Inicio Blog Página 769

As Dusk Falls Review

As Dusk Falls , Xbox, GamersRD

Para un jugador como yo, que ha jugado de todo, tengo mis géneros favoritos. Sin embargo el género de Película interactiva o Aventura Gráfica no es uno de ellos. Pero de vez en cuando, existen juegos que son de esos géneros de nicho que resultan ser excelentes títulos, un ejemplo es Heavy Rain de Quantic Dream. As Dusk Falls es una de esas excepciones, uno de los pocos exclusivos de consolas Xbox que sale este año y fue anunciado en el reciente Summer Game Fest en el streaming de Microsoft.

As Dusk Falls, del estudio Interior Night, (publicado por Xbox Game Studios) puede ser considerado de dos maneras, una película de suspenso y una serie de TV del género Crimen. Soy de los que les gustan las series de TV, sobre todo, cuando los valores de producción se asemejan a los de este juego que nos toca revisar. Para corroborar esta afirmación, les detallaré el porqué.

Mientras Cae la Noche

As Dusk Falls Review
Una familia común y corriente… A simple vista

Siempre es difícil hablar de la trama de un juego que basa su mayor propuesta en la historia que nos cuenta. Lo anterior, por el asunto de los spoilers, pero intentaré revelar solo lo que nos han mostrado los desarrolladores. As Dusk Falls, es la historia de varias familias, un pequeño pueblo de Arizona y una larga lista de secretos a través de los años.

1998, Arizona, en una breve parada en la Ruta 66, está Vince y su familia: su niña Zoe de 6 años, su esposa Michelle y el abuelo Jim. Por ahora el protagonista es Vince, el cual está jugando a la versión estadounidense de Veo Veo con Zoe. Según vemos sus conversaciones, caemos en cuenta de varias tópicos, la esposa y el abuelo no se llevan bien, la niña le teme a la oscuridad y el esposo está pasando por un momento difícil en su vida laboral.

Por otro lado, un grupo de tres hermanos, los Holt, están a punto de cometer la peor estupidez de sus vidas. Han decidido asaltar la casa de la persona mas equivocada del pueblo, la cual tiene una supuesta caja fuerte, para con el dinero pagar las deudas de sus padres. No diré de quien es la casa para no arruinar la sorpresa, pero de haberlo hecho en otra estoy seguro que la historia hubiera terminado ahí… o no. En esta parte controlamos a Jay, el menor de los tres hermanos, el cual se nota que es diferente de los otros dos.

As Dusk Falls Review

Apriori, As Dusk Falls podría parecer una de las películas más estadounidenses que exista. Sin embargo, lo que la diferencia es justamente lo bien construidos de sus personajes. Algunos son gente normal con una vida de familia, otros son personas con problemas de fondo como alcoholismo, tabaquismo y deudas. Como suelo decir, si algún personaje provoca algún tipo de reacción hacía ellos, ya sea positiva o negativa, se ha ganado la primera parte del pleito. Y eso también es lo que hace grande al juego, amaremos u odiaremos a los personajes, otros empatizaremos con ellos y otros los terminaremos entendiendo a medida que avanza la trama.

Otro detalle, es la manera semi-anacrónica en que se cuenta la historia, es decir aunque la trama es lineal, de vez en cuando se dan saltos en el tiempo, ya sea pasado o futuro. Con esto se busca que el jugador conozca más de la historia de fondo de cada personaje. Estos pequeños tramos no tienen la duración de la trama principal, pero aportan mucho al desarrollo de la misma.

Ser espectador de manera interactiva

As Dusk Falls Review

Los que hemos jugado títulos como The Quarry, Heavy Rain o Tales from Borderlands podemos esperar un juego al que no es posible descuidarse. Ya que As Dusk Falls está fuertemente conducido por su trama tendremos que tomar decisiones sobre la marcha y estar atentos a los constantes Quick Time Events. Para mantener al jugador bajo tensión las decisiones tienen un tiempo límite que nos obliga a ser rápidos. Además, los QTE en ocasiones tendrán que hacerse en cadena con la misma franja de tiempo.

Las decisiones tienen un orden de jerarquía como elecciones simples, intermedias y encrucijadas. A veces, esperar un poco puede hacer aparecer otra opción audaz para hacernos sentir a salvo de cualquier consecuencia negativa. Sobre el orden de las elecciones, las dos primeras a nivel narrativo cambian poco o conducen a respuestas alternas de los personajes, pero las encrucijadas cambian totalmente el curso de la historia.

Algo muy importante, es que las decisiones tienen continuidad, es decir, si tomamos una mala decisión y por alguna razón un personaje jugable muere, la historia va a continuar sin dicho personaje. No siempre, una decisión tendrá una consecuencia inmediata, y esto nos mantendrá preguntándonos si fue una decisión correcta hasta ver el resultado.

As Dusk Falls Review
Un mapa de decisiones, para cuando iniciemos una nueva partida

Al finalizar cada capítulo, los cuales pueden durar entre 30 minutos a una hora, tendremos resultados según las decisiones que tomemos. Estos resultados son testimoniales de como es nuestra personalidad según lo que hicimos a lo largo del capítulo en cuestión. Se nos muestran cualidades como valentía, impulsividad, calma etc.

También, tenemos un mapa que nos muestra todas las ramificaciones posibles de la historia y el porcentaje de jugadores que tomaron cada decisión. Esto nos sirve para cuando volvamos a jugar, tomemos en cuenta que decisiones y caminos diferentes hemos de tomar para ver todos los finales del juego y cada consecuencia. Esto asegura una alta rejugabilidad.

Un juego muy accesible

As Dusk Falls Review

As Dusk Falls tiene muchas opciones para llegar a todo tipo de público, por ejemplo, se pueden modificar los controles, ajustar la sensibilidad de las palancas, aumentar el tiempo de las decisiones que lo tienen (o incluso quitarlo); se puede descargar una aplicación en nuestro smartphone para controlarlo desde ahí, disponible para iOS y Android. También se pueden activar subtítulos entre ambientales y general, cambiar el tamaño de las letras y activar opciones de texto a voz.

En la parte multijugador pueden jugar hasta ocho participantes entre local y online, o una combinación de ambos. También, podemos jugar a través de Twitch y tomar decisiones en base a votaciones. Cada decisión tendrá un contador y el nombre de los jugadores que votaron a favor. Cada jugador tiene un número de overrides, dependiendo del número de jugadores y con estos podemos contrarrestar decisiones que son populares pero que no queramos.

Una película en acuarela

As Dusk Falls Review
Este señor(Sam Douglas) lo habíamos visto en Heavy Rain interpretando a Scott Shelby

Algo que llama de inmediato la atención es el apartado artístico del juego, fue creado con actores reales y secuencias semi-estáticas con un estilo de trazos de acuarela y óleo. Las escenas y movimientos de los personajes son estáticos, sin embargo, algunos elementos del escenario son en 3D, con tonalidades pasteles en su mayoría. Aunque los actores estén estáticos, tiene un fuerte componente dramático que nos hace sentir que están en movimiento. Tiene un gran nivel de detalle y debo decir que es una propuesta única.

Otro de sus apartados que resalta es su banda sonora. Tendremos un tema principal, Hole in The Middle de Emily Jane White que cae como anillo al dedo a una historia que se desarrolla en EEUU, siendo un tema bastante pegadizo. Además tenemos otros temas ambientales para momentos de tensión, calma y acción. Sobre los actores, tenemos las voces originales en inglés y español latino, ambos con buen trabajo de parte de los protagonistas. Además están disponibles otros idiomas para el doblaje (que no pudimos probar todos) como Portugués, Chino, Japonés, Ruso, Francés, Italiano y Alemán.

Veredicto

As Dusk Falls es una muy buena propuesta en el género de las películas interactivas con ideas interesantes. Para empezar su historia, que nos recuerda a clásicos como U-Turn (Camino sin Retorno) de Jennifer López y Sean Penn, tiene una fuerte carga narrativa que nos lleva a más de 30 años de historia. Aunque su jugabilidad no inventa la rueda, pero sí que nos mantendrá en constante alerta. Pero sobre todo, destaca ese estilo audiovisual es el complemento perfecto para esta producción. Un título muy rejugable con muchas bifurcaciones en su historia.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Xbox Game Studios.

Death’s Gambit: Afterlife mejora las mecánicas de Dark Souls, pero sacrifica su dificultad

deaths-gambit-Dark-souls-formula-GamersRD (1)

Death’s Gambit: Afterlife es uno de los muchos Metroidvainas que rondan el mercado, pero sin duda su estética, su pixel art, y su mundo con claras referencias a los Souls, lo hace muy memorable.

Desde los personajes, los objetos e incluso los Bosses hacen una reminiscencia muy grande a la saga Souls, pero les da un carisma propio gracias a sus personajes. La Muerte en este caso particular será tu aliada, que te ayudará a subir de nivel, mejorar objetos e incluso te reprochará todas las veces que mueras, (lo cual lo hace más interactiva).

Cuando digo que mejora Dark Souls, me refiero a la obtención y perdida de almas. Si bien hay objetos muy costosos en el juego, la recolección de almas ayuda bastante en este aspecto, pues con cada muerte sube tu miedo, pero no pierdes tus almas, al contrario, pierdes plumas del fénix (tu curación), pero tus almas se mantienen intactas. E incluso cuando peleas con los Bosses y generas cierto daño, puedes ser recompensado.

Sin embargo, a pesar de que hace una mejoría notable con respecto a la saga original, hay una pérdida de la dificultad característica de Dark Souls, ya que el juego está más balanceado. No te confundas, el juego por momentos puede pasar de ser difícil a imposible, y hay unos casos particulares que mencionare, pero fuera de estos, el combate es sencillo de aprender y manejar.

¿Como funcionan las mecánicas?

Al igual que muchas otras plataformas en 2D, tiene saltos, escudos, counters, armas y las volteretas. Pero además con cada derrota a los Bosses obtendrás una habilidad especial que te permitirá llegar a otras zonas del mapa, e incluso obtener mejoras y objetos.

Deaths-Gambit-Metroidvainas2-GamersRD

De la misma forma la historia del juego está repartida entre sus objetos, y una mecánica muy interesante que consta de recolectar libros ocultos. Dichos libros te permitirán tener una ventaja contra el jefe de la zona, ya sea un 5 o 10% mas de daño, pero incluso con esta ventaja pueden resultar complicados en algunos casos.

La dificultad artificial puede llegar a ser un problema

Con esto me refiero a aquellos momentos en que los Souls, no saben que criatura ponerte delante y prefieren colocar dos o tres jefes en una misma zona como un enemigo común. Pero por otro lado tenemos la dificultad que no se basa en los enemigos, sino en las zonas en sí.

Tundra Lord Kaern es por mucho el jefe peor diseñado del juego, vencerlo no es difícil pues al igual que todos los enemigos, puedes memorizar sus movimientos, pero el problema radica en el escenario, pues para enfrentarte a él, deberas moverte constantemente si no quieres caer del precipicio.

Como puedes imaginar habrá mas muertes por caídas, que por ataques

No es imposible de vencer una vez entiendes cómo funciona, pero esta dificultad artificial esta presente en gran parte del juego. Aunque queda acotar que, en comparación con otros juegos del estilo, Death’s Gambit presenta uno de los combates más sencillos, pues puedes telegrafiar con facilidad los movimientos de los enemigos. Y si tienes la estamina lo suficientemente alta podrás vencer sin mucha dificultad.

El pixel art es uno de sus mayores virtudes

Por momentos el juego presenta escenarios y criaturas muy destacables, desde el primer escenario, con un bosque y criaturas que asemejan a caballos, e incluso algunas zonas desérticas que te recordarán a títulos como Shadow of The Colossus, o el propio Dark Souls. La banda sonora también genera un ambiente tranquilo en estas zonas, pero en ocasiones la música puede sembrar un ambiente angustiante que sin duda mantiene atento al jugador.

Deaths-gambit-afterlife-Metroidvainas-Pixel-art-gamersRD

En si Death’s Gambit: Afterlife, rinde un homenaje más que directo a los Souls, pero lo hace creando un universo propio con una historia enredada llena de conflictos y traiciones. Además, esto lo hace de la forma más disfrutable posible, pasar por su mundo e ir adaptándote a cada combate, es sin duda lo mejor de la experiencia.

God of War Ragnarök: Artbook puede confirmar que Mimir recuperará su cuerpo

God-war-ragnarok-mimir-teoria-new-body-artbook-GamersRD

La hermosa portada del libro de arte God of War Ragnarok puede confirmar una teoría de los fanáticos sobre el futuro de Mimir.

El sabio decapitado sirvió como un compañero adorable y un narrador experto durante la mayor parte de la entrega de la serie de 2018.

Los fanáticos han expresado su amor por el personaje a través de tributos. Como una escultura de cabeza de Mimir, pero en realidad puede encontrar un nuevo cuerpo en Ragnarok.

La portada del libro de arte, revelado por Games y compartido en Reddit por omekomar, parece confirmar la popular teoría de Mimir.

Muchos jugadores creen que Brok y Sindri tomaron medidas para ayudar a construir un nuevo cuerpo para Mimir.

Si bien esto puede parecer exagerado, la portada del libro parece representar a Mimir en batalla con un nuevo cuerpo dorado.

Ragnarok’s Artbook cover art (ft. Sindri throwing hands) from GodofWar

Se ve a Sindri peleando cerca, lo que respalda aún más la idea de que él y Brok construyeron el cuerpo ellos mismos.

Si bien este guerrero podría ser una figura completamente diferente, sus cuernos y ojos dorados coinciden con las características más reconocibles de Mimir.

El primer avance del juego todavía muestra a Mimir como una cabeza decapitada

El tráiler muestra al brillante bromista leyendo un libro pasando las páginas con un palo en la boca, y también se lo puede ver colgando del cinturón de Kratos una vez más.

Esto sugiere que Mimir recibirá un nuevo cuerpo con capacidad de combate bastante tarde en el juego, si es que sucede.

La portada del libro parece representar una batalla final agitada de Ragnarok, por lo que quizás el cuerpo de Mimir solo se revele en el acto final de God of War Ragnarok.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

Existen muchas gamas de periféricos y al mismo tiempo existen muchos modelos para los gustos. En esta ocasión nuestros amigos de SteelSeries nos han enviado el Apex Pro Mini, un teclado mecánico Wireless que promete ser el más rápido, compacto y estético en el mercado.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

Ahorrar espacio en nuestro escritorio gaming es un gusto que para los entusiastas llega a ser muy placentero. Tener un mousepad cubriendo toda tu mesa y un mouse gaming super ligero mezclado a un teclado mini o 60% como algunos le llaman es la combinación perfecta para que nuestros ojos se deleiten pero en los siguie personales.

Este teclado viene en dos versiones. La más económica es el Apex Pro Mini con un costo de $179.99 USD y la versión que les hablaré a continuación es el Apex Pro Mini Wireless con un costo de $239.99 USD. Dicho veamos que viene dentro de la caja:

  • Cable USB-C a USB-A
  • Extractor de teclas
  • Guía de información del producto
  • Dongle Wireless USB-C
  • Adaptador para extensor USB-C

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

Ahora nos toca hablar un poco de las especificaciones y las nuevas tecnologías que este teclado tiene en sí. Anteriormente le habíamos hecho review al Apex Pro (puedes leer el review en este enlace) para que tengan una referencia más clara de este teclado pero en una versión completa (más grande). Las especificaciones son las siguientes:

  • Tipo de Switches: Teclas mecánicas ajustable OmniPoint
  • Memoria interna: 5 perfiles personalizados
  • Procesador: 32 bits ARM
  • Puntos de actuación ajustables: 0,2-3,8 mm
  • Conexión: Por cable USB-C / Wireless 2,4 GHz / Bluetooth
  • Duración de la batería: 30 horas (Wireless) / 40 horas (Bluetooth con iluminación predeterminada)
  • Ancho: 293 mm/11,53 pulgadas
  • Profundidad: 103 mm/4,02 pulgadas
  • Altura: 40,3 mm/1,59 pulgadas
  • Peso: 543 g / 1,2 libras
  • Ajuste de altura: Pies de goma de tres niveles
  • Encendiendo: Iluminación RGB para cada tecla

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

Ahora si podemos entrar más a detalle con el review. Esta es la primera apuesta de SteelSeries por introducir un nuevo producto en el mercado donde otras marcas ya tienen algo de experiencia. Los teclados 60% representan una versión más pequeña de los TKL pero con el sacrificio de tener menos teclas disponibles. Estas teclas eliminadas de los TKL se pueden encontrar mediante la tecla que habilita la función de esas teclas que no tenemos disponible en el momento. Para muchos esto puede ser un dolor de cabeza ya que necesitamos memorizar algunas teclas para poder hacer el uso correcto y no sentirnos perdidos. La ventaja es que SteelSeries ha decidido poner una pequeña marca para que podamos identificar la función en específico de esa tecla o simplemente podemos crear nuestro propio layout de teclas con las funciones que deseemos a través del software de SteelSeries (llamado SteelSeries GG).

Nuevo teclado, nuevas tecnología 

Empecemos por explicar un poco sobre la tecnología Omnipoint 2.0. Ambos teclados utilizan esta nueva tecnología de SteelSeries, que son una versión mejorada de los switches OmniPoint utilizados en el Apex Pro original. A diferencia de estos mecánicos tradicionales, que usan contactos metálicos para registrar una pulsación de  cada tecla, estos switches OmniPoint lineales usan sensores magnéticos de efecto, lo que significa que pueden detectar exactamente cuánto se ha presionado una tecla.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

Estas nuevas teclas funcionan de una forma bastante diferente a lo que ya conocemos. Por ejemplo puedes ajustar el punto en el que se activan las teclas y registrar una pulsación de tecla (algo así como un tipo de sensibilidad). Una tecla OmniPoint 2.0 puede registrar una pulsación en cualquier lugar desde 0,2 mm a 3,8 mm de recorrido total, una mejora con respecto al rango de 0,4 mm a 3,6 mm que ofrecen las teclas anteriores. Por ejemplo, al momento de escribir este review mis pulsaciones están a 1.8mm, ya que el tocar de cualquier manera diminuta otra tecla puede causar una falta ortográfica muy complicada.

También puede asignar múltiples comandos a una sola tecla en el Apex Pro Mini Wireless. La configuración por defecto dados por SteelSeries incluyen presionar una tecla hasta la mitad para caminar pero presionarlo completamente para correr en un juego o presionar hasta la mitad para equipar una granada y presionarlo completamente para lanzarla. La durabilidad (certificada) de estas teclas OmniPoint 2.0 están clasificadas para durar 100 millones de pulsaciones, lo mismo que las Cherry utilizadas por otras marcas.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

El material de fabricación de este teclado es algo parecido a tu original Apex Pro, se siente bastante ligero lo que incrementa aún mucho más su función de compacto. Este tipo de teclados competitivos son más bien para esa gama, fácil de mover y conectar de cualquier cosa. Durante mis días de prueba no sentí que pudiera romperse o quebrarse ante el extenso uso (obviamente no lo someti a caídas) pero para los que piensan que algo de fabricación ligera no durará mucho o los que podría decir que su fabricación es barata pudieran estar equivocados en gran manera.

Creanme que no parece para nada un teclado costoso pero lo que viene dentro le agrega todo el valor necesario para pensar que si aunque no me convence. Los teclados mecánicos o low-profile inalámbricos son escasos y más lo de buena calidad (en cuanto a marcas/fabricantes). Por lo que no tener todo ese cableado en la mesa le agrega el costo del dispositivo. Jugar inalámbrico es un lujo, no una necesidad. Para los escépticos puedo decir que si sabes elegir bien la marca, la tecnología inalámbrica no tiene nada que envidiarle a conectar tu dispositivo de manera alámbrica. Al contrario, se siente bastante bien el tiempo de respuesta en juegos competitivos. El teclado lo utilizo junto a mi Mouse Gaming Aerox 5 Wireless también, haciendo así una combinación estupenda de cero cables. Llevo más de 1 año utilizando dispositivos inalámbricos a la hora de jugar, el tiempo de respuesta es el mismo siempre y cuando estés posicionado en un lugar correcto.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

La carencia de algunas teclas puede ser complicado pero SteelSeries se las ingenio para hacer que eso no sea tan difícil (al menos para mi). Por ejemplo las teclas direccionales se pueden activar al presionar el logo de SteelSeries (tecla Fn en otras marcas) y funcionan de igual forma a AWSD. Los jugadores pueden personalizar la activación de las teclas para que se ajusten a su estilo de juego como mencione anteriormente por lo que no se puede tener esa gran preocupación. Aunque otras marcas se las han ingeniado para mantener estas flechas, no se siente tan incómodo por así decirlo.

La duración de la batería es un tema a discutir de muchos. La promesa va de la mano a las 30 horas prometidas, llevo varios días de uso intenso sin cargarlo y obviamente dependiendo del uso del RGB esto puede costar un poco más de lo normal. El uso del Bluetooth es aun mas facil ya que solo lo uso para teclear en mi Smart TV y otros dispositivos como MacBook Air. No hay queja alguna con la duración de la batería aunque, si nos ponemos a pensar seriamente. Realmente existe una persona que en 3 días no pone su teclado a cargar, simplemente debes usar el mismo conector USB-C que se utiliza en el mouse por ejemplo.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

Por último pero no menos importante. Al momento de configurar el teclado en el programa SteelSeries GG, algunas cosas por momentos se volvieron algo confusas pero no difíciles de interpretar. Temas como donde controlar que el teclado se ponga en standby cuando no se utiliza y el tema para iluminar algunas teclas. Por todo lo demás, combinarlo junto a los demás dispositivos y controlar todo desde un solo lugar es excepcional.

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4 SteelSeries Apex Pro Mini Wireless Mechanical Keyboard Review GamersRD4

En conclusion,

La apuesta de SteelSeries de ganar más mercado es algo complicada. Se siente como un producto premium y con mucho futuro por delante. Las nuevas funciones de un teclado tan pequeño están bien aplicadas, hacerlo inalámbrico le puso el toque especial que este tipo de teclado pequeño necesita. Su precio es bastante retador para el bolsillo de los usuarios aunque las características y tecnología hacen que su valor entre en disputa. Diseño, batería, iluminación y funcionalidad son (sin dejar a un lado lo silencioso) literalmente las fortalezas de este teclado. Este review fue realizado gracias al producto proporcionado por SteelSeries.

Alienware AW720M Tri-Mode Wireless Review

Alienware AW720M Tri-Mode Wireless Review, GamersRD

La guerra de las compañías de periféricos es una realidad, en los últimos años muchas compañías han tenido que lanzar nuevos productos gaming que incluye refrescar sus líneas o lanzar una nueva, esto sucede por la exigencia que actualmente se vive en el mundo de los videojuegos y cada día los jugadores son más exigentes al momento de comprar un producto.

Ya los jugadores casuales se han vuelto competitivos y para esto se requiere de un periférico que llene las expectativas, de esas compañías que tardan en renovar su línea es Alienware. Sin embargo cuando lanzan un producto es para que se quede por varios años, anteriormente ya había realizado el review del mouse gamer AW610M Wireless y en esta ocasión al recién lanzado AW720M Tri-Mode Wireless.

Es liviano, pero no está entre los más livianos

Alienware AW720M Tri-Mode Wireless Review, M GamersRD

Como dije anteriormente, las cosas se han puesto apretadas con los mouse gaming competitivos y ahora mismo lo que están bateando son los lightweight. El Alienware AW720M es un mouse liviano, aunque no como muchos del mercado que son una pluma, este es de 3.14 oz (89 gramos) menos pesado que el anterior AW610M (117g). El mouse cuenta con un puerto USB-C bastante en la parte delantera para cargar, y puede usar un cable estándar para cargarlo. Alienware incluye en la caja para carga con conectividad para otras conexiones. El cable de carga de USB-A a USB-C es largo y es de muy buena calidad. 

Alienware AW720M Tri-Mode Wireless Review, L GamersRD

Para la conectividad inalámbrica, trae un pequeño dongle de 2.4 GHz que usa USB-C,  Alienware incluye una caja pequeña (ver unboxing) que alberga un dongle USB-C dual aún más pequeño, con dos puertos USB-C en un lado y un puerto magnético de cinco pines en el otro extremo ya que esto es importante porque muchas PC solo tienen un puerto USB-C y esto ayudaría para mantener la conexión de dicho puerto.

Osea, se puede conectar el cable de carga USB-C con cable a uno de los dos puertos y el dongle inalámbrico USB-C al otro. Como resultado, es que usa un puerto USB-A para enchufar el cable de carga, pero eso conecta tanto el dongle USB-C RF como una conexión magnética para cargar. Si se mueve la parte delantera del mouse a cualquier lugar cerca del dongle  los imanes se unirán, cargando el mouse y permitiendo jugar al mismo tiempo. 

Batería 

Alienware afirma que solo 5 minutos de carga le darán 20 horas de juego, y realmente es cierto. Desde que realice las pruebas de lugar,  hice una prueba y es real. También algo que me ha gustado mucho de este mouse, es que cuando no estamos usando el se apaga automáticamente y no consume energía, esto lo hacen otros mouse gaming del mercado, casi la gran mayoría, pero el Alienware AW720M economiza a su totalidad la carga de la batería ya que al momento de escribir este review todavia no lo he cargado y tiene un 13% de carga desde ya hace 10 días que lo obtuve. Sobre la batería, es de polímero de litio y  dura hasta 420 horas de uso continuo si solo se usa con conexión Bluetooth y con el  RGB apagado. Si usa el dongle USB-C, se espera que dure hasta 140 horas sin RGB. 

La rueda es sumamente cómoda 

Alienware AW720M Tri-Mode Wireless Review, rueda GamersRD

El Alienware AW720M viene con un botón texturizado debajo del sensor que hace cambiar entre cinco ajustes preestablecidos de sensibilidad diferentes de 800 hasta 3,200 DPI por defecto. Sin embargo, muchos mouse gaming vienen con este botón en la parte superior, usualmente detrás de la rueda para tener un acceso más fácil y más rápido para cambiar los ajustes de velocidad. Y hablando de la rueda, puedo decir que es una de las más cómodas que he podido tocar entre muchos mouse gaming. Es de goma y no se siente gruesa, el agarre es increíble ya que tiene incrustados los clásicos paneles de Alien, no como la versión anterior que parecía de un plástico grueso pero suave, esta versión es mucho mejor y más cómoda y ergonómica. 

Alienware Command Center

Alienware AW720M,Cmmand Center Review GamersRD

Sobre el RGB, este modelo no es como el anterior que tenía RGB en tres partes, esta versión solo viene con RGB en el logotipo de Alienware y gracias al Alienware Command Center podemos configurar el RGB con colores y efectos a nuestro gusto. El software Command Center también nos ayuda a configurar los botones del mouse y permite que el usuarios cree perfiles Macro para poder asignarlos a cualquier botón del mouse. Sin embargo, también se podrá configurar el DPI y la calibración del mouse. El software viene por defecto con 5 configuraciones de DPI desde 800 a 3,200.Tiene un rendimiento excepcional con 26 000 DPI, seguimiento de hasta 650 IPS y sensores capaces de manejar hasta 50 G de aceleración máxima. Placas de teclas L/R independientes que son más rápidas, más rígidas y más duraderas que los mecanismos de resorte tradicionales.

Alienware AW720M Tri-Mode Wireless Review, RGB GamersRD

El usuario podrá aumentar el DPI a su gusto y también guardar dicha configuración. La comodidad que ofrece este mouse es muy buena ya que los materiales de construcción son de calidad y no se siente un mouse con materiales gruesos. Al ser un mouse ambidextro, esto es una ventaja y una desventaja para muchos jugadores, en mi caso al ser derecho los botones del lado derechos del mouse me rozan los dedos y para mi resultó al principio un poco incómodo, luego de usarlo por varias horas mi mente puso asimilar que existen dos botones para zurdos y hasta ahora pude acostumbrarme. 

Alienware AW720M,Command Center , Macro,Review GamersRD

La ventaja de esto, es que los zurdos estarán encantados con este mouse ya que es un mouse real para ambidextros y su diseño está construido para esto, para que funcione para cualquier jugador sin importar cual es la mano que utilice. Durante las pruebas con los juegos se siente bastante cómodo y se desliza a los lados con mucha rapidez. En Call of Duty: Warzone pude apuntar con mucha precisión y el tiempo de respuesta de este mouse es increíble. El wireless es muy efectivo y tiene un gran alcance, hice una prueba de unos 30 pies para ver su conectividad y se mantuvo en todo momento estable.  

Conclusión

El mouse gaming Alienware AW720M supera por mucho a su antecesor AW610M, es más ligero y tiene una mejor calidad de construcción. Sin embargo, no puedo entrarlo en la categoría de los mouse gaming lightweight ya que existen muchos mouse, con mucho menos peso que este, lo que sí puedo decir que es una versión más liviana que el AW610M y se siente bastante la diferencia entre estas dos versiones. Con una rueda sumamente cómoda y un agarre increíble puedo decir que este mouse gaming está entre mis favoritos. 

Manga de Dragon Ball confirma otro guerrero que puede destruir a Broly

Dragon-Balls-Broly-Vs-Jiren-GamersRD (1)

En los últimos tiempos, uno de los debates más populares de Dragon Ball se ha convertido en Broly, el Super Saiyajin Legendario, versus Jiren el Gris.

Si bien Jiren nunca ha peleado contra la versión Super de Broly. Ciertamente se ha enfrentado con una versión más parecida a las películas de Dragon Ball Z y mostró por qué saldría victorioso en esta batalla de proporciones titánicas.

En el capítulo 2 de Super Dragon Ball Heroes: Ultra God Mission. Broly encuentra a Jiren y Yamcha deambulando por la arena del Súper Torneo Espacio-Tiempo.

Si bien Yamcha es aplastado fácilmente. Jiren representa una amenaza mucho mayor para el sádico Saiyan. Broly, como de costumbre, anuncia su deseo de encontrar y matar a Kakarotto.

Gracias a que Vegeta se refirió a Goku como Kakarotto, Jiren se niega a dejar que Broly avance

La pelea comienza con Broly demostrando que claramente no se queda atrás a pesar de las tremendas reservas de poder de Jiren.

Jiren incluso comenta a sí mismo que Broly es bastante ágil para un personaje de su tamaño. Lo que sugiere que el Saiyajin no está inhibido por su masa muscular como lo estaba Trunks del Futuro cuando luchó contra Cell.

Broly incluso intenta aplastar la cabeza de su oponente contra una pared, con las manos desnudas. Pero Jiren está completamente ileso.

En este punto, el asesino Hit, hace su aparición y se ofrece a ayudar a Jiren a eliminar a Broly antes de que se convierta en una molestia.

Al estilo típico de Jiren, se niega y elige luchar contra Broly por su cuenta. Ignorando el Time-Skip de Hit y noqueando al guerrero salvaje con un solo golpe.

dragon-balls-two-strongest-warriors-face-off-in-broly-vs-jiren-fight-article-GamersRD

El enfrentamiento entre Broly y Jiren es polémico. Principalmente por el hecho de que la película Broly de Dragon Ball Super sucedió después del Torneo de Poder y, por lo tanto, Goku y Vegeta deberían haber sido mucho más fuertes de lo que eran antes, pero aún así no pudieron manejar a Broly.

Sin embargo, aunque a menudo es necesario reafirmarlo. El propio Jiren tampoco podría ser derribado por un solo enemigo en el Torneo de Poder.

Además, Broly nunca luchó contra Goku Ultra Instincto, quien muy probablemente podría ser incluso más fuerte que Gogeta Super Saiyan Blue.

La batalla de Jiren contra este Broly alternativo demuestra uno de los factores clave para decidir una victoria a favor de Jiren: no pierde tiempo en eliminar a Broly.

Yurukill: The Calumniation Games Review

Yurukill: The Calumniation Games Review

Desde Japón nos suelen llegar juegos tan extraños que nos hacen preguntar como es que jugamos esto. Sin embargo, en ocasiones esos mismos juegos tienen un toque único que nos atrapa. Yurukill: The Calumniation Games de IzanagiGames, entra en la categoría antes mencionada, porque mezcla dos géneros tan dispares como son shoot ‘em up y novela gráfica. Sí, así como lo estás leyendo.

¿El juego del calamar?

La historia empieza con Sengoku Shunju, un joven que cumple una larga condena por asesinato y despierta en un extraño barco que los lleva a un destino en principio desconocido. Ciertamente, Sengoku es inocente y ha estado cumpliendo condena injustamente, ya que fue implicado por alguien más. En el barco donde viaja, hace aparición Binko, una extraña mujer enmascarada quien hace de anfitriona para llevar un grupo de convictos hacia Yurukill Land.

Resulta que varios prisioneros fueron elegidos por una misteriosa organización a la que Binko pertenece para hacerlos participar en un juego para tener la oportunidad de ser absueltos de sus crímenes pasados. Sin embargo, además de los prisioneros están los verdugos, compañeros de los convictos que tienen la oportunidad de obtener un deseo concedido cooperando con sus prisioneros hasta el final, si es que ganan dicho juego.

Los verdugos a diferencia de los prisioneros solo están para supervisar las acciones de sus compañeros. Estos tienen la capacidad de acabar con la vida de sus compañeros, lo que da pie a situaciones complicadas. Aún así, a pesar del claro desequilibrio, la dinámica de cada equipo es notablemente única y no simplemente una muestra flagrante de poseer poder sobre la vida.

Como toda producción japonesa, tiene un tono entre bizarro, molesto y extraño. Habrán personajes que nos saquen de nuestras casillas, otros que nos producen aversión y otros que ni nos van ni nos vienen. Lo que sí es que hay bastante dialogo, sobre todo antes de pasar a la parte jugable.

A lo Sherlock Holmes pero atrapado

Las acciones que cada equipo tiene que realizar van desde los típicos rompecabezas en los que debemos revisar una habitación para dar con objetos que nos indiquen que hacer a continuación. Cada habitación tiene su particularidad, como objetos claves que indican nuestra inocencia, o que revelan datos importantes de la trama. Además, hay un sistema de pistas que no tienen ninguna consecuencia.

Luego de tanto dialogo, se nos hace una serie de preguntas sobre lo que hemos visto hasta el momento a modo de recapitulación, y dependiendo de las respuestas correctas luego te dan vidas con las que jugar a través de la parte de shoot ‘em up de ese capítulo.

Una vez que la jugabilidad cambia a shoot ‘em up en vertical disparamos a enemigos que van desde los más pequeños, intermedios hasta una nave de jefe más grande. Estas naves son pilotada por nuestro verdugo. Lo interesante es que tienen varias fases con barra de energía y todo. Cada fase baja su guardia mental la cual pueden ser persuadidos de que somos inocentes. Si ganamos pasaremos al siguiente capítulo y al siguiente emparejamiento de prisionero y verdugo.

Inicialmente, la vertiente shoot ‘em up pueden sentirse genérica hasta la llegada del jefe de nivel, pero entretienen. Eso sí, casi todas las fases se sienten iguales, los power ups no son más que ampliar el rango de nuestros disparos aunque, cada personaje tiene una nave diferente, lo que cambia las cosas un poco tácticamente.

Entre el 2D y el 3D

Como juego del género de novela visual, obviamente, tendremos animaciones en 2D, con una que otra integración al 3D, pero lo por general son imágenes estáticas con cambios de ilustraciones para representar las emociones en los diálogos. La parte shoot ‘em up si posee modelos de las naves en 3D, pero nada del otro mundo, solocumple con su objetivo.

La parte musical está compuesta por Yuko Komiyama, compositor de la saga Monster Hunter. Viene con voces solo en japonés, con textos en inglés, así que si entiendes el idioma, esto no será un obstáculo.

Veredicto

Yurukill: The Calumniation Games se esfuerza por desmarcarse del género de la novela gráfica, agregando un cambio en la jugabilidad al shoot ‘em up. Puede ser entretenido, si pasamos por alto las largas dosis de diálogo y lo sencillo que puede ser su propuesta. Tiene una historia interesante y una cantidad de personajes dispares para que nos compenetremos con el juego.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a NIS America.

Seagate Backup Plus Portable 4 TB Review

En una sociedad y una época donde una gran mayoría con acceso a tecnología semi reciente, de una manera u otra, desempeña de sus labores diarias en formato digital; la seguridad informática se vuelve más importante y necesaria que nunca.

Si bien existen métodos de almacenamientos de reserva basados en nubes y servidores manejados por corporaciones, muchos aún preferimos un almacenamiento local en físico al que sólo tengamos acceso nosotros, ya sea por razones de privacidad o por una vía de seguridad alterna.

Seagate, siendo una de las marcas más prominentes de almacenamiento digital en físico, tanto en formatos de disco como sólido; se mantiene siempre a la vanguardia lanzando una diversidad inmensa de modelos con diferentes tamaños que logren satisfacer las necesidades de todos los usuarios.

Hoy tenemos entre nosotros el Seagate Backup Plus Portable de 4 TB de almacenamiento.

Prestaciones

Con un diseño minimalista y ejecutivo de superficie frontal plateada y caja color gris plomo; el Backup Plus Portable viene pensado para personas que quieren tener un almacenamiento de reserva de su información delicada, contrario a transportarla constantemente.

Su asequibilidad económica hace que sea una compra sumamente inteligente donde adquirimos una cantidad gigantesca de almacenamiento a un precio sumamente competitivo.

Su construcción no es algo que de una impresión de seguridad bajo un alto ritmo de movilidad y transporte de un lado al otro. El material de la coraza externa es un plástico estándar algo resbaloso sin ningún tipo de protección contra impacto ni anti deslizadores.

Junto con esto, se nos ofrecen amenidades como una cuenta de Adobe Creative Cloud para almacenamiento de portafolios fotográfico al igual que una licencia de Mylio Create como interfase de almacenamiento compartido entre dispositivos.

La cereza sobre el pastel la ponen los 200 GB de almacenamiento en OneDrive por 2 años. Si bien muchos no son amantes de los servicios de suscripción y prefieren reservas de almacenamiento adicionales, otros le ven bastante utilidad al hecho de proteger su trabajo digital y les representa una oportunidad de prueba completamente gratuita.

Desempeño

Entre todo el minimalismo que caracteriza al Backup Plus, está un puerto de transferencia de datos único a través de un cable Micro USB-B a USB-A, lo cual tiene tiempo siendo un estándar en este tipo de dispositivos.

Esto, si bien no representa un obstáculo, puede representar una limitante a la hora de batirse con la competencia.

El Seagate Backup Plus Portable, en situaciones favorables libres de procesos adicionales y en presencia de puertos USB 3.0, logra una velocidad de transferencia de datos entre los 60 y 120 mb/s.

Conclusión

Si bien no es una unidad de almacenamiento diseñada para salir al campo de batalla con ella encima, el Backup Plus Portable da lo mejor de si mismo por un precio justo, y sin mostrarse ostentoso ante sus competidores.

Una opción extremadamente recomendada y prometedora para aquellos que buscan tener una unidad de almacenamiento de reserva de portafolios digitales por pura seguridad. La cual, en estos días parece nunca ser suficiente.

El nuevo Seagate promete ser la “carta para salir gratis de la cárcel” de diseñadores gráficos, animadores, productores musicales, arquitectos, ingenieros, artistas de efectos especiales, y muchas otras disciplinas.

Este review fué realizado gracias al ejemplar suministrado por Seagate.

Manga para adultos más vendidos de la primera mitad de 2022

Fukanzen Marble, GamersRd

La serie de revistas Toranoana, así como Toranoana Akihabara Store A para ser exactos, ha publicado la clase de doujinshi semi-adulto para el primer semestre de 2022 en Japón. Esta serie de listados comenzó en 2008, sin embargo, esta tienda ha anunciado su cierre el próximo 31 de agosto, por lo que queda por ver cómo continuarán implementándolo o de ahora en adelante.

Ahora empezarán a centrarse en la venta online como referencia Para este artículo, recopilamos los diez primeros de la lista y agregamos sus ID en la popular plataforma nh_entai. Cabe señalar que esto es muy diferente de la venta digital, donde alguien compra solo una clase.

Todos los títulos a continuación son agregadores, lo que significa que el libro completo de más de 200 páginas generalmente recopila varios doujinshi para adultos de los autores mencionados. Por esta razón, es poco probable que la persona en cuestión lo encuentre traducido.

  • 10. Gouin ni Kusogaki Mesuana Dochutte Mita, por Hikoma Hiroyuki (398166).

Gouin ni Kusogaki Mesuana Dochutte Mita, GamersRd

  • 9. Nuru  Lover!, por Navier Haruka 2T (410009).

Nuru ❤ Lover!, GamersRd

  • 8. Chuco Chuco Muchu, por Yukiu Con (386078).

Chuco Chuco Muchu, GamesRd

  • 7. Onaho Kyoushitsu: Shingakki – Onna Seito Ninshin Shioki Keikaku, por Oouso.

Onaho Kyoushitsu Shingakki, GamersRd

  • 6. Kite. (Come.), por Herio (392054).

Kite, GamersRd

  • 5. Tanetsuke Program, por Mogg (407955).

Tanetsuke Program, GamersRD

  • 4. OVER!!, por Hamao (409518).

OVER!!, GamersRD

  • 3. Kono Koi ni Kizuite, por Danimaru (389379).

Kono Koi ni Kizuit, GamsrsRD

  • 2. Fukanzen Marble – An Immature Marble, por Key (390600).

Fukanzen Marble, GamersRd

  • 1. Love You, por Kyockcho (402356). Compilación de cinco títulos creados por el autor del afamado manga Kaede to Suzu (esta serie es parte del compilado).

Love You, GamsrsRd

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD3oo

De los componentes más importantes de cualquier dispositivo para jugar es el CPU y para un buen rendimiento es importante tener una óptima refrigeración. Existen muchas formas de enfriar y en esta ocasión vamos a repasar toda mi experiencia con el Corsair H150i Elite Capellix, un cooler de refrigeración líquida que aparte de agregar rendimiento a tu equipo también le agrega mucha estética.

Entre los tipos de refrigeración el más común es la refrigeración por aire, que para esto requieres de un buen case para tu PC así el flujo de aire es extremadamente eficiente ya que el calor que emite el CPU se combina con los demás dispositivos incluyendo tu GPU lo que hace que tu salida sea de mucho aire caliente.

El trabajo de un Liquid CPU Cooler es eliminar el calor emitido dentro de tu case, calentar el coolant y hacer el flujo para que los abanicos adheridos al radiador enfríen hacia afuera. Dicho esto, es importante entender que no estás eliminando el calor por completo de tu alrededor o dentro de tu PC, sino que estas sacando esté caliente mucho más rápido que refrigeración por aire pero esto sucede al 100% si tus abanicos siguen sacando el calor restante de los demás componentes de tu PC.

Dentro de la caja viene:

  • CORSAIR iCUE H150i ELITE CAPELLIX
  • Adaptador CORSAIR iCUE Commander CORE
  • Kit para montar para CPUs modernos (AMD o Intel)
  • Tres abanicos ML RGB Series PWM de 120 mm
  • Tornillos de montaje del ventilador y del radiador
  • Pasta térmica (preaplicada)
  • Guía de inicio rápido

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD178

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1oo

Si por alguna razón estás en un área muy cerrada, tener un AIO como este solo va ocasionar que el caliente salga mas rapido al ambiente pero volverá a entrar a tu case eventualmente si no tienes algo más que pueda eliminar el calor de la temperatura de tu habitación/zona de juegos. Estos son detalles a tener en cuenta ya que un espacio super pequeño y un AIO de alto rendimiento simplemente hace que el calor salga más rápido de tu case para luego volver en un ciclo repetitivo.

En este caso mi case también tiene el set de abanicos (x3) Corsair LL120 RGB 120mm Dual RGB LED Fan (pueden leer el review dando click aquí). Esta combinación hace que mi flujo de aire/enfriamiento líquido sea óptimo para que todos mis dispositivos mantengan una buena temperatura mientras juego. El verano está entre nosotros ya y para poder jugar de una manera confiada este tipo de mejoras son bastante necesarias.

Corsair LL120 RGB 120mm Dual RGB LED Fan Review GamersRD13
(Antes) Refrigeración por aire
Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1oo
(Despues) Refrigeración liquida

Vamos a entrar a la fase de pruebas realizadas antes (con refrigeración solo de aire) y después (con refrigeración líquida). Antes de continuar les dejo las especificaciones de mi PC:

  • CPU: AMD Ryzen 7 5700x
  • MoBo: ASRock B550-AM Gaming
  • Ram: 32GB Corsair Vengeance RGB a 3200 Mhz
  • GPU: AMD Radeon RX 6700XT
  • Sistema Operativo: Windows 10
  • AMD Software: Adrenalin Edition 22.6.1 (versión usada al momento del review)

Todas las pruebas realizadas en la PC fueron con gráficos lo más altos posibles para óptimo rendimiento. Recuerden que en algunos juegos el uso del CPU va de 2 núcleos hasta 4 núcleos. Si se fijan en los gráficos la diferencia es obvia en comparación a mi tipo de refrigeración anterior. Cabe destacar que no tuve ninguna diferencia de temperatura con la pasta pre-aplicada que trae la bomba de refrigeración pero para mi uso personal decidí usar la pasta térmica que siempre uso. La experiencia de juego es totalmente diferente pero NO tendrás mas FPS, al contrario tu PC trabaja más calmado, menos calor a tu alrededor y por supuesto no tendrás preocupación alguna si has jugado mucho durante el día.

Como pueden ver en los gráficos en algunos juegos mi PC sufre de “altas” temperaturas dentro de lo regular pero esto no quiere decir que no fuese jugable. De igual forma sin importar que recuerdes que tu CPU (en el caso de AMD) tiene un límite de temperatura de 95 C que obvio ninguno queremos que llegue hasta allá. Otro dato interesante es que cuando la PC no está ejecutando nada la temperatura del CPU ronda los 31.5C, cuando antes era fijo en 60C.

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1

La temperatura promedio en mi estado es de 95 F (35C) promedio por lo que es bastante obvio de que el verano está en pleno apogeo y jugar bajo estas temperaturas muchas veces es todo un reto. Sin embargo para temporadas más frescas desde el mismo software iCUE podemos convertir nuestro AIO en algo que enfríe con menos esfuerzo, cambiando así las opciones de energía y la velocidad de los abanicos.

De las pruebas que más pude ver el resultado fue con el programa AMD Ryzen Master, que se encarga de someter tu procesador a un “stress test” llevándolo a una velocidad específica y monitorear temperatura y comportamiento. Podría recomendarles no realizar esta prueba muchas veces ya que desgasta la durabilidad de tu CPU. Someter este componente a altas pruebas cuando al jugar no es necesario puede causar problemas pero sirve para probar realmente si nuestra pasta térmica está bien aplicada y cosas así por el estilo.

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD166

Como pueden ver en las imágenes antes y después de la prueba podemos ver el CPU a una temperatura promedio de 33 C y al iniciar la prueba la máxima alcanzada fue 59C. El proceso de enfriamiento de este para volver a su temperatura normal fue de alrededor de 2 segundos, sin embargo en varias pruebas realizadas con enfriamiento por aire esto se tomaba unos 5 segundos lo cual hace obvia la diferencia.

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1oo
Antes de la prueba de estres.
Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1oo
Durante de la prueba de estres.

La estética lo es todo

Si repasamos un poco, este hardware es bastante potente pero tampoco se queda atrás con el manejo del RGB y la estética con estilo que este le agrega a nuestra PC. El que no conoce el software iCUE podría pensar que es cualquier programa para cambiar colores pero todo va más allá. La funcionalidad de poder controlar y monitorear al 100% nuestros periféricos Corsair conectados a la PC es increíble. Monitorear la temperatura de cada componente es vital para aquellos entusiastas que les encanta ver algo más que los FPS que un juego se está ejecutando en la pantalla.

Por otro lado el Commander Pro (una de las opciones más estupendas que he podido conocer) me ayuda a conectar los abanicos en orden y mediante una ligera configuracion puedo identificar el número de abanicos que tengo, detectar su velocidad, ponerlo más lento o más rápido y por supuesto combinarlo con los demás abanicos para que sincronice el juego de luces de tu setup (incluyendo todos los demas periféricos de la misma marca).

Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1oo Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Liquid CPU Cooler Review GamersRD1oo

 

Una instalación perfecta para novatos

No soy muy experto en el ensamblaje de dispositivos y para mi parecía todo un reto la instalación de este Liquid Cooler pero luego de ver un video en el canal de YouTube de Corsair además de por supuesto usar un poco de lógica la instalación fue bastante fácil. Las piezas que vienen con este H150i Elite Capellix son tanto como para Intel como para AMD, los pasos a seguir en el manual son bastante claros y no creo que alguien pueda perderse.

Es cuestión de paciencia y de seguir los pasos uno por uno para no tener que repetir otra vez algo dos veces. Cómo instalar los abanicos del radiador antes de introducir todo a la PC o de cambiar el tipo de base alrededor del CPU para poder montar todo de manera correcta. Realmente es toda una experiencia y dentro de la caja viene todo lo necesario para que sin moverte de la mesa puedas completar cada tarea satisfactoriamente.

En conclusion,

Tener este tipo de componente es algo costoso para algunos pero mirándolo desde el punto de vista de la necesidad deberíamos todos de tener uno. Sin importar el tamaño o la capacidad un AIO es sin lugar a dudas la adicción que mi PC necesitaba. Con una instalación bastante sencilla y una amplia variedad de opciones puedo decir que este es el Liquid CPU Cooler más completo que existe al momento de escribir este review. Es bueno considerarlo como una opción primaria y necesaria no solamente por su alto rendimiento al enfriar sino la garantía de durabilidad que este ofrece. Este review fue realizado gracias al producto proporcionado por Corsair.