La serie de revistas Toranoana, así como Toranoana Akihabara Store A para ser exactos, ha publicado la clase de doujinshi semi-adulto para el primer semestre de 2022 en Japón. Esta serie de listados comenzó en 2008, sin embargo, esta tienda ha anunciado su cierre el próximo 31 de agosto, por lo que queda por ver cómo continuarán implementándolo o de ahora en adelante.
Ahora empezarán a centrarse en la venta online como referencia Para este artículo, recopilamos los diez primeros de la lista y agregamos sus ID en la popular plataforma nh_entai. Cabe señalar que esto es muy diferente de la venta digital, donde alguien compra solo una clase.
Todos los títulos a continuación son agregadores, lo que significa que el libro completo de más de 200 páginas generalmente recopila varios doujinshi para adultos de los autores mencionados. Por esta razón, es poco probable que la persona en cuestión lo encuentre traducido.
10. Gouin ni Kusogaki Mesuana Dochutte Mita, por Hikoma Hiroyuki (398166).
2. Fukanzen Marble – An Immature Marble, por Key (390600).
1. Love You, por Kyockcho (402356). Compilación de cinco títulos creados por el autor del afamado manga Kaede to Suzu (esta serie es parte del compilado).
De los componentes más importantes de cualquier dispositivo para jugar es el CPU y para un buen rendimiento es importante tener una óptima refrigeración. Existen muchas formas de enfriar y en esta ocasión vamos a repasar toda mi experiencia con el Corsair H150i Elite Capellix, un cooler de refrigeración líquida que aparte de agregar rendimiento a tu equipo también le agrega mucha estética.
Entre los tipos de refrigeración el más común es la refrigeración por aire, que para esto requieres de un buen case para tu PC así el flujo de aire es extremadamente eficiente ya que el calor que emite el CPU se combina con los demás dispositivos incluyendo tu GPU lo que hace que tu salida sea de mucho aire caliente.
El trabajo de un Liquid CPU Cooler es eliminar el calor emitido dentro de tu case, calentar el coolant y hacer el flujo para que los abanicos adheridos al radiador enfríen hacia afuera. Dicho esto, es importante entender que no estás eliminando el calor por completo de tu alrededor o dentro de tu PC, sino que estas sacando esté caliente mucho más rápido que refrigeración por aire pero esto sucede al 100% si tus abanicos siguen sacando el calor restante de los demás componentes de tu PC.
Dentro de la caja viene:
CORSAIR iCUE H150i ELITE CAPELLIX
Adaptador CORSAIR iCUE Commander CORE
Kit para montar para CPUs modernos (AMD o Intel)
Tres abanicos ML RGB Series PWM de 120 mm
Tornillos de montaje del ventilador y del radiador
Pasta térmica (preaplicada)
Guía de inicio rápido
Si por alguna razón estás en un área muy cerrada, tener un AIO como este solo va ocasionar que el caliente salga mas rapido al ambiente pero volverá a entrar a tu case eventualmente si no tienes algo más que pueda eliminar el calor de la temperatura de tu habitación/zona de juegos. Estos son detalles a tener en cuenta ya que un espacio super pequeño y un AIO de alto rendimiento simplemente hace que el calor salga más rápido de tu case para luego volver en un ciclo repetitivo.
En este caso mi case también tiene el set de abanicos (x3) Corsair LL120 RGB 120mm Dual RGB LED Fan (pueden leer el review dando click aquí). Esta combinación hace que mi flujo de aire/enfriamiento líquido sea óptimo para que todos mis dispositivos mantengan una buena temperatura mientras juego. El verano está entre nosotros ya y para poder jugar de una manera confiada este tipo de mejoras son bastante necesarias.
(Antes) Refrigeración por aire(Despues) Refrigeración liquida
Vamos a entrar a la fase de pruebas realizadas antes (con refrigeración solo de aire) y después (con refrigeración líquida). Antes de continuar les dejo las especificaciones de mi PC:
CPU: AMD Ryzen 7 5700x
MoBo: ASRock B550-AM Gaming
Ram: 32GB Corsair Vengeance RGB a 3200 Mhz
GPU: AMD Radeon RX 6700XT
Sistema Operativo: Windows 10
AMD Software: Adrenalin Edition 22.6.1 (versión usada al momento del review)
Todas las pruebas realizadas en la PC fueron con gráficos lo más altos posibles para óptimo rendimiento. Recuerden que en algunos juegos el uso del CPU va de 2 núcleos hasta 4 núcleos. Si se fijan en los gráficos la diferencia es obvia en comparación a mi tipo de refrigeración anterior. Cabe destacar que no tuve ninguna diferencia de temperatura con la pasta pre-aplicada que trae la bomba de refrigeración pero para mi uso personal decidí usar la pasta térmica que siempre uso. La experiencia de juego es totalmente diferente pero NO tendrás mas FPS, al contrario tu PC trabaja más calmado, menos calor a tu alrededor y por supuesto no tendrás preocupación alguna si has jugado mucho durante el día.
Como pueden ver en los gráficos en algunos juegos mi PC sufre de “altas” temperaturas dentro de lo regular pero esto no quiere decir que no fuese jugable. De igual forma sin importar que recuerdes que tu CPU (en el caso de AMD) tiene un límite de temperatura de 95 C que obvio ninguno queremos que llegue hasta allá. Otro dato interesante es que cuando la PC no está ejecutando nada la temperatura del CPU ronda los 31.5C, cuando antes era fijo en 60C.
La temperatura promedio en mi estado es de 95 F (35C) promedio por lo que es bastante obvio de que el verano está en pleno apogeo y jugar bajo estas temperaturas muchas veces es todo un reto. Sin embargo para temporadas más frescas desde el mismo software iCUE podemos convertir nuestro AIO en algo que enfríe con menos esfuerzo, cambiando así las opciones de energía y la velocidad de los abanicos.
De las pruebas que más pude ver el resultado fue con el programa AMD Ryzen Master, que se encarga de someter tu procesador a un “stress test” llevándolo a una velocidad específica y monitorear temperatura y comportamiento. Podría recomendarles no realizar esta prueba muchas veces ya que desgasta la durabilidad de tu CPU. Someter este componente a altas pruebas cuando al jugar no es necesario puede causar problemas pero sirve para probar realmente si nuestra pasta térmica está bien aplicada y cosas así por el estilo.
Como pueden ver en las imágenes antes y después de la prueba podemos ver el CPU a una temperatura promedio de 33 C y al iniciar la prueba la máxima alcanzada fue 59C. El proceso de enfriamiento de este para volver a su temperatura normal fue de alrededor de 2 segundos, sin embargo en varias pruebas realizadas con enfriamiento por aire esto se tomaba unos 5 segundos lo cual hace obvia la diferencia.
Antes de la prueba de estres.Durante de la prueba de estres.
La estética lo es todo
Si repasamos un poco, este hardware es bastante potente pero tampoco se queda atrás con el manejo del RGB y la estética con estilo que este le agrega a nuestra PC. El que no conoce el software iCUE podría pensar que es cualquier programa para cambiar colores pero todo va más allá. La funcionalidad de poder controlar y monitorear al 100% nuestros periféricos Corsair conectados a la PC es increíble. Monitorear la temperatura de cada componente es vital para aquellos entusiastas que les encanta ver algo más que los FPS que un juego se está ejecutando en la pantalla.
Por otro lado el Commander Pro (una de las opciones más estupendas que he podido conocer) me ayuda a conectar los abanicos en orden y mediante una ligera configuracion puedo identificar el número de abanicos que tengo, detectar su velocidad, ponerlo más lento o más rápido y por supuesto combinarlo con los demás abanicos para que sincronice el juego de luces de tu setup (incluyendo todos los demas periféricos de la misma marca).
Una instalación perfecta para novatos
No soy muy experto en el ensamblaje de dispositivos y para mi parecía todo un reto la instalación de este Liquid Cooler pero luego de ver un video en el canal de YouTube de Corsair además de por supuesto usar un poco de lógica la instalación fue bastante fácil. Las piezas que vienen con este H150i Elite Capellix son tanto como para Intel como para AMD, los pasos a seguir en el manual son bastante claros y no creo que alguien pueda perderse.
Es cuestión de paciencia y de seguir los pasos uno por uno para no tener que repetir otra vez algo dos veces. Cómo instalar los abanicos del radiador antes de introducir todo a la PC o de cambiar el tipo de base alrededor del CPU para poder montar todo de manera correcta. Realmente es toda una experiencia y dentro de la caja viene todo lo necesario para que sin moverte de la mesa puedas completar cada tarea satisfactoriamente.
Tener este tipo de componente es algo costoso para algunos pero mirándolo desde el punto de vista de la necesidad deberíamos todos de tener uno. Sin importar el tamaño o la capacidad un AIO es sin lugar a dudas la adicción que mi PC necesitaba. Con una instalación bastante sencilla y una amplia variedad de opciones puedo decir que este es el Liquid CPU Cooler más completo que existe al momento de escribir este review. Es bueno considerarlo como una opción primaria y necesaria no solamente por su alto rendimiento al enfriar sino la garantía de durabilidad que este ofrece. Este review fue realizado gracias al producto proporcionado por Corsair.
En los últimos años muchas personas han recurrido a crear contenido, ya sea steamer de videojuegos o de cualquier cosa que tenga que entretener a un público en específico. Aparte de que el contenido debe de ser llamativo, se necesitan herramientas claves para poder brindar una buena calidad con la creación del contenido. Una de las cosas importantes es la iluminación, actualmente existen muchas luces de todo tipo. Sin embargo, una marca de las que siempre han apuntado a una buena calidad y tecnología en sus productos, es Elgato.
Para realizar vídeos se necesita una iluminación de calidad, ya que es el secreto para hacer brillar la alimentación de la cámara. Desde la forma en que sonríes y celebras hasta la forma en que te enfocas o te asustas. La luz Key Light, hace que las transmisiones y cualquier contenido que vayas a grabar en vídeo quede bien, ya que se eliminan muchas de las cosas molestas que suceden cuando no tenemos una buena luz de calidad: sombras, reflejos, luz amarilla del techo ect. Elgato Key Light se asegura de que todo esté listo para comenzar con agradables paneles de iluminación de bajo perfil que iluminan de manera uniforme y brillante todo lo que apunta.
¿Que trae la caja?
Elgato Key Light
Master Mount L
Power Supply
Cable Clips
Guia de Usuario
Con una calidad de construcción increíble,construido con metal sólido para una larga duración. Elgato Key Light es sumamente amigable en cualquier setup gracias a un perfil aerodinámico que no estorba. Ni siquiera toca el suelo, además queda al ras de la pared. Simplemente se debe de sujetar el soporte de poste a su escritorio. También puede extenderse a una altura ideal y estará listo para ubicarse en la mejor posición para proyectar una luz limpia y potente.
En su forma más corta, el brazo mide 22 pulgadas y se extiende hasta su longitud total de 49 pulgadas bastante alta. Esto le da mucha flexibilidad para adaptarse a casi cualquier configuración. El panel en sí mide alrededor de 13,8 pulgadas de ancho por poco menos de 10 pulgadas de alto, lo suficientemente grande como para proporcionar una buena cobertura de iluminación siempre y cuando se pueda colocar en la mejor posición para dar una buena cobertura de luz. Es posible que muchas personas necesiten otra luz adicional ya que para tener una luz más óptima se necesitan dos en el escritorio. En mi caso la tengo en combinación con Elgato Ring Light ya que con la luz que emite el Ring Light más Key Light es más que suficiente para grabar vídeos o hacer un streaming.
Una iluminación a máxima potencia
La potencia del Elgato Key Light llega hasta 2500 lúmenes, que es brillante y totalmente regulable. Está limitado a la luz blanca, pero la temperatura del color se puede ajustar entre 2900 K y 7000 K, por lo que puede obtener la calidez adecuada para satisfacer sus gustos de iluminación. Para hacerle la vida más fácil al usuario Elgato Key Light viene con el software Control Center que está disponible en Windows, Mac y en dispositivos móviles iOS y Android.
Key Light reemplaza las perillas difíciles de alcanzar con una conexión Wi-Fi directa a su PC. Para que pueda relajarse con la aplicación Control Center, ajustar su iluminación desde la comodidad de su mouse, obtener comentarios en pantalla en tiempo real. E incluso sincronizar tantas luces clave como desees. Los controles son simples, ya sea que esté utilizando la aplicación de escritorio o móvil, tiene un práctico control de acceso rápido para encender y apagar Key Light e incluso las otras luces que tengas de Elgato, con controles deslizantes para ajustar la temperatura y el brillo.
Para los usuarios que tengan un Stream Deck las cosas serán de maravilla, hay varios controles integrados que puede asignar a los botones para cambiar las mismas funciones, incluso agregar un porcentaje específico de brillo que puede habilitar con un solo toque. En mi caso solo tengo en de encendido y apagado hasta el momento ya que para mi es mas fácil configurar desde mi smartphone y utilizar el Stream Deack para un acceso rápido.
Adiós sudor
Una de las cosas que muchas luces hacen es la molestia de la luz que hace sudar bastante luego de tener un tiempo encendida. Sin embargo, las cajas blandas tienden a hacerte sudar, Elgato Key Light mantiene el calor impresionantemente bajo a pesar de su enorme salida de 2800 lúmenes. Los 160 LED premium de OSRAM garantizan una iluminación extra brillante que puede atenuarse hasta un brillo sutil.
Un rango de temperatura de color de 2900 a 7000 K produce tonos desde el azul ártico hasta el ámbar del atardecer. Y una cara de vidrio opal suave como la seda garantiza una difusión equilibrada y sin reflejos en el ángulo de haz perfecto. Desde que tengo la Key Light he realizado varias pruebas tanto de día, tarde y noche e incluso con temperaturas altas para ver si en verdad la tecnología de esta luz es cierto, y es sorprendente lo que esta luz puede hacer ya que por varias horas jugando y con la luz encendida no da esa sensación de sudor insoportable.
Elgato Key Light es una luz con una potencia increíble y que muchos streamers o creadores de contenido desearan tener en su escritorio. Este producto realmente está construido para brindar una experiencia inigualable y es muy superior a los demás que están actualmente en el mercado. Pueda ser que el precio para muchos sea alto pero, cabe recordar que este es un producto de una gran calidad y su tecnología es para dar una gran iluminación en todos los aspectos. Es posible de que si tienes un escritorio grande o estas ubicado en una área donde se necesita más luz, tendrás que adquirir otra Key Light adicional o también existe la opción de adquirir Elgato Ring Light para una combinación de luz perfecta. Definitivamente, esta luz esta por encima de muchas que estan actualmente en el mercado por su calidad y tecnología. Este review fue realizado gracias a la luz proporcionada por Elgato.
El Instituto Nacional para la Defensa Competitiva y la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) es un organismo público del Perú que administra la propiedad intelectual y emite normas legales para la protección de los derechos de propiedad intelectual. El organismo autónomo ha anunciado nuevas regulaciones en los últimos meses para prohibir el acceso a una amplia gama de dominios de Internet que se han visto implicados en la piratería multimedia, incluidos los dibujos animados.
Claro (registrada como América Móvil Perú SAC), emitió un comunicado de prensa anunciando que implementará estos cambios en el territorio de Perú, siendo el segundo más grande de los cuatro operadores móviles en ese país. Según el comunicado, los cambios se realizaron “de conformidad con la Resolución 0198-2022/CDA-INDECOPI”. Crearon un bloque basado en DNS para los siguientes 297 sitios (marcamos los relacionados con manga y animación):
Por supuesto. La «solución» la encontraron los fanáticos muy rápido y al alcance de la mano con una simple búsqueda en Internet (cambiar VPN o DNS). Pero lo interesante es que Perú se sumó a la cadena de países que terminó siendo. Sobre la piratería de contenidos. También es importante señalar que, aunque la lista es del comunicado de Claro. Todos los demás ISP están obligados a bloquear sitios similares, ya que esta es una decisión federal.
La temática del cyberpunk siempre ha estado de moda, y muchos juegos aprovechan ese interés del público. Así es como los chicos de One More Level en 2020 nos trajeron el juego en primera persona, Ghostrunner, un título de ritmo rápido con toques de parkour. Ahora, se ha lanzado la actualización para consolas más potentes y te contamos que tal va el juego.
Como tuvimos un análisis del juego en su momento, para este review te contamos las novedades del juego respecto a la versión vanilla del 2020. Esta actualización incluye varios modos gráficos, tiempos de carga más rápidos y retroalimentación háptica en el caso de las plataformas de PC y PS5.
Una ciudad corrupta
Según un video de introducción antes del menú principal, estamos cortando enemigos a diestra y siniestra por donde pasamos, por lo que parece una alta edificación, la Torre Dharma. Somos lo que parece un shinobi cibernético el cual es derrotado al llegar a la cima de la torre para luego despertar en la base de esta misma estructura. Despertamos con una katana en mano sin ninguna memoria de como hemos llegado hasta ese punto.
Hay una mistriosa voz que nos va guiando a través de los intrincados caminos hacia la torre y se hace llamar El Arquitecto. Este nos informa de un gran evento que causó una catástrofe, y que la responsable es la ex compañera Mara ahora conocida como The Keymaster. Mara es quien se ha encargado de acabar con la mayoría de las unidades Ghostrunner responsables de mantener la paz en la Torre Dharma.
Somos el único Ghostrunner que queda, y nuestro objetivo es derrotar de una vez por todas a The Keymaster. Por lo general, la mayor parte de la información se nos da a través de las conversaciones de radio con el Arquitecto. Este nos va ofreciendo instrucciones y la historia de fondo, y de esta manera es como nos enteramos sobre el lore de este mundo decadente.
Correr, saltar y cortar
Este es un juego en primera persona poco usual. No tendremos un arsenal de armas, salvo nuestra fiel katana. Ghostrunner se basa en tener reflejos rápidos ya que tenemos que correr, saltar obstáculos y correr por las paredes, no sin antes destazar a cuanto enemigo se cruce por delante.
Debemos estar en constante movimiento, ganando impulso y nunca detenernos hasta llegar al final de cada nivel. Sin embargo, aunque puede ser divertido, el juego se torna frustrante, primero porque morimos de un solo disparo y segundo, porque los enemigos a veces están tan bien ocultos que nos dará dificultad localizarlos. Entonces, el problema es que morir tantas veces, a pesar de los generosos checkpoints, es muy molesto y corta el ritmo del que el juego quiere hacer gala.
El juego depende mucho de la prueba y error, y debemos memorizar cada nivel al dedo si queremos una buena puntuación. Comenzamos un nivel corriendo, saltando y usando nuestro gancho para llegar a lugares lejanos, nos recuerda mucho a Mirror’s Edge, salvo que aquí cortamos enemigos en dos.
Se pueden equipar varias habilidades a través de una pantalla de actualización a medida que avanzamos en la historia, pero estas habilidades toman el camino fácil. Además, las habilidades son limitadas y requieren un tiempo de enfriamiento que se reduce con la eliminación de enemigos.
Edición Completa
Como toda edición definitiva Ghostrunner Complete Edition trae varios modos adicionales como el Modo Olas. En este modo nos impulsamos a través de un área de batalla estrecha y tendremos que eliminar a todos los enemigos en nuestro camino, y cada ola siguiente aumenta la dificultad. Cada vez que superamos una ola, se nos otorga una de las tres actualizaciones que otorgan habilidades activas y pasivas especiales y estas se acumulan con el tiempo, lo que le permite ser más poderoso.
También está el omnipresente modo de foto que todos sabemos que es y un modo Kill Run de estilo de Time Attack. Esencialmente, el paquete se ha vuelto aún más atractivo desde su lanzamiento, y es solo la cereza adicional en la parte superior junto con las mejoras gratuitas de próxima generación.
Otro de los DLC es HEL, el cual tiene lugar antes de los hechos del juego y sirve para complementar la historia del juego principal.
A toda potencia
A nivel de gráficos en Xbox Series, tenemos la opción de alternar entre dos modos, los mismos que se han estado implementando en juegos recientes. El trazado de rayos no está disponible pero tenemos la ventaja de tener un combate mucho más suave en un juego donde cada fracción de segundo cuenta. La resolución en este modo es bastante impresionante, teniendo en cuenta que generalmente se ve comprometida a 1080p en otros juegos al priorizar el rendimiento.
Sin el mencionado modo rendimiento activo, el título pasa a ejecutarse a 4K / 60 fps con la adición del Ray Tracing. Aquí los efectos de iluminación tienen una mejora notable en esta ciudad futurista que se ve más realista que nunca. Las texturas de las superficies son muy parecidas a la realidad, y el neón es más vibrante y colorido. Los charcos de agua que brillan en el suelo también parecen más reflectantes y las sombras han visto una mejora notable. No es que el juego se hizo desde cero, pero las mejoras son realmente notables.
Veredicto
Ghostrunner Complete Edition, es la edición definitiva del título de corte cyberpunk para consolas Next-Gen. Encontraremos un juego de ritmo rápido, con apartado visual actualizado y los modos gráficos para estas consolas. Sin embargo, su concepción de muerte de un solo ataque y las contantes muertes, puede detener a los jugadores menos hardcore, aunque trae varios modos para alargar la vida del juego.
Nota: Este review fue realizado en la versión de Xbox Series X y el código fue cedido gracias a 505 Games.
Entre las muchas series y sagas de juego que nos llegaron en la era de la primera PlayStation está la querida serie Klonoa. Los juegos fueron publicados Namco antes de la fusión con Bandai, y desarrollados por Klonoa Works. La serie trata de un simpático personaje que debe salvar el mundo de los sueños, el cual se ganó el cariño de los fans y se publicaron dos juegos principales y varios spin-off, con una tercera entrega principal cancelada.
A principios de este año, luego de varios rumores, Bandai Namco confirmó que se estaba trabajando en un remaster de la serie llamado Klonoa Phantasy Reverie Series. Dicho remaster contará con versiones en HD tanto del Klonoa: Door to Phantomile original como de su secuela Klonoa 2: Lunatea’s Veil en un solo paquete. Además de algunos añadidos en la calidad de vida del juego.
El viajero de los sueños
En esta recopilación la historia se centra en los dos primeros juegos, y estos no sufrieron cambios en sus tramas. En Klonoa: Door to Phantomile estaremos el mundo de Phantomile donde vive el personaje homónimo del juego, quien es un animal antropomorfo que parece una fusión de varios animales: perro, gato y conejo.
Klonoa ha estado teniendo una serie de sueños recurrentes, de los cuales todos se les olvida, menos uno. Dentro del sueño se encuentra con un objeto que cae del cielo y resulta ser el Anillo del Viento, al poco tiempo otro objeto se estrella en una edificación cercana y Klonoa para luego ver el cielo ponerse negro. Todo resulta una pesadilla.
De eso se trata la trama, de ser el Guardian de los Sueños y liberarlos de pesadillas. Conoceremos muchos personajes en nuestra aventura, y aunque muchos no destacan cada uno está bien diferenciado. De hecho, el lenguaje que utilizan es uno propio con sonidos como balbuceos y una que otra fonética común.
Plataformas, cambios de cámara y niveles únicos
Hablemos sobre la jugabilidad, primero que nada, son juegos de plataformas de desplazamiento lateral en 2.5D en el que debemos recorrer un nivel derrotando enemigos, recolectando Piedras Oníricas y rescatando los Phantomilianos. Cada nivel tiene varias fases más una con un jefe final al cual, obviamente, debemos derrotar.
El protagonista puede caminar de izquierda a derecha, saltar, flotar por poco tiempo. Los niveles tienen varias ramificaciones, atajos y desniveles en diferentes direcciones. Si vemos en el fondo un camino con objetos y enemigos, es probable que mas adelante lleguemos ahí. Esto da pie a que seamos testigos de diferentes tomas y paisajes que resultan muy vistosos. También muchos de los secretos, se encuentran escondidos y debemos usar todas las perspectivas para encontrarlos.
Klonoa posee un anillo mágico de viento con el cual podemos agarrar a los enemigos. Los enemigos atrapados son inflados como si fueran globos para luego ser lanzados a otros enemigos o ser utilizados para realizar un doble salto. Estos enemigos se pueden lanzar en varias direcciones: hacia delante, atrás al fondo y hacia la pantalla con el fin de encontrar secretos y abrir caminos.
Luego de varias etapas, tendremos una lucha con un jefe de nivel. Estos jefes se encuentran en arenas circulares y para derrotarlos debemos encontrar su punto débil y lanzarle enemigos más pequeños. Algunos tienen varias etapas antes de ser derrotados definitivamente.
Versión de ensueño
En esta recopilación se han agregado ciertas características que mejoran los juegos originales. Nos basaremos en los añadidos de la calidad de vida, porque los temas gráficos tienen su sección correspondiente.
El juego cuenta con tres dificultades, dos de inicio mas una des bloqueable. Tenemos la Dificultad Fácil en la que tendremos 5 corazones de salud, daño reducido a la mitad y con vidas infinitas, apta para nuevos jugadores. Luego la Dificultad Normal que nos otorga 3 corazones de salud, daño completo y vidas ilimitadas, es la dificultad con la que se concibieron los juegos originales. Y por último, Difícil con un solo corazón y menos vidas
Otro añadido es el Modo Apoyo. Con un segundo mando podemos ayudar a saltar más alto al personaje. Sin embargo, tiene un tiempo de enfriamiento antes de volver a usar el salto. También hay un modo cronómetro para los speedsrunners.
Sin embargo, los añadidos se limitaron a esos aspectos, no se incluyó un Modo Museo donde podamos ver ilustraciones inéditas de los personajes o un reproductor de la genial música del juego.
Un viaje de Phantasya
Hablando del apartado gráfico, tenemos que el juego fue hecho desde cero, aunque manteniendo las bases jugables. El título ciertamente luce muy colorido y vistoso, ya que los personajes en pantalla son poligonales y no pre-renderizados como en el primer juego. Se agregó una opción de gráficos con un filtro de pixeles para los mas nostálgicos. Algunas texturas no están al nivel propio de un juego HD
Sobre su banda sonora, los temas musicales fueron re-hechos de los originales y nos ofrece temas ambientales de corte alegre como los plataformas de aquella época. En las escenas cinemáticas, los personajes tienen su lenguaje propio y esto le da una personalidad única al mundo del juego.
Veredicto
Klonoa Phantasy Reverie Series es una buena oportunidad para que conozcan a uno de los personajes de nuestra infancia. Es bueno poder jugar dos juegos en uno con sus respectivas mejoras tanto gráficas como en la calidad de vida. No son juegos muy difíciles, pero hay que tomar en cuenta que la audiencia para la que se creó fue para los niños. Sin embargo, los añadidos que posee son los básicos de cualquier remaster y se siente que se pudo incluir más. Por lo demás es un juego recomendable.
Nota: Este review fue realizado en la versión de Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.
AOC recientemente presentó el monitor gaming AGON Pro AG254FG, con características para jugadores profesionales y aquellos jugadores que desean un monitor competitivo. Desde hace un tiempo AOC se ha enfocado en el diseño de sus monitores y verdaderamente el AGON Pro AG254FG es sumamente hermoso.
El monitor es negro y con partes de color rojo que representa el logotico de AOC, este monitor es la version de 25 pulgadas, un tamaño excelente para jugar competitivo, no es que dicho tamaño sea la referencia perfecta para jugar para mucho jugadores ya que actualmente los monitores de 27 pulgadas también han tomado mucho auge en competitivo, pero según mi experiencia siendo usuario de monitores de ambos tamaños, este monitor es excelente para jugar juegos shooters ya que la combinación que hace con la compatibilidad de los 360 Hz es increíble si tienes una GPU que pueda llegar a los 360 FPS.
Pantalla extraíble, un agregado muy útil
Sin embargo, para verse más profesional, AOC ha agregado un protector de pantalla extraíble que elimina las sombras y el resplandor de las fuentes de luz externas para una visibilidad óptima de la acción en el juego. Esto es muy importante para aquellos que tienen su setup gaming en una sala de estar con mucha luz natural, ya que esta luz no es como la de la corriente que podemos apagar, la natural es imposible de apagar al menos que tengas cortinas muy oscuras. Con el protector de pantalla los jugadores no tendrán ningún problema para tener una mejor concentración en sus partidas en todo momento. El soporte proporciona mucha flexibilidad en el posicionamiento, incluido un considerable rango de ajuste de altura de 110 mm.
El AG254FG trae un pantalla IPS de 25 pulgadas, Las pantallas IPS son las que se destacan cuando se trata de ángulos de visión, reproducción de color, vitalidad y calidad de imagen en general. Esto las convierte entre las mejores al momento de elegir un monitor de este tipo. Sin embargo, tienen una debilidad cuando se trata de producir negros profundos. Sin embargo, los paneles IPS cuentan con una mejor reproducción y respuesta del color y son los más caros del mercado por la calidad que ofrecen. Para ser honestos, este tipo de monitor no es para ver películas o series de TV, AOC ha construido un monitor sumamente competitivo en todos los sentidos. Los jugadores podrán sacar mucho provecho si saben hacer una buena combinación con la tecnología que ofrece AOC en este monitor.
Una velocidad increíble 360 Hz
Como mencioné al principio este monitor tiene una increíble frecuencia de actualización de 360 Hz, que muestra más imágenes por segundo que las pantallas promedio. Pero voy a ser honesto, para poder llegar a los 360 Hz y obviamente a los 360 FPS en un juego, el jugador debe de tener una GPU y un CPU que pueda lograr esto. Sin embargo, el monitor gaming AGON Pro AG254FG tiene una resolución 1920×1080 que es la indicada para jugar competitivo, con esto los jugadores podrán configurar el juego en busca de los 360 FPS esta es la opción preferida de los amantes de los deportes electrónicos de todo el mundo.
Con esto los jugadores tendrán una latencia del sistema más baja para los tiempos de reacción más rápidos, sin prácticamente imágenes fantasma y con el movimiento más fluido para seguir concentrado en el objetivo. Con cuatro puertos USB, este monitor tiene salida para headset y múltiples entradas de micrófono. Una conexión DisplayPort 1.4 permite la resolución completa de 1080p/360 Hz con G-Sync, mientras que dos puertos HDMI 2.0 permiten conexiones adicionales de hasta 240 Hz. El dúo de altavoces de 5 W es muy decente para un monitor de esta clase y es compatible con audio DTS para brindar un mejor sonido en los juegos.
Independientemente de que el jugador tenga una buena CPU y una buena GPU para lograr esto, también cabe recordar que existen juegos que es un poco difícil lograrlo ya que su configuración es pesada, juegos como Call of Duty: Warzone son de los que dan dolor de cabeza para poder lograr esto. Sin embargo, en juegos como VALORANT, Fortnite, CS:GO, Rainbow Six Siege y Overwatch los jugadores no tendrán problemas para sacarle todo el provecho a un monitor de esta categoría. Por esto, muchos jugadores pueden lograr más rápido una baja que otros, ya que las ventajas que da poder jugar con un monitor con 360 Hz, es sumamente increíble, se nota bastante la ventaja en los juegos y fácilmente los llamaran hacker sin realmente serlo.
Tiempo de respuesta 1 ms y HDR 400
Este monitor es compatible con NVIDIA G-SYNC permite jugar a una frecuencia de 360 Hz sin precedentes y ofrece ULMB con tiempos de respuesta ultrarrápidos de las pantallas por impulsos en pantallas LCD tipo «hold», de naturaleza más lenta, para los objetos en movimiento nítidos y diáfanos. Un tiempo de respuesta de píxel de 1 ms GTG significa una velocidad sin manchas para una experiencia mejorada. La acción de movimiento rápido y las transiciones dramáticas se reproducirá sin problemas y sin los efectos de las imágenes fantasma.
El HDR 400 representa una mejora significativa para los monitores comunes que no logran llegar a una resolución 2K. La luminancia máxima de 400 cd/m² permite que la pantalla perfeccione la calidad de la imagen con un espectro de colores múltiples y un contraste más diverso. El certificado VESA garantiza riqueza de detalles y representaciones realistas de mundos de juegos y películas. Fornite es un juego donde se podrá gozar con mucho esplendor el HDR de este monitor, ya que es un juego muy colorido y los paisajes se ven con unos detalles sorprendentes. Aunque existen mucho monitores con HDR 600 de la misma marca, pienso que este podría también tenerlo ya que es de mejor tecnología, aunque para ser honesto de todos modo funciona muy bien, pero algo que muchos jugadores podrían preguntarse es, porque no AOC no puso una tecnología HDR más avanzada en este monitor.
RGB y AGON Quick Switch
Algo que no puede quedarse, es que este monitor tiene un RGB hermoso, que se podrá configurar para una iluminación magnifica en cualquier setup gaming. Viene con un reflector que muestra el logotipo de AGON en dos formas, dando una hermosa combinación de colores que se podrán cambiar en el menu del monitor fácilmente.
De las cosas impresionantes que AOC ha estado haciendo últimamente en su línea pro de monitores gaming, es que han estado incluyendo un control para hacer las cosas más fáciles a los jugadores. Cambiar la configuración de tu monitor mientras juegas contra otros parecía una tarea imposible. AGON Quick Switch, puede guardar la configuración de su monitor preferido y cambiar entre ellos con un simple clic y al mismo tiempo ofrece una gran facilidad para poder configurar el monitor al gusto del jugador de una manera muy rápida y eficiente.Ofrece configuraciones entre los ajustes preestablecidos incorporados para juegos FPS, Racing o RTS y se podrá personalizar a gusto los ajustes más ideales y guárdalos.
El monitor gaming AGON Pro AG254FG, es una excelente opción para los jugadores competitivos y para aquellos que estan metido de lleno en los eSports. Sin embargo, la compatibilidad de los 360Hz es increíble ya que esto hace magia en las partidas permitiendo a los jugadores más ventajas significativas. Su diseño es muy atractivo, y puedo decir que es uno de los monitores más hermosos actualmente en el mercado gaming. Si buscas un monitor gaming con resolución 1920×1080, y que sea sumamente rápido, esta sería la mejor opción. Este review fue realizado gracias al monitor gaming proporcionado por AOC.
El año pasado recibimos de los chicos de People Can Fly, el shooter de looteo, Outriders, al cual concluí que era un diamante en bruto, una vez que profundizamos en sus mecánicas tendremos un juego muy entretenido. Me arriesgué con su calificación, porque entendía que es un buen juego. Y como los looter-shooters suelen mejorar con el tiempo, pues eso esperaba. Ahora con la expansión Worldslayer, tendremos mucho más juego para rato.
Outriders Worldslayeres un DLC masivo en el que tendremos una nueva historia para la campaña, nuevos niveles, y más contenido Post-Game. En Worldslayer se mantiene ese impulso de mejora continua a la vez que agrega los nuevos niveles de Apocalipsis, los cuales se detallarán más adelante.
Lo que nos queda
Outriders Worldslayer empieza donde terminó la historia principal, con nuestro personaje dirigiéndose con su tripulación al Limite Glaciar para recuperar la última cápsula de caída. Desafortunadamente, se revela que la Anomalía se está volviendo más inestable y debido a esto, Channa (la vidente de nuestro equipo) predice que el Outrider morirá si intentan interferir con el cataclismo que se avecina.
La historia nunca fue el fuerte del título, al menos como la cuentan. Sin embargo, se hace un esfuerzo por ofrecer algo más de sustancia, por ejemplo, la antagonista de esta historia se presenta como algo a lo que nunca nos hemos enfrentado. También, se atan cabos que se dejaron en el juego base y uno que otro giro de guión.
Nuevos horizontes
Jugablemente es el mismo juego, aunque con sus mejoras implementadas. Es genial como nos las arreglamos para limpiar una zona de enemigos, haciendo uso de nuestros poderes y arsenal. Los niveles funcionan para todos los estilos de juego y builds, y no hay desbalance entre una clase y otra.
Debemos hablar con el personaje Channa que tendrá una misión disponible y esto nos lleva a la nueva expansión. Para acceder al nuevo contenido, no es necesario terminar la historia principal (aunque es muy recomendable hacerlo), se nos propone darnos un impulso de experiencia hasta el nivel 30, lo que abrirá las nuevas características.
Tenemos lo que son los ya mencionados Niveles de Apocalipsis, algo así como los Niveles de Caos de Borderlands 3 y Wonderlands. Consiste en ir aumentando la dificultad según subamos los niveles de apocalipsis, esto cambia una serie de parámetros y hace que los enemigos sean más difíciles. Tal como en el juego base, siempre podemos volver a un nivel anterior si el juego se pone demasiado difícil.
Los Niveles de Apocalipsis nos proporciona Botín Apocalipsis, que son un tipo de equipamiento y armas que tiene una tercera ranura para modificaciones. Lo malo es que no se puede modificar las tres ranuras, pero aún así, es genial poder crear nuevas combinaciones salvajes y llevar tus habilidades de infligir daño aún más.
Nuestro personaje también tiene dos nuevas maneras de seguir alterándose. Una vez llegado al nivel máximo de 30 en el árbol de habilidades principal, ahora puedes usar el nuevo árbol de habilidades PAX y el árbol de habilidades ascensión para seguir agregando nuevas ventajas. Esto significa que tu construcción puede ser aún más compleja, lo que te permite reforzar aún más nuestras estadísticas y hacer que las incursiones sean aún más variadas.
El verdadero End Game
Un nuevo modo final llamado Las Pruebas de Tarya Gratar que ofrece una nueva mazmorra para después de la historia. Es una incursión en la que podemos jugar en varias localizaciones con jefes únicos, botín específico y enemigos aleatorios que proporciona una buena cantidad de EXP de Ascensión.
Tal como otras incursiones, tendremos tres intento para superar la prueba, y si fallamos seremos enviados al área inicial. Sin embargo, si fallamos cualquier encuentro, podemos seleccionar el camino recorrido o empezar uno nuevo. Cada camino tiene sus recompensas específicas y muchas ramificaciones. Una partida de Las Pruebas de Tarya Gratar conlleva de una a dos horas de juego.
Veredicto
Tal como dije, los que le dieron la oportunidad a Outriders, estarán complacidos con esta nueva expansión. Este contenido le ha dado al juego un nuevo aire para que nuevos jugadores se adentren en el Mundo de Enoc. Tiene una historia mejor llevada, el nuevo botín, el End Game y los niveles de apocalipsis que complica las cosas.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.
Parece ser que la fórmula Warriors está funcionando muy bien para cualquier juego de Nintendo. Consiste en lanzar cualquier juego de la Gran N y cambiarle al género de Musou siendo desarrollados por Omega Force y Koei Tecmo. Ha funcionado con títulos como Zelda con Hyrule Warriors: Age of Calamity, Fire Emblem con Fire Emblem Warriors y ahora de nuevo con el más reciente Fire Emblem: The Three Houses y Fire Emblem Warriors: Three Hopes.
Lanzado en 2019 y considerado uno de los mejores FE hasta la fecha, The Three Houses se convirtió de inmediato en un fuerte candidato para una entrega con el sub-título Warriors. Y tiene sentido, barrer una unidad entera de enemigos con un solo espadazo pero en este mundo de tácticas y estrategias.
Eligiendo una de las Tres Esperanzas (Casas)
A nivel de trama, Fire Emblem Warriors: Three Hopes viene siendo una versión alternativa de los hechos sucedidos en Three Houses. Encarnaremos al personaje Shez, que al igual que la entrega principal puede ser hombre o mujer, y es quien se une al monasterio de Garreg Mach en vez de Byleth. Shez despierta un poder oculto gracias a la presencia de Arval, un personaje etéreo que nos aconseja y sugiere a lo largo de la aventura.
Por azares del destino, Shez se encuentra a los tres líderes de las casas al comienzo del juego y es invitado(a) a ir al monasterio de Garreg Mach para convertirse en miembro del cuerpo estudiantil. Tras una serie de decisiones se puede elegir una de las tres casas, que luego nos llevará a una de las tres historias. Al igual que en FE: TH, las tres historias se cruzarán, pero también son únicas, y ofrecen una gran vista de la guerra gigante que asola Fódlan.
Respecto a los personajes, aquí hay un buen puñado de ellos. No solo hacen acto de aparición todos los compañeros de clase de las tres casas principales, también una gran cantidad de personajes que conocimos en la entrega principal. Cada uno conserva su personalidad propia que tanto gustó a los fans.
En promedio, una historia puede llevarnos más de 40 horas cargadas de todo tipo de situaciones interesantes. Y así se ofrece montones de conversaciones entre los diferentes estudiantes, así como muchos momentos únicos de cada trama. La gran cantidad de cosas en este juego casi coincide con su material de origen, algo que sucedió con Persona 5 Strikers.
Mosou + Estrategia
Todos sabemos de que va el género Mosou que acuñó Omega Force y Koei Tecmo: Una gran cantidad de esbirros se abalanzan sobre nosotros y es nuestro deber despachar la mayor cantidad de ellos, esto es posible gracias a que un solo espadazo se puede llevar hasta 10 enemigos por delante. El contador de golpes no deja de subir, sirviendo de motivación el superar nuestra marca cada vez que nos vemos envuelto en un conflicto.
Por el camino debemos capturar asentamientos que engrosarán nuestras filas aliadas. También tendremos múltiples objetivos, los cuales pueden cambiar sobre la marcha y realizar un seguimiento de una gran cantidad de unidades aliadas y asaltos enemigos. Puede que nos sintamos abrumados por todas las cosas que pasan al mismo tiempo, pero FE se las arregla para que esto no pase.
Una de las mecánicas tan dispares para un juego de esta naturaleza es la de aplicar la estrategia. En el menú de pausa podemos dar órdenes a nuestros aliados para que vayan por su cuenta a realizar misiones. Y curiosamente, la fórmula funciona, aunque en muchas ocasiones debemos ser nosotros quienes resolvamos los conflictos en persona.
Mecánicas heredadas
Para que no sea un juego genérico, se las arreglaron para incluir lo que hace a la serie FE tan especial. Por ejemplo, tenemos a cada personaje, con sus clases diferente, y tal como la serie original hay muchas clases. Esto se traduce en que cada clase tienen diferentes combos. Además, se nos motiva a cambiar de clases para aumentar su nivel y desbloquear nuevas sub-clases más poderosas.
Una de las mecánicas clave a la hora de combatir era el sistema de Piedra, Papel o Tijera o como se llama aquí el Triángulo de Armas, que aquí se implementó muy bien. Consiste en que las armas tienen una ventaja o desventaja sobre otras armas, dentro de la misma clase cuerpo a cuerpo o a distancia, por supuesto. Son dos triángulos de armas en Three Hopes: Espada vence Hacha, Hacha vence Lanza, Lanza vence Espada; Arco vence Guantelete, Guantelete vence Tomo y Tomo vence Arco. Esto implica saber que unidades utilizar contra un jefe o sub-jefe para provocarle el estado de aturdimiento y realizarle un ataque final.
También se puede hacer preparativos antes de cada misión. Por ejemplo hablar con los NPC, cambiar de personajes jugables, elegir equipamiento y que estrategias llevar a cabo. Hablar con los NPC puede reportarnos aumentar el nivel de afinidad, lo que implica mejorar estadísticas de ambos personajes.
Tras finalizar cada misión, visitaremos el campamento en el cual nos relacionamos con los demás personajes además de visitar tiendas y el herrero. También, obtendremos recompensas en forma de experiencia para subir de nivel, objetos para craftear y nuevo equipamiento. El nivel del equipo dependerá de nuestro desempeño en combate y las misiones.
Al menos, se ve bien
Los juegos de este género, por lo regular lucen decentes hasta que se juntan muchos, muchos enemigos en pantalla. TH se ve bien, aunque no al nivel de la entrega principal, claro, eso se debe a que ese es un juego mas pausado. La tasa de frames se mantiene mas o menos estable, pero algunas texturas se sienten un paso atrás, además de que los bordes tienen muchos dientes de sierra.
Su apartado de sonido es un buen trabajo, al nivel de Three Houses, sin embargo, destacan mas las melodías de acción por la naturaleza del juego. Como es costumbre, viene doblado a los idiomas habituales, japonés e inglés, con subtítulos en español. Ambos trabajos de doblajes están muy bien representados, y son los mismos actores que el juego original.
Veredicto
Fire Emblem Warriors: Three Hopes es un juego del género Mosou que da un paso al frente en muchas de sus mecánicas. Es un juego de acción rápida que conjuga muy bien las virtudes de la saga FE como elementos de estrategia y el Triángulo de Armas. Tiene una trama alternativa y entretenida, con cientos de personajes por conocer. Gráficamente se mantiene aunque con alguno que otro fallito pero en general luce bien.
Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nintendo.
De la mano de Rainbow Studio hemos tenido los juegos de simulación de motocross y ATV desde 2005 MX vs ATV que son publicados por THQ desde 2004. Son una serie de juegos que en EEUU gozan de mucha popularidad porque allá es donde nace este deporte y nos presenta MX vs ATV Legends, la última entrega de este simulador que tenía desde 2018 sin hacer acto de aparición.
En esta entrega se vuelve a apostar por un gran terreno en forma de granja en el que aprenderemos los controles básicos y las técnicas de conducción. El objetivo principal es competir en una serie de desafíos para ser los número uno.
Sangre, sudor y lodo
En MX vs ATV Legends se nos propone conducir varios vehículos todo terreno entre ellos Motocross, ATV y Quadbikes con el fin de participar en varias competencias y alcanzar el primer lugar. Primero que nada debemos hacernos con los controles en una granja extensa con varios tutoriales. Aquí tenemos varios contactos que hacen la función de nuestro equipo y nos informan de nuestro progreso, también tendremos uno que otro desafío.
Jugablemente el juego requiere que comprendamos las técnicas de conducción con los mandos. Se puede jugar como cualquier otro juego de conducción de motos doblamos hacia los lados con el stick izquierdo, aceleramos con el gatillo superior derecho, frenamos con el gatillo superior izquierdo y un botón de embrague en el gatillo inferior izquierdo. Sin embargo, para tomar bien tanto las curvas como los saltos por rampas debemos hacer uso del stick derecho, el cual controla la inclinación del conductor respecto a la moto. Dominar los controles es la clave para ganar.
Al manejar MX y Quadbikes es necesario saber conocer el terreno de las pistas, además de saber tomar las curvas y las rampas de salto porque esto determina nuestra posición al final de las carreras. Hay que saber manejar el peso y la inclinación de los vehículos, por ejemplo, al tomar un salto alto, lo ideal es realizar el mejor aterrizaje posible para continuar con el ritmo de velocidad, lo mismo con las curvas pronunciadas. Como dije, saber manejar la inclinación y los virajes con los sticks es la clave para ganar.
Se pueden realizar acrobacias y esto nos genera puntos en forma de seguidores. No son fáciles de ejecutar, ya que de fallar perderemos lugares frente a los competidores. Una vez dominadas, daremos un buen espectáculos a los asistentes.
Lamentablemente, por lo general, el gran terreno de la granja se siente desperdiciado ya que no tiene muchos elementos con los que interactuar. Además de tener pocos indicativos de que hacer no existe muchas motivaciones para realizar el recorrido. Lo curioso es que a través del botón pausa es que se accede al menú principal donde están los diferentes modos de juego.
Conviértete en legenda
MX vs ATV Legends tiene diferentes modos de juego que podemos probar para medir nuestras habilidades. Tenemos
Modo Exhibición: En este modo podemos participar en los diferentes eventos que tiene el juego y en las que podemos modificar las reglas. Se pueden cambiar el número de vueltas, la dificultad, tipo de vehículo y número de participantes. Tiene dos sub-modos que son Juego Rápido y Prueba de Tiempo. Además
Modo Carrera: En este modo participamos en eventos predeterminados para acumular una serie de puntos que nos harán alcanzar el podio. Mientras más eventos desbloqueamos más complicado se vuelven dichos eventos. También iremos ganando seguidores que son con los cuales se desbloquean los eventos especiales.
Modo Multijugador: Se puede jugar tanto local para dos jugadores a pantalla dividida como en línea hasta para 16 competidores en partidas rápidas, personalizadas o creadas. Por desgracia, no fue posible encontrar otros jugadores en línea cuando se probó este modo.
Personalización
En MX vs ATV Legends es posible modificar tanto nuestro avatar como nuestros vehículos. Al avatar se le puede modificar el género, nombre, número, cascos, lentes, ropa, botas y guantes. Mientras que los vehículos pueden ser tuneados, pudiendo cambiar piezas con mejores prestaciones.
También iremos ganando como recompensa MotoCoins, la moneda de cambio del título. Estas sirven para comprar piezas, vehículos y ropa. Se adquieren a través de los eventos del modo carrera y mientras más complicado sea el evento más MotoCoins obtendremos.
Eventos
Dependiendo del vehículo que manejemos tendremos diferentes eventos disponibles. Los eventos de las MX y Quadbikes son:
Suprercross: carreras de motos generalmente en estadios y espacios dedicados.
Nacional: carreras en espacios abiertos con terreno variable.
Ritmo: carreras tipo drag en pistas rectas con diferentes saltos.
Senderos: Extensas carreras de puntos de control.
Invitational: Carreras de rally en líneas rectas.
Conducción Libre: Como indica el nombre es conducir libremente por las pistas disponibles.
Los eventos de los vehículos UTV son variantes de los MX, pero tienen que ver mas con campeonatos como Triple Corona, Torneos y de Ritmo.
Un apartado sucio
Gráficamente el juego tiene dos vertientes una mala y otra regular. Se ve muy bien a nivel visual, como la estructura de los vehículos, las pistas e incluso el público en las gradas que algunos son modelados completos. El jugador se ensucia de lodo dependiendo de la humedad en la pista, al igual que los vehículos. El juego no tiene tirones ni ralentizaciones de frames. Sin embargo, el juego sufre mucho de parpadeo en algunas texturas, además los otros competidores corren a 30fps aun estando a pocos metros de nosotros mientras nuestro jugador corre a 60fps.
Musicalmente tiene más de 60 pistas licenciadas generalmente de Rock, Punk, Metal, entre otras. Sin embargo, pude notar que algunas pistas bajan o eliminan el volumen de las motos, en otras ocasiones suenan mucho más. Viene doblado al español latino, y los actores hacen buen trabajo aunque con alocuciones breves.
Veredicto
MX vs ATV Legends es un juego que para disfrutar al máximo debemos dominar sus mecánicas. Tiene cientos de eventos en los que participar, la conducción es muy divertida y es personalizable. Sin embargo, se desaprovecha la vertiente de mundo abierto al no ofrecer nada con lo que interactuar. Gráficamente bien por un lado y regular en otros aspectos, aunque se puede disfrutar de igual manera. Su música es entretenida aunque un error provoca que el volumen de los vehículos desaparezca o se reduzca.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.