Inicio Blog Página 817

Starfield tiene 4 ciudades principales, incluida la más grande en la historia de Bethesda

Starfield tiene 4 ciudades principales, incluida la más grande en la historia de Bethesda, GamersRD

Los fanáticos pueden emocionarse al explorar las 4 ciudades principales de Starfield, una de las cuales es la ciudad más grande y compleja que Bethesda jamás haya creado.

Al igual que con la mayoría de los juegos de Bethesda, el mundo de Starfield seguramente será enorme y estará lleno de ciudades y asentamientos vibrantes, llenos de vida, llenos de actividad y llenos de diferentes misiones y búsquedas disponibles para el jugador.

La ciudad capital en el juego, New Atlantis, es enorme y está llena de gente, eventos, escenarios variados y una miríada de otras cosas dinámicas.

Hablando con IGN, Todd Howard, director y productor ejecutivo de Bethesda, comenta que una de las cuatro ciudades principales de Starfield, New Atlantis, es más grande que cualquier ciudad de Skyrim, Fallout o cualquier otro juego que haya creado el estudio.

Indica que New Atlantis es la sede de Constellation, que es «la facción a la que te unes que es el último grupo de exploradores espaciales, algo así como la NASA se encuentra con Indiana Jones, se encuentra con The League of Extraordinary Gentleman [grupo]». Howard también alude a una historia principal que abarca de 30 a 40 horas y tiene la mayoría de los puntos de inicio y finalización de la misión principal en New Atlantis.

Starfield tiene 4 ciudades principales, incluida la más grande en la historia de Bethesda - GamersRD

Bethesda Showcase es una gran cantidad de información y Todd Howard dijo que los jugadores de Starfield podrían visitar más de mil planetas diferentes en el vasto universo del juego, aunque todavía hay algunas especulaciones sobre si la Vía Láctea será en el juego o no.

Sin embargo, está claro que las ciudades del juego serán asentamientos dinámicos con una miríada de personajes para conocer y lugares para explorar.

Los fanáticos a menudo están emocionados de obtener más información sobre juegos muy esperados como Starfield, y Todd Howard y Bethesda han entregado.

Está claro que el equipo de Bethesda está trabajando arduamente para hacer que Starfield sea visualmente impresionante y gráficamente complejo, y un juego que mantenga a los jugadores involucrados en una historia convincente llena de opciones, combates y aventuras.

Starfield está programado para lanzarse a principios de 2023 en PC y Xbox Series X/S.

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Headset Review

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review GamersRD

Desde hace unos años las compañías de periféricos han estado innovando sus productos a medida que los jugadores son cada día más exigentes y se toman más en serio la competitividad. Es obvio que para llegar a ciertos niveles se necesita un periférico que sea muy eficiente para tomar ventajas sobre los otros jugadores. 

Una de las compañías que siempre se han tomado en serio el llamado de los jugadores es SteelSeries, recientemente han lanzado el headset Arctis Nova Pro Wireless el cual promete ser uno de los mejores headset premium entre los que existen actualmente en el mercado. 

Livianos y con una calidad de construcción envidiable 

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review GamersRD

Para empezar, los SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless vienen con una calidad de construcción increíble, a pesar de que SteelSeries hizo un cambio en el diseño de estos headsets ya que tenemos un tiempo viendo la línea Arctis con un diseño en familiar. Estos headsets engañan a cualquiera que los vea en foto o vídeo ya que se muestran grandes, pero cuando los tienes en las manos es todo lo contrario ya que su diseño es muy vanguardista y está hecho con materiales premium. De las cosas que me quedé sorprendido, es que son muy livianos similares a los Arctis 7P+ y Arctis 7+.

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 2 GamersRD

Durante mis pruebas con los Arctis Nova Pro Wireless, duré aproximadamente de 5 a 6 horas con ellos para probar si en verdad son cómodos, como mencione anteriormente estos headsets son muy livianos y mientras jugaba nunca sentí algún tipo de incomodidad a pesar de que unas de las cosas que me tenía en duda eran las almohadillas que trae que son de cuero. Sin embargo, son muy cómodas y no me hicieron sudar como algunos headsets que he probado que vienen con almohadillas de cuero y gracias al Sistema ComfortMAX de SteelSeries. La diadema está creada de acero y esto hace que la durabilidad de los headsets sea duradera, ya sea que se caigan al suelo o reciban un golpe será difícil poder romperlos. Todos los materiales que SteelSeries utilizó para la creación de los Arctis Nova Pro Wireless, son extremadamente premium de donde quiera que lo puedas ver, esto hace sean muy elegantes y atractivos entre otros headsets del mismo precio. 

Doble batería para una larga duración 

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 4 GamersRD

Algo que SteelSeries botó la bola con estos headsets, es el sistema de doble batería que traen los Arctis Nova Pro Wireless. Mientras se carga una batería, podemos seguir jugando sin complicaciones ya que gracias a esta innovación de SteelSeries los jugadores no se podrán preocupar si los headsets tienen la carga suficiente para poder jugar por largas horas.

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 8 GamersRD

También para poder hacer las cosas más sencillas a los jugadores podrán cargar los headsets en la estación base inalámbrica o simplemente conectándolo vía USB a la PC. La duración de la batería utilizando los dos métodos, tiene una duración de al menos 45 horas continuas de uso, algo sumamente importante para los jugadores que se les olvida cargar sus headsets, los Arctis Nova Pro Wireless están hechos para ser utilizados por horas continuas sin límites, siempre y cuando el usuario cargue una de las baterías.

Estación base inalámbrica con funciones extraordinarias 

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 6 GamersRD

SteelSeries ha dado un paso hacia delante con la nueva estación base inalámbrica, viene con una pantalla OLED para que los jugadores puedan configurar a gusto los Arctis Nova Pro Wireless sin tener la necesidad de salir del juego y recurrir al software de SteelSeries Engine, la estación base inalámbrica viene con un ecualizador de 10 bandas, desde graves hasta agudos y se puede configurar al gusto del jugador y dependiendo el juego se pueden crear configuraciones para todo tipo. También permite lograr el equilibrio perfecto entre el sonido del juego y el chat de los compañeros de equipo, encontrando la configuración óptima  para la ocasión.

Si eres de los que deseas usar los headsets multiplataforma, la estación base inalámbrica viene con 2 conexiones de sistema USB-C, 1 entrada de línea, 1 salida de línea ideal para conectar una PC, un PlayStation 5 o un Nintendo Switch. Sin embargo, la estación base inalámbrica viene con un botón redondo que es sumamente cómodo y presionando hacia dentro da las opciones para configurar los Arctis Nova Pro Wireless sin necesidad de utilizar el software de la PC, también de la cosas que mas me gusto es que con este botón se podrá subir y bajar el volumen del headset sin necesidad de ir y colocar la mano donde se encuentra la rueda del volumen en los Arctis Nova Pro Wireless. ¡Esto es fantástico! 

Micrófono con opciones de alta calidad

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 5 GamersRD

Cada vez que realizo un review de unos headsets siempre soy muy crítico con el micrófono, y más si se trata de un headsets premium. El micrófono de los Arctis Nova Pro Wireless, es bidireccional con calidad de transmisión que reduce el ruido en 25 dB en cualquier plataforma y se integra perfectamente a los headsets cuando está completamente retraído, esto nos da más libertad de usar los headsets a nuestro gusto sin tener la necesidad de ocultar el micrófono y que todavía se vea visible, el micrófono de los Arctis Nova Pro Wireless se oculta completamente.

Sin embargo, funciona en conjunto con los algoritmos de IA de Sonar Software para silenciar el ruido de fondo, eliminando las pulsaciones del teclado y la combinación de botones. También, destaca con comunicaciones nítidas mientras el software de cancelación de ruido impulsado por IA para purificar tu sonido mientras el jugador está en plena partida. Este  micrófono viene con la tecnología de cancelación de ruido ClearCast Gen 2 para una comunicación de audio impecable y un diseño totalmente retráctil. 

Un sonido increíble en todos los sentidos 

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 3 GamersRD

El tiro de gracia de los Arctis Nova Pro Wireless se encuentra en el sistema acústico NovaPro que da una  máxima claridad y calidad de sonido elevando el nivel de lo que significa el audio en los videojuegos. Los ingenieros de audio de SteelSeries superaron los límites para lograr un rendimiento legendario con los controladores Premium High Fidelity, logrando una pureza de sonido diferente a la de cualquier otro headset gaming. La cancelación activa de ruido, elimina el ruido exterior con un sistema híbrido avanzado de 4 micrófonos, diseñado exclusivamente para aquellos jugadores que desean concentrarse solo en el juego y no escuchar el ruido externo de su sala de estar a nivel extremo.

Los controladores premium de alta fidelidad, logran  la pureza del sonido a diferencia de cualquier otro headset para juegos, permitiendo al jugador sonidos increíbles y sumamente nítidos, realmente da una gran ventaja sobre sus oponentes. Los Arctis Nova Pro Wireless  vienen con conexión 2.4 GHz y Bluetooth simultáneos permiten mezclar juegos y audio móvil para llamadas telefónicas y reproducción multimedia al mismo tiempo. Estos headsets tienen un sonido increíble incluso, si eres de los que usan los headsets para escuchar música mientras trabajas o navegas en internet. Para probar la capacidad de estos headsets seleccione “The Salmon Dance”  del grupo The Chemical Brothers, uno de mis temas favoritos de música electrónica, trip hop; house y realmente se siente el poder del bass y los efectos de sonido de una manera extraordinaria. 

SteelSeries Engine & Sonar 

SteelSeries Arctis Noca Pro, SS Engine , review, GamersRD

Una de las cosas que SteelSeries ha logrado en grande es su envidiable software sobre cualquier otro que podamos ver en otros headsets. Para usar al máximo las funciones del Arctis Nova Pro, el software SteelSeries Engine  & Sonar nos da las opciones que un jugador necesita para poder configurar el sonido como desee desde la ecualización y la configuración del micrófono.

SteelSeries Arctis Nova Pro, SteelSeries Engine , SONAR review, GamersRD

SteelSeries Arctis Nova Pro, SteelSeries Engine , review, GamersRD

SteelSeries Arctis Nova Pro, SteelSeries Engine , SONAR 1 review, GamersRD

El mixer es realmente excelente para nuestras necesidades, dando diferentes opciones  para el control absoluto de nuestro audio en nuestra PC, además brinda otras opciones avanzadas para los jugadores que buscan la perfección. Otro punto es que al principio de mi experiencia con los headsets, el micrófono lo sentía un poco extraño pero luego de entrar al software y logré configurar a mi gusto y buscar la mejor opción para que se escuche lo más nítido posible. El micrófono viene de por sí con una buena calidad, pero para los jugadores como yo que usualmente no usan micrófono del headset el software ayuda a buscar el sonido profesional similar al que tiene un micrófono USB de buena calidad. 

Experiencia en PC

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 1 GamersRD

Para mi experiencia en PC pude jugar Call of Duty: Warzone donde los pasos de los jugadores se escuchan como nunca, los disparos y efectos del juego se escuchan por separado dando al jugador una gran fidelidad de audio y quitando esos sonidos  molestos que ofrecen otros headsets del mercado. Fortnite es uno de los juegos de disparos más famosos entre el público y una de las cosas que más molestan a un jugador es cuando un enemigo viene hacia ti y no puedes saber de dónde viene. Con los Arctis Nova Pro Wireless el jugador podrá identificar de dónde vienen los pasos de los enemigos sin problemas e incluso saber de dónde exactamente vienen los disparos gracias a la tecnología que ofrecen.

Para probar aún más la capacidad de estos headsets a nivel de efectos y narración, pude jugar BioShock Remastered donde las narraciones y los efectos del juego son impecables sin ningún desperdicio. Pude probar la tecnología Microsoft Spatial Sound con el juego Red Dead Redemption 2 y puedo decir que esto es del otro mundo ya que esto es algo a otro nivel y  los Arctis Nova Pro Wireless le sacan todo el provecho a esta tecnología ya que hasta las tormenta de nieve en el juego se escucha como si fuera en la vida real, también el sonido que emiten los animales en el juego, las cascadas de agua y la narración de los personajes es algo que se disfruta en todo momento. Anteriormente tenia los headsets Astro A-50 como mis preferidos para PC, pero los Arctis Nova Pro Wireless los han destronado de mi setup gaming. 

Experiencia en PlayStation 5

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review PS5 GamersRD

En PlayStation 5, los Arctis Nova Pro Wireless son una delicia ya que son totalmente compatible con el audio Tempest 3D. Sin embargo podemos utilizar la estación base inalámbrica para configurar el audio a nuestro gusto con muchas opciones que nos darán un sonido potente e inmerso como en el  juego  Returnal que es uno de los que utilizo siempre para probar si realmente un headset reúne con las condiciones de audio de la consola, estos headsets suenan increíble.

El sonido de los disparos y los efectos del juego dan una experiencia inmersiva en todo momento dando al jugador un audio exquisito y digno de disfrutar en todo momento. Otro juego que trae unos efectos brutales, es Ratchet & Clank: Rift Apart donde en cada momento de acción se escuchan efectos de sonidos de explosiones, disparos por todos los lados y destrucciones con sonidos magistrales. Estos headsets brillan en este juego y sobre todo la narración de los personajes en el juego se escucha bastante limpia como si los personajes te susurran en los oídos, es increíble la compatibilidad que tienen los  Arctis Nova Pro Wireless con la consola PlayStation 5. Anteriormente había revisado los headsets Audeze Penrose para PlayStation 5 y me sorprendieron bastante, pero los Arctis Nova Pro Wireless son más completos en muchos sentidos, ya que se pueden ecualizar  con la estación base inalámbrica y el audio Tempest 3D se escucha más potente y limpio. 

Experiencia en Nintendo Switch

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review 7 GamersRD

En Nintendo Switch, al ser una consola que realmente no tiene la calidad de audio de una PC o de la PlayStation 5 el audio se escucha muy bien y sobre todo si estamos jugando los juegos como Mario Kart 8 Deluxe, para ser honesto, cuando estuve en la pista con Wario, pude escuchar sonidos que nunca pude escucharlos con otros headsets, por ejemplo cuando uno de los oponentes de la pista se está justo casi detrás de nuestro personaje se puede escuchar básicamente a la distancia de donde viene ese oponente, esto no lo había escuchado con otro headset, también los sonidos de la pista como los fuegos artificiales y algunos elementos que los oponentes lanzan para poder derrotarte. Todo esto se escucha muy diferente y más nítido.

SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless Review Switch GamersRD

En The Legend of Zelda: Breath of the Wild las cosas son exquisitas ya que el sonido ambiental es increíble, las batallas de Link versus los enemigos y todo su alrededor es algo sumamente admirable a nuestros oídos gracias a la tecnología que ofrecen los  Arctis Nova Pro Wireless. Sin embargo,  aunque la Nintendo Switch no tiene la misma tecnología que PlayStation 5 con respecto al audio, podemos gozar del audio decente que ofrece la consola. La estación base inalámbrica se puede conectar al Dock  de la consola y se puede configurar las distintas configuraciones al igual que la PlayStation 5. Si eres de los jugadores que gusta jugar de manera portátil pues no será problema con los Arctis Nova Pro Wireless gracias al Bluetooth 5.0 que se conecta con una rapidez increíble y los jugadores podrán disfrutar de la nitidez de los juegos sin interrupción en la conexión. Lo único de conectarlo vía Bluetooth es que no se podrá utilizar la estación base inalámbrica pero mantendrá la misma nitidez de audio, el volumen de los headsets de manejan a través de los botones físicos de la consola.

Conclusión

Los SteelSeries Arctis Nova Pro Wireless, son unos headsets premium para jugadores premium que buscan un sonido más allá de lo que pueden ofrecer unos  headsets de gama alta o media. Estos headset sin lugar a dudas son una inversión de goce auditivo en donde en todos los sentidos, gracias a la tecnología e ingeniería que SteelSeries ha puesto sobre esta pieza de hardware. Son compatibles con PS5 en su totalidad y gracias a la estación base inalámbrica podemos crear configuraciones increíbles para sacar provecho a nuestras partidas. Los Arctis Nova Pro Wireless, son definitivamente un producto de alta calidad y si eres de esos jugadores exigentes que buscan lo mejor, estos headsets te van a convencer  y te pondrán en sintonía de que es lo que una tecnología bien hecha puede ofrecer. Este review fue realizado en una PC Gaming, un Playstation 5 y un Nintendo Switch OLED. Los headsets fueron proporcionados gracias a SteelSeries.

Diablo 4 revela las armas y habilidades del nigromante

Diablo 4 recibe 11 minutos de gameplay con el nuevo nigromante, GamersRD

Las habilidades del Nigromante de Diablo 4 caen en los estilos de juego Hueso, Oscuridad, Sangre y Ejército, lo que permite a los jugadores incursionar en invocaciones, magia y más.

Tras la revelación del Nigromante como la quinta y última clase de lanzamiento de Diablo 4, el último blog de actualización trimestral de Blizzard Entertainment ofrece nuevos detalles sobre la clase y sus habilidades.

Junto con espadas, dagas, focos, varitas y escudos, los nigromantes pueden empuñar guadañas (que son exclusivas de clase). Las maldiciones también regresan, lo que permite a los jugadores debilitar a los enemigos con Decrepify y Iron Maiden.

Las habilidades del Nigromante se pueden agrupar en cuatro estilos de juego: Hueso, Oscuridad, Sangre y Ejército.

Las habilidades óseas son físicas e incluyen habilidades como Bone Spirit, que consume toda la esencia para crear un espíritu óseo que busca enemigos y causa un daño inmenso.

Bone Prison atrapa a los enemigos dentro de un área, sirviendo como control de multitudes. Las habilidades de oscuridad se basan en la magia de las sombras y pueden debilitar a los enemigos al mismo tiempo que generan esencia, como con Decompose. Decompose también invoca cadáveres periódicamente, lo cual es bueno para Explosión de cadáveres.

Blood Magic roba la vida de los enemigos. Blood Surge puede crear una nova de sangre, que inflige daño en función de la salud del enemigo drenada, mientras que Blood Mist hace que el Nigromante se convierta en niebla y se vuelva inmune al daño mientras drena la vida de los enemigos que atraviesa. Luego están las habilidades del ejército donde los jugadores pueden criar esqueletos y un golem (con botones dedicados en la barra de habilidades para lo mismo).

El Libro de los Muertos permite una mayor personalización de las convocatorias. Los Skeletal Warriors pueden ser Hostigadores (que tienen salud reducida pero causan más daño), Defensores (que tienen salud adicional) y Segadores (ataques más lentos pero pueden repartir daño AoE, incluido un fuerte ataque de cuerda). También puedes sacrificar unidades por diferentes beneficios permanentes.

Diablo 4 saldrá en 2023 para Xbox Series X/S, Xbox One, PS4, PS5 y PC. Mira los videos a continuación para ver las habilidades del Nigromante en acción.

El mercado de los Metroidvanias sigue creciendo a un nivel impresiónante

Metrodvania-games-Soul-likes-GamersRD (1)

Hemos tenido muchos ejemplos tanto clásicos como moderno de la formula creada por Metroid y Castlevania, incluso en recientes años vimos muchos reboots espirituales como Bloodstained y otra continuación de la saga de Nintendo con Metroid Dread.

Ahora las posibilidades para este género son infinitas, desde los más conocidos como Hollow Knight, Blasphemous, Deadcells, hasta Chasm y Skull The hero Slayer, no hay duda de que el genero ha ido mutando, tanto hasta llegar a 2022 con muchas promesas, tuvimos reciente mente Salt and Sacrifice, pero sin duda lo mejor aún está por venir.

Así que hoy te invito a revisar algunos de los próximos lanzamientos dentro de los Metroidvanias, que además han ido modificando su fórmula, agregando elementos RPG, imitando la brutalidad de los Souls, e incluso creando un género propio “Roguevania”.

Blasphemous 2

Blasphemous fue una gran primera entrada en la concurrida escena de los Metroidvania, alimentada por un mundo hostil rodeado de peligros, intrigante pero extremo, con una intensa devoción religiosa, rodeado de un milagro tormentoso.

No solo la idea de plantear un universo tan rico e interesante como el de custodia, sino además añadir mecánicas interesantes, como la distribución de habilidades, el típico parry, y demás elementos que lo hicieron único en su estilo particular.

El penitente es lento, tosco y letal, pero una vez te acostumbras solo es cuestión de tiempo para destripar todo lo que se cruce en tu camino; Blasphemous tuvo una cantidad interesante de DLC, que no solo añadieron extras, sino que expandieron su lore, nos dieron mas mecánicas y un final que nos dejó con ganas de más.

No sabemos mucho de su secuela, pero quizás por fin veremos a Crisanta tomar el rol de protagonista que tanto se espera, y quizás tengamos un combate final con el propio milagro.

Deadcells

Deadcells es uno de esos juegos que te adentras por sus mecánicas, la historia por muy interesante que sea, solo es una excusa para poder adéntrate en sus mecánicas y disfrutar de manera ejemplar.

Aunque la historia como tal ya está terminada, conseguir llegar al final verdadero de este juego es sin duda un reto, ya que debes aumentar la dificultad a un punto ridículo, donde no puedes ni curarte; Sin embargo, Motion Twin sigue añadiendo contenido hasta el día de hoy, reciénteme en un post en su reditt se habló de como aún hay contenido en proceso, desde accesibilidad, hasta un nuevo modo “fácil”.

El penultimo DLC The Quenn and The Sea, contaba un pequeño relato sobre la reina de la isla, y como el rey (el prisionero), debe matarla para salir de la misma, en un intento de dejar todo atrás; sin embargo, las cosas resultan confusas cuando, un barco a los lejos muestra a su tripulación totalmente transformada en criaturas afectadas por la plaga.

No sabemos con certeza que significa esto, ya que desde un principio se presupone que la plaga surgió en la isla, así que aún queda muchas preguntas por ser respondidas, quien sabe con el poder de los viajes en el tiempo, quizás el prisionero sea el responsable de traer la ruina al mundo exterior.

Hollow Knight: Silksong

Esta es la tan esperada secuela de Hollow Knight los fanáticos han estado deseando nueva información por más de 4 años; Como tal solo hemos visto pequeños fragmentos del juego desde el anuncio oficial en 2019, pero no ha habido detalles concretos sobre cuándo saldrá, pero aun podemos mencionar algunos aspectos.

Originalmente estuvo planeado como un DLC, Silksong servirá de continuación al primer juego con un cambio de perspectiva y un viaje ascendente a través del reino de Pharloom;  Los jugadores aprenderán más sobre el lúgubre mundo a través de los ojos de Hornet, el cual es el nuevo personaje jugable, y obtendremos acceso a un montón de nuevas herramientas y mecánicas para llegar a la cima del reino.

Hollow Knight: Silksong beberá mucho del género souls-like al igual que muchos en esta lista, donde habrá enemigos formidables, Bosses brutales que no muestran compasión; Pero de la misma manera que mejora nuestra habilidad en Deadcells o Skull, el juego te brindara herramientas para curarte y atacar a los enemigos, pero aún dependerá en gran medida de los reflejos rápidos y tu habilidad con el control.

The Last Faith

The Last Faith fue una grata sorpresa que se anunció recientemente, ha estado en Kickstarter por unos años, y ahora podemos ver el resultado de esta obra; Tomando una clara inspiración en el universo de Bloodborne, The Last Faith parece una continuación del mismo Blasphemous, ejecuciones brutales, un mundo gótico lleno de criaturas insaciables y mecánicas muy interesantes.

En el tráiler incluso vimos la inclusión de armas de fuego, algo característico en las mecánicas de Bloodborne, además magia y armas con diferentes estilos; pero más allá, es la apariencia de los jefes lo que llama poderosamente la atención, criaturas gigantes que cubren un gran espacio de la pantalla, además esta acompañado de un pixel-art magistral, y una banda sonora ominosa que acompaña a este adelanto.

Being and Becoming

Aun sabemos poco de este título, desarrollado por Ichtys y publicado por Critical Reflex, Being and Becoming te ve en el papel de Lucid Dreamer. Es tu tarea recolectar y luego consumir las almas de los corruptos.

Pero, en un giro divertido y mortal, puedes usar esas almas como armas para ayudarte a liberar al mundo de un horrible sueño colectivo. Puedes convocar y dirigir a los espíritus consumidos para que luchen por ti, así como usarlos de defensa.

Desbloquear nuevas armas te permite tejer cadenas de ataques, mientras que otras te permitirán, al estilo clásico de Metroidvania, atravesar el mapa de nuevas formas.

En el apartado visual este a pesar de tener tonos cálidos y coloridos, claramente presenta una estética perversa, monstruos deformes, incluso el protagonista es una amalgama de almas juntas; El lore de Being and Becoming es muy atractivo, aún no sabemos su historia, pero solo por este pequeño vistazo, sabemos que es una combinación de los mejores.

Moonscars

Procedente del desarrollador indie Black Mermaid, el juego se describe como un «Souls-like 2D slasher«, presenta un mundo 2D no lineal, acción intensa y habilidades de combate, un cuento tetrico de fantasía oscura y armas únicas.

Mas que un Metroidvania, Moonscars entra dentro de los soul-like más puros, pero es imposible no añadirlo a esta lista, «Supera los límites de tus habilidades de combate y domina nuevas habilidades para progresar a través de un implacable mundo 2D no lineal», dice su sinopsis.

«Enfréntate a la implacable oscuridad que busca destruirte. En Moonscars, cada muerte es una lección aprendida y, a medida que superes cada desafío, se revelarán nuevas verdades».

El juego estará disponible en Steam y actualmente está disponible para que los fanáticos lo agreguen a su lista de deseos. Todavía no hay una fecha de lanzamiento oficial, pero el juego está programado para un lanzamiento de verano.

Esto es solo una pequeña muestra de lo mucho que ha evolucionado y sobre todo, fragmentado el Genero Metroidvania, solo nos queda esperar y ver que otras sopresas veremos y como ampliaran este maravilloso genero.

Mario Strikers: Battle League Review

Mario Strikers: Battle League comenzará su beta online multijugador este fin de semana, GamersRD

Luego de 15 años (cuando Wii estaba de moda) sin una entrega de uno de los spin-off deportivos de nuestro amigo bigotón, ahora nos llega Mario Strikers: Battle League. Teniendo en cuenta que otras series de deportes de Mario como Mario Golf Super Rush del año pasado, es curioso que el deporte rey estuviera tan olvidado. Pero nunca es tarde, y parece ser que Mario y compañía se hicieron esperar.

Mario Strikers es contemporáneo de FIFA Street de EA, un juego del mismo género en su vertiente arcade de este deporte. Siempre tuve curiosidad de querer jugar ambos juegos, pero que por razones ajenas a mi voluntad no tuve chance de probar. Sin embargo, al probar Mario Strikers: Battle League, le tengo aun mas ganas a esos juegos.

Here We Goooool!

Mario Strikers: Battle League Review

Mario Strikers: Battle League nos pone en partidos de 5 vs 5 en canchas de dimensiones más pequeñas en la que debemos meter goles en la portería contraria. Hasta aquí todo normal. Sin embargo, reglas como tal no existen ya que se pueden realizar golpes al contrario con tal de que suelte la bola, no hay árbitros que interfieran y los partidos tienen una duración de 4 minutos de tiempo. También, tiene algo de Mario Kart, el uso de items del reino champiñón como caparazones rojo/ verde, plátanos, Bo-Bombs y hasta Super Estrellas.

Cada partido es una parafernalia de movimientos y reflejos con tal de anotar la mayor cantidad de goles antes de que se acabe el tiempo. Tal como dice la guía del propio juego, la clave es la práctica. Y es que debemos aprender bien las mecánicas del juego para alzarnos con la supremacía.

Lo que hace divertido a Mario Strikers: Battle League es el hecho de sus mecánicas, las cuales tienen una profundidad más allá de lo que aparenta. Para empezar podemos realizar todos los movimientos que otros juegos de fútbol como regateo, pases a los aliados (altos y raso), fintas con o sin balón y tiros a la portería.

Mario Strikers: Battle League Review

Sin embargo, a todas estas acciones se suman la capacidad de controlar la potencia de los tiros y las entradas, además de hacer fintas para no ser embestidos. También está la nueva mecánica de Team Tackles o Entradas en Equipo que consiste en darle un empujón a uno de nuestros compañeros con el objetivo de adelantarlo. Otra de las mecánicas es la de pases y tiros perfectos, que consiste en cargar el botón para soltarlo en el momento justo y que el pase/ tiro sea mas efectivo.

También vuelven los movimientos finales llamados Hiperchutazos, los cuales son los tiros más potentes, que de acertar valen dos puntos. Son unas secuencias en las que el personaje ejecuta un tiro a la portería con sus poderes característicos y se lleva todo por delante. Sin embargo, para realizarlo debemos obtener un orbe que sale de manera aleatoria y disponemos de 20 segundos para hacer el tiro. También, al hacer el tiro, saldrá una barra de potencia que si hacemos de forma perfecta el disparo llegará directamente a la portería, porque si no, el portero detendrá la bola.

Cuadra Ruda y Cuadra Técnica

Mario Strikers: Battle League Review

Los equipos han sufrido un cambio respecto a las otras entregas de MS, para empezar se pueden seleccionar cualquiera de los 10 personajes iniciales, y cualquiera de ellos son jugables, aunque habrá un capitán. Solo se pueden repetir personajes como Toad y Yoshi, y los porteros aunque estos no son jugables.

Cada personaje tiene unos atributos que dependen de su complexión física. No es lo mismo hacer un ataque al rival con Mario que con Bowser. Algunos personajes están mas enfocados hacia rapidez, agilidad, fuerza, etc. Es importante tener varios personajes con diferentes stats en el equipo para que se complementen.

Mario Strikers: Battle League

Podemos elegir cambiar de personaje de manera manual o automática, esto antes de cada partido. La IA de la CPU aliada hace su trabajo hasta que recibe un pase, que es cuando sumimos el control. Sin embargo, la CPU aliada deja mucho que desear y en muchas ocasiones se quedarán varados haciendo nada, tampoco buscan la manera de obtener la pelota por su cuenta, y siempre seremos nosotros los encargados de esto.

Al ganar partidos y torneos, recibiremos monedas que podemos gastar en comprar piezas de ropa, las cuales no es solo algo estético, sino también modifican nuestros atributos. Sin embargo esto no ofrece ventaja entre una pieza y otra, ya que tienen sus pro y contras.

Modos de juego

Mario Strikers: Battle League Review

Mario Strikers: Battle League tiene tres modos principales los cuales son: Partido Libre, Copas y Club Strikers. Partido Libre es el modo exhibición donde podemos crear nuestras reglas propias. En Copas jugamos torneos de doble eliminación de cuatro equipos. Club Strikers es el torneo online en el que nos unimos a uno de los clubes creados para competir en juegos de temporadas.

Sin embargo, en Battle League el contenido es bastante justo. Con solo 10 personajes a elegir y los estadios prácticamente iguales, además de los 3 modos de juegos antes mencionados, no es mucho lo que se pueda hacer. Claro, Nintendo prometió que lanzará en el futuro nuevo contenido en forma de personajes nuevos y escenarios, pero como está el juego ahora, no se puede hacer mucho. Si pienso que también deberían agregar nuevos modos de juego.

Mejor en compañía

Mario Strikers: Battle League Review

El juego permite multijugador tanto local como online. El primero en una misma consola en cooperativo y competitivo hasta un total de 8 jugadores. También de forma inalámbrica para 2 jugadores y en línea. Mientras mas jugadores de manera local haya, mas nos vamos a divertir.

Sin embargo, en el modo online es un poco limitado ya que solo cuatro Switch se pueden conectar de manera simultanea. Los juegos en línea, al menos pasan sin sobresaltos y corren muy bien, con algo de lag, pero es algo normal, dependiendo nuestra conexión.

Modo Cómic

Mario Strikers: Battle League Review

El juego cuenta con un apartado visual muy llamativo, es una mezcla entre Cel-Shadding y modelos en 3D. Tienen unas animaciones bien llevadas a cabo en cada personaje. Destaca las secuencias de los Hiperchutes, los cuales hace que los personajes tengan siluetas con trazos muy marcados y mucha parafernalia visual. Sobre los escenarios, tienen muchos detalles como un público en 3D y no acartonado como suelen ser, aunque en su estructura son los mismos.

En el apartado sonoro tenemos un buen trabajo con temas de tipo épico y con las voces de los personajes que tanto conocemos. Tienen algunos remixes de canciones conocidas actualizadas como la canción de la Super Estrella, todo un ícono.

Veredicto

Mario Strikers: Battle League es un divertido juego que hacía falta al repertorio reciente de nuestro fontanero favorito. Tiene unos controles fáciles de dominar y nuevas mecánicas que otorgan variedad a la fórmula. Jugaremos partidos realmente divertidos, aunque el plantel de personajes es reducido con una promesa de ampliarlo a futuro. En compañía es la mejor manera de jugar por las situaciones alocadas que se pueden dar.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nintendo.

Dying Light Definitive Edition Review

Poco después del 7mo aniversario de su lanzamiento en enero de 2015 y del lanzamiento de una secuela extremadamente bien recibida, el juego de horror y supervivencia más revolucionario y atrevido de la década ha recibido una actualización mayor final que marca el cierre del soporte activo, lanzamiento de expansiones y contenido descargable.

Dying Light, desarrollado por la empresa polaca “Techland” y distribuido por Warner Bros, fue un juego que vino a tomar lugar en medio de una época de popularidad inmensurable en torno al tema de los apocalipsis con zombies.

En unos tiempos en donde la base mainstream de jugadores entusiastas del genero de horror estaba emocionalmente invertido en entregas como “The Last Of Us”, Dying Light llegó a desafiar los estándares de jugabilidad y creó un videojuego único donde combinaba elementos de juegos de disparos, juegos de sigilo y una historia cruda donde veíamos personajes que realmente parecían victimas de las repercusiones emocionales de un escenario tan trágico y angustiante.

Lo nuevo

La nueva versión, inteligentemente llamada “Versión Definitiva”, es una recopilación de todo el contenido descargable post lanzamiento que ha visto el juego a través de sus 7 años de actividad. Mucho del cual, anteriormente, debía comprarse a parte de la compra del juego original, como son los paquetes de “skins” para el jugador y nuestro vehículo que usamos en el mapa expansión “The Following”, que incluían nuevos planos para armar versiones modificadas únicas de las armas existentes dentro del juego.

Con un total de 26 expansiones lanzadas a lo largo de la vida del juego, “Definitive Edition” nos da acceso a todas las expansiones de gameplay introducidas por un modo de dificultad “Pesadilla”, “Bozak’s Horde”, “Bad Blood” y “The Following”; al igual que a todos los paquetes de armamento que por seguro expanden el nivel de posibilidades que tenemos a la hora de elegir nuestro estilo de juego propio.

Como todo juego de desarrolladora independiente, y pese a lo entretenido y gigantesco del mismo, Dying Light igual tenía asperezas alrededor de sus bordes. Entre las mismas se notaba una calidad algo limitada de armas de fuego, al igual que de diseños de armas “melee”, las cuales luego de cierto punto eran versiones recoloreadas de iteraciones anteriores.

Sin embargo, a través de expansiones mayores vimos armamento nuevo como distintos tipos de arcos y ballestas; al igual que un crecimiento en la variedad de armas de fuego en donde se fueron agregando distintos tipos de escopetas, revólveres y rifles de asalto.

Mejoras en desempeño y calidad de vida

Además de lo anteriormente mencionado, “Dying Light Definitive Edition” trae consigo todas las mejoras de desempeño y calidad de vida en su máximo esplendor que permitieron a sistemas de menor poder jugar la entrega a toda plenitud.

Desde mejoras continuas al desempeño y mecánicas físicas del juego, hasta la adición del “Nvidia PCSS”, también conocido como “suavidad porcentual de sombras” que le dan al juego un aspectos más presentable, profesional y realista mientras mejoran la demanda de “hardware” del mismo.

Adicional a ello, si bien Dying Light nunca tuvo crossplay entre plataformas, los jugadores de PC si tenemos la posibilidad de hacer crossplay entre las diferentes tiendas de videojuegos digitales de las cuales podemos adquirir el mismo.

Lo que pedimos que nunca obtuvimos

Sin ánimos de sonar mal agradecido por las barreras que Techland pudo derribar en el soporte al juego como desarrolladora independiente que son, existieron ciertas adiciones que no estaban en el reino de lo imposible y en las cuales Techland aparentemente no puso foco.

Siendo entre ellas la más prominente la adición de un sistema “anti cheat”, el cual fue tan solicitado en especial por aficionados del entretenido y frenético modo “PvP” que fue agregado como una de las expansiones iniciales del juego.

Un modo que permite que hasta 4 jugadores tengan 15-30 minutos de tensión total contra otro jugador único que juega como el “Night Hunter”, y que pudo ser un modo multijugador sumamente prolífero entre creadores de contenido y amantes de la acción competitiva.

Sin embargo, lo que apagaba la pasión sobre tal modo, es la trágica realidad de que Dying Light nunca tuvo consigo ningún nivel de protección contra programas de aumento de gameplay o, en términos más mundanos, aplicaciones para hacer trampas en juegos online.

Conclusión

7 años de acción, tensión, sangre y situaciones desesperantes concluyen con el lanzamiento de una versión que, de una manera centralizada, es la que deberían buscar todos los que sigan interesados en tener una experiencia de en sueño con el primer Dying Light.

Jugadores de la versión Platino del juego obtienen esta actualización de manera gratuita, y Techland ha hecho descuentos para las demás versiones que hacen que la versión final sea sumamente asequible para jugadores que no tengan el juego, en forma de un grandísimo 70% de descuento.

Este review fué realizado en PC gracias a la copia de Dying Light Definitive Edition suministrada por Techland.

Destroy All Humans! – Clone Carnage Review

Recientemente, se había filtrado un DLC independiente del próximo juego de THQ Nordic, Destroy All Humans! 2 – Reprobed llamado Destroy All Humans! – Clone Carnage. Este DLC es un modo multijugador del próximo juego que llegará en unos meses, que al parecer, no dio tiempo a incluirlo en el lanzamiento original del remake.

Estuvimos probando el juego para saber que tal y dejarles saber nuestra opinión. Son modos multijugador hasta para cuatro jugadores en los que debemos batirnos en diferentes competencias basadas en minijuegos de la saga.

Guerra de los clones?

Destroy All Humans! – Clone Carnage Review

Destroy All Humans! – Clone Carnage, como ya dije, es un juego multijugador tanto local como online en donde en varios modos debemos obtener la supremacía. Entre los modos están:

  • Devastación: En este modo se nos pone una serie de objetivos específico, dependiendo del escenario en el que debemos obtener la mayor cantidad de puntos que nuestros rivales.
  • Armagedón: Aquí nuestro objetivo será destruirlo todo entre vehículos, edificios, mobiliario que no quede nada en pie.
  • Abducción: Tal como indica el nombre, debemos abducir una serie de objetivos montados en nuestro platillo volador.
  • Carrera: Son una serie de carreras de circuito en la que Crypto se desliza hasta la meta, siguiendo un dron guía.

Cada modo dispone de un tiempo determinado para completar, además de objetivos adicionales que otorgan mas puntos. Todos los modos, a excepción de Abducción, se pueden jugar en cooperativo y competitivo local u online.

Ciertamente, el juego ofrece poca más que esos modos y enfrentamientos. No se desbloquean nuevas áreas, ni nuevos skins, ni nuevos poderes. Por lo que pronto estaremos realizando casi lo mismo y se sentirá repetitivo.

¿Quién abduce más?

Destroy All Humans! – Clone Carnage Review

Una vez decidido el modo de juego, podemos elegir una de las 15 skins de Crypto. Estas skins son las que desbloqueamos en el remake, pero que aquí están todas por default y solo es algo cosmético.

Luego pasamos a elegir una serie de ventajas, que son cuatro para un total de 12. Con estas ventajas podemos hacer builds para los diferentes modos. Consisten en por ejemplo, Aumento de Daño, Inmunidad durante un tiempo, mayor arco del armas de rayos, mayor radio de explosiones, etc.

Destroy All Humans! – Clone Carnage Review

Hay un total de seis niveles basados en los del remake. Tenemos Turnipseed Farm, Rockwell, Santa Modesta, Area 42, Union Town y Capitol City. Las dimensiones son las mismas que el juego original pero se sienten muy vacíos, ya que no hay muchos transeúntes en las calles y no tiene nada de lo que hace al juego grande.

La parte online tiene mucho margen de mejora, parece que no hay muchos jugadores activos que puedan ofrecer unirse a una partida, aunque podemos crear una propia, las cosas no cambian mucho. Solo pude jugar una sola partida, la mayor parte me la pasé buscando salas y esperando poder entrar en alguna.

Desaprobed

Destroy All Humans! – Clone Carnage Review

A nivel gráfico tiene los mismos que el remake, tomando en cuenta que es una versión de PS4 y no una nativa de PS5. Tiene los mismos efectos, mismas texturas, pero las cargas son más rápidas. Sin embargo, en multijugador local la cosa cambia ya que en pantalla dividida la calidad baja un poco, aunque es igualmente disfrutable.

Veredicto

Destroy All Humans! – Clone Carnage es un DLC que aporta poco a la franquicia, que de ser un adelanto de la secuela, me preocupa mucho. Nos divertirá por momentos, con cuatro modos de juego que ya hemos visto, pero hasta ahí, mayormente estaremos haciendo las mismas acciones una y otra vez. Sobre la parte online ahora mismo no hay muchos jugadores que se puedan unir en una partida y que permitan jugar el máximo número de jugadores.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.

SILT Review

SILT Review

Existen juegos que abordan temas de orden mental como Hellblade: Senua’s Sacrifice, Manhunt 2, Spec Ops: The Line, Braid, entre otros. Abordan temas como la esquizofrenia, desorden de personalidad múltiple y hasta el abuso con violencia. Otros juegos abordan temas como nuestros miedos más “profundos”, y eso se quiere llevar a cabo en SILT, un juego indie del estudio Spiral Circus Games que aborda nos lleva al fondo del mar, allá donde la luz le cuesta llegar.

Si pudiéramos colocar a SILT dentro de un género sería en el de Terror Submarino, cuyo nombre para el miedo a las profundidades es Talasofobia. Y de eso trata el título, de explorar las profundidades de un tenebroso océano lleno de criaturas de miedo y rompecabezas intrincados que nos pondrá a prueba.

En el océano nadie escucha tus gritos

SILT Review

En SILT tomamos el papel de un buzo anónimo que despierta en lo más profundo de un océano. De inmediato nos damos cuenta que debemos escapar de las profundidades utilizando el entorno, además de descubrir que misterios esconde este mundo.

En cada área que visitamos veremos criaturas marinas, fondos oscuros, tentáculos que nos persiguen, pero además veremos una extraña arquitectura, vestigio de una historia oculta plasmada en las paredes y estructuras. Cuenta con una narración críptica en la que no sabremos que estamos presenciando hasta el final.

La jugabilidad es sencilla debemos nadar bajo el agua, y  nuestra habilidad principal es la de poseer a la mayoría de criaturas que moran las aguas. Esta habilidad saca del buzo un halo de luz blanca que al tocar a cualquier ser viviente obtendremos sus habilidades y jugaremos como la criatura en cuestión. Algunos peces pequeños pueden romper lianas con sus dientes, otros utilizan su peso corporal para abalanzarse sobre rocas. La idea es descubrir como utilizar las habilidades de las criaturas para resolver acertijos.

SILT Review

Es un juego cuenta con niveles lineales, que como ya dije, disponen de rompecabezas incorporados en los mismos escenarios. Esto nos obliga a verificar cada rincón porque no se nos dice como realizarlos. Cada habitación es un gran rompecabezas que debemos resolver, los cuales poseen los elementos necesarios y debemos tener ojo avizor de lo que debemos hacer y cuales de esos elementos utilizar.

El elemento de terror viene cuando nos topamos con enormes criaturas que nos devoran de un bocado, existen otras que nos persiguen de manera rápida e insistente. Mientras mas nos sumergimos, mas encontraremos criaturas mas terroríficas, incluso del tamaño de la pantalla.

Un atmósfera sombría

SILT Review

Otra de las vertientes del juego es una historia oculta que se cuenta sin decir palabra alguna. Parece que la intención del desarrollador era que cada quien saque sus propias conclusiones sobre lo que está presenciando. Así ha contado su historia la serie Dark Souls, contando su trama a través de los elementos.

Silt puede resultar un juego algo corto, pero creo que es mejor en un juego de estas características. La introducción escalonada de nuevos peces y enemigos por controlar es parte del gancho, aunque algunos rompecabezas nos detendrán por no saber que hacer en un primer momento.

Un poco más que surrealista

SILT Review

El juego tiene un estilo artístico que recuerda a otros juegos similares como Limbo. Ese toque monocromático y la forma en que las capas del mundo cambian unas contra otras es simplemente genial. En ocasiones nos brinda unas vistas en las que andar por pasillos muy estrechos para luego darnos un vistazo general del escenario es algo que quita el hipo.

Esto se complementa con extraños dibujos en los fondos marinos que recuerdan mucho al cubismo y surrealismo. En la parte sonora se transmite esa sensación de agobio y opresión, propia del miedo a las profundidades.

Veredicto

Silt es un juego con un mundo sombrío que nos permite controlar a criaturas para resolver rompecabezas. Cada área nueva es un puzzle en sí en el que debemos averiguar que hacer. También tiene una atmósfera que provoca aversión a las profundidades, incluyendo enemigos de gran tamaño. Lo que no va a gustar mucho es las pocas indicaciones de como resolver los acertijos, algo que rompe el ritmo.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Fireshine Games.

Call of Duty: Tu progreso de Warzone no se transferirá a Warzone 2

Llegaron noticias algo tristes para los fanáticos de Call of Duty: Warzone, ya que se reveló que el progreso de los jugadores del juego no se transferirá a Warzone 2.

Infinity Ward hizo una declaración oficial con respecto a este tema en particular, compartiendo los primeros detalles sobre el next Warzone como parte del anuncio de Modern Warfare 2.

Según el anuncio oficial publicado en el sitio web de Activision Blizzard, Warzone 2, o como se llame eventualmente el juego, no presentará ningún progreso o contenido de la iteración actual del título Battle Royale.

En cambio, ambos juegos coexistirán como dos proyectos separados con su propio contenido único.

Además, Warzone 2 utilizará la misma tecnología actualizada que se usa para impulsar Modern Warfare 2, lo que hace que sea una tarea bastante desafiante llevar cualquier contenido potencial del antiguo Warzone a un nuevo motor.

Warzone-caldera-2-Warzone-2-skins-GamersRD

El desarrollo de Warzone 2 nuevamente está siendo liderado por Infinity Ward, con Raven Software como parte del proceso. El juego se lanzará poco después del estreno de Modern Warfare 2 a fines de octubre.

Aunque el anuncio oficial de Warzone 2 es un caso en detalles, los rumores sugieren que el juego podría estar en una posición más favorable que su predecesor.

Según el experto de la industria Tom Henderson, se está desarrollando un segundo mapa para Warzone 2, lo que significa que el juego Battle Royale tendrá al menos dos niveles para que los jugadores causen estragos en el lanzamiento.

De esta manera, el título podrá evitar el error inicial de Warzone, ofreciendo a los jugadores un poco más de diversidad.

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4?

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4? GamersRD

Esta semana ha sido grande para Resident Evil, en el State of Play Capcom finalmente se revelo una nueva versión de Resitent Evil 4 que se venía rumoreando desde hace algún tiempo.

Esta nueva versión del aclamado título alegro mucho a los fans, y no es para menos, pues Resident Evil 4 marco un antes y un después no solo en su franquicia, si no en los survival horror en general.

Sin embargo muchos fans de la franquicia hemos estado dejando de lado la emoción para plantearnos la siguiente pregunta.

¿Realmente es necesario otra versión de Resident Evil 4?

No me mal entiendan, la noticia igual me causa emoción, pero hay ciertos factores que hacen que surja esta pregunta, y en este artículo las veremos.

Primero que nada Resident Evil 4 es un juego que ha envejecido bastante bien, para tener más de 10 años aún se sigue viendo bastante bien en la actualidad. Si bien la versión de PS2 es la más simple de todas se ve magnifica al estar alejada de los fondos pre-renderizados, además en la actualidad contamos con varías re-ediciones en alta definición que le dan una muy buena lavada de cara al juego.

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4? GamersRD

Segundo, su jugabilidad se sigue manteniendo fresca, si bien no podemos movernos cuando apuntamos un arma, esto no es impedimento para que los más fanáticos de la saga, como los más novatos disfruten el título.

Recordemos que los primeros juegos de Resident Evil contaban con escenarios estáticos y pre-renderizados, y el sistema de control tipo tanque hacían que fuera dificil moverse y apuntar. RE 4 al ser en completo 3D y con la cámara encima del hombro hacía que el apuntado fuera, y siga siendo un paseo.

Todo el contenido extra hace que valga la pena rejugarlo

Hoy en día vivimos una era en donde uno de los aspectos más importantes de los juegos es el contenido extra, y en ese campo Resident Evil 4 va sobrado pues hay mucho contenido desbloquable lo que hace que rejugarlo sea placentero.

Entre lo más destacado tenemos el los modos de dificultad, el modo mercenarios, la campaña segundaría de Ada Wong llamada «Separate Ways», que es la misma campaña pero desde la perspectiva de Ada, trajes para Ashley y Leon, y armas y mejoras para la campaña.

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4? GamersRD

Además que dentro del mismo juego tenemos la galería de tiro, un mini juego para desbloquear más cosas, así que en cuanto a contenido extra RE4 se sigue sintiendo muy actual.

La gran cantidad de versiones de Resident Evil 4 hacen que la nueva versión se sienta un poco forzada

Vuelvo y repito, no me mal entiendan, pero esto es algo que nadie puede negar, desde el lanzamiento y el éxito de RE4 Capcom se ha de llevar al juego a cualquier dispositivo que pueda correrlo. Si no me crees busca en internet para que plataformas está disponible.

 

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4? GamersRD

Entre las más destacadas estan:

  • GameCube
  • PS2
  • PS3
  • PS4
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Nintendo Wii
  • Nintendo Switch
  • PC en su versión de Steam, y como port directo de PS2
  • Meta Quest 2

En fin, hay Resident 4 para cualquier dispositivo, hasta iOS y Android tienen una versión, y la infame consola Zeebo también recibió un port (Bastante horrible por cierto).

Teniendo esto en cuenta, la nueva versión parece un sutil intento de llevar el juego a plataformas actuales llamándolo nueva versión.

Quizás Capcom solo quiere cerrar el ciclo de los remakes de juegos clásicos, pues en los últimos años hemos recibido un remaster del remake del primer Resident Evil, y remakes tanto del 2 como del 3 los cuales fueron bien recibidos, y esta nueva versión del 4 podría cerrar el ciclo de juegos clásicos.

Sin embargo, en vista de lo analizado RE4 se sigue sintiendo actual, tanto en gráficos, jugabilidad, contenido y accesibilidad, es cierto que hay cosas que mejorar como su doblaje al español de los ganado, y el apuntado de las armas, anticuado como tal no se siente, entonces ¿Qué juego si necesita una nueva versión?

Resident Evil: Code Veronica hubiera sido el candidato perfecto para una nueva versión

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4? GamersRD

Resident Evil: Code Veronica es el juego clásico que si necesita un lavado de cara, pues aún conserva su sistema de control tipo tanque, gráficos muy anticuados.

Además de que en historia es mucho más relevante que el 4, pues nos muestra el paradero de Wesker, Chris Redfield y Claire Redfield 3 meses después de los eventos de Resident 2.

Y los más informados sabrán como dato adicional que Code Veronica realmente iba a ser el tercer juego de la saga, por lo que tiene mucha relevancia en la historia.

Sin embargo lo hecho hecho está, y nos alegra y recibiremos con los brazos abiertos esta nueva versión de Resident Evil 4, la cual promete ser una especie de ‘despertar’, pues el mismo Capcom se refiere al juego como un ‘Reawekened’ en lugar de un remake.

Por lo tanto será un placer volver a recorer las tierras españolas en busca de Ashley y quien sabe, puede que muy pronto si veamos una nueva versión de Code Veronica con un buen y merecido lavado de cara.

¿Realmente era necesaria otra versión de Resident Evil 4? GamersRD

¿Tú que opinas de este tema? No olvides dejar tu comentario. Y recueda que Resident Evil 4 está disponible casi que en toda plataforma, y la nueva versión se lanzará para PC, PS5 y Xbox Series X/S el 24 de marzo de 2023.