Inicio Blog Página 766

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

Continuando con el éxito que han tenido algunos remakes en los últimos tiempos, THQ Nordic y los chicos de Black Forest Games nos trajo de vuelta un clásico de la era de PS2, GameCube y Xbox, Destroy All Humans! Review. El juego cosechó críticas generalmente positivas, aunque nada destacable y sin embargo fue suficiente para que la secuela de aquel juego del 2005 siguiera los mismos pasos.

En el THQ Nordic Digital Showcase del 2021, luego de una serie de filtraciones, fue confirmado Destroy All Humans! 2 – Reprobed para consolas y PC. Este nuevo remake, al igual que el original, es una reinvención completa del juego original con un nuevo motor gráfico y mecánicas de juego actuales. Además de incluir un modo cooperativo.

Continuando la invasión

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

Destroy All Humans! 2 – Reprobed se ambienta en 1969, 12 años después de los acontecimientos del primer juego, durante la Guerra Fría y la era Hippie. Miembros de la KGB han descubierto la existencia de Cryptosporidium-137, del juego original, el cual ha fallecido misteriosamente. Su nuevo clon Cryptosporidium-138 o Crypto, es la epítome de la evolución Furona y ha tomado su lugar, infiltrado en la Tierra. Tras esto la KGB lanza un misil a la nave nodriza y la destruye, matando a Pox en el proceso, no sin antes haber transferido sus datos a una unidad holográfica.

Esta nueva aventura nos llevará por diferentes regiones de la Tierra como es Bay City, una ciudad inspirada en San Francisco; Albion, inspirada en Londres; Takoshima, parodia de Tokio; Tunguska, parodia de Siberia y Solaris una base soviética en la Luna. En cada localización o nivel descubriremos más de los planes de los humanos para acabar con nuestra raza.

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

El juego mantiene el toque de humor negro y parodia la época en que se ambienta. Conoceremos diferentes personajes que se aliarán a nosotros como Natalya Ivanova, un interés sexual de Crypto, Reginald Ponsomby Smithe quien es una suerte de James Bond; Arkvoodle quien es un antiguo dios Furon que ahora vive en estatuillas de él repartidas por toda la Tierra.

La trama sigue siendo tonta y poco profunda, teniendo en cuenta que el juego en sí es una parodia. No hay que esperar grandes giros argumentales, salvo todo el humor y los chistes de Crypto hacia los otros personajes.

Destruir a Todos los Monos

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

Si algo tuvo el Destroy All Humans! es que quiso pero no pudo ser un juego de mundo abierto. Pero Destroy All Humans! 2 – Reprobed, basado en el juego del 2006, mejora esa característica al ampliar los mapas de los niveles. Claro, son compactos pero debido a que el juego se ambienta en varios lugares de la Tierra son más variados.

Básicamente, la jugabilidad es la misma del juego de 2020, con algunas mejoras puntuales. Podemos andar, deslizarnos y sobrevolar los techos de los edificios. Crypto, aunque poderoso no es infalible, ya que tiene una protección de escudo limitada y los humanos no es que estén precisamente indefensos.

PS5 sube de precio en México, Europa, Canadá, Japón y otras regiones

En cada mapa se nos dará una serie de misiones que van desde eliminar objetivos, hasta destruir edificaciones. También, tendremos otras como suplantar identidades de humanos e infiltrarnos en una zona concreta. Las misiones son un poco más variadas, además de que están las misiones secundarias con objetivos más inverosímiles.

Se pueden mejorar nuestras armas con Furotech, unos artefactos de diferentes colores repartidos por los niveles. También, mediante la cosecha de ADN tendremos habilidades pasivas, pero de esto hablaremos más adelante.

Examen rectal

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

Crypto dispone de un arsenal para acabar con los humanos como la Eléctromatic que lanza rayos eléctricos. Otra es el Rayo Desintegrador para disparos rápidos y que calcina los enemigos. Una nueva es Amor Libre que hipnotiza un grupo de humanos y los hace bailar. La confiable Sonda Anal, una de las armas favoritas que como indica el nombre ataca los enemigos por donde no da el sol. Y una de las armas más poderosas y divertidas, el lanza Meteoritos que lanza una andanada de rocas espaciales en la Tierra.

Crypto hereda varias de las habilidades del primer juego que nos servirán en los primeros niveles. Entre los Poderes Psiónicos Tenemos la Telequinesia (PK) para levantar objetos y personas, suplantación de cuerpos para poseer humanos, Extracción de Cerebros para obtener ADN humano, Hipnotizar para hacer que humanos inferiores nos sigan, entre otras habilidades útiles. Algunos tienen mejoras como la Telequinesia que permite golpear el suelo con los objetos o personas para hacer una pequeña honda de choque.

PS5 sube de precio en México, Europa, Canadá, Japón y otras regiones

Vuelve el Platillo Volador el cual es una máquina de destrucción andante. Podemos disparar un rayor destructor para derribar edificaciones y vehículos. También podemos abducir objetos y personas para luego lanzarlos. Posee el Sorbemaster V8 un rayo que abduce y cosecha ADN de manera rápida y por grupo, esto sirve para la mencionada mejoras pasivas.

Entre las novedades está, tal como el lanzamiento del 2006 respecto a 2005, el modo multijugador cooperativo para dos jugadores locales. Este modo a su vez tiene tres opciones como jugar la historia, Modo Duelo y Tenis PK, siendo el segundo un modo de enfrentamientos y el tercero una competición deportiva pero con humanos.

El modo cooperativo nos permite jugar la misma partida pero con ayuda de un amigo lo que dobla la diversión. No hay limitaciones, a excepción de que el platillo volador se maneja entre ambos, uno los controles y el otro las armas. Se pueden intercambiar lugares en cualquier momento.

Crypto 138 versión 2.0

Destroy All Humans! 2 – Reprobed Review

Algo que sí mejoró en Reprobed es el apartado gráfico, ahora Crypto está mas detallado y se ve mucho mejor. Aunque no tiene opciones gráficas, tampoco es que las necesite porque el juego corre muy bien. Ya no se notan las cargas de texturas tardías como en el lanzamiento del 2020. Tampoco los largos tiempos de carga del lanzamiento original. Y los efectos gráficos son impresionantes, como cuando destruimos un edificio con nuestro Rayo Devastador.

La parte sonora vuelve a hacer uso de temas de corte extraterrestre que podemos encontrar en películas. Viene con textos en español y voces en inglés. Vuelven los mismos actores del juego original y mantienen su buen trabajo de doblaje.

Veredicto

Destroy All Humans! 2 – Reprobed mejora en muchos aspectos a su predecesor de hace dos años. Mantiene las mismas bases jugables pero con nuevas mejoras, además la posibilidad de jugar con un amigo en cooperativo local ofrece doble diversión. La historia sigue teniendo ese tono de humor negro y con personajes divertidos como el propio Crypto. Mejoraron a nivel audiovisual, aunque el juego se puede sentir muy continuista y limitado.

Nota: este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.

Madden NFL 23 Review

Madden 23 Review

A sabiendas que cada año tenemos un juego nuevo de Madden siempre queremos cambios notorios en muchos de los aspectos del juego. En este caso de la 2023 tenemos unos cuantos que iremos detallando y otros que lamentablemente quedaron iguales.

En primer lugar hablaremos de la versión del juego o de la portada, Sobre Jhon Madden. Empezó su carrera en el ámbito del Football americano como jugador colegial y luego llego a la liga profesional como entrenador. Ha sido portada del mismo video juego en varios años y en 2006 fue inducido al salón de la fama del Football profesional como entrenado. Falleció el 28 de diciembre del 2021.

Ya dejando de lado la breve reseña de Jhon Madden. Para que algunos que no saben y tengan el interés de adentrarse en el deporte, ya que no es muy común ven a un entrenador o analista ser portada de este video juego empezaremos con lo más básico.

FACE OF THE FRACHISE

Este modo de juego es uno de los más comunes, donde encarnaremos el papel principal de un jugador colegial recién firmado por un equipo de la NEL. Cabe destacar que en esta parte hubo ciertos cambios, nos saltamos la parte de ser jugador colegial y vamos directo al Draft. Creando nuestro personaje y eligiendo nuestro equipo favorito para jugar.

Este aspecto cambio un poco, para algunos bien para otros mal, y es que cuando te creas tu personaje y para jugar solo jugaras con él, en la posición que elegiste, sea Wide Receiver, Quarterback, Running Back o Middle Line Backer.

Madden NFL 23_GamersRd

Esto supone que debemos entender el juego, como mínimo lo más básico para saber qué debemos hacer en cada momento y cada jugada que vayamos a elegir en el momento, a sabiendas que si nos equivocamos o cometemos ciertos errores ser culpa de nosotros no de la IA.

Para algunos poder ser un tanto incomodo esto ya que solo le interesa la historia y pasarse el juego de manera casual, pero ciertas posiciones donde no seas el QB no serás el centro de atención o estarás en todas las jugadas como estamos acostumbrados. Por ejemplo, si jugamos de QB y hacemos un pase, el resto dependerá de la IA. OJO esto en el modo Face to the franchiese.

ULTIMATE TEAM

En este modo no se preocuparon sobre los cambios, todo quedo igual, puedes crear tu equipo de ensueño con jugadores de distintas épocas para tener un dream team. Todo esto a base de cartas al azar, pero para desbloquear cada jugador y conseguir más debemos de jugar los challenge disponibles y así desbloquear.

Un ejemplo de ello es, estar en la yarda 25 1st y 10 en 4to cuarto faltando 20 segundos de juego y un tiempo fuera, además perdiendo por 3 puntos, debemos ganar con lo que tenemos para desbloquear la recompensa.

Madden NFL 23_GamersRd

A medidas que vayamos avanzando los challenge cambiaran y serán más difíciles cada vez, mencionando que para cada desafío será un equipo diferente, nunca jugaremos con el mismo equipo hasta que tengamos todo desbloqueado a medidas que vayamos avanzando.

Los challenge van desde completar 3 pases, avanzar 40 yardas o anotar un Touchdown en un drive o un cuarto.

FRANCHISE

Este en un modo de juego común y clásico, aquí básicamente jugamos por temporada con nuestro equipo favorito, ya sea solo o con amigos. Jugando como dueño de equipo podemos manejar o coach del equipo, mejorar, actualizar hasta reubicar el estadio, ajustar precios de las entradas y feedback de los patrocinadores. Como jugador controlamos a el jugador que escojamos, el equipo para quien jugar, firmar contrato. Etc…

Madden NFL 23_GamersRd

Básicamente jugaremos todos los juegos de la temporada hasta el Super Bowl, teniendo en cuenta las firmas de los jugadores, lesiones y demás. Este modo es más interesante para jugarlo con amigos para saber quieres llegarían al Super Bowl cada año. Recuerdo en el 2020 mi temporada con un amigo llego casi hasta el 2040, ya para esa época no habían jugadores conocidos actuales.

THE YARD

Esta modo de juego competitivo quedo básicamente igual, es un tipo de juego con el campo más reducido y se juega un 6v6, con varios jugadores y podrás jugar con tu avatar. Esto es lo más cercano a un juego callejero que vamos a encontrar dentro de Madden, atrapadas espectaculares, saltos y jugadas de ensueño con varios pases de por medio. Es muy interesante a la hora de probar cosas nuevas.

Madden NFL 23_GamersRd

Lamentablemente se pudiese lograr mucho más con esto pero lo han dejado un poco de lado para centrarse más en el Gameplay que ya hablaremos más adelante. Pero aquí podrás personalizar tu avatar con accesorios de la tienda que podrás conseguir mientras vayas avanzando en el juego y subiendo de nivel.

MADDEN LEGACY GAME

No podemos dejar de lado este guiño a lo mejor de lo mejor. El legacy de madden sin duda es algo que muchos queremos ver siempre y no queremos que muera nunca. El legacy game es un pro Bowl, o como mejor se conoce como juego de estrellas, pero de todas las leyendas y épocas.

Madden NFL 23_GamersRd

Con un OVR de 99 en cada equipo, imagínense como principales en la NFC a Brett favre, Randy Moss y Deion Sanders vs AFC con Tom Brady, Tony Gonzales y Junior Seau. Esos solo son 3 de cada equipo que les puedo mencionar. 2 equipos totalmente llenos de leyendas en sus respectivas posiciones y con Jhon Madden como coach de cada equipo.

GAMEPLAY

En este apartado es donde todos esperaos cada año cambios significativos y la entrega del 23 se quedó corta, unos pocos cambios que ayudan al desempeño de los jugadores y al desarrollo general del juego. Sin embargo, esto supone algunas complicaciones para algunos usuarios a la hora de jugar y entenderlos.

Primero hablaremos del spin moves, estos son evasiones que hacemos mientras vayamos corriendo con el balón. Se han pulido bastantes y fácil de entender mientras vamos jugando, más notorios a la hora de realizarlos.

Madden NFL 23_GamersRd

La jugabilidad ha cambiado bastante, se siente más fluido al momento de cualquier opción, algo que realmente si molesta son las intercepciones sin sentido que no se realmente que están esperando para resolver ese problema. Que lo los balones reboten 3 veces en las espaldas de los jugadores y al final sea atrapada.

Ya para los jugadores más experimentados si es más fácil cambiar las jugadas dentro del mismo jugo como hacer muchísimos cambios, que es algo que entiendo que si vas cada día mejor, hay un sin número de cosas que puedes hacer antes de que una jugada salga. Mover la línea de dirección es algo súper importante a ver qué tipo de defensa nos toca.

Saber a dónde tirar el pase. Podemos cambiar la dirección del receptor con ciertos comandos y eso lo hace la practica constante y entender el juego en su totalidad. La combinación de todo esto lo hace divertido y competitivo a la vez, porque quien sea más rápido con los botones y más ágil podrá sacarle 100% mejor provecho a las situaciones que se pueden presentar en cada momento.

MOMENTUM LEGEND

Es de lo nuevo que Madden 23 esta estrenado. A medidas que vayamos avanzando en el juego encima de la pizarra de puntos hay una barra que ir subiendo o descendiendo depende de las acciones que hagas dentro del juego.

Es algo que le da un carisma distinto al juego al mismo tiempo un desafío para los jugadores. Por ejemplo, si vamos ganando la barra va subiendo obviamente y la barra tiene 2 habilidades para el equipo que va a la cabeza que causa repercusiones al equipo perdedor. Como que nuestra ofensiva es más fuerte y la defensa es más difícil de hacerle cualquier tipo de pase o corrida respectivamente.

A su misma vez el equipo perdedor se ve afectado al no poder hacer todas la acciones que quisiera, tan así como casi imposible detectar una ruta del receiver. Los jugadores se vuelven un poco más torpe. Dándole un cambio busco a cada juego y que nunca será igual, para poder contrarrestar estas situaciones es necesario hacer acciones positivas tanto defensiva como ofensivamente hablando. Haciendo anotaciones, intercepciones o más fácil ganando yardas.

Dentro del juego se convierte en tira y hala de parte de cada equipo para subir el momentum legend. Para así tener cierta ventaja en cada juego y esto nos promete que cada juego será distinto.

GRAFICOS

El apartado grafico ha ganado un poco de detalles visuales en general pero no tanto como yo quiera en realidad. Todo muy detallado visualmente pero algo que me incomoda ver un poco es el uniforme de los equipos. Es un juego de contacto, no podemos estar impecables el juego completo cierto ?

Madden NFL 23_GamersRd

Realmente entiendo que son cosas de los detalles a enmendar en un futuro y espero que no sea muy lejano. No es posible que dentro de choques. Empujones y golpes ni siquiera los cascos tengan una marca o más fácil el sucio del césped en la ropa blanca. Perdonaría a los equipos de uniformes oscuros, pero la mayoría tienen uniformes claros y eso debería cambiar.

Son detalles simples que hacen de una experiencia de simulación más completa para todo el usuario de este tipo de juegos. Incluso es hasta difícil apreciar si los jugadores están sudados o no.

SONIDO

Una de las cosas que más se destaca en un juego de algún tipo de deporte, es su soundtrack y esto Madden no escatima. Su soundtrack de combinación de RAP y HIP-HOP res realmente adictivo, saben escoger sus canciones para cada momento. Eso nos mantiene un tanto activo antes de cada partido.

La interacción de los choques y el público está muy bien integrada como siempre. Esto ha venido pasando en entregas anteriores. Incluso cunado atrapamos un balón se escucha en el control, es realmente reconfortante.

DUALSENSE

En esta coacción estamos jugando la versión de ps5 y el control dualsense no se queda atrás. Las vibraciones están en su punto exacto y nos hacen sentir cada tackleada. La precisión de los triggers al hacer cada acción está muy bien adaptado a esta versión. Sin dudas algunas es una buena experiencia para los que puedan tenerla.

CONCLUCION

MADDEN 23 es un juego muy adictivo para los amantes de este deporte, con un sin número de actividades por hacer, y mucho más en THE YARD. Creo que es de las parteas más divertidas del juego. Donde juegas con tu avatar, lo personalizar con los uniformes que quieras y haces las cosas que nunca podrías hacer en un juego de football normal, yard vino para quedarse.

Este Review fue realizado en un PS5 y la copia del juego fue gracias a EA

 

SD Gundam Battle Alliance Review

SD Gundam Battle Alliance Review

La serie Gundam ha tenido aparición en uno que otro videojuego a lo largo de los años, con Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON del 2020 y SD Gundam G Generation Cross Rays del 2019, como los más recientes. La mayoría de estos juegos abordan varios de los arcos argumentales de toda la saga. Bandai Namco, nos trae un nuevo título de la serie, con un argumento muy particular y un estilo mezcla entre juegos Tales of, pero con sus mecánicas y características propias, SD Gundam Battle Alliance.

SD Gundam Battle Alliance es un divertido juego Hack and Slash, con un montón de servicio de fans y trajes para los fanáticos de Gundam nuevos y viejos. Tiene una historia un tanto inverosímil pero que puede ser algo diferente a lo que se ha visto de la serie en videojuegos.

Arreglando errores históricos

SD Gundam Battle Alliance Review

El nos pone en la piel de un piloto comandante sin nombre de la Federación de la Tierra en el universo UC0079. Mientras estamos en medio de una guerra, presenciamos extraños acontecimientos en forma de una anomalía espacial que lleva al protagonista y a nuestra analista, Juno Astartte a un campo de batalla diferente, la guerra de Odessa solo unas semanas antes, pero Amuro no se encuentra en ninguna parte.

Resulta que estamos en el Universo G, el cual fue creado recientemente. En este universo, una IA llamada Sakura, nos explica lo que estaba sucediendo. Todo lo que ocurre es solo una simulación. Sin embargo, lo que suceda dentro influye en todo el Universo Gundam de los arcos argumentales de esas líneas de tiempo. A estos sucesos se les llama «Rupturas» porque rompen la continuidad.

SD Gundam Battle Alliance Review

El objetivo general de la historia es evitar que estos descansos alteren la historia mediante la recopilación de las «claves de fragmento» que se utilizan para revertir la historia. Existen dos tipos de misiones para algunas de las etapas, una es la llamada misión «Break» donde los eventos históricos se alteran y puedes ver diferentes trajes de gundam de otras líneas de tiempo siendo convocados. El otro tipo de misión son las misiones «Auténticas» en las que juegas los eventos de la línea de tiempo de acuerdo como pasó en la historia original.

Tras cada misión recibiremos información de cada acontecimiento relevante en la historia de MS Gundam en la biblioteca. Esto nos sirve para ponernos en contexto de lo que ha sido la serie a lo largo de la historia.

Entendiendo nuestras unidades

SD Gundam Battle Alliance Review

El gameplay consiste en una serie de misiones en escenarios de tamaño variable en el que debemos cumplir ciertos objetivos. Estos objetivos, básicamente, es el de localizar y destruir unidades MS enemigas, y el de proteger asentamientos. Por el camino nos toparemos con enemigos que intentarán impedir que cumplamos nuestra misión. Sin embargo, no estaremos solos, nos acompañarán dos unidades aliadas y manejadas por la IA que nos ayudarán en los combates.

El sistema de batalla es el de un juego de acción, en el que localizamos un enemigo e inmediatamente debemos atacarlo. Se puede atacar tanto cuerpo a cuerpo como a distancia, y para cada acción se hace uso de la barra de impulso que se llena pasado un tiempo breve. Esta barra se drena si atacamos, bloqueamos, esquivamos, aceleramos el paso, etc. y debemos estar pendientes que no se acabe para no quedarnos vendidos a los ataques.

SD Gundam Battle Alliance Review

Saber combinar las mecánicas es la clave para el éxito, ya que por ejemplo, esquivar o bloquear en el momento preciso, evitará el daño a nuestra unidad. Además, hay una barra especial que tras llenarse podemos realizar un devastador ataque que hace daño masivo.

Los MS están divididos en tres categorías o lo que es lo mismo, roles: Infighter: Especializado en cuerpo a cuerpo pero no a larga distancias y con buen PS, All-Rouder: Se destaca tanto en cuerpo a cuerpo como a distancia y Sharpshooter: Especializado en largas distancias pero no en cuerpo a cuerpo y bajos de PS. Cada categoría tiene sus ventajas y desventajas.

Sin embargo, hay que decir que aunque el juego es divertido, algunos problemas nos harán aventar el mando. Uno de ellos es la cámara, la cual si no manejamos nosotros, nos dejará vendidos antes ataques en puntos ciegos. También (y esto es percepción particular), las batallas contra jefes parecen injustas, ya que apenas se inmutan antes nuestros ataques y pueden contraatacar y cortarnos el ritmo de los combos. Otro detalles es que los escenarios apenas se ven afectados por nuestra incidencia y parecen más bien maquetas de cartón esperando a ser destruidos.

Personalizando las MS

SD Gundam Battle Alliance Review

SD Gundam Battle Alliance cuenta con un sistema de personalización en el que podemos ir mejorando nuestras unidades, e incluso las aliadas. A través del menú principal y antes de cada misión, tenemos opciones de configurar nuestra MS y las habilidades. En el primero subiremos de nivel cada unidad, mientras que en el segundo gestionaremos nuestras habilidades.

Como recompensas de misiones podemos obtener experiencia para subir de nivel y así estar a la par de la situación. También conseguiremos desarrollar nuevas MS a través de planos que encontremos, una vez llegados al 100% podemos utilizar la nueva unidad en cuestión.

SD Gundam Battle Alliance Review

Las nuevas unidades pueden ser de cualquier arco argumental de la serie, así que si queremos una en concreto debemos cumplir ciertos parámetros para tenerla. También iremos desbloqueando Pilotos Compañeros, que son personajes de la serie que pueden prestarnos su ayuda en las misiones como aliados manejados por la IA. Otorgan efectos pasivos como aumento en las capacidades y reducción del tiempo de algunas acciones.

Se pueden equipar piezas con efectos especiales que mejoran nuestras estadísticas y atributos. Una sola pieza puede tener hasta tres efectos activos. Estos efectos de piezas son aleatorios, por lo que una misma pieza puede tener diferentes resultados.

Gráficos

El apartado técnico de SD Gundam Battle Alliance es digno de mención. Para empezar se optó por elegir un motor poligonal y no en Cel-Shading como suelen ser los juegos basados en anime. El juego luce bastante bien, sobre todo los modelados de las MS, que aunque tienen un estilo super-deformed, están muy detalladas.

Tiene dos opciones gráficas como son Modo Rendimiento y Modo Resolución, ambas se adaptan muy bien a nuestras preferencias y corre de manera impecable. Sin embargo, en las batallas los destellos de los ataques se imponen por encima de los personajes y esto hace que se pierdan tras cada ataque. Otro punto es el de los escenarios que se sienten solitarios y parecen maquetas sin vida.

El apartado sonoro es lo que se puede esperar de la serie, con temas rockeros para los combates. Los efectos sonoros de las unidades hacen que sintamos la contundencia de manejar un robot. El doblaje es en japonés y los textos en español.

Veredicto

SD Gundam Battle Alliance es un juego del género RPG y acción que nos mantendrá entretenidos un buen rato, y más a los fans de la serie pero que no convencerá a todo el mundo. Su historia es un tanto enrevesada, para alguien que conoce todos los arcos argumentales que toca, aunque se agradece que sea inédita. Su gameplay es de ritmo rápido y con opciones de personalización fáciles de entender, pero puede llegar a sentirse repetitivo pasado un tiempo.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.

Saints Row con Raytracing se ejecuta mejor en PS5 que en Xbox Series S/X

saints-row-crossplay-is-cross-gen-but-not-cross-platform-GamersRD

El nuevo Saints Row ya está disponible y hasta ahora las críticas son bastante mixtas. La curiosidad aquí es si realmente este problema de optimización es para todas las plataformas o simplemente afecta a una sola.

Para solucionar esta duda Digital Foundry también está en desacuerdo con la tecnología del juego en las consolas de próxima generación. Si bien Saints Row ofrece una cantidad inusual de modos visuales en Xbox Series X y PS5, parece que casi ninguno de ellos funciona muy bien, y la versión del juego para Xbox Series S es particularmente decepcionante.

Pueden ver el video completo a continuación:

La resolución y la configuración para cada modo son las mismas en Xbox Series X y PS5 y tienen como objetivo 60 fps. En un movimiento extraño, no hay ningún tipo de resolución dinámica en juego, y cada modo ofrece exactamente lo que se promete: una imagen nativa bloqueada de 1080p, 1440p o 4K. Desafortunadamente, el rendimiento del juego está por todas partes como resultado.

Para los modos de 1080p, Max Framerate generalmente mantiene los 60 fps, aunque puede caer a los 50 medios a bajos durante ciertas secciones. La calidad ultra de 1080p cae a los 50 bajos con más frecuencia, mientras que activar el trazado de rayos lo llevará a los 40, lo que no es un gran resultado para un juego que se ejecuta a solo 1080p. Para los modos de 1440p, la velocidad de fotogramas alta puede caer entre 50 y 50, mientras que la alta calidad de 1440p puede caer entre 40 y 30 con RTAO activado.

Finalmente, el modo 4K puede llevarlo hasta los 20 y requiere algunos sacrificios bastante importantes en términos de distancia de dibujo, calidad de sombra y geometría. Curiosamente, mientras que Xbox Series X y PS5 generalmente están codo a codo con RTAO desactivado, la PS5 funciona alrededor de 5 cuadros mejor en promedio con él activado.

Sobre el tema de Xbox Series S, como vemos cada vez más en múltiples desarrolladores, parece que Volition hizo lo mínimo para la consola económica. Solo obtienes un modo visual, el equivalente al modo XSX/PS5 1080p Max Framerate, excepto que hay recuperaciones adicionales en términos de calidad visual y el juego puede caer al rango de 30 fps. Entonces sí, lo siento, propietarios de S, obtienen el extremo corto nuevamente.

Saints Row está disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5 y Stadia. Puedes leer nuestros reviews respectivamente en PS5 y en PC.

Blade Runner: Enhanced Edition Review

Blade Runner: Enhanced Edition de Nightdive Studios,

Existen muchos juegos de culto a los que se les da una segunda oportunidad desde que los remasters se han popularizado. Sin embargo, debemos preguntarnos hasta que punto una compañía está dispuesta a trabajar un port en consolas actuales para que destaque ese juego olvidado. Esto lo que ha pasado con Blade Runner: Enhanced Edition de Nightdive Studios, considerado uno de los mejores juegos de BR que da el salto a Nintendo Switch, no le hace mucha justicia.

Blade Runner: Enhanced Edition, se supone que es una versión «actualizada» del clásico juego de aventuras point and clic de los años 90. Lo que tenemos en esta edición es una experiencia de aventura gráfica buena, que se quedó anticuada, y que lamentablemente se queda corto respecto a las tales mejoras que supuestamente tiene.

Una historia paralela

Blade Runner: Enhanced Edition Review

Curiosamente, Blade Runner es una historia paralela e increíblemente rivaliza con la película de 1982. Seremos el detective Ray McCoy, un Blade Runner a quien se le da la misión de descubrir quien está detrás de una serie de asesinatos de animales relacionados con un Replicantes.

No tarda en descubrir una conspiración y toda la corrupción que involucra hasta las autoridades, además de los Replicantes. McCoy no solo debe reunir pistas en toda la ciudad para conectar varios casos que aparentemente no tienen nada que ver, también debe decidir qué tipo de Blade Runner es realmente a través de nuestras acciones. Por ejemplo, podemos ser un detective directo, temerario, empático y hasta benévolo. Basado en presenciar escenas aleatorias mientras juegas, realizas acciones y recopilas pruebas, hay múltiples finales y variaciones para descubrir.

¿Qué tipo de Blade Runner quieres ser?

Blade Runner: Enhanced Edition Review

Como detective, Blade Runner nos permite hacer el trabajo real como tal. Debemos realizar un informe con las diferentes pistas, entrevistas a posibles sospechosos y otras cosas de interés. Sin embargo, tenemos un reloj de juego en «tiempo real». También, hay algo de combate en uno que otro momento de la historia, aunque tiene mecánicas y torpes como apuntar y hacer clic en la que tenías que tomar decisiones rápidas al mismo tiempo que era consciente de quién era una amenaza potencial y quién no.

Tenemos un menú donde se enumeran se guardan todas las pistas reunidas y personas de interés. Lamentablemente, es un menú engorroso que nos confundirá más que sacarnos de aprietos. Por suerte, no es obligatorio acceder a él, ya que el juego te pide que presentes evidencia según sea necesario.

Otra mecánica, heredada de la obra original, es la prueba Voight-Kampff que se puede aplicar en algunos personajes en el juego. Este test consiste en una serie de preguntas cuyas respuestas ayudan a detectar si el entrevistado es un humano o un Replicante. Sin embargo, no todos los personajes están dispuestos a que se le haga el test.

Como ya mencioné, podemos cambiar la personalidad de nuestro personaje, lo que da lugar a diferentes resultados en las entrevistas. Además el juego da pie a múltiples finales dependiendo de nuestras elecciones. y cuenta con un componente aleatorio que hará que dos partidas no sean las mismas.

Un juego anticuado

Blade Runner: Enhanced Edition Review

Lamentablemente, en Blade Runner: Enhanced Edition lo de Enhanced, hay que discutirlo. Primero, los gráficos no hacen justica al apartado de la trama del título ya que los entornos están creados como pre-renderizados con movimiento y los personajes se ven borrosos y pixelados. Además se han agregado dos barras laterales, ya que el juego no fue adaptado a formato de pantalla 16:9.

El apartado sonoro es otra cuestión, aunque ofrece varios idiomas, incluyendo el español, la sincronización de voces tiene un gran retraso. Y eso que para un juego de 1997, el trabajo de los actores es bueno. Tiene varias canciones sacadas de la película y dan la sensación de estar en una película con estilo cyberpunk.

Veredicto

Blade Runner: Enhanced Edition no es lo que el nombre indica con eso de edición mejorada. Sí, se han implementado ciertas mejoras para un juego que en su época fue un referente, sin embargo, es prácticamente un juego de 1997 con el mismo gameplay y pocos añadidos. Por suerte, tiene una historia atrapante con unas interpretaciones excelentes.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nightdive Studios.

Saints Row Review

Saints Row ha sido calificado para Stadia por la ESRB, GamersRD

Luego de una serie de rumores que tuvieron lugar el año pasado, fue en agosto 2021 cuando se confirmó que Volition, Deep Silver y THQ Nordic (estas dos últimas como editoras) estaban trabajando en un nuevo título de Saints Row, la alocada serie de mundo abierto que rivalizaba con GTA. Tras una larga pausa de casi 10 años, la serie Saints Row está de vuelta, pero ahora como un reboot de la serie que inició en 2006.

Muchos fans pusieron el grito al cielo cuando se supo del nuevo tono que tomaría la serie. Sin embargo, Volition defendió a capa y espada el nuevo camino que estaban tomando. ¿Está a la altura de lo que siempre fue la saga este reinicio? Debo adelantar que nos ha gustado bastante lo que pudimos probar, mezcla entre la diversión exagerada y un tono más actual.

Se tu propio Jefe

Saints Row Review

El juego inicia con el protagonista, llamado “El Jefe”, en el reclutamiento de una compañía privada de mercenarios. En una misión de captura de un objetivo, que sirve a modo de tutorial, veremos las nuevas mecánicas del título. Luego veremos que “El Jefe” es un personaje común y corriente que vive en una apartamento compartido en la ciudad de Santo Ileso, con tres compañeros y que tratan de llegar a fin de mes.

A diferencia del primer juego, en el que la banda de los Saints ya está formada, aquí se nos muestra como son los inicios del grupo de delincuentes. Dicha formación, tiene lugar luego de varias misiones principales, lo que nos pone un poco mas de contexto antes de proceder a hacernos un lugar en la ciudad.

Nuestros compañeros principales son Neenah, Kevin y Eli, los cuales tienen su personalidad propia. Neenah es la chica del grupo y las que mantiene la banda con la cabeza fría; Kevin o Kev, es un consumado chef que recuerda un poco a Johnny Gat; Eli, un joven nerd quien es el experto en tecnología del equipo. Cada uno brindará misiones individuales en las que conoceremos más de ellos, algo que aporta a la historia en general.

Bienvenido a Santo Ileso

Saints Row Review
Wakanda forever¡ Hay numerosas referencias a la cultura pop

Una de las nuevas características de Sainst Row, es sin duda, la nueva ciudad donde tiene lugar el juego, Santo Ileso. Aunque pareciera que no, el nombre de la ciudad tiene sentido, pero esto debemos descubrirlo por nosotros mismos. Lo que me sorprendió es que la urbe cuenta con una historia propia dentro del juego, lo que la convierte en un personaje más. De extensión es más o menos igual que la ciudad de los dos primeros juegos, Stilwater.

Dicha ciudad está basada en el suroeste de Estados Unidos, mezcla entre las ciudades de Dallas, Las Vegas, Albuquerque (la ciudad de Breaking Bad y Better Call Saul) y otras zonas de Nuevo México. Esto implica que tendremos zonas urbanas, sub-urbanas y otras desérticas. Tiene 11 distritos, los cuales son: El Dorado, Mercado, Old Town, Rancho Providencia, Desierto Rojas, Smelterville, Páramos de Gehenna, Marina del Lago, Monte Vista, Pisos del Sanatorio, Distrito Financiero.

Saints Row Review

Cada zona están bien diferenciadas entre sí, pudiendo encontrar diferentes topografías como cañones, montañas rocosas, canales de riego secos y un desierto de una gran extensión en las que muchas de las misiones tienen lugar y son de las más divertidas.

Cada distrito está controlado por una de las diferentes facciones que pueblan la ciudad. Los Panteros, Los Idols y Los Marshall son las bandas rivales a las que haremos frente en Saints Row. Estas bandas se especializan en diferentes actividades como el tráfico de drogas, robos a empresas e instituciones y protección de y rescate de personas.

Construyendo un imperio

Saints Row Review

Pasemos ahora a la parte jugable. Saints Row mantiene las bases de los juegos anteriores pero con algunas mecánicas nuevas añadidas. Primero, empezamos creando nuestro personaje con un editor bastante completo llamado Boss Factory. Es tan completo que el podemos crear a cualquier personaje que se nos ocurra, al igual que las aberraciones que queramos.

Una vez creado nuestro jefe pasamos a la acción. Primero se ha mejorado el combate con armas, aunque tenemos apuntado libre, también podemos tener apuntado semiautomático y ahora disponemos de habilidades. Tenemos un medidor que se llena con el tiempo, llamado Medidor de Flow y este permite hacer remates finales, más las mencionadas habilidades que iremos desbloqueando al subir de nivel. Tenemos hasta un total de cuatro habilidades, y podemos cambiar por otras y hacer uso de ellas mientras tengamos el medidor de Flow lleno.

Saints Row Review

Respecto a la conducción, la misma también ha sufrido cambios importantes e interesantes. Para empezar, la conducción ha mejorado, pudiendo hacer derrapes con uno de los botones. Otro de lo movimientos son los bandazos o choques laterales para sacar del camino a los vehículos enemigos, muy útiles para las persecuciones. Además, cualquier vehículo terrestre puede ser modificado y personalizado como en los juegos anteriores, solo que se le pueden agregar habilidades a dichos vehículos.

Podemos además, crear nuestro propio imperio comprando propiedades y realizando trabajos para los gerentes. Entre los diferentes locales está Jim Rob’s (antiguo Rim Jobs, que elimina la referencia sexual del término) en el cual podemos robar una serie de vehículos a petición. Otro negocio es el de desechos tóxicos en el que se nos paga por cada camión con desechos que llevemos hasta cierto lugar.

Misiones y actividades varias

Saints Row Review

Sobre las misiones, son muchas y variadas, lo que garantiza la diversión. Muchas de ellas son montados en los vehículos y otras a pie. Cada misión nos reporta dinero y respeto, con el primero podemos comprar cosas y el otro sirve para subir de niveles y a la vez desbloquear nuevas mejoras. Además de poder personalizar a nuestro personaje, también podremos hacerlo con otros aspectos como nuestros vehículos, armas y nuestra propia banda y para esto requeriremos dinero.

El sistema económico está bien implementado porque la relación entre precio y bienes, en ocasiones es muy grande. Sin embargo, al mejorar nuestros negocios tendremos mas ingresos. En una de las aplicaciones de nuestro móvil, podremos gestionar nuestro dinero y ver cuanto nos entra por cada negocio.

Saints Row Review

También vuelven las actividades secundarias, con algunas nuevas y otras que regresan como Fraude al Seguro. Además de las misiones secundarias, tendremos los coleccionables en forma de Fotos a lugares de interés, Botes dorados de basura, enfrentamiento de bandas y recolección de puntos de drogas. Los completistas estarán encantados con tantas actividades.

No te muevas para que pueda dispararte

Saints Row Review

Otra de las nuevas características es el nuevo motor gráfico del juego, este fue creado desde cero para que las situaciones y problemas de los juegos anteriores no tengan lugar en este reboot. El apartado gráfico permite cinco configuraciones de rendimiento: Modo Rendimiento y Modo Resolución a 1080p y los mismos modos a 1420 más el modo UHD/ 4K. Dependiendo del modo que mas se acomode a nuestro gusto, no tendremos problema alguno.

El juego dispone de Ray tracing y es uno de los más impresionante para un juego de mundo abierto en una ciudad. Podemos ver reflejos en los vehículos, charcos y algunas superficies. Efectos de partículas creíbles como polvo, y este se impregna en los vehículos, también tendremos efectos climáticos como tormentas de polvo y lluvia. Otros efectos son las explosiones, que se ven bastante realistas; los disparos en los vehículos y otras superficies, y los efectos de luces y sombras dinámicas.

Saints Row Review

En ese aspecto el juego se acerca mucho a la realidad. Sin embargo, como muchos juegos de mundo abierto, el título tiene algunos problemas de bugs menores como popping y suspensión de elementos en el aire. Suponemos que con los respectivos parches, algunos de ellos se solucionarán, pero tampoco es que ninguno arruine la experiencia.

En otro orden, nada como ir por la pista escuchando en la radio un discurso motivacional de un gurú llamado Roger McGillicutty de Santo Ileso, o en su defecto música. El juego tiene 10 emisoras de radio con géneros muy variados. Tendremos género como música clásica, Country, ranchera, pop y hasta Dembow. No solo eso, tendremos una reportera de noticias de último minuto llamada Juana Villalobos, en sustitución de Jane Valderrama de los primeros títulos.

Para un análisis más detallado sobre la versión de Saints Row Para PC, favor entrar en este enlace.

Veredicto

No cabe duda que Volition ha hecho un buen trabajo reiniciando la saga. Ahora tenemos una historia más creíble y algunas mejoras muy importantes al gameplay como habilidades para el combate y los vehículos. Sobre la ciudad de Santo Ileso, se puede considerar un personaje más y es muy variada y diferente a otras ciudades de mundo abierto.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Deep Silver.

Audeze Penrose X Review

Desde los lanzamientos de las consolas de nueva generación, los fabricantes de periféricos han dado una batalla para ver quien es el ganador en cuanto a calidad de sonido se refiere. Esto sucede por la gran competitividad de los jugadores, incluso  los jugadores casuales cada día más quieren tomarse en serio las pocas horas que le dedican a un juego. 

Es obvio que para esto se necesitan los periféricos idóneos para poder obtener ciertas ventajas en nuestro gameplay. Uno de los periféricos sumamente importantes son los headsets, actualmente existen un sin número de compañías que son fabricantes de headsets para todo tipo de público, aquí en GamersRD tenemos una lista enorme de reviews de todo tipos de headsets.

Sin embargo, cuando hablamos de productos con calidad, debemos de mencionar Audeze. Hace poco Audeze lanzó unos headsets exclusivamente para la consola de Xbox Series X/S los Audeze Penrose X, que de ellos estaré hablando a continuación. Los Penrose X son unos headsets que desde que abrimos la caja ya sabemos que lo que está dentro es de calidad. Anteriormente yo mismo realice el review de los Audeze Penrose para Playstation 5 y mi compañero Daniel Acosta “ El Vampiro” realizó el de los Audeze Mobius para PC.

Ambos review tienen muy buena calificación y es de esperar que me sorprendan. Como era de esperar al sr unos headsets para Xbox vemos una combinacion de colores de negro mate y verde para darle un toque mas genial y que los usuarios de Xbox puedan identificarse con ellos. Los Penrose X viene con  controladores magnéticos planos de 100 mm de marca registrada de Audeze que incorporan sus guías de onda Fazor patentadas y bobinas de voz Thin Uniforce para reducir la distorsión, junto con potentes imanes Fluxor para un control mejorado de los diafragmas. Los controladores magnéticos planares son conocidos por presentar más detalles finos y de bajo nivel que los controladores dinámicos, lo que parece hacerlos perfectos para los juegos porque eso es lo que desea cuando se desplaza por los paisajes del juego y  los jugadores podrán tener una experiencia más profunda.

Son livianos y de muy buena calidad 

De las cosas que el jugador a primera vista puede pensar, es si estos headsets son pesados. Para ser honesto, cuando uno los mira por primera vez dan la impresión que lo son, pero no, son todo lo contrario, son ligeros y son sumamente cómodos en todo momento cuando lo colocamos en la cabeza. Mientras estuve realizando mis pruebas, dure alrededor de unas 5 hora con ellos a ver si realmente no me causaban dolor de cabeza o si me molestaban mientras pasaba algunas horas con ellos, pero realmente Audeze ha podido dar un gran paso con estos headsets ya que no causan fatiga y su comodidad placentera. 

Su cuerpo es de plástico y de alta calidad y todas las piezas encajan muy bien. La diadema que sirve para colocar en la cabeza, tiene un acolchado incorporado para aliviar la presión, y las almohadillas de espuma viscoelástica contorneadas a juego se amoldan a la cabeza para facilitar una buena cancelación pasiva de ruido dando al jugador una sensación de comodidad aunque no son de fibra. La diadema se puede doblar con fuerza y esto demuestra que la calidad de estos headsets es increíble.

Audeze Penrose X Review, Xbox Series X bottons GamersRD

Estos headsets realmente son un poco grandes, pero esto es porque toda la tecnología que tienen dentro es de alta calidad. En la parte inferior del headset izquierdo se encuentran todos los puertos y controles, incluido un botón de selección de fuente (auxiliar, Bluetooth, Wireless de 2.4 GHz), un conector para el micrófono desmontable, un puerto de carga USB, puerto de cable AUX, además de controles de volumen para el micrófono y headsets. Todos estos botones están colocados para la comodidad del jugador y en todo momento se hace fácil realizar los cambios cuando son utilizados por un momento. El micrófono es ajustable lo que facilita obtener la distancia adecuada entre el micrófono y la boca. Junto al botón de encendido hay un pequeño LED que brinda información sobre la duración de la batería, la fuente y el estado de la energía, además los headsets te avisan cuando ya están emparejados a la consola.

Conexión Wireless y Bluetooh 

Audeze Penrose X Review, Xbox Series X GamersRD

El Penrose X se podrá conectar a la consola Xbox Series X/S mediante un dongle USB inalámbrico de 2.4 GHz. Este mismo dongle también permite conexiones de audio sin pérdidas en PC y se conecta instantáneamente a cualquier dispositivo. En el momento que se conecta el dongle a la consola esto se hace básicamente en segundos, la Xbox Series X que en mi caso es la consola que tengo, me avisó de inmediato cuando conecté el dongle. Las indicaciones de voz hacen un buen trabajo al informar la fuente a la que se está conectando, así como el estado de la conexión, es una voz tipo Alexa de Amazon. El Penrose X también es compatible con Bluetooth, que se puede usar al mismo tiempo que el dongle. Esto permite una conexión separada a una PC o Smartphone mientras se juega un juego en la consola. Esto es verdaderamente increíble ya que podemos recibir una llamada mientras jugamos y escuchar ambas cosas al mismo tiempo,gracias a la tecnología que Audeze ha puesto en estos headsets. 

Audeze Penrose X Review, Xbox Series X S GamersRD

Sin embargo, también tiene una conexión por cable disponible para escuchar música, que ofrece una calidad de sonido de mejor calidad que la de Bluetooth. Siempre en los reviews que realizo me gusta probar las conexiones 2.4 GHz si tiene buen alcance o si cuando me alejo del dongle sufre de interrupciones, en el caso de los Penrose X, puedo decir que su conexión es bastante buena y se podrá escuchar el juego desde la consola a unos 50 pies, esto es importante porque en mi caso, a veces paso a la cocina o al baño y sigo hablando con mis amigos y otros headsets no tienen un gran alcance para hacer esto e incluso los Penrose X no tienen ese lago esa distorsión al momento de moverme de un lugar a otro. 

Audeze tiene una aplicación para los usuarios que desean utilizar los headsets  con Bluetooth con su Smartphone, La aplicación se llama Audeze HQ  para acceder a algunas funciones adicionales como mezcla de micrófono/juego, ecualizador con ajustes preestablecidos, configuración general de los headsets  y una función de «tono lateral» donde puede escuchar su voz recogido a través del micrófono y reproducido a través de los headsets con la finalidad de ver si nos escuchamos bien y también ofrece ver el porcentaje de batería.

Batería y Micrófono 

Audeze Penrose X Review, Xbox Series X Microphone GamersRD

El Audeze Penrose X tiene una duración de batería decente, que se puede obtener unas  15 horas de tiempo de reproducción con una carga de tres horas  gracias a la entrada USB-C. La calidad del micrófono es decente, y está diseñado específicamente para mejorar el chat y la transmisión. Con un SPL máximo de más de 140dB y filtros de ruido integrados que reducen hasta 20dB el sonido de fondo, los jugadores podrán comunicarse con mayor confianza ya sea en una sala de chat o en el party del juego. Aunque es un micrófono decente, otros headsets de menor precio vienen con una mejor calidad, creo que Audeze debería de poner un poco más de empeño a la tecnología del micrófono cuando lancen otra versión ya que unos headsets de $300 dólares deben de ser completos en todos los sentidos ya que son unos headsets gaming premium. 

Muchos jugadores también usan los headsets para escuchar música, si eres uno de ellos no te arrepentiras al elegir los Penrose X ya que la tecnología de los controladores es sumamente buena y la calidad de audio y bajo hacen que cuando estas escuchando musica sea muy placentera, se escucha con mucha calidad y con todos sus  detalles bien claros sin importar el género musical que elijas.

El sonido es de lo mejor 

Audeze Penrose X Review, Xbox Series X drivers GamersRD

En cuanto a los juegos, obviamente en Pude jugar Gears 5 y los detalles son sorprendentes desde los disparos y la narración de los personajes, pero un punto sorprendente son los sonidos ambientales que el juego tiene, y por supuesto los Audeze Penrose X se roba el show demostrando que son unos headsets de alta calidad y que se podrán escuchar todo tipo de sonidos sin ningún desperdicio. 

En Forza Horizon 5, es un placer poder conducir la pista ya que podemos escuchar el sonido agresivo del vehiculo como tambien la elegir una emisora de radio podemos escuchar los sonidos por separados, tanto el de los otros vehículos, los desgarros en la pista, la voz de nuestro GPU, los elementos del alrededor y por supuesto la música de nuestra elección a todo volumen. En Halo Infinite, es una delicia jugar la campaña con una banda sonora que se puede disfrutar con estos headsets desde todo lo que acontece en le juego con los sonidos y efectos en todo momento y la experiencia que brinda es inigualable. Estos headsets responden a la perfección con las tecnologías Dolby Atmos, Windows Sonic y hasta 3D audio. 

Conclusión

Los Audeze Penrose X son unos headsets premium fabricados específicamente para Xbox Series X/S, el usuario podrá disfrutar de una tecnología de primera con estos headsets. Los juegos se escucharán mejor que nunca y si eres de esos que les encanta usarlos para música, no quedarás decepcionado con ellos. La calidad de construcción es muy buena y aunque parecen pesados no lo son. Sin embargo, al igual que la versión de PlayStation, todavia tengo una pizca de sal con el micrófono que “Ojo” no es malo, pero para una versión tan premium deberán de ser mucho mejor y confío que en la próxima versión de estos headsets Audeze pueda sorprenderme haciendo un micrófono mucho mas pro y que el usuario tenga en sus manos unos headsets premium al 100%. Luego de esto, estos headsets son de lo mejor para jugar en la nueva consola de Microsoft y si el jugador quiere unos headsets para competitivo puede adquirirlos con los ojos cerrados. Este review fue realizado gracias al headset proporcionado por Audeze

Backbone One PlayStation Edition Review

Backbone One PlayStation Edition Review, GamersRD

El jugar vía streaming ya es una realidad y para eso necesitamos un periférico que pueda darnos ese plus a la hora de jugar con nuestro Smartphone. Backbone recientemente lanzó el control Backbone One PlayStation Edition exclusivamente para iPhone, donde los jugadores propietarios de un Playstation podrán vivir una experiencia muy grata para jugar accediendo a la aplicación PC Remote Play de PlayStation.

Backbone One PlayStation Edition Review, 3 GamersRD

En esta ocasión pude probarlo con mi iPhone 13 Pro Max donde encaja perfectamente, de las cosas que se debe de hacer cuando conectamos el iPhone al Backbone One es que se debe de descargar una aplicación para poder usar el control a su máxima expresión. Luego que hacemos los pasos de configuración se debe de acceder a la cuenta de PlayStation para poder iniciar la aplicación PC Remote Play. 

Calidad de construcción de muy buena calidad

Backbone One PlayStation Edition Review, 1 GamersRD

Backbone One PlayStation Edition Review, 2 GamersRD

La aplicación de Backbone viene con opción de pago por un año pero ya eso es opcional. Cuando utilizamos el control encajado con el smartphone realmente se siente muy bien la experiencia, tiene todos los botones que tiene DualSense de PS5 excepto el botón del logotipo de PlayStation que es el que podemos acceder a la pantalla de inicio de la consola. Es una lastima que este control no tenga dicho botón ya que para poder suspender un juego se debe de tocar la pantalla del smartphone para luego buscar el botón y darle dos veces para ir a la pantalla de inicio.

Sobre la calidad del control, puedo decir que es buena y se siente resistente, en mi primera impresión no pensaba que los materiales eran de buena calidad, pero realmente me sorprendí porque es un control que básicamente simula un DualSense, pero claro no tiene dicha tecnología de vibración y entre otras funciones exclusivas de DualSense. Los botones se sienten suaves y precisos a la hora de presionarlos, se siente mucho a la experiencia cuando se juega con Nintendo Switch en la versión portátil, pero puedo decir que este control se siente de la misma calidad de fabricación de los Joycons de Nintendo.

Backbone One PlayStation Edition Review, 4 GamersRD

Las palancas funcionan muy bien dando una experiencia similar a la de un control de muy buena calidad. Mientras el iPhone está acoplado en el Backbone One se siente totalmente seguro ya que está diseñado para todas las versiones de iPhone. En la parte izquierda del control viene con un botón para poder tomar capturas de pantallas y también para grabar videos, en la parte derecha viene con un botón que es exclusivamente para la aplicación de Backbone y el botón de opciones que trae el DualSense de la PlayStation 5.

Trae un puerto para cargar el iPhone y otro para conectar un headset

De las cosas que me sorprendieron del Backbone One para PlayStation es que no hay necesidad de desacoplar el iPhone del control para cargarlo, gracias a el puerto para carga, mientras estamos jugando podemos conectar el cable de carga del iPhone al control sin ningun problemas y esto hará que el iPhone tome carga como si estuviera conectado directamente del cable. 

Sin embargo, para los que juegan con headsets en smartphones, el Backbone One trae un puerto 3.5mm para conectar un headset y disfrutar de la experiencia completa mientras jugamos. En mi caso utilizo los AirPods Pro y no tengo la necesidad de utilizar este puerto, pero esto es grandioso y Backbone supo poner esto para aquellos que desearían colocarle un headset. 

Backbone One PlayStation Edition Review, GamersRD

Conclusión

El control Backbone One PlayStation Edition es un periférico que todos los usuarios de PS5 y PS4 deberían adquirir si son los que les gusta usar el Remote Play desde su smartphone. Es un control que está construido con muy buenos materiales asemejando la calidad del DualSense de PS5.Los botones y las palancas son muy suaves y son muy amigables desde que iniciamos a jugar desde que se acopla al iPhone. Tiene botones para accesos rápidos pero hay algo que deberían de tomar en cuenta en un futuro para cuando lancen una actualización de este control.

La falta del botón con el logotipo de PlayStation para ir directamente al menú de los juegos o a las opciones de consola es muy importante y el Backbone One no lo trae, por supuesto esto no es algo que daña nuestra experiencia de gameplay, pero si al mismo tiempo siento que este botón es sumamente importante para que así podamos tener una experiencia al 100% con el  Backbone One en vez de tocar la pantalla del iPhone para poder acceder al escritorio de la consola. Sin embargo, este control vale cada centavo ya que actualmente en el mercado existen algunos similares pero no con esta calidad y compatibilidad que tiene con PS5 y PS4. Este review fue realizado gracias al control proporcionado por  Backbone.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD

La personalización de teclados es ilimitada y en esta ocasión nuestros amigos de Mountain nos han enviado un set de Switches, cables y teclas que decidimos ponerle a nuestro Everest 60 que para sorpresa de nosotros el cambio es increíble.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD

Poner tu teclado a tu gusto es más para entusiastas, algunos prefieren un teclado normal y otros prefieren algo para ahorrar espacio en tu escritorio. En mi caso este Everest 60 ha sido mi teclado para uso diario (puedes leer el review completo siguiendo este enlace). Los productos de calidad se reconocen desde que los tocas y ponerle una combinación de nuevos accesorios lo vuelven todavía más premium.

En estas impresiones les contaré mi experiencia con los Switches Linear 45, el cable Coiled Aviator y las hermosas teclas Beige + Gray 67 keycap. Durante mi review mis teclas eran las Tactile 55 y déjenme decirles que el sonido es bastante reducido además de ser bastantes cómodas al teclear.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD

Muchos pensaran que reemplazar teclas y todo esto es un trabajo bastante complicado pero no. Realmente toma algo de tiempo pero el resultado es bastante satisfactorio. Antes de continuar repasemos un poco sobre los Mountain Switches que son 3 diferentes tipos: Tactile 55, Linear 45 y Linear 45 Speed.

Cada uno de estos Switches tienen una característica especial para cada gusto, cada una de estos Switches está ensamblado de la misma forma y lubricados por igual. Lo que cambia en cada uno de ellos es la velocidad de las pulsaciones y que tanta fuerza debes realizar, como pueden ver en el gráfico más abajo los Switches Linear 45 están dentro del promedio de especificaciones pero eso dependerá de tu gusto.

Mountain Switches impresiones gamersrd

Además de todo esto, estos mismos Switches son compatibles con todo tipo de teclados. Por lo que si realmente te gustan las características de estos puedes agregarlo a otro tipo de teclado que soporte el estilo Cherry MX sin importar la cantidad de pines que tengas. Aquí es donde se hace un poco la diferencia además de que son bastante suaves y como mencione en mi review el ruido gracias al diseño de este teclado es literalmente muy mínimo.

Lo más importante que debo destacar es que las keycaps Beige + Gray (teclas) se ven bastante perfectas en cuanto a color en el diseño. La superficie de estas es bastante suave y se puede sentir como tienen un poco de agarre en comparación a las teclas originales del teclado. Un cambio visual a tu escritorio nunca está mal y por supuesto esta combinación de colores es sin lugar a dudas excepcional.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD

Al principio siempre estuve algo escéptico en cuanto a personalizar un teclado e incluso hasta utilizar un teclado mecánico con algunas funciones que veía innecesarias. Con el tiempo me di cuenta que conseguir el periférico perfecto toma tiempo y tener algo que deleite sus ojos tiene un costo. En todas mis publicaciones sobre periféricos hago mucho énfasis en que nuestro entretenimiento es bastante costoso pero déjenme decirles que en esta ocasión la forma en que se puede transformar este teclado es increíblemente fuera de serie.

No fue muy necesario ver tantos videos sobre personalización ni cómo quitar y poner piezas al teclado. Con paciencia y las herramientas necesarias este trabajo puede tomar algo de tiempo pero también fue un buen momento para limpiar más a fondo el teclado. Al instalar los switches pude percatarme del material de construcción y por supuesto ver la lubricación por defecto que estos traen.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD
Izquierda: Mountain Tactile 55 / Derecha: Mountain Linear 45
Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD
Paquete Switches Mountain Linear 45

Tener tantas opciones de personalización te vuelve muy indeciso, no saber si realmente quisieras también a un tipo de Switches que te hagan teclear con menos resistencia o sentir que realmente necesitas presionar la tecla para que haga efecto. Eso realmente va depender más de tu gusto y estilo, así como existen diferentes tipos de teclados y diseños de teclas, así mismo puedes convertir el tuyo en algo más versátil que puede acomodarse a tu estándar.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD

Muchos pensaran que no hay necesidad de comprar un cable de esta magnitud. Realmente es un lujo, tener el Coiled Aviator (en espiral) hace que la estética de tu escritorio cambie rotundamente. Para aquellos que son algo compulsivos con el manejo de cables en su setup, este cable hace una simple función y es que te permite ponerlo donde realmente deseas sin que se vea desorganizado. La fabricación de este cable es bastante robusta.

Estos cables simplemente te permiten darle más estilo, la función es la misma al cable tradicional de cualquier teclado. Este cable es para los entusiastas extremos que les encanta tener algo diferente en su mesa, se puede sentir la alta calidad y resistencia que este tendrá a cualquier cosa por lo que me siento tranquilo por la duración que este me puede ofrecer.

El resultado

Como pueden ver en las dos imágenes siguientes. Arriba (antes), Abajo (después). El cambio es real, se siente como un nuevo teclado que nunca imaginé podría tener. Aunque todo eso es en base a un costo, podría decir que vale la pena al menos hacerle un cambio visual a tu teclado pero no interno. Si te da lo mismo tener un tipo de Switch interno en el teclado es más que suficiente para solo cambiar el color de tus teclas al de tu favorito y aun así, le estas dando un giro enorme a como se ve actualmente.

Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD
Antes
Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD
Antes
Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD
Despues
Personalizamos nuestro teclado Mountain Everest y te damos nuestras impresiones GamersRD
Despues
En conclusion,

Si se siente como un nuevo teclado, si parecía bastante complicado al inicio pero una vez tienes todo desarmado y comprendes lo básico de remover una pieza para poner otra se vuelve fácil. Personalizar nuestros periféricos en especial los teclados no es algo que necesites hacer pero sí es altamente recomendado ya que una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que, este es el periférico que un PC Gamer más utiliza junto a su Mouse Gaming así que entiendo que todo está claro.

Siempre se dice que la calidad se impone y de la forma que mi teclado se siente no creo que otra marca pueda hacer lo mismo. Lo mejor de todo aquí es que estos son accesorios que puedes ponerle a otro teclado sin la necesidad de sentirte que son obsoletos luego de adquirirlos. Al final de cuentas, personalizar un teclado es un gusto costoso pero placentero.

Estas impresiones fueron realizadas con el Teclado Mecánico Mountain Everest 60 y todos los accesorios son gracias a Mountain.

ROCCAT Kone XP Air Review

Desde su concepción como marca y producto de la mercadotecnia dentro del mundo de la tecnología, ROCCAT ha sido una de las marcas más atrevidas y de riesgos a tomar a la hora de innovar y buscar romper los límites del paradigma del periférico gaming como lo conocemos.

Ya sea desde hacer sus propios switches ópticos que incluyen en todos sus periféricos recientes de gama alta, hasta su propio sistema de iluminación RGB inteligente; sus periféricos vienen mostrando mejoras consistentes y un vanguardismo difícil de creer.

El último plato salido de la cocina llega para impresionar y mostrar que ROCCAT está más cerca que nunca de la fórmula del mouse para gaming perfecto; en la forma del nuevo ROCCAT Kone XP Air.

Desafiando los estándares de calidad en cada turno

El Kone XP Air no es más que su nueva iteración de ratones inalámbricos optimizados para gaming, basado en la caja y apariencia física del ROCCAT Kone que conocemos.

Trayendo consigo una apariencia más ejecutiva y ergonómica, al igual que una cantidad mayor de botones auxiliares; se nos muestra un ejemplar de mouse optimizado para juegos de “estrategia a tiempo real (RTS)” y “Arena de Batalla multi jugador en línea (MOBA)”.

Un arsenal de botones respaldados por switches ópticos de la más alta calidad en la forma de los ya conocidos ROCCAT Titan de 100 millones de clicks, que parecen haber pasado por una ronda positiva de control de calidad, nos dotan de un aparato lleno de recursos y libre de complicaciones o incomodidades para el usuario.

Adicional a esto, ROCCAT ha empujado el umbral de su tecnología RGB una vez más, estrenando su ostentoso diseño de RGB tridimensional, en el cual crean un domo de iluminación que descansa dentro del cuerpo semi opaco de nuestro Kone XP Air.

El mismo viene respaldado por un sistema de iluminación multiseccionado que nos permite tener combinaciones y programaciones de coloración RGB prácticamente infinitas. Sin limitar la creatividad de nadie.

A estas alturas, es menester gozar del sistema de iluminación inteligente AIMO y del siempre ingenioso ROCCAT Swarm; a través de los cuales accedemos las interfases de programación estética y mecánica.

Siendo el ROCCAT Swarm un aparato ejecutivo que se presta a una jugabilidad más estratégica, menos acrobática, y a trabajo en programas surtidos de herramientas que puedan o no demandar de atajos; su peso de 99 gramos lo retiene de ser un platillo atractivo para los entusiastas de los juegos de disparos.

Sin embargo, su nuevo cuerpo ultra ergonómico logra adaptarse a tamaños y formas de manos muy diversos. Lo cual lo convierte en una oferta flexible y de alta calidad para todo usuario.

A una esquina de competir entre los grandes de los ratones inalámbricos

Ya hemos mencionado incontables veces como ROCCAT siempre está en proceso de constante mejora e innovación para hacerse nicho en un mercado donde, afortunadamente, hay mucha competencia y un largo menú de opciones.

El Kone XP Air trae consigo un diseño físico con calidad de punta en donde la inmensidad de botones nos ofrece sensaciones táctiles sumamente agradables y en punto, ni muy suaves, ni muy crujientes.

Para agregarle a la experiencia magna de ser dueño de uno de estos juguetes, ROCCAT usa lo que es, en nuestra humilde opinión, la calidad más ridículamente alta de PTFE (Politetrafluoroetileno), también conocido como teflón virgen, en sus resbaladores.

Y, mostrando mejoras de lo que fue su penúltimo lanzamiento, el Burst Pro Air; nuestro Kone XP Air trae una estación de carga de escritorio con sus respectivas luces RGB y puerto USB que funciona como “dongle” inalámbrico que, en este caso, si tenemos en las cercanías del sensor inalámbrico del mouse.

No existe manera para describir el nivel de calidad de vida que agrega poder cargar el mouse en una estación que no requiere de desconectar y reconectar un cable USB en cada sesión de carga. Es una amenidad invaluable.

No obstante, ROCCAT sigue flaqueando a la hora de mostrar de lo que están hechos a través de los tiempos de respuesta de sus ratones inalámbricos.

Definitivamente la cabida a mejora podría ir desde el diseño del sensor de señal inalámbrica de 2.4 GHz y la velocidad de transferencia de datos; hasta los mismos drivers y la fluidez con la cual procesas señales.

Luego de pruebas de lugar donde comparamos capturas de sonido del click y una acción determinada dentro de algún video juego; los tiempos de respuesta obtenidos siguen estando en el cuadrante de lo que muchos entusiastas y gamers “hardcore” considerarían un detrimento o desventaja.

Pero, sin embargo…

Gozando del respaldo de una maravilla de la programación como el ROCCAT Swarm, sigue existiendo una mayoría inmensa de usuarios no tan quisquillosos que estarán en fila para una experiencia de en sueño con lo que podría ser un nuevo estándar de calidad en ratones de gaming.

El Swarm es la piedra angular de todas las genialidades e innovaciones que ROCCAT les atribuye a sus respectivos periféricos. Desde programaciones mecánicas y desempeño, hasta el sistema de iluminación inteligente y actualizaciones correspondientes de drivers.

Un avance de la tecnología digital extremadamente fácil de usar y de instalar que se toma la tarea de hacer que la configuración de nuestros periféricos ROCCAT sea fácil y libre de confusiones.

Si bien existen opciones que, a toda sinceridad, ningún gamer medianamente competitivo usaría a buen juicio y consciencia; todas las opciones que ofrece el programa son visibles, concisas, y fáciles de entender y calibrar.

Para finalizar y, en conclusión…

Quedamos de acuerdo en que el ROCCAT Kone XP Air definitivamente marca el próximo nivel en la evolución de ROCCAT como compañía de periféricos de manera global, logrando una combinación de calidad de vida e innovación que será abiertamente bienvenida.

Dejando de lado las exigencias quisquillosas en torno a latencias y tiempos de respuesta, el Kone XP Air queda extremadamente cerca de lograr un nuevo paradigma de perfección dentro del universo de los ratones para gaming.

Si bien el nuevo ROCCAT no es el más económico entre sus últimas propuestas, distribuyendo por US$129.99; cabe destacar que es una máquina de calidad “premium” que promete ser el guerrero al frente por años con resultados mayoritariamente satisfactorios.

Este review fué realizado gracias al ejemplar del Kone XP Air suministrado por ROCCAT.