Inicio Blog Página 624

Final Fantasy IX PS4 | Review

Final Fantasy IX PS4-analisis-1-GamersrD

Habiéndose filtrado en el Tokio Game Show 2017, nos llega a las manos otro remaster de uno de los juegos mas queridos de la Saga por excelencia de Square Enix, Final Fantasy IX, claro después del Final Fantasy VII. Recordemos que este juego ha sido portado a diferentes plataformas como son: PS3 a través de PS One Classics, PC y el año pasado a moviles y estas últimas versiones es en la que está diseñado este remaster.

Lanzado por allá por el año 2000 en la Playstation Original y fué el último Final Fantasy en ser lanzado en esta plataforma. Se ha ganado el cariño de los fans de la saga e incluso del propio Hironobu Sakaguchi, de hecho muchos dicen que es mejor que Final Fantasy VII, que es mucho decir.

En este análisis solo me centraré en lo que ofrece como nuevo, ya que lo demás es bien conocido por los que seguimos la saga.

Historia

Formamos parte del teatro Tántalus, que presentará una obra de teatro como tapadera para un secuestro. En el transcurso todo se complica y en vez de secuestro mas bien se convierte en una invitación a que nos acompañe la persona secuestrada.

Este Final Fantasy vuelve a sus raices medievales, haciendo uso de las magias, aparición de dragones entre otra fauna de la temática.

Cada personaje está bien definido por lo que es fácil compenetrarse con cada uno de ellos, no solo de los personajes principales. En ocasiones se presentarán situaciones cómicas que nos darán un respiro jocoso. En definitiva es una historia envolvente.

Gráficos

En cuanto al apartado gráfico el juego está rehecho en HD, tanto los personajes y entornos como las secuencias en CGI. Los modelados se ven menos poligonales que en PS One, pero los entornos que son en imágenes pre-renderizadas no están tan bien tratados, haciendo que los personajes resalten mas en relación a estos; pero tampoco hay que olvidar de donde viene este juego… 4 generaciones anteriores.

La proporción es de 4:3, o sea que no abarca la pantalla completa, sino que se le agregan bordes para rellenar, cosa que no se entiende el porqué. El juego viene traducido al español, ya que no existen voces en todo el juego. Los menús se han ampliado para una mejor lectura.

Jugabilidad

En esta revisión se han hecho unos cuantos añadidos y mejoras al juego original, para que vaya de acuerdo a los tiempos que corren.

Al igual que en FF XII: The Zodiac Age, se pueden acelerar las animaciones del juego para ir mas rápido, tanto en exploración como en los combates, lo malo es que en ocasiones se sentirá que los personajes son incontrolables. Se puede modificar las batallas antes de iniciarlas, eliminar combates aleatorios, combates automáticos, tener el máximo de Guiles, modificar el equipo mágico o activar habilidades. pero esto le quita mucho sazón al juego, por lo que solo se recomienda a los veteranos.

Disponemos del sistema de batalla ATB o Active Time Battle: aunque es de turnos, contamos con una barra que hasta que se llene no se puede ejecutar las acciones. Tiene invocaciones, como todo buen FF, el uso de magias y una combinación de armas con magias y por último las habilidades de cada personaje, todo lo que un RPG que se precie debe tener. Como extra existe dentro de este RPG un juego de cartas muy divertido en el que si nos llevamos pasaremos mucho tiempo jugando.

Se ha añadido el sistema de trofeos, posibilidad de compartir a traves de Share, guardado automatico, juego remoto en PSVITA. Como “regalo” para los adquirientes nos dan un tema de Toshiyuki Itahana diseñador de personajes del juego, y algunos avatares de los personajes principales.

Sonido

Mantiene toda la magia que desprende el titulo, con un trato nuevo sin alejarse demasiado de la banda sonora original, se quiso hacer una vuelta a los FF anteriores al VII, que a mi parecer le quedó bien la jugada y de nuevo Nobuo Uematsu, hace un gran trabajo de musicalización.

Ya se mencionó que los personajes no disponen de voces, pero no por ello deja de ser un juego épico, supongo que son cosas de la época, pero en efectos de sonido en este remaster se han actualizado en esa parte.

Conclusión

Vuelvo y digo, al ser un remaster a lo mejor muchos lo pasarán por alto, pero otros como yo que no lo han jugado le darán una oportunidad, por lo que si no lo has hecho es un buen momento, no solo por la ocasión de volver a ese mundo sino también por los añadidos que tiene esta versión de PS4, tambien sirve para los nostálgicos.

Ys VIII: Lacrimosa of DANA | Review

Ys VIII: Lacrimosa of DANA | Análisis GamersRD

Un nuevo juego de los desarrolladores Nihon Falcon, Ys VIII: Lacrimosa of Dana, juego que salio hace un año en Japón, un ARPG con una buena historia y muchas horas por delante.

Chequea este gameplay de Ys VIII para PS4

En Japón suelen haber una que otra saga de videojuegos que allá son todo un éxito y sin embargo aquí en occidente no lo son tanto, por ejemplo, Dragon Quest, saga que cualquier juego debe ser lanzado los fines de semana para evitar ausentismo laboral y escolar. Otra saga bastante exitosa, Ys, es la que nos toca en este análisis, específicamente, Ys VIII: Lacrimosa of Dana, lo nuevo de Nihon Falcon y hasta ahora uno de sus mejores juegos.

Historia

Estamos en los zapatos de Adol Christin, un viejo conocido en la franquicia, el cual va a bordo de un barco llamado Lombardia, este barco tiene un hundimiento que nos deja en una misteriosa isla y en la cual deberemos descubrir sus secretos, rescatar los náufragos y construir una aldea. De vez en cuando Adol tendrá una especie de sueños donde aparece Dana, una chica que en los mismos sueños será controlable y jugaremos con ella en paralelo viendo una historia diferente a la de Adol.

Cada vez que se rescate un naúfrago tendremos disponibles diferentes cosas como acceso a nuevas zonas, desbloqueo de talleres, médicos, objetos etc. Aunque es un RPG, tiene mucho de exploración y en esto pasaremos mucho tiempo, cabe decir que se hace de una manera interesante para que sigamos explorando mas y mas la isla.

Como punto flaco esta el hecho de que una vez tengamos nuestra aldea corriendo por si sola la historia empieza a perder un poco de interes, ya que los desarrolladores no se enfocan tanto en esta parte, pero no por ello deja de ser interesante.

Gameplay

Como indica el nombre del genero es un Action RPG y la accion es en tiempo real, nada de cambio de escenarios ni delimitaciones. Tenemos un boton de ataque, salto, bloqueo y evasion. Con el boton de salto podemos atacar enemigos voladores y hacer combos aereos muy espectaculares, con el bloqueo y la evasion si lo hacemos en el momento justo nos dará una pequeña bonificacion de tiempo para atacar al estilo de Bayonetta.

También existen las habilidades especiales que consumen una barra azul, al lado de la de salud, con 3 tipos de ataque para hacer las batallas mas dinamicas. Durante los combates manejaremos a 3 personajes y cambiaremos de uno a otro segun la ocasion lo amerite. Las peleas en este juego son muy estrategicas, por lo que no solo sera presionar botones y ya.

Entre otras cosas tenemos con el elemento de la exploracion mas arriba mencionado, la manera en que está representada siempre invita a recorrer el 100% de la isla, para ir ganando premios mientras avanzamos, es un mapa muy grande por recorrer y no es necesario recorrerlo todo para ver como termina la historia.

Gráficos

Este juego es el mejor de la franquicia en cuanto a gráficos, los modelados de los personajes están bien implementados y nos harán sentir que estamos dentro de un anime y hablando de esto, tiene secuencias cinemáticas en este estilo de animación de muy buena calidad. Pero hay que resaltar que algunas texturas de escenarios parecen sacadas de PS2, con animaciones por ejemplo del agua, muy por debajo del nivel de esta generación. Sin embargo no es muy notable que digamos, por lo que si no somos tan exigentes en lo gráfico lo pasaremos por alto la mayor parte del tiempo.

Aunque esta disponible para varias plataformas, PS4, VITA, PC, al menos en consolas caseras corre a 60fps, mientras que en VITA lo hace a 30fps.

Sonido

Igual de bueno que en entregas anteriores, tanto en voces como en música de fondo, esta tiene muchos géneros que a pesar de ser diferentes no desentonan. Muchas de las melodías son pegadizas y esto es bueno, porque nos hace tener empatía con la música del juego.

En cuanto a las voces de los personajes están en ingles y frances (incluido los textos) lo que podría no ser del agrado de muchos, pero si tenemos mucho tiempo jugando juegos, ya deberíamos tener cierto nivel para entender la historia.

Conclusion

En definitiva Ys VIII: Lacrimosa of Dana es un buen ARPG, que cumple con el objetivo de mantenernos pegados a los controles, ya sea por desvelar su historia, su sistema de gameplay y la progresión. La historia aunque no es una obra literaria universal si cumple, las batallas tienen mucho gancho por lo tacticas que resultan, y en cuanto al sistema de progresion vamos a querer completar el 100% de la isla. Por ahora el mejor de la saga, si nos gustan los juegos de este tipo, deberia estar en nuestra coleccion, y asi incentivamos a que esta saga se de a conocer mas en este lado del planeta.

Marvel vs. Capcom: Infinite | Review

Marvel vs. Capcom-Infinite-Analisis-GamersRD

Desde hace mucho tiempo esperaba que Capcom realizara unos de mis sueños, ver un nuevo Marvel vs. Capcom con los gráficos de las consolas de esta generación, esperando que ellos tomaran en cuenta los juegos anteriores como referencia de hacer un juego mejor pulido y mas real que los anteriores.

Pero….. Al parecer ellos no pudieron llenarme los ojos con esta ultima entrega de Marvel vs. Capcom. Puedo decir que estoy decepcionado con este juego, no me entra por la cabeza porque DIABLOS  ellos lanzaron este juego así.  Estaba muy emocionado al principio al ver que incluyeron a Arthur personaje de Ghouls And Ghosts  y ver que tenia la esperanzas de poder jugar una  Marvel vs. Capcom como en aquéllos tiempos donde yo pasaba horas y horas de juego en Arcade.

Les puedo decir que esta saga la sigo desde su verdadero inicio con X-Men vs. Street Fighter en Arcade y luego  fue lanzada a la consola SEGA Saturn. Recuerdo bien que tuve un hype enorme cuando Capcom lanzo Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes en SEGA Dreamcast con la introducción del personaje Mega Man a esta sagaPude disfrutar de Marvel vs. Capcom 1,2 y 3 tanto en Arcade como en consolas.

Algo que mas me decepciono fue la ausencia de los personajes de X-Men, tanto así que al yo no ver a Wolverine como personaje a seleccionar ya con eso estuve decepcionado con el juego. Mi pareja favorita es Ryu y Wolverine y en ocasiones me gustaba usar a Cíclope. Realmente no se si estos personajes que no fueron o todavía no están incluidos en el juego tienen que ver son la nueva alianza de Marvel -Disney  por motivos de licencia o pueda ser que luego deseen  incluirlos por  DLC, algo que lo vería bastante mal de parte de ellos ya que los gamers amantes de esta saga estamos acostumbrados a jugar desde el principio con estos personajes que le dan un toque bastante original al juego.

A diferencia de los juegos anteriores Marvel vs. Capcom: Infinite hace el uso de ataques de apoyo de otros personajes y en su lugar te permite libremente etiquetar a tu personaje de pareja. Esta es una de sus innovaciones que veo positivas del juego, porque en lugar de confiar en un personaje de soporte para retirar un solo ataque que permite a tu personaje extender su combo, el sistema de etiquetado rápido te permite mantener un solo combo rodando a través de varios cambios de personajes.

Marvel vs. Capcom Infinite - Análisis -2-GamersRD

Treinta personajes componen la lista y sólo una pequeña cantidad son totalmente nuevos para la serie. El resto son de Marvel vs Capcom 3 Ultimate, casi directamente sacados de ese juego incluyendo los movimientos, animaciones y todo. Esta alineación algo aburrida y es un plus para seguir con el mal sabor del juego.

Un punto positivo es el sistema Infinity Stone que por ejemplo: Un personaje como Ryu puede realizar un ataque multi-hit como su golpe de huracán y a mediados de la animación, podemos etiquetar a Mega Man X . Mientras Ryu sigue completando su ataque, X está en nuestro control. A partir de ahí, puedes continuar con el combo y, momentos después, podríamos marcar a Ryu de nuevo para terminar el combo, eso es un punto interesante del juego si realmente aprendes a usarlo en momentos claves sobre tu oponente.

Marvel vs. Capcom Infinite - Análisis -3-GamersRD

Entre los puntos nuevos los gamers  pueden seleccionar  de una de las seis piedras del infinito antes de iniciar el combate. Cada piedra otorga a su equipo dos niveles de nuevo poder. Primero, está el «Infinity Surge», un movimiento especial que se puede activar en cualquier momento. Si activas una oleada infinita con la piedra espacial azul, por ejemplo, puedes acercar a tu oponente, terminar un juego de mantenerte alejado y abrir nuevos ataques. Cada uso de tu Piedra Infinita agotará tu medidor de infinito, pero si puedes cargarlo lo suficiente tratando y recibiendo daño tendrás acceso a una Tormenta Infinita, una habilidad que cambia dramáticamente el juego por aproximadamente 10 segundos. La piedra amarilla «Mind Stone», por ejemplo, llena rápidamente tu hiper combo metro que es el movimiento súper del juego, mientras que la piedra naranja «Soul Stone» envía a tus dos combatientes al ataque de una vez. Esto es realmente  poderoso porque también puede resucitar a un personaje muerto!

Mientras que el modo de historia hace un trabajo regular rotando a los personajes de ambas marcas  para crear un gran espectáculo, ver a todos estos personajes juntos ilumina un poco a  Marvel vs Capcom: Infinite, lo que no puedo dejar pasar por alto  es el desastre que existe en el diseño visual del juego en el modo historia, tanto así que  en muchas ocasiones me molestaba ver el fondo del mundo en donde estaba realizando un combate, sus colores son opacos y el ambiente no parece ser para un juego desarrollado para esta época. Estos problemas visuales son especialmente obvios en las caras de los de personajes. Los personajes con características de criatura como Nemesis y Dormammu se ven  bien elaborados. Pero personajes con rostros humanos, como Spencer, Morrigan y Frank West son un desastre.

El diseño visual también es malo, la interfaz de usuario del menu y demás hacen que   Infinite sea un trago amargo comparándola con  las series anteriores. En las otras series  de Marvel vs. Capcom recuerdo ver una interfaz de usuario que parecía que estaba jugando un cómic, las pantallas de personajes como paneles de historietas, transiciones de pantalla como mover una página y notificaciones en pantalla a mano en el mundo eso si es verdaderamente grandioso. El sonido fue otra gran decepción del juego, comparándolos con los anteriores Marvel vs Capcom este juego no tiene esa calidad que estamos acostumbrados a escuchar, desde los golpes y el sonido de fondo no llena las expectativas de la cual estamos esperando. Da vergüenza que el sonido de Ultra Street Fighter II: The Final Challengers de Nintendo Switch supera por mucho a este juego.

La táctica de Infinite es la más estancada que haya visto de todas las Marvel vs Capcom que he jugado en mi vida. No sólo es increíblemente suave para un juego de Marvel vs. Capcom, pero notablemente muy aburrido comparado con cualquier título fighting AAA del 2017 (Me recuerda a Street Fighter V) . Los juegos pasados de la serie parecen haber sido copiados de un cómic de una manera que fue magnífica y memorable, pero en este  al parecer no tomaron en cuenta eso.

Marvel vs. Capcom Infinite - Análisis -6-GamersRD

El modo que más me gusto, fue el modo Arcade donde te lleva a una mejor experiencia del juego, teniendo en cuenta el modo arcade clásico con un par de personajes de jefe al final que te harán la vida un poco incomoda, es increíble y divertido que se puede tener de un modo tan simple que proporcione una distracción justa en la práctica y la competencia, y representa una manera mucho más eficaz de probar los combos que el modo historia, pase un momento bastante divertido con los nuestros seguidores en un stream en nuestro canal de youtube, en cuanto al  modo multiplayer pude ver que para poder encontrar un rival, tienes varias opciones para elegir la búsqueda de tu rival, como elegir el nivel de conexión y también la region en la cual deseas tu rival. Este modo lo encontré fluido sin nada que poder criticar, me sentí cómodo las veces que estuve combatiendo con esos gamers desconocidos.

Marvel vs. Capcom Infinite - Análisis -8-GamersRD

Conclusión

Es difícil para mi, un gamer amante y fiel seguidor a esta saga el poder darle un puntuación alta a Marvel vs Capcom: Infinite su visuales son un desastre y ciertos puntos son decepcionantes, pero lo que si pude ver positivo es el sistema de marcado rápido y las piedras Infinity que cambian la mecánica estándar de la serie y abren tantas opciones para el juego trayendo un nuevo material creativo, sin importar su nivel de habilidad. Marvel vs Capcom: Infinite pudo ponerme a babear con sus trailers en el E3, pero al momento de adquirirlo fue una pesadilla el poder vivir esta experiencia no cómoda para un gamer que ha jugado casi todas sus entregas. Creo que Capcom tomó una mala decision al lanzar este juego así, a lo mejor mas tarde puedan lanzar un parche para algunas mejoras, como también incluir los personajes de  X-Men aunque sea medio a un DLC que no seria lo mas apropiado. Este review fue realizado en PS4 Pro.

Dishonored: Death of the Outsider | Review

Dishonored: Death of the Outsider es un juego muchísimo más centrado, que demanda mucho tiempo y mucha dedicación. Donde el sigilo será la mayor de tus armas y tus habilidades tus mejores herramientas.

Death of the Outsider está lleno de cambios, estos te hacen pensar incluso que este no es el Dishonored que conoces. Aquí encarnarás a Billie Lurk y tu objetivo inicial será encontrar y rescatar a tu ex mentor Daud. Teniendo este como objetivo principal matar al dios, al Outsider. Me imagino que ya al leer el título del juego se habrán dado cuenta de esto.

En 2012, Arkane Studios junto con Bethesda nos introdujeron a un nuevo mundo, con un título que desde que lo vimos sabíamos era algo diferente: Dishonored, luego con una secuela y ahora con el título del cual hablamos actualmente: Death of the Outsider.

Este tema de los DLC que un jugador puede disfrutar sin la necesidad de tener el juego completo, entre ellas podemos mencionar Uncharted: The Lost Legacy, es sobre todo un asunto que conviene a la industria, pero, al realizarse estos productos, nosotros los jugadores estamos recibiendo un contenido que vale mucho más de lo que estamos pagando. Por todos los cambios que este juego trae y su contenido, entendemos que es un nuevo juego hecho y derecho, sin mencionar que estamos ante el capítulo que cierra toda la historia que nos ha estado contando desde 2012 y quién sabe si terminando con el ciclo de esta saga. Lamentablemente esta saga no ha sido aceptada masivamente, quizás por lo intimidante que puede resultar ser el modo de juego.

Ahora encarnamos a Billie Lurk, una asesina, es un personaje que ha tenido un largo entrenamiento en esto de asesinar personas, obteniendo sus poderes directamente desde el Vacío, y claro, hay muchos cambios en el modo de juego, lo cual podrá generar opiniones de distinta índole.

Como todo el que conoce la saga podrá saber, una de las características principales de los primeros Dishonored es el Chaos System, que era básicamente un algoritmo dentro del juego que hacía que los niveles en los que estábamos cambiaran dependiendo de nuestras decisiones, mientras más violencia usemos, más violencia recibiremos del mundo. Pero en caso contrario, si hiciéramos las misiones sin asesinar personas, el mundo reacciona de la misma forma. En esta nueva entrega esto fue eliminado por completo, así que no importa lo que hagamos, el mundo siempre reaccionará igual, esto de una forma u otra, hace un poco más simple. Esto te da mucha más libertad al momento de jugar, ya que puedes hacer lo que quieras y si lo sabes hacer bien, no pasa nada, pero viéndolo desde otra óptica, esto hace que los jugadores se alejen un poco de las raíces del juego, que es el sigilo.

No habiendo sido marcada por el Forastero, Billie tiene la ventaja de no necesitar elixires para reponer el maná necesario para usar sus poderes. Esta decisión, además de estar bien justificada en la narrativa, creo que simplifica bastante el sistema de juego de Dishonored: Death of the Outsider, y definitivamente sí te invita a ser mucho más loco cuando explotas tus habilidades, porque ya no tienes que estar preocupado por encontrar botellas para reponer tu barra de poder. Ahora, se llena automáticamente después de unos segundos de no usarla. La salud todavía necesita pociones para recuperarse (Y si, sigue siguiendo muy problemático esto).

Y por supuesto, hay que mencionar los poderes, Billie Lurk cuenta con un poder que hace a su espíritu salir de su cuerpo y así transportarte y adelantarte a los hechos, ya que puedes reconocer el lugar, reconocer posibles riesgos. Esto hace mucho más fáciles las misiones.

También tenemos nuevos gadgets, el arma por excelencia de nuestro personaje dispara unas cargas eléctricas, balas, minas, una granada, lo cual nos hace ampliarnos en cuanto a nuestra creatividad.

En el apartado gráfico no hay cambios desde Dishonored 2, así que de esta parte no hay mucho de qué hablar, pero para quien no conoce mucho de la saga, los gráficos están de muy buena calidad, digno de todo juego ‘Triple A’, las animaciones sobretodo en el momento de asesinar o noquear a alguien, de primera, algo que se puede disfrutar bastante son los movimientos de Billie Lurk, sus diferentes maniobras al momento de asesinar o noquear a alguien.

Algo que no puedo dejar de mencionar, son las actuaciones de voces. En especial la voz de Billie Lurk la cual es realizada por la actriz Rosario Dawson, la cual es una actriz muy buena actriz de cine e hizo un buen trabajo interpretando a Billie Lurk, esto nos hace sentirnos tan dentro del juego, ya que como es un juego en solitario, nuestro personaje habla bastante ella sola y ¿Qué mejor que tener una excelente actuación de voz para apoyarnos en esta parte?

Por lo demás, los efectos de sonido, soundtrack y demás voces están geniales, creo que estos son unos de esos puntos donde la mayoría de desarrolladores no se enfocan mucho, pero que juegos como Disnohored y Fallout siempre han tenido muy clara su importancia y han tenido unos resultados geniales.

En conclusión, que este juego sea tan bueno y aun así no tenga un gran éxito comercial tiene un claro significado. Este no es un juego para todo mundo. Este es un juego para personas que disfrutan detenerse a resolver problemas, a resolver puzzles, y a la vez un juego para personas que disfruten algo más que la acción. Por lo que sí eres fanático de la saga, o solo disfrutas de ciertos desafíos, este juego es para ti.

 

Destiny 2 | Review

Desempeño de Destiny 2 en PS4 PRO y Xbox One X [VIDEO]

El primer Destiny llegó en el  2014, dicho juego recibió muchas criticas tantas positivas como negativas, Destiny es un shooter de acción con elementos de RPG creados por el equipo de Bungie responsable de Halo.  Cuando Destiny 2 se lanzó, el juego original todavía tenía un mayor número de gamers activos que la gran mayoría de los juegos lanzados del 2017. Para mi el primer Destiny  fue una campaña e historia aburridas sintiendo el juego con un solo concepto, ir a un punto en el mapa y matar lo que estuviera en mi camino.

Destiny 2 -análisis-GamersRD

En Destiny 2 las cosas cambian, Bungie realizó un trabajo estelar en la elaboración de una historia coherente. Después que decides si jugarás como un Warlock, Hunter o Titán iras  directamente a una batalla con alienígenas invasores, conocido como el Cabal que están invadiendo la Tierra, llegando a ser ambiente pesado de supervivencia rodeado de plomo (disparos).

Existe una diferencia donde cada tipo de personaje tiene una nueva subclase que reemplaza uno de los tres originales del primer juego. Específicamente, el Dawnblade (Warlock),  Arcstrider (Hunter) y por último el Sentinel (Titan)

destiny-2-dawnblade-gunslinger-striker-sub clases-GamersRD

El juego tiene una serie de escenas cinematográficas de ritmo inteligente que le presentan a uno de los grandes malvados del juego, la impresión de vulnerabilidad ayuda a creer en la idea de que realmente estás luchando para salvar a la humanidad, haciendo que los primeros segmentos de la campaña sean muy divertidos.

Algo positivo es que  los nuevos ‘acontecimientos’ en la mitad de la misión añaden cierta variedad al juego, ayudando a darle un ambiente fresco al juego. Los eventos son misiones laterales al azar que aparecen en momentos específicos en el mapa del juego (esto me gustó mucho) y diseñados para aprovechar el elemento MMORPG siempre en línea de Destiny, que te permite ver a otros gamers locales en el juego incluso si estás jugando solo sin Fireteam.

Destiny 2 -análisis-1-GamersRD

Existe un conjunto diversos de desafíos que van desde la toma de jefes muy poderosos jefes que si juegas solo te harán pasar un dolor de cabeza muy grande,en ocasiones tienes que eliminar un cierto número de enemigos en un tiempo determinado y aunque son pequeños, proporcionan una diversión especial que son vistos en la mayoría de las misiones de campaña. La historia y los eventos son grandes, pero pude notar que la campaña primaria sólo tiene un nivel de dificultad donde es sumamente FACIL.

La historia es suficiente para servir a su propósito principal, que es contextualizar el tiroteo y el saqueo que se está haciendo a través de todo. Su villano es una figura derivada de un conquistador con un hambre de poder y destrucción. Los modos de juego más interesantes de Destiny 2 (Cooperativo y Multiplayer Competitivo) no aparecen hasta que finalices la campaña principal, todo depende de tus habilidades, pero en unas 6 horas de pura acción podrías lograrlo.

Destiny 2 -análisis-2-GamersRD

Los modos del multiplayer se dividen en opciones cooperativas y competitivas. Las opciones de cooperación siguen siendo las mismas que antes. Los diversos modos de juego te permiten crear un Fireteam y asumir una versión más difícil de una de las misiones de la historia, o sumergirse en un Strike. Los Strike son misiones personalizadas en las que se unen fuerzas con otros cuatro Guardianes y luchan a través de hordas de enemigos antes de asumir un jefe súper resistente al final. Las misiones Strike en particular para mi han sido maravilla para jugar, gracias al diseño de nivel estelar del equipo Bungie.

En Destiny 2 el multiplayer competitivo accede en la sección Crucible del mapa de la galaxia y se divide en ‘Quick Play’ y ‘Competitive’ donde este último sirve más a los jugadores más hardcore. Los modos de juego que se ofrecen incluyen las opciones de Deathmatch y Control (king of the hill) con las que los gamers del primer de Destiny se sentirán como en casa.

Destiny 2 -análisis-4-GamersRD

Haciendo énfasis en la estrategia y el trabajo en equipo se prolonga en los Raids del juego, que siguen siendo el último desafío para los gamers de Destiny. The Leviathan Raid  tiene un nivel de potencia recomendada de 260-280. Como resultado, durante más 24 horas tuve que hacer frente a los desafíos del juego, los Strikes  y el multiplayer, tratando de manera desesperada de subir de nivel a tiempo para jugar en el Raid cuando Bungie lo lanzó.

Lo que hace que Leviathan se destaque más no es sólo su apariencia, sin embargo funciona de manera muy diferente a otras incursiones que Bungie ha creado, proporcionando desafíos que son una especie de forma libre, promoviendo la exploración de los terrenos, existe  un laberinto entero que rodea la incursión real, lleno de pasajes, de atajos, e incluso de regalos interesantes. Los desafíos en sí requieren una comunicación sólida y una ejecución casi perfecta, convirtiendo a los Guardianes a ser lo mejor.

destiny-leviathan-raid-GamersRD

Sus gráficos son increíbles, puedo decir que estoy totalmente sorprendido porque Bungie todavía no ha dado soporte con el HDR y aun así el juego tiene unos colores y unos detalles asombrosos, sus gráficos tienen una terminación bien pulida y el juego puede apreciarse de una forma que sientes que si estas jugando un juego de esta generación. En cuanto al sonido, si eres una fan de Destiny creo que ya sabrás que con esto Bungie no pierde su tiempo, el sonido es magistral, si logras jugarlo con un sistema de audio 5.1 o superior sentirás esa sensación inolvidable que te transportará a un mundo el cual solo existirás tu y tu guardian.

Destiny 2 -análisis-5-GamersRD

Conclusión

Destiny 2 es uno de los juegos más pulidos que he jugado en este año, y me quitó la duda de esperar lo mismo del primer Destiny! Una excelente mecánica de combate,  el multiplayer cooperativo es el más agradable que he visto en un  juego shooter desde Gears of War 4, Destiny 2 es un juego al que no puedes dejar de jugarlo aunque si eres de aquellos gamers que no le dedican mucho tiempo a un solo juego (como yo) vas a tener que hacerlo para si poder exprimir por completo este gran juego. Todavía me falta mucho por explorar y por exprimir de este gran juego, pero lo que he visto hasta la fecha Bungie no decepcionó a sus fans. Este review fue realizado en PS4 Pro.

LEGO Worlds Nintendo Switch | Review

LEGO Worlds Nintendo Switch-Análisis-GamersRD

El juego de LEGO Worlds es similar al de los juegos anteriores de LEGO, su principal tarea es andar a través de niveles relativamente lineales en busca de secretos, puedes correr alrededor de mundos generados por procedimientos resolviendo misiones genéricas. El foco principal son las habilidades de tu avatar y en las herramientas que obtienes para construir y remover.

Puedes  moldear el mundo que te rodea a medida que vallas adquiriendo las herramientas necesarias para hacerlo. En algunos puntos la idea esta bien, pero en otros resulta un poco incomodo. El modo de construcción libre del  juego es sin duda el principal punto de atracción.

LEGO Worlds-nintendo Switch review-3-GamersRD

El modo historia actúa esencialmente como un tutorial, tu controlas a un astronauta que viaja entre los mundos a través de varias herramientas que te lo permiten hacer  el mundo como tu lo desees. Uno va adquiriendo las  herramientas de acuerdo  al ritmo que vallas descubriendo. Cuando llega  el momento en que tienes todo desbloqueado es un poco asombroso lo mucho que eres capaz de hacer en un mundo . Puedes sentirte un Dios creando, Muccolocando y quitando piezas a donde se te antoje.

La  jugabilidad en el modo de historia se encuentra en las misiones diferentes que puedes emprender, en este paso es  que las primeras impresiones  comienzan a mostrarse en la fundación del juego. En pocas palabras, las misiones son en gran medida repetitivas y simples, existen misiones que requieren muy poco de pensamiento o habilidad por parte del gamer.

Sin embargo, con todo lo dicho, hay algo muy convincente sobre la exploración en LEGO Worlds. Puedes descubrir los elementos en el medio ambiente que dan una divertida experiencia y un toque de curiosidad para recorrer cada rincón de cada mundo. Y el aspecto de la generación aleatoria conduce a un poco de diversidad en qué tipo de mundo que podrías encontrarte con diferentes paisajes que abarcan desde los dulces de azúcar, bella vegetación y  hasta paisajes  infernales.

La característica  principal del juego viene cuando juegas en el modo sandbox, donde te dan el control total y puedes construir lo que desees. Hay una cantidad grande de piezas únicas de LEGO que puedes utilizar, no necesitas ‘descubrir’ cosas en este modo, todo está desbloqueado desde el principio y gran parte de la diversión es que muchas compilaciones que funcionan en la vida real se pueden replicar en el juego. Hay una cantidad prácticamente ilimitada de contenido, pero todo depende en gran medida de las tendencias creativas del gamer.

La caja de herramientas es increíblemente profunda, es muy divertido estar alrededor de la parte posterior de un dinosaurio y devastar aldeas con cañones láser, que ese tipo de cosa sólo hacen el juego muy divertido. Los desbloqueos en el modo  historia están ocultos detrás de un sistema de búsqueda un poco frustrante cuando juegas el modo sandbox  se siente un poco vacío aunque sea muy expansivo. En ocasiones construir una estructura toma una gran cantidad de tiempo y de recursos para hacerla y esa sensación de logro se reduce considerablemente cuando se eliminan casi todas las resistencias. Los gráficos están bien adaptados a Switch, la banda sonora y los efectos del juego hacen que la experiencia sea especial. El juego me sorprendió mucho en el modo portátil, se siente muy fluido al igual cuando esta conectado al modo Dock de Switch.

Conclusión

Lego Worlds puede ser un juego con gran diversión y su potencial es enorme. El esfuerzo en la construcción de todo el juego de ladrillos donde Lego empuja todo lo que en vida real se trata de un mundo de ladrillos. Visualmente es espléndido. Desafortunadamente, los menús son algo complicados, el sistema de combate tiende a ser en ocasiones pésimo. A pesar de todo esto, todavía me encuentro atraído a seguir jugando este juego, desde niño siempre me gustó tener una gran cantidad de LEGO porque siempre me gustó formar cosas a mi imaginación.

Si realmente te gusta LEGO  vas a disfrutar mucho las aventuras que te esperan en este juego, la construcción es divertida, el poder montarte en un cerdo y pensar que es un caballo es muy chistoso, recolectar piezas, atrapar animales y remover estructuras para poder crear otras hacen de este juego único y algo muy parecido a lo que es LEGO en la vida real.

Blood Bowl II Review

Blood Bowl

Si estás cansado de los juegos de la actualidad que quizá parezcan algo repetitivos, pues puede que Blood Bowl te resulte interesante. Conceptualmente, requiere que su público sea bastante nerd ya que de alguna manera se las arregla para combinar el fútbol americano y Warhammer, con orcos, enanos y similares.

El juego original de Blood Bowl tenía una sensación claramente aficionada, con una interfaz irritantemente poco intuitiva y gráficos que se describían mejor como ásperas alrededor de los bordes, pero Blood Bowl 2 ha eliminado más o menos tales defectos.

Es bastante fácil negociar, ya sea que esté navegando en sus sistemas de menús o participando en algún juego, y el salto a las consolas de la actual generación ha añadido hasta ahora sobresalientes niveles de nitidez a los gráficos, aunque visualmente no te impresionará suficiente.

Imagina personajes de Dungeons & Dragons traídos a la vida digital, con un tono un poco rockero y tendrás Blood Bowl 2.

 Los juegos reales de Blood Bowl, son muy divertidos de jugar – en parte debido al hecho de que sólo tienen un pequeño parecido con el futbol americano, por lo que no debes de preocuparte por las mecánicas del juego o la dificultad de estas. Cada uno de sus jugadores puede ser movido, o instruido a hacer cosas como los jugadores de la oposición de ataque, recoger o correr con la pelota. Cada movimiento está sujeto a unos dados, por lo que tus jugadores a menudo, por ejemplo, tropiezan con sus propios pies y se golpean a sí mismos, todo uno caos.

Blood Bowl es demasiado brutal es posible que los jugadores sean eliminados de tal forma que lleguen hasta a morir y generalmente comienzan cada turno con un número inconsciente. Puedes revivirlos, pero sólo un jugador postrado puede ir a atacar a un oponente cercano. Ese es sólo uno de los muchos matices tácticos que hacen que el juego básico de Blood Bowl 2 sea sorprendentemente profundo y agradable.

Sin embargo, el juego hace todo lo posible para desperdiciar esa fuerza. En la campaña de un solo jugador, donde la inteligencia artificial es muy sencilla, no tiene ningún interés en correr con la pelota con el fin de anotar touchdown, por lo que es simplemente un caso de cuántos logras anotar. En las últimas etapas de la campaña, al menos inclina sus estadísticas en su propio favor. Y también hay un elemento de creación de equipos y de gestión de recursos para el juego, que está bastante bien ejecutado.

Las gráficas son bastantes sencillas, algo que vale la pena resaltar son las animaciones, las cuales están muy bien elaboradas.

El sonido es bastante sencillo, más allá de la estética, tiene un humor, la campaña de un solo jugador está comentada por un vampiro y un ogro, llamado Jim y Bob, que salen con una broma ligeramente divertida que se deleita con la violencia sin sentido que forma una gran parte del juego. Desafortunadamente, cuando se sumergen en alguna acción, su comentario se convierte rápidamente en algo un tanto molesto y por supuesto, repetitivo.

En última instancia, sin embargo, tanto en modo de jugador único como en modo multijugador, a pesar de la mecánica del juego más que decente, Blood Bowl termina sintiéndose invariable y repetitivo. A menos que asciendas a las alturas de las tablas de clasificación en línea, seguramente comenzarás a aburrirte con él después de un rato, no importa que tanto te encante, y ames el fútbol americano o Warhammer. Si bien puede ser un orden de magnitud mejor que su predecesor, todavía se las arregla para camuflar bastante buena jugabilidad central con demasiados elementos mediocres. Este review fue realizado en PS4.

Rayman Legends: Definitive Edition Review

Rayman Legends Definitive Edition-Análisis-GamersRD

Rayman  es uno de los mejores juegos de plataformas 2D de los últimos tiempos y es uno de los juegos de acción y aventura mas divertido que pueda existir, recuerdo en aquellos tiempos que me divertía  mucho con Rayman 2: The Great Escape en Nintendo 64  y ahora Ubisoft nos trae este juego lleno colores sorprendentes y mundos llenos de diversion en Nintendo Switch, en lo que es posiblemente la mejor versión hasta la fecha.

Rayman Legends Definitive Edition-2-GamersRD

Rayman Legends: Definitive Edition es un juego hermoso, cada marco  recuerda a una pintura extraordinaria  donde eres  libre para explorar. La variedad también está en abundancia, con Rayman explorando a través sus mundos hechos de pastel, hay una gran creatividad en las manos de Ubisoft  donde esto se transfiere a su juego grandiosamente desafiante. Rayman Legends es una secuela del 2011 Rayman Origins, un juego muy bien elogiado por sus excelentes efectos visuales, pero que a muchos nos pareció que carecía de la variedad completa y la imaginación que cabría esperar de un juego de nivel superior de Nintendo.

Rayman Legends Definitive Edition-3-GamersRD

Este es uno de los juegos visualmente más impresionantes que he visto, la atención al detalle y el uso inteligente de gráficos poligonales significa que nunca se puede adivinar lo que viene a continuación, de ser perseguido por dragones gigantes y trolls a secciones submarinas de asombrosa belleza. Pero lo que realmente marca Rayman Legends: Definitive Edition como algo especial es que cumple la promesa de Nintendo de una nueva idea a todos los niveles. Esta fue una de las principales fallas de Rayman Origins, pero Legends se las arregla para reinventarse casi sin esfuerzo a cada paso a pesar de que depende de tu habilidad con el control tendrás unas 12 horas de plena acción.

Como siempre la plataforma se siente un poco floatier que el Mario bros., Pero los controles son sin embargo precisos y fiables, con Rayman con el pelo girando que te  permite deslizarse con gracia por el aire y poder esquivar tus enemigos. Ese es un viejo truco para la serie, Legends apasionadamente tiene nuevas características, tales como niveles más centrados, sus  rompecabezas  y casi todos los otros tipos de juegos imaginables.

Rayman Legends Definitive Edition-6-GamersRD

Una de las cosas que mas me gustó fue la fantástica banda sonora que te acompaña en cada aventura. Hay incluso algunos niveles en que se tocan al ritmo de la música; donde estas son algunas de las etapas más difíciles del juego, pero también son las más satisfactorias e inventivas debido a las formas que fluyen junto con el ritmo.

El eje principal del juego es una galería de arte donde cada pintura representa uno de seis mundos. Cada uno puede ser introducido. Mientras que el objetivo general es sólo llegar al final de cada etapa, también se espera que recoja Lums (la moneda del juego) y rescatar a los Teensies cautivos que se pueden encontrar en todas partes. Es esta característica que proporciona el valor de reproducción del juego: obtienes un trofeo de bronce, plata o oro para cada etapa dependiendo de cuántas Lums has recogido, y realmente no puedes marcar el nivel como 100% completo hasta que hayas encontrado y rescatado cada Teensy.

Rayman Legends Definitive Edition-4-GamersRD

Fuera de las etapas principales, todos los otros bits pequeños y bobs que figuran en las versiones anteriores de Rayman Legends están presentes y contabilizados en la versión de Nintendo Switch.  Hay un gran total de 34 personajes jugables para elegir, algunos de los cuales están desbloqueados cuando recolectas ciertos totales de Luma. Algunos de estos personajes eran previamente exclusivos de las versiones PlayStation, Xbox o Wii U del juego, por lo que esta es la primera vez que todos ellos están disponibles juntos.

El mini-juego de fútbol que es en realidad mucho más divertido de lo que inicialmente parece,  hasta cuatro jugadores pueden involucrarseen este modo deportivo. Esto es también una característica completamente nueva en la versión de Nintendo Switch. En la forma de  Kung Foot Tournament como su nombre sugiere, esto le permite poner a los jugadores en hasta ocho equipos y hace un torneo de octavos de final con cuartos de final, semifinales y finales. Donde resulta ser agradable siempre que puedas encontrar suficientes amigos dispuestos a participar.

Rayman Legends Definitive Edition-1-GamersRD

Conclusión

Rayman Legends: Definitive Edition es un juego de plataformas magistral que sobresale en casi todos los sentidos. Esta  increíblemente elaborado por sus niveles, visuales adorables y una excelente música que dejan una impresión profunda y duradera.  Puedo decir que en ningún momento pude tener algún nivel de aburrimiento con este juego, es más habían ocasiones en la cual yo volvía a entrar a los mundos para poder rescatar los Teensies que había dejado atrásAquellos que aún no han experimentado el juego pueden esperar una de las mejores versiones de este juego en manos de Ubisoft en Nintendo Switch.

Unboxing por GamersRD del Destiny 2 PS4 Pro Bundle Limited Edition

Desitny 2 Unboxing

Este bundle de Edición Limitada es el paquete perfecto para los fans existentes y nuevos de Destiny. Uncluye un White PS4 Pro, un Dualshock 4, el juego Destiny 2 en un vale Blu-ray Disc y Expansion Pass + Digital Content Pack.

Los jugadores de Destiny 2 en PS4 tendrán acceso a contenido de bonificación antes de que esté disponible en cualquier otro lugar, incluyendo un mapa multijugador competitivo, un Strike de tres personas, un nuevo barco, un conjunto de engranajes especializados y una exclusiva arma exótica.

Aquí les dejo nuestro unboxing:

RIVE Review

RIVE

RIVE: cuando tanta dificultad puede resultar frustrante en la aventura

Es común que muchos comenten que con el pasar de los años y habiendo tantas tecnologías nuevas, los videojuegos se han convertido en algo fácil de pasar. Que ya no existe un real desafío en los nuevos juegos, que todo eso ya es cosa del pasado, etc. Pero aquí les tenemos Rive un juego de disparos y de plataforma de 360 grados por Two Tribes que si eres de los que dices que no hay juegos difíciles en estos tiempos, te hará tragar tus palabras.

RIVE te pone en la piel de Roughshot, un depurador de espacio, que queda atrapado a bordo de una misteriosa nave estelar. En RIVE encarnaras a Roughshot un scavenger del espacio atrapado en una enorme y misteriosa nave. Recibirás la ayuda de un bot automatizado de la nave el cual tendrás que hackear.

RIVE es un juego difícil, no es para nada fácil, y no un difícil cualquiera, cuando digo difícil, es que de verdad es difícil, este es de esos juegos que cuando pasas de un nivel a otro, terminas sintiéndote aliviado de haber terminado y nervioso, pues todo sucede demasiado rápido, prácticamente debes guiarte de tus instintos para sobrevivir. Este es uno de esos juegos donde por nivel debes de hacer varias cosas, en primer lugar, aprenderte los movimientos de varios enemigos, tomar el ritmo y saber evadir los peligros que conforman el ambiente y otra cosa, ser muy exacto y tener muy buen tiempo con tus disparos.

A esto le sumamos el hecho de que los upgrades que puedes conseguir, no son muy significantes, no aumentan casi nada tu poder, así que no esperes otra arma más cool que la ametralladora inicial. A esto le sumas las armas especiales que vas consiguiendo a lo largo del juego, las cuales solo las puedes utilizar una vez, y luego tiene que encontrar más munición para volver a usarla.

No cada momento es frustrante, bien puedes darte la oportunidad de pasar y disfrutar de los niveles bien diseñados. Sin embargo, tengo la sensación de que muchos jugadores se rendirán antes de llegar a los momentos divertidos. Por supuesto, si estás buscando un desafío, RIVE puede ser un muy buen juego para ti. Sólo ten en cuenta que exige la perfección de casi cada salto y decisión.

Rive no solo es sobre disparos, sin embargo, como algunas de las habitaciones contendrán pequeños rompecabezas para resolver. Son lo suficientemente simple para trabajar y son buenos puntos para obtener un poco de descanso entre las hordas. Si te apetece un desafío, un modo speedrun y un solo modo de crédito para desbloquear después de completar el juego principal, pero también hay un modo suave, si encuentras un área demasiado difícil. Esto hace que tu arma sea 50% más eficaz y permite más gotas de paquete de med, pero no reduce el poder de los ataques enemigos.

Lo mejor de RIVE está en su diseño de los niveles y los enemigos, los enemigos comúnmente se mueven bastante rápido, con ataques hasta suicidas, todo es movimiento muy rápido, asi que no te da tiempo ni de apreciar bien el nivel.

El diseño de sonido en estos niveles también es excelente. La música coincide con el ritmo de la jugabilidad y cada acción tiene un sonido particular y vibra el control. Todo en una perfecta coordinación. Y por supuesto, muchas explosiones, las explosiones tanto en el nivel grafico como en el sonido son un deleite, claro si no eres tú el que explotas.

En fin, RIVE es un juego demasiado desafiante, que puede resultar ser frustrante muchas veces, lo cual quizá pueda exceder lo que uno espera de un juego difícil, pero si eres de los amantes de este tipo de juegos, te gustan los disparos, las plataformas, es un juego que considero no te deberías perder. Se disfruta mucho y es un deleite a los ojos. Este review fue realizado en PS4.