Inicio Blog Página 816

Kaede to Suzu ya es el anime para adultos mejor calificado en MyAnimeList

Kaede to Suzu, GamersRd

El autor sénior de manga «Kyokucho (き)» ha publicado una actualización en Twitter. Que revela que su adaptación doujinshi Kaede del anime Suzu ocupa el puesto número 1 para adultos en la plataforma MyAnimeList. Por delante de obras como Imaizumin Chi wa Douyara Gal. no Tamariba ni Natteru Rashii (La residencia de Imaizumi se convirtió en un lugar frecuentado por las chicas por una razón), Master Piece The Animation y Garden: Takamine-ke no Nirinka – Animation.

La serie mantiene una puntuación de 7,80 sobre 1.900 reseñas. Seguida de Imaizumin Chi wayara Gal no Tamariba ni Natteru Rashii con 7,79 puntos sobre más de 6.700 reseñas. La diferencia se nota en el número de valoraciones, pero hay que señalar que no hay mala intención (poner diez puntos o intención). Por lo que se puede decir que la comunidad de consumidores puede ser de este tipo “más enfadada”.

Kaede to Suzu, GamersRd

MyAnimeList, GamersRD

Por otro lado. El primer OVA fue lanzado el 25 de marzo en Japón, y fue producido por Studio 1st de Pink Pineapple. Se ha confirmado la producción del segundo volumen y se escribe el resumen del primer volumen:

  • [Historia 1] Un día después de las clases, Kaede, la presidenta del consejo estudiantil, y Hayato, el secretario, son citados en la sala del consejo estudiantil por Suzu, la hermana gemela de Kaede. Kaede siente curiosidad por una misteriosa caja que hay en su escritorio, y cuando mete la mano en ella, sus manos quedan retenidas…
  • [Historia 2] Hoy es el día del festival cultural. La clase del protagonista decide tener un maid-café, y las chicas vestidas con uniformes de maids son muy activas. Por supuesto, su compañera Kaede no es una excepción, vestida de maid y atendiendo a los clientes. Mientras tanto, Suzu, que había venido de visita con su atuendo de maid por alguna razón, me ofreció un misterioso interruptor. Enciendo el interruptor para probarlo y de repente Kaede empieza a retorcerse. Aparentemente hay un vibrador metido en su coño, ¿qué se les ha metido a estas gemelas?

Arvoinen el Gamer Venezolano que enfrento a los mejores de Singapur en League of Legends: Wild Rift

Arvoinen-League-of-leguends-Wild-Rift-GamersRD (2)

El venezolano Samuel Zambrano de 24 años, Gamer desde hace mas de 11 años, en un principio más en un aspecto semiprofesional, pero siempre con la idea de competir; ha estado durante mucho tiempo dentro del área competitiva de los juegos Moba.

Arvoinen se ha convertido en un jugador de alto nivel

Su primera experiencia de este tipo fue con Heroes of Storm de Blizzard Entertainment; E incluso en muchas ocasiones llego a ser parte del ranking de Latam siempre manteniendo una racha muy alta en el mismo.

Ha estado muy metido en su equipo, ya que a través de los años ha juntado la experiencia suficiente para ser incluso coach del mismo, y ademas participar en los juegos; su misión principal siempre ha sido ir subiendo de nivel en los Rankings y llegar a las ligas internacionales.

A pesar de no haber jugado anteriormente a Wild Rift, la experiencia de los previos MOBA le dio una oportunidad de adaptarse, dicho en sus propias palabras:

“Es menos fatigante, en jugabilidad las personas tienes mas oportunidad de adaptarse a un juego móvil que a uno de PC, tienes mas accesibilidad; para mi Wild Rift es uno de los mejores juegos móviles y por mucho, e incluso en el apartado grafico se ve mejor que la versión de PC”

League-of-Legends-wild-rift-GamersRD

Entrando de lleno en el aspecto competitivo de Wild Rift; se le pregunto sobre la versatilidad que hay en aquellos jugadores que ya tienen una experiencia previa con League of Legends:

“Nos costó adaptarnos en un principio, las personas que vienen de la versión de PC, ya conocen las habilidades, conocen las interacciones; además ya conocen el competitivo, por esa parte ya tienen una ventaja”

Wild Rift fue el juego que mostro el verdadero aspecto competitivo de los MOBA

Fue aqui, donde comenzaron a entrar los Coach, analistas, y todas aquellas personas que conocen de los juegos MOBA.

También se le pregunto sobre el atractivo del juego y su capacidad de traer a nuevas personas, ya que Wild Rift tuvo la capacidad de atraer a jugadores fuera de League of Legends:

“Si, de hecho, Latinoamérica es la tercera región con más jugadores, la región con más actividad en el juego es China, luego Brasil y de tercer lugar tenemos a Latinoamérica; hay mucho público disponible”

Por supuesto esto presenta una ventaja al tener a mas jugadores conectados diariamente, esto sin dudad es un aspecto fundamental a la hora de ampliar el publico a que va dirigido al juego.

Hablando al respecto del nivel de estrategia que tiene Wild Rift, al ser un juego que tiene muchos cambios, en el que hay tantas posibilidades, capeones, habilidades y variables que pueden suceder en una misma partida; En su experiencia como coach y como jugador nos comento acerca de las estrategias y tácticas que ya están previamente preparadas:

“Para el tiempo que tiene Wild Rift, ya tiene un nivel de estrategia muy superior a comparación del resto, de lo que está acostumbrado el Gamer en Latinoamérica; El competir contra personas de un alto rango, te fuerza a mejorar; como jugadores no ponemos quedarnos en el mismo nivel, estamos constantemente innovando, y siempre diseñando diferentes estrategias”

La mejor manera de mantener en alto la competencia es nunca bajar el nivel

Gracias a la competición directa con otros equipos de alto rendimento, la brecha entre los equipos de Estados Unidos y del resto de Latinoamérica se está cerrando; con cada partida su equipo busca mejorar y siempre crear nuevas formas de obtener la victoria.

La cantidad de jugadores que quieren probar sus limites y llegar al maximo nivel competitivo siempre buscaran maneras de mejorar, aprender de las derrotas, pero simpre teniendo en cuenta que la victoria es la meta; Gracias a Arvoinen y a su equipo por su gran trabajo, esperamos volver a verlos muy pronto.

 

Metal Max Xeno Reborn Review

Metal Max es una franquicias japonesas RPG que pocos conoces de este lado del mundo, pero que en Japón es todo un referente desde la era de PS2. Como muchos otros, no había jugado ningún juego de la serie ni siquiera el juego lanzado en 2018, al cual mi compañero Rafael García le hizo su respectiva revisión.

Ahora, varios estudios entre ellos Kadokawa Games, han decido rehacer el juego desde sus cimientos ofreciéndonos Metal Max Xeno Reborn. Un juego donde exploramos una Tierra devastada buscando sobrevivientes y recursos en un Tanque de Guerra derrotando bestias gigantes y una que otra máquina loca.

Otra distopía post-apocalíptica

Metal Max Xeno Reborn Review

En Metal Max Xeno Reborn el planeta ha sufrido una devastación catastrófica. Ha sido culpa de los mismos humanos, cuando crearon una IA llamada NOAH cuyo objetivo principal era ayudarnos con toda la destrucción que estábamos causando en el entorno natural. ¿Qué decidió NOAH? Que la misma humanidad era el problema y ejecutó su directiva. Da hasta risa, pero viéndolo desde un punto de vista práctico, eso era lo que tocaba.

Nos hacemos llamar Talis, o como queramos, hace acto de aparición de la nada, y de la nada se convierte en el salvador de la humanidad. NOAH está preparando un último ataque para acabar con la Iron Base, una de las últimas fortalezas de la humanidad. Talis, por su parte debe encontrar algunos recursos como armas y sobrevivientes para hacerle frente.

Ciertamente, la historia es escasa, además de las misiones secundarias que nos dan nuestros compañeros. Los personajes ofrecen detalles de la historia en la Iron Base cuando hablamos con ellos. Los fragmentos que obtenemos son muy turbios, y nosotros somos que debemos hilvanar la historia que esconde.

El duro y solitario páramo

Metal Max Xeno Reborn Review

La jugabilidad es una mezcla entre turnos en tiempo activo y acción. Podemos luchar a pie pero lo recomendable es hacerlo en la seguridad de nuestro tanque. Encontraremos animales, monstruos, y máquinas los cuales si nos da tiempo podemos evitar, si nuestro armamento no es el adecuado.

Cuando un enemigo nos detecta hay una barra que se llena e indica un enfrentamiento. Una vez en la refriega, elegimos con cual de nuestro arsenal atacar y lo mejor es hacer el mayor daño posible en un solo turno antes de que nos ataquen. De hecho, en medio de la batalla, hay poca flexibilidad. No hay un sistema de cobertura que funcione y lo ideal es equiparnos con las mejores defensas para resistir los ataques, para luego proceder a atacar con todo.

Metal Max Xeno Reborn Review

A medida que avanzamos nos enfrentaremos a monstruos «buscados», que son los jefes. Algunos hacen avanzar la aventura, otros son opcionales y algunos necesitan ser descubiertos. Todos ellos pelean, y puedes ser absorbido fácilmente por uno sin estar preparado. Hay un poco de prueba y error en la jugabilidad ya que no sabemos si estamos preparados hasta que nos enfrentamos y el morir no repercute mas allá de repetir.

El sistema de batalla puede ser caótico, por lo general, los enemigos los encontramos deambulando por el páramo, si los eliminamos vuelven a respawnear al descansar. Alertamos a los enemigos al cruzar su línea de visión, lo cual es poco confiable y extraño. A veces, en medio del combate, de repente el enemigo decide que ya no puede vernos y la batalla termina repentinamente. No reponen su salud, por lo que no es mucho reanudar la lucha, pero es bastante torpe.

Mejor en compañía de NPC

Metal Max Xeno Reborn Review

Podemos reclutar miembros en nuestro grupo, pero aunque algunos de ellos son lo suficientemente interesantes, interactuar con ellos no lo es tanto. Según pasamos tiempos con ellos, sus líneas de diálogo en la base cambian y obtienes más de su historia de fondo. Sin embargo, eso es todo. Hay muy poca interacción.

Otra de las adiciones incluidas es la de un perro. Se puede acariciar y este nos ayuda en el combate. Podemos ponerle un cañón en el lomo, colocarle una armadura y él nos ayudará a derrotar los enemigos. Incluso tiene su propia línea de habilidades para que podamos usar su experiencia para convertirlo en el mejor amigo del hombre post-apocalíptico.

Hay una gran cantidad de personalización, al encontrar materiales que podemos usar para mejorar nuestro armamento e incluso construir otras nuevas. Lo malo es que la cantidad de componente exactos de sus tanques no están muy bien explicados. Decantarse por crear un tanque cargado de los mejores cañones hace que nuestro vehículos estén bajos de SP.

Adiós al Cel-Shading

Metal Max Xeno Reborn Review

En el juego del 2018 tenía un estilo en Cel-Shading, propio de obras de corte anime. Aquí se optó por un estilo por un motor de renderizado 3D que hace que el juego tenga un aspecto más realista. Se probó en Nintendo Switch y aunque la distancia de dibujado es menor y algunas texturas tardan en cargar y los tiempos de carga oscilan entre los 15 y 20 segundos, se ve bastante bien. Este es otro juego donde resalta más sus virtudes en modo portátil.

La banda sonora cumple, con temas de corte ambiental, otras de acción y otras más pacíficas para cuando estamos en nuestra base. Viene doblado al japonés con textos en inglés.

Veredicto

Metal Max Xeno Reborn es un RPG atípico que a los fans les encantará. Tendremos un título que nos mantendrá escudriñando el páramo en busca de mejoras y supervivientes para que nos ayuden en nuestra causa. Con una curva de dificultad dispar, y una historia que construimos nosotros mismos, hay que decir que no es para todo el mundo, pero puede ser entretenido.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nippon Ichi Software.

Dragon Ball: Fan Art nos muestra Kefla como super Sayajin 4

fan art Kefla, GamersRD

En esta ocasión veremos una versión alternativa de Kefla. La guerrera que ha captado la atención de todos. Seguro que dejará boquiabiertos a muchos.

Todos los fans de Dragon Ball tenemos un gran cariño por el anime que nos ha acompañado toda la vida. Donde conocimos a los personajes únicos. Cómo podría Kefla ser uno de los personajes femeninos más fuertes del último anime.

fan art Kefla, GamersRD

Lo que más nos llamó la atención es que los fanáticos de DB de todo el mundo siempre están buscando formas de mostrar su aprecio. Como adorables ilustraciones de fans dedicadas a tus personajes favoritos. Tanto es así que juegan un papel principal en una creación realmente genial que logra darle una conexión con una de sus transformaciones de Super Saiyan.

Además de eso, aquí hay algunas obras de arte geniales que se centran en un aspecto bastante llamativo de uno de los personajes femeninos de Dragon Ball. Es exclusivo de Kefla. Mientras revela su lado más atrevido y revelador, mientras se transforma en una versión alternativa de Super Saiyan 4, al estilo de High-res version.

fan art Kefla, GamersRD

fan art Kefla, GamersRD

Debemos mencionar que, este trabajo fue publicado en la cuenta oficial de instagram de @elite_nappa, quien a menudo sorprende con diseñoes unicos. para quienes no esten enterados en Dragon Ball y en el presonaje femenino, les contaremos que, Kefla, en la fusion entre Kale y Caulifla mediante los Pendientes Pothala del Kaio-shin Huwa.

Este personaje aparece por primera vez en el Arco del torneo del poder del anime y manga Dragon Ball Super. Donde es una representacion del equipo del universo 6 en dicho torneo.

 

 

Redout 2 Review

Redout 2 Review

Como secuela del título lanzado en 2016 y con la ausencia del radar de nombres como F-Zero o Wipeout, Redout 2 es un título de carreras ultra-futuristas que viene a suplir esa ausencia. Un juego basado en la gravedad, velocidad extrema y personalización de naves de carreras que pretende ser un referente en el género.

Para el que no sepa, el primer Redout fue lanzado en 2016 y aunque pasó relativamente desapercibido ganó una legión de fans que le aseguraron un spin-off y la secuela que nos ocupa. Se trata de carreras en pistas alocadas cuya localizaciones están basadas en lugares reales de la Tierra y otras en el espacio.

Carreras Anti-gravedad

Redout 2 Review

Redout 2 vuelve a apostar por las carreras a velocidades vertiginosas en pistas imposibles por todo el Planeta y el espacio. ¿Qué pensarías si dijeran que ir a 600Km./H es andar lento? pues eso sucede aquí. Lo ideal es ir a más de 1000Km./H sorteando curvas, aterrizando suave o evitando caminos estrechos.

Para dominar las pistas no solo debemos alcanzar altas velocidades, también debemos tener total manejo de las naves. Hay que controlar la dirección del vehículo (con el stick izquierdo), pero además la inclinación y la gravedad (con el stick derecho) en secciones rápidas de la pista. Prácticamente, debemos hacer uso total de la nave, o en este caso todos los botones.

Redout 2 Review

Las pistas tienen una enorme influencia en el desempeño de nuestra nave. Se toman en cuenta cuestiones como la Gravedad, Atmósfera y la Temperatura. Una gravedad alta influye en la ligereza con que nuestra nave se mantenga pegada de la pista, la atmósfera para los cambios bruscos del clima y la temperatura que tan rápido se sobrecalienta el motor al utilizar el turbo. Muchas de las pistas tienen sus parámetros establecidos y saber diferenciarlos es la clave para ganar.

Está la mecánica del Cabeceo que consiste en inclinar hacia abajo o hacia arriba la punta de la nave para tomar mejor las pendientes. Una pendiente pronunciada sin el debido cabeceo incurre en pérdida de velocidad, por el contrario una pendiente hacia abajo hará que saltemos fuera de la pista.

Modos de juego

Redout 2 Review

Redout 2 tiene tres modos de juego principales:

Arcade: En este modo nosotros elegimos además de las pistas, las opciones de la carrera como Modo Contrareloj, Carrera, Último Hombre en Pie y Modo Jefe. Otros parámetros se pueden modificar como número de participantes, modo espejo, etc.

Campaña: Aquí veremos una serie de desafíos con un número de estrellas en los cuales iremos desbloqueando partes para personalizar nuestra nave. Los desafíos incluyen carreras contra otros competidores, carreras de mantener la velocidad y hasta carreras de tiempo, hacerlo en el mejor tiempo posible nos otorga estrellas. Con las estrellas podemos desbloquear otros desafíos

Multijugador: Como su nombre indica se puede jugar con otros jugadores de forma online en partidas igualadas y no igualadas. No hay multijugador local.

Pimpéame la Nave

Redout 2 Review

Redout 2 tiene un sistema de personalización de naves muy amplio. De las mencionadas estrellas que ganamos, puede ser un máximo de cuatro haciéndolo lo mejor posible y esto nos otorga partes con mejores prestaciones.

Podemos incluso ganar un chasis y modificarlo desde cero. Se le puede colocar propulsores para la velocidad, estabilizadores para el manejo, timones para el desplazamiento, cascos para la resistencia. También se puede modificar los colores y la decoración. Sin embargo el desbloqueo es lineal, por lo que cualquier mejora está condicionada a si el evento en cuestión la ofrece como recompensa.

Es un un poco frustrante competir en un evento y no saber cómo cual mejora colocar. No se puede elegir qué parte instalar y no hay un esquema de moneda o crédito para que podamos trabajar hacia un elemento específico.

Gráficos a alta velocidad

Redout 2 Review

Respecto a su predecesor, se han mejorado muchos de los apartados gráficos como los efectos de partículas, el efecto de velocidad y deformación. Sobre las naves tenemos efectos como reflejos, no al nivel de Gran Turismo, pero si que es un buen trabajo, también las partes individuales están bien definidas. Las pistas tienen elementos como fanáticos en las gradas, publicidad exterior, paneles de patrocinadores y un pit. No se apreciaron tirones de frames ni tearing que suele ser algo común en juegos de conducción.

Sobre la banda sonora es también de corte futurista. No tiene temas memorables pero cumple su función de ambientar las carreras.

Veredicto

Redout 2 es un buen juego de carreras futuristas muy en la liga de F-Zero y Wipeout como sus propios desarrolladores lo indican. Con carreras vertiginosas donde debemos hacer uso de técnicas avanzadas de conducción, pistas imposibles y personalización de las naves es un buen referente en el género que mejora su predecesor. Aunque se puede jugar online, no tiene multijugador local.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Saber Interactive.

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk Review

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk me transporta a unos años atrás, donde tener un disco duro externo de 1GB era algo exorbitante.

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk es un disco duro externo para PS4 de 2TB. En una generación de video juegos donde ya la norma es al menos 50GB para el videojuego mas sencillo, esto definitivamente no es una desfachatez. Todo lo contrario, todavía cabe entre lo conservador. Ya me he topado con muchos juegos, cada vez mas a menudo, por encima de los 100GB.

Este disco duro me encanta, y su apariencia es para presumirlo, pues tiene esa imagen de Hulk, estilo retro, que puede servir bastante para iniciar una que otra conversación. Y obviamente, tiene su logo de playstation, para que no quede duda con que sistema debes de usarlo.

Estas son sus características específicas:

  • Peso: 5.2 onzas
  • Dimensiones: 4.47 x 2.99 x 0.48 pulgadas
  • Capacidad: 2TB
  • Conexión: USB 3.0 de alta velocidad

Compatibilidad: este disco duro es compatible para consolas Playstation 4, como para consolas PS5, pero ojo, en playstation 5, lo debes utilizar solo para almacenar juegos, no para jugarlos directamente.

Puedo decir que en mi consola juego de todo, tengo muchos juegos de PS4, pero también de PS5, así que tengo un montón de juegos que en lista, que la capacidad de almacenamiento standard de mi PS5 no me permite tener descargados. Entiendo, que de momento mi problema esta resuelto, acabo de descargar una gran lista de juegos. Y ya todos están debidamente almacenados, todo super rápido, sin perdidas de ningún tipo. Te recomiendo que lo formatees con la consola.

Un juego de unos 80Gb solo me tomo 12 minutos transferir, lo cual en mi experiencia es bastante rápido.

El disco duro es extremadamente ligero y pequeño, lo cual es super positivo, pues lo hace buen fit en cualquier rinconcito que tengas por ahí. Tiene un diseño fino, sofisticado y bien estético. ¡¡¡Y seamos sincero, se trata de Hulk!!! Este tipo es un badass y se ve super badasss en la parte frontal del disco duro.

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk

Un detalle muy importante, en este, como en otros discos es lo que mencione anteriormente y es que, aunque el disco se puede utilizar para almacenar juegos de PS5 no se pueden jugar desde la unidad externa en nuestra consola. O sea, si queremos jugar juegos de PS5 en la misma PS5, debemos pasarlo al disco duro interno de la consola. Sí permite jugar juegos de PS4 desde la unidad en las consolas PS4 y PS5.

En conclusión

Seagate Game Drive para PS4 – Avengers Special Edition – Hulk es un disco duro estéticamente hermoso, a los más fanáticos de Marvel les encantaría tenerlo, tiene 2TB de almacenamiento y sirve de forma exageradamente buena para los jugadores, que, como yo, están dando el salto de PS4 a PS5 recientemente, o que aun no lo han hecho. Sin embargo, si lo tuyo es exclusivamente juegos de PS5, quizás este no sea el fit perfecto para ti.

Este review fue realizado con un ejemplar proporcionado por Seagate

Charlie Kraslavsky, El actor original de Chris Redfield en Resident Evil, retoma el papel en un nuevo proyecto

Charlie Kraslavsky, El actor original de Chris Redfield en Resident Evil, retoma el papel en un nuevo proyecto, GamersRD

Charlie Kraslavsky, el actor que interpretó a Chris Redfield en las escenas de acción en vivo de Resident Evil, está retomando el papel icónico después de 26 años.

Muchos actores han interpretado a los personajes durante los 26 años de historia de la serie, y las estrellas de Resident Evil han visto múltiples rediseños.

En la PlayStation original, todos los personajes aparecían como una masa caricaturesca de los primeros polígonos en 3D, pero Resident Evil incluía escenas de acción en vivo para su apertura y múltiples finales, para dar a los jugadores una impresión más sustancial de los personajes.

Ahora, algunos de estos actores originales de Resident Evil de live action están retomando sus papeles icónicos por primera vez desde 1996, en una película de fans que, según se informa, se titula The Keeper.

Se sabe muy poco sobre el proyecto, aparte de que se basa en el mundo de Resident Evil, y que tres actores del juego original de 1996 están retomando sus papeles.

Estos actores son Charlie Kraslavsky, Greg Smith y Eric Pirius, quienes interpretan a Chris Redfield, Barry Burton y Albert Wesker respectivamente.

Algunas fotografías en el set les dan a los fanáticos una mirada a Charlie usando el equipo BSAA de Chris y luciendo mucho más moderno que en su atuendo de Chris de 1996.

The Keeper del título informado hace referencia al Keeper’s Diary del primer Resident Evil, del que deriva la icónica línea «Itchy, Tasty». Pero existe cierta confusión sobre de qué película de fans de Resident Evil , si es que hay alguna, provienen estas fotos, ya que en realidad hay dos películas de fans de RE en desarrollo tituladas The Keeper.

Una película fue objeto de burlas en 2020 por el popular canal de YouTube de la comunidad RE Residence of Evil, que anunció que estaba ayudando a desarrollar una película para fanáticos con el director Shawn Lebert, pero el fundador de Residence of Evil, JJ, niega que estas fotos sean de su película, que todavía es en desarrollo.

Sin embargo, existe otro proyecto titulado The Keeper creado por Kresimir Knezovic y Andrew Saullo para el canal de YouTube TheatricalChicken. El 25 de marzo se publicó un avance conceptual de esta película de fans en el canal de YouTube de TheatricalChicken, pero no está claro cómo Chris Redfield con un uniforme de BSAA encajaría en su concepto.

Shadows of Rose, El DLC de Resident Evil Village, es más difícil que el juego base

Shadows of Rose, El DLC de Resident Evil Village, es más difícil que el juego base, GamersRD

Según Capcom, la próxima campaña DLC para Resident Evil Village es mucho más difícil que el contenido del juego principal.

En Twitter, un usuario llamado AestheticGamer tuiteó que, según la página oficial de Twitter de Resident Evil, el DLC Shadows of Rose tendrá una dificultad mucho mayor que Resident Evil Village.

Esto se debe al hecho de que la munición, los elementos de curación y otras herramientas útiles serán mucho más limitados en comparación. Presumiblemente, esto pretende ser una forma de enfatizar la elección del jugador de una manera similar a los títulos originales de Resident Evil.

La elección de tener una mayor dificultad en Shadows of Rose podría ser indicativa de la historia que Capcom está tratando de contar con esta campaña DLC.

Muchos jugadores están especulando qué dirección tomará la narrativa de Shadows of Rose ahora que Ethan Winters ya no es el protagonista jugable y una gran razón de por qué es así es que, para empezar, no se sabe mucho sobre el personaje de Rose.

Al final de Resident Evil Village, se reveló que Rose creció y fue entrenada por Chris Redfield para usar sus poderes de manera más eficiente. Sin embargo, aparte de eso, no se ha puesto a disposición mucha información adicional sobre el personaje de Rose, lo que sin duda cambiará una vez que se lance Shadows of Rose.

Resident Evil Village Gold Edition se lanzará el 28 de octubre de 2022 para PC, PS4, PS5, Stadia, Xbox One y Xbox Series X/S.

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

Star Wars Knights of the Old Republic, de Bioware fue uno de los RPG nacido para la Xbox original que sentó las bases para lo que más tarde sería Mass Effect. Sin embargo la secuela, KOTOR II: The Sith Lords, dejó el listón aun mas alto que el primer juego, siendo uno de esos casos en que la segunda parte supera la primera. Lo más curioso, que Bioware le cedió el desarrollo a Obsidian Entertainment, también expertos en este tipo de juegos.

Ahora, 18 años después, en un Nintendo Direct del año pasado fue anunciado el primer KOTOR, ya lanzado y hace dos semanas Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords para Switch. En lo que esperamos el remake, veamos que nos trae este port.

En una galaxia muy, muy portátil

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

En Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords ya la trama tomó la mejor forma, con una historia igual de interesante, un buen elenco de personajes, varios planetas por explorar y un esquema de decisiones que repercuten en el resto de la aventura. Tal como sucedería en el futuro, los Jedi están casi extintos, culpa de la Vieja República y los Lord Siths, quienes quieren un cambio brusco en toda la galaxia.

Luego de las Guerras Mandalorianas y la batalla de Revan y Malak, KOTOR II tiene lugar  cinco años después de los acontecimientos que vivimos en el primer KOTOR, en el que tomamos el papel de un Jedi desconocido que sobrevivió a una emboscada. Pronto nos damos cuenta que nuestra presencia representa peligro para una colonia llamada Peragus, en la que se dividieron las aguas entre entregarnos por una recompensa y no hacerlo por cuestiones morales.

A partir de aquí notamos que la trama sigue su propio ritmo, sin develarnos datos importantes hasta ahondar más en lo que sucede a nuestro alrededor. Se van haciendo una serie de revelaciones que nos dejan con la boca abierta. Y esto es parte del encanto de KOTOR 2, además de conocer a los personajes que se unirán o ayudarán en nuestro viaje.

El camino del Jedi

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

Iniciamos eligiendo nuestra clase de Jedi, la cual determinará sus estadísticas y como se relaciona con su entorno. Se puede elegir Hombre o Mujer, y tres de las clases disponibles que son Cónsul, Centinela y Guardián. Uno se especializa en la diplomacia, otro en el combate y el otro en poderes de la fuerza.

Como buen RPG, tendremos conversaciones, muchas conversaciones, en las cuales iremos decidiendo una serie de cuestiones que nos llevarán a un lado u otro de la fuerza. Cada elección es importante porque nos puede llevar por un camino u otro dentro de la trama. De hecho, decantarse por el lado de la luz o el lado oscuro, influye en nuestra apariencia a lo largo del tiempo, además de influir en los poderes de La Fuerza.

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

Al crear nuestro personaje, podemos invertir puntos de mejora en las estadísticas. Esto da pie a hacer Builds de personajes, como por ejemplo resolver conflictos con conversaciones, ser experto informático o en combate, ser un mecánico para reparar cosas. La elección depende de nosotros. En mi caso, en los juegos de BioWare o derivados, suelo invertir puntos en Carisma para influir en los NPC sin necesidad de tomar las armas.

Sobre el combate, se tomó del juego anterior y es una mezcla de turnos activos con selección de acciones. Es algo como fue Dragon Age Origins de BioWare, solo que con sables de luz y pistolas laser. Nuestro equipamiento, también influye en las estadísticas, dándonos ventajas y desventajas. Sin embargo, debemos tener un norte en cuanto a creación, ya que invertir puntos a lo loco puede darnos un personaje desequilibrado en algunos aspectos.

Hijo de la Fuerza

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords Review

A nivel gráfico, hay que tener en cuenta que este es un juego con 17 años a sus espaldas, lo que veremos personajes con polígonos muy marcados, aunque se suavizó aspectos como los rostros, el brillo y juego de luces y sombras, también se ajustó la pantalla al formato HD. Sin embargo corre perfectamente bien en Switch. Este es otro caso de juego que se ve mejor en modo portátil, ya que en modo Dock, las elecciones de conversación no se distingue cual vamos a elegir.

La banda sonora es digna de las películas, compuesta por Mark Griskey. Con temas orquestales para cada localización con el sello Star Wars. Además viene doblado al inglés y algunas razas de personajes tienen un lenguaje propio, dando así una personalidad única. Tiene subtítulos en español aunque las traducciones son en género femenino aunque elijamos un hombre.

Veredicto

Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords es un buen port de un juego de hace casi 20 años. Con una historia digna de ser canon de la saga, un sistema de decisiones en tiempo real, y la posibilidad de elegir el lado de la luz o la oscuridad. Gráficamente desfasado, pero eso no quita que sea un buen juego, como lo fue en su momento.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a LucasArts.

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge Review

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder's Revenge Collector's Edition se presentará el 6 de junio, GamersRD

Si hay un cuarteto de héroes que nos ha dado infinidad de juegos y diversión, sin duda son las que por aquí llamamos las Tortugas Ninja. A lo largo de la historia hemos tenido una que otra aparición en cada generación de juegos en diferentes géneros, pero sobre todo juegos de peleas y Beat ‘em up. Este último, hacía tiempo que no participaban, pero eso cambió con el anuncio el año pasado de Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge de Dotemu los desarrolladores de Street Rage 4.

Un juego de la tortugas para consolas propiamente dicho no tenemos desde 2014 con TMNT: La amenaza del mutágeno para Xbox 360, PS3 y Nintendo 3DS. De hecho su última aparición en la pasada generación fue en Injustice 2 como personajes DLC. Sin embargo, el género de Yo Contra el Barrio ha sido uno donde nuestros amigos se sienten como en casa, y con Turtles: Shredder’s Revenge se pretende recuperar la gloria de los 90.

Heroes in a Half-shell

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge Review

La historia en un Beat ‘em up, por lo general, son una mera excusa, y en Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge no será la excepción. Nuestros cuatro amigos, April O’Neil y el maestro Splinter están disfrutando de la comodidad de las alcantarillas cuando ven en la televisión, en el Canal 6, que El Clan del Pie ha secuestrado la planta televisora porque pretenden recomponer a Krank, el cual ha sido desarmado.

A partir de aquí, recorreremos una serie de niveles por todo Manhattan derrotando tanto a los secuaces del Clan del Pie como a enemigos mutados y otros recurrentes en la serie. También rescataremos a personajes secundarios que han aparecido a lo largo de las diferentes iteraciones de Teenage Mutant Ninja Turtles.

A diferencia de los juegos de los 90, cada personaje jugable tiene sus estadísticas propias. Por ejemplo, Leonardo es el personaje más equilibrado, April la más rápida (una de las favoritas) junto con Michelangelo, Donatello el que más alcance tiene, Raphael y el Maestro Splinter los más fuerte y lentos. Cada cual tiene movimientos propios que va de acuerdo a la personalidad de cada personaje.

Turtle Power!

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge Review

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es un juego del género Beat ‘em up en 2D que recuerda mucho a los títulos lanzados por Konami pero con un toque actual. Una vez iniciado el juego podemos ver un breve tutorial donde nos aprenderemos los controles, los cuales son sencillos: Un botón para los ataques, uno para el salto, uno para esquivar, otro para hacer una burla, etc. Sin embargo, hay combinaciones de botones que dan acceso a nuevas mecánicas, y a esto me refería cuando dije toque actual.

Podemos iniciar en una de las tres dificultades que serían Tranqui, Aceptable y Chunga (Fácil, Normal y Difícil). Los niveles se muestran en un mapa de Manhattan, en el cual podemos volver a un nivel que hayamos pasado anteriormente, esto porque contienen secretos en forma de personajes y coleccionables que nos darán jugosas recompensas. Así el juego se hace bastante rejugable, algo importante para los coleccionistas.

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge Review

Iremos enfrentando decenas de enemigos o secuaces a lo largo de los niveles y estos tienen diferentes colores que indican su nivel de salud. Aunque son enemigos genéricos tienen variantes que pueden poner las cosas difíciles, como enemigos que lanzan shurikens, activan trampas, y que tienen armas. También tendremos distribuidos por los niveles items que nos pueden ayudar como cajas de pizza para restaurar la salud y realizar un ataque especial.

Las mencionadas nuevas mecánicas tenemos un ataque cargado para hacer mas daño o romper defensas, otra es la de esquivar ataques, y la de recuperarnos si recibimos un golpe que nos noquee. También tenemos una barra de poder que al ser llenada realizaremos un poderoso ataque devastador que hará bastante daño a los enemigos. Otras mecánicas conocidas son los lanzamientos, los cuales tienen tres variantes: lanzamiento al suelo, hacia la pantalla y hacia ambos lados.

Cowabunga!!!

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge Review

El título cuenta con dos modos principales de juego que son el Modo Historia y Modo Arcade. En Modo Historia recorremos los niveles en el orden preestablecido siguiendo la trama. En el Modo Arcade, la cosa cambia, ya que es la experiencia de los juegos clásicos, donde hay un número limitado de vidas, enemigos mas duros y si perdemos tendremos que iniciar desde cero.

También, cuenta obviamente, con modo multijugador local y online hasta para seis jugadores. Cada jugador puede elegir uno de los siete personajes (Seis disponibles y uno a desbloquear), para repartir madrazos y pizza a los enemigos. En Nintendo Switch pude comprobar que se pueden utilizar ambos Joy-Con como mando, lo que quiere decir que si tenemos un amigo que nos preste los suyos podemos completar la cuadrilla.

Por último, tenemos una serie de logros, incluso en Nintendo Switch, que van desde pasar niveles, reanimar cierto número de veces a un aliado, completar el juego en los diferentes niveles y otras hazañas más complejas. Esto aporta aun mas al factor rejugable del juego, porque notaremos que es un poco corto.

Let’s Kick Shell!

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge Review

Su apartado gráfico es en Pixel Art, con unos modelos que tienen muchas animaciones y son muy vistosas. Los escenarios no se quedan atrás, y tiene una representación animada de la ciudad de Manhattan muy colorida. Curiosamente, el juego luce mejor en modo portátil, ya que en Modo Dock se notan mas los pixeles, pero no es algo para echar el grito al cielo.

Musicalmente, cumple con temas instrumentales que recuerdan a la serie animada. Algunas escenas tienen voces en inglés, y textos en español, aunque tiene una traducción muy literal. Por ejemplo, la traducción de Hits es Pistas, la de Join es agruparse.

Veredicto

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es una carta de amor a los juegos clásicos Beat ‘em up de los 90. Recorreremos la ciudad de Manhattan repartiendo golpes a diestra y siniestra con la jugabilidad vertiginosa que Dotemu sabe dar a sus títulos. Cada personaje está bien diferenciado y los niveles llenos de secretos por descubrir. Es altamente rejugable por su valor de repetición como secretos, coleccionables y las diferentes dificultades, aunque se antoja un poco corto.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Dotemu.