Inicio Blog Página 623

Dragon’s Dogma: Dark Arisen Remaster| Review

Dragon’s Dogma: Dark Arisen, Nintendo Switch, switch, port

A veces me pregunto si es justo llamar esta generación, la Generación de los Remasters. Que como lo veo en cierta forma es una especie de Retrocompatibilidad, solo que mas actualizada. En esta ocasión nos llega Dragon’s Dogma: Dark Arisen para PS4, Xbox One (Ya habia llegado a PC el año pasado) un título lanzado para PS3 y Xbox 360 hace 5 años, que por aquel entonces, contra todo pronóstico fue desarrollado, ya que en palabras de su director Hideaki Itsuno (Devil May Cry 2, 3 y 4) y el productor Hiroyuki Kobayashi (Resident Evil 4) tuvieron que convencer a los altos ejecutivos de Capcom de que necesitaban una nueva IP y hasta ese momento este juego fue el mas ambicioso proyecto que tenían entre manos. Por suerte la jugada les salió bien.

Dragon’s Dogma, fue una de esas IPs que en su día la gente no le puso la atención que se merece, pero esto tiene sus razones, al ser lanzado en Mayo del 2012, la gente aun estaba sumergida en el mundo de The Elder Scrolls V: Skyrim, y como la temática de ambos juegos RPG tiene que ver con dragones, a lo mejor la gente ya estaba saturada un poco de encontrarse estas criaturas. Un año mas tarde se lanzó la expansión Dark Arisen, la cual nos llevaba a una nueva zona llena de nuevos enemigos, nuevas misiones, nuevos objetos y armamento y que hacia el juego mas difícil. Con esta expansión ya los usuarios le pusieron un poco mas de atención al juego.

https://www.youtube.com/watch?v=sMzTcB-wjFQ

Historia

Antes de nada, iniciamos un prólogo donde ya somos un guerrero experimentado y esta parte sirve a modo de tutorial para ver como es la distribución de los controles, y también para ver con las criaturas que nos encontraremos en el camino. Entre duendes, arpías y como jefazo una quimera.

Somos una especie de elegido, llamado el Arisen, que según el folklore del que dispone el universo del juego, es el llamado a liberar al mundo del azote de un dragón que viene cada cierto tiempo a crear estragos. En un primer momento nos enfrentamos en un injusto combate contra dicho dragón, y digo injusto por la escala que tiene, que nuestro personaje vendría siendo del tamaño de uno de sus dedos. Este nos arranca el corazón y se lo traga y a pesar de esto quedamos vivos y es aquí donde los habitantes se dan cuenta de que somos el famoso elegido que toda épica aventura necesita.

La historia puede ser sencilla o genérica, pero dentro del desarrollo nos damos cuenta que puede ser compleja, no solo es que seamos el elegido y ya, en nuestro andar debemos elegir una Clase, llamadas aquí Vocaciones, nuestro aspecto con un Editor de Personajes, que cumple dentro de los parámetros, adquirir experiencia suficiente para enfrentar a la criatura y descubrir una conspiración que se cierne sobre el reino, muy al estilo Juego de Tronos.

Jugabilidad

El juego se inspira en varios del géneros: The Elder Scrolls, Shadow of The ColossusDark Souls. Podemos como ya mencioné elegir la Vocación o Clase, que al principio solo serán 3: Guerrero, luchador conocido; Strider, experto en arco, flecha y armas dobles; y tenemos el Mago, el sanador y potenciador del grupo. Esta parte irá evolucionando hasta un total de 9, y por suerte no estamos atado a una sola en todo el juego. Además podemos modificar nuestro personaje, pudiendo elegir hombre o mujer, color de piel, tamaño, edad etc.

En cuanto al combate el juego es bastante entretenido y mas con la posibilidad de poder escalar en los enemigos de enorme tamaño para buscar sus puntos débiles, con cada nueva Vocación se abren mas posibilidades de combate y todas las clases podemos evolucionarlas hasta alcanzar el máximo potencial.

Si en algo destacó DD fue en la implementación de un Sistema de Peones: Que son nuestros 4 acompañantes en la aventura y que nos ayudarán no solo en la batalla sino con consejos, ya que aprenden de batallas anteriores y ponen esa experiencia a nuestra dispocisión. Los Peones o son generados por el juego o son jugadores de otras partes del mundo vía red, todos controlados por IA y ésta es muy eficiente y no se siente que estorban en ningún momento. Hay un Peón Principal que es nuestro, éste sube de nivel igual que nosotros, lo podemos modificar tanto sus vocación como aspecto y darle órdenes.

Anuncian Dragon’s Dogma: Dark Arisen para PS4 y Xbox One

Gráficos

Realmente el juego tiene un lavado de cara justo en cuanto a texturas, pero en algunas partes se nota que es un juego de una generación anterior y que tiene 5 años encima, algunas veces se puede apreciar el trabajo realizado pero en otras tenemos cosas como dientes de sierra, texturas que se difuminan al acercarnos y así.

Trabajaron también en lo que es la resolución solo haciéndola mas estable ya que el juego viene a 30fps, algo que resulta en bueno y malo a la vez, por el hecho de que en consolas anteriores debido a la escala del juego sufría muchos bajones y problemas de tearing y lentitud en algunas ocasiones cosa que aquí no pasa, pero para ser un remaster esos Frames por Segundo bien pudieron haberlos aumentado.

Si que han trabajado la parte de los personajes, sobre todo de enemigos y viéndolo así hace pensar que este juego se adelantó una generación. La iluminación fue mejorada, la distancia de visionado, las sombras de los objetos, por lo que en general técnicamente está muy bien.

Sonido

La banda sonora es muy buena, las melodías cumplen según su contexto, en los momentos de tranquilidad tendremos música suave, mientras que en los combates una música muy movida.

El juego está doblado en ingles y  traducido al español en los textos, con un nivel en el doblaje de voz bastante normal. Los efectos de sonidos si que son geniales, los ruidos de los enemigo son convincentes sobre todo la canción de las Arpías, que cuando suena ya sabemos que algo malo va a pasar.

Factor Rejugable

Para completar este juego fácilmente nos llevara unas 50-60 horas, ademas de las 15 de la expansión Dark Arisen, lo que es mucho juego por delante. Pero además contamos con el modo Nueva Partida +, que como en todos los juegos empezamos la partida con todas nuestras habilidades desde el principio.

También podemos llevar al máximo todas la vocaciones, buscar coleccionables y sobre todo jugar el juego en Modo Difícil y Contrareloj, los cuales no necesitan explicación.

Conclusión

En lo que llega un posible secuela, este Dragon’s Dogma lo recomiendo tanto para los que no pudieron jugarlo en el 2012, como para los que como yo el juego les resultó ser muy bueno, mas de lo que esperaba de el y queremos recordar esa experiencia. Pero si esperabas una mejora visual apabullante hay que bajarse de esa nube, sin embargo se han corregido muchos de los problemas visuales de la anterior generación

Nota: La versión que se probó fue la de PS4.

Cuphead | Review

Cuphead-review-GamersRD

Cuphead fue presentado por primera vez en el E3 2014, este juego me llamó mucho la atención por tener un estilo cool y un arte impresionante de dibujos animados del 1930, este juego no solo me recordó la época en la que los juegos 2D eran los del momento, sino que me reencarnaron la sensación  de jugar juegos  como «Contra» o «Rayman». Cuando pude ver que este juego es de estilo shooter nunca me imagine que el nivel de dificultad es sumamente difícil, es increíble ver que estas inofensivas caricaturas resultarían ser como lo son.

Cuphead-review-1-GamersRD

Es un juego que requiere un nivel de paciencia muy grande, tendrás que tener ciertas  habilidades y mucha observación. Tiene una historia extrañamente siniestra que contar, los dos personajes principales Cuphead y su hermano Mughead acaban en una de sus peores travesuras, se atreven a  apostar con el mismo diablo. Ellos  pierden la apuesta y el diablo los amenaza con cortarles la cabeza, a menos que le ayuden a recolectar todos los contratos de almas de todos aquellos que están en deuda con él. Y en última instancia, tienen que encontrar una forma de arreglar su situación viajando alrededor de las Inkwell Islands, lograr eso significa perseverar a través de más de dos docenas de batallas de jefes y sobrevivir a sus secciones de desplazamiento lateral «Run n ‘Gun». Ellos son inocentes y se encuentran en una línea separada  del bien del mal» y esta es la única forma de salir de este tremendo problema.

Cuphead y Mughead (si juegas el modo cooperativo) vagan alrededor de tres diferentes mapas del mundo, recibiendo consejos y regalos ocasionales de algunos personajes, centrándose en encontrar los objetivos del diablo y derrotarlos en la batalla. Los jefes son relativamente cortos, lo cual suena engañoso, ya que son sumamente difíciles y sin puntos de control, en ocasiones encontraras cambios bruscos de los cuales te empezara a doler la cabeza.

En Cuphead no hay ninguna barra de regeneración de la vida, paquetes de salud, o puntos de control. En su lugar comienza con tres puntos de golpe, para adquirir la opción de comprar otro con la moneda que se puede encontrar en las areas de  «Run n ‘Gun». Si te descuidas en el juego esos puntos de golpe pueden desaparecer en un instante, en ocasiones yo superaba un jefe o un nivel con al menos un punto de golpe intacto, a veces no lo lograba y tenia que empezar desde el principio.

Cuphead-5-review-GamersRD

No tendrás mucho tiempo para maravillarte de la asombrosa animación dibujada a mano que brinda este juego, porque estarás muy enfocado en tu arma disparando  para poder sobrevivir antes que un enemigo quite tus barras de vida. Yo pude realmente apreciar el ingenio de la animación y el diseño de estos encuentros (Porque me mataron muchas veces). La  banda sonora del juego es impresionante, combinan perfectamente con  las imágenes del juego y hasta con los jefes al momento de estar en pleno combate.

Cuphead-6-review-GamersRD

Mi relación con Cuphead se ha convertido en una novela de amor & odio. Al principio pensé que era sumamente fácil al ver estos personajes tan inofensivos, los jefes tienen una apariencia divertida pero en tan solo minutos de combate empezaras a odiarlos bastante. Luego de algunas horas de juego me sorprendo preguntándome si realmente puedo enfrentarme a este  jefe bastardo por enésima vez.

No cualquier gamer tendrá la energía o la paciencia para llegar a las batallas finales de Cuphead, sin embargo es tan así que yo actualmente no deseo volver a enfrentarme  a unos de los jefes que ya he pasado. El juego puedes jugarlo en modo co-op local para que puedas disfrutarlo con un amigo, aunque en ese modo deben de estar bien sincronizados ambos para que no exista ningún tipo de confusion. Es frustrante que a veces necesites un toque de suerte para sobrevivir.

Conclusión

El Studio MDRH realizó un gran trabajo con Cuphead, ellos apostaron a crear un juego fuera de tendencia y al mismo tiempo hicieron un juego de contenido original e innovador. Valió la pena la espera por este gran juego, las imágenes son increíbles, creando una batalla impresionante con cada jefe inspirados en las animaciones  de los años 30. De hecho, la presentación, el audio, la música y el ambiente en general son increíbles. Cuphead será demasiado duro para algunos gamers  pero si eres de esos gamers hardcore como los que juegan Nioh o Dark Souls te darás cuenta de lo que estoy hablando. Vas a necesitar mucha habilidad y experiencia para vencer a esos jefes, pero Cuphead te mantendrá entretenido de nuevo hasta que lo hagas. Puedo apostar que este juego por su originalidad y su contenido no usual estará nominado y posiblemente ganador de un The Game Awards. Seria muy interesante que mas adelante lancen un update o un DLC que incluya nuevos jefes. Este review fue realizado con Xbox One S.

LEGO NINJAGO Movie Video Game | Review

The LEGO NINJAGO Movie Video Game-analisis-GamersRD

LEGO NINJAGO Movie Video Game es la última entrega de LEGO disponible para Nintendo Switch. Anteriormente pude jugar LEGO Worlds que recientemente debutó. LEGO NINJAGO es muy diferente a Worlds ya que realmente son muy diferentes en sí mismos, aunque ambos cuentan con mundos muy abiertos. LEGO NINJAGO es mucho más lineal y presenta un juego similar al LEGO Movie Videogame y la trilogía LEGO Batman.

Siendo honesto no sé mucho acerca de la serie NINJAGO animada o incluso los juegos LEGO, aunque cuando muy pequeño eran de los juegos físicos unos de mis preferidos, entiendo que la mayoría de los gamers  pueden encontrar un buen entretenimiento con este juego. Claro, los verdaderos fans de la serie encontrarán más diversión en los personajes, pero al igual que otros juegos de LEGO el humor es bastante universal y apela a una amplia audiencia.

En ocasiones la voz de la actuación de los personajes puede resultar un poco loca, pero se siente muy entretenida en por lo general. Muchas de las  escenas que se representan en el juego utilizan el motor gráfico del juego y existen otras escenas que se prestan en el mismo estilo que las películas LEGO, esto me sorprendió bastante ya que este juego le saca la potencia escondida a Nintendo Switch. Esto le da un pulido agradable a los gráficos del juego pues la animación en las escenas se ven  fantásticas. Estas escenas de alta resolución tienen largos tiempos de carga que en ocasiones molestan un poco si eres de esos que no te gusta esperar.

En cuanto al gameplay, NINJAGO cuenta con un combate muy divertido. Yo diría que es mucho más divertido que LEGO Worlds. La primera área del juego entrena a los personajes con diferentes tipos de movimientos. La mayoría de los movimientos se ejecutan con un solo botón, pero hay algunos que son más avanzados con combos y secuencias. En cuanto al modo de construcción  han habido muchas mejoras, ahora hay «multi-builds» donde los gamers pueden elegir qué construir en lugar de tener un elemento preestablecido.

Los gamers sólo tienen el botón de acción principal como de costumbre, pero ahora pueden mantener el joystick izquierdo en la posición izquierda o derecha. Mantener izquierda creará una construcción, mientras que la creación  derecha creará otra. Podrás elegir cualquiera de las rutas, pero en algunos casos, tendrás que hacer ambas cosas.

Construirás un objeto, luego romperás las piezas y construirás el otro. Los gamers también tendrán que usar personajes específicos para interactuar con varios objetos en el juego, que es básicamente un elemento central en los juegos de LEGO.  Esto aun lo hace muy divertido el poder controlar dos personajes casi al mismo tiempo y que con solo apretar el botón el otro personaje se activa de inmediato. Un icono te será presentado en el suelo que muestra qué  personaje necesitas para realizar una determinada tarea. Los elementos centrales de la jugabilidad y el combate son bastante sólidos.

The LEGO NINJAGO Movie Video Game-analisis-7-GamersRD

La mecánica de combate con un poco flojas, pero el juego muestra un gran nivel de calidad. Las muestras de las piezas LEGO y el número de efectos es bastante impresionante. La velocidad de fotogramas en ocasiones vi algunas caídas, pero son muy mínimas. El mundo abierto de NINJAGO es curioso, segmentado en varias áreas diferentes que las misiones de la historia, la mayoría de las áreas son básicamente masivas. Me pareció difícil no explorar cada rincón de cada mapa, sabiendo que están absolutamente llenos de artículos potenciales. Es lo que los títulos de LEGO hacen mejor, atrayéndote a un universo contagioso. El sonido es muy nítido, incluso tiene unas canciones de pop rock bien agradables que sentirás mucha adrenalina al momento de escucharla.

The LEGO NINJAGO Movie Video Game-analisis-6-GamersRD

La mayoría de rompecabezas se reducen a romper objetos cercanos en pedazos y posteriormente utilizarlos para construir otros para llegar a nuevas áreas, eliminar a los enemigos o derrotar a un jefe. Cada ninja tiene un poder elemental para ser utilizado en situaciones únicas. Por desgracia, sólo en unas pocas ocasiones estas habilidades se sienten bien y verdaderamente son emocionantes al usarlas.

Cuando no estás progresando a través de misiones de la historia y descubriendo colecciones secretas, también puedes tomar misiones secundarias opcionales en todo el mapa. La mayoría de estas implican la búsqueda de objetos múltiples o derrotar a los enemigos a cambio de un ladrillo de oro que se utilizan para acceder a puertas especiales diseminadas por NINJAGO, al igual que en otros juegos  de LEGO

The LEGO NINJAGO Movie Video Game-analisis-8-GamersRD

Conclusión

LEGO Ninjago Movie Videogame es un juego divertido con un agradable y sencillo sistema de combate, es un juego para el disfrute de toda la familia donde podrás hasta jugarlo en modo Co-op que sera aun mas divertido. Si eres de los fanáticos de LEGO no te arrepentirás de jugarlo, aunque si no eres de esos, de todos modos lo vas a disfrutar mucho porque el nivel de diversion y sus aventuras son muy grandes. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Warner Bros. Interactive Entertainment.

FIFA 18 | Review

FIFA 18

Esta franquicia se ha mantenido en la cima, y luego de esto nos ha acostumbrado a recibir cambios menores. En esta FIFA 18 podemos ver cambios significativos

FIFA ha sido un juego que año tras años ha sido un éxito en ventas y cada vez entregándonos un juego más pulido, con más calidad. Mas disfrutable. Pero por supuesto, cada año que pasa el Pro Evolution Soccer de Konami está más cerca, aumentando su calidad, pero este año podemos decir que seguirá habiendo una distancia entre ambos juegos, siendo FIFA 18 el que vaya a la delantera.

Luego de pasar unos días jugando, está empezando a golpearme lo cohesiva que la serie de finalmente se siente. Los cambios en las animaciones en el campo hacen que la minucia de driblar, atacar, pasar y golear sea mucho más sensible que en FIFA 17 y cualquier otro juego que haya venido antes, ofreciendo a una agencia de jugadores que ha estado faltando por años.

Ultimate Team (FUT) de FIFA 18 ha sido modificado de manera sutil pero eficaz, añadiendo desafíos y recompensas para que el tiempo y el dinero que necesitas invertir se sientan mucho más placenteros. Al final los retos y todo lo que puedes hacer en esta modalidad, son tan fluidos, que te da gana de repetirlos varias veces.

En FIFA 18 la velocidad del juego ha sido notablemente ralentizada, lo que hace que inmediatamente el juego se sienta más realista. Las gráficas también han sido mejoradas, aunque lo más importante ahora se pueden interrumpir, por lo que ya no estarás sentado esperando una secuencia para terminar antes de que puedas comenzar otro partido o práctica. Como resultado, los jugadores ahora se sienten mucho más receptivos y versátiles.

En FIFA 18 la velocidad del juego ha sido notablemente ralentizada

‘The Journey’ es un modo bastante interesante, que contrario a anteriores, está lleno de originalidad. Recordándome un poco a los juegos de Telltale Games, pero claro, no tan pulidos. En esta modalidad podemos cambiar de estilo de ropa, agregar tatuaje, estilo de pelo, estilo de uniforme a nuestro jugador Alex Hunter.

Algo que pudo estar mejor de esta modalidad, es respecto a las decisiones, pues entiendo que el en futuras ediciones, el juego puede darnos más libertad de hacer una carrera de la forma en que queramos, y no que sintamos que el juego nos da momentos a elegir tomar una decisión (comúnmente irrelevante) para que no nos aburramos en las escenas largas.

Pero en general la historia de Alex hunter nos engancha bastante, podemos pasar por los buenos y malos momentos del jugador y a pesar de ser una experiencia un tanto superficial, por lo menos a mí me hizo sentir empatía con el personaje y pues lograr ver cómo es la vida real de un jugador profesional de futbol.

Con más de 12 horas de juego, la vida de Hunter se expande en todos los lugares correctos. Llega a jugar en hasta tres países diferentes (incluyendo una apertura en Río de Janeiro que se quita la tapa en la calle FIFA de antaño) y rivalidades con profesionales de la vida real y personalizar tu versión de Alex Hunter.

FIFA está empezando a sentirse más como una muy buena simulación, en lugar de seguir sus propias reglas de juego que a menudo rompen ese día de inmersión de partido. te sientes en control de cada momento de desarrollo del juego, creando una sensación de agencia de jugadores que impregna todo.

Los goleadores son más habilidosos o como diría yo, están más overpowered. Pues es bastante difícil detener a un goleador bien maniobrado. Esto hace a FIFA 18 un juego más ofensivo que cualquier otra cosa, pudiendo así ver fácilmente una fiesta de goles en unos cuantos minutos de juego.

Y si, se pueden apreciar unos golazos que vale la pena grabarlos y compartirlos con nuestros amigos y seguidores (ya verán unos cuantos míos próximamente).

Con más de 12 horas de juego, la vida de Hunter se expande en todos los lugares correctos.

Las gráficas durante las animaciones de conversaciones y demás, han mejorado bastante, aunque claro, aún tienen un largo camino por delante para mejorar con los rostros y movimientos precisos, se nota que no hay muchos esfuerzos en esto, pero esto lo entendemos, pues esta es un área donde el juego aún está incursionando, y pues tampoco debe de ser el fuerte de un simulador.

En el sonido, se nota el esfuerzo, desde las actuaciones de voces de los personajes, hasta los comentaristas, que hacen un genial trabajo, haciéndote creer que está en un juego de la vida real y que tu personaje, Alex Hunter si existe. Hasta el soundtrack, todo bastante genial.

En conclusión, si FIFA 18 es un juego que vale la pena jugarlo, es un juego que, si te gusta el deporte, le sacarás cientos de horas de entretenimiento, esto antes de darte cuenta, pues les confieso que no soy muy seguidor de los juegos de futbol, pero este me enganchó instantáneamente. O sea, por cada noche que lo he jugado, termino jugando más de lo que tenía planeado. Y de eso es que trata un juego, de divertirse. Tiene sus aspectos a mejorar, como ya mencioné antes, pero lo bueno se sobrepone.

 

SNES Classic Edition | Review

SNES Classic Edition-Analisis-GamersRD

Nintendo como siempre nos trae otra gran sorpresa, ahora nos da un gran regalo lanzando una o tal vez la consola mas exitosa de todos los tiempos el Super Nintendo pero ahora en una versión SNES Classic Edition (Mini). 

Con SNES Classic Edition  vamos a revivir todos esos grandes momentos de nuestra infancia y poder revivirlos con nuestros hijos o familiares, dándonos 21 de sus mejores juegos en una versión mucho más pequeña que la consola original y con ciertos detalles modernos en la cual vamos a poder disfrutar al máximo esta obra maestra. Ademas entre sus juegos trae a Star Fox 2 un juego que nunca fue lanzado por Nintendo.

Sabia que el SNES Classic Edition era pequeño, pero aún así me quede asombrado al sacarlo de la caja. Es tan pequeña que cabe en la palma de tu mano, así que no te preocupes si pensabas que no tienes espacio para tus demás consolas en tu estante.

El diseño es muy simplista y se mantiene fiel al original en su mayor parte. Puede que no te guste saber que no hay ranura de cartucho para los juegos, y la tapa donde esto sería ni siquiera puede abrirse.

SNES Classic Edition-Analisis-1-GamersRD

En la parte superior encontrarás dos botones uno de encendido y el otro de restablecimiento, más dos  ranuras para los controles. En la parte trasera de la consola es un poco más moderna que el original con sus puertos Micro-USB y HDMI.

A pesar de que la consola es tan pequeña, significa que puedes ponerla en casi cualquier lugar, es muy liviana. Los controles son muy fieles al diseño original con su forma ovalada y su matriz de botones. En esta version el cable del control de la SNES Classic Edition es mucho mas largo que la anterior NES Classic Edition.

Nintendo hizo muy bien al corregir el tamaño del cable como también pudieron añadir un control adicional a esta consola lo que hace una mejor experiencia de juego por si deseas jugar con un amigo o tus familiares.

SNES Classic Edition-Analisis-2-GamersRD

Configurar la SNES Classic Edition es muy fácil, esta es una consola que nunca necesitará descargar actualizaciones antes de que pueda trabajar. Sólo tienes que conectar el cable HDMI a tu televisor y conectar el cable de la alimentación. Como se mencionó anteriormente, es un puerto Micro-USB y mientras un cable se suministra en la caja, no es un adaptador. Sin embargo, la mayoría de los modernos televisores tendrán un puerto USB que puede alimentar la consola.

Una vez que esté conectado, sólo tiene que pulsar el botón de encendido y seleccionar el idioma antes de que tus ojos empiecen a soltar lagrimas juntos con una ola de nostalgia e incluso si tu nunca tuviste  un Super Nintendo  lo vas a sentir.

El menú está diseñado de una manera fácil de usar, en medio de la pantalla tienes una lista horizontal de todos los juegos que puedes jugar de diferentes maneras, por orden alfabético, fecha de lanzamiento, etc. Pulsando el botón de selección.

SNES Classic Edition-Analisis-5-GamersRD

En la parte superior es el menú para que pueda cambiar cosas como el formato de visualización y es todo muy retro con atención al detalle. Antes de empezar a jugar, puedes elejir un formato de visualización de los cuales hay tres para elegir:

Píxel Perfecto – Te da píxeles cuadrados para que veas los juegos como se han diseñado.
4: 3 – Mirada original del Super Nintendo pero con un estiramiento horizontal.
CRT – Añade un filtro que se parece a un televisor antiguo, escaneando líneas y todo.

Iniciar  un juego es casi instantáneo y he notado cero lag mientras se juega o usa la consola en general. La parte más difícil es elegir qué juego jugar en primer lugar, cuando tienes  21 títulos clásicos de los cuales tienes que decidir resulte ser bastante difícil.

SNES Classic Edition-Analisis-10-GamersRD

Para algunos, la mayoría o todos los títulos serán familiares mientras que habrá abundancia que otros no habrán jugado o incluso oído hablar.

Opciones obvias son los juegos como Super Mario World, Donkey Kong Country, Final Fantasy IIIKirby’s Dream CourseThe Legend of Zelda : A Link to the Past y otros grandes juegos. Los grandes ausentes fueron Mortal Kombat y Killer Instinct  de los cuales tuvieron mucho éxito con la consola original. Ya existen en el mercado controles hasta inálambricos para esta consola donde te resultaría una experiencia de juego  mas agradable. El precio de esta consola es de $80 dolares, pero al esta consola tener tanta demanda, se le ha hecho imposible a la gran mayoría de los gamers el poder conseguirla.

Aquí  les dejo la lista de los juegos que trae la consola:

  • Contra III: The Alien Wars
  • Donkey Kong Country
  • EarthBound
  • Final Fantasy III
  • F-Zero
  • Kirby Super Star
  • Kirby’s Dream Course
  • The Legend of Zelda: A Link to the Past
  • Mega Man X
  • Secret of Mana
  • Star Fox
  • Star Fox 2
  • Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting
  • Super Castlevania IV
  • Super Ghouls ’n Ghosts
  • Super Mario Kart
  • Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars
  • Super Mario World
  • Super Metroid
  • Super Punch-Out!!
  • Yoshi’s Island

Conclusión

Esta es una consola que vale la pena tenerla, volver a sentir la época de los 16 bits de los ‘90s es una alegría que satisface nuestros corazones gamers, en mi caso juegos como Super Castlevania IV que es uno de mis preferidos, no me canso de jugarlo sin importar las veces que lo termine, Nintendo pudo ver los errores de la NES Classic Mini  y poder solucionar algunos con la SNES Classic Edition y aunque ellos pudieron añadir mas juegos y mejorar  aun más el hardware de esta consola de todos modos sigue siendo un regalo que cualquier gamer desearía tener en sus manos.

GRACIAS NINTENDO!

A continuación les dejo nuestro unboxing de la consola por si no lo has visto:

One Piece Unlimited World Red «Deluxe Edition» Nintendo Switch | Review

One Piece Unlimited World Red Deluxe Edition Nintendo Switch -GamersRD

One Piece  ha tenido un legado en el mundo de los videojuegos a través de los años, contando las aventuras del peculiar protagonista Monkey D. Luffy de como él viaja para convertirse en el rey de los piratas. One Piece Unlimited World Red «Deluxe Edition»  es técnicamente la última entrega de esta franquicia desde su debut en la Nintendo  3DS en el 2013, el juego se ha lanzado de sistema a sistema  y finalmente ha llegado con grandes mejoras a Nintendo Switch.

Unlimited World Red combina la acción de tu típico hack-and-slash y lo empareja con un sistema de búsqueda que normalmente encontrarías en muchos juegos al estilo de  Monster Hunter. La principal campaña se compone de una historia original, con nuevos personajes que han sido diseñados por el creador de los propios cómics Eiichiro Oda. Estos personajes son potencialmente interesantes, aunque su trama es  débil que sólo sirve para dar al jugador una razón artificial para volver a las áreas anteriormente vistas en la historia del canon, incluso las ubicaciones una vez icónicas que visitas durante todo el juego son un poco decepcionantes. Las ciudades y las zonas animadas se han convertido en tierras pobladas por nadie, excepto las hordas genéricas de enemigos diseñados para reducir la velocidad.

Sin embargo  la temática del juego es inmediatamente accesible, comenzarás las aventuras en el centro de la isla de Transtown, comenzarás por rescatar a tus compañeros secuestrados, pero una vez que vuelvas a juntarte con tus amigos podrás elegir tu  aventuras de hasta tres miembros a la vez, antes de salir y luego hacer tu camino a través de cada uno.

One-Piece-Unlimited-World-Red-Deluxe-Edition-Nintendo Switch-Analisis-1-GamersRD

Los niveles en sí son viajes relativamente sencillos a través de escenarios extraordinarios, caracterizados por grupos de villanos a golpear, cosas para agarrar, recursos para reunirlos y patrones para desafiar. Los patrones son puntos culminantes de cada etapa, mientras que los enemigos de la multitud  son en su mayoría memorables, estos enemigos  vienen con mucha personalidad, introducciones con cortes de escenas y patrones de ataques que hacen el juego interesante.

Mientras vas derrotando un jefe podrás ir de nuevo a Transtown donde podrás utilizar los despojos y los tesoros traídos para mejorar y para ampliar el personaje. Puedes  construir restaurantes, farmacias, tabernas y más. Transtown en sí es un centro agradable donde  hay mucho que ver y hacer, increíblemente los largos brazos de Luffy te permitirán acercarte de un punto a otro lo que hace que pases la mayoría del juego disfrutando de esto.

Los controles permanecen consistentes entre ellos, lo que significa que siempre es fácil de cambiar de ‘X’ a ‘Y’ que se utilizan para dos ataques básicos diferentes con las prensas largas dando por resultado variaciones y combinaciones de los dos que conducen a combos específicos del personaje. Podrás cambiar entre los tres compañeros de equipo sobre la marcha con solo presionar el botón así como también  iniciar movimientos especiales y los ataques del compañero de equipo presionando ‘R’ y tocando un botón de puño, estos drenan un medidor SP donde se recarga lo suficientemente rápido donde casi siempre tendrá el poder de al menos uno.

One-Piece-Unlimited-World-Red-Deluxe-Edition-Nintendo Switch-Analisis-6-GamersRD

Aunque el juego es facil no impide que Unlimited World sea muy divertido. Gran parte de eso se debe al estilo vibrante  y la estética magnífica  entre los visuales, la actuación de la voz japonesa y la excelente banda sonora orquestal que  realmente se siente como que el anime ha ganado vida. Es fácil quedar atrapado en las olas de misiones secundarias que el juego lanza a tu manera, trabajar para construir el centro de la ciudad mediante la construcción de nuevos edificios e instalaciones puede resultar gratificante y realmente satisfactorio sabiendo que cada tienda, museo o farmacia alrededor fue hecho por tus manos. Gracias a su combate rápido y satisfactorio cualquier gamer se sentirá bien.

One-Piece-Unlimited-World-Red-Deluxe-Edition-Nintendo Switch-Analisis-GamersRD

El juego se ejecuta maravillosamente en Nintendo Switch, sin embargo corre a  60 fotogramas por segundo, en cuanto al modo portátil se ajusta al juego de manera impresionante donde no pierde el arte del juego y los colores vibrantes cuando esta conectado a la TV. Definitivamente sus gráficos son muy pulidos y bien elaborados. Un único inconveniente es la falta de una segunda pantalla donde te obliga a entrar al  menú para comprobar el mini-mapa con frecuencia para los marcadores de gol en las misiones mientras que la versión 3DS tiene esta opción.

También esta The Coliseum  que es un modo que está libremente inspirado en uno de los más recientes puntos de la historia de la serie principal, el objetivo principal es subir a la cima de los ranks  de C a A. Para lograr esto hay una variedad de diferentes encuentros en los que puedes elegir para competir, como el duelo contra enemigos 1v1, la lucha contra las hordas enemigas e incluso un jefe como opción. Además de eso, puedes desbloquear personajes que de otra manera son inaccesibles en la campaña principal, lo que realmente agrega al incentivo al progreso.

Conclusión

Este juego sera grandioso para todo aquel que ama One Piece, realmente es un mezcla del anime dándole mas vida en este videojuego, los fans tendrán la oportunidad de poder vivir esos momentos del anime ejecutando combos y diferentes acciones  via un control y esto es realmente grandioso. Esta versión de Nintendo Swicth es bastante mejorada y vale la pena tenerlo como uno de esos juegos para disfrutar en esta consola.

Middle-Earth: Shadow of War Móvil para iOS y Android | Review

GamersRD

La primera vez que escuchas o ves este juego quizás uno podría llegar a pensar que no llegara al nivel de su homónimo en consolas, y que quizás sería un poco aburrido, pero déjame decirte que solo tendrías razón en que no llega al nivel de su homónima en consolas, pero es un juego que oculta mucho dentro de sí, es bastante fácil de jugar, pero tiene tanto contenido que descubrir que es simplemente sorprendente, Middle-Earth: Shadow of War Móvil, es un juego que como dije anteriormente es fácil de aprender pero con un poco de tiempo y en los primeros minutos con ayuda de su bien llevado tutorial aprender a dominarlo solo es cuestión de jugar un poco.

Resultado de imagen para Middle-Earth: Shadow of War Móvil para iOS y Android

Como es típico de juegos free-to-play, para avanzar el juego tienes que dedicarle tiempo o de plano gastar algo de dinero, del cual podemos adquirir nuevos héroes, o entrar a ciertos eventos, o en mejoras para los héroes que tenemos o en los orcos.

Jugabilidad:

Resultado de imagen para Middle-Earth: Shadow of War Móvil para iOS y Android

Como cabe resaltar y mencione anteriormente el juego es simple a primera vista e incluso cumple con ese detalle, más que nada porque está orientado a un público más casual, aunque eso no quiere decir que alguien que dedique su tiempo pueda disfrutar de esta joya, de lo mejor para móviles en cuanto al género, básicamente porque se complementa con mucho contenido que ofrecer.

Resultado de imagen para Middle-Earth: Shadow of War Móvil para iOS y Android

Para avanzar en el juego basta con ir al modo campaña, ir a una torre donde encontraremos a los diferentes orcos a los que enfrentarnos, para avanzar primero tenemos que derrotar varios enemigos simples y al final llegar al jefe de torre que es considerado el enemigo, una vez acabada la batalla, podemos reclutarlo para usarlo en próximas batallas, esto lo dejara descansando un tiempo, o de paso podemos ejecutarlo, esto nos da objetos únicos de recompensa.

Puedes mejorar todos los aspectos de los personajes desde sus habilidades hasta aumentar su nivel máximo mediante estrellas que rellenas al aumentar de nivel dicho apartado, además puedes recolectar muchos artículos con el fin de seguir mejorando cada personaje.

Además, también puedes mejorar los orcos que hallas reclutado, lo pones a luchar entre ellos y esto les da gloria, que sirve para subir de nivel, y fortalecerlos más.

Cada uno de los personajes que tienes ya sean los héroes o los orcos pueden ser equipados con runas para mejorar un poco más sus estadísticas, tiene su toque estratégico, aunque en el combate te limitas a lanzar las habilidades máximas y moverlos para evitar habilidades enemigas, puedes usar el modo automático si es que no quieres dejar todo a la IA del juego, la estrategia se basa en llevar un equipo equilibrado donde puede haber un máximo de 4 integrante 5 si contamos con el orco, cada uno de ellos está orientado a un tipo de héroe, ya sea apoyo, tanque, asesino, armarlos depende de uno mismo.

Historia:

Con el fin de derrotar a Sauron, Celebrimbor, crea un nuevo anillo, este anillo permite forjar el destino e invocar nuevos héroes, que ayudan a avanzar la historia, mejorando sus habilidades de batalla, este proceso nos podría tomar mucho tiempo a menos que gastemos algo de dinero.

En este juego continuaremos la historia que nos proponen en el juego original, usando a Talio en el equipo y mejorándolo, además tendremos a disposición varios héroes que son icónicos en la serie de J. J. R. Tolkien.

Gráficos:

Resultado de imagen para Middle-Earth: Shadow of War Móvil para iOS y Android

Los gráficos sorprenden esperaba menos de este juego y resulto que el juego luce bastante bien para ser de dispositivos móviles, aunque no obtiene un realismo que te deja que ni te lo crees, pero al verlo sabes que le dedicaron su tiempo para hacerlo lucir, aunque puedes cambiar los ajustes gráficos y bajarle la calidad con el fin de que tenga más rendimiento, pero no será un problema para la mayoría de celulares actuales.

Sonido:

El sonido no es lo que se podría esperar, ósea cumple, pero se sienten repetitivos y es otro fallo del combate, su fuerte es la mejora constante y la participación en eventos, pero el sonido es siempre lo mismo, aunque cumple para lo que se podría esperar de un juego de móviles, la banda sonora es buena y se siente bien en la ambientación que tiene el juego.

Conclusión:

Resultado de imagen para Middle-Earth: Shadow of War Mobile para iOS y Android

Un gran juego free-to-play que destaca entre la mayoría del género, y el fan-service que tiene para los más acérrimos a las obras de Tolkien y el Señor de los Anillos, es increíble y más si eres fanático del juego principal, cabe destacar que si necesitas avanzar no tienes por qué gastar dinero, el free-to-play si sabe llevar y es amigable, no te hostigan con publicidad, a menos que visites la mina de gemas, donde te regalan gemas por ver publicidad o descargar ciertas aplicaciones y probarlas un rato, cosas fáciles de resolver.

Además, tiene mucho contenido que explorar, no dejaras nada al aire siempre hay algo que hacer, a menos que no tengas eventos y se acabe la energía, si las misiones cuestan energía, pero es algo obvio en estos juegos.

Middle-Earth: Shadow of War para móviles es un gran juego que de verdad entretiene y cumple, te deja con ganas de mejorar cosas y hacer misiones y avanzar en la historia.

Unboxing del (SNES) Super Nintendo Classic Edition

SNES Classic Edition

No fue nada fácil, conseguirlo, pero como dicen por ahí, un gran conlleva de una gran responsabilidad y nosotros tenemos la responsabilidad de mantenerlos informados y proveerle de conocimiento de todo lo que se mueve en el ámbito de los videojuegos y aquí les traemos nuestro unboxing del SNES Classic Edition

Sin más que aportar, espero que disfruten del unboxing:

 

NBA 2K18 | Review

NBA-2K18-análisis-GamersRD

NBA 2K es uno de los juegos de deportes que siempre esperas una gran mejora que la edición anterior, es obvio que sus ediciones siempre traen algunos cambios como también modos nuevos y mejoras en sus gráficos, esta ultima edición de NBA 2K18 no me sorprendió mucho…. ¿Por qué? Por el simple hecho que estoy viendo la misma NBA 2K16 y 2K17 en esta ultima entrega y  muchas  microtransacciones.

NBA=2k18_the_neighborhood-GamersRD

El juego ofrece una muy buena simulación, con una presentación idéntica a la de la NBA y brinda un  juego  renovado enfocándose  en los orígenes de muchos atletas de la NBA viven antes de pasar a este gran deporte. Algo muy negativo es el enfoque de Visual Concepts que toma este juego hacia  las microtransacciones. Esto no extraño en NBA 2K ya que lo hemos visto durante años, pero su énfasis en las microtransacciones alcanza niveles superiores en la NBA 2K18. El juego se siente bien pero al momento del gamer querer más llega la  obsesión de las microtransacciones  para exprimir más dinero a los gamers amantes de  este juego.

MyTeam es una liga de fantasía donde se construye un equipo al desbloquear cartas con jugadores, uniformes, ect. Muy similar al de MLB The Show….. Este juego sigue siendo muy sólido al momento de jugar baloncesto en la cancha. Una de sus grandes modos de este año es el MyCareer que esta renovado donde se enfoca  en la creación de un jugador basado en su historia, puedes escoger su posición, equipo favorito y luego puedes ajustar la apariencia de tu jugador antes de que comience la historia. MyCareer comienza con un torneo de baloncesto de calle, donde debes de intentar probar tu valor y destreza en el equipo. Tiene el mismo sistema de clasificación de compañeros de equipo que en años anteriores, donde tu grado con tu equipo sube o baja dependiendo de tu rendimiento.

NBA=2k18_the_neighborhood-1-GamersRD

Fuera de la cancha MyCareer tiene una historia bastante simple  donde guías a tu jugador novato a convertirse en una superestrella. Un punto negativo es que tu jugador no sube a la NBA por medio del Draff, su contrato dependerá del equipo que elijas favorito al principio del juego. Cuando no estás jugando, estás en el Neighborhood que es una nueva adición que te permite pasear por algunos bloques de la ciudad donde haces varias acciones como jugar juegos, practicar, comprar ropa y tennis  y mucho más. En este modo puedes sentir el juego como un MMO cuando llegas y te vez  rodeado por otros gamers de 2K18 con sus avatars caminando por todos lados los del neighborhood, (Me recordó mucho a The Farm de Destiny 2) también aprovechas para lograr la calificación final de 99 conocida como OVR.

NBA=2k18-GamersRD

NBA=2k18-G2-amersRD
Este OVR  puedes subir tu jugador hasta las alturas más grandes de NBA 2K18, puedes entrenar, jugar  y practicar o puedes volverte loco y invertir dinero real para que llegue a 99 OVR que pone a tu jugador a la par con LeBron James, Russell Westbrook  y otras superestrellas. Pero llegar a ese nivel hay que dedicarle muchas horas de juego al menos que estés dispuesto a invertir mucho dinero en tu jugador, cosa  que no recomiendo.

Puedes visitar el gimnasio «Gatorade Power Center» en el neighborhood  que te permite conseguir insignias y subir tu  nivel  de OVR por vías a mini-juegos dentro de el gimnasio que en su mayoría son simples, solo tendrás que pulsar los botones o mover  la palanca del control. Lo malo de esto es que los  mini-juegos duran mucho para cargar. Pero por mas que juegues y juegues no te da lo suficiente para avanzar mucho a tu personaje. Tu puedes aumentar tus ganancias por tener un gran juego, haciendo canastas, apegarte a tu tarea defensiva y generalmente jugar bien. Pero no hay recompensa por jugar en las dificultades más altas, algo que me encontré muy mal.

En la cancha, varios ajustes siguen mejorando la simulación de NBA 2K, los disparos utilizan un nuevo cronómetro y en NBA 2K18 la diferencia entre disparos abiertos y disputados son apropiadamente significativos. Para añadir más al sentido del realismo, NBA 2K18 es absolutamente magnífico en esto además de un nuevo giro a la  producción este año, desde los himnos nacionales hasta una gran interacción  de Ernie Johnson, Shaquille O’Neal y Kenny Smith como los comentaristas que hacen que el juego se vea como en la vida real, entre los tiempos hay entrevistas y estadísticas de los jugadores. Algo veo que deberían de cambiar es que cuando estas en el modo  MyCareer  no hay forma de quitar las conversaciones tan largas que existen en el transcurso de la historia, entiendo que es algo fundamental del modo pero al mismo tiempo resulta ser aburrida.

NBA=2k18-lEbRON=GamersRD

Los gráficos como mencione anteriormente no veo el cambio muy grande, incluso en el modo MyCaeer tiene algunos fallos en algunos de los aspectos de tu personaje, en cuanto a los  jugadores pude notar que los gráficos son los mismos de 2K17. Aun teniendo soporte HDR no pude notar esos grandes gráficos que me llenaron los ojos con los trailer del juego antes de su lanzamiento. El modo multiplayer como siempre es el mismo, todo dependerá tanto de tu conexión a internet como también la de tu oponente.

El sonido no es la gran cosa, de lo que si no puedo quejarme es de su soundtrack. La lista de canciones es una lista bastante extensa con varios tipos de géneros incluye una mezcla de hip-hop de la vieja y nueva escuela (Notorious B.I.G, Kendrick Lamar) con metal clásico / hard rock (Def Leppard, Sammy Hagar) y mucho más.

NBA=2k18-13-GamersRD

Conclusión

NBA 2K18 ya tiene su legado, pero entiendo que no pueden confiarse aunque sus números sigan subiendo, deberían de aprovechar la potencia real de las consolas de la actual generación y enfocarse en hacer modos nuevos e interesantes para así atraer a esos gamers que no son los que usualmente compran este tipo de juego.  NBA 2K18 continúa la tendencia capturando la sensación de los centros urbanos de baloncesto. The Neighborhood esta lleno de anuncios y microtransacciones que hacen a cualquier gamer  gastar dinero real hasta para  aquellos que buscan modificar incluso lo más básico de su avatar de su jugador. Es demasiado en NBA 2K18, reteniendo casi todos los modos y la opción de personalización. El fanático de este juego lo compraría de inmediato  para tener la tendencia «NBA 2K18» pero un gamer como yo o como aquellos que no les gusta gastar su dinero en microtransacciones lo pensaría cien veces sacar de su bolsillo para invertir tanto en un juego. Y algo muy exagerado es que la version Legend Gold Edition cuesta $150 dolares! Este review fue realizado en PS4 Pro.

Project CARS 2 | Review

Project CARS 2-Analisis-Slightly Mad Studios-GamersRD

Project Cars 2 me llamó mucho la atención cuando vi sus primeros trailers y sabia que este juego vendría con unos gráficos increíbles y con una temática de manejo de un simulador de primera clase.  

Al principio me resulto un poco difícil el juego pero con cada vuelta que pasaba gradualmente me volví más acostumbrado a las esquinas complicadas de los circuitos, aprendiendo cómo acercarme cada uno con la astucia y el gusto. En poco tiempo no sólo terminaba las vueltas sin incidentes, sino que fijaba tiempos competitivos para competir con la competencia.

Project CARS 2-Analisis-Slightly Mad Studios-1-GamersRD

Sin embargo, por todos sus puntos fuertes, los primeros autos de Project Cars fueron obstaculizados por algunos defectos notables. El manejo incoherente, el soporte inadecuado en la consola, la inteligencia artificial, y los numerosos y perturbadores errores que frecuentemente asolaban la experiencia. Afortunadamente, estas cuestiones se han abordado principalmente en Project Cars 2 . Por un lado, la física y el modelo de conducción se han mejorado mucho, con menos desconexión entre sus acciones y las de su auto sobre el límite de una estrategia viable, dando lugar a algunos momentos increíblemente tensos y emocionantes.

Ben Collins ex Top Gear  explica elocuentemente todos y cada uno de los aspectos del juego. Project Cars 2 es un destino muy profundo para los competidores,  incluso hay un ingeniero de carrera incorporado que sugerirá cambios de ajuste basados en la retroalimentación que le das. No reemplaza la capacidad de configurar tu auto manualmente.

Project CARS 2-Analisis-Slightly Mad Studios-2-GamersRD

El modo de carrera masiva es similar al primer juego, con algunos ajustes positivos. Ofrece más libertad para elegir los equipos exactos que quieren competir en cada serie de motorsport y hay una nueva lista de «Drives de fabricante», que nos permite marcar ontroladores de fábrica regulares para muchos de los fabricantes de automóviles incluidos. Estarás encerrado en cualquier carrera de la serie que se suscriba, pero me encontré con el fabricante unidades y otros eventos invitational romper las cosas muy bien. Mientras que el modo carrera todavía te permite comenzar en cualquier disciplina, omitiendo cualquier cosa que no te interesa, la serie más prestigiosa está bloqueada hasta que te ganas un asiento en ellos, inyectando un sentido mejor de propósito a la oferta en solitario del juego.

Project CARS 2-Analisis-Slightly Mad Studios-4-GamersRD

Project Cars 2 es un juego muy atractivo, captura la atmósfera dinámica  del género, Siempre tendrás esa sensación de que estás viajando a velocidades vertiginosas y no hay punto de lanzar a lo largo de una carretera a 200 mph. La única verdadera caída importante viene en la forma de la IA que aunque no terrible tiene una tendencia a ser ligeramente errática. Con la adición de Porsche, Ferrari, Lamborghini y Nissan, muchas de las clases de coches que estaban un poco demasiado escasas en el primer Project Cars  se han reforzado, disminuyendo la repetición de los mismos modelos de relleno de grandes redes. La clase GT3 es fenomenal, con casi todos los autos  de hoy en día.

Slightly Mad Studios ha hecho bastante bien con la IA para todos estos tipos de vehículos dispares y puede marcar tanto su velocidad y agresividad hacia arriba y hacia abajo para encontrar el ajuste perfecto para adaptarse a su habilidad de carreras. Una de mis  criticas en este caso es que Project CARS 2 es un poco exigente con las sanciones cuando estas luchando alrededor de las esquinas con los demás autos donde te exige que vuelvas a las posiciones por razones a veces poco claras. Aunque esto también puedes desactivarlo en las opciones.

En cuanto a los gráficos puedo decir que estamos hablando de unos de los juegos con gráficos jamas vistos aunque pude jugarlo en un Xbox One S no pude gozarlo por completo por las limitaciones que tiene esta consola, pero aun así los detalles son increíble y es muy notable que esta consola se ve forzada a correr este juego. Estoy esperando con muchas ganas que cuando salga el Xbox One X este juego sea actualizado a 4K para así poder disfrutar esos visuales sorprendentes que este juego puede brindar.

El sonido es bastante claro, sientes que realmente estas en un auto musculoso, dependiendo el tipo de auto que elijas sentirás la fuerza bestial del motor de tu auto. Un detalle que me gusto mucho es que cuando te sientes perseguido por otro auto puedes escuchar el auto que esta detrás de ti a punto de rebasarte y ganar tu posición. Otro punto es que en las opciones del menu del juego puedes subirle el nivel de la vibración del control, algo bastante divertido ya que si pones la vibración a 100% sentirás tu control vibrar como si fuera el guía del auto que conduces. La experiencia en el multiplayer es bastante agradable, conexión estable y juego intenso, aunque hubieron unas veces que pude observar caída en los frames y unos cuantos bugs.

Una de mis observaciones es que el menu del juego es bastante simple, tanto así que en ocasiones pensé que estaba en un juego de Android o iOS. Otro punto es que  para acostumbrarte a poder conducir es un poco difícil, entiendo que este juego lo puedes exprimir mas si tienes unos Joysticks para usar el juego.

Conclusión

Project Cars 2 es uno de los títulos de carreras más hardcore de estos últimos años y saca lo que se propone hacer maravillosamente implacable y asombroso. Puedo decir que es uno de los simuladores mas pulidos que he podido ver y mas aun si tienes la oportunidad jugarlo con un Racing Wheel. Como mencione anteriormente es un juego que tiene muchos gráficos y sus detalles son increíbles. Si eres de esos que te gustan los juegos racing pero a un estilo hardcore y desafiante te recomiendo este juego un 100%. Este review fue realizado en Xbox One S.