Inicio Blog Página 815

Así de grave que puede ser el dolor de espalda para el autor HUNTER x HUNTER

hunter-x-hunter-GamersRD
Una filtración del próximo número de Weekly Shonen Jump ha anunciado que el manga Yoshihiro Togashi HUNTER x HUNTER mostrará un especial a partir del 28 de octubre en Japón. Sin embargo, la filtración también incluía una carta del autor que revelaba lo mal que estaba su espalda, incluso haciéndole imposible limpiarse el trasero por completo después de usar el baño.

 

Su declaración completa escribió:

  • Nos complace anunciar la próxima apertura de la exhibición “PUZZLE” de Yoshihiro Togashi. Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi sincero agradecimiento a todos los que han leído los volúmenes y me han dado su cálido cariño y apoyo. Es duro, ¿verdad?
  • Estoy seguro de que debes estar pensando: “No, continúa la historia de una vez”. Llevo unos dos años sin poder sentarme en una silla para dibujar, pero he conseguido reanudar la escritura abandonando la forma tradicional de hacer las cosas. Todo el mundo, por favor, cuiden sus espaldas. Hasta hace dos semanas, antes de escribir esto, era incapaz de limpiarme el culo y tenía que ducharme cada vez que cagaba.
  • Cada movimiento me lleva de tres a cinco veces más tiempo que a una persona normal. La espalda es importante. Por lo tanto, recomiendo encarecidamente que cuando se te caiga algo en la próxima exhibición, debes recogerlo en una postura adecuada. Les habló Yoshihiro Togashi.
  • [Actualmente solo puedo dibujar tomando esta postura], explica el autor acompañado de un pequeño dibujo.
HxH Autor postura, GamersRd
HUNTER x HUNTER comenzó la serialización en la edición de marzo de 1998 de Weekly Shonen Jump, menos de un año después de que One Piece comenzara la serialización. Yoshihiro Togashi se ha tomado varios descansos desde el lanzamiento de HUNTER x HUNTER desde 2006, algunos debido a enfermedades crónicas y dolor de espalda, mientras que otras causas no fueron reveladas.

Nuevo servicio de PlayStation Plus ¿Compite con Xbox Game Pass? aquí te damos nuestras impresiones

juegos-de-playstation-plus-extra-premium-deluxe-GamersRD

Ya Sony se había tardado lo suyo en ofrecer un servicio de biblioteca en dónde se conjugara los beneficios de su servicio de suscripción online y la posibilidad de tener disponible gran parte del catálogo de la marca PlayStation. Pues la espera ha terminado y ya tenemos entre nosotros al nuevo y renovado PlayStation Plus.

En estas impresiones te comentamos todo lo que nos ha parecido y si vale la pena o no ser parte del servicio.

Nuevo servicio de PlayStation Plus ¿Compite con Xbox Game Pass? aquí te damos nuestras impresiones

El nuevo servicio tiene tres niveles en los que se ofrece mejores ventajas mientras más nivel tengamos. Hablaremos brevemente de todos pero nos centraremos en el último nivel. Estos son:

PlayStation Plus Essential: el cual es el servicio que había estado funcionando hasta ahora en qué se ofrece dos juegos gratuitos, almacenamiento en la nube, descuentos y multijugador online por un precio de 9.99 dólares al mes y 59.99 anual.

PlayStation Plus Extra: posee todas las ventajas de Essential además de 400 juegos descargables de PS4 y PS5 a un precio de 14.99 dólares al mes y 99.99 anual.

PlayStation Plus Premium: que posee todas las ventajas de Essential y Extra además de 340 juegos que abarcan Playstation original, PS2, PSP y PS3 (Estos últimos solo en la nube) y Pruebas gratuitas cronometradas a un precio de 17.99 dólares mensuales y 119.99 al año.

Ventajas

Nuevo servicio de PlayStation Plus ¿Compite con Xbox Game Pass? aquí te damos nuestras impresiones

  • Si optamos por uno de los dos niveles mas altos, Extra y Premium, tendremos acceso a más de 400 (Extra) y 700 títulos (Premium) tanto de estudios internos de Sony como algunos externos o Third Parties como Ubisoft, por poner un ejemplo. Estos juegos se pueden descargar y realmente, hay muy buenos juegos disponibles.
  • Los juegos en sí, que son el gancho para estar suscritos. Tendremos toda una lista de juegos exclusivos de PS5 por un precio reducido en comparación a lo que cuestan cada uno individual: Marvel’s Spider-Man, Demon’s Souls Remake, Returnal, Death Stranding: Director’s Cut, Ghost of Tsushima: Director’s Cut. Además de tener algunos juegos de terceros como Assasin’s Creed: Valhalla, Final Fantasy XV, Control, entre otros.
  • Para los amantes de los juegos clásicos, tener el nivel Premium nos dará acceso a juegos de todas las generaciones de la marca PlayStation: PS Original, PS2, PS3, PSP, PS4 y PS5. Aunque se antoja escaso los juegos de PS, PS2 y PSP, tenemos la promesa de que se irá ampliando a medida que pasen los meses.
  • Jugar esos mismos juegos clásicos a una resolución de 1440p, la opción de rebobinar el juego a cualquier punto dentro del rango de 5 minutos y guardar donde queramos. Además, algunos de estos juegos tienen el sistema de Trofeos incluido.

Desventajas

Nuevo servicio de PlayStation Plus ¿Compite con Xbox Game Pass? aquí te damos nuestras impresiones

  • A pesar de la gran cantidad de juegos disponibles, muchos de ellos son de PS4, los cuales han sido ofrecidos por el servicio antes de la actualización o colocados en oferta en las múltiples promociones que se hacen a lo largo del año, por lo que es probable que tengamos muchos de ellos en nuestra biblioteca.
  • El catálogo de clásicos es escaso, los juegos de PS original y PSP son más bien pocos. De los que hay, solo unos pocos son juegos que fueron imprescindibles en su momento. En el caso de los títulos de PS2, son los mismos ports que estaban disponibles desde PS4, nada nuevo.
  • Otro de los puntos negativos es no poder jugar exclusivos en el lanzamiento, algo muy criticado y que se pretende mitigar con la posibilidad de jugar Pruebas de tiempo limitado, pero que no es suficiente frente a la competencia de Game Pass.
  • Otro punto sobre los juegos clásicos es la emulación deficiente. Muchos de los juegos tienen problemas que antes no notábamos, ahora se ven agravados como la tasa de frames baja, tearing y popping muy evidentes.
  • Para los juegos de PS3 que solo se pueden jugar vía streaming, sigue siendo un inconveniente en países donde el internet no es tan estable, como lo es en mi caso. Puede que se tengan problemas con la latencia, retraso en los controles y cortes de conexión, pero repito, es solo donde los servicios de internet no son muy buenos.

Juegos de PS4 y PS5 (Extra y Premium)

PlayStation Studios

  • Alienation | Housemarque, PS4
  • Bloodborne | FromSoftware, PS4
  • Concrete Genie | Pixelopus, PS4
  • Days Gone | Bend Studio, PS4
  • Dead Nation Apocalypse Edition | Housemarque, PS4
  • Death Stranding and Death Stranding Director’s Cut | Kojima Productions, PS4/PS5
  • Demon’s Souls | Bluepoint Games, PS5
  • Destruction AllStars | Lucid Games, PS5
  • Everybody’s Golf | Japan Studio, PS4
  • Ghost Of Tsushima Director’s Cut | Sucker Punch, PS4/ PS5
  • God of War | Santa Monica Studio, PS4
  • Gravity Rush 2 | Japan Studio, PS4
  • Gravity Rush Remastered | Japan Studio, PS4
  • Horizon Zero Dawn | Guerrilla Games, PS4
  • Infamous First Light | Sucker Punch, PS4
  • Infamous Second Son | Sucker Punch, PS4
  • Knack | Japan Studio, PS4
  • LittleBigPlanet 3 | Sumo Digital, PS4
  • LocoRoco Remastered | Japan Studio, PS4
  • LocoRoco 2 Remastered | Japan Studio, PS4
  • Marvel’s Spider-Man | Insomniac Games, PS4
  • Marvel’s Spider-Man: Miles Morales | Insomniac Games, PS4/PS5
  • Matterfall |Housemarque, PS4
  • MediEvil | Other Ocean, PS4
  • Patapon Remastered | Japan Studio, PS4
  • Patapon 2 Remastered | Japan Studio, PS4
  • Resogun | Housemarque, PS4
  • Returnal | Housemarque, PS5
  • Shadow of the Colossus | Japan Studio, PS4
  • Tearaway Unfolded |Media Molecule, PS4
  • The Last Guardian | Japan Studio, PS4
  • The Last of Us Remastered | Naughty Dog, PS4
  • The Last of Us: Left Behind | Naughty Dog, PS4
  • Until Dawn | Supermassive Games, PS4
  • Uncharted The Nathan Drake Collection |Naughty Dog, PS4
  • Uncharted 4: A Thief’s End | Naughty Dog, PS4
  • Uncharted: The Lost Legacy | Naughty Dog, PS4
  • WipEout Omega Collection | Clever Beans & Creative Vault Studios, PS4

Estudios Third-Parties

  • Ashen | Annapurna Interactive,PS4
  • Assassin’s Creed Valhalla | Ubisoft, PS4/PS5
  • Celeste | Maddy Makes Games, PS4
  • Cities: Skylines | Paradox Interactive, PS4
  • Control: Ultimate Edition | 505 Games, PS4/PS5
  • Dead Cells| Motion Twin, PS4
  • Final Fantasy XV Royal Edition | Square Enix Co. LTD, PS4
  • Hollow Knight | Team Cherry, PS4
  • Marvel’s Guardians of the Galaxy | Square Enix Co. LTD., PS4/PS5
  • Mortal Kombat 11 | WB Games, PS4/PS5
  • Narutoshippuden: Ultimate Ninja Storm 4 | Bandai Namco Entertainment Inc., PS4
  • NBA 2K22 | 2K Games, PS4/PS5
  • Outer Wilds | Annapurna Interactive, PS4
  • Red Dead Redemption 2 | Rockstar Games, PS4
  • Resident Evil | Capcom Co., Ltd, PS4
  • Soulcalibur VI | Bandai Namco Entertainment Inc., PS4
  • The Artful Escape | Annapurna Interactive, PS4/PS5
  • The Crew 2 | Ubisoft, PS4

Juegos Clásicos (PREMIUM)

PlayStation y PSP: First Party

  • Ape Escape | Japan Studio, Original Playstation
  • Hot Shots Golf | Japan Studio, Original Playstation
  • I.Q. Intelligent Qube | Japan Studio, Original PlayStation
  • Jumping Flash! | Japan Studio, Original PlayStation
  • Syphon Filter | Bend Studio, Original PlayStation
  • Super Stardust Portable | Housemarque, PSP

PlayStation: Third-Party

  • Mr. Driller | Bandai Namco Entertainment Inc., Original PlayStation
  • Tekken 2 | Bandai Namco Entertainment Inc., Original PlayStation
  • Worms World Party | Team 17, Original PlayStation
  • Worms Armageddon | Team17, Original PlayStation

Remasters: PlayStation Studios

  • Ape Escape 2 | Japan Studio, PS4
  • Arc The Lad: Twilight of the Spirits | Japan Studio, PS4
  • Dark Cloud | Japan Studio, PS4
  • Dark Cloud 2 | Japan Studio, PS4
  • FantaVision | SIE, PS4
  • Hot Shots Tennis | Japan Studio, PS4
  • Jak II | Naughty Dog, PS4
  • Jak 3Naughty Dog, PS4
  • Jak X: Combat Racing | Naughty Dog, PS4
  • Jak and Daxter: The Precursor Legacy | Naughty Dog, PS4
  • Rogue Galaxy | Japan Studio, PS4
  • Siren | Japan Studio, PS4
  • Wild Arms 3 | SIE, PS4

Remasters: Third-Party

  • Baja: Edge of Control HD | THQ Nordic, PS4
  • Bioshock Remastered | 2K Games, PS4
  • Borderlands The Handsome Collection | 2K Games, PS4
  • Bulletstorm: Full Clip Edition | Gearbox Publishing, PS4
  • Kingdoms of Amalur: Re-Reckoning | THQ Nordic, PS4
  • Lego Harry Potter Collection | WB Games, PS4

Juegos de PS3 por streaming (Premium)

PlayStation Studios

  • Crash Commando | Creative Vault Studios, PS3
  • Demon’s Souls | From Software, PS3
  • echochrome | Japan Studio, PS3
  • Hot Shots Golf: Out of Bounds | Japan Studio, PS3
  • Hot Shots Golf: World Invitational | Japan Studio, PS3
  • Ico | Japan Studio, PS3
  • Infamous | Sucker Punch, PS3
  • Infamous 2 | Sucker Punch, PS3
  • Infamous: Festival of Blood | Sucker Punch, PS3
  • LocoRoco Cocoreccho! | Japan Studio, PS3
  • MotorStorm Apocalypse | Evolution Studios, PS3
  • MotorStorm RC | Evolution Studios, PS3
  • Puppeteer | Japan Studio, PS3
  • rain | Japan Studio, PS3
  • Ratchet & Clank: Quest For Booty | Insomniac Games, PS3
  • Ratchet & Clank: A Crack in Time |Insomniac Games, PS3
  • Ratchet & Clank: Into the Nexus | Insomniac Games, PS3
  • Resistance 3 | Insomniac Games, PS3
  • Super Stardust HD | Housemarque, PS3
  • Tokyo Jungle | Japan Studio, PS3
  • When Vikings Attack | Clever Beans, PS3

Third-Party

  • Asura’s Wrath | Capcom Co., Ltd., PS3
  • Castlevania: Lords of Shadow 2 | Konami, PS3
  • Devil May Cry HD Collection | Capcom Co., Ltd., PS3
  • Enslaved: Odyssey to the West | Bandai Namco Entertainment America Inc., PS3
  • F.E.A.R. | WB Games, PS3
  • Lost Planet 2 | Capcom Co., Ltd., PS3
  • Ninja Gaiden Sigma 2 | Koei Tecmo, PS3
  • Red Dead Redemption: Undead Nightmare |Rockstar Games, PS3

Prueba gratuita limitada (Premium)

PlayStation Studios

  • Uncharted: Legacy of Thieves Collection | Naughty Dog, PS5
  • Horizon Forbidden West | Guerrilla Games, PS4/PS5

Third-Party

  • Cyberpunk 2077 | CD Projekt, PS5
  • Farming Simulator 22 | Giants Software GmBH, PS4/PS5
  • Tiny Tina’s Wonderland | 2K Games, PS4/PS5
  • WWE 2K22 | 2K Games, PS4/PS5

Veredicto

Si bien es cierto que como todo servicio que inicia o reinventa trae su cuota de aspectos a mejorar, también es cierto que el nuevo PlayStation Plus es un servicio muy tentador para cualquier fan de las consolas PlayStation. Sin embargo, a Sony le queda mucho trabajo por hacer para mejorar la plataforma y ponerse de tu a tu con Xbox Game Pass. Lo más tentador es la gran biblioteca de juegos desde la primera PlayStation, pero a la que le faltan grandes clásicos que hicieron historia en consolas antiguas. Suponemos que se irá ampliando y mejorando a medida que pasen los meses y los fans lo demanden.

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

Fire Emblem Warriors: Three Hopes muestra un nuevo tráiler, GamersRD

Parece ser que la fórmula Warriors está funcionando muy bien para cualquier juego de Nintendo. Consiste en lanzar cualquier juego de la Gran N y cambiarle al género de Musou siendo desarrollados por Omega Force y Koei Tecmo. Ha funcionado con títulos como Zelda con Hyrule Warriors: Age of Calamity, Fire Emblem con Fire Emblem Warriors y ahora de nuevo con el más reciente Fire Emblem: The Three Houses y Fire Emblem Warriors: Three Hopes.

Lanzado en 2019 y considerado uno de los mejores FE hasta la fecha, The Three Houses se convirtió de inmediato en un fuerte candidato para una entrega con el sub-título Warriors. Y tiene sentido, barrer una unidad entera de enemigos con un solo espadazo pero en este mundo de tácticas y estrategias.

Eligiendo una de las Tres Esperanzas (Casas)

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

A nivel de trama, Fire Emblem Warriors: Three Hopes viene siendo una versión alternativa de los hechos sucedidos en Three Houses. Encarnaremos al personaje Shez, que al igual que la entrega principal puede ser hombre o mujer, y es quien se une al monasterio de Garreg Mach en vez de Byleth. Shez despierta un poder oculto gracias a la presencia de Arval, un personaje etéreo que nos aconseja y sugiere a lo largo de la aventura.

Por azares del destino, Shez se encuentra a los tres líderes de las casas al comienzo del juego y es invitado(a) a ir al monasterio de Garreg Mach para convertirse en miembro del cuerpo estudiantil. Tras una serie de decisiones se puede elegir una de las tres casas, que luego nos llevará a una de las tres historias. Al igual que en FE: TH, las tres historias se cruzarán, pero también son únicas, y ofrecen una gran vista de la guerra gigante que asola Fódlan.

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

Respecto a los personajes, aquí hay un buen puñado de ellos. No solo hacen acto de aparición todos los compañeros de clase de las tres casas principales, también una gran cantidad de personajes que conocimos en la entrega principal. Cada uno conserva su personalidad propia que tanto gustó a los fans.

En promedio, una historia puede llevarnos más de 40 horas cargadas de todo tipo de situaciones interesantes. Y así se ofrece montones de conversaciones entre los diferentes estudiantes, así como muchos momentos únicos de cada trama. La gran cantidad de cosas en este juego casi coincide con su material de origen, algo que sucedió con Persona 5 Strikers.

Mosou + Estrategia

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

Todos sabemos de que va el género Mosou que acuñó Omega Force y Koei Tecmo: Una gran cantidad de esbirros se abalanzan sobre nosotros y es nuestro deber despachar la mayor cantidad de ellos, esto es posible gracias a que un solo espadazo se puede llevar hasta 10 enemigos por delante. El contador de golpes no deja de subir, sirviendo de motivación el superar nuestra marca cada vez que nos vemos envuelto en un conflicto.

Por el camino debemos capturar asentamientos que engrosarán nuestras filas aliadas. También tendremos múltiples objetivos, los cuales pueden cambiar sobre la marcha y realizar un seguimiento de una gran cantidad de unidades aliadas y asaltos enemigos. Puede que nos sintamos abrumados por todas las cosas que pasan al mismo tiempo, pero FE se las arregla para que esto no pase.

Una de las mecánicas tan dispares para un juego de esta naturaleza es la de aplicar la estrategia. En el menú de pausa podemos dar órdenes a nuestros aliados para que vayan por su cuenta a realizar misiones. Y curiosamente, la fórmula funciona, aunque en muchas ocasiones debemos ser nosotros quienes resolvamos los conflictos en persona.

Mecánicas heredadas

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

Para que no sea un juego genérico, se las arreglaron para incluir lo que hace a la serie FE tan especial. Por ejemplo, tenemos a cada personaje, con sus clases diferente, y tal como la serie original hay muchas clases. Esto se traduce en que cada clase tienen diferentes combos. Además, se nos motiva a cambiar de clases para aumentar su nivel y desbloquear nuevas sub-clases más poderosas.

Una de las mecánicas clave a la hora de combatir era el sistema de Piedra, Papel o Tijera o como se llama aquí el Triángulo de Armas, que aquí se implementó muy bien. Consiste en que las armas tienen una ventaja o desventaja sobre otras armas, dentro de la misma clase cuerpo a cuerpo o a distancia, por supuesto. Son dos triángulos de armas en Three Hopes: Espada vence Hacha, Hacha vence Lanza, Lanza vence Espada; Arco vence Guantelete, Guantelete vence Tomo y Tomo vence Arco. Esto implica saber que unidades utilizar contra un jefe o sub-jefe para provocarle el estado de aturdimiento y realizarle un ataque final.

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

También se puede hacer preparativos antes de cada misión. Por ejemplo hablar con los NPC, cambiar de personajes jugables, elegir equipamiento y que estrategias llevar a cabo. Hablar con los NPC puede reportarnos aumentar el nivel de afinidad, lo que implica mejorar estadísticas de ambos personajes.

Tras finalizar cada misión, visitaremos el campamento en el cual nos relacionamos con los demás personajes además de visitar tiendas y el herrero. También, obtendremos recompensas en forma de experiencia para subir de nivel, objetos para craftear y nuevo equipamiento. El nivel del equipo dependerá de nuestro desempeño en combate y las misiones.

Al menos, se ve bien

Fire Emblem Warriors: Three Hopes Review

Los juegos de este género, por lo regular lucen decentes hasta que se juntan muchos, muchos enemigos en pantalla. TH se ve bien, aunque no al nivel de la entrega principal, claro, eso se debe a que ese es un juego mas pausado. La tasa de frames se mantiene mas o menos estable, pero algunas texturas se sienten un paso atrás, además de que los bordes tienen muchos dientes de sierra.

Su apartado de sonido es un buen trabajo, al nivel de Three Houses, sin embargo, destacan mas las melodías de acción por la naturaleza del juego. Como es costumbre, viene doblado a los idiomas habituales, japonés e inglés, con subtítulos en español. Ambos trabajos de doblajes están muy bien representados, y son los mismos actores que el juego original.

Veredicto

Fire Emblem Warriors: Three Hopes es un juego del género Mosou que da un paso al frente en muchas de sus mecánicas. Es un juego de acción rápida que conjuga muy bien las virtudes de la saga FE como elementos de estrategia y el Triángulo de Armas. Tiene una trama alternativa y entretenida, con cientos de personajes por conocer. Gráficamente se mantiene aunque con alguno que otro fallito pero en general luce bien.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nintendo.

MX vs ATV Legends Review

MX vs ATV Legends GamersRD

De la mano de Rainbow Studio hemos tenido los juegos de simulación de motocross y ATV desde 2005 MX vs ATV que son publicados por THQ desde 2004. Son una serie de juegos que en EEUU gozan de mucha popularidad porque allá es donde nace este deporte y nos presenta MX vs ATV Legends, la última entrega de este simulador que tenía desde 2018 sin hacer acto de aparición.

En esta entrega se vuelve a apostar por un gran terreno en forma de granja en el que aprenderemos los controles básicos y las técnicas de conducción. El objetivo principal es competir en una serie de desafíos para ser los número uno.

Sangre, sudor y lodo

MX vs ATV Legends GamersRD

En MX vs ATV Legends se nos propone conducir varios vehículos todo terreno entre ellos Motocross, ATV y Quadbikes con el fin de participar en varias competencias y alcanzar el primer lugar. Primero que nada debemos hacernos con los controles en una granja extensa con varios tutoriales. Aquí tenemos varios contactos que hacen la función de nuestro equipo y nos informan de nuestro progreso, también tendremos uno que otro desafío.

Jugablemente el juego requiere que comprendamos las técnicas de conducción con los mandos. Se puede jugar como cualquier otro juego de conducción de motos doblamos hacia los lados con el stick izquierdo, aceleramos con el gatillo superior derecho, frenamos con el gatillo superior izquierdo y un botón de embrague en el gatillo inferior izquierdo. Sin embargo, para tomar bien tanto las curvas como los saltos por rampas debemos hacer uso del stick derecho, el cual controla la inclinación del conductor respecto a la moto. Dominar los controles es la clave para ganar.

Al manejar MX y Quadbikes es necesario saber conocer el terreno de las pistas, además de saber tomar las curvas y las rampas de salto porque esto determina nuestra posición al final de las carreras. Hay que saber manejar el peso y la inclinación de los vehículos, por ejemplo, al tomar un salto alto, lo ideal es realizar el mejor aterrizaje posible para continuar con el ritmo de velocidad, lo mismo con las curvas pronunciadas. Como dije, saber manejar la inclinación y los virajes con los sticks es la clave para ganar.

MX vs ATV Legends GamersRD

Se pueden realizar acrobacias y esto nos genera puntos en forma de seguidores. No son fáciles de ejecutar, ya que de fallar perderemos lugares frente a los competidores. Una vez dominadas, daremos un buen espectáculos a los asistentes.

Lamentablemente, por lo general, el gran terreno de la granja se siente desperdiciado ya que no tiene muchos elementos con los que interactuar. Además de tener pocos indicativos de que hacer no existe muchas motivaciones para realizar el recorrido. Lo curioso es que a través del botón pausa es que se accede al menú principal donde están los diferentes modos de juego.

Conviértete en legenda

MX vs ATV Legends GamersRD

MX vs ATV Legends tiene diferentes modos de juego que podemos probar para medir nuestras habilidades. Tenemos

Modo Exhibición: En este modo podemos participar en los diferentes eventos que tiene el juego y en las que podemos modificar las reglas. Se pueden cambiar el número de vueltas, la dificultad, tipo de vehículo y número de participantes. Tiene dos sub-modos que son Juego Rápido y Prueba de Tiempo. Además

Modo Carrera: En este modo participamos en eventos predeterminados para acumular una serie de puntos que nos harán alcanzar el podio. Mientras más eventos desbloqueamos más complicado se vuelven dichos eventos. También iremos ganando seguidores que son con los cuales se desbloquean los eventos especiales.

Modo Multijugador: Se puede jugar tanto local para dos jugadores a pantalla dividida como en línea hasta para 16 competidores en partidas rápidas, personalizadas o creadas. Por desgracia, no fue posible encontrar otros jugadores en línea cuando se probó este modo.

Personalización

MX vs ATV Legends GamersRD

En MX vs ATV Legends es posible modificar tanto nuestro avatar como nuestros vehículos. Al avatar se le puede modificar el género, nombre, número, cascos, lentes, ropa, botas y guantes. Mientras que los vehículos pueden ser tuneados, pudiendo cambiar piezas con mejores prestaciones.

También iremos ganando como recompensa MotoCoins, la moneda de cambio del título. Estas sirven para comprar piezas, vehículos y ropa. Se adquieren a través de los eventos del modo carrera y mientras más complicado sea el evento más MotoCoins obtendremos.

Eventos

MX vs ATV Legends GamersRD

Dependiendo del vehículo que manejemos tendremos diferentes eventos disponibles. Los eventos de las MX y Quadbikes son:

  • Suprercross: carreras de motos generalmente en estadios y espacios dedicados.
  • Nacional: carreras en espacios abiertos con terreno variable.
  • Ritmo: carreras tipo drag en pistas rectas con diferentes saltos.
  • Senderos: Extensas carreras de puntos de control.
  • Invitational: Carreras de rally en líneas rectas.
  • Conducción Libre: Como indica el nombre es conducir libremente por las pistas disponibles.

Los eventos de los vehículos UTV son variantes de los MX, pero tienen que ver mas con campeonatos como Triple Corona, Torneos y de Ritmo.

Un apartado sucio

MX vs ATV Legends GamersRD

Gráficamente el juego tiene dos vertientes una mala y otra regular. Se ve muy bien a nivel visual, como la estructura de los vehículos, las pistas e incluso el público en las gradas que algunos son modelados completos. El jugador se ensucia de lodo dependiendo de la humedad en la pista, al igual que los vehículos. El juego no tiene tirones ni ralentizaciones de frames. Sin embargo, el juego sufre mucho de parpadeo en algunas texturas, además los otros competidores corren a 30fps aun estando a pocos metros de nosotros mientras nuestro jugador corre a 60fps.

Musicalmente tiene más de 60 pistas licenciadas generalmente de Rock, Punk, Metal, entre otras. Sin embargo, pude notar que algunas pistas bajan o eliminan el volumen de las motos, en otras ocasiones suenan mucho más. Viene doblado al español latino, y los actores hacen buen trabajo aunque con alocuciones breves.

Veredicto

MX vs ATV Legends es un juego que para disfrutar al máximo debemos dominar sus mecánicas. Tiene cientos de eventos en los que participar, la conducción es muy divertida y es personalizable. Sin embargo, se desaprovecha la vertiente de mundo abierto al no ofrecer nada con lo que interactuar. Gráficamente bien por un lado y regular en otros aspectos, aunque se puede disfrutar de igual manera. Su música es entretenida aunque un error provoca que el volumen de los vehículos desaparezca o se reduzca.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.

F1 22 Review

F1-22-Review-GamersRD.

Desde hace un tiempo los juegos racing han sido una pieza clave en los cambios generacionales de las consolas, uno de ellos es la serie de F1 que a través de sus lanzamientos vemos una mejora en muchos aspectos. F1 22 llega a nosotros prometiendo grandes mejoras de lo que se vió en el anterior F1 21

Gráficos más pulidos 

F1-22-Review-GamersRD.

F1-22-Review-GamersRD.

Los juegos de F1 siempre se han caracterizado por las mejoras gráficas y por supuesto de la parte de la jugabilidad. En F1 22 vemos muchos cambios significativos desde el reflejo en los  modelos de neumáticos y manejo re-elaborados, así como física actualizada. Comparando los gráficos de F1 21 en este nuevo juego, se nota que Codemasters ha pulido aún más el juego para dar a los jugadores una experiencia más viva. Sin embargo, arreglaron el escaneo facial de los pilotos y el aspecto facial de los avatares, anteriormente en F1 21 había criticado esto ya que el juego merecía un mejor aspecto en este apartado. 

F1-22-Review-graficos-F1-life-Carlos-Sainz-GamersRD.

F1 22 Review graficos F1 life, Avatar amersRD

Las pistas son una hermosura visual a nuestros ojos gracias a la nitidez que se puede observar en todos los detalles sumándole los elementos que podemos observar en la pista, desde el desgarre  de los neumáticos y hasta cuando  los pilotos entran a la zona fuera de la pista y se encuentran con la arena en su camino. Los vehículos tienen unos detalles sorprendentes gracias a los detalles y al HDR que es compatible con el juego donde los colores lucen increíbles.  Otro de los detalles importantes es las posiciones que el jugador tiene con las cámaras ya que cualquiera de las opciones que tiene el juego para seleccionar están realmente bien optimizadas para una buena experiencia de juego.

En el modo foto podemos ver aun mas todos los detalles gráficos del juego, no importa hasta donde vallas recorriendo la cámara siempre podrás ver unos detalles gráficos impresionantes, incluso hasta el personal de la FIA fuera de la pista y el publico se ven con unos detalles bien elaborados. 

F1 22 Review graficos modo foto 1 GamersRD

F1 22 Review graficos modo foto GamersRD

El sonido del juego es un plato fuerte ya que se puede escuchar los motores de los vehículos como si estuviéramos viendo una verdadera carrera de F1. En mi caso pude probar el juego en un PlayStation 5 donde el DualSense hace una gran función con el sonido ya que podemos escuchar con gran nitidez las órdenes que nos dan desde la escudería y otros sonidos más.  El sonido del motor del vehículo hace una combinación perfecta al momento de pasar los cambios y cuando realizas las frenadas para tomar las curvas más peligrosas de los circuitos del juego. 

Con un sonido virtual combinado con  efectos 3D hacen que aunque juegues por primera vez un juego de  Formula 1 lo disfrutes por completo. La interacción del jugador con la inteligencia artificial es perfecta, se hace sentir real, desde que salimos de la cueva de la escudería tenemos a nuestro ingeniero  dándonos todas las indicaciones del vehículo para sacarle todo el provecho a la experiencia en la pista. 

La jugabilidad como en los juegos anteriores es realmente buena y en PlayStation 5 podemos gozar de las funciones que brinda la tecnología de DuelSense, cuando doblamos, esquivamos y el auto sale de la pista la vibración hace un papel importante para que el jugador pueda sentir una gran experiencia con el nuevo control de PlayStation. Este año  introducen las carreras Sprint, presentadas por primera vez el año pasado, sentado entre la clasificación y la carrera del domingo, los Sprints son carreras de aproximadamente 100 km que determinan la carrera, parrilla de salida, con puntos para los primeros clasificados. 

F1 Life un modo sociable que hacia falta

F1 22 Review graficos F1 life, GamersRD

En F1 22 se estrena F1 Life que es el nuevo centro social para jugadores, que permite a los jugadores mostrar su colección de  superdeportivos, moda, accesorios y trofeos. Estos artículos se pueden obtener completando desafíos en el juego, subiendo de nivel en el Podium Pass, así como en la tienda de la marca y en la tienda del juego. F1 Life también sirve como Lobby multijugador, donde los jugadores podrán ver los avatares y centros de sus amigos. Algo muy parecido a lo que hemos estado viendo en los recientes juegos racing y verdaderamente es un punto positivo ya que solo no se trata de competir en la pista, si no, que el jugador tiene más opciones para poder pasar el tiempo en el juego y poder interactuar con sus amigos o con los jugadores que se tome en una de esas carrera en línea.

F1 22 Review graficos F1 life, Codemasters GamersRD

Otra de las cosas nuevas que trae el juego es que se podrá conducir en la pista con los  superdeportivos antes de la clasificación, y enfrentarse  a los desafíos de Pirelli Hot Lap a lo largo de los modos Carrera y Mi Equipo, así como desafíos especiales y en Contrarreloj. Las fichas de superdeportivo se desbloquean a través de millas recorridas en el juego y no se pueden comprar a través de la tienda.

F1 22 Review graficos F1 life, supercasrs gamersRD

Sin embargo, se ha agregado el período del automóvil, Immersive que proporciona paradas en boxes interactivas, vueltas de formación y períodos de autos de seguridad ofreciendo un elemento de riesgo a tus carreras. Las opciones de transmisión quitan presión. Vueltas de formación, paradas en boxes y los periodos del coche de seguridad están automatizados con emocionantes ángulos de cámara similares a los que se ven en la televisión dando un estilo único casi realista. 

IA adaptable para acomodar a los nuevos jugadores

F1 22 Review graficos F1 life, IA gamersRD

Entre otros cambios, My Team ahora incluye tres puntos de partida: Newcomer, Challenger y Front Runner, lo que le permite elegir con qué rendimiento y presupuesto comenzar. La carrera (incluida la carrera de dos jugadores) ahora presenta eventos de departamento ampliados y carreras cruzadas encadenadas. Otra de las nuevas funciones que trae el juego es la IA adaptable donde el jugador podrá finalmente seleccionar qué tan competente quiera la IA al momento de iniciar una carrera. Normal: este es un nivel de dificultad adaptable aplicado a todos los competidores de IA que reacciona a los jugadores en posición de la pista. Completo: es un nivel de dificultad más accesible aplicado a todos los competidores de IA que reaccionarán ante los jugadores. Consiste en posicionarse en la pista y adaptar su velocidad y competitividad en base a esto. 

También se incluye Formula 2TM, el último campo de entrenamiento para F1, con carreras cortas, medianas o opciones de temporada completa y contenido de las temporadas 2021 y 2022. Más formas de competir: contrarreloj, opciones de duración de temporada más corta, modo Grand PrixTM y revivir tu gloria con resúmenes automatizados que se pueden guardar repeticiones completas. Y para los jugadores competitivos, Esports que es una  área en el juego para los eventos de calificación en línea, las últimas noticias e incluso ver las nuevas carreras F1 Esports Challenger y Pro Series.

Los fanáticos de F1 vieron este año el debut del Autódromo Internacional de Miami, situado en el corazón de la ciudad, donde se podrá correr  por el complejo del Hard Rock Stadium mientras navegas 19- esquinas y 3 zonas DRS con un paisaje impresionante. La creación de nuestro avatar mejoro bastante comparando los juegos anteriores , además vemos más cosméticos e incluso un nuevo Lobby donde se podrá decorar a gusto con las opciones que podemos ir consiguiendo mientras corremos en la pista. Otro punto es la velocidad del SSD en PlayStation 5, F1 22 aprovecha al máximo esta tecnología ya que los tiempos de cargas son muy rápidos, entre las secciones del menú e incluso los tiempos de cargas en el juego mientras estamos seleccionando una pista o cuando volvemos al menú principal. 

F1 22 Review 2 GamersRD

Conclusión

F1 22 da un paso adelante y supera todo lo que vimos en el juego anterior, gráficos más pulidos y nuevos modos que dan una mejor experiencia al jugador. Estos son los posibles frutos de la unión de Codemasters y EA Sports que se realizó en 2021. F1 Life es el nuevo centro social para jugadores que hacía falta en la serie y posiblemente es una de las cosas más llamativas que se podrán ver en el juego si comparamos los últimos tres lanzamientos. Todo fanático de F1 podrá gozar de un nuevo juego cargado de modos y mejoras para una mejor jugabilidad y goce del mismo. F1 22 se posiciona entre los mejores juegos racing que se han lanzado este año. Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue gracias a EA.

Disgaea 6 Complete Review

Disgaea 6 Complete Review

La serie Disgaea tuvo su debut en 2003, que nació como una parodia de juegos basados en anime en el género RPG táctico. Como suele suceder en esta industria, se ganó el beneplácito de algunos fans por su propuesta de personajes estridentes, y curiosamente tuvo el éxito para asegurarse varias secuelas, spin-offs y remasters. Como serie con muchos títulos, ha ido mejorando a lo largo del tiempo agregando nuevas mecánicas a la fórmula.

Disgaea 6: Complete es la edición definitiva del juego lanzado el año pasado, en el que NIS simplificó tanto el SRPG que muchas de las características que funcionaban, ahora no están. Aunque conserva su premisa de combates tácticos por turnos, para esta entrega se ha dado el salto a modelados en 3D.

Un héroe No-Muerto

Disgaea 6 Complete Review

Interpretamos a un zombie llamado Zed, el cual no es un zombi cualquiera ya que tiene el poder de lo que llaman la Super Reencarnación. Consiste en que cada vez que muere, Zed vuelve a la vida más fuerte. La trama de Disgaea 6 empieza de manera anacrónica, contando primero el tramo final cuando Zed lucha contra el llamado Dios de la Destrucción. Luego se nos cuenta un viaje de hacia atrás para ver cómo nuestro zombie llegó a derrotar al Dios.

Lo curioso es que en juegos anteriores los protagonistas eran seres todopoderosos, y se da este giro inesperado. Sin embargo, la trama va a su propio ritmo en la que cada vez que Zeb reencarna, se lleva consigo a los personajes secundarios que irá conociendo. Estos personajes, aunque no crean un vínculo fuerte ni con Zed ni el jugador, al menos tienen mucho carisma.

Estadísticas de locura

Disgaea 6 Complete Review

A nivel jugable, Disgaea 6 es como cualquier otro RPG táctico: Estamos en un tablero con vista isométrica donde debemos posicionar a nuestros personajes, atacar enemigos, hacer combinaciones de posición para hacer combos, realizar ataques especiales y subir de niveles. Esta serie se distingue por algo particular y son la subida de niveles estratosféricos a los que podemos llegar… ser nivel 999 es ser débil en Disgaea.

Seguiremos teniendo mecánicas como la Reencarnación, que consiste en sacrificar los niveles adquiridos en favor de aumentar nuestras estadísticas. Tendremos a disposición de una base principal en la que podemos preparar nuestro grupo de combatientes, entrenarlos, comprar equipamiento, acceder a misiones especiales y visitar un bar donde mejorar aun mas nuestras estadísticas.

Disgaea 6 Complete Review

D6 trae consigo una de las nuevas mecánicas que es el de Auto-Battle, que consiste en una serie de comandos de IA o Demon Intelligence, en los que se juega de manera automática para subir de nivel. Se permite jugar de manera automática en la que la CPU juega por nosotros cualquier nivel, se puede hacer en bucle sin necesidad de salir a la base hasta que detengamos el proceso.

Se ha optado por dejar de lado ciertas mecánicas que a los fans le gustaba, y esto puede molestar a estos mismos fans. Estas mecánicas son Fusion, Magichange y mon-toss, además las restricciones por clase entre personajes también se han ido, por lo que cualquier equipamiento lo puede usar cualquiera y esto quita profundidad. Algunas clases fueron eliminadas y otras combinadas, ya esto es subjetivo de cada quien si le gusta o no.

Edición completa

Disgaea 6 Complete Review

Tal como ha venido siendo habitual, luego del lanzamiento de la edición estándar, Nippon Ichi lanza la edición Complete, la cual trae consigo una serie de elementos adicionales. Primero, se incluyeron todos los DLC lanzados hasta el momento para el juego base.

También trae nuevos personajes y nuevos colores alternativos. Esto elimina una de las quejas de los fans del juego original pocos personajes heredados.

Gráficamente, Disgaea 6 tuvo un cambio mas o menos radical. Se optó por cambiar a un motor en 3D que incluye los personajes, algo que puede molestar a los fans. Sin embargo, las animaciones en particular son frescas, nuevas y más suaves que antes, y son una actualización muy agradable con respecto a los juegos anteriores. Las animaciones de los movimientos finales son muy vistosas gráficamente.

Sobre su banda sonora sigue teniendo el mismo estilo de la serie con temas cancheros, de corte tranquilo y algunos temas pegajosos. Viene doblado en idiomas inglés y japonés doblado al inglés, francés y alemán.

Veredicto

Disgaea 6 Complete es una buena entrada para quien quiera iniciarse en la saga. Sin embargo, se siente continuista respecto a las entregas anteriores, además que se han llevado algunas mecánicas que los fans conocen. Pero es un buen juego que nos dará muchas horas de diversión con su historia alocada.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a NIS America.

Herogasm es un espectáculo que creó uno de los momentos mas esperados en The Boys

The-Boys-Best-Epísode-yet-Herogasm-GarmersRD

Durante toda la temporada hemos visto a Homelander y su caída directa hacia la locura, y varios personajes han hecho hasta lo imposible para tratar de lidiar con la situación; pero ahora ha llegado a un punto de clímax, (y nunca mejor dicho).

Herogasm nació de la mente de Garth Ennis para burlarse de los eventos anuales que tienen los superhéroes de Marvel y DC, donde se reúnen todos los equipos para lidear una gran batalla, como La liga de la justicia o Infinty War, pero claro llevado al nivel que solo The Boys puede mostrar.

Ahora, Herogasm modulo el tono para adaptarlo a la TV

Esto no es un aspecto negativo, pero sin duda afectara la recepción del publico y las expectativas que se tenían al momento de anunciarlo, los mismos productores mencionaron en muchas oportunidades que este evento no solo es el más grafico de la historia de la TV, sino que además fue vetado de más de 6 países por su contenido casi rozando la pornografía.

Llevado a la realidad es así, pero dentro de las normas de la censura, y lo que está permitido mostrar en TV; Se juega mucho con la posición de la cámara y los ángulos, además hay un increíble trabajo de CGI, no solo para cubrir las partes erógenas con poderes, sino además para remarcar a algunos personajes.

The-boys-Herogasm-Boy-in-The-Boys-GamersRD (1)

Si bien los productores no tenían permitido mostrar más; Herosgasm se utilizó como una herramienta que ayudo a su historia y creo uno de los momentos más esperados desde la primera temporada, Homelander vs Butcher.

Este conflicto, perfectamente puede considerarse uno de los pilares de la serie; además ahora el campo de juego está nivelado y tenemos a Soldier Boy como un arma extra, (que quizás no se mantenga en el lado de los “buenos”, por mucho tiempo).

The-Boys-Herogasm-Best-Episode-yet-GamersRD (1)

La pelea estuvo espectacular, fue corta y concisa ya que el objetivo era acabar con Homelander, y siendo sinceros si eso pasa tan rápido, la serie perdería un poco el nivel; la muerte de Homelander debe significar el mayor evento de The boys, pero aun así lo que tuvimos fue una descarga de emociones.

E incluso Hughie se unió a la pelea, y se demostró un punto importante; a pesar de la superioridad física de Homelander es gracias a su inestabilidad mental que puede ser derrotado, y claro se requirió de tres supes para ponerlo en una situación difícil, lo cual prueba que bajo ciertas condiciones Homelander puede ser neutralizado, (no estamos seguros si la radiación de Super Boy lo mataría, pero seguro haría un daño considerable).

La supuesta muerte de A-train puede suponer un cambio en el personaje de Hughie

Hughie ha ido modificando su conducta a lo largo de la serie, pero es en esta temporada donde lo vemos colapsar emocionalmente y sentirse inferior, gracias al constante recordatorio de que no es un supe; y su falta de poder ha hecho que tome algunas decisiones cuestionables, además se ve a simple vista que ha desarrollado una adicción al V24.

The-Boys-Herogasm-Best-Episode-yet-GamersRD (2)

Alejar a Annie quizás sea el daño más grande, no solo el tomar V24, sino por la forma en la que terminaron las cosas; quizás existe algún reparo para esta pareja, pero tras la decisión de Annie de mostrar al mundo como es Homelander y renunciar a su puesto como Starlight, solo es cuestión de tiempo antes de que todo colapse aún más.

The Boys se ha coronado como probablemente una de las mejores series de superhéroes actualmente, que constantemente modifica y altera al género; tuvo impactos increíbles en sus temporadas anteriores; y con esta solo reafirma su posición, ya que tiene la libertad de no solo burlarse de los productos de DC y Marvel, sino que además se apega a su sátira y es capaz de crear momentos y personajes increíbles.

Elden Ring SNES Demake trae el universo de The Lands Between al 2D

Elden-Ring-SNES-demake-GamersRD

Un talentoso creador de contenido ha creado un demake de Elden Ring que vuelve a imaginar el amado juego como un título de SNES.

El nuevo título de FromSoftware lleva a los jugadores a las extensas Lands Between en una búsqueda para volver a forjar Elden Ring y convertirse en el nuevo Elden Lord.

Un demake jugable de Game Boy de Elden Ring transportó recientemente el juego a la computadora de mano de la vieja escuela, y ahora la epopeya de fantasía se ha convertido en una aventura isométrica de Super Nintendo Entertainment System.

El YouTuber 64 Bits, que anteriormente creó una versión retro de God of War, presentó recientemente una versión de Elden Ring inspirada en SNES.

El encantador proyecto adopta la energía, el estilo artístico y la jugabilidad de los queridos juegos de rol de Super Nintendo, como Final Fantasy 6 y Secret of Mana, sin dejar de ser fiel a Elden Ring.

El héroe deslustrado se ve por primera vez montando Torrent a través de un mapa de bajo detalle, pero al llegar a una ubicación se cambia a una perspectiva isométrica.

Figuras icónicas como el general Radahn, Miriel, Malenia y Godrick aparecen en el impresionante video, que 64 Bits termina de manera divertida sugiriendo que aquellos que no se suscriban a su canal permanecerán sin doncella para siempre.

Los demakes de SNES creados por 64 Bits son extremadamente impresionantes, aunque lamentablemente estos proyectos no se pueden reproducir.

Sin embargo, una nueva versión jugable de Bloodborne para PS1 permite a los jugadores volver a visitar otro querido título de FromSoftware desde una nueva perspectiva retro.

El increíble proyecto transforma el título de alma gótica en un título de PlayStation de la vieja escuela, completo con gráficos en bloque y audio crujiente.

El demake de Bloodborne se esfuerza por recrear de forma auténtica el combate agresivo y vertiginoso del juego, aunque solo consiste en la primera sección del juego hasta la pelea con el jefe del Padre Gasciogne.

Sonic Origins Review

Sonic Origins recibe un nuevo tráiler detallando los modos de juego, GamersRD

El caso de Sonic the Hedgehog es un caso complejo. Ha tenido infinidad de lanzamientos, con altibajos, pero siempre se las ingenia para levantarse. Incluso, la primera película apuntaba a un fracaso, y tras el rediseño del personaje ambas películas han tenido éxito en taquilla. Parece ser que la mascota de Sega está teniendo un segundo aire.

Para celebrar el 30 aniversario de nuestro amigo se anunció en una transmisión a Sonic Origins. Es una compilación con los primeros cuatro juegos del erizo con tratamiento de remaster. En dicha colección se incluyen a Sonic the Hedgehog (1991), Sonic the Hedgehog 2 (1992), Sonic CD (1993) y Sonic the Hedgehog 3 & Knuckles (1994).

Sonic the Hedgehog

Sonic Origins GamersRD

El juego que inició todo, una fiera competencia de Mario Bros. de Nintendo. El Dr. Ivo Robotnik (Eggman) desea hacerse con las seis Chaos Emerald y por consiguiente ha secuestrado animales para colocarlos dentro de robots enemigos. Sonic debe detener a Eggman y de paso conseguir las Chaos Emerald.

A nivel jugable es un título rápido donde recorremos niveles a alta velocidad recolectando anillos y una serie de Power-ups. Cuenta con seis niveles divididos en tres fases. Cada nivel tiene diferentes atajos, secretos y un jefe al final de cada fase. Estos jefes aumentan su dificultad según vamos avanzando.

Sonic the Hedgehog 2

Sonic Origins GamersRD

Luego de los acontecimientos del primer juego, Sonic descubre las Islas del Oeste y con el plan de tomar decide quedarse un tiempo. Poco después Sonic descubre a un pequeño Zorro que lo seguía a todas partes, este zorro era Tails. Sin embargo, Sonic no solo era seguido por Tails, también el Dr. Robotnik se las ingenió para dar con el paradero de Sonic y las Chaos Emerald.

La jugabilidad se mantiene invariable, sin embargo, se agregaron cambios importantes. Como tenemos la presencia de Tails, este nos acompañará en los niveles, pudiendo recoger objetos y derrotar enemigos. También tenemos nuevas fases de bonus y nuevas Pantallas con objetos. El juego ya es multijugador y se puede jugar los dos personajes la misma fase al mismo tiempo.

Sonic the Hedgehog CD

Sonic Origins GamersRD

Lanzado antes que Sonic 3, Sonic CD fue un juego que aprovechaba las capacidades técnicas del periférico Sega/ Mega CD. Ahora detrás de las Times Stones, el Dr. Robotnik tiene un nuevo plan de conquistar el mundo que incluye secuestrar a la amiga de nuestro erizo, Amy Rose. Sonic deberá una vez mas detener a Eggman.

Volvemos con la misma jugabilidad, solo que ahora todos los niveles tienen cuatro versiones en tres períodos diferentes. Para lograr esto debemos pasar por unos postes repartidos en todos los niveles que dicen Pasado y Futuro. Estar en una época u otra repercute tanto en los niveles en sí como en los enemigos.

Sonic the Hedgehog 3 & Knuckles

Sonic Origins GamersRD

Este juego es un caso especial, debido a que el juego original se retrasó varias veces, en Sega decidieron dividirlo en 2. La historia continua las andanzas de Robotnik por conquistar el mundo, solo que ahora engaña a Knuckles para que se enfrente a Sonic.

Ahora, Sonic, Tails y Knukles son personajes jugables. Dependiendo la versión los niveles tendrán enemigos y jefes diferentes, también además de las 7 Chaos Emerald, se obtienen las Super Chaos Emerald para una transformación mas poderosa.

Una revisión a la altura

Sonic Origins GamersRD

Esta recopilación además de los cuatro juegos mencionados, tiene una serie de mejoras técnicas y en la calidad de vida que detallaremos a continuación. Trae varios modos de juego como Modo Aniversario, en el que la pantalla se ha adaptado al formato 16:9, no hay límite de vidas y podemos jugar cada título con Sonic, Tails o Knuckles. Modo Clásico: Es la experiencia de cada juego tal y como fue concebida, pantalla 4:3, límite de vidas y los personajes son los respectivos de cada juego.

Otros modos adicionales son el Modo Espejo: en el cual se juega cada nivel al revés. También el Modo Misión: que es un modo historia donde jugaremos cada juego en orden cronológico sin pausa. Además Hay un Modo Museo en el que aquí veremos una serie de ilustraciones, música y videos que iremos desbloqueando al jugar cada juego. Tendremos una serie de desafíos con los cuales desbloquearemos activos para el Modo Museo, lo que incentiva a jugar el juego varias veces hasta desbloquear todo.

Por último Modo Boss Rush, en el que tendremos que derrotar a todos los jefes de cada nivel uno detrás de otro. A nivel de contenido, el juego es lo que se puede esperar y Sega ha hecho un buen trabajo con Sonic Origins.

Un compendio de orígenes

Sonic Origins GamersRD

A nivel gráfico es lo que se puede esperar de juegos con más de 30 años. Claro, la opción de pantalla panorámica en juegos que requieren velocidad es algo a tener en cuenta, sin embargo son los mismos gráficos de 16bits por lo que no se puede esperar algún cambio drástico en ese sentido. En algunos niveles tiene algo de tearing, pero no es algo que sea molesto el resto del juego. El juego viene con escenas animadas que tienen muy buen nivel de producción y son un gusto para la vista.

La banda sonora tiene todas las canciones originales de cada nivel. También tiene algunas piezas remasterizadas y de otras entradas del erizo azul. Se pueden escuchar en el reproductor de música del Modo Museo y son bastantes canciones para nuestro deleite.

Veredicto

Sonic Origins es una compilación bien completa que no decepcionará a los fans de la vieja escuela. Son cuatro juegos clásicos adaptados a formato panorámico y algunas mejoras de vida. Tiene bastante contenido para aportar a su factor rejugable en forma de un museo de videos, imágenes y música.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Sega.

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review

Headset, SteelSeries Arctis Nova Pro, GamersRD Review

Recientemente SteelSeries lanzó la nueva línea premium de headsets Arctis Nova Pro, hace poco ya le había realizado review al Arctis Nova Pro Wireles, ahora me corresponde revisar el Arctis Nova Pro que es la versión con cable y son exclusivamente para Xbox Series X/S y compatibles con la PC.

Como ya había mencionado en el review de la versión Wireless, la nueva línea Arctis Nova Pro, es un paso hacia delante de SteelSeries para darle a esos jugadores exigentes una pieza de hardware de suma calidad. Esta versión con cable muestra las mismas terminaciones de construcción de la otra versión, aunque le faltan algunas cosas que el wireless ofrece.  

SteelSeries Arctis Nova Pro, GamersRD Review

¿Que trae la caja?

Headset Arctis Nova Pro para Xbox

GameDAC Gen 2

Cable de audio de 3,5 mm a 3,5 mm – 5 polos a 4 polos (4 pies / 1,2 m)

2 cables USB-C a USB-A (5 pies/1,5 m)

2x placas magnéticas extraíbles para los oídos

Filtro pop de micrófono

Guía de información del producto

Calidad de construcción 

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, Calidad GamersRD

La calidad de construcción es una de las cosas que más me gusta de estos headset, además que son sumamente livianos, en todo momento son muy cómodos aunque se utilicen por largas horas de juego. Las almohadillas a pesar de que son de un cuero de alta calidad, son como si fueran una espuma y una de las cosas que me ha gustado mucho, es que no causan sudor como otras que he probado en algunos headsets con este tipo de cuero. Al ser la versión con cable, viene con menos botones, por ejemplo la versión wireless viene con el botón de encendido y el botón de Bluetooth y obviamente las baterías ya que es un headset con cable. 

Arctis Nova Pro, update GamersRD

Para los jugadores que obtengan estos headset y piensen utilizarlo en la consola Xbox Series X/S lo primero que se debe de hacer es conectar la estación base a la PC para poder actualizarla antes de usarla en la consola. Luego de esto se podrá usar con la versión de software más reciente de SteelSeries. 

Micrófono 

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, Microfono GamersRD

El micrófono de los Arctis Nova Pro, es bidireccional con calidad de transmisión que reduce el ruido en 25 dB en cualquier plataforma y se integra perfectamente a los headsets cuando está completamente retraído, esto nos da más libertad de usar los headsets a nuestro gusto sin tener la necesidad de ocultar el micrófono y que todavía se vea visible.

Sin embargo, funciona en conjunto con los algoritmos de IA de Sonar Software para silenciar el ruido de fondo, eliminando las pulsaciones del teclado y la combinación de botones. También, destaca con comunicaciones nítidas mientras el software de cancelación de ruido impulsado por IA para purificar tu sonido mientras el jugador está en plena partida. Este  micrófono viene con la tecnología de cancelación de ruido ClearCast Gen 2 para una comunicación de audio impecable y un diseño totalmente retráctil. 

Con la estación base podemos ecualizar el juego a nuestro gusto

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, estacion base GamersRD

La estación base que en esta ocasión no es wireless, viene con una pantalla OLED para que los jugadores puedan configurar a gusto los Arctis Nova Pro y sacarle el máximo provecho a la Xbox Series X. La estación base viene con un ecualizador de 10 bandas, desde graves hasta agudos y se puede configurar al gusto del jugador y dependiendo el juego se pueden crear configuraciones para todo tipo.

También permite lograr el equilibrio perfecto entre el sonido del juego y el chat de los compañeros de equipo, encontrando la configuración óptima  para la ocasión. La forma de la estación base de la versión de estos headset, es diferente a la versión wireless ya que es un poco más chata e incluso, luce diferente cuando la colocamos en nuestro setup gaming o donde tengamos la consola, también viene con una salida para conectar los headset y de las cosas que no me gusto,  es que en esta ocasión no podemos controlar el audio a su totalidad con la rueda del volumen de los headsets, para esto debemos de controlar el volumen total con el botón circular que viene en la estación base. 

Experiencia en Xbox Series X

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, GamersRD

El sonido de los Arctis Nova Pro es espectacular, el nuevo ESS Sabre Quad-DAC, logra una señal un 78 % más pura con niveles ultrabajos de ruido y distorsión. La resolución de audio se eleva a un sublime 96 KHz/24 bits con certificación de audio de alta resolución, brindando un sonido 50 veces más detallado y con más nitidez. Como estos headset son la versión para Xbox Series X/S mi enfoque fue en la consola de Xbox Series X. Sin embargo, son compatibles con PC, Nintendo Switch y las consolas de PlayStation.   

El sonido es de alta calidad y luce mucho en los juegos de Xbox, en Gears 5 es una delicia poder escuchar los efectos de explosiones y los disparos desgarradores cuando tenemos un enfrentamiento con los Locus, suena increíble cuando utilizamos la Mark 3 Lancer y eliminamos a nuestro oponentes cortados por mitad. La narración y los efectos especiales del juego se escuchan con mucha calidad y hace adentrarnos más en el juego. En el modo multiplayer nos da mucha ventaja a la hora de escuchar los pasos de los enemigos e incluso el sonido de las armas y cuando se está acercando.

En Forza Horizon 5 el sonido de los vehículos se escucha de una manera espectacular en todo momento, cuando aceleramos a fondo y cuando los oponentes del juego se acercan a nuestro vehículo. Forza, tiene muchísimos sonidos  en el juego: La voz de nuestro GPS, las emisoras para escuchar música, el sonido del motor de los vehículos, los cambios climáticos y cuando chocamos con elementos del juego, todo esto con los  Arctis Nova Pro podemos escucharlos con bastante claridad y sin ningún tipo de problemas gracias a la tecnología que separa los sonidos con una calidad increíble. En Call Of Duty Warzone, pasa que al ser un juego los pasos de los jugadores se escuchan como nunca, los disparos y efectos del juego se escuchan por separado dando al jugador una gran fidelidad de audio y quitando esos sonidos  molestos que ofrecen otros headsets del mercado.

Experiencia con películas 4K

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, 4K Movies GamersRD

Muchos jugadores utilizan la Xbox Series X para jugar y para disfrutar de películas de alta calidad. Yo soy uno de esos, como también utilizo headsets para disfrutar de mis películas favoritas en horas de la noche y así no molesto a nadie con un volumen alto en la casa. Pude probar las películas de Joker y The Batman con los Arctis Nova Pro y realmente se puede disfrutar de la narración de la película con un audio superior como también los efectos especiales conjunto al sonido de la musicalización de la película. Esto es gracias a la tecnología Hi-Res.

Cable de conexión podría ser mejor

SteelSeries Arctis Nova Pro Headset Review, Cable GamersRD

Uno de los puntos que SteelSeries debería de tomar en cuenta para un futuro es el cable de conexión entre el headset y la estación base. Realmente es muy corto y además para ser unos headsets premium debió de ser por lo menos de un material de mejor calidad y tejido. Esto es una observación más para los jugadores que utilizan la consola en una sala de estar. En mi caso, tengo mi consolas con mi Smart TV 8K de 65”  y por ende para poder disfrutar de una calidad óptima a nivel visual  debo de estar alejado de la pantalla por lo menos entre 2 metros y 3 metros. Sin embargo, el cable de conexión de la estación base y la consola es del mismo tamaño pero no sería algo cómodo tener la estación base fuera del mueble de la consola por el simple hecho de alargar la conexión entre el headset y la base. Si los usas en una setup gaming donde tiene el monitor a su lado no tendrás problemas porque el largo del cable es sumamente decente para tenerlo así. 

Conclusión

Los SteelSeries Arctis Nova Pro son unos headset que brindan una gran calidad en la consola Xbox Series X, se podrá disfrutar de un audio espectacular. La calidad de construcción es uno de los puntos fuertes de estos headsets sumando consigo toda la tecnología que trae consigo. El micrófono es sumamente bueno en todos los sentidos y más cuando lo usamos en el party de Xbox con nuestros amigos. Si buscas unos headset con muy buena calidad y que de ciertas ventajas en los juegos con un audio excepcional, los Arctis Nova Pro son una muy buena opción. Este review fue realizado en una Xbox Series X y los headsets fueron proporcionados por SteelSeries.