Como una de las gratas sorpresas de este pasado E3 2018, EA nos anunció Unravel 2, disponible desde el mismo momento de la noticia, secuela del original que trae como novedad el juego en cooperativo. Veamos en detalle que nos trae esta secuela.
Se compone de 7 fases en las cuales en paralelo se nos va contando una historia en el fondo con unas siluetas de personas que nos dicen que sucede en cada escenario, un toque único que hace a otros protagonistas aparte de nosotros y donde de forma directa o indirecta ayudaremos a estos personajes con nuestras acciones.Cada fase tiene una duración de 30 minutos dependiendo de nuestra habilidad y capacidad para resolver cada rompecabezas.
Igual que su predecesor, Unravel, la parte 2 es un juego en plataformas lateral o en 2D, con toques de rompecabezas en el que personificaremos a Yarny o 2 para esta entrega, que como algo nuevo trae el multijugador cooperativo, para que junto con un amigo recorramos las diferentes fases de las que se compone el juego.Unravel 2 sigue siendo muy apegado al primero, que en ocasiones parece muy continuista, aunque con la novedad del multijugador, las cosas serán diferentes.
Al disponer de 2 personajes, también podremos jugar solos si no tenemos con quien, Los controles son sencillos de entender: Saltamos, lanzamos lana, nos impulsamos por paredes, cambiamos de personaje etc. La cooperación es indispensable para poder avanzar en todo sentido. Por ejemplo un Yarny sirve de contrapeso y el otro se balancea por un abismo para llegar a un lugar lejano.
Sin embargo si optamos por jugar con un amigo aquí la cosa cambia, cada uno controlando a un Yarny, la coordinación es indispensable podemos combinar nuestras habilidades como, crear puentes, balancearse, servir de polea, entre otras para interactuar con el ambiente, el cual cambia con nuestros pasos y acciones, otro de los geniales toques que dispone la aventura.
Aparte del Modo Historia la aventura dispone de unos retos, de cierta dificultad que nos darán recompensas visuales. Las mismas al parecer están pensadas para jugarse si o si junto con un amigo.
Su apartado gráfico si que es digno de mención, los efectos visuales están muy bien logrados, se puede decir que son casi realistas, las animaciones de Yarny y lo que pasa alrededor es una delicia contemplarlos. Hay mucha variedad de escenarios como bosques que recuerdan mucho al primer juego, fábricas, tejados, habitaciones, lagos entre otros. En cuanto a su banda sonora sus temas son muy tranquilos, nada de exaltaciones, y se entiende dado el toque de cuento que transmite la aventura.
Para concluir Unravel 2 es una hermosura de juego, en muchos de sus sentidos. Un juego equilibrado tanto para uno como 2 jugadores, Su modo cooperativo es la parte más emblemática, un poco breve para ser una secuela y muy continuista, pero nada que empañe la aventura. Nos puede durar unas 4 horas más o menos y otras más por los retos que ofrece. Muy recomendado para los fans de rompecabezas y del primer juego. Este review fue realizado en Xbox One y la copia del juego fue gracias a Electronic Arts.
Si eres un gamer de PC, sin dudas estás familiarizado con NVIDIA, compañía conocida por la fabricación de potentes unidades de procesamiento gráfico capaces de reproducir los últimos juegos basados en polígonos.
NVIDIA dominó el 17,5 por ciento del mercado de GPU en 2017, simplemente empujando a su rival dedicado de GPU, AMD, que se situó en el 14,4 por ciento. En resumen, hay muchas GPU de Nvidia en manos de los gamers de PC.
Si tienes una de las tarjetas gráficas Geforce GTX en su plataforma de juego, debes descargar el software de escritorio Nvidia GeForce Experience. NVIDIA GeForce Experience te ayuda a mejorar la experiencia de juego y la aplicación cuenta con herramientas útiles diseñadas para mejorar tu experiencia de juego en PC.
En mi experiencia he tenido instalado NVIDIA GeForce Experience en mi PC gaming y lamentablemente no exploré las profundidades y ventajas que me da este software hasta que pude verlo en una de mis visitas en E3 2018 en el área de NVIDIA donde pude descubrir grandiosas funciones.
Para los gamers de PC, hay pocos escenarios más frustrantes que comprar un juego nuevo y tener que y lidiar con bloqueos o rendimiento generalmente inferior al normal. Afortunadamente NVIDIA se asocia con los desarrolladores antes del lanzamiento de títulos de alto perfil para preparar los controladores Game Ready. Estos controladores, según aumentan el rendimiento, corrigen errores y mejoran la experiencia de juego.
GeForce Experience te notifica automáticamente cuando los controladores Game Ready están disponibles. Puede obtenerlos haciendo clic en Buscar actualizaciones y luego instalando los controladores. Aún mejor, estos controladores Game Ready a menudo están disponibles antes del lanzamiento de un juego, por lo que puede ingresar directamente a su mundo virtual favorito sin contratiempos relacionados con el conductor. Por ejemplo, los controladores de The Crew 2 se lanzaron días antes del lanzamiento del juego.
Si eres un gamer lo suficientemente completo como para comprar una plataforma de juegos de alta gama con una GPU NVIDIA, también eres una persona que se preocupa por la optimización del juego. GeForce Experience encuentra la configuración del sistema principal de tu plataforma para el juego que deseas jugar aprovechando el poder del centro de datos en la nube de NVIDIA
Al hacerlo, GeForce Experience prueba miles de configuraciones de hardware de PC para encontrar el equilibrio óptimo entre los efectos visuales gráficos y el rendimiento del sistema. Se admiten más de 500 juegos, incluidos PUBG, DOOM, Diablo III, Project Cars, Middle-earth: Shadow of War, SFar Cry 5, Final Fantasy XV, State of Decay 2 y muchos mas!
Solo debes hacer clic en el ícono de Optimizar para iniciar el proceso de optimización o acceder a la sección de juegos y seleccionar optimizar automáticamente los juegos de nueva incorporación.
Paso 1: Pude tomar de ejemplo el juego Far Cry 5
Paso 2: Luego de clic a Optimizar podrás jugar el juego con los mejores componentes de tu tarjeta gráfica.
Otra de las funciones que podrás utilizar al máximo es ShadowPlay que es la tecnología de NVIDIA que te permite realizar muchas acciones basadas en vídeo. Con ShadowPlay puedes transmitir sesiones de juego, compartir vídeos de juego y capturas de pantalla, y disfrutar de un modo de reproducción instantánea al estilo de DVR.
Además,una característica impresionante es ShadowPlay Highlights, reconoce tus mejores momentos en el juego, como ir en una impresionante racha de muertes o derribar a un jefe difícil y automáticamente captura secuencias de vídeo para que puedas concentrarte en la acción. ShadowPlay Highlights es compatible con PUBG y otros títulos populares.
Para personalizar las opciones de transmisión de vídeo de ShadowPlay, presiona Alt + Z y sumerja en la configuración. Una vez allí, puede conectar sus redes sociales de elección (Twitch, YouTube o Facebook), ajustar la velocidad de fotogramas de video (30 fotogramas por segundo o 60 fotogramas por segundo), tasa de bits (10 Mbps a 130 Mbps) y resolución ( 360p a 4K).
Otra componente importante lo es Ansel, que es el nombre de la herramienta de captura en el juego de NVIDIA que se creó en cooperación con los desarrolladores de juegos. Te permite capturar capturas de pantalla tradicionales, rotar la vista para fotos dramáticas y capturar imágenes panorámicas de 360 grados que son adecuadas para el uso de la realidad virtual.
Al seleccionar la opción Alta resolución de Ansel, puede capturar capturas de pantalla en «super resolución». Estas fotos, que tienen un tamaño de decenas de miles de píxeles, prácticamente no tienen anti-aliasing, por lo que los detalles de la imagen son increíblemente detallados.
NVIDIA Ansel solo está disponible para gamers que tengan una tarjeta gráfica GeForce GTX (modelo 680M o posterior), 4 GB de RAM y los sistemas operativos Windows 7, 8 o 10 instalados en su computadora de escritorio o computadora portátil para juegos. La tecnología se limita a unos cuantos juegos, pero es de esperar que se ampliará en un futuro no muy lejano. En mi caso pude ver una demostración en el pasado E3 con el juego Shadow of the Tomb Raider y puedo decirles que es grandioso, luego pude hacerlo en mi PC con el juego Middle-earth: Shadow of War y pueden ver la foto mas abajo de esta increíble función.
Otra función bastante cool es NVIDIA Freestyle , la cual que te permite aplicar filtros similares a Instagram a tus juegos mientras juegas. Ajusta el color o la saturación del vídeo o incluso aplica un filtro HDR increíblemente espectacular.
Freestyle está integrado en juegos compatibles a nivel de controlador para una compatibilidad más profunda. Consulta la lista de juegos Freestyle compatibles de Nvidia para ver qué títulos de tu biblioteca son compatibles con esta nueva tecnología.
También podrás visitar «General» dentro de la aplicación NVIDIA GeForce Experience, puede ver las especificaciones de su plataforma. Puede que no tengas una tarjeta gráfica potente pero lo bueno es que NVIDIA GeForce Experience muestra si esas especificaciones cumplen con los requisitos mínimos para la Optimización del juego, GameStream, Realidad virtual y mantenimiento de In-Game Overlay.
Finalmente GeForce Experience es un software que todo gamer propietario de una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce le sacara un provecho enorme, gracias a NIVIDIA los gamers podrán sacarle todo el provecho a sus juegos sin tantas complicaciones, tedran una herramienta completa donde no tendras que recurrir a otros programas terceros.
Nvidia es conocida por sus poderosas GPU, pero la compañía también incursionó en otros hardware relacionados con juegos. El NVIDIA Shield TV que es un reproductor multimedia que transmite videos 4K, HDR-enhanced a tu televisor de pantalla grande. ¿Pero sabías que puedes usarlo para jugar juegos de PC?
Si tienes instalado el software NVIDIA GeForce Experience en una PC de juegos, puede transmitir sus títulos favoritos a un televisor. Simplemente abra la aplicación en su PC, registra tu Shield TV y asegúrate de que ambos dispositivos estén en la misma red.
Si deseas saber mas de todo lo que NVIDIA GeForce Experience ofrece, puedes dar clic AQUI para visitar su pagina donde tendrás mas información y vídeos explicativos.
Estamos aquí viendo la nueva entrega de parte de Ubisoft: The Crew 2 ya después de mucho tiempo de haber salido la última versión de la parte uno llamado: The Crew Calling All Units que contaba con vehículos policías para hacer de el juego un poco más entretenido y pudieras estar de ambas partes de la ley, pero bueno hoy no venimos hablar de la parte uno si no de su sucesor y por mucho mejor juego que la entrega anterior, el año pasado en la conferencia del E3 cuando vi los 2 tráiler, me refiero a Need For Speed Payback y The Crew 2 le dije a unos amigos en un debate que teníamos: The crew será el mejor juego de carreras en la plataforma PS4 y no falle con mi predicción y las expectativas tan altas que tenía fueron consoladas de grata manera.
Historia
The crew 2 se basa en correr, correr y correr como su eslogan lo dice. (The King Off All Motors Sports) el rey de todos los deportes de motor, contamos con nuestro jugador o avatar que podemos ir personalizando de la manera que queramos y cada uno de ellos tiene una frase que lo distingue, podrás escoger con cual creas sentirte más cómodo, pero esto no influye al desarrollo del juego tu eres quien debe de ser el mejor.
Básicamente lo que debemos de hacer aquí es conseguir patrocinios para hacernos populares y conseguir seguidores mientras mas seguidores obtengamos mas clases de vehículos podemos usar, cada clase de vehículos están divididas por renglones, street cars, hyper cars, Monster trucks, drift, drags, free style, tenemos muchas formas de correr pero para poder usar todas esas clases debemos ganar seguidores para poder desbloquearlas,
Para ir desbloqueando uno por uno con los seguidores debemos de ser primero entusiasta que es más bien como novato, popular, celebridad, estrella y por último icono mientras más alta sea la reputación más carreras y tipos de vehículos podemos usar.
Las clases de vehículos están divididas en Street Racing, Free Style, pro-Racing y por último offroad, cada renglón de esos tiene hasta 4 clases de vehículos diferentes, como se los dije: Todo gira alrededor de los seguidores sin ellos no seremos nada.
El gameplay fue totalmente renovado, pero dejando su esencia natural de la parte uno, cambios importantes para bien y para mal que se lo estaré detallando en el transcurso del review.
En primer lugar debo destacar lo nuevo y que volvió a todo el mundo loco: El LIVE EXTREME, la intención y la idea esta genial, correr con 3 tipos de vehículos al mismo tiempo es algo único que no se ve por ahora en otros tipos de juego, pero algo que no me gusto fue el cambio en el episodio 2 del live extreme que como se ve en el tráiler, es decir el mundo girando pero bueno eso con el tiempo se olvida y no afecta el juego en sí.
Nueva forma de tunear los vehículos que no estaban en la parte uno, ahora tenemos lo que es un Live Tunning, cada vez que terminas una carrera te dejan las piezas en la calle o en el agua depende donde estés en el momento, son como especies de cápsulas de color y cada color cuenta, verde son las estándar, azul las raras y las moradas las épicas, en la anterior The Crew era más difícil tunear un vehículo ya que cada pieza que ganabas tenían bonus, aquí no los tienes. El único bonus que tienen las piezas son para ganar mas dinero, mas seguidores o la carrocería un poco mas dura, debemos de ser buenos en el control ya que el modo de conducir ha subido un poco de nivel. El clima influye bastante a la hora de tomar curvas y si no frenas a tiempo puedes decirle bye a cualquier carrera que estés en el momento.
Cambiar de vehículos mientras corres, nos referimos entre aviones, barcos y carros esta muy bien empleado, solo procura no cambiar a un barco en la calle porque no podrás usarlo. El juego como ya sabemos es totalmente online y en cualquier momento nos veremos con otros tipos de jugadores con lo cuales podemos competir.
Gráficos
La calidad de imagen, vídeos y detalles me dejaron impactado ya que jugué la beta en la edición normal de PS4 y estoy jugando ahora en la PS4 pro y el nivel es totalmente diferente, el sol, el agua, la nieve y todo lo que tenga que ver con el cambio de hora y clima esta muy bien implementado, pero como todo sabemos tiene sus detalles que eso no es nada de que preocuparnos, los personajes están muy pobres muy poco detallados y muy monótonos, pero lo que si queremos ver son carros, aviones y yates bien detallados, pues déjenme decirle que si tenemos eso. En general el mapa esta bien detallado y muy ambiente con los edificios.
Como ya dije las personas, los animales y ciertas cosas que no nos daremos cuentas tan fácilmente le falto ponerle un poco más de atención para que ganara mas vista general, tenemos nada mas y nada menos que un excelente modo fotografía muy superior que el de la entrega anterior y lo nuevo que es un editor de vídeos para que puedes hacer tu propia película.
Debo de confesar que la forma de tuneo del vehículo de la parte uno me gustaba mas que esta, pero estas son más sencilla de lograr, no tienes que estar subiendo de nivel para comprar piezas estéticas, si tienes el dinero pues ve y tunea tu carro.
Para todo amante de los carros y las carreras lo que mas nos interesa es el sonido del motor, pues acá los sonidos están bien detallados y podemos escucharlos rugir, gomas chillar y hasta el agua caer, es algo que nos mantiene envuelto. Pasaron a otro nivel con lo que es el sound track, no dejaron una lista por ejemplo de 10 canciones aleatorias y ya, implementaron una radio para que puedes poner cualquier tipo de música que quieras, desde hip hop hasta rancheras, el track list es muy extenso.
Los comentarios hablados están muy bien realizados y te mantienen como si fuese una carrera profesional real, te dan tips y te alientan a ganar, cuenta con 4 idiomas a escoger, inglés, español, francés y portugués.
Conclusión
The crew 2 es un juego que deberían jugar muchos gamers que estábamos falta de una grata experiencia de carreras legales o ilegales, con grandes desafíos y lo mas importante poder disfrutar de la competencia con tus amigos, yo de mi parte jugare bastante este juego y me convertiré en THE KING OF ALL MOTORS SPORTS.
Este review fue realizado en Playstation 4, la copia del juego fue gracias a Ubisoft.
Wolfenstein II: The New Colossus se lanzó originalmente en octubre pasado para Playstation 4, Xbox One y PC. Es un shooter en primera persona extremadamente exagerado sobre la lucha contra un azote nazi que se ha apoderado de una versión de realidad alternativa de Estados Unidos. Ahora Machine Games de la mano de Bethesda nos trae a Nintendo Switch el juego ganador de «Mejor juego de acción» en los Game Awards 2017.
Wolfenstein II: The New Colossus es un juego que narra todo lo que puedes imaginarte de lo que eran los nazis, con un lenguaje fuerte y escenas sumamente violentas , sus temas antifascistas nazis hacen ver que ellos eran los villanos más grandes del siglo XX. Wolfenstein II es un juego centrado en los Nazis tomando el control de América, por lo que su comercialización se ha centrado principalmente en matar nazis.
Wolfenstein II: The New Colossus trae una historia alternativa de este universo que te muestra máquinas de guerra exageradas que van más allá de lo que el Tercer Reich tuvo en realidad, las acciones descabelladas encontradas durante el curso de Wolfenstein II no están terriblemente lejos de los horripilantes experimentos llevados a cabo por personas como Josef Mengele.
Las estremecedoras escenas de apertura de Wolfenstein II vuelven traen consigo la crueldad de sus personajes. No es suficiente ser racista; el viejo Blazkowiczes es un antisemita que solo se casó con una mujer judía por la conexión con su negocio familiar. Luego patea a su perro y luego obliga a B.J. a matar al perro. En unos pocos minutos, volvemos a conocer a otro personaje malvado que mata a un luchador de la resistencia a sangre fría. Y luego juega con la cabeza del rebelde muerto. Todo esto en solo 10 minutos. Mucha crueldad!
Desde la infancia del héroe Billy “BJ” Blazkowicz lidiando con el abuso de su padre y el racismo violento entre flashbacks de sus sueños mientras se recupera de los eventos del Wolfenstein: The New Order hasta representaciones de la vida en esta América divergente del 1961 donde los miembros y oficiales del Klan y las SS caminan por las calles, es un escalofriante recordatorio de cómo las concesiones silenciosas de la gente a pequeñas atrocidades allanan el camino para que perezcan más.
En Wolfenstein II: The New Colossus te verás obligado a tomar decisiones donde cualquiera de los resultados seria horrible, con una línea argumental que refleja las malas o malas decisiones que has tomado. Perversamente, cuando The New Colossus pivota en batallas contra gigantes Panzerhund que intentan hacerte pedazos. Mecánicamente, esto mejora mucho a su predecesor sin abandonar el modelo de shoter en primera persona de la vieja escuela.Algo muy interesante es que Blazkowicz lleva con el un arsenal de armas, por lo que puede elegir qué arma utilizar en cada mano, o poner la misma arma en cada mano, si decide usar el doble. Hay kits de actualización de armas repartidos por tu base y cada nivel, lo que te permite agregar ámbitos, silenciadores u otros accesorios a tus armas. Las adiciones posteriores a las habilidades de Blazkowicz también ayudarán a dar forma a tu forma de pelear, Wolfenstein II: The New Colossus parece que da la bienvenida a múltiples jugadas en las que intentas hacer las cosas de una manera diferente, o tomar un camino diferente con tus actualizaciones y selecciones de carga que hacen lucir el juego.
Wolfenstein II ofrece muchas maneras de destruir a tus enemigos usando una variedad de armas distintas e interesantes. También está el hacha, que se completa con una gran selección de aterradoras animaciones de muerte y recompensas por acercarse lentamente detrás de los soldados nazis y acabarlos en silencio. Esas habilidades se pueden mejorar con ventajas y mejoras en las armas. Los primeros se otorgan por completar acciones como una serie de disparos a la cabeza donde podrás desbloquear varios modificadores y bonificaciones del juego, mientras que los segundos te permiten mejorar tu arsenal, sin embargo, el aumento de poder de Wolfenstein II siempre se encuentra de manera competente con un aumento en la dificultad del enemigo, y las probabilidades de que de alguna manera todavía se sienten insuperables a veces.
Los niveles también se mejoran en comparación con el juego anterior, perdiendo parte de la linealidad a favor de áreas más grandes para explorar. Puede haber múltiples rutas hacia un objetivo, y muchas formas de lograrlo es eliminando a los enemigos, privar silenciosamente a los oficiales o evitar a tantos enemigos como sea posible en el camino que te pueden aparecer tantos que no puedas con ellos.
Para ser un juego single-player The New Colossus incluye bastante material, desde misiones de asesinatos opcionales hasta formas de obtener armas bloqueadas por elecciones en la historia. A pesar de su violencia sin complejos y sus momentos perturbadores Wolfenstein II demuestra ser una gran experiencia de juego. En ocasiones puede arrastrarte a través de un juego emocional, pero te divertirás mucho en todo el camino del juego. Puedes usar los Joy-con para poder acabar con tus enemigos y simula muy bien una ametralladora, pero en mi caso como siempre, prefiero el Pro Controller de Nintendo.
Sobre los gráficos es obvio que no podemos comparar esta versión con la de PC, PS4 o Xbox One. Pero si les puedo decir que los gráficos son adaptables a la consola de Nintendo, el juego se ve bien y corre bien en el modo portátil , tanto así que he quedado sorprendido del trabajo realizado por parte de Machine Games al llevar este juego tan pesado a Switch. Es increíble el ver como el juego se comporta en Switch ya que al principio yo mismo dudaba de lo que podrían hacer y pensé que este puerto iba a ser un dolor de cabeza para los usuarios de Nintendo. Es todo lo contrario y todo propietario de un Switch podrá disfrutar de un gran juego como este. El sonido del juego se comporta muy bien e incluso en el modo portátil de comporta de una maneja muy eficiente. Menciono primero el modo portatil ya que es el modo que mas me ha sorprendido, en el modo TV vemos un juego mas fluido y con mas detalles que resaltan sobre el modo portátil.
Conclusión
Wolfenstein II: The New Colossus es uno de los mejores juegos en primera persona de estos tiempos con una historia creativa, acelerada, horrorosa y descabellada. Este juego es un verdadero placer para que los gamers se sientan satisfechos de haber obtenido el juego. Pienso que es un gran regalo de parte de Bethesda para todos los propietarios de Nintendo Switch que estaban ansiosos de tener un juego como este en su librería. Si eres de esos que has leído la historia de los nazis, pues aquí encontraras parte de los que ellos realmente eran, aunque no habían esas maquinas aterradoras y esas armas de carácter futurista es un juego que podrás disfrutar por su gran sentido de originalidad. Y sobre todo lo mas importante, podrás jugar este grandioso juego en cualquier lugar que desees gracias al modo portátil que brinda Nintendo Switch. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Bethesda.
Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es desarrollado por Vicarious Visions y publicado por Activision. Es una colección de remasterizadores de los primeros tres títulos de la serie Crash Bandicoot, Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back y Crash Bandicoot: Warped, todos los cuales fueron desarrollados originalmente por Naughty Dog para PlayStation y lanzados desde 1996 a 1998.
Crash Bandicoot llegó por primera vez a la escena en 1996 y ha cambiado mucho desde entonces. Incluso cuando debutó fue usurpado rápidamente por Super Mario 64. Como había mencionado anteriormente en unepisodio de nuestro podcast, Crash Bandicoot N. Sane Trilogy era uno de esos juegos que estaba esperando para Nintendo Switch. Activision y Vicarious Visions trae esta joya de juego a la consola híbrida de Nintendo, podrás disfrutar del juego tanto en la TV y en el modo portátil.
Cada juego presenta Crash Bandicoot atravesando varios niveles para evitar que el Doctor Neo Cortex se apodere del mundo. Al igual que en los juegos originales, Crash utiliza técnicas de hilado y salto para derrotar a los enemigos, romper cajas y recoger elementos como Wumpa Fruits, como también vidas extras y máscaras protectoras Aku Aku! La trilogía agrega nuevas características en los tres juegos, incluidos puntos de control unificados, menús de pausa y sistemas de guardado, incluyendo ahorro manual y automático, pruebas de tiempo, que se introdujeron por primera vez en Warped. También presenta audio y escenas remasterizadas, incluidas nuevas grabaciones del diálogo de los juegos dadas por los actores de voz más recientes de la franquicia.
No hay duda de que lo que encontrarás en este juego es divertido, y dado el número de cambios que hemos visto en la industria en más de dos décadas, se destaca de una manera única. Es increíblemente satisfactorio volar por un escenario sin cometer un error, y aquí hay un ritmo que es fácil de amar. Pero en mi caso pude tener varios problemas en los saltos del loco Bandicoot ya que el hype me tenia un poco inquieto y tenía que acostumbrarme al modo del juego. Si bien los tres juegos son muy divertidos, a menudo al tirar obstáculos en tu camino que posiblemente no puedas ver, lo que resulta en tanto prueba y error. Para eso mientras vayas jugando mas y mas le sacaras provecho a la experiencia y luego podrás ser imparable.
Vicarious Visions ha intentado suavizar la dificultad un poco, han colocado puntos de control adicionales en medio de segmentos particularmente difíciles, aún así el desafío en este primer juego está muy lejos de las manos de títulos más contemporáneos, e incluso la adición de auto-guardar es poco probable que calme la irritación de aquellos que no tienen mucha paciencia y poca habilidad. Sus sucesores están mucho mejor equilibrados, con Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back presentando las Warp Rooms que se convertirían en un elemento básico de la serie y reduciendo la dificultad solo con un toque. La ambición es mayor aquí, con la estrella atrevida equipada con ataques de deslizamiento y de masa, ampliando las opciones de plataformas.
Como suele suceder en algunas trilogías el último juego de la serie siempre reúne todo, y lo envuelve en una fantástica estética de viaje en el tiempo. Ya sea que estés navegando por los bares de monos árabes de Gee Whiz o que te confisquen el hermano Coco de Crash a través de los climas tropicales el increíble Crash Bandicoot: Warped es una aventura grandiosa llena de momentos inolvidables. Aún mejor, muchos de los conceptos introducidos en el tercer juego importante han sido adaptados a sus predecesores con esta resurrección. También se han incorporado las reliquias inspiradas en contrarreloj, de hecho este último sistema se ha mejorado aún más con la introducción de tablas de clasificación en línea, que no sólo trazan su posición frente a los mejores del mundo, sino también a tus amigos.
También se debe apreciar lo que estos son juegos de los 90 en un nuevo caparazón. Eso significa que los niveles son cortos y la repetición es alta, tendrás que intentar etapas varias veces para reunir todos los MacGuffins necesarios al 100 por ciento de cada título; puede parecer decididamente de la vieja escuela, pero en la colección defensa, ese es el punto estratégico. Desde sus vibrantes entornos hasta su emotivo elenco de héroes y villanos del juego tiene una disposición entrañable que ha sido cariñosamente traída a la vida aquí.
Algo muy interesante son los gráficos, este juego es perfecto para Nintendo Switch ya que podemos ver un entorno muy colorido y brillante donde podrás presenciar de una ambiente hermoso y bastante brillante, sobre todo en el modo TV donde podrás gozar de el juego de una manera más eficaz, sobre el modo portátil puedo decir que no pierde mucha calidad, en este modo aunque es a 720p podemos jugar bastante bien y no podrás notar tanto la caída de calidad ya que el juego te lleva a concentrarte en lo que realmente estás haciendo. Todos los elementos del juego son más pulidos y podemos notar que los detalles están muy bien trabajados. Algo un poco notable y frustrante son los controles en este modo ya que es un poco incomodo el poder controlar el loco de Bandicoot, muy diferente cuando estás utilizando el Pro Controller ya que estarás en tus aguas y sintiendo aún más la vieja escuela. Este juego no trae nada especial para las funciones con los Joy-Con.
Sobre el sonido puedo decir que es fenomenal, podemos escuchar todos los sonidos del juego muchos más pulidos y con un arreglo fenomenal, me encanta cuando logras tener la máscara Aku Aku donde los tambores sobresalen en el juego y llegar a centrarte más aún con el ambiente del juego. Pienso que Vicarious Visions logró hacer un buen trabajo con los gráficos y el sonido del juego donde podrás disfrutarlo en todos los paisajes que te esperan en esta gran trilogía.
Conclusión
Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es un grandioso viaje por el carril de la nostalgia. La actualización visual es magnífica, este es un compendio grandioso de una trilogía que llega a la consola de Nintendo y encaja perfectamente. Aunque no todos se preocuparán por las sensibilidades de la vieja escuela, Vicarious Visions ha presentado este gran trabajo y cabe resaltar que esos gamers que pudieron jugarlo en los noventas van a poder disfrutarlo con unos mejores gráficos y un sonido grandioso. Los gamers que son de esta nueva generación y siempre escuchaban de Crash Bandicoot tendrán la oportunidad de jugarlo con grandes mejoras. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Activision.
Anunciado en el E3 2018, específicamente en la conferencia de Microsoft, Captain Spirit sorprendió al público al presentar una propuesta fresca y diferente de la mano de los creadores de Life Is Strange, la primera impresión que tuve al ver su tráiler en el E3 2018 fue que este título te devolvería a tu niñez y a esos momentos divertidos que pasábamos en casa, donde no existía lo aburrido, solo faltaba una pizca de imaginación, vamos a empezar a detallar nuestra experiencia jugándolo y esperamos que el siguiente análisis sea del agrado del lector.
Con un Dontnod Entertainment enfocado en su próximo título Life Is Strange 2 que se lanzará el próximo 27 de septiembre del 2018, pensaríamos que no tendrían tiempo para enfocarse en otro proyecto, es por eso que la presentación de Captain Spirit en este E3 2018 nos dejó sorprendidos a todos, sus desarrolladores lo anunciaron como un título gratuito a ser lanzado el 26 de junio del 2018, aunque cabe destacar que esto es más un episodio que servirá como antesala para Life Is Strange 2, no sabemos cómo influirá Captain Spirit en el próximo título de Dontnod pero según sus desarrolladores estos se conectaran.
Empecemos hablando de la historia del título sin hacer mucho spoiler: Captain Spirit nos narra la historia de un niño llamado Chris, un niño que acaba de mudarse con su padre a otro pueblo donde este deja atrás a amigos, escuela y todo a lo que estaba acostumbrado, Chirs y su padre tienen que adaptarse a esta nueva vida en este pueblo, luego de que Chris y su padre pasarán por un acontecimiento muy fuerte y doloroso en sus vidas, el cual no les mencionare para no arruinarles la experiencia. El padre de Chris debe de ingeniárselas para criar adecuadamente a su hijo, lo cual no será fácil ya que este es adicto al alcohol y sufre de arranques de ira que eventualmente terminan en agresión sobre su hijo, Chirs debe ingeniárselas para no aburrirse en este nuevo pueblo y esto es posible debido a su gran imaginación, creatividad y forma divertidas de ver las cosas. Chris crea dentro de su imaginación a su Héroe favorito llamado: Captain Spirit el cual combate con el mal y enemigos creados por la imaginación del pequeño, al jugar esta corta pero hermosa historia pude transportarme a mi niñez y es lo que busca este juego transportarnos a nuestra niñez, a esos sábados por la mañana donde habían un sin fin de actividades por hacer ya sea dentro o fuera de casa, donde solo faltaba la imaginación y un poco de creatividad para pasarla genial. Durante la historia podremos encontrar varios Easter Egg y bastantes referencias al mundo de Life Is Strange, y no es de sorprender ya que sus mundos estarán conectados, no sabemos de qué manera los sucesos de Captain Spirit influyan en el título de Life Is Strange 2 y ciertamente estamos ansiosos de ver cómo se desarrolla la historia de Chris en el mundo de Life Is Strange ya que esta historia es un poco corta en Captain Spirit y deja algunos cabos sueltos los cuales esperamos se revelen muy pronto. En esta breve o pero hermosa historia tendrá ciertas tareas que resolver, las cuales estarán anotadas en la libreta de actividades de Chris, desde recolectar utensilios del hogar para darle forma a tu armadura hasta la búsqueda de un mapa del tesoro que guarda un hermoso recuerdo para Chris. Esta historia es simplemente hermosa y le despertara a su niño interior, sentimos que pudieron abarcar un poco más a profundidad el tema del alcoholismo del padre de Chris y profundizar más en la relación que lleva Chris con su padre, pero volvemos a repetir esto no es más que un capítulo introductorio de la vida de Chris y esperamos que un futuro ya sea en forma de un nuevo capítulo o en Life Is Strange 2 nos revelen más detalles sobre este tierno y gran niño, que en mi experiencia personal se le llega a coger mucho cariño.
Gameplay:Las mecánicas del título son muy parecidas a las de: Life Is Strange pero perfectas para contar la breve historia de este niño tan creativo, las secuencias de basan en Quick Times Events donde debes elegir la respuesta que quieras dar y dependiendo de estas tendrás un resultado diferente, el gameplay se basa mayormente en ir caminado dentro de la casa y fuera de esta, específicamente en el patio recolectando objetos necesarios para completar las actividades de Chris y así dar forma a esta breve historia.
Sonido: El sonido del juego cuenta con melodías de fondo que se acoplan perfectamente para dar ese toque de alegría o tristeza dependiendo la situación por la que pase Chris, considero que la banda sonora está muy bien implementada en el juego, ya que esta nos transmite ciertos sentimientos de alegría y tristeza y nos adentra más en la historia de Chris, haciéndonos sentir mucha empatía por los sucesos que le ocurren en su vida diaria.
Gráficos: Visualmente el título es hermoso y cuenta con un tono animado al puro estilo de las películas de: Disney Pixar, perfecto para contar una historia que trata de hacernos volver a nuestra niñez, gráficamente se nota un salto muy significativo en comparación a Life Is Strange y creo que el motor utilizado en este capítulo será el mismo utilizado en el título que saldrá el 27 de septiembre de este mismo año.
Conclusión: Captain Spirit es un Spin-Off que servirá como antesala a lo que vendrá el 27 de Septiembre cuando se ponga a la venta Life Is Strange 2, pero no nos confundamos que sea un Spin-Off no significa que el título tenga falta de originalidad o que sea aburrido, todo lo contrario. Esta historia cuenta la vida del niño Chris de una forma tan hermosa y bien creada que será perfecta para aquellos que quieran revivir su infancia y volver atrás en el tiempo a cuando las cosas eran más simples y solo necesitabas de la imaginación para disfrutar de la vida.
Desde GamersRD tuvimos la oportunidad de reunirnos con el productor de este título: Luc Baghadoust y charlar con el sobre este título, te recomendamos que juegues este hermoso Spin-Off que se encuentra de manera gratuita en: PS4, PC, Xbox One.
Que mejor momento que cuando no haces nada para crear una nueva sección, hace falta más de esto pues el mundo de los videojuegos no se basa solo en noticias y temas del momento, es un mundo donde el contenido está a la mano de todos. Para este caso El Pixel de la Pantalla, se centrará en las mecánicas de videojuegos, hablare de un juego en específico y de lo que lo hace adictivo y único ya sea de PC, como juegos exclusivos, tanto indies como triple A o juegos que me gusten mucho.
Como este caso empezare a hablar sobre uno ya conocido PUBG Mobile, pero ¿Por qué? Y no alguno menos conocido, pues quiero abundar un poco en opciones, lo que vendrá del juego en su versión global, pues ahora se encuentra en beta abierta tanto para iOS como Android en su versión 0.6 la versión china ya casi se lanza en 0.8.
Bien comencemos, en los móviles PUBG le ganó la batalla a Fortnite, y es sencillo, tiene una mecánica más simple y lo mejor es que adapta de manera bastante fiel esa sensación de supervivencia del juego de PC, de estar en una guerra real donde lo importante es sobrevivir. Aunque Fortnite está ganando muchísimos jugadores que es innegable a tal punto que PUBG Corp demando Epic Gamespor tal motivo, aunque a final de cuentas terminaron retirando la demanda.
Ambos juegos indiscutiblemente se basan en lo mismo, lo que lo hace único son sus mecánicas, específico sobre PUBG, y por qué pienso que PUBG mobile esta un paso por encima de su homónimo de PC.
Los detalles logran resaltarlo
Pequeñas mecánicas como auto-recogida, señalar un lugar del mapa y que tus compañeros lo vean, no solo es dar simplemente el numero si no que gracias a la marca ya puedes decir en que piedra o árbol esta allá al fondo donde apuntes, un auto-apuntado más sencillo, ya que es en móviles que mejor que ayudar pues a veces se complica el disparar, las armas tienen retroceso, pero no tanto lo que las hace más fácil de manejar al disparar, ya anunciado el mapa Sanhock y pronto las nuevas miras X3 y X6 incluyendo las ultimas armas SLR y QBZ, lo que quiere decir que pronto estará a la par de la versión de PC, Al tirar ya sea balas o algún objeto para recuperar salud, puedes lanzar la mitad o todo, sin necesidad de escribir la cantidad o de paso todo o nada, y por cierto el pase de batalla se pensó primero en la versión de móviles y se lanzaron juntas tanto en PC como en móviles, inclusive cada tanto sale alguno que ve una que otra ciudad fantasma en el mapa Erangel (el de Pochinki). Tampoco olvidarme de los diversos modos de juego, que ya los tiene casi todos, es lo que le hace falta para darle vida a un gran juego como este.
Evoca las mejores sensaciones
No hay nada mejor que ganar una partida de PUBG, está entre las mejores sensaciones que podemos encontrar en los videojuegos, el corazón a 200 por hora, escuchas el sonido de los pasos y ya todo se decide entre tú y el otro jugador todo queda a una bala, tratas de moverte con tal de esquivar la balacera que arman ambos y justo en ese momento ganas, saltas de emoción, otro momento cúspide es encontrar una AMW en un crate (las cajas que lanza el avión) y ver un enemigo corriendo a la distancia con la mira X8, medir la distancia en que se encontrara la bala con la cabeza del enemigo y PUUM, kill para ti, de lo mejor que te puede pasar, claro que no es algo único de este juego, pero es importante para mantenerte animado, que por si no sabías hay mecánicas de videojuegos pensadas para hacerte pensar que tuviste un golpe de suerte en momentos muy concretos e intensos, que esto es otro tema interesante.
Adaptarlo para todos
PUBG Mobile, está siendo desarrollada por Tencent, el juego pensado para móviles esta muchísimo mejor optimizado que Fortnite, es verdad que gráficamente no es 100% fiel, pero el juego funciona y cumple, demostrando que los gráficos no lo son todo y que precisamente su juego está en las mecánicas y adaptarlo a la mayor cantidad de dispositivos posibles como es el caso aquí mencionado, puede correr en Smartphone de gama baja incluso, mientras que Fortnite todavía tiene mucho que escalar, lo mejor de todo es que va súper fluido, solo ciertos momentos muy puntuales donde cae su rendimiento, pero nada del otro mundo.
Se adaptará a los eSport
Obviamente un juego de este estilo no tendrá una versión final como tal, pues analizando el patrón que toman los videojuegos últimamente, será corregido cada tanto, agregando contenido durante un largo tiempo, mejorando detalles que lo hagan lo más competitivo posible ayudando a su crecimiento y balanceando las armas y demás elementos que pueden cambiar el rumbo de una batalla.
Las mecánicas hacen el todo
Un juego donde corres y sobrevives no sería tan divertido como si pones elementos que den esos detalles que definan la realidad y ficción, que ayudan a tener un ambiente adecuado para jugadores nuevos, casuales y hardcore, que evoque esos sentimientos de mejora constante y/o de diversión, todo es un compilado que unifica un producto completo y único.
Gundam Breaker lleva años dando vueltas, un juego de acción uno contra uno, pero el principal atractivo de Gundam Breaker se encuentra en su enorme sistema de personalización para construir el robot de juguete más grande y poderoso que jamás pudiste imaginar
El new Gundam Breaker significa la primera vez que esta serie recibe un lanzamiento a nivel mundial.
Lamentablemente New Gundam Breaker es un enorme paso atrás a lo que han hecho anteriormente, pues trae una mecánica totalmente nueva, y como resultado tenemos un sistema de juego menos que mediocre y un rendimiento que me hace pensar a cuando jugaba en emuladores que mi PC de bajo costo no podía mover. Una de las peores experiencias he jugado en PS4.
El nuevo Gundam Breaker gira en torno a un nuevo sistema de emparejamiento G-Cube de 3 contra 3 para todas sus etapas. El lado que tenga más puntos cuando se agote el tiempo gana; aunque en algunos casos, al derrotar a una unidad principal de misiones de búsqueda también terminará el escenario. Casi todas las batallas en el juego consisten en tu equipo contra un equipo enemigo.
Por supuestos, durante las partidas, los jugadores tendrán misiones, las cuales te darán puntos cuando las completas. Son misiones sencillas, desde romper contenedores, acabar con X cantidad de unidades neutrales, eliminar algunas unidades en particular del equipo contrario, etc. Esto se repite una y otra vez a lo largo de que vas jugando en los diferentes mapas. Esto en poco tiempo puede llegar a aburrirte.
Me enantan los ambientes donde se muestra la escala de los pequeños que realmente son los modelos de plástico Gundam, hay escenarios donde te encuentras dentro de una habitación y te hace sentir mas inmerso en el juego.
Afortunadamente, el nuevo Gundam Breaker conserva la interfaz de personalización de Gunpla en profundidad de Gundam Breaker 3. Los jugadores pueden construir sus Gundams favoritos partiendo de cero o dejar que su creatividad se convierta en algo salvaje mezclando algunos para crear su Frankenstein ideal. Las amplias opciones de pintura y otros pequeños retoques estéticos con el sistema Builder Parts de Gundam Breaker 3 hacen su regreso para completar un conjunto de herramientas ya completamente robusto.
Todo esto viene con un cambio irritante y, francamente, innecesario. Los jugadores aún pueden mezclar y combinar gunpla con partes que hayan adquirido en combate. El problema es que las partes que retomas en la batalla ya no se quedan contigo a menos que sean vertidas manualmente en la caja de tu equipo antes de que termine la misión. Cada unidad solo puede contener un total de cinco partes a la vez. Lo cual para mí no tiene sentido.
El quid de esta cuestión proviene de otra característica nueva: el Marco Interior. Piensa en los marcos internos como los esqueletos de las unidades de gunpla; incluso si todas sus partes están rotas, el Marco Interior permanecerá.
Estos cinco tipos de marcos influyen en gran medida en el grueso de las estadísticas de un gunpla. Todos ellos se especializan en un rol particular, por lo que la construcción de gunpla se siente un poco más restrictiva en algunas áreas. Por ejemplo, Gunner Frame tiene mucho poder de ataque a expensas de bajo HP mientras que el Searcher Frame tiene capacidades de combate mediocre, pero sobresale en reconocimiento con alto movimiento y una habilidad para detectar contenedores.
Muchos de los elementos de rol más pesados de la serie pasan a segundo plano en New Gundam Breaker como resultado. Lo único que se puede nivelar ahora son estos marcos internos. Las entregas anteriores tenían partes que subían de nivel individualmente y Gundam Breaker 3, en particular, tenía un sistema de botín codificado por colores que proporcionaba formas exhaustivas de ajustar cada una de sus estadísticas de manera significativa. Todo lo que se ha eliminado a favor de la consolidación de estadísticas únicamente en marcos internos que eventualmente recibirán nuevas habilidades que pueden ser niveladas. Solo dos de estas Habilidades marco pasivas se pueden equipar a la vez y proporcionar más aumentos de estadísticas.
Buena suerte leyendo esto en tu TV. El estilo de fuente en inglés en New Gundam Breaker es absurdamente malo.
Con la inclusión de Inner Frames, los jugadores no tienen que preocuparse de estar totalmente indefensos ahora. En los juegos anteriores, las partes que se rompieron se unirían magnéticamente a ti después de un cierto período de tiempo. Si los brazos o las piernas fueron arrancados, por ejemplo, no podrás atacar o mover hasta que esas partes se recuperen, pero eso también fue cierto para los enemigos.
Ahora en New Gundam Breaker, tener esas partes rotas dejará intacto el Marco Interior para que puedas seguir funcionando hasta que recojas piezas nuevas para reemplazarlas en el fragor de la batalla. Los jugadores también pueden reemplazar cualquier parte actual que tengan con una parte que hayan recogido instantáneamente. Todas las piezas originales de una gunpla se restauran cuando entran en un estado Despertado que les da acceso a las habilidades EX y a la regeneración HP de un cuadro interno durante un corto período de tiempo.
Todo esto suena muy bien en el papel, pero su implementación es difícil de manejar. Las partes no pueden ser recogidas en el campo de batalla a menos que tu unidad no haya atacado durante un período de tiempo determinado. El caos unido a controles imprecisos y flotantes lo convierte en un impedimento más de lo que realmente debería ser.
La jugabilidad en general es mala, comúnmente siento un constante lag en el juego, resultando esto en que el tiempo de respuesta de cuando presionas un botón y tu Gundam responde es bastante largo.
Las graficas son buenas, sobre todo la edición de todos los diferentes Gundams que podemos llegar a ver, lo cual va a representar un deleite para nuestros ojos, sobre todo para los amantes de la serie. El sonido, no hay nada que resaltar, simplemente es normal.
New Gundam Breaker es una tremenda decepción en demasiados aspectos, por no decir todos. Me da miedo que personas que recién conozcan la serie, tengan la impresión de que esto es lo que representa a toda la serie. Lo cual no es asi, y estoy seguro esta serie podría llegar a un nivel mas alto. Siempre he sido amante de la serie Gundam Breaker, pero debo ser claro y decir que este intento simplemente no va a funcionar. Lamentablemente esto de lo competitivo no es para todos.
Este review fue realizado en PS4, con una copia del juego proporcionada por Bandai Namco
Warhorse Studios ha lanzado un nuevo parche para Kingdom Come Deliverance. De acuerdo con las notas de la versión, esta última actualización viene con un modo Hardcore gratuito que todos podrán activar.
Además del modo Hardcore, el parche 1.6 agrega una configuración de «Deshabilitar tutoriales» en las opciones del juego, corrige la optimización de la luz que causaba heladas mientras montaba a caballo durante un tiempo prolongado, ajusta PNJ para que reaccionen más rápido a la rendición del jugador y no desencadenar música furtiva al agacharse.
Como siempre, Steam descargará esta actualización la próxima vez que lance su cliente y podrá encontrar su registro de cambios completo a continuación.
Notas de la versión Kingdom Come Deliverance Patch 1.6
Modo Hardcode
Los detalles
Norte, sur, este y oeste ya no serán visibles en la brújula, así que asegúrese de verificar la hora del día y el lugar donde se encuentra el sol (se levanta en el este, se pone en el oeste).
Los puntos intermedios solo se muestran cuando te acercas a ellos.
El viaje rápido no es posible en el modo Hardcore.
No hay autoguardado. El juego solo puede salvarse bebiendo Savior Schnapps, durmiendo en su propia cama, pagando un servicio completo en el baño o saliendo del juego (se elimina una vez que el juego se inicia nuevamente).
No puede confiar en comer de las ollas de cocina. La mejor forma de regenerar la salud es dormir.
Las pociones de comida y curación tardan un buen rato en entrar en juego. Solo se lo alerta a sus niveles actuales de salud y resistencia mediante efectos visuales en el juego.
El combate es más realista en el modo Hardcore. Las huelgas tienen un impacto más realista, y participar en un combate con un guerrero experimentado sin usar una armadura de calidad es muy mortal.
Los comerciantes pagan menos por los productos y las recompensas son más bajas en general. La reparación de artículos es aún más costosa.
Ventajas negativas
Tendrás que elegir al menos 2 ventajas negativas que durarán todo el juego. ¡Piense en ellos como debuffs permanentes que harán que la aventura de Henry en el mundo de Bohemia sea mucho más difícil! Y si realmente crees que tienes lo que se necesita, adelante y selecciona cada uno de ellos.
Pesadillas: cada vez que te levantas te sacude de tu pesadilla y sufres un perjuicio a corto plazo.
Dormir se convierte en una elección más «táctica».
Claustrofóbico: cuando cierras la visera del casco, tu ataque disminuye. Tienes que elegir entre una mejor protección o un mayor ataque.
Hemofilia: sangra más, lo que hace que tomar golpes en el combate sea más arriesgado.
Numbskull: reduce su ganancia de XP. Una ventaja perfecta para los jugadores que pensaban que la progresión de habilidad de vainilla era demasiado rápida y se sentían dominados en el último juego. Es más trabajo nivelar a tus oponentes con esta ventaja.
Batidos: Para verdaderos sádicos. Hace apuntar un arco y coger bolsillos y bloqueos con más fuerza.
Consumo: tu resistencia se regenera más lentamente. El combate es más desafiante y requiere pensar antes de cada golpe.
Solitaria: Te da hambre más rápido, y ya que comer en macetas de todo el mundo ya no es una opción tan viable, esto hace que el elemento de supervivencia sea aún más prominente.
Sonambulante: Diversión. Existe una pequeña posibilidad de que se despierte en otro lugar que no sea donde se quedó dormido. Es todo un desafío cuando te despiertas en un lugar desconocido y no puedes ver tu posición en el mapa. En muy raras ocasiones también puedes caminar por tu lugar a algunas áreas secretas.
Fragmentos frágiles: debes tener cuidado al correr por los acantilados y montar a caballo. Las caídas son más peligrosas
Nueva caracteristica
Se agregó la opción «Deshabilitar tutoriales» en las opciones del juego. Errores arreglados
El baúl de Henry en la cabaña del cazador ya no tiene el aviso de «Rob».
Noquear a Nicholas en Cherchez la Femme ya no rompe la búsqueda.
Se corrigió una falla en los Hábitos desagradables que a veces impedía que el jugador entregara el vino.
Optimización de la luz fija que causaba heladas mientras montaba a caballo durante un tiempo prolongado.
Hans Capon ya no duerme hasta el día del juicio después de la finalización de la misión de presa.
Matar NPCs en Jugar con la Búsqueda del Diablo correctamente falla.
Matar al verdugo Hermann ya no debería tanquear la reputación del jugador.
Los guardias reaccionan más rápido a golpear a alguien y llevar el cuerpo.
Se corrigieron numerosos errores en la búsqueda de Acuario.
¡Ya no puedes beber un puerto desde el castillo de Talmberg en Run! búsqueda.
Los NPC reaccionan más rápido a la rendición del jugador.
De pie antes del minijuego de dados con Nightingale ya no se rompe la misión Keeping the Peace.
Se corrigió otro error que afectaba a las jaulas de pájaros en A Bird in the Quest Hand.
Los guardias ya no deberían atacar al jugador después de que haya pagado una multa o haya salido del castigo.
Agacharse no activa inmediatamente la música sigilosa.
De la mano de los creadores de El Shaddai: Ascension of the Metatron, especificamente Sawaki Takeyasu, un juego de acción, con un universo basado en el libro de Enoc, con ciertas reminicencias de la bliblia, nos llega The Lost Child, un atípico RPG, que mezcla interacciones sociales, investigación, captura de criaturas y Rol, dichos juegos comparten universo y en el que encarnaremos al omnipresente mencionado El Elegido.
Historia
En The Lost Child, seremos Hayato Ibuki, un periodista que trabaja para la revista Lost, la cual se especializa en cosas paranormales, la historia toma lugar en un Tokio actual, y nuestro editor en jefe nos envía a investigar una serie de suicidios que ocurren en una estación de metro, y de los cuales, los testigos se los atribuyen a un espíritu maligno. luego de ciertos sucesos, nos es entregado un misterioso maletín y una chica nos acompañará a partir de este momento de la aventura. Hasta aquí la introducción.
Ciertamente la trama a pesarde ser muy profunda, resulta lo suficientemente entretenida para seguirle el ritmo. Nuestro personaje, no tiene dialogo alguno, salvo la elección de respuestas y decisiones, lo cual lo hace un tanto raro, ya que los personajes secundarios tienen una personalidad muy marcada, sobre todo Lua, nuestra acompañante. En el camino nos toparemos con muchos personajes de la biblia, como el Arcangel Miguel (Michael en el juego), demonios y diferentes dioses, que resultan de los más variado.
Jugabilidad
El juego es una mezcla como ya se dijo de interacciones sociales, investigación, captura de criaturas y Rol. Muy parecido a una de esas novelas gráficas en donde exploramos una ciudad mediante ilustraciones y se recorre un mapa en 3D muy limitado en movimiento y en Primera Persona. Podemos elegir que punto de la ciudad visitar y a medida que avanzamos en la historia se nos van abriendo mas localizaciones.
Como Dungeon Crawler, el juego nos pone a recorrer mazmorras laberínticas y solitarias, en el camino nos encontraremos con los enemigos de manera aleatoria, algo que se hace bastante pesado a estas alturas de juego, pero en definitiva el combate tiene mucha estrategia e interés para que no se nos haga tan pesado y tedioso. La interacción en estas mazmorras no es solo andarlas, sino tambien resolver rompecabezas, aunque no muy elaborados si ofrece variedad.
En cuanto a los combates son por turnos, siempre tendremos a Hayato y Lua, sin la opción de cambiarlos, pero dispondremos de otros 3 espacios para las criaturas que vayamos reclutando mediante el Gaunger, una especie de Pistola Divina, que nos permite hacer daño y atrapar a los monstruos. Hayato y Lua irán subiendo de nivel de la forma tradicional, mediante experiencia, mientras que las criaturas lo harán a través del Karma, que nos dan los combates y las elecciones que hagamos en las conversaciones. El combate me pareció satisfactorio, interesante y estratégico, si bien los mismos no son muy difíciles, no podremos ir avanzando sin mejorar nuestro equipo, porque de hacerlo se pueden complicar las cosas.
Gráficos
Aquí es donde está el punto de corrección del juego, ya que la mayoría de las interacciones del juego son ilustraciones, el recorrer mazmorras es en 3D, pero que las texturas lo hacen parecer de dos generaciones pasadas. Sin embargo el apartado artístico llama mucho la atención, sobre todo el diseño de personajes, con estilo visual propio de la desarrolladora, lo malo que todo es estático y apenas nos dan la sensación de movimiento e incluso el combate, pienso que se debió trabajar más esta parte. En este sentido el juego es muy modesto.
Los menús no son complicados y fáciles de entender, pero sí lo es la gestión de inventario, la cual resulta ser muy densa en contenido. Me refiero a que pasaremos por alto ciertas opciones que contiene.
Sonido
La parte sonora tiene los doblajes en inglés y japonés, pudiendo cambiar en cualquier momento, el juego está traducido de momento solo al inglés. Todos los personajes tienen voces incluyendo enemigos, salvo como se dijo, el personaje principal, dichas voces en ambos casos está muy bien trabajadas y acertadas para cada personaje. La música es buena y no resulta repetitiva, lo malo es que en la exploración de mazmorras no suena música alguna, por lo que sentiremos una soledad tremenda de no ser por los combates.
Conclusión
Tengo que decir que a mí me gustó The Lost Child, el inconveniente es que será un juego de nicho, que no a todos les gustará por su estilo de RPG atípico. Sin embargo si te gusta los Dungeon Crawlers, te va a interesar tanto la historia como todo lo demás. Nos puede durar unas 25 horas en promedio, o más si queremos atrapar todos los enemigos. Soy de los que dice que aunque esté en inglés no debe de echar para atrás a nadie a menos que no sepan el idioma, pero de esta manera se aprende de él, como en mi caso. Sí quieres un interesante RPG que sea diferente este título es para tí.
Nota: Este análisis se probó en la versión de PS4, gracias NIS America.