Inicio Blog Página 981

Las decepciones y desaciertos del 2019

No se puede negar que este año tuvimos una buena racha de lanzamientos geniales. Entre los que destacaron tenemos: Luigi’s Mansion 3, Fire Emblem: Three Houses, Gears 5, Dragon Quest XI para Switch, Untitles Goose Game, por mencionar algunos de los que probamos. Sin embargo, al igual que todos los años 2019 trae su dosis de juegos y promesas que terminaron siendo decepcionantes.

Este 2019 que casi llega a su fin, tuvimos una buena dosis de títulos que no cumplieron las expectativas, mas promesas de lo que podían ofrecer, poca inspiración, gráficos de otras generaciones… la lista es larga.

WWE 2K20

WWE-2K20-REVIEW-3GAMERSRD

WWE 2K20 sufrió de lo que podemos llamar un cambio de padres, ya que cuando cambiaron de la desarrolladora que vio nacer la franquicia, Yuke’s, a Visual Concepts, quien imaginó que esa decisión sería nefasta. Lo que muchos coinciden entre los problemas principales están sus gráficos que parecen de la era de PS2, algo que no entendemos a estas alturas de juego. Lo anterior fue por decir lo menos, pero entre otros problemas está sus incontables bugs, glitches y control mal ejecutado. Nuestro editor que revisó el juego dijo que era mejor dejarlo para lanzarlo mas adelante.

Left Alive

Left Alive-Square-Enix-1-GamersRD

Tenía toda la pinta de ser el sustituto de Metal Gear Solid, pero ambientado en el universo de Front Mission. Lo de sustituto se pensaba porque contaba con el artista Yoji Shinkawa, el ilustrador de la saga de Metal Gear Solid 1, 2, 3 y 4, Además de tener jugabilidad de acción y sigilo. Lamentablemente su sistema de control muy engorroso, mala implementación del sigilo y niveles confusos fueron los ingredientes por los que el juego fue mal recibido.

Ghost Recon Breakpoint

Ubisoft debe aprender de que vale un mapa de mundo abierto inmenso si apenas hay cosas con las que interactuar. Breakpoint, se alejó de lo que siempre ha sido la franquicia de GR, un shooter táctico con reminiscencias arcade. Entre misiones e historia aburridas, ¿que mas podría salir mal? Pues que le incluyan las infames micro-transacciones del tipo Pay-to-Win. Es duro entrar en una partida multijugador por primera vez y que tus enemigos cuenten con mejor armamento y equipo que tú, porque decidieron pasar por caja.

Jump Force

Beta abierta, Jump Force, Bandai Namco, PS4, Xbox One , GamersRD

Se esperaba mucho de uno de los juegos de pelea con el crossover mas grande de personajes de mundo del anime. Sobre el papel el juego prometía, sin embargo las mecánicas de juego demostraron lo contrario. No se enfocaron en crear una historia convincente y coherente. Otro problema es la presentación entre personajes de los diferentes universos, para nada épico. Tampoco se esforzaron en diferenciar los controles y ataques de los personajes, haciendo que todos parezcan el mismo con diferentes skins.

Anthem

El intento de EA y BioWare por destronar a Destiny, fue como muchos consideraron este juego. A pesar de la gran decepción que también resultó ser Mass Effect Andromeda, se tenía muchas esperanzas en el título. Cuando el juego se mostraba al público se hacía en ambientes controlados, haciendo parecer que Anthem era un portento tanto técnico (cuyos gráficos corroboran) como en términos de jugabilidad. Jugabilidad repetitiva, historia poco inspirada para lo que sabe hacer BioWare en términos de crear universos, bugs, errores técnicos, enormes tiempos de carga, end-game inexistente y poco contenido fueron lo que llevaron a este juego a ser decepcionante.

Google Stadia

A mediados de 2019, Google sorprendió la industria con su intento de incursionar en los videojuegos con Stadia. Un servicio de Streaming de juegos que permitiría jugar en cualquier dispositivo existente. Se habló de que las partidas guardadas serían cosa del pasado, resolución a 4K/ 60fps, entre otras lindezas. Sin embargo, se prometió que cualquier dispositivo, entre móviles, tablets, Smart TV, PC podrían correr los juegos, pues de momento si no es en una PC o Chromecast Ultra, ahora mismo no se puede jugar en Stadia en otros aparatos.

El servicio tiene un costo mensual, y aun así hay que comprar los juegos aparte a precio completo. Ya tienen dos tipos de servicios el Standard y el Pro, lo que divide la base de usuarios. Por ahora, no hay juego a 4K / 60fps aunque pagues el servicio Pro, no puedes jugar en cualquier plataforma que no sea la PC o Chromecast Ultra, hay mucha latencia en la transmisión a pesar de tener buena velocidad de internet, el catálogo de juegos es muy limitado… Todo esto Google lo pretende solucionar en 2020, pero si Stadia no estaba listo para salir al mercado en 2019 ¿por que adelantar un lanzamiento a todas luces accidentado?

Gylt Review

Lo nuevo de Tequila Works llegó a nuestras manos hace unos días, los creadores de Rime, Deadlight y otros más llegaron con la grandiosa idea de lanzar otro juego pero con un toque especial, haciéndolo exclusivo de Google Stadia.

Aunque parece ser un exclusivo “alegadamente” temporal Gylt es otro juego del genero  puzzles (rompecabezas) por niveles que nos embarca en la historia de Sally una niña que recibe mucho bullying y anda por todo el mapa buscando la manera de encontrar a su amiga perdida Emily que durante su proceso de búsqueda se teletransporta de una forma misteriosa a otra dimension.

Gylt Review GamersRD 2

En este juego veremos lo tradicional, monstruos estilo pesadillas y creanme que el juego tiene su propio estilo de terror incluido (aunque yo no sea muy fanático del mismo). El juego tiene una ligera mezcla un tanto emocional con el título que le hice reseña hace unos meses llamado Sea of Solitude, aunque el estilo de juego de Gylt es bastante bueno por ser 3D pero con unas tantas limitantes.

Gylt Review GamersRD 2

El juego, muy bien diseñado nos transporta a lo que es, un juego con un poco de terror y muy pero muy poca eliminación. En el vamos con una linterna que al principio creemos que es simplemente para encontrar nuestro camino y completar nuestro objetivo. En ciertos puntos la parte más difícil del juego es encontrar la manera de hacer algo en lugar de vencer a tu enemigo lo que se vuelve bastante fácil para recuperar baterías para tu linterna y reemplazos para el “asma” que te hace recuperar la vida.

El juego tiene un toque realmente bueno y es saber realmente qué está sucediendo. Me tomó en su totalidad unas 10 horas terminarlo porque me gusta escarbar todos los detalles y encontrar todas las referencias que el juego te puede dar. Como por ejemplo, llegar hasta un Arcade en la misma ciudad para recuperar una llave que nos permitirá abrir una puerta en la cuesta y está la referencia a que uno de los juegos en el es el propio Rime en una de las máquinas. 

Gylt Review GamersRD 2

Más que hacerle un “rush” al juego y terminarlo es bueno ver detalladamente el acabado gráfico que, para ser un título de este estilo se ve muy bien en Stadia que, aunque sin confirmar podría decirse que es 4K. Es muy fácil para este servicio ejecutar un juego como este ya que, aunque sigue siendo un juego bastante cargado de graficos y esas horas constante de juego no recibi ningun tipo de inconveniente al jugarlo en una conexión de 220 MB/s via WiFi. 

Me llena de temor creer que los juegos de un solo jugador tendrá más éxito en Stadia pero este no es el punto en realidad. La jugabilidad es bastante buena y definida tanto con Mouse y Teclado con el Stadia Controller, no tenemos ese típico momento que al escapar del enemigo nos quedamos estancados aunque el juego te hace mucha referencia a cómo combatir a tu enemigo porque lo que Tequila Works quiere es que disfrutes la historia no que te de un dolor de cabeza luchando contra las amenazas de tu alrededor.

Un trabajo excelente, la forma en la que el juego te conecta y esa ansiedad que tienes de esconderte usando tu mejor táctica de sigilo o simplemente atacar esperando ser vencedor. Gylt es más un juego amistoso para niños y quizás muchos no se sentirán identificados pero la mejor arma es la luz aunque pertenecer en la oscuridad te dará mucha ventaja. Algunas veces en el juego es difícil morir o en otros casos una mala jugada mezclado con  muchos enemigos puede ser letal. 

Tenía muchas ganas de jugarlo, tanto que me lo termine en dos días sin darme cuenta. Gylt te promete unas buenas horas de juego y si tienes Stadia no deberías dejar de ver y disfrutar esta buena historia. Poniendo a prueba toda tu inteligencia para resolver cómo conseguir la forma de acceder a un sitio, el juego te hace dar lo mejor de ti y de eso se trata pues sentarte y ver lo que Tequila Works es capaz de hacer.

Este review fue realizado con el material facilitado por Tequila Works.

Top 10 Los mejores personajes de la Saga Star Wars

Quantic Dream puede estar haciendo un nuevo juego de Star Wars, GamersRD

A propósito del estreno de la nueva película de Star Wars: The Rise of Skywalker. Aquí les traigo mi top de los 10 personajes de esta grandiosa saga que más me han impactado

Seamos claros, el universo de Star Wars está repleto de una inmensidad de personajes, la mayoría geniales, pero aquí les traigo los que para mi fueron lo máximo. Mi top de personajes de Star Wars.

10 – BB-8

BB-8

El droide rodante que acompaña a los aventureros humanos de The Force Awakens logra nuestra empatía automáticamente, especialmente con los espectadores más jóvenes de la franquicia. Sin embargo, a diferencia de los personajes infantiles anteriores como Jar-Jar Binks, nuestro héroe esférico tiene un gran momento cómico, así como momentos llenos de heroísmo.

9 – Darth Maul

Darth Maul

Darth Maul fue un pionero. Un hombre de pocas palabras, el Lord Sith con la mancha de tinta de Rorschach en una cara fue el primer hombre en romper el molde en sables de luz, su arma de doble hoja allanó el camino para el rayo de espada de Kylo Ren en El Despertar de la Fuerza. Refrescantemente cómodo en su propia piel para una serie en la que los villanos a menudo esconden sus rostros u ocultan sus verdaderas intenciones, Darth Maul irradia maldad pura a través de sus icónicos globos oculares amarillos; George Lucas ha descrito el gran mal de The Phantom Menace como «una figura de una de sus pesadillas más oscuras»

8 – El emperador

Emperador

Vamos a hablar claro, este tipo no puede faltar en mi top, la historia que las precuelas cuentan particularmente bien no implica realmente la corrupción de Anakin Skywalker; más bien, es sobre cómo el líder sombrío de un culto religioso desmanteló la república desde adentro. El senador Sheev Palpatine, también conocido como «Darth Sidious», solo se registra en la trilogía original como «el jefe de Darth Vader», pero en Phantom a través de Sith es el mal que nadie reconoce hasta que es demasiado tarde. Comienza como un político engañosamente concienzudo, que luego provoca una guerra, convence a sus colegas de construirle un ejército clon, es nombrado Canciller Supremo como medida de emergencia y forja un Imperio, todo legalmente.

7 – R2D2

R2D2

Hemos pasado varios tipos malvados, ahora volvemos a uno de los personajes más icónicos de la saga, un androide que no solemos entender.

Mientras su compañero se inquieta, regaña y ofrece la traducción ocasional, nuestro amigo compacto y diminuto favorito desbloquea y saca al grupo de situaciones difíciles. ¿Necesitas un ayudante en combates aéreos contra la flota imperial? Bleep-bloop-bleep. ¿Compactador de basura a solo unos segundos de aplastar a los héroes de la Alianza Rebelde? Bleep-bloop-bleep. ¿Un C-3PO incorpóreo que se retuerce en el suelo y necesita rescate? Bleep-bloop-bleep. R2-D2 lo hace todo. ¿Se necesita más de un personaje?

6 – Leia Organa

Leia

¿Hay que rescatar a una princesa? Si, ¿Es una dama indefensa? No, Definitivamente, esta es una princesa que no necesita mucho esfuerzo de parte de nuestros héroes. Hasta el día de hoy, Leia sigue siendo el mejor papel de Carrie Fisher (opinión personal, claro); se convirtió en una de las abanderadas de las mujeres de la ciencia ficción. Incluso en su estado marchito en la nueva trilogía, sigue siendo un general de la Resistencia que también es sensible a la Fuerza.

5 – Han Solo

Han Solo

Definitivamente, Han Solo es el badass más badass de todos, es uno de los principales héroes de la saga, pieza fundamental en una lucha interplanetaria por la democracia durante décadas. Han Solo ha tenido un largo viaje desde que nació y fue impresionante, por decir lo menos. Era un huérfano que se convirtió en una rata callejera que luego se convirtió en soldado antes de convertirse finalmente en un contrabandista … y luego se convirtió en un héroe galáctico que también fue instrumental en la caída del Imperio. Es seguro decir que la vida que vivió Han fue la más satisfactoria de todos los personajes de Star Wars.

4 – Luke Skywalker

Luke

Al igual que su mejor amigo Han Solo, Luke comenzó humildemente en una granja de humedad en el desierto del planeta Tatooine. Poco sabía él, iba a salvar la Galaxia y convertirse en un Maestro Jedi. Esa es una gran promoción desde sus pequeños comienzos como granjero. En este personaje no solo vemos avances en sus poderes y dominio de la fuerza, sino también, su crecimiento personal, crecimiento espiritual. Que es increíble apreciar a lo largo de las películas.

De todos modos, devolver el equilibrio a la Fuerza no era algo que se hiciera sin el riesgo de morir. Luke lo hizo sin costo pequeño; perdió su brazo y su padre al hacerlo. Tristemente, arruinó la Fuerza nuevamente una vez que envejeció después de intentar matar a su sobrino;

3–Obi-Wan Kenobi 

Obi

Definitivamente, uno de mis mas favoritos personajes, este caballero Jedi personifica la paciencia, la sabiduría y la disciplina necesarias para aprovechar la Fuerza. su seriedad como «Old Ben» Kenobi en la película original definió lo que Lucas sentía que debía ser un héroe: un estándar de coraje y decencia que Anakin y Luke Skywalker siguieron en diversos grados. del éxito. A pesar de todas sus fallas, las precuelas le dieron al anciano estadista de la Fuerza una historia de fondo que legítimamente profundiza el personaje, explicando por qué es tan cauteloso al traer a Luke y por qué lamenta tanto sus fallas con Anakin.

No hay duda de los elogios de Kenobi en todas las películas de Star Wars. Entre los personajes de Star Wars, Derrotó a Darth Maul; desenterró el Ejército Clon; le enseñó mucho a Anakin y luego derrotó a su alumno rebelde. Luego, pasó a ser el tutor de Luke y se volvió instrumental para recuperar el equilibrio de la Fuerza.

2 – Yoda

Yoda

Ser un Gran Maestro de la Orden Jedi de 900 años es probablemente el trabajo más difícil de la galaxia. Sin embargo, Yoda, sorprendentemente, lo hizo sin mucho estrés y con algo de éxito … por un tiempo. Incluso hubo un momento de paz dentro de la Orden Jedi con la aparente ausencia de los Sith, y esto sucedió bajo el gobierno de Yoda.

A pesar de perder ante los Sith, la reputación de Yoda sigue siendo tan grande como siempre. Sin él, Luke nunca hubiera podido derrotar a los Sith y recuperar el equilibrio de la Fuerza. Además, ¿alguna vez has visto a Yoda con un sable de luz? ¡Epico!

1 – Darth Vader/Anakin Skywalker

Darth Vader

Seamos claros, este es el personaje por el que incluso muchas personas reconocen la franquicia, el más icónico de todos. Darth Vader, anteriormente Anakin Skywalker, es un antagonista extrañamente agradable. Debajo de la fachada de la máquina malvada hay un alma torturada que también ha hecho muchas cosas grandiosas.

Gran parte de la historia principal de Star Wars es de Anakin, una exploración  de lo que sucede cuando «el elegido» no es exactamente eso. De superhéroe a asesino de niños a ejecutor intergaláctico, el arco de Vader lo lleva a querer gobernar la galaxia con su hijo a su lado, aunque Luke no se vuelve como su padre cuando se le da la oportunidad. Anakin finalmente encuentra la redención a través del sacrificio, e incluso después de la muerte, su presencia todavía se siente a través de Luke y su nieto, Kylo, cuya historia aún se está desarrollando. Este universo no tiene una personalidad más grande o importante.

En fin, este fue mi top, espero sea de su agrado. De todos  cuentenme ¿Como organizarian ustedes su propio top?

Detroit: Become Human (PC) | Review

Detroit Become Human pc Review

Detroit: Become Human, si, tomó su tiempo, pero ya tenemos una versión de este extraordinario juego, para PC

La versión de Windows de Detroit: Become Human se encuentra disponible para PC a través de la Epic Games Store. Y si, esto no se trata de un simple port del titulo original. El juego nos trae muchas cosas nuevas.

Detroit: Become Human nos trae una interfaz rediseñada para aprovechar los métodos de entrada de PC, si tienes una máster race lo suficientemente robusta, puedes correr el juego en 4K a 60FPS, claro, para eso debes contar con las siguientes especificaciones:

Requerimientos mínimos:

  • OS: Windows 10 (64 bit)
  • Processor: Intel Core i7-3770 @ 3.4 GHz or AMD FX-8350, 4.2 GHz (6 a 8 cores lógicos altamente recomendados)
  • Memory: 8GB RAM
  • Video: Nvidia GeForce GTX 780 or AMD Radeon HD 7950
  • Video RAM: 3GB or more

Requerimientos Recomendados:

  • OS: Windows 10 (64 bit)
  • Processor: i5-8400 @ 2.8GHz or Ryzen 5 1600
  • Memory: 16GB RAM
  • Video: Nvidia GeForce GTX 1060 or AMD Radeon RX 580
  • Video RAM: 4GB o más

De acuerdo con nuestro review original del juego, podemos citar lo siguiente:

“El juego se sitúa en un mundo futurista donde los androides, con auténtica apariencia humana, comienzan a desarrollar sentimientos y emociones humanas, lo que deriva en un problema para los humanos.

Pero todo esto depende de nosotros y como vayamos escogiendo las tantas opciones que nos da el juego, podemos ser amistosos, rudos o peligrosos. Eso hace que la experiencia sea distinta para cada jugador, las situaciones nos harán cambiar e incluso nos hará dudar hasta de nosotros mismos lo digo por experiencia propia a veces no sabía si actuar por mi propio carácter o hacer lo correcto y llegue estar varias veces entre la espada y la pared.

Androides principales:

Kara: Kara es un androide domestico con capacidad culinarias o más bien ama de casa y propiedad de Todd Williams su prioridad son los quehaceres domésticos y cuidad a la niña Alice hija de Todd. En circunstancias difíciles, rápidamente aprenden que no están seguras con Todd. Ambas huirán y lucharán por encontrar un camino a la libertad. Al convertirse en fugitivas, se darán cuenta que el mundo tal y como lo conocen es más cruel de lo que ellas piensan y deberán luchar para salir adelante juntas.

Connor: Su objetivo inicial es ayudar a los detectives humanos en sus investigaciones ofreciéndoles asistencia tecnológica. También está equipado con un módulo social especialmente desarrollado para crear el «socio ideal», capaz de integrarse en cualquier equipo. Connor es extremadamente inteligente, calculador y observador dotes que le ayudaran abrirse paso en el mundo de la investigación. Connor es enviado a unirse al teniente Hank Anderson, un detective alcohólico canoso que odia a los androides. Connor tendrá que utilizar su módulo de «psicología» para ganarse el respeto de su compañero y descubrir la verdad sobre los divergentes.

Marcus:  es un androide que pertenece al célebre pintor Carl Manfred, un anciano que perdió el uso de sus piernas. Si al principio Markus no era más que una máquina a los ojos de Carl, luego se desarrolló gradualmente un afecto paternal. Carl trata a Markus como si fuera humano, le enseña a pintar, lo expone a la literatura y la música; desarrollando su espíritu androide un poco cada día. El viaje de Markus lo llevará de cuidador al servicio de un anciano a dirigir una revolución androide histórica. Pero ser el líder de una revolución no es tan fácil como se cree, Marcus deberá lidiar con muchos desacuerdos y rebeliones dentro de su misma revolución.

La interacción de las tres historias de Marcus, Kara y Connor al mismo tiempo está muy buena ya que te mantiene dentro del juego y no te aburrirá en ningún momento ya que estas tres historias individuales llegarán en cualquier momento a convertirse en una gran y única historia con la cual nos vamos a sentir muy identificados, como algo que me sorprendió el intro del vídeo juego cuando dice ( recuerda somos más que androides ) eso nos deja claro que tenemos un juegazo por delante al ver como maquinas sin sentimientos terminan siendo casi humanos.”

Pueden continuar leyendo nuestro review del juego original aquí, en fin, como les mencionaba, esta nueva versión de Detroit: Become Human corre a unos solidos 60FPS (Aunque este no es un juego que requiera de esto mucho para darnos una buena experiencia), lo que si es bastante impresionante y nos lleva a sumergirnos mas dentro del juego es jugarlo en 4K. nos da esa sensación de realismo gráfico, que el juego tanto insiste en darnos en todos los sentidos.

El performance del juego es de primera, en ningún momento experimenté caídas considerables de frames, por lo que en este ámbito no tengo Ningún tipo de quejas, todo lo contrario, la experiencia de juego, en todos los sentidos es superior en esta versión.

En fin, Detroit: Become Human para PC, mucho más que un port, tanto para el que no ha jugado el juego, como para el que quiera rememorar la experiencia, vale la pena experimentarlo.


Este review fue realizado en PC, gracias a una copia proporcionada por Quantic Dream

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos, Parte 3

Hace un tiempo realicé dos listas (Parte 1 y Parte 2) de estrellas de cine que han protagonizado videojuegos (Puedes leerlos en sus respectivos enlaces). Pues resulta que todavía hay muchísimos juegos que fueron protagonizados por actores de Hollywood.

Es un tema que da para mucho, y mas ahora que la línea entre videojuegos y películas está cada vez mas difusa. Empecemos:

James Bond 007: From Russia with Love

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos, Parte 3

Estrella: Sean Connery

Año: 2005

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, Nintendo GameCube, PlayStation Portable

Emulando el éxito de los juegos de 007 protagonizados por Pierce Brosnan, From Russia with Love fue un descanso del rostro de Pierce. El juego fue desarrollado por EA al igual que James Bond 007: Everything or Nothing.

Basado en la película homónima de 1963, tiene al actor británico Sir Sean Connery, que dicho sea de paso fue la primera vez que el actor prestó su figura de cuando estaba joven. La jugabilidad es la misma de Everything or Nothing, con algunas características diferentes, debido a que se adaptó la trama de la película de 1963.

Call of Duty: Advanced Warfare

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos, Parte 3

Estrella: Kevin Spacey

Año: 2005

Plataformas: PlayStation 3, Xbox 360, PS4, Xbox One, PC

Como tantas entregas de la serie Call of Duty anuales ya estaban cansando, había que ir por otro rumbo, buscar actores de Hollywood para impulsar el juego. En este juego se buscó a Kevin Spacey, que en ese entonces su participación en House of Cards le estaba dando un nuevo giro a su carrera.

De la jugabilidad de CoD no hablaré, ya que todos la conocemos, sin embargo hablaré de la actuación de Kevin. En el juego interpreta a Jonathan Irons, un empresario dueño de una compañía militar privada, la Corporación Atlas, quien maquina un intrincado plan para tomar tanto los EEUU como el mundo entero. Como antagonista me gustaron los motivos de Johnathan para tomar el mundo: “No es el inicio de una guerra, sino la finalización de todas”. Kevin, como buen actor supo canalizar muy bien su papel, incluso por momentos se parece a Frank Underwood, de House of Cards.

Beyond: Dos Almas

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos, Parte 3

Estrella: Willem Dafoe y Ellen Page

Año: 2013

Plataformas: PlayStation 3, PlayStation 4 y PC

Quantic Dream, es de esos estudios que hacen juegos con una carga narrativa muy fuerte, en detrimento de una jugabilidad no tan elaborada. En Este juego se tomaron a dos actores, Willem Dafoe y Ellen Page, protagonistas de Spider-Man y Juno, respectivamente.

Como es costumbre es un juego donde apenas nos movemos e interactuamos con nuestro entorno. Dependiendo de nuestras decisiones, como en todos los juegos de Quantic Dream, tendremos diferentes finales. La actuación de tanto de Ellen como de Willem es lo que mas destaca, sobre todo de Ellen que es la protagonista de la historia.

Jet Li: Rise to Honor

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos, Parte 3

Estrella: Jet Li

Año: 2004

Plataformas: PlayStation 2

Rise to Honor fue un juego desarrollado por SCEA, en exclusiva para la PS2. El juego toma el rostro, los movimientos y voz del actor chino Jet Li. El juego toma la ambientación y trama de una de las tantas películas protagonizadas por Li, con un fuerte toque de acción en todos los sentidos.

Ambientado tanto en Hong Kong como en San Francisco, encarnamos el papel de Kit Yun (Jet Li), un agente encubierto de la polícia de Hong Kong quien tiene que desmantelar una organización criminal que opera en ambas ciudades. Lo interesante del juego es que fue un juego muy adelantado a su tiempo, además que toma muchas referencias de otras películas en las que Li ha participado. Tiene una jugabilidad muy variada, entre peleas con movimientos de artes marciales, tiroteos al mas puro estilo de John Woo, Bullet Time incluido, y batallas con jefes finales de nivel.

Scarface: The World Is Yours

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos, Parte 3

Estrella: Al Pacino

Año: 2006

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, Wii

Si GTA Vice City, está inspirado en la película Scarface, ¿Cual género es el adecuado para el videojuego? pues el de Mundo Abierto. Desarrollado por Radical Entertainment, los creadores de Prototype, fue un juego muy bueno que captó de manera fiel la actitud del protagonista Tony Monana. El juego no toma la historia de la película, mas bien es una secuela muy directa. Lo primero que se empieza al final de la película, Tony no muere pero pierde su imperio, nuestro objetivo a partir de aquí es recuperarlo y matar a Sosa. Al Pacino prestó su imagen para el juego pero no su voz. El actor de voz supo captar muy bien la actitud grosera y chulesca de Tony.

Tiene un sistema de venta de drogas, el mejor que he visto en videojuego alguno, y basado en esto debemos recuperar poco a poco territorios de una Miami virtual muy condensada. Habrá que comprar propiedades que nos generan ingresos, protegerlas de los rivales e ir matando a todos los responsables de nuestra caída, además hay que lavar el dinero proveniente de la venta de drogas. Sin duda una muy buena alternativa a los GTA.

WRC 8 (Nintendo Switch) Review

Uno de mis géneros favoritos es sin duda la conducción, no hay nada mejor que ir en un Honda Civic 99” a unos 300 kilómetros por hora. Esta vez se le da la oportunidad a un juego llamado WRC 8, es una saga oficial del campeonato de rally llamado por el mismo nombre, si eres conocedor de este mundo de los deportes automovilístico ya te vas haciendo una idea. El juego cuenta igual que en Switch, con una versión para PS4, PC y Xbox One, es el mismo juego, en lo único que cambia considerablemente es en la jugabilidad con el mando, y las gráficas, que en esta versión de Switch no ofrecen tanto como en las demás versiones del mismo.

En el Modo Carrera podemos firmar un contrato con un equipo y obtendremos una instalación donde se hará la agenda para los eventos investigaciones que nos darán mejoras como poder modificar a nuestros empleados y reclutar nuevos. Tenemos objetivos a los cuales seguir para no aburrirnos, ya que este juego no cuenta con una historia, ni siquiera una básica, bueno es eso, un simulador del WRC. Estos objetivos nos dan tanto EXP para subir de nivel como dinero para mejoras y contratar más empleados, hasta aquí todo eso, no se pueden comprar autos, o personalización al menos para los mismos.

 En lo que respecta la dificultad del juego es un tanto incómodo si eres un primerizo en este tipo de juegos que tratan de ser realistas, en difícil es demasiado difícil si  no se juega en un volante, o mucha experiencia en juegos de conducción con mandos, y en fácil resulta ser demasiado fácil, no enfrenta un reto, la dificultad ideal sería normal. Tampoco quiero dejar dicho que esto está mal equilibrado, solo es lo ideal desde mi punto de vista.

Gracias a las mejoras que se pueden hacer en el laboratorio que corresponde en nuestra instalación, en el tutorial nos permiten desbloquear a un experto en meteorología, este nos ayudara con la información del clima en cada carrera, esto vital ya que dependiendo del evento se tienen diferentes climas y esto afectaría el rendimiento en dicha carrera por lo que obviamente necesitamos neumáticos diferentes para cada clima y terreno, los eventos de noche requieren una buena concentración gracias a la poca visibilidad que estos tienen, y peor es si esta lloviendo, un punto a favor en lo que respecta realismo.

Tenemos unos eventos principales que son varios circuitos divididos en dos días dentro del juego, antes de empezar nos dejan colocar el tipo de llantas específico para la carrera (para usar las demás llantas se deben desbloquear en el laboratorio de mejoras con los puntos de subida de nivel), ya que luego de empezar las primeras dos carreras no podremos cambiarlos, nada más, luego de dos carreras nos dejan reparar los daños que le hayamos hecho en las carreras anteriores, pero todo con un límite de tiempo de fantasía, me explico, cada reparación tomará un tiempo estimado para repararse que se tomará en base al que ellos te dan (reparar los parachoques y motor tomaría una hora y 50 minutos por así decirlo), no es un tiempo que debas esperar en la vida real, al menos…

El juego cuenta con daño realista para los vehículos, si el coche llega a un extremo ya no podremos continuar en la carrera y nos tocará rendirnos. Dependiendo de nuestro rendimiento en las carreras, la moral del equipo se verá afectada, lo que puede significar que su tiempo en uso no sea tan efectivo como lo suele ser con normalidad.

El juego también viene con un modo partida rápida que no es más que eso, elegimos el auto, la pista y el clima para jugar lo mas rápido posible. El modo temporada es lo mismo que el modo carrera pero sin lo tedioso que es lidiar con el equipo y su moral. Un modo entrenamiento para pulir al máximo nuestras habilidades y un área de prueba que podemos ser libres al probar cualquier cosa, ya sean autopistas o climas, todo esto en forma de mundo abierto.

En el ámbito de las gráficas no destaca tanto que digamos en comparación con la versión de las demás consolas de sobremesa y PC. La resolución no es muy buena, ni en el modo portátil ni en el modo TV, la distancia de dibujado es mediocre, y la texturas por igual, pero los modelos de los coches no están mal, tampoco el de algunas personas que forman parte del público. Las físicas no siempre suelen terminar su cometido, a veces se ven muy realistas y otras veces no tanto,se llegan a sentir hasta torpes las veces que llega a pasar, pero la mayor parte del tiempo se disfrutan a tope.

La música suele variar dependiendo del menú, en nuestra instalación es una simple melodía  infinita, ni es buena, ni es mala, en las demás ocasiones podemos disfrutar de música más variada. El sonido de los coches tampoco está nada mal teniendo en cuenta todo lo demás. La gran variedad de idiomas para las  voces de nuestro copiloto que nos ayuda en nuestros viajes es un tanto interesante, nos va guiando en la pista dictando sobre qué obstáculos se nos aproximan delante.

En fin, lo que más resalta de esta juego es la conducción, es muy realista y definida, tanto así que podría decir que está al nivel de los demás juegos que simulan las carreras profesionales de la vida real, como mencione anteriormente sobre la dificultad tediosa, lo malo es lo mal optimizados que están los mandos básicos de la Switch para juegos de carreras, y más para este tipo de juegos que requieren una gran precisión a la hora de conducir por estos terrenos tan hostiles, pero con el Pro Controller de la Switch, la experiencia de juego mejoró considerablemente, hasta el punto de sentir alivio, pero no creo que se compararía a la comodidad de un volante y pedales. Aun así el juego se puede disfrutar bastante en dificultades inferiores con el mando básico de la Nintendo Switch, y lo más importante, divierte.

También puedes leer la review que hicimos del mismo juego pero para la PS4 haciendo click AQUÍ 

Este review fue realizado con el material facilitado por Bigben Interactive.

Especificaciones de la Xbox Series X. Todo lo que sabemos hasta ahora

Por fin se ha desvelado el nombre y el primer look de la próxima generación de consolas Xbox. Pero antes de hablar de ello, primero, analicemos un poco de historia.

Reseña de una batalla

A principios de 2013, Sony anunció que un evento llamado PlayStation Meeting 2013 el serviría para dar a conocer el «futuro de Playstation», conocido luego como PlayStation 4.

Para ser específicos, esto ocurrió un 20 de febrero de 2013 en un evento que tuvo lugar en Nueva York y que duró cerca de dos horas donde la compañía Sony dio a conocer la sucesora de la PlayStation 3. La presentación concluyó con el precio, que resultó siendo 399 dólares, 349 libras y 399 euros, lo que impresionó mucho, debido a que su competidora la Xbox One, anunciada posteriormente, costaría 499 dólares estadounidenses, 429 libras y 499 euros.

La Xbox One fue presentada por Microsoft el 21 de mayo de 2013. Es la sucesora de la Xbox 360 y la predecesora de la Xbox Series X actualmente compite con PlayStation 4 de Sony y Nintendo Switch de Nintendo.

Fue una época donde tanto la compañía Nipona como la de los Redmonds libraron una lucha titánica a la que finalmente, años después Microsoft tuvo que aceptar que la consola de Sony llevaba una delantera inalcanzable, que conllevó a Microsoft a entrar en un arduo proceso de meditación y finalmente aceptar que desde que presentaron los predios de Xbox One, las cosas no arrancaron con buen pie, sino que fueron una serie de metidas de pata que le costaron con quedar muy por debajo en la competencia, siendo inclusive superar por la consola Híbrida de sobremesa, aun siendo esta lanzada varios años después.

Esta vez, el primer zarpazo lo da Microsoft

Así que ahora, el cabeza de Xbox, el señor Phil Spencer, se apresta a variar el panorama, al menos, se ven los esfuerzos. Aunque al final no estamos seguros de si en el futuro la percepción cambiará en los usuarios de la generación actual, que mantienen expectativas reservadas para la próxima generación de consolas.

En la noche de este jueves, fuimos testigo de una sorpresa cautivadora y sensacionalista, que ha creado revuelo durante decenas de horas en las redes sociales desde que se hiciere de conocimiento público el nombre y la primera imagen oficial de la próxima consola Xbox, cuyo nombre de proyecto en clave era hasta entonces, Proyect Scarlett y que ahora ya tiene un nombre oficialmente revelado, como Xbox Series X.

Esta revelación ha creado un tsunami de reacciones en todo internet, desde los famosos e inevitables memes en las redes sociales hasta las críticas, en su mayoría positivas, donde se felicita al Sr. Spencer por ser el gran protagonista de la noche de los Games Awards 2019, donde el impacto fue tal, que las premiaciones de los juegos en sí, inclusive el muy esperado anuncio del Goty a mejor juego del año, pasaron a ser una atención de segundo plano. Sin dudas, la noche fue para Xbox y su cabeza responsable, Mr. Phil Spencer.

Sobre el diseño de la nueva consola Xbox

Lo más comentado fue el diseño de lo que será la consola Xbox Series X (antiguamente Scarlett). Algunos piensan que es exagerado la apariencia en tamaño de la consola. Pero, acudiendo a la opinión de expertos, la cosa se calma, ya que, en sí, la consola no es lo que parece, en realidad, el tamaño de la consola, en cuanto a su altura es muy similar a la altura de una Xbox One S., con la excepción de que el grosor de la misma la hace ver más grande de lo que en realidad es.

Nos pareció curioso indagar sobre las dimensiones, lo más cercano a lo oficial y puedo decir que se me quitó el susto en su totalidad.

Comparto este video realizado por el Youtuber Jose Tecnofanatico, donde se observa una réplica confeccionada con cartón negro, sobre lo que será, aproximadamente el tamaño de la Xbox Series X. Te invito a echarle un vistazo, vale la pena para que salgas de dudas:

Windows Central también han hecho análisis aproximado de las dimensiones de la consola y a través de una imagen han denotado las mismas: 310mm (31 cms) x 160mm (16 cms), demostrando que es una consola, aunque de un grosor al que no estamos acostumbrados, sin embargo, en sí, a la vista, es de un tamaño normal, como si estuviésemos visualizando una bocina tipo subwoofer al lado de nuestro TV o monitor. Nada molestoso al ojo humano.

Al fin y al cabo, lo que diariamente miramos es el mando de la consola, que es desde donde encendemos y apagamos la consola.

Una consola concebida con ambición de Poder

Habiéndonos hecho una idea, de las dimensiones de la consola, nos cautiva las características en cuanto al poder que ofrecerá la misma para el rendimiento de los juegos de la próxima generación.

A pesar de que Microsoft mantuvo ocultos en su mayoría los detalles específicos de rendimiento, pero aclaró algunos detalles de los componentes bajo el capó. Como, por ejemplo:

La CPU será un conjunto de chips AMD ZEN 2 personalizado, acompañado de una GPU personalizada construida en la arquitectura AMD RDNA, con el trazado de rayos promocionado como una capacidad sobresaliente.

 La confirmación de una unidad de estado sólido SSD representa ser una buena noticia para aquellos que estamos hastiados ​​de los tiempos de carga.

Microsoft también afirmó que la nueva consola maneja «4K a 60FPS, con posibilidad de hasta 120FPS, incluyendo soporte para Frecuencia de actualización variable (VRR) y capacidad de 8K». Esto sí que suena mucho con demasiado.

Se requeriría una PC gama alta de muy alto costo para lograr obtener este rendimiento en una PC Gaming. Por lo que con lo expresado por Spencer durante su comparecencia reveladora en los Games Awards de este año, de ser cierta sus afirmaciones, entonces valdrá mucho la pena adquirir esta consola en vez de hacer inversiones de muy alto costo armando algún Build Gaming PC.

Según lo informado por las fuentes de Windows Central, la Serie X podría presumir:

CPU: objetivo de 8 núcleos alrededor de 3,5 GHz.

GPU: GPU Xbox Series X y procesador personalizado.

Potencia de cálculo: 12 TFLOPS.

RAM: 13 GB para juegos, 3 GB para sistema operativo (16 GB en total).

Almacenamiento: almacenamiento de estado sólido expreso de memoria no volátil personalizado (SSD NVMe).

El nombre de la consola, denota una gama de opciones

Algo que me llamó mucho la atención, fue el nombre anunciado. Xbox Series X.

Al hacer uso de la palabra ‘Series’ esto abre posibilidades, y de una manera muy explícita, de que, Microsoft podría lanzar más de una versión de su nueva consola, a sabiendas que la generación actual, tuvo varias opciones, creadas a través del paso del tiempo, en la búsqueda de satisfacer las exigencias de los usuarios: Xbox One, Xbox One S, Xbox One X, Xbox One S All digital Edition (una versión para aquellos que ven innecesario el uso de unidad física lectora de discos).

El mismo Spencer se refirió al futuro del nombre de la consola, cuando dijo en una entrevista concedida a GameSpot, después de culminar los Games Awards 2019 «el nombre ‘Serie X’, nos da la libertad de hacer otras cosas con ese nombre para que podamos crear descriptores cuando sea necesario».

Por lo que, aprendiendo de esta experiencia, es más que probable que Microsoft, desde ya ha previsto la idea de lanzar opciones de consolas, con personalizaciones distintivas adaptadas al bolsillo, según la posibilidad económica de los usuarios.

La promesa de un Titan que se ha esforzado por sacar adelante su proyecto

En una entrevista con GameSpot , Phil Spencer, jefe de Xbox de Microsoft, dijo: «Queríamos tener una actualización dramática de la consola base de Xbox One’’. «Queríamos diseñar una consola donde la forma fuera impulsada por la función», dijo Spencer. «Y la función, como dije, era realmente jugar el mayor poder y los juegos más inmersivos posibles».

Microsoft la diseñó para que sea lo más silenciosa posible: con un solo ventilador grande que empuja grandes volúmenes de aire desde la parte superior. Los sistemas de la Serie X en sus hogares no serán más ruidosos que Xbox One X, es decir, que no son notablemente audibles cuando están sentados a una distancia del sofá de su televisor. «Siempre existía esta tensión entre el diseño y el tipo de acústica y enfriamiento y función de la consola», explicó Spencer, «y no íbamos a comprometer la función. Estoy increíblemente impresionado con el diseño con el que Xbox ha regresado».

Prototipo de la nueva consola, hecho en cartón con medidas escaladas

Para ser sincero, concuerdo 100% con las palabras del Sr. Spencer. La emisión de Ruido, la temperatura térmica interna de la consola son los pilares básicos a tomar en cuenta a la hora de buscar que una consola garantice confort y rendimiento para los usuarios. Quizás son elementos que Sony debió tomar en cuenta cuando diseñaron la PS4 Pro, mas que fijarse simplemente en la estética del producto.

Entonces, en resumen, los usuarios, estaremos muy atentos a más revelaciones en el futuro, con las expectativas de que la Xbox Series será muy prometedora.

¿Qué esperan los fanáticos de las consolas?

Si somos analistas, actualmente, la Nintendo Switch a pesar de que es la consola de más tímida en cuanto a exhibición de poder, sin embargo, es la más exitosa, tomando en cuenta su fecha posterior de lanzamiento con relación a sus archirrivales generacional: PS4 y Xbox One.

Esto deja un mensaje muy claro, los usuarios queremos buenos juegos de calidad, más allá del presumir de poder gráfico.

Aunque para muchos el rendimiento y la capacidad grafica de una consola, son elementos fundamentales a tomar en cuenta, pero, por encima de ese apetito, los jugadores, quieren juegos, para eso hemos nacido. Para desgustar buenos juegos, y no solo buena exhibición gráfica y de sonido, y Nintendo ha demostrado esa teoría con su consola hibrida.

El lanzamiento cuarsi-constante de juegos exclusivos de calidad, así como el aprovechamiento del poder máximo de la consola, son aspectos de ultra importancia que todos queremos ver bien aprovechados en la consola en la que hemos decidido invertir nuestros ahorros.

Si bien es cierto, que Microsoft hizo esfuerzos en terminar esta generacional menos, con el título de presumir tener la consola más poderosa. ¿Pero, de que le ha valido esto?

Son pocos los juegos exclusivos, por no decir, solo un par, en lo que podemos sentirnos satisfechos, de afirmar que hemos sido testigos de un espectáculo visual de aprovechamiento para disfrutar todo ese poder del Xbox One X. Aparte de Gears 5 y Forza Horizon 4, no recuerdo haber visto algún otro exclusivo que finalmente me convenzan que valió la pena pagar 537.99 Dólares (el precio de su lanzamiento con los taxes incluidos de USA) por la consola Xbox actual.

Está demás hablar de la importancia de Proyect Xcloud, así como el servicio Games Pass Ultimate, y la retro compatibilidad, ya que sabemos de antemano que todos esos agregados, actuales pilares de Xbox One, estarán latentes en la próxima generación, con la Series X.

Sobre el precio y la fecha de lanzamiento

En cuanto al precio y la fecha de lanzamiento específica, esto aún queda por verse más adelante.  Y creemos que el E3 2020 es el escenario cumbre perfecto para responder todas las interrogantes antes de abrir las preventas.

En fin, Microsoft ha tenido tiempo suficiente para aprender a enmendar sus propios errores.

Seria de mal agüero que a estas alturas no supiesen en cuales peldaños tropezaron desde el principio, sería una lástima sin aun persistiesen en algunos desaciertos.

Sin embargo, soy de los que tienen Fe, en que esta vez, las cosas será diferentes.

No estamos seguros de si al final, Xbox Series X ganará la contienda, al culminar la próxima batalla generacional de consolas, pero si de algo estamos seguros, es de que la batalla, esta vez, iniciará en condiciones más parejas, donde los juegos lanzados serán los que otorguen las ventajas, al que derroche más creatividad.

Ya lo dice un dicho, ‘el que tenga más saliva que trague más hojaldra (pinole)’.

¡La competencia, al fin ha comenzado!

No dejes de escuchar nuestro mas reciente PodCast hablando al respecto de la revelación de esta nueva consola:

Dragon Quest Builders 2 (PC)| Review

Dragon Quest Builders 2 es un juego de rol de acción, lanzado originalmente para PS4 y Nintendo Switch. Ahora llega a PC

Citando nuestro el review original de Dragon Quest Builders 2 para PS4 y Switch:

En Dragon Quest Builders 2 volvemos a encarnar al Constructor; lo que sería El Héroe en uno de sus RPGs, quien es un maestro que puede construir de todo a diferencia de cualquier otro mortal en el mundo. Puede ser un chico o chica en un modificador del personaje bastante sencillo.

Existe una secta religiosa llamada Los Hijos de Hargon, los cuales buscan destruir el mundo y que reine el caos (Me pregunto que de interesante tiene un mundo devastado). En este mundo la construcción está prohibida y Los Constructores son vistos como herejes.

Al inicio nos vemos siendo sirvientes de un grupo de monstruos a bordo de un barco, que luego naufraga y despertamos en una isla, junto a un chico llamado Malroth. A pesar de no contar con voces, los personajes son muy definidos en sus formas de ser y como es habitual los habrá de todo tipo. Eso aunado a los diseños de Akira Toriyama brindan un plantel de personajes más que interesante.

La encantadora combinación de Square Enix, la creatividad de Minecraft con un estilo de juego de rol muy a lo Dragon Quest viene ahora a PC. Teniendo en cuenta lo popular que es, pensarías que habría muchos más clones de Minecraft de los que realmente hay. Hay muchos imitadores independientes sin presupuesto, de los que nadie ha oído hablar, pero las principales editoriales no han hecho casi nada para intentar competir. Pero más allá de eso, el único retador de presupuesto grande (o al menos mediano) real ha sido Dragon Quest Builders, y es una verdadera lástima que ni él ni su secuela hayan tenido un mayor éxito. Ya que se trata de un muy buen juego.

Citando nuestro review original, continuo:

Como spin-off se aleja de lo que es el género del que viene por acuñar el que creó el estudio Mojang. Los entornos están compuestos por cuadrículas en forma de bloques, igual que Minecraft, los cuales podremos romper para obtener recursos y luego usarlos para nuestras construcciones y recetas. Los bloques nos otorgarán diferentes tipos de materiales, como tierra, madera, concreto etc. Algunos en principio no se podrán romper porque nuestras herramientas no tienen el nivel suficiente. Tiene algún que otro elemento de supervivencia, como el hambre, la cual se puede mitigar con comida. No será lo mismo comer algo crudo que algo cocinado, nos detendrá el hambre en menor o mayor medida.

En Japón, Dragon Quest es una de las franquicias más grandes, un juego de rol familiar que es aún más popular que Final Fantasy. Sin embargo, nunca ha tenido mucho éxito en Occidente, y aunque el reciente Dragon Quest XI gozó bastante de una muy buena recepción del público, el ritmo acelerado y el combate y los personajes simplistas siguen siendo un gusto adquirido. Sin embargo, Dragon Quest Builders 2 tiene suficiente para entretener a casi cualquier persona que lo intente.

Dragon Quest Builders 2 se parece mucho a Minecraft, en el puedes extraer y construir objetos y edificios de una manera muy similar. Sin embargo, el modo de juego principal tiene una larga e interesante campaña de historia que va mucho más allá de cualquier cosa en Minecraft. Es tonto y tonto como siempre lo es Dragon Quest, pero gradualmente introduce todos los diferentes elementos de juego de una manera que hace que sea mucho más fácil entrar.

Además de una historia y personajes que nos resultarán muy familiares, Dragon Quest Builders 2 también tiene combates en tiempo real contra monstruos de dibujos animados y un aliado muy útil controlado por computadora que ayuda a reducir la cantidad de trabajo ocupado durante la minería. Cada área también tiene una geografía y cultura muy distintas, hasta el punto de que incluso puedes hacer algunas comparaciones sueltas con Zelda: Breath Of The Wild, especialmente cuando consideras los simples rompecabezas de santuarios diseminados por el paisaje.

En fin, el juego continúa siendo el mismo. Las gráficas, efectos de sonidos, toda una exquisitez para nuestros sentidos solo tengo que decir que hay poco que ganar con el juego en PC, o sea, en comparación con cualquier otro formato, especialmente cuando los mods no son realmente un problema cuando ya estás construyendo tus propios mundos, pero el lanzamiento de este mes es la última oportunidad para que el juego probar un éxito fuera de Japón.

Este review fue realizado en PC gracias a una copia proporcionada por Square Enix

Ancestors: The Humankind Odyssey Review

Luego de una presentación sorpresa en The Game Awards 2018 finalmente llega a consolas Ancestors: The Humankind Odyssey. Este juego pretende embarcarnos en la supervivencia de la humanidad enseñándonos sobre evolución adaptado a los videojuegos. Creo que si terminas de leer este review tendrás curiosidad realmente de probarlo. 

El juego ya se había lanzado anteriormente para PC y con ello se han recibido varias reseñas mixtas. Para la versión de consolas el desarrollador ha lanzado un parche con algunos cambios para hacernos la jugabilidad un poco mas facil (segun ellos) pero no es tal como parece. Panache Studios se tomó muy enserio realizar un juego de supervivencia, donde realmente tienes que usar tu cabeza para sobrevivir o vas a perecer en el intento donde tu ambiente es salvaje y creanme que yo tambien me senti como uno de ellos, sin saber qué hacer. 

El juego comienza explicando sobre el círculo de la vida. Ves animales atrapando presas y luego tu mismo te conviertes en una presa. Esto continúa hasta que te acomodes en un mono que atrapa un pez. El mono se convierte en presa de un pájaro grande, y debes esconderte como el mono bebé. Una vez que te escondes, cambias a un mono adulto y encuentras al bebé. A partir de ahí, comienza el viaje de la evolución. Donde tú junto a tu tribu están escondidos en un hermoso y pequeño paraíso en la peligrosa jungla. Para evolucionar, debes aventurarte en el bosque y aprender nuevas formas de sobrevivir.

Iniciamos con solo conocimientos básicos: la capacidad de oler y sentir ciertas cosas, como beber agua y escalar. A través de la prueba y el error, aprendes lo que puedes y no puedes comer, luchar, qué diferentes olores y sonidos son, y cómo comunicarte con tu tribu. Los antepasados a menudo se miden por logros pequeños, en oposición a logros significativos. Aprende temprano cómo afilar un palo para crear un arma para defenderte y usa esa técnica para la mayor parte del juego. Si bien hay grandes saltos, como aprender a caminar sobre dos pies, son pocos y distantes entre sí.

En esencia, Ancestors es un juego de exploración y de supervivencia. Necesitas comer, beber, dormir y controlar otras dolencias que puedas encontrar. Además de esto, debe emparejarte y asegurarte de que tu línea genética continuará después de que pase tu generación. Cada generación traerá más y más de tu conocimiento que aprendiste anteriormente. Puedes considerarlo como tus monos bebés que aprenden de los monos adultos antes de convertirse en adultos. Para que los bebés aprendan, tienen que salir con los monos adultos, y ahí es donde las cosas se ponen bastante difíciles.

Al principio, la muerte se siente como si estuviera a la vuelta de cada esquina. Una rama perdida puede provocar la muerte y dejar a sus monos varados. Aves gigantes, serpientes, tigres, cerdos, cocodrilos e incluso hienas atacan a la vista y a menudo desde el sigilo. Para aprender a luchar contra estas amenazas, deben recibir los golpes y darte cuenta rápidamente de que esquivar es la respuesta. Tienes que aprender que ciertas rocas dañan al enemigo, mientras que otras los matarán. Los palos puntiagudos hacen daño, pero sólo puedes usarlos una vez. Sin embargo, estas primeras amenazas se vuelven triviales una vez que aprendes el sistema de combate, morir en las etapas posteriores solo sucederá si te vuelves codicioso y menos explorador.

Y ese es realmente uno de los problemas más importantes del juego a mis ojos. Todas las primeras amenazas (animales, comida, muerte y agua) se eliminan después de solo una hora más o menos. Es un juego de supervivencia en el que sobrevivir no es realmente difícil. Claro, a veces estarás varado en el desierto sin agua durante unos minutos, pero nunca me morí de hambre o morir por deshidratación. Como la supervivencia es tan trivial, debes confiar en la progresión del juego para seguir avanzando, y eso será impredecible para la mayoría de las personas.

Hay un enorme árbol de habilidades en el juego, y subir de nivel es rápido y sencillo. Ganas experiencia haciendo cualquier acción mientras tus monos bebés están mirando. Cuando duermes, puedes elegir evolucionar y aprender nuevas habilidades. Estos provienen del uso de herramientas en diferentes objetos o de repetir una acción una y otra vez. Hay habilidades que necesitas; esquivar y contraatacar son importantes, y también lo es la comunicación. Sin embargo, nunca sentí la necesidad de mejorar mi sentido del olfato cuatro veces o quería aprender a dormir mejor. Sí, es un árbol de habilidades significativo, pero mucho se siente como relleno. Y dado que solo puede aportar tanto conocimiento, debe volver a aprender algunas de estas habilidades varias veces.

Aquí está el ciclo de juego básico para aquellos que se preocupan. Cuando comienzas con una nueva generación de monos, tu primera prioridad es tener bebés. A partir de ahí, sales y obtienes experiencia para volver a aprender habilidades antiguas y, con suerte, descubrir algunas nuevas. Quizás mientras estás fuera, encontrarás un mono solitario que necesita una tribu, y los puedes reclutar. Regresa a casa, duerme, come, bebe y vuelve a salir. Dirígete al próximo destino e intenta encontrar un nuevo hogar para tus monos. Encuentra uno, trae a la tribu, establecete y comienza tu próxima generación. Terminarás haciendo esto diez o más veces antes de dar un salto evolutivo.

Un salto en la evolución es lo que parece: un salto de tiempo a veces millones de años en el futuro. Estos saltos son significativos, ya que aprendes a digerir nuevos alimentos como carne y hongos no letales, aprende más sobre la medicina preventiva y aprende a caminar con los dos pies en todo momento. Son estos saltos los que brindan la mayor sensación de logro, pero tardan tanto en llegar. Llegar a la última etapa de la tabla de evolución es un lastre, y la mayoría de los jugadores no querrán invertir más de 40 horas en este juego.

Durante mi experiencia no sufri ningun sintoma de lentitud en el juego pero me encontré con un par de errores. Me quedé atrapado en una roca y no pude hacer nada más que girar. Otro error que tuve fue al encontrarme con un cocodrilo y mi fallido intento de escapar porque no podía sostenerme del árbol para así evitarlo, obviamente esto termino en mi muerte. Los tigres aparecerán literalmente de la nada cuando el juego parezca que te está resultando demasiado fácil. 

En conclusión, Ancestors: The Humankind Odyssey tiene un concepto bastante original y una idea extraordinaria, pero el ritmo lento y el juego repetitivo puede te haga sentir un poco cansado durante un largo rato. Aunque esto no quiere decir que otros juegos no sean igual o usen el mismo sistema. 

Este review fue realizado en una Xbox One S y el material fue facilitado por Private Division.

Need for Speed Heat recibe la actualización 1.5 que incluye rendimiento y mejoras visuales

Need For Speed Heat, REview, GamersRD

Ghost Games ha anunciado que lanzaran una nueva actualización de Need for Speed Heat. De acuerdo con las notas de la versión, la actualización 1.5 viene con una serie de mejoras en la calidad de vida y la interfaz de usuario.

Además, contará con una serie de mejoras visuales y de rendimiento. Por ejemplo, mejorará varias instancias en las que podrías encontrar caídas de FPS durante eventos y misiones específicos. También mejorará el rendimiento cuando se juega en PC que apenas cumplen los requisitos mínimos.

Need for Speed Heat fue el más exitoso de la serie en esta generación

El juego también será más estable que antes. Por ejemplo, este nuevo parche solucionará un problema que podría causar un bloqueo durante la carrera del circuito «Apollo 10». También incluirá varias correcciones para casos en los que el juego se bloquea o se cuelga.

Notas de la versión de Need for Speed ​​Heat Update 1.5

Mejoras en la calidad de vida

Artículos de tocador de vacaciones

Es la época del año, la temporada de vacaciones se acerca rápidamente. Para ayudarlo a decorar sus autos en preparación para el tiempo festivo, agregamos algunos artículos de tocador que puede comprar en el garaje. Puede elegir dos sonidos de bocina y dos resplandores luminosos, cada uno con temas de Navidad para Año Nuevo, para que pueda conducir por Palm City en un estilo estacional.

Enrutamiento rápido

Mencionaste que querías pasar menos tiempo leyendo el mapa y más tiempo conduciendo. No solo revisamos el aspecto de la aplicación de teléfono del juego para una mejor legibilidad. También implementamos una opción de enrutamiento rápido a la que puede acceder desde el menú del teléfono. De esta manera, puede navegar a la casa segura más cercana o estación de servicio más rápido y más cómodo, y concentrarse en sacudir a la policía.

Speedwalls

Todos estamos de acuerdo en que correr es divertido, pero correr con amigos es aún mejor. Para que sea más fácil ver quién en su equipo registró el mejor tiempo, estamos trayendo Speedwalls a carreras de Sprint, carreras de circuito y carreras todoterreno. Para las pruebas de deriva, podrá ver qué miembro de la tripulación acumuló la puntuación más alta. Comprueba quién está en la cima de la tabla de clasificación para una pista específica, y ajusta tu recorrido para llevarte su corona «.

Medio ambiente – Introducción a la carrera nocturna

Esto fue algo que dijiste que te estabas perdiendo mucho, ya que crea el ambiente para las carreras nocturnas. Como se mencionó en las notas de actualización anteriores para 1.4, siempre planeamos solucionar este error y recuperar los efectos visuales. Entonces lo hicimos. Luces de lujo, humo, autos, todo el paquete.

Todas las notas del parche AQUÍ. Puedes leer nuestro review del juego AQUÍ.