Inicio Blog Página 803

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C Review

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C Review, GamersRD

Una de las cosas que todo el que tiene una PC necesita, es un monitor de buena calidad y para eso Philips  la marca mundialmente reconocida por fabricar un sin número de productos de buena calidad tiene una línea de monitores para todos los usuarios de todas las necesidades. 

Hoy tengo en mis manos el nuevo monitor 273B9 de resolución Full HD. Muchas personas principalmente los que trabajan en oficinas y también los jugadores casuales necesitan un monitor promedio que pueda dar la talla en toda ocasión. Una de las ventajas que tiene este monitor es que viene con un cable USB-C y esto reemplaza el desorden de cables que usualmente tenemos en los monitores usuales. 

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C, 4 Review

Especificaciones técnicas

Imagen/Pantalla

Tipo de pantalla LCD Tecnología IPS
Tipo de retroiluminación Sistema W-LED
Tamaño del panel 27 pulgadas / 68,6 cm
Revestimiento de pantalla Antideslumbrante, 3H, neblina 25 %
Área de visualización efectiva 597.888 (Alto) x 336.312 (V)
Relación de aspecto 16:9
Resolución Máxima 1920 x 1080 a 75 Hz*
Densidad de pixeles 82 PPI
Tiempo de respuesta (típico) 4 ms (gris a gris)*
Brillo 250
Relación de contraste (típica) 1000:1
Contraste inteligente 50.000.000:1
Tamaño de píxel 0,3114 x 0,3114 mm
Ángulo de visión 178º (H) / 178º (V) @ C/R > 10
Mejora de la imagen Imagen inteligente
Muestra de colores 16,7 millones
Gama de colores (típica) NTSC 76 %*, sRGB 98 %*
Frecuencia de escaneo 30 – 85 kHz (H) / 48 – 75 Hz (V)
sRGB
Sin destellos
Modo azul bajo
Lectura fácil
Sincronización adaptativa

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C, 3 Review

Conectividad

Entrada de señal VGA (analógico), DisplayPort 1.2 x 1, HDMI 1.4 x 1, USB-C 3.2 Gen 1 x 1 (ascendente, suministro de energía de hasta 65 W)
HDCP HDCP 1.4 (DP/HDMI/USB-C)
USB: USB-C 3.2 Gen 1 x 1 (ascendente), USB 3.2 x 4 (descendente con 1 carga rápida B.C 1.2)
Audio (entrada/salida)
Entrada de audio de PC salida de auriculares
Entrada de sincronización Sincronización separada/Sincronizar en verde

El monitor Philips 273B9 LCD cuenta con un conector USB tipo C con suministro de energía, con una administración de energía inteligente y flexible e incluso se podrá cargar cualquier dispositivo compatible. El cable USB-C que viene con el monitor es sumamente delgado y reversible y  permite una fácil conexión con un solo cable. El cable,  muestra una muy buena calidad para una larga dirección, también el tiempo de carga de los dispositivos es bastante rápido.

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C, 1 Review

Pantalla IPS de gran resolución

Al ser un monitor 1920 x 1080 (Full HD) tiene una muy buena imagen ya que la pantalla es de tecnología IPS. Las pantallas IPS utilizan una tecnología avanzada que le brinda ángulos de visión extra amplios de 178/178 grados, lo que permite ver la pantalla desde casi cualquier ángulo, incluso en el modo Pivote de 90 grados, a diferencia de los paneles TN estándar, las pantallas IPS le brindan imágenes notablemente nítidas con colores vivos, lo que las hace ideales no solo para fotos, películas y navegación web, sino también para aplicaciones profesionales que exigen precisión de color y brillo uniforme en todo momento. Este monitor muestra una muy buena calidad en los videos, como también en los juegos a FULL HD. Hice varias pruebas para ver cómo se maneja con los colores y realmente me sorprendió, yo siempre he dicho que Philips es una de las marcas que hace uno de los mejores paneles en el mercado. 

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C, 2 Review

Este monitor además de tener una buena pantalla, tiene una muy buena calidad de construcción y un diseño muy elegante y viene con una base “SmartErgoBase” diseñada por Philips  que brinda comodidad de visualización ergonómica y brinda una excelente administración de cables. La base se puede girar, inclinar y girar en varios ángulos para garantizar la máxima comodidad. El soporte de altura ajustable garantiza el nivel de visualización óptimo para aquellos que desean colocar el monitor en vertical o estarlo moviendo continuamente. 

Philips LCD Monitor 273B9 USB-C, 5 Review

De las cosas muy importantes que tiene este monitor es la tecnología sin parpadeo de Philips que aplica una nueva solución para regular el brillo y reducir el parpadeo para una visualización más cómoda y al mismo tiempo cuida nuestra visión. Debido a la forma en que se controla el brillo en las pantallas con retroiluminación LED, algunos usuarios experimentan un parpadeo en la pantalla que provoca fatiga ocular en algunos monitores que no traen esta tecnología. Sin embargo, la configuración del modo Philips LowBlue utiliza una tecnología de software inteligente para reducir la dañina luz azul de onda corta.

También trae la tecnología PowerSensor, que es un ‘sensor de personas’ incorporado que transmite y recibe señales infrarrojas inofensivas para determinar si el usuario está presente y reduce automáticamente el brillo del monitor cuando el usuario se aleja del escritorio, lo que reduce los costos de energía hasta en un 70 por ciento y prolonga la vida útil del monitor.

Conclusión

El monitor Philips LCD 273B9 es un monitor muy práctico que se podrá utilizar en trabajos diarios en la PC. Para ejecutar trabajos de Office es excelente como también para ver multimedia Full HD. Para trabajar con Photoshop está bien, pero pienso que se necesitaría una pantalla de más resolución para ver las imágenes más nítidas. Para juegos en 1080p corre bien pero se debe de tomar en cuenta que es un monitor de 75hz que sería para un jugador casual que no busca muchos FPS en su pantalla y con un tiempo de respuesta de 4ms. El panel IPS da una sólida imagen sumando el plus de los parlantes que trae integrados para dar un sonido decente, pero sobre todo la conexión  USB-C le agrega un gran valor a este monitor además de la tecnología que ofrece. Este review fue realizado gracias al monitor proporcionado por Philips

Un gamer sufre el «Anillo Rojo de la Muerte» en su Xbox 360 luego de 17 años

The Red Ring of Death, anillo rojo de la muerte, Xbox 360 , GamersRD

Un gamer sufre el Anillo Rojo de la Muerte en su Xbox 360, luego de 17 años del lanzamiento de la consola.

El Anillo Rojo de la Muerte o «The Red Ring of Death» es cuando tres luces rojas intermitentes alrededor del botón de encendido de Xbox 360 en lugar de una a cuatro luces verdes que indican un funcionamiento normal representan un problema interno y esto  alerta que la consola requiere servicio. Este error pronto fue apodado «Anillo Rojo de la Muerte», «Luces rojas de la muerte» o «Anillo rojo de la perdición» por los usuarios, haciéndose eco del error de la pantalla azul de la muerte de Windows.

After 17 years, it finally happened from xbox360

El usuario de Reddit grilledcheesegobrr subió un video diciendo que luego de 17 años finalmente sucedió. En la era de Xbox 360 esto fue un dolor de cabeza para los usuarios e incluso para Microsoft, que tuvo que reemplazar miles de consola por esta situación.

Las señales de advertencia pueden incluir bloqueos, problemas gráficos en medio del juego, como patrones de tablero de ajedrez o rayas en la pantalla y errores de sonido, y la consola solo responde al presionar el botón de encendido para apagarla. Estos eventos pueden ocurrir una o varias veces hasta que ocurra la falla del hardware, o no ocurrir en absoluto. Si la consola se congela ocasionalmente, el error no seguirá necesariamente.

The Last Oricru Review

The Last Oricru Review

Dentro del amplio catálogo de juegos del sub-género Soulslike, tenemos algunos que destacan por sus propuestas diferentes a los Dark Souls. Como ejemplo tenemos a The Surge, Nioh, Code Vein, Mortal Shell, entre otros. Sin embargo, ahora nos toca analizar a The Last Oricru el primer juego de GoldKnights Studio y es publicado por Prime Matter, un título en el que cada paso importa.

The Last Oricru es un juego de acción RPG, cuya premisa principal, a diferencia de otros títulos del género, es que está enfocado en la narrativa. Nos propone una historia ramificada en la que constantemente estaremos eligiendo decisiones cruciales que influyen en el devenir de futuros acontecimientos.

Un extraño planeta

The Last Oricru Review

The Last Oricru tiene lugar en un extraño planeta llamado Wardenia ambientado en una época medieval con reminiscencias de tecnología en el que interpretamos a Silver. Nuestro protagonista es uno de los pocos humanos supervivientes que se encuentra varado en dicho planeta en medio de una guerra civil entre 3 facciones. A los pocos minutos descubrimos que somos inmortales y esto nos da ventaja frente a cada facción que desea hacerse con el control de Wardenia.

Lo interesante del título es como se lleva a cabo la trama en base a las decisiones que iremos tomando a lo largo de la aventura. Literalmente, cada paso que demos nos puede llevar a acontecimientos inesperados. De hecho, los objetivos que vamos cumpliendo, no se fallan por dejar de hacer algo, la trama debe continuar. Por poner un ejemplo, debemos pasar desapercibidos por una zona y si los guardias nos descubren la partida no se acaba y en cambio nos llevarán a prisión.

The Last Oricru Review

En un primer momento, de las tres facciones, vamos a creer tener claro cual debemos seguir, pero según avanza la trama iremos viendo que las cosas no son lo que parecen. Inclinarnos por una u otra facción, nos lleva a tenerlos o no de enemigos, incluso, el juego nos invita a jugar sin entablar ningún combate (salvo los jefes de nivel) si sabemos jugar nuestras cartas en las conversaciones.

Un juego en el que su historia es piedra angular del conjunto, debe tener personajes interesantes. Sí que los hay pero sus personalidades y el tono que se le da a la trama, no siempre va en consonancia con lo que viviremos. Un ejemplo es el propio Silver, el cual tiene una actitud sarcástica, no es algo malo pero para la actitud tan seria que tienen casi todos los NPCs sentiremos que a veces no encaja.

Last Souls

The Last Oricru Review

A nivel jugable el título no solo trata de decisiones y mecánicas Masocore, también nos propone combate, exploración, misiones secundarias, mejora de equipamiento y batallas contra jefes. Existe una barra de facciones (3 en total), la cual implica inclinar la balanza por uno u otro bando dependiendo de las acciones que tomemos en contra o a favor. Podremos conseguir equipo y objetos que tienen niveles de rareza y para utilizar algunos de manera correcta debemos contar con las estadisticas necesarias.

The Last Oricru toma partido de mecánicas de juegos como los Souls, pero con un enfoque en el uso de habilidades mediante una barra de maná. Podremos pelear contra enemigos individuales como con grupos, incluso, nosotros tendremos aliados de vez en cuando de las facciones que sean nuestras aliadas. Tendremos los lugares de descanso que sirven para subir de nivel, mejorar el equipo y guardar.

The Last Oricru Review

Entre las armas que podremos utilizar habrán a una o dos manos, de diferentes tipos y tamaños. También estarán las armas estandar y las que tienen un ataque secundario especial. Al igual que los Souls, derrotando enemigos iremos recogiendo Esencia, que sirve como la moneda de cambio para la subida de nivel. Si somos derrotados dejaremos la Esencia recolectada en el lugar de nuestra muerte, y si morimos de nuevo sin haberla recogido la perderemos.

Lo que pude notar del combate es que se siente más pausado e incluso algo soso, debido a que la contundencia de los golpes conectados no se sentirá como tal. No es algo malo del todo, pero a todos nos encanta sentir que nuestros ataques tienen una repercusión mayor en los enemigos. Otro detalle, es que el sistema de habilidades no tiene la profundidad que otros juegos similares, de hecho es mucho más simple, porque su fuerte está en las decisiones que iremos tomando en la historia.

Con amigos es mejor

The Last Oricru Review

Una de las diferencias mas marcadas de The Last Oricru es que cuenta con modo multijugador. Se puede jugar tanto en cooperativo local (a pantalla dividida) como online (cuando esté disponible). Cada jugador puede tener una clase distinta para complementarse en las partidas cooperativas, y el juego se torna más divertido así.

Tal como en la serie Borderlands, el juego aumenta de dificultad cuando vamos acompañados, pero también lo hacen las recompensas. No es necesario jugar todo el juego con el mismo compañero, pero para acceder a este modo debemos activarlo en uno de los lugares de descanso.

The Last Unreal Engine

The Last Oricru Review

En lo que se refiere al apartado audiovisual, tenemos que The Last Oricru fue creado con el casi omnipresente Unreal Engine 4. Podemos notar que el juego tiene modelados de personajes correctos, aunque casi inexpresivos; iluminación ambiental (no dinámica), y unas estructuras arquitectónicas de miedo. Sin embargo, en ocasiones sufrirá de parones de frames muy obvios, aunque no se notaron ralentizaciones ni otros problemas.

Musicalmente, el juego cuenta con temas de corte medieval y épicos, siempre destacando tonos sobrios. Tiene un doblaje al inglés con subtítulos en español, aunque la voz del protagonista Silver no nos ha convencido por el tono chillón, otros personajes si que destacan su participación.

Veredicto

The Last Oricru es un título que destaca por su trama enfocada en las decisiones que tomemos. Su historia nos irá mostrando que no todo es blanco o negro, y que nuestras decisiones pesan. Su combate es correcto, aunque divertido en multijugador y su apartado audiovisual cumple, aunque pudo haber dado más de sí. Los amantes de los Souls le pueden dar una oportunidad, y nos encontraremos con un título muy rejugable.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias al editor Prime Matter.

Marvel’s Spider-Man Remastered en PC recibe parche con soporte para DLSS 3

Marvel’s Spider-Man Remastered en PC recibe parche con soporte para DLSS 3

Ya está disponible un nuevo parche de Marvel’s Spider-Man Remastered para la versión para PC del juego, que trrae consigo soporte para NVIDIA DLSS 3 y entre otras cosas.

Además de presentar soporte para la nueva versión de la tecnología de escalado de NVIDIA, que solo se puede usar con las GPU de la serie RTX 4000, el nuevo parche 1.1011.1.0 también soluciona un par de problemas, como fallas que ocurren en algunas configuraciones de hardware con trazado de rayos muy alto.

Gracias a DLSS 3, los usuarios pueden lograr un rendimiento sorprendente con RTX activado, en comparación con DLSS 2 con RTX desactivado, como mostró NVIDIA hace unas semanas.

Hoy agregamos soporte para NVIDIA DLSS 3 a Marvel’s Spider-Man Remastered. Esta tecnología para las GPU de la serie GeForce RTX 40 combina DLSS Super Resolution, DLSS Frame Generation y NVIDIA Reflex para aumentar la velocidad de fotogramas. También planeamos hacer que la tecnología de reducción de latencia NVIDIA Reflex esté disponible para otros usuarios de GPU RTX con un parche futuro.

Esta actualización también soluciona un problema que hacía que las cinemáticas del juego se ralentizaran cuando no se detectaba ningún dispositivo de audio o cuando se quitaba un dispositivo de audio. El parche también contiene una solución para un bloqueo que podría ocurrir en algunas configuraciones de hardware cuando se usa una configuración de trazado de rayos muy alta.

Notas de la versión de Marvel’s Spider-Man Remastered v1.1011.1.0 (pueden leerlas siguiendo este enlace):

  • Se agregó compatibilidad con NVIDIA DLSS 3 para GPU GeForce RTX 40.
  • Se solucionó un problema que hacía que las escenas de corte se ralentizaran cuando no se detectaba ningún dispositivo de audio.
  • Se corrigió un bloqueo que podía ocurrir en algunas configuraciones de hardware cuando se usaba una configuración de trazado de rayos muy alta.

Marvel’s Spider-Man Remastered ya está disponible para PC y PlayStation 5 en todo el mundo. No dejes de leer nuestro review siguiendo este enlace.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD9999

Las gamas de headsets inalámbricos gaming acaban de recibir otro nuevo contrincante que busca imponerse con su versatilidad y funciones para los usuarios exigentes. Nuestros amigos de ROCCAT han puesto en nuestras manos los headset inalámbricos Syn Max Air y en los siguientes párrafos como siempre te cuento toda mi experiencia.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99

Existen muchas, headsets inalámbricos también pero todos (al menos los que he probado) tienen esa función que no le agrega mucho valor que digamos pero al mismo tiempo lo hace justamente perfecto para nuestras necesidades. Tener la posibilidad de pararte a la cocina mientras juegas o no tener todo un cableado encima de ti es algo excelente hoy en día.

La gama de productos premium de ROCCAT ahora tienen un nuevo jugador en el tablero. Este headset se convierte en un producto premium cuando combina un sin número de funciones que en su generalidad hacen que tengas todo, en un mismo lugar a un precio bastante cómodo. Además obviamente del material de construcción y la hermosura en cuanto a diseño estos presentan.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99

Antes de continuar, vamos a ver a fondo un poco las especificaciones de este producto:

  • Conexión inalámbrica directa a través del transmisor USB-A
  • Respuesta de frecuencia del transmisor de 2,4 GHz
  • Controles de audio: botón de encendido, rueda de volumen maestro, silencio del micrófono, rueda de monitor del micrófono
  • Micrófono unidireccional extraíble
  • Diseño sobre la oreja con espuma viscoelástica
  • Batería recargable de 16h
  • Respuesta de frecuencia del altavoz de 20 Hz a 20 kHz
  • Altavoces de 50 mm con imanes de neodimio

Dentro de la caja viene:

  • Headset inalambrico ROCCAT® Syn Max Air
  • Estación/transmisor de carga
  • Micrófono extraíble
  • Cable de carga USB-A
  • Cable de carga USB‑C
  • Adaptador USB-A a USB-C
  • Cubierta de la ranura del micrófono extraíble
  • Guía de inicio rápido

Esta es mi primera vez probando un producto ROCCAT y a primera impresión en cuanto lo saque de caja pude notar la diferencia en cuanto a otros productos que han pasado por mi mano. Lo más importante aquí ha sido el material de construcción, estos tienen una mezcla de plástico y aluminio para garantizar la durabilidad pero al mismo tiempo no sentir ese peso tan incómodo en nuestras orejas. Estos en comparación a otras marcas el peso de estos headsets es bastante balanceado sin pensar mucho en ello estos también son bastante cómodos para los que utilizamos lentes. Creanme que esa presión en la cabeza no es nada cómoda para largas horas de uso.

Por otro lado, estos tienen un diseño bastante voluptuoso para mi gusto en las orejas. Aunque agarran bastante bien y ayudan mucho con la cancelación de ruido estos headsets tienen un diseño un poco horizontal haciendo que el contorno de tu cabeza se vea algo irregular. Esto es un gusto individual porque realmente no importa como luzca el headset en tu cabeza si realmente tienes un audio de calidad.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99

Durante varias horas de juego y uso continuo en ningún momento sentí ningún tipo de incomodidad en general. Las colchas en las orejeras son bastante suaves y son de memory foam lo que hace que luego de varios minutos se adapte a los lados sin causar nada que pueda traer la experiencia luego de un tiempo. La carcasa del headset en si es de aluminio ligero así que podemos olvidarnos de sentir ese pesar en nosotros.

Algo que sí me molesta en ciertos momentos es la forma de ajustar la diadema en la cabeza. Por costumbre (y las dimensiones de mi cabeza) siempre utilizo las diademas al máximo para luego ir ajustando conforme me sienta cómodo. Lamentablemente durante muchos casos no me era posible ajustarla a mi tamaño perfecto ya que de alguna forma sentía que los headsets se me iban a caer si me movía mucho sin embargo si los ajustaba bastante podía sentir como apretaban causando incomodidad.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99

Calidad auditiva

Si hablamos un poco sobre la calidad auditiva que estos headsets tienen aquí podemos decir que las aguas se dividen y por mucho. La tecnología inmersiva con un audio 3D que estos headsets tienen es única, literalmente se pueden sentir la diferencia en comparación a otras marcas y sin echarle tierra a nadie cuando una persona de largas horas de uso diario con un headset (como yo) siente la diferencia al momento de usar otro es porque literalmente la mejora se siente.

Las bocinas son de 50mm con tecnología mononuclear que ofrecen una excelente calidad de audio junto a la ya conocida tecnología de audio de Turtle Beach que, si eres un gamer de antaño sabrás de lo que hablo. Con la ayuda del software ROCCAT Swarm se puede configurar opciones de audio desde música, películas y obviamente un vasto catálogo de opciones para gaming. La diferencia es notable y en unas largas partidas en Call of Duty: Warzone, Overwatch 2, PUBG: Battlegrounds, Apex Legends, entre otros juegos competitivos me fue bastante fácil diferenciar no solamente los pasos de mis enemigos izquierda o derecha sino también arriba o abajo.

Las opciones son bastante simples de modificar y personalizar a nuestro gusto para cada juego. No podemos dejar a un lado otra famosa tecnología de Turtle Beach llamada Superhuman Hearing. Esta sí que ha superado mucho las expectativas como usuario y jugador competitivo que soy. Tener la facilidad de poner opciones para escuchar mejor la ubicación de los disparos es algo sumamente espectacular o simplemente darle un boost al sonido de los pasos. Es como si realmente las configuraciones que necesito están a un solo click en mi PC.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD Swarm ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD Swarm ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD Swarm

Este headset es algo diferente ya que viene con una base de carga que promete cargar nuestro headset de una manera bastante rápida y al mismo tiempo ofrecernos la función de transmisor para nuestro sistema inalámbrico. Por otro lado esta base tiene un sistema RGB bastante interesante ya que se puede combinar con todos los demás dispositivos de una forma bastante coqueta para nuestro escritorio.

Este transmisor o base carga nos ofrece unos 50 pies de distancia algo que lo he comprobado varias veces. Otros dispositivos ofrecen 60 pies pero pierden la calidad automáticamente te retiras un poco de la posición inicial. La verdad es que este si es un plus bastante interesante en el headset aunque también este puede cargarse de manera directa a un USB-C siempre es bueno poner el headset en un lugar seguro y que obviamente va a recibir la carga necesaria (y rápida) que necesitamos.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99 ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99 ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD4

Últimamente se está volviendo una moda los headsets inalámbricos que ofrecen dos opciones de conexión. En este caso tenemos la conexión directa a la PC para usar el headset pero este también viene con una conexión Bluetooth 5.1 para que podamos conectarlo a nuestro celular por ejemplo y mezclar llamadas sin tener que quitarnos el headset. Esta es una opción bastante llamativa pero siempre he dicho que muchas veces está de más en algunos casos.

Como siempre del lado izquierdo tenemos los botones y para sorpresa mía son bastante por así decir simples. Un botón de encendido para el headset en general, la conexión de contacto para la base de carga y el puerto USB-C en la parte baja. En la misma oreja izquierda está el micrófono que podemos desmontar de manera fácil e incluso colocarle una pequeña tapa que ayuda a disimular un poco.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD99

Del lado derecho tenemos simplemente el botón para encender y configurar la segunda conexión (Bluetooth 5.1) en caso la necesitemos. Algo interesante aquí es que el micrófono tiene un sonido bastante estándar, convirtiéndose así en algo más aceptable en cuanto a otras marcas donde la calidad del micrófono es la mínima. Para el precio general de este headset ($249.99) esta opción está súper cómoda ya que no buscamos un micrófono con audio profesional pero si queremos que nuestros amigos nos escuchen de forma clara.

A nivel de compatibilidad la instalación fue bastante sencilla y actualizar el firmware interno del mismo para mejor rendimiento si es todo un reto ya que se toma bastante tiempo pero es obvio por las tecnologías incluidas. El headset es compatible con PlayStation 4, PlayStation 5 y Nintendo Switch.

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD2

 

ROCCAT Syn Max Air Wireless Review GamersRD255

En conclusión

Debo admitir que este es un headset completo en muchas facetas pero que de alguna forma en otras pudo tener algunas cosas en temas de diseño. Los headset inalámbricos Syn Max Air son para gamers que buscan la calidad sobre cualquier cosa. Su ligereza y calidad de las bocinas hacen que te sientas como que utilizas algo absolutamente superior. Las almohadillas del mismo son las más cómodas que he tenido en mis orejas hasta la fecha y hacen una excelente mezcla con el RGB sincronizado con los demás periféricos de ROCCAT. Sin embargo, puede ser un poco tosca su configuración inicial ya que de alguna forma existen algunos errores con el software ROCCAT Swarm además de que parece necesitar un poco más de incorporación. Este headset no deja de ser un producto premium con muchas cosas que ofrecer y una cantidad de tecnología como el Superhuman Hearing que me dejó con la boca abierta incluso a la hora de escuchar música. Este review fué realizado gracias a los headsets proporcionados por ROCCAT.

She-Hulk y Daredevil tienen sexo en último episodio y los fans enloquecen

She-Hulk y Daredevil tienen sexo en ultimo episodio y la comunidad enloquece3

Tanto esperar por la aparición de nuestro Daredevil (protagonizado por Charlie Cox) en la serie de TV She-Hulk de la que todos han estado hablando y por fin llegó ese episodio pero terminó de una forma inesperada.

Los fanáticos de Marvel han criticado el último episodio de She-Hulk: Attorney at Law después de que se mostrara a Daredevil teniendo relaciones sexuales con la protagonista.

El regreso de Charlie Cox al papel de Daredevil es algo que los fanáticos de Marvel han estado esperando desde que Netflix canceló su programa en 2018.

En su regreso a la pantalla chica por primera vez en cuatro años, Murdock, un abogado que quedó ciego por una sustancia radioactiva cuando era niño, se asoció con She-Hulk Jennifer Walters (Tatiana Maslany).

Pero encantados como muchos espectadores estaban de ver a Cox, de 39 años, repetir su papel, algunos se sintieron heridos después de que Walters y Murdock mostraran estar muy cerca.

La escena cuestionada es esta:

Todos saben que Daredevil es un personaje alegre pero al mismo tiempo oscuro, pero él actuando como un tonto es algo que realmente excede el gusto del fanatico, respondió un fanático al episodio en las redes sociales.

https://twitter.com/Qrobins_/status/1577927086974664705?s=20&t=aYsBOsYdyqfsSBhPbDH4Pw

https://twitter.com/Universo616_/status/1578445048466874370?s=20&t=aYsBOsYdyqfsSBhPbDH4Pw

La serie Velma «Scooby-Doo» causa controversia por tener a Shaggy y Velma negros y gay

La serie Velma Scooby-Doo causa controversia por tener a Shaggy y Velma de piel oscura y gay, GamersRD

Warner Bros. Animation, reveló la serie animada Velma  que revela la historia de origen de Velma Dinkley, el icónico cerebro  de la pandilla Scooby-Doo Mystery Inc.

A diferencia de la accesible franquicia familiar de Scooby-Doo, Velma es un espectáculo orientado a adultos, la productora ejecutiva Mindy Kaling, quien también da voz a Velma; el productor ejecutivo Charlie Grandy; Constanza Wu (Daphne); Sam Richardson (Norville, quien será conocido como “Shaggy”); y Glenn Howerton (Fred) se unieron a los fanáticos en la New York Comic Con 2022 para explicar la nueva dirección de la serie de comedia de terror de larga duración.

El programa presenta a Velma en sus años de escuela secundaria como una perdedora con anteojos. Si dos cucarachas copulando en la escena inicial no establecen el tono de Velma, la siguiente escena debería funcionar: adolescentes desnudas participando en violencia física en las duchas del gimnasio (todo mientras debaten la idoneidad ética y la explotación de la desnudez flagrante en los medios). Nadie involucrado con HBO Max o la franquicia de Scooby se opuso a la dirección más picante y sangrienta que el equipo quería tomar con la icónica pandilla misteriosa, según Grandy. Afirmó el apoyo de Warner Bros.: «Dijeron: ‘Genial, ve a divertirte'».

Desde el Scooby-Doo, Where Are You! Debutó en 1969 en CBS, Velma y la pandilla han sobrevivido a varias iteraciones, desde dibujos animados hasta películas de acción en vivo y videojuegos. Solo esta semana, Velma fue noticia cuando la película animada directa a video más reciente (finalmente) la confirmó como capaz de enamorar a los homosexuales.

La descripción reciente de la identidad gay de Velma (después de décadas de ambigüedad y el intento fallido de James Gunn de confirmar su sexualidad) parecía haber estado en la mente del moderador cuando preguntó: «¿Hay un momento de Velma y Daphne?» insinuando un envío romántico y animando a la multitud a aplaudir. Kaling respondió: “[Velma] tiene tensión sexual sin resolver con muchos personajes”. Su Velma se pone realmente cara a cara con Daphne en un punto del piloto, y encuentra al arrogante Fred irritantemente atractivo. “Nos atrajo este viaje de autodescubrimiento para ella”, dijo Kaling. “Queríamos honrar las otras interpretaciones y hacer lo que es moderno”.

El único amigo de Velma en la escuela secundaria es Shaggy, cuyo nombre propio es Norville, que se muestra más tranquilo. Shaggy «definitivamente no le gustan las drogas», dice en el piloto. Su «contar bromas», en realidad solo él admitiendo sinceramente su enamoramiento por Velma, juega un papel en salvar a la heroína que resuelve misterios más adelante en el piloto. Entonces, ¿cómo se convierte Shaggy en un «agotamiento» más adelante en el canon? Grandy prometió: “Verás la evolución del personaje”.

Los creadores de Velma reinventaron al personaje como descendiente del sur de Asia, como Kaling, porque «la mayoría de las [mujeres] indias americanas, cuando ven un personaje escéptico, trabajador y subestimado, pueden identificar

Daphne y Shaggy también han sido reinventados como asiáticos orientales y negros, respectivamente, como sus actores de voz, porque «nadie en [Scooby-Doo] se define por su blancura», dijo Kaling, «excepto que Fred es extremadamente blanco». Puedes ver el trailer a continuación:

Marvel’s Spider-Man Remastered en PC ahora permite vincular cuentas de PlayStation Network y Steam

Marvel Games revela como Xbox rechazó la oferta de hacer juegos con licencia, GamersRD

Sony ahora permite a los jugadores vincular sus cuentas de PlayStation Network con su cuenta de Steam. Esto va de acuerdo a los nuevos planes de PlayStation para llevar más juegos first-party a PC, el primer juego en permitir la vinculación de cuentas es Marvel’s Spider-Man Remastered. Es probable que veamos que los juegos de PlayStation Studios lanzados anteriormente también se actualicen para usar la nueva función.

Vincular las cuentas actualmente no parece tener muchos beneficios tangibles. Según Sony, aquellos que vinculen su cuenta de PlayStation Network a Steam obtendrán «desbloqueos en este y otros juegos de PlayStation Studios».

Como parte del proceso, Sony también ha lanzado un nuevo sitio web que da la bienvenida a los jugadores de PC interesados en crear una nueva cuenta de PlayStation Network para vincular a sus juegos de PC. El sitio web tiene detalles sobre cómo los jugadores pueden iniciar sesión en las cuentas de PSN en juegos como God of WarMarvel’s Spider-Man RemasteredDays Gone y Horizon Zero Dawn.

La sección Próximamente del sitio web también enumera Uncharted: Legacy of Thieves Collection y Marvel’s Spider-Man: Miles Morales como juegos donde los jugadores pueden vincular su cuenta de PSN.

MOUNTAIN Macropad Review

MOUNTAIN Macropad Base Camp 0, Review , GamersRD

La marca de periféricos gaming MOUNTAIN sigue innovando lanzado productos necesarios para los jugadores que buscan un plus. Recientemente lanzaron el Displaypad que es un dispositivo que promete bastante. Sin embargo, también han lanzado el MOUNTAIN Macropad. 

El MOUNTAIN Macropad, viene con la misma calidad  de construcción del Displaypad, dando en sí una gran calidad en todo el dispositivo desde que los sacamos de su caja. Tiene 12 teclas que se pueden configurar al gusto del usuario. Viene con la tecnología de los interruptores MOUNTAIN que son prelubricados y ofrecen una actuación suave y precisión fiable. Esto ha sido confirmado en nuestros anteriores reviews de lo suave y preciso que son.

MOUNTAIN Macropad Base Camp Caja, Review , GamersRD

Aspectos destacados de MacroPad: 

  • 12 teclas personalizables libremente 
  • Interruptores mecánicos MOUNTAIN Tactile 55 lubricados intercambiables en caliente 
  • Admite interruptores mecánicos estilo Cherry MX de 3 y 5 pines 
  • Iluminación RGB individual por tecla 
  • Ángulo ergonómico 
  • Cable USB tipo C extraíble 
  • Se puede usar con Everest o de forma independiente 
  • Soporte personalizado con base de goma antideslizante incluida 
  • Plato de aluminio 
  • Software Base Camp™ 

Interruptores suaves y teclas silenciosas

MOUNTAIN Macropad Base Camp interruptores,Review , GamersRD

MOUNTAIN Macropad Base Camp teclas,,Review , GamersRD

El Macropad de MOUNTAIN viene con los interruptores Variant: Tactile 55 que reducen la fricción y el ruido, y logran una muy buena reacción táctil. Tiene una muy buena calidad y se ejecutan muy suaves. Con un vástago táctil azul, tiene una pequeña protuberancia que activará una respuesta táctil alrededor del punto de activación del interruptor y vienen con un resorte lastrado de 55 g. Los interruptores MOUNTAIN son compatibles con todos los teclados que admiten interruptores de estilo Cherry MX, incluidos los diseños de 3 y 5 pines y en este caso con el Macropad la experiencia es realmente muy buena. Sin embargo, viene con una herramienta combinada tiene un lado de abrazadera para tirar de los interruptores con facilidad y un lado de cable que facilita el trabajo de quitar las teclas. 

Viene con un cable trenzado USB tipo C extraíble, el cual podemos desconectarlo y mientras lo movemos de sitio el cable mantiene una calidad sumamente increíble sin enredarse. Muchos teclados de alta gama no traen un cable como este, creanme que este cable es bastante bueno en todos los sentidos.  

Las teclas macro son definitivamente la mayor ventaja de los teclados para videojuegos.  Sin embargo, la gran mayoría de jugadores profesionales utilizan teclados TKL o 60% y estos carecen de teclas, como también los streamers que necesitan atajos rápidos en sus transmisiones y los creadores de contenido, para esto, el Macropad es una ventaja para personalizar las teclas y establecer varios perfiles si juegas a diferentes juegos. Esto permite que estas teclas funcionen de forma diferente en cada juego que juegues.  Al crear macros personalizadas, puedes automatizar algunas de las tareas más importantes, y a veces tediosas, que tienes que realizar en tu videojuego. Estas tareas no sólo facilitarán el juego, sino que podrían darte esa pequeña ventaja que necesitas algunas veces y sobre todo comodidad. 

Software Base Camp

MOUNTAIN Macropad Base Camp, Review , GamersRD

MOUNTAIN Macropad Base Camp RGB,, Review , GamersRD

El software Base Camp está creado para que cualquiera que desee hacer alguna configuración la pueda hacer sin limitaciones ni complicaciones, con este podemos configurar las teclas como también el RGB del dispositivo.  Viene con varios efectos para darle ese toque hermoso a nuestro Macropad, también se podrán configurar tecla por tecla y ponerle el color deseado y así dándole un toque de personalización al dispositivo. Al igual que el Displaypad tiene las siguientes funciones: OS Commands, Run Browser, Run Program, Open Folder y Run Macro. Es muy fácil de configurar, solo es seleccionando lo deseado y buscamos que deseamos tener en cada tecla y listo, es así de sencillo. Los usuarios que tengan un teclado MOUNTAIN, podrán anexar sin dificultades ya que está construido para ser plegables con la línea de teclados de la marca.   

MOUNTAIN Macropad Base Camp 1,Review , GamersRD

MOUNTAIN Macropad tiene un costo de $59.99 dólares. Para ser honesto, existen teclados completos a este precio, pero este es un producto premium y está construido con materiales de alta calidad, enfocado en jugadores que utilizan este tipo de dispositivo para hacerse de la vida más cómoda. Muchos jugadores competitivos y streamers siempre necesitan este tipo de dispositivo para tener una mejor organización en y facilidades a la hora de la acción y MOUNTAIN construyó este producto pensando en que los usuarios hagan una inversión por un largo tiempo sin necesidad de ir a comprar otro en un año o dos. La calidad de este producto es increíble y se puede decir que es como tener en las manos un teclado  regular MOUNTAIN, pero en miniatura. 

Conclusión 

El MOUNTAIN Macropad es un dispositivo que reúna las condiciones de calidad para cualquier persona que desee un tipo de teclado macro para sus actividades desde las más serias hasta las causales. La gran ventaja aquí, es que es un producto que durará por muchos años y la sensación de tocar las teclas es increíblemente acogedora dando un toque suave y al mismo tiempo se siente que estamos tocando un producto premium en todo momento. Este review fue realizado gracias al Macropad proporcionado por MOUNTAIN.

 

MOUNTAIN DisplayPad Review

MOUNTAIN DisplayPad, gaming Review GamersRD

Una de las cosas más importantes a la hora de crear contenido es tener los periféricos necesarios para poder realizar las cosas más fáciles y más cómodas. En el caso de los streamer, necesitan un dispositivo para poder abrir programas entre otras cosas para que esto no le estorbe al momento de estar frente a una cámara. Para eso, MOUNTAIN lanzó el DisplayPad para hacerle la vida más fácil a los creadores de contenidos, streamer e incluso para aquellos que desean las cosas más fáciles. 

MOUNTAIN DisplayPad, box Review GamersRD

Caracteristicas: 

12 teclas de pantalla personalizables de 104x104px 

  • Perfiles para combinaciones de teclas y macros personalizadas 
  • Carpetas para posibilidades ilimitadas de atajos 
  • Arrastrar y soltar para un flujo de funciones fácil de usar 
  • Integraciones con OBS Studio, DaVinci Resolve, Adobe 
  • Admite archivos de imagen GIF, JPG, PNG, BMP 
  • Ángulo ergonómico 
  • Cable USB tipo C extraíble 
  • Se puede usar con Everest o de forma independiente 
  • Soporte personalizado con base de goma antideslizante incluida 
  • Plato de aluminio 
  • Software Base Camp™ 

Calidad de construcción increíble

MOUNTAIN DisplayPad calidad, Review GamersRD

MOUNTAIN DisplayPad base, Review GamersRD

Una de las cosas que me llama mucho la atención de la marca MOUNTAIN, es que a pesar que tiene pocos años en el mercado sus productos se identifican como uno de los de más calidad a la hora de revisar cualquier producto. El DisplayPad no se queda atrás, alojados en un elegante marco de aluminio y con opciones de montaje flexibles, MOUNTAIN DisplayPad tiene una calidad de construcción fenomenal e incluso se siente un poco pesado por los materiales premium que lo componen. 

El MOUNTAIN DisplayPad viene con 12 pantallas táctiles a color personalizables libremente  que se convierten en «pantallas infinitas» con funciones de perfil y carpeta o teclas macro de acuerdo al gusto del usuario. MOUNTAIN ha lanzado el software Base Camp para poder configurar a gusto nuestro DisplayPad. En este se pueden crear perfiles para acceso rápido a nuestras configuraciones, ya sea para realizar streaming o para creación de contenido podemos crear los perfiles que deseamos sin problemas. 

MOUNTAIN DisplayPad cable, Review GamersRD

Una de las cosas que me gusto mucho es que viene con un cable trenzado USB tipo C extraíble, el cual podemos desconectarlo y mientras lo movemos de sitio el cable mantiene una calidad sumamente increíble sin enredarse. Otros dispositivos de este tipo no vienen con un cable de alta calidad ya sea por el presupuesto o cualquier otra cosa. 

Un software sencillo y muy práctico

MOUNTAIN DisplayPad Perfil review, 2 gamersrd

MOUNTAIN DisplayPad review, gamersrd

Base Camp está creado para que cualquiera que desee hacer alguna configuración la pueda hacer sin limitaciones ni complicaciones, entre ellas tenemos: Create Folder, OS Commands, Run Browser, Run Program y Open Folder. Esto es demasiado sencillo e incluso para una persona que por primera vez vaya a utilizar este tipo de software le resulta sumamente familiar. El diseño está centrado en que cualquier jugador pueda tenerlo en su setup sin tener cualquier preocupación de espacio, a mi me gusto mucho ya que más horizontal que vertical y se puede acomodar en cualquier espacio de nuestro escritorio  Sin embargo, los usuarios que tengan un teclado MOUNTAIN, podrán anexar sin dificultades ya que está construido para ser pegables con la línea de teclados de la marca.   

Elgato Stream Deck Vs MOUNTAIN DisplayPad 

MOUNTAIN DisplayPad Vs Stream Deck, Review GamersRD

Actualmente uso el Elgato Stream Deck, pero al momento de hacer las pruebas de lugar al MOUNTAIN DisplayPad puedo decir que me he enamorado de este dispositivo ya que tiene una calidad muy superior al Stream Deck y además el software Base Camp es bastante fácil de usar. Las mini pantallas del MOUNTAIN DisplayPad se sienten de más calidad como también el cuerpo del dispositivo y está muy por encima del Stream Deck de elgato. Aunque es obvio que Elgato tiene más periféricos que MOUNTAIN, es obvio que todo aquel que tenga luces, cámara, capturadora y otros dispositivos de Elgato serán más compatibles con el Steam Deack que con el DisplayPad de MOUNTAIN. Sin embargo, pude colocar en una de las pantallas de DisplayPad el software de controlar mis luces de Elgato, osea que este dispositivo mientras pasan los días, MOUNTAIN puede lanzar actualizaciones en su software para que sea mucho más compatible  aún con más dispositivos de otras marcas. También este dispositivo tiene un precio de $109.99 dólares contra los $149.99 dólares que cuesta Elgato Stream Deck de 16 pantallas.  

MOUNTAIN DisplayPad, gaming Review GamersRD

Conclusión 

MOUNTAIN ha creado un dispositivo increíble para los streamers y creadores de contenido que buscan hacer las cosas mucho más fáciles a la hora de hacer sus actividades. Sin embargo, para muchos como yo, que hacen un stream casual o que tienen muchos trabajos diarios en la PC a diario, este dispositivo ayuda bastante a ahorrar tiempo ya que con solo tocar una de las pantallas configuradas podemos abrir un programa, una página web y un sinnúmero de funciones de acuerdo a lo que el usuario desee. Su calidad construcción es envidiable y el software que pudo crear MOUNTAIN es hasta para los más novatos en este apartado. Su precio es bastante asequible para la calidad que tiene este dispositivo comparándolo con los actuales del mercado. Este review fue realizado gracias al DisplayPad proporcionado por MOUNTAIN.