Inicio Blog Página 558

Blue Yeti X Review

Blue Yeti X Review, 1,GamersRD

Uno de los periféricos más importantes para los gamers a la hora de realizar un stream, gameplay o incluso iniciar un show de Podcast es tener un micrófono que reúna las condiciones para llevar a cabo un material final con muy buena calidad de audio.  En este ocasión, nuestros amigos de Blue me han enviado su más reciente micrófono el Blue Yeti X.

Anteriormente estaba usando el anterior modelo que es mucho más grande que este Yeti X,  y una de las cosas nuevas que trae este micrófono es el monitoreo de audio visual activo a través de un dial frontal totalmente rediseñado endulza el trato, junto con una unidad de micrófono fundamentalmente mejorada con cuatro cápsulas en lugar de tres, y funcionalidad completa con el software Logitech G Hub, incluida la aplicación Blue Vo! Ce donde este software  aplica una serie de filtros listos para usar que Blue profesa para obtener una calidad de estudio en tus grabaciones y mejora la calidad del audio reduciendo el ruido y acercándose más a una transmisión profesional de sonido con alta calidad.

Dentro de los aspectos destacados de Blue VO! CE es que permite varios efectos de procesamiento de audio con herramientas sumamente ajustables para emitir un efecto deseado a la hora de hacer un stream o grabar un gameplay de tu juego favorito y hace que puedas  ajustar la entrada de audio para obtener un mejor sonido.

Blue VO! CE incluye:

Ecualizador de voz

Filtro de paso alto

Reducción de ruido

Expansor / Puerta

De-esser

Compresor

Limitador

Con un diseño muy hermoso negro y plateado, el Yeti X es un micrófono de condensador de que mide aproximadamente 11,4 por 4,3 por 4,8 pulgadas (HWD) y pesa 2,8 libras. El micrófono se puede girar para inclinarse hacia arriba mientras está en el soporte, y se puede quitar y usar con un soporte de micrófono estándar. El panel superior del Yeti X está cubierto con una rejilla metálica de malla, detrás de la cual se encuentran las cuatro cápsulas de 14 mm. Debajo de la rejilla, una perilla multipropósito controla la ganancia y el volumen para headsets, con una luz LED que muestran los niveles de cada uno. También puede usar la perilla para combinar el nivel de audio de la computadora y el audio del micrófono que escucha en los headsets. Al presionar la perilla, se silencia o se quita el silencio del micrófono, y las luces LED actúan como un medidor de niveles cuando está grabando o transmitiendo, lo que ayuda a evitar sobrecargar el micrófono.

Blue Yeti X Review, GamersRD

Blue Yeti X Especificaciones 

Muestra / velocidad de bits 48 kHz / 24 bits

Respuesta de frecuencia 20Hz-20KHz

Patrones polares Cardioide, omnidireccional, bidireccional, estéreo

Dimensiones (extendido en el soporte) 4,3 4,8 x 11,4 pulgadas (11 x 12,2 x 28,9 cm)

Peso (micrófono y soporte) 2,8 libras (1,28 kg)

Peso (solo micrófono) 1,14 libras (0,519 kg)

Impedancia del amplificador 16 ohmios

Las entradas MicroUSB y de 3,5 mm se encuentran en la parte inferior de cada lado del soporte. En la parte trasera, un solo botón cambia entre patrones polares cardioide, estéreo, figura 8 y omnidireccional. Esta es una mejora definitiva con respecto a los diseños de dial anteriores, donde al igual que el dial multifunción en la parte delantera el botón de patrón se sentía un poco flojo. La calidad de construcción consistentemente confiable de Blue continúa con el Yeti X ya que es lo suficientemente resistente como para resistir cualquier tipo de caídas donde se siente construido para tener una gran durabilidad. 

Blue Yeti X Review, 4,GamersRD

El Yeti X no tiene un cable incorporado, lo cual es bueno ya que si el cable se rompe, se podrá comprar un reemplazo que será compatible con el puerto microUSB en la parte inferior. Aunque hay que tener cuidado cuando esté conectado ya que si giras mucho hacia abajo el cable con el tiempo se va deteriorando como también la cabeza del cable microUSB que con el tiempo se dobla bastante fácil, algo que me sucedió con el anterior modelo de Yeti. Podrás personalizar el sonido con Logitech G Hub, donde existen muchas configuraciones para ajustar un audio que llene tus expectativas dependiendo de lo que realmente estás haciendo en ese momento. Pude probar una  configuración personalizada de High Voice – Loud que dentro de ese ajuste preestablecido, bajé la ganancia a 25 y el volumen principal a 33, lo que permitió que mi voz sonara clara y completa, sin sonar demasiado aguda o grave o incluso con los molestos golpes. 

Blue Yeti X Review, 3,GamersRD

MODOS:

MODO CARDIOIDE

Muy adecuado para podcasting, transmisión de juegos, llamadas de Skype, voces e instrumentos, el modo cardioide captura las fuentes de sonido que están directamente frente al micrófono. Ofrece un sonido rico y con cuerpo.

MODO OMNI

El modo omnidireccional capta el sonido por igual de todo el micrófono. Se utiliza mejor en situaciones en las que desea capturar el ambiente de «estar allí», como una llamada de conferencia.

MODO BIDIRECCIONAL

El modo bidireccional graba desde la parte delantera y trasera del micrófono. Es ideal para grabar o transmitir entrevistas entre dos personas.

MODO ESTÉREO

El modo estéreo utiliza los canales izquierdo y derecho y es ideal para capturar una imagen de sonido realista cuando hay varias fuentes de sonido frente al micrófono.

El Yeti X puede grabar audio de hasta 48 kHz / 24 bits, con un rango de frecuencia de 20 Hz a 20 kHz; este rango de frecuencia también se aplica al software del equipo. La amortiguación interna que emplea el Yeti X mantiene las oclusivas al mínimo. Algunos usuarios aún querrán usar un filtro pop, lo cual es muy bueno para aquellos que se pegan mucho del microfono o como en mi caso que tengo la voz muy aguda, sin embargo el combo de rejilla y espuma interna del Yeti X hace un trabajo sólido por derecho propio que incluso para lo que nos hablen con tantos golpes de voz no será necesario usar un filtro pop.

Blue Yeti X Review, 1,GamersRDConclusión

Blue ha realizado una muy buena actualización con el Yeti X ya que ha superado su antecesor por creces, este micrófono te permitirá realizar muchas funciones gracias a su software donde podrás ecualizar y hacer muchos movimientos de ecualización  para buscar la perfección de tu trabajo. En mi caso, utilizo más el micrófono para grabar Podcast y realmente no utilizo efectos, ya que grabo mi voz en limpio, aunque muchos podrán usar el software para que le ayude a cambiar un poco la voz si es necesario. Este micrófono es altamente recomendado para streamers, podcasters, creadores de contenido y hasta para grabaciones de audio en limpio. Una cosa que sí hay que tomar en cuenta es que el micrófono recoge mucho audio interno dependiendo del volumen que tengas configurado. Sin embargo, esto no hará que tus proyectos sean tediosos siempre y cuando hagas tus pruebas antes de la grabación. Este review fue realizado gracias al micrófono proporcionado por Logitech-Blue

Crysis Remastered Review PC

El titulo original de Crysis fue un espécimen de paradigma que se constituyó en toda una legenda del uso de hardware. Y es que el juego desarrollador por Crytek y publicado inicialmente en el año 2007, ha sido la referencia de los gráficos en un videojuego y ha hecho uso del rendimiento al máximo en las PC Master Race durante años, aun mucho tiempo después de su lanzamiento siguió siendo un título exigente.

Con cada nueva actualización de hardware, a medida que la tecnología se hacía más y más capaz de emular cada vez con mayor facilidad los juegos, cada vez que lanzaban una nueva GPU y otros componentes de renderización, surgía la pregunta mágica, ¿Puede ejecutar Crysis? 13 años después, el shooter se reedita para las consolas: PS4, Xbox One y, por supuesto, para la PC.

Y surge nuevamente la pregunta,

¿Podrá Crysis Remastered volver a convertirse en un referente jugable de actualidad?

El equipo de GamersRD ha recibido una copia del juego, cortesía del desarrollador Crytek y la publicista Epic Games, y estamos acá, en representación, tratando de exprimir al máximo una nueva experiencia, ahora que ha sido lanzado Crysis Remastered, una recreación del titulo original del 2007, pero ahora, aprovechando todo lo disponible para lograr un apartado visual a lo grande. ¿Qué es lo que tenemos?,

Iniciemos este análisis, pero, antes que nada, primero les presento las especificaciones de mi PC Gamer, en la que hemos corrido el juego.

Equipo de Prueba:

Hemos utilizado los siguientes componentes básicos, que definen la capacidad de mi PC Build Gaming:

Procesador: AMD Ryzen 7 3700X 8-Nucleos, 16-Hilos

Tarjeta Gráfica: EVGA GeForce RTX 2070 Super XC Gaming, 8GB GDDR6

Memoria: G.Skill 32GB Ripjaws V Series DDR4 PC4-25600 3200MHz

Almacenaje: ADATA XPG SX8200 Pro 1TB 3D NAND NVMe Gen3x4 PCIe M.2 2280 SSD

Habiendo dado a conocer estos detalles básicos, podemos dilucidar los distintos aspectos técnicos que caracterizan Crysis Remastered.

Historia:

Una vez más, tenemos la oportunidad de encarnar a nuestro héroe Nomad, uno de los cinco miembros de un equipo de fuerzas especiales de Estados Unidos enviado a la isla de Lingshan. Equipado con un nanotraje futurista que mejora las habilidades físicas y marciales del soldado que lo lleve puesto, Nomad debe enfrentarse al ejército norcoreano que ha ocupado la isla y está a punto de hacerse con un descubrimiento arqueológico que podría cambiar radicalmente el equilibrio económico y económico. políticos del mundo.

En nuestro avistamiento inicial, las tropas norcoreanas están ocupando una isla remota en el Mar Oriental de China, cuando nuestro equipo de fuerzas especiales, tratan de investigar la situación y quieren liberar a un equipo de investigadores de las manos de los comunistas orientales.

En el recorrido algunos de nuestros compañeros se encuentran con una antigua tecnología alienígena, que andan deambulando y destajando humanos, convirtiéndose esto en un doble problema, tenemos la obligación para sobrevivir de enfrentar a dos bandos, las tropas enemigas norcoreanas, y a los feroces y voraces alienígenas que no tendrán piedad alguna. Desde aquí empieza una odisea de acción que nos sumergirá en un Shooter bélico-ciencia ficción que nos pondrá a sudar las manos.

La campaña es idéntica a la del videojuego original y presenta una sucesión de diez niveles ambientados en mapas increíblemente grandes

Gráficos

La actualización de gráficos ha dado un salto enorme, aunque con muchos desaciertos. La vegetación aparece más realista, se ha mejorado la destructibilidad de los escenarios, mientras que la iluminación es el sector que más se ha beneficiado del trabajo de los desarrolladores gracias a la inclusión del Ray Tracing.

Pero….

¿Optimización?

Esta es la parte vulnerable y decepcionante de esta nueva entrega remasterizada. El juego tiene mala optimización. Aun cuando tiene una modalidad automática que auto evalúa los componentes de tu PC y termina haciendo una configuración predeterminada.

Para mí, después de una extensa espera, esto resulta ser injustificable. No es el tipo de culto que se la de rendir a un icono de Shooter que una vez fue un referente gráfico.

Y no me refiero al apartado visual puesto escena. Todo luce espectacular, si te quedas parado contemplando el paisaje.

Créanme, el desarrollador hizo un cambio radical en distinguir la experiencia grafica. Pero el problema es que el juego no es capaz de correrse con fluidez aun utilizando una PC por encima de los requerimientos recomendados.

Estos fue los requisitos oficiales en los que supuestamente se el juego debería correr perfecto.

Requisitos del sistema recomendados para Crysis Remastered

SO: Windows 10 de 64 bits

Procesador:  Intel Core i5-7600k o superior / AMD Ryzen 5 o superior

Memoria:  12 GB Ram

Almacenamiento:  20 GB

Direct X : DX11

GPU: Nvidia GeForce GTX 1660 Ti / AMD Radeon Vega 56

Si se contrasta lo recomendado con el equipo que tengo, mi PC Gamer está muy por encima de ello, pero aun con todo el poder que ofrece mi PC Build Gaming, el juego tienda a dar problemas, demasiado constante.

Para poder jugar con cierta fluidez, nos vimos en la obligación de disminuir algunas configuraciones propias del juego.

Por un momento, hasta creí que tal vez algo podía andar mal con mi PC (que aun está como nueva), pero cuando comienzo a indagar, con algunos amigos que compraron el juego, a ver las experiencias compartidas por otros usuarios, finalmente me doy cuenta de que el problema es de mala optimización por parte del propio juego.

Esto es algo injustificable para un juego que estuvo ausente alrededor de casi 13 años, aun cuando tenemos tantos componentes excelentes capaz de correr lo que sea.

Death Stranding y Microsoft Flight Simulator son ejemplos modernos de esto. No hay excusas para hacer una mala optimización de recursos, cuando hoy en día tenemos hardware con tanto potencial para perfeccionar lo que una vez fue excelente.

Primero probé el juego en resoluciones 2K y 60 FPS y créanme, el juego tiene demasiados FrameRates e inestabilidad. Me vi rápidamente en la obligación de ir disminuyendo la configuración para lograr tener una experiencia de juego más fluida. Finalmente terminé de tener que aceptar configurar el juego a 1080p y 30fps para lograr cierta estabilidad.

El Sonido resulta ser otro aspecto no muy sobresaliente, los efectos de explosiones, los elementos atmosféricos del juego, tienen a escucharse mal sincronizados en ocasiones y lucen en cierta forma muy artificiales, indicando que este aspecto técnico no se trabajó con la brillantez y la calidad que la mayoría de los Shooters de hoy son elaborados utilizando efectos recreados de la realidad misma.

Gameplay?

En cuanto a los aspectos de jugabilidad, debo decir que si bien no es un juego que tenga un control responsivo fiel, no es un punto tampoco desdeñable que se le pueda sacar tanto en cara a esta entrega. Sentí buena respuesta al control mientras masacraba alienígenas y comunistas norcoreanos.

El juego por su parte, carece de multijugador, ósea que esta versión remasterizada se basó solo en la campaña original y con más razón se debió sacar un remaster mucho más pulido.

Eso sí, la IA enemiga sigue siendo tan buena como la original y esto si que es destacable, ya que estos enemigos son capaces de ponernos en Jake Mate en cada enfrentamiento, aun en dificultad Normal, y esto si que me agrada, cuando de retos se habla.

Veredicto Final

En resumen, Crysis Remastered se comporta a medias como su antecesor, poniendo bajo presión incluso aun al hardware más moderno y de alto rendimiento de actualidad. El cambio de imagen gráfico luce bien, pero se ve rápidamente manchado por los problemas técnicos, extensas pantallas de carga, mala optimización a nivel grafico y con algunos efectos de sonido distorsionados que resuenan mal sincronizados, por citar.

Esperábamos una remasterización digna, que diera a conocer a los usuarios de nueva generación que tan grande y casi perfecto fue el Crysis original. Es muy probable que, con el paso de los días, Crytek lance parches que mejoren la optimización, pero siendo francos, los problemas técnicos no tienen justificación dado a que hubo tiempo de sobra para revivir este shooter bélico por la puerta grande.

Los próximos días, semanas o meses, dirán si aún hay intención de pulir esta versión remasterizada, me encantaría que así fuere, y Crysis se lo merece. Esperamos por ver esas mejoras. Este review fue realizado en una PC Gaming y el código del juego fue proporcionado por Crytek

El juego está actualmente disponible para PC, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch.

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Headset Xbox One, Xbox Series X/S Review

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Headset Xbox One, Xbox Series X S Review, 2,GamersRD

Turtle Beach recientemente lanzó sus nuevos headsets de la linea Stealth 600 y Stealth 700 de segunda generación para PS4 y Xbox One, que también son compatibles con las nuevas consolas de la nueva generación de Sony (PS5) y Microsoft (Xbox Series X/S)

En esta ocasión me toca revisar los Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 de Xbox One compatibles con  Xbox Series X/S. En esta ocasión Turtle Beach ha trabajado fuerte para mejorar a sus antecesores y brindar un mejor audio y una mejor experiencia de juego. Construidos con un plástico duro y con una terminación ondulada para una mejor colocación en nuestra cabeza. La terminación es básicamente la misma que la de la primera generación pero lo que estos headsets traen consigo es una mejora enorme con el audio.

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Headset Xbox One, Xbox Series X S Review, GamersRD

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Headset Xbox One, Xbox Series X S Review, 2,GamersRD

La nueva  diadema está totalmente reforzada con metal y un diseño de bisagra reforzado que brindan avances significativos en durabilidad comparándolos con la versión anterior,  las almohadillas de espuma viscoelástica con gel Aerofit han sido remodeladas para brindar una comodidad superior para esos momentos de sudor o más bien todas esas horas de juego. La batería recargable ha sido mejorada esta proporciona hasta 20 horas de juego inalámbrico. 

Especificaciones

Conexiones
Dispositivos Xbox One, Xbox Series X y Windows 10 con conexión inalámbrica Xbox integrada: conexión inalámbrica directa
Dispositivos con Windows 10 sin conexión inalámbrica Xbox incorporada: requiere un adaptador inalámbrico Xbox para Windows (no incluido)
Respuesta de frecuencia del altavoz
20 Hz – 22 kHz
Tamaño del altavoz
Controladores de neodimio Nanoclear ™ de 50 mm
Potencia del Headset
Batería
Batería
Polímero de litio recargable de 1000 mAh
Diseño de micrófono
Abatible omnidireccional
Diseño de orejeras
Sobre la oreja (cerrado)
Material del cojín del oído
Cuero sintético (negro) con acolchado de espuma viscoelástica

El micrófono ha tenido un diseño más grande en esta nueva versión de Stealth 700 y proporciona una  alta sensibilidad para mejorar la claridad del chat, este podrás  ocultarlo en la carcasa cuando está silenciado. Uno de los grandes puntos de mejora de estos nuevos headsets son los altavoces Nanoclear  de 50 mm que brindan un sonido nítido y preciso para una mejor experiencia de juego. Juegos como Call of Duty:  Modern Warfare y Forza Horizon 4 podrás experimentar una muy buena calidad en el sonido. En Modern Warfare podrás escuchar aún más los pasos de los enemigos e incluso los sonidos más claros de los vehículos aéreos y explosiones. Con Forza Horizon , se siente la adrenalina con el sonido de los motores de los vehículos, el soundtrack de juego y los detalles de los sonidos ambientales y climáticos del juego.  

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Headset Xbox One, Xbox Series X S Review, 3,GamersRD

El Stealth 700 Gen 2 se sincroniza fácilmente con cualquier dispositivo móvil, lo que permite transmitir música o atender llamadas móviles mientras continúas jugando! Esto da una gran importancia a la hora de jugar, por ejemplo podrás hablar con cualquier persona por teléfono mientras sigues jugando tu juego preferido. Al ser unos headsets creados para Xbox, el  Wireless ofrece la mejor experiencia de audio de juegos inalámbricos de su clase al permitir que los Stealth 700 Gen 2 se conecten directamente a tu Xbox sin ningun tipo de adaptador, de la misma manera que el control inalámbrico de Xbox se conecta a la consola. Xbox Wireless configura automáticamente con los headsets lo que hace una simple conexión.

Windows Sonic está presente en Stealth 700 Gen 2 y ofrece un sonido envolvente virtual y audio 3D preciso  sin distorsiones para dar vida a sus juegos, películas y música. Uno de los puntos fuertes de estos headsets es el sonido exclusivo de Turtle Beach Superhuman Hearing, donde tendrás la ventaja competitiva al poder escuchar todos los sonidos sutiles pero que cambian el juego, como pasos enemigos acercándose sigilosamente, otros jugadores recargando sus armas para una emboscada, y vehículos a lo lejos acercándose con refuerzos. Es una inteligencia vital para las decisiones de vida o muerte en una fracción de segundo que elevan a los grandes jugadores por encima del resto.

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Headset Xbox One, Xbox Series X S Review, 5,GamersRD

Conclusión

Turtle Beach ha podido dar un paso hacia delante con estos nuevos headsets Stealth 700 Gen 2 exclusivos para Xbox One y Xbox Series X/S. Con un mejor sonido y una mejor construcción dan una comodidad a la hora de ser usados por largas horas de juego. Aunque todavía le falta mucho trabajar con el micrófono para que finalmente evite el sonido del ambiente que no sea tan molesto para los que están dentro de una llamada de amigos en plena partida. Amigables para los que utilizan anteojos y ofrecen una buena comodidad para colocarlos en la cabeza, con una facil conexion ya sea tu Xbox o un dispositivo móvil, los Stealth 700 Gen se ganan la confianza para aquellos que son usuarios de Xbox puedan tener una muy buena experiencia de juego. Este review fue realizado gracias a los headsets proporcionados por Turtle Beach.
.

Super Mario 3D All-Stars Review

Super Mario 3D All-Stars tendrá opciones para los controles

Tras una hilera de rumores e informes que sugerían la llegada de un juego de Mario, remake o remaster, no fue sino hasta principios de septiembre 2020 que Nintendo confirmó la noticia. Aprovechando el 35 aniversario de nuestro fontanero favorito se reveló a Super Mario 3D All-Stars. Un recopilatorio de tres juegos de nuestro amigo bigotón que trae un título de tres generaciones diferentes.

Los juegos en cuestión son: Super Mario 64, Super Mario Galaxy y Super Mario Sunshine. La noticia no estuvo exenta de controversia, en primer lugar por el hecho de que en la colección falta Super Mario Galaxy 2 (suponemos que lo están dejando para otra colección), además del hecho de que el lanzamiento es limitado y temporizado, hasta marzo del 2021. Sin embargo, tengo que decir una cosa, Mario es Mario a pesar de todo.

Para este review, vamos a analizar juego por juego, para detallar las características de cada uno. No vamos a ahondar mucho en cosas como la historia porque a estas alturas la mayoría la conocemos y detallaremos como remaster que es las novedades que trae.

Super Mario 64

Super Mario 3D All-Stars Review

1996, fue un año donde cambió la manera de ver los videojuegos, con el salto a las 3D de Mario Bros. Un día normal Mario decide, por invitación, visitar a la Princesa Peach al castillo para encontrarse que no hay nadie. Como de costumbre Bowser ha hecho de las suyas en el castillo encerrando a todos los habitantes del reino dentro de él, incluyendo a la princesa.

Jugablemente el juego fue una evolución bastante grande en lo que respecta al género de las plataformas. Al dar el salto al 3D, se cambió la forma de como veíamos los juegos una generación antes donde todo era correr de izquierda a derecha. Algo a destacar es que la recolección de estrellas se convirtió en el estándar para juegos de plataformas en 3D. Mario podía saltar, correr, nadar y gatear en cualquier dirección. A pesar de tener un cuerpo rechoncho, Mario era todo un acróbata, además de ser muy ágil. Podíamos realizar un combo de tres golpes, dos puñetazos y una patada, y una gran amalgama de movimientos.

El poder ver a los enemigos icónicos en total 3D fue algo sorprendente, sobre todo ver el gran tamaño de Bowser. Otro punto importante fueron los escenarios, los cuales eran enormes y ganaban en verticalidad.

Super Mario Sunshine

Super Mario 3D All-Stars Review

En 2002 en la GameCube, y como toda nueva consola de Nintendo, tenía que tener un juego principal de Mario, nos llegó Sunshine. Tras unas merecidas vacaciones, Mario la Princesa Peach deciden visitar la Isla Delfino. Y como no podía ser una aventura sin problemas, un villano con apariencia de Mario hace de las suyas. Este enemigo va con un pincel pintando toda la isla y será nuestro deber descubrir de quien se trata.

Respecto a su jugabilidad, mantiene muchos de los movimientos de Mario 64, pero se agrega un elemento nuevo, la mochila de agua A.C.U.A.C. (Aparato de Chorro Ultra-Atómico Combinado), creado por el profesor E. Gadd. Dicho aparato sirve tanto para limpiar los graffitis y manchas de pintura, como para alcanzar lugares altos y eliminar enemigos, sobre todo a los jefes de nivel.

En su momento, Sunshine, fue considerado el Mario en 3D más difícil e intrincado, ya que los niveles ganaban tanto en verticalidad como en dificultad. Lo anterior, era debido a que estaban creados para aprovechar la mochila de agua. Algo por lo que destacó a diferencia de M64, fue por los jefes de nivel, los cuales eran más y tenían un patrón para poder ser derrotados y esto hacía el juego muy divertido.

Super Mario Galaxy

Super Mario 3D All-Stars Review

Para 2007 ya la Nintendo Wii tenía un año en el mercado y necesitaba su ración de Mario, Galaxy. Cada cien años en el Reino Champiñón se celebra el Festival de las Estrellas. Nuestro amigo fontanero es invitado al castillo para celebrar dicho aconteciemiento. Sin embargo Bowser aparece con varios barcos voladores y con un platillo volador secuestra el castillo de Peach completo.

La jugabilidad de Galaxy estuvo muy influenciada por el Wiimote. Se hacía uso de los controles de movimiento para ciertas acciones, además de tener un puntero en pantalla para la recolección de estrellas. Mario debía de viajar de galaxia en galaxia (así son llamados los niveles) para recuperar estrellas de poder. La gravedad le da un nuevo giro a la parte jugable, además de hacer más énfasis en la resolución de rompecabezas.

Con la capacidad de poder utilizar los controles de movimiento, Galaxy fue un paso adelante en los juegos de plataformas. Del título se elogió el diseño de niveles y la resolución de puzzles, además de incluir más jefes de nivel y la forma de eliminarlos.

Una colección casi completa

Como remaster, (aunque dudo que se pueda llamar así) era obvio que la colección debía tener novedades. Super Mario 3D All-Stars trae pero se antojan escasas, aun así las detallamos.

Para empezar gráficamente los juegos ganan mucho, aunque corren bajo emulación. Mario 64 a pesar de tener una relación de aspecto en 4:3 como en el original, su paleta de colores se nota más brillante y viva y se aumenta la resolución a 720p en ambos modos. Eso sí, ahora es más fácil notar cierto errores como la deformación del personaje cuando se aleja la cámara.

Sunshine, sin embargo, su novedad sería que es la primera vez que sale el juego fuera de la GameCube. Una oportunidad para los que no lo han jugado. Sí que se aumento su relación a 16:9, pasando a la era HD, además de mejorar la resolución a 1080p en Dock y 720p portátil.

Galaxy, por su parte, mejoró bastante lo mostrado en Wii, se eliminaron esos dientes de sierra de los bordes de los elementos y su paleta también se nota más brillante. También se mejoró la resolución a 1080p en Dock y 720p portátil.

Con respecto a las novedades jugables, tenemos el uso del segundo stick para la cámara en Mario 64 y Sunshine, haciendo que controlemos mejor la vista. En Galaxy, se hace uso de los Joy-Cons para los controles de movimiento, y funcionan bastante bien, incluso el mando Pro. Para el modo portátil de Galaxy, se hace uso de la pantalla táctil para recolectar trozos de estrellas. Esta última adición, resulta engorrosa, ya que tener las manos delante de la pantalla quita visibilidad a lo que tenemos delante.

Otra novedad es el reproductor de música, que como ya se ha dicho trae 175 pistas de los tres juegos. Lo interesante es que podemos escuchar la música mientras la consola está en modo reposo.

Unas OST muy memorables

No cabe duda que a pesar del poco trabajo que Super Mario 3D All-Stars tiene detrás, sus OST siguen siendo memorables. El reproductor de música está ahí para atestiguar la magia de las melodías que nos acompañarán en toda la aventura. Claro, hay una bandas sonoras más memorables que otras, como son las de 64 y Galaxy, en detrimento de la Sunshine.

Veredicto

Ciertamente, como colección Super Mario 3D All-Stars se salva por lo que significaron los juegos que trae. Aun así, es una recopilación recomendable por varios motivos: El que no haya jugado ninguno de los títulos que trae, esta es su oportunidad. Sin embargo, hace falta un juego muy importante y como novedades trae muy pocas. La decisión de tener un lanzamiento cronometrado no es una práctica leal y aun sigue enfadando. Sin embargo los juegos que trae por sí solos son un buen gancho.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

Dragon’s Dogma Netflix Review

Dragon’s Dogma la serie de Netflix presenta su trailer de debut

En 2012 Capcom lanzó un título RPG de acción que se convirtió en un éxito a través de los años, Dragon’s Dogma. Aprovechando la acogida que están teniendo las producciones cine y TV basadas en videojuegos, Netflix y Capcom se asociaron para traernos este 16 de septiembre la serie de TV homónima.

Una serie de 7 capítulos con una mezcla de animación y gráficos CGI. Tiene elementos que han hecho que el juego se destaque, aunque tiene otros puntos de mejora. ¿Que nos pareció? Sigue leyendo.

Sin entrar en spoilers, hay que decir que la historia base es la misma que el videojuego, con algunas variaciones importantes. Lo primero a destacar es el protagonista, el cual tiene nombre propio a diferencia del vieojuego, Ethan. Ethan vive junto con su esposa en el pueblo costero de Cassardis, el mismo del juego. Curiosamente, tiene la apariencia del personaje predeterminado del inicio del juego. Tras una serie de desafortunados eventos entra la presencia de un enorme Dragón que cambia todo, convirtiendo a el protagonista en el Arisen.

Al ser 7 capítulos tienen por nombre los siete pecados capitales, y el argumento de cada uno es basado en dicho pecado. Aunque algunos capítulos apenas profundizan en el pecado en el cual está basado.

De los personajes podemos tener empatía o no con algunos de ellos, sobre todo con Hanna, la peón que acompaña a Ethan en su búsqueda de venganza. Según el propio universo de la obra, los peones no tienen voluntad propia, mas que seguir las órdenes del Arisen.

Hannah es el personaje que amaremos al instante, de hecho como peón, se agrega un elemento no visto en el juego, su evolución como humano. De hecho, se infiere que posee varias de las clases que se vieron en el juego, arquera, maga y guerrera. Hannah sin embargo, según pasan los capítulos va haciendo una serie de cambios que la van transformando en algo mas que un peón y es algo que destaca.

Dragon's Dogma Netflix Review

El propio Ethan también sufre una serie de cambios. Sin embargo, la historia no es tan épica como en el juego, pero tiene sus partes interesantes si sabemos ver mas allá. Los personajes secundarios que encontramos, la mayoría de ellos, se puede decir que son autoconclusivos, es decir cierran sus historias en el capítulo donde hacen presencia.

A pesar de tener gráficos en CGI, las animaciones se antojan de verse un poco lentas, pero no se ven tan mal como otras series cuyo resultado desentona bastante. Sin embargo los modelados están bien cuidados y diseñados, sobre todo la figura del dragón. El uso de Cell-Shading, fue todo un acierto, que incluso hace que olvidemos que está diseñada en 3D.

Las batallas destacan sobre todo, porque toma del juego muchos movimientos de los que podemos hacer. Escalar en enemigos de gran tamaño, uso de las magias y poses que hacen los personajes. Incluso, esta es una de las cuestiones por las que el personaje de Hanna será uno de los mas populares.

Sobre la parte sonora, sobresale, el tema de introducción. Contiene melodías medievales, muy de acuerdo con la ambientación. También viene doblado en varios idiomas, como inglés, español y japonés, este último es el que mejor está adaptado.

Veredicto

Dragon’s Dogma, como serie de TV, ciertamente no es la obra mas épica que ofrece el servicio, sin embargo, si vemos mas allá encontraremos detalles muy interesantes. Los fans encontrarán elementos reconocibles y similares al juego. Su final, tiene un cliffhanger que deja la puerta abierta a otra temporada.

eFootball PES 2021 Season Update Review

eFootball PES 2021 season update review

eFootball PES 2021 es el esfuerzo futbolístico más arriesgado que Konami ha lanzado esta generación. Anunciado como una actualización de la edición anterior.

PES 2021: Season Update realmente cuenta con la misma jugabilidad básica y modos de su edición anterior, al tiempo que agrega los kits, escuadrones y transferencias de la nueva temporada de fútbol. Se que esto no puede parecer del todo bueno, pero, hay buenas noticias. Si bien todo sobre PES 2021 invoca un déjà vu a medida que carga menús familiares y modos idénticos, en el campo es significativamente diferente a su predecesor.

No les hablare mentira, todavía hay partes del juego que necesitan mejorarse y la falta de un nuevo modo podría dañar la longevidad de la edición de este año. Pero las nuevas mejoras en la cancha y el contenido agregado de myClub hacen de PES 2021 una entrada digna en la franquicia de juegos de fútbol de larga duración y un excelente punto de entrada para los nuevos fanáticos, especialmente al «precio de aniversario»

Al igual que en la remasterización de un título clásico, a veces es difícil destacar cambios no visuales en este tipo de juegos. PES 2020 introdujo algunos ajustes audaces, como un nuevo ángulo de cámara, una mecánica de regate única y una experiencia interactiva renovada de la Liga Maestra.

Todos estos cambios refrescaron la apariencia del juego dramáticamente y fue fácil detectar los avances de PES 2019 a PES 2020. En PES 2021, los menús, pantallas de jugadores, presentaciones de equipos, presentación y modos son todos idénticos a PES 2020, aparte desde un ligero cambio de color y la incorporación de una nueva banda sonora.

Pero cuando pisas la cancha, PES 2021 se convierte en mucho más que un que su predecesor rediseñado. El ritmo es más lento. Los jugadores se manejan con mayor capacidad de respuesta. Todo se siente más natural. La IA mejora enormemente cuando se juega sin conexión. Los jugadores fuera de línea, más agudos y conscientes disfrutarán mucho de la variedad de partidos de este año.

PES siempre se ha enorgullecido de su icónico ID de jugador; un área que su rival FIFA 21 siempre ha tenido problemas para igualar. En PES 2021, los jugadores superestrellas mezclan habilidades y trucos únicos y exploran diferentes formas de atacarte. Definitivamente esto lo hace mas emocionante, aunque debo de admitir que muchas veces también puede resultar un poco frustrante.

Algunos partidos pueden volverse frustrantemente irreales, como cuando un equipo de menor rango se convierte de la nada en toda una amenaza

Mientras FIFA continúa coqueteando con el regate de estilo arcade y modos como Volta para ampliar el atractivo del juego, Konami sigue persiguiendo ese híbrido entre la simulación y el arcade.

Los pequeños cambios de PES 2021 agregan una experiencia más completa. Hay una variedad más amplia de tiros y paradas, y el juego lateral vuelve con una ventaja al regate. De hecho, aunque el regate se ha modificado ligeramente, marca una diferencia notable. Los jugadores hábiles pueden causar estragos en las bandas y en áreas estrechas. Los contraataques directos y de pase rápido aún se recompensan, pero la opción del fútbol de pelota larga también es más prominente.

Defender es mucho más orientado al factor riesgo-recompensa, con el espacio se explota fácilmente y puedes filtrar goles fácilmente si no te concentras contra un oponente habilidoso. Del mismo modo, un jugador paciente puede acabar con oponentes menos hábiles.

Al igual que con todos los juegos que combinan modos onffline y online hay una diferencia entre los modos en PES 2021. Konami ha agregado filtros adicionales al emparejamiento (cómo requerir una conexión estable al buscar un oponente) pero la experiencia en línea básica se siente mejorada. Las colisiones de jugadores (uno de los aspectos más frustrantes de PES 2020) también son mejores.

Los jugadores todavía se chocan entre sí, y el recorte todavía existe, pero el motor se adapta mejor esta vez. Con los partidos de fútbol, ​​siempre obtienes un poco de dulce con lo amargo. Es un equilibrio difícil de lograr, ya que los jugadores fuera de línea quieren ver más faltas y participar en partidos de ritmo más lento, mientras que los jugadores en línea solo quieren acción rápida de un extremo a otro. Este delicado equilibrio de frustración / disfrute es aún más prominente cuando se lanza al campo en línea.

Esto tiene el efecto dominó de que te enfrentas a lados fuertes al principio del ciclo de vida. En FIFA, el aspecto duro de construir un equipo con desafíos, objetivos y contenido del juego agrega muchas piernas para el año, mientras que myClub se basa en la combinación de construcción / juego. Aquí es donde se juzgará eFootball PES 2021 durante los próximos meses, en lugar de ahora. Con suerte, se agregaron algunas campañas geniales durante todo el año para mantener las cosas emocionantes para los jugadores habituales.

Estéticamente, el juego se ve muy bien con equipos con licencia y clubes asociados que se benefician de escaneos faciales y construcciones precisas. Neymar luce y juega como Neymar. Jugadores como Van Dijk, Hazard y Messi tienen animaciones y estilos de juego únicos que se recrean a la perfección. Las leyendas también están increíblemente detalladas. En cuanto a la presentación, todavía no llega a las alturas de su rival y los comentarios necesitan una gran renovación, pero la exclusividad de Juventus y Roma es un movimiento inteligente de Konami, especialmente con la inclusión de un modo de edición profunda.

Si bien es posible que falten modos, los refinamientos del juego agregan una nueva jugabilidad a una experiencia familiar. Konami también debería ser aplaudido por su transparencia. Al romper el ciclo de desarrollo anual para impulsar el desarrollo en el PES 2022 de próxima generación, se ha dado una gran oportunidad de comenzar la era de PS5 / Xbox Series X con fuerza, al mismo tiempo que mejora las áreas frustrantes del PES 2020 del año pasado. para una experiencia de fútbol tan fuerte, no se puede discutir con un precio tan cómodo.

Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada de eFootball PES 2021 por Konami.

Philips Headphones SHP9600 Review

Philips Headphones SHP9600

Los Headphones Philips SHP9600 son el tan esperado seguimiento del SHP9500, un modelo que brillo tanto por su rendimiento como por su relación, calidad/precio

Este nuevo Philips SHP9600 soluciona los pequeños problemas que tenía el original, pero claro, como nada es perfecto en la vida, este viene con un pequeño aumento en su precio. Estamos hablando que pasamos de unos 80DLS a unos $129.99. una cantidad considerable.

Philips 9600 - Gamersrd

La página oficial de Philips para este nuevo auricular está aquí, y también puedes encontrarla en lugares como Amazon. En la caja, obtienes los auriculares, algunas instrucciones básicas y un cable desmontable recubierto de goma de 3 metros que es muy elástico y propenso a enredarse. Afortunadamente, ambos extremos utilizan Jacks de 3,5 mm por lo que encontrar otro cable que consideres el ideal, resultaría bastante fácil.

En cuanto al sonido, el 9600 es un poco mejor en todos los sentidos que su predecesor, en mi opinión, y no necesitas ningún tipo de amplificador especial para manejarlo, tiene una firma de sonido excepcionalmente neutral, con una respuesta más refinada e incluso de agudos y suficiente potencia de graves para representar con precisión el sonido original. Todavía puede sonar un poco agudo o sibilante a veces, pero por lo demás es uno de los auriculares con mejor sonido que he usado.

Philips 9600 - Gamersrd

Los graves son naturales y precisos, sin ningún sangrado o florecimiento en el rango medio. Las voces y los instrumentos acústicos son agradables y directos, con un timbre natural que yo llamaría preciso. En general, este es un auricular neutral y razonablemente detallado que supera el sonido de su predecesor en unos pocos pasos. Perfecto para esas bandas sonoras retro que nos encontramos cuando jugamos en un Nintendo Switch.

Debido a su competente escenario de sonido y rendimiento de imagen yo puedo recomendar estos headphones para jugar. De hecho, lo prefiero un poco para jugar gracias al mayor rendimiento de graves.

Hasta ahora todo va bien, y tal vez en camino de ganar ese aumento de precio. Desafortunadamente, el diseño y la construcción no lucen del todo como unos headphones de ese precio. La estética se ha modernizado un poco, dejando caer las grandes «L» y «R» estampadas en las rejillas de los auriculares en favor de un anillo de plástico de bronce y un aspecto general sutil. La única marca es un logotipo de Philips sin pintar grabado en la parte superior de la diadema.

Los auriculares son un poco más altos y de forma más ovalada que los originales, y el acolchado es solo un pelo más grueso, pero el diseño general del marco y los mecanismos de acolchado prácticamente no han cambiado. El material que cubre las almohadillas es una tela con revestimiento grueso que puede resultar desagradable en la piel, especialmente si tienes barba, como este servidor.

Philips 9600 - Gamersrd

Afortunadamente, la diadema todavía tiene mucho espacio de ajuste, y solo tengo que extender las copas hasta la mitad de mi cabeza grande. La diadema ya no tiene recortes para mostrar los números impresos en los ajustadores de la diadema, pero los números siguen ahí, por lo que es fácil asegurarse de que cada lado esté ajustado de manera uniforme. La fuerza de sujeción es se siente bastante cómodo.

Al igual que en el modelo original, la almohadilla de la diadema tiene una espuma más densa que las almohadillas para los oídos. Ojalá todos los auriculares usaran el acolchado de la diadema. Aún así, este es un par muy cómodo que debería adaptarse a casi cualquier persona.

La calidad de construcción no tiene mejoras significativas. La única mejora notable aparte del bonito jack de marca en el extremo de la fuente del cable es que los controles deslizantes de ajuste son incluso más rígidos que antes. Hacen clic dentro y fuera de la diadema con notable autoridad hasta el punto en que casi siento que voy a dañar algo ajustándolos.

Philips 9600 - GamersrdEl SHP9600 suena notablemente bastante bien, con una respuesta de graves superior y un rango medio y agudo más uniforme. Tiene un nuevo aspecto sutil y es más espacioso alrededor de las orejas. Y está construido de manera muy similar.

Si eres nuevo en la gama de auriculares de Philips y no te importa el aspecto más tonto y el sonido más brillante, definitivamente debes de buscar estos headphones.

Entiendo que Philips se dio cuenta de que podían cobrar más por un modelo tan popular, especialmente en una industria en la que los primeros usuarios entusiasmados pagarían casi cualquier precio por algo nuevo y brillante  Incluso a este precio, el 9600 supera a la mayoría del campo al que se enfrenta, simplemente no ofrece esa emoción pura de conseguir un trato impactante.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time Demo, nuestras impresiones

Crash Bandicoot 4: It’s About Time Trailer Demo, nuestras impresiones

Recientemente, estuvimos probando la Demo del nuevo juego de nuestro marsupial favorito, Crash Bandicoot. Vicarious Vision nos dio una probadita de lo que podemos esperar, y debo decir que es algo bueno.

En primer lugar hay que destacar que la demo solamente nos dio tres niveles: Dos se juega con Crash, Snow Way Out y Dino Dash y una versión alternativa de Snow Way Out con Neo Cortex. Todos los niveles son extensos y nos tomará un rato llegar al final de cada uno.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time Trailer Demo, nuestras impresiones

De la jugabilidad, en el caso de Crash, podemos destacar que aunque las bases sean la misma del remake, hay algunas variaciones. Para empezar habrán disfraces que nos otorgarán habilidades diferentes, como por ejemplo ralentización del tiempo. Las habilidades se activan con un botón de acción, y nos servirán para pasar secciones de los niveles que lo requieran.

Tenemos la recolección de cajas, las cuales determinarán la obtención de los diamantes, también las frutas Wumpa, que ahora se acumularán y no nos otorgan vidas, al menos en lo que vimos de la demo.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time Trailer Demo, nuestras impresiones

En el caso de Neo cortex, la vista cambia a 2.5D y hace uso de una pistola que transforma enemigos en plataformas. También tiene un botón con el cual realizamos un Dash para alcanzar plataformas lejanas. Esto nos dice que cada personaje se manejará diferente, como era lo obvio.

En cuanto a los niveles, la estructura es la misma que hemos visto a lo largo de los años. Habrán diferentes obstáculos y abismos en los cuales podremos caer. Algo que noté es que no serán un paseo por el parque, de hecho sentí que estaba jugando al primer Crash Bandiccot, considerado el más difícil de todos los juegos.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time Trailer Demo, nuestras impresiones

Dentro de los niveles, también habrán los típicos enemigos de diferentes clases. Pudimos ver escarabajos radioactivos, cazadores de ballenas, plantas venenosas y un gran Tiranosaurio Rex.

A nivel gráfico se nota un efecto de blur que difumina los elementos en pantalla, sobre todo cuando hay movimiento. El juego es muy colorido y variado. Los personajes han tenido un cambio de diseño mucho más cool, si cabe el término.

De lo que pudimos probar, lo experimentado fue bastante bueno, entre las nuevas habilidades nuevos personajes y el toque de dificultad. La parte gráfica es lo que me preocupa, ese efecto que difumina el movimiento al final puede ser un poco molesto, esperemos que con el juego final se haya corregido ese detalle.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time estará disponible este 2 de octubre para PS4, Xbox One. Aun no se confirma una versión para Nintendo Switch.

Vengeance® Series 32GB (2 x 16GB) DDR4 3000MHz Memory Kit Review

Conozcamos la memoria Vengeance® Series 32GB DDR4 y 3000MHz. Les adelanto que mi cambio fue de 16GB hacia 32GB y más que un review, les estaré contando mi experiencia con ella.

Hablemos de la Vengeance® Series 32GB, pero antes de nos planteamos las siguientes preguntas ¿De verdad son necesarios más de 16GB de memoria? ¿Cuál es la diferencia? ¿Es considerable el aumento de rendimiento? ¿Mi laptop será más poderosa? Bueno, estas son las preguntas habituales que nos hacemos cuando nos referimos al tema de los 32GB, siempre existen muchas dudas, muchas personas no saben exactamente cuales son los cambios o en que ayuda esto a mejorar nuestra experiencia de juego, espero que con mi experiencia y este review sirva para aclarar dudas.

Debajo les dejo las especificaciones técnicas de las memorias:

Memory Series VENGEANCE SODIMM

Memory Type DDR4

Memory Size 32GB Kit (2 x 16GB)

Tested Latency 18-20-20-38

Tested Voltage 1.2V

Tested Speed 3000MHz

 SPD Latency 15-15-15-36

SPD Speed 2133MHz

SPD Voltage 1.2V

Speed Rating PC4-24000 (3000MHz)

Compatibility Intel X299

Package Memory Format SODIMM

Package Memory Pin 260

El kit de esta estupenda memoria está compuesto por dos módulos separados de 16 GB para un total de 32 GB de RAM. Si necesitas más de 32 GB para tu computadora portátil, probablemente deberías cambiar a una computadora de escritorio. Pero para alguien que puede aprovechar tanto espacio, tal vez con un disco RAM, este kit significa que el cielo es el límite.

Corsair memory - GamersRD

No viene equipado con ningún disipador de refrigeración porque no lo necesita, es una memoria físicamente hablando bastante sencilla, y son memorias super frescas en equipos bien refrigerados. Simplemente trae una pegatina identificativa que nos permite identificar rápidamente el producto que hemos adquirido.

Como es natural nos encontramos con 260 pines. No es una gran sorpresa. Pero es interesante ver que la serie Vengeance se convierte en RAM para portátiles porque esta serie casi siempre se define por sus decisiones de estilo entusiastas. Eso a menudo incluye algunos LED llamativos o componentes de enfriamiento de gran tamaño, todos los cuales brillan por su ausencia aquí.

Les cuento, anteriormente contaba con una memoria RAM de 16GB, y 2600MHz, 500GB SSD y un procesador i7-7700HQ, en mi Laptop Alienware, con lo cual puedo correr la gran mayoría de los luegos con resoluciones entre médium y ultra. Dependiendo el juego, claro está. Pero que pasa, siempre he tenido un pequeño inconveniento y es que los desarrolladores nos dicen que para correr sus juegos en optimas condiciones normalmente necesitamos solo 16GB de memoria, pero esto siempre lo dicen sin tener en cuenta algunos factores.

Los factores son los siguientes: regularmente estas recomendaciones son desde el punto de vista de que nuestra PC es una estación de juegos y no esta ejecutando mas procesos adicionales atrás. En mi caso, regularmente suelo estar trabajando en laptop y tengo un montón de cosas abiertas que anteriormente cuando iba a jugar tenia que cerrar la mayoría, para que le juego pueda correr del todo fluido. Pues les cuento que ya ese no es el caso, ya con estos 32GB de memoria, puedo darme el lujo de dejar abierto una gran cantidad de programas, navegadores, etc. Y seguir jugando mis juegos corriendo por encima de los 60FPS y sin estancarse, todo esto gracias al gran upgrade que esta Vengeance® Series 32GB representa.

Corsair memory - GamersRDEstuve jugando Horizon Zero Dawn: Complete edition que es un juego bastante fluido y de verdad que pude sentir la diferencia muy tangiblemente. La constancia de los FPS es un poco más estable.

Pero ya yéndonos a un punto un poquito más técnico: no es necesaria ninguna configuración del BIOS para que las funciones de overclocking automático de sus portátiles sigan funcionando en esta RAM. En realidad, no se requiere ninguna configuración especial para comenzar a aprovechar la velocidad adicional, básicamente puedes conectarla y comenzar a disfrutar de la diferencia.

Corsair es bastante famoso por tener algunas de las mejores garantías en la industria de las PC. En serio, algunas de sus mejores unidades de suministro de energía tienen décadas de garantía. En este caso, su kit Vengeance Performance incluye una garantía de por vida, junto con soporte técnico ilimitado. Al ser una de las marcas más importantes, su soporte técnico tampoco es malo. Pero tenga en cuenta que la garantía no cubre daños accidentales.

Corsair memory - GamersRD

Y nada, volvemos a las mismas preguntas anteriores: ¿De verdad son necesarios más de 16GB de memoria? ¿Cuál es la diferencia? ¿Es considerable el aumento de rendimiento? ¿Mi laptop será más poderosa?

La necesidad de mas de 16GB de memoria va muy de la mano con que tipo de gamer seas, en mi caso, si me resulto bastante útil ya que me habilita el multitarea de una forma increíble, ya no tengo un juego luchando contra Chrome para quedarse con mi memoria.

Y lamento decirte que no, tu PC no será más poderosa, ni más rápida, para esto necesitas una buena tarjeta gráfica, esto es lo único que es equivalente a poder, la memoria mas bien influye en lo fluido del manejo de tu maquina en general mientras juegas, y que no se te frize.

En fin, la memoria Vengeance® Series 32GB DDR4 es una memoria magnifica, aunque para algunos su precio pueda resultar caro, nos llena de fluidez, el overclocking funciona extraordinariamente y de forma autónoma, por lo que no debemos de preocuparnos por configuraciones, vale la pena el upgrade. Este review fue realizado en una PC Gaming y el kit de memoria fue proporcionado gracias a Corsair. 

Philips Fidelio X3 Headphones Review

Philips Fidelio X3 Headphones Review, 2,GamersRD

Una de las cosas más importantes a la hora de adquirir unos headphones, es su calidad y diseño. Actualmente en el mercado existen miles de opciones para cada usuario dependiendo de su necesidad. 

En esta ocasión la reconocida marca Phillips ha lanzado su más reciente headphones  Fidelio X3 de la línea de alta gama, prometiendo satisfacer a los usuarios más exigentes que buscan un sonido limpio y sobre todo comodidad para esas largas horas de uso. Los headphones Fidelio X3 brindan un sonido espectacular en todo momento, no importa qué tipo de género musical estés escuchando, estos headphones son para esas personas que buscan una exigencia magistral con unos headphones de gama alta. 

Una de las cosas más impresionantes de estos headphones es que tienen un diseño de espalda abierta. Un headphone de respaldo abierto ofrece una experiencia única, en particular, ofrece un escenario de sonido enorme, que carece de la coloración y las restricciones de las carcasas de un diseño de auricular más «normal». La separación estéreo es muy nítida, con instrumentos individuales con mayor claridad pero también posicionados con mayor precisión en la mezcla general, y con la presentación de la música con un sonido espacial más tridimensional que parece proyectarse mucho más allá de los confines de los headphones.

Philips Fidelio X3 Headphones Review, 6,GamersRD

Especificaciones técnicas

Accesorios

Adaptador para enchufes  Adaptador de 3,5 – 6,3 mm

Mantenimiento de cable    Clip de cable

Conectividad

Conexión de cable              cable sin oxígeno desmontable (3 m)

Sonido

Distorsión                            <0,1% THD

Diafragma                            LMC

Diámetro del altavoz          50 mm

Sensibilidad                         100 dB a 1 mW

Entrada de potencia máxima  500 mW

Impedancia                            30 ohmios

Respuesta frecuente             5 – 40000 Hz

Tipo de imán                         Neodimio

Sistema acústico                   Abierto

Tipo                                         dinámica

Dimensiones de embalaje

EAN                                      48 95229 10278 1

Profundidad                       12,2 cm

Peso bruto                          0,91 kilogramos

Altura                                 28,5 cm

Peso neto                           0,435 kilogramos

Numero de productos incluidos  1

Tipo de embalaje            Caja de cartón

Peso de tara                     0,475 kilogramos

Tipo de colocación de estante    Ambos

Anchura                                        24 cm

Caja exterior

GTIN                              1 48 95229 10278 8

Número de envases para el consumidor    2

Peso bruto                  2,15 kilogramos

Altura                         31 cm

Longitud                   26,5 cm

Peso neto                  0,87 kilogramos

Peso de tara             1,28 kilogramos

Anchura                   25,5 cm

Dimensiones del producto

Profundidad           11 cm

Altura                      23 cm

Peso                         0,38 kilogramos

Anchura                  19 cm

Los headphones Fidelio X3 utilizan la tecnología Philips Linear Motion Control para controlar la resonancia del controlador y crear un controlador único para el X3. Un gel humectante especial se intercala entre dos capas de polímero con un un grosor de cada una de las tres capas que está ajustado individualmente, lo que permitió a Philips realizar ajustes precisos de las propiedades de rigidez / amortiguación del diafragma en todo el ancho de banda de audio, manteniendo una reproducción de graves generosa pero detallada. Fideliol X3 tiene un  rendimiento ajustado y refinado aún más para su nuevo recinto acústico, reduciéndose a 20 crestas, que en combinación con el grosor de capa revisado permiten un roll-off más progresivo y controlado para  el rango de frecuencia media y alta.

Philips Fidelio X3 Headphones Review, 4,GamersRD

Philips Fidelio X3 Headphones Review, 3,GamersRD

Fidelio X3 ofrece el modo equilibrado que desacopla los canales izquierdo y derecho para que ya no compartan un terreno común, lo que reduce la diafonía y mejora aún más la separación de estéreo. El modo de equilibrio requiere el uso del cable dedicado suministrado con un conector TRRS de 2,5 mm para una conexión superior a dispositivos de audio de alta resolución. Como compromiso para una verdadera representación de sonido estéreo, tanto el auricular como el conector están dedicados al canal izquierdo o derecho y no se pueden intercambiar. Normalmente, unos headphones regulares tendrían un cable de conexión fijo, pero Philips ha incluido un segundo cable desmontable con un conector mini-jack convencional de 3.5 mm para usar con fuentes de música regulares y no balanceadas. 

Fidelio X3 es exquisito para utilizarlos en los proyectos más exigentes a nivel de edición o hasta musicales. En mi caso, editar pude probarlos para editar los episodios de nuestro show de Podcast y los resultados han sido impresionantes. Estos headphones ayudan bastante a identificar cualquier sonido que pueda interrumpir la calidad de tu proyecto, también podrás escuchar más claro las voces y hasta poder darte cuenta de los altibajos de la frecuencia de tu proyecto. El diseño de la orejera con la parte posterior abierta está cubierto con una tela de altavoz Kvadrat acústicamente transparente. En cuanto a videojuegos, tuve la oportunidad de usarlo con mi Nintendo Switch donde es algo grandioso el poder escuchar los efectos muy  limpios de juegos como New Super Mario Bros. U Deluxe donde escucharas todos los detalles del juego que otros headphones no podrán brindarte, y esto es gracias a la tecnología que Philips  ha incluido en estos headphones. 

Philips Fidelio X3 Headphones Review, 5,GamersRDEl aire puede fluir libremente a través de la tela, eliminando la presión de aire acumulada detrás del diafragma y creando un sonido envolvente y espacioso.Su diseño en general es limpio y elegante de estos auriculares supraaurales premium actualiza maravillosamente a su predecesor, el legendario Fidelio X2. El acabado satinado oscuro del marco de metal parece flotar sobre la tela Kvadrat negra y duradera que cubre los headphones. Otro punto importante que añade aun mas la calidad del diseño es el cuero negro escocés Muirhead que cubre la diadema exterior e interior se obtiene de forma sostenible y ética. Sumamente suave y con textura, esta piel de alto rendimiento le da un toque sofisticado a los headphones que incluso el olor del cuero hace que sientas que tienes en tus manos unos headphones de alta calidad de construcción y terminación de lujo.

Conclusión

Los headphones  Phillips Fidelio X3 son magníficos para aquellos que buscan una calidad sin desperdicios y que tienen en mente pasar a otro nivel en cuanto a lo que escuchan a diario, ya sea para trabajo musical o edición profesional, para esos trabajos complejos donde necesitas mucha calidad y concentración. La terminación de estos headphones hacen que desde que lo tengas en la mano sientas esa calidad extrema con un terminado en cuero de alta calidad. Aunque muchos entiendan que estos headphones tienen un precio muy alto, cabe recordar que la calidad en sí cuesta. Fidelio X3 es capaz de convencer hasta los más exigentes en todos los niveles. Si estos headphones tuvieran Noise Cancelling serían aun más perfectos. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por  Phillips.