Inicio Blog Página 547

Samurai Shodown Xbox Series X Review

Samurai Shodown Xbox Series X Review, GamersRD

Samurai Shodown es un juego de lucha de 2019 desarrollado y publicado por SNK para arcade, PS4, Xbox One, Xbox Series X / S, Nintendo Switch, Google Stadia, y Windows. Es un juego de lucha en 3D con un sistema de combate en plano 2D que utiliza muchos elementos de juegos anteriores de la serie. Comparte similitudes con The King of Fighters XIV y SNK Heroines: Tag Team Frenzy.

Los controles constan de cuatro botones: débil, medio, golpes fuertes con armas y patada. Pulsando combinaciones especiales, el personaje puede realizar capturas, contraataques, intercepciones y evasiones. El Rage Gauge está de vuelta en el juego que se repone después de cada daño recibido por el personaje. Una escala completamente llena da acceso a nuevas habilidades. Después de obtener una escala completa, el jugador puede activar el modo de ira, que aumenta la fuerza del personaje por un tiempo y abre la oportunidad de infligir un golpe desarmador al oponente. Durante la activación del modo furia, se produce una explosión que empuja al enemigo y lo abre para el ataque. Después del final del modo rabia, el jugador se ve privado de la oportunidad de usar la balanza hasta el final del partido.

Cada personaje tiene un movimiento súper especial, que causa un daño muy poderoso al golpear a un oponente. Sin embargo, solo se puede intentar una vez durante todo la  partida. El juego utiliza una inteligencia artificial entrenable. El jugador puede crear su propio estilo y la IA observará las acciones del jugador y luego intentará copiarlas. En una batalla con tu propio estilo de combate, el jugador puede descubrir las debilidades de sus propias tácticas. Los sangrientos movimientos finales que estaban ausentes en los títulos anteriores de la serie regresaron a este juego dando en sí una enorme calidad en los gráficos a la hora de ejecutarse un golpe brusco. 

Anteriormente ya habíamos realizado el review de este juego para PC. Pero en este review hablaré sobre mi experiencia en Xbox Series X. Aquí lo que detallaré son los gráficos y parte del sonido como también de los FPS.

Como muchos sabrán la Xbox Series X es la consola más potente en el mundo de los videojuegos hasta ahora. En la versión de Samurai Shodown para Xbox Series X podemos gozar de unos gráficos envidiables con muchos muchos colores bien elaborados. En cada combate se puede apreciar los detalles realizados y optimizados en el juego tanto en los combates cuerpo a cuerpo como en todo el ambiente que ofrece el juego.

Los stages del juego se ven increíbles, con detalles que nos darán un gran aspecto visual en nuestros ojos, la gran mayoría de los stages están bien elaborados y optimizados para poder sentir la potencia de la Xbox Series X. También podemos notar en los movimientos de los personajes que no se pierde ningún detalle al momento de cada inicio o final de la pelea. Sobre la velocidad de frames que tenemos a disponibilidad, aunque SNK promete unos 120FPS en el juego en mi caso no pude sentir esos 120FPS estables ya que el juego se mantiene por los 60FPS y un poco por encima a pesar de estarlo jugando en una TV con HDMI 2.1 de todos modos no se sintió es gran diferencia de FPS y nunca llegó a 120FPS.  

Sobre el sonido del juego, puedo decir que no está mal pero al parecer SNK debe de lanzar un parche para arreglar un delay que existe en el juego, ya que en algunos combates el juego pierde el sonido de los golpes de los luchadores y en ocasiones no se escucha sincronizado. Esto me pasó por varias ocasiones aunque reiniciaba la consola el problema persistía. 

Actualmente lo he estado jugando y en ocasiones pasa, otro punto muy importante es que a pesar que es un juego de 2019 y ahora pasa a la nueva generación de consolas todavía mantiene su precio de salida. Pienso que esta es una oportunidad de que SNK pueda aprovechar para atraer nuevos jugadores de su juego a la nueva consola de Xbox dando un juego por lo menos con varios DLC incluidos, la versión estándar  del juego cuesta $60 dólares y no incluye ningún DLC.

Sobre los tiempos de cargas, no pude notar esa gran diferencia con la versión de PC, ya que se supone que la Xbox Series X tiene un SSD que ayuda a eliminar los tiempos de cargas, y lamentablemente todavía vemos unos tiempos de carga un poco extensos. Samurai Shodown es un juego que no tiene unos gráficos tipo Mortal Kombat 11 o Killer Instinct y debería de por lo menos tener unos tiempos de cargas mucho más rápidos que estos juegos mencionados. 

Conclusión

Samurai Shodown para Xbox Series X, da un gran goce para aquellos que les encantan los gráficos bien pulidos donde existe una gran batalla intensa en cada partida. SNK de seguro lanzará pronto un parche  para solucionar algunas de las cosas que he mencionado anteriormente. Si eres de aquellos que no tenías el juego en Xbox One, podrás comprarlo y disfrutar de lo que ofrece en esta nueva consola. Para los que ya lo tenían, la actualización será gratuita gracias a su compatibilidad con Smart Delivery. El juego en sí ofrece varios modos de los cuales podrás disfrutar en solitario o en modo online. Este review fue realizado gracias a la copia proporcionada por SNK.

Senran Kagura Estival versus DOA DLC se eliminará de la lista esta semana

Senran Kagura Estival versus DOA-GamersRD

Un crossover de Senran Kagura Dead or Alive está a punto de desaparecer en un juego

XSEED Games recurrió a Twitter para confirmar que las versiones para PS4 y PC de Senran Kagura Estival Versus perderán su DLC, lo que hizo que Ayane fuera jugable. La gente tiene hasta el 17 de marzo de 2021 para comprarlo y garantizar el acceso continuo.

Senran Kagura Estival versus DOA-GamersRD

Hay tres piezas de Senran Kagura Estival Versus DOA DLC. Las personas pueden obtener una versión jugable de Ayane, solo que en el mismo estilo artístico que los ninjas Senran Kagura .

Dos disfraces también son parte de este crossover. Esto significa que cualquier personaje del reparto podría vestirse con el kimono de Ayane o el atuendo de Kasumi. En Steam ,

los tres artículos se agrupan por $ 5,99. En PlayStation Store, Ayane cuesta $ 3.99 y los disfraces cuestan $ 1.99 cada uno .

XSEED confirmó que las personas que compren los tres artículos antes de la exclusión seguirán teniendo acceso a ellos. Podrán descargar los elementos de sus bibliotecas después del hecho.

Aquí hay una mejor mirada a Ayane y los disfraces.

Como recordatorio, este es uno de los múltiples crossovers de Senran Kagura con la serie. Por ejemplo, había DLC DOA en Senran Kagura: Peach Beach Splash . Las personas que lo obtuvieron podrían usar a Ayane, Honoka y Marie Rose como personajes jugables.

argumento La saga gira alrededor de la Academia Hanzo, una institución de educación secundaria en la que se entrena secretamente a un selecto grupo de chicas en el arte del ninjitsu.

Las tramas principales se centran en cinco aprendices de ninja: Asuka, Ikaruga, Katsuragi, Yagyuu y Hibari, y cómo completan misiones y luchan contra ninjas rivales.

Hay actualmente cinco series de manga basados en la franquicia. La adaptación principal, escrita por Kenichirō Takaki e ilustrada por Amami Takatsume

Las personas pueden obtener el DLC Senran Kagura Estival Versus DOA con Ayane a través de PlayStation Store o Steam hasta el 17 de marzo de 2021.

Philips 279P1 4K LCD Monitor Review

Philips 279P1 4K LCD Monitor Review, 1,GamersRD

Una de las cosas fundamentales para buscar un nuevo monitor es la calidad, no importa para que lo vayamos a usar, pero la calidad influye mucho a la hora de seleccionar un monitor que pueda brindar un color y un brillo decente o increíble. Philips recientemente lanzó su nuevo monitor el  Philips 279P1, un monitor de 27 pulgadas con resolución 4K y USB-C que al mismo tiempo promete ahorrar hasta un 80% en costos de energía. 

¿Qué hay en la caja?

  • Monitor con soporte
  • Cables: cable HDMI, cable DP, cable USB-C a C / A Y, cable de alimentación
  • Documentación del usuario

Especificaciones técnicas

Imagen / Pantalla

Tipo de panel LCD Tecnología IPS
Tipo de luz de fondo Sistema W-LED
Tamaño del panel 27 pulgadas / 68,6 cm
Revestimiento de pantalla de visualización Antirreflejo, 3H, neblina 25%
Área de visualización efectiva 596,736 (alto) x 335,664 (alto)
Relación de aspecto 16: 9
Resolución Máxima 3840 x 2160 a 60 Hz *
Densidad de pixeles 163 PPI
Tiempo de respuesta (típico) 4 ms (gris a gris) *
Brillo 350 cd / m²
Relación de contraste (típica) 1000: 1
SmartContrast 50.000.000: 1
Tamaño de píxel 0,1554 x 0,1554 mm
Ángulo de visión 178º (H) / 178º (V) @ C / R> 10
Sin destellos
Mejora de la imagen SmartImage
Colores de pantalla Soporte de color 1.07 mil millones de colores
Gama de colores (típica)  NTSC 103% *, sRGB 122% *
Frecuencia de escaneo 30 – 140 kHz (H) / 23 – 60 Hz (V)
SmartUniformity  97 ~ 102%

Philips 279P1 4K LCD Monitor Review, 2 GamersRD

Conexión USB tipo C

Este nuevo monitor de Philips cuenta con un USB-C con suministro de energía, con gestión de energía inteligente y flexible, se podrá cargar una  computadora portátil compatible que tenga el puerto USB-C. La conexión del  USB-C es simplemente fácil, el cable que trae el monitor es sumamente delgado y reversible permite un acoplamiento sencillo con un solo cable e incluso podrás conectarlo con a un USB normal en caso de que no tengas la conexión USB-C . Una de las cosas sorprendentes de este monitor, es que podrás conectar todos sus periféricos como teclado, mouse y su cable Ethernet RJ-45 al estación de acoplamiento del monitor. Podrás ver tus videos favoritos de  alta resolución mientras ejecutas transferencias de datos a una gran  velocidad  y también podrás recargar tu computadora portátil al mismo tiempo sin necesidad de tanto cableado. 

Philips 279P1 4K LCD Monitor Review, 4 GamersRD

Este monitor de Philips utiliza paneles de alto rendimiento para ofrecer imágenes con resolución UltraClear, 4K UHD (3840 x 2160). Ya sea que sea un profesional exigente que requiere imágenes extremadamente detalladas para soluciones CAD y que utiliza aplicaciones de gráficos 3D como también para edición de fotografías y de video, este nuevo monitor de  Philips hará que sus imágenes y gráficos cobren vida. La pantalla del  Philips 279P1 cumple con el estándar TUV Rheinland Eye Comfort para evitar la fatiga ocular causada por el uso prolongado de la computadora. 

Los estudios han demostrado que así como los rayos ultravioleta pueden causar daño a los ojos, los rayos de luz azul de onda corta de las pantallas LED pueden causar daño a los ojos y afectar la visión con el tiempo. Desarrollada para el bienestar, la configuración del modo LowBlue de Philips utiliza una tecnología de software inteligente para reducir la dañina luz azul de onda corta. Con la certificación TUV Eye Comfort, este monitor de Philips garantiza un modo de azul bajo sin parpadeos, sin reflejos molestos y un ángulo de visión amplio. Debido a la forma en que se controla el brillo en las pantallas con retroiluminación LED, algunos usuarios experimentan un parpadeo en la pantalla que causa fatiga ocular. La tecnología sin parpadeo de Philips aplica una nueva solución para regular el brillo y reducir el parpadeo para una visualización más cómoda. Algo que es muy importante para cuidar nuestra salud visual, muchas empresas no ponen mucho empeño en esta tecnología y en esto siempre hay que poner a Philips entre las empresas que más se empeñan en cuidar la salud visual del usuario. Muchas horas de trabajo o de juego en un monitor que no tenga la certificación TUV Eye Comfort, puede desgastar la vista del usuario poco a poco.

De las cosas destacadas de este nuevo monitor  Philips 279P1 está el Modo EasyRead para una experiencia de lectura similar al papel SmartErgoBase que es una base de monitor que brinda comodidad de visualización ergonómica y proporciona administración de cables. Los ajustes de altura, giro, inclinación y ángulo de rotación son muy amigables para las personas que colocan el monitor en varias posiciones en busca de una máxima comodidad que puede aliviar las tensiones físicas de un largo día de trabajo; la gestión de cables reduce el desorden de cables y mantiene el espacio de trabajo ordenado y profesional. Esto es muy importante ya que al momento de hacer varias conexiones a este monitor tendríamos muchos cables sueltos y esto nos daría un dolor de cabeza donde esté colocado el monitor. Al ser un monitor que podrás utilizarlo de centro de conexiones es importante que brinde esta característica para aquellas personas que quieran tener su PC o computadora portátil con menos cables. 

Sobre el ahorro de energía

El  monitor  Philips 279P1 utiliza la tecnología PowerSensor que básicamente es un “’sensor de personas” incorporado que transmite y recibe señales infrarrojas inofensivas para determinar si el usuario está presente y luego reduce automáticamente el brillo del monitor cuando el usuario se aleja del escritorio, lo que reduce los costos de energía hasta en un 80 por ciento y prolonga la vida del monitor. El nuevo Hideaway PowerSensor se puede plegar para realizar configuraciones de mosaico de múltiples monitores. LightSensor utiliza un sensor inteligente para ajustar el brillo de la imagen según las condiciones de luz de la habitación para obtener una imagen perfecta con un uso mínimo de energía. Sin embargo, esto también ayuda para los que utilizan el monitor en áreas con mucha iluminación o con mucha luz natural como la del sol. Cuando el monitor Philips 279P1 detecta una luz donde quiera que esté colocado ya sea una luz natural o una luz de algún artefacto electrónico el se adapta al ambiente de luz de donde está y esto hace que el monitor de esa grandiosa nitidez a l momento de ser utilizado en estos ambientes muy luminosos. 

Philips 279P1 4K LCD Monitor Review, 3,GamersRD

Conclusión

Dado que el monitor Philips 279P1 es solo de 60hz no podemos hablar mucho sobre una experiencia gaming. Sin embargo, en juegos como Roblox se puede apreciar una gran calidad en los gráficos que brinda el juego y con la fluidez de los FPS en este monitor. Realmente, este monitor es para juego casual y no competitivo, pero es más para los grandes trabajos que se requieren día a día y por supuesto es perfecto para ver videos de alta resolución y para trabajos que exigen una gran nitidez y para aquellos que son perfeccionistas en lo que hacen. A pesar de que no viene con HDR, el monitor brinda una serie de características que toda persona aprovechará al máximo con este nuevo monitor Philips 279P1, los que trabajan con Photoshop amarán este monitor para realizar sus trabajos de ediciones claras y con detalles sorprendentes. Este review fué realizado gracias al monitor proporcionado por Philips.

 

Crash Bandicoot 4: It’s About Time Review Nintendo Switch

Crash Bandicoot 4: It's About Time

Quien diría que aquel Crash Bandicoot 3: Warped tendría una secuela directa muchos años después del lanzamiento del 1998. Es cierto que tuvimos otros títulos como Crash Twinsanity del 2004 yCrash: Mind over Mutant del 2008, pero no alcanzaron el éxito de la trilogía original. Tal como nos prometieron el año pasado, ahora tenemos para Switch y la Next-Gen a Crash Bandicoot 4: It’s About, como indica el nombre la cuarta entrega de la trilogía de los primeros Crash B.

Toys for Bob hicieron un buen trabajo en traernos esta secuela, ya que como recordamos fueron los encargados del remake Crash Bandicoot N. Sane Trilogy. Vamos a enfocarnos como es el rendiemiento del juego, de manera breve su historia y su jugabilidad en este review, ya que tenemos uno más general que puedes leer en este enlace.

Los villanos conocidos de toda la serie de Crash, para salir de su encierro abren un portal cuántico que divide y rasga las realidades del universo. Nuestro héroes de siempre, Crash y Coco Bandicoot se unirán de nuevo para salvar una vez mas el día. En nuestro periplo se unirán otros personajes entre ellos una nueva heroína y un villano archi-conocido.

Además de haber diferentes personajes jugables y dimensiones, podremos vivir un mismo acontecimiento desde otra perspectiva. Así entendemos que algunas situaciones que parecen cosas del azar, en realidad tienen una razón de ser en los niveles.

Niveles cuánticos

Tal como vimos en N. Sane Trilogy, las bases de la jugabilidad es la misma que conocemos de la serie. Juego de plataformas de iniciar un nivel, recorrerlo de principio a fin y sorteando obstáculos, derrotando enemigos, encontrando tesoros ocultos y recolectando cajas. Estarán las típicas desviaciones y caminos ocultos para encontrar secretos ocultos.

Los controles ya los conocemos: un botón de salto, otro de acción, uno de agacharnos y el de movernos. Pero este juego es una evolución de lo que conocemos, a lo anteriormente dicho, se agrega ahora diferentes habilidades que obtendremos en distintos niveles. Además los diferentes personajes poseen habilidades propias de cada uno.

Como adición original para esta entrega, podemos utilizar en diferentes niveles las Máscaras Cuánticas. Estas máscaras son iguales que Uka Uka pero ahora proporcionan habilidades dependiendo la que nos encontremos, por ejemplo una nos da la habilidad de cambiar de dimensión algunos objetos y plataformas, otra nos otorga la habilidad de realizar un remolino infinito y otra la de ralentización del tiempo. Estas máscaras dan variedad al recorrido de niveles y el uso de ellas resulta divertido, ya que para pasar algunas zonas se debe pensar muy bien como emplearlas.

Tendremos varios personajes jugables, un total de siete, dos de ellos en multijugador. Cada uno tiene sus diferentes habilidades y movimientos. Crash y Coco poseen el mismo esquema que vimos en sus anteriores juegos. Twana, es la más ágil, y Neo Cortex, quien hace uso de sus artefactos de científico loco para avanzar. Como Neo cortex, la vista cambia a 2.5D y hace uso de una pistola que transforma enemigos en plataformas.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time cuenta con un modo multijugador que nos da dos modos de juego: Carrera contra reloj y Control de puntos. En ambos modos recorremos una sección y debemos hacerlo en el mejor tiempo posible. Podemos invitar a otros tres jugadores y elegir a los diferentes personajes.

Crash y su nuevo look

Crash Bandicoot 4 Its About Time GamersRD

En la versión Old-Gen resalté que el juego tiene un efecto de desenfoque al movernos que hacía que se viera borroso, y en Switch se acentúa. Se dijo en su momento que esta versión estaba creada justamente para la híbrida de Nintendo, y debo decir que sus gráficos son decente en algunos aspectos. Algunas secuencias cinemáticas tienen una menor resolución, y cuando jugamos el juego se mantiene estable, algo extraño. En Modo Dock es donde mejor se ve, como viene siendo habitual.

Veredicto

Crash Bandicoot 4: It’s About Time en Switch es buen juego, claro para los que no tienen otras plataformas. Es el mismo juego que encontramos en PS4, Xbox One, y también PS5 y Series X, pero con sus sacrificios gráficos. Sigue siendo el mismo juego desafiante y de niveles largos pero ahora portátil.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Activision.

Call of Duty Cold War ¿Por qué se ha eliminado la Caza de Accesorios?

Call of Duty Black Ops Cold War, Beta, Multiplayer, Multijugador, GamersRd

Si acabas de saltar a Call of Duty Cold war después de la última actualización del 11 de marzo, es posible que te molestes al descubrir que el modo favorito de los fanáticos Caza de accesorios no está disponible.

Tenemos lo último sobre por qué el modo se eliminó repentinamente de Cold War.

Para aquellos que nunca han jugado Caza de Accesorios, es muy diferente a los modos multijugador habituales de Call of Duty, ¡pero muy divertido! Los jugadores están en el equipo de accesorios o en el equipo de cazadores.

Se explica por sí mismo, pero si estás en el equipo de accesorios, te convertirás en un accesorio de todo el mapa y debes esconderte y sobrevivir de los cazadores hasta que se alcance el límite de tiempo.

¡Un gran modo de fiesta para jugar con amigos!

Entonces, ¿por qué Treyarch eliminó el modo favorito de los fanáticos en la última actualización?

¿Por qué se ha eliminado Caza de Accesorios?

Según @CharlieINTEL en Twitter, el famoso modo de juego Caza de Accesorios se ha eliminado, pero solo temporalmente.

El modo está configurado para regresar en algún momento en el futuro con dos nuevos mapas agregados a la rotación. Esos nuevos mapas serán Satellite y Miami Strike.

Aún no se sabe cuándo volverá el modo, pero es probable que esté en la próxima actualización de la lista de reproducción que se realiza todos los jueves.

Los fanáticos pueden tener una espera mínima de al menos una semana (o más) antes de poder jugar Caza de Accesorios en Cold War nuevamente. entérate del nuevo modo hardcore acá en GamersRD.

 

Mountain Gaming Everest Max Mechanical Keyboard Review

Mountain Everest Max Mechanical Keyboard Gaming Review, GamersRD

Nunca es mal momento para que nos lleguen muestras de esos periféricos legendarios hechos por casas de manufactura pequeñas, pero sumamente ambiciosas y prometedoras; que siempre buscan romper la cuarta barrera a nivel de prestaciones, calidad y competitividad dentro una comunidad gaming que es cada día más competitiva y perfeccionista.

Hoy nuestros amigos holandeses de “Mountain Gaming” nos han hecho llegar su teclado mecánico más grande, innovador y prometedor. ¡El Mountain Everest Max!

Un concepto totalmente nuevo de teclado ensamblable

Mountain Everest Max Mechanical Keyboard Gaming 6 Review

Lo primero que captura nuestra atención en el Everest Max es la particularidad de que tenemos un teclado que se divide en 4 piezas. La porción principal o TKL, el numpad, el descanso para muñeca, y el docking multimedia; todos interconectados por enlazadores magnéticos y conexiones tipo USB-C.

De principio esto parece una idea extremadamente innovadora para ofrecer un nivel de versatilidad y comodidad nunca antes visto en el mundo de los teclados mecánicos; ya que regularmente a la hora de adquirir tu nuevo teclado, muy por encima de decidir el tipo de switches que quieres, debes elegir si quieres un teclado de tamaño completo, o una versión TKL. 

La gracia de las versiones TKL la ven gamers competitivos que demandan mucho espacio en sus mousepads, y siempre le dan la bienvenida a sacrificar la porción menos necesaria del teclado; en este caso el panel numérico, que es mayormente usado para aplicaciones misceláneas.

Si bien la intención detrás del diseño es excelente en todo el sentido de la palabra, la ejecución tiene cabida a mejoras; ya que la incapacidad de poder fijar las piezas con algo más que simples imanes y conexiones USB da cabida a accidentes o errores de uso que puedan hacer que el teclado o parte de este terminen en un estado inservible. De igual manera resulta incómodo y prácticamente imposible mover el teclado completo de un lugar a otro sin tener que agarrar cada pieza por separado. Entendemos que es un cambio en la calidad de vida que podría subirle calibre al aparato como tal.

Una variedad nunca antes vista de switches “hot-swappable”

Uno de los debates eternos dentro de la comunidad de “PC Gamers” aficionados a los teclados mecؘánicos va alrededor del tipo de switch que elegimos a la hora de hacer nuestra compra.

Si bien no existe uno mejor que otro, existen tanto aplicaciones recomendables como la preferencia personal, que hace que el debate sea más un intercambio de personalidades entre gamers.

El dilema comienza en el momento que buscamos modelos atractivos de nuestras marcas preferidas y vemos que ciertos modelos tienen una variedad muy limitada de switches. En la gran mayoría de los casos, ese teclado que nos ha enamorado visualmente solo viene con switches azules, y tu no quieres despertar al vecindario completo a puro tecleo.

Este es un problema en el que nuestros amigos de Mountain se pusieron 10 pasos adelante. Creando un teclado que no requiere de soldaduras ni desarmes para un cambio de switches. Nuestro Everest Max incluye una pinza multiusos para remover tanto teclas como switches en un par de segundos; dándonos la oportunidad de reemplazar los switches y experimentar dentro del mismo aparato para aplomar nuestra preferencia de una manera más certera.

Por si fuera poco. El “Mountain Everest Max” actualmente nos ofrece 5 tipos diferentes de switches dentro del mismo modelo para que tengamos nuestras más minuciosas especificaciones completamente consentidas. El Everest está disponible en configuraciones Cherry MX Red, Cherry MX Blue, Cherry MX Brown, Cherry MX Speed / Silver y Cherry MX Silent Red / Pink.

Un panel multimedia único y un mini stream deck

Mountain Everest Max Mechanical Keyboard Gaming 7 Review

Mountain Everest Max Mechanical Keyboard Gaming 4 Review

Una de las características más únicas del Everest Max es su innovador y altamente tecnológico panel multimedia con pantalla LCD y control rotatorio que nos ofrece no solo botones multimedia que puedan controlar nuestros reproductores de música designados; sino que también nos ofrece aplicaciones como reloj digital, cronómetro, temporizador, controlador de la retroiluminación, perfiles y hasta aplicaciones internas dentro de nuestra computadora. Como una amenidad adicional no menos apreciada, también permite que el Everest Max pueda monitorear el nivel de uso de los recursos de nuestra computadora a tiempo real. Sí, monitorear nuestro consumo de CPU, GPU, RAM y hasta disco duro.

Personalmente pienso que es una de las características más impresionantes que hacen que el Everest está en una categoría superior a la común.

A esto se le suma lo muy bienvenido que es tener 4 botones macro programables con fondo LCD similares a los que utilizan los famosos stream decks. Sin embargo, mucho más amigable de utilizar que una docena de botones macros sin asignaciones específicas ni sugerencias.

RGB. La parte de la que todos queremos oír.

Mountain Everest Max Mechanical Keyboard Gaming 2 Review

Como mencioné anteriormente, las intenciones de Mountain Gaming detrás de este revolucionario periférico son excelentes en todo el sentido; sin embargo, la ejecución sigue teniendo cabida a mejoras. Y el RGB no solo del teclado, sino de todos los periféricos deja algo que desear.

Es interesante y definitivamente un detalle respetable que pocas marcas y modelos pueden ofrecer, el hecho de tener una luz LED detrás de cada tecla por separado para lograr un nivel de versatilidad y creatividad virtualmente infinito con la iluminación de nuestro teclado a través del Base Camp, su software de personalización. Sin embargo, ya sea por calidad de las luces utilizadas o construcción en general de la base y los keycaps, la iluminación es poco imponente y la apariencia de los colores en realidad es distinta a lo que nos muestra la configuración del software a nivel de intensidades y brillos.

Mountain Everest Max Mechanical Keyboard Gaming 3 Review

Pero… ¿Qué cuesta un Everest Max?

Sin ningún tipo de filtro ni cubierta de caramelo podemos advertirte que no es un juguete barato. Dependiendo de tus preferencias a la hora de diseñar las diferentes opciones que Mountain ofrece para personalizar el teclado a la hora de ordenarlo, el precio va de $270 dólares americanos a $310 dólares americanos más precios de envío y manejo.

Conclusión

Podemos decirte con toda sinceridad, que una vez Mountain Gaming logre pulir la construcción general y calidad de vida del aparato, va a ser un precio justo que valdrá la pena. Ya que tendremos ese teclado casi perfecto que podremos mantenernos usando por años y que nos permitirá personalizaciones y cambios de switches fácil y rápido. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Mountain Gaming.

Mountain Gaming Makalu 67 Lightweight Mouse Review

Mountain Gaming Makalu 67 Lightweight Mouse Review, GamersRD

Hay algunas batallas que son simple y llanamente interminables. Y una de esas batallas es definitivamente la de un PC Gamer en busca del mouse gaming perfecto.

Es algo extremadamente subjetivo. Todos tenemos tamaños y formas de mano distintas, al igual que niveles de precisión, pulso, desarrollo muscular y análisis cognitivo de las mecánicas de juego; y eso es lo que lo convierte en un tema tan interesante. No de debate, sino de compartir ideas, preferencias y opiniones sobre ese periférico clave de los juegos de PC del cual tenemos una variedad tan inmensa y una competencia mercadológica tan reñida.

Hoy, tuvimos el placer de probar una propuesta más de un mouse gaming de gama alta. El Makalu 67 de nuestros amigos holandeses de Mountain Gaming. Un mouse gaming que junta absolutamente todas las cualidades de un mouse competitivo de alto nivel; un sensor preciso, una construcción versátil ambidiestra, un peso ligero y la cantidad adecuada de botones.

Construcción

Mountain Gaming Makalu 67 Lightweight Mouse Review, 1,GamersRD

El Makalu 67 no tiene nada particularmente ostentoso en frente de otros ratones gaming de su nivel similar, lo cual es precisamente la razón por la que es digno de nuestra atención. Ya que Mountain se enfocó al 100% en el factor desempeño y de darle a su mouse gaming lo que necesita un mouse gaming.

Nuestro mouse de Mountain Gaming nos dio la sorpresa de ser más corpulento de lo que esperábamos. Si bien tiene una forma genérica que permite versatilidad y diversidad en la forma de sostener ratón a la hora de ejecutar ciertos movimientos, tiene un volumen que fomenta la compra por partes de jugadores con manos medianas a grandes.

Los botones principales tienen un click poco táctil y bastante suave, lo cual puede ser interpretado como un detalle “no tan positivo” por una mayoría vocal que siempre aboga por un nivel de confiabilidad a nivel de respuestas táctiles por partes de los periféricos gaming. Sin embargo, sus botones laterales M4 y M5 son bastante grandes, fáciles de encontrar y satisfactorios de presionar; cosa que no muchos periféricos de su rango de precio están en disposición de ofrecer.

La rueda central o MMB es pequeña, poco imponente, poco amistosa al tacto de manos sudadas y no puedo evitar pensar que podría ser de mucha mejor calidad. Ya que a medida que pasa el tiempo muchos juegos demandan de comandos a través de clicks y rodamientos del botón medio y la tendencia ha sido lograr más confiabilidad y respuesta de parte del botón rotatorio.

Mountain pensó en lo más primordial para un PC Gamer competitivo a la hora de diseñar el Makalu 67, y eso es la búsqueda de un sensor preciso, confiable y de respuesta rápida. Para esto recurrieron al sensor PAW 3370 de PixArt, el cual tiene una capacidad de hasta 19000 DPI (dots per inch) y una tasa de reporte (polling rate) de 1000 hertz. Lo cual es menester a la hora de elegir la mejor opción para un mouse gaming competitivo.

Desempeño

El Mountain Makalu tiene un desempeño sumamente confiable que no tiene nada que envidiarle a otros periféricos gaming auto denominados “competitivos”.

Si bien lo único que “no” tiene es la prestación de ser inalámbrico, tiene un cable que aunque grueso, es extremadamente suave al tacto y al deslizamiento del mouse; tanto que con una debida holgura existe poca a ninguna diferencia con una tentativa versión inalámbrica del mouse.

Al tener alambres, descartamos cualquier posibilidad de latencia o de falseo de respuestas. Teniendo así una opción prácticamente infalible de precisión digital.

A esto se le suma el diseño super aligerado del Makalu, que lo trae a unos humildes 67 gramos. Lo cual siempre es ideal para mayor control y deslizamientos más rápidos. Esos que hacen que podamos acertar los disparos más increíbles y dignos de película de nuestras vidas.

Finalmente, un diseño sencillo pero eficiente de resbaladores en forma de media luna completan el arsenal del Makalu 67 para lograr ese nivel de perfección milimétrica que todos queremos alcanzar a la hora de competir online en nuestros juegos preferidos. Cabe mencionar que los muchachos de Mountain son extremadamente atentos y amenos, y es el primer mouse que destapamos que incluye resbaladores de repuesto.

RGB

Mountain Gaming Makalu 67 Lightweight Mouse Review, 3,GamersRD

Hemos llegado a la parte donde el mouse tiene mucha cabida a mejoras. Ya que si bien es un detalle algo trivial desde el punto de vista competitivo, la estética de un periférico es una buena impresión y un punto de venta crítico.

Mi problema con la iluminación RGB del Makalu 67 no es solo el hecho de que es menuda, humilde y bajo perfil. Sino que también tiene coloraciones, tonalidades y brillos sumamente imprecisos. Para ser certeros, todos los colores son mucho más claros de lo configurado; haciendo que un color rojo 255 se vea color rosa en la realidad.

Software

Mountain Gaming nos ofrece el “Base Camp” para tener acceso a la personalización de todos los periféricos disponibles desde nuestro ordenador. Y debo admitir que aunque humilde y poco ostentoso, es un software fácil de usar y sumamente intuitivo que ofrece todo lo que es necesario para una personalización en punto de los parámetros de nuestros periféricos.

Por encima de el tipo de iluminación RGB que sea de nuestra preferencia; el base camp nos da acceso a modificar 5 niveles de sensibilidad en DPI (dots per inch), sensibilidad estandarizada dentro de cada perfil, taza de registro personalizada, y sensibilidad del sensor (también conocido como lift-off distance) que permite que el sensor haga lecturas a mayor distancia de nuestro mousepad.

Mountain Gaming Makalu 67 Lightweight Mouse Review, 2,GamersRD

Conclusión

Por un módico precio de $60 dólares americanos, el Makalu 67 ofrece las prestaciones necesarias y esenciales que cualquier PC Gamer casual, competitivo o profesional busca en el 2021. Tenemos un aparato costeable, versátil y de alto rendimiento que con unas pinceladas a la calidad de manufactura y diseño, tiene el potencial de ser el próximo rockstar de los periféricos en cuanto a popularidad. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Mountain Gaming.

Taxi Chaos Review

Taxi Chaos , GamersRD

Por allá por 1999, Sega (cuando aun fabricaba consolas) y Hitmaker, nos deleitaron con Crazy Taxi, un juego donde simulábamos ser un alocado taxista muchos años antes de que Uber se pusiera de moda. El título primero fue lanzado en Arcade y posteriormente para consolas: DreamCast, PS2 y GameCube. Cosechó un éxito tal que le valió para una secuela y otra tercera entrega.

Ahora a 22 años del lanzamiento de la serie de Sega, nos llega Taxi Chaos, de Team6 Game Studios, el juego que intenta llenar el vacío que tenemos de recoger y llevar pasajeros de la forma más locas imaginables. La premisa sigue siendo la misma, y por momentos resulta divertido, pero pasados unas cuantas horas nos quedamos con esa sensación de más.

En Taxi Chaos, disponemos de dos personajes jugables: Vinny y Cleo podemos elegir a uno u otro y esto no influye en la jugabilidad. Lo que sí influye es la elección de nuestro vehículo que vamos desbloqueando según nos vaya bien en nuestros recorridos. El manejo de los vehículos es lo que se podría esperar de una propuesta como esta, aceleramos y retrocedemos con los gatillos superiores, saltamos con los botones y realizamos un turbo para ganar algo de velocidad.

El juego tiene tres modos de juego distintos, Arcade: el modo principal de recoger y dejar pasajeros. Modo Profesional, se desbloquea en el modo Arcade consiguiendo cuatro estrellas y es lo mismo pero sin flecha de indicación. Y por último, el Modo Libre, donde podemos ir a donde queramos sin tiempo que nos presione.

El Modo Arcade: nos ofrece un tiempo de 90 segundos para buscar y dejar los pasajeros. El problema que independientemente de los pasajeros que subamos nos dan poco tiempo adicional para el temporizador general. Cada transeunte dispone de un tiempo independiente, que no tiene nada que ver con nuestro tiempo general, lo que resulta confuso.

El Modo Profesional: es igual que arcade pero sin las flechas de indicación, el detalle es que para lograr algo debemos conocer bien la ciudad, y con la costumbre de los juegos de mundo abierto actuales, será muy difícil. Por último el Modo Libre: consiste en ir a donde queramos sin límite de tiempo. Es un modo ideal para conocer la ciudad.

Tenemos una ciudad que recuerda mucho a Nueva York, donde veremos localizaciones parecidas a las de la Gran Manzana. Los pasajeros los tendremos en cualquier esquina y los mismos irán a diferentes lugares y distancias. El problema es que siempre (parece ser cosa de un script) iremos a los mismos lugares, lo que a la larga resulta monótono.

En líneas generales Taxi Chaos tiene un mapa bastante grande, y uno podría pensar que aunque la ciudad tiene una sensación de ser concurrida, en términos de diseño no es tan interesante. El diseño de niveles no obliga a explorar y dominar los lugares; sin mencionar que hay molestias como las paredes invisibles.

Gráficamente, se probó en Switch, y como la mayoría de los juegos multiplataformas en la híbrida siempre la tiene difícil. Por un lado esa sensación de borrosidad Blur que caracteriza la Switch. Algunos tiempos de carga son excesivos, y a nivel de diseño es una ciudad genérica. Sí vamos a mencionar que no hubo ralentizaciones ni popping, al menos en Modo Dock, en el Modo Portátil ya es otra cosa.

Musicalmente no es destacable, ya que no cuenta con una banda sonora como la de Crazy Taxi y su Bad Religion. Los personajes tienen conversaciones, incluyendo los pasajeros pero suelen repetir cosas que ya hemos escuchado.

Veredicto

Taxi Chaos, debió destacarse de la propuesta de Sega. Como dije es un juego que resulta divertido por momentos cortos, pero que le falta ese algo de personalidad propia y una que otra propuesta jugable. Bien puede gustarles a los que les encanta batir récords, pero con la extraña distribución del temporizador resultará algo difícil.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Lion Castle.

Cómo cambiar tu edad en Among Us aquí te mostramos como hacerlo

Los detalles del cronograma de Among Us para 2022 incluyen nuevas funciones, cambios y más, GamersRD

Los fans de Among Us tienen mucho que esperar este año. Se anunció anteriormente que los desarrolladores están trabajando en una secuela del juego.

Sin embargo, eso se descartó más tarde e InnerSloth decidió centrarse en el juego existente. El codiciado mapa de aeronaves está programado para lanzarse muy pronto, junto con muchas otras características y actualizaciones en el juego.

Recientemente, los desarrolladores lanzaron una nueva actualización para el juego. La actualización introdujo la función de chat rápido en el juego.

¿Qué es el chat rápido en Among Us?

Con la introducción de la función de chat rápido, Among Us facilita que los jugadores se comuniquen en el juego. El chat rápido consta de varios mensajes predefinidos que los jugadores pueden enviar mientras están en el juego.

Estos mensajes de chat rápido constan de información de ubicación, preguntas y mucho más.

Sin embargo, hay una trampa. Si bien otros jugadores pueden alternar fácilmente entre el chat rápido y el chat gratuito, se debe tener en cuenta que los jugadores menores de 18 años ya no podrán utilizar el chat gratuito.

Cuando inicies el juego después de la actualización, los jugadores deberán especificar su edad. Si tu edad es menor de 18 años, el chat gratuito se desactivará para ti y solo podrás usar el chat rápido. Afortunadamente, incluso si ha ingresado la edad incorrecta, puede cambiarla. A continuación se explicamos cómo hacerlo.

Cómo cambiar tu edad en Among Us

Dirigete a “C: \ Usuarios \” Su nombre ”\ AppData \ LocalLow \ InnerSloth \ Among Us \ playerPrefs”. Debes habilitar los archivos y carpetas ocultos para poder verlo.

Cambia el nombre del archivo playerPrefs a playerPrefs.txt.

Abre con el Bloc de notas y veras una fecha allí. Reemplaza la fecha con la fecha deseada.

Guarda el archivo y elimina la extensión «.txt» cambiándole el nombre.

Después de eso, abre Among Us y podrás alternar entre la opción de chat rápido y chat gratuito.

aquí te dejamos todos los planes que Among Us esta preparando para 2021

Among Us está disponible para PC.

Conoce al Abuelo Gamer de 86 años que ha pasado más de 300 Videojuegos

Abuelo Gamer paso mas de 300 vidojuegos

El post de el Sur de China Morning  publicó este artículo de video, titulado «El Abuelo Gamer que ha superado 300 videojuegos». A continuación te damos toda la información.

Un abuelo de 86 años de la provincia china de Sichuan ha terminado más de 300 videojuegos en los últimos 20 años.

Anteriormente ya habíamos  publicado una noticia similar mostrando a otra Abuela Gamer  de 87 años, superando el récord de muchas personas en Animal Crossing, entérate aquí.

Yang Binglin pasa la mañana practicando ping pong, pero las tardes están reservadas para los videojuegos. Juega durante 3 horas todos los días y le encantan los juegos de terror. Tiene casi 200.000 seguidores en las plataformas de redes sociales del país.

Es increíble como al pasar de los años los hobbies que coincidimos como eso solo hobbies, por lo general a medida que crecemos en nuestra vida se van convirtiendo en parte fundamental de la misma, ya que al final del día siempre progresaremos mas en las cosas en las que invirtamos más tiempo.

Como prueba hay muchos ejemplos, pero uno de los más interesantes sin duda para nosotros acá en GamersRD es este agradable abuelo Gamer, que a pesar de su avanzada edad (86 años) sigue disfrutando de sus títulos de videojuegos favoritos, y además es un fanatico adepto a los títulos de terror, nos queda preguntarnos si estará esperando la próxima entrega de Resident Evil Village, quédate en GamersRD  para esta y muchas más noticias relacionadas con el medio del videojuegos.