Recuerdas esta historia, dondeHenry Cavill reveló que su sobrino se metio en problemas por tener un superhéroe en la familia, después de que lo acusaran de mentir en la escuela.
Henry compartió esta anécdota sobre el pequeño Thomas en una entrevista con Jay Leno en The Tonight Show en 2013.
Henry hablo sobre la vez en que su sobrino se enteró por primera vez de que interpretaría a Superman en el reboot de Zack Snyder:
«Mi sobrino Thomas estaba tan emocionado… corrió a la escuela; Ahora, tenga en cuenta que Thomas tiene una gran reputación por contar historias y simplemente inventar cosas para su maestra.
Así que va a la escuela vestido con un traje de Superman, porque sabes que está muy entusiasmado, porque su tío es Superman».
Y la maestra dice: ‘Thomas, ¿por qué llevas esto puesto? Se supone que no debes llevar esto en la escuela'».
Henry continuó explicando la respuesta de su sobrino: » ‘Bueno, porque mi tío es Superman’, y ella [la maestra] dice: ‘Oh, está bien’, y lo aparta… se metió en problemas».
Luego el actor comenta que el evento se agravo tanto, que incluso la maestra llegó a hablar con su cuñada para explicar que thomas estaba diciendo que su tio era Superman, pero como comento Cavill en esta entrevista en 2018, La respuesta de su cuñada fue estacular: «Temo decirle que de hecho lo es».
A estas alturas creo que no haya nadie que no conozca la figura de Pac-Man, uno de los íconos de la industria del videojuego, con tanta fama como Mario de Nintendo. Aprovechando que el personaje cumplió su 42 aniversario Bandai Namco ha lanzado otro recopilatorio llamado Pac-Man Museum+, en el que tendremos 14 juegos incluyendo Pac-Man Battle Royale y Pac-Man 256.
Waka waka waka
En Pac-Man Museum+ empezamos en una sala recreativa donde nuestro amigo amarillo tendrá acceso a todos los juegos disponibles. Los juegos se acceden por medio de máquinas arcades, las cuales funcionan como en la vida real echándoles monedas, en este caso virtuales.
Iniciamos con 500 monedas dentro del juego, las cuales al acceder a una de las recreativas podremos comprar créditos para poder jugar. Algunas de las máquinas están bloqueadas y éstas estarán disponibles según juguemos y cumplamos una serie de objetivos. Los objetivos son sencillo de cumplir, aunque algunos requieren algo de dedicación.
Además de desbloquear máquinas, también ganaremos monedas con las cuales podremos comprar objetos como nuevos muebles, decoración, personajes, entre otros. También tendremos acceso a una vellonera, la cual tendrá los diferentes temas de la serie. Otra adición es una máquina expendedora con la cual obtendremos figuras de personajes.
Pac-Mans a granel
Como ya se dijo tendremos acceso, paulatinamente a 14 juegos de nuestro amigo, y estos son:
Pac-Man (1980): El primer juego y el que más nostalgia provoca.
Super Pac-Man (1982): Desarrollado por Midway, introduce una serie de reglas nuevas para dar variedad a la fórmula.
Pac & Pal (1983): Es casi el mismo juego que el anterior, pero se introduce un nuevo personaje que nos ayudará en la aventura.
Pac-Land (1984): Aquí se cambia la jugabilidad, llevando el juego a un Scroll-lateral de plataformas en 2D.
Pac-Mania (1987): Ahora es en vista isométrica y con la visión general reducida.
Pac-Attack (SNES, 1993): Se cambia de nuevo la jugabilidad por un de Puzzle tipo Tetris.
Pac-In-Time (SFC Version, 1995): De nuevo un plataformas de desplazamiento lateral. Ahora con habilidades y rompecabezas.
Pac-Man Arrangement (1996): Es el juego clásico de siempre pero una versión que se incluyó en Namco Classic Collection Vol. 2.
Pac-Man Arrangement (2005): Es el juego clásico de siempre pero una versión que se incluyó en Namco Museum Battle Collection para PSP.
Pac-Man Championship Edition (2007): Una versión mejorada del primer juego con gráficos más estilizados y salió para Xbox 360.
Pac-Motos (2007): La versión donde debemos sacar a los oponentes de la arena.
Pac ‘n Roll Remix (2007): El juego lanzado para Nintendo DS, el cual tenía funciones táctiles y tenía un parecido a Super Monkey Ball.
Pac-Man Battle Royale (2011): Cuatro jugadores se batían en duelo por ser el último en pie.
Pac-Man 256 (2016): Basado en el famoso bug del nivel 256, es un Infinite Runner en el que recorremos un nivel de manera ininterrumpida.
Es una buena recopilación, pero que obviamente le hizo falta algunos juegos más llamativos como los Pac-Man World. Tiene inclusiones de juegos que envejecieron mal, y realmente 14 juegos es poco para lo que ofrece el personaje. Hay que destacar que tiene juegos que nunca salieron de Japón hasta ahora.
Versión +
El juego no requiere hacer alardes gráficos y ofrece varias opciones gráficas como filtros CTR y aumento o disminución del zoom. Sin embargo, algunos de los juegos tienen problemas de emulación, ya sea por su antigüedad o que no se le hicieron los ajustes necesarios. No se incluyó una galería de arte o cualquier otro extra adicional, lo que se suele hacer en estos recopilatorios.
Veredicto
Pac-Man Museum+ es un recopilatorio que gustará por su factor nostalgia, que sin embargo, hacen falta otros juegos con mejor valoración. Nos mantendrá entretenidos por un buen rato con su lista de retos por juego y queriendo romper récords. También hubiera hecho falta otro contenido extra, pero no se puede pedir tanto.
Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.
Un grupo de talentosos jugadores de Spider-Man: Miles Morales actualmente está llevando el juego a los dispositivos móviles con un impresionante proyecto de fans.
Lanzado por primera vez en PS4 y luego en PS5 recién lanzado a fines de 2020, Spider-Man: Miles Morales se baso en el éxito de Marvel’s Spider-Man; al cambiar el enfoque de Peter Parker a su joven protegido Miles mientras luchaba por defender la ciudad de Nueva York y convertirse en un superhéroe.
Si bien es más pequeño y más corto que su predecesor de 2018, Spider-Man: Miles Morales presentó todos los combates rápidos y oscilantes en el mundo abierto, así como nuevas habilidades como el Venom Strike y Camuflaje.
Mientras tanto, un grupo de jugadores de Spider-Man: Miles Morales ha llevado el juego a los teléfonos móviles.
El fabricante independiente de juegos móviles R-User Games subió recientemente un nuevo tráiler de Spider-Man: Miles Morales Android en su canal de YouTube (a través de Game Rant).
Este proyecto se realizó con la ayuda de yPER Studios e inicialmente no se iba a lanzar hasta que el desarrollador recibiera una cantidad abrumadora de apoyo de los fanáticos.
Como se muestra en el tráiler de esta versión móvil, toda la locomoción y los trucos aéreos, el combate impulsado por tela-arañas y las animaciones fluidas se trasladan.
Incluso incluye la mayoría de los disfraces alternativos desbloqueables que los jugadores podrían usar mientras exploraban la ciudad de Nueva York; incluido uno nuevo con la forma de la chaqueta con capucha que usa Miles en la película animada Spider-Man: Into the Spiderverse de 2018.
En la sección de comentarios del tráiler que se muestra a continuación, se puede encontrar un enlace para descargar R-User Games y el juego gratuito Spider-Man: Miles Morales Android de yPER Studios.
SpellForce 3 de Nordic Games, es un título que mezcla dos géneros cuyas aguas son PC, la Estrategia en Tiempo Real y el Rol occidental. Fue lanzado en 2017, con unas críticas modestas pero que se le quiere dar otra oportunidad con SpellForce 3 Reforced, la edición de consolas.
Estamos ante un juego cuya genial ambientación de una época medieval con toques fantásticos. Ahora se ha dotado al título de mejoras tanto en la adaptación para mandos de consolas como a su renovada interfaz para que sea más intuitiva. Aparte, también viene con las expansiones Soul Harvest y Fallen God.
Hijo de la traición
En el modo campaña, tendremos una historia que sirve como base para que nos aprendamos las mecánicas básicas de SpellForce 3 hasta que demos el salto a los demás modos de juego. Cronológicamente el título es una precuela que toma lugar antes del primer juego.
Una rebelión de magos proscritos, llamada Guerra Mágica y liderada por Isamo Tahar fue terminada por el reino de Nortander con la ayuda del propio hijo de Isamo. Ocho años más tarde ha surgido un culto llamado Pureza de la Luz, el cual se enfoca en que ningún mago haga uso de la magia por considerarlos no dignos de compartir el poder de Aonir, el dios supremos de este universo. Los magos son perseguidos y eliminados con métodos brutales por el mencionado culto.
El protagonista es el hijo de Isamo, solo llamado Tahar, el cual es un recluta de la Guardia del Lobo. Tahar se ve envuelto en una misión que pone en el ojo del huracán a los magos, debido a una plaga que solo ataca a los no magos llamada Bloodburn. Se culpa a los magos de la aparición de la plaga, complicando más las cosas.
Ciertamente, la historia puede recordar a otros juegos del género en cuanto a su desarrollo. Tendrá giros de guion, toma de decisiones claves y traiciones, siendo lo más interesante que el universo creado es muy creíble con un lore profundo que vale la pena ahondar más en él. Conoceremos infinidad de personajes secundarios con su trasfondo detrás.
Una mezcla interesante
SpellForce 3, como se había dicho, mezcla los géneros de RTS y RPG en el que con uno gestionamos recursos para crear ejércitos y bases, mientras con el otro controlamos un grupo de héroes para llevar a cabo misiones particulares. Es una combinación única que funciona, cuya premisa sabe dividir cada género para no enredarnos.
No se hacen cambios entre un género y otro al pulsar un botón, más bien, el juego siempre será un RPG con una capa de estrategia en tiempo real. Las misiones a menudo comienzan como la típicas encomiendas de juegos de rol, en la que debemos encontrar objetos, rescatar NPCs y entrar en mazmorras. Sin embargo, muchas veces tendremos asentar un campamento para construir barracas, reclutar soldados e incluso investigar nuevas tecnologías. Mientras tanto, tendremos el control sobre nuestro grupo principal.
Ambas mecánicas no chocan una con otra, sin embargo, los controles necesitan tiempo para ser entendidos. Como ejemplo podemos controlar de manera individual a nuestros héroes principales y si hay una fortaleza fortificada, obviamente el pequeño grupo no será suficiente. Podemos reclutar a soldados de varios tipos y así diseñar un asalto planificado para tomar aquella fortaleza. Así mismo, un grupo grande de soldados, puede verse beneficiado porque uno de los héroes los acompañe.
Los soldados reclutados tienen comandos básicos, y estos tienen diferentes clases como infantería, exploradores, arqueros y magos. Se rigen bajo las leyes de Piedra, Papel y Tijeras de toda la vida.
Nuestro grupo principal se rigen por clases, algunos personajes pertenecen a diferentes razas y esto determina cuales talentos podemos usar. Podemos crear híbridos entre clases con opciones de sinergia más que interesantes, por ejemplo Arqueros mágicos, Guerreros Santos y Bárbaros tipo tanque, cada cual con su árbol de habilidades propios.
Cada héroe tiene habilidades que servirán en los combates, que una vez utilizadas, tendrán un tiempo de enfriamiento variable que depende de lo poderosas que sean. Solo los personajes principales suben de nivel, y esto otorgará puntos de destrezas para invertirlas en nuestras estadísticas. Hay muchas posibilidades de Builds dependiendo la raza y clases que elijamos.
Gestionando nuestras unidades
Hay algo a tomar en cuenta cuando un juego que va como pez en el agua en PC da el salto a consolas, y son sus controles. Es cierto que se hizo un buen trabajo para llevar los controles a los mandos de consolas, pero costará acostumbrarse y aprenderse las mecánicas complejas. Tendremos menú radiales para habilidades, construcción y comandos, incluso tendremos un espacio donde nos indican los comandos al presionar varios botones.
No es lo mismo controlar a un grupo de cuatro personas que a un ejército de 20 hombres. Aunque podemos hacer uso de la selección radial de soldados, vamos a tener problemas para controlar grupos individuales de soldados. La posición, el terreno y la cámara, hará que las unidades se mezclen y esto obviamente es mecánica que funciona en PC.
Si queremos enviar una unidad por un lado y por otro grupo por otra zona, en ocasiones nos veremos enviando todas nuestras unidades en una sola dirección, y eso nos puede costar una derrota. Los enemigos embestirán contra cualquier unidad rival que vean, buscando una pelea, y generalmente intentan ganarlos usando números superiores, por lo que las confrontaciones enormes y desordenadas son extremadamente comunes.
Gestionando asentamientos
Por otro lado, tendremos el componente de estrategia en tiempo real, en el que cada mapa tiene su propia toponimia y recursos. Por lo general, están colocados en una zona estratégica donde alrededor hay árboles y vetas de minerales. Sin embargo, los recursos son limitados y pronto tendremos que expandir nuestro campamento.
Expandirnos nos permite tener más recursos, más límite para nuestros soldados y más jornaleros para trabajar. Algo que tiene es que el tiempo para la construcciones y preparación de unidades no es excesivo, por lo que el juego en ese sentido es de ritmo rápido.
Una tierra medieval hermosa
SpellForce 3 Reforced es un juego precioso, al menos en la versión de PS5. Tiene unos paisajes exuberantes y la construcción de sus edificaciones es lo que se puede esperar de un juego de fantasía medieval. Sin embargo, tiene algo de tearing al mover la cámara y la distancia de alejamiento se siente limitada, lo que evita que tengamos un plano general del mapa.
La música si que es un encanto, con piezas instrumentales de corte épico que recuerdad las películas del señor de los anillos. El doblaje de voz es en inglés con muy buen nivel de los actores y viene doblado al español.
Versión Reforjada
Como una versión definitiva y para consolas, SpellForce 3 Reforced trae las dos expansiones del juego Soul Harvest y Fallen God. Se introducen nuevas razas que no estaban y regresan de anteriores juegos, nuevos modos de juego como el Modo Viaje en el que creamos un héroe personalizado en el que visitaremos varia ubicaciones para cumplir misiones y ser cada vez mas fuertes.
También un Modo Arena en la que enfrentamos a hordas cada vez mayores de unidades enemigas. También están el Modo Mercenarios en el que creamos un personaje que nos puede ayudar en todos los modos de juegp. Todo esto puede ser individual y cooperativo.
Veredicto
SpellForce 3 Reforced es un título muy disfrutable que nos lleva a una tierra medieval que puede rivalizar con Tolkien en cuanto a sus universo. Su combinación de RTS y Rol está bien llevada a cabo sin que un género interfiera con el otro. Esta versión de consolas hace un buen trabajo aunque los controles serán complejos hasta que nos acostumbremos.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.
The Boys se convirtió rápidamente en una de las series favoritas de los fanáticos del genero de superhéroes, y no es de extrañar, ya que los trae a un nivel más terrenal y nos da un vistazo mas realista, a que lo que estas figuras con poder podrían ser en un mundo real.
Ahora tres temporadas después, podemos ver un cambio significativo en su historia, y una evolución con respecto al trabajo anterior, así que hoy veremos algunos de los temas más interesantes que nos mostrará esta temporada.
Primero hablemos de la transición de la temporada 1 y la temporada 2, y como subieron el tono con respecto al gore y lo temas políticos en relación con EE. UU.
Homelander sin duda se ha convertido en el protagonista de esta historia, y no es para menos, su personaje ha tenido una involución muy grande a causa de su desequilibrio mental y todas las pérdidas que ha sufrido.
Pero esto no es todo lo que representa The Boys
La propaganda del superhéroe presente hoy en día, la moda y el estado mainstream que sostiene las compañías como Marvel y DC, están presente en el universo de TheBoys, y los muestran sin ningún tipo de miedo o censura.
Claro, al ser una parodia tuerce la realidad e incluso por momentos solo la representa, de una forma que quizás sea correcta; políticos, famosos y en general cualquier figura con poder abusando del mismo.
Pero ahora llegamos a la temporada 3 con ese final tan interesante que dejó la temporada pasada, con Stormfront fuera del mapa, y StanEdgar junto a la congresista VictoriaNeuman cobrando más relevancia.
Para sorpresa de muchos, la congresista resulto ser un super y no solo eso, en esta temporada descubrimos que trabaja directamente con Vought (ya que Stan Edgar es su padre adoptivo).
Esto plantea una teoría, ya que implica que Vought está interesado en mantener un orden no solo en los medios, sino además en como las personas perciben a los superhéroes.
En la temporada 2 la congresista estaba interesada en poner un parado a los super, y ahora gracias al cargo que tiene, eso es exactamente lo que puede hacer; mantener un control sobre la mayoría de casos problemáticos de los superhéroes, mientras Vought mantiene las apariencias.
Aún no sabemos con certeza cuales eran las intenciones de mantener a VictoriaNeuman en este cargo, pero sin duda lo veremos revelado más adelante.
Veremos el evento Herogasm
Herogasm en los comics es como la mayoría del show, un evento desastroso donde todos los super de diferentes facciones, comunidades y equipos, se reúne para hacer orgias entre ellos, tomar drogas, y básicamente tener una isla del encanto para ellos solos.
Ahora bien, sabemos que la serie, como una adaptación, cambia mucho de los eventos que suceden en el comic, pero a raíz de entrevistas y comentarios de los productores, sabemos que este evento esta en camino, y con la llegada de Superboy, solo será cuestión de tiempo de ver un combate o una unión con Homelander.
Superboy el Homelander original
Superboy, interpretado por JensenAckles de Supernatural, es un Supersoldado que lucho en la segunda guerra mundial contra los nazis, en el comic tiene una participación no tan relevante como lo será en la serie, pero eso no quita que tendremos momentos increíbles con el personaje.
El mismo actor comento que Superboy es el Homelander original, alguien sin ningún tipo de limite, que está dispuesto a hacer y deshacer lo que quiera, pero su interacción con Homelander seguro será lo más interesante de la temporada.
El nivel de Producción ahora es mucho mayor
En si TheBoys no se caracteriza por tener un nivel de CGI o producción similar a Marvel o DC, ya que la misma calidad de los efectos ayuda a mantener la narrativa de una parodia.
Pero ahora se nota mucho la diferencia en los efectos especiales, los poderes e incluso los trajes de los personajes, las localizaciones le dan un brillo extra a la serie y en general se nota que Amazon decidió poner mucho mas en el asador que en las temporadas anteriores.
Sin duda una de las muchas sorpresas que seran mas importantes, es el V-24, una pastilla que te hace un super por 24 horas, Butcher es el primero al que vemos utilizarla, en una escena más que decente, donde por fin vemos a un Butcher similar al de los comics.
En los comics la banda tiene superpoderes no solo KimiKo, ellos utilizan una versión en pastilla o polvo del V, para tener poderes; esto pone sobre la mesa la idea de que por fin Homelander y Butcher tendrán una pelea mano a mano, pero hay que tener en cuenta que quizás esta píldora no sea suficiente.
A solo tres capitulos de haberse estrenado, esta serie sigue aportando mucho al genero, dando momentos inesperados, muertes ridiculas e incluso drama por momentos, solo nos queda esperar y ver como se desenvuelve esta brutal historia.
Un modder de Ultimate Marvel vs. Capcom 3 agrega al insidioso supervillano mecánico de los Vengadores, Ultron, como un personaje jugable personalizado.
Ultrón era un personaje jugable en Marvel vs. Capcom Infinite, donde incluso se asoció con Sigma de Capcom de Mega Man X, y el dúo se convirtió en el principal antagonista del modo historia de MvC:I.
La jugabilidad de Ultron depende en gran medida de sus drones Ultron, donde pueden pulular y atacar, o puede disparar a sus oponentes con láseres.
Esto se traduce perfectamente en el mod de pestañas para Ultimate Marvel vs. Capcom 3, donde se conservan todas sus mecánicas de juego de Infinite.
Según Glass, colaborador habitual de Tabs, esto fue posible gracias a un desarrollo reciente que se realizó en la escena del modding de Ultimate Marvel vs. Capcom 3, más específicamente respecto al personaje jugable de Frank West de Dead Rising.
man, it’s still crazy to me that folks are interested in my mod stuff. between max’s streams and TNS/combo breaker’s auction tourney all happenin’ in such a close timeframe, it’s wild.
El movimiento de Frank ambientado en UMvC3 utiliza zombis como arma, donde puede lanzarlos o atacar usándolos. Resulta que los drones de Ultron usan la misma mecánica que los zombis, que es lo que les permitió funcionar y aparecer como lo hacen en este mod.
Ultimate Marvel vs. Capcom 3 ya está disponible para PC, PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One.
Monster Hunter es una de las sagas de Capcom más famosas en la comunidad gamer y cuenta con una gran cantidad de juegos, y ya que es una saga con muchos juegos es muy común que los novatos se pregunten por donde empezar a jugar.
Este artículo va dirigido a aquellos no iniciados que desean adentrarse en esta saga de larga duración, les servirá como una «guía de iniciación».
Todos los juegos principales de Monster Hunter comparten el mismo sistema de juego, el jugador toma el rol de un cazador que se une al gremio de cazadores y se le asignan misiones de caza, o recolección. El cazador asciende de rango y las misiones serán más complicadas y se enfrentará a criaturas más agresivas.
Si es mi primera vez jugando ¿Por cual empiezo?
Los juegos de MH no están vínculos entre si por una historia, por lo tango no siguen una línea de tiempo y eventos como otros juegos, de modo que por ese lado cualquiera es buena elección.
Sin embargo hay algo que hay que tener en cuenta antes de empezar a jugar cualquier Monster Hunter, jugabilidad, la jugabilidad varía en cada juego, siendo los primeros juegos de la saga con jugabilidad más tosca y torpe.
Teniendo esto en mente Monster Hunter 1 y 2 de PS2 no son la mejor opción para empezar.
La saga llegó a PSP con 4 entregas las cuales son MH Freedom 1, Freedom 2, Freedom Unite y Portable 3rd, el más popular es el Monster Hunter Freedom Unite de PSP pero este tampoco es la mejor opción para empezar por su elevada dificultad que puede hacer que jugadores nuevos se aparten de la saga.
Sin embargo Monster Hunter Portable 3rd es una excelente opción para iniciar en esta saga. Tanto su jugabilidad como su dificultad son accesibles para los recién llegados y podrán adaptarse fácilmente al juego, también algunos aspectos técnicos son superiores a los juegos anteriores, como su apartado gráfico.
Monster Hunter Generations Ultimate también es excelente para ser tu primer MH, a pesar de ser considerado como un título derivado, este juego incluye nuevos ataques especiales, estilos de combate y la posibilidad de jugar como Felynes que solo han aparecido como acompañantes.
De los juegos modernos Monster Hunter World es la elección ideal
Monster Hunter World y su expansión Iceborne presenta menos monstruos y entornos para explorar que Generations Ultimate. aún así, el juego se ve magnífico, con gráficos más modernos que los que encontrarás en Generations Ultimate.
También incluye muchas mejoras de calidad de vida en el juego, como saber a dónde va a escapar un monstruo sin usar bolas de pintura.
Finalmente, junto con MHP3rd se considera de los más fáciles de la saga, por lo que es un buen lugar para comenzar si desea aprender los controles y los conceptos básicos de la lucha contra monstruos.
Finalmente repasando lo analizado en este artículo tenemos:
Monster Hunter Portable 3rd (PSP)
Monster Hunter Generatios Ultimate (3DS y Nintendo Switch)
Monster Hunter World (PC, PS4 y Xbox One)
Ya después cuando te acostumbres a estos juegos, y ganes experiencia si lo deseas puedes probar los demás títulos de la saga.
Si te sirvió este artículo puedes compartirlo con tus amigos y comentar tu opinión.
Square Enix comparte nueva información sobre un personaje clave de Final Fantasy 16 llamado Benedikta Harman, quien se desempeña como Dominante para Eikon Garuda.
Benedikta se puede ver varias veces en el nuevo tráiler de Final Fantasy 16 , al igual que su Eikon, Garuda. Incluso se la puede ver transformándose en Garuda, respondiendo a la pregunta de si los Dominantes simplemente convocan a sus Eikons o si se convierten completamente en ellos.
Sin embargo, el tráiler en realidad no nombra a Benedikta, ni explora su personaje o su historia de fondo. Afortunadamente, esa información la proporciona Square Enix en otro lugar.
En un mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter de Final Fantasy 16, se proporciona una breve presentación del personaje de Benedikta.
La biografía explica que Benedikta se ha vuelto «insensible y despiadada» y que tiene talento para «los juegos de espada y los subterfugios». Como resultado, ella tomó el mando de la nación de inteligencia de élite de Waloed.
— FINAL FANTASY XVI (@finalfantasyxvi) June 3, 2022
Estos agentes de inteligencia se describen como si estuvieran en una misión en Final Fantasy 16 para cazar al segundo Eikon of Fire. Como resultado, se encuentra con el protagonista de Final Fantasy 16 , Clive Rosfield, y se dice que se ve obligada a «enfrentar su pasado».
Aquellos que han estado siguiendo las noticias de Final Fantasy 16 ya sabrán que el Dominante del «primer» Eikon of Fire, Phoenix, es el hermano de Clive, Joshua. Dado que Joshua heredó el Fénix en lugar de Clive, Joshua se convierte en el Archiduque del Gran Ducado de Rosaria. C
live se convierte así en el Primer Escudo de Rosaria de Joshua, hasta que finalmente hereda el oscuro Eikon Ifrit, el «segundo» Eikon de Fuego.
La historia de Clive heredando el Eikon Ifrit y por qué Benedikta los está persiguiendo dependerá de los jugadores de Final Fantasy 16 para descubrir. La única otra pista disponible es que Waloed, la nación de donde proviene Benedikta, está militarmente avanzada y usa Eikons para sofocar rebeliones.
Basta con decir que es brutal y aparentemente bélico. Tal vez Waloed quiera a Rosaria para sí mismo.
Final Fantasy 16 se lanzará en el verano de 2023 en PS5.
La nueva información muestra que la chaqueta que usa Leon en la nueva versión de Resident Evil 4 se puede comprar, pero no es barata.
En Reddit, un usuario llamado redgrave187 notó un pequeño mensaje de descargo de responsabilidad en la parte inferior del tráiler de Resident Evil 4.
El descargo de responsabilidad menciona que la chaqueta de Leon se usa con el permiso de una marca de ropa llamada Schott NYC. Después de investigar un poco más, el usuario descubrió que la chaqueta está realmente disponible en el sitio web de Schott NYC y se puede comprar por $1,795.00.
Para la mayoría de los jugadores, pagar casi $ 1.800 por una chaqueta es una suma bastante ridícula, pero en cierto modo, es increíble que un artículo de una marca de ropa del mundo real se use en un videojuego.
Por otra parte, esta no es la primera vez que esto ocurre, con desarrolladores como Hideo Kojima insertando ropa y gafas de varias marcas en juegos como Death Stranding y Metal Gear Solid 5.
Es probable que varios fanáticos incondicionales de Resident Evil 4 muerdan la bala y compren la chaqueta, dado que no solo se usa en la próxima nueva versión, sino que también es sinónimo de Resident Evil en general.
Leon Kennedy es un personaje importante para muchos fanáticos de la serie y tener la chaqueta que usa en uno de los títulos más populares de Resident Evil que lo presenta sería un sello distintivo para cualquier coleccionista.
Resident Evil 4 se lanzará el 24 de marzo de 2023 para PC, PS5 y Xbox Series X/S.
Kao the Kangaroo es una de esas sagas de juegos que llevaba una mascota a un juego de plataformas. Lleva consigo cuatro juegos principales y un spin-off, empezando en el año 2000 para DreamCast donde tuvo un éxito moderado y más adelante llegó a varias plataformas de lo más dispar. Curiosamente, no me había enterado de su existencia hasta ahora que el desarrollador Tate Multimedia decide lanzar un reboot de la franquicia con el mismo nombre.
Kao the Kangaroo sigue siendo un juego de plataformas en el que un canguro de nombre Kao (juego de palabras para K.O, ya saben por eso del boxeo) debe recorrer una serie de niveles consiguiendo una serie de habilidades.
Salvando a la prince… hermana
Como en el título original la trama no es que destaque por nada, como siempre, era un pretexto para ofrecernos un animal de héroe a recorrer niveles. Kao tiene un sueño en el que ve a su hermana desaparecer y cuando despierta decide salvarla. Nos encontraremos con personajes secundarios en forma de amigos y familiares que tienen diálogos más o menos tontos.
En Kao the Kangaroo se toma la siempre confiable mecánica de recolección de objetos clave de los juegos de plataformas en 3D para avanzar a otros niveles. Recorreremos una serie de niveles de diferentes tamaños recolectando monedas para comprar objetos, piedras rúnicas para abrir nuevos niveles y poco más. Son cuatro mundos sub-divididos por zonas en los que encontraremos algunos puzzles sencillos.
Kao puede saltar, saltar en medio de otro salto, golpear con sus guantes mágicos haciendo una serie de combos, rodar, y curiosamente, no puede nadar. Tiene un componente tipo Zelda cuando obtenemos nuevos poderes para nuestros guantes que abren nuevos caminos. En ocasiones debemos lanzar algunos objetos como piedras o boomerangs, que realmente no es ni cómodo ni me pareció muy necesaria dicha mecánica.
Su sistema de combate, quiere tener un componente de juegos de acción, al llenar una barra mientras golpeamos que nos permite hacer un remate. Ciertamente, es un juego que tiene lo básico para poderse jugar decentemente en el que no destaca por agregar cosas nuevas.
Algo que puede destacar del programa son los jefes de nivel, los cuales son unos luchadores expertos que fueron inducidos a hacer el mal por un poder maligno. En estos enfrentamientos tenemos que tener en cuenta tanto los patrones de los propios jefes como nuestro entorno. Claro, no son unos jefes imposibles ni suponen un gran reto pero son momentos divertidos.
Si pasamos por alto lo genérico que puede llegar a ser, y sus mecánicas alto conocidas, tendremos un juego que nos puede entretener si nos gustan los plataformas. Podemos entretenernos con los coleccionables en forma del nombre del protagonista, compra de skins y otros secretos.
Un juego bonito pero opaco
Volvemos al mismo tema para Nintendo Switch, sus gráficos. Kao the Kangaroo es un juego bonito y muy colorido, sin embargo la versión de la híbrida el juego palidece en algunos apartados. Primero la distancia de dibujado fue ampliamente reducida, texturas en baja resolución, dientes de sierra muy marcados y aparición de bugs. En modo dock es donde mejor se ve, pero en modo portátil todos esos problemas se acentúan. Musicalmente es lo que se puede esperar, un juego con música de caricaturas al igual que su trabajo de voz.
Veredicto
Kao the Kangaroo es un plataformas en 3D, que nos puede divertir por un rato, pero que es mejor tener en una plataforma mas potente. Tiene mecánicas conocidas con su toque propio, pero que ese es el problema… ya las conocemos de más. Sus gráficos para Switch tienen el mismo problema de otros juegos, pero aquí se notan mucho mas.
Nota: Este review fue realizado para Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Tate Multimedia.