Inicio Blog Página 554

AMD Radeon RX 6800 Review

AMD Radeon RX 6800 Review 3,GamersRD

Anteriormente pude realizar el review de una de las  nuevas GPU de AMD, la Radeon RX 6800 XT Big Navi basada en la arquitectura RDNA 2 prometiendo un gran desempeño con un gran salto tecnológico en comparación a la anterior generación de la línea Radeon. Sin embargo, también pude probar la Radeon RX 6800, más abajo daré los detalles de mi experiencia con dicha GPU. 

Las GPU basadas en Navi han sido muy esperadas desde que AMD presentó su línea RDNA de primera generación donde pudimos ver una señal de lo que podríamos esperar de parte de AMD para un gran desempeño. La arquitectura AMD RDNA 2 para las nuevas GPU de AMD tiene mucho que ofrecer con nuevas funciones como: Trazado de rayos acelerado por hardware, memoria de acceso inteligente, Infinity Cache y otras más funciones  para exprimir por completo todo su hardware.

AMD Radeon RX 6800 Review 1,GamersRD

Especificaciones de la GPU

GPU

Calculo de Unidades  60
Frecuencia de impulso Hasta 2105 MHz
Frecuencia de juego Hasta 1815 MHz
Aceleradores de rayos 60
Velocidad máxima de relleno de píxeles Hasta 202.1 GP / s
Tasa de relleno de textura máxima Hasta 505.2 GT / s
Máximo rendimiento informático de media precisión 32.33 TFLOP
Máximo rendimiento informático de precisión simple 16.17 TFLOP
ROP 96
Procesadores de flujo 3840
Unidades de textura 240
Cuenta de transistores 26,8 B
Potencia de GPU 250 W

Requisitos

Recomendación mínima de PSU 650 W

Memoria GPU

Caché Infinity 128 MB
Velocidad de memoria 16 Gbps
Tamaño de memoria máximo 16 GB
Tipo de memoria GDDR6
Interfaz de memoria de 256 bits
Ancho de banda de memoria hasta 512 GB / s

Formato de representación admitido

Soporte HDMI 4K  Sí
Decodificación 4K H264 Sí
Codificación 4K H264 Sí
Decodificación H265 / HEVC Sí
Codificación H265 / HEVC Sí
Decodificación AV1 Sí

Conectividad

DisplayPort:  1.4 con DSC
HDMI :  HDMI  2.1 VRR y FRL

Dimensiones

Longitud: 267 mm
Tamaño de ranura:  2 ranuras

General

Familia de productos: AMD Radeon ™ 6000 Series
Línea de productos: AMD Radeon ™ 6800 Series
Tipo: Componente
Fecha de lanzamiento: 18/11/2020
Soporte de OS:  Windows 10 – Edición de 64 bits, Linux x86_64
Conector de alimentación adicional:  2×8 pines

De las grandes características que brinda la GPU AMD Radeon RX 6800 son las siguientes:

Microsoft DXR 1.1: para imágenes impactantes y realistas con técnicas como Path Racing e Iluminación global.

Sombreado de velocidad variable (VRS):  para analizar la luminancia y optimizar la representación de la textura para un rendimiento increíble mientras se mantiene de una alta calidad de imagen.

AMD Infinity Cache: una caché de datos de alto rendimiento y último nivel adecuada para juegos 4K y 1440p con el más alto nivel de detalle habilitado. 128 MB de caché en la matriz reducen drásticamente la latencia y el consumo de energía, lo que brinda un rendimiento general de juego más alto que los diseños arquitectónicos tradicionales.

AMD FidelityFX Ambient Occlusion: para escenas ultrarrealistas al mejorar la calidad de las sombras y la iluminación.

Memoria AMD Smart Access: una característica exclusiva de los sistemas con procesadores AMD Ryzen serie 5000, motherboards AMD B550 y X570 y tarjetas gráficas Radeon RX 6000. Esta función brinda a los procesadores AMD Ryzen un mayor acceso a la memoria gráfica GDDR6 de alta velocidad, lo que acelera el procesamiento de la CPU y brinda un aumento de rendimiento de hasta un 13 por ciento en una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6800 XT que también puede combinarse con el nuevo modo Rage de configuración de overclocking con un clic.

AMD FidelityFX Denoiser: para mejorar la calidad visual de los efectos de trazados de rayos en tiempo real al reducir la borrosidad y el ruido que pueden introducir los efectos de trazado de rayos.

Modelos diseñados para chasis estándar: con una longitud de 267 mm y conectores de alimentación estándar de 8 pines 2×8, y diseñado para funcionar con fuentes de alimentación existentes de 650W-750W, los jugadores pueden actualizar fácilmente sus PC existentes de factor de forma grande a pequeño sin tener que actualizar el Power Supply.

AMD Radeon RX 6800 Review 2,GamersRD

AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

En algunas pruebas profundas en juegos como DIRT 5 a 4K, aproveché las características de la siguiente generación, incluyendo Variable Rate Shading, FidelityFX SPD, FidelityFX CACAO y FreeSync Premium Pro. Sin embargo, el código que me proporcionó AMD me dio acceso a DXR 1.1 y a efectos de sombreado con trazado de rayos desarrollados en RDNA 2, función que se incorporará oficialmente al juego más adelante en el año.

DIRT 5 ,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

Es increíble como se puede apreciar el trazado de rayos en DIRT 5, los efectos se ven impresionantes gracias a las nuevas características de esta nueva GPU. Mientras pude apreciar del juego a profundidad se puede apreciar los gráficos con una calidad increíble, el lodo en la pista es básicamente casi real y combinando así una extrema dedicación en los detalles de los gráficos de fondo en el juego,  que permite apreciar todo el medio ambiente ubicado en la pista. Los efectos cuando el vehículo se ensucia son impresionantes y dan un detalle hermoso en este aspecto grafico. Sin embargo, los detalles de los vehículos en cuanto a la carrocería se ven estupendos gracias a las características implementadas por AMD en esta GPU RDNA 2.

Otro juego que se puede apreciar las maravillas de la nueva tecnología que brinda AMD es el juego The Riftbreaker donde muestra un trazado de rayos increíblemente hermoso. En este juego se puede apreciar mucho los efectos de las partículas con todos sus colores maravillosos sin ningún desperdicio. La GPU entra con mucha fuerza cuando en los momentos de grandes batallas y que existen varias construcciones en el área se puede notar el gran desempeño sin ningún bajón de gráficos y sin ninguna respuesta tardía en todo lo que se ejecuta. Sin embargo, aunque es un juego que está en pleno desarrollo muestra el poder  de desempeño RTS, incluyendo características como DXR 1.0 con sombreado de trazado de rayos, DXR 1.1 con oclusión ambiental con trazado de rayos, Variable Shading y FidelityFX CAS que lo hace perfecto para los amantes de los juegos de supervivencia con elementos Acción-RPG. Este juego fue probado con una configuración a 4K.

The Riftbreaker AMD Radeon RX 6800, Review, GamersRD

Godfall uno de los juegos más esperados del año, aprovecha mucho de las nuevas funciones de la GPU RX 6800 RX  RDNA 2 de AMD. Con acceso a todos los impresionantes contenidos y características, incluido Variable Rate Shading, AMD FidelityFX Contrast Adaptive Sharping (CAS), AMD FidelityFX HDR Mapper (LPM) y AMD FreeSync Premium Pro, todas desarrolladas sobre la arquitectura para juegos AMD RDNA 2 en colaboración con Counterplay Games. El juego es impresionante gracias a estas nuevas tecnologías que impresiona desde que inicias la historia del juego empiezas a ver la potencia de esta GPU corriendo a 4K.

Godfall AMD Radeon RX 6800, Review, GamersRD

De los aspectos más increíbles son los gráficos que combinan una variedad de elementos en el juego que hacen exprimir todo lo que esta nueva GPU de AMD brindan, como se puede notar en las imágenes es muy grandiosos los efectos de las partículas y los gráficos ambientales. Pero una de las cosas más grandes es el combate mano a mano vs el oponente que son uno de los puntos más importantes donde nos damos cuenta cuando una GPU es eficiente. En dichos combates, notamos un rendimiento increíble donde no se pierden los gráficos ambientales ni mucho menos lo que nos muestra el combate junto a todos los elementos que nos rodean en el juego, dígase enemigos y las construcciones del ambiente que nos rodea. Colores grandiosos y AMD FreeSync Premium Pro nos da esa ayuda que necesitamos en nuestro monitor gracias a dicha tecnología en Godfall nos da un rendimiento excelente en nuestro monitor combinados con esta grandiosa GPU.

Uno de los juegos que me sorprendió al momento de probar esta GPU fue Red Dead Redemption 2, muchos gamers de PC siempre han tenido quejas por lo demandante que es dicho juego, pero al momento de correrlo en esta GPU los resultados fueron satisfactorios en todo momento. Los gráficos del juego son maravillosos gracias a las características que brinda AMD para sumar así un gran desempeño en el juego. Todo el paisaje del juego  es una delicia en todo momento, desde los árboles, los animales, la fauna y flora como también los efectos de la nieve y el viento. El efecto del agua brinda una gran nitidez con esta GPU y sobre todo, lo estable que se mantiene el juego en todo momento sin importar todos los elementos que estén presentes al momento de los grandes combates o en una de las persecuciones a caballo.

Red-Dead-Redemption-2AMD Radeon RX 6800 Review, GamersRDRed-Dead-Redemption-2-PC-AMD Radeon RX 6800 Review, GamersRD

Benchmarks

A continuación pude probar algunos de juegos de los juegos que a muchos jugadores les interesa sobre el uso de esta GPU:

Gears 5 ,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

The Division 2 ,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

Forza Horizon 4,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

Resident Evil 3 Remake,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

Red Dead Redemption 2 Remake,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

Shadow of the Tomb Raider Remake,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

Call of Duty Modern Warfare,AMD Radeon RX 6800 Review GamersRD

 

AMD Radeon RX 6800 Review 3,GamersRD

Conclusión

La GPU Radeon RX 6000 es una excelente tarjeta para aquellos que buscan un gameplay estable y sobre todo que los juegos se mantengan con unos FPS decentes. Todas las características que esta GPU puede brindar será bienvenida por el jugador que desee adquirir una GPU basada en rendimiento y calidad. Sin embargo, AMD se ha enfocado en que el usuario pueda elegir que tipo de características quiere a la hora de iniciar un juego para su mayor optimización. El trazado de rayos, es una de las cosas que muchos usuarios de AMD esperaban y finalmente podrán tenerlo gracias a la nueva GPU Radeon  RX 6000. Aparte de brindar una buena potencia en los juegos, el usuario tendrá una GPU que es básicamente muy silenciosa y hará que esos ruidosos abanicos tengan lugar en el pasado gracias a la nueva arquitectura que AMD ha trabajado para esta nueva GPU. Aunque AMD Smart Access Memory no es compatible con los procesadores Intel, los usuarios de Ryzen tendrán una gran ventaja para sacarle aún más el provecho a esta GPU, pero por el momento si no tienes un Ryzen tendrás que cambiar o esperar una actualización de parte de AMD para lograr que esto sea posible más adelante. Este review fue realizado en una PC Alienware Aurora R9 y la GPU fue proporcionada gracias a AMD.

AMD Radeon RX 6800 XT Review

AMD Radeon RX 6800XT, 1,Review GamersRD

Recientemente AMD reveló oficialmente sus nuevas GPU de nueva generación las AMD Radeon RX 6900 XT, RX  6800 XT y Radeon RX 6800 Big Navi basadas en la arquitectura RDNA 2 prometiendo un gran desempeño con un gran salto tecnológico en comparación a la anterior generación de la línea Radeon. 

Las GPU basadas en Navi han sido muy esperadas desde que AMD presentó su línea RDNA de primera generación donde pudimos ver una señal de lo que podríamos esperar de parte de AMD para un gran desempeño. La arquitectura AMD RDNA 2 para las nuevas GPU de AMD tiene mucho que ofrecer con nuevas funciones como: Trazado de rayos acelerado por hardware, memoria de acceso inteligente, Infinity Cache y otras más funciones  para exprimir por completo todo su hardware.

AMD Radeon RX 6800 XT Review, AMD GamersRD
De las grandes características que brindan estas nuevas GPU de la serie AMD Radeon RX 6800 XT incluyen:

Microsoft DXR 1.1: para imágenes impactantes y realistas con técnicas como Path Racing e Iluminación global.

DirectX  Raytracing (DXR) – Agregando alto rendimiento, funcionamiento mejorado del sistema Ray Accelerator para cada unidad de cómputo, las tarjetas gráficas basadas en AMD RDNA 2 están optimizadas para entregar iluminación, sombreado y reflejos realistas en tiempo real con DXR. Al integrarse con AMD FidelityFX, que habilita el procesamiento híbrido, los desarrolladores pueden combinar efectos de rasterizado y de trazado de rayos para asegurar una mezcla optima entre calidad de imagen y rendimiento.

Variable Rate Shading (VRS) – Reduce dinámicamente la proporción de sombras en diferentes áreas de un cuadro sin requerir un alto nivel de detalle visual, entregando niveles más altos de desempeño en general con cambios prácticamente imperceptibles en la calidad de imagen.

Soporte para DirectX  12 Ultimate – Provee una poderosa mezcla de trazado de rayos, cómputo y efectos de rasterizado, como DirectX  Raytracing (DXR) y sombreado de tasa variable (Variable Rate Shading), para llevar los juegos a un nuevo nivel de realismo.

AMD Infinity Cache: una caché de datos de alto rendimiento y último nivel adecuada para juegos 4K y 1440p con el más alto nivel de detalle habilitado. 128 MB de caché en la matriz reducen drásticamente la latencia y el consumo de energía, lo que brinda un rendimiento general de juego más alto que los diseños arquitectónicos tradicionales.

AMD FidelityFX – Un kit de herramientas de código abierto disponible para desarrolladores en AMD GPUOpen. Incluye una colección de efectos de iluminación, sombreado y reflejos que hacen más fácil para los desarrolladores el agregar efectos posprocesamiento de alta calidad que hacen que los juegos luzcan más realistas mientras ofrecen un balance entre fidelidad visual y rendimiento.

AMD Smart Access Memory: una característica exclusiva de los sistemas con procesadores AMD Ryzen serie 5000, motherboards AMD B550 y X570 y tarjetas gráficas Radeon RX 6000. Esta función brinda a los procesadores AMD Ryzen un mayor acceso a la memoria gráfica GDDR6 de alta velocidad, lo que acelera el procesamiento de la CPU y brinda un aumento de rendimiento de hasta un 13 por ciento en una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6800 XT que también puede combinarse con el nuevo modo Rage de configuración de overclocking con un clic.

AMD FidelityFX Denoiser: para mejorar la calidad visual de los efectos de trazados de rayos en tiempo real al reducir la borrosidad y el ruido que pueden introducir los efectos de trazado de rayos.

Soporte para Microsoft  DirectStorage – El futuro soporte de la API de DirectStorage habilita la carga rápida de iluminación y texturas de alta calidad al eliminar el almacenamiento API, relacionado con los cuellos de botella y la participación limitada del CPU.

Ajustes de Radeon Software Performance – Ajustes de un solo clic en Radeon™ Software que ayudan a los jugadores a extraer fácilmente las mejores características de su tarjeta gráfica. Los ajustes incluyen el nuevo Rage Mode para realizar overclock y sacar provecho del espacio disponible para obtener el más alto rendimiento en juegos.

Radeon  Anti-Lag – Reduce significativamente la comunicación del sistema a la pantalla con mejores tiempos de respuesta, proporcionando una ventaja competitiva en el juego.

Modelos diseñados para chasis estándar: con una longitud de 267 mm y conectores de alimentación estándar de 8 pines 2×8, y diseñado para funcionar con fuentes de alimentación existentes de 650W-750W, los jugadores pueden actualizar fácilmente sus PC existentes de factor de forma grande a pequeño sin tener que actualizar el Power Supply.

AMD Radeon RX 6800XT, 2,Review GamersRD

Sobre RDNA 2:

AMD Radeon RX 6800 XT Review, AMD RDNA 2 GamersRD

RDNA es la arquitectura de la GPU anterior de AMD, debutando en la línea Radeon RX 5700 de 2019, encabezada por la Radeon RX 5700 XT. La historia de RDNA que se trasladó a RDNA 2 es de refinamiento, innovación. Los ingenieros de AMD han tomado casi todos los elementos de RDNA y los han perfeccionado, cortando los extremos impares y centrándose en lo que funciona mejor. Cada GPU anunciada hasta ahora en la línea de la serie RX 6000 basada en RDNA 2 utiliza alguna versión del mismo Navi 21 la 6800 XT funciona adecuadamente con la variante «Navi XT», con 26.800 millones de transistores repartidos en un troquel de 519 mm2 . Este ha ganado  un paso por adelante de las Radeon RX 5700 XT y Radeon RX 5700 basadas en Navi 10, que tenían «solo» 10.3 mil millones de transistores en un dado de 251 mm2. AMD promete un 1.3 veces más rendimiento por unidad de cómputo a la misma potencia en RDNA 2 en comparación con el original, así como una mejora de hasta un 54% en el rendimiento por vatio sobre RDNA.

AMD Radeon RX 6800XT, 7,Review GamersRD

AMD Radeon RX 6800XT, 8,Review GamersRD

También podemos ver que logotipo “Radeon” que es iluminado con el color rojo que caracteriza la marca AMD. Realmente este sistema que AMD ha utilizado en esta nueva GPU me ha sorprendido bastante ya que la tarjeta que tenia en mi motherboard antes de hacer la prueba con esta RX 6800 XT era una NVIDIA GeForce RTX 2080 Super y el ruido disminuyó un 92% con la nueva RX 6800 XT. Incluso al momento de jugar juegos con alta resolución y en momentos cuando existen muchos elementos del por medio en juegos como Godfall donde existen combates con muchos oponentes al mismo tiempo. 

En la parte trasera de la GPU  RX 6800 XT incluye dos conectores DisplayPort 1.4, un solo puerto HDMI 2.1 y un puerto USB-C para Headsets VR. El puerto USB-C también es compatible con monitor e incluso admite carga de 27W. AMD recomienda una fuente de alimentación de 750 W para el 6800 XT. Sin embargo, la tarjeta de AMD consume hasta 300W, en comparación con los 320W que puede consumir la NVIDIA RTX 3080. Es una pequeña diferencia, pero todo ayuda con cualquier impacto en el medio ambiente y las facturas de electricidad. Uno de los puntos sorprendentes, es la temperatura que brinda esta nueva GPU RX 6800 XT que corre alrededor de 70-75 grados Celsius en juegos con configuración a 4K como Godfall e incluso DIRT 5. 

 

AMD Radeon RX 6800 Xt Review, Temperature DIRT 5, GamersRD

Cuando la GPU está en funciones normales (no en modo juego) se mantiene en una temperatura  de 50-56 grados Celsius e incluso haciendo tareas de edición de video y editando fotos en Photoshop se siente muy normal.

AMD Radeon RX 6800 XT Review, Temperature, Normal GamersRD

En algunas pruebas profundas en juegos como DIRT 5 a 4K, aproveché las características de la siguiente generación, incluyendo Variable Rate Shading, FidelityFX SPD, FidelityFX CACAO y FreeSync Premium Pro. Sin embargo, el código que me proporcionó AMD me dio acceso a DXR 1.1 y a efectos de sombreado con trazado de rayos desarrollados en RDNA 2, función que se incorporará oficialmente al juego más adelante en el año.  

AMD Radeon RX 6800 XT Review, DIRT 5, GamersRD

AMD Radeon RX 6800 XT Review, DIRT 5, 2,GamersRDEs increíble como se puede apreciar el trazado de rayos en DIRT 5, los efectos se ven impresionantes gracias a las nuevas características de esta nueva GPU. Mientras pude apreciar del juego a profundidad se puede apreciar los gráficos con una calidad increíble, el lodo en la pista es básicamente casi real y combinando así una extrema dedicación en los detalles de los gráficos de fondo en el juego,  que permite apreciar todo el medio ambiente ubicado en la pista. Los efectos cuando el vehículo se ensucia son impresionantes y dan un detalle hermoso en este aspecto grafico. Sin embargo, los detalles de los vehículos en cuanto a la carrocería se ven estupendos gracias a las características implementadas por AMD en esta GPU RDNA 2. 

Otro juego que se puede apreciar las maravillas de la nueva tecnología que brinda AMD es el juego The Riftbreaker donde muestra un trazado de rayos increíblemente hermoso. En este juego se puede apreciar mucho los efectos de las partículas con todos sus colores maravillosos sin ningún desperdicio. La GPU entra con mucha fuerza cuando en los momentos de grandes batallas y que existen varias construcciones en el área se puede notar el gran desempeño sin ningún bajón de gráficos y sin ninguna respuesta tardía en todo lo que se ejecuta. Sin embargo, aunque es un juego que está en pleno desarrollo muestra el poder  de desempeño RTS, incluyendo características como DXR 1.0 con sombreado de trazado de rayos, DXR 1.1 con oclusión ambiental con trazado de rayos, Variable Shading y FidelityFX CAS que lo hace perfecto para los amantes de los juegos de supervivencia con elementos Acción-RPG. Este juego fue probado con una configuración a 4K.

The Riftbreaker, AMD Radeon RX 6800XT, 2 Review GamersRD

Godfall uno de los juegos más esperados del año, aprovecha mucho de las nuevas funciones de la GPU RX 6800 RX  RDNA 2 de AMD. Con acceso a todos los impresionantes contenidos y características, incluido Variable Rate Shading, AMD FidelityFX Contrast Adaptive Sharping (CAS), AMD FidelityFX HDR Mapper (LPM) y AMD FreeSync Premium Pro, todas desarrolladas sobre la arquitectura para juegos AMD RDNA 2 en colaboración con Counterplay Games. El juego es impresionante gracias a estas nuevas tecnologías que impresiona desde que inicias la historia del juego empiezas a ver la potencia de esta GPU corriendo a 4K.

Godfall, AMD Radeon RX 6800XT, 1 Review GamersRD

Godfall, AMD Radeon RX 6800XT, 2 Review GamersRD

De los aspectos más increíbles son los gráficos que combinan una variedad de elementos en el juego que hacen exprimir todo lo que esta nueva GPU de AMD brindan, como se puede notar en las imágenes es muy grandiosos los efectos de las partículas y los gráficos ambientales. Pero una de las cosas más grandes es el combate mano a mano vs el oponente que son uno de los puntos más importantes donde nos damos cuenta cuando una GPU es eficiente. En dichos combates, notamos un rendimiento increíble donde no se pierden los gráficos ambientales ni mucho menos lo que nos muestra el combate junto a todos los elementos que nos rodean en el juego, dígase enemigos y las construcciones del ambiente que nos rodea. Colores grandiosos y AMD FreeSync Premium Pro nos da esa ayuda que necesitamos en nuestro monitor gracias a dicha tecnología en Godfall nos da un rendimiento excelente en nuestro monitor combinados con esta grandiosa GPU.

Otro juego que me sorprendió bastante usando esta GPU fue Call of Duty: Modern Warfare aunque cabe resaltar que es un juego que  está promocionado por NVIDIA, en esta GPU de AMD hace milagros. Los gráficos sobresaltan mucho en los ambientes del juegos y no vemos en ningún momento algún tipo de carga en el camino, como de costumbre yo particularmente tengo una configuración de 2560×1440 «Ultra» y aquí es que abro los ojos cuando vi el contador de FPS, en esta configuración el juego logró un promedio de 161.9 FPS en dicha configuración. Pasando a la máxima configuración de resolución 3840×2160 el juego promedió 100 FPS.

Independientemente de como se comportó con los FPS , los gráficos del juegos se sienten realistas en cualquiera de las dos configuraciones que podamos jugarlo, otro punto importante es que la fluidez del juego sobre todo en Warzone se siente increíble aportando mucha estabilidad en las partidas que pude realizar con las pruebas de esta increíble GPU.

Modern Warfare, AMD Radeon RX 6800XT, 2 Review GamersRD

Benchmarks

A continuación pude probar algunos de juegos de los juegos que a muchos jugadores les interesa sobre el uso de esta GPU:

Call of Duty Modern Warfare, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

The Division 2, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

 

Gears 5, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

Forza Horizon 4, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

Shadow of The Tomb Raider ,AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

Godfall ,AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

 

DIRT 5 ,AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

 

The Riftbreaker, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

 

Resident Evil 3 Remake, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

Battlefield V Remake, AMD Radeon RX 6800XT, Review GamersRD

AMD Radeon RX 6800XT, 5,Review GamersRD

Especificaciones de la GPU

GPU

Calculo de Unidades  72
Frecuencia de impulso Hasta 2250 MHz
Frecuencia de juego Hasta 2015 MHz
Aceleradores de rayos 72
Velocidad máxima de relleno de píxeles Hasta 288 GP / s
Tasa de relleno de textura máxima Hasta 648 GT / s
Máximo rendimiento informático de media precisión 41.47 TFLOP
Máximo rendimiento informático de precisión simple 20,74 TFLOP
ROP 128
Procesadores de flujo 4608
Unidades de textura 288
Cuenta de transistores 26,8 B
Potencia de GPU 300 W

Requisitos

Recomendación mínima de PSU 750 W

Memoria GPU

Caché Infinity 128 MB
Velocidad de memoria 16 Gbps
Tamaño de memoria máximo 16 GB
Tipo de memoria GDDR6
Interfaz de memoria de 256 bits
Ancho de banda de memoria hasta 512 GB / s

Formato de representación admitido

Soporte HDMI 4K  Sí
Decodificación 4K H264 Sí
Codificación 4K H264 Sí
Decodificación H265 / HEVC Sí
Codificación H265 / HEVC Sí
Decodificación AV1 Sí

Conectividad

DisplayPort:  1.4 con DSC
HDMI :  HDMI  2.1 VRR y FRL

Dimensiones

Longitud: 267 mm
Tamaño de ranura:  2.5 ranuras

General

Familia de productos: AMD Radeon ™ 6000 Series
Línea de productos: AMD Radeon ™ 6800 Series
Tipo: Componente
Fecha de lanzamiento: 18/11/2020
Soporte de OS:  Windows 10 – Edición de 64 bits, Linux x86_64
Conector de alimentación adicional:  2×8 pines

Conclusión

AMD ha logrado dar un gran paso hacia delante con su nueva tecnología Big Navi basadas en la arquitectura RDNA 2, basado en mi experiencia con anteriores GPU de AMD y de NVIDIA puedo decir que el trabajo realizado con esta nueva GPU es un salto que colocara las GPU Radeon RX 6000 de  AMD dentro de las mejores GPU existentes de esta generación. Su gran desempeño y eficiencia en los juegos brinda al usuario un gran espectáculo a nivel gráfico ya sea amante de los juegos de aventura de un solo jugador o de los juegos shooters competitivos donde esos jugadores necesitan FPS para poder lograr una victoria. La AMD Radeon RX 6900 XT es una máquina de hardware que se caracteriza por su potencia y estabilidad en cada juego que he probado. Sin embargo, un conjunto de características  se suman para dar al jugador una experiencia exquisita en sus partidas. AMD ha logrado lo que sus usuarios le han estado pidiendo incluyendo la tecnología de trazado de rayos para brindar una iluminación, sombreado y reflejos realistas en tiempo real con DXR. Sin embargo un punto que me gustaría que más adelante sea compatible con los procesadores Intel es el AMD Smart Access Memory ya que lamentablemente no pude gozar de esta función ya que es solo exclusivo para los  procesadores AMD Ryzen y esto sirve para sacarle más provecho a la GPU. Sin lugar a dudas, AMD lo ha logrado y ha realizado un gran trabajo con con esta nueva GPU que brinda a los usuarios un grandioso desempeño. Si eres de los jugadores que buscan configuraciones 4K y 1440p  en esta GPU, vas por la vía correcta. Este review fue realizado en una PC Alienware Aurora R9 y la GPU fue proporcionada gracias a AMD.

 

Borderlands 3 Ultimate Edition Next Gen Review

Borderlands 3 Ultimate Edition Review

Ha pasado un año desde que tuvimos uno de los mejores títulos Looter/ Shooter, tanto de la saga como del género. Dicho lo anterior, no es para menos, ya que Gearbox Software fueron los precursores del sub-género y con Borderlands 3, se consagraron.

Aunque ya tuvimos nuestro review del título (el cual puedes leer en este enlace), vamos a revisar las expansiones y la primera parte del Season Pass 2. Que nos trae el contenido prometido y nuevas mecánicas jugables, además de como funciona el juego en la Next-Gen.

Moxxi’s Heist of the Handsome Jackpot

Show Me The Eridium, Borderlands 3, 2K Games, GamersRD

Este fue el primer DLC que se lanzó para Borderlands 3 dentro del primer Pase de Temporada. Para poder jugarlo debemos tener por lo menos nivel 13 o haber llegado al capítulo 5 dentro de la historia principal. Y para recibir la misión debemos ir al bar de Moxxi en Sanctuary 3 y encontrar un cartel en la pared con la cara del mítico y más querido villano.

El personaje Moxxi ha demostrado ser muy buena para regentar negocios, desde bares hasta domos de batallas. Y así es como inicia la historia, donde Mox quiere hacerse con el casino de Jack el Guapo, pero no será un camino de rositas. Habrá que repartir tiros a diestra y siniestra, y de eso se trata B3.

Aunque estemos en una edificación como lo es un casino, lo cierto es que será bastante grande, incluso pensaremos que es una ciudad. Eso sí, a cada paso que damos nos encontraremos con la figura de Jack, que sigue estando muy presente. Desde cuadros en la pared hasta estatuas nos recordarán a este genial villano. A nuestro paso encontraremos enemigos, algunos conocidos y otros nuevos. Además de uno que otro jefe de nivel. También tendrá un nuevo antagonista que podremos amar u odiar.

De lo que podremos encontrar, tenemos nuevo botín, como nuevas armas y nuevo equipo legendario. Tendremos además nuevas cabezas skins alusivos a la ambientación.

Guns, Love, and Tentacles: The Marriage of Wainwright & Hammerlock

El segundo DLC nos hace la invitación a la boda por todo lo alto de Wainwright & Sir Hammerlock. Para acceder a la expansión, necesitaremos acceso a Sanctuary III, en el episodio 5 de la campaña principal. Habrá que buscar una invitación, resaltada con un signo de exclamación amarillo, en el estudio de Hammerlock.

¡La fiesta de compromiso que celebra la próxima unión de Sir Alistair Hammerlock y Wainwright Jakobs está ahora en pleno apogeo en el nuevo planeta helado Xylourgos! 

Los personajes involucrados sentimentalmente, han decidido celebrar su boda en el extraño y nuevo planeta Xylourgos. Para ello han decidido contratar a un personaje conocido, la Mecanomante Gaige, personaje jugable de Borderlands 2.

Lo principal a destacar de la nueva historia es, sin duda, las miles de referencias a la literatura de Lovecraft. Encontraremos criaturas sacadas de la mente del escritor, misiones en ese mismo tenor. A diferencia del primer DLC, la ambientación de Guns, Love, and Tentacles reside precisamente en su ambientación tenebrosa.

Este contenido nos durará alrededor de 10 horas, y traerá nuevas armas, equipo y skins. Hay que destacar que para acceder a esta expansión no es necesario haber empezado la historia principal y se puede crear un nuevo personaje que empiece directamente en el planeta Xylourgos.

Bounty of Blood

El tercer DLC de Borderlands 3 nos propone otra aventura mas, que se accede a través de Sanctuary III. Por medio de un cartel de recompensa se activará la misión y nos llevará al planeta Gehena. La diferencia respecto a los otros DLC es su ambientación del Viejo Oeste.

Ahora tendremos una nueva villana Rose, además de contar una nueva historia. Debemos enfrentarnos a una nueva facción, The Devil Riders. Estos forajidos tienen al pueblo de Vestige en ascuas y nuestro objetivo principal, es reunir a un grupo para hacerles frente.

También se añaden a la fórmula nuevas mecánicas, como poder propulsarnos para un doble salto, teletransportarnos de un lugar a otro del escenario, escenarios con trampas, y por último, unas plantas que soltarán unas esporas que pondrán a los enemigos de nuestro lado. Se incluye además un nuevo vehículo para la sección de mundo abierto.

Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck

El cuarto y último DLC de Borderlands 3. Para acceder debemos tener nivel 13 y haber llegado a la misión llamada OPA Hostil de la historia principal. En Sanctuary 3 accedemos al Laboratorio de Tannis para adentrarnos en la mente de Kraig (Otro personaje de Borderlands 2).

La historia nos propone conocer más acerca de los psicópatas, la mascota por excelencia de la saga. Ya venía siendo hora de que le dedicaran una historia a estos divertidos personajes. Ya en la mente de Kraig podremos apreciar la psicodelia por la que atraviesa el cerebro de este personaje, donde se da una dualidad de personalidades, una buena y una alocada.

Y como no, encontraremos nuevo loot, como armas, botín épico y legendario. A pesar de que este DLC dura aproximadamente 3 horas, tiene una alta rejugabilidad, ya que habrá que hacer varios recorridos para obtener las mejores armas y el mejor equipo.

Designer’s Cut

El Designer’s Cut es la primera parte de Season Pass 2 que incluye un nuevo modo, Arms Race, un árbol de habilidades adicional para cada uno de los Busca-Cámaras, nuevo botín y una skins llamadas Multiverse Final Form. Cada contenido lo detallaremos a continuación.

Arm Race: es un Reality Show presentado por dos anfitriones que fueron Busca-Cámaras en B2, Axton y Salvador. Con un estilo tipo Roguelike cambia las reglas como los escenarios. Empezaremos desde cero, sin armas, y a medida que vayamos pasando las fases iremos encontrando el mejor botín.

Los nuevos Árboles de Habilidades

  • Fl4k ahora tendrá como mascota un Robot Estibador de Hyperion y este tendrá a ION Bot, el cual es un rifle de francotirador, el BUL, una escopeta y el WAR con un lanza misiles. Además de la nueva habilidad de acción, Gravity Snare, un ataque de área de efecto que levanta a los enemigos por el aire antes de estrellarlos contra el suelo.
  • Amara tendrá la Fuerza iluminada. Enfocada en el daño criogénico. Su nueva habilidad de acción conocida como Phaseflare es un orbe de pura energía elemental que se puede empujar y detonar usando ataques cuerpo a cuerpo. Los enemigos que estén cerca del orbe recibirán daño, pero los que tomen el frente principal recibirán un daño masivo.
  • Zane tedrá el cañón MNTIS, un cañón de riel, muy parecido al que utilizar Predator, que disparará a los objetivos desde el hombro de Zane. Con su nuevo árbol de habilidades «The Professional», su potencial permitirá que varias de sus habilidades de matar se activen al mismo tiempo.
  • Moze ahora tendrá a Iron Cub, un robot miniatura de Iron Bear, que luchará junto a nosotros.

Multiverse Final Form, son unas nuevas skins totalmente diferente a lo que hemos visto. Estas Skins son unas formas de que pasaría si los protagonistas no se hubieran convertido en Busca-Cámaras. Se pueden combinar con los cósmeticos que hemos desbloqueado anteriormente.

Busca-Cámaras a 4K

Con el salto a la Next-Gen, hay que decir que el juego gana puntos en el apartado audiovisual. Para empezar el juego corre en 60fps estables a 4K en todo su esplendor, se han mejorado efectos de iluminación y el rendimiento en general. Mas definición de los modelos, efectos ambientales y distancia del dibujado, sobre todo en zonas amplias.

En modo multijugador local, el juego tenía problemas de rendimiento, como la ralentización del movimiento. Esto se acentuaba mas, cuanto mas jugadores había en pantalla dividida, sin embargo, eso quedó en el pasado. Si es cierto que los fps bajan, pero es algo que sucede cuando son 4 jugadores en pantalla.

Veredicto

No cabe duda que Borderlands 3 Ultimate Edition es la mejor versión del juego que da el salto a las nuevas plataformas Next-Gen. Con un jugoso contenido entre los cuatro DLCs del Pase de Temporada 1, así como los nuevos elementos del Pase de Temporada 2, más el que está por venir el año que viene de este mismo pase. Todo aquel que no haya tenido la oportunidad de jugar el título en su lanzamiento, debería aprovechar esta edición que se puede jugar en la Old y Next-Gen.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 gracias al código cedido por 2K Games.

Marvel’s Spider-Man: Miles Morales Review

Spider-Man: Miles Morales es un juego cargado de energía y buena vibra con el que Insomniac Games nos da la bienvenida a la nueva generación

Spider-Man: Miles Morales es un juego de mundo abierto que nos lleva a una aventura que bastante apegada a lo que convencionalmente vemos en el género.

Spider Man Miles Morales

Luego de su tan exitoso juego original Marvel’s Spider-Man, ahora Insomniac nos lleva de vuelta al universo de nuestro querido arácnido para abordar un escenario diferente, un héroe diferente. Se trata de Mile Morales. Un joven, tonto y con nuevos poderes misteriosos, seguimos a Miles mientras aprende a ser el salvador de Nueva York sin la tutela de Peter Parker, teniendo que lidiar con villanos que amenazan la totalidad de Manhattan durante la época más maravillosa del año.

Esta es una historia que destaca bastante por su toque personal, en ella descubrimos como una persona tan joven y digamos que ingenuo se enfrenta a estos niveles tan altos de responsabilidad mientras trata de mantener su vida como un adolescente común y corriente intacta. Es una historia conmovedora y, a veces, brutalmente conmovedora, gracias a una excelente variedad de actuaciones.

Spider-Man: Miles Morales es para mí una expansión fantástica de Marvel’s Spider-Man, y hace un trabajo impresionante al mostrar de lo que aún es capaz de dar nuestro viejo PS4. Ciertamente, es demasiado corto para mí y queda corto en el área de innovación, pero aquellos que deseen pasar más tiempo en medio de la visión de Insomniac de Manhattan les encantará todo sobre esto.

Si no jugaste al original de 2018, concluye con el descubrimiento de que Miles Morales también ha adoptado superpoderes como resultado de una picadura de araña radioactiva. Tras la derrota del Doctor Octavius ​​y la propagación mortal de Devil’s Breath, Peter ha tomado a Miles bajo su protección y le ha enseñado lo que significa ser un compañero salvador de Nueva York. Este spin-off comienza con nuestro dúo de superhéroes escoltando un convoy de prisión a través de Nueva York, que tiene la intención de acabar con muchos de los villanos que frustraron a nuestros héroes en el juego anterior.

Spider Man Miles MoralesComo era de esperar, las cosas salen mal de inmediato y Rhino se desata por toda la metrópoli. Lo que sigue es una secuencia de apertura emocionante en la que perseguimos al obstinado con cuernos a través de centros comerciales, complejos industriales y calles empapadas de nieve mientras causa incalculables cantidades de daños a la propiedad. Insomniac usa esta introducción para que entremos en confianza con la mecánica y para mostrar exactamente cómo Miles se distingue. Si, si no te gusta esta introducción, te recomiendo que detengas el juego y lo abandones.

Miles Morales es un héroe más joven y con menos experiencia, y esta torpeza se refleja en la forma en que recorre el entorno sacando a los matones con una ráfaga de puños y patadas. Mientras derriba a Rhino, comete algunos errores, lo que lleva a arruinar sus medios de vida incluso si al final se salva el día. Se culpa a sí mismo por esto, actuando como la base de dudas internas que lo ayudan a crecer a lo largo de la narrativa.

Desafortunadamente para él, esta inquietud solo aumenta cuando Peter desaparece durante unas semanas en unas vacaciones de Navidad, dejando a Miles a su suerte en La Gran Manzana. Siendo el tipo de stand-up que es, el Spider-Man original no se da cuenta de que una siniestra selección de corporaciones malvadas ya se ha metido en la ciudad. Roxxon es una corporación de energía que se jacta de una nueva forma de energía renovable, sin revelar cómo estos recursos tienen un efecto negativo en quienes los usan.

Spider Man Miles Morales

The Underground es un movimiento de resistencia bienintencionado pero corrupto que intenta detenerlos, pero no se da cuenta del daño que está causando como una banda de vigilantes imprudentes. Miles Morales se encuentra en medio de estas dos facciones, teniendo que lidiar con su propia inversión personal al mismo tiempo que se da cuenta de los sacrificios que deben hacerse para proteger a los más cercanos a él. Su vacilación es sorprendentemente identificable: está desesperado por hacer lo correcto, incluso si eso significa ver cómo las relaciones se desmoronan.

Si bien la campaña es breve, se las arregla para desarrollar una serie de personajes y sus relaciones de interconexión maravillosamente. Miles bromeará con su amigo más cercano, Ganke, mientras desarrollan una aplicación para teléfonos inteligentes “Friendly Neighborhood Spider-Man” para ayudar a los residentes locales. O trabajará junto a su madre, ya que ella busca ser elegida representante de Harlem.

El vínculo más fuerte es entre Miles y Phin, dos amigos que se han distanciado a lo largo de los años, solo para descubrir demonios a los que ambos se aferran a reconectarse. Hubiera sido bienvenido darles a estas relaciones espacio adicional para crecer, aquí es donde llegan mis teorías conspiranoicas de que este juego tuvo bastantes restricciones y aparentemente tuvieron que cortarle partes, o, mejor dicho, no desarrollar partes adicionales, sino que ir directamente al grano para poder cumplir con el estreno del nuevo PS5. Es un juego que exprime tus sentimientos, te lleva a sentirte triste, emocionado, desgastado, contento.

Miles Morales es un personaje que estoy seguro de que a mas de uno les encantara, es un personaje que se siente demasiado real, demasiado humano. Si jugaste al original, la mayoría de Miles Morales te resultará muy familiar. Con la excepción de sus propias habilidades, el flujo del combate y el sigilo prácticamente no ha cambiado, y te encontrarás moviéndote por Nueva York con facilidad en cuestión de momentos.

Miles es capaz de hacer pedazos a los enemigos o de lanzarse al aire con ráfagas de bioelectricidad, que también se puede utilizar para sobrecargar generadores y conectar circuitos en muchos rompecabezas fascinantes. También puede volverse invisible, lo cual es invaluable cuando se quiere escapar de un encuentro abrumador y comenzar a atacar desde las sombras.

Al igual que en el juego anterior, se te da una selección de actividades secundarias para completar en Manhattan, que ayudan a proporcionar puntos para actualizaciones y desarrollar la campaña que de otro modo sería muchísimo más limitada.

Es un ciclo contagioso de contenido que me impulsaron a completar simplemente porque navegar por Manhattan es muy divertido con acrobacias de superhéroes. Miles controla maravillosamente, y sus propias animaciones a medida reflejan la vacilación en su propia personalidad, aumentando la confianza a medida que avanza la historia. Tiene derecho a estar nervioso, sin saber si revelar su identidad secreta a aquellos a los que adora por temor a dañarlos, y al mismo tiempo saber si es realmente capaz de proteger la ciudad. Esto es algo que en lo personal me llevo a sentirme bastante empático con este personaje, ya que es tan real, que sentí que debía aconsejarlo, guiarlo, pues de verdad que lo necesita.

Es una pena que la mayoría de las misiones secundarias fuera de la historia principal se sientan bastante genéricas, independientemente de lo divertido que sea participar en ellas. Es un diseño de mundo abierto de alrededor de 2012, elevado por un fascinante recorrido y combate momento a momento.

La interpretación nevada de Nueva York significa que los reflejos rebotan en los rascacielos, las calles y los vehículos que pasan con facilidad, lo que da como resultado una representación de la luz aterradoramente realista mientras Miles se balancea por la ciudad. Se ve mejor en la noche o durante las primeras horas de la mañana, donde la luz del sol penetra en su visión y oscurece todo lo que está a la vista. Dejo un ejemplo a continuación que compara ambos modos.

Spider-Man: Miles Morales me recuerda a Uncharted: The Lost Legacy. Como ese título, es un derivado a menor escala de un éxito de taquilla y uno que introduce un nuevo personaje en la mezcla. Ambos son excelentes ejemplos de cuánto importa el tono: con el mismo marco básico, Miles Morales aún logra sentirse fresco e interesante. Obtiene lo que hizo que el original fuera tan bueno y se basa en él de manera inteligente. Puede que estés harto de Peter Parker, pero es difícil hartarse de ser Spider-Man.

Este review de Spider-Man: Miles Morales fue realizado en PS4 gracias a una copia proporcionada por Sony Interactive Entertainment.

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

Yakuza 8 brinda información sobre el progreso del desarrollo, GamersRD

En esta industria se ve de todo… de todo. Por un lado, una de las series que le costó lo suyo hacerse un hueco fue la franquicia Yakuza del estudio de Sega, Ryu Ga Gotoku Studio. Se ha estado abriendo a nuevas plataformas como PC y mas recientemente a Xbox One. Tuvimos en 2017 Yakuza 6: The Song of Life, la que pensábamos que sería la última entrega de la saga… que equivocado estábamos.

Pues resulta que Sega y Ryu Ga Gotoku Studio no habían acabado de mostrar todo lo que se puede ofrecer de esta serie. Anunciaron Yakuza 7, y para nuestra sorpresa ya no sería el protagonista por antonomasia de siempre, Kazuma Kiryu, ni tampoco tendría el enfoque de acción de siempre. Ahora tenemos nuevo protagonista, Ichiban Kasuga, y nueva jugabilidad, la de Rol por turnos.

Como fan de los juegos de rol me sorprendió bastante que Sega anunciara que este nuevo título sería un RPG tradicional. Aunque nunca estuve escéptico con el cambio, sí me preguntaba como iba a resultar el nuevo enfoque de batallas por turnos. Debo decir que el resultado fue algo genial.

Adiós Kazuma Kiryu, hola Ichiban Kasuga

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

La historia de Like a Dragon empieza en pleno inicio del siglo 21, cinco años antes de los acontecimientos del primer Yakuza, para luego dar un salto a otra época. Como ya dije más arriba, ahora estaremos en los zapatos de Ichiban Kasuga uno de los tantos miembros de la Familia Arakawa, afiliados al Clan Tojo. Ichiban, tras una serie de acontecimientos, se ve en prisión, purgando una pena de 18 años, con la promesa de que al salir sería respetado y tomado en cuenta. Hasta aquí todo va normal, sin sobresaltos, pero sí sentí que es una historia mejor contada, que va al grano y desvela lo que tiene que desvelar, tomándose su tiempo.

Como todo juego de Yakuza, la trama cuenta con sus toques de seriedad, humor y cosas hilarantes, muy propias de la cultura japonesa. Es decir, todo por lo que la saga es conocida y amada se encuentra en Like a Dragon. Sin embargo, la historia se cuenta tal como en los juegos RPG de la era de 8 y 16bits, salvando las distancias, de hecho, hacen referencia directa a uno de los grandes del género, Dragon Quest.

De los personajes, tendremos una gran variedad como nuestros aliados como como el detective Adachi, o el indigente Nanba y la cuota femenina SaekoAsí como en los JRPG, tienen sus tópicos y personalidades definidas, a veces entrando en la extravagancia. Son personajes que nos encariñaremos con ellos y serán de los mas variopintos. Al tener sus personalidades definidas, sobre todo Ichiban, echaremos muy poco en falta la presencia de Kazuma.

Atacar, Habilidad, Guardia y Más

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

El cambio más llamativo de la propuesta es sin duda, su estilo de batallas por turnos, de hecho, este cambio se justifica porque Ichiban dice ser fan de Dragon Quest, y en consecuencia ve los combates de esa manera. Será extraño para los fans de siempre, pasar de la acción rápida y directa de siempre a un ritmo más pausado, pero no por ello dejan de ser batallas espectaculares. Habrán subidas de niveles, uso de objetos, habilidades, provocación de estados alterados, los personajes se podrán poner equipamiento para ser mas eficientes en combate. Es un sistema muy divertido y gratificante, ya que cada personaje se especializa en diferentes habilidades, aderezado con un sistema de trabajo que viene de la saga Final Fantasy, pero a la manera de Yakuza.

Tal como otro juego del mismo género, tiene un sistema profundo con menús y sub-menús. En la parte inferior izquierda tenemos los comandos de Ataque, Habilidad, Guardia y Más, que ahora serán la forma de controlar los personajes. Cada personaje se especializa en algo, aunque mas adelante podremos cambiar de trabajo y obtener nuevas habilidades. Esto abre las posibilidades del juego para una variación más profunda de la composición del equipo, según nuestro estilo y las situaciones a las que nos enfrentemos.

Dentro de los combates, tradicionalmente cada quien espera su turno para atacar. Se harán ataques normales, usar objetos para curarnos o subir estadísticas, realizar guardias por la mitad del daño y habilidades propias de cada clase o trabajo. Existe la posibilidad de hacer un bloqueo en tiempo real, que de realizar en el momento, exacto reducirá el daño considerablemente. Esto último sirve bastante para cuando estamos solos.

Los enemigos se irán moviendo dependiendo de nuestra posición. Si al atacar a un enemigo pasamos cerca de otro este interrumpirá nuestro ataque, dando como resultado, un toque estratégico a las batallas. Dichos enemigos tienen diferentes rangos y niveles, también debilidades que con la prueba debemos investigar.

Bienvenido a Ijincho

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

Siguiendo con otro de los cambios mas notables, tenemos una nueva localización, Ijincho, una parodia a Yokohama. A diferencia de Yakuza 0, que estaban las ciudades de Kamurocho y Sōtenbori, Ijincho es mucho mas grande. Estas dos ciudades se encuentran dentro del juego, pero solo de manera vegistial, toda la acción importante sucede en Ijincho.

Ijincho no solo será la ciudad mas grande en dimensiones, también hay muchas actividades y entretenimiento, marca de la saga. Cada distrito está bien diferenciado uno del otro, por lo que la recreación es muy fiel a la ciudad real de la que se inspira.

Mil y una actividades

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

Como es tradición en la serie, Yakuza: Like a Dragon posee un centenar de actividades secundarias. Desde los restaurantes de comida, bares, Karaoke, golf, baseball; pasando por algunas actividades nuevas como los Go-Karts. Aquí estas actividades toman un papel importante, ya que reportan experiencia adicional y la ayuda de aliados en forma de invocaciones.

Como siempre tendremos las Historias Secundarias, donde ciudadanos de los mas variados nos darán misiones para resolver una que otra situación. Están desde las mas normales hasta las mas extravagantes… Vamos, de no ser así no es un Yakuza.

Se ve como un Dragón

Gráficamente, Like a Dragon fue recreado con el Dragon Engine, el mismo de Yakuza 6. Este motor nos trae unos modelados geniales de cada personaje y se ve genial. Las facciones y expresiones son muy convincentes, incluso la sincronización de labios con lo que expresan. Tiene una tasa de frames estables a pesar de haberse probado la versión de PS4, pero hay algunos tiempos de carga un poco excesivos.

El trabajo sonoro es destacable, sobre todo porque ahora, por primera vez en mucho tiempo, el juego viene doblado en inglés, también tiene el doblaje japonés para los que están acostumbrados a ese idioma. También los textos están en español, algo que no pasaba… desde siempre.

Veredicto

No cabe duda que algunos cambios drásticos resultan muy buenos, y llevar la serie por el camino del JRPG fue todo un acierto. Una propuesta genial, un grupo de personajes carismáticos, un sistema de combate espectacular y una historia atrapante son los componentes que hacen de Like a Dragon digno de la franquicia. Sì, tiene sus pegas, pero fácilmente se pasan por alto. Si somos fans de los JRPG y de la saga Yakuza, este es nuestro juego.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4 gracias al código cedido por Sega.

Need For Speed Hot Pursuit Remastered Review

Hola amigos de GAMERSRD en esta nueva ocasión le traemos nuestro review de uno de los juegos de carreras de la saga Need For Speed que estuvo en el ojo de todo amante a la saga desde su anuncio oficial y se trata de la remasterización del Need For Speed Hot Pursuit. Tengo que decirles que desde su anuncio este juego fue aclamado por unos y odiados por otros. Me explico. Para los amantes de Need For Speed siempre hemos quedados en los clásicos y con ansias de volver a jugarlos cada vez que tenemos la oportunidad, y cuando EA anunció un nuevo Need For Speed muchos imaginamos que sería una entrega de la Underground o tal vez un Most Wanted. Pero este no fue el caso.

Cuando nos dimos cuenta de cuál era el juego mucho criticaron por qué decidieron que sería esa entrega y no uno de los ya mencionados anteriormente por ende estuvo entre alabanzas y críticas en esos días, antes de seguir debo explicar un poco la diferencia entre remake y remaster para salir de algunas dudas.

REMAKE: Su propósito es verse más atractivo para las nuevas generaciones de consolas actuales o venideras, pero manteniendo la esencia del juego original. Haciéndolo desde cero y representando elementos clásicos y añadiendo elementos actuales.

REMASTERIZACIÓN: A diferencia del remake, el juego permanece igual que el original y solo mejora aspectos técnicos para que tenga una mejora visual, texturas, audios. Se suelen hacer para que salga en plataformas recientes.

Ya habiendo explicado un poco esto entraremos de lleno a nuestro review de la Need For Speed Hot Pursuit

GAMEPLAY.

Need For Speed Hot Pursuit Remaster Review,2,GamersRDLa historia es sencilla y es idéntica a la original. Podemos ser pilotos de carreras callejeras e ir desbloqueando vehículos para ir subiendo nuestro nivel de búsqueda que van desde el nivel 1 al 20, mientras más avanzamos más vehículos tendremos a nuestra disposición para elegir entre las tipos de clases de carreras que hay, la mecánica es fácil simplemente correr y evitar ser detenidos por la policía, contamos con ciertos atributos para utilizar como bandas de clavos para deshacernos de la policía, turbo para avanzar más rápido e inhibidor de señales para hacer que la policía dañe sus sistemas.

En caso de que la policía haga lo mismo, iremos avanzando con ciertas pruebas del nivel 1 al 20, nuestro propósito es detener a todos los corredores callejeros e ir subiendo de nivel. También la policía cuenta con atributos para utilizar en contra de los corredores como bloqueadores PEM, bandas de clavos, solicitar bloqueos y helicópteros, teniendo en cuenta que cada una de estas habilidades tienen un tiempo de enfriamiento para usarse y no son infinitas, debemos de saber administrarlas bien.

GRÁFICOS:

Need For Speed Hot Pursuit Remaster Review, GamersRD

Ciertamente el juego tiene un apartado gráfico bien suave y pulido en muchas de las áreas que vamos recorriendo, buena iluminación y gama de colores intensa y detallada, los vehículos se ven muy bien optimizados. Al ingresar al menú principal se puede observar como la interfaz se mantiene igual a la de 2010, sin proponer ningún cambio interesante. Pese a que podría haberse introducido algo nuevo, la legibilidad y simplicidad, que en su momento colaboraron al éxito del título, continúan siendo efectivas y cómodas visualmente.

Al elegir el modo carrera, el eje principal del juego se genera el querido reencuentro con el mapa del condado de Seacrest. Desplazarse sobre este es muy sencillo y tampoco tiene cambio alguno, dado que el jugador solo debe moverse de punto a punto para elegir alguna de las misiones disponibles, tanto para ser policía como para elegir ser quien escapa.

Sin embargo, los vehículos siguen siendo los mismos, al igual que el catálogo y las nulas opciones de personalización. Más allá de esto, que podría haber sido mejorado con poco, siempre es bueno reencontrarse con viejos vehículos como el Porsche Carrera GT o el BMW Z4, que representan la gama alta de aquella época.

De la jugabilidad no hay mucho para decir, dado que mantiene todo lo divertido y atractivo que proponía la del juego original.

MULTIPLAYER:

Need For Speed Hot Pursuit Remaster Review,1,GamersRD

El multijugador es algo que si le podremos pasar un buen rato ya que nunca será igual ya que tiene múltiples modos de juegos, como carreras con armas, carreras normales, modo Hot Pursuit donde se juegan un 4 vs 4, 4 corredores y 4 policías y el Most Wanted, donde los policías deben de detener a un único corredor y los corredores proteger a su aliado. Altamente recomendado pasar el modo carrera por completo o llegar a una parte bien avanzada para tener todos o la mayoría de los vehículos desbloqueados para no tener dificultades.

SONIDO:

Como es de costumbre en las Need For Speed el juego cuenta con una buena banda sonora que nos mantiene pegado al juego y a la adrenalina, una música vibrante e intensa en las persecuciones policiales y sin menospreciar las radios de los policías siguen fiel a la entrega original, con buenos sonidos de los vehículos caracterizados tal cual son.

AUTOLOG

La aplicación permite a los jugadores de Need For Speed acceder a esta red social del juego a través de un iPhone o un iPad y navegar viendo sus propias estadísticas, los perfiles de sus amigos, enviar mensajes y compartir fotografías.

Esta aplicación también nos hará recomendaciones sobre los retos y los eventos del juego a los que deberíamos prestarle atención o en los que deberíamos participar. Las recomendaciones se basan en nuestro estilo de juego y el de nuestros amigos, informándonos cuando alguien supera uno de nuestros récords.

Además incluirá una sección en la que se publicará información y noticias sobre las actualizaciones de la página oficial d Need For Speed.

CONCLUSIÓN

Tengo que confesar que realmente tenía las expectativas bajas al ver este juego nuevamente desde el 2010. Quería otra de la saga ya sea un Underground o el Most Wanted, no creo que Criterion Games dieran en el clavo con este juego para asegurarse un puesto en lo que resta del 2020 y el 2021 cuando por rumores se dice que será la nueva Need For Speed. Solo nos queda esperar a ver que tal y se sorprendan con una que otra actualización como es de costumbre en los juegos de esta generación con más contenido jugable. Pero si, este juego es para pasarse un buen rato con amigos reviviendo los días de aquellos años y compitiendo en carreras. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a EA. 

Assassin’s Creed Valhalla Review

Assassins-Creed-Valhalla-Review Ubisoft GamersRD

Y a mediados de una pandemia que parecería interminable, concluye la espera de 2 años por una secuela de Assassin’s Creed desde el lanzamiento de Assassin’s Creed Odyssey. Y ya tenemos acceso al tan esperado “Assassin’s Creed Valhalla”.

¿Si veníamos con ansias y altas expectativas…? Es tema de debate… A lo largo de los últimos años, Ubisoft ha movido cielo y tierra para lograr refrescar la franquicia que alguna vez estuvo al tope de los “Action RPG’s” de la época. Ya sea cambios drásticos al gameplay, el motor gráfico, animaciones o distribución de tareas a lo largo del gameplay; Assassin’s Creed ha hecho entregas muy convincentes y bien trabajadas que sin embargo se quedan cortas de magia a la hora de igualar el valor emocional que los fans le tienen a obras maestras como “Assassin’s Creed 2” o “Assassin’s Creed Black Flag”.

Generalidades

Assassin’s Creed Valhalla Review, 3GamersRD

El sólo hecho de que “ACV” llegue a existir en la época actual nos resulta bastante impresionante desde el vamos. Ubisoft no ha hecho ningún tipo de cese al fuego ante la pandemia, y si bien algunos juegos se han visto con ciertos retrasos, siguen trabajando y dando mantenimiento a todas sus propiedades intelectuales.

En el caso de Valhalla, se nota que el equipo de desarrollo de Ubisoft en gran parte ha aprendido de sus fallos y tiros mal acertados de sus entregas más recientes, mientras que en la otra parte siguen cometiendo errores que ya se han visto antes, y de los cuales los gamers del mundo han sido muy vocales.

Nuestra aventura nórdica nos ofrece más de 100 horas de gameplay, varios mapas extensos, gráficos impresionantes, y todos esos aspectos que son de esperarse en cualquier entrega reciente de Assassin’s Creed. Sin embargo, y sin ánimos de ser muy duro contra desarrolladores y programadores que actualmente trabajan desde casa, el juego trajo consigo una cantidad algo preocupante de errores o “glitches”, que a menudo arruinan la experiencia de gamers muy inmersos. Sin bien fuimos capaces de evitar la replicación de estos errores; fueron circunstancias muy comunes y fáciles de provocar las que nos dieron estas muestras, lo cual hace que los “bugs” en cuestión sean innecesarios.

Si no nos creen sobre la longitud del juego… Solo el capítulo prólogo que se desarrolla en el frío ecosistema de Noruega nos tomó alrededor de 5 horas para completar, sin cometer exageraciones en cuanto a la exploración adicional.

Por otra parte, Valhalla tiene una jugabilidad mucho más variada y ofrece una inmensidad de cosas que hacer, sin cometer el error de “Odyssey” y abusar de la cantidad de misiones paralelas que hacen que el juego se empiece a sentir repetitivo.

Historia

Assassin’s Creed Valhalla Review, 1,GamersRD

“Assassin’s Creed Valhalla” toma lugar en el Siglo IX, durante el período de la “expansión vikinga en Europa”; donde nuestro personaje jugable, Eivor, lidera a su clan en la lucha por establecerse a lo largo de una Inglaterra Anglosajona dominada por el cristianismo, y donde el odinismo es visto como un culto pagano.

Tiene un desarrollo histórico “semi-verídico” donde al igual que en sus antecesores, encontramos figuras históricamente conocidas, al igual que eventos narrados en libros de historia; y a la misma medida, encontramos los elementos de ciencia-ficción característicos del universo de Assassin’s Creed.

Valhalla logra algo que ninguno de sus 2 antecesores ha podido lograr. Hablamos de una mejora sustancial en la narrativa y el desarrollo de los personajes secundarios del juego. Todos los personajes tienen un nivel bastante aceptable de interacción con el primario y de igual manera es una cantidad limitada de aliados que te encaminan a través de misiones secundarias que de una u otra manera tienen un empalme con la historia principal. Esto por sí solo ha dado lugar a una mejora sustancial en torno a un aspecto de Assassin’s Creed que ha venido perdiendo valor… La narración de la historia.

Similar a la historia de redención anteriormente vista en Assassin’s Creed Black Flag, Eivor pasa de ser un salvaje vikingo que lucha por control y establecimiento geográfico, a ser un defensor de la igualdad y la libertad a través de las enseñanzas de Basim y Haytham, dos compañeros de la “Orden de los Escondidos” que su hermano “Sigurd” había conocido en sus viajes fuera de Noruega.

A lo largo de la historia también se narra un aspecto sumamente interesante en torno a las aguas religiosas que se navegaban en la época. Ya que nuestro clan de vikingos con bastante frecuencia se ven enfrentándose a la guardia de monasterios cristianos, y ambas religiones llevaban una cierta rivalidad espiritual y social en la época. Bastante se sabe de cómo los Vikingos buscaron establecerse en la Inglaterra Anglosajona de una manera brusca, áspera y violenta que desafiaba lo establecido por cristianismo; sin mencionar las diferencias tajantes en cuanto a espiritualidad y divinidades.

Por otro lado… Seguimos poco conformes en la manera en la que los escritores del juego han estado manejando el paralelismo de las distintas historias de la antigüedad frente al desarrollo de la historia en el presente. Todo comenzó con Desmond Miles, descendiente de “Ezio Auditore” y “Altaïr Ibn-La’Ahad” que venía siendo una clase de “elegido” que recibiría entrenamientos de sus antecesores para ser el arma secreta de una resistencia contra la burocracia empresarial que representa “Abstergo Enterprises”, los verdaderos antagonistas principales de la saga.

Sin embargo, Desmond fue completamente eliminado en Assassin’s Creed III, para luego dejarnos ver una granja de clones tipo “The Force Unleashed 2 (Star Wars)” en la escena final de Assassin’s Creed Syndicate. Poco a nada fué lo que volvimos a saber de esa impactante escena que dejó a muchos boquiabiertos, sino hasta la tercera parte de “The Fate of Atlantis”, expansión de Assassin’s Creed Odyssey donde a penas se nos referenció la clonación de especímenes de una manera tímida y bajo perfil. Por esta y unas cuantas razones más me resulta un tanto pesado el hecho de que en los últimos 3 juegos tenemos a Layla Hassan, un personaje completamente nuevo que viene a tomar el manto de “elegida”, y que sale aparentemente de la nada, al punto narrativo en el que se siente que Desmond ha sido completamente suplantado bajo explicaciones pobres y huecos argumentales.

En lo que al arco argumental de Layla se refiere, no hubo conexión alguna entre Origins y Odyssey; no obstante, Valhalla si trae una conexión significativa a los eventos del presente que vimos en Assassin’s Creed Odyssey que involucran el “Bastón de Hermes Trismegisto”.

Volviendo a la narrativa de la época presente… Valhalla narra como un mundo aparentemente distópico (lo cual abre otro hueco argumental), luego de 8 años de la flama solar de la que fué víctima en el viral “fin del mundo” del 2012 (referenciado en Assassin’s Creed III), se ve en peligro de un segundo desastre de proporciones apocalípticas que nuestro equipo de insurgentes del presente debe detener.

Gameplay

Assassin’s Creed Valhalla Review, GamersRDNuestra nueva aventura Nórdica nos pone ante un gameplay muy similar al de sus 2 antecesoras. Con un estilo mucho más RPG que el anteriormente utilizado “1-hit K.O.” donde debíamos acercarnos a los enemigos con todo sigilo. Cosa que ha dejado reseñas muy entremezcladas, ya que gran parte de la audiencia (yo personalmente me incluyo) sostiene la opinión de que esta nueva manera de jugar destruye por completo la esencia de lo que hacía que Assassin’s Creed fuese un juego único.

Es de esperarse que, al estar desarrollándose entre vikingos, el gameplay sería más lento, violento y visceral que en las entregas antiguas. Esto no significa que el juego no nos deje elegir nuestro propio estilo de combate donde podemos elegir entre combate frente a frente, sigilo o combate a distancia. Igualmente queda abierta la opción de hacer un híbrido de 2 o más, ya que Valhalla nos ofrece el skill-tree más grande que se ha visto en la historia de Assassin’s Creed.

En el nuevo skill tree vemos una combinación de incrementos a stats y de ampliaciones a la variedad de movimientos y ataques que podemos hacer, lo cual enriquece la experiencia de combate a medida que avanzamos en el juego.

Sin embargo, el sistema de combate es algo con lo que no quedamos del todo conforme. Este se siente poco fluido y difícil de manipular; cosa que sería bastante comprensible de un juego antiguo, pero sin embargo en comparación al sistema de combate de “Odyssey”, se siente una disminución en la calidad de movimientos, reacciones y confiabilidad de los diferentes comandos que podemos enviar al juego dentro de una pelea.

Otro cambio interesante que experimentamos en la transición a Valhalla es la manera en la que se manejan las diferentes piezas de equipaje, armaduras y armería. Tenemos una variedad mucho más reducida que en las entregas anteriores, pero sin embargo mucho más trabajada; donde cada arma trae combos y movimientos completamente diferentes y los sets de armaduras tienen mucha más sustancia, utilidad e imparcialidad. En otras palabras, somos libres de elegir entre diferentes tipos de equipaje que no se opaquen entre sí y que se ajusten al estilo de jugabilidad que queremos adoptar.

La variedad de movimientos que podemos hacer dentro de un combate también ha sido retrabajada de una manera magnífica, dándonos muchas más opciones de aproximarnos a un enemigo y una variedad de contadores, asesinatos y técnicas especiales mucho más extensa. Cosa que pudo haber tenido un resultado cuasi-perfecto de no ser por la falta de fluidez y respuesta.

Ya anteriormente mencionado, Valhalla nos ofrece más diversidad en cuanto a las actividades dentro de las cuales podemos quemar nuestro tiempo libre dentro del juego. Son dignas de mencionar las apuestas en juegos de mesa, competencia de bebidas y competencias de rimas; al igual que misiones secundarias mucho más sustanciosas y significativas, que no son tan sólo una manera de “farmear” objetos valiosos.

Y para poner la cereza sobre el pastel… Ubisoft logró a través de ACV algo de lo que los fans vienen quejándose desde Assassin’s Creed Origins. Balancear correctamente el sistema de “level-up”.
Me explico: En ambos antecesores a Valhalla, existían instancias del juego donde obligatoriamente teníamos que pasar por misiones secundarias solo para poder subir de nivel y conseguir mejores equipos, porque de una misión principal a otra existía una diferencia en el nivel de dificultad que consensualmente se ha determinado “poco realista”. De igual manera el sistema de balanceo y diferenciales de “stats” de daño y defensa entre 1 o 2 niveles de diferencia ha sido retrabajado para que los jugadores más hábiles puedan ser debidamente recompensados por sus esfuerzos.

A esto, y no menos importante, se le agregan detalles que amenizan la jugabilidad, como la habilidad de jugar con todos los animales domésticos que vayamos encontrando a lo largo de nuestra historia.

Gráficos

Assassin’s Creed Valhalla Review, 5,GamersRD

Debo admitir que tengo una relación de amor-odio con la parte gráfica de Valhalla.

Los gráficos bajo ningún sentido de la palabra son malos. ¡De hecho, son hermosos! La manera en la que los desarrolladores de Ubisoft; de la mano con el motor gráfico “AnvilNext 2.0”, ya utilizado anteriormente para “Odyssey”; han logrado plasmar una variedad de ambientes, desde las montañas nevadas de Noruega, hasta las sábanas verde esmeralda de la Inglaterra Anglosajona, es simple y llanamente impresionante.

De igual manera se ha logrado un nivel de detalle mucho más alto en elementos como el agua de los ríos, el follaje, los detalles capilares de los personajes, y las facciones físicas.

Sin embargo, todo esto viene con su lado negativo. Si bien me lo encontré en lo personal un tanto predecible, un intento tan ambicioso bajo las limitaciones laborales y artísticas que se nos han venido encima con el 2020 y una pandemia de probabilidades muy altas de dejar ciertas cosas fuera de lugar.

Entre ellas logramos notar inconsistencias en la calidad de los diseños de los personajes entre escenas, al igual que inconsistencias y errores de tiempo entre las animaciones y las líneas de voz.

Por último, nos quitamos el sombrero ante los diseñadores y desarrolladores que lograron darle a Valhalla en su versión 1.0 la mejor optimización gráfica que se ha visto en un juego de Assassin’s Creed desde el lanzamiento de “Black Flag”.

Música

Assassin’s Creed Valhalla Review, 2 GamersRDEn lo personal, puedo decir que esta fue mi parte favorita de todo el juego. Y no es para menos… Valhalla nos trajo de vuelta a ese super héroe musical que hizo que la trilogía de “Ezio Auditore” fuera inolvidable. Nos referimos al galardonado compositor danés Jesper Kyd. Acompañado de la talentosísima Sarah Schachner (Quien anteriormente había colaborado en las composiciones de “Assassin’s Creed Black Flag” y “Assassin’s Creed Unity”), y del reconocido músico noruego Einar Kvitrafn Selvik (Ex-Gorgoroth, Ex-Wardruna).

Las composiciones musicales detrás de Assassin’s Creed Valhalla son poco comunes y diferentes a las del resto de los juegos de la franquicia, con un toque mucho más místico y misterioso, rayando casi en lo críptico. El reconocido estilo sinfónico que han visto las demás Assassin’s Creed se ha unido con elementos nativos de la antigua noruega, dándole vida a una musicalización llena de vida y de magia.

Conclusión

Assassin’s Creed Valhalla que ante toda adversidad ha luchado por tus preciados 60 dólares. Debemos decir que en las circunstancias bajo las cuales fue lanzado, y la manera en la que Ubisoft da soporte constante y diligente a sus lanzamientos, vale la pena echarle un vistazo y darle una oportunidad.

Valhalla deja a la franquicia de Assassin’s Creed a unas pocas esquinas de redimirse con todos sus fans y lograr recoger el desorden argumental que ha dejado la falta de buenos escritores.

Ya tenemos abajo y bajo control la transición de “stealth simulator” a “action RPG”, siendo Valhalla el balance, level-up y diversidad de jugabilidad más completo y bien trabajado hasta la fecha. Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a Ubisoft

Lo bueno y lo malo de cada consola en la octava generación

Switch, PS4, xbox One, Nintendo, GamersRD

Oficialmente hoy, 10 de noviembre 2020, empieza la novena generación de consolas con el lanzamiento de Xbox Series X / S. Muchas cosas nuevas nos esperan, pero mientras tanto, en lo que damos el salto, quiero destacar lo que nos deja la Old-Gen como parte de sus aportes a la industria.

Destacaremos lo bueno y lo malo de cada plataforma, desde Xbox One, pasando por PS4 y Switch. Excluiré la Wii U, ya que Nintendo decidió sacarla de nuestras vidas para traernos a la Switch. Este artículo no es para destacar la mejor o la peor, solo para que se vea que cada consola nos deja algo valioso a su manera.

Xbox One

Lo bueno

Desde que saliera la primera Xbox Original, siempre destacó por su servicio Online. Disponen del mejor servicio de las consolas de sobremesa, tanto para multijugador, precios y ventajas. Lo que más destacó en esta ocasión fue el Xbox Game Pass, llamado el Netflix de los videojuegos. Un servicio que por tan solo $10 mensuales tenemos acceso a más de 100 juegos para descargar y disfrutar cuando queramos. Se pretende que sea el estándar en Xbox Series X. También otra características son los juegos retrocompatibles, los cuales se pueden jugar títulos de la Xbox Original hasta los de 360.

Lo malo

La falta de exclusivos, fue uno de los lastres que tuvo que arrastrar la Caja X, tan pronto se lanzaron todos aquellos se tenían planeados. Además los pocos que aparecieron eran de una calidad cuestionable. Algo que se decía mucho era respecto a la Xbox One X, que era la consola más potente del mercado pero sin juegos exclusivos para disfrutar. No era cuestión de no tener juegos, porque con los multiplataformas es mas que suficiente, sin embargo, debía tener juegos únicos con que presumir respecto a las demás consolas.

PlayStation 4

Lo bueno

Allá donde Microsoft no pudo con la falta de exclusivos, destacó Sony por su parte. Era obvio que PS4 disponía de juegos vendeconsolas, como God of War, Spider-Man, Horizon Zero Dawn, The Last of Us 2, Ghost of Tsushima, Days Gone, entre otros. Y lo mejor es que muchos son juegos entre buenos y excelentes. No cabe duda que los usuarios de Sony tienen juegos para presumir. Aunque la exclusividad es una línea que se va difuminando, Sony mantiene unas IPs que no veremos en otras plataformas.

Lo malo

Y allá donde Microsoft destaca, Sony se queda corto, sus servicios Online. Son muchos los usuarios que se quejan del poco mimo que les dan a su parte en línea a los servidores en multijugador, por ejemplo, que presentan uno que otro problema. Además del constante hackeo del que eran víctima los datos de los usuarios, aunque la práctica se ha visto reducida. Por otro lado, el precio no es tan competitivo. PS4 tiene un intento de juegos en la nube con PS Now, que al final debieron permitir que se descarguen en la consola. Aun así van mejorando los servicios con el paso del tiempo.

Nintendo Switch

Lo bueno

Luego de la decepción de lo que fue la Wii U, Nintendo decidió no mirar atrás y enfocarse en crear la Switch. Las ventajas son muchas, entre la posibilidad de cambiar de Modo Portátil a Modo Dock, aunque luego llegó la versión Lite. Al recibir más apoyo de las compañías Third Parties ahora hay más juegos multiplataforma, aunque no todos llegan. Juegos exclusivos tanto de la casa como de compañías externas. Juegos Triple A de gran envergadura corriendo en la híbrida.

Lo malo

Al ser una consola menos potente, no todos los Triple A externos se lanzan en Switch. Sí hay grandes juegos como Dragon Quest 11, Doom, Wolfenstein 2 e incluso Control y Hitman 3 (a través de la nube), pero no llega la gran mayoría. Otra desventaja es el llamado Joy-Cons Drift, que es cuando, por un problema de fábrica los sticks de los controles se mueven sin estar presionándolos, lo que una gran mayoría de usuarios ha reportado. Otra desventaja es que Nintendo en su tienda online casi no realiza descuentos de juegos muy solicitados, lo que obliga a buscar esos juegos de manera física para poder tenerlos a un precio asequible.

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 1,GamersRD

A todo gamer que le gusta tener un setup lleno de mucho colorido  con periféricos que puedan dar todos esos detalles para una iluminación óptima ROCCAT ha lanzado su más reciente linea de periféricos para satisfacer a los consumidores mas exigentes. Sin embargo, siempre buscamos  las mejores opciones para poder tener su área de juegos lo más bella y colorida posible. Anteriormente había realizado el review  del teclado gaming ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB y el mouse gaming ROCCAT Burst Pro y para poder tener una perfecta combinación, pues necesitamos un mousepad RGB que llene las condiciones para que tu escritorio sea un espacio de envidiar. 

ROCCAT ha lanzado el nuevo mousepad gaming RGB Sense AIMO XXL que llenara todas las expectativas para tener tu escritorio con una iluminación hermosa. Este nuevo mousepad viene con la opción  AIMO para hacer que el ecosistema de iluminación sea más grande y mejor que nunca, para una experiencia aún más inmersiva. Su superficie de tela suave está bordeada por una guía de luz RGB vívida con dos zonas programables. Junto con su mouse Burst Pro y teclado Vulcan TKL Pro te permitirá  experimentar AIMO de la forma en que se supone que debe experimentarse, para así  combinar un poderoso trío de dispositivos que lo sumergen en un mundo de luz ambiental y una experiencia inmersiva con colores grandiosos en tu escritorio.

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 1,GamersRD

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

GENERAL 

Alfombrilla de ratón iluminada RGB con tecnología de guía de luz

2 zonas RGB controladas individualmente

Iluminación AIMO: retroiluminación RGB y efectos de iluminación LED

Cable trenzado desmontable

Alfombrilla de ratón de tela suave con excelente equilibrio de velocidad / control

Goma antideslizante en la parte inferior

Paquete de software ROCCAT  Swarm

MEDIDA

Ancho: 900 mm

Altura: 400 mm

Espesor: 3,5 mm

COMPATIBILIDAD

Requisitos del sistema: USB 2.0 (o superior), conexión a Internet (para el software del controlador)

Sistema operativo: Windows 10, Windows 7, Windows 8 

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 2,GamersRD

En los anteriores review había hablado sobre AIMO, pero básicamente es un ecosistema de iluminación que reacciona con fluidez a su uso y se sincroniza con dispositivos compatibles para presentar escenarios de iluminación vívidos. El Mousepad Sense AIMO muestra la plataforma en todo su esplendor con una guía de luz RGB brillante. La guía se compone de dos zonas programables, por lo que la luz de colores se puede enviar en dos direcciones, para una experiencia amplificada. Si deseas tener dos colores diferentes en cada lado no será problema con esta tecnología que brida ROCCAT, por ejemplo: si deseas el mousepad de color azul en la izquierda y de color rojo en la derecha, esto no será ningún problema gracias al software “Swarm” de ROCCAT. También viene con un cable trenzado discreto “de buena calidad”  que se puede desconectar. También cuenta con un botón que te permitirá realizar cambios en los efectos de los colores RGB sobre la marcha.

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, GamersRD

La superficie de tela flexible está cosida a máquina para proporcionar una velocidad rápida con un control decisivo y está diseñado con materiales de primera calidad para brindar un seguimiento preciso con un toque suave. Su terminado es cosido con un patrón especialmente elegido para garantizar absolutamente ninguna molestia o irritación en la muñeca durante el uso. Eso significa que puede disfrutar de la superficie de alto rendimiento del Sense AIMO sin ningún compromiso, aunque la superficie es fácil de ensuciar y se debe tener cuidado al limpiarla ya que su color es muy profundo y puede mancharse fácilmente. Sin embargo, está compuesto por un material de goma de alta resistencia con propiedades especiales antideslizantes para no arruinar esos momentos intensos a la hora de jugar cualquier juego. También mantiene la almohadilla puesta en su lugar e incluso durante la acción de juego de ritmo rápido no se moverá. 

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 3,GamersRD

Conclusión 

Si eres de los que buscas un mousepad RGB XXL, El Sense AIMO XXL RGB será tu mejor opción ya que cuenta con unos materiales de buena terminación. ROCCAT le ha dedicado a  este producto un gran esfuerzo en su creación para una mayor comodidad y un buen encaje en cualquier escritorio que necesite un mousepad XXL. Sin embargo, una de las cosas que más llama la atención es la configuración que podrás ejecutar con el software Swarm que da muchas opciones de las cuales estarás cómodo por su adquisición. Si tienes todos tus periféricos ROCCAT (preferiblemente) AIMO entrará en acción y te hará las cosas más fácil y más coloridas. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por ROCCAT.

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review, 3,GamersRD

Anteriormente había realizado el review del teclado gaming de ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB, y para hacer la combinación perfecta con este teclado hoy les traigo el review del mouse gaming ROCCAT Burst Pro y el mousepad RGB Sense AIMO.

ROCCAT Burst Pro es un mouse óptico extremadamente liviano y trae consigo un diseño muy ergonómico. Dicha combinación hace que nuestras partidas sean mucho más cómodas a la hora de apuntar a un oponente cuando estamos jugando un juego shooter. Con una  carcasa translúcida en forma de panal de abeja, mantiene la masa en un peso ligero de 68 g. Con la nueva tecnología de ROCCAT Titan Switch Optical los  deslizamientos serán tratados térmicamente y viene con  un cable PhantomFlexTM para que las partidas sean sin restricciones apostando un alto rendimiento que verdaderamente es sorprendente. 

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review, GamersRD
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Sensor óptico ROCCAT Owl-Eye con 16000 ppp

Basado en PMW3389

Distancia de despegue ajustable

Aceleración 50G

400ips velocidad máxima

Aceleración del mouse: no

Ajuste de ángulo: encendido / apagado

GENERAL

Interruptor óptico ROCCAT  Titan

Ciclo de vida de 100 millones de clics

Memoria incorporada

Iluminación AIMO: retroiluminación RGB y efectos de iluminación LED

Paquete de software ROCCAT  Swarm

Tecnología ROCCAT  Easy-Shift [+] ™

Cable flexible de 1,8 m

DIMENSIONES

Altura: 3,87 cm

Ancho: 5.80 cm

Longitud: 12,00 cm

Peso: 68 g

COMPATIBILIDAD

Requisitos del sistema: USB 2.0 (o superior), conexión a Internet (para el software del controlador)

Sistema operativo: Windows  10, Windows  7, Windows 8

De muchos mouse gaming que he probado he podido sentir una diferencia con Burst Pro, ya que se siente instantáneamente ágil para usar. Cuenta con una nueva forma elaborada con una terminación de primera y ergonomía especial. Notarás la mejora en el segundo que pongas tu mano sobre él y eso se debe a la impresionante atención al detalle que vio cada aspecto del mouse diseñado para movimientos rápidos. Tiene un total de 8 botones en el mouse: avanzar, retroceder, desplazarse hacia arriba, desplazarse hacia abajo, hacer clic con la rueda, interruptor de DPI, botones derecho e izquierdo del mouse que serás capaz de configurarlos a tu gusto gracias al software “Swarm” de ROCCAT. 

 

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Swarm, Review GamersRD

Sin embargo, una de las cosas que amarán los gamers que les encanta el RGB es todas las opciones que da este software para dar una iluminación hermosa a tu escritorio de juego. También AIMO te ayudará a que tus periféricos de ROCCAT puedan sincronizar los colores entre sí. Si eres de los que buscas efectos, podrás configurarlos con un sinnúmero de opciones para así llegar a tener la combinación perfecta. Diseñado con activación óptica a la velocidad de la luz para una rapidez y precisión sin precedentes. Es más rápido que cualquier interruptor mecánico y tiene el doble de durabilidad con 100 millones de clics de larga duración. Esto significa que tendrás un mouse gaming con una larga duración sin sorpresas de desgaste. 

Otro punto muy importante de este mouse gaming, es el cable PhantomFlex ya que es muy flexible y liviano, prácticamente desaparece durante el uso hasta el punto de que ni siquiera te molestara en tu escritorio. Esto es algo  muy importante ya que he criticado a otras marcas que venden sus mouse gaming con un cable muy sensible y barato, ya que en un largo tiempo empieza a desgastarse e inician los fallos por el pobre acabado en los materiales utilizados en el cable, pero con el Burst Pro podemos olvidarnos de esto. Los deslizadores  PTFE en este mouse son  tratados térmicamente de Burst Pro y son una novedad en este tipo de periférico y están preajustados para que obtengas un deslizamiento increíble y movimientos suaves del mouse desde el primer momento que lo conectas. Esto ayuda mucho ya que crea un movimiento natural ya sea que tengas el mouse en un mousepad o en un escritorio llano. 

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review, 3,GamersRD

 

Conclusión 

El mouse ROCCAT Burst Pro es una gran adquisición para aquellos que les encantan los mouse gaming livianos y que deseen mucha iluminación en su escritorio de juego. Sin embargo, tiene una rapidez eficaz a la hora de jugar esos juegos shooter que necesitan una mayor respuesta al momento de apuntar, y por supuesto la tecnología Titan Switch Optical brindará un mejor deslizamiento a la hora de esos momentos tensos en una partida. Aunque es un mouse que no trae pesas para ser configurado a tu gusto, es un punto que se debería tomar en cuenta para un futuro ya que a muchos jugadores no les encantan los mouse tan extremadamente livianos. Independientemente de esto, trae una cantidad de botones y configuraciones muy decentes para así no defraudar a cualquiera que desee un mouse con muchos colores RGB y una buena respuesta al momento de apuntar o de seleccionar pestañas en cualquier trabajo que estés realizado en la PC, y sobre todo con el software Swarm tendrás muchas configuraciones disponibles para este mouse. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por ROCCAT