Inicio Blog Página 518

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube?

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRD

Nintendo GameCube fue la quinta la consola de sobre mesa de Nintendo, la consola cubica de Nintendo llegó a la sexta generación de consolas y seguro muchos recordamos con gran cariño.

A pesar de no tener el éxito que Nintendo esperaba la GameCube gozo de un muy buen catalogo de juegos de muy excelente calidad. Pero hoy no hablaremos de sus juegos, lo que hablaremos hoy será de algunos datos que quizás no sabías de la Nintendo GameCube.

Su nombre en clave

Para empezar hablaremos de su nombre, ya que antes de llamarse GameCube el nombre en clave que Nintendo tenía cuando presento la consola por primera vez era Dolphin.

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRD

Esto como era de esperar hizo que los jugadores se partieran la cabeza pensando de donde venía este nombre en clave, pero hasta el día de hoy no se sabe nada.

Cabe mencionar que hoy en día todos conocemos Dolphin como el emulador de dicha consola.

El terrible sistema anti piratería

La obsesión de Nintendo contra la piratería los llevo a implementar un sistema muy peculiar que lejos de ayudar a la consola más bien jugó en sus contra, decidieron optar por usar un formato de discos exclusivos para la consola, el mini disc.

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRD

Si bien es cierto que cumplieron con reducir la piratería de la consola, también trajo consecuencias ya que al ser mini discos contaban un espacio de almacenamiento limitado, haciendo que se necesitaran más de un cd para cubrir juegos grandes.

Algunas cinemáticas tuvieron que comprimirse radicalmente perdiendo así la calidad, y esto hizo que muchas compañías desarrolladoras quisieran evitarse dolores de cabeza sacando juegos para la consola.

El primer mando inalambrico de la historia

Así es, Nintendo GameCube tuvo el honor de ser la primera consola de la historia en tener un mando oficial inalambrico.

Desde los tiempos del NES ya Nintendo venía experimentando con esta tecnología, y no fue hasta que la que la GameCube ya tenía unos años en el mercado cuando nació el llamado Wave Bird.

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRD

El usuario insertaba un receptor en uno de los puertos de la consola y podía alejarse hasta una distancia de hasta 10 metros, como dato adicional este aparato era compatible con la siguiente generación de Nintendo.

Este mando influiría en generaciones futuras, pues cambiaría radicalmente la forma en la que los usuarios acostumbraban a jugar.

Colaboración con Panasonic

Debido la incapacidad de la GameCube de reproducir DVD las ventas de la consola comenzaron a caer, lo cual preocupó a Nintendo y estos decidieron colaborar con Panasonic para crear un nuevo modelo de la consola que se llamó Panasonic Cube.

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRDSe lanzó únicamente en Japón para probar que tan bien vendía, pero la Panasonic Cube fue un fracaso inmediato por su elevado precio, ya que era más barato comprar una GameCube y un reproductor DVD por separado que la consola híbrida.

Primera consola sin un Mario de lanzamiento

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRD

Aunque parezca mentira esta fue la primera consola de Nintendo sin tener un juego de Mario en sus títulos de lanzamiento.

Super Mario Sunshine se lanzó aproximadamente un año después del debut de la consola, y el personaje que tuvo el honor de ser el protagonista de lanzamiento fue Luigi con el espectacular Luigi’s Mansion.

¿Conocías estos datos de la Nintendo GameCube? GamersRD

Un juego con un toque más oscuro a lo que se acostumbra en los juegos de Mario, lo cual hizo que se convirtiera en un éxito de critica y público, lo que ayudo a consolidar esta saga y convertirla en lo que a día de hoy es toda una trilogía.

En fin la GameCube fue una consola muy peculiar en su tiempo, y aunque no triunfo como se esperaba, tuvo muy buenos juegos que nos dieron horas de diversión y muchos la recordamos con mucho cariño. Coméntanos si conocías estos datos de la consola.

Andrew Garfield habla sobre la redención de la muerte de Gwen Stacy en No Way Home

MJ-in-Spider-Man-No-Way-Home-and-Gwen-Stacy-death-in-GamersRD (1)

Andrew Garfield comenta sobre la redención de su SpiderMan por la muerte de Gwen Stacy en Spider-Man: No Way Home.

Garfield interpretó a Peter Parker/Spider-Man en la serie de películas The Amazing Spider-Man de Sony, que no continuó más allá de The Amazing Spider-Man 2.

El final de esa película Spider-Man trato de salvar a su novia, Gwen Stacy mientras se desplomaba hacia su muerte, lanzando una telaraña y atrapándola, pero la parada repentina le partió el cuello y la mató.

Su personaje fue visto por última vez en la película lamentando su muerte e intentando seguir adelante como SpiderMan.

Sin embargo, ni Garfield ni Maguire aparecieron en la película como simples papeles secundarios, sino en apariencias completamente desarrolladas que dieron peso y redención a sus respectivos SpiderMen.

Hablando con Variety, Garfield comentó sobre su regreso al personaje, específicamente la redención que pudo obtener después de la muerte de Gwen Stacy en The Amazing Spider-Man 2.

El momento de la redención involucró a Garfield salvando a MJ de caer sobre ella. muerta, rescatándola con éxito de manera similar a como lo había intentado con Gwen, pero esta vez sin los terribles resultados.

“Mi Spider-Man pudo salvar la relación romántica de su hermano menor, potencialmente. Y curar el momento más traumático de su propia vida haciéndolo por su hermano menor.

Asegurarse de que no tuvo el mismo destino, hay algo cósmicamente hermoso en eso. Significaba tener una segunda oportunidad de salvar a Gwen”.

the-amazing-spider-man-no-way-home-andrew-garfield-GamersRD

Garfield ha demostrado ser un actor magnético y afable, eligiendo una amplia variedad de papeles que lo mantienen desafiado, ya sea como héroe de guerra, superhéroe, paciente de polio, teleevangelista o compositor, y más.

Si bien las llamadas han sido rampantes para verlo regresar como Spider-Man de alguna manera después de la emotiva aparición en Spider-Man: No Way Home.

En última instancia, sería más que suficiente tener el momento de la redención en la película para traer su Spider-man.

Aún así, si fuera posible, tener a Garfield hilando telarañas nuevamente en la pantalla grande sería una continuación bienvenida de lo que comenzó en 2012.

 

Seagate FireCuda 520 Cyberpunk 2077 Limited Edition SSD Review

Firecuda 520 Cyberpunk Version 5, GamersRD

A todos nos agrada tener piezas de calidad y rendimiento instaladas en nuestra PC Gaming, pero cuando obtienes alguna pieza de alto rendimiento y encima de eso versión exclusiva el sentimiento es otro porque sabes que tienes algo que no todo el mundo podrá adquirir, así me siento yo al recibir el Seagate FireCuda 520 Cyberpunk 2077 Limited Edition SSD 1TB por parte de nuestros amigos de Seagate para tener el honor de hacerle este review.

Como es de costumbre vamos a evaluar este modelo sin tanta teoría al aire y más orientado a lo que en verdad nos importa, como luce este SSD en nuestra amada PC, como se desempeña en Windows y en nuestros juegos. Lo primero que debemos tener en cuenta es que este modelo es una variación del FireCuda 520 PCIe Gen4 SSD el cual es el modelo más rápido de Seagate diseñado para juegos lo cual nos deja dicho que aguanta altas cargas de información ya que su velocidad permite procesar dichas cargas a una velocidad increíble.

IMG_20220103_232047

Firecuda 520 Cyberpunk Version 5, GamersRD

Apariencia

Este modelo tiene una presentación futurista como era de esperarse de una versión Cyberpunk 2077, el disipador es de color amarillo con rayas negras lo cual lo hace resaltar bastante bien en nuestra PC y encima de eso también incluye lo que la mayoría de los gamers amamos para toda PC Gaming que se respete, y esto es RGB, en la parte frontal está el nombre “Cyberpunk” el cual enciende con el RGB incluido en este modelo.

Nota: ten en cuenta que el tornillo para el puerto M.2 no viene incluido con este modelo.

Firecuda 520 Cyberpunk Version 7, GamersRD

Firecuda 520 Cyberpunk Version 1, GamersRD

Firecuda 520 Cyberpunk Version 2, GamersRD

Firecuda 520 Cyberpunk Version 8, GamersRD

RGB

El diseño RGB de este modelo es perfecto porque no es exagerado, pero da un toque de belleza sin igual ya que cuenta con la tecnología ARGB (Addressable RGB) lo cual hace que tenga muchos más efectos de luces al alcance de nuestra mano. Para tener dichos efectos RGB debes conectar el cable de alimentación a uno de los conectores RGB del motherboard. Si eres de los que no leen los manuales es importante que tengas en cuenta lo siguiente, el cable de alimentación debe ser conectado obligatoriamente a un conector RGB de 5v, debes tener cuidado de no conectar este cable a un conector RGB de 12v porque esto podría dañar el sistema RGB de este SSD.

Para el funcionamiento y personalización del RGB debemos referirnos al software del fabricante del motherboard ya que el conector es un RGB header del mismo y toda configuración debe aplicarse a través de dicho software.

Firecuda 520 Cyberpunk Version RGB 2, GamersRD

Firecuda 520 Cyberpunk Version RGB 3, GamersRD

Temperaturas

El disipador hace una muy buena función evitando que la temperatura de este modelo suba demasiado y cause problemas en el rendimiento. Según Seagate este disipador puede ayudar a que la temperatura se mantenga tan baja como 22°C (71°F), en mi caso usé este modelo para el sistema operativo y juegos al mismo tiempo ya que esto nos da un escenario mas realista de que tan alta puede llegar a ser la temperatura de este modelo bajo cargas considerables. Después de probar varios juegos AAA pude observar que la temperatura se mantuvo entre 43 y 48 grados Celsius lo cual es un rango muy bueno para un disco duro que esta soportando la carga del sistema operativo más la carga de un juego en ejecución.

Desempeño

La serie FireCuda es la serie más rápida de SSDs de Seagate, casi un 45% más rápida que la generación anterior en lectura y escritura. Es bueno resaltar que este modelo tiene compatibilidad plug-and-play con cualquier motherboard con PCIe 4.0 y como es Gen4 cuenta con la tecnología 3D TLC (triple-level cell flash) NAND que permite el almacenamiento de tres bits de data por celda de manera vertical lo cual hace estos modelos más eficientes consumiendo menos.

En cuanto al rendimiento de lectura / escritura secuencial puede llegar hasta 5000 / 4400MB / s y lectura / escritura aleatoria de hasta 760K / 700K IOPS (operaciones de entrada / salida por segundo). Es bueno resaltar que para obtener el mayor rendimiento de este modelo es bueno usar un motherboard X570 lo cual ayuda a alcanzar velocidades increíbles de 5GB/s de lectura y 4.4GB/s de escritura.

Ahora pasemos a las pruebas reales en nuestro setup Gaming que es el siguiente:

CPU: Ryzen 5 5600G

Motherboard: Asus Rog Strix B550-F Gaming

Memorias: Corsair Vengance RGB Black a 3200 mhz

GPU: Sapphire Radeon RX 6600 XT

AIO: Corsair H100I PRO 240mm

Es bueno aclarar que la velocidad de lectura y escritura se ve limitada ya que estas unidades están hechas para que se aproveche el 100% de su potencial en placas X570, pero quisimos traer resultados que sean menos comunes y por eso decidimos probar este SSD en un B550 para variar y les puedo adelantar que los resultados son bastante buenos ya que para hacer la tarea más difícil las siguientes pruebas se hicieron con el Windows instalado en el mismo SSD para tener un escenario más realista, veamos los resultados.

 

CrystalDiskMark 7.0.0 x64 (1GiB data test con disco vacío), GamersRD.jpgCrystalDiskMark 7.0.0 x64 (1GiB data test con disco vacío)

 

CrystalDiskMark 7 (1GiB), GamersRDCrystalDiskMark 7.0.0 x64 (1GiB data test)

 

CrystalDiskMark 7 (4GiB), GamersRDCrystalDiskMark 7.0.0 x64 (4GiB data test)
CrystalDiskMark 7 (16GiB), GamersRD
CrystalDiskMark 7.0.0 x64 (16GiB data test)
as-compr-bench Seagate FireCuda 1.3.2022 (1 GB data test), GamersRD
AS SSD Benchmark 2.0.7316.34247 (1 GB data test)
as-compr-bench Seagate FireCuda 1.3.2022 (10 GB data test), GamersRD
AS SSD Benchmark 2.0.7316.34247 (10 GB data test)

 

as-compr-bench Seagate FireCuda, GamersRD AS SSD Compression Benchmark 2.0.7316.34247
Samsung Magician Benchmark, GamersRDSamsung Magician Software

 

Con estos resultados puedo describir el desempeño del FireCuda 520 Cyberpunk como impecable, arrojando resultados favorables siendo probado en la misma unidad y varios juegos ya instalados, resalto lo anterior porque la mayoría de los benchmarks se corren con el SSD vacío sin ningún software instalado y con el software de benchmark instalado en un disco duro diferente lo cual da escenarios ideales sin la carga que vemos día a día en nuestros dispositivos.

Gaming

Ahora pasamos a la parte que todos queremos saber, y es como se desenvuelve este SSD en los juegos. Lo primero que debemos tomar en cuenta es que tener un mejor SSD no te asegura tener mas FPS ni nada por el estilo, lo que si te asegura es que la data se procese de la mejor manera posible y que los tiempos de carga tomen mucho menos. Tuve la oportunidad de probar este modelo con juegos como Apex Legends, Warzone, Tomb Raider, Halo Infinite y todos tuvieron el mismo resultado, los tiempos de carga fueron bastante bajos y la experiencia de juego fue muy fluida en lo que a procesamiento de datos se refiere.

Conclusión

Este SSD es definitivamente una alternativa para cual quiera que busca el equilibrio entre estética y desempeño, así que si buscas un modelo que satisfaga ambos aspectos, el FireCuda 520 Cyberpunk 2077 Limited Edition es el todo lo que necesitas.

Este review fue posible gracias al hardware proporcionado por Seagate. Para más información sobre este modelo solo debes hacer clic aquí.

El fracaso de Matrix Resurrections fue hecho a propósito

Matrix-Neo-Morpheus-GamersRD

No estoy hablando como un crítico o alguien que quiere destruir mas la poca reputación de Matrix Resurrections, hablo como un fanático mas, que realmente esperaba que esta cuarta parte influyera de manera positiva en el universo de Matrix , pero…

Tristemente la realidad suele decepcionarnos, y es una verdadera pena pues todo el público en general estaba ansioso por ver el trabajo que se podía realizar en esta película, y no era para menos, pues el famoso y querido actor, Keanu Revees estaba de vuelta en su icónico papel como Neo, y varios personajes estaban de vuelta.

Todo esto bajo la dirección de una de las creadoras de la franquicia Matrix, Lana wachowski, sin embargo el hecho de que su hermana no quisiera ser parte del proyecto debió darnos algunas señales del desastre  que se venía.

Y francamente después de haber visto la película, se puede entender la decisión de su hermana, pues Matrix Resurrections es un despropósito total, no agrega nada a la trilogía original y después de haber pasado una semana de su estreno, viendo la recepción general del público, y más las expectativas que tenia la película, creo que todos acordamos en algo.

Esto fue hecho así a propósito

Keanu-Reeves-as-Thomas-Neo-and-Jonathan-Groff-in-Matrix-Resurrections-GamersRD (1)

Desde el cambio de los personajes, donde se interpretan a ellos mismo, (pero no son ellos mismos), donde la trama es extraña y por alguna razón refleja la realidad de esta producción.

Neo ahora es un exitoso creador de videojuegos, y Warner Bros quiere sacarle más jugo a su famosa trilogía de Matrix, a pesar de que la historia ya está concluida, te suena familiar?.

En efecto, incluso en una parte muy pequeña el nuevo Smith le menciona a Neo que Warner va a hacer esta película con ”nosotros o sin nosotros”, realmente no les interesa quien este tras la pluma, solo que diga Matrix en el titulo .

Y esta es una declaración de intenciones muy marcada, donde te deja ver que Lana wachowski, hiso una crítica disfrazada de un revival de una franquicia muy famosa, donde le dice a Hollywood y a una empresa como Warner, que no vale la pena sacar un producto como este solo para conseguir más dinero.

 Si ves la película de este perspectiva te aseguro que te quedaras pensado “bueno, pudo ser mucho peor”, por momentos la trama te recuerda lo genial que fue Matrix y nuevamente lo innecesaria que es esta cuarta parte.

El problema radica en que no es una crítica interesante o sátira, no se burla de sus conceptos o trata de crear nuevos, porque ya hemos visto todo esto, pero creo que acá hay un punto de inflexión.

¿Si hubiera tenido éxito como una comedia seguiría siendo Matrix?

Matrix-Resurrections-why-Hugo-GamersRDSi la directora hubiera hecho una comedia de humor negro y acción con el nombre Matrix Resurrections, burlándose precisamente de los reboots y relanzamientos de sagas terminadas y hubiera salido bien, sería contraproducente.

Un ejemplo claro seria Thor Ragnarok,  donde se reivindico al personaje de Thor dándole una personalidad más infantil, además de volverlo un comedy relief durante todo el resto de su estadía en Marvel.

Esto mismo le hubiera pasado a la película si  tuviera éxito como una sátira, Warner probablemente hubiera querido hacer otra y otra, con el mismo tono, más presupuesto, y vuelta a empezar.

Por esto creo fielmente que la directora decidió hundirse junto con su barco, un barco que ella misma ayudo a construir, pero que no quería ver destruido como otras franquicias por la falta de ética de los productores de Hollywood.

Ya no podemos pedir más de lo que se nos ha dado, pero una serie animada similar a Animatrix, bajo el estudio que animo Castlevania, y con la escritura de Adi shankar o alguien similar habría tenido un mayor impacto en la saga como una añadido extra, sin dañar todo lo construido anteriormente.

Actualización de Roblox Blox Fruits 17: Fecha de lanzamiento, hora y cuenta regresiva

Blox-Fruits-Update-17-Part-1-Release-Date-Time-GamersRD (1)

La Parte 1 de Blox Fruits Update 17 está cerca de su lanzamiento oficial, y aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el calendario de lanzamiento de la nueva actualización.

Los fanáticos de Roblox Blox Fruits han estado esperando ansiosamente obtener contenido nuevo en el juego.

La comunidad recibió la tan esperada Actualización 16 en noviembre, que habilitó el Evento de Halloween en el juego. Pero ahora, los fanáticos esperan la próxima gran actualización de Blox Fruits.

Afortunadamente, Rob anunció que los jugadores recibirán otra actualización para Blox Fruits antes de pasar a 2022.

Sin embargo, a diferencia de la actualización anterior, la Actualización 17 se dividirá en tres partes, y ahora tenemos una fecha de lanzamiento oficial para la Parte 1.

Actualización 17 de Roblox Blox Fruits  Rob confirmó oficialmente que la Parte 1 de Blox Fruits Update 17 se lanzaría el jueves 30 de diciembre de 2021 a las 6 p.m. PST.

Pero, por supuesto, el tiempo de publicación puede variar según su ubicación.

Entonces, aquí está el tiempo de lanzamiento exacto de la parte 1 para estas regiones:

Hora del Pacífico: 6 p.m. PST (30 de diciembre)

Horario central: 8 p.m. CST (30 de diciembre)

Hora del Este: 9 PM EST (30 de diciembre)

Hora británica: 2 a. M. GMT (31 de diciembre)

Aún se desconoce qué contenido llegará con la Parte 1 de la Actualización 17; sin embargo, se espera que veamos el Despertar de la arena, la masa o Mochi-Mochi no Mi Fruit.

Aparte de eso, es posible que obtengamos una nueva fruta junto con algunos movimientos y armas nuevos.  Sin embargo, es difícil estar seguro del contenido hasta que obtengamos las notas oficiales del parche.

 

 

 

 

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Review

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Review, GamersRD

Desde que Microsoft lanzó las nuevas consolas Xbox Series X y Xbox Series S ha surgido un tema de gran preocupación para los usuarios. Dichas consolas al ser compatibles con la resolución 3840×2160 (4K), la gran mayoría de los juegos vienen optimizados para esta resolución y esto significa que los juegos sean más grandes, el pobre almacenamiento de estas consolas obliga al usuario a buscar opciones para no estar descargando y borrando juegos.

Anteriormente había realizado el review de la tarjeta de expansión de almacenamiento Seagate que realmente es una muy buena opción para los jugadores que desean más almacenamiento. Sin embargo, Seagate lanzó la unidad SSD 1TB  para Xbox como otra opción de almacenamiento  para los jugadores.

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD GamersRD

Especificaciones 

Capacidad

1 TB

Dimensiones: L x W x D

nullin x 1.969in x 3.780in

¿Que trae la caja?

Cable USB 3.0

Servicios de recuperación de datos de rescate1

Guía de inicio rápido

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Review, GamersRD

Esta unidad SSD tiene la capacidad de almacenar  juegos de Xbox Series X, Xbox Series S e incluso de las consolas de la anterior generación de Xbox One incluyendo todos los títulos de Xbox Game Pass. La conectividad se maneja a través de un puerto USB 3.2 que permite a los jugadores conectar la unidad en el puerto de la consola ya sea el que está ubicado al frente o detrás. Su sorprendente tamaño de tan solo 2 x 4 x 0,5 pulgadas con un peso de 0.11lbs. Esto hace que el usuario tenga la oportunidad de colocarlo donde sea, sin ocupar un espacio adicional en el espacio de la consola y para darle un toque de lujo viene con una luz LED verde para así identificar aún más la marca Xbox. 

Velocidad de transferencia

Muchos usuarios se harán la pregunta ¿Tiene la misma velocidad que la unidad de almacenamiento interna de la Xbox Series X/S? Realmente es más lento que la unidad de almacenamiento interna  e incluso que la tarjeta de expansión de almacenamiento. Por ejemplo:

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Forza Horizon 5 GamersRD

Forza Horizon 5 en este juego de nueva generación, tuvo un tiempo de transferencia de 6 minutos y 9 segundos sin embargo con la tarjeta de expansión de almacenamiento solo duró 2 minutos y 25 segundos para mover 101.6 GB.

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Warzone GamersRD

Call of Duty: Warzone  optimizado para esta generación, tuvo un tiempo de transferencia de 5 minutos y 20 segundos sin embargo con la tarjeta de expansión de almacenamiento solo duró 1 minuto y 12 segundos para mover 94.7 GB

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Gears of War GamersRD

Gears of War: Ultimate Edition  un juego remasterizado de la pasada generación, tuvo un tiempo de transferencia de 2 minutos y 20 segundos sin embargo con la tarjeta de expansión de almacenamiento solo duró 48 segundos para mover 44.64 GB

Las velocidades de transferencia ofrecidas por la tarjeta de expansión de almacenamiento oficial de Seagate Xbox, que tiene un límite de alrededor de 6.3Gbps y con la unidad SSD mantiene 2.4Gbps. Independientemente de esto la unidad SSD se mantiene con velocidades decentes ya que trae la tecnología  USB 3.2 Gen 1 y lo destaca como una unidad  de almacenamiento rápida y portátil para sacar juegos del almacenamiento interno e incluso para aquellos que no quieren pagar $219.99 dólares por la tarjeta de expansión de almacenamiento de Seagate de Xbox.

Cable de conexión muy corto y grueso

Seagate Xbox Game Drive 1TB SSD Xbox Series X GamersRD

De las cosas que no me gustaron, es que trae un cable muy corto y de muy mala calidad. Se enreda fácilmente y también es un poco difícil de desenredar, también  es muy grueso. Aunque se supone que esta unidad es para colocarla al lado de la consola, debió de tener un cable más largo y de mejor calidad. Otra cosa es que es no se podrán ejecutar  juegos de  Xbox Series X | S que están optimizados para estas consolas ya que  las velocidades de transferencia no son lo suficientemente rápidas. 

Sin embargo, la unidad  Xbox Game Drive trabaja perfectamente con los juegos de generaciones anteriores y esto lo pude comprobar con el juego Gears of War: Ultimate Edition. Si se utiliza esta unidad SSD en un Xbox One ya sea el original o el Xbox One X/S superará por mucho la velocidad de carga y lectura ya que estas consolas tienen una unidad de almacenamiento HDD mecánica.

Conclusión

Si eres de los que tiene una consola Xbox Series X/S esta unidad es perfecta para almacenar juegos y luego pasarlos a la unidad de almacenamiento principal de la consola ya que no es compatible con los juegos optimizados actuales. Esta unidad SSD no hace la misma función que la tarjeta de expansión de almacenamiento de Seagate que se conecta exclusivamente en el nuevo puerto que traen estas consolas.

Si tienes la Xbox One ya sea cualquier versión esta unidad SSD será como un dios en esta consolas ya que se mueve sumamente rápida y es compatible con todos los juegos que instales en ellas. Es una muy buena opción de compra por encima de los otros que están disponibles en el mercado que son similares a esta unidad. Tendrás la ventaja de tener una unidad de almacenamiento exclusivamente para Xbox. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Seagate

Micrófono Condensador XLR Neat WORKER BEE II Review

A medida que pasa el tiempo, el mundo de los videojuegos se ha venido proliferando de una manera sumamente amplia y versátil. Abarcando prácticamente todas y cada una de las diferentes expresiones de arte habidas y por haber; tanto orgánicas, como digitales.

Una de estas expresiones de arte en cuestión es, por supuesto, el mundo del audio de alta calidad.

Dado que, en los últimos 2 años, por razones obvias, mucha gente se ha animado a poner un pie dentro de la creación de contenido a nivel de “video-blogging”, dar opiniones en un “podcast”, o crear contenido interactivo que de una u otra manera requiera del uso de la voz humana; el mercado del audio profesional y semiprofesional ha buscado la manera de ofrecer artefactos de alta calidad a un precio competitivo.

Recientemente, nuestros amigos de Turtle Beach hicieron la adquisición corporativa de “Neat Microphones”, para completar la santísima trinidad del gaming y la creación de contenido junto a ROCCAT.

Neat es una marca relativamente pequeña que en lugar ofrecer los periféricos gaming característicos de las ya mencionadas, busca desarrollar micrófonos de alta fidelidad que puedan gozar de la preferencia de profesionales del audio, la música, la locución o el doblaje.

Hoy estuvimos haciendo pruebas con un impresionante ejemplar en formato Condensador XLR. El Neat WORKER BEE II.

No es el micrófono USB de la elección de los gamers y creadores de contenido

La tecnología USB como la conocemos se ha convertido en el estándar de conexiones informáticas en lo que a periféricos de cualquier tipo y transferencia de energía se refiere.

Sin embargo, antes de ello, en el mundo del audio ya existía otro formato más confiable que suministra a los programas de edición de una señal más limpia, balanceada y sin interferencias electromagnéticas. El formato XLR (External Line Return).

Por sus siglas que traducen al español como “Regreso De Línea Externa”, dispone de un cable de 3 pines que ha sido usado en el audio profesional desde la proliferación de los equipos de grabación eléctricos. Los 3 pines anteriormente mencionados representan un potencial positivo, un negativo, y un cable de aterrizaje; siendo este último el secreto por el cual el formato se volvió la regla a la hora de trabajar en audio profesional.

Dicho esto, y sin ánimos de manejar complejidades conceptuales ajenas al interés; el hecho de que el WORKER BEE II sea un micrófono en formato XLR requiere de la adquisición previa o alterna de una interfase de audio digital externa con puertos XLR y acceso a “poder fantasma” de 48 Voltios. Todo sea para lograr el nivel de calidad que los micrófonos convencionales en formato USB aún no logran debido a estabilidad y limpieza de la energía que les empodera.

Lo realmente importante… ¿Qué tal suena?

El WORKER BEE II es un aparato pequeño, humilde, y algo pesado; que ha dado mucho de qué hablar.

En él viene una cápsula condensadora de 25 mm de patrón polar cardioide. Lo cual sugiere que es un micrófono hecho para prestaciones versátiles desde grabación de voces, hasta captura de instrumentos musicales de rangos frecuenciales amplios (guitarras, pianos, percusiones).

Luego de ciertas pruebas de lugar, el nivel de calidad con el que el WORKER BEE puede lograr capturas es simplemente impresionante; con una captura de limpieza aceptable a lo largo del rango de frecuencias que es audible por el oído humano (20 a 20000 Hz), y un nivel de dinámica característico de micrófonos con 10 veces su valor monetario.

Debemos decir a todo pulmón que la característica más impresionante de este ejemplar fue, sin lugar a dudas, el diseño del patrón cardioide con enfoque adicional para mitigar la interferencia de ruidos externos, o realmente de cualquier cosa que no esté justo en frente del micrófono. El cuál logra un efecto de supresión de ruido natural increíblemente efectivo.

Esto es una gracia de salvación para jóvenes aspirantes a profesionales del audio o creadores de contenido que no disponen de los recursos para un tratamiento acústico en el espacio de trabajo.

Esto no viene sin un precio, ya que el nivel de enfoque frecuencial se ve hasta cierto punto inestabilizado en pro de una prestación de mayor utilidad para el público asiduo al rango de presupuesto. Esto se refleja en un nivel de distorsión notable en las frecuencias bajas y media-bajas del micrófono.

Para poner una cereza encima de un exquisito pastel, el WORKER BEE II viene con una montura de impacto interna inteligentemente diseñada que silencia los estímulos físicos (golpes y vibraciones) que hagan contacto con el micrófono de ser capturados.

Conclusión

Distribuyendo en el mercado al super módico precio de $99 dólares americanos, el Neat WORKER BEE II es un aparato impresionante que da mucha agua de beber. Digno de la atención tanto de aspirantes como de los mismísimos profesionales del audio.

Es no menos que admirable el hecho de que Neat haya logrado un diseño que abarque lo esencial dentro de la calidad de audio que se busca en el mundo del audio “pro”, al igual que lo que necesita un potencial iniciante o creador de contenido casero carente de cierto nivel de experiencia para mitigar las dificultades que puede representar capturar con el nivel de sensibilidad y potencia de un micrófono condensador cardioide.

Este review fué realizado gracias a Neat Microphones.

La nueva aplicación para iPhone permite a los usuarios probar los activadores del control PS5 DualSense

Sony parece estar trabajando en un control PS5 Pro, GamersRD

Los propietarios de PS5 reciben acceso a más opciones personalizables para el control DualSense luego del lanzamiento de la aplicación PS5 Controller Trigger Test.

Recientemente, se lanzó una nueva aplicación que busca dar a los fanáticos de PS5 más control sobre la configuración de sus controles DualSense. Conocida como la prueba de activación del controlador de PS5, los fanáticos pueden usar la aplicación para acceder a varias funciones interesantes relacionadas con los activadores adaptativos. Entre las muchas opciones, los jugadores pueden probar la vibración, la retroalimentación y la retroalimentación de armas. Estas características se profundizan ya que permiten a los jugadores ajustar la configuración, como la posición inicial y la amplitud. Además de estas características, la interfaz de usuario de la aplicación permite a los usuarios verificar la duración de la batería y cambiar el color de la luz en el controlador.

La nueva aplicación para iPhone permite a los usuarios probar los activadores del control PS5 DualSense, GamersRD

Según el creador de la aplicación, Rihab Mehboob, la motivación para desarrollar la aplicación provino de la falta de juegos que utilicen la función de activadores adaptativos. Además, notaron que incluso los títulos que utilizaron la opción no brindaron a los jugadores la oportunidad de personalizar la configuración. Como resultado, el desarrollador quería crear una aplicación que permitiera a los jugadores experimentar con los diferentes efectos de la tecnología de activadores adaptativos.

Para hacer uso de la aplicación, los jugadores deben conectar el control PS5 DualSense a su dispositivo móvil. Además, cabe señalar que esta nueva aplicación no es gratuita. Sin embargo, la barrera de entrada es relativamente baja, ya que solo cuesta $1,99 USD para descargar. Actualmente, la aplicación está disponible en la App Store para iPhone y iPad con iOS / iPad OS 14.5 o posterior. Además, tiene soporte para Mac, pero el sistema debe incluir el chip M1 patentado de Apple. Desafortunadamente, la aplicación no está disponible en dispositivos Android, pero el desarrollador declaró que podrían llevarla a la plataforma en el futuro.

Es emocionante ver a los desarrolladores proponer formas únicas de disfrutar de las nuevas funciones del controlador DualSense. Con esta nueva prueba de activación del controlador de PS5 disponible para que la prueben los consumidores, será interesante ver si PlayStation desarrolla su propia aplicación para el controlador en el futuro.

Micrófono Condensador USB Bumblebee II Review

Micrófono Condensador USB Bumblebee II Review, GamersRD

El año 2020 y parte del 2021 fué un año que muchas personas decidieron aventurarse al mundo de la creación de contenido, ya sea por el confinamiento por la pandemia o por que muchos perdieron su trabajo. Sin embargo, muchos decidieron ser youtuber, streamer o crear un show de podcast para compensar el tiempo en casa. Para esto es obvio que para llegar a tener un nivel de audio decente se necesita un buen micrófono para crear el contenido. Recientemente, Neat Microphones lanzó el micrófono Bumblebee II.

Micrófono Condensador USB Bumblebee II GamersRD

Especificaciones Técnicas

Tipo de transductor: Cápsula de condensador de 25 mm permanentemente polarizada, montada contra impactos internamente

Patrón polar: cardioide

Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz

Frecuencia de muestreo: 96 kHz

Profundidad de bits: 24 bits

Sensibilidad: 16,0 mV / Pa a 1 kHz (1 Pa = 94 dB SPL)

SPL máximo: 128 dB SPL (0.5% THD)

Relación S / N: 80 dB-A (IEC 651)

Nivel de ruido: 14 dB-A (IEC 651)

Rango dinámico: 114 dB (a 2,5 k ohmios)

Requisito de energía: 3.3 V – 5 V

Peso del producto: 0.88 lbs. (0,4 kg)

Dimensiones del producto: 8 «x 5»

Conectividad: USB

El Bumblebee II es un micrófono de condensador USB versátil y fácil de usar que ofrece una salida de audio digital de calidad profesional de 24 bits / 96 kHz. Es una buena opción para los que desean iniciar en la creación de contenido, hacer streamings o hacer podcasts. Con su única cápsula de condensador de 25 mm montada internamente contra golpes, el Bumblebee II es un gran micrófono personal para utilizarlo en casi todos los equipos compatibles con USB.

Sin embargo, el Bumblebee II cuenta con un monitor de auriculares de latencia cero con control de volumen, control de ganancia de micrófono y control de mezcla para monitorear la fuente y la reproducción. Viene con un elegante y resistente soporte montado en yugo que brinda estabilidad en los escritorios, y también se puede usar fácilmente con un soporte de micrófono tradicional o un soporte de brazo. El micrófono Bumblebee II viene con tres modos y estos podrás cambiarlos pulsando los y cada modo se indica con un círculo de un color diferente alrededor del botón.

Modo 1 “Amarillo” Nivel de escucha de los headsets 

En este modo, el nivel de escucha de los headsets conectados al conector 3,5mm de la parte inferior del micrófono cambia al girar el conector. El nivel de sonido que sale del micrófono a través del conector USB no cambia al ajustar el nivel de los headsets.

Condensador USB Bumblebee II GamersRD

Modo 2 “Azul” Nivel de salida del micrófono

En este modo el micrófono Bumblebee II tiene una intensidad de la señal que llega al software de grabación a través de la salida USB del micrófono y se ajusta con el control de multifunción. También se podrá utilizar el control para llegar al nivel adecuado mientras observas los indicadores de nivel del software que se está utilizando en ese momento.

Bumblebee II GamersRD

Modo 3 “Verde” Balance de la mezcla 

En este modo, el control de multifunción ajusta el balance entre la señal original del micrófono Bumblebee II y la señal que devuelve el ordenador. Sin embargo, se puede ajustar al gusto que convenga y el ajuste de la mezcla solo afecta el sonido que escuchas en los headsets que se están utilizando en ese momento. El nivel de sonido que sale del micrófono a través de la conexión USB nunca cambia. 

Definitivamente de los tres modos disponibles del micrófono me gusto más el Modo 2 “Azul” Nivel de salida del micrófono ya que funciona excelentemente para grabar podcast o incluso hacer streaming. Con este modo la voz se escucha mucho más nítida y se podrán hacer configuraciones con el software que estés utilizando. El más reciente episodio de nuestro Podcast utilice el  micrófono Bumblebee II para grabarlo, puedes escucharlo AQUÍ. Con los otros modos también suena bien, pero para mi preferencia el modo 2 funciona más a mi gusto del contenido que hago.

USB Bumblebee II GamersRD

USB Bumblebee II Turtle Beach GamersRD

La calidad de construcción de este micrófono es realmente muy buena, el material es de muy buena calidad. Sin embargo, el tamaño es bastante adecuado para cualquier setup ya sea gaming o de oficina, sobre todo la base ayuda mucho a mantenerlo en un lugar que sea adecuado. También, es muy liviano y no pesa absolutamente casi nada, realmente me sorprendí mucho con esto ya que el material no es malo y al verlo por primera vez, pensé que era pesado como otros micrófonos que existen en el mercado. 

Boton de Silencio

Una de las cosas que algunos micrófonos se quedan cortos, es que para silenciarlo se necesita ir directamente al software. El micrófono Bumblebee II trae un botón de silenciado que se encuentra en el cuerpo del micrófono. Cuando la luz LED está en rojo significa que no se escuchara su voz o cualquier sonido que esté a su alrededor. La salida del micrófono estará totalmente silenciada, y cuando se necesite activar la salida otra vez, simplemente se pulsa el botón de nuevo y no tendrá la luz roja encendida. 

A pesar de que el micrófono Bumblebee II no tiene software propio de parte de Neat Microphones se puede utilizar cualquier programa ya que cuando conectamos el micrófono a la PC Windows reconoce el micrófono inmediatamente. Sin embargo, yo soy de los que prefiero un software íntegro de la marca como tienen otros micrófonos. Podría sonar  que este es un micrófono Plug and Play, pero realmente no lo es ya que trae modos integrados de los cuales podemos configurar a nuestro gusto con la ayuda de un software tercero. 

Micrófono Condensador USB Bumblebee II Review, GamersRD

Conclusión

El micrófono Bumblebee II es altamente recomendado para esas personas que buscan un buen micrófono que ronde los $99.99 dólares y que busquen un micrófono que sea práctico y brinde modos que no sean complejos. Sin embargo, para los que quieren ir más allá, tendrán que usarlo con un software de un tercero y no con uno propio de parte de Neat Microphones. Esto realmente no es una gran limitante, les aseguro que el micrófono llena las expectativas hasta para los más exigentes que le buscan un pero a las cosas. Este review fue realizado gracias al micrófono proporcionado por Neat Microphones.

Doom, el juego que es compatible hasta en un microondas

Doom, el juego que es compatible hasta en un microondas, GamersRD

Quizá parezca un poco exagerado el título pero la verdad es todo lo contrario, recientemente se descubrió que DOOM podía jugarse en Twitter por medio de comandos que se deben enviar como tweet a la cuenta Tweet2Doom, y este nuevo método se suma a la gran lista de plataformas en donde se puede jugar DOOM.

Tanto así que incluso se ha transformado en una especie de meme y una broma interna en la comunidad gamer; en internet la gente bromea con jugar DOOM en un microondas o en una prueba de embarazo. Y por más insólito que parezca, el juego realmente se puede ejecutar allí.

La importancia de DOOM en el genero First Person Shooter

DOOM es uno de los títulos más importantes en la historia de los videojuegos. Junto con su predecesor, Wolfenstein 3D, definió el género de los juegos de disparos en primera persona e inspiró a un montón de otros títulos que le siguieron.

El título original se lanzó en 1993 para MS-DOS y fue tan popular que incluso fue instalado en varias oficinas de trabajo. De hecho, se convirtió en un problema para ese entorno, porque además de distraer a los empleados obstruía la red informática con el tráfico causado por las partidas tipo Deathmatch y las descargas. Algunas empresas incluso tuvieron que prohibir el juego.

¿En cuantos dispositivos se puede jugar DOOM?

En todos. Si tiene pantalla, puedes jugar DOOM en él, al ser un juego tan viejo, y de requisitos prácticamente insignificantes, DOOM puede ser ejecutado en casi cualquier dispositivo que tenga una pantalla.

Apple Watch

Algunos dispositivos electrónicos avanzados han podido ejecutar DOOM, como un Apple Watch. Esta es una de las piezas tecnológicas más versátiles, ya permite gestionar las llamadas y seguir la actividad física sin la necesidad de sacar el teléfono. Entonces, era solo cuestión de tiempo que alguien intentara ejecutar el título en un dispositivo tan avanzado.

Ese fue el resultado de una hackathon de 10 horas, la cual se realizó en 2015 en las oficinas de Facebook en Tel Aviv. Era impresionante que un juego clásico se pudiera jugar en un reloj, pero en realidad, al no tener botones, no era la mejor manera.

Impresora

Y de un pequeño reloj pasamos a una impresora, así es, de manera más increíble, existió un port de Doom para una impresora, que en realidad fue parte de un experimento de 2014 centrado en las vulnerabilidades en la seguridad de las impresoras inalámbricas.

El experimento se hizo con una impresora Canon PIXMA, la cual fue modificada para ejecutar Doom. Como no era necesario ingresar un nombre de usuario y contraseña para acceder a la interfaz del dispositivo, el investigador de seguridad Michael Jordon usó ese descuido para que la impresora ejecutara un código externo y probar su punto.

Cajero automático

También existen dispositivos que los fanáticos jamás imaginaron que podrían ejecutar el juego, como un cajero automático. En 2014, un equipo de australianos modificó un cajero automático para jugar Doom por medio de los controles integrados. En ese tiempo los cajeros automáticos como ese funcionaban con Windows XP, así que ejecutar el juego allí no era tan complicado.

Sin embargo, era una hazaña que sí requería piezas personalizadas, incluyendo una placa de circuito que permitiera reasignar los botones al costado de la pantalla. Es así como las opciones de dinero de $10 o $20 dólares fueron intercambiadas por la opción de pistola o escopeta para matar demonios.

Prueba de…¿Embarazo?

Así es, para finalizar tenemos como ejemplo el caso de el usuario de Twitter llamado Foone Turing que logro correr el juego en una prueba de embarazo.

El programador Foone Turing tuvo que reemplazar la CPU existente y la pantalla LED por una OLED, ya que la prueba de embarazo no podía ejecutar el juego tal como estaba. Sin embargo, logró que este corriera en la carcasa que quedaba al controlar el juego con un teclado. Claramente no parece la mejor manera para jugar Doom, pero tiene el mérito de ser el dispositivo más extraño capaz de hacer que funcione el juego de disparos.

Si bien el usuario no estaba jugando como tal en la prueba de embarazo, logro ejecutar el juego en ella lo cual es bastante impresionante.

En el pasado, casi no había computadoras que no tuvieran instalado Doom, y hoy casi no existe un dispositivo que no pueda aguantar el poder de este clásico. Y lo mejor es que esto no tiene pinta de detenerse, mientras los jugadores sigan intentando llevar el juego a más plataformas curiosas, Doom será eterno. Si tiene pantalla, puedes jugar DOOM en él