Inicio Blog Página 519

The Witcher Temporada 2 – Review

Estaba esperando esta temporada tan pronto terminó la primera, pero la pandemia lo cambió todo. Para mí es difícil encontrar una serie que se ambiente en una época medieval y que me deje enganchado, pero The Witcher de Netflix lo ha conseguido. Con una primera temporada emocionante, aunque desordenadamente contada, sabía que tenemos una joya entre nosotros.

Ahora, con la segunda temporada disponible, se deja atrás una trama anacrónica, en pos de una mucho mejor contada. Se cuentan varias historias, para acompañar la trama principal, unas mas necesarias que otras. Tiene menos escenas de acción que la primera temporada, pero son muy emocionantes, aunque una obra no solo va de eso, pero es algo que muchos fans notarán.

Entre las sombras

Como ya hemos dicho, se optó por dejar atrás esa forma extraña de contar la trama dando saltos hacia adelante y hacia atrás en el tiempo. Ahora tenemos una historia lineal, más fácil de seguir y mas centrada en los personajes principales. Y es por esto que los giros de guion tienen mas peso, y son mas impactantes.

Ahora se le da un papel mucho más estelar a Ciri, como habían manifestado los showrunners durante la producción. Es una joven en constante crecimiento que se debate entre visiones de un mundo en ruinas, su deseo de convertirse en una guerrera igual que Geralt y su destino como heredera.

Hablando de Geralt, se pone de manifiesto como se forma un vínculo entre él y Ciri. Vemos a Geralt con un papel de protector y padre adoptivo, en el que no importa mas nada que la seguridad de Ciri, es parte del gancho en esta temporada, acentuándose aun mas en los episodios finales.

Personajes de peso

Algo que destacar de esta temporada son los nuevos personajes, sobre todo la aparición de Vesemir, interpretado por Kim Bodnia. El actor le impregna el toque que necesita el personaje, entre un mentor para Geralt y un temerario guerrero, como se vio en algunos episodios. Además otros personajes como Cahir (Eamon Farren), tienen un tiempo mucho mas prominente en pantalla. También el personaje Fringilla (Mimi Ndiweni), muestra que hay espacio para personajes complejos en esta trama.

Sobre el Geralt de Henry Cavill, sigue teniendo las riendas del show, mostrando el Geralt fuerte y versado en el combate, tal como la primera temporada. Su relación tanto con Vesemir como con los demás brujos en Kaer Morhen, se siente genuina. Sin embargo, a veces creeremos que se deja de lado para dar pie a otras sub-tramas, mas o menos importantes, no es algo malo, pero no podemos negar que Henry es uno de los ganchos principales en esta serie.

Yennefer (Anya Chalotra), ha tomado parte del protagonismo, al mostrar que sucedió luego del final de la primera temporada. Sin embargo, ese protagonismo se diluye en detrimento del de Ciri. Por cuestiones que no revelaré, vamos a estar mucho tiempo deseando ver a la Yennefer que vimos en la primera temporada. El problema es que se ve un notable desequilibrio entre el trío principal de The Witcher, pero debemos entender que es una obra todavía en construcción.

Danza con espadas

Que sería de una buena serie de TV medieval sin los combates. Sigue teniendo una buena dosis de combates, muy bien coreografiados, brutales y violentos. Henry vuelve a mostrar un dominio de estas escenas genial. Mi parte favorita fue la pelea a puño limpio entre Geralt y unos desgraciados. Esas tomas de cámara geniales, me dejaron impresionado.

En las peleas contra monstruos, a Geralt no le llaman The Witcher por nada. También tienen buen nivel, y las escenas CGI, son aun mas convincentes. Vemos uno de los movimientos icónicos de Geralt que es la Señal de Quen, hacer su debut, además de la Señal de Aard e Igni.

Veredicto

The Witcher de Netflix, vuelve a demostrar que es una serie con mucho potencial. Aunque se nota que todavía está en construcción, no deja de ser una buena serie de fantasía medieval. Se han enfocado más en construir los personajes y sus historias personales, como la propia Ciri, y esto es algo bueno a mi entender. Claro, los que amamos las peleas, echaremos en falta mas escenas de acción, pero las que tienen son muy buenas.

Seagate Exos X20 20TB Review

Seagate Exos X20 20TB Review, GamersRD

Los usuarios de PC siempre han sufrido por una cosa, por el espacio de disco duro, ya sea gamer, una persona que necesita de mucho espacio para almacenar información o si tiene un servidor que maneja muchos datos o para aquellos que necesitan un almacenamiento masivo. 

Recientemente Seagate lanzó el nuevo disco duro Exos X20 de 20TB, que  viene con opciones de interfaz SATA y SAS de 12 Gbps e incluye modelos SED (unidad de autocifrado). El Exos X20 tiene una capacidad de carga de trabajo de 550 TB / año.

La unidad Seagate Exos X20 se construye a partir de la plataforma que ha enviado millones a nivel mundial y se implementa en las principales soluciones de proveedores de servicios en la nube. Diseñado con la mayor eficiencia de espacio en rack y protegido con Seagate Secure, Exos X20 ofrece una capacidad extrema líder en el mercado, ganando la confianza para todo tipo de usuario.

El Seagate Exos X20 combina tecnología avanzada de almacenamiento en caché de escritura con velocidades de transferencia de datos de hasta 285 MB / s para obtener el mejor rendimiento de su clase otorgando al usuario una funcionalidad sin desperdicios.

Seagate Exos X20 20TB Review, GamersRD

Especificaciones

Capacidad
20 TB

Dimensiones: Al x An x Pr
26,1 mm / 1,028 pulgadas x 101,85 mm / 4,010 pulgadas x 147,0 mm / 5,787 pulgadas

Peso
670 g / 1.477 libras

¿Que es un disco duro HHD?

Una unidad de disco duro HDD es un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos. Esto quiere decir, que los datos no se borran cuando se apaga la unidad como pasa en los almacenados por la memoria RAM. Están compuestos de piezas mecánicas, de ahí que a veces se llame discos duros mecánicos, y utilizan el magnetismo para grabar tus datos y archivos. Se compone de uno o varios discos rígidos unidos por un mismo eje y que giran a gran velocidad dentro de una caja metálica. En cada plato y en cada una de sus caras, un cabezal de lectura / escritura lee o graba tus datos sobre los discos.

Cuanto más finos sean los discos mejor será la grabación, y cuanto más rápido giran a mayor velocidad se transmiten los datos, tanto a la hora de leerlos como al escribirlos. Por lo general, la velocidad de los discos duros suele ser de 5400 o 7200 RPM (revoluciones por minuto), aunque en algunos discos basados ​​en servidores pueden llegar a 15.000 RPM

En cuanto al tamaño, las cajas de los discos duros mecánicos pueden ser de 2,5 «o de 3,5». Su precio puede variar dependiendo de este tamaño, pero sobre todo de su capacidad de almacenamiento. De hecho, la gran ventaja de estos discos duros con respecto a los SSD es que son bastante más económicos. La primera empresa en comercializarlos fue IBM en 1956.

Los discos duros SATA son un tipo concreto de disco duro interno. Consiste en una interfaz de transferencia de datos entre discos duros y la placa base que permite una mayor velocidad, aprovechamiento, capacidad para conectar unidades a la vez y mayor longitud de cable de transmisión de datos que el anterior P-ATA.

Crystal Disk Info

CrystalDiskInfo_Seagate Exos 20TB, GamersRD

Con el software Crystal Disk Info, se puede apreciar en la imagen de arriba que el Seagate Exos X20 mantiene una temperatura de 38°C promediando 42°C cuando se esta ejecutando algo  o incluso jugando algún videojuego. Esto significa que independientemente el usuario podrá utilizarlo para ciertas funciones y esta unidad de disco duro mantendrá unos niveles de temperatura increíbles. Sin embargo, también esto dependerá de que tipo de ventilación el usuario tendrá en su PC.

Crystal Disk Mark

CrystalDiskMark- Seagate Exos X20 20TB, Review GamersRD

En la prueba con el software Crystal Disk Mark arroja que el  Exos X20 es capaz  de ofrecer un rendimiento líder en su clase de 285 MB / s. por lo tanto para una unidad de esa capacidad no esta para nada mal ya que ofrece una estabilidad para cualquier tipo de función que necesite el usuario.

Blackmagic Disk Speed Test

Disk Speed Test, Seagae Exox X20 20TB GamersRD

Las matriz RAID está perfecta cuando se emplean HDD para tareas de procesamiento de vídeo, esta unidad demuestra que es capaz de manejar la mayoría de los formatos 1080p de manera muy eficiente. Sin embargo, cuando pasamos a la resolución 2160p  las cosas cambian un poco, pero independientemente de esto la unidad se mantiene con un buen rendimiento y una velocidad de lectura estable en todo momento.

¿Este disco duro es bueno para gaming?

Esto es una pregunta que sé que muchos de los que están leyendo este review se preguntan, y realmente puedo decir de acuerdo a mi experiencia con este disco duro Seagate Exos X20, ¡SI! Le instalé un total de 10 juegos entre ellos: Mortal Kombat 11, Jump Force, Ace Combat 7: Skies Unknown, Battlefield 2042, Call of Duty: Warzone, Call of Duty: Black ops Cold War, Call of Duty Vaguard, Star Craft II,  WWZ y Back 4 Blood.

El rendimiento es excelente ya que no tuve ningún problema con los juegos, aunque los tiempos de carga en mi otra unidad SSD es mucho más rápido, para uno darse cuenta de esto debe de tener el mismo juego instalado en ambas unidades y hacer un test para poder notar la diferencia. Si se tienen los juegos instalados en esta unidad las cosas no resultan abismales en cuanto a velocidad de lectura se refiere.

Básicamente, se podrá jugar sin problemas ya que este disco duro a pesar de que es HHD muestra un gran desempeño en sus funciones. Al ser una unidad de 20TB solo hay que imaginarse cuantos juegos caben en 20,000GB , esto suena loco pero es una solución para juegos como Call of Duty donde sus actualizaciones son inmensas y para un persona que no tenga una unidad de disco duro de mucho almacenamiento estará obligado a borrar juegos para hacer más espacio.

Seagate Exos X20 20TB Review, 1 GamersRD

Conclusión

El disco duro Seagate Exos X20 20TB, es una bestia de almacenamiento y brinda al usuario un majestuoso rendimiento, ya sea para cumplir con las necesidades más exigentes. Sin embargo, aunque este disco duro no este enfocado en gaming lo veo perfecto para esos jugadores que tienen una librería muy extensa de juegos y desean tenerlos siempre disponibles para darle play. Si eres de los que necesitas una unidad de disco duro con mucho almacenamiento, el Exos X20 será una opción bastante buena para elegir aunque sus 20TB suena a muchísimo almacenamiento, nunca es malo tener espacio suficiente para lo que uno necesite. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Seagate.

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Final-Fantasy-XIV-1-1-Endwalker

Resulta increíble como un juego que empezó muy mal como Final Fantasy XIV, hoy en día es un referente en cuanto a MMORPG. Lanzado en 2010 para PS3, ha sido un largo camino de historias que llega a una satisfactoria conclusión con la nueva expansión Endwalker.

Endwalker nos introduce nuevas mecánicas, no toca las que funcionan… o las mejora, pero sobre todo, hace una construcción impresionante  de los mundos y narración de historias para una trama impulsada por personajes memorables. Es una expansión que cumple, recompensando a los fanáticos de toda la vida sin dejar de prestar mucha atención a los jugadores más nuevos.

Deidades/ Naciones en guerra

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

En el mundo de Eorzea se está librando una guerra entre dos bandos, que antes se pensaba que eran dioses, Hydaelyn y Zodiark y en el medio está nuestro personaje. Con el nombre de Los Días Finales, se lleva a cabo una trama que se toma su tiempo para ser contada. Además de que hay otro conflicto mas en la nación de Garlean un país que lleva años en guerra.

Endwalker empieza su historia despacio, ya que en lugar de centrarse en la gigantesca guerra que se libra en toda Eorzea la cosa se centra en la gente en particular que subre cuando alcanza los pueblos y ciudades. Siendo una manera de que se conozcan en particular, los personajes que vamos conociendo.

También nos ofrece un elenco de nuevos personajes que se destacarán por encima de otras producciones. Cada actor que interviene deja su huella en la historia y provocarán distintas reacciones en los espectadores, cumpliendo en ese sentido. Para los que les gusta ahondar en narrativas, el juego recompensa justamente con esto, con el desarrollo de personajes que ya se han visto en las otras expansiones.

Tendremos seis nuevas áreas para explorar: Garlemald, Old Sharlayan, Thavnair, Radz-at-Han, Labyrinthos y la Luna. Se las ingeniaron muy bien para dar vida a todas estas culturas y civilizaciones diferentes de cada región. Cada área trae su cuota de historias secundarias, y esto nos motiva a explorar estas tierras para conocer mas de cada una.

10 años de mejoras

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Pero lo que realmente buscamos en Endwalker, entre tanta historia bien contada, son sus mazmorras. Ofrece una diversión destacable en las nuevas mazmorras de Endwalker, siendo creativamente construidas, y cada jefe ofrece su reto particular. Se nos da la información suficiente para que sepamos a que nos enfrentamos y así planifiquemos una buena estrategia.

Obviamente, las mazmorras, las incursiones y los Trials en Endwalker, requieren un nivel de conocimiento para no realizar acciones por a lo loco. Debemos saber cómo funcionan las habilidades y ataques con efecto de área y mecánicas de posicionamiento para enfrentarnos a cualquiera de los jefes, afortunadamente, cada encuentro es asequible y fácil de manejar.

La distribución de los controles siempre me ha parecido bien llevada a cabo, realizar las acciones por medio de atajos presionando L2 o R2 en combinación con los botones principales. Claro, que para realizar habilidades mas poderosas, debemos seleccionarlas en el menú, porque estamos limitados a 8 acciones más o menos.

Sin embargo, la distribución de la información en la pantalla es lo que siempre me ha confundido. Para empezar las ventanas emergentes se colocan en posiciones incomodas para la vista, además de que algunos elementos tapan a otros y perdemos parte de esa información. Aunque con el panel táctil, podemos utilizarlo a modo de mouse para la navegación con el cursor, sigue siendo engorroso.

En las peleas contra jefes, el movimiento es fundamental, tendremos que irnos moviendo por el escenario para aprovechar las zonas de ataque. Constantemente debemos cambiar entre zonas, a la vez que esquivamos los ataques de los jefes. Cada jefe tiene suficiente variedad, en términos de mecánica y de ataques, para que estas peleas no se sean monótonas. Con la opción de nivelación, vamos a querer enfrentarnos de nuevo hasta alcanzar el nivel requerido y ver que tanto podemos manejar la situación.

Los trabajos Sage, Reaper y los Vieras masculinos

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Se habían anunciado los dos nuevos trabajos de esta expansión: Sage y Reaper. Ambos son relativamente fáciles de aprender, y al tener sus líneas de búsqueda independientes de la historia principal, podemos probarlos ambos en cualquier momento. El Reaper es otra clase de DPS, que tiene buena movilidad y nos permite acercarnos rápidamente a los enemigos para cortarlos. Tiene muchas habilidades que se usan de cerca con las cuales llenamos el Soul Gauge.

De su parte, el Sage, una clase sanadora que dispone de varias habilidades de recuperación de salud, tanto para nuestro personaje como para nuestro grupo. Además, se combina con acciones DPS que hacen del Sage una clase con lo mejor de ambos mundos, tanto curación como realización de daño.

Otro detalle es la inclusión por primera vez de los Viera masculinos, que para muchos, se pensaba que las Viera era una raza de solo mujeres. Fue una petición que llevaban haciendo los fans desde siempre, y en esta expansión, fueron escuchados.

Un Final Fantasy masivo pero hermoso

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Para lo que es un MMO, Final Fanatsy Endwalker al dar el salto a PS5, nos da su mejor cara. Para empezar, nos da dos opciones gráficas, más otra llamada WQHD. Los ahora ya típicos Modo Resolución y Modo Rendimiento que priorizan el 4K y los FPS, respectivamente y el WQHD que escala el 4K y mantiene el rendimiento balanceado. Ahora posee modelos mucho mas definidos, y texturas que cargan al instante.

Sobre su banda sonora, sigue siendo sublime y está a cargo de Masayoshi Soken. Que nos deleita con composiciones épicas, de tranquilidad y acción cuando se requiere. Buen trabajo con las voces en inglés y japonés, aunque subtítulado en inglés, algo que molestará un poco, porque par aun juego con mucho texto, algunos personajes nos hablan con lenguaje coloquial y estaremos mucho tiempo tratando de descifrar que nos quieren decir.

Veredicto

Endwalker es la conclusión de la historia que los fans han estado esperando. Entre lo bien hilvanada que está su trama, las recompensas en forma de fragmentos de historia, una diseño de mazmorras genial y algunas de sus nuevas adiciones, cumple de manera magistral su cometido. Tiene un inicio lento, pero es algo inherente en los RPG. Y ahora es que el juego se ve muy bien en la Next-Gen.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.

Spider-Man: No Way Home (Sin Regreso A Casa) Review Sin Spoilers

Luego de una larga espera de meses especulando, leyendo teorías de fans, y anticipando por diestra y siniestra; y contando horas, minutos y segundos para el estreno de lo que es, sin lugar a dudas, la película más esperada de lo que es la cuarta fase del “Universo Cinematográfico de Marvel”; finalmente nuestros ojos pudieron dar con todo el esplendor e intensidad brindado por “Spiderman: No Way Home (Sin Regreso a Casa)”.

Hoy, desde un plano más singular, subjetivo y de opiniones personales, te voy a estar contando sobre la experiencia magna que miles de fanáticos tuvieron en la noche del estreno de tan esperada obra cinematográfica, junto a nuestras opiniones y observaciones completamente libre de “spoilers”.

¿La mejor película del hombre araña?

Cabe destacar que una película del Hombre Araña donde también tenemos como personaje primario al mismísimo “Dr. Strange”, interpretado por el inigualable “Benedict Cumberbatch”, es definitivamente un platillo de clase alta donde los seguidores de la franquicia se van a hacer expectativas muy, muy altas.

El sólo presenciar como la combinación de personajes lleva al equipo de producción a incorporar una combinación de los ya conocidos trucos de cámara, movimientos cinemáticos a alta velocidad, y acrobacias características de todo lo que sea pertinente a “Spiderman”, a la par de los efectos especiales de primera que demanda la presentación de los conocidos hechizos realizados por el “Hechicero Supremo”, incluyendo el viaje a la dimensión espejo que ya vimos en el tráiler donde nuestro mago favorito puede doblegar la tela de la realidad a voluntad; crean un sobregiro en el presupuesto de efectos visuales que hace que la cantidad de películas hasta la fecha que disponen de él, sean muy limitadas.

Una combinación del personaje de tiras cómicas más prominente de la historia, elenco, actuación, narrativa y expectativas sobre el camino que va a tomar el multiverso de Marvel dentro de la pantalla grande, hacen que esta sea, indiscutiblemente, la mejor película del Hombre Araña de la generación de los “Avengers”.

Historias dentro de un multiverso… ¿Realmente es una buena idea?

Desde la numerosa cantidad de propuestas de un “multiverso” que han estado lloviendo sobre nosotros, hemos estado teniendo una muy buena idea del camino que pretenden tomar las propiedades intelectuales dentro del universo de Marvel en lo que ellos llaman la “Cuarta Fase”.

Sin embargo, desde lo personal opino que lidiar con argumentación basada en un multiverso puede ser una “Espada de Damocles”, como mismo puede ser una gracia de salvación a nivel creativo. Las narrativas en torno al multiverso como las conocemos por lo regular implican una infinidad de reiteraciones en torno a la famosa “Teoría de Cuerdas” y el “efecto mariposa” de un pequeño cambio dentro de una línea temporal que hace que la historia se desenvuelva de una manera radicalmente distinta. Sin embargo, esto crea una cantidad exponencialmente mayor de aspectos de importancia a abarcar a la hora de cimentar la narrativa dentro de una película.

El hecho de que el multiverso provocado por “Loki”, “Scarlett Witch”, y “Dr. Strange” tengan poco a nada que ver el uno con el otro, deja el argumento mayor abierto a un “ás bajo la manga” por parte de los creativos, pero al mismo tiempo denota un nivel de entendimiento por debajo del promedio por parte de quienes toman los roles de escritura de cada serie o película en aislamiento.

Esto se refleja en la propuesta de multiverso dentro de “No Way Home” en forma de una trama poco elaborada con muchos huecos argumentales y cosas que al final de la película, quedan indiscutiblemente carentes de sentido.

Si bien lo recomendable sería que los escritores que quieran pincelar dentro del gráfico del multiverso se tengan su “Navaja de Ockham” a la mano; requiere de un nivel de cuidado extremo en torno a las limitantes pertinentes a la historia de cada personaje que pueden romper con la aceptada teoría de “especulaciones de la audiencia” y convertirlo en un completo vacío narrativo.

Historia dentro de la película

La primera mitad de película es un poco tediosa en lo que a prestarle atención detallada se refiere, ya que toma lugar en una secuela inmediata luego del final de “Far From Home”, donde el mundo conoce la verdadera identidad de su vecino favorito y existe una ola de reacciones masiva a la primicia. El problema que tengo con el contexto de la más reciente versión del hombre araña, por encima de la falta de refinamiento en las actuaciones del “cast” principal, es que este Hombre Araña depende de que otros personajes mejor establecidos dentro del “MCU” preparen una antesala de atención para si mismo en repetidas ocasiones; lo cual denota que por alguna razón, la versión más joven de Peter Parker realmente se la ve difícil a la hora de valerse por sí mismo y darle peso emocional y cultural a una película de Spiderman por su propio mérito.

Dicho esto… Spiderman: No Way Home logra que, una vez la propuesta argumental de la película aterriza después de la primera mitad de película, nos encontramos con una aventura sumamente intensa, potente, y cargada de emociones fuertes donde tenemos un acercamiento más personal y fraternal a la iteración de “Peter Parker” interpretada por “Tom Holland”.

La historia de No Way Home va desde ese humor poco refinado característico de las películas de Marvel hasta una trama mucho más oscura donde el equipo de producción y los actores logran plasmar de una manera exitosa los peligros y amenazas de abrir las puertas al multiverso y las respectivas consecuencias que pueden traer malas decisiones que vienen desde lo egoísta de cada personaje, una vez las cosas se salen de control y la realidad pega en la cara como un tren a máxima velocidad.

Actuaciones

Esta fue una parte que me resultó particularmente impresionante y consideré un aumento de nivel gigantesco en torno a las películas anteriores del Hombre Araña dentro del universo de Marvel.

Si bien el inicio de la película es un aterrizaje algo turbulento que sin embargo concluye de una manera exitosa, las actuaciones de los personajes principales están increíblemente refinadas en comparación; y se da a notar un nivel de química e interacciones muy superior a lo anteriormente visto. “Zendaya” en particular, logró convertir su actuación en la bomba nuclear que decimó los comentarios negativos sobre su actuación en el pasado.

Muy por encima de lo argumental, recurrir al factor nostalgia con la inclusión de villanos conocidos y eternamente amados de la pantalla grande como el “Dr. Octopus (Alfred Molina)”, “El Duende Verde (Willem Dafoe)” y “Electro (Jamie Foxx)” no solo crea un ecosistema de nostalgia y de valor argumental infinitamente agradecido por la audiencia, sino que lleva las interacciones entre actores a un nivel que hasta ahora pensábamos que sería imposible dentro de una película del Hombre Araña bajo el manto de Disney y Marvel Studios. Tal parece que la producción directa de “Sony” logró sacarse de entre los bolsillos los mejores aspectos que hicieron que las anteriores iteraciones del Hombre Araña, sobre todo la de “Sam Raimi”, le agreguen su grano de arena a esta nueva película desde lo cinematográfico.

Agregarle a esto el carisma y la gracia de veteranos del cine como Jon Favreau, Marisa Tomei y Benedict Cumberbatch es como agregarle el mejor postre del mundo a una comida de alta cocina exótica.

Efectos de sonido y composición

El departamento de efectos de sonido y musicalización de igual manera supo ponerse a la altura.

El compositor “Michael Giacchino” supo reiterar sus anteriores composiciones para “Homecoming” y “Far From Home”, basadas en las ya conocidas melodías y armonizaciones características de Spiderman como fenómeno cultural, de una manera magistral e interesante que sin embargo no desviaba la atención de la audiencia melómana de lo que estaba sucediendo en frente de ellos visualmente.

El hecho de incluir elementos de antiguas composiciones de otras películas con una sutileza magna cada vez que se presentaba alguno de los personajes del factor nostalgia de la película de igual manera da qué opinar sobre el nivel de inteligencia y creatividad por parte del equipo de composición y producción de audio.

Los efectos de sonido por su parte fueron igual de increíbles y envolventes, sobre todo considerando el nivel de uso extremo que se le da a tecnologías como el Surround 5.1/7.1 y al “Dolby Atmos” en una película del Hombre Araña; donde la velocidad de movimiento de los sucesos, sobre todo en las escenas de acción, es extrema y demanda que la dirección de audio logre plasmar ese vértigo cinematográfico a los oídos para una mejora sustancial a la experiencia.

Conclusión

Una noche llena de emociones, gritos, nostalgia, y diversión es muy por encima de lo necesario para decirles que, esta película merece su atención y que ir al cine a verla está más que recomendado.

Si bien no diría desde lo personal que es la mejor película de “Spiderman”; definitivamente es la mejor película de “Spiderman” dentro del “Universo Cinematográfico de Marvel”, donde finalmente pudimos ver un ecosistema con aspectos artísticos mucho más consolidados e independientes que hacen que nuestras expectativas para una futura presentación de nuestro amigable vecino sean igual de altas que lo que podrían ser para una película de “Thor” o “Iron Man”.

Este Mod de 1.4GB para The Elder Scrolls V: Skyrim agrega más de 203 armas nuevas

Modern-Guns-Mod-for-Skyrim-GamersRD

Como señaló el modder, Modern Weapons Mod agrega alrededor de 200 nuevas armas de fuego únicas a la lista. Como tal, el jugador ahora tiene que adquirir algunos recursos antes de usar un arma y también vigilar el uso de municiones. Para fabricar un arma, primero debes elegir el tipo de arma que desees.

El mod ofrece actualmente siete categorías. Estos son pistola, escopeta, rifle, eléctrico, inflamable, explosivo o variante barata. Puedes descargar el mod desde aquí.

Ten en cuenta que este mod es para Skyrim Special Edition y para Skyrim Anniversary Edition. A continuación, también puede encontrar un video que muestra el mod en acción.

Inicio de segunda temporada de «The Witcher». Nuestras impresiones.

Recientemente, nuestros compañeros de Netflix nos extendieron una invitación a una presentación privada del primer capítulo de la segunda temporada de “The Witcher”, a 3 días de su lanzamiento el próximo 17 de diciembre.

Tuvimos el placer de presenciar un inicio de temporada extremadamente intenso que toma lugar en la secuela inmediata del final de la primera temporada, luego de una batalla sumamente intensa con numerosas bajas en todos los bandos.

En un episodio de tan sólo 1 hora se ven cambios de panorama radicales, pero sin quebrantar la fluidez y la continuidad del nuevo arco argumental que se plantea. Entre todos estos cambios acompañamos a un Geralt Of Rivia (Henry Cavill) emocionalmente quebrantado debido a los eventos del final de temporada y con un nivel de maleabilidad temperamental que hace mucho contraste a lo que vimos del personaje en la primera temporada. Junto a él también empezamos a ver más de cerca y con un lente de mucho más desarrollo la interpretación de Freya Allan de Cirilla Fiona Elen Riannon, cosa que ha sido bastante anticipada por los seguidores de la franquicia.

Acompañando a una aventura completamente nueva que nos dejó contando minutos y segundos para el lanzamiento oficial de la temporada, hay un compendio de dirección, escenas de acción, actuación, musicalización y efectos especiales que rinden honor a la saga de videojuegos de una manera espléndida y respetuosa.

Con tan sólo el primer episodio vemos especies de monstruos transfigurados desempeñados por actores y aumentos generados por computadora que dan testimonio de que el equipo de producción visual en “The Witcher” está conformado por los mejores en el negocio. Toda propiedad intelectual exitosa de ciencia ficción adaptada a la pantalla grande o a un show televisivo con actores por lo regular viene con una combinación muy específica de maquillaje, trucos de cámara y efectos especiales que plasman lo irreal, lo fantasioso y lo paranormal de una manera que ningún ser vivo se hubiese podido imaginar 30 años atrás.

Te invitamos a que sintonices la segunda temporada de “The Witcher”, que estará en línea este próximo Viernes, 17 de Diciembre por “Netflix”.

Este artículo fué realizado gracias a Netflix.

Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn Of The Battle Royale!! Review

Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL Dawn of the Battle Royale!! GamersRD

En su momento, me gustó la serie anime Yu-Gi-Oh! pero debido a que el canal de emisión solo mostró hasta la derrota de Pegasus, no me hice tan fan. Llegue a jugar juegos como Yu-Gi-Oh! Forbidden Memories de PlayStation original y Legacy of the Duelist: Link Evolution para PS4. Forbidden Memories resultó ser muy complicado y lento para mi, y Link Evolution fue una mejor experiencia, pero muchas reglas aleja a nuevos jugadores.

Pues Konami nos trae Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn Of The Battle Royale!!, que aunque tenga el sub-título Battle Royale, no nos dejemos engañar. Yu-Gi-Oh! Rush Duel es una versión más simplificada del juego original de cartas coleccionables, que primero fue lanzado en Japón de este mismo año, y tiene un conjunto de reglas alternativo.

Es hora del du-du-du-du-duelo!!!!

Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn Of The Battle Royale!! ReviewDawn of The Battle Royale cuenta con una campaña para un solo jugador que tiene un modo historia para que los jugadores experimenten una trama sencilla que incluye una lista de nuevos personajes. Mas bien, es un modo para ayudar a los jugadores a aprender las reglas básicas del juego, y obtener mazos mejores

Cuenta con una serie de personajes típicos de series de anime que hemos visto con otros nombres. Algunos de estos nos desafiarán a duelos y ganarles supone recompensas en forma de paquetes de cartas entre otras cosas. A medida que avanzamos en la historia, los duelos ganarán en dificultad y complejidad, pero son realmente divertidos.

Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn Of The Battle Royale!! ReviewEn Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn of the Battle Royale se basa en el formato titular de los duelos Rush, que, como saben los seguidores, se prescinde de una gran cantidad de reglas complejas y algunos tipos de cartas que hacían que todo el juego original fuera aterrador para los recién llegados, aquellos que crecieron jugando una versión mucho más simple (y honestamente, divertida) de Yu-Gi-Oh. En este formato, puedes convocar a tantos monstruos como sea posible en un turno determinado, aunque los homenajes todavía están en su lugar.

Ahora, habrá menos tipos de cartas, y nuestro mazo se basa principalmente en las cartas Normal y Efecto. Tal como en los juegos de velocidad, solo hay tres ranuras de invocación y magia / trampa en la mesa, y podemos tomar hasta cinco cartas en nuestra mano. Cada jugador puede tener entre 36 y 60 cartas en su mazo y empiezan con 8000 LP. Muchas de estas tarjetas son nuevas, con efectos menos emocionantes o números ATK / DEF, ya que fueron diseñadas con el nuevo formato en mente.

Duelos Rush

Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn Of The Battle Royale!! ReviewHay cuatro fases en orden son las siguientes:

  • Draw Phase: es donde se sacan las cartas del mazo principal hasta completar cinco cartas en nuestra mano.
  • Main Phase: es la fase donde se colocan las cartas en la mesa.
  • Battle Phase: en esta fase es donde se efectúan los ataques de los monstruos.
  • End Phase: es la fase de finalización de un turno, se puede efectuar en el momento que queramos luego de las otras fases.

El juego intenta ser de ritmo rápido, al ofrecer reglas simplificadas. Las cartas tienen categorías y se utilizan las mismas reglas de invocación para cartas de nivel 5 en adelante. Una pega es que hay alrededor de 700 cartas en total, donde juegos antiguos y en consolas menos potentes tienen mas que eso. Otro punto es que los constantes comentarios de los personajes en pleno duelo cortan el ritmo.

Yu-Gi-Oh! Rush Duel: Dawn Of The Battle Royale!! Review El título cuenta con un modo multijugador local y en línea, lo que permite a los jugadores desafiarse mutuamente a un juego independientemente de la ubicación. Nada mejor que participar en duelos rápidos con amigos de todo el mundo.

A nivel técnico el juego en modo exploración tiene dientes de sierra muy marcados, y corre a 30fps, que a veces bajan. Es algo extraño ya que juegos basados en anime, por lo general, suelen verse bien en Switch, pero a saber. Por otra parte, en el modo duelo sí que se ve bien tiene efectos gráficos sencillos para lo que se quiere.

Veredicto

Dawn Of The Battle Royale!! es un juego que es tal como reza su nombre (obviando lo de Battle Royale) un divertido juego de ritmo rápido y reglas simplificadas. A pesar de lo anterior, sigue siendo un juego divertido y que requiere estrategia para superar a los rivales mas adiestrados. Donde si decae el conjunto es en su exploración cuyos gráficos se ven muy reducidos, no así en su modo duelo.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Konami.

Halo Infinite Review

Los jugadores de Halo Infinite no pueden recuperar los aumentos de XP perdidos, GamersRD

Por los siglos de los siglos una franquicia pionera en los juegos de disparos en primera persona  nos ha dado contenido de calidad, aunque hubo una ligera caída en el anterior Halo 5: Guardians ahora llega para Xbox y PC nuestro gran Jefe Maestro (Master Chief) prometiendo traernos la mejor experiencia de toda la historia de Halo a nivel de campaña y Multijugador. Este es mi review de Halo Infinite, el juego que nos tenía con incógnitas y al final nos ha sorprendido de gran manera.

Les confieso que al inicio me quería negar bastante con la idea de un Halo “mundo abierto” y al ver el famoso gameplay donde vemos a Master Chief usar su nuevo gancho con una jugabilidad bastante rápida, explosiva y característica de la franquicia me puso a pensar lo que probablemente podría ser el mayor rechazo que he sentido por la franquicia en general.

Halo Infinite Review GamersRD2

Luego de terminar la campaña de Halo 5: Guardians en aquel entonces me quedaron muchas preguntas y ciertas situaciones donde los personajes eran introducidos de forma brusca, sin ninguna previa preparación a que íbamos. Solamente sabíamos que Spartan Locke estaba cazando a Master Chief y de la nada nos ponen a estos dos héroes a pelear entre sí, luego a unirse y ya seguro todos conocen la historia. Más tarde 343 Industries nos pone a tragarnos durante unos cuantos años la colección completa de todos de Halo, donde poco a poco fueron remasterizando todas las entregas que (no les voy a mentir) era como revivir ese clásico que sabemos es excelente pero faltaba algo, nos faltaba ver la realidad de nuestro héroe, ver algo nuevo y fresco.

Es entonces cuando pongo mis manos sobre las primeras misiones de Halo Infinite, un inicio heroico, estremecedor y hasta me puso los ojos brillosos ver a mi héroe poner en práctica quien realmente es. Déjenme decirles que el trabajo realizado en este juego a nivel de narrativa e historia es impresionante. Incluso para el que no conoce realmente todo el pasado de las franquicias, esto se convierte para mi ahora mismo en la mejor introducción posible en todas las entregas anteriores del juego.

Halo Infinite Review GamersRD4Me quedé algo inquieto por ver tal increíble y emocional forma de despertar de John 117, pidiendo simplemente el reporte de misión sin saber que habíamos perdido la guerra. Zeta Halo había sido destruido, su IA amiga rebelde causante del gran desastre en Halo 4 y pues ahora nos toca hacer nuevos amigos que, aunque para muchos este cambio pueda parecer un tanto raro y brusco pero recuerden en Halo 5: Guardians cuando una serie de personajes sin aún ser presentados ya estaban poniendo diálogos en el juego como que eran parte de todo el canon del mismo juego.

Halo Infinite Review GamersRD3La verdad es que estos personajes secundarios agregan en su emoción, humor y sobre todo lo más importante, su trabajo en nuestra misión por restaurar lo perdido. La más importante y principal de disfrutar es “The Weapon” quien es una copia de Cortana pero no literalmente la misma IA, su finalidad en Halo 4 fue para destruir e isolar Cortana para luego destruirla o eliminarla. Ya que esta se había vuelto rebelde y era un peligro enorme para todos. Su sentido del humor y forma de ser me hizo pues al igual que con Cortana, sentirme bastante atraído por su forma, algo así como lo que le paso a Master Chief pero peor porque esto es un videojuego…

Por supuesto no se puede quedar el personaje que rescato a nuestro Jefe Maestro en su Pelican, este heroico piloto también es un as importante en toda esta campaña ya que sus diálogos, reacciones y forma de ser le agrega el toque necesario para hacer brillar a nuestro personaje principal. Podría decirse que es una excelente combinación de personajes que ponen el juego en buena posición.

Halo Infinite Review GamersRD

A veces, el diálogo en el juego parece tener puros chistes, mientras que en otros momentos se ve empañado por disputas cuando chocan sus motivaciones, la confianza de estos personajes se pone a prueba a lo largo de la campaña que me tomó unas 13 horas terminar. Esto se resume en la desconexión entre la misión del Jefe de averiguar qué le sucedió a Cortana y la desesperación del piloto por volver con su familia.’

Halo Infinite cuenta con unos enemigos bastante inteligentes y más cuando juegas el título en dificultad Heroico. Ahí realmente te das cuenta el valor que tiene y lo innovadores que se pueden sentir tus enemigos. Si hablamos de jugabilidad el juego es bastante fluido y cuenta con una tremenda optimización en PC. Pude alcanzar hasta 95 FPS ejecutando el juego en calidad gráfica Ultra, para que tengan una referencia les dejo mis especificaciones:

  • CPU: Ryzen 5 3600
  • MoBo: ASRock B550-AM Gaming
  • Ram: 32GB Corsair Vengeance RGB a 3200 Mhz
  • GPU: AMD Radeon RX 6700XT
  • Sistema Operativo: Windows 11
  • Radeon Software Versión: 21.12.1 (versión usada al momento del review)

Durante gran parte de la campaña de Halo Infinite, te encontrarás haciendo dos misiones principales: averiguar qué le sucedió a Cortana y eliminar a los Banished en el ring, desde pequeños grupos por el mapa hasta bases enteras llenas de ellos. Inicialmente, eres un ejército de un solo hombre que se enfrenta a un batallón, pero con el tiempo, los marines del UNSC se unen al Jefe después de dejar espacio para que se desplieguen en las bases de operaciones avanzadas recuperadas, o llamadas en el juego como «FOBs».

Halo Infinite Review GamersRD6Halo Infinite Review GamersRD6Puedes ir caminando y columpiarte con el gancho de lado a lado pero capturar más FOBs te ayuda a adquirir más vehículos como Mongoose, Scorpion e incluso un WASP, además de también el desbloqueo de nuevas armas que puedes adquirir antes de iniciar cualquier misión. Al mismo tiempo, mientras avanzamos en las misiones iremos encontrando los gadgets que nuestro Jefe utilizará en esta entrega. Mejorar el mismo gancho que les he mencionado, utilizar un radar que emite una señal para detectar los enemigos cercanos o el mismo escudo que nos ayudará a ahorrar algo de tiempo en un feo enfrentamiento. Algo importante aquí es que algunas zonas pueden ser exploradas conforme avanzas en las misiones principales, haciendo de tal forma que la experiencia no sea tan encerrada pero tampoco te pongas a perder todo el tiempo en el vasto mapa cuando nuestro enfoque principal es a lo que vinimos todos, la campana.

Halo Infinite Review GamersRD9Algo importante a mencionar es que el juego tiene todos estos gadgets que realmente son innecesarios, a excepción del gancho que ya llevo rato mencionando. Todos estos accesorios para la batalla muchas veces ni me sentí en la necesidad de utilizarlos y convierten un poco la jugabilidad en algo tan dependiente de esto que hasta tiempo se pierde. Para un jugador tradicional algunas funciones en el juego no son tan necesarias en su momento o incluso no agregan ningún valor al juego.

Halo Infinite Review GamersRD8

La banda sonora de Halo Infinite es y seguirá siendo una de las mejores. Así ha sucedido con todas las entregas de la franquicia en esta ocasión no es la excepción. Un sonido bastante inmersivo y una música que sabe cuándo sonar y cómo hacerlo. 343 Industries ha sabido adaptar esto muy bien en cada entrega, desde Halo Wars hasta esta última entrega.

No se puede quedar lo último y no es por ser menos importante sino que es un modo de juego prácticamente en beta desde hace ya unos meses. El multijugador de Halo Infinite ha demostrado desde su lanzamiento como Beta Early access y gratuito para todos que es un modo de juego digno de llevar su nombre. La jugabilidad de este modo de juego desde su lanzamiento más temprano fue bastante llamativa, tanto que ya sabíamos que la campana estaría prácticamente al mismo nivel. Una ligera demanda de especificaciones en PC pero no deja de ser un jugoso multijugador a disfrutar, así podemos dejar a un lado los multijugadores a gran escala o los tradicionales corre y dispara. Esto es Halo, tu puntería lo es todo y más nada.

Halo Infinite Review GamersRD10

En conclusión,

En fin, Halo Infinite tiene una campana que con todo gusto volvería a jugar. Master Chief es ese superhéroe que todos amaremos. Esta entrega nos deja claro quien es realmente nuestro Jefe, nos deja claro que Halo es una franquicia que ha sabido reinventarse a sí misma dando a su fanaticada la campana y el multijugador que tanto estuvimos esperando por varios años. Con una jugabilidad bastante estable, unos personajes muy emocionales con su narrativa y forma que le agregan al juego la sazón necesaria para que la seriedad de nuestro personaje principal tenga brillo por sí mismo. Halo no es Halo sin esa IA que te hace perder la cabeza por lo difícil que suele ser, la franquicia patriarca de los FPS está de vuelta y en grande. Este review fue realizado en una PC Gaming y la copia del juego es gracias a Microsoft.

Top 10 mejores juegos de PSP

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

Es muy seguro que todos tuvimos y recordamos con cariño la PSP (PlayStation Portable), aquella primera consola portatil de Sony que resibimos en el 2005 siendo la competencia en aquel entonces de la Nintendo Ds.

La PSP gozó de un exquisito catalogo de juegos a lo largo de sus casi 10 años de vida, varios de dichos juegos a simple vista parecían imposibles que pudieran correr en aquella pequeña consola, sin embargo la PSP sorprendió con su rendimiento a la hora de ejecutar juegos de gran calidad. Me atrevo a decir que varios juegos en lo que visualmente respecta, llegaban al nivel de calidad de juegos vistos en PS3.

En la lista de hoy estarán los 10 juegos de la PSP que más me han encantado te todo el catalogo. Ten en cuenta que esta lista es personal y el orden de los juegos es completamente de forma aleatoria, su posición no determina ser mejor o peor.

10. DANTE’S INFERNO

Un excelente port del juego para PS3, en donde acompañamos a Dante, un caballero templario, en sus hazañas recorriendo los 9 círculos del infierno para recuperar el alma de su amada Beatriz de las manos del mismo Lucifer. Un hack and slash puro y duro, muy parecido a God of War e incluso muchos lo consideran la copia de este, pero si bien es muy parecido también es muy original ya que mezcla muy bien elementos religiosos, y relatos de la obra en la que se basan a la perfección.

 

9. DRAGON BALL Z TENKAICHI TAG TEAM

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

Digno juego de dragon ball que a simple vista pareciera imposible que una PSP pueda correr, personajes bien modelados, batallas frenéticas, y escenarios en 3D con elementos destruibles al igual que en la saga tekaichi de PS2, la novedad en este juego es poder combatir al lado de un compañero en el campo te batalla, esto da lugar a peleas mas fieles al anime.

 

8. GOD EATER

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

A simple vista es un clon más de Monster Hunter, pero God Eater tiene personalidad propia, un action RPG que nos ubica en un mundo post apocalíptico en donde criaturas conocidas como Aragamis han invadido la tierra y asesinado a casi todo ser vivo, la única forma de combatirlos es usando armas especiales llamadas God Arcs forjadas a partir de partes de otros Aragamis, y los soldados que las usan se les conoce como Gods Eaters.

 

7. MONSTER HUNTER PORTABLE 3RD

Tercer y último Monster Hunter que salió para la PSP, si bien es una versión incompleta de lo que después sería Monster Hunter 3 para Wii sin duda sabe brillar por si solo, como es de costumbre en la saga todo el rato estaremos luchando contra monstruos que varían en tamaño, mejorando nuestras armas y equipo, subiendo  de rango y convirtiéndonos en el mejor cazador, para los novatos en el mundo de MH se recomienda empezar con este debido a su accesibilidad para los nuevos.

 

6. FINAL FANTASY TYPE 0

Action RPG y spin-off de la saga principal de FF, visualmente hermoso siendo uno de esos juegos ya mencionados que parecen de consolas posteriores al PSP, un gameplay correcto y fácil de entender, combates dinámicos y entretenidos, un juego largo en el que iremos desbloqueando personajes y leveleando a cada uno de ellos.

 

5. METAL GEAR SOLID: PEACE WALKER

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

Esta aventura nos explica la historia de Big Boss y los eventos que le llevaron a fundar Outer Heaven. La historia toma lugar en 1974, diez años después de los eventos de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, cuatro años después de Metal Gear Solid: Portable Ops, y dos años después del proyecto Les Enfants Terribles. Transcurre en Costa Rica y muestra las bases de Militaires Sans Frontières así como el primer Metal Gear bípedo propiedad de Big Boss, el Metal Gear ZEKE. Este es otro que visualmente luce espectacular.

4. GOD OF WAR: GHOST OF SPARTA

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

Segundo juego de God of War para PSP, ambas entregas tanto Chains of Olympus, y Ghost of Sparta son de excelente calidad siendo juegos de PSP, sin embargo Ghost of Sparta supero por mucho al juego anterior dándonos una aventura titánica digna de un dios de la guerra, parecía imposible que la PSP pudiera con tanto.

 

3. SILENT HILL ORIGINS

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

Poner a Silent Hill Origins en este puesto puede ser un poco controversial o incluso arriesgado, este juego se puede decir dividió a los fanáticos de Silent Hill, la propuesta de Origins era servir como precuela para los eventos del primer Silent Hill, sin embargo ciertos detalles e incoherencias con la historia original hicieron que los «fans» más fieles le echaran a un lado, y por otro lado están aquellos fans que vieron un Silent Hill en toda regla y lo disfrutaron completo, ya que a pesar de sus fallos cumple con lo que un Silent Hill es, y siendo honestos y realistas, hay peores.

 

2. PERSONA 3 PORTABLE

Un port del Persona 3 aparecido en PS2, con nuevos añadidos al juego como la posibilidad de jugar la campaña con un personaje femenino el cual dará giros a la campaña original, el port de PSP se puede dividir en 2 por decirlo así, por un lado tenemos una propuesta a modo de novela visual en las secciones de la escuela, la ciudad y el dormitorio, el segundo ya controlando al personaje cuando vamos al Tartarus, los combates son por turnos como cualquier RPG clásico, si eres fan de los RPG Persona 3 Portable te dará horas de diversión, esperemos que los rumores del remaster de P3P se hagan realidad.

 

1. CRISIS CORE FINAL FANTASY VII

Top 10 mejores juegos de PSP, GamersRD

Puede que me esté arriesgando al colocar a Crisis Core en el puesto 1, pero repito, este es un top personal y el orden de los juegos no determina su calidad, todos son de excelente calidad, sin embargo Crisis Core fue el juego que más disfrute de todo el catalogo de la PSP, siendo precuela de Final Fantasy 7, el protagonista de esta historia será Zack Fair, miembro de SOLDADO y cuyo sueño es llegar a ser un Heroes, Crisis Core nos prepara una historia que nos hará encariñarnos con todos los personajes, con giros argumentales, y trágicos eventos, sin duda un juego que no te deberías perder.

Como es lógico en estos tops mucho títulos igual de excelentes quedaron por fuera, así que ahora es tu turno de compartir tu top de tus juegos favoritos de está maravillosa consola.

Elgato FACECAM Review

Elgato FACECAM REVIEW, GAMERSRD

Desde hace un año hemos visto un crecimiento exponencial en creadores de contenido y streamers, todo esto ha sido posible por el confinamiento que se vivió desgraciadamente por el COVID-19. Muchas personas optaron por trabajar en casa y  también aventurarse en la creación de contenido y streaming ya sea videojuegos o algún contenido visual. Sin embargo, para esto se necesitan unos cuantos periféricos para que se pueda realizar dicho contenido, uno de los periféricos importantes es una cámara web para que así se pueda grabar o transmitir con una buena nitidez lo que se desea hacer. Recientemente, la marca Elgato lanzó la FACECAM para aquellos que necesitan una cámara web para hacer un contenido de calidad.

Elgato FACECAM empaque Review

Especificaciones Técnicas

RESOLUCIONES APOYADAS (SIN COMPRIMIR)
1080p60, 1080p30, 720p60, 720p30, 540p60, 540p30

ÓPTICA
Lente Elgato Prime (totalmente de vidrio)

RANGO DE ENFOQUE
30 – 120 cm (11,8 – 47,2 pulgadas)

ABERTURA
f / 2,4

LONGITUD FOCAL
24 mm (* equivalente a fotograma completo)

CAMPO DE VISIÓN
82 ° (diagonal)

SENSOR
Sony® STARVIS ™ CMOS

CONEXIÓN
USB 3.0 (o mejor), tipo C

DIMENSIONES
D 58 x W 80 x H 48 mm / 2,28 x 3,15 x 1,89 pulgadas (sin soporte)

PESO
103 g | 0.23 lb (sin tapa de privacidad ni soporte)

¿Que trae la caja?

Facecam

Tapa de privacidad,

Montura con rosca de 1/4 »

Cable USB-C desmontable

Elgato FACECAM parte delantera 1 GAMERSRD

Elgato FACECAM REVIEW parte de trasera, 2 GAMERSRD

Elgato FACECAM  tiene un diseño cuadrado de 3 x 1.5 x 2 pulgadas en la que puede atornillar un trípode directamente o montar en su monitor a través del soporte incluido. El soporte ofrece la capacidad de inclinar la cámara hacia arriba y hacia abajo, y técnicamente brinda la capacidad de girar de lado a lado dando cierta ventajas para acomodarla y buscar ese enfoque exactamente donde deseamos. También es bastante liviana y puede confundir al usuario pensando que es un plástico barato, pero al parecer Elgato pensó en hacer un producto que no sea pesado para brindar más facilidad al usuario para su ubicación. Esto es sumamente importante ya que he tenido varias cámaras web que son realmente muy incómodas de acoplar al monitor o hasta en un trípode, ya que son un poco o muy pesadas. 

Muy buena calidad de imagen

Elgato FACECAM captura vídeo en auténtico Full HD 1080p60 a través de lentes Elgato Prime completamente de vidrio cualificado y con calidad de estudio. Está equipada con un sensor de imagen Sony Starvis perfeccionada para iluminación interior, y un enfoque fijo optimizado. FACECAM viene con lentes Elgato Prime de 24 mm f/2,4 de calidad de estudio y un sensor CMOS Starvis de Sony de última generación con tecnología de píxeles retroiluminados que garantiza un detalle extraordinario en diversas condiciones de iluminación, especialmente en interiores. La calidad de video es impresionante ya que las transmisiones no pierden ningún detalle y su nitidez en movimientos es increíble con una resolución asombrosa de 1080p a sesenta cuadros por segundo.

Elgato FACECAM prueba con mucha luz 4 GAMERSRD
Prueba con mucha luz

 

Elgato FACECAM prueba con poca luz, 5 GAMERSRD
Prueba con poca luz

 

El enfoque fijo optimizado le permite moverse libremente y mantenerse enfocado, mientras que el campo de visión ajustable de hasta 82° permite realizar tomas de primer plano o de gran angular. Facecam produce un verdadero Full HD a 1080p60fps sin artefactos de compresión gracias a un avanzado motor de imagen que genera vídeo sin comprimir. Muchos usuarios podrían decir “Esta cámara no tiene autoenfoque” pero la tecnología que trae la FACECAM no será necesaria esta función ya que  mantendrá un enfoque óptimo en todo momento.

Al utilizar un sensor STARVIS de Sony, esto da una gran ventaja ya que si la usas en un entorno con poca luz la cámara no perderá su nitidez y esto lo utilizan las  cámaras de seguridad optimizadas para entornos con poca luz. Logre realizar varias pruebas con una configuración de luz más baja y los resultados fueron excelentes ya que anteriormente utilizaba una cámara web Logitech Pro y esta tiene mucha deficiencia cuando se utiliza en entornos de poca luz.

Elgato FACECAM Camera Hub, 6 GAMERSRD
Software Camera Hub

 

Camera Hub un Excelente Software

Sin embargo,  Elgato FACECAM  también gana por verse mejor en general en comparación con el extraño efecto de ojo de pez con comparación con la Logitech Pro en campos de visión más altos. Realmente funciona bien en varios escenarios dando en sí opciones de configuraciones automáticas como también manuales gracias al software Camera Hub que nos brinda opciones para que se pueda buscar la mejor configuración posible. 

La aplicación Camera Hub que se incluye con la cámara ofrece ajustes similares a los de una cámara DSLR, como el campo de visión, el brillo y la exposición, y sus ajustes se guardan directamente en Facecam para permitir utilizarlos al instante en todos tus dispositivos. El complemento Stream Deck permite un control táctil instantáneo y la integración con todo su setup.

Elgato FACECAM cable, 3 GAMERSRD

Elgato FACECAM se conecta a una  PC o Mac mediante un cable USB Type-C extraíble, los datos de imagen sin comprimir se transfieren con una latencia increíblemente baja. Lo que sí puedo mencionar como un punto negativo, es el cable de conexión, lamentablemente es muy grueso y esto dificulta un poco para su ubicación más si esta muy doblado, pienso que para una cámara con un precio de $199.99 dólares debería de traer un cable trenzado, el cable que trae realmente se ve muy barato para lo que la cámara cuesta y para el gran desempeño que esta tiene. 

Otro punto es que la FACECAM no trae micrófono, yo pienso que esto no es un contra ya que todo creador de contenido siempre tiene un micrófono de buena calidad para realizar sus contenidos con una buena calidad de audio. Yo detesto cada vez que utilizaba la Logitech Pro el tener que ir a la opción del micrófono para apagarlo ya que realmente no lo uso, además las cámaras que traen un micrófono integrado es casi un 95% que no son de buena calidad. Ninguna compañía hará un esfuerzo de lanzar una cámara con un micrófono con alta calidad para vender una cámara a un precio barato. Para mi esto es simplemente una molestia tener un micrófono integrado en una cámara web. 

Elgato FACECAM y Ring Ligth GAMERSRD

Conclusión

Elgato FACECAM es una cámara web que brinda una gran resolución y es de gran uso para los creadores de contenidos y streamers. El sensor de imagen Sony Starvis y los  lentes Elgato Prime hacen una gran combinación para dar ese toque mágico que hace la diferencia entre otras webcam del mercado. Sin embargo para muchos el precio sería alto comparando este producto con otros del mercado, pero en mi opinión los productos Elgato tienen una enorme calidad que los posicionan por encima de otros, hasta la fecha todos sus productos son premium y esto significa que costarán un poco más que los demás. Si deseas una cámara web que reúna todos los requisitos que buscas para crear contenido o para hacer stream esta será una muy buena inversión. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Elgato.