Inicio Blog Página 550

HITMAN 3 Review

HITMAN 3 descargar pc, GamersRD

La trilogia de nuestro Agente 47 ha llegado a su fin, IO Interactive acaba de lanzar la tan esperada conclusion a la historia del mejor asesino de todos los tiempos y yo como fanático del juego en sus inicios tuvo el placer de disfrutar cada una de estas entregas.

Lo más interesante aquí es que Hitman 3 nos trae las ubicaciones de la primera entrega con gráficos de nueva generación super mejorados, estoy hablando de más de 20 ubicaciones para aquellos que todavía no habían disfrutado de las entregas anteriores. Se siente bien, la verdad hay que decir que el juego tiene unos gráficos fuera de serie y lo mejor de todo es que puede ser ejecutado en PC Gaming no tan potentes (pueden ver las especificaciones aquí).

 Las especificaciones de mi PC son las siguientes:

  • CPU: Ryzen 5 3600
  • MOBO: AsRock B550AM Gaming
  • Ram: 2×16 Corsair Vengeance Pro RGB 3200hz
  • GPU: AMD Radeon RX 5600 XT 
  • Monitor: DELL Gaming 27” 1440p 144hz

Con esta configuración fui capaz de alcanzar unos 85 fps estables en graficos ultra, lo que me deja dicho que esta muy bien optimizado ademas de que ofrece buena estabilidad para poder apreciar el nivel de detalle que este ofrece.

Vamos un poco a lo básico. Esta trilogía de Hitman tiene una jugabilidad ya conocida pero no podría decir que es predecible. Tu trabajo es eliminar ciertos objetivos con las herramientas que tienes a tu alrededor, aunque la mejor forma de todo esto es que tu mismo usas el estilo que quieras pero claro el sigilo es y será la forma correcta de jugar Hitman 3. Como siempre tenemos a nuestro asesino favorito con esa mirada letal sin reacciones ni nada, 47 tal cual lo conocemos.

Las ubicaciones de esta entrega son bastante exóticas, la primera es la mas “costosa” ya que nos trasladamos a Dubai en busca de eliminar a varios objetivos de Providence, para eso debemos explorar todo nuestro alrededor y buscar la forma las sutil de matar de manera sigilosa para asi tener un escape exitoso. Como por ejemplo hacernos pasar por un camarero para prepararle un vino envenenado a tu objetivo o atraerlo a la bodega para golpearlo con la botella.

Tenemos alrededor de 3 niveles de dificultad para aquellos que les encanta jugar casual, nivel profesional o asesino experto. La realidad de estos tipos de juegos es que deben ser lo más difíciles posibles si al realismo queremos acercarnos pero si realmente quieres disfrutar de una experiencia jugable sin mucho sufrimiento recomendaría el nivel profesional. 

Un tema bastante determinante para mi es el nivel de inteligencia de los NPC o IA del juego, ya que practicamente causan alguna interferencia en la jugabilidad general y en como quieres realizar tu asesinato. Aunque tu puedas elegir cómo deshacerte de una víctima los NPC te dan un poco de luz al final del camino sino tienes la menor idea de como hacerlo. Lamentablemente para mi esta IA es bastante predecible por lo que en algunos casos fue “fácil” eliminarlos y si vuelves a jugar esta misión en la mayor dificultad este tiene la misma interacción solamente que mas limitada.

Muchos se preguntaran aparte de concluir la historia de Hitman, que más ofrece esta tercera entrega? En esta ocasión tenemos un nuevo gadget, una cámara fotográfica está siempre con nosotros y su finalidad es (aparte de usarse para el modo foto) nos permite hackear algunas puertas así como lugares específicos con tan solo apuntar hacia ellos. En nuestra primera misión obviamente nos muestran cómo usarla y los beneficios de siempre tenerla como una opción válida a la hora de acceder a algún lugar. 

Hitman 3 Review GamersRD 3.jpeg

Si sienten curiosidad, esto es lo único nuevo aparte de los nuevos niveles y lugares a visitar en el juego. Ya que recuerden que este juego es parte de una trilogía que, en cierta manera, no busca agregar grandes cambios sino más bien pulir lo ya conocido.  El juego es bastante retador ya que puedes llegar a tener a tu víctima en frente tuyo pero lamentablemente no puedes simplemente disparar o ahorcarlo en frente de todos. Hitman 3 está a la altura de los juegos de sigilo y al mismo tiempo también tu trabajo es hacer todo con mucha sutileza, ya que nuestro asesino es uno de los mejores y con altura.

El juego no nos ofrece una gran variedad de cosas que no hayamos visto antes pero también nos deja claro que estamos frente a una versión mejorada de los demás títulos manteniendo la esencia. Cada ubicación que visitamos es cambiante y muy bien poblada, es como decir que no estamos en niveles repetitivos donde cada misión se siente diferente.

El juego tiene una duración aproximada de 12 horas si realmente entiendes la temática, si necesitas explorar más a fondo entonces ya es obligatorio dedicar más tiempo. En algunos momentos te puedes sentir que simplemente has tocado la superficie pero no te pierdes de mucho ya que tu objetivo como asesino es ejecutar a tus victimas de la manera más sutil posible y nada más. 

En conclusion,

El rey de los disfraces volvió para cerrar un capítulo interesante y para nosotros sus fanáticos ha sido un total alivio, una total carta de amor de sus creadores para que podamos darnos ese gusto de decir que esta tercera entrega es muy buena. No se pueden comparar con Hitman 1 o Hitman 2 ya que están conectadas y para sus tiempos que fueron lanzados tienen todos sus méritos. Es algo triste saber que por los próximos años no volveremos a ver a 47 pero eso sí, quedamos con un buen sabor de boca. 

Este review fué realizado en una PC Gaming y el código del juego fue proporcionado por IO Interactive.

Philips Headphones TAT8505 Series 8000 Review

Los Headphones Philips TAT8505 cuentan con una carcasa que tiene en cuenta la estructura de la oreja, hace un trabajo perfecto acomodando controladores dinámicos con un diámetro de 13mm.

Estos headphones Philips TAT8505 cuentan con un tamaño que yo diría es el ideal (al menos para mí oreja) junto con un sistema con un sistema de imán de neodimio para mayor comodidad.

La cancelación activa de ruido se combina con la capacidad de controlar los sonidos externos. El TAT8505 usa Bluetooth 5.0 con búsqueda simplificada y conexión a dispositivos Android y conexión independiente a la fuente de señal: los auriculares se pueden usar solos. Los auriculares se fijan en el oído mediante la función de infrarrojos. La carcasa negra con protección contra la humedad tiene controles táctiles.

Los ajustes de sonido y los modos ANC seleccionables están disponibles en la aplicación Philips Headphones. Además, admite el control por voz a través de Google Assistant o Siri (Esto último de verdad que es algo absolutamente fenomenal, es como que estos headphones nos proveen todo para que tengamos el máximo confort. Aunque siendo sincero, me hace falta un control manual a veces.

Las baterías de estos headphones duran más o menos como 6 horas y media de reproducción continua, el estuche con el que se carga, nos dará como tres cargas.

El modelo está protegido de la humedad de acuerdo con el estándar IPX4 y está equipado con controles táctiles. Además, también cuenta con un sensor de infrarrojos que apaga la reproducción si se quitan los auriculares de los oídos. Cada uno de ellos se puede utilizar en modo mono como auriculares, lo que aumenta significativamente el tiempo de funcionamiento del accesorio con una sola carga de batería.

En mi tiempo de uso con los Headphones Philips TAT8505 me he sentido bastante cómodo, debo admitir que es la primera vez que utilizo uno de estos headphones con estilo in-ear

En términos de comodidad, el ajuste del Philips TAT8505 inspira confianza. Girando hábilmente en su lugar, asegurados por la estructura de tu oreja, se sienten cómodos y razonablemente cómodos (seamos realistas; nunca querrás pasar todo el día usando audífonos). Es importante destacar que no se sienten como que se nos vayan a caer cuando salgamos a caminar por la calle y estos son auriculares fáciles de usar. Es la definición más clara del término plug and play.

En la caja se incluye una amplia selección de fundas antideslizantes de goma y espuma para los auriculares, por lo que vale la pena experimentar para encontrar una que ofrezca el mejor ajuste y comodidad.

Donde realmente se destacó la cancelación de ruido de estos headphones fue en mis caminatas diarias que hago en horario laboral, puedo confirmar que la supresión de ruido es alta. Los auriculares son extremadamente buenos para eliminar el parloteo cercano, gracias a los sensores de ruido duales en cada botón. E incluso, con mi compañero de oficina detrás, conversado por teléfono o incluso conversando directamente conmigo, no pude escucharlo.

Descubrimos que era prácticamente imposible mantener una conversación con la cancelación de ruido activada, lo cual es algo bueno cuando intentas mantener al mínimo las conversaciones externas en un vuelo, viaje en metro o un día en la oficina.

La estabilidad de Bluetooth demostró ser consistentemente buena. Philips ha colocado la antena Bluetooth en la parte puntiaguda de los auriculares y utiliza un nuevo sistema de transmisión simultánea L / R que reduce la latencia, útil si estás viendo televisión en tu teléfono inteligente. También mejora la estabilidad de la señal, reduce el consumo de energía y te permite conectar solo un auricular si lo necesitas.

En lo que respecta a la duración de la batería, el Philips TAT8505 supera a rivales con alrededor de 6 horas de energía por carga. Si renuncias por completo a la cancelación de ruido, puedes reclamar un par de horas más, pero ¿dónde estaría la diversión en eso?

La duración de la batería es superior a la media, y ese estuche de carga compacto también es bastante elegante. Carece de controles de volumen física en la oreja, como otros, entiendo la dirección hacia donde apuntan todas las nuevas tecnologías no es esa, por lo que podemos confirmar que este no es un factor decisivo para nosotros. Tambien pueden leer nuestro review sobre los Headphones Philips SPH9600

Este review fue realizado con unos headphones proporcionados por Philips.

Philips Headphones TAPN505 Review

Hoy en día es más común ver auriculares sin los tradicionales cables, en sustitución de los inalámbricos. Lo que no es tan común es ver una mezcla de ambas modalidades. Así es como se han diseñado los auriculares de Philips TAPN505, un concepto que lleva un banda para el cuello (esta es la parte inalámbrica), junto con los audífonos atados a los cables.

Las bandas para el cuello, representan la parte que se está poniendo de moda para los aficionados a los auriculares y deportes, o personas con un alto movimiento durante el día. Disponen de una tecnología en el dispositivo que elimina el ruido externo, además de poder controlar de manera mas precisa el ajuste de volumen, selección de música y cambio entre los modos de ruido y un botón para Asistente de Google.

Diseño

Philips Headphones TAPN505 Review

Lo primero que notamos es la banda para el cuello expandible hacia los lados, junto con la banda vienen los auriculares intra-auditivos con puntas de goma, unidos por cables. La banda posee del lado izquierdo los controles de encendido/ apagado, ajustes de volumen, micrófono y el botón de eliminación del ruido. También tienen el puerto de carga USB tipo B. En cuanto a diseño tiene un aspecto moderno, y no se ve para nada engorroso.

Características Generales

Philips Headphones TAPN505 Review

Los auriculares TAPN505 intra-auditivos, tienen puntas de goma intercambiables hasta un total de cuatro tamaños. Algo a tomar en cuenta es que los auriculares se emparejan de inmediato, tan solo encendiendo el Bluetooh, y se acoplan con dispositivos anteriormente emparejados. A pesar de que vienen unidos a la banda para el cuello por medio de cables, los mismos no molestan, y tienen la longitud casi suficiente para girar el cuello o realizar movimientos con la cabeza sin que molesten lo mas mínimo, aunque notamos es que necesita un poco mas de longitud para mover la cabeza libremente. Los audífonos, tienen además un filtro para el ruido interno que se puede ver.

La banda para el cuello, es apenas imperceptible, se puede esconder debajo de la camisa y posee una luz LED que indica el nivel de batería/ carga, la conexión y si el modo Cancelación de Ruido está activo. Respecto a la batería, es una de las que más rápido se cargan en el mercado, solo 2 horas conectado y ofrecerá un total de 12-15 horas de actividad, dependiendo del modo ANC.

El modo de Cancelación Activa de Ruido o el botón ANC (Active Noise Cancelling), es el encargado de hacer que se elimine casi de manera total, el ruido exterior del ambiente. Tiene tres modos de uso: ANC activo para cancelar el ruido, Ambient Sound para escuchar mejor el sonido externo y el ANC apagado, para cuando queramos escuchar lo que nos rodea.

Desempeño

Philips Headphones TAPN505 Review

Los Philips Headphones TAPN505, se emparejan casi con cualquier dispositivo que posea Bluetooth. Se probó con los móviles Xiaomi Redmi Note 8 y HUAWEI Nova 5 T, en ambos tuvo buen desempeño.

La calidad del sonido se nota impecable, limpia, y sobre todo con la cancelación del ruido que aísla casi por completo los sonidos ajenos al auricular. Se probaron videos, música de diferentes géneros: R&B, Rap, balada, merengue (siempre pongo como referencia a Stan de Eminem, por los sonidos de la lluvia de fondo). También se probó con juegos, y todo va como la seda. También, al entrar una llamada la música se detiene y sigue su curso una vez terminamos de hablar.

Modo de uso

Philips Headphones TAPN505 Review

  • Encendido: Presionar Botón Encendido por 2 segundos
  • Apagado: Presionar 2 segundos
  • Emparejar: Automático, tan pronto lo activemos en el móvil
  • Llamadas: Presionar botón encendido
  • Cambiar llamada: Presionar 2 segundos
  • Música: Utilizar botones de la banda del cuello
  • Cancelación de Ruido: Presionar botón ANC

Veredicto

Los Philips Headphones TAPN505 son una mezcla de lo mejor de una banda para el cuello inalámbrica, con los auriculares unidos por cable. Son idóneos para realizar deportes, trabajar, ejercicios y cualquier tipo de actividad en movimiento. Posee la ventaja de aislar el ruido por medio del botón ANC, y lo logra casi al 100%. Con una duración de 12 a 15 horas de uso, nos tendrá un buen tiempo sin tener que recargarlo, además que solo con dos horas de carga, lo tendremos listo en poco tiempo.

Nota: Este review fue posible gracias al producto proporcionado por Philips

Scott Pilgrim vs. The World: The Game Complete Edition Review

Ubisoft revela Scott Pilgrim vs. The World: The Game Complete Edition

Scott Pilgrim vs. The World, fue un producto que nació de nicho, y lo digo en el buen sentido. En primer lugar se lanzó como una novela gráfica publicada entre 2004 al 2010, creada por Bryan Lee O’Malley. Luego en 2010, se lanzó una película con el mismo nombre, protagonizada por Michael Cera y Mary Elizabeth Winstead. El mismo año 2010, Ubisoft también lanzó para Xbox 360, PS3 y PC el videojuego, siendo un beat ‘em up vieja escuela con gráficos de 16-bits. Todos esos medios, en una medida u otra fueron bien recibidos por la crítica, pero no llegó a tener el éxito masivo que se esperaba. Aun así, sí que dejó una muy buena base de fans.

Scott Pilgrim vs. the World: The Game, fue lanzado de manera digital el año de su lanzamiento, y por alguna extraña razón, Ubisoft retiró de las tiendas digitales el juego en 2014, haciendo que muchos no pudieran disfrutar del juego. Es decir, estuvo casi la octava generación completa, fuera del aire. Sin embargo, para celebrar su décimo aniversario, decidieron lanzar el remaster con el subtítulo The Game Complete Edition.

La trama del juego se toma directamente del cómic. Somos Scott Pilgrim, un chico veinteañero que se enamora de una misteriosa chica llamada Ramona Flowers, la cual tiene siete ex novios malvados que han formado la “Liga de los Malvados ex”. Realmente, dentro del juego, no es que se explique mucho de la historia, ya que es un mero pretexto para el gameplay. El jugador se entera de que va por medio a escenas breves con textos cortos, pero nada mas. Simplemente disfrutar de machacar enemigos.

Son 7 exnovios

El juego al igual que los años dorados del género, es un scroll lateral en 2D, donde a nuestro paso iremos eliminando hordas de enemigos, hasta llegar a un jefe de nivel. Debemos elegir a un total de 7 personajes jugables, incluidos los DLC: Scott, Kim, Ramona, Stephen, y los adicionales: Wallace Wells y Knives Chau, mas uno desbloqueable que no desvelaré para no arruinar la sorpresa.

Generalmente, para cada personaje, habrá un conjunto de movimientos básicos: golpe rápido, golpe fuerte, saltar, bloquear y ataque especial. Al avanzar, iremos subiendo de nivel, y por cada uno alcanzado, tendremos un nuevo movimiento. Se nos otorgarán un golpe con dash, contraataque, golpe bajo y de espaldas. Son muy necesarios, ya que prácticamente es muy cuesta arriba avanzar sin ellos.

Por cada enemigo derrotado, soltarán monedas que nos servirán para comprar en tiendas, repartidas por los niveles. Irán dejando de diferentes nominaciones, desde centavos hasta enteros. Lo que podremos comprar con estas monedas son objetos curativos y que rellenan nuestra barra de ataques especiales, también mejora de estadísticas, muy necesarias además de las subidas de nivel, y algún que otro extra.

Un juego sencillo, divertido y exigente

Como contra general, el juego puede resultar muy tedioso y hasta lento en un principio. A menos que realicemos un dash, el personaje se mueve de manera muy lenta por el escenario. Cuando recibimos un solo golpe nos quedamos en un estado de parálisis como por medio segundo, algo que resulta molesto. También es muy obligatoria la subida de nivel, para escenarios avanzados, el problema es que no se sabe en que momento alcanzaremos ese deseado Level-Up.

Otro aspecto que se debió corregir, es la imprecisión de algunas acciones. Por ejemplo, si el enemigo no está en el píxel adecuado no recibirá el golpe que le propinemos, lo mismo para los objetos utilizables, como los bates, carteles o botes de basura. Esto, aunado a una curva de dificultad muy cuesta arriba, puede hacer del juego un tanto frustrante. Los enemigos son injustos, y mas cuando nos atacan en grupo, donde muchas veces nos tendrán como pelota de ping pong.

Si pasamos esos detalles por alto, y tenemos nuestro personaje bien preparado en estadísticas, el juego resulta divertido. Iremos esquivando mejor los ataques de los enemigos, seremos mas resistentes y mas rápidos, para que no sea tan frustrante, eso sí, con habrá que hacer varias pasadas para estar a ese nivel de OP.

Afortunadamente, en la aventura no estaremos solos, podremos jugar hasta con tres compañeros, tanto en modo local como online. Y no solo eso, como remaster, tiene varios modos añadidos, como Dodge Ball, Battle Royale, Avalancha de jefes y Survival Horror.

Dodge Ball es el típico esquiva la bola, Battle Royale lo que conocemos del género, Survival Horro es un modo supervivencia pero con zombies, y el Avalancha de jefes el modo Boss Rush, donde debemos derrotar los jefes en el menor tiempo posible. Son modos sencillos que intentan alargar la vida del juego.

Píxel 2D-16bits

A pesar de ser un juego con gráficos retro en 2D y Pixel Art, es muy detallado, tanto NPCs como personajes principales tienen animaciones fluidas. Claro, habrá una proliferación de enemigos clónicos, pero eso es parte del encanto del género. Con todo y ambientación retro, el juego ofrece momentos únicos, como los cambios de fases de los jefes, los ataques especiales de nuestros personajes, y lo detallado de los escenarios. También algunos guiños a otros juegos, que debemos estar pendientes para reconocerlos.

La música es otro de los aspectos mas llamativos de la obra. A pesar de ser creada en MIDI, con un sonido característicos de la era de los 16-bits. La banda sonora está a cargo de Anamaguchi, con 24 canciones, solo para la ocasión, que nos darán un golpe de nostalgia directo a nuestros tímpanos.

Veredicto

Scott Pilgrim vs. The World: The Game Complete Edition, es un paso por la historia para conocer uno de los juegos indies mejor llevado a cabo de la década pasada. El que le de una oportunidad sabrá porque es un juego que muchos amaron y lamentaron su salida de las tiendas digitales. Es un juego disfrutable, sobre todo en compañía de otros tres jugadores. Con su curva de dificultad alta, no será obstáculo para disfrutar del juego, hasta que podamos estar a la altura de los enemigos, ya que es altamente rejugable.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Ubisoft,

El mod del remake de StarCraft 2 «StarCraft Mass Recall» versión 8.0 disponible para descargar

StarCraft Mass Recall, GamersRd

Los fanáticos de StarCraft deben de estar contentos con esta noticia, un equipo de modders está trabajando en un remake de Starcraft en StarCraft 2 y ha lanzado una nueva versión del mismo vía dsogaming.

StarCraft: Mass Recall es un proyecto que recrea el juego clásico de StarCraft y Brood War, así como todas las campañas para un jugador dentro del motor Starcraft 2. Este mod es compatible con cualquier versión de Starcraft 2, incluida la edición Starter gratuita.

La versión 8.0 incluye 68 mapas y 59 de ellos son del juego Brood War original, mientras que 6 son de la campaña de demostración de 1998. Además, puedes encontrar tres misiones eliminadas / cortadas. Puede descargar StarCraft Mass Recall Versión 0.8 desde aquí.

Sobre StarCraft: Brood War: es el paquete de expansión para el videojuego de estrategia en tiempo real de ciencia ficción militar StarCraft. Lanzado en diciembre de 1998 para Microsoft Windows y junio de 1999 para Mac OS, fue co-desarrollado por Saffire y Blizzard Entertainment. El paquete de expansión presenta nuevas campañas, conjuntos de mosaicos de mapas, música, unidades adicionales para cada raza y avances de actualización. Las campañas continúan la historia desde donde terminó el StarCraft original, con la secuela, StarCraft II: Wings of Liberty, continuando desde la conclusión de Brood War.

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, 2,GamersRD

Desde los inicios de las consolas de videojuegos, hemos visto una evolución de las mismas en todos los aspectos. Magnavox Odyssey fué la primera consola lanzada en 1972, esta tenía dos controles dedicados para el juego Table Tennis que traía consigo. Luego vimos un avance tecnológico más acertado con la segunda generación de consolas donde predominaban las consolas Atari 2600 y Atari 5200, estas tenían un control tipo palanca de las cuales eran dedicados a la mayoría de sus juegos desarrollados por ellos mismos. Sin embargo en la tercera generación vimos a Nintendo con su famosa consola “Nintendo” de 8 bits la cual evolucionó la industria de los videojuegos en ese entonces y sobre todo con su control de fue muy aceptado por los jugadores en ese entonces. 

Sin embargo, a medida que pasan las generaciones de consolas vemos que las compañías han puesto mucho empeño en  su hardware y centrándose en hacer un control para una mayor comodidad para el jugador como también un control que se adapte a nuestras necesidades. Desde el lanzamiento de la consola Xbox hemos visto que Microsoft se ha dedicado en crear un control que sea diferente a los demás, vimos un gran progreso desde la primera Xbox y luego pasando a Xbox 360, el control de esta consola fue catalogado por los jugadores  como el mejor en su generación.

Luego en la siguiente generación vimos la Xbox One donde Microsoft pudo superar el control de Xbox 360, dándonos el nuevo control de Xbox One como uno de los mejores controles hasta la fecha en todos los sentidos. Pero esto no era suficiente para Microsoft ya que en esa misma generación nos trajo el primer control Elite Series. Durante la conferencia de prensa E3 2015, Microsoft presentó el Xbox One Elite Wireless Controller, el jefe de división de Xbox, Phil Spencer describió como «un control  élite para los jugadores  élite». Dedicado para los jugadores exigentes que buscaban algo más que ganar una partida. Este control fue algo increíble ya que su objetivo estaba dedicado para los jugadores competitivos que buscaban tomar más ventaja en su experiencia de juego. 

Sin embargo, en el E3 2019, Microsoft reveló el nuevo control Xbox Elite Serie 2 que básicamente es una actualización del primer Xbox Elite Serie pero con mejoras significativas. Xbox Elite Series 2 es un control diseñado para ofrecer una mejor respuesta y comodidad al jugador a la hora de utilizarlo en cualquier momento. Xbox Elite Series 2 mejora el conjunto de funciones ampliado del primer Elite de muchas maneras, brindándote más formas de rehacer tu control para que se ejecute de una manera que te resulte natural y solo para ti. Algunas de esas funciones son actualizaciones de sentido común, pero es posible que se sorprenda por su impacto. 

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, 1,GamersRD

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, GamersRD

Especificaciones 

Precio: $179.99

Bluetooth compatible con Xbox, PC, teléfonos y tabletas

40 horas de duración de la batería mediante carga USB-C

Disparadores de impulso, motores de vibración y accesorios personalizables

Conector para headsets  estéreo de 3,5 mm

Peso: 345g

Si eres  un usuario avanzado que busca adaptar cada experiencia de juego más allá, como por ejemplo los jugadores de PC tienden a usar diferentes tipos  periféricos.  El Xbox Elite Series 2 te dará lo que necesitas si es que estás buscando mejorar tu experiencia de juego combinando más botones adicionales a lo que ofrece el control tradicional de Xbox One o Xbox Series X/S. Las principales mejoras en comparación con el control estándar de las consolas de Xbox son muy similares ya que ofrece la capacidad de asignar botones, personalizar cómo se siente el control como también brinda cuatro entradas de paleta montadas horizontalmente que se pueden usar para reemplazar o aumentar los botones frontales. Sin embargo, cada una de estas amplias actualizaciones tiene más que ofrecer en el nuevo Xbox Elite Series 2.

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, 2,GamersRD

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, 4,GamersRD

Xbox Elite Series 2 presenta nuevos agarres texturizados, que ahora cubren completamente las patas del control y llegan a los lados hasta los gatillos brindando un agarre. Aparte de presionar un botón o una paleta, naturalmente no apoyará el dedo en una cara sin textura. El patrón de agarre en sí es de perfil bajo y no parece propenso a rayarse o desgastarse. Las partes reemplazables – las paletas; varillas analógicas con textura, sin textura y convexas; los D-Pads de cuatro y ocho direcciones  regresan sin cambios. 

Son fáciles de colocar ya que esto se hace  magnéticamente. Las palancas analógicas tienen un nuevo giro y se pueden ajustar la tensión en las palancas analógicas quitando el sub analógico y girando una columna dentro de la palanca usando la herramienta incluida con el kit o un destornillador pequeño. Las distinciones entre las tres configuraciones son bastante pequeñas, pero los palos más ajustados funcionan bien en juegos shooter como Call of Duty: Black Ops Cold War y hasta en el mismo Gears 5Uno de los cambios que pude notar comparándolo con el primer Elite Series son los botones, que ahora son más fáciles de tocar y hacer clic. La parte posterior del control tiene un par de interruptores que permiten  reducir la cantidad de recorrido en los gatillos de una presión completa a la mitad o incluso un toque simple.

Xbox Elite Series 2 vs Xbox Elite Series 1

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, 5,GamersRD

Xbox Elite Wireless Controller Series 2 Review, 6,GamersRD

Otro punto, muy pero muy importante, es que el box Elite Series 2 ahora tiene una batería incorporada, que obtiene entre 30 y 40 horas de duración de la batería con una sola carga. Se puede cargar  usando el puerto USB-C del control  que reemplaza al Micro-USB estándar en la parte superior del control, como también se puede usar la base de carga inalámbrica que viene con el dispositivo, algo sumamente fantástico. La base es una caja pequeña negra, por lo que no ocupa mucho espacio y es bastante simple. 

De los otros puntos sorprendentes de este Xbox Elite Series 2, es el agarre de goma que envuelve al Elite 2 que garantiza que sea un control muy  cómodo de usar durante sesiones de juego prolongadas, incluso si tus manos sudan durante esas partidas donde tus oponentes no son nada fácil. La conectividad Bluetooth significa que el Xbox Elite Series 2 es más flexible que nunca, capaz de conectarse a sus consolas Xbox y una variedad de otros dispositivos como teléfonos y tabletas con facilidad.

Conclusión

Microsoft nos trae una nueva versión de su control premium Xbox Elite, que brinda  una gran ergonomía y un mayor agarre, incluida  una nueva batería integrada que nos da unas 40 horas para disfrutar de nuestras largas sesiones de juego. Si eres de los que tienen la primera versión de este control pueda ser que lo pienses para adquirirlo, aunque si vale mucho la pena el nuevo diseño, ya  que tiene más agarre e inclusive es mucho más cómodo que la versión anterior incluyendo una batería recargable dónde comprar baterías ya es cosa del pasado. Para los nuevos jugadores que nunca han adquirido este tipo de control, estarán encantados de la maravilla que Microsoft ha creado para cubrir las necesidades de esos jugadores exigentes en cada partida. Para muchos,  Xbox Elite Series 2 tendría un precio un poco elevado ya que estaríamos hablando de la compra de 3 controles de Xbox One regular, pero al final de cuentas este control hará cosas grandes e increíbles que 10 controles de Xbox One o Xbox Series X/S no podrán hacer nunca. Este review fue realizado gracias al control proporcionado por Microsoft

E-Win Racing Gaming Chair Flash XL FLC Review

E-Win Racing Gaming Chair Flash XL FLC Review, GamersRD

No hay nada mejor que recibir la navidad con unos de esos regalos que a nosotros los amantes del gaming nos gustan tanto, en este caso nuestros amigos de E-Win Racing me han sorprendido haciéndole una mejora a mi silla actual con el modelo Flash XL FLC a través de GamersRD, veamos que tal este modelo ya que me siento bastante emocionado por darles mi punto de vista para que tengan una buena referencia para comprar su próxima silla gamer

Lo primero que deben saber es que la caja es bastante grande y pesa alrededor de 90+ libras por lo tanto si quieren comprar un modelo como este y no vives en un país que tenga un vendedor local de E-Win Racing, entonces debes hacer el pedido por un Courier y que el modo de transporte sea por barco ya que al pesar tanto el método tradicional sería extraordinariamente caro. 

Este modelo viene en colores azul con negro y rojo con negro, en mi caso seleccione el modelo color azul ya que me para mi gusto se ve bastante elegante, al destapar la caja enseguida puede notar la diferencia de tamaño comparada a mi otra silla, todo estaba bien ordenado en su caja e incluye el manual y todas las herramientas necesarias para armar el modelo. El proceso de ensamblado tomó algunos 20 – 30 minutos ya que este modelo es muy fácil de armar si sigues las instrucciones del manual al pie de la letra, la única limitante para algunas personas podría ser el peso ya que al ser un modelo XL debido al tamaño algunas partes pesan bastante. 

E-Win Racing Gaming Chair Flash XL FLC Review, 1 GamersRD

Como era de esperarse de E-Win Racing el material de este modelo es de primera calidad, la cubierta es de leather resistente a manchas lo cual ayuda para que este modelo no se manche cuando pasen esos accidentes que nunca faltan donde siempre derramamos algo, en mi caso tengo hijos y ya ustedes deben saber lo traviesos que son los niños, en cuanto a cómo se siente puedo decir que no tengo ningún problema ya que paso muchas horas sentado en mi silla ya que trabajo desde casa y juego y todo esto sin sentir ningún tipo de molestias por el material sin importar cómo esté la temperatura en general. El relleno es de espuma de alta densidad y puedo decir que es bastante flexible y se acomoda perfectamente al cuerpo a diferencia de algunos modelos con relleno rústico en los cuales tenemos que tomar pausas de vez en cuando por lo duro del material, en este caso no tendrás que preocuparte por eso ya que el relleno de este modelo hace que sientas que estás sentado sobre plumas. El material de los brazos y ruedas no se queda atrás ya que están hechos con plástico de alta calidad así que no hay que preocuparse por la durabilidad porque puedo ver que no es algo que se les escapó en todas las partes de este hermoso modelo. 

Ahora hablemos de lo que en verdad importa en estos modelos ya que de nada vale que tengas un modelo de alta calidad y que al final no sea cómodo. Pude darme cuenta de que los chicos de E-Win Racing pensaron en todo a la hora de brindar opciones a los usuarios para su comodidad, comencemos con lo más básico que es su sistema hidráulico para regular la altura de este modelo, el espaldar es bastante amplio para aquellos que como yo tenemos el torso ancho y lo mejor es que se puede inclinar 155 grados lo cual convierte este modelo en casi una cama para descansar en esos momentos de ocio. 

E-Win Racing Gaming Chair Flash XL FLC Review, 2 GamersRDE-Win Racing Gaming Chair Flash XL FLC Review, 3 GamersRD

Los brazos como en otros modelos se pueden ajustar en casi cualquier dirección, puedes ajustar la altura, el espacio horizontal e incluso cambiar la distancia al frente o atrás, solo tienes que presionar los botones de cada opción y ajustar la distancia como prefieras. Debajo del asiento tiene el mecanismo de inclinación múltiple, como su nombre con este sistema puedes modificar hasta la inclinación de este modelo a tu gusto y fijar dicha inclinación con el mismo mecanismo ya que tiene una palanca destinada para eso o simplemente dejar la inclinación abierta para reclinarse cuando quieras.  Por último la movilidad es bastante buena gracias a que las ruedas se sienten bastante suaves y te  permiten moverte con mucha facilidad a diferencia de mi modelo anterior ya que ese fue el único defecto que le pude encontrar cuando la probé. 

Ahora hablemos del lado oscuro ya que nada en la vida es perfecto y a mi entender este modelo a pesar de ser espectacular hay algunas pocas cosas que yo cambiaría para hacerlo perfecto. Lo primero que cambiaría es la almohadilla de la nuca ya que para mi altura queda ubicada más abajo del cuello lo cual se me hace muy incómodo así que la removí y problema resuelto ya que aun sin esta almohadilla esta silla se siente perfectamente cómoda. La otra cosa que cambie para sentirse completamente cómodo fue la forma de instalar el mecanismo de inclinación múltiple ya que cuando lo instale de la manera que se indica me di cuenta que mis pies no tocaban el piso a menos que cambiase la altitud casi al mínimo, lo que hice fue instalar este mecanismo de manera invertida y esto soluciono el problema, pero este cambio fue más por preferencia mía ya que así siento que esta silla se adapta mejor a mi cuerpo.  

E-Win Racing Gaming Chair Flash XL FLC Review, GamersRD

Conclusión

No suelo decir esto pero a mi entender este modelo superó las expectativas que tenía ya que no pensé que otro modelo pudiese superar la comodidad que me brindaba mi antigua silla, pero no, este modelo Flash XL FLC superó todos los aspectos desde calidad del material hasta todos los ajustes que se pueden hacer a la misma para acomodarnos de la mejor manera así que si me preguntan si sería una buena inversión puedo decir que recomiendo este modelo para aquellos que quieran tener una silla en la cual puedan durar incontables horas sin miedo a que se vaya a desgastar rápidamente por el uso constante. Recuerden que GamersRD y E-Win Racing tiene un regalo para ustedes, entren  AQUÍ y aprovecha nuestro descuento en todos los modelos de sillas, todos desde el más pequeño hasta el mas grande con el código de GamersRD tienen un 25% de descuento para su compra y puedes adquirir una buena silla gamer barata.

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL FLI Review

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL FLI Review, GamersRD

Después de haber durado prácticamente un año con mi anterior silla de Ewing Racing una Champion Series que realmente me ha salido excelente en todos los sentidos, ya venía con un alta respectiva con la nueva silla que venía en camino, una FLASH XLFLI. Cabe destacar que esta silla tiene un peso aproximadamente de 110 lbs dado a su tamaño.

Ewin nos envía esta silla como es de costumbre en una caja como ya habíamos hablado anteriormente aproximadamente con un peso de 110lbs y con todos sus accesorios bien organizados para evitar cualquier tipo de inconveniente al momento que vayamos armar nuestra silla.

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL FLI 2 Review

IMPRESIONES

Al momento de abrir la caja para realizar el unboxing me topo con un color amarillo con perlas doradas que realmente quede muy me encanto el todo y las combinaciones en negro para hacer más contraste, el material de calidad muy superior en leather la y hace también un toque ejecutivo, sin dudas una silla para usar en cualquier 1ambiente y ocasión.

Manteniendo el estilo Racing como mayormente se dice (Butacas) podemos sentarnos varias horas sin ningún tipo de inconveniente sin sufrir ciertos dolores de espaldas cuando estemos usando un computador o una consola de video juegos, Los apoya brazo ajustables a la altura y posiciones como sus modelos anteriores nos siguen dando más comodidad.

Las almohadas muy cómodas para acomodar nuestra espalda baja y cabeza, en mi caso le tuve que mover el almohadilla de la cabeza un poco por lo abultada que es, eso me incomodaba un poco en ciertos momentos donde quería recostar la cabeza y cuando lo hacía quedaba hacia adelante, pero no es una cosa del otro mundo. Ya será comodidad de cada usuario al momento de usarla.

ENSAMBLAJE

Como comentamos anteriormente Ewing Racing nos envía todo en su respectiva caja bien organizada e incluso pre armado para poder ensamblar nuestra silla de una manera fácil y sencilla, el total de accesorios a armar es más o menos unos 30, incluso contando los tornillos que lleva.

Es muy fácil armarla tanto así que me tomo unos 15 o 20 minutos guiándome del manual empezando por las ruedas e ir subiendo paso por paso hasta llegar al espaldar de la sella no hay ningún inconveniente ni forma de sentir estrés en el momento de poner cada pieza.

Cada pieza cae en su punto sin ningún tipo de esfuerzo, solo es quitar ya los tornillos para ajustar piezas y volver a poner los tornillos nuevamente, aparte que Ewin nos envía unos tornillos de repuesto por si acaso en el hype de armar la silla perdemos alguno y no quedarnos incompleto.

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL FLI 1 Review

Conclusión

Realmente quedé muy encantado con este modelo, ya venía de un modelo anterior que también es muy bueno, pero al llegar este realmente la diferencia es muy superior en tamaño, los materiales siguen siendo los mismo, ya la diferencia va entre tamaños y modelos. Ewin Racing siempre sorprende con sus innovaciones de lugar. Recuerden que GamersRD y E-Win Racing tiene un regalo para ustedes, entren  AQUÍ y aprovecha nuestro descuento en todos los modelos de sillas, todos desde el más pequeño hasta el mas grande con el código de GamersRD tienen un 25% de descuento para su compra y puedes adquirir una buena silla gamer barata.

Monster Sanctuary Review – Nintendo Switch

Monster Sanctuary llega a Early Access junto con nuevo trailer

De vez en cuando nos encontramos con juegos que hacen mezclas de géneros, y aunque no siempre, salen títulos interesantes. Prueba de lo anterior es Monster Sanctuary, un genial título que mezcla el sub-género de Metroidvania con caza y cría de criaturas al estilo Pokemon. Todo lo anterior, aderezado con uno de los mejores estilos Pixel-Art en 16-bits que he visto en mucho tiempo.

Hace un tiempo vi un gameplay de este juego, y la premisa me pareció interesante. Primero, soy amante al género Metroidvania y aunque no tanto de recolección de monstruos, vi que tenía algunas mecánicas que llamaron mi atención. Al final del video vi que el juego había iniciado una campaña en Kickstarter y solo pude desear que tuviera todo el éxito del mundo. Afortunadamente ya salió Monster Sanctuary, diseñado por Denis Sinner junto con el estudio Moi Rai Games.

Una trama simplista

A nivel narrativo, Monster Sanctuary nos propone adentrarnos en una historia donde tendremos que explorar un vasto mundo, recolectando por el camino criaturas que nos ayudarán en nuestro periplo. Una introducción sencilla y directa, como todo lo otro a nivel narrativo y de lore.

Se dice que en este mundo, existen unas criaturas que por lo general y en su estado natural son salvajes. Si estas criaturas son criados por las personas, pueden ayudar a sus dueños de muchas maneras distintas. Iniciamos eligiendo nuestro acompañante, con ventajas y desventajas, somos un heroe anónimo que viene de una larga tradición de cazadores y será nuestra misión investigar la cada vez mas presencia de estos monstruos en nuestro mundo.

La trama realmente pudo dar mas de sí, ya que es un RPG y como tal, suelen tener historias mas profundas detrás. Para ser un Metroidvania, debería tener algo mas de peso argumental como suele suceder en el género RPG. Sin embargo, el juego se disfruta igual, considerando las demás características que sí destacan.

Mezcla que funciona

Como ya había dicho mas arriba, el juego propone exploración y aventura en 2D Side-Scrolling, muy al estilo Symphony of The Night. Recorremos pantalla tras pantalla, visitando una cantidad inmensa de lugares y ambientaciones, descubriendo secretos, retrocediendo, para luego volver cuando estemos listos. Por supuesto, iremos teniendo encuentros con los monstruos, como en todo RPG por turnos.

Se nos da a elegir una de entre cuatro criaturas con defectos y virtudes, eligiendo la que mejor se adapte a nuestro estilo de juego. Iniciamos siendo un novato que debe elevar su rango a Maestro Criador, recorriendo escenarios y atrapando mosntruos.

Otra de las mecánica principales del juego nos propone ir luchando con criaturas para luego capturarlas y entrenarlas. Así tendremos un equipo que nos ayudará a avanzar, al ir mejorando nuestros acompañantes. La obtención de monstruos es al ganar combates que nos otorgarán huevos de las diferentes criaturas, lo malo es que es algo aleatorio y en un grupo de diferentes enemigos no siempre tendremos el que nos interese.

Las batallas son como un RPG tradicional, con la diferencia que vemos los enemigos en el escenario y no son peleas aleatorias. En cada combate tendremos un grupo de seis (tres en batalla) monstruos aliados, y elegimos que acciones realizarán. Al finalizar cada combate recibiremos una puntuación de 0 a 5 estrellas dependiendo nuestro desempeño en la pelea, esto determina la obtención de experiencia y mejor botín.

Cada monstruos posee una afinidad a un elemento, como aire, fuego, agua y planta. Al iniciar los combates podremos ver las estadísticas de cada enemigo para comparar con la de nuestro grupo, y así tener una mejor planificación. Es un sistema muy satisfactorio y a la par que táctico, ya que podremos hacer combos que se van acumulando y además veremos una predicción del daño que realizará cada ataque en los enemigos.

Cuando recorremos las mazmorras, entra en juego el factor de exploración. Entramos a una sala o escenario, vemos cuantas bifurcaciones posee, verificamos el mapa y no dejamos camino sin verificar. Habrán rompecabezas cuya dificultad será progresiva, y estos se resuelven mediante el uso de nuestras criaturas. Además está el factor de exploración, que como buen juego de desplazamiento lateral, tendremos que descubrir caminos secretos con cofres y objetos únicos.

Nuestros compañeros evolucionan

Como todo RPG, nuestro equipo de monstruos sube de nivel, y al hacerlo elegimos cuales atributos subir. Lo anterior resulta útil, ya que teniendo un grupo con criaturas del mismo tipo, podremos especializar a cada uno en una rama distinta. También nuestros compañeros evolucionan, cambiando su aspecto y estadísticas, haciendonos mas fuertes y vistosos.

Cada criatura tiene un árbol de habilidades bastante amplio. Las habilidades van desde las activas, como mejora de daño; hasta las pasivas, como recuperación de HP o MP, según que acciones realicemos. A parte de las habilidades, se podrá equipar cada monstruo con armas y accesorios, combinando dos características de cada género del cual ha nacido Monster Sanctuary.

Un Pixel-Art muy detallado

A pesar de ser un juego en 2D con estilo Pixel-Art, es un juego muy vistoso y precioso. Los ambientes son variados y despliegan un aire retro genial. Destaco sobre todo, las animaciones, es un juego que corre muy fluido y tiene unos detalles únicos. Los ataques son una de las mejores partes de las batallas, cada efecto visual es apreciable, como ataques de fuego, vientos y agua.

Su parte musical, cumple con el objetivo de ambientar las situaciones. Ese efecto inconfundible de los sonidos MIDI, le cae como anillo al dedo. También se notan que los efectos sonoros están bien implementados.

Veredicto

De los juegos que son mezcla de géneros que he probado, Monster Sanctuary es el mejor representante hasta el momento. Dos estilos tan diferentes como Metroidvania y captura de monstruos, aquí están bien llevados a cabo. Tiene una profundidad de mecánicas amplias, que hacen que los combates sean gratificantes. Si se pudiera corregir algo sería una historia con mas peso y escenarios un tanto sencillos. Aun así es un juego excelente que gustará a los amantes de los géneros en que está basado.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch, gracias a la copia cedida por Team17.

Streamer baneada en Twitch temporalmente por desnudarse en directo

Streamer baneada en Twitch temporalmente por desnudarse en directo

Sobre las políticas de Twitch, estas han causado revuelo y el baneo de algunos stremaers por violarlas. Aun así parece que hay usuarios que no la conocen, ya que la streamer MissBahavin fue baneada por un período de tres días al desnudarse en una transmisión en vivo por la plataforma. Este 19 de diciembre pasado, MissBahavin se giró y puso su trasero hacia la cámara, dejando ver sus partes intimas a los espectadores.

https://twitter.com/StreamerBans/status/1340804534164205569

Según la streamer fue un accidente y que su intención era contenido para su cuenta de Only Fans, donde supuestamente se habría confundido las plataformas. Según declara, lo hace por dinero, ya que cree que no debe mostrar nada gratis.

“Hago esto por dinero ¿por qué diablos querría darlo gratis?, estoy realmente molesta, enojada

Es posible que MissBehavin pierda su cuenta debido a los términos y condiciones de Twitch, recientemente actualizados. Todo depende si la plataforma toma los comentarios de la comunidad y hace una revisión del caso, pero visto lo visto, puede que no suceda. Una de las últimas streamers en ser baneada fue Windy Girk y en vez de enojar la comunidad, muchos se pusieron contentos.