Inicio Blog Página 765

Top 5: Series de drama y crimen que no puedes dejar de ver

5. The Alienist

Basado en el libro de “Caleb Carr”, The Alienist nos introduce a una Nueva York del Siglo XIX, donde están aconteciendo crímenes de proporciones enfermizas que demandan, aunque a muchos no les guste, de la atención y el vagaje intelectual del Dr. Laszlo Kreizler; quien hace uso de métodos poco convencionales e inortodoxos, al igual que observaciones controversiales para llegar a conclusiones precisas.

Con el inmensurable talento de un actor como Daniel Bruhl, a quién históricamente se le da muy bien interpretar a personajes de alto calibre intelectual con carácter estoico y relajado; junto al carismático Luke Evans, y al inesperado regreso de Dakota Fanning a la pantalla; The Alienist es una serie que dispone actualmente de 2 temporadas extremadamente gráficas, llenas de misterios y suspenso.

4. Breaking Bad

Hace falta vivir debajo de una piedra para no haberse percatado de la existencia de lo que, en nuestra humilde opinión, creó un nuevo estándar de oro a seguir dentro de las series de televisión.

Con una historia que de principio es algo tediosa de seguir, Breaking Bad es un efecto dominó y una espiral descendente de 5 temporadas en la vida de Walter White. Quien, tras la noticia de que esta terminalmente enfermo de cáncer, decide cometer la clase de locuras que nadie puede cometer sin esperar consecuencias graves.

Lo que hoy es una tendencia a nivel mundial a nombre de “Better Call Saul”, empezó con el viaje en el que Brian Cranston, Aaron Paul y Giancarlo Esposito dieron agua a beber por tanques; creando el culto televisivo de turno.

3. Mindhunter

De la mano de Joe Penhall, Charlize Theron, y David Fincher en el área de producción ejecutiva; llega un nuevo cuarto bate en un momento de la historia en el que el mercado está saturado de dramas criminales y series sobre detectives.

Sin embargo, “Mindhunter” toma una posición semi verídica en torno a la historia del desarrollo de la Unidad de Ciencias De La Conducta del FBI en los años 70.

Con un elenco de actores inmensamente talentosos a su favor; se nos narra una historia sumamente envolvente, bien escrita e intrigante en donde nuestros protagonistas avanzan un proyecto psicológico que se alimenta de entrevistar asesinos en serie históricos que van desde “El Estrangulador de Boston” y “El Matador BTK”, hasta el mismísimo Charles Manson.

Todos interpretados por estrellas y talentos que, si bien no son tan conocidos como otros, logran plasmar la energía de asesinos en serie verídicos de una manera espeluznante y, a la vez, impresionante.

2. Sr. Ávila

Desde lo personal, me parece simple y llanamente absurda la manera en la que una obra magna como Sr. Ávila pasó bajo el radar de muchos.

En una época en la que el plano de lo convencional en lo que a series de TV y “Streaming” se refiere; HBO Latinoamérica lanza lo que, desde mi humilde opinión personal, es uno de los mejores dramas criminales ficticios de la historia.

Roberto Ávila es un padre de familia que lleva una vida cómoda y libre de preocupaciones junto a su esposa e hijo.

Sin embargo, su lado oscuro se muestra en el momento que se nos dice que su pasatiempo favorito, donde otros jugarían golf o videojuegos, es ser asesino a sueldo.

A lo largo de 4 temporadas magistrales y sin desperdicio, las cosas van de lo complicado a lo irreversible mientras acompañamos al mismísimo “señor” a través de su progreso dentro de “el negocio”.

Hecha en México, con su versión original en Español Latino, y bajo el protagonismo de “Tony Dalton”, quien ha estado haciéndose de calor entre las audiencias por su presente actuación en “Better Call Saul”; Sr. Ávila es prueba viva de que el talento cinematográfico en Latinoamérica, cuando se canaliza correctamente, no tiene absolutamente nada que envidiar a Hollywood.

1. Peaky Blinders

Tommy Shelby es un hombre trabajador que existe por y para su familia. No hay nada a lo que no esté dispuesto por suministrar a los suyos de una vida cómoda, ostentosa y libre de preocupaciones terrenales.

Con un pasado como veterano de guerra en la “Orden Del Imperio Británico”, ahora lleva su vida no tan correcta junto a sus hermanos y parientes incursionando en líneas de negocios no tan legales de diversas naturalezas.

Poco sucede antes de que nos demos cuenta que Shelby es adicto a la buena vida, y a la adrenalina que le produce una vida de crímenes y de tener que mirar constantemente por encima de su mismo hombro.

A lo largo de 7 temporadas con distintos arcos, en el mismo son de baile que una serie de anime, acompañamos a la familia Shelby completa travesando diferentes etapas, enemigos y las dificultades características de todo aquel que elija la vida ilícita por oficio.

Pac-Man World: Re-PAC Review

PAC-MAN WORLD Re-PAC GamersRD

Cuando surgieron los juegos en tres dimensiones, fueron muchos íconos de la industria que inmediatamente dieron el salto como Mario, Link y hasta Donkey Kong. Sin embargo, uno de los personajes más icónicos se había tardado lo suyo en tener su propio juego, Pac-Man, el cual fue en 1999 cuando nos trajo su juego Pac-Man World.

Bandai Namco Entertainment America y Now Production nos traen una remasterización de aquel mítico juego lanzado para la primera PlayStation. Llamado Pac-Man World: Re-PAC es una nueva versión que viene con varias novedades en este juego de plataformas.

Waka waka waka

Pac-Man World: Re-PAC Review

Según la historia, nuestro amarillo amigo está de cumpleaños y su familia decide hacerle una fiesta sorpresa. Sin embargo, sus enemigos tienen otros planes y secuestran a su familia y amigos, creyendo que se llevaban al verdadero Pac-Man. Es así como tendremos que embarcarnos en una aventura a través de seis áreas de la Isla Fantasma para rescatarlos y enfrentar al jefe de los Fantasmas, el antagonista Toc-Man. No hay mucho que destacar de la trama, es lo que se podría esperar de un juego de plataformas.

Sobre la parte jugable hay que decir que en Pac-Man World: Re-PAC viene con varios modos de juego: Modo Aventura, Modo Laberinto y Modo Clásico. Modo Aventura es donde jugamos la historia principal, Modo Laberinto es donde jugamos la jugabilidad clásica de Pac-Man pero en ambientes 3D y temáticos, y el Modo Clásico que es como dice el nombre, el juego clásico de 1999 que se puede desbloquear.

Pac-Man World: Re-PAC Review

Ahora nuestro amigo amarillo, tiene total movimiento en los niveles, con la diferencia que se pueden recorrer de manera lateral en total 3D. Podemos saltar, atacar, hacer un pisotón, nadar, adquirir Power-ups, y como no, comer píldoras. Nos enfrentaremos a enemigos y debemos buscar la manera de acabar con ellos, que no siempre es la misma.

Los niveles son temáticos y se accede a ellos a través de una zona común. Cada área posee objetos coleccionables en forma de las letras P-A-C-M-A-N, diferentes frutas, atajos y secciones de plataformeo. También, tienen zonas donde aparecen las píldoras, con fantasma incluídos. Sin embargo uno de los secretos son los sub-niveles en forma de laberinto como los primeros juegos pero en completo 3D.

Cada nivel puede ser revisitado para completar el 100% de cada uno. Estos niveles alientan al jugador a explorarlos de cabo a rabo, ya que hay cosas que no podremos acceder en un primer vistazo. También tienen enfrentamientos con jefes de nivel, y no siempre la manera de acabar con estos son las mismas, siendo muy variado.

23 años después

Pac-Man World: Re-PAC Review

Ciertamente, Pac-Man World: Re-PAC sigue siendo un juego divertido y se agradecen las mejoras implementadas. Sin embargo, el juego se siente más fácil que la versión original, y aunque no es algo malo, resultará extraño a los que hemos jugado a un Dark Souls (publicado por Bandai Namco), por ejemplo. También, se han implementado mejoras en las habilidades Hover Jump y Mega Pac-Man para que la jugabilidad sea aún más atractiva lo cual confirmo que efectivamente es así.

Otros ajustes son ampliación del formato de pantalla a 16:9, y no las franjas negras como suelen hacer en ciertos remasters o remakes. También la musicalización fue rehecha, y la inclusión del juego de 1999 es todo un acierto.

Pac-Man HD

Pac-Man World: Re-PAC Review

Como todas las nuevas versiones de juegos clásicos, Pac-Man World: Re-PAC fue rehecho desde cero, aunque tomando las bases del juego original. Si se ve bonito y colorido, cuenta con con Modo Rendimiento y Modo Fidelidad. No es un juego exigente que ponga la consola a echar fuego, pero cumple su función.

Como ya mencioné, la banda sonora fue dejada tal cual el juego original, con la inclusión de uno que otro tema. Aunque no se puede negar, que es genial escuchar los sonidos clásicos de siempre como cuando comemos píldoras y cogemos un Power-Up, o comemos fantasmas. Los personajes no cuentan con diálogos, más bien balbuceos de lo que se supone están hablando.

Veredicto

Pac-Man World: Re-PAC es un título que nos ha dejado complacidos, porque es un remaster que ofrece una buena experiencia. Con las mejoras implementadas, algunos extras y toda la diversión que hace gala, se le puede dar una u otra oportunidad. Sentimos que le hacen falta algunas cosas, pero en general es muy buen juego.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.

The Last of Us Part I Review

The Last of Us Part I se lanzará para PS5 y PC el 2 de septiembre de 2022 y costará $70 dólares, GamersRD

Tras muchos rumores de un posible remake del primer The Last of Us, fue en el pasado Summer Game Fest que se confirmó lo que muchos llevaban esperando. Naughty Dog nos traería para finales de año a Last of Us Part I, el cual no es un remake al uso, más bien un remaster para PS5 y PC.

Last of Us Part I no es una reinvención del juego de 2013, sino una actualización, no solo en gráficos sino además en jugabilidad. Con muchas opciones de juego que lo acercan a lo que fue la segunda entrega. ¿Era necesario esta actualización de un juego que ya había sido remasterizado para PS4? Aquí te contamos que nos ha parecido.

Con una historia que fue contada hace nueve años en la consola PlayStation 3, y que ha dejado una una huella imborrable en muchos fans. La odisea de Joel y Ellie sigue siendo rompedora y a la vez desgarradora. No nos lleva de la mano por un mundo de rosas y arcoíris como lo fue en Uncharted, salvando la analogía. Es un mundo post-apocalíptico implacable, donde el más fuerte sobrevive.

Una trama desgarradora

Last of Us Part 1 Review

La historia empieza en un mundo 20 años en el futuro en el que el hongo llamado cordyceps, ahora afecta a los humanos al inhalar esporas y los convierte en una especie de zombie con cuatro fases de desarrollo. Sin embargo, no son los Infectados el mayor de los problemas de este universo.

Joel Miller, un contrabandista el cual tuvo una pérdida de un ser querido al inicio del juego, se cruza con Ellie Williams. Ellie es una niña de 14 años la cual es sumamente importante para Las Luciérnagas (una de las facciones del juego), respecto a una situación que no revelaré por motivos de spoilers, y a la que Joel debe llevar por encargo a un lugar concreto.

Last of Us Part 1 Review

Debido a lo que cada quien ha vivido de manera particular, ni Joel ni Ellie se llevan de lo más bien al principio. Y es que este mundo en ruinas ha hecho que las personas sean desconfiadas, crueles, egoístas, etc. Y es esa interacción entre personajes, tanto principales como secundarios, lo que forma parte del gancho que nos presenta la narrativa.

La construcción de este mundo, es otro de los aspectos que más llaman la atención. Y es que Naughty Dog se las ingenió para desmarcar de otros juegos con ambientaciones similares, de una manera única. Nos presentan ciudades amuralladas, facciones varias, gente mala y muy mala; y sobre todo, que ni en momentos así la humanidad se une para salir de la adversidad.

Un mundo en contra

Last of Us Part 1 Review

El aspecto jugable, a diferencia de la serie Uncharted, se enmarca más en un juego de supervivencia y terror. Es decir, aquí no abundan los suministros ni municiones, es más recomendable pasar desapercibido por una zona que entablar combate. Y lo peor, no solo nos enfrentamos a infectados, sino también a otros humanos en forma de bandidos, ladrones y asesinos.

Ser sigiloso es parte esencial de la supervivencia, ya que por lo general, siempre estaremos en desventaja numérica y un enfrentamiento escandaloso atraerá la atención de todos los enemigos de la zona. El problema con esto es que debido a la escasez de munición, casi siempre terminaremos mal.

Last of Us Part 1 Review

Otro detalle, es que enfrentarse a humanos no es lo mismo que enfrentarnos a infectados. Los infectados aunque sean mas torpes pueden ser un problema, mas si vienen en grupo y si tienen fases de infección más avanzadas peor. Sin embargo, los humanos se saben coordinar para flanquearnos y sacarnos de zonas seguras.

Para evitar estas posibles situaciones, tenemos algunas herramientas y mecánicas que nos ayudarán en nuestro viaje. Una de ellas es el Modo Escucha, el cual permite escuchar los enemigos, incluso a través de paredes para saber que rutan tomar y así evitarlos o agarrarlos por sorpresa. Otra mecánica es la distracción, que consiste en lanzar objetos con el objetivo de alejarlos o atraerlos para dejar el camino libre.

Como todo un carroñero

Last of Us Part 1 Review

En el mundo de The Last o Us, los sobrevivientes han aprendido a hurgar entre los escombros y basura con el fin de conseguir objetos útiles que nos sirven para crear herramientas o armas improvisadas. Podemos crear bombas de humo, explosivos, paquetes curativos, cuchillas de un solo uso y bombas molotov. Sin embargo, es una acción que se hace en tiempo real y es recomendable hacerlo en lugares seguros, ya que podemos ser atacados si hay enemigos cerca.

Además, encontraremos mejoras de armas que nos facilitarán los combates inevitables, pero estas son más escasas. También, encontraremos píldoras que nos sirven para aumentar nuestros parámetros como más salud, ser más veloces, etc. Y cajas de herramientas para desbloquear niveles de mejoras para las armas.

Last of Us Part I es un juego que obliga a andar pendiente y ver que encontramos. Tenemos que rebuscar en cajones, gaveteros y armarios, y no siempre tendremos suerte. Y es que ahora se incluyeron las mesas de trabajo, heredadas de The Last of Us II y tienen básicamente la misma función.

Opciones de accesibilidad y nuevas características

Last of Us Part 1 Review

Desde la pasada generación de consolas, uno de los aspectos más importantes del gaming es la inclusión de características de accesibilidad en los juegos. Y, Last of Us Part I es uno de los juegos que mejores opciones posee, tomando como base las opciones incluidas en su secuela. Existen tres ajustes establecidos: Accesibilidad de la visión, Accesibilidad auditiva y Accesibilidad motora, que atienden a jugadores con baja visión, jugadores sordos y aquellos con discapacidades físicas o de movilidad, respectivamente.

Empezando con las descripciones de escenas cinemáticas, que describe con detalle como se ve una escena dentro del juego. Otra opción es la vibración en el DualSense mientras los personajes mantienen diálogos. Otras características como ajustes de dificultad personalizados, es decir, ajustar el daño hacia el jugador, frecuencia de puntos de control, ajustes en el apuntado, modo para daltónicos.

Last of Us Part 1 Review

Sobre el mando DualSense en general, se pueden personalizar los controles de acuerdo a las necesidades de cada jugador. Tenemos varias opciones para la resistencia en los gatillos según la jugabilidad: Apuntar o Disparar. También la resistencia se aplica al manejar el arco.

Puedes personalizar completamente las opciones del controlador DualSense de PS5, reasignando cada comando a una entrada de controlador diferente, incluidos los deslizamientos del panel táctil y la sacudida del controlador. Tiene opciones individuales para cambiar cada botón en un interruptor, y cada pulsación rápida en una retención. También hay asistencia con la cámara y opciones de puntería de bloqueo.

Ya saben, es un remaster

Last of Us Part 1 Review

Una de las polémicas del anuncio de Part I, es que se reveló que el juego no sería un remake, más bien un remaster vitaminado, algo así como Uncharted: Legacy of Thieves Collection. No es algo malo, pero vale hacer la aclaración para que no nos hagamos ideas falsas. Se agregaron los Modos Rendimiento para priorizar los 60fps, y Modo Fidelidad para priorizar resoluciones a 4K. También el desbloqueo de frames para televisores compatibles.

Realmente, sí se han actualizado los modelados de personajes y texturas de los escenarios acercándose un poco a lo visto en ToU Part II, (y eso que es un juego de la generación pasada), se han agregado más animaciones faciales, juegos de luces y sombras dinámicas y tiempos de cargas casi instantáneos. Además, el daño en los enemigos dependiendo en la zona que disparemos es visible. Sobre la IA, sigue siendo implacable, sobre todo en dificultades elevadas: los enemigos nos flanquean y hacen que salgamos de zonas seguras.

La parte del audio sigue siendo magistral, con temas de guitarra para el menú principal. Otros de tensión en los momentos que se requieran. Sobre el doblaje, es lo que se puede esperar: Joel es interpretado por Troy Baker (inglés) y Adrián Wowczuk (latino), mientras que Ellie por Ashley Johnson (inglés) y Mariela Centurión (latino). Son buenos trabajos, pero sobresale la versión en inglés.

Veredicto

Last of Us Part I es un intento de acercar el juego original a lo que fue TLoU Part II. Este objetivo se ha logrado en gran parte del juego como en la actualización de gráficos, mejoras en la calidad de vida y opciones de accesibilidad. También la jugabilidad fue mejorada, y mantiene la desgarradora historia que nos cuentan. Sin embargo, si hemos jugado la versión remasterizada de PS4, sentiremos que es un juego ya visto (como fue en mi caso que lo jugué el año pasado), aun así es bastante recomendable.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Sony.

SteelSeries lanza los nuevos headsets Arctis Nova 7, Arctis Nova 3 y Arctis Nova 1

SteelSeries lanza los nuevos headsets Arctis Nova 7, Arctis Nova 3 y Arctis Nova 1, GamersRD

De los creadores de Arctis, la línea de audio más galardonada en juegos, SteelSeries, el líder mundial en periféricos para juegos y deportes electrónicos, presenta hoy un nuevo auricular para gobernar los paisajes sonoros y las ondas de radio en todo el mundo: el Arctis Nova 7, el heredero de uno de los headsets para juegos más vendidos de todos los tiempos.

A través de cuatro años de ingeniería innovadora y meticulosa, SteelSeries se propuso superar los límites, resolver problemas para un estilo de vida de juego en la cultura actual que cambia rápidamente y reinventar los auriculares premium para juegos número 1 del mundo. Diseñado con el sistema acústico Nova, con audio de alta fidelidad, potenciado por el paquete de software de audio Sonar y, al ofrecer audio espacial de 360°, el Nova 7 permite a los jugadores escuchar los detalles finitos que otros no escuchan.

Con libertad inalámbrica y audio simultáneo, los jugadores pueden escuchar dos transmisiones de audio al mismo tiempo con 2,4 GHz y Bluetooth, cambiando fácilmente entre PC, Mac, PlayStation y Switch con USB-C. Las comunicaciones son clave y la cancelación de ruido impulsada por IA del nuevo ClearCast Gen 2 brinda a los jugadores comunicaciones nítidas. El micrófono bidireccional es la misma tecnología utilizada por los equipos de Fórmula 1. Cuando se combina con el software Sonar, silencia el ruido de fondo y las distracciones, lo que evita que el jugador y su escuadrón tengan que tocar el teclado y apretar los botones. Además, el micrófono ha sido reinventado con un diseño único que se integra a la perfección en el auricular cuando está completamente retraído para llevar.

SteelSeries lanza los nuevos headsets Arctis Nova 7, Arctis Nova 3 y Arctis Nova 1, HeadsetGamersRD

Además de Arctis Nova 7, SteelSeries amplía el multiverso Nova y el futuro del audio para juegos con la introducción de los auriculares Arctis Nova 3 y Nova 1. La gente habló y SteelSeries escuchó. Ya sea que los puntos débiles estuvieran relacionados con la mala calidad del sonido y los graves potentes, la incapacidad de utilizar un solo auricular en múltiples plataformas o incluso la fatiga por el uso diario, la familia extendida de auriculares Arctis Nova resuelve múltiples problemas para los jugadores. La marca tomó todos estos comentarios y creó la mejor experiencia de sonido a través de una línea completamente nueva de auriculares diseñados específicamente para una variedad de diferentes necesidades y precios de los consumidores.

El rendimiento de élite viene de serie con los auriculares Arctis Nova 7, Nova 3 y Nova 1. Cada auricular de la familia Nova ampliada está equipado con el sistema acústico Nova, que fusiona el hardware y el software para elevar el listón sobre la competencia y brindar a los jugadores un nuevo superpoder conocido como «Almighty Audio». controladores que ofrecen una pureza de sonido inigualable, además de audio espacial inmersivo de 360° para un paisaje sonoro inmersivo, junto con Sonar Audio Software Suite, que cuenta con el primer ecualizador paramétrico de nivel profesional para jugadores y les permite ajustar cada frecuencia individual, proporciona un inigualable en -ventaja de juego para los jugadores.

Desde los novatos hasta los aspirantes a profesionales de los deportes electrónicos, desde los conscientes del presupuesto hasta los que invierten o derrochan en equipo, desde los no exigentes hasta los audiófilos, los jugadores merecen productos que superen sus necesidades y expectativas, mejoren su experiencia y los hagan sentir como una estrella. Los jugadores pueden elegir entre tres opciones dentro de la alineación extendida de Nova según su estilo de juego, presupuesto y preferencias personales.

SteelSeries lanza los nuevos headsets Arctis Nova 7 headsets GamersRD

Arctis Nova 7: aventúrese más allá de lo mundano con Almighty Audio con Arctis Nova 7. Escuche dos transmisiones de audio a la vez con 2,4 GHz y Bluetooth simultáneos, cambiando fácilmente entre PC, Mac, PlayStation y Switch con USB-C. Manténgase en acción con una batería de 38 horas y una función de carga rápida, brindando 6 horas de uso después de solo 15 minutos de carga. Los jugadores experimentarán comunicaciones sin ruido mientras los algoritmos de IA guían el micrófono ClearCast Gen 2 para limpiar el audio entrante y saliente en el chat del equipo. El sistema ComfortMax ofrece 4 puntos de ajuste y cojines AirWeave Memory Foam transpirables para sesiones de maratón en cualquier plataforma. El SteelSeries Arctis 7 original fue el auricular más premiado de todos los tiempos… Bienvenido al futuro del audio para juegos. (Disponible en modelos específicos para PC, PlayStation y Xbox).

SteelSeries lanza los nuevos headsets Arctis Nova 3 GamersRD

Arctis Nova 3: es hora de brillar con estilo con PrismSync RGB de Nova 3 en 16,8 millones de colores personalizables. Almighty Audio nunca ha sido más accesible y los potentes algoritmos de IA guían el micrófono con cancelación de ruido para eliminar el ruido de fondo, tanto del usuario como de sus compañeros de equipo a través del chat. Los jugadores pueden perderse en el paisaje sonoro con Almighty Audio en varias plataformas con compatibilidad USB-C, incluidas PC, PlayStation, Mac, Nintendo Switch, un dispositivo móvil o iPad. El sistema ComfortMax proporciona comodidad durante todo el día.

SteelSeries lanza los nuevos headsets Arctis Nova 7, Arctis Nova 3 y Arctis Nova 1, headsetsGamersRD

Arctis Nova 1: audio todopoderoso para todos. El Arctis Nova 1 proporciona una calidad de sonido superior junto con el sistema ComfortMax que ofrece 4 puntos de ajuste para encontrar fácilmente un ajuste perfecto en el auricular liviano, con almohadillas AirWeave Memory. Un micrófono con cancelación de ruido de calidad de transmisión reduce los sonidos de fondo, manteniendo clara la comunicación en el juego mientras se mantiene cómodo incluso durante largas sesiones de juego. El Arctis Nova 1 cuenta con un conector de 3,5 mm que funciona con prácticamente cualquier plataforma, incluidas PC, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y un dispositivo móvil. (Disponible en combinaciones de colores blanco o negro y modelos específicos para PC, PlayStation y Xbox)

Disponible en SteelSeries.com y minoristas de todo el mundo, Arctis Nova, Nova 3 y Nova 7 están disponibles para los siguientes MSRP:

Arctis Nova 7 – US $179.99 | Europa y Medio Oriente 199,99 € | Asia-Pacífico $199.99
Arctis Nova 7P – US $179.99 | Europa y Medio Oriente 199,99 € | Asia-Pacífico $199.99
Arctis Nova 7X – US $ 179.99 | Europa y Medio Oriente 199,99 € | Asia-Pacífico $199.99
Arctis Nova 3 – US $99.99 | EMEA 109,99 € | Asia-Pacífico $109.99
Arctis Nova 1 – US $59.99 | EMEA 69,99 € | Asia-Pacífico $69.99
SteelSeries Sonar Audio Suite: descarga gratuita en: SteelSeries.com/gg/sonar

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review2 GamersRD2

El mercado de periféricos cada día crece más y con este crecimiento también nuevas compañías deciden incursionar entre varios modelos para alcanzar más público. En esta ocasión tengo en mis manos un Gaming Mouse que nuestros amigos de Pulsar nos hicieron llegar, el X2 Mini Wireless promete ser el competidor más asequible de todo el mercado o al menos eso parece.

Diferentes tamaños, modelos y estilos de gaming mouse han pasado por mi mano. Dentro de las gamas de mouse gaming ultra ligeros este es uno de los que más ha llamado mi atención, no solamente porque estoy revisando la versión Mini de esta nueva línea sino lo bastante ligero y extraño que puede ser su diseño.

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOGAntes de continuar desglosando los detalles de este mouse, pasemos a dar un repaso a las especificaciones:

Dimensiones:

  • Longitud: 4,56 pulgadas (116 mm)
  • Ancho: 2,4 pulgadas (61 mm)
  • Altura: 1,45 pulgadas (37 mm)
  • Peso: 52 g (+- 1 g) / 1,83 oz

Tipo de sensor:

  • Modelo: PAW3395
  • DPI: 26000
  • IPS: 650
  • Aceleración: 50g
  • Tasa de sondeo : 1000Hz/1ms
  • Microprocesador: ARM de 32 bits

Dentro de la caja viene:

  • Un X2 Mini Wireless Gaming Mouse
  • Adaptador Wireless USB-C a USB
  • Dongle Wireless
  • Cable trenzado USB-C

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG

Conociendo todos estos detalles podemos proceder a destacar las cosas buenas aunque durante toda mi experiencia ciertas funciones son un poco malas. Este mouse es Ultra Ligero con un peso confirmado de unos 52g lo que realmente lo convierte en un excelente contendiente en la gama de estos tipos de mouse. Puedo decir que tener en mis manos varios mouse gaming de peso ligero me han hecho ver la vertiente competitiva desde otro punto de vista. Algunos dejan a un lado la ergonomía y se enfocan solamente en reducir peso al mouse pero una mezcla es lo ideal ya que muchos al igual que yo, pasamos horas usándolo sea cual sea la ocasión.

Su diseño es bastante interesante, los huecos en la parte de abajo del mouse evitan que este tenga los tradicionales orificios en la parte de arriba, saliéndose un poco de lo que ya hemos visto. Esta es la versión Mini, diseñada para manos un poco más estándar de tamaño pero algo importante que puedo destacar es que aunque tus manos sean grandes este mouse tiene un agarre más o menos aceptable. Sigue siendo un poco más ancho que los tamaños regulares lo que hace que encaje en mi mano de forma mucho más fácil.

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOGEl material de fabricación de todo en general está dentro del estándar pero me llama mucho la atención que el cable trenzado no parece tener una calidad digna del producto. Tiene una textura muy sencilla y aunque no se siente muy pesado (en caso de que necesitemos jugar con el mouse conectado) parece un simple pedazo de tela lo que me hace pensar que en cualquier momento pudiera comenzar a descubrirse algunas de las partes internas. Eso es más puro sentimiento que realidad porque en los varios días de uso no me he sentido ni en la obligación de cargar el mouse ni tampoco de ver si realmente este cable podría romperse.

En cuanto a duración de la batería no tengo ninguna queja en totalidad aunque cabe destacar que la batería interna es de 300mA cuando en el promedio de mouse gaming inalámbricos rondan los 500mA. Esto se resume a un promedio de solamente unas 50 horas de uso, no tengo ninguna queja con poca duración pero si tengo queja a la hora de presumir que eres ultra ligero y pagues esta ligereza con menos vida de batería cuando otros presumen de lo mismo y me dan hasta 70 horas de juego continuo.

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG

El Pulsar X2 Mini Wireless prescinde totalmente del RGB, como todo mouse gaming competitivo que respeta la parte de la iluminación queda a un lado y se enfoca más en otras funciones que realmente hacen el trabajo. El único color que tenemos en el mouse es la parte donde le asignamos un color para cada perfil con diferentes DPI y así podemos tener una idea de cual perfil estamos utilizando y por supuesto poder cambiar de perfil de manera sencilla con un botón que tenemos en la parte baja del mouse. Algo extraño para mi ya que muchos mouse gaming tienen estas teclas para cambiar perfiles en un lugar mucho más visible.

Cambiar perfiles es algo que de verdad yo no le veo mucho uso pero por alguna razón estas funciones existen y otros probablemente la usan. Normalmente yo utilizo un tipo de perfil con una velocidad de DPI en especifica. En mi experiencia de juego como siempre puse la velocidad de mi puntero a 3200 DPI (si bastante alta) y logre alcanzar buenas partidas con mi estilo de juego en títulos como Call of Duty: Warzone, Super People, PUBG, Escape From Tarkov, entre otros. La verdad que me sentí muy cómodo con la respuesta del sensor PAW3395 y obviamente no sentí ningún tipo de retraso en cuanto a la conexión wireless con el dongle bastante lejos de mi alcance.

Algo que sí quisiera destacar es que este mouse wireless tiene un buen presupuesto para lo que nos ofrece. Aunque muchos dirán que Pulsar es una marca muy nueva en todo esto relacionado a la industria si es bueno mencionar que por un precio bastante económico puedes obtener un mouse gaming de altura, con algunos detalles que quizás a otros no les agradan pero que fuera de todo tu bolsillo no va a sufrirlo tanto.

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG

Si hablamos de funcionamiento todo esta excelente pero otro problema que pude encontrarme es que al momento de presionar el click izquierdo por ejemplo este se mueve hacia los lados si lo dejas presionado con un poco de fuerza, algo que para mi es algo desconcertante ya que parece creer que se va romper o no me hará sentirme confiado a la hora de disparar en cualquier juego.

Comprender que el proceso de fabricación influye mucho en el precio final, pudiera decirse que el precio le hace juicio al funcionamiento pero como ya he comentado anteriormente tiene un excelente precio por lo que recibimos. Para finalizar el uso del software llamado Pulsar Fusion es bastante sencillo y cómodo, podemos crear macros en específico para nuestro mouse así como asignarle un color para cada perfil como mencione anteriormente pero la parte mas importante aqui es que la única forma de ver la bateria es abriendo el programa directamente y dandole click al dispositivo de lo contrario no sabremos cuánto porcentaje nos queda.

Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG Pulsar X2 Mini Wireless Gaming Mouse Review GamersRDOG

No son todos los mouse gaming competitivos que te pueden avisar el porcentaje de batería restante pero pienso que esta es una función que se debería poner un poco más fácil de acceder y retroalimentar al usuario porque al final estamos usando el mouse de forma inalámbrica por lo que queremos saber si realmente estaremos a punto de quedarnos sin batería.

En conclusión,

El Pulsar X2 Mini Wireless es un mouse gaming perfecto para el bolsillo de muchos, con las características necesarias para darnos la mejor experiencia competitiva y ultra ligera que su precio te permite. Salvo lo ruidoso que pueden ser sus clicks y algo inestables pienso que es un mouse gaming de entrada para los competidores de la industria que buscan algo con las 3B. Cada lanzamiento de nuevos productos parece ser que Pulsar se acerca más al estándar de nivel junto a las grandes compañías pero por ahora este es un hardware de calidad promedio. Este review fue posible a un mouse gaming suministrado por Pulsar

Soul Hackers 2 Review

Parece increíble como Atlus se las ha ingeniado para construir un extenso universo con la serie principal Shin Megami Tensei y sacar varios juegos JRPG diferentes unos de otros. Así es como tenemos al propio Shin Megami Tensei, Persona, Digital Devil Saga, Devil Survivor, Devil Summoner (de aquí se desprende Soul Hackers); todas estas series comparten elementos entre sí pero con premisas distintas.

Es así como entre tantas sub-series, Atlus tomó a Devil Summoner: Soul Hackers de 1997 y decidió hacer una secuela propiamente llamada Soul Hackers 2. Al igual que otros juegos de SMT comparte trama con carga filosófica y con fin del mundo incluido, sistema de reclutamiento de demonios y relaciones sociales. Sin embargo, se ambienta en un Tokio futurista y en su premisa es un JRPG mas simplificado que Persona, por ejemplo.

Un dios tecnológico

Soul Hackers 2 Review

Para los recién llegados, aunque Soul Hackers 2 se ambienta en el mismo universo que el juego original de 1997, no hay de que preocuparse. Es una trama completamente independiente que aborda otra vertiente y presenta nuevos personaje.

Empezamos la trama con una descripción de Aion, un ser supremo creado por todo el conocimiento tecnológico que luego de mantener un rol de observador, tiene la preocupación del fin del mundo como se conoce. Este ser ha creado dos entidades Ringo y Figue para que eviten dicho panorama, y les encomienda una misión de evitar la muerte de dos objetivos claves. Sin embargo, la cosa no van como se esperaba.

Soul Hackers 2 Review

Tras una serie de acontecimientos tanto Ringo como Figue conocen una serie de personajes que serán parte de nuestro equipo. Y es así como ponen en práctica una técnica conocida como hackeo de almas, que consiste en hurgar las mentes de los muertos para ver sus recuerdos y poder resucitarlos. Además, existe una guerra entre las sombras con dos organizaciones la Sociedad Fantasma y Yatagarasu, la primera quiere el fin del mundo y la segunda evitarlo.

Como siempre, el juego tiene una fuerte carga filosófica, incluso, tocando temas de la religión cristiana. Además, la relación entre personajes va evolucionando según interactuamos en las conversaciones, esto también se traduce en el nivel de afinidad, y a su vez en lo que llaman Alma Matrix.

Decodificando el alma humana

Soul Hackers 2 Review

Hay que enfatizar que Soul Hackers 2 no va en la misma ruta que la serie Persona, es decir, la jugabilidad no se basa en un calendario con acciones limitadas. Claro, ambos juegos comparten similitudes como las peleas por turnos, conversaciones entre personajes, reclutamiento de aliados/ demonios y el sistema Press Turn. Algunas de estas mecánicas fueron simplificadas y hay una mayor libertad a la hora de decidir a donde ir.

Ringo inicia su aventura reclutando aliados para que la ayuden a desentrañar los misterios que envuelven el fin del mundo, estos aliados son capaces de invocar demonios para que los ayuden en combate. Una vez en materia, exploraremos la ciudad en una Tokio futurista y en las diferentes localizaciones encontraremos desde tiendas hasta personajes que nos ofrecerán misiones secundarias. También, hablamos con nuestros compañeros de equipo, compartimos comidas, mejoramos equipo y fusionamos demonios.

Soul Hackers 2 Review

Básicamente, SH2 es un Dungeon Crawler en el que exploraremos mazmorras, luchamos contra humanos y monstruos para ganar objetos y experiencia. La clave de los combates es poder reclutar demonios como si de un juego de Pokemon se tratase, ya que son estos los que proporcionan los movimientos especiales y las fortalezas y debilidades elementales que hacen que el combate sea interesante. Cada personaje puede equipar a cualquier demonio que reclute Ringo. Por lo general, solo Ringo puede cambiar demonios.

Al inicio de cada mazmorra, Ringo envía a los demonios aliados para que se adelanten y recojan objetos cuando exploramos. Los veremos en las esquinas esperándonos mientras exploras. Al hablar con ellos nos darán la oportunidad de reclutar un nuevo demonio, un objeto o curar a nuestro grupo.

Un año sabático

Soul Hackers 2 Review

Las combates se basan en turnos y los enemigos pululan por las mazmorras con la opción de evitarlos, atacarlos y entrar en combate con ventaja. Los demonios tienen fortalezas y debilidades basadas en los elementos naturales. Al igual que otros juegos de SMT, tendremos los Press Turn, pero con una diferencia puntual.

Ahora llamada mecánica «Sabbath», los ataques a los puntos débiles de los enemigos convocan a nuestros demonios detrás de ellos. Al final de nuestro turno, realizaremos un potente ataque en conjunto sobre cualquier enemigo derribado, siendo una especie de All Out Attack de la serie Persona. Es una mecánica de combate satisfactoria que agrega un componente de estrategia en cada pelea.

Soul Hackers 2 Review

Existen dos tipos de mazmorras, por un lado están las mazmorras estándar que hacen avanzar la historia: vagamos por un área plagada de monstruos, buscar un jefe. Por otro lado, tienes las mazmorras Alma Matrix. Estas representan el alma del personajes aliados. A medida que desarrollamos el nivel afinidades más profundas con nuestros compañeros, podemos desbloquear partes más hondas de su psique para explorar. Es una forma interesante de buscar experiencia y conocer a los principales protagonistas. El progreso en estas mazmorras ofrece habilidades especiales a la persona que has estado explorando.

Para explorar completamente las mazmorras del Alma Matrix, se requiere tener la afinidad elevada con los aliados, debido a que existen unas puertas que requieren un nivel concreto de amistad para poder pasarlas. Mientras mas hondo hurguemos, mejores recompensas obtendremos, incluso en forma de nuevas habilidades.

Una granja de demonios

Soul Hackers 2 Review

La vertiente de reclutamiento de demonios, es parte importante de SH2. Se pueden obtener demonios de varias maneras: los encuentran nuestros demonios aliados, ofrecen su ayuda de manera voluntaria y también obtenemos aliados mas poderosos al fusionarlos.

Al fusionar dos demonios, obtenemos uno nuevo con las habilidades heredadas de los dos de origen. Sin embargo, está limitados por niveles y no podemos crear un demonio que posea más nivel que nosotros. Obtener demonios mediante fusión, tiene su ciencia, y es realmente divertido crear a ese jefe que enfrentamos anteriormente, con habilidades únicas.

Otro detalle son las COMPs, las armas que utilizan tanto Ringo como sus aliados. Estas pueden ser mejoradas en la COMP Smith para modificar nuestras estadísticas y así tener mejores opciones en el combate. Podemos adjudicarles efectos elementales para las debilidades enemigas, o mejoras en el ataque o los críticos. Es un sistema que ofrece muchas posibilidades.

Ciudad de neón

Soul Hackers 2 Review

Atlus siempre impregna a sus juegos de estilos únicos. Soul Hackers 2 tiene ese estilo de arte futurista con muchas tonalidades neón, es genial lo que han hecho con la ciudad de Shibuya e incluso una versión propia de Kabuchiko. El diseño de personajes también es único y tiene las opciones de Modo Gráfico y Modo rendimiento.

Sobre la parte sonora cumple con su función, con temas futuristas y la banda sonora fue creada por MONACA. Tiene doblaje en inglés y japonés, aunque el primero tiene buenas interpretaciones, como siempre, destaca más el idioma de origen.

Veredicto

Soul Hackers 2 es un juego muy disfrutable que hará que los fans de Shin Megami Tensei se sientan como en casa. Tiene una historia interesante con sus respectivos toques filosóficos y personajes memorables. Su sistema de batalla es tan técnico y estratégico como interesante. Sin embargo, tiene unas mazmorras tediosas y repetitivas que pueden llegar a hartar.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Atlus.

Sifu traerá nuevos atuendos, modificadores de juego en nuevo contenido

La actualización 1.08 de Sifu ya está disponible, GamersRD

El desarrollador de Sifu, Sloclap, acaba de anunciar que a finales de agosto traerá una nueva actualización gratuita para el juego, introduciendo modificadores de juego, un nuevo sistema de puntuación y algunos cosméticos ingeniosos.

En un breve tráiler, Sloclap detalla lo que los fanáticos pueden esperar cuando la actualización de contenido de verano llegue a su juego de acción beat ‘em up el 31 de agosto. Los propietarios de la versión base del juego tendrán acceso al atuendo «Master Hand» que cuenta con un sombrero elegante que permanece puesto hasta que te golpean. Por otro lado, los propietarios de la Edición Deluxe tendrán acceso a la «Armadura Ejecutora», así como al atuendo «Mano Maestra» a la que se accede a través del Wuguan.

Tras la nueva pantalla cosmética, el tráiler se centra en los nuevos modificadores de juego que introducirá la actualización de contenido de verano. Los jugadores pueden desafiarse a sí mismos o hacerse todopoderosos con modificadores de juego que cambiarán la forma en que se juega el juego. Haz que el juego sea lo más difícil posible limitando el uso de armas o enemigos ignorando tu guardia. Hazlo más fácil activando la invencibilidad y dando a las armas una durabilidad infinita también, la elección es tuya.

Sifu se lanzó en febrero de este año y encontró un éxito inmediato con su versión única de las artes marciales que alcanzó el millón de copias vendidas en las primeras tres semanas. El juego ha recibido constantemente un montón de actualizaciones y soporte para desarrolladores con esta última actualización que busca aumentar el valor de repetición. Sloclap ha mencionado que dos actualizaciones más llegarán antes de que concluya este año.

Sifu ya está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 y PC a través de Epic Games Store. Pueden leer nuestro review en este enlace.

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review GamersRD42

Los sistemas de almacenamiento han evolucionado bastante en estos últimos tiempos pero algo sí queda confirmado, cada una de estas tecnologías están creadas para cierto tipo de trabajos. En esta ocasión nos toca hacerle review al FireCuda Gaming Hub de 8TB de almacenamiento de parte de nuestros amigos de Seagate.

Este Gaming Hub es como su nombre lo indica, para gamers. Es para esos creadores de contenido que buscan tener rendimiento con mucho estilo y calidad. Sin dejar a un lado las funciones y características que este Disco Duro promete. Antes de continuar me imagino que muchos se preguntaran sobre la necesidad de utilizar un HDD y no un SSD por asunto de lectura y por supuesto precio.

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review GamersRD23

Tener un basto almacenamiento con las nuevas tecnologías en este caso los discos en estado sólido es bastante costoso y mientras más TB de almacenamiento tienes, más complicado se vuelve el asunto. Para los gamers algunas cosas no requieren exactamente un disco de alta velocidad, simplemente necesitas el almacenamiento para hacer el trabajo. Lo mismo sucede con videos de gameplays que decidas grabar o esos juegos de un solo jugador que realmente te ponen a pasar un buen rato y no necesitas de esa super velocidad para cargar texturas y demás.

Antes de continuar desglosando el review pasemos a conocer un poco sobre las características de este disco duro:

  • Capacidad: 8TB
  • Dimensiones: 8,11 pulg./206,0 mm x 1,937 pulg./49,2 mm x 5,039 pulg./128,0 mm
  • Peso: 1244 g/2,743 libras
  • Compatible con la mayoría de los sistemas Windows y macOS.

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review GamersRD23

Dentro de la caja viene:

  • Gaming Hub FireCuda
  • Un cable USB 3.0 de 1,2 m (4 pies)
  • Adaptador de corriente (para varios países)
  • Guía de inicio rápido
  • Servicio: Rescue Data Recovery

Como pueden ver, la caja es bastante compacta con todo lo necesario para iniciar su uso. Una vez conectas el dispositivo a tu PC, te abre una ventana con la información necesaria para registrar tu dispositivo y activar el servicio Rescue Data que te ayudará a recuperar cualquier información en el futuro luego de que “algo inesperado suceda”. Déjenme decirles que es un eterno dolor de cabeza tener que recuperar información de discos duros dañados y más que este sistema en algunos casos puede tener mal funcionamiento si no se sabe cuidar.

El diseño de la caja es bastante estético (no solamente por el RGB en sí) sino por la textura y color que este tiene. El Gaming Hub se puede tanto de manera horizontal al lado de tu PC o vertical para ahorrar un poco más de espacio, se acomoda bastante fácil a cualquier espacio y no se ve como que tienes una enorme estación de almacenamiento en tu escritorio. Se pudiera comparar con el tamaño del adaptador para TV de Nintendo Switch o algo parecido pero obviamente con el peso de un Disco Duro tradicional.

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review GamersRD23

La velocidad de transferencia de este tipo de HDD es bastante lenta pero segura e incluso más confiable que cualquier otro. Si realmente eres un creador de contenido (YouTuber, Streamer) tienes una excelente opción por delante para almacenar esas largas partidas de LARGAS horas de juego y editar encima de ellas sin problema alguno. Como había mencionado anteriormente no hay necesidad alguna de tener tanto almacenamiento a un precio alto porque no es un SSD, al contrario utilizar un HDD de esta forma es más estratégico ya que puedes tener más almacenamiento.

Este FireCuda Gaming Hub viene en versiones de 8TB (la de este review) y con el doble de almacenamiento de 16TB. Cualquier cosa que se ajuste a tu bolsillo está bien. Personalmente es mejor elegir marcas especializadas en las tecnologías para así obtener un mejor tiempo de vida, usar un HDD para crear contenido va a requerir realmente de un gran uso de este mismo y por supuesto eso podría poner en riesgo que se reduzca la calidad de vida, por  lo que al ahora de elegir tu dispositivo de almacenamiento a gran escala o “costoso” deberías de pensarlo unas varias veces.

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review GamersRD23

Una enorme peculiaridad que nunca me iba a imaginar es que el adaptador de corriente tiene opciones de conexión para todos los países. Esto para ayudarnos a simplemente comprar, destapar y utilizar sin sentirnos agobiados de que nuestro conector es algo diferente al original. Solo nos queda mirar cuidadosamente si realmente es el que necesitamos y a darle uso. Seagate en este caso pensó en todo, literalmente.

Al fin y al cabo es almacenamiento por lo que no se necesita una enorme guía para usarlo. Simplemente conectar y empezar a usar. No veo ningún tipo de inconveniente en que cualquier persona sin importar su edad lo use.  El sistema RGB le da ese toque especial para nuestro setup, configurarlo es bastante sencillo y hace que el gaming hub no esté solamente pintado en una esquina sino que le hace dar ese toque más propio a nuestro setup.

Seagate FireCuda Gaming Hub 8TB HDD Review GamersRD23

Algo importante a destacar es que este tiene también enfrente un USB-C y un USB 3.0 disponible para conectarlo a nuestro PC. No solamente estamos utilizando un USB de nuestro Motherboard sino que nos está regalando el que estamos usando y otro más adicional para cualquier cosa que queramos hacer. Esto es algo muy convencional a la hora de un gamer necesitar puertos más cerca o adicionales al alcance de su mano. Como en mi caso, que pude conectar el dongle de mi mouse inalámbrico justo en esa parte y así tenerlo más cerca.

En conclusión,

El Seagate FireCuda Gaming Hub de 8TB es la mejor opción para creadores de contenido o para esos gamers que tienen una amplia biblioteca de juegos. Con un exotico diseño para nuestro escritorio este HDD nos da espacio para podamos estar tranquilos confiando también en que ante cualquier situación el Rescue Data Recovery está ahí para hacernos sentir seguros. Costoso al fin por la cantidad de almacenamiento que estaremos comprando este dispositivo es una mejora que tendrá mucho valor ante los ojos de aquellos que realmente carecen de espacio de sus PCs. Este review fue realizado con un Disco Duro suministrado por Seagate.

Samsung muestra proceso de fabricación de sus dispositivos plegables en video

Samsung muestra proceso de fabricación de sus dispositivos plegables en video

No se puede negar que Samsung ha dado en el clavo con la nueva tecnología que respecta a la durabilidad del Galaxy Z Fold 4 y Galaxy Z Flip 4, a lo que para eso nos han compartido un video de cómo son realizados estos dispositivos y para nuestra sorpresa es impresionante. 

Este video va directo al punto y comienza mostrándonos los últimos pasos en el ciclo de producción del Galaxy Z Fold 4. Se puede ver a los robots colocando con precisión la tapa trasera del dispositivo. A continuación, puede ver una serie de evaluaciones que se están realizando; puede ver los sensores táctiles y de proximidad que se están probando, S Pen y las capacidades de pago sin contacto, así como las pruebas de red y cámara. Todos estos se prueban a fondo.

Después de que Samsung terminara con las pruebas rudimentarias, se avanza hacia las pruebas de durabilidad en el Galaxy Z Fold 4. La primera prueba verifica la resistencia al agua utilizando una cámara especializada. Los dispositivos que sobreviven a esta prueba se envían al banco de pruebas de plegado donde un brazo robótico es responsable de plegar y desplegar el teléfono para descartar cualquier problema con el mecanismo de plegado o la bisagra misma.

Hay otro robot especializado que se encarga de probar las teclas laterales presionándolas repetidamente y todo el proceso de prueba termina con otra prueba de resistencia al agua donde las boquillas rocían agua a alta presión en el Galaxy Z Fold 4 desplegado desde todos los ángulos y una vez que está hecho, el teléfono está completamente sumergido.

Aunque el video no muestra el Galaxy Z Flip 4 pasando por la misma prueba, sí aparece en la última prueba de resistencia al agua, lo cual es razón suficiente para que creamos que Samsung está tratando a ambos teléfonos de la misma manera y tiene bastante confianza en la durabilidad de estos dispositivos.

Streamer de Twitch es baneada por tener sexo en vivo

Una streamer de Twitch ha sido baneada de la plataforma después de tener relaciones sexuales mientras estaba en vivo. 

El 24 de agosto, se pudo ver a Kimmikka posando en un ángulo extraño mientras hablaba en su chat. De repente, hizo una extraña sena y se dio la vuelta para comenzar a hablar con alguien detrás de ella. Se podía escuchar la voz de un hombre y luego aparece parcialmente a la vista cuando la pareja comienza a tener relaciones sexuales con ella.

Facebook Gaming se ha convertido en el chaturbate de los videojuegos

Si bien no se puede ver nada directamente en la pantalla, las expresiones faciales de kimmikka y el ángulo revelan lo que sucede durante la impactante transmisión en vivo. Para hacerlo aún más obvio, el reflejo de kimmikka se puede ver en la ventana detrás de ella, mostrando exactamente lo que sucede a los espectadores en casa.

Según lo informado por Dexerto, ella ha sido baneada del sitio después de tener relaciones sexuales durante una transmisión en vivo. Específicamente, esto está siendo etiquetado como «sexo sigiloso».

No hace falta ser un detective para deducir que el dúo estaba teniendo sexo, pero las sospechas de los espectadores se confirmaron cuando vieron el reflejo en la ventana.