imagino que muchos de los que están leyendo esto ahora mismo deben de tener una lagrima de nostalgia con este juego.
7. Chrono Trigger
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 22 de Agosto de 1995
Desarrollador: Square
Editora: Square
Probablemente no sea una gran sorpresa, pero Squaresoft era muy grande en los años 80 y 90, el estudio estaba produciendo algunos de los mejores juegos que el estudio haya hecho alguna vez. Era la era del JRPG y Squaresoft era el rey indiscutible del género. Dicho eso, Chrono Trigger obtuvo su corona.
Chrono Trigger es el pilar del género JRPG, con música impecable, una historia brillante y un juego equilibrado que nunca abrumaba a los jugadores y que a la vez proporcionaba un desafío atractivo y adecuado. Cuando se lanzó por primera vez en Super Nintendo el juego fue elogiado tanto por la crítica como por los fanáticos, pero no es solo la nostalgia lo que impulsa el entusiasmo detrás del clásico juego. La razón por la cual Chrono Trigger sigue siendo tan bien considerado es que ha resistido la prueba del tiempo. A pesar de todos los avances modernos en gráficos y jugabilidad, Chrono Trigger mantiene su calidad y es tan divertido de jugar hoy como lo fue cuando se lanzó originalmente hace 20 años. Ya que estamos en una época de versiones remake este seria una verdadera maravilla si fuera lanzado en las consolas actuales.
6. Donkey Kong Country
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 20 de Noviembre de 1995
Desarrollador: Rare
Editora: Nintendo
Los juegos de Donkey Kong Country eran maravillosos por sus gráficos en Super Nintendo. En lugar de confiar en sprites en mosaico, Donkey Kong Country usó modelos 3D que se digitalizaron en 2D. Esta técnica sin precedentes dio como resultado uno de los estilos más únicos y visualmente más llamativos de cualquier juego en el SNES. Además del estilo visual único, la banda sonora de Donkey Kong Country sigue siendo un icono de la generación, con un tema principal que es fácilmente reconocible y rivaliza con el de Super Mario y The Legend of Zelda. Sin embargo, los juegos de Donkey Kong Country no solo se veían y suenan bien, sino que también funcionaban de maravilla.
Donkey Kong Country, a pesar de sus vínculos con la serie Super Mario Bros., jugó de manera muy diferente con un calendario más complejo y un esquema de control completamente diferente que le dio a Donkey Kong y Diddy Kong un peso que otros personajes de plataformas carecían en ese momento. En términos de diseño de niveles, Donkey Kong Country es algo notorio por su dificultad. De hecho, durante el desarrollo, Nintendo le pidió a Rare que reorganizara la colocación del nivel y atenuara ciertas partes que consideraban demasiado difíciles. Muchas de estas sugerencias vinieron de Shigeru Miyamoto, creador de las series Mario y The Legend of Zelda. Los rumores abundan con respecto a la fricción interna sobre la dirección del juego, aunque muchos han sido ignorados o negados. Si el desarrollo fue tan polémico como algunos quisieran hacernos creer o no, conduce a una de las mejores aventuras de plataformas 2D en Super Nintendo, esperemos pronto un juego parecido a este en la nueva Nintendo Switch.
5. Final Fantasy VI (Final Fantasy III)
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 11 de Octubre de 1994
Desarrollador: Square
Editora: Square
Final Fantasy VI, originalmente lanzado en los Estados Unidos como Final Fantasy III, fue y sigue siendo el venerable cuento más maduro y reflexivo de la serie JRPG. También es una de las historias más memorables contadas en Super Nintendo.
Hay 14 personajes jugables, que es la mayor parte de cualquier juego de Final Fantasy hasta la fecha, cada uno con su propia historia de fondo y motivaciones que se entrelazan entre sí. También hay numerosos personajes secundarios que desempeñan papeles importantes en la historia que son fundamentales en muchas escenas que definen series, como la famosa escena de la Ópera. Luego está Kefka, un villano que muestra una alegría sádica por la implacable crueldad, como una especie de versión de The Joker oscuro. Las acciones de Kefka en la historia traen consecuencias ruinosas, lo que obliga a los héroes a enfrentar obstáculos verdaderamente insuperables.
Final Fantasy VI también comenzó el empuje de la serie fuera de la fantasía pura y en el reino de la ciencia ficción. El mundo de Final Fantasy VI a menudo mezcla tropos de fantasía común, como la espada espada de pueblos feudales, con un entorno steampunk que raya en la ciencia ficción. Esto allanó el camino para la configuración de ciencia ficción de Final Fantasy VII, un juego inmensamente exitoso que fue instrumental en llevar a los juegos de rol a la corriente principal en los Estados Unidos. Sin embargo, si bien Final Fantasy VII puede tener un mayor número de seguidores, es insignificante en comparación con Final Fantasy VI en términos de alcance y narración de historias. Final Fantasy VI es posiblemente el mejor Final Fantasy en Super Nintendo y cualquier otro sistema, creo que mi compañero Ruben Castle diría lo mismo! Se que en su comentario me dará su opinión al respeto.
4. Super Castlevania IV
Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 31 de Octubre de 1991
Desarrollador: Konami
Editora: Konami
OMG! Uno de mis favoritos en Super Nintendo! Antes de que Castlevania fuera conocida por el diseño de nivel extendido y los profundos elementos de rol de Symphony of the Night y sus secuelas, Castlevania fue una de las principales series de desplazamiento orientadas a la acción. La cuarta entrega, Super Castlevania IV, también se encuentra entre las mejores de cualquier género.
La serie Castlevania siempre se ha apoyado mucho en su escenario de terror clásico, y Super Castlevania IV no es diferente. El juego se abre con una introducción cinematográfica espeluznante que se centra en un disparo de una lápida en un campo austero, mientras el cielo anaranjado se oscurece a púrpura y los relámpagos destellan en la distancia. De repente, un proyectil desgarrador golpea la lápida, la destruye y lanza un murciélago ardiente desde dentro: ¡Drácula se ha levantado! La introducción de Super Castlevania IV es solo un ejemplo de la brillante atención al detalle del juego. Pocos otros juegos, ya sea de la era de SNES o de hoy, capturan el mismo sentido ominoso que Súper Castlevania IV.
Super Castlevania IV también se distingue de otros juegos en que requiere un grado de paciencia y precisión que muchos de sus pares no tenían. La acción y el diseño del nivel aún se juegan como uno esperaría de un juego de acción, pero hay momentos que requieren que el jugador considere su entorno para progresar. Estos momentos ayudaron a la atmósfera icónica de Super Castlevania IV, convirtiéndolo en uno de los juegos más memorables de Super Nintendo. Actualmente este juego vino con la consola Super Nintendo Classic (mini) y puedo decirles que no me canso de terminarlo, cada vez que lo juego es como volver al pasado y centrarme en aquella mecedora de mi casa con ese televisor convencional donde era mi rincón para transportarme a otra dimensión en donde solo estaba mi consola y yo. Damn que recuerdos!
3. The Legend of Zelda: A Link to the Past
Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 13 de Abril de 1992
Desarrollador: Nintendo EAD
Editora: Nintendo
Pocas sagas de videojuegos llevan el brillo y el respeto que la industria de los videojuegos tiene para The Legend of Zelda. Con la única excepción de los juegos de Super Mario, ninguna otra serie produce juegos tan consistentemente buenos, y lo hace a lo largo de casi tres décadas nada menos. Hay algunos puntos por los que Zelda es mejor hoy en día: muchas personas argumentaban a favor del lanzamiento más reciente, Breath of the Wild, pero durante mucho tiempo, The Legend of Zelda: A Link to the Past fue el pilar de la saga.
Es un juego tan querido por la atención, claro, fue la génesis de todo el mito de Zelda, introduciendo conceptos como los Sabios, el Mundo Oscuro y muchos otros dispositivos narrativos, todo lo cual se ha explorado y expandido en juegos posteriores, pero A Link to the Past fue el primero y más importante sobre la aventura a mano. Explorar las extensas tierras de Hyrule y el Mundo Oscuro fue emocionante, ya que estaban repletas de secretos que esperaban ser descubiertos. Momentos como tropezar con la misteriosa entrada de una cueva provocó una oleada de emoción al pensar qué tipo de secretos podría esconderse en su interior.
Los juegos de Legend of Zelda son conocidos por sus mazmorras y los de A Link to the Past siguen siendo algunos de los mejores de la serie. Las mazmorras eran desafiantes pero justas, recogían los objetos especiales y las armas escondidas dentro de cada enlace transformado de un aventurero con vestido de verde a un guerrero imparable. Sin embargo, a diferencia de otros juegos que tienden a centrarse en la sensación de poder y el acto de destrucción, A Link to the Past nunca se sintió libre o agresivo en su violencia. De hecho, a pesar de enfrentar un ejército de bestias malvadas bajo el mando del malvado Ganon, el combate siempre fue secundario a la exploración y la resolución de acertijos. Todo aquel que pudo tener un Super Nintendo y no llego a jugar este juego puede decir que nunca lo tuvo. Los amantes de Zelda me apoyaran!
2. Super Metroid
Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 18 de Abril de 1994
Desarrollador: Nintendo R & D1, Intelligent Systems
Editora: Nintendo
Super Metroid es uno de los mejores juegos de la historia. Lo que hace que el título tan anunciado sea tan especial no es su mundo fluido, sus controles precisos o sus rompecabezas confusos, sino la forma en que el juego combina la historia de manera tan fácil y magistral con el juego.
Mientras que la mayoría de los juegos de esa época dependían en gran medida del diálogo escrito y la exposición para contar sus historias, Super Metroid utilizó las acciones del jugador y el diseño ambiental para contar su historia. En la mayoría de los otros videojuegos el combate y la resolución de acertijos, las partes del «juego» de la mayoría de los videojuegos, a menudo se sienten como el nervio que une la historia. En Super Metroid, sin embargo, todos los aspectos del juego se sintieron deliberados.
Descubrir un camino o elemento oculto sucedió naturalmente como parte de la experimentación que el diseño de nivel de Super Metroid alentó, y los enemigos parecían más criaturas vivientes, alienígenas que carne de cañón genérica. Pocos juegos han sido tan minuciosamente elaborados y pulidos. Desde los primeros momentos en una estación de investigación abandonada, Super Metroid creó una atmósfera impresionante. Desde la misteriosa banda sonora y las sutiles tormentas en la superficie del planeta hasta la sensación de áreas de aislamiento como el Barco Arruinado podría evocar, Zebes tenía una sensación de lugar mucho más palpable que la configuración actual de la mayoría de los juegos, a pesar de la brecha en el hardware .
Si bien la atmósfera del juego y la sutil narración de historias son impresionantes, la jugabilidad es igualmente duradera. Ningún otro juego sigue siendo tan divertido de jugar casi dos décadas después de su lanzamiento. Super Metroid, en virtud de su diseño y las limitaciones de su hardware, es casi infinitamente rejugable, ya sea que estés persiguiendo un tiempo récord de finalización o disfrutando de cada rincón del mundo, Super Metroid es un placer el poder jugarlo, si eres de los que estas leyendo ahora y no has jugado este juego, puedo decirte que te has perdido de una joya de videojuego aunque tengas un PS4 , Xbox One o cualquier consola potente de la actualidad este juego no molestara jugarlo ahora en el 2018 por su gran contenido original y su gran sentido de un videojuego de gran calidad. Su banda sonora es una de las mejores de Super Nintendo.
1. Super Mario World
Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 23 de Agosto de 1991
Desarrollador: Nintendo EAD
Editora: Nintendo
Super Mario World o Super Mario Caballito (LOL) fue el primer juego lanzado en Super Nintendo, para mi el mejor de esta consola y es sin dudas el mejor juego de plataformas del sistema. Super Mario World presentó 96 niveles únicos, la mayoría de los juegos de plataformas en el sistema por un amplio margen. El salto de Mario de 8 bits a 16 bits significó gráficos más hermosos y coloridos, mejores controles y un diseño de nivel más experimental. Los juegos anteriores de Mario fueron bastante lineales, pero Super Mario World llegó para cambiar eso.
Las etapas albergaban secretos y atajos, algunos de los cuales no solo te permitían sortear grandes secciones del nivel, sino fragmentos enteros del juego. Por otro lado, la recopilación de los numerosos elementos que pueblan cada nivel del juego requiere un buen ojo y delicadeza para el gamer. Esto hizo del juego un favorito entre los corredores de velocidad y los finalistas por igual y ayudó a Nintendo a solidificar la calidad que la compañía ha puesto en sus juegos de primer nivel desde que ingresó al negocio de los videojuegos. Además, Super Mario World es uno de los puntos culminantes de la casi perfecta serie Super Mario y hasta ahora para mi el mejor sin faltarle el respeto a el mas reciente Super Mario Odissey. Este juego para mi es el ganador del Top 15 de los mejores juegos de Super Nintendo.
Espero ver sus comentarios debajo de este post sobre este Top, también espero ver sus comentarios sobre sus criticas de cuales son los juegos que mas le gustaron de la lista o cual juego ustedes piensan que hizo falta en este Top. Recuerden que GamersRD tiene un Podcast y pueden escucharnos buscándonos en iTunes, Google Play, Spotify, libsyn , Soundcloud y iVoxx como GamersRD, también puedes darle click AQUI para escuchar nuestro nuevo episodio. Nos vemos en los comentarios 😉
Fe es el primer juego lanzado de EA Originals, programa independiente de Electronic Arts y ahora está disponible para PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch. Fe es una ensoñación hermosa, inundada de hermosos colores y acompañada de una banda sonora impresionante.
Juegas como un animal pequeño parecido a un zorro en sus movimiento y su apariencia, el se encuentra en un viaje para salvar al bosque de extrañas criaturas amenazantes llamadas Silent Ones. Es una aventura impresionante, llena de momentos conmovedores que te recuerdan lo pequeño que eres en el gran esquema de las cosas, pero también cómo podrás trabajar junto con las demás especies para marcar la diferencia.
Fe es un juego hermoso, cada escenario tiene su propio estilo con colores muy intensos mientras exploras alrededor del juego, mientras corres por la maleza, navegas por cuevas misteriosas y puedes trepar hasta el tope de los árboles. El mundo que te rodea es prismático, reflejando la luz del sol con sorprendentes estallidos de colores y texturas.
Fe se trata de explorar, descubrir y cantar, el pequeño personaje emite un sonido con solo apretar una tecla del teclado deja escapar una especie de sonido melódico y es más fuerte y más intenso cuanto más la aprietas. Con esta melodía que emite podrás usarla para comunicarte con la flora y la fauna del mundo. Es simplemente maravilloso por la presión que pones en la tecla, sintonizas la frecuencia correcta para hablar con éxito a un animal o planta, hasta que finalmente se transfieren orbes de luz entre ti. Con una planta hace desencadenar el desencadenamiento de esporas que crean plataformas Sproingy. Con un animal, se hace amigo de ellos y te permite trabajar junto con las criaturas de este maravillosa aventura. Podrás comunicarse con una criatura adulta y esta te enseñará su propio idioma, lo que aumentará el vocabulario de Fe y le permitirá interactuar más a comunicarte con más plantas y aprovechar sus impulsos para llegar a partes mas lejos donde no puedes hacerlo solo.
Los animales gigantes que ves son impresionantes y le dan una sensación épica al juego. Fe tiene un buen estilo original al retratar un sentido de escala desde las criaturas más grandes en el juego hasta los mas pequeños lagartos que son más o menos de tu tamaño. Algo muy divertido fue que en un momento pude interactuar con muchos de estos pero al mismo tiempo lo pones en peligro ya que si estas en una área donde hay Silent Ones estos pueden resultar una presa muy fácil para ellos.
La libertad de movimiento también contribuye mucho al juego cuando estás flotando sobre flores amarillas o trepando espirales de piedra para deslizarte hacia otra plataforma a lo lejos, sientes que eres una criatura diminuta en un misterioso bosque,nada más acentúa esto cuando subes a la cima de un árbol, posado en su vértice y viendo los brumosos valles que tienes delante. Esto también hace que la lucha entre tu y los Silent Ones se sienta particularmente heroica. Estos enemigos son altos, con grandes ojos brillantes, a veces están acompañados de perros de ataque que sobrepasan tu tamaño a una gran escala.
A menudo atraviesas el paisaje y resuelves acertijos medioambientales mientras evitas varios enemigos. Puedes controlar al personaje muy bien y es muy divertido esquivar y tejer a través de la hierba y balancearse desde los árboles. Uno de los aspectos favoritos es cómo te comunicas con otras criaturas en el bosque, puedes desbloquear habilidades mediante la recopilación de fragmentos similares a gemas, pero a medida que avanza la historia, las principales habilidades que adquiere son aprendiendo a hablar diferentes idiomas. Otra gran impresión del juego es que para poder hablar con los animales debes cantarle suave para que ellos sientan un sentimiento encantador.
Un punto un poco incomodo del juego es que me tomó un tiempo acostumbrarme a la forma en que la cámara se mueve automáticamente hacia adentro y afuera o se desplaza en una cierta dirección, es un poco difícil acostumbrarse y aunque finalmente me acostumbré a la cámara a veces se convirtió en un obstáculo en áreas donde el sigilo es la clave, debido a que es tan importante esperar el momento adecuado para salir corriendo de un escondite es lamentable que la cámara a veces trabaje en tu contra. Es probable que te familiarices con sus peculiaridades desde el principio, pero a veces te frustrará.
Fe también presenta una banda sonora exuberante, protagonizada por un chelo, viola y violín. La música es acogedora y juguetona a veces cuando te enfrentas cara a cara con la grandeza de la naturaleza, sin embargo, se hincha a proporciones verdaderamente épicas. Una escena particularmente fantástica es cuando descubres una enorme criatura, parte de ciervo y parte de bosque en movimiento. A medida que avanzas de árbol en árbol por el cuerpo del animal, la música crece a alturas altisonantes. Otro punto que me gusto bastante es el efecto 3D que tiene el juego cuando estas en una catarata, puedo decir que a veces me quedaba un buen rato para escuchar ese sonido tan real que al mismo tiempo te hace sentir muy relajado.
Los gráficos del juego son hermosos con colores muy profundos y llenos de vida, cada camino que recorres en el juego podrás disfrutar de su increíbles paisajes con tonos opacos y brillantes, los animales tienen un detalle asombroso, las plantas son raras pero al mismo tiempo tienen su propio sentido en el juego. Cada enemigo tiene su propio detalle y están bien trabajados para el nivel gráfico de este juego. Aunque es un juego que no tiene opciones en los gráficos el te brinda un motor suave y hermoso donde podrás presenciar de unos paisajes muy bien elaborados.
Es un juego que tiene que ver mucho con la relación y la interacción, la forma en que te relacionas con las criaturas, ganas confianza, encuentras ventajas simbióticas, es completamente grandioso que la ausencia de combate no parezca ninguna ausencia es también un testimonio de cuán tan increíble se siente.
Conclusión
FE es memorable y hermoso, vale la pena simplemente el poder sumergirse en un mundo extraño y dejar llevarte de sus criaturas adorables. Todo amante a los juegos de exploración y aventuras extrañas este sera un juego donde lo vas a disfrutar por completo, claro no es perfecto, la cámara a veces te hace pasar por algunos momentos difíciles donde tendrás que sacar de abajo tus habilidades de gamer. Este review fue realizado en una PC Gamer y la copia del juego fue gracias a EA (Electronic Arts)
Creado por el estudio que comparte nombre con el juego ( The Station ), llega este, como se dice popularmente, Walking Simulator, en el que nos sumergimos en una estación espacial a la deriva de un planeta desconocido, recién descubierto, y en el que sus tripulantes han perdido toda comunicación, ya que dicha estación dejó de funcionar. Veamos que nos ofrece este nuevo indie.
Recientemente se ha descubierto un planeta habitado por una raza alienígena violenta, la cual está en una guerra civil que impide hacer contacto pacifico con dicha raza. Como se dijo en el párrafo anterior, estamos en una estación espacial, con el fin de estudiar a los habitantes del planeta mencionado en la cual hay varios tripulantes y esta ha quedado sin comunicación con el mando, nosotros como protagonista, somos enviado a descubrir que ha sucedido y tratar de encontrar a los tripulantes.
La historia para ser contada recurre a la propia jugabilidad, ya que de eso se trata los Walking Simulator, realmente la misma no es nada del otro mundo, recurriendo a temas genéricos de la ciencia ficción, pero al menos el ir descubriendo quienes son los personajes y que ha pasado entre ellos si que mantiene su gancho, en detrimento de la historia en general.
La piedra angular de la jugabilidad será la exploración, los controles son bastante sencillos, nada que abrume al jugador y que solo se enfoque en lo que encuentre alrededor. En nuestro camino nos encontraremos con con notas de audio y documentos a modo de realidad aumentada, unas para hacernos una idea de la historia y otras a modo de pistas para resolver los rompecabezas con los que cuenta el juego.
El juego se hace corto debido a la escala del mismo a pesar de desarrollarse en una estación aparentemente grande, cuenta con varias estaciones de diferentes tamaños, eso sí hay que destacar que en algunas ocasiones nos pondrán en situación de suspenso, pero sin llegar a Jump Scares, es solo para evitar el aburrimiento y la soledad.
pero nada que nos vaya a sorprender, eso sí nos encontramos texturas que se distorsionan cuando nos acercamos y dejan en evidencia al juego, existe un brillo intenso en algunos escenarios que a veces resultan inexplicables. En lineas generales el juego mantiene sus fps y se entiende porque no es un juego de acción.
En cuanto al sonido, existen temas ambientales que evocan mucha tensión, eso aunado al ambiente de suspenso que tiene lo veo muy acertado. Las voces me parecen que son muy profesionales y no desentonan con la personalidad que quieren transmitir los personajes, vienen dobladas en inglés al igual que los textos, en esta parte si no dominamos el idioma nos vamos a perder frecuentemente. Muy buenos efectos sonoros, tanto nuestros pasos como el sonido ambiental, están bastante logrados.
Para concluir The Station es un juego que cumple pero sin arriesgarse mucho, la ambientación vendría a ser lo nuevo en estos simuladores, tiene una dosis, digamos correcta de rompecabezas y la historia aunque genérica está bien contada.
Nota: Para este análisis se utilizó la versión de Xbox One gracias a Stride.
StalCraft Weapons 1.12.2 es un mod que nos permite expandir el poder de nuestra armas a partir de la elaboración de nuevas armas de nivel superior a las normales. Por ejemplo, con este mod instalado cualquier espada que construyamos será de nivel uno, el más básico de todos los niveles.
Si luego cogemos esa espada de nivel uno de poder, y realizamos los crafteos que podremos ver en la imagen inferior, iremos mejorando la espada hasta un nivel máximo de cinco, en el caso de las espadas de diamante, esmeralda o hierro, o cuatro, en el caso de espadas de madera, piedra y oro.
¿Cómo instalar StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2?
¿Te acuerdas de Dragon Ball Xenoverse? Me refiero a la primera. Han pasado tres años. Sin embargo, después de todo este tiempo, todavía tenemos la oportunidad de recordar gracias a la revista japonesa VJump y Bandai Namco.
En marzo de 2015, la revista incluía un código para un tema gratuito de PS4 dedicado al juego, y recientemente, el tema se ha hecho gratis para todos en la PlayStation Store japonesa.
Puedes descargarlo aquí. Como de costumbre, necesitarás una cuenta PSN japonesa para descargar el tema. Si no sabe cómo hacer uno, puede encontrar la manera de hacerlo, junto con algunos consejos de limpieza, en nuestro artículo dedicado . Una vez que lo haya descargado e instalado, el tema se puede usar con todas sus cuentas, siempre que la PS4 se establezca como principal.
El tema es estático y no incluye elementos personalizados, además de un fondo de pantalla, y no tiene música personalizada, pero al menos la ilustración es bastante buena. En tiempos en los que las evoluciones de Goku tienen definiciones que no encajarían en uno de nuestros titulares, es casi nostálgico.
Kingdom Come: Deliverance solo nos trae a la mente Skyrim, pero sin la fantasía de los dragones y con un presupuesto muchísimo menor
Hay una crisis de sucesión. Después del glorioso reinado de Carlos IV, su hijo Wenceslao IV heredó la corona de Bohemia. Interesado más en beber y apostar que en gobernar, era considerado un rey pobre, lo que llevó a su hermano Segismundo a invadir para «restablecer el orden». Los motivos de Segismundo no eran tan puros, por supuesto, y sus tropas abrieron paso a través de Bohemia.
Lo interesante es que este juego se basa en la historia real, la predicación protestante de Jan Hus, el Cisma Papal de 1378, todos estos eran los temas tratados en la Bohemia de Enrique. Pero como no todos somos fanáticos de la historia y quizá estaríamos un poco fuera de contexto jugando un juego con tanta historia en él, contaremos con un cuaderno o códice, que nos proporcionara información sobre los temas que los personajes plantean en las conversaciones: Cisma papal, personajes, batallas y un sinnúmero de información, que para los fanáticos de la historia (Como yo) invertiremos un gran número de horas solo leyendo.
En Kingdom come: Deliverance, juegas como Henry, un humilde campesino cuyos padres son violentamente asesinados a sus ojos, en el momento en que su aldea es incendiada durante la invasión del hermano del rey.
Logras escapar con una majestuosa espada, que tu padre, herrero, había forjado para una persona muy importante del reino. Aquí es donde comienza la aventura, y comenzarás a hacerte tu camino escalando en la sociedad.
Este juego mas que un RPG, se encuentra muy cerca a ser un simulador, mostrándonos un mundo muy colorido, lleno de la belleza que nos proporciona la naturaleza y la maldad que tenemos los humanos en nuestro mas profundo ser. El juego brilla por sus diálogos, las historia que nos muestra, el drama que vives en el recorrido de tu aventura.
Me hubiese gustado poder profundizar un poco mas en esta era medieval, las religiones, los caballeros y todo esto. Pero quizá llegar algo así, seria un proyecto demasiado ambicioso. Contamos con excelentes diálogos, las voces son geniales, y a lo largo de nuestra aventura nos toparemos con todo tipo de misiones, desde ir a comprar carbón para tu padre, hasta hacer de solucionador de asesinatos. Toda una locura.
Pero comencemos a hablar del juego en sí, y del punto más débil que encuentro en este; la jugabilidad. Si, el sistema de juego es un poco incómodo y difícil de acostumbrarse, esto sin mencionar que se trata de un juego medieval en primera persona, o sea, peleas de espadas en primera persona, lo cual creo es la peor combinación de Género/modalidad que se pueda encontrar en un juego.
Las batallas, uno contra uno, se siente muy incómodo, es muy difícil medir las distancias, acertar un golpe premeditado o simplemente seguir el ritmo. Y esto sin mencionar las batallas en grupo, donde Henry pierde el foco incontable cantidad de veces sin saber a quien atacar. Estoy viene como parte de la simulación, donde de acuerdo con tu experiencia en combate vas a ir ganando habilidad la cual es notablemente perceptible a la hora de pelear.
Correr durante las primeras horas de juego fue algo muy difícil, pues el joystick que da la dirección al personaje simplemente no respondía ni a la mitad de lo esperado. Luego de aplicar una actualización, un poco extensa, se corrigieron varios de estos problemas, pero la jugabilidad sigue siendo incomoda. Aunque esto no quita que, a lo largo del juego, simplemente te adaptes.
¿Qué tanto combate hay en el juego?
Bueno, esto dependerá la mayor parte del tiempo de ti, pues hay muchas situaciones que se pueden resolver de diferentes formas, dialogo, sugestión, soborno y violencia. Las habilidades que tendrás como Henry, abarcan mas que solo pelear y hablar, si no sabes leer, será un problema para ti, puedes solucionar una situación robando, pero teniendo muchísimo cuidado ya que, si te atrapan, esto afectará a tu reputación.
Me gusta bastante que el juego tienes fuertes influencias de un simulador, por lo que no te sorprenderás si al intentar hablar con un noble, mientras andas mal vestido, o simplemente andas después de una batalla, sencillamente te ignorarán o se alejarán de ti.
Esto por igual, te limita a que no encontrarás peleas sin sentido en todas partes, no hay cajas de loot que te ayuden en nada. Te encontrarás en un mundo abierto suficientemente grande, que irás conociendo según avances, pero este se siente muy poco pulido, quizás luego de otra actualización esto mejore, y estas paredes invisibles no sean tan incomodas.
Al momento de comprar cosas, esto es difícil, ya que durante las misiones recibes muy poco, estamos hablando de 5 a 20 monedas. Así que, para comprar hasta un saco de carbón, será difícil. Tendrás incluso hasta que regatear, lo cual es muy gracioso y hace que esta el hecho de comprar algo sea interesante en este juego.
Al momento de comprar tu primera espada te das cuenta de que este no es un juego como cualquier otro, donde de algún modo u otro, sabes que eres el héroe, y que es solo el comienzo, que luego de varias horas de juego, todo girará en torno a ti, pero no, te das cuenta de que solo eres un campesino, en una Europa que juzga solo por tu clase social.
Tus comidas deben de ser programadas, y cuidado con comer de más. Tus horarios de dormir, incluso debes preocuparte por bañarte, pues de no hacerlo le puedes resultar menos carismático a las personas y tu sigilo será menor, por motivos que ya se pueden imaginar.
El sigilo es algo super complicado en este juego, pues son muchos los factores que afectan a este, pues tu ropa, mientras más pesada sea, te será más difícil, también los metales, pues si estas usando una armadura, también te dificultará ser sigiloso. Y hasta los colores, pues una vestidura negra, puede perjudicarte durante el día, pero durante la noche jugará a tu favor.
El juego cuenta con autoguardado, este solo funcionará luego de eventos importantes, o cortes de escenas que tengan que ver con la misión que lleves en curso. Luego de esto, la única forma de guardar la partida es tomándote una bebida, que se llama “Schnapps of Saver” la cual te puede embriagar y es muy pero muy difícil de conseguir, por lo menos cuando vas iniciando el juego, pues cuesta unas 100 monedas, y en estas misiones, te resultará muy difícil llegar a ahorrar unos 50. Juzguen ustedes.
Yo los puedo lograr entender, es una forma de evitar los excesivos guardados de partida que muchos de nosotros solemos hacer, pero wao, esto es lleva el juego a otro extremo.
El juego cuenta con buenas gráficas, nada de que sorprenderse, los personajes están muy bien diseñados, no contamos con muchas expresiones y entiendo que por motivos del tan bajo presupuesto, hay situaciones que no ayudan a la parte visual del juego.
Un ejemplo de esto es cuando recibes, algo. Por ejemplo, te entregan una espada, o alguien te regala algo. Nunca presencias el objeto que te están regalando, pues el corte de cámara está por encima de las manos. Esto lo entiendo y he aprendido a convivir con ello, teniendo en cuenta el presupuesto para la creación de este juego.
En fin, Kingdom Come: Deliverance, es un juego que me ha dejado bastante sorprendido, vine esperando encontrar una imitación fallida de Skyrim y me encontré con un juego bastante original, con muchas características de un simulador. Lo cual a mi entender es algo fantástico. Lo controles no son los mejores y hay muchas fallas en la jugabilidad, pero la historia y las múltiples características únicas de este juego, simplemente hacen que se me olvide todo lo demás y solo pensar en querer jugar y ver hasta donde Henry nos contará su historia.
Este review fue realizado en PS4 gracias a Deep Silver.