Inicio Blog Página 529

Sonic Colors: Ultimate Review

Sonic Colors Ultimate está siendo evaluado con un parche en camino - GamersRD

Nuestro erizo azul favorito ha vuelto con uno de sus juegos más destacados lanzado hace mas de una década. Sonic en toda su historia, ha tenido tanto éxitos como fracaso, pero Sonic Colors Ultimate es una experiencia Sonic, podríamos decir entretenida. Es un intento de renovar el original de Wii al tiempo que ofrece un puñado de nuevas características que seguramente impresionarán tanto a los veteranos como a los recién llegados.

Lanzado por originalmente en 2010 para Wii, Sonic Colors fue uno de los pocos juegos que destacó en el área del 3D, con excepción de Generations. Sega intentó devolver a Sonic a sus raíces, centrando el enfoque en las plataformas clásicamente rápidas con un elenco central de personajes. Sonic Colors Ultimate se engancha del tren de remasters, para hacerlo llegar a un público mucho mayor.

Sonic Colors: Ultimate Review

En Sonic Colours Ultimate nos vemos viajando hacia un parque de diversiones espacial del Dr. Eggman, el cual es una fachada para sus verdaderas intenciones. En dicho parque está atrapando a unas criaturas conocidas como Wisp, parea aprovechar sus poderes. Sonic y Tails tratan de frustrar su malvado plan rescatando a los Wisps.

En el parque debemos recorrer una serie de niveles temáticos y llegar con éxito al final de cada ubicación para avanzar en la trama. La trama de los juegos de Sonic no son para volverse locos, esta no es la excepción, tendrmos una serie de escena con personajes conocidos y otros nuevos, pero ya eso lo habíamos visto.

Colors Ultimate, es un juego de plataformas y acción en 3D, muy al estilo de Sonic Adventure 2. Corremos por niveles coloridos a altas velocidades, teniendo cambios de ángulo puntuales. Iremos liberando a los llamados Wisp, y estos nos darán habilidades únicas para descubrir rutas alternas en los niveles. La rapidez con la que Sonic completa los niveles y la cantidad de objetos que recoge en el camino influye en nuestra puntuación.

Son un total de nueve Wisp (8 mas uno nuevo), con habilidades distintas como rebotar entre paredes, excavar por el suelo o lanzarnos como un cohete. Además de las nuevas habilidades, nos sirven para llegar a sitios que antes no podíamos para encontrar secretos coleccionables y ofrecer variedad a la fórmula.

Sonic Colors: Ultimate Review

En cada nivel habrán diferentes rutas, Anillos amarillos, Anillos de Estrella Roja ocultos y Fichas del parque que podemos encontrar para aprovecharlas luego. Tenemos una puntuación al final de cada nivel, que podemos mejorar una vez tengamos el Wisp correspondiente. Esto desbloquea un alto nivel de repetición para mejorar nuestras puntuaciones iniciales.

Como todo remaster, viene con algunas adiciones y cambios necesarios para un juego de hace mas de 10 años. Obviamente, viene con mejoras gráficas, adaptando el juego a estándares actuales en términos de resolución y fps. También tiene cambios drásticos, como el sistema de vidas que es sustituido por fichas de Tails. En vez de perder vida, Tails nos recoge y nos deja en un punto cercano. Para un jugador vieja escuela parecería que facilita mucho el juego, pero para jugadores no tan expertos es una buena característica.

Sonic Colors: Ultimate Review

Otra adición es una especie de Modo Rush con Metal Sonic como rival. Al recoger suficientes anillos de estrella roja, Metal Sonic nos desafiará en un nivel aparte para una carrera contra él, y al vencerlo nos dará cosméticos. Por cierto, también se añade un toque de personalización a la mezcla. En los niveles podemos ir encontrando Fichas del parque, con ellas podemos comprar nuevas skins, nuevos colores e incluso potenciadores.

Claro, no todo es un color de rosas. El juego adolece de algunas fallas técnicas incomprensibles a estas alturas y para ser un remaster. Saltar es un proceso frustrante, ya que tiene un tiempo de ejecución bastante largo, y ni se diga al realizar un doble salto. Saltar a la plataforma más sencilla era un caso de prueba y error, que para un juego rápido corta el ritmo. En muchas ocasiones reiniciaremos el nivel porque sentiremos que ese salto debió ejecutarse mejor.

Sonic Colors: Ultimate Review

A nivel gráfico el juego corre genial, es un juego muy colorido y bonito y se adaptó muy bien a estos tiempos. La sensación de velocidad está muy bien lograda se mantiene al igual la tasa de frames que va a 60fps, además de la resolución a 4K. Sin embargo, las escenas cinemáticas no recibieron el mismo trato, parecería que la exportaron tal cual de la versión de Wii.

Musicalmente Sonic Colors Ultimate tiene unas canciones instrumentales movidas. El género regular es música electrónica, y muchos de sus efectos de sonido son los que encontramos en otros juegos de Sonic. Viene doblado al castellano, lo que es un acierto respecto a la versión antigua, porque no podremos leer subtítulos mientras vamos a altas velocidades.

Veredicto

Sonic Colors Ultimate es una versión bien adaptada de un juego de hace diez años. Es un título en 3D como deberían ser las últimas iteraciones del erizo azul, que no han salido bien. Ofrece unos mundos coloridos, llenos de caminos alternos y secretos. Con algunos fallos menores, es una buena alternativa en lo que Sega se decide a darnos un nuevo juego en condiciones.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4 y el código fue cedido gracias a Sega.

Deathloop Review

Deathloop Review GamersRD

Todos los que conocen el estilo de juego que Arkane Lyon sabe poner en sus títulos y Deathloop en esta ocasión eleva esa jugabilidad al máximo con el uso de la actual generación de consolas pero por supuesto lo más especial de PS5, las funcionalidades que el DualSense ofrece.

Primero que nada hablemos un poco de mi primera impresión en el juego y por supuesto como un juego como este pudo captar mi atención con una simple pero amena narrativa. No voy a mentirles pero tener un juego con unos gráficos tan impresionantes como este te hace sentir bastante bien y confiado de que vas a disfrutar cada paisaje por el que nos cruzamos. Desde los reflejos del sol hasta el brillo de las armas mientras nos enfrentamos a los enemigos que nos impiden concluir nuestra misión.

Deathloop Review GamersRD3

Debo decir que este juego tiene sus retos tanto a nivel de rompecabezas para poder avanzar en el juego como los mismos para que puedas explorar y como siempre conseguir lo que necesitas. Su nombre lo dice muy claro, este juego es un loop de la muerte que si no sabes controlar y entender la temática puedes sentirte hasta frustrado como yo en algunos momentos. La belleza de los gráficos no le hacen juicio alguno a lo que el juego es en sí. Claro el que me lee dirá que me estoy enfocando en la belleza del juego pero no estoy hablando exactamente de cuántas horas de juego tienes.

A mi primera impresión y como el motivo de este review tan temprano es no dar spoilers de ningún tipo algo que si deben saber es que el estudio tuvo bastante sutileza en realidad el juego. Ya que tiene bastante elaboracion y por supuesto funciones que son para cada jugador por igual. La parte más difícil de todas es que a pesar de todas las horas de juego que tuve algo que se repite mucho en cada una de las zonas del mapa son los enemigos. La poca variedad de enemigos en el juego no ayuda mucho pero aunque estos son bastante difíciles a pesar de todo.

Deathloop Review GamersRD33

Ver el mismo físico de manera repetitiva es algo complicado y aunque si estamos hablando de un juego que se basa en la repetitividad puede considerarse algo aceptable. Memorizar las cosas es un factor muy importante en este juego ya que te hará la vida un poco más fácil, el manejo de las armas es bastante tradicional aunque mi otro inconveniente son los keybindings del control DualSense que en cierta forma es algo complicado de aprender al inicio. Claro, luego de varias horas de cometer errores y buscar donde se hacía una función creo que para muchos quizás es aceptable.

Hablamos del DualSense

Para nadie es una novedad que gran parte de las reseñas de los juegos en PS5 necesitan tener su apartado especial para este control y no es por ser un fanboy sino que la realidad de todo esto es que la nueva tecnología que Sony nos ha puesto en nuestras manos necesita ser explotada, evaluada y sobretodo subestimada en cada juego. Los desarrolladores son libres de poner o utilizar funciones de este control en sus juegos y Arkane ha realizado un trabajo bueno pero no excelente, me explicaré lo mejor posible en los párrafos siguientes.

La respuesta háptica del control es bastante detallada, lo pudimos probar en Astro Playroom y sentir todos los detalles a fondo pero para mi en lo personal todavía falta mucho por hacer en los juegos actuales. Si, los efectos de los gatillos varían por cada arma, si es un arma pesada es más fuerte disparar que una pistola de menor calibre (más pequeña). Los efectos al caminar, recibir daño entre otros son diferentes entre sí pero al mismo tiempo se sienten algo genérico, así como una vibración común y corriente.

Deathloop Review GamersRD1

Obviamente y como es característico de los juegos de Sony es el uso del speaker de el mismo control que en este caso es bastante útil para generar el ambiente de juego muy entretenido. Había mencionado anteriormente la buena narrativa que este tiene, pues en cierta forma el uso de estos speakers en el control le dan el toque especial al juego. Realmente no me imaginaria ver este título en otra plataforma que no sea PS5 y aunque es para PC pienso que la experiencia no sería la misma en realidad.

Si, tiene multijugador

Deathloop tiene un multijugador bastante característico que les voy a explicar brevemente. No es exactamente un cooperativo pero una persona puede invadir tu campaña de un solo jugador. La peculiaridad de esta invasión es obviamente tratar de eliminar a tu compañero ya que recuerden la historia se trata de Colt y su alocada compañera. Obviamente esta invasión sorpresiva puede ser bloqueada para que tus amigos solamente puedan entrar o si así lo deseas entonces nadie.

Esta experiencia sólo es posible mientras juegas la campaña ya que si la terminas entonces tu partida no estará disponible para ser invadida, lo que significa que solo algunos podrían tener esta opción habilitada pero ten en cuenta, puedes ser invadido por cualquier persona.

A medida que avanzamos en el juego iremos evolucionando nuestras habilidades y obviamente nuestro personaje. Integrando mods a las armas, habilidades para atacar o defendernos de esos asaltos sorpresivos entre otros. Conforme avancemos en el juego iremos descubriendo cosas importantes que nos darán una clara explicación sobre a que nos enfrentamos y obviamente nuestro principal motivo que es “romper el loop”.

Deathloop Review GamersRD2

Esta historia es sumamente curiosa y tiene mucha originalidad. Pienso que es el buen momento en el que la comunidad de videojuegos necesita juegos como este ya que nos demuestra el crecimiento que hemos tenido, todo un guion, trama y lo más importante que son los rompecabezas que este juego tiene actualmente.

En conclusion,

Deathloop es la mezcla de juegos con el estilo de Bethesda y rasgos de Dishonored entre sus venas. La experiencia de juego como mencione es bastante agradable para los ojos y aunque carece de una limitada variedad de enemigos se puede decir que es bastante recomendado. La nueva apuesta de Arkane Lyon para esta generación de consolas es muy ambiciosa y cumple con los requisitos para ser catalogado de entre los mejores ya que desde el uso de todas las funciones hápticas del DualSense, efectos de raytracing junto a una jugabilidad fluida hace que los usuarios sientan confianza con esta franquicia.

Realmente quisiera ver una segunda entrega del juego, simplemente para ver que tanto sus creadores puedan expandir este universo y así como Dishonored también nos entreguen un título cada vez más mejorado.

Este review fue realizado en una PlayStation 5 y el código fue gracias a Bethesda.

Parasite Eve una saga increíble que se desplomo en su segunda entrega y murió en la tercera

Parasite-Eve-1-Cover-GamersRD (1)

Parasite Eve fue uno de los mejores RPG Survival Horror que pudimos disfrutar en la Playstation 1, si hablamos de títulos novedosos para su época y más en el género RPG  siempre saldrá a relucir la saga de Final Fantasy y Final Fantasy 7 como su estandarte más popular y decisivo del catalogo de PSX.

Pero hay una variedad de títulos apartados de la vista del público que a pesar de contar con mecánicas novedosas, una trama espectacular, secretos y horas de contenido, la verdad pasaron desapercibidos, o como es el caso de esta franquicia con los años se fue perdiendo la esencia original, y pretendieron añadir nuevos elemento que chocaban con la naturaleza original del título.

Parasite Eve 1 tiene diferencias tanto mecánicas como de historia muy discrepante con el resto de sus secuelas, si bien intentaron con la segunda entrega darle algo de continuidad a la historia de Aya Brea, en realidad pusieron el primer ataúd en la trilogía, y con su tercera entrega solo la destrozaron aun mas.

La historia a pesar de tener un tono más de películas de Hollywood, es en realidad uno de sus factores más interesantes, pues al seguir a una detective en la ciudad de New York, a investigar un caso de homicidios para nada normal en el que se ve inmiscuida casi por casualidad, es fascínate .

parasite-eve1-Eva-mitocondrial-GamersRD

Aya llega a la conclusión casi al final del juego de que ella misma es una portadora del poder de las mitocondrias,  y con este poder tiene diferentes habilidades,  además cuenta con armas de cuerpo a cuerpo, armas de largo alcance, como sub-fusiles, pistolas Lanza-cohetes y demás; todo con una armería  a la cual podemos acceder durante nuestra partida en el juego, mientras seguimos en la historia, y vamos como buen RPG  mejorando a nuestro personaje.

Parasite_Eve_8-Armeria-Nivel-GamersRD

Los enemigos y las batallas no están divididos por turnos exactamente, ya que la mecánica de esquivar mientras te mueves y atacar es uno de los añadidos que hay en este título. Tienes una barra de energía que se recarga lentamente y te permite atacar, curarte, usar tus habilidades o escapar si así lo prefieres.

Los enemigos son asquerosamente geniales pues hay mucha variedad, por momentos creerás que estás jugando a un Resident Evil, pues te encontraras con diferentes mutaciones derivadas de la mitocondria, animales comunes y corrientes como ratas, serpientes, osos, hasta plantas e incluso dinosaurios mutantes, es lo que te encontraras aquí.

Además de todo esto, hay una sección a la cual puedes acceder casi al final del juego donde conseguirás no solo el verdadero final del juego, sino un infierno de enemigos y caos, el cual es el Edifico Chrysler, tendrás que combatir con nuevos enemigos y mutaciones, más poderosas de las que encontraste en la partida principal.

parasite-eve-ny-chrysler-building-GamersRD (1)

Lo bueno de esto es que conseguirás también armas de diferente índole, nuevas mejoras que aplicar, y en cierto punto llegaras a ser tan poderoso, que la batalla final al ser la más difícil del juego, valdrá totalmente la pena y te dará esa sensación de satisfacción al haber terminado un gran título.

Nada de esto que acabas de leer esta en las secuelas, empezando por la segunda, las mecánicas son más extrañas que en la anterior y por momentos se siente más lenta que su antecesor, la historia ya es cualquier cosa, no profundizamos en las consecuencias que tuvo el haber descubierto el poder de la mitocondria y Aya pasa a tener un papel más secundario a pesar de ser la protagonista.

parasite_eve_2___battle_against_the_burner-GamersRD

Ya no existe un mapa tan amplio como lo era la ciudad de New York, y  no hay tantas áreas que explorar, la mayor parte del tiempo por no decir todo el juego estaremos rodeados de desierto, nada más.

Los enemigos a pesar de ser mutaciones interesantes ya no son tan creativos como en el juego anterior y en cierto punto llegan a ser repetitivos, pero aun así con todos estas fallas sigue siendo mejor que la tercera y última entrega.

En Parasite Eve The 3rd Birthday destrozaron al personaje de  Aya Brea, y la que alguna vez fue una detective capaz y poderosa no solo por su habilidades, sino mas bien por su personalidad , aquí es infantilizada a puntos mediocres donde no puede hacer nada sola y se la pasa llorando.

Parasite-Eve-The-3rd-Birthday-Cover-GamersRD (1)

Es hasta al final que descubrimos que no estamos controlando a Aya Brea sino a su pequeña hermana Eve, y esto fue un punto muy bajo, las mecánicas cambian totalmente que ya no es tanto un RPG, si no una copia muy barata de Gears of War, ya sabes coberturas por doquier y dispara sin sentido durante 20 minutos y seguir caminado por un pasillo, mal programado y a veces un sin sentido, como su pelea final.

Creo fielmente que el problema con esta tercera parte fue la incluso del Anime en ella, si bien la trilogía es una saga japonesa el primer juego se aleja tanto de una historia convencional de Anime que puede brillar por su cuenta.

Pero no es lo mismo acá, hay personajes secundarios que puedes encontrar en cualquier anime de temporada, la historia no tiene sentido y los viajes en el tiempo solo lo hacen aun más extraño, y como una curiosidad la ropa de la protagonista desaparece para mostrar a Eve semi-desnuda por alguna razón, a pesar que no convine con la personalidad del personaje y solo sea fan-service barato, algo que vemos en Anime constantemente.

Por ahora solo nos queda esperar un remake a lo Final fantasy 7 o que la comunidad de  modders hagan algo interesante con la primera entrega y olviden las secuelas, similar a lo que está pasando con Tom Raider The Angel of Darkness Fan-Remake.

Ultra Age Review

Anuncian nuevo juego para PS4: Ultra Age

Hay fórmulas de juegos que funcionan muy bien en algunos casos, si el estudio detrás sabe jugar bien sus cartas. Una de esas fórmulas es el Hack and Slash, cuyos mayores exponente son Devil May cry y God of War. Un nuevo Hack and Slash que tenemos ahora es Ultra Age, del cual te damos nuestra opinión.

Ultra Age es un nuevo juego de acción y aventura del estudio indie Visual Dart y Next Stage Studios que enfoca la premisa del juego en una acción vertiginosa y espectacular. El título require un poco de habilidad para superar su corto tiempo de ejecución. En muchos sentidos, este juego tiene éxito en lo que está tratando de ser, pero no es tan fácil como podría parecer.

Con el tiempo contado

Ultra Age Review

Ultra Age trata sobre un joven llamado, extrañamente Age quien está de misión en un planeta en busca de algo que hará que tenga vida eterna. Helvis, nuestro compañero robótico, nos indica que dicha misión debe ser completada antes de que la vida de Age llegue a su fin, en solo 7 días, ya que al parecer es un clon de otro personaje fuera de escena.

Helvis, es atacado y destruido, y Age debe averiguar que está pasando en el planeta. Ciertamente, la historia se antoja genérica, lo mismo pasa con los personajes. Age tiene una actitud muy común que no destaca precisamente por su carisma, hay uno que otro personaje, que muestran un poco mas de entusiasmo, pero no aparecen tanto en escena.

Ultra May Cry

Jugablemente hablando, Ultra Age es otra historia, tenemos un sistema de combate único basado en el uso de varias espadas. Tiene un diseño de niveles, que a pesar de ser lineal, nos invita a la exploración. Los mundos están bien diseñados y cuenta con unas vistas impresionantes. Tendremos cuatro tipo de espadas, para diferentes situaciones. Una espada normal para ataques balanceados, una Katana para ataques rápidos, un espadón para ataques contundentes y una espada relámpago para eliminar escudos de energía.

La jugabilidad de Ultra Age tiene fuertes influencias de Devil May Cry. Es en gran medida un juego de espadazos, combos alocados, y acción vertiginosa. Entre golpe y golpe, podemos cambiar de arma en plena acción para realizar combos estilizados. No hay queja en ese apartado.

Todas estas espadas tienen un límite de uso, y cuando están a punto de acabarse podemos iniciar un ataque de rotura, que es un ataque final que inflige gran cantidad de daño. Para obtener y actualizar estas espadas, así como mejorar nuestro equipo y las estadísticas de Age, utilizamos la energía de unos cristales. Los cristales están repartidos por todo el escenario y pueden ser absorbidos por Age, quien los convertirá en cuchillas dependiendo el color. Los cristales se restablecen cada 12 horas en el juego, lo que significa que solo podemos usarlos una vez durante este tiempo. por fortuna, nunca nos quedamos sin usos de las espadas, que podría ser una preocupación constante.

Ultra Age Review

Además de nuestras armas, poseemos un gancho con varios usos, uno de ellos es alcanzar zonas elevadas para progresar en la aventura. Otro uso es atraer enemigos para iniciar combos, acercarnos en caso de que sean mas pesados, pero generalmente es para no dejar de atacar y extender los combos.

Tenemos el uso de varias habilidades, que nos ayudan en nuestro periplo. Tenemos Transición Temporal, que sirve para avanzar el tiempo cuando los cristales se agotan. Botiquín, que nos cura una cierta cantidad de salud. Atraer objetos, que sirve para recoger los objetos que dejan los enemigos. Furia, un estado alterado que nos hace infligir mas daño.

Cada apartado se puede actualizar en los puntos de guardado. Estos son sus puntos de control y centros para gastar la energía recolectada. Cada espada tiene un árbol de habilidades, donde se puede mejorar aún más, y tu otro equipo y las habilidades complementarias tienen niveles que también requieren energía. Los árboles de habilidades son bastante simples.

En algunas áreas, hay grandes recorridos entre cada punto de guardado, esto puede ser frustrante para atravesar ciertas hordas que a veces pueden ser difíciles, que se ejecuta de una manera emocionante. Habrán diferentes tipos de enemigos, entre los peones que son numerosos, los medios que requieren mas daño, unos que utilizan un escudo de energía y los jefes. La variedad es mas bien decente, pero no son un paseo por el parque.

Modestamente gráfico

Ultra Age Review

Ultra Age es un juego que recuerda mucho a títulos de la era PS2/ PS3 y eso incluye los gráficos. Claro, no es que lucen mal pero se nota que es un juego modesto en ese sentido. Eso sí, a pesar de, es un juego que no decae en sus frames por segundo. Tampoco sufre de ralentizaciones que bajen el ritmo del juego, y eso que a veces se llena de enemigos la pantalla. También tiene tiempos de carga relativamente bajos.

Sobre la música, es lo que se puede esperar de este tipo de producciones. Tonos de acción para los momentos de combate. Tiene un doblaje en inglés que se siente un tanto de aficionados, sobre todo la voz de Age. Pero cumple su faceta.

Veredicto

Los amantes del Hack and Slash que busquen una alternativa a juegos similares, pueden encontrar en Ultra Age ese juego deseado. No es un juego muy ambicioso, pero nos divertirá mientras jugamos. Su sistema de combate es lo que destaca, y nos mantendrá horas para mejorar nuestros atributos. Un juego modesto, que para ser de un estudio indie, destaca por su propuesta.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a DANGEN Entertainment.

Tales of Arise Review

Tales of Arise no tendrá una secuela o expansión directa, GamersRD

La serie Tales of de Bandai Namco, es una de las mas longevas franquicias del género JRPG, específicamente desde SNES en 1995. A partir de entonces, ha estado en cada generación de una u otra manera, cosechando una legión de seguidores igual de fieles que otras series RPG. Han sido 18 juegos principales, incluido el que nos ocupa Tales of Arise.

Coincidiendo con el debut de la serie hace 25 años, Bandai Namco nos trae a Tales of Arise para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Series X y PC. Es un juego que, como han dicho los propios desarrolladores, quiere ser un punto de inflexión en la saga. Y vaya que lo consigue, empezando con el lanzamiento simultaneo en todo el mundo, además de mejoras de algunas mecánicas jugables.

El juego se mantiene fiel con algunas de las fórmulas conocidas que los fans aman. Pero además, nos ofrece otras que mejoran la experiencia. También, busca simplificar el gameplay, para hacerlo mas asequible para los iniciados. Sin embargo, es un juego que gustará a los veteranos de la serie, por igual.

Dos mundos gemelos

Tales of Arise Review

Para abordar de que trata Tales of Arise, me basaré en lo que se ha mostrado hasta ahora, que son fragmentos que llegan hasta los primeros pasos del segundo capítulo. Es un juego fuertemente influenciado por la historia y como casi todos los juegos de Tales of, tienen un reparto coral, es decir cada personaje jugable tiene la misma importancia dentro de la trama del juego. Hay que mencionar además, que es una historia oscura y madura, en consonancia como fue Berseria.

ToA, trata de dos mundos gemelos, Dahna y Rena, en los cuales los habitantes de Dahna han esclavizado a los de Rena, con el pretexto de que en Dahna habitan los dioses antiguos. Esta relación se debe a que Dahna es tecnológicamente mas avanzado que Rena, además de que dominan las artes mágicas. Sin embargo, no todos en Rena están conformes con esa forma de vida.

Seguimos las andanzas de Alphen, un esclavo de la ciudad de Calaglia en Rena, quien se ve inmerso en una revuelta para liberar al planeta del yugo de los Dahnanos. Por el camino se encuentra con Shionne, una Dahnana que por razones personales se va en contra de su mundo de origen. En nuestra aventura conoceremos otros personajes que se unirán a nuestra causa, cada uno por diferentes motivos.

Tales of Arise Review

Ciertamente, la historia es entretenida y nos mantiene en expectativa constante. Tiene unos giros de guión inesperados, además de que posee un lore mas amplio del que se cuenta a simple vista. Como ejemplo, podemos citar que cada ciudad que visitamos, posee un estilo de vida y gobierno diferente entre sí.

Sobre los personajes, como siempre pasa en producciones con influencias anime, tendremos a muchos con temperamentos distintos. Como ejemplo, Alphen es el héroe correcto que antepone a los demás por encima de él. Shionne, es la fría y poco amigable damisela, con un objetivo único que debe alcanzar no importa que o como. Habrán personajes que se ganarán nuestro aprecio, y los villanos nuestro desprecio, lo cual es algo bueno, ya que si los personajes provocan reacciones, es un punto a favor.

Nuevos senderos

Tales of Arise Review

La parte jugable fue uno de los objetivos del desarrollador para que este juego sea una evolución tangible que se diferencie de los demás títulos de la serie. Para empezar, como se ha dicho, mantiene elementos que los fans reconocen, que vienen de otros juegos. También se han simplificado algunas mecánicas y se han añadido algunas nuevas. El resultado es un juego mas asequible, y sin complejos esquemas de controles ni de menús.

Tenemos el sistema de exploración, donde hay grandes extensiones de mapeados que esconden cofres, secretos y objetos. Visitaremos pueblos, ciudades y campamentos, cada uno bien diferenciado. En cada localidad, podremos entablar conversaciones con NPCs para enterarnos de los acontecimientos. También nos pedirán ayudas en misiones secundarias, las cuales reditúan dinero y experiencia. No son tramas muy elaboradas, pero esas sub-misiones tienen un breve contexto detrás para no hacer simplemente de recadero.

Algo que mantiene el juego es la Cocina, pero ahora se ha mejorado su uso. Obviamente para cocinar debemos tener ingredientes que los podemos adquirir con los mercaderes. Luego necesitamos las recetas, una vez con estos dos elementos, accedemos a un campamento y cocinamos los diferentes platos. Al consumirlos, nos darán ventajas en los combates, como mas daño, mas defensa o mas experiencia, claro, con un límite de tiempo variable.

Tales of Arise Review

En cada mapa, tendremos dos tipos de coleccionables, por un lado, tenemos unos búhos que están escondidos y al encontrarlos nos darán una recompensa cosmética. Por otro lado, unos enemigos especiales, que son mucho mas duros que enemigos normales y necesitaremos buen nivel para derrotarlos, que además ofrecen recompensas muy jugosas.

Otra de las actividades secundarias es una granja, en la cual podemos criar cerdos, vacas y pollos para obtener ingredientes. También tenemos la Pesca, mediante un minijuego obtendremos diferentes peces. Para afianzar los lazos entre personajes, hay un Sistema de Afinidad entablando conversaciones entre ellos desbloquearemos ciertas recompensas.

Combate evolucionado

Tales of Arise Review

En Tales of Arise, cada personaje se especializa en un estilo de combate distinto. Alphen es el espadachín y es un personaje equilibrado. Shionne es la sanadora y se especializa en ataques a distancia. Rinwell, es la maga y sus ataques requieren cierto tiempo para cargar. Law, es un artista marcial, cuyos golpes son para desequilibrar al enemigo. Tendremos otros personajes avanzada la historia, pero no arruinaré la sorpresa.

Como es tradición en la serie, ToA nos ofrece un nuevo sistema de combate llamado Linear Motion Battle System. Consiste en que el jugador conecte una serie de golpes, a modo de combo, haciendo uso de golpes normales, Artes, Ataques de Impulso, Impactos Potenciados y Artes Místicas. El objetivo es, obviamente, hacer el mayor daño posible a los enemigos y estas acciones consumen la Barra de Artes (BA), unos puntos que sirven para realizar cada movimiento.

Tales of Arise Review

Entre las nuevas mecánicas tenemos los mencionados:

  • Ataques de Impulso: que son ataques potenciados de cada personaje que desestabilizan los enemigos, o para continuar cadenas de combos.
  • Impactos Potenciados: unos ataques finales en equipo que se ejecutan cuando el enemigo está a punto de morir.
  • Contrafilo: Un contraataque que se realiza tras un esquive perfecto.
  • Supralímite: Estado alterado donde hacemos mas daño y las artes no cuestan puntos BA

Los personajes especializados en magia, hacen uso de los elementos para sus ataques. Podemos aprovechar las debilidades de los enemigos con uno u otro elemento. También habrán dolencias físicas, que son los estados alterados como veneno, parálisis, congelamiento y maldición.

Lo genial es que podremos elegir cualquier personaje para las batallas, dependerá de nuestros gustos a la hora de afrontarlas. Si somos del tipo de acercamiento, Law y Alphen son los ideales para el cuerpo a cuerpo; si nos va lo de atacar a distancia Shionne y Rinwell son las indicadas. Es un sistema de batalla que no deja indiferente a nadie.

Tales of Hunter..?

Tales of Arise Review

En el juego existe una buena variedad de enemigos, y estos nos aparecen dependiendo de la región que visitemos. Tendremos los recurrentes en la saga como los Jabalíes, Lobos, Insectos y enemigos humanos. Cada uno está bien diferenciados con ataques y patrones distintos, no hay enemigos clónicos con diferentes skins.

Hay que destacar los jefes de nivel, estos requieren de una buena estrategia de ataque y evitar sus artes a toda costa. No son un paseo por el parque, y esto es bueno ya que el juego no nos pondrá las cosas sencillas. Las batallas contra los jefes son las más épicas que encontraremos, pudiendo ejecutar artes y Ataques de Impulso especiales.

Por si fuera poco, habrá una gran cantidad de equipo para los personajes. Tendremos las armas, armaduras y accesorios que se obtendrán de diferentes maneras. Se pueden comprar, en misiones, y por si fuera poco podemos fabricarlas con partes que dejen los enemigos, muy al estilo de Monster Hunter, ya que hasta la apariencia de las armas son de las partes obtenidas.

Paisajes interactivos

Tales of Arise Review

Por norma, casi siempre un juego con estilo anime está creado con la técnica Cel-Shading, ToA no es la excepción. Sin embargo, fueron un paso más allá, se implementó lo que ellos llaman Atmospheric Shader. Una técnica que busca emular las pinturas hechas a mano, se nota mas cuando vemos los inmensos paisajes que nos ofrece el juego.

El juego corre de manera genial a 60fps, y para ser un juego de ritmo rápido en sus combates, se mantiene estable y sin ralentizaciones. Las pantallas de carga no llegan al minuto, y cada personaje principal destaca con sus modelados. Sin embargo, la distancia de dibujado se nota reducida con apariciones de elementos mientras vamos caminando.

Otro apartado que destaca es su banda sonora, con temas orquestales para cada situación. Como siempre destacamos la intro del juego a cargo del estudio de animación japonés Ufotable, con una memorable canción llamada «HIBANA» interpretada por Kankaku Piero. El juego viene doblado al inglés y japonés, y cada actor le da personalidad a cada personaje.

Veredicto

Tales of Arise cumple con el objetivo de ser un juego rompedor. Se han implementado cambios para hacerlo mas asequible, y vaya que lo consiguieron. Mantiene las señas de identidad de la serie Tales of, simplificando algunas de sus mecánicas. A nivel de trama, nos ofrece una historia llena de matices y personajes queridos. Gráficamente es un juego estable, aunque tiene una que otra carencia muy mínima. Tanto fans de antaño como iniciados pueden disfrutar por igual de este título.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4 y el código fue cedido gracias a Bandai Namco

The Witcher: Nightmare Of The Wolf Review

Tras el éxito de la serie live-action de The Witcher con Henry Cavill como Geralt de Rivia, Netflix sigue ampliando la franquicia. Ahora, nos trae una película animada, que muestra los orígenes de uno de los brujos mas importantes, luego de Geralt, Vesemir. The Witcher: Nightmare Of The Wolf 

En dicha producción, se abordan temas como las motivaciones de los brujos, la crueldad del mundo, la traición y se explica acontecimientos importantes que los seguidores del juego, probablemente no saben. Es una obra entretenida, que ofrece todo lo que los fans de los libros y la seria quieren.

Dos acontecimientos importantes

Argumentalmente, la trama está bien explicada, a pesar de contarse en forma semi-anacrónica. Tendremos escenas donde veremos a Vesemir de adulto y ya siendo el hábil cazador de monstruos que conocemos. Por otro lado, veremos a un Vesemir de niño y la lucha interior que lleva frente a una vida tan injusta como la que vivió en sus primeros años de adolescente.

Como ya se dijo, seguiremos los pasos de un joven Vesemir, en su camino a como se convirtió en un reputado/ infame brujo y que le motivó a seguir esa senda oscura. Además se explicarán en detalle acontecimientos importantes históricos, dentro del lore de The Witcher como obra, como lo es la caída de Kaer Morhen.

Sobre los personajes, conoceremos a unos cuantos que se mencionan en las diferentes obras. Una es la hechicera Tetra Gilcrest, una de las instigadoras del asedio a la fortaleza. También aparece el elfo Filavandrel, quien ya vimos en la serie live-action. Otro es el entrenador de Vesemir, Deglan, cuyas motivaciones y actos dan lugar al hilo conductor de la trama.

Un mundo hostil

Nightmare Of The Wolf, ofrece la dosis perfecta de acción. Se da su tiempo a contar cosas de la trama, y no es una danza de espadas por que sí. En las secuencias veremos a un ágil Vesemir, haciendo uso de todos sus dotes de brujo. Además veremos movimientos que hemos apreciado en los juegos, como las señales Igni y Aard, con un toque exagerado para este tipo de producciones.

Las animaciones a cargo de Studio Mir (The Legend of Korra) son una delicia visual, recuerda mucho a las películas animadas de Warner Bros. Pero a pesar de eso, no deja de ser un programa para adultos, ya que al minuto uno estaremos viendo sangre y miembros volando. Se evitaron las escenas sexuales que no aportan nada a la trama, salvo algún que otro desnudo leve.

Veredicto

Como obra basada en esta importante franquicia, cumple su objetivo de ampliar y expandir mas allá de los libros, videojuegos y serie. Cada apartado está bien cuidado, y nos entretendrá durante las casi dos horas. Lo que sí es, que es un producto para fans, por las referencias que hace de la franquicia en general.

El arte temprano de God of War: Ascension muestra a Kratos desnutrido

Kratos , God of War, GamersRD

El arte del personaje temprano de God of War: Ascension muestra una interpretación sorprendentemente delgada del protagonista de la serie Kratos, con él siendo roto y golpeado.

La precuela a menudo olvidada de la serie God of War, Ascension , salió después del grandilocuente final de God of War 3. Con los desarrolladores Sony Santa Mónica habiendo vinculado la narrativa principal de la trilogía de God of War , Ascension se remonta en el tiempo a cuando Kratos renuncia a su maestro Ares después de que engaña a Kratos para que mate a su familia. Luego, Kratos es capturado y torturado por las tres Furias por romper su juramento de sangre con Ares.

Si bien el reinicio de God of War que se lanzó en 2018 fue un éxito masivo tanto crítica como comercialmente, la serie originalmente tenía un aspecto y un tono muy diferentes. En lugar del Kratos barbudo e inspirado por los vikingos del título más nuevo, los diversos juegos más antiguos presentaban a un Kratos más delgado y malo sacado directamente de la mitología griega . Sin embargo, parece que God of War: Ascension puede haber tenido un diseño visual muy diferente para Kratos planeado si una pieza de arte conceptual del personaje es algo por lo que pasar.

Un usuario de Reddit ha publicado una imagen sorprendente de uno de los primeros modelos de Kratos en God of War: Ascension to Reddit. Esta interpretación está destinada a mostrar a un Kratos débil roto a manos de las tres Furias. Con un cuerpo escuálido y carne desgarrada, los fanáticos difícilmente conocerían a este Kratos sin barba si no fuera por los tatuajes icónicos y la piel llena de cenizas.

The early model for kratos in gow asencion. from GodofWar

Top 7 juegos RPG que deberías jugar al menos una vez

Top 7 juegos RPG que deberías jugar al menos una vez - GamersRD

Uno de los géneros preferidos por muchos jugadores desde hace varios años es el RPG y en el top de hoy te recomendaré 7 excelentes juegos de rol que deberías probar.

Antes de comenzar tiene que quedar en claro que este no es un top mejores juegos, todos son excelentes sin importar la posición en la que estén. Aclarado esto empecemos

7. Terranigma

Un Action RPG desarrollado por Quintet y publicado por Enix para la Super Nintendo, en el juego controlamoss a un héroe llamado Ark, un joven rebelde que siempre se mete en líos y vive en Krista, y que de repente se encontrará con una heroica misión: revivir lo que para él es el mundo de la supercie, que resultará ser nada menos que el planeta tierra, tal cual nosotros lo conocemos.

6. Sword of Mana

Action RPG desarrollado por Square Enix y Brownie Brown en 2003 y publicado por Square Enix y Nintendo para Game Boy Advance, es un remake del primer juego de la serie Mana nacido en la primer Game Boy bajo el nombre Final Fantasy Adventure. Cuenta la historia de la fuente de toda vida: el poder que fluye de la diosa Mana y que lleva su nombre. Hace mucho tiempo, en un período en que reinaban las tinieblas, un poderoso imperio utilizó su energía para dominar el mundo. Con el fin de detener el uso de estos poderes al servicio del mal, una mujer de la tribu de Mana se transforma en el Mana Tree, bloqueando el poder e impidiendo el acceso a todo aquel que tratara de abusar de él.

5. Vagrant Story

Un JRPG desarrollado por Square para la primer PlayStation. El juego se caracteriza por su fascinante argumento, su sistema de creación y modificación de armas, sus acertijos, el uso de la magia, su peculiar sistema de combate y el echo de que en el juego no hay sistema de tiendas o mercaderes. El juego tiene lugar en el reino ficticio de Valendia y la ciudad en ruinas de Léa Monde. La historia se centra en Ashley Riot, un agente de élite conocido como Riskbreaker, que debe viajar a Léa Monde para investigar el vínculo entre el líder de una secta ocultista y un alto miembro del Parlamento de Valendia, el duque Bardorba.

https://www.youtube.com/watch?v=SboxekJt1tk

4. Alundra

Desarrollado por Matrix Softfare para la PlayStation, causo polémica en su tiempo debido al gran parecido con la saga The Legend of Zelda, mezclando elementos de ARPG y aventura la historia nos pone en los zapatos de Alundra, el protagonista, que realiza un viaje para salvar a la aldea de Inoa de las garras del malvado Melzas, que penetra en las mentes de las personas mientras éstas duermen. Combinando la aventura gráfica y el arcade, consta de mucha acción y puzles complicados.

3. Treasure of the Rudra

Último juego de Square para la Super Nintendo lanzado en el año 1996. Sistema de batalla clásico por turnos y un sistema de creación de hechizos. La trama incorpora elementos de las religiones indias, principalmente el concepto de la rueda del tiempo: cada 4000 años, el mundo es destruido y recreado por un Rudra , el nombre tomado de un aspecto del dios hindú de la destrucción, Shiva. Con varias razas de seres ya erradicadas y reemplazadas, la historia tiene lugar durante los últimos 15 días antes de que los humanos también sean eliminados.

2. Radiant Historia

Desarrollado por Atlus y Headlock para la Nintendo DS y posteriormente la 3DS. El soldado de Alistel Stocke es elegido para manejar la Crónica Blanca, un tomo capaz de navegar por múltiples líneas de tiempo, por lo que puede prevenir la desertificación de Vainqueur. Stocke y su grupo exploran Vainqueur, luchando contra enemigos en un campo de batalla basado en cuadrículas utilizando un sistema por turnos. Viajar entre líneas de tiempo alternativas es una parte clave tanto de la historia como del juego, y la cantidad de líneas de tiempo potenciales desbloqueadas influye en el final.

1. Chrono Trigger

A mi parecer el mejor juego de rol de Super Nintendo, desarrollado por Square para SNES, recibió un port para la primer PlayStation, un remake que llego para Nintendo DS y recientemente una versión de PC a través de Steam. La historia del juego sigue a un grupo de jóvenes aventureros que fueron transportados a través del tiempo accidentalmente y descubrieron que el mundo iba a ser destruido en un futuro lejano. Jurando prevenir este desastre, viajan a través de distintas épocas para descubrir la forma de salvar al planeta.

Si eres amante de los juegos de rol te amino de corazón a que pruebes al menos uno de estos títulos, te aseguro que no te arrepentirás, sus historias, sus soundtracks y sus personajes te darán una gratificante aventura que te mantendrá jugando de principio a fin.
Comparte en tus redes sociales y coméntanos si has jugado alguno de estos títulos, siéntete libre también de compartirnos tu favorito.

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X|S Review

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X S Review, GamersRD

Las cosas han cambiado mucho mientras pasan las generaciones de consolas en el mundo de los videojuegos, antes podíamos jugar juegos simplemente colocando el cartucho, CD, DVD o Blu-Ray en nuestra consola y todo era más sencillo. Sin embargo, mientras vamos evolucionando vemos que  las consolas necesitan más almacenamiento mientras los desarrolladores realizan juegos con gráficos maravillosos o cuando lanzan algún parche para arreglar o mejorar el juego e incluso para descargar un DLC aunque tengamos el juego físico.

Una de las cosas que critique mucho con el lanzamiento de las nuevas consolas, fue la capacidad de almacenamiento que traen las consolas ya que estas vienen con tan solo 1TB de disco duro y esto no es suficiente para poder tener una gran librería de juegos donde la gran mayoría vienen con resolución 4K y con un peso de hasta 100Gb.

Como había mencionado en el review de la consola Xbox Series X: “Los propietarios de esta consola no estarán contentos con la capacidad de almacenamiento, 1TB se llena con solo 8 juegos optimizados a 4K y es lamentable que tengamos que pagar más dinero para más almacenamiento, pero siendo sincero si esta consola hubiera sido de 2TB no tendría un costo de $499.99”. Sin embargo, Microsoft se asoció con Seagate para lanzar una tarjeta de expansión de almacenamiento de 1TB para así hacerle la vida más fácil a esos jugadores que para ellos no es suficiente el almacenamiento que trae la consola de fabrica.

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X S Review, 1 GamersRD

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X S Review, 2 GamersRD

Especificaciones

Capacidad 1TB
Memoria Flash personalizada PCIe Gen4x2 NVMe
Factor de forma Tarjeta de expansión de almacenamiento Xbox Series X | S
Garantía limitada 3 años

 

Fácil instalación

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X S Review, 6 GamersRD

La tarjeta de expansión de almacenamiento de Seagate para Xbox Series X|S es bastante fácil de instalar, simplemente se debe de quitar la tapa de plástico de la unidad y luego se procede a conectarla  a la ranura de la tarjeta de expansión de la consola ubicada en la parte posterior del sistema. Esta tarjeta de expansión no requiere herramientas y está construida para que  se pueda instalar de manera bastante simple. Realmente, este es excelente ya que no tendremos la necesidad de destapar nuestra consolas tomándonos el riesgo de poder dañar algo o incluso de perder la garantía de fábrica. 

La tarjeta de expansión tiene 1TB de capacidad y le añade el doble de almacenamiento original a la Xbox Series X que en este caso es la que tengo en mi propiedad. Esta tarjeta de expansión se integra sin problemas en la consola y permite tener la misma tecnología Xbox Velocity Architecture, logrando tiempos de carga más rápidos y creando  una jugabilidad más inmersiva sin que podamos perder absolutamente nada de de las ventajas de la consola cuando utilizamos la tarjeta de expansión de Seagate.

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X S Review, 5 GamersRD

De las cosas que me gusta mucho de esta tarjeta de expansión es que no pude ver mucha diferencia entre la unidad de almacenamiento original de la consola vs la unidad de Seagate. Nada de  retrasos en la potencia o al usar la tarjeta de expansión. También funciona perfectamente con Quick Resume la nueva tecnología que ofrece la nueva consola de Xbox  que hace que inicies el juego donde lo dejaste por última vez aunque apagues la consola, y esto funciona de igual que la unidad interna de almacenamiento que trae la Xbox Series X.

Realmente la unidad de SSD interna de la Xbox Series X es más rápida que la tarjeta de expansión de Seagate. Hice una prueba cargando Gears 5 y los resultados fueron  42 segundos en un juego instalado en la tarjeta de expansión de almacenamiento, desde la pantalla de inicio en un juego guardado. Cuando hice la misma prueba con en el SSD interno de la Xbox Series X esa misma carga tomó 36 segundos. Sin embargo se siente muy rápido aún y sobre todo para cargar las pantallas de inicio y las cinemáticas básicamente no se siente la gran diferencia. Es más para la carga completa del juego que pude notar ventaja de segundos con la SSD interna de la Xbox Series X. 

Precio

Seagate Storage Expansion Card Xbox Series X S Review, 4 GamersRD

Si comparamos la tarjeta de expansión de Seagate con un SSD NVMe el precio podría ser mucho más alto que algunos SSD de 1TB del mercado con velocidades de lectura mucho más altas. Sin embargo, esta tarjeta de expansión nos brinda la facilidad de solo destaparla y conectarla así de simple, esto nos evita destapar la consola e incluso colocar tornillos y otra cosa que nos dificulte la vida. Realmente por su arquitectura y simplicidad de instalación la tarjeta de expansión de Seagate se convierte en un producto único y exclusivo para las consolas Xbox Series X|S donde el usuario tendrá todas las facilidades del mundo para agregar más espacio de almacenamiento en sus juegos. 

Sin embargo, un punto que pienso que seria difícil para un usuario si llega llenar el SSD interno de la Xbox como también el de la tarjeta de expansión y piensa agregar más espacio pues tendrá que borrar varios juegos para poder instalar los otros que desea ya que actualmente solo existe esta única tarjeta de expansión de 1TB. En mi caso esto no es problema, ya que usualmente borro los juegos que ya no juego y si deseo instalar otros pues no tendré ningún problema con eso. Hasta la fecha Seagate no ha anunciado si piensa lanzar otra tarjeta de expansión de más capacidad.

Conclusión

Para los usuarios de las consolas Xbox Series X|S  que necesitan más almacenamiento para sus juegos,  la tarjeta de expansión de Seagate será una bendición ya que esto agrega 1TB más de almacenamiento a la consola con una simple instalación y con tiempos de carga majestuosos. Sin embargo, para muchos tendrá un precio  muy alto comparado con las unidades de SSD que existen en el mercado a un precio mucho más económico. Pero lo que hace que la tarjeta de expansión de Seagate sea especial, es que todo jugador propietario de la de un Xbox Series X/S no tendrá complicaciones de ningún tipo y estamos hablando de un producto que es premium comparándolo con cualquier unidad de SSD que cueste hasta $150 dólares. Fácil de instalar, tiempos de cargas buenos, simple uso y compatible con toda la tecnología que Microsoft inyectó en sus nuevas consolas, la Seagate Storage Expansion Card es un producto que los propietarios de las consolas Xbox Series X|S deberían de tener,  si son de los que necesitan tener muchos juegos instalados en su librería. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Seagate.

The Medium PS5 Review

The Medium PS5 Review2 GamersRD12

Las exclusividades temporales están muy de moda y pienso que no tiene nada de malo ya que gracias a esto los usuarios de las demás plataformas pueden probar más títulos. En este caso llega a mis manos The Medium en su versión para PS5 y aunque ya tenemos un review de este juego nunca está de más conocer otro punto de vista.

Este review no tendrá ningún tipo de spoiler y aunque The Medium es un juego que ya lleva unos meses tanto en Xbox como en PC siempre algunos usuarios (como yo) buscan no empaparse de un juego hasta tener la oportunidad de jugarlo. Es bastante interesante este tipo de juego que con tus habilidades psíquicas y por supuesto nuestra habilidad humana para resolver acertijos hace que el juego sea espectacular.

The Medium PS5 Review2 GamersRD2

Hacía mucho tiempo que no me sentía en la necesidad de sentarme y disfrutar de una buena historia mientras el juego hace uso completo del DualSense. En The Medium tenemos a una joven de nombre Marianne, cuya habilidad es servir de mediante para viajar al mundo espiritual mientras puede estar en su realidad al mismo tiempo. Con esta habilidad buscamos ayudar a los espíritus a buscar un verdadero cierre y así descansar en paz.

Mientras avanzamos en la historia Marianne recibe una misteriosa llamada de un hombre llamado Tom que promete darle respuesta a una incógnita que esta tiene pero obviamente este misterioso hombre está en busca de ayuda por parte de ella. Desesperada por distraerse un poco luego de la pérdida que esta ha sufrido ella decide aceptar y emprender un viaje raro pero al mismo tiempo lleno de hermosos países que este juego tiene.

The Medium PS5 Review

Algo a destacar es la línea gráfica, elaboración de paisajes y por supuesto la calidad visual que este juego tiene. La jugabilidad es bastante sencilla pero al momento en que las pantallas se dividen para que Marianne pueda resolver algún acertijo en alguno de los dos mundos para así impulsarnos a la siguiente etapa del juego es sumamente interesante. Los movimientos de la cámara son bastantes acomodados para que nosotros no perdamos de vista ningún rincón en el juego a pesar de estarnos moviendo en un ambiente controlado.

El juego tiene esa esencia de juegos como Silent Hill pero no se acerca ni al título pero eso depende desde el punto de vista que desees verlo ya que medio pone en duda la parte en la que una persona podría realmente hacer eso e interactuar también con el mundo espiritual. El juego es más enfocado en la aventura y exploración que un propio juego de horror como quizás mucho creeríamos.

DualSense: La parte clave en The Medium

Es bueno ver como un juego puede ser inmersivo con funciones como las del DualSense en función. Desde el sonido que sale desde nuestro control hasta las vibraciones en diferentes ocasiones me hicieron realmente vivir la experiencia necesaria para poder decir que esta podría ser la mejor forma de jugar este título.

No les voy a mentir, sentir que uno de los gatillos del control reaccionan y se intensifican conforme el daño en el juego aumenta es espectacular. Conforme avanza el tiempo, los desarrolladores buscan implementar más funciones interactivas con este control que incluso desde juegos como Miles Morales hasta ahora en The Medium pude ver que la implementación es bastante ordinaria.

The Medium PS5 Review2 GamersRDEl uso de las funciones de estas vibraciones especiales no son solamente cuando el juego se divide en dos sino también cuando Marianne está realizando investigaciones en búsqueda de pistas para así poder avanzar al siguiente nivel. The Medium no exprime al 100% el control del PS5 pero hace algo genuinamente especial y obviamente estas funciones no estaban en el lanzamiento inicial del juego o en un Xbox Series X.

La sensación más importante con el control es cuando Marianne activa su escudo o cuando te toca aguantar un poco la respiración. En esto puedes sentir como el escudo se debilita y pierdes tensión en los botones junto a las vibraciones. Cabe destacar que no es lo mismo tener vibraciones genéricas del control tradicional de Xbox que un DualSense, definitivamente es un punto positivo.

Cuando los gatillos se agotan estos descargan una explosión espiritual, cambiando los niveles de tensión a medida que carga, el altavoz y la barra de luz tienen sus funciones aunque muy sutiles para algunas herramientas, el panel táctil se puede usar en la interacción de objetos y durante las breves incursiones del juego en la primera persona, el control de movimiento es utilizable.

The Medium PS5 Review2 GamersRD13

Además de que el sensor de movimiento funciona bastante realista a la hora de explorar objetos seleccionados y así podemos mirar libremente sin hacer movimiento de las palancas del control. Algo así como usar los giroscopios de consolas como Nintendo Switch. Había  mencionado que el audio que sale del control es bastante bueno, especialmente cuando escuchas recuerdos.

La primera vez que me di cuenta en el juego fue después de sostener un zapato que revelaba los gritos de los involucrados en la ‘masacre de Niwa’. La barra de luces también es muy reactiva cuando usas tu linterna, lo que le permite saber si hay criaturas cerca o algo así. Todos estos pequeños detalles hacen que la versión de PS5 sea superior.

En conclusion;

The Medium en PS5 es lo que todo usuario de la consola busca y por supuesto todo aquel que todavía no ha experimentado este espectacular título. Aunque moverse de un lado a otro en un espacio controlado es algo que a pocos le agradaría vale la pena ya que el apartado gráfico tiene su propia fuerza además de que las funciones que añade el DualSense completa todo lo necesario para hacer que este juego sea inmersivo en su totalidad. Puede que la historia sea hueca pero entiendo que este es el mejor momento para que el equipo de Bloober Team pueda pulir eso para una siguiente entrega que de seguro romperá los esquemas.

Este review fue realizado en una PlayStation 5 y el código fue gracias a Bloober Team.