Inicio Blog Página 1069

¿Por qué necesitamos una empresa de videojuegos como Nintendo?

GamersRD-Nintendo confirma que no asistirá al Tokyo Game Show 2021

Nintendo, infravalorada por algunos, amados por muchos otros, la tienen como el niño de la casa, comparándola con la competencia (Sony y Microsoft), pero sabes que, necesitamos una desarrolladora que aprecie a sus fans y mantenga ese “algo especial” que tanto la caracteriza.

Resultado de imagen para sony y microsoft 2018

No tiene los mejores gráficos, ni la consola más potente y mucho menos hace juegos adultos, está pensando en sus fanáticos más fieles y en los que de verdad disfrutan sus videojuegos, que este es el fuerte de Nintendo, sus juegos bien elaborados, y que cuando salen causan revuelo entre la comunidad gaming en general. Ha tenido grandes éxitos, así como grandes fracasos, pero aún sigue en pie dando batalla y demostrando que sí necesitamos una desarrolladora que piense que todo el público debería jugar.

Si hasta su nombre tiene un significado especial: NINTENDO; en japonés NIN ‘responsabilidad’; TEN ‘en el cielo’; DO ‘salón’; la frase completa vendría siendo en japonés: ‘deja la suerte al cielo’.

Resultado de imagen para consolas caseras nintendo

Además de que toca darle amor a Nintendo, por darnos tantos momentos de diversión “sana” con los amigos que en algunos casos tiene el memorable título de «Romper Amistades», gracias a grandes juegos multijugador como Perfect Dark, Star Fox, Mario Kart, Smash Bros, la lista es enorme, pero esos son alguno de los juegos de los que escribió nuestro editor Rafael Garcia, en su top, y por sobre todo claro que hizo nuestra infancia desde el maravilloso Nes y Snes y luego de varias caídas como la última con Wii U, ahora está volviendo a lo grande con su última consola Nintendo Switch.

Resultado de imagen para CONSOLAS PORTATILES nintendo

Todavía sigue dando de qué hablar ya que sus últimos juegos de Super Mario Odyssey o The Legend of Zelda: Breath of the Wild, nos mostró que todavía siguen con ideas geniales y con Labo que hay más alternativas que explorar. De camino vienen grandes promesas como Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Let’s Go, Eevee!, y Super Smash Bros Ultimate, y algunas promesas Third Party de empresas como Bethesda o From Software e incluso por que no Ubisoft, además de que seguramente en algún Nintendo Direct nos muestren más contenido futuro, esperemos que confirmen uno muy pronto para ver los juegos que les queda por hablar, durante algunos meses más.

Como ven Nintendo nos tiene acostumbrado al menos a sus más fieles seguidores a grandes promesas, tanto para títulos individuales, como para uno que otro título multijugador, sus juegos son esperanzadores, e incluso misteriosos (ya que muchos ocultan secretos que dejan a toda la comunidad gamer sin dormir hasta descubrirlos), juegos muy bonitos tanto de hombres como de mujeres, grandes personajes que recordamos desde que somos unos novatos hasta los que son más hardcore pasando divertidas tardes en solitario, con amigos o incluso la familia.

Resultado de imagen para super smash bros

Como punto final recordar las versiones Classics, de sus consolas de vieja generación, que nos garantizan que tendremos más dispositivos de juegos para disfrutar, esperemos pronto un N64 Classic Mini, o una versión mini de sus consolas portátiles, no se, tan solo diré ¡NINTENDO SORPRENDENOS!

Spider-Man no tendrá opción de repetición de Misiones

Se muestra a Shocker, Kingpin y Norman Osborn en Spider-Man GamersRD

A diferencia de los juegos como Grand Theft Auto VMarvel’s Spider-Man no contará con la repetición de misión, lo que significa que no podrás volver atrás y repetir las misiones completadas para probar diferentes enfoques, etc.

La palabra de la repetición de la misión viene del Director Creativo del juego, Bryan Intihar, quien toma nota de interactuar con los fanáticos en Twitter y responde sus preguntas sobre el juego.

Curiosamente, ninguna repetición de misión quizás sugiera que veamos un nuevo modo de juego plus, aunque todavía no se ha confirmado ninguno.

Como puede ver, Intihar no revela por qué él y el resto de Insomniac Games decidieron no incluir una repetición de la misión.

Vale la pena señalar que los juegos de mundo abierto han abandonado la repetición de la misión en su conjunto, dejando la característica mayormente exclusiva de los juegos lineales. Dicho esto, ha habido juegos de mundo abierto con la repetición de la misión en el pasado, más notablemente Grand Theft Auto V , pero muchos más que no cuentan con ningún tipo de rejugabilidad de la misión. Para compensar esto, la mayoría agrega un nuevo modo de juego plus, generalmente en algún momento después del lanzamiento.

Marvel’s Spider-Man está en desarrollo para PlayStation 4, donde se lanzará exclusivamente el 7 de septiembre.

Red Faction: Guerrilla Re-Mars-tered | Review

Red Faction Guerrilla Re-Mars-tered ya tiene fecha de salida

THQ Nordic, antes THQ a secas, sigue rescatando sagas anteriores para traerlas de vuelta a la llamada, y con razón, “Generación de los Remaster” (Favor leer mi opinión al respecto), ya lo hizo con los Darksiders y Saints Row IV, ahora le toca el turno a Red Faction: Guerrilla con el genial juego de palabras Re-Mars-tered. Veamos que nos ofrece.

THQ Nordic anuncia Red Faction Guerrilla Remaster

Llegó a nosotros en Junio del 2009, una nueva entrega de la querida saga Red Faction, que se consagró en la época de PS2, fueron unos juegos en primera persona donde lo genial y destacable era la destrucción del ambiente, sin embargo para Red Faction: Guerrilla, se cambió la modalidad a tercera persona y de tipo Sandbox, donde lo que lo hacía destacable también era la destrucción de edificaciones, de la manera más realista vista hasta ese entonces.

Estamos en control de Alec Mason, Ingeniero en Demoliciones (Muy conveniente para el juego) donde al llegar a un planeta Marte terraformado, nos damos cuenta que sin querer seremos parte de una resistencia, en contra de la Earth Defense Force o EDF, una compañía que ha esclavizado al planeta rojo con mano tiránica.

Ciertamente la historia no es su gran punto fuerte, ya que hemos visto esta misma trama una y otra vez en diferentes modalidades, sin embargo es el pretexto perfecto para lo que ofrece el juego, liberar Marte de la opresión del EDF con la herramienta de la destrucción de la manera más creativa posible, y vaya que se nos pueden ocurrir muchas cosas.

Red Faction: Guerrilla Re-Mars-tered | Review

Al controlar al protagonista, el juego tiene similitudes con los controles de Saints Row con algunas variantes, disparamos, saltamos, cogemos vehículos, demolemos estructuras y un largo etcétera. Como se dijo antes, lo más genial que tiene el juego es, la mecánica de la demolición, lo que consiste en derribar edificaciones haciendo uso de explosivos y nuestro fiel Martillo para cuando se acaben las cargas de explosión. Disponemos de varias armas como Rifles de asalto, escopetas, pistolas, lanza misiles, minas de proximidad y a distancia, y nuestro ya mencionado Martillo, el cual no se desequipa en ningún momento.

Resulta muy divertido destruir cosas, ya que las físicas del juego invitan a que seamos creativos: Por ejemplo podemos llenar una sala con tanques explosivos y dejar una mina en medio y al detonar, adiós edificación. El motor gráfico permite que cada arma incida ya sea más o ya sea menos en la destrucción del entorno, las balas no atraviesan paredes, pero las explosiones sí, incluso los golpes contundentes.

El juego está dividido en en 6 zonas, de diferentes ambientes, las cuales debemos liberar realizando las misiones que nos ofrecen, entre principales y secundarias. El juego dispone de un sistema de Moral, que mientras mas alto mas Chatarra (La moneda del juego) obtendremos y más ciudadanos se nos unirán en batalla. La Chatarra nos sirva para comprar las armas y las mejoras de las mismas, como más munición, más radio de explosión para las bombas, diferentes martillos etc.

THQ Nordic anuncia Red Faction Guerrilla Remaster

También el juego dispone de un modo multijugador, con diferentes vertientes, las mismas que ya conocemos como Duelos, Captura la Bandera, Rey de la Colina, Asedio entre otras, todas basadas en la destrucción del entorno. Resulta muy táctico, ya que cuenta con Ventajas que podemos elegir antes de empezar partida.

Ahora pasemos a la parte gráfica sí, ya sabemos que es un remaster de un juego de hace 9 años, pero se han esmerado en ofrecer una calidad similar a estos tiempos, se mejoraron las texturas de los escenarios, los modelados de los personajes principales, no así los de los transeuntes, y en algunos momentos se notan los dientes de sierra que trajo la primera versión de la generación anterior. Las ciudades siguen siendo un tanto desoladas, y apenas hay ciudadanos en ellas, no son grandes urbes como en otros juegos, sino algo de acuerdo al contexto de colonización de un planeta.

El juego corre a 60fps, algo de agradecer, se puede correr a 4K, pero bajando los frames. Lo que parece que no pudieron trabajar fueron las escenas cinemáticas, que están hechas en CGI, se nota mucho el cambio en las resoluciones en este apartado, pero no es que sean numerosas ni muy largas.

THQ Nordic anuncia Red Faction Guerrilla Remaster

La parte del sonido, se ha hecho tal cual que en las versiones de Xbox 360 y PS3, no se ha tocado nada apenas, el juego está traducido y doblado a varios idiomas, incluyendo el español de España. La música temas instrumentales que evocan el contexto que lleva el juego Acción, calma, opresión y así.

Como Remaster que es, se supone que debe de traer mejoras y contenido aparte del visual, y claro que los trae: Incluyeron todo el contenido en DLCs como la expansión Demonio de los Badlands, la cual cambia de protagonista; El Multipack Player, que son nuevos mapas para el Multijugador, Smasher Pack que tiene nuevo modo de juego con varios jugadores en la misma consola.

Conclusión

Red Faction: Guerrilla, es un juego que pasó desapercibido bajo la sombra de otros en el 2009, ahora Re-Mars-tered es una nueva oportunidad para los que se lo perdieron. Su mejor arma es la destrucción y resulta muy divertida de realizar de diferentes maneras, sensación que pocos juegos de hoy nos pueden ofrecer. No solo se esmeraron en la parte técnica, sino en el contenido adicional que trae. Se recomienda a los amantes de los mundos abiertos, lo van a disfrutar.

Nota: Este análisis fue realizado en la versión de PS4, gracias a THQ Nordic.

Te Recomiendo un juego: The Surge

Mira este video detrás de escena de The Surge

Hoy les recomendaré un juego: The Surge es un juego de rol de ciencia ficción, desarrollado por Deck13 Interactive ellos mismos describen su juego como inspirado en Rise of the Robots y en la serie de juegos pioneros en este tipo de videojuegos Dark Souls

The Surge tiene lugar en un futuro distópico en el que la humanidad ha agotado los recursos del mundo, lo que lleva a tensas condiciones sociales y enfermedades ambientales. El juego pinta un sombrío retrato del futuro donde la evolución de la tecnología en relación con la sociedad y el medio ambiente ha llevado a una era decadente para la humanidad.

The Surge comienza sin contarnos mucho sobre Warren, un simple trabajador llegando en el tren a lo que parece ser un nuevo trabajo, el lugar de trabajo está custodiado por guardias armados que de forma cortante le indican hacia dónde dirigirse. Así es como Warren llega a CREO la cual es una empresa de energía en la cual sin previo aviso lo unen a un exoesqueleto quedando inconsciente, sin tiempo a poder reaccionar Warren despierta en un desagüe donde hay muchos drones. En ese momento tomas el control del juego.

El juego cuenta con muchas animaciones diferentes bastante sangrientas, eso es posible una vez has insistido en atacar una sola parte del cuerpo de tu enemigo, se habilita un botón que podrás presionar y a partir de ahí, todo es disfrute (para los amantes del gore).

Mira el Trailer de The Surge, de los creadores de Lords of the Fallen

Muchos pueden pensar que este juego es solo una copia de los famosos Souls, pero no es así. El juego es inspirado en ellos, pero agrega muchas características originales que nos permiten vivir la experiencia de una forma muy enriquecedora.

Es un juego que los amantes a los desafíos, a las grandes dificultades, les encantaría y no deberían de dejar pasar.

Pueden extender un poco más sobre este juego en nuestro análisis sobre el mismo que realizamos el año pasado.

También pueden leer la recomendación anterior sobre Nier: Automata.

Destiny 2: Forsaken | Conoce los 8 barones que ayudaron a matar a Cayde-6.

Destiny2 Forsaken Cover GamersRD

Bungie ha dejado entrever según el extenso trailer que mostraron previo al E3 que por Fin ha puesto su oído en el clamor de los fans de Destiny 2. Esta afirmación estará por verse dentro de poco a prácticamente dos meses de que tendremos la nueva Expansión que promete dar un giro significativo a la historia de lo que ha sido Destiny 2 hasta ahora y que aún no logra enganchar nuevamente a los que hemos sido Fans del Título desde que jugáramos la primera entrega y sus exitosas expansiones (con la excepción de House of Wolves  o »Casa de los Lobos» que fue un DLC criticado por su carencia de contenido.

Destiny2 Barones GamersRD

Al comienzo de la campaña Destiny 2: Forsaken, Uldren Sov, el Príncipe del Arrecife, dispara a Cayde-6 muerto. Esto lo establece como el principal antagonista contra el que se vengará en Forsaken, pero Cayde no muere solo con su mano; para llevar a cabo la hazaña, tiene la ayuda de los Barones, un grupo de poderosos enemigos de Desprecio. Cazar a los Barones comprende una gran parte de tu viaje, la campaña inicial, y cada uno tiene su propia historia, sus rasgos y su encuentro con los jefes, convirtiéndolos en algunos de los enemigos más interesantes de Destiny 2 hasta el momento.

Bungie pudo darnos información detallada y oficial sobre quiénes son cada uno de estos Barones, incluyendo su historia, estadísticas y breves fragmentos de información del propio Cayde, aprendió de cuando tuvo que poner a los Barones en su lugar la primera vez alrededor.

¿Quiénes estos  misteriosos barones?

Los Barones fueron alguna vez una mezcolanza de humildes, expulsados ​​de la advenediza Casa del exilio. Abandonados y despreciados por sus propios compañeros de Eliksni, y sin nadie en quien depender el uno del otro, no solo sobrevivieron … prosperaron a través del ingenio, la crueldad y el trabajo en equipo. Asaltaron los campamentos de sus hermanos caídos, robando éter y creciendo cada vez más fuerte; saquearon y aterrorizaron a los puestos de avanzada de Awoken a lo largo del Arrecife de Guerra posterior a la toma de posesión. Al igual que los «Cowboys» de Tombstone, se convirtieron en el flagelo del Reef, superando a otras bandas de piratas y carroñeros caídos, y convirtiendo la otrora floreciente patria de los Awoken en una frontera sin ley.

Después de la Guerra Roja, el notorio Cayde-6 y una pequeña élite de élite de sus Guardianes más confiables ayudaron a la Comandante Regente Petra Venj a limpiar el Arrecife de la piratería de los Barones Despectivos. En un enfrentamiento tan legendario como el tiroteo en el O.K. Corral, los Barones Despreciados fueron derrotados. La mayoría fueron asesinados; pero 7 de los 8 originales fueron capturados y arrojados a las celdas más profundas y más oscuras de la Prisión de Ancianos. En ese momento, y sin un cadáver encontrado, nadie sabía qué pasó con el herético sacerdote guerrero conocido como El Fanático.

Empezamos a mostrar cada uno de los Jefes Barones y la especialidad de cada uno:

1-El fanático

«La muerte es tu escudo … pero es la espada del Desprecio».

Nombre real: Fikrul. (FICK-ruhl; suena como «voluble»)

Alias ​​conocidos: El Fanático; Fikrul, Maestro de Almas; Fikrul, sacerdote de las sombras

Raza: Archon caído (masculino)

Líder de los Barones y la oscura y corrompida evolución del Eliksni conocida como «The Scorn». Después del Príncipe Uldren Sov, él ve su Desprecio como una evolución de los Caídos y la manifestación final de lo que siempre fueron: eterno.

The Fanatic Destiny2 GamersRD

2-El maquinista

«Todos somos ladrones. Algunos de nosotros somos mejores».

Nombre real: Elykris (ee-LIE-kris)

Alias ​​conocidos: el maquinista; Azote de Solis Descent; Elykris el bandido

Raza: barón caído (mujer)

Segundo al mando del fanático y su seguidor más ardiente. Experto en municiones, fabricación de armas, y a cargo del asedio en el [ELIMINADO]. Es una ladrona insaciable y atesoradora con un arsenal aterrador.

3-El Mindbender

<Zumbido ininteligible; posiblemente Hive-speak.>

Nombre real: Hiraks (HIGH-rax)

Alias ​​conocidos: The Mindbender; Hiraks el cerebro; Hiraks Ascendente

Raza: barón caído (masculino)

Un genio loco que ha sido cambiado por su investigación en la Colmena y su oscura religión de alguna manera ha encontrado un medio para ejercer control sobre los combatientes de la colmena.

GamersRD The MindBender

4-El embaucador

«Donde la mayoría ve la guerra, veo una oportunidad, ¡para reír!»

Nombre real: Araskes (ah-RASK-eez)

Alias ​​conocidos: Araskes el ingenio; Carnicero de Bamberga; Asesino de las Hordas de Psique; Término de la Legión Gris

Raza: Fallon Baron (mujer)

Un manipulador de lengua de plata y estafador con una alta opinión de sí misma, el Tramposo tiene una inclinación por el juego de manos mortal y prefiere trabajar detrás de escena cuando se trata de las operaciones de los Barones. Ella hace todo lo que puede para mantenerse fuera de la vista y es conocida por engañar a otros para que hagan su trabajo sucio.

El embaucador D2 GamersRD

5-El verdugo

<Gemidos guturales.>

Nombre real: Reksis Vahn (REX-iss VAWN)

Alias ​​conocidos: The Hangman; Reksis the Scathe; El asesino de dioses

Raza: barón caído (masculino)

Alineación: enemigo de la luz

Un sádico silencioso conocido por su inclinación a atracar y desgarrar generadores de Ether de los núcleos de los Servidores con sus propias manos. Su obsesión por torturar a los Servidores no tiene precedentes en la historia de Eliksni.

El verdugo D2 Forsaken GamersRD

6-El bombardero loco

«Yahahahehheheheehhehehaha !!»

Nombre real: Kaniks (KAN-ix)

Alias ​​conocidos: The Mad Bomber; Kaniks de dos dedos; Kaniks el Detonador

Raza: barón caído (masculino)

Un bombástico amante de la emoción para quien la autopreservación es una ocurrencia tardía, el lunático conocido como el Bombardero Loco está dispuesto a volar un lugar entero en mil pedazos para matar a su objetivo.

7-El Francotirador

«Te veo…»

Nombre real: Pirrha (PEER-hah)

Alias ​​conocidos: The Rifleman; Pirrha el Fantasma; Pirrha el ciego

Raza: barón caído (masculino)

Un francotirador que todo lo ve y que mira las espaldas de su hermano Barones, The Rifleman mantiene sus objetivos a distancia, juega muy sucio y nunca falla su disparo. Brillante, frío y paciente, más de una de las muescas del Fusilero es.

El Francotirador D2 GamersRD

8-El jinete

«No tengas miedo a morir bajo nuestros Pikes. El miedo sobrevive «.

Nombre real: Yaviks (YAH-vix)
Alias conocidos: The Rider, Yaviks the Hoss; Yaviks el indomable
Raza: barón caído (mujer)

Anarquista motorista y líder de su propia pandilla de jinetes de Pike, el jinete arrasa los campos y contamina el aire donde ella y su pandilla corren. Ella es una maestra mecánica que ha tomado el gran lucio caído y lo ha mejorado, mucho, mucho mejor.

Luego de ver y analizar lo que Bungie ha mostrado sobre esta nueva promesa de gran expansion, podemos estar receptivos a que dicha expansion  realmente trae cosas nuevas y con un toque de »Acción Suspenso», que trata de retomar a Destiny a su enfoque Original cuando pudimos disfrutar y engancharnos cientos y miles de horas a lo que fue lo mas destacado de la primera entrega: La cámara de cristal, La profunda Obscuridad, El Rey de los Poseídos, Los señores de Hierro, Furia de las Maquinas, ect. Esperemos que tengamos nuevamente Destiny por mucho tiempo !!

El Kojima de antes me gustaba, el de ahora no

hideo kojima gamersrd

Quiero empezar este post diciendo que no pretendo echar por el suelo el nombre de Hideo Kojima de ninguna manera, solo quiero desmitificar la etiqueta de dios que le han dado muchos usuarios a lo largo de los años. También quiero decir que he disfrutado de casi todos los Metal Gears, de hecho tengo como Ringtone el sonido del Códec, por lo que no me considero un hater de este personaje. Así pues empecemos.

Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty está disponible en Android con Nvidia Shield GamersRD

Uno de los primeros juegos el cual pude disfrutar en la PlayStation Original, más específicamente en una Demo, fue el primer Metal Gear Solid, en ese entonces era un niño y no sabía quien o quienes realizaba un videojuego, por lo que el nombre de Hideo Kojima y el de Píntaro de la Cruz eran la misma cosa. Ya vine a saber más de él con el Metal Gear Solid 2 en la PS2, y más de su persona con Snake Eater, para muchos el mejor MG. Ya con el auge del internet y el acceso más fácil a la información, vi como en foros se le dió el sobrenombre del Dios Kojima, basados en en su genialidad para hacer tramas complicadísimas de guerra, política y filosofía en todos sus MG.

En principio me caía bien, por lo guiños y referencias que hacía dentro de los propios juegos, en ese entonces me parecía divertido que un Director de juego rompa la cuarta pared con los jugadores. Como olvidar la mítica pelea con Psycho Mantis en donde en un momento la pantalla se tornaba negra y tenia el texto Hideo, haciendo semejanza a los antiguos VHS (El padre de los DVD y Abuelo del Blue-Ray), que en la misma situación decía Video, la pelea del Ninja Cyborg y sus comentarios cuando utilizabas un arma de fuego en vez de los puños, la pelea con The End en la que adelantando el reloj interno de la consola una semana evitaremos tener que pasar por esta difícil batalla de camuflaje, y así podría seguir en infinidad de referencias muy cómicas. En esta parte concuerdo en lo de llamarle también Genio.

El Kojima de antes me gustaba, el de ahora no

Pero de un tiempo a esta parte, si no me equivoco desde el lanzamiento de MG Ground Zeroes, que fué cuando empezó a hacerse evidente los problemas de Konami y Kojima, a lo mejor fue antes, se hizo evidente que el director a través de Twitter se estaba creyendo el apelativo de Dios y genio, con una serie post cada cual más extraño que el anterior, en donde se le notaba que su ego lo tiene por las nubes, aparte de que los créditos tanto de Ground Zeroes como de The Panthom Pain cada 2×3 aparecía el nombre de Kojima, como si él sólo hiciera todo el juego, no se a ustedes pero todos los involucrados en la creación de estos títulos merecen un poco de respeto y ni decir de nombrar su compañía Kojima Productions, muchos dueños lo hacen pero no se pueden atribuir todo el crédito los productos de sus empresas, hay mas gente detrás de una cara visible.

Muestra de lo anteriormente mencionado fue el haber prescindido de la voz del personaje Snake por antonomasia, David Hayter, para Phamtom Pain, el cual según declaraciones, desde Snake Eater, Kojima trató de deshacerse de el para dar paso al actor de cine Kurt Russel, el cuál rechazó el papel y por eso pudo volver a encarnarlo, lo mismo sucedió para MGS 4, no así para Ground Zeroes y PP, donde al final contrató a Kiefer Sutherland sin haberle dicho siquiera a Hayter (de aquí sale el otro problema del cual hablaré más adelante) para mi fue una falta de respeto no solo a sus compañeros de trabajo sino a los fans, los cuales aman la voz de Hayter, para muestra de esto volverá a ser la voz de Snake en Super Smash Bros Ultimate. Hayter ama la saga, tanto así que puso de su propio dinero para tener el elenco completo para el remake de MG Twin Snakes para Gamecube.

Este es David Hayter, el hombre detrás de la grave voz de Snake

Otro factor que me parece importante mencionar es sus influencias de películas en todos sus juegos. Para nadie es un secreto que Kojima es un director de cine frustrado, como evidencia las kilométricas escenas cinemáticas en los MG, algo que a la larga resulta molesto para muchos jugadores, el tener que ver una escena cada 2 pasos como paso en MGS 4 y aparentemente en su nuevo juego Death Stranding va por el mismo camino. No es que esto sea malo, sino que nos lleva al siguiente punto. O estamos jugando un videojuego o viendo una película.

Death Stranding, el cual es su próximo juego después de la salida de Konami, aun a día de hoy nadie sabe de que trata este juego, ni siquiera los actores involucrados, tampoco el ultimo tráiler que se mostró en el E3 2018 decía nada, ni los primeros 3. Mi punto es que no se muestra mecánica de juego concreta salvo la exploración que fué lo que vimos en el avance del E3 pasado ni nada que nos dé una idea de la historia del juego, sin embargo cada tráiler muestra un actor diferente, y aunque en recientes declaraciones afirma Kojima que «No trata de legitimizar el juego con los actores de cine» para mi es precisamente eso lo que trata de hacer y además de dirigir un juego como si de una película se tratase por lo que dije mas arriba de su frustración. Huelga decir que aunque hay muchos con el hype por las nubes, hay otra parte que ya le ha perdido el interés al título por justamente no saber a día de hoy que es Death Stranding.

Kojima Death Stranding otorgará a los gamers mucha libertad; habla sobre la etapa de desarrollo-GamersRD

En conclusión Kojima es un buen creador de videojuegos, de eso no hay duda, su trabajo está ahí, el problema es su complejo de celebridad que tiene gracias a los que lo tildan de Dios y ese afán de difuminar la línea entre videojuego y película. Me hubiera gustado que se quedase semi anónimo como cuando dirigió los primeros Metal Gear a partir de PSX. Déjanos saber que opinas en los comentarios, recuerda que hago este editorial desde la base del respeto.

¿Por qué censurar videojuegos se está aplicando mal?

que es la censura en los videojuegos GamersRD

Antes de comenzar lo mejor es definir como tal que es la censura: que según Wikipedia: es la Acción de examinar una obra destinada al público, suprimiendo o modificando la parte que no se ajusta a determinados planteamientos políticos, morales o religiosos, para determinar si se puede o no publicar o exhibir.

Resultado de imagen para censuras en los videojuegos

la versión de Alemania de Wolfenstein fue eliminado el bigote característico de Hitler

como muchos podrían saber, la censura es algo que siempre ha estado ahí, los casos más raros de censura incluso vienen por parte de Nintendo desde los años 90, pero estos días lo “políticamente correcto” es un tema muy delicado en todos los ámbitos, como sabrán hay ocasiones en las que si es válida la opción de censurar, ya que esto busca adaptar cierto contenido a un público dependiendo de su cultura y gustos, y buscar que llegue a la mayor cantidad de personas posible.

Resultado de imagen para censuras en los videojuegos

La versión de Mortal Kombat de Nintendo se cambió la sangre por sudor

Pero ¿qué pasa cuando censuras un juego por el simple hecho de mostrar contenido erótico y/o violento cuando desde un principio está calificado Pegi 18 o calificación M? aquí viene el porqué de este editorial y dar una opinión breve sobre porque estoy en contra de censurar contenido que ya está pensado para un público adulto y por qué afecta a la industria lo “políticamente correcto”.

Por ejemplo, en el caso de Valve, permite publicar cualquier tipo de videojuegos en Steam, con la excepción de si ataca directamente alguna cultura o de paso es un relajo con la intención de ofender todo lo que se mueve.

Pero el que más de mas es Sony, que está totalmente cerrada a juegos que se suponen que deben ser para adultos, pero la pregunta es: ¿para que esta la calificación? ¿para qué sirve? Si uno se para a analizar se gasta mucho más dinero en censurar que en sacar buenos juegos.

Y hablando de buenos juegos si miramos desarrolladoras importantes como CD Projekt Red o Rockstar, les vale madres la censura, si no miren el caso de la saga The Witcher y Grand Thef Auto respectivamente, grandes juegos, de 10, lo que significa que los más perjudicados son las empresas más pequeñas que intentan hacerse un hueco.

Resultado de imagen para gta y the witcher

Como mencione anteriormente Nintendo tiene la fama de censurar todo lo que sale en sus consolas, lo cual se entiende pues como todos sabemos desarrolla videojuegos para todo público (y luego te sacan ARMS con un personaje como Twintelle o de paso desde hace un tiempo Zero Suit Samus).

Resultado de imagen para twintelle y zero suit samusResultado de imagen para zero suit samus

Conclusión:

Las quejas de la minoría llaman mucho la atención, bien puede haber 500 personas comentando lo que les gusta y mostrando su apoyo, y aparece uno y se queja, todos le caen encima y termina tomando más atención que los que mejor se la pasan. Todo queda en manos de los que deciden, y lo peor es que lo políticamente correcto termina afectando la creatividad de desarrollar ya sea una película, videojuego, libro o lo que sea que este dirigido a un público, por eso mi queja de por qué carajos censurar un juego pensado para un público adulto, si no miren el caso más reciente de Agony, que termino creando polémica gracias a la censura, hay muchos tipos de temas que llaman la atención por lo fuerte que son, solo esperemos que esto no termine para mal, pues muy pronto si esto sigue asi viviremos en una sociedad donde apenas podamos expresarnos y terminemos hasta multados o de paso hasta deportados de un país, que se yo ya cualquier cosa puede pasar en estos dias.

Como punto final publicaciones de redes sociales te muestran personas reales con heridas muy fuertes o música súper sexualisada y no pasa nada, lo hacen en videojuegos o peliculas que es todo ficticio y todos pierden la cabeza.

El Crossplay entre Sony, Xbox, Nintendo: la influencia del dinero en la industria de los videojuegos

Crossplay

Este es un tema bastante sonado en estas últimas semanas. A partir de que ha quedado en evidencia que el crossplay entre las consolas dominantes del mercado no se ha podido dar del todo, porque Sony se niega a esto

Y es que todo este drama que hemos estado viviendo no es tan nuevo, el comienzo de esto tomó lugar con el anuncio de que Minecraft tendrá crossplay entre Nintendo Switch y Xbox, pero no con Sony. Desde este momento nos hemos dado cuenta de que es Sony quien se niega a participar.

Luego de esto vino la gota que derramó el vaso. Durante el E3 2018 en la conferencia de Nintendo, fue anunciado Fortnite para Nintendo Switch, también anunciando que iba a tener crossplay con Xbox y PC, pero no con PS4, Phil Spencer se pronunció al respecto.

A partir de esto, un ex ejecutivo de Sony dió declaraciones de que el objetivo de esto es el dinero, o sea, Sony no permite el Crossplay por lo que representa en dinero, que este era su único impedimento. Por lo que han surgido muchas teorías.

Después de toda esta presión, en Sony se han mostrado un poco más receptivos con relación al Crossplay

Nuestro compañero Arturo Vásquez tiene una teoría muy interesante del porqué Sony no está interesado en el crossplay, la cual pueden escuchar en nuestro Podcast semanal, debajo:

Lo ultimo que le agrega más dramatismo al asunto y más presión a Sony, han sido las declaraciones de Todd Howard, productor ejecutivo de Bethesda Game Studios, sobre la posibilidad de hacer Fallout 76 Crossplay, pero que Sony la pone difícil.

De este modo Sony ha bloqueado una de las colaboraciones que podría considerarse la mas importante entre las diferentes consolas, tratándose de un juego como el esperado Fallout 76 y que daría paso al comienzo del crossplay entre juegos AAA.

De este modo, vemos a Sony como el gran antagonista de la historia, y no es para menos. Pues con todo esto, queda muy evidente que Sony simplemente no tiene interés en cooperar en algo que la mayoría de los gamers amaríamos. El crossplay, y en mi opinión, estoy de acuerdo con el ex ejecutivo de Sony, es un tema puramente económico.

Pues como les explicaba en una publicación anterior actualmente Sony con su PS4, es el amo y señor del mercado.  Habiendo vendido para diciembre de 2017 unos 70 millones de consolas. Xbox ubicándose entre unos 30 millones, Nintendo en unos 15 millones. Poniendo esto a Sony en una posición mas que dominante en el mercado.

Así, Sony ve esta alianza como una estrategia de sus enemigos para poder lucrar un poco más, y no se quiere mezclar en esto, pues de una forma u otra, podría restarles posibles clientes.

Quien no entiende esto, le pondré un ejemplo: imagen que yo: Rafael García, tengo un grupo de amigos que totalizamos 10, y estamos esperando el famoso Battlefield V para formar nuestro clan y gastar cientos de horas en esto. En este grupo de 10 personas, habemos 7 que tenemos PS4, los otros 2 tienen Xbox One y el otro restante tiene un Nintendo Switch.

 

De este grupo, solo 7 personas podemos jugar entre nosotros, los demás, tendrán que jugar entre ellos, el que tiene un Nintendo Switch, si sus ganas son muy grandes de jugar, comprará un PS4 y se unirá al grupo. Los 3 restante, podrán jugar entre ellos, pero existe una posibilidad de que al menos uno de ellos compre un PS4 para unirse a este grupo.

De este modo vemos como la falta de Crossplay causa que 2 personas se compren un PS4. Y este es un caso muy común a darse, pensando que hay 70 millones de consolas de Sony en la calle. Y si no pasa, pues al menos es una posibilidad, que entre miles de grupos al menos en unas cuantos ha de darse.

Imaginen el mismo escenario, pero con la única diferencia de que si exista el Crossplay entre todas las plataformas. Los que tienen Xbox One y PS4 estarán felices jugando entre sí, el que tiene un Nintendo Switch, tendrá la necesidad de comprar una consola en la cual poder jugar BFV y por supuesto, como el interés es solo jugar con sus amigos, comprará la consola más barata: Xbox One.

Así es como en mi opinión Sony lo ve, lamentablemente este punto al único que beneficia es a Sony y nosotros los gamers nos vemos perjudicados, pero es una postura que estoy seguro tomaría Microsoft o Nintendo de estar en una posición dominante. Esta es la influencia del dinero en la industria de los videojuegos.

Mark Wahlberg está en una película de Overwatch, pero no es una película del videojuego Overwatch

Overwatch pelicula no basada en Overwatch GamersRD

Hay una próxima película en la que una fuerza de élite y secreta llamada Overwatch tiene una misión, y el destino del mundo está ligado a su éxito. Sin embargo, sorprendentemente, este no incluye a Tracer y Soldier: 76 – en su lugar, encontrarás a Mark Wahlberg y Ronda Rousey con armamento algo más actual en estos esfuerzos encubiertos.

No, Mile 22 en realidad no tiene nada que ver con el FPS de héroes de Blizzard, pero escuchar los trailers llenos de líneas como «We Overwatch» todavía se siente un poco surrealista. Los trailers pintan una película de acción muy sólida, esas secuencias de artes marciales con Iko Uwais parecen especialmente calientes, pero es un poco sorprendente que nadie haya hecho una búsqueda en Google antes de nombrar a la organización en el centro de todo «Overwatch». Especialmente con planes para una franquicia completa en el camino.

Pero luego, vivimos en un mundo en el que hay una secuela de Misión Imposible llamada Fallout, así que supongo que nadie en la industria cinematográfica o de juegos se preocupa por sus contrapartes en este momento. Y, para ser justos, tal vez deberíamos dar algunos más asentimientos al reinicio de XCOM antes de poner la visión de Blizzard de Overwatch en un pedestal.

Vea un trailer de Mile 22 aquí:

Una buena película de Overwatch ha sido un tema frecuente de especulación, con todos esos excelentes cortos animados que despiertan el apetito por una historia más sustancial ambientada en el universo. Activision ha expresado interés en tal proyecto, aunque todavía no hay nada concreto. Mientras tanto, tu mejor esperanza para una película sobre Overwatch es una película de suspenso moderna que saldrá en agosto.

Le Tour de France 2018: Review

Vamos a entrar en contexto rápidamente, Le Tour De France 2018 es un juego desarrollado por Cyanide Studio y publicado por Focus Home Interactive,  es la secuela de Le Tour de France 2017. Siempre había escuchado hablar del famoso Tour de France e incluso he tenido la oportunidad de ver el evento por televisión varios años, pero reconozco que nunca tuve la oportunidad de probar un juego basado en este gran evento del mundo de los deportes ya que si es cierto que estaba enterado sobre la existencia de esta competencia nunca le di fiel seguimiento a esta como para considerarme un experto en la materia, en el siguiente análisis pasaremos a evaluar el juego desde una perspectiva técnica, experiencia personal de juego y de la manera más objetiva posible, espero que el siguiente análisis sea del agrado del lector.

Para los que no estén muy empapados sobre el Tour de Francia: Es un evento anual de carrera en bicicleta de varias etapas, regularmente es celebrado en Francia, la carrera viene realizándose desde 1903 y es considerado el evento más grande dentro del mundo del ciclismo.

La imagen puede contener: 3 personas, exterior

Al adentrarme al juego pase varias horas explorando sus menús y observando todas las opciones y modos de juegos que nos brinda este título, cabe destacar que los menús para las personas que no hayan jugado entregas anteriores podrán parecer un poco complicado pero luego de varios minutos explorándolos resultan ser sencillos y descubres unas cantidades de opciones impresionantes. Empecemos hablando de su gran modo tutorial que para nos novatos en este tipo de juegos (como yo) es imprescindible usar, el modo tutorial o modo práctica de este juego te brinda todo lo necesario para familiarizarte con los controles del mismo, desde un modo básico donde se te enseña lo esencial hasta un modo avanzado donde profundizan más en aspectos importantes del juego como: La stamina, la manera de coger las curvas, las barras nutritivas que debes consumir para que tu corredor recupere energía luego de agotarse y un sin número de aspectos que son esenciales para dominar este tipo de juegos. El modo práctica es muy completo y te ofrece todo lo necesario para entender el sistema de juego.

Modos de juego

No hay texto alternativo automático disponible.

 

PRO TEAM: El modo Pro Team te permite crear tu equipo soñado bajo la perspectiva de manager, Controla un equipo completamente nuevo de 15 corredores y guíalos durante varias temporadas en pos del objetivo final: ganar el legendario Tour de Francia. Te permite elegir el equipo que desees, mover jugadores, contratar, buscar patrocinio, seleccionar el estilo de uniforme que llevara tu equipo y un sin número de cosas más que son necesarias para llevar a tu equipo a la victoria y ascender en la clasificación mundial para ser invitado a las carreras más prestigiosas de este deporte. Para poner un ejemplo con el que no esté familiarizado con este deporte, este modo de juego es parecido al modo Franchise de un juego de beisbol o el modo Ultimate Team de un juego de futbol.

 

CARRERA: En este modo deberemos participar en carreras por etapas o clásicas para obtener puntos de experiencia y con estos desbloquear objetos de personalización, tenemos las opciones de carreras clásicas o carreras solo, donde podremos competir en un sin número de carreras como: Parix-Roubaix entre otras, o podemos competir por el campeonato del mundo y elegir los niveles de dificultad que van desde: Aficionado hasta Leyenda.

La imagen puede contener: una o varias personas, texto y exterior

 

LIDER PRO: En este modo nuestro objetivo será crear a nuestro corredor el cual deberá convertirse en el mejor corredor posible y dominar la clasificación individual del pro cycling, para progresar en este modo deberás cumplir una serie de objetivos durante la carrera para ir alcanzando ingresos

DESAFIO: Este modo consiste en realizar descensos técnicos para batir tiempos de referencia. También disponible para dos jugadores con pantalla dividida, además, este modo desafío te permite jugar contra tu propio fantasma. Una clasificación online te permite comparar tu rendimiento con el de jugadores de todo el mundo.

MODO TOUR: Tanto si juegas solo, como en cooperativo o 1 contra 1, podrás ponerte a prueba en los siete eventos disponibles (Tour de Francia 2018, Critérium del Dauphiné, la Route Corse, París-Niza, Open Tour, Euro Tour y Sprint Challenge)… ¡e intentar ganarlos! El Tour de Francia te llevará de Noirmoutier a París por etapas llanas, de montaña y de contrarreloj, por carreteras adoquinadas y contra el viento. ¡No te será sencillo llegar a París con el maillot amarillo! ¡Estudia la siguiente etapa y aprovecha cualquier ocasión para marcar la diferencia!

Gráficos

Los gráficos de este juegos no son los más punteros ni de lejos, es cierto que tal vez en este tipo de juego uno no se espere grandes portentos gráficos, pero para serles sinceros siento que los gráficos dejan mucho que desear y son un poco reciclados a los del año anterior, durante mi experiencia puede observar que los paisajes eran poco detallistas y había un popping tremendo al cagar los objetos en la lejanía, los árboles se ven pixeleados y parecen de la era de playstation 2, el público que cubre los dos extremos en las carreras están muy mal definidos aunque logran hacer su función que es la de animar las carreras y dar un apoyo moral a los corredores para dar ambiente de competencia, ante todo esto siento que gráficamente hablando este título puede mejorar bastante, ya que no parece un juego perteneciente a la generación actual de consolas.

La imagen puede contener: una o varias personas, moto, cielo, multitud y exterior

 

Sonido

Este título cuenta banda sonora muy buena que puede ser gestionada desde el menú principal, a la hora de estar en las carreras los comentarios de los narradores están bien implementados, dan ese toque real que se desarrolla en este tipo de competencia, en mi experiencia de juego tuve una sensación satisfactoria en cuando al sonido del juego, aunque si algo tuviese que mejorar del mismo seria la frases que emiten los NPC del público ya que se repiten una y otra vez, da esa sensación de cansancio y monotonía.

Jugabilidad y mecánicas del juego

En cuanto a la jugabilidad de este título no nos engañemos, a simple vista parece un juego sencillo pero cuando te adentras te das cuenta de lo compleja que puede llegar a ser,  en este juego todas las decisiones que tomemos durante la carrera influye, debes no ir muy rápido porque tu corredor se cansará y eso puede hacer que pierdas la carrera,  y en algún momento de la carrera tu corredor se cansa debes comer suministros de energías para recuperar la stamina, debes tener extrema precaución al tomar las curvas ya que si vas muy rápido tu corredor pierde el control, en este juego afecta hasta la dirección del viento, la inteligencia artificial del juego en esta entrega fue mejorada y son mucho más agresivos a la hora de contraatacar, en el tiempo que estuve jugando una carrera era impresionante como la inteligencia artificial me bloqueaba el paso para no dejarme escapar, en este juego hasta la zona en la que este tu corredor influye, si estas en la zona de viento tu corredor recuperara energía, en términos generales el gameplay está bien elaborado pero tiene sus fallos y bugs, como cuando jugamos con muchos jugadores en pantalla e intentamos movernos para escapar, se siente cargada la pantalla y en ocasiones bajan los fps.

 

Modo Multijugador y Cooperativo

 Lo bueno de este título es que te permite jugar a la gran mayoría de sus modos en cooperativos, ya sea cooperativo pantalla dividida o de la misma forma pero en modo online, desafía a un amigo en una misma consola y lucha por el maillot amarillo en enconadas carreras compartiendo consola, los modos Tour, Mi Tour y Desafío son jugables en 1 contra 1. Como el ciclismo es, ante todo, un deporte de equipo, puedes invitar a un amigo en todo momento para que te apoye. En el modo cooperativo podrás iniciar una escapada con tu compañero de equipo jugando en local, esta vertiente es una de las más divertidas del juego ya que le mismo te motiva a jugar con un compañero en modo local o en modo online.

Conclusión

Le Tour de France 2018 me dejo con muchas emociones y decepciones, adentrarme a un juego basado en este deporte fue desafiante, con sus virtudes y fallos este título debería ser probado por todo amante al ciclismo y todo amante del deporte, tiene mucho que mejorar en varios aspectos que considero esenciales: técnico, apartado gráfico,  pulir los bug y glitches que espero sean corregidos con futuros parches, pero en definitiva es un título bueno y recomendable.

Este review fue hecho en la consola Playstation 4, y el codigo de descarga fue gracias a: Focus Home Interactive.