Inicio Blog Página 501

F1 22 Review

F1-22-Review-GamersRD.

Desde hace un tiempo los juegos racing han sido una pieza clave en los cambios generacionales de las consolas, uno de ellos es la serie de F1 que a través de sus lanzamientos vemos una mejora en muchos aspectos. F1 22 llega a nosotros prometiendo grandes mejoras de lo que se vió en el anterior F1 21

Gráficos más pulidos 

F1-22-Review-GamersRD.

F1-22-Review-GamersRD.

Los juegos de F1 siempre se han caracterizado por las mejoras gráficas y por supuesto de la parte de la jugabilidad. En F1 22 vemos muchos cambios significativos desde el reflejo en los  modelos de neumáticos y manejo re-elaborados, así como física actualizada. Comparando los gráficos de F1 21 en este nuevo juego, se nota que Codemasters ha pulido aún más el juego para dar a los jugadores una experiencia más viva. Sin embargo, arreglaron el escaneo facial de los pilotos y el aspecto facial de los avatares, anteriormente en F1 21 había criticado esto ya que el juego merecía un mejor aspecto en este apartado. 

F1-22-Review-graficos-F1-life-Carlos-Sainz-GamersRD.

F1 22 Review graficos F1 life, Avatar amersRD

Las pistas son una hermosura visual a nuestros ojos gracias a la nitidez que se puede observar en todos los detalles sumándole los elementos que podemos observar en la pista, desde el desgarre  de los neumáticos y hasta cuando  los pilotos entran a la zona fuera de la pista y se encuentran con la arena en su camino. Los vehículos tienen unos detalles sorprendentes gracias a los detalles y al HDR que es compatible con el juego donde los colores lucen increíbles.  Otro de los detalles importantes es las posiciones que el jugador tiene con las cámaras ya que cualquiera de las opciones que tiene el juego para seleccionar están realmente bien optimizadas para una buena experiencia de juego.

En el modo foto podemos ver aun mas todos los detalles gráficos del juego, no importa hasta donde vallas recorriendo la cámara siempre podrás ver unos detalles gráficos impresionantes, incluso hasta el personal de la FIA fuera de la pista y el publico se ven con unos detalles bien elaborados. 

F1 22 Review graficos modo foto 1 GamersRD

F1 22 Review graficos modo foto GamersRD

El sonido del juego es un plato fuerte ya que se puede escuchar los motores de los vehículos como si estuviéramos viendo una verdadera carrera de F1. En mi caso pude probar el juego en un PlayStation 5 donde el DualSense hace una gran función con el sonido ya que podemos escuchar con gran nitidez las órdenes que nos dan desde la escudería y otros sonidos más.  El sonido del motor del vehículo hace una combinación perfecta al momento de pasar los cambios y cuando realizas las frenadas para tomar las curvas más peligrosas de los circuitos del juego. 

Con un sonido virtual combinado con  efectos 3D hacen que aunque juegues por primera vez un juego de  Formula 1 lo disfrutes por completo. La interacción del jugador con la inteligencia artificial es perfecta, se hace sentir real, desde que salimos de la cueva de la escudería tenemos a nuestro ingeniero  dándonos todas las indicaciones del vehículo para sacarle todo el provecho a la experiencia en la pista. 

La jugabilidad como en los juegos anteriores es realmente buena y en PlayStation 5 podemos gozar de las funciones que brinda la tecnología de DuelSense, cuando doblamos, esquivamos y el auto sale de la pista la vibración hace un papel importante para que el jugador pueda sentir una gran experiencia con el nuevo control de PlayStation. Este año  introducen las carreras Sprint, presentadas por primera vez el año pasado, sentado entre la clasificación y la carrera del domingo, los Sprints son carreras de aproximadamente 100 km que determinan la carrera, parrilla de salida, con puntos para los primeros clasificados. 

F1 Life un modo sociable que hacia falta

F1 22 Review graficos F1 life, GamersRD

En F1 22 se estrena F1 Life que es el nuevo centro social para jugadores, que permite a los jugadores mostrar su colección de  superdeportivos, moda, accesorios y trofeos. Estos artículos se pueden obtener completando desafíos en el juego, subiendo de nivel en el Podium Pass, así como en la tienda de la marca y en la tienda del juego. F1 Life también sirve como Lobby multijugador, donde los jugadores podrán ver los avatares y centros de sus amigos. Algo muy parecido a lo que hemos estado viendo en los recientes juegos racing y verdaderamente es un punto positivo ya que solo no se trata de competir en la pista, si no, que el jugador tiene más opciones para poder pasar el tiempo en el juego y poder interactuar con sus amigos o con los jugadores que se tome en una de esas carrera en línea.

F1 22 Review graficos F1 life, Codemasters GamersRD

Otra de las cosas nuevas que trae el juego es que se podrá conducir en la pista con los  superdeportivos antes de la clasificación, y enfrentarse  a los desafíos de Pirelli Hot Lap a lo largo de los modos Carrera y Mi Equipo, así como desafíos especiales y en Contrarreloj. Las fichas de superdeportivo se desbloquean a través de millas recorridas en el juego y no se pueden comprar a través de la tienda.

F1 22 Review graficos F1 life, supercasrs gamersRD

Sin embargo, se ha agregado el período del automóvil, Immersive que proporciona paradas en boxes interactivas, vueltas de formación y períodos de autos de seguridad ofreciendo un elemento de riesgo a tus carreras. Las opciones de transmisión quitan presión. Vueltas de formación, paradas en boxes y los periodos del coche de seguridad están automatizados con emocionantes ángulos de cámara similares a los que se ven en la televisión dando un estilo único casi realista. 

IA adaptable para acomodar a los nuevos jugadores

F1 22 Review graficos F1 life, IA gamersRD

Entre otros cambios, My Team ahora incluye tres puntos de partida: Newcomer, Challenger y Front Runner, lo que le permite elegir con qué rendimiento y presupuesto comenzar. La carrera (incluida la carrera de dos jugadores) ahora presenta eventos de departamento ampliados y carreras cruzadas encadenadas. Otra de las nuevas funciones que trae el juego es la IA adaptable donde el jugador podrá finalmente seleccionar qué tan competente quiera la IA al momento de iniciar una carrera. Normal: este es un nivel de dificultad adaptable aplicado a todos los competidores de IA que reacciona a los jugadores en posición de la pista. Completo: es un nivel de dificultad más accesible aplicado a todos los competidores de IA que reaccionarán ante los jugadores. Consiste en posicionarse en la pista y adaptar su velocidad y competitividad en base a esto. 

También se incluye Formula 2TM, el último campo de entrenamiento para F1, con carreras cortas, medianas o opciones de temporada completa y contenido de las temporadas 2021 y 2022. Más formas de competir: contrarreloj, opciones de duración de temporada más corta, modo Grand PrixTM y revivir tu gloria con resúmenes automatizados que se pueden guardar repeticiones completas. Y para los jugadores competitivos, Esports que es una  área en el juego para los eventos de calificación en línea, las últimas noticias e incluso ver las nuevas carreras F1 Esports Challenger y Pro Series.

Los fanáticos de F1 vieron este año el debut del Autódromo Internacional de Miami, situado en el corazón de la ciudad, donde se podrá correr  por el complejo del Hard Rock Stadium mientras navegas 19- esquinas y 3 zonas DRS con un paisaje impresionante. La creación de nuestro avatar mejoro bastante comparando los juegos anteriores , además vemos más cosméticos e incluso un nuevo Lobby donde se podrá decorar a gusto con las opciones que podemos ir consiguiendo mientras corremos en la pista. Otro punto es la velocidad del SSD en PlayStation 5, F1 22 aprovecha al máximo esta tecnología ya que los tiempos de cargas son muy rápidos, entre las secciones del menú e incluso los tiempos de cargas en el juego mientras estamos seleccionando una pista o cuando volvemos al menú principal. 

F1 22 Review 2 GamersRD

Conclusión

F1 22 da un paso adelante y supera todo lo que vimos en el juego anterior, gráficos más pulidos y nuevos modos que dan una mejor experiencia al jugador. Estos son los posibles frutos de la unión de Codemasters y EA Sports que se realizó en 2021. F1 Life es el nuevo centro social para jugadores que hacía falta en la serie y posiblemente es una de las cosas más llamativas que se podrán ver en el juego si comparamos los últimos tres lanzamientos. Todo fanático de F1 podrá gozar de un nuevo juego cargado de modos y mejoras para una mejor jugabilidad y goce del mismo. F1 22 se posiciona entre los mejores juegos racing que se han lanzado este año. Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue gracias a EA.

Disgaea 6 Complete Review

Disgaea 6 Complete Review

La serie Disgaea tuvo su debut en 2003, que nació como una parodia de juegos basados en anime en el género RPG táctico. Como suele suceder en esta industria, se ganó el beneplácito de algunos fans por su propuesta de personajes estridentes, y curiosamente tuvo el éxito para asegurarse varias secuelas, spin-offs y remasters. Como serie con muchos títulos, ha ido mejorando a lo largo del tiempo agregando nuevas mecánicas a la fórmula.

Disgaea 6: Complete es la edición definitiva del juego lanzado el año pasado, en el que NIS simplificó tanto el SRPG que muchas de las características que funcionaban, ahora no están. Aunque conserva su premisa de combates tácticos por turnos, para esta entrega se ha dado el salto a modelados en 3D.

Un héroe No-Muerto

Disgaea 6 Complete Review

Interpretamos a un zombie llamado Zed, el cual no es un zombi cualquiera ya que tiene el poder de lo que llaman la Super Reencarnación. Consiste en que cada vez que muere, Zed vuelve a la vida más fuerte. La trama de Disgaea 6 empieza de manera anacrónica, contando primero el tramo final cuando Zed lucha contra el llamado Dios de la Destrucción. Luego se nos cuenta un viaje de hacia atrás para ver cómo nuestro zombie llegó a derrotar al Dios.

Lo curioso es que en juegos anteriores los protagonistas eran seres todopoderosos, y se da este giro inesperado. Sin embargo, la trama va a su propio ritmo en la que cada vez que Zeb reencarna, se lleva consigo a los personajes secundarios que irá conociendo. Estos personajes, aunque no crean un vínculo fuerte ni con Zed ni el jugador, al menos tienen mucho carisma.

Estadísticas de locura

Disgaea 6 Complete Review

A nivel jugable, Disgaea 6 es como cualquier otro RPG táctico: Estamos en un tablero con vista isométrica donde debemos posicionar a nuestros personajes, atacar enemigos, hacer combinaciones de posición para hacer combos, realizar ataques especiales y subir de niveles. Esta serie se distingue por algo particular y son la subida de niveles estratosféricos a los que podemos llegar… ser nivel 999 es ser débil en Disgaea.

Seguiremos teniendo mecánicas como la Reencarnación, que consiste en sacrificar los niveles adquiridos en favor de aumentar nuestras estadísticas. Tendremos a disposición de una base principal en la que podemos preparar nuestro grupo de combatientes, entrenarlos, comprar equipamiento, acceder a misiones especiales y visitar un bar donde mejorar aun mas nuestras estadísticas.

Disgaea 6 Complete Review

D6 trae consigo una de las nuevas mecánicas que es el de Auto-Battle, que consiste en una serie de comandos de IA o Demon Intelligence, en los que se juega de manera automática para subir de nivel. Se permite jugar de manera automática en la que la CPU juega por nosotros cualquier nivel, se puede hacer en bucle sin necesidad de salir a la base hasta que detengamos el proceso.

Se ha optado por dejar de lado ciertas mecánicas que a los fans le gustaba, y esto puede molestar a estos mismos fans. Estas mecánicas son Fusion, Magichange y mon-toss, además las restricciones por clase entre personajes también se han ido, por lo que cualquier equipamiento lo puede usar cualquiera y esto quita profundidad. Algunas clases fueron eliminadas y otras combinadas, ya esto es subjetivo de cada quien si le gusta o no.

Edición completa

Disgaea 6 Complete Review

Tal como ha venido siendo habitual, luego del lanzamiento de la edición estándar, Nippon Ichi lanza la edición Complete, la cual trae consigo una serie de elementos adicionales. Primero, se incluyeron todos los DLC lanzados hasta el momento para el juego base.

También trae nuevos personajes y nuevos colores alternativos. Esto elimina una de las quejas de los fans del juego original pocos personajes heredados.

Gráficamente, Disgaea 6 tuvo un cambio mas o menos radical. Se optó por cambiar a un motor en 3D que incluye los personajes, algo que puede molestar a los fans. Sin embargo, las animaciones en particular son frescas, nuevas y más suaves que antes, y son una actualización muy agradable con respecto a los juegos anteriores. Las animaciones de los movimientos finales son muy vistosas gráficamente.

Sobre su banda sonora sigue teniendo el mismo estilo de la serie con temas cancheros, de corte tranquilo y algunos temas pegajosos. Viene doblado en idiomas inglés y japonés doblado al inglés, francés y alemán.

Veredicto

Disgaea 6 Complete es una buena entrada para quien quiera iniciarse en la saga. Sin embargo, se siente continuista respecto a las entregas anteriores, además que se han llevado algunas mecánicas que los fans conocen. Pero es un buen juego que nos dará muchas horas de diversión con su historia alocada.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a NIS America.

Elden Ring SNES Demake trae el universo de The Lands Between al 2D

Elden-Ring-SNES-demake-GamersRD

Un talentoso creador de contenido ha creado un demake de Elden Ring que vuelve a imaginar el amado juego como un título de SNES.

El nuevo título de FromSoftware lleva a los jugadores a las extensas Lands Between en una búsqueda para volver a forjar Elden Ring y convertirse en el nuevo Elden Lord.

Un demake jugable de Game Boy de Elden Ring transportó recientemente el juego a la computadora de mano de la vieja escuela, y ahora la epopeya de fantasía se ha convertido en una aventura isométrica de Super Nintendo Entertainment System.

El YouTuber 64 Bits, que anteriormente creó una versión retro de God of War, presentó recientemente una versión de Elden Ring inspirada en SNES.

El encantador proyecto adopta la energía, el estilo artístico y la jugabilidad de los queridos juegos de rol de Super Nintendo, como Final Fantasy 6 y Secret of Mana, sin dejar de ser fiel a Elden Ring.

El héroe deslustrado se ve por primera vez montando Torrent a través de un mapa de bajo detalle, pero al llegar a una ubicación se cambia a una perspectiva isométrica.

Figuras icónicas como el general Radahn, Miriel, Malenia y Godrick aparecen en el impresionante video, que 64 Bits termina de manera divertida sugiriendo que aquellos que no se suscriban a su canal permanecerán sin doncella para siempre.

Los demakes de SNES creados por 64 Bits son extremadamente impresionantes, aunque lamentablemente estos proyectos no se pueden reproducir.

Sin embargo, una nueva versión jugable de Bloodborne para PS1 permite a los jugadores volver a visitar otro querido título de FromSoftware desde una nueva perspectiva retro.

El increíble proyecto transforma el título de alma gótica en un título de PlayStation de la vieja escuela, completo con gráficos en bloque y audio crujiente.

El demake de Bloodborne se esfuerza por recrear de forma auténtica el combate agresivo y vertiginoso del juego, aunque solo consiste en la primera sección del juego hasta la pelea con el jefe del Padre Gasciogne.

Sonic Origins Review

Sonic Origins recibe un nuevo tráiler detallando los modos de juego, GamersRD

El caso de Sonic the Hedgehog es un caso complejo. Ha tenido infinidad de lanzamientos, con altibajos, pero siempre se las ingenia para levantarse. Incluso, la primera película apuntaba a un fracaso, y tras el rediseño del personaje ambas películas han tenido éxito en taquilla. Parece ser que la mascota de Sega está teniendo un segundo aire.

Para celebrar el 30 aniversario de nuestro amigo se anunció en una transmisión a Sonic Origins. Es una compilación con los primeros cuatro juegos del erizo con tratamiento de remaster. En dicha colección se incluyen a Sonic the Hedgehog (1991), Sonic the Hedgehog 2 (1992), Sonic CD (1993) y Sonic the Hedgehog 3 & Knuckles (1994).

Sonic the Hedgehog

Sonic Origins GamersRD

El juego que inició todo, una fiera competencia de Mario Bros. de Nintendo. El Dr. Ivo Robotnik (Eggman) desea hacerse con las seis Chaos Emerald y por consiguiente ha secuestrado animales para colocarlos dentro de robots enemigos. Sonic debe detener a Eggman y de paso conseguir las Chaos Emerald.

A nivel jugable es un título rápido donde recorremos niveles a alta velocidad recolectando anillos y una serie de Power-ups. Cuenta con seis niveles divididos en tres fases. Cada nivel tiene diferentes atajos, secretos y un jefe al final de cada fase. Estos jefes aumentan su dificultad según vamos avanzando.

Sonic the Hedgehog 2

Sonic Origins GamersRD

Luego de los acontecimientos del primer juego, Sonic descubre las Islas del Oeste y con el plan de tomar decide quedarse un tiempo. Poco después Sonic descubre a un pequeño Zorro que lo seguía a todas partes, este zorro era Tails. Sin embargo, Sonic no solo era seguido por Tails, también el Dr. Robotnik se las ingenió para dar con el paradero de Sonic y las Chaos Emerald.

La jugabilidad se mantiene invariable, sin embargo, se agregaron cambios importantes. Como tenemos la presencia de Tails, este nos acompañará en los niveles, pudiendo recoger objetos y derrotar enemigos. También tenemos nuevas fases de bonus y nuevas Pantallas con objetos. El juego ya es multijugador y se puede jugar los dos personajes la misma fase al mismo tiempo.

Sonic the Hedgehog CD

Sonic Origins GamersRD

Lanzado antes que Sonic 3, Sonic CD fue un juego que aprovechaba las capacidades técnicas del periférico Sega/ Mega CD. Ahora detrás de las Times Stones, el Dr. Robotnik tiene un nuevo plan de conquistar el mundo que incluye secuestrar a la amiga de nuestro erizo, Amy Rose. Sonic deberá una vez mas detener a Eggman.

Volvemos con la misma jugabilidad, solo que ahora todos los niveles tienen cuatro versiones en tres períodos diferentes. Para lograr esto debemos pasar por unos postes repartidos en todos los niveles que dicen Pasado y Futuro. Estar en una época u otra repercute tanto en los niveles en sí como en los enemigos.

Sonic the Hedgehog 3 & Knuckles

Sonic Origins GamersRD

Este juego es un caso especial, debido a que el juego original se retrasó varias veces, en Sega decidieron dividirlo en 2. La historia continua las andanzas de Robotnik por conquistar el mundo, solo que ahora engaña a Knuckles para que se enfrente a Sonic.

Ahora, Sonic, Tails y Knukles son personajes jugables. Dependiendo la versión los niveles tendrán enemigos y jefes diferentes, también además de las 7 Chaos Emerald, se obtienen las Super Chaos Emerald para una transformación mas poderosa.

Una revisión a la altura

Sonic Origins GamersRD

Esta recopilación además de los cuatro juegos mencionados, tiene una serie de mejoras técnicas y en la calidad de vida que detallaremos a continuación. Trae varios modos de juego como Modo Aniversario, en el que la pantalla se ha adaptado al formato 16:9, no hay límite de vidas y podemos jugar cada título con Sonic, Tails o Knuckles. Modo Clásico: Es la experiencia de cada juego tal y como fue concebida, pantalla 4:3, límite de vidas y los personajes son los respectivos de cada juego.

Otros modos adicionales son el Modo Espejo: en el cual se juega cada nivel al revés. También el Modo Misión: que es un modo historia donde jugaremos cada juego en orden cronológico sin pausa. Además Hay un Modo Museo en el que aquí veremos una serie de ilustraciones, música y videos que iremos desbloqueando al jugar cada juego. Tendremos una serie de desafíos con los cuales desbloquearemos activos para el Modo Museo, lo que incentiva a jugar el juego varias veces hasta desbloquear todo.

Por último Modo Boss Rush, en el que tendremos que derrotar a todos los jefes de cada nivel uno detrás de otro. A nivel de contenido, el juego es lo que se puede esperar y Sega ha hecho un buen trabajo con Sonic Origins.

Un compendio de orígenes

Sonic Origins GamersRD

A nivel gráfico es lo que se puede esperar de juegos con más de 30 años. Claro, la opción de pantalla panorámica en juegos que requieren velocidad es algo a tener en cuenta, sin embargo son los mismos gráficos de 16bits por lo que no se puede esperar algún cambio drástico en ese sentido. En algunos niveles tiene algo de tearing, pero no es algo que sea molesto el resto del juego. El juego viene con escenas animadas que tienen muy buen nivel de producción y son un gusto para la vista.

La banda sonora tiene todas las canciones originales de cada nivel. También tiene algunas piezas remasterizadas y de otras entradas del erizo azul. Se pueden escuchar en el reproductor de música del Modo Museo y son bastantes canciones para nuestro deleite.

Veredicto

Sonic Origins es una compilación bien completa que no decepcionará a los fans de la vieja escuela. Son cuatro juegos clásicos adaptados a formato panorámico y algunas mejoras de vida. Tiene bastante contenido para aportar a su factor rejugable en forma de un museo de videos, imágenes y música.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Sega.

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review

Headset, SteelSeries Arctis Nova Pro, GamersRD Review

Recientemente SteelSeries lanzó la nueva línea premium de headsets Arctis Nova Pro, hace poco ya le había realizado review al Arctis Nova Pro Wireles, ahora me corresponde revisar el Arctis Nova Pro que es la versión con cable y son exclusivamente para Xbox Series X/S y compatibles con la PC.

Como ya había mencionado en el review de la versión Wireless, la nueva línea Arctis Nova Pro, es un paso hacia delante de SteelSeries para darle a esos jugadores exigentes una pieza de hardware de suma calidad. Esta versión con cable muestra las mismas terminaciones de construcción de la otra versión, aunque le faltan algunas cosas que el wireless ofrece.  

SteelSeries Arctis Nova Pro, GamersRD Review

¿Que trae la caja?

Headset Arctis Nova Pro para Xbox

GameDAC Gen 2

Cable de audio de 3,5 mm a 3,5 mm – 5 polos a 4 polos (4 pies / 1,2 m)

2 cables USB-C a USB-A (5 pies/1,5 m)

2x placas magnéticas extraíbles para los oídos

Filtro pop de micrófono

Guía de información del producto

Calidad de construcción 

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, Calidad GamersRD

La calidad de construcción es una de las cosas que más me gusta de estos headset, además que son sumamente livianos, en todo momento son muy cómodos aunque se utilicen por largas horas de juego. Las almohadillas a pesar de que son de un cuero de alta calidad, son como si fueran una espuma y una de las cosas que me ha gustado mucho, es que no causan sudor como otras que he probado en algunos headsets con este tipo de cuero. Al ser la versión con cable, viene con menos botones, por ejemplo la versión wireless viene con el botón de encendido y el botón de Bluetooth y obviamente las baterías ya que es un headset con cable. 

Arctis Nova Pro, update GamersRD

Para los jugadores que obtengan estos headset y piensen utilizarlo en la consola Xbox Series X/S lo primero que se debe de hacer es conectar la estación base a la PC para poder actualizarla antes de usarla en la consola. Luego de esto se podrá usar con la versión de software más reciente de SteelSeries. 

Micrófono 

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, Microfono GamersRD

El micrófono de los Arctis Nova Pro, es bidireccional con calidad de transmisión que reduce el ruido en 25 dB en cualquier plataforma y se integra perfectamente a los headsets cuando está completamente retraído, esto nos da más libertad de usar los headsets a nuestro gusto sin tener la necesidad de ocultar el micrófono y que todavía se vea visible.

Sin embargo, funciona en conjunto con los algoritmos de IA de Sonar Software para silenciar el ruido de fondo, eliminando las pulsaciones del teclado y la combinación de botones. También, destaca con comunicaciones nítidas mientras el software de cancelación de ruido impulsado por IA para purificar tu sonido mientras el jugador está en plena partida. Este  micrófono viene con la tecnología de cancelación de ruido ClearCast Gen 2 para una comunicación de audio impecable y un diseño totalmente retráctil. 

Con la estación base podemos ecualizar el juego a nuestro gusto

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, estacion base GamersRD

La estación base que en esta ocasión no es wireless, viene con una pantalla OLED para que los jugadores puedan configurar a gusto los Arctis Nova Pro y sacarle el máximo provecho a la Xbox Series X. La estación base viene con un ecualizador de 10 bandas, desde graves hasta agudos y se puede configurar al gusto del jugador y dependiendo el juego se pueden crear configuraciones para todo tipo.

También permite lograr el equilibrio perfecto entre el sonido del juego y el chat de los compañeros de equipo, encontrando la configuración óptima  para la ocasión. La forma de la estación base de la versión de estos headset, es diferente a la versión wireless ya que es un poco más chata e incluso, luce diferente cuando la colocamos en nuestro setup gaming o donde tengamos la consola, también viene con una salida para conectar los headset y de las cosas que no me gusto,  es que en esta ocasión no podemos controlar el audio a su totalidad con la rueda del volumen de los headsets, para esto debemos de controlar el volumen total con el botón circular que viene en la estación base. 

Experiencia en Xbox Series X

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, GamersRD

El sonido de los Arctis Nova Pro es espectacular, el nuevo ESS Sabre Quad-DAC, logra una señal un 78 % más pura con niveles ultrabajos de ruido y distorsión. La resolución de audio se eleva a un sublime 96 KHz/24 bits con certificación de audio de alta resolución, brindando un sonido 50 veces más detallado y con más nitidez. Como estos headset son la versión para Xbox Series X/S mi enfoque fue en la consola de Xbox Series X. Sin embargo, son compatibles con PC, Nintendo Switch y las consolas de PlayStation.   

El sonido es de alta calidad y luce mucho en los juegos de Xbox, en Gears 5 es una delicia poder escuchar los efectos de explosiones y los disparos desgarradores cuando tenemos un enfrentamiento con los Locus, suena increíble cuando utilizamos la Mark 3 Lancer y eliminamos a nuestro oponentes cortados por mitad. La narración y los efectos especiales del juego se escuchan con mucha calidad y hace adentrarnos más en el juego. En el modo multiplayer nos da mucha ventaja a la hora de escuchar los pasos de los enemigos e incluso el sonido de las armas y cuando se está acercando.

En Forza Horizon 5 el sonido de los vehículos se escucha de una manera espectacular en todo momento, cuando aceleramos a fondo y cuando los oponentes del juego se acercan a nuestro vehículo. Forza, tiene muchísimos sonidos  en el juego: La voz de nuestro GPS, las emisoras para escuchar música, el sonido del motor de los vehículos, los cambios climáticos y cuando chocamos con elementos del juego, todo esto con los  Arctis Nova Pro podemos escucharlos con bastante claridad y sin ningún tipo de problemas gracias a la tecnología que separa los sonidos con una calidad increíble. En Call Of Duty Warzone, pasa que al ser un juego los pasos de los jugadores se escuchan como nunca, los disparos y efectos del juego se escuchan por separado dando al jugador una gran fidelidad de audio y quitando esos sonidos  molestos que ofrecen otros headsets del mercado.

Experiencia con películas 4K

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, 4K Movies GamersRD

Muchos jugadores utilizan la Xbox Series X para jugar y para disfrutar de películas de alta calidad. Yo soy uno de esos, como también utilizo headsets para disfrutar de mis películas favoritas en horas de la noche y así no molesto a nadie con un volumen alto en la casa. Pude probar las películas de Joker y The Batman con los Arctis Nova Pro y realmente se puede disfrutar de la narración de la película con un audio superior como también los efectos especiales conjunto al sonido de la musicalización de la película. Esto es gracias a la tecnología Hi-Res.

Cable de conexión podría ser mejor

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, Cable GamersRD

Uno de los puntos que SteelSeries debería de tomar en cuenta para un futuro es el cable de conexión entre el headset y la estación base. Realmente es muy corto y además para ser unos headsets premium debió de ser por lo menos de un material de mejor calidad y tejido. Esto es una observación más para los jugadores que utilizan la consola en una sala de estar. En mi caso, tengo mi consolas con mi Smart TV 8K de 65”  y por ende para poder disfrutar de una calidad óptima a nivel visual  debo de estar alejado de la pantalla por lo menos entre 2 metros y 3 metros. Sin embargo, el cable de conexión de la estación base y la consola es del mismo tamaño pero no sería algo cómodo tener la estación base fuera del mueble de la consola por el simple hecho de alargar la conexión entre el headset y la base. Si los usas en una setup gaming donde tiene el monitor a su lado no tendrás problemas porque el largo del cable es sumamente decente para tenerlo así. 

Conclusión

Los SteelSeries Arctis Nova Pro son unos headset que brindan una gran calidad en la consola Xbox Series X, se podrá disfrutar de un audio espectacular. La calidad de construcción es uno de los puntos fuertes de estos headsets sumando consigo toda la tecnología que trae consigo. El micrófono es sumamente bueno en todos los sentidos y más cuando lo usamos en el party de Xbox con nuestros amigos. Si buscas unos headset con muy buena calidad y que de ciertas ventajas en los juegos con un audio excepcional, los Arctis Nova Pro son una muy buena opción. Este review fue realizado en una Xbox Series X y los headsets fueron proporcionados por SteelSeries. 

Kaede to Suzu ya es el anime para adultos mejor calificado en MyAnimeList

Kaede to Suzu, GamersRd

El autor sénior de manga «Kyokucho (き)» ha publicado una actualización en Twitter. Que revela que su adaptación doujinshi Kaede del anime Suzu ocupa el puesto número 1 para adultos en la plataforma MyAnimeList. Por delante de obras como Imaizumin Chi wa Douyara Gal. no Tamariba ni Natteru Rashii (La residencia de Imaizumi se convirtió en un lugar frecuentado por las chicas por una razón), Master Piece The Animation y Garden: Takamine-ke no Nirinka – Animation.

La serie mantiene una puntuación de 7,80 sobre 1.900 reseñas. Seguida de Imaizumin Chi wayara Gal no Tamariba ni Natteru Rashii con 7,79 puntos sobre más de 6.700 reseñas. La diferencia se nota en el número de valoraciones, pero hay que señalar que no hay mala intención (poner diez puntos o intención). Por lo que se puede decir que la comunidad de consumidores puede ser de este tipo “más enfadada”.

Kaede to Suzu, GamersRd

MyAnimeList, GamersRD

Por otro lado. El primer OVA fue lanzado el 25 de marzo en Japón, y fue producido por Studio 1st de Pink Pineapple. Se ha confirmado la producción del segundo volumen y se escribe el resumen del primer volumen:

  • [Historia 1] Un día después de las clases, Kaede, la presidenta del consejo estudiantil, y Hayato, el secretario, son citados en la sala del consejo estudiantil por Suzu, la hermana gemela de Kaede. Kaede siente curiosidad por una misteriosa caja que hay en su escritorio, y cuando mete la mano en ella, sus manos quedan retenidas…
  • [Historia 2] Hoy es el día del festival cultural. La clase del protagonista decide tener un maid-café, y las chicas vestidas con uniformes de maids son muy activas. Por supuesto, su compañera Kaede no es una excepción, vestida de maid y atendiendo a los clientes. Mientras tanto, Suzu, que había venido de visita con su atuendo de maid por alguna razón, me ofreció un misterioso interruptor. Enciendo el interruptor para probarlo y de repente Kaede empieza a retorcerse. Aparentemente hay un vibrador metido en su coño, ¿qué se les ha metido a estas gemelas?

Metal Max Xeno Reborn Review

Metal Max es una franquicias japonesas RPG que pocos conoces de este lado del mundo, pero que en Japón es todo un referente desde la era de PS2. Como muchos otros, no había jugado ningún juego de la serie ni siquiera el juego lanzado en 2018, al cual mi compañero Rafael García le hizo su respectiva revisión.

Ahora, varios estudios entre ellos Kadokawa Games, han decido rehacer el juego desde sus cimientos ofreciéndonos Metal Max Xeno Reborn. Un juego donde exploramos una Tierra devastada buscando sobrevivientes y recursos en un Tanque de Guerra derrotando bestias gigantes y una que otra máquina loca.

Otra distopía post-apocalíptica

Metal Max Xeno Reborn Review

En Metal Max Xeno Reborn el planeta ha sufrido una devastación catastrófica. Ha sido culpa de los mismos humanos, cuando crearon una IA llamada NOAH cuyo objetivo principal era ayudarnos con toda la destrucción que estábamos causando en el entorno natural. ¿Qué decidió NOAH? Que la misma humanidad era el problema y ejecutó su directiva. Da hasta risa, pero viéndolo desde un punto de vista práctico, eso era lo que tocaba.

Nos hacemos llamar Talis, o como queramos, hace acto de aparición de la nada, y de la nada se convierte en el salvador de la humanidad. NOAH está preparando un último ataque para acabar con la Iron Base, una de las últimas fortalezas de la humanidad. Talis, por su parte debe encontrar algunos recursos como armas y sobrevivientes para hacerle frente.

Ciertamente, la historia es escasa, además de las misiones secundarias que nos dan nuestros compañeros. Los personajes ofrecen detalles de la historia en la Iron Base cuando hablamos con ellos. Los fragmentos que obtenemos son muy turbios, y nosotros somos que debemos hilvanar la historia que esconde.

El duro y solitario páramo

Metal Max Xeno Reborn Review

La jugabilidad es una mezcla entre turnos en tiempo activo y acción. Podemos luchar a pie pero lo recomendable es hacerlo en la seguridad de nuestro tanque. Encontraremos animales, monstruos, y máquinas los cuales si nos da tiempo podemos evitar, si nuestro armamento no es el adecuado.

Cuando un enemigo nos detecta hay una barra que se llena e indica un enfrentamiento. Una vez en la refriega, elegimos con cual de nuestro arsenal atacar y lo mejor es hacer el mayor daño posible en un solo turno antes de que nos ataquen. De hecho, en medio de la batalla, hay poca flexibilidad. No hay un sistema de cobertura que funcione y lo ideal es equiparnos con las mejores defensas para resistir los ataques, para luego proceder a atacar con todo.

Metal Max Xeno Reborn Review

A medida que avanzamos nos enfrentaremos a monstruos «buscados», que son los jefes. Algunos hacen avanzar la aventura, otros son opcionales y algunos necesitan ser descubiertos. Todos ellos pelean, y puedes ser absorbido fácilmente por uno sin estar preparado. Hay un poco de prueba y error en la jugabilidad ya que no sabemos si estamos preparados hasta que nos enfrentamos y el morir no repercute mas allá de repetir.

El sistema de batalla puede ser caótico, por lo general, los enemigos los encontramos deambulando por el páramo, si los eliminamos vuelven a respawnear al descansar. Alertamos a los enemigos al cruzar su línea de visión, lo cual es poco confiable y extraño. A veces, en medio del combate, de repente el enemigo decide que ya no puede vernos y la batalla termina repentinamente. No reponen su salud, por lo que no es mucho reanudar la lucha, pero es bastante torpe.

Mejor en compañía de NPC

Metal Max Xeno Reborn Review

Podemos reclutar miembros en nuestro grupo, pero aunque algunos de ellos son lo suficientemente interesantes, interactuar con ellos no lo es tanto. Según pasamos tiempos con ellos, sus líneas de diálogo en la base cambian y obtienes más de su historia de fondo. Sin embargo, eso es todo. Hay muy poca interacción.

Otra de las adiciones incluidas es la de un perro. Se puede acariciar y este nos ayuda en el combate. Podemos ponerle un cañón en el lomo, colocarle una armadura y él nos ayudará a derrotar los enemigos. Incluso tiene su propia línea de habilidades para que podamos usar su experiencia para convertirlo en el mejor amigo del hombre post-apocalíptico.

Hay una gran cantidad de personalización, al encontrar materiales que podemos usar para mejorar nuestro armamento e incluso construir otras nuevas. Lo malo es que la cantidad de componente exactos de sus tanques no están muy bien explicados. Decantarse por crear un tanque cargado de los mejores cañones hace que nuestro vehículos estén bajos de SP.

Adiós al Cel-Shading

Metal Max Xeno Reborn Review

En el juego del 2018 tenía un estilo en Cel-Shading, propio de obras de corte anime. Aquí se optó por un estilo por un motor de renderizado 3D que hace que el juego tenga un aspecto más realista. Se probó en Nintendo Switch y aunque la distancia de dibujado es menor y algunas texturas tardan en cargar y los tiempos de carga oscilan entre los 15 y 20 segundos, se ve bastante bien. Este es otro juego donde resalta más sus virtudes en modo portátil.

La banda sonora cumple, con temas de corte ambiental, otras de acción y otras más pacíficas para cuando estamos en nuestra base. Viene doblado al japonés con textos en inglés.

Veredicto

Metal Max Xeno Reborn es un RPG atípico que a los fans les encantará. Tendremos un título que nos mantendrá escudriñando el páramo en busca de mejoras y supervivientes para que nos ayuden en nuestra causa. Con una curva de dificultad dispar, y una historia que construimos nosotros mismos, hay que decir que no es para todo el mundo, pero puede ser entretenido.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nippon Ichi Software.

Redout 2 Review

Redout 2 Review

Como secuela del título lanzado en 2016 y con la ausencia del radar de nombres como F-Zero o Wipeout, Redout 2 es un título de carreras ultra-futuristas que viene a suplir esa ausencia. Un juego basado en la gravedad, velocidad extrema y personalización de naves de carreras que pretende ser un referente en el género.

Para el que no sepa, el primer Redout fue lanzado en 2016 y aunque pasó relativamente desapercibido ganó una legión de fans que le aseguraron un spin-off y la secuela que nos ocupa. Se trata de carreras en pistas alocadas cuya localizaciones están basadas en lugares reales de la Tierra y otras en el espacio.

Carreras Anti-gravedad

Redout 2 Review

Redout 2 vuelve a apostar por las carreras a velocidades vertiginosas en pistas imposibles por todo el Planeta y el espacio. ¿Qué pensarías si dijeran que ir a 600Km./H es andar lento? pues eso sucede aquí. Lo ideal es ir a más de 1000Km./H sorteando curvas, aterrizando suave o evitando caminos estrechos.

Para dominar las pistas no solo debemos alcanzar altas velocidades, también debemos tener total manejo de las naves. Hay que controlar la dirección del vehículo (con el stick izquierdo), pero además la inclinación y la gravedad (con el stick derecho) en secciones rápidas de la pista. Prácticamente, debemos hacer uso total de la nave, o en este caso todos los botones.

Redout 2 Review

Las pistas tienen una enorme influencia en el desempeño de nuestra nave. Se toman en cuenta cuestiones como la Gravedad, Atmósfera y la Temperatura. Una gravedad alta influye en la ligereza con que nuestra nave se mantenga pegada de la pista, la atmósfera para los cambios bruscos del clima y la temperatura que tan rápido se sobrecalienta el motor al utilizar el turbo. Muchas de las pistas tienen sus parámetros establecidos y saber diferenciarlos es la clave para ganar.

Está la mecánica del Cabeceo que consiste en inclinar hacia abajo o hacia arriba la punta de la nave para tomar mejor las pendientes. Una pendiente pronunciada sin el debido cabeceo incurre en pérdida de velocidad, por el contrario una pendiente hacia abajo hará que saltemos fuera de la pista.

Modos de juego

Redout 2 Review

Redout 2 tiene tres modos de juego principales:

Arcade: En este modo nosotros elegimos además de las pistas, las opciones de la carrera como Modo Contrareloj, Carrera, Último Hombre en Pie y Modo Jefe. Otros parámetros se pueden modificar como número de participantes, modo espejo, etc.

Campaña: Aquí veremos una serie de desafíos con un número de estrellas en los cuales iremos desbloqueando partes para personalizar nuestra nave. Los desafíos incluyen carreras contra otros competidores, carreras de mantener la velocidad y hasta carreras de tiempo, hacerlo en el mejor tiempo posible nos otorga estrellas. Con las estrellas podemos desbloquear otros desafíos

Multijugador: Como su nombre indica se puede jugar con otros jugadores de forma online en partidas igualadas y no igualadas. No hay multijugador local.

Pimpéame la Nave

Redout 2 Review

Redout 2 tiene un sistema de personalización de naves muy amplio. De las mencionadas estrellas que ganamos, puede ser un máximo de cuatro haciéndolo lo mejor posible y esto nos otorga partes con mejores prestaciones.

Podemos incluso ganar un chasis y modificarlo desde cero. Se le puede colocar propulsores para la velocidad, estabilizadores para el manejo, timones para el desplazamiento, cascos para la resistencia. También se puede modificar los colores y la decoración. Sin embargo el desbloqueo es lineal, por lo que cualquier mejora está condicionada a si el evento en cuestión la ofrece como recompensa.

Es un un poco frustrante competir en un evento y no saber cómo cual mejora colocar. No se puede elegir qué parte instalar y no hay un esquema de moneda o crédito para que podamos trabajar hacia un elemento específico.

Gráficos a alta velocidad

Redout 2 Review

Respecto a su predecesor, se han mejorado muchos de los apartados gráficos como los efectos de partículas, el efecto de velocidad y deformación. Sobre las naves tenemos efectos como reflejos, no al nivel de Gran Turismo, pero si que es un buen trabajo, también las partes individuales están bien definidas. Las pistas tienen elementos como fanáticos en las gradas, publicidad exterior, paneles de patrocinadores y un pit. No se apreciaron tirones de frames ni tearing que suele ser algo común en juegos de conducción.

Sobre la banda sonora es también de corte futurista. No tiene temas memorables pero cumple su función de ambientar las carreras.

Veredicto

Redout 2 es un buen juego de carreras futuristas muy en la liga de F-Zero y Wipeout como sus propios desarrolladores lo indican. Con carreras vertiginosas donde debemos hacer uso de técnicas avanzadas de conducción, pistas imposibles y personalización de las naves es un buen referente en el género que mejora su predecesor. Aunque se puede jugar online, no tiene multijugador local.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Saber Interactive.

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk Review

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk me transporta a unos años atrás, donde tener un disco duro externo de 1GB era algo exorbitante.

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk es un disco duro externo para PS4 de 2TB. En una generación de video juegos donde ya la norma es al menos 50GB para el videojuego mas sencillo, esto definitivamente no es una desfachatez. Todo lo contrario, todavía cabe entre lo conservador. Ya me he topado con muchos juegos, cada vez mas a menudo, por encima de los 100GB.

Este disco duro me encanta, y su apariencia es para presumirlo, pues tiene esa imagen de Hulk, estilo retro, que puede servir bastante para iniciar una que otra conversación. Y obviamente, tiene su logo de playstation, para que no quede duda con que sistema debes de usarlo.

Estas son sus características específicas:

  • Peso: 5.2 onzas
  • Dimensiones: 4.47 x 2.99 x 0.48 pulgadas
  • Capacidad: 2TB
  • Conexión: USB 3.0 de alta velocidad

Compatibilidad: este disco duro es compatible para consolas Playstation 4, como para consolas PS5, pero ojo, en playstation 5, lo debes utilizar solo para almacenar juegos, no para jugarlos directamente.

Puedo decir que en mi consola juego de todo, tengo muchos juegos de PS4, pero también de PS5, así que tengo un montón de juegos que en lista, que la capacidad de almacenamiento standard de mi PS5 no me permite tener descargados. Entiendo, que de momento mi problema esta resuelto, acabo de descargar una gran lista de juegos. Y ya todos están debidamente almacenados, todo super rápido, sin perdidas de ningún tipo. Te recomiendo que lo formatees con la consola.

Un juego de unos 80Gb solo me tomo 12 minutos transferir, lo cual en mi experiencia es bastante rápido.

El disco duro es extremadamente ligero y pequeño, lo cual es super positivo, pues lo hace buen fit en cualquier rinconcito que tengas por ahí. Tiene un diseño fino, sofisticado y bien estético. ¡¡¡Y seamos sincero, se trata de Hulk!!! Este tipo es un badass y se ve super badasss en la parte frontal del disco duro.

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk

Un detalle muy importante, en este, como en otros discos es lo que mencione anteriormente y es que, aunque el disco se puede utilizar para almacenar juegos de PS5 no se pueden jugar desde la unidad externa en nuestra consola. O sea, si queremos jugar juegos de PS5 en la misma PS5, debemos pasarlo al disco duro interno de la consola. Sí permite jugar juegos de PS4 desde la unidad en las consolas PS4 y PS5.

En conclusión

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk es un disco duro estéticamente hermoso, a los más fanáticos de Marvel les encantaría tenerlo, tiene 2TB de almacenamiento y sirve de forma exageradamente buena para los jugadores, que, como yo, están dando el salto de PS4 a PS5 recientemente, o que aun no lo han hecho. Sin embargo, si lo tuyo es exclusivamente juegos de PS5, quizás este no sea el fit perfecto para ti.

Este review fue realizado con un ejemplar proporcionado por Seagate

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

Star Wars Knights of the Old Republic, de Bioware fue uno de los RPG nacido para la Xbox original que sentó las bases para lo que más tarde sería Mass Effect. Sin embargo la secuela, KOTOR II: The Sith Lords, dejó el listón aun mas alto que el primer juego, siendo uno de esos casos en que la segunda parte supera la primera. Lo más curioso, que Bioware le cedió el desarrollo a Obsidian Entertainment, también expertos en este tipo de juegos.

Ahora, 18 años después, en un Nintendo Direct del año pasado fue anunciado el primer KOTOR, ya lanzado y hace dos semanas Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords para Switch. En lo que esperamos el remake, veamos que nos trae este port.

En una galaxia muy, muy portátil

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

En Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords ya la trama tomó la mejor forma, con una historia igual de interesante, un buen elenco de personajes, varios planetas por explorar y un esquema de decisiones que repercuten en el resto de la aventura. Tal como sucedería en el futuro, los Jedi están casi extintos, culpa de la Vieja República y los Lord Siths, quienes quieren un cambio brusco en toda la galaxia.

Luego de las Guerras Mandalorianas y la batalla de Revan y Malak, KOTOR II tiene lugar  cinco años después de los acontecimientos que vivimos en el primer KOTOR, en el que tomamos el papel de un Jedi desconocido que sobrevivió a una emboscada. Pronto nos damos cuenta que nuestra presencia representa peligro para una colonia llamada Peragus, en la que se dividieron las aguas entre entregarnos por una recompensa y no hacerlo por cuestiones morales.

A partir de aquí notamos que la trama sigue su propio ritmo, sin develarnos datos importantes hasta ahondar más en lo que sucede a nuestro alrededor. Se van haciendo una serie de revelaciones que nos dejan con la boca abierta. Y esto es parte del encanto de KOTOR 2, además de conocer a los personajes que se unirán o ayudarán en nuestro viaje.

El camino del Jedi

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

Iniciamos eligiendo nuestra clase de Jedi, la cual determinará sus estadísticas y como se relaciona con su entorno. Se puede elegir Hombre o Mujer, y tres de las clases disponibles que son Cónsul, Centinela y Guardián. Uno se especializa en la diplomacia, otro en el combate y el otro en poderes de la fuerza.

Como buen RPG, tendremos conversaciones, muchas conversaciones, en las cuales iremos decidiendo una serie de cuestiones que nos llevarán a un lado u otro de la fuerza. Cada elección es importante porque nos puede llevar por un camino u otro dentro de la trama. De hecho, decantarse por el lado de la luz o el lado oscuro, influye en nuestra apariencia a lo largo del tiempo, además de influir en los poderes de La Fuerza.

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

Al crear nuestro personaje, podemos invertir puntos de mejora en las estadísticas. Esto da pie a hacer Builds de personajes, como por ejemplo resolver conflictos con conversaciones, ser experto informático o en combate, ser un mecánico para reparar cosas. La elección depende de nosotros. En mi caso, en los juegos de BioWare o derivados, suelo invertir puntos en Carisma para influir en los NPC sin necesidad de tomar las armas.

Sobre el combate, se tomó del juego anterior y es una mezcla de turnos activos con selección de acciones. Es algo como fue Dragon Age Origins de BioWare, solo que con sables de luz y pistolas laser. Nuestro equipamiento, también influye en las estadísticas, dándonos ventajas y desventajas. Sin embargo, debemos tener un norte en cuanto a creación, ya que invertir puntos a lo loco puede darnos un personaje desequilibrado en algunos aspectos.

Hijo de la Fuerza

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

A nivel gráfico, hay que tener en cuenta que este es un juego con 17 años a sus espaldas, lo que veremos personajes con polígonos muy marcados, aunque se suavizó aspectos como los rostros, el brillo y juego de luces y sombras, también se ajustó la pantalla al formato HD. Sin embargo corre perfectamente bien en Switch. Este es otro caso de juego que se ve mejor en modo portátil, ya que en modo Dock, las elecciones de conversación no se distingue cual vamos a elegir.

La banda sonora es digna de las películas, compuesta por Mark Griskey. Con temas orquestales para cada localización con el sello Star Wars. Además viene doblado al inglés y algunas razas de personajes tienen un lenguaje propio, dando así una personalidad única. Tiene subtítulos en español aunque las traducciones son en género femenino aunque elijamos un hombre.

Veredicto

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords es un buen port de un juego de hace casi 20 años. Con una historia digna de ser canon de la saga, un sistema de decisiones en tiempo real, y la posibilidad de elegir el lado de la luz o la oscuridad. Gráficamente desfasado, pero eso no quita que sea un buen juego, como lo fue en su momento.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a LucasArts.