Inicio Blog Página 512

Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review

Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, Star Wars , GamersRD

Seagate se reconoce por fabricar unidades de disco duro de excelente calidad y otros productos, incluso con ediciones especiales. Recientemente la marca lanzó una edición especial de Star Wars “The Mandalorian”  FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD con luz RGB.

Esta edición especial ofrece un diseño inspirado al 100% en la serie de Disney + “The Madalorian” y viene con los colores de la armadura de nuestro héroe de la serie. Esta unidad de disco duro tiene 2TB de almacenamiento, realmente es un espacio decente siempre y cuando lo utilicemos para almacenar archivos. 

Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, Star Wars , 2 GamersRD

¿Que trae la Caja?

  • Beskar Ingot Drive Special Edition FireCuda External Hard Drive
  • Cable USB 3.2 Gen 1
  • Quick Start Guide
  • Rescue Data Recovery Services

En mi caso, tenía una unidad de disco duro Samsung de 1TB y necesitaba una unidad de más capacidad pero también de mejor tecnología y velocidad. El Seagate FireCuda Beskar Ingot aparte de lucir un gran diseño es sumamente liviano y ofrece un gran desempeño para ser una unidad HDD.

El software CrystalDiskInfo arrojó que la unidad Seagate FireCuda Beskar Ingot mantiene una temperatura en 32 °C incluso se mantiene estable al momento de pasar datos de un disco duro a otro.

CrystalDiskInfo Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, GamersRD

Como mencioné anteriormente, tenía una unidad Samsung de 1TB y para probar la velocidad del Seagate FireCuda Beskar Ingot  procedí a pasar toda la información (600GB +) que tenía en este viejo disco duro al nuevo. Las velocidades de transferencia se mantuvieron entre 84.6 MB/s y 52.9 MB/s el tiempo de transferencia me marcó unas dos horas pero realmente no se tardó tanto tiempo ya que mientras se transferían los datos el tiempo disminuye mucho más.

CrystalDiskInfo Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, vs Samsung transferencia, 1 GamersRD

CrystalDiskInfo Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, transferencia, GamersRD

CrystalDiskInfo Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, transferencia, 1 GamersRD

CrystalDiskInfo Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, vs Samsung transferencia, 2GamersRD

Finalmente todos los archivos se pasaron al Seagate FireCuda Beskar Ingot sin ningún problemas y algo que obviamente sentí, es la velocidad de como los archivos se manejan teniendo almacenados en esta unidad de disco duro.  Transfiriendo casi 8 GB de información del  Seagate FireCuda Beskar Ingot a un SSD se mantuvo en una velocidad de promedio de 40 MB/s.

Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, transferencia, GamersRD

Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, Star Wars , GamersRD

Con tan solo 5.9 onzas de peso esta unidad de disco duro es bastante liviana, ademas la calidad de construcción es de mucho de que hablar ya que a pesar que es de un plástico duro, será muy difícil de recibir grandes daños si de casualidad alguien lo deja caer al suelo. La carcasa trae lineas onduladas como si fueran realizadas con un láser, el diseño es muy especial ya que es inspirado en «The Mandalorian». Sin embargo, es muy silencioso aunque realicemos transferencia pesadas, se mantiene sin realizar  ruido.

Seagate FireCuda Beskar Ingot 2TB External Hard Drive HDD Review, Star Wars , 1 GamersRD

De las cosas que me gustó mucho de esta unidad de disco duro es el RGB que le da un toque único, es simple y no es un RGB molesto. Sin embargo, el cable es de muy buena calidad ya que es trenzado y está diseñado para no enredarse y dañarse. Esto es un punto muy importante ya que muchas unidades de disco duro de otras marcas, vienen con un cable de pobre calidad y esto hace que cada vez que lo usemos sea un pesadilla.

Conclusión

La unidad de disco duro Seagate FireCuda Beskar Ingot, es definitivamente un producto muy recomendado para aquellos que necesitan una unidad de almacenamiento que pueda brindar seguridad en lo que almacenamos. Es excelente para archivos de todo tipo incluyendo proyectos de vídeos grandes y trabajos de Photoshop complejos. Sin embargo, esta versión revisada trae un diseño muy elegante para amantes de la saga de Satar  Wars. Aunque esta unidad es compatible con PlayStation y Xbox, personalmente la recomiendo más para almacenamiento de archivos. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Seagate.

Niantic ha revelado la hoja de ruta de Pokémon GO para 2022

Niantic ha revelado la hoja de ruta de Pokémon GO para 2022, GamersRD

Los desarrolladores de Pokémon GO, Niantic, ha revelado la hoja de ruta de 2022 para el juego.


Niantic, desarrolladores de Pokémon GO, trabajan en un nuevo juego, GamersRD

Niantic centrará sus esfuerzos en «mejorar Pokémon GO y brindar actualizaciones divertidas y emocionantes a los Entrenadores de todo el mundo«, además admitió que ha sido difícil implementar ideas basadas en los tres «pilares» centrales de la compañía: interacción social, ejercicio y exploración del mundo real: en los últimos dos años, refiriéndose a la pandemia de COVID-19 por la que pasamos actualmente.

Esto es lo que Niantic ha planeado para Pokemon Go en 2022:

  • Eventos globales continuos con Pokémon GO Tour: Después de su entusiasta respuesta al Pokémon GO Tour: Kanto el año pasado, traeremos la próxima versión, Pokémon GO Tour: Johto, a los Entrenadores el 26 y 27 de febrero de 2022. Este año, Entrenadores de todo el mundo podrán jugar dondequiera que estén, y los entrenadores en Monterrey, México o Kaohsiung, Taiwán, podrán participar en eventos en vivo. Algunas de las nuevas características del Pokémon GO Tour de este año incluyen Entrenadores de Gimnasio GO, cada uno de los cuales está inspirado en un Entrenador ganador de un concurso de nuestra comunidad, con los que podrás participar o dejar de luchar una vez que te hayas enfrentado a un cierto número de ellos. De esta manera, podrás elegir entre participar en batallas más desafiantes o cambiar tu enfoque hacia otras características del evento. Además de eso, hay una nueva investigación de Masterwork con Apex Shadow Pokémon.
  • Mejoras en GO Battle League: En primer lugar, nos gustaría agradecerles sinceramente a todos por su apoyo a GO Battle League. Siempre estamos trabajando para refinar la experiencia del juego. Actualmente estamos priorizando una serie de actualizaciones y mejoras, incluidas correcciones de errores urgentes, sobre las que compartiremos más en un próximo Diario de desarrollo. ¡Manténganse al tanto!
  • Actualización de postales: ¡Estamos muy contentos de verlos a todos disfrutando de la nueva función del Libro de postales! Estamos trabajando para agregar funciones adicionales. Notificaciones, guardado de calcomanías, un máximo de regalos ampliado, nuevos métodos de clasificación de postales y nuevas notas de postales.
  • Actualización de temporada: Nos alegró ver que los Entrenadores disfrutaron tanto de las travesuras de Hoopa como del misterio de la puerta que descubrió el profesor Willow. En la próxima temporada, esperamos compartir con ustedes varias historias de investigación especial de temporada, con un enfoque en aventuras de menor escala. ¡Estén atentos para obtener más detalles sobre qué más tenemos reservado para la próxima temporada!
  • Actualización del día de la comunidad: los últimos dos años han sido difíciles para todos nosotros. Estamos continuamente explorando formas de mejorar el sentido de comunidad que nuestros Entrenadores sienten en todo el mundo. Nuestro primer Community Day Classic fue uno de esos experimentos, y también hemos estado probando eventos organizados por la comunidad a menor escala. Continuaremos explorando el concepto del Día de la Comunidad para mantener nuestros eventos frescos y emocionantes.

The Cuphead Show!-Review

The-cuphead-show-Poster-GamersRD (1)

Cuphead tomo a todos por sorpresa en su lanzamiento en el 2018, el  juego tuvo criticas muy positivas y a los fans les encanto tanto la dinámica del juego como su dificultad, su música y por supuesto el gran apartado gráfico que tiene.

Y no es para menos Cuphead rememora todos aquellos cartoons de los años 60, como Looney Tunes, Popeye o Tom y Jerry, sin duda fue muy divertido explorar su mundo lleno de referencias y todo al ritmo de una genial banda sonora que acompaña a toda la aventura.

La historia del juego es muy sencilla de seguir pues Cuphead y su hermano Mugman, pierden sus almas ante el mismísimo diablo, (así que la historia quizás no es tan infantil como aparenta), como resultado deberán hacer encargos para el diablo y así tratar de recuperar sus almas.

The-show-of-Cuphead-Netflix-Review2-GamersRD (1)

Lo cual como veras, es la excusa perfecta para ver el vasto mundo de Cuphead e ir atravesando los diferentes niveles tan ricos y llenos de vida que posee el juego.

Este resumen muy por encima de la historia principal me parece necesaria, ya que la historia en general es solo el hilo conductor para que te dirijas de punto A a punto B, y te adentres en el Gameplay mientras lo haces.

Pero El show de Cuphead toma un camino diferente 

Pues a primera instancia lo que aparentaba ser una historia sobre hermanos batallando a diferentes personajes en un mundo muy animado haciendo tributo a las series cartoon, en realidad es más simple de lo que parece.

Pues a partir del primer capítulo los personajes y la historia se olvidan del Diablo y del argumento del juego, tanto así que Mugman y Don tetera serán personajes muy importantes, los cuales tendrán sus propios capítulos para brillar.

The-show-of-Cuphead-Netflix-Review-GamersRD

Si bien es disfrutable y entretenida, es todo gracias a el nivel de animación del show, hay diferentes tipos de animación combinados, pero es inevitable que algunos capítulos o toda la serie se sientan como un puente que no lleve a nada.

Desde el capitulo 2 hasta el 8 son historias inconexas que podrían ser el primer capítulo de la serie, ya que no llevan a nada y la resolución del problema que se causa en ese capitulo termina con el mismo.

Siendo así, los mejores capítulos sin duda alguna son: Roll the Dice y Ghosts Ain’t Real, ya que el primero introduce a unos de los personajes más carismáticos del juego King Dice, en un divertido show de radio.

El segundo por el contrario rinde homenaje de una manera espectacular y muy divertida a los fantasmas de Disney o Spooky Scary skeleton de 1929, los cuales muy probablemente ya hayas visto, y te saquen una sonrisa cuando veas este capítulo.

La animación es igual o mejor que la del juego original

El apartado de animación es fenomenal, se nota el cariño y la fidelidad, además por momentos pensaras que estás viendo una parte inexplorada del juego, ya que es reconfortante ver a los personajes secundarios ser parte de este universo, aunque no tengan tanto protagonismo.

La música es igual de llamativa, hace exactamente el mismo trabajo que el juego original, sirve como ambientación y da lugar a escenas muy divertidas.

En términos generales la serie es entretenida «por momentos» y ese me parece el principal problema, se toma las cosas tan a la ligera que su “historia” no existe, es irrelevante así que perfectamente sientes que los personajes no llegan a ninguna parte.

the-cuphead-show-official-trailer-GamersRD (1)Y esto no es un aspecto negativo a primera instancia, ya que los capítulos de Fantasías Animadas de Ayer y Hoy, Tom y Jerry etc; por regla tenían este mismo patrón, capítulos inconexos que no compartían ninguna historia entre ellos, y la resolución de un problema en la trama se solucionaba en ese mimo capitulo.

Sin embargo la gran diferencia es que estos capítulos son divertidos de ver, por lo menos entretenidos, sabes a lo que vas, las leyes de la física no existen, hay música, colores llamativos y al final es simple, pero muy entretenido.

Aquí es el caso contrario, el primer capítulo te quiere contar una historia y al segundo se olvida de la misma, y al final quedas con quizás dos o tres capítulos interesantes y resto es solo relleno totalmente olvidable.

El potencial existe pero debe ser explotado

La serie tiene mucho potencial el apartado animación es lo mejor, si te gusto jugar los niveles de Cuphead, pues acá tendrás una versión distinta de lo que te proponía el juego.

Sin embargo espero que su segunda temporada, encamine a los personajes a una historia en la que deban recolectar almas y enfrentarse de manera cómica e ingeniosa a todos los jefes restantes.

AOC se asocia con Riot Games para revelar el primer monitor gaming oficial de League of Legends del mundo: el AGON PRO AG275QXL

AGON PRO AG275QXL, AOC, League of Legends, Riot Games, GamersRD

Una de las marcas de accesorios de TI y monitores de juegos líderes en el mundo, AGON by AOC, se asoció con Riot Games para presentar el primer monitor gaming inspirado en League of Legends y su icónica tecnología Hextech.

El AGON PRO AG275QXL – AGON League of Legends Edition luce un diseño único y características especiales diseñadas específicamente para la experiencia MOBA. El AG275QXL estará disponible en marzo de 2022 en Amazon por $479.99 USD.

Las características únicas crean la experiencia perfecta para los fanáticos de League of Legends

AGON PRO AG275QXL, AOC, League of Legends, Riot Games, GamersRD

League of Legends es el juego de PC más jugado del mundo con millones de jugadores trabajando juntos en competencias de alto riesgo. AGON by AOC ha creado el primer monitor diseñado específicamente para brindar la mejor experiencia de la grieta a los jugadores de todo el mundo con características únicas como iluminación reactiva para eventos en el juego.

Los jugadores del renombrado título notarán de inmediato el estilo distintivo del AG275QXL con su emocionante diseño inspirado en Hextech que une el mundo de la magia y la tecnología.

Estamos encantados con nuestra asociación con Riot Games y con tener la oportunidad de combinar nuestra experiencia en tecnología de monitores con la magia de League of Legends, brindando un producto emocionante para los fanáticos de League of Legends”, dijo Stefan Sommer, director de marketing global de AOC. .

El AG275QXL ofrece características sobresalientes como el modo League of Legends, LoL QuickSwitch, sonidos exclusivos de encendido/apagado, Light FX Sync y el diseño LoL Signature OSD.

Visualmente, el monitor es una pieza sobresaliente que incorpora League of Legends en todos los aspectos: el chasis y el soporte están adornados con elementos del icónico diseño Hextech que se ve en todo el universo de League of Legends. El monitor brilla gracias al Light FX especial que se sincroniza con la acción que ocurre en el juego. El modo LoL dedicado garantiza que la vista de Summoner’s Rift se vea teniendo en cuenta la claridad visual. Los jugadores estarán completamente inmersos con su propio monitor de League of Legends.

Un monitor repleto de los mejores buffs y runas.

AGON PRO AG275QXL, AOC, League of Legends, Riot Games, 2 GamersRD

Para garantizar un rendimiento constante y de alta gama tanto para los jugadores casuales como para los aspirantes a profesionales de los deportes electrónicos, el AG275QXL presenta especificaciones de primer nivel: la pantalla IPS de 27 «cuenta con una resolución QHD con una frecuencia de actualización rápida de 170 Hz para las imágenes más fluidas incluso en los momentos más locos. peleas de equipo

Para eliminar tartamudeos y desgarros, el AG275QXL es compatible con Adaptive Sync con FreeSync Premium y un tiempo de respuesta impecable de 1 ms GtG garantiza aún más una salida impecable. Con VESA DisplayHDR 400, ShadowControl y el modo sin parpadeos, los jugadores pueden disfrutar de largas sesiones de juego y una representación nítida de sus campeones favoritos inmersos en la batalla.

AGON by AOC tiene como objetivo forjar el equipo adecuado para que los jugadores maximicen al máximo su rendimiento y ayudarlos a superar los desafíos.

Precios y disponibilidad

El revolucionario AGON PRO AG275QXL – League of Legends Edition estará disponible en Amazon a partir de marzo de 2022 por $479.99.

FINAL FANTASY VI PIXEL REMASTER ya está disponible en Steam y dispositivos móviles

Final Fantasy Pixel Remaster se lanzará para Switch en 2022, según rumor, GamersRD

SQUARE ENIX ha anunciado hoy que la esperada sexta entrega de la serie FINAL FANTASY pixel remaster, FINAL FANTASY VI, ya está disponible para Steam y dispositivos móviles en Norteamérica. Los fans pueden embarcarse en un viaje mejorado en el clásico RPG atemporal con gráficos y audio completamente nuevos como remasterización de píxeles en 2D.

Considerado como uno de los juegos más queridos de la saga FINAL FANTASY, FINAL FANTASY VI cuenta con una extensa lista de personajes jugables, cada uno con sus propias historias, objetivos y destinos. Los jugadores podrán personalizar las habilidades, los hechizos y las invocaciones de los miembros de su grupo con el aclamado sistema de magicite.

Final Fantasy Pixel Remaster se lanzará para Switch en 2022, según rumor, GamersRDPor primera vez, la remasterización de FINAL FANTASY VI pixel presentará la querida escena de la ópera con una majestuosa renovación, incluyendo nuevas voces y animaciones. Los fans podrán disfrutar de la icónica escena con voces en japonés, inglés, francés, italiano, alemán, español y coreano.

Además, los jugadores pueden esperar muchas mejoras y actualizaciones para FINAL FANTASY VI, incluyendo:

  • Gráficos 2D de píxeles actualizados, incluyendo los icónicos diseños de los personajes de FINAL FANTASY creados por Kazuko Shibuya, la artista original y actual colaboradora.
  • Una banda sonora bellamente retocada al fiel estilo de FINAL FANTASY, supervisada por el compositor original Nobuo Uematsu.
  • Mejoras en la jugabilidad, como la modernización de la interfaz de usuario, las opciones de batalla automática y mucho más.
  • Extras adicionales como el bestiario, la galería de ilustraciones y el reproductor de música.

Aquellos que compren FINAL FANTASY VI en Steam antes del 9 de marzo, recibirán bonificaciones por compra anticipada, que incluyen cuatro fondos de pantalla, cinco pistas musicales y un 20% de descuento. Los fondos de pantalla, la pista musical instrumental y las pistas timelapse especiales (que pasan de las icónicas versiones originales a los nuevos arreglos) incluidas como bonificación por compra anticipada también están disponibles a través del paquete en Steam. Las pistas musicales incluyen:

  • The Decisive Battle (Timelapse Remix)
  • Terra’s Theme (Timelapse Remix)
  • Searching for Friends (Timelapse Remix)
  • Locke’s Theme (Timelapse Remix)
  • Aria di Mezzo Carattere (Instrumental)

Los seis juegos de la serie FINAL FANTASY pixel remaster están ahora disponibles para su compra como parte del paquete FINAL FANTASY I-VI con un descuento adicional. Más información sobre el paquete y cada título individual está disponible en SteamApp Store®Google Play™ y Amazon App Store.

Elden Ring Review

Elden Ring: Un YouTuber descubre una mecánica de juego recortada llamada 'Dream Mist', GamersRD

En el epicentro de un primer cuarto de 2022 que ha destruido las billeteras de los gamers alrededor del mundo, con una oleada cataclísmica de videojuegos que nos han tenido en espera por años; llega el que, según muchos, va a ser el que deje a los entusiastas de los juegos de rol comentando al respecto por un largo tiempo.

La desarrolladora de videojuegos japonesa “FromSoftware”, ya conocida por hacer juegos particularmente difíciles y retadores que se han hecho su propio nicho dentro de los subgéneros, siendo este bautizado por los eruditos como “Soulsborne”; habló hace unos años de una colaboración con el mismísimo George R. R. Martin para un video juego venidero, lo cuál dejó a los fanáticos haciéndose expectativas en cantidades casi infinitas.

El nombre de Martin no es para nada desconocido dentro de los allegados a la cultura popular, ya que el mismo fue el escritor y mente maestra detrás de la afamada serie de novelas literarias “A Song Of Ice And Fire (Canción de Hielo y Fuego)”.

De esta, posteriormente, se adaptó una serie televisiva distribuida por HBO, que ustedes los lectores pueden o no haber visto y derramado lágrimas cada par de episodios. Hablamos de la flamante y afamada “Game Of Thrones (Juego de Tronos)”.

Generalidades e historia

La nueva propiedad intelectual de FromSoftware y Bandai Namco que promete hacerse su propio cuadrante dentro de un colectivo de juegos que históricamente atenta contra nuestra juventud y autoestima, se llama “Elden Ring”.

Siendo este el hermano menor de aclamadas entregas como la serie de “Dark Souls”, “Bloodborne” y “Sekiro: Shadows Die Twice”.

El juego toma aspectos de sus antecesores y los hace converger de una manera magnífica en un escenario de juego de rol con mundo abierto con su propia mitología, tomando inspiración de franquicias como “The Elder Scrolls V: Skyrim” y “The Lord Of The Rings (El Señor De Los Anillos)”.

Se nos cuenta la historia sobre un anillo que emana poder sin precedentes que fue destruido y sus partes divididas entre figuras conocidas como “Los Empañados”.

Nuestro personaje, el cual podemos construir a gusto con variedades de jugabilidad, estadísticas y trasfondos antes vistos en las iteraciones más recientes de Dark Souls, es uno de estos “Empañados” que, como es de esperarse, ha sido olvidado por la historia y no posee el nivel de relevancia ni poder de sus contemporáneos.

El nuevo “soulsborne” busca ser un juego extremadamente inmersivo y con un nivel de libertad de exploración mayor al conocido. Desde el vamos, el juego de una manera subliminal le deja saber al jugador que tomarse su tiempo, explorar zonas del mapa, y recolectar objetos no será menos que menester.

Gráficos, diseños y optimización

Elden Ring nos introduce a un universo conocido como “The Lands Between”, lo cuál traduce al español como “Las tierras entre”.

Un mapa extremadamente grande y diverso con ecosistemas sumamente variados en el cual toma menos de 10 minutos encontrarse con praderas, zonas rocosas, playas, pantanos, cuevas y castillos.

Si bien el juego no busca ser tan ostentoso como otros paralelos en fecha de lanzamiento, FromSoftware logra hacer un uso extremadamente creativo de recursos que podrían, desde lo subjetivo, considerarse limitados.

Las tierras entre, a pesar de todo, son un lugar hermoso, misterioso y vasto que promete tomarle horas muertas de su tiempo a quienes se dispongan a tomar esta aventura.

Entre las primeras cosas a las que el juego nos introduce, es al minucioso diseño de personaje ya establecido por la serie “Dark Souls”. En el cual podemos elegir razas, trasfondos históricos, habilidades, y juegos básicos de estadísticas en torno a los cuales entrenar un set de disciplinas similar.

El diseño de personaje nos permite mover características faciales, físicas y estéticas de una manera sumamente diversa y versátil, creando una contextura que sea del agrado del 100% de los jugadores.

Por otra parte; Elden Ring nos introduce a una cantidad inmensurable de flora, fauna, personajes míticos y visuales de armamento minuciosamente diseñados y detallados que gozan de identidad propia.

Para el agrado de aquellos que aún no han podido invertir en sistemas de juego de última generación, FromSoftware creó el juego de una manera aparentemente económica en temas de recursos necesarios para su ejecución óptima.

Esto habilita que el lanzamiento pueda incluir consolas de generación antigua como el PS4 y el Xbox One; al igual que sistemas de computadora más antiguos.

Sin embargo, el porteo a la plataforma Windows para jugar desde una PC parece tener ciertos fallos de lanzamiento que se reflejan en tartamudeos de ejecución.

Esto, si bien puede ser particularmente frustrante, en especial si tenemos un jefe de 50 veces nuestro tamaño en frente, no es algo que no pueda ser corregido a través de actualizaciones.

Jugabilidad

Nuestro nuevo protagonista en las crónicas de “Las Tierras Entre” va a tener un estilo de juego y desenvolvimiento ya conocido y bienvenido por la comunidad entusiasta de “Dark Souls”.

Siendo Elden Ring un RPG de mundo abierto, tiene no menos que lógica adaptar el nivel de progresión de su antecesor de una manera acorde que haga que el jugador se sienta recompensado por la inversión de tiempo, haciendo que la pulverización de ofertas del juego sea menos tediosa y ofrezca nuevos descubrimientos cada cierto tiempo.

Una variedad de estilos de jugabilidad del agrado de los fanáticos de antaño, acompañados de habilidades nueva como combate a caballo, nos acompaña como una lista de decisiones a tomar, donde podemos elegir clases y “construcciones” que se adapten al estilo de jugabilidad de cada quien.

Ya sea desde cometer el error de hacer un “build” de “arcana” (la cual sigue siendo inútil), o tomar la vía fácil y hacer un personaje completamente de uno de los distintos tipos de magia; son opciones que, al igual que en los “Souls”, podremos tomar.

Esto, en conjunto con el hecho de que el juego traiga una configuración de mapa abierto con docenas de horas de contenido, crea la receta perfecta para muchísima rejugabilidad.

Aunque, desde lo subjetivo, llega un punto en el que comenzamos a notar demasiados parecidos a la manera en la que progresaría un personaje en “Dark Souls”. Demasiado parecida.

Si bien algunos aspectos del “escalar” de ciertas estadísticas y armas se comportan de maneras ligeramente distintas; es algo que definitivamente pudo usar más tiempo y separarse más del hermano mayor de la familia, para así, crear una identidad propia más consolidada.

Desde antes del lanzamiento, los productores de Elden Ring hicieron declaraciones de que el juego no sería tan difícil como los estándares a los que nos han acostumbrado, y de hecho dieron explicaciones de porqué esto sería un cambio positivo.

Podemos dejarles claro que el nivel de dificultad sigue estando ahí, pero que existen maneras más diversas e inteligentes de mitigarlo. Sin ánimos de poner “spoilers” sobre la mesa; todo en Elden Ring parece tener algún tipo de solución, aunque estas requieren de paciencia, observación y dedicación.

Es particularmente interesante que, en semejante contexto, sigamos gozando de una variedad extensa de armamento y protección, los cuales, disponen de un extenso diapasón de animaciones e interacciones únicas que profundizan la manera en la que podemos desarrollarnos dentro del juego.

No es para menos. “Las Tierras Entre” son un lugar lleno de sorpresas, y algunas no muy agradables; ya que el juego nos permite encontrar, de inicio, jefes inmensos y terroríficos ante los cuales no tendremos ninguna posibilidad airosa hasta dentro de muchas horas de juego.

Musicalización y efectos de sonido

Una de las cosas de las cuales quedamos más encantados es de unos efectos de sonido extremadamente envolventes e impactantes.

El banco de sonidos de Elden Ring es muy similar al de “Sekiro: Shadows Die Twice” en el aspecto en el cual todos los sonidos tienen un nivel mínimo de compresión de volumen y amplitud armónica.

Esto, en cierta manera, invita al jugador a subir el volumen de la TV, auriculares, o bocinas; y en el momento que empiezan los sucesos intensos, las membranas de nuestro dispositivo de audio empiecen a retumbar como que fueron invocadas por “Eren Jaeger”.

Todo esto respaldado por diseño sónico de un nivel único, como sólo FromSoftware sabe hacerlo. Donde todo suena extremadamente realista, dinámico, inmerso y potente.

Dejando los efectos de lado, y como es mandatorio en cualquier “Soulsborne” moderno; una de las exquisiteces a consumir dentro de Elden Ring es la composición y arreglos de la talentosísima compositora japonesa “Yuka Kitamura”.

Kitamura, con una clara formación musical clásica y sinfónica, ha sido mente maestra detrás de varias de las piezas musicales más masivas, envolventes, poderosas y memorables de la historia de los video juegos.

En parte, esto se debe a una habilidad muy particular de los compositores para video juegos y obras visuales; la cual consta de plasmar imágenes y secuencias visuales de una manera sinestética, a un entorno musical a través de métodos de composición poco convencionales y arreglos con trucos de enfoque muy intencionales.

Conclusión

Elden Ring llegó para quedarse. Tenemos entre manos un juego inmenso que promete ser el nuevo tema de conversación entre los amantes más intensos de los juegos de rol.

Se nos han abierto las puertas a un mundo fantasioso medieval que dispone de una base de seguidores y entusiastas extremadamente apasionados; y el mismo, promete por toneladas.

Es nuestra más humilde opinión, que este será el episodio de los “Soulsborne” que va a lograr brindar una experiencia “por el libro” a sus fans de antaño, de la misma manera que va a abrir las puertas a nuevos jugadores venideros que lo tendrían de primerizo.

Desde lo artístico, lo visual, y lo sónico, tenemos entre manos un juego que no es menos que una obra maestra dentro de su género.

Este review fué realizado en PC gracias a la copia suministrada por Bandai Namco.

Voice of Cards: The Forsaken Maiden – Review

Voice of Cards The Forsaken Maiden, GamersRD

El año pasado, tuvimos la oportunidad de probar Voice Of Cards: The Isle Dragon Roars, un atípico RPG “con” cartas, nótese que digo con y no “de” cartas… Desarrollado por el equipo detrás de NieR, Yoko Taro y compañía. Me pareció una propuesta interesante a lo que son los juegos de rol por turnos, del cual revelaron el lanzamiento de otra entrada en la misma línea Voice of Cards: The Forsaken Maiden.

Viene siendo una adición independiente al juego inicial que nos brinda una experiencia superior gracias a algunos pequeños ajustes y una experiencia optimizada. Claro, The Forsaken Maiden, lleva el mismo estilo de narración que estaba presente en The Isle Dragon Roars.

Las doncellas de las Islas

En Voice of Cards: The Forsaken Maiden, seguiremos la historia de nuestro protagonista, al cual podemos nombrar como queramos, mientras cuidamos de una de las doncellas de la isla, Laty. Luego terminamos buscando a otras doncellas en un viaje a través del mar para tratar de salvar nuestra propia isla. Al principio seremos tres personajes que forman el grupo inicial, estos tienen los típicos roles que suelen aparecer en RPG: aventurero que se maneja bien en el combate; el mago con toque de misterio; y el alivio cómico en forma de mascota.

Puede que nos parezca  especialmente familiar, no es por accidente: el grupo está construido deliberadamente para ser similar, lo que hace que el cambio en los ritmos de la historia y la progresión se sientan aún más significativos para aquellos que jugaron Voice of Cards antes de Forsaken Maiden. Aunque tiene un desarrollo de juego similar, no se siente tan encadenado a la seguridad como lo estaba The Isle Dragon Roars, yendo a lugares genuinamente salvajes. Esta vez, el elenco recibe un enfoque más fuerte y contextual dadas sus circunstancias.

Las cartas en la mesa

Al igual que el juego anterior, tiene el mismo esquema de juego: Con nuestro grupo visitaremos pueblos/ islas, realizaremos misiones, investigaremos pistas y limpiaremos mazmorras con jefe incluido, descubriendo con cada paso nuevas rutas al voltear cartas. Habrán misiones secundarias, eventos aleatorios que de resolverlos nos reportarán grandes recompensas.

La exploración se realiza en un tablero que representa varios ambientes utilizando una pieza que parece de ajedrez que representa a nuestro grupo. Con cada paso iremos desbloqueando las cartas como si fuera abriendo camino, y cada ciertos pasos tendremos las batallas aleatorias y eventos especiales hacen que la exploración sea entretenida. Como novedad está el uso de un barco para navegar por las islas.

El combate se desarrolla en un tablero diferente, mediante el uso de diferentes cartas que representan los personajes, los objetos, enemigos y los ataques. Uno de los cambios introducidos en esta entrega es que todo se siente un poco más amigable. Se introducen conceptos de combates rápidos, y no como suele pasar en la mayoría de juegos de rol con un inicio lento de sus mecánicas.

El título tiene algunos de los mismos problemas que Isle Dragon Roars. En poco tiempo el combate puede volverse repetitivo en algunos puntos, ya que la aleatoriedad de los encuentros se hace muy frecuente. La exploración sigue siendo convincente, pero la configuración de la mesa es más limitante en este sentido, con biomas que luchan por distinguirse mucho hasta que haya interacciones significativas con los personajes, cuyos diseños siguen siendo una fortaleza.

Otro punto es que en algunos personajes, no se puede cambiar su respectivo equipo limitando así el umbral de daño realizado y recibido. Otro punto es que el juego resulta muy fácil, teniendo una ventaja sobre los enemigos, incluido los jefes. Ahora tenemos los ataques cooperativos se agregan entre grupos específicos de personajes, pero no se diferencian lo suficiente en la aplicación de las habilidades de ataque estándar.

La mesa está puesta

El apartado gráfico es el mismo de The Isle Dragon Roars, un apartado decente donde prima el estilo artístico de las mismas cartas. La banda sonora suena tan impactante como en el anterior juego, con melodías marca de la casa, entre instrumental canciones con voces femeninas agradables. Destacamos la voz del nuevo narrador, el cual sabe impregnar ese toque agradable a sus descripciones de los momentos clave.

Veredicto

Si les gustó la primera entrega, entonces disfrutará de Voice of Cards: The Forsaken Maiden. Tiene algunos toques nuevos que lo diferencian del anterior juego, siendo uno de ellos que hicieron el juego mas simple. Puede resultar un juego fácil, pero no deja de ser un título interesante.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.

Daymare: 1994 Sandcastle: Primeras impresiones

Daymare: 1994 Sandcastle llegará este mismo 2022 nos llegará en forma de precuela, y tuvimos la oportunidad de probar la demo que estará disponible en Steam unos días antes.

En Daymare: 1994 Sandcastle nos volveremos a poner en la piel de Dalila Reyes, uno de los 3 personajes jugables del primer Daymare y que nos permitirá descubrir su pasado, así como el de otros personajes que ya conocemos. en este caso

Daymare: 1998, título desarrollado por Invader Studios. Lo más curioso del mismo es que su desarrollo empezó realmente como un remake del propio Resident Evil 2, pero acabó siendo un videojuego un tanto diferente y de éxito entre los aficionados al género.

Así que volveremos a tener la cámara justo detrás del personaje, y aunque no queremos desvelar dónde tiene lugar la demo, puedo comunicarles que es uno de los lugares más emblemáticos.

Hablemos un poco del apartado gráfico, se nota que Invader Studios ha hecho un muy buen trabajo y el salto de calidad es evidente. El juego sabe desenvolverse muy bien en zonas oscuras donde nuestra linterna será imprescindible, pero en zonas más luminosas no baja el nivel en ningún momento. El pequeño pero que debo poner en este punto es que, pese a que mi ordenador superó con creces los requisitos del juego, sí que pude apreciar un par de zonas donde las caídas de frames eran evidentes, aunque por supuesto no hacían la demo injugable ni mucho menos.

La jugabilidad toma lo mejor del primer Daymare y lo usa como base, agregando nuevas mecánicas que le dan, como dije, una sensación muy diferente al juego. En nuestro poder tendremos una especie de sonar que nos permitirá detectar fácilmente dónde se encuentran objetos importantes como municiones o documentos, así como un escáner para usar en determinadas zonas. Junto a eso, tendremos algo que me pareció muy divertido: una especie de “pistola congelante”.

Al leer hasta aquí, puedes pensar que no es nuevo y que se ha usado 1000 veces en otros videojuegos antes, pero creo que Invader Studios ha sido muy inteligente y lo ha agregado al juego de una manera muy creativa. Esta arma puede usarse para resolver ciertos puzzles, pero donde realmente veremos su utilidad es en los combates gracias a los nuevos enemigos a los que nos tendremos que enfrentar.

En Daymare: 1994 no veremos a los zombis clásicos de todos los juegos, sino que nos enfrentaremos a cierto tipo de humanoides que cuentan con una IA bastante agresiva y bien construida, siendo bastante habitual que esquiven nuestros ataques. La verdadera gracia de estos es que cuando mueren, liberan un orbe de electricidad que irá hacia otros enemigos en el área, haciendo que se pongan rojos y… No les continuo más en este punto, se los dejo de sorpresita. Pero puedo decirles que es algo muy cool y que le agrega cierta dificultad al juego.

Por supuesto, no puedo dejar de mencionar el inventario que tendremos a nuestra disposición (exactamente el mismo que el primer Daymare) y accesos rápidos, puzles también volverán a ser una parte muy importante del juego, y los dos que aparecen en la demo sin ser demasiado exigentes me sonaron bastante bien. La única duda que me arroja la demo de Daymare:1994 es cuándo llegará el juego al mercado (está programado para algún momento de 2022) porque, por supuesto, tiene muchos argumentos para agarrarlo cuando se lance.

JBL Quantum 800 Wireless Headset PS5 – Review

JBL Quantum 800 Wireless Headset Review, 3,GamersRD

Hace un tiempo, realizamos el review a uno de los periféricos gaming más reciente de la gama Quatum de JBL, los JBL Quantum 800 Headset. La reseña en cuestión fue enfocada a la experiencia en PC, ahora toca el turno a su versión para consolas de Sony, PS4 y PS5.

Este review en particular, es para destacar las características propias de la experiencia tanto en PS4, PS5 y dispositivos móviles. Se ha probado con varios juegos, sobre todo de mundo abierto, porque considero que son los que mejor pueden reflejar lo que el fabricante tiene en mente al momento de crear estos periféricos.

Diseño

JBL Quantum 800 Wireless Headset PS5 - Review

El JBL Quantum 800 Headset posee un par de auriculares de espuma viscoelástica, con una diadema acolchada para que los jugadores no se sientan agobiados durante largas horas de juego. Los auriculares están recubiertos de cuero sintético y cubren toda la oreja, el problema con esto es que terminan deteriorándose con el tiempo. Tiene un peso de 370 gramos, aproximadamente, no es liviano, pero no dejan de ser cómodos.

Estéticamente, son lo que un gamer puede desear, ya que su diseño futurista le da ese toque punk que a muchos les gusta. Viene con un cable de 3.5mm para conectarse a cualquier dispositivo compatible, incluyendo gafas de RV. El auricular derecho posee los botones de apagado/ encendido y Bluetooth. El auricular izquierdo tiene el micrófono plegable, una cápsula cubierta de espuma montada en un brazo de goma negro rígido pero flexible, los puertos USB tipo C, el puerto para el cable de conexión, los diales de chat y sonido en general. Además botones de Cancelación de sonido y cancelación de micrófono.

Adicionalmente, trae dos cables, el de carga USB Tipo C, y el conector para dispositivos con controles de 50mm, para subir y bajar el volumen. Es posible conectarlo a PC, Mac, Nintendo Switch, Xbox One, controles PS4 y PS5. Además de traer el Dongle Wireless compatible con consolas PS4 y PS5, para solo conectar e inmediatamente escuchar los headsets.

Características

JBL Quantum 800 Wireless Headset PS5 - Review

El sonido de los JBL Quantum 800 Wireless Headset tiene un desempeño óptimo en varias condiciones. Posee un ecualizador personalizable de 10 bandas con múltiples ajustes preestablecidos. Una vez acoplados en nuestros oídos, el ruido externo se disipa, y si activamos la función de ANC, todavía mucho más. Los auriculares con cancelación de ruido activa, suelen ser costosos y no siempre viene disponible en headsets para juegos. Sin embargo, disminuye el ruido de forma casi total y no produce el silbido propio de la falta de sonido, algo que puede ser molesto. Un inconveniente es que para acceder a las diferentes configuraciones de sonido debemos conectarlos a una PC, y esto a la larga puede resultar molesto.

La característica estrella de los headsets es el sistema llamado JBL Quantum Surround, que ofrece una experiencia única al ajustar un sonido envolvente de los juegos en una esfera de 360 grados, óptimo para la función del Audio 3D, que fue como se probó con los juegos de PS5. Además, se puede alternar el entorno simulado DTS, con el sistema QuantumSurround de JBL, o deshabilitar el entorno simulado por completo. El menú del micrófono ofrece pocas opciones, pero puede ajustar el tono lateral además del volumen del micrófono.

Otra función son las luces RGB en cada auricular. Tiene varios ajustes preestablecidos, que aunque no veremos, si que dan un toque genial para quien nos está viendo jugar. Se pueden ajustar con varias opciones y posee un LED indicador se encuentra en la parte superior junto a un logotipo de JBL, con un botón de conexión en el lateral.

La batería tiene una duración de 14 horas con las luces RGB apagadas, lo que es una duración decente para lo que se encuentra en el mercado. Obviamente, esta duración fluctúa dependiendo del nivel de volumen y si las luces están encendidas.

Desempeño

JBL Quantum 800 Wireless Headset PS5 - Review

Como ya dije, probé los Quantum 800 con varios juegos de PS5, casi todos de mundo abierto y con el Audio 3D activo si el juego lo posee. Los juegos que probé fueron Horizon Zero Dawn/ Forbidden West, Uncharted: Legacy of Thieves Collection, Red Dead Redemtion 2, Far Cry 6 y Voice Of Cards: The Isle Dragon Roars. También se probó con dispositivos móviles para referencia.

Los juegos de mundo abierto son idóneos para probar headsets porque, por lo general, pasan muchas cosas al mismo tiempo que generan sonido. Donde más se acentuó la división y dirección del sonido fueron con los juegos Uncharted y Horizon Forbidden West, que aprovechan al máximo la función del Audio 3D. Noté que los sonidos generados a la derecha, realmente provenían de la derecha y viceversa del lado izquierdo.

En Uncharted, Far Cry 6 y RDR2 por ejemplo, donde nos están disparando constantemente, el sonido de las balas que nos rozaban era casi palpable. También pude notar el Rango Dinámico de Audio en el que dependiendo de la distancia, los sonidos se van acentuando o diluyendo.

El modo Bass Boost EQ hace que las explosiones parezcan ensordecedoras, justo como en la vida real. El efecto envolvente simulado ofrece una buena imagen posicional cuando se trata de una multitud de enemigos a tu alrededor, y los diferentes sonidos de las armas se manifiestan claramente. La música de los juegos suena igual de bien como si se reprodujera directamente desde un móvil, sobre todo las pistas del juego Voice of Cards con el toque de Keiichi Okabe.

Veredicto

El JBL Quantum 800 Wireless Headset es una buena opción para los que busquen auriculares con un buen desempeño y varias funciones en consolas. Tienen un diseño sólido y las luces RGB le dan ese estilo punk futurista. La función de cancelación de ruido cae como anillo al dedo, ya que no es común en headsets para juegos. La tecnología patentada QuantumSurround de JBL simula el entorno de los juegos para una mejor experiencia. Lamentablemente, para poder configurar debemos conectarlos a PC y esto es algo engorroso a la hora de utilizar varios dispositivos, por lo demás son una buena opción.

Nota: Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por JBL.

Un exploit de Call of Duty: Warzone permite a los jugadores de PC eliminar el retroceso

Call of Duty: Warzone: El mapa Verdansk regresará el próximo año, GamersRD

Un exploit recién descubierto en Call of Duty: Warzone parece eliminar por completo el retroceso del arma para los usuarios de PC que juegan con un controlador.

Un Youtuber llamado Rara compartió un video el sábado afirmando que hay un exploit simple para Call of Duty: Warzone que podría permitir que los jugadores en la PC que usan un controlador casi no tengan retroceso para sus armas. Además, Rara dice que el exploit está tan extendido que muchas personas pueden estar usándolo sin siquiera darse cuenta, incluidos muchos transmisores populares de Twitch. Rara también dice que es posible que estos mismos jugadores estén usando maliciosamente el exploit sin que sea obvio.

El exploit proviene de una pieza de software de terceros llamada DS4

DS4 es una aplicación que permite a los jugadores de PC usar controladores para sus juegos favoritos, ya sea Nintendo Switch JoyCons en Apex Legends o similar. La historia corta es que DS4 permite a los jugadores personalizar la forma en que funcionan los giroscopios en los controladores de maneras sorprendentes, incluso de una manera que borra efectivamente todo el retroceso para los jugadores de Call of Duty: Warzone.

Los jugadores solo tienen que inclinar su controlador hacia abajo mientras disparan y la configuración del giroscopio responde teniendo en cuenta el retroceso.

Rara afirma que puede deshacerse por completo del retroceso de todas las armas de Call of Duty: Warzone a través de este exploit, y lo muestra en el video, hasta cierto punto. Afirma que una vez que el jugador lo calibre hasta cierto punto, la misma configuración funcionará principalmente para cualquier arma. Además, Rara proporciona instrucciones sobre cómo los jugadores pueden hacer esto por sí mismos.

Activision afirma que desde el lanzamiento de Ricochet, ha habido una «caída significativa» en los informes de trampas en el juego y que las trampas en general en Call of Duty: Warzone estuvieron en su «mínimo histórico» durante las vacaciones. Reconoce que las trampas están aumentando más recientemente, pero afirma que aún son menos frecuentes que durante la era de Verdansk. Hasta el momento, no se ha hecho ningún comentario oficial sobre el exploit anti-retroceso de Rara.

Call of Duty: Warzone ya está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.