Inicio Blog Página 807

Splatoon 3 Review

Splatoon 3 review GamersRD

Se les ha exigido a las compañías de videojuegos que nos den nuevas IPs con nuevos personajes desde hace algún tiempo. Algunas empresas lo han hecho, pero no con el nivel de relevancia que se espera. Sin embargo, Nintendo, en 2015 nos trajo una serie, muy a lo Ninty, si cabe, que se convirtió en un éxito. Nos referimos a Splatoon, un juego de disparos en tercera persona orientado al multijugador, cuya premisa es tan divertida como puede sugerir el nombre.

Ahora, cinco años después de la segunda entrega Nintendo nos trae Splatoon 3, un título que mejora todas las características que ha hecho de la franquicia una favorita en los modos multijugador. Un juego tan sencillo pero a la vez muy divertido, que nos ofrece un modo historia y varios modos multijugador y una que otra novedad interesante.

Todo empieza con un secuestro

Splatoon 3 Review

La trama gira en torno a un aliado, quien ha sido secuestrado por una misterioso enemigo. Como es la norma, en este tipo de juegos no hay mucha profundidad narrativa, más allá de las conversaciones con NPC y uno que otro chiste. Destaca además, como se construyó este mundo, desde tener su propio idioma, razas, cultura y demás.

Aunque es un juego centrado en el multijugador, Splatoon 3 ofrece un modo historia para que nos aprendamos los controles básicos. Nintendo se las ingenió para que estos niveles no se parezcan demasiado a un tutorial per se.

Este modo viene en forma como si fuera un juego de plataformas. Podemos escalar, derrotar enemigos, encontrar objetos ocultos que nos hacen avanzar, descubrir secretos, e incluso, derrotar jefes. Para progresar en la aventura, hay que recolectar huevos de poder. Completar cualquier nivel nos recompensará con estos huevos, con la cantidad determinada por la dificultad del desafío. Eso significa que hay un gran incentivo para tratar de abordar los niveles más difíciles, mientras que los jugadores menos experimentados aún pueden progresar si se adhieren a las misiones más fáciles.

Splatoon 3 Review

Mientras avanzamos en la campaña, veremos desafíos más difíciles, lo que alienta a los jugadores a mejorar sus habilidades. Sin embargo, la gran mayoría de los niveles son opcionales para que sea accesible y atractivo para cualquier jugador, independientemente de como maneje los controles.

Las batallas contra jefes son con fases y a la vez son muy creativas. Algunas requirieres que usemos la mecánica de dispara tinta, otras es lanzar a nuestra mascota para que distraiga al jefe y así poder atacar. No tienen barra de salud, pero si sabemos cuanto le queda por las fases en que entran.

Una ciudad sumergida

Splatoon 3 Review

Al igual que los juegos anteriores, Splatoon 3 se puede describir como un shooter en tercera persona en el que usamos armas que lanzan tinta. El objetivo principal no es tanto eliminar a nuestro oponentes, sino más bien cubrir de pintura la mayor parte del escenario posible. Nos enfrentaremos en escenarios aleatorios en equipos de 4 vs 4, en partidas de 3 minutos de duración.

Las mecánicas básicas consisten en, con nuestra arma de tinta, rociar tanto los escenarios como los enemigos, para así con el charco dejado, poder sumergirnos y recorrer distancias más rápido. Esto a su vez, permite rellenar el medidor de tinta para siempre tener “munición disponible”, además de poder escapar de los ataques enemigos. Es una premisa muy simple pero divertida.

Splatoon 3 Review

Dependiendo la hora en que juguemos, la configuración del mundo cambiará. Los escenarios y los tipos de refriegas cambiarán para dinamizar la experiencia. Cada hora se irán alternando los modos de juego online como peleas por territorios o Rey de la Colina.

Ahora, el servicio online ofrece una experiencia mucho mejor. Podemos entrar a las salas sin necesidad de pausar la acción, y todo se hace de manera ágil, y en que se nos permita estar jugando mientras esperamos.

No es solo pintar, es saber hacerlo

Splatoon 3 Review

Ya dejando de lado el modo campaña, entramos al fuerte de Splatoon 3 el multijugador online. Debo aclarar, que no existe multijugador a pantalla divida, pero si se puede jugar en cooperativo local, cada quien con su propio Switch. A nivel de novedades, estas opciones de juego ya se han visto, pero se han mejorado bastante respecto a sus antecesores.

Existen varios modos de juego multijugador online, siendo el principal Combate Territorial, como ya dijimos consiste en pintar con nuestro color la mayor área del escenario posible antes que el rival. Es idéntico a otras entradas y no tiene mucha ciencia, pero sigue siendo muy divertido.

Splatoon 3 Review

Otro de los modos es el Salmon Run, un modo cooperativo en el que tenemos que enfrentarnos a oleadas de enemigos y recoger los premios que los grandes salmónidos nos dejen. La dificultad irá aumentando según avancemos de oleadas.

Otra de las opciones es las Batallas de Anarquía, que son las batallas clasificatorias de Splatoon 2. Hay Splat Zones: mantén zonas específicas de terreno de tu color para ganar, Torre de Control: llega a la torre hasta como destino, entre otros modos conocidos.

Una promesa a futuro

Splatoon 3 Review

Ya Nintendo había informado que Splatoon 3 tendría el mismo tratamiento que otros juegos competitivos como Mario Kart 8 Deluxe. Primero, este juego tendrá dos años de actualizaciones de contenido y eventos de la comunidad aportarán mas variedad.

Sobre las armas, tenemos las básicas y otras avanzadas, que se irán desbloqueando en las tiendas a medida que subamos de nivel. Habrán armas normales, arcos, tipo espadas, rifles. Cada una, se maneja de maneras distintas y consumen diferentes cantidades de pintura. Es un juego muy táctico a pesar de la premisa principal.

Splatoon 3 Review

Al subir de nivel, tendremos acceso a armas más avanzadas, lo cual supone una gran motivación para los jugadores. Las armas adicionales estarán disponibles en las actualizaciones posteriores al juego, por si creemos que esas no son suficientes.

Además de armas, también hay tiendas de ropa, accesorios, zapatos, etc. Pero adquirir nuevos elementos, no solo será un cambio estético también tendrán efectos pasivos muy útiles.

Un mundo de colores vivos

Splatoon 3 Review

De los muchos juegos de Nintendo Switch, Splatoon 3 es uno de los que mejor se ve. Con una paleta de colores vivos y un apartado técnico sin ninguna o pocas fisuras, apenas se notan elementos negativos en pantalla. Se ve muy bien tanto en Modo Dock como en Modo Portátil. El juego hace uso de los controles estroboscópicos, y es una genial manera de jugar.

En cuanto al apartado sonoro, es un juego muy peculiar. Las voces de los personajes son balbuceos y la música igual de estrafalaria. Cumple su objetivo, pero si canciones memorables. Aunque podemos recolectar discos en el modo campaña para escucharlos luego

Veredicto

Splatoon 3 se puede considerar un juego algo continuista, que mejora algunos de los apartados y mecánicas de juegos anteriores. No deja de ser un juego divertido e intuitivo que nos dará muchas horas de tintado. Tiene un modo para un jugador más amplio, además de los modos multijugador que conocemos con algunas adiciones(algunas a futuro). Sin embargo, es la mejor versión de Splatoon.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

SteelSeries Apex 9 TKL Review

Apex 9 TKL Review GamersRD122

Parte de las herramientas principales a la hora de jugar son los teclados, las innovaciones siempre están a la vuelta de la esquina y en esta ocasión tenemos un nuevo contrincante en el mundo de los TKL. El Apex 9 Pro TKL de SteelSeries busca demostrar para lo que realmente fue hecho, hacerte ganar partidas.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2

SteelSeries Apex 9 TKL Review2

No es ningún secreto que el mercado de los teclados mecánicos está algo saturado. Para destacar, los fabricantes tienden a incluir al menos una o dos características únicas que elevarán sus productos por encima del resto. En este review conoceremos si este nuevo teclado se destaca o no y por supuesto mi experiencia en varias horas de uso.

La columna vertebral de los teclados mecánicos son los switches, estos son literalmente el todo por el todo. Este teclado tiene los switches OptiPoint, dándonos la facilidad de elegir que tanto queremos pulsar una tecla para generar la acción. Para adentrarnos un poco al tema, los mecanógrafos prefieren que los switches actúen de manera más profunda para evitar presionar una tecla por accidente pero nosotros los gamers preferimos un punto de acción mucho más alto (o más rápido) y aquí es donde el nuevo sistema entra en juego.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2Debo admitir que esta combinación es bastante atractiva y se siente de manera satisfactoria ya que realmente hace su trabajo. Tener la facilidad de jugar con un sistema que permita presionar la tecla de manera rápida ayuda bastante en el modo competitivo. Pude literalmente notar la diferencia con otros teclados mecánicos que carecen de esta opción pero antes de adentrarnos más a mi experiencia, conozcamos las especificaciones del producto:

  • Switches: Switches ópticos lineales OptiPoint
  • Altura de actuación: 1,0 mm o 1,5 mm
  • Tiempo de respuesta: 0.2ms
  • Iluminación: RGB por tecla, personalizable
  • Almacenamiento de perfiles integrado: Sí
  • Cable de conectividad USB-C a USB-A
  • Materiales de construcción: Plástico y aluminio
  • Ajuste de altura: Sí
  • Factor de forma: TKL

Los switches ópticos OptiPoint son el futuro

Este teclado tiene la versión Lineal en cuanto a los switches, sinceramente no se sienten para nada diferente en comparación a los Cherry MX sin embargo en lugar de usar contactos metálicos, usan pequeños rayos de luz que, cuando se interrumpen, activan una pulsación de tecla. Esto reduce el desgaste potencial causado por el contacto físico y proporciona tiempos de respuesta tan rápidos como los que puede ofrecer cualquier hardware moderno.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2 SteelSeries Apex 9 TKL Review2

En realidad la profundidad de recorrido es bastante corta y directa, el punto de actuación se puede subir hasta un 0.5mm desde la posición donde la tecla reposa. Esto nos da una reducción bastante grande dándonos el tiempo de respuesta prometido de 0.2ms. Moverse con este teclado se siente bastante bien, las pruebas realizadas son en los típicos juegos competitivos como Call of Duty: Warzone, PUBG: Battlegrounds, Apex Legends, Fortnite entre otros.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2

Dentro de la caja viene simplemente el teclado que en la parte de atrás trae la herramienta para que podamos remover las teclas si deseamos hacerle algún cambio. Esos son este tipo de detalles que nos hacen sentir tomados en cuenta en algunas cosas. Por otro lado tenemos un cable USB-C trenzado que usamos para conectar nuestro teclado, por supuesto nuestro manual de uso para que, si en algún momento tenemos dudas  (yo se que nadie lo lee).

SteelSeries Apex 9 TKL Review2

La iluminación RGB es bastante rica y especial. Realmente SteelSeries siempre ha sabido cómo agregar una excelente iluminación a las teclas dándonos una de las mejores experiencias visuales que he visto. No decepciona en ese apartado ya que podemos configurar sin ningún problema cada tecla individual, crear nuestro propio perfil de colores para cada juego y cosas así por el estilo.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2

El alardeo es bastante bueno pero estas teclas tienen un tema y es que por momentos se siente bastante sencillo y como el material de fabricación es plástico con aluminio me da una sensación de que por alguna razón todo es el doble de ruidoso de lo que debería ser. Este es el precio de tener switches de alta respuesta y con este incómodo ruido de cada tecla que pulso para escribir este review se hace cada vez más notorio de que este es un teclado mecánico puro sin tener ningún cuidado en este detalle puedo decir que es una experiencia muy cruda.

En este teclado TKL tenemos un área multimedia que nos permite subir y bajar el volumen junto a un botón que realmente hace la acción de pausar/play lo que estemos reproduciendo. Mi problema principal con esta área multimedia es que ese botón debió tener una manera de configurarlo manualmente a nuestro gusto. No existe forma alguna de asignar alguna acción adicional a este botón más para la que está prediseñado. Algo incómodo porque realmente este botón no tiene una asignación en especial.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2

Por otro lado la rueda de volumen se siente con una excelente calidad y nos permite tener control de que tanto queremos subir el volumen sin tener que subirlo de golpe o tocarla con poca sensibilidad. El teclado tiene dos opciones para ajustar la altura frontal, típico de los teclados SteelSeries y como había mencionado anteriormente en la parte trasera tenemos un compartimiento para la herramienta para remover teclas, en caso de que queramos hacer una limpieza o algún reemplazo.

SteelSeries Apex 9 TKL Review2 SteelSeries Apex 9 TKL Review2 SteelSeries Apex 9 TKL Review2

En conclusión,

El Apex 9 TKL se puede considerar como un periférico de entrada para los que les encantaría probar un teclado mecánico, sin embargo, de entrada debemos entender que el ese ruido incómodo estará en tu escritorio cada vez que decidas presionar una tecla pero que al igual que los demás productos de SteelSeries este 2022, las características internas de estos son de dispositivos que pueden catalogarse premium y que se pueda adaptar a nuestro bolsillo. No dejaría de recomendar este teclado a alguien que quiera tener la experiencia de las nuevas teclas OptiPoint y así poder realizar ajustes al propio gusto de pulsación junto al estilo de juego pero otros dispositivos si realmente pueden darnos la misma opción casi al mismo precio. Este review fue realizado con un teclado mecánico facilitado por SteelSeries.

Pulsar X2 Wireless Mouse Review

Muy por encima de cualquier otro tipo de periférico, desde teclados hasta ornamentales con iluminación RBG, el punto de ebullición de la competencia entre manufacturadoras del cuadrante de los videojuegos sigue viendo una consistente predominancia por los mouses o ratones optimizado para “gaming”.

Desde formas ambidiestras o ergonómicas, alámbricos o inalámbricos, con un rango cada vez más extenso y diverso de peso… Han aparecido un sin número de casas y marcas independientes de la proactividad de otros “gamers” entusiastas que buscan el próximo nivel de desempeño en lo que a confiabilidad de controles se refiere.

“Pulsar Gaming Gears” es uno de los nuevos competidores del circuito fundada en el 2020 que se ha destapado a alta velocidad con modelos de ratones inalámbricos para “gaming”, mouse pads, teclados, entre otras modificaciones menores para periféricos.

Hoy tenemos un ejemplar de mouse “gaming” inalámbrico que ha estado llamando la atención de entusiastas por diestra y siniestra en lo que va de segunda mitad de año.

Entra un nuevo competidor de la categoría minimalista de alto desempeño

El Pulsar X2 Wireless es el hermano mayor del ya reseñado “Pulsar X2 Mini”, que trae consigo un diseño extremadamente minimalista, con tan solo 60 gramos de peso y coraza sólida sin aligeramientos visibles en su superficie.

Ofrecido en colores negro y blanco, y completamente carente de iluminación RGB; el X2 Wireless no pretende llamar la atención por la vía de lo visual como lo harían sus competidores que alegan ser “categoría premium”.

Por el contrario, Pulsar decide dejar de lado lo estético y enfocarse estrictamente en el desempeño y confiabilidad de un periférico que a su vez tiene un precio asequible y distribuye por la mitad de lo que distribuirían marcas bajo la bandera de lo exclusivo.

El atractivo de un aparato que no se enfoca en lo estético

De primer vistazo vemos un aparato sumamente minimalista en color blanco, carente de iluminaciones o excesos de diseño.

Una forma estandarizada de mouses ambidiestros que los entusiastas de juegos de disparos en primera persona encuentran favorable, y un peso extremadamente ligero para el “gameplay” más acrobático que podamos desear.

El encanto del X2 Wireless radica en el nuevo sensor “Pixart PAW3395”, que promete ser un paso delante de su ya establecido PAW3370 utilizado en las máquinas más potentes del mercado.

El mismo trae consigo una capacidad de hasta 24000 DPI, 650 IPS, y una tasa de actualización de 1000 Hz a 1ms.

De igual manera viene respaldado por un sensor inalámbrico de 2.4 GHz con un nivel de latencia sumamente aceptable y considerablemente más rápido que la gran mayoría de ejemplares inalámbricos del mercado.

Pero nos preguntamos… ¿Viene semejante potencia debidamente respaldada en el área física?

Aquí es donde empezamos a encontrar ciertos sentimientos entremezclados. Gozando de aprobación en algunas áreas, y de cabida a mejoras en otras.

La calidad de construcción en general no deja mucho que desear. El aparato per se tiene, pese a lo ligero, una construcción consistente libre de deformaciones o potencial a defectos de fábrica.

De igual manera los switches “Kailh GM 8.0”, prometiendo una durabilidad de 80 millones de “clicks”, tienen una sensación táctil consistente y satisfactoria acompañada de un sonido agradable y “medioso”. A ellos se suma un botón rotatorio con codificador dorado TTC que dota al botón medianero de una sensación táctil imponente sin causar un exceso de sonidos.

Sin embargo, empezamos a encontrar problemas en el rango de tambaleo lateral que tienen los botones principales. Sobre todo, dado que estos se sitúan, al igual que en un ratón convencional, a menos de 1mm de distancia uno del otro.

Esto causa 2 tipos de problemas, siendo el primero una cierta necesidad de ajuste para que la pieza plástica empalme con el botón del switch per se y logre accionarlo. Y el otro es como luego de cierto tiempo de uso y desgaste plástico de la pieza, ambos botones puedan chocar o tener roces entre sí.

Son problemas que de pronto parecerían mínimos al nivel de lo trivial, pero que luego pueden incurrir en incomodidades que se plasmen en errores a la hora de competir en nuestros “shooters” online favoritos.

Otro detalle con emociones cruzadas son los resbaladores de politetrafluoroetileno (PTFE), conocido en términos más mundanos como “teflón virgen”; los cuales, si bien prometen un nivel de consistencia y suavidad a la hora de deslizar el ratón, en este caso se quedan cortos a la hora de lograr el refinamiento de nivel adecuado que no requiera de desgaste natural por la alfombra para encontrar su punto óptimo.

Este último detalle puede verse compensado por la adición de los resbaladores de cristal ofrecidos por Pulsar, los cuales prometen una durabilidad virtualmente infinita y una sensación de flote ininterrumpida.

Sin embargo, estos distribuyen por $22 dólares americanos el set, lo cual puede ser cuestionado por ciertos usuarios.

Para concluir, nos deja que desear la sensación táctil de la superficie física del aparato en sí. El plástico utilizado para el acorazamiento se queda un buen par de esquinas corto de llamarse “premium”, y se presta a resbalar de la mano luego de unos minutos de juego en los que nuestras manos muestren sudoración.

Esto hace que sea prácticamente necesario agregar superficies corrugadas adhesivas, las cuales, sucede, Pulsar vende por separado.

Siendo el X2 un aparato tan independiente y autónomo, ¿Existe la necesidad de un software para configuración?

La respuesta es sí.

Disponemos del “Pulsar Fusion Wireless Mice Setup”. El cual, dentro del minimalismo que caracteriza a nuestro Pulsar X2 Wireless, nos permite configurar los aspectos más intrínsecos del funcionamiento interno de nuestro mouse.

Ante la carencia de necesitar poder de procesamiento para configurar aspectos como iluminación RGB con zonas múltiples; el Fusion se enfoca en aspectos mecánicos como velocidad de doble-click, tiempos de rebote, distancia de levantamiento del sensor, aceleración y precisión, y configuración de perfiles de resolución.

Convenientemente, el software carga un perfil de configuración al mouse que se guarda dentro del mismo y no requiere funcionamiento activo de un programa para dotar al usuario de todas sus características en su máximo esplendor.

Lo cual es no menos que favorable a la hora de ahorrar poder de procesamiento y memoria, en especial para aquellos que juegan en sistemas de recursos limitados.

Conclusión

El nuevo Pulsar X2 Wireless, con todo y sus asperezas en los bordes, promete ser un aparato confiable de alto desempeño formando parte de nuestro arreglo de periféricos optimizados para video juegos.

El hecho de que su máximo potencial requiera de compras adicionales es la parte en la que Pulsar puede estar perdiendo tracción ante las marcas competencia y creando un nuevo set de decisiones adicionales para un potencial comprador.

No obstante, traer consigo un juego de switches de alta calidad y buena respuesta, al igual que un sensor de última generación y un receptor inalámbrico de baja latencia; definitivamente cumple con los requerimientos de primera necesidad que el entusiasta de los video juegos de PC busca para su día a día.

Este review fué realizado gracias al ejemplar suministrado por Pulsar Gaming Gears.

Arctis Nova 7 Wireless Gaming Headset Review

Arctis Nova 7 Review GamersRD223

La serie Nova de SteelSeries está dando mucho de qué hablar y en esta ocasión nos toca hacerle review a uno de los headsets wireless más versátiles que he visto. Los Arctis Nova 7 prometen comodidad, conectividad y una calidad que todo gamer necesita hoy en día.

La inmersión a la hora de jugar es sumamente importante y una de las promesas de este nuevo Arctis Nova 7 es ofrecernos un sonido direccional bastante competitivo a un precio bastante regular para lo que un headset gaming inalámbrico regular nos puede ofrecer.

Arctis Nova 7 Wireless Gaming Headset Review452

Lo que nos colocamos en las orejas depende mucho del bolsillo y para comenzar el precio promedio de cualquier periférico inalámbrico es bastante razonable. El Arctis Nova 7 nos ofrece doble conexión inalámbrica tanto para conectarlo en nuestra PC (consolas de manera inalámbrica) y Bluetooth para periféricos como Tablets o celulares. Es una combinación perfecta y un headset que podemos utilizar en todas partes.

Antes de continuar siempre es bueno saber un poco más sobre las especificaciones técnicas:

  • Controladores de neodimio: 40 mm
  • Respuesta de frecuencia de los auriculares: 20–22 000 Hz
  • Sensibilidad de los auriculares: 93 dBSPL
  • Impedancia de auriculares: 36 ohmios
  • Distorsión armónica total de auriculares: <1%
  • Audio espacial de 360°: Soportado
  • Tipo de micrófono: ClearCast Gen 2 – Pluma completamente retráctil
  • Patrón polar de micrófono: Cancelación de ruido bidireccional
  • Respuesta de frecuencia del micrófono: 100-6500 Hz
  • Sensibilidad del micrófono: -38 db
  • Duración de la batería 38 horas: inalámbrico para juegos Quantum 2.0 de 2,4 GHz (26 horas: inalámbrico para juegos Quantum 2.0 de 2,4 GHz + BT)
  • Carga rápida USB‑C: 15 minutos para 6 horas de juego

Al momento de recibirlo siempre es bueno saber que viene dentro de la caja:

  • Auriculares inalámbricos Arctis Nova 7
  • Dongle inalámbrico compacto USB-C
  • Cable de extensión de dongle USB-C a USB-A (5 pies / 1,5 m)
  • Cable USB-C a USB-A (5 pies / 1,5 m)
  • Cable de audio de 3,5 mm a 3,5 mm – 5 polos a 4 polos (4 pies / 1,2 m)
  • 2x placas magnéticas extraíbles para los oídos

Arctis Nova 7 Wireless Gaming Headset Review3

Este headset tiene la peculiaridad de darnos una completa inmersión con un Spatial Audio de 360 grados, garantizando nos (a niveles competitivos) la mejor forma de poder ubicar a nuestros enemigos en una partida. La integración de este headset y configurarlo con el software Sonar de SteelSeries hace  que nuestra experiencia gaming se eleve aún más. En unos momentos siempre me encontré escéptico con esta tecnología ya que muchos ofrecen alta experiencia para escuchar pasos pero al final reducen los ruidos fuertes y aumentan los bajos  (cosa que tiene lógica) pero ningún programa lo había hecho tan puntual para juegos en específicos.

En mi experiencia de uso en varios juegos competitivos de diferentes estilos y tipos pude darme cuenta que en algunos casos yo solía utilizar la misma configuración de audio para cada juego, donde cada uno de estos tienen más variedad de sonidos tanto agudos como de ambientes en general. El vivo ejemplo de todo esto es Call of Duty: Warzone, que te encuentras en pleno enfrentamiento y se mezclan tantos sonidos al mismo tiempo que muchas veces es complicado saber a qué prestarle atención. Se realizaron mas pruebas competitivas con juegos como PUBG: Battlegrounds, Apex Legends, Rainbow Six Siege,

Arctis Nova 7 Review GamersRD221

Nadie tiene los superpoderes para dividir los audios y saber a qué prestarle atención de manera natural, en mi caso escuchar los pasos se vuelve algo tan importante que prefiero utilizar la configuración de juego Boost Low (para aumentar los sonidos bajos o diminutos) y no enfocarme en las explosiones a gran escala. Esta configuración me ayudó en grandes casos pero con este headset y el Sonar configurado de manera específica para Warzone, algunos detalles que no me había dado cuenta se convierte en algo mucho más fácil de usar.

El trabajo del Sonar es prácticamente dividirse los audios por individual para que puedas configurar la calidad de tu micrófono, la calidad del chat de voz que escuchas y la calidad del juego que tienes abierto en el momento, dando como resultado una mezcla algo completa de realizar pero que Sonar lo vuelve bastante facil por asi decir. La calidad del micrófono podría catalogarla como bastante sencilla, la voz se siente algo lejos y con poco bajo (con el Sonar se puede volver mejor) pero llama mucho mi atención que la calidad de este tipo de cosas puede volverse algo incómoda para los que no quieran utilizar el programa.

En muchos casos el micrófono se vuelve un poco vital si sueles jugar bastante juegos en línea ya que la dependencia de la calidad de tu voz hace que la experiencia sea bastante diferente. Sin embargo, este diseño de micrófono no acapara tanto ruido de fondo lo que hace que sea algo más que conveniente para el uso diario. La cancelación de ruido es el nuevo truco de hoy en día y nuevamente vuelvo a mencionar el Sonar, la opción para cancelar el ruido hace un trabajo bastante impresionante.

Todo esto que ya he mencionado anteriormente es gracias a un software que, de manera gratuita te puede ayudar a mejorar tu experiencia de juego pero a lo largo el headset se queda un poco corto. La calidad de construcción en sí se siente algo pobre y no tiene mucha garantía de durabilidad. Una de las cosas que a veces me hace sentir incómodo es que para sacar el micrófono de donde está guardado en algunos casos crees que se puede romper y aunque es una función bastante útil para no tener el micrófono en otro lado o conectado siempre como muchos casos creo que se pudieron hacer algo mejor.

Puedo hablar de las cosas que no me han gustado y entiendo que no es un headset premium pero la realidad es que para su precio ($179.99 USD) es algo que debería ofrecerse larga vida de uso continuo como el que pienso darle por lo que espero que en el futuro no me presente ningún problema. La calidad de audio en general es bastante buena pero sus almohadillas pueden ser algo incómodas para muchos pero obviamente no estamos ante algo premium con piel sintética sino con algo de precio promedio con caracteristicas inalambricas y un sin numero de funciones que otros no poseen en un mismo producto.

La fabricación de los botones es sencilla pero bien ubicada. Del lado izquierdo tenemos el volumen general del headset, un botón para mutear el micrófono y por supuesto la opción para acomodarlo hacia adentro. Del lado derecho tenemos los botones de encendido del headset y del Bluetooth además la rueda para enfocar el audio más al juego o más al chat. Esta configuración debe ser seleccionada de manera cuidadosa en el Sonar y yo en lo personal nunca me sentí en la necesidad de usarla.

Arctis Nova 7 Wireless Gaming Headset Review1 Arctis Nova 7 Wireless Gaming Headset Review1

Para muchos en algunos casos se ven en la necesidad de subir más el audio del juego para que el chat al que pertenecen no entorpezca la experiencia pero configurando manualmente un sonido estándar para una de las tareas que estoy realizando creo que es bastante útil. En caso de querer usarlo por cable tenemos también la opción de conectarlo a nuestro control y aun así utilizar las opciones inalámbricas como por ejemplo conectar nuestro celular al Bluetooth de este headset y tomar llamadas de manera regular, escuchar música entre otras cosas.

Últimamente utilizar headsets sobre mi cabeza me estuvo molestando por mucho tiempo pero el diseño ComfortMAX siempre llamó mucho mi atención. Tener 4 opciones para ajustar la diadema en nuestra cabeza es algo super reconfortante. Ajustar la banda sin tener que tener la cabeza super apretada es sin lugar a dudas una excelente opción, para los cabezas grandes como yo o para los cabezas pequeñas cualquier opción es útil y de verdad que se ajusta de una forma increíble.

Arctis Nova 7 Review GamersRD

Realmente no creía que darle 15 minutos a un headset pudiera darme más de 1h de uso, SteelSeries promete que podemos contar con hasta 6 horas de uso con esta carga. Obviamente suena interesante ya que estamos hablando de un solo tipo de conexión a la vez y por supuesto como este headset no cuenta con ningún tipo de RGB (solo led rojo para saber si el microfono esta en mute o no) creo que si es posible. La duración de batería es muy buena pero obviamente en un uso extremo con ambas conexiones esta se ve afectada.

Es interesante ver como este headset puede tener funciones como carga rápida por el USB-C y una cancelación de ruido excepcional en el mismo dispositivo. Es algo que ha superado bastante lo que esperaba de este headset que, para no ser algo premium es bastante cercano pero no nos dejemos engañar, su precio es ni un poco pero tampoco excesivo.

En conclusión,

El nuevo Arctis Nova 7 Wireless nos da la mejor inversión posible con características que cualquier headset premium nos va a ofrecer (pero con más altura). Es una excelente opción multiplataforma gracias a las diferentes maneras de conexión que tenemos si contamos las inalámbricas por igual. SteelSeries ha dado un refrescamiento al clásico Arctis 7 con opciones de nueva generación pero al mismo tiempo nos ha dejado un poco atrás en cuanto a calidad de fabricación que para convertirlo en un headset de uso diario puede ser todo un reto. Es bastante ligero y se puede sentir muy sencillo a la vez, el software Sonar le agrega funciones que realmente pudo tener integradas aunque su micrófono se sienta bastante básico, con un poco de configuración y ajustes podremos obtener lo que queremos en sí.

Encontrar a mis enemigos sera todavia mas facil con todas estas nuevas funciones para aumentar mi experiencia gaming, a la larga si se siente como un headset gaming cómodo pero espero que algun dia este no se deteriore de tanto uso. Este review fue realizado gracias al gaming headset facilitado por SteelSeries.

El trailer de Little Mermaid “La Sirenita” tiene un millón de dislike en Youtube

Luego que Disney reveló el trailer teaser de Little Mermaid “La Sirenita”, muchos de los fanáticos han estado enviándole fuego a Disney por la inclusión forzada de la nueva Ariel.

Recientemente publicamos un articulo donde mencionaba a gran parte de los fanáticos enojados en la red social de Twitter. Sin embargo, en el día de hoy pude ver que el trailer en el canal oficial de Disney en Youtube tiene un millón de dislike. Hasta el momento de escribir el articulo el trailer tiene 286k likes y 1M de dislike, esto significa que actualmente el promedio de dislikes es casi el triple.

Little Mermaid, youtube dislike ,La sirenita, GamersRD

Cabe mencionar que hace un tiempo Youtube elimino los dislike de la plataforma, pero gracias a la extensión Return YouTube Dislike que puede instarse en Google Chrome, se pueden ver los dislike. Disney está haciendo las cosas a su manera y se ha olvidado completamente de los fanáticos. Esta película va por un camino sombrío ya que si esto es solo un trailer teaser, no creo que esta película tendrá éxito. Algo parecido sucedió cuando se mostró por primera vez el trailer de la película Pinocho, y los resultados han sido un fracaso y aun así Disney sigue apostando a su inclusión forzada, si claro ellos son Disney. Déjanos tu comentario.

 

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty no llegará a Xbox One y PS4

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty no llegará a Xbox One y PS4

El desarrollador de Cyberpunk 2077, CD Projekt Red, ha compartido malas noticias para aquellos que buscan continuar jugando el juego de rol de mundo abierto en las plataformas PlayStation 4 y Xbox One.

La semana pasada, se reveló la primera (y única) gran expansión de Cyberpunk 2077 titulada Phantom Liberty. Y aunque el anuncio de este DLC largamente esperado hizo que varios fanáticos se interesan en el juego una vez más, parece que este complemento no estará disponible para jugar en todas partes.

Tras el anuncio de Phantom Liberty, CD Projekt Red confirmó que la expansión solo llegará a las plataformas PlayStation 5, Xbox Series X, PC y Google Stadia. Como tal, aquellos que todavía juegan la versión de última generación del juego en PS4 y Xbox One no podrán experimentar el contenido adicional por sí mismos.

Además, CD Projekt Red también confirmó que eliminará gradualmente el soporte para las versiones PS4 y Xbox One de Cyberpunk 2077 en su totalidad. Si bien estas versiones del juego seguirán recibiendo «soporte técnico», ya no llegará contenido completamente nuevo después del lanzamiento de una futura actualización.

«Después del parche 1.6 (la actualización de Edgerunners), queremos centrar nuestra atención y recursos en las versiones de nueva generación de Cyberpunk 2077 para poder seguir desarrollando y mejorando el juego en esas consolas y PC», explicó el estudio en una actualización reciente. mensaje. «En la práctica, eso significa que después del parche 1.6, su juego seguirá funcionando en las consolas de la generación anterior y continuaremos brindando soporte técnico a los jugadores, como hacemos con todos nuestros otros juegos. Sin embargo, las nuevas actualizaciones y mejoras de contenido ya no estarán disponibles. estará disponible para consolas de generaciones anteriores, incluida la próxima expansión».

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty se lanzará en algún momento de 2023 para PS5, Xbox Series X / S, PC y Stadia

GTA Online: Los beneficios se disparan en los clubs nocturnos y las actividades del mundo de la noche

GTA Online Los beneficios se disparan en los clubs nocturnos , GamersRD

En el día de hoy Rockstar Games revelo el nuevo contenido de esta semana para GTA Online. A continuación podrás conocer todos los detalles:

Los beneficios se disparan en los clubs nocturnos y las actividades del mundo de la noche

Además, pinta la ciudad de rojo en la última semana de la batalla entre Sprunk o eCola, consigue doble GTA$ y RP en pruebas contrarreloj de HSW y mucho más

GTA Online Los beneficios se disparan en los clubs nocturnos , GamersRD

Cuando cae el sol, los beneficios suben como la espuma para los vividores, promotores y terratenientes que tengan clubs nocturnos. Los ingresos diarios de los clubs se duplican esta semana, así que échale un ojo con frecuencia a tu caja fuerte antes de que se llene. Las misiones de venta del centro logístico otorgan una bonificación de GTA$ 250,000 al completar una misión de venta, y una segunda bonificación de GTA$ 250,000 por completar tres. Además, los servicios asociados a estos son gratis hasta el 14 de septiembre.

Image preview

Última semana de la batalla entre Sprunk y eCola

Mientras eCola pisa a fondo en la recta final para ser coronada reina soberana de los refrescos y tienta a los votantes con tomar la ciudad, los embajadores de eCola pueden demostrar su simpatía hacia la marca con un par de lentes neón rojos disponibles sin costo al iniciar sesión en GTA Online en cualquier momento de la semana.

Puedes votar por tu marca preferida hasta que acabe la semana:

  • Únete a las Crews oficiales de Sprunk o eCola en el Social Club, cada una cuenta como un voto.
  • Obtener los trajes de Sprunk y eCola en la tiendas de ropa del juego también cuenta como un voto.
  • Bebe tantos litros del refresco elegido como sea humanamente posible. Cada lata que consumas de las máquinas expendedoras o a través de la sección “Snacks” del menú “Interacción” cuenta como un voto. Los snacks consumidos a través del selector de armas no contarán como votos.

La próxima semana, los artículos de la marca ganadora estarán disponibles de manera gratuita para todos los participantes, incluidas una chamarra universitaria, una gorra y una mochila de paracaídas.

Solo en PlayStation®5 y Xbox Series X|S

Image preview

Coche de pruebas premium: Imponte Arbiter GT Visita el taller de Hao’s Special Works en el Club de coches de LS para llevar los vehículos que cumplan los requisitos más allá de sus límites. El Imponte Arbiter GT, con un par de docenas de caballos extra bajo el cofre, es el coche de pruebas de esta semana.

Prueba contrarreloj de HSW y bonificaciones Una vez que tu cuerpo y tu mente se hagan a tu nueva idea de «velocidad máxima», podrás comprobar si puedes vencer al crono en la prueba contrarreloj de HSW de esta semana: un recorrido emblemático y breve, aunque encantador, desde Vinewood Este hasta Vespucci Beach en el que tu único competidor es el inexorable e inamovible paso del tiempo. Colócate en la línea de salida y participa en la prueba contrarreloj de HSW de esta semana para obtener doble GTA$ y RP.

Image preview

Concesionario Premium Automóviles de Lujo

El concesionario totalmente legal de Simeon alberga una selección de vehículos que los compradores pudientes pueden examinar, probar en las calles durante un máximo de cinco minutos o comprar directamente si así lo desean. Visita el concesionario Premium Automóviles de Lujo para descubrir:

  • Una Gallivanter Baller roja, que antes no se podía comprar en las páginas web del juego
  • La Canis Seminole Frontier con una capa de pintura metálica granate combinada con la pintura de diseño Madera vieja
  • Un Dinka Sugoi pintado de rojo metálico y adornado con la pintura de diseño Ola
  • Un Dinka Blista Kanjo color rojo fuego clásico con la pintura de diseño Marcas (disponible en cualquier taller a partir del nivel 11)
  • Un Declasse Tulip color rojo torino nacarado con la pintura de diseño El malo

Image preview

Concesionario Luxury Autos

Visita el concesionario Luxury Autos, convenientemente ubicado enfrente de Record A Studios, para ver de cerca las versiones en rojo del Benefactor BR8 (con la pintura de diseño eCola) y un Truffade Nero en color burdeos nacarado (disponible en cualquier taller tras salir con el turbo 5 veces).

Doble GTA$, RP y mercancía en guerras comerciales

La empresa privada es el campo de batalla definitivo: un eterno tira y afloja entre oferta y demanda, empresa contra empresa, trabajador contra trabajador. Libra esta guerra participando en guerras comerciales contra los magnates rivales: los jugadores que disputen estos enfrentamientos obtendrán doble GTA$, RP, y mercancía durante esta semana.

Image preview

Doble GTA$ y RP en Sumo

Ábrete paso a empujones para asegurarte una buena posición, embiste a tus rivales y haz maniobras evasivas repentinas: en Sumo no hay una única estrategia que garantice el éxito. Sea cual sea la que te funcione, esta semana todos los participantes ganarán doble GTA$ y RP por jugar a Sumo.

Triple GTA$ y RP en la Súper Serie del Sur de San Andreas

Como parte del evento Sprunk o eCola, patrocinadores fundadores de la Súper Serie del Sur de San Andreas, los pilotos ganarán recompensas triples por participar en la Súper Serie del Sur de San Andreas hasta que acabe esta semana.

En exhibición en The Diamond Casino: Obey 8F Drafter

Ahora que el desafío de Sprunk o eCola llega a su tercera y última semana, The Diamond Casino & Resort se suma a la diversión con un Obey 8F Drafter rojo como vehículo en exhibición.

Vehículo de regalo del CCLS: Pegassi Osiris

El Club de coches de LS ofrece un Pegassi Osiris rojo como vehículo de regalo a aquellos jugadores con espíritu competitivo que ganen una carrera del Club de coches de LS durante tres días seguidos.

Prueba el Vulcar Warrener HKR, el Progen GP1 y el Declasse Drift Tampa

Esta semana, el circuito de pruebas te permite ponerte al volante de las versiones en color rojo del Vulcar Warrener HKR, el Progen GP1 y el Declasse Drift Tampa.

GTA+

Los beneficios para miembros de GTA+ de este mes incluyen:

  • Declasse Vigero ZX con mejora de rendimiento de Hao’s Special Works
  • Dos pinturas de diseño para el Declasse Vigero ZX solo para miembros de GTA+
  • Sede del club de motociclistas de Vespucci Beach
  • 50% más GTA$ y RP en misiones de venta de motociclistas, contratos de sede y encargos para ganar más dinero
  • Prendas de ropa, accesorios gratis y mucho más

Visita la página web de GTA+ para ver todos los beneficios de la membresía de GTA+ disponibles hasta el 28 de septiembre. Para saber más sobre cómo aprovechar al máximo tu membresía de GTA+, consulta la guía de GTA+. 

DESCUENTOS

Hay muchos descuentos y ofertas orientadas a atraer a aquellos que están involucrados personalmente en el éxito de la vida nocturna de Los Santos: los clubs nocturnos tienen un 40% de descuento, mientras que las mejoras de equipo de clubs nocturnos cuestan un 60% menos. Las mejoras de seguridad y contratar personal tienen un 50% de descuento y hay champaña gratis en todos los clubs nocturnos y en The Music Locker,

Mejorar una selección de vehículos en Benny’s Original Motor Works, en el centro de Strawberry, cuesta un 50% menos esta semana. A continuación, encontrarás la lista completa de los vehículos con descuento, incluidos algunos a los que Benny estaría encantado de ponerles sus manos grasientas encima.

  • Imponte Arbiter GT: 40% de descuento
  • Dirigible Atomic: 40% de descuento
  • Ocelot Swinger: 40% de descuento
  • Declasse Tulip: 40% de descuento
  • Coil Brawler: 40% de descuento
  • Vulcar Warrener HKR: 40% de descuento
  • Buckingham Alpha-Z1: 40% de descuento
  • Nagasaki Havok: 30% de descuento
  • Progen GP1: 30% de descuento
  • B-11 Strikeforce: 30% de descuento

Beneficios de Prime Gaming

Los jugadores de GTA Online que vinculen sus cuentas del Social Club de Rockstar Games y de Prime Gaming recibirán GTA$ 125,000 solo por jugar en cualquier momento de esta semana.

Todo el dinero de las bonificaciones será depositado en tu cuenta del Maze Bank en un lapso de 72 horas cuando comience el siguiente evento semanal. No olvides visitar Prime Gaming y registrarte si no quieres perderte los próximos beneficios.

Consulta la página de soporte de Rockstar para conocer los detalles y las restricciones.

Red Dead Redemption 2 utilizará AMD FSR 2.0 de manera oficial

Red-dead-redemption-remake-unreal-engine-rockstar-GamersRD (1)

Rockstar Games ha escuchado a sus fanáticos al agregar soporte de mejora visual AMD FSR 2.0 a Red Dead Redemption 2 en PC, después de que los modders lo hicieran hace unos dos meses atrás.

Red Dead Redemption 2 no se lanzó con soporte para la nueva tecnología de mejora FSR 2.0 (FidelityFX Super Resolution) de AMD cuando llegó a la PC, pero los modders rápidamente agregaron soporte FSR 2.0. Pero el desarrollador ha agregado soporte oficial FSR 2.0 en el juego.

La última actualización v1.31 para Red Dead Redemption 2 en la PC agrega soporte para AMD FSR 2.0, con el desarrollador Rockstar Games señalando en las notas del parche 1.31: «AMD FidelityFX Super Resolution (FSR) 2.0 ha sido implementado».

Deberá descargar la actualización de 433 MB, que también agrega Reflex para reducir el retraso solo en el gamepad (no hay ayuda aquí para la entrada del mouse y el teclado). La nueva actualización 1.31 de Red Dead Redemption 2 también ve a Rockstar Games realizando mejoras en Temporal Anti-Aliasing (TAA).

Por lo tanto, no se trata solo de AMD FSR 2.0 en la nueva actualización, pero ese es el mayor problema aquí con seguridad. También hay mucho más en las notas del parche, estos tres aquí son solo los ajustes solo para PC en el parche RDR2.

A Plague Tale: Requiem revela los actores de voz detrás de los personajes

plague-tale-requiem-release-date-leak-GamersRD (1)

A Plague Tale: Requiem de Asobo Studio, ha revelado el elenco de voces detrás de los personajes del juego. Ya el título entró en fase Gold y el estudio ha anunciado que Requiem contará con Charlotte McBurney y Logan Hannan como actores de voz, junto con Kit Connor y Lucy Briggs-Owen.

Los nombres involucrados en A Plague Tale: Requiem tiene bastante pedigrí en los juegos; Lucy Briggs-Owen ha prestado previamente su voz a una de las protagonistas femeninas de Bloodborne, Queen Victoria y Civilization 6, e incluso Dark Souls 3. Briggs-Owen dará voz a Amicia y a la madre de Hugo, Beatrice. Kit Connor ha trabajado anteriormente en la serie de Netflix Heartstopper. Connor dará voz a Lucas.

Si bien tanto Lucas como Beatrice también estuvieron presentes en A Plague Tale: Innocence, el juego contó con diferentes actores de voz para los dos personajes. McBurney y Hannan están repitiendo sus papeles como Amicia y Hugo respectivamente. El dúo también prestó su voz a los sibblings en A Plague Tale: Innocence.

A Plague Tale: Requiem llegará a PC, PS5, Xbox Series X / S y Nintendo Switch a través de la nube.

Super Mario RTX se ve increible en Unreal Engine 5

Super Mario RTX se ve increible en Unreal Engine 5, GamersRD

Ver a Super Mario con gráficos gloriosos es imposible, ya que Nintendo hasta la fecha no ha creado una consola potente que corra un juego ni a 2K. Sin embargo, el mes pasado el usuario Funkyzeit Games compartió un vídeo que muestra cómo podría haberse visto un juego de Mario en 3D moderno trabajado con Unreal Engine 5 vía DSOG.

Utilizando las nuevas técnicas de renderizado de Unreal Engine 5, Funkyzeit Games básicamente ha recreado el primer mapa de Super Mario Bros. Sin embargo, y al contrario de otros remakes, este permite a Mario explorar el entorno. No solo eso, sino que hay algunas secuencias geniales de física/destrucción.

El resultado final no se acerca a los gráficos caricaturescos de los juegos de Mario. Si bien este proyecto de fanáticos logra conservar su estilo artístico, se parece más a un juego CG Mario de principios de los 90. Puedes ver el vídeo a continuación: