Inicio Blog Página 752

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Review

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD513

La gran variedad de mouse gaming que existen hoy en día ofrecen un sin número de funciones. En esta ocasión me toca hablarles de mi experiencia con el Corsair M65 RGB Ultra Wireless, un mouse gaming con algunas características que llaman mucho la atención.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD533

A simple vista parece otro mouse ergonómico con RGB que busca darnos la mejor experiencia pero por dentro (y en las funciones) se puede ver como la palabra “Ultra” en el nombre de este periférico lo pone en un lugar especial en cuanto a los mouse de precisión que he probado, no solamente por todo lo que tiene sino por lo que realmente puede hacer.

Antes de continuar con mi experiencia en los siguientes párrafos, vamos a desglosar un poco las especificaciones técnicas:

  • Botones de programación: 8
  • DPI: 26.000
  • Sensor: Marksman 26K
  • Tipo de sensor: Óptico
  • Retroiluminación del ratón: 1 zona RGB
  • Memoria a bordo: Sí
  • Perfiles de memoria integrados: 1
  • Botón del mouse tipo: Omron Optical
  • Conectividad: Inalámbrico
  • Tipo de agarre: Palma completa
  • Ajuste de peso: Sí
  • Tamaño de la mano: Medio
  • Género del juego: FPS
  • Peso: 110 g (sin cable ni accesorios)
  • Cable: Caucho no trenzado de 1,8 m.
  • Tasa de respuesta: Seleccionable 2000Hz/1000Hz/500Hz/250Hz/125Hz
  • Duración de la batería: SLIPSTREAM de 2,4 GHz: hasta 90 horas de uso continuo
  • Bluetooth: Hasta 120 horas de uso continuo

Dentro de la caja viene:

  • Mouse M65 RGB Ultra Wireless
  • Cable de datos y carga USB
  • Dongle USB inalámbrico
  • Pesas opcionales
  • Guía de inicio rápido
  • Folleto de seguridad
  • Tarjeta de garantía

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5312

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5123

A simple vista este mouse parece estar diseñado para manos grandes pero como podemos ver en las especificaciones es algo totalmente diferente. Está diseñado para manos medianas y realmente no se siente tan enormemente distribuido como podemos pensar. Su diseño es bastante ergonómico que podemos descansar el pulgar y al mismo tiempo utilizar los restantes botones programables que trae.

Este mouse tiene un agarre algo diferente y se puede sentir desde el material en la parte superior. No brilla pero se puede marcar fácilmente con nuestras huellas, se siente que no es fácil que se te resbale de las manos y más con el agarre lateral que trae. Aunque su peso es sumamente mayor a los que normalmente he usado para competitivo puedo decir que el mouse no se siente tan pesado a menos que decidas colocar las pesas adicionales para compensar tu gusto.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5124

Así es, el mouse trae un set de pesas (bastante pequeñas) que ayudan a la distribución de peso con el sensor. Esto es para gusto individual de cada quien ya que muchos están acostumbrados a sentir ese retroceso del mouse a la hora de moverlo. La instalación de esas piezas es bastante fácil y al mismo tiempo son una gran adición no dejando a un lado ese público con gustos diferentes.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD556

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD512 (2)

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5145

El sensor lleva por nombre Marksman 26k y está más que claro que el enfoque de este periférico es para FPS. El sensor de este mouse es simplemente impresionante y totalmente ajustable a la aceleración del mismo para ayudarnos bastante con la precisión. Muchos se encontrarán que es algo difícil encontrarse con un mouse en estas dimensiones para algo competitivo y como dicen por ahí, mientras más botones y funciones tiene menos competitivo se vuelve pero es algo contradictorio.

El mouse tiene sus cualidades que lo hacen especial y el tener tantos botones programables lo convierte en algo para aquellos que les gusta jugar al extremo configurando diferentes tipos de velocidades en los perfiles o agregando acciones especiales en estos botones. En lo personal siempre he pensado que estos mouse gaming son para otro tipo de juego y no juegos en primera persona, ya que mientras más ligero mejor pero al mismo tiempo algunas personas eligen colocarle tareas a estos botones y usarlos.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD565

Es como el botón lateral con el símbolo de disparo cuando lo presionas se ajusta a la velocidad DPI por defecto (a menos que la cambies) de 400 DPI para miras de largo alcance. En lo personal cuando uso un sniper no me veo en la necesidad de bajar la velocidad del mouse mientras uso un sniper.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5545

Realizar acciones rápidas en estos botones programables es muy útil y no voy a mentirles que en algunos momentos he sentido la necesidad de hacerlo. Por otro lado en temas de ergonomía podría decir que es un mouse con diseño bastante exótico que, con una sola ubicación para el RGB (que es el logo de Corsair) puede se vea bastante limitante pero realmente pienso que menos RGB en este tipo de perifericos ayuda mucho a la bateria y mas para largos usos.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD512

En temas de batería las especificaciones hablan que este puede durar hasta 90 horas de manera inalámbrica vía el Dongle USB y 120 horas en el caso de Bluetooth cuando es en otros dispositivos. No se puede decir que aquellos mouse que no tienen otro tipo de conexión como Bluetooth están mal pero algo si tiene este y es la multifuncionalidad, ya que si vamos a conectarlo de una Mac o realmente no tenemos el dongle a mano podemos agregarlo y listo.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD512234

La batería en mis horas de uso fue bastante fiel, luego de prácticamente 3 días de uso continuo sin apagarlo y con el RGB encendido me pude dar cuenta que esta duración es bastante justa además de estar bien ajustada al tipo de persona que realmente lo está utilizando de manera continua.

Además de tener el espacio para las pesas adicionales el mouse también tiene la función de reemplazar los deslizadores para otros de una marca diferente. Esto realmente no influye mucho ya que la mayor parte del trabajo es la mezcla de el sensor con nuestro mouse pad pero estos deslizadores suelen desgastarse bastante

Algo que llamó mucho mi atención es que el M65 RGB Ultra Wireless tiene una tecnología para hacer los clicks un tanto diferente y nueva para Corsair. Los botones QuickStrike hacen que el recorrido del botón con el sensor óptico sea el mínimo y me pude dar cuenta mientras jugaba Call of Duty: Warzone 2.0 y no necesitaba hacer el mismo recorrido a la hora de hacer click para disparar. Aunque esto se sienta algo difícil de creer, los clicks en cada mouse se sienten diferente por la simple razón de que son tecnologías diferentes, eso mismo sucede con los switches de los teclados.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD5566

QuickStrike me hizo sentir que no necesitaba dar un click tan profundo pero al mismo tiempo me hizo sentir raro como que “no estaba dando clic o haciendo contacto”. Es esa sensación de sentir que algo no hace el click pero en realidad sí lo está haciendo. No es que esto sea malo pero pienso que esta función/tecnología necesitan un poco más desarrollo antes de ponerlo en otros periféricos.

No podía dejar de faltar la integración con iCUE y todos los dispositivos conectados a tu PC. no solamente por la integración con el RGB sino que no necesitas tener tantos softwares conectados si tu PC (como la mía) tiene en gran manera componentes de Corsair instalados.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD  Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD

Funciones como controlar nuestros perfiles cargados al mouse (esto es para no tener la necesidad de tener el iCUE instalado en otra PC) y así cargar con nuestra configuración a todas partes, opciones para ajustar los DPI a nuestro gusto y asignarle un color en especifico para saber cual estamos usando o cual cambiar con los botones del mouse en la parte superior, opciones de balanceo a la hora de arrastrar el mouse sobre nuestro mousepad y así saber la calibracion que este tendrá entre otras cosas son de las funciones que un software tan excelente como el iCUE ofrece.

Personalmente llevo mucho tiempo usando iCUE y es de los más estables. Algo que si llamo mucho mi atención es que también tenemos una opción para la inclinación del mouse y la respuesta del sensor permitiéndonos mantener una misma respuesta sin importar hacia donde hemos movido el mouse.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD

Funciones como programar las teclas por supuesto y controlar el comportamiento del mouse incluso cuando no lo estamos usando son de las cosas que realmente el iCUE ofrece y realmente es una excelente adicción tener un mouse así combinado con este software.

Corsair M65 RGB Ultra Wireless Gaming Mouse Review GamersRD51234

En conclusión

El M65 RGB Ultra Wireless de Corsair es un mouse por excelencia que busca darnos como siempre lo que necesitamos nosotros, los amantes de los juegos FPS. Con una capacidad tuneable para nuestro gusto personal y una ergonomía bastante detallada este mouse tiene su público pero lamentablemente ya de por sí es pesado así que tener pesas adicionales para “balancear” es algo que está demás. No tener estos agregados haría que su precio fuese incluso menor además de que el cable USB es de una calidad un tanto mediocre y rústico como para ser utilizado mientras cargamos el mouse mientras jugamos.

Sobre todo lo demás este mouse tiene un excelente agarre, funciones y personalizaciones con el software iCUE impresionantes como siempre. La larga duración de la batería y el sensor óptico hacen que finalmente este periférico sea más útil de lo pensado. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Corsair.

High on Life Review

High on Life Review

La repercusión que ha tenido Rick & Morty como serie, ha hecho que se haya creado un estudio desarrollador de videojuegos derivado de una de sus frases icónicas, Squanch Games. Dicho estudio, fue fundado por uno de los creadores de la serie antes mencionada, Justin Roiland, y hasta el momento, cuenta con el lanzamiento de cuatro juegos, incluyendo el que hoy nos ocupa, High on Life.

High on Life, es un irreverente título FPS en el que no se toma en serio ni así mismo, en el buen sentido. Nos propone vivir una aventura espacial en la que no habrá ni un segundo de silencio, gracias a una o varias armas de fuego parlante que no se callan nunca. Claro, aunque el humor está cubierto, algunos temas en cuanto a jugabilidad tienen sus fallas, pero de eso hablaremos más adelante.

¿Me hablas a  mí?

High on Life Review
Esta película, se puede ver completa

A nivel de lo que se puede esperar tendremos toneladas de humor marca de la casa. Esto se traduce incluso, hasta como está desarrollada la historia y los miles de chistes, referencias y guiños sobre la cultura popular moderna. No es una historia para sorprendernos o hacernos llorar, más bien para que nos riamos a cada paso.

La trama va así: el típico protagonista mudo que es un adolescente con unos padres que apenas ve, una hermana fastidiosa y una vida de adolescente común. Todo se vuelve patas arriba cuando unos aliens deciden invadir la Tierra para utilizarnos como materia prima de una nueva droga que están desarrollando. Tras una serie de acontecimientos, nos vemos en la obligación de convertirnos en Cazarrecompensas de niveles estelares.

High on Life Review

Como ya hemos dicho, el humor es la piedra angular de la trama, que tiene lugar en un mundo bien construido y muy parecido a nuestra sociedad actual. Sin embargo, lo que más destaca es la inclusión de armas que hablan, llamadas Gatlins. Y cuando decimos que hablan es que no se callan ni siquiera cuando otro NPC nos habla. Por suerte, se puede graduar el nivel de conversación en el menú de configuración.

Los chistes, no solo están presente en lo que vemos, sino además que rompen la cuarta pared. Incluso, tendremos la oportunidad de ver una película completa de los años 90, protagonizada nada más y nada menos que por Paul Walker (Rápido y Furioso) y Denise Richards (StarShip Troopers). Además, tendremos algunos logros por hacer cosas inverosímiles como durar cierto número de horas en un lugar determinado. Lamentablemente, tantos chistes a cada paso termina por abrumar y cansar al jugador, porque sentiremos que cuentan los mismos varias veces.

¿Qué si me hablas a mí?

High on Life Review

En cuanto a la parte jugable, High on Life se compone de dos pilares más, su exploración tipo Metroidvania y su gunplay. El juego consta de niveles a los que podremos acceder ya sea a pie o teletransportándonos con un nivel central que sirve de base central. El juego incita a explorarlo y al poco tiempo nos damos cuenta que necesitaremos otros componentes para explorar todos los rincones de cada nivel.

Cada área posee una extensión considerable con todo lo que eso implica, entre secretos, enemigos y coleccionables. Además, muchas secciones ofrecen pequeños rompecabezas para poder avanzar, dando algo de variedad a la fórmula. Estaremos mucho tiempo rebuscando cada rincón en busca de tesoros y artefactos que nos ayuden en nuestra aventura.

High on Life Review

Una de las principales mecánicas de High on Life son las armas parlanchinas. Tendremos una serie de armas principales en las que algunas vendrían a ser las contrapartes de armas reales. Kenny, la pistola del inicio del juego con munición infinita. Sweezy, una pistola que recuerda mucho a la Needler de Halo. Creature, una especie de lanzador. Gus, lo que parece ser una escopeta.

Cada arma, incluyendo el cuchillo que nos sirve para cuerpo a cuerpo, tienen sus personalidades propias. Todas las armas, poseen una función secundaria, que además de servir para despachar enemigos, se utilizan para resolver acertijos ambientales. Lamentablemente, la acción no es la más divertida y cuenta con una IA genérica que se vale de la superioridad numérica para intentar acabarnos. Hay que sumarle, las peleas de jefe, que aquí la cosa mejora bastante, ya que tienen patrones que nos hacen valernos de todas nuestras artimañas para salir victoriosos.

Squanchtácular

High on Life Review

Sobre sus gráficos, el juego cuanta con una paleta de colores muy vibrante, tanto que parece un juego para niños. Pero lo que más destaca es su ambientación de ciudad alienígena, que presenta arquitectura imposible y calles bulliciosas con muchas especies. Es un juego correcto a nivel técnico, sin alardes de potencia, pero que mantiene sus partes unidas.

Sobre su apartado sonoro, tiene temas que aunque resultan genéricos, cumplen su objetivo de ambientar las situaciones. Sin embargo, lo que más destaca es su actuación de voz, con la interpretación del propio Justin Roiland como la pistola Kenny y un elenco de reconocidos actores reputados.

Veredicto

High on Life es un juego irreverente que se vale (quizá demasiado) del humor absurdo, situaciones cómicas y constantes referencias a la cultura pop moderna. Sin embargo, el programa no resulta del todo redondo, debido a su irregular sistema de batalla, además de poco variado. Ofrece unos niveles enormes y que da gusto explorar, una vez que contamos con las herramientas necesarias. Si somos amantes de las series de Justin Roiland, este juego nos encantrá a medias.

Un Remaster de Mario Kart 64 HD está disponible para PC

MArio Kart 64 HD PC ,GamersRD

El Modder AndratVA ha compartido el tráiler final de Mario Kart 64 HD, un increíble paquete de texturas HD para el clásico juego Mario Kart de Nintendo 64.

Los jugadores de PC pueden usar emuladores de Nintendo 64 para disfrutar de una auténtica remasterización en HD de este juego. Mario Kart 64 HD presenta muchas texturas de alta resolución para todos los objetos. Además, actualiza los sprites de todos los personajes, haciéndolos parecer similares a los primeros renders CG.

El resultado final es una fiel remasterización en HD de este clásico juego de carreras de karts. Y, dado que se trata de un Texture Pack/Mod, Nintendo no podrá apagarlo. Puedes descargar Mario Kart 64 HD desde AQUÍ.

Resident Evil 2, 3 Remake y 7 ya están disponibles para Nintendo Switch

Resident Evil 2, 3 Remake y 7 reciben fechas de lanzamiento para Nintendo Switch

Capcom ha confirmado que el trío de supervivencia y terror ya está disponible exclusivamente a través de la nube en la plataforma de Nintendo Switch.

Los fanáticos de Resident Evil ya pueden disfrutar de los últimos juegos de la serie en la plataforma Nintendo Switch, lo cual lo hace estar disponible en la ultima generación de consolas, Capcom habia confirmado a principios de este año que varios juegos de Resident Evil llegarían a Nintendo Switch exclusivamente a través de la nube, y esos títulos ya están disponibles.

La versión en la nube de Resident Evil 7 y los remake de Resident Evil 2 y 3 ya están disponibles en Nintendo Switch. Cabe destacar que cada juego viene con lo siguiente:

Resident Evil 7: todos sus DLC posteriores al lanzamiento, incluidos The Last of Zoe, Not a Hero y Forbidden Films vol. 1 y 2 – también incluidos en el paquete sin costo adicional.

Resident Evil 2: incluye el juego principal y un paquete DLC extra que contiene dos trajes para Leon, tres trajes para Claire y Samurai Edge – Albert Model como arma de lujo. También están los trajes de Leon (’98) y Claire (’98), imitando su apariencia en el juego original; Chris y Jill modelan para Samurai Edge; y una opción para cambiar a la banda sonora del original.

Resident Evil 3: Cloud es más sencillo. Incluye el juego base y el Pack de Disfraces Clásicos con Jill (Clásico) y Carlos (Cabello Clásico). Resident Evil Resistance no está incluido.

 

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, GamersRD

Una de las cosas que los jugadores de Xbox detestan es el cambio constante de baterías que el control de la consola amerita. Incluso, con la llegada de la nueva generación de consolas, Microsoft siguió con el mismo método de que sus controles usen baterías

Sin embargo, una de las marcas de periféricos que ha estado innovando en el mercado gaming en los últimos años es Turtle Beach y recientemente han lanzado el Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand para hacerle la vida más fácil e incluso económica a los jugadores que usan la consola Xbox.

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, base GamersRD

Compatible con controles de Xbox One y Xbox Series X/S

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, control Xbox Series X GamersRD

La estación de carga diseñada para Xbox Fuel Dual Controller brinda energía confiable y siempre lista para los controladores inalámbricos Xbox en Xbox Series X|S a través de dos paquetes de baterías de carga rápida de más de 22 horas. La estación de carga tiene capacidad para dos controles inalámbricos Xbox, mientras que el soporte extraíble para headsets  garantiza que cualquier headsets estén en el lugar deseado sin estorbar en nuestro espacio gaming.

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, control Xbox Elite 1 GamersRD

De las cosas interesantes de este dispositivo es que es compatible con los controles de la generación anterior de Xbox, incluso viene con 4 tapas de baterías para colocarlas en los controles. 2 para controles de Xbox One y 2 para controles de Xbox Series X/S. Sin embargo, algo que no indica la página de Turtle Beach y debo de mencionar es que también es compatible con los controles Xbox  Elite de primera generación. 

Ya se acabó el comprar baterías!

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, base controles GamersRD

El Fuel Dual Controller Charging Station viene con una calidad de construcción adecuada para soportar dos controles al mismo tiempo, y viene con un cable de carga USB‑C para una carga más rápida de batería. Cuando colocamos el control para carga, el dispositivo marca de inmediato en que posicion fue que se coloco el control y marca una imagen de un control, esto nos indica cuando está en amarillo que el control esta en proceso de carga y cuando esta en color blanco la carga esta completa. De las cosas que puedo quejarme de este dispositivo es que no marca cual es el tiempo de carga de la batería, simplemente tiene dos colores para indicar la carga completa y cuando está cargando. Esto hará que el usuario no sepa más o menos en qué tiempo se carga completamente el control.

La vida útil promedio de las baterías AA en un control de Xbox es de aproximadamente 40 horas. La vida útil promedio del paquete de baterías recargables más común, Xbox Play y el kit de carga, es de solo 30 horas. Sin embargo, un paquete de 4 baterías AA Duracell cuesta alrededor de $5.39 dólares y el paquete de baterías recargable con 6 AA y 3 AAA cuesta aproximadamente $30 dólares. 

Turtle Beach Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand for Xbox Review, headset stand GamersRD

El Fuel Dual Controller Charging Station tiene un costo de $34.99 dólares y trae un Headset Stand. Si sacamos un cálculo rápido un jugador casual de Xbox gasta más de $34.99 dólares al año comprando baterías para sus controles y no tiene un Headset Stand. En el pasado he tenido baterías recargables AA y puedo decir que es un desastre, ya que se descargan muy rápido  y el tiempo de carga es muy lento. Además tengo que quitarlas del control y volver a colocarlas. 

Conclusión

Turtle beach ha creado un excelente periférico para los jugadores de Xbox ya que con la Fuel Dual Controller Charging Station & Headset Stand los jugadores podrán cargar sus controles de Xbox ya sea para la anterior o actual generación de consolas. El tiempo de batería de 22 horas podría ser más. Sin embargo, podemos colocar el control en la base de carga mientras no estamos jugando y esto hará que el control o los controles siempre tengan carga disponible para largas horas de juego. El Headset Stand es perfecto para colocar nuestro headset mientras no lo están utilizando y es de un tamaño perfecto para colocarlo ya sea en nuestro espacio gaming o donde quiera. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Turtle Beach.

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Xbox Series X Review

The Witcher 3: Wild Hunt tendrá progresión cruzada, minimapa dinámico y nuevo ángulo de cámara

Cuesta creer que The Witcher 3: Wild Hunt fuera lanzado en 2015, y a pesar de que en el lanzamiento tenía sus fallos, no dejó de ser un referente en juegos de mundo abierto. Fue el juego que puso a CD Projekt Red, en el pedestal que estuvo hasta el lanzamiento desastroso de Cyberpunk 2077 en 2020.

La nueva actualización Next-Gen para The Witcher 3, se puede ver como el camino que está tomando CD Projekt para enmendar sus errores. Nos trae un montón de novedades que harán del juego una mejor opción para quienes no lo hayan probado o los que quieran volver a vivir aquella aventura épica. Nos hará recordar por que el juego se ganó el GOTY en su año de lanzamiento, 2015.

Para esta revisión, me centraré en los aspectos más relevantes de la actualización de la actual generación. Si quieren un análisis más extenso, pueden leer los detalles del lanzamiento del juego para Nintendo Switch aquí.

Entre conflictos políticos y monstruos

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Review

La historia de The Witcher 3: Wild Hunt sigue las andanzas del brujo Geralt de Rivia, tras los acontecimientos del segundo juego. El protagonista se ve inmerso en una enorme trama que implica dos búsquedas, la de su amada Yennefer de Vengerberg, y la de su hija adoptiva, Ciri. Mientras las busca, se inmiscuye en conflictos políticos, filosóficos y hasta raciales, pero de una manera convincente, en la que cada personaje tiene su lado de la historia que contar.

A lo largo de la trama, Geralt se ve obligado a tomar una serie de decisiones que pueden cambiar el curso de la historia hasta el final. Lo interesante es que esas decisiones, no indican como serán los resultados hasta llegados a un punto, es decir, no son ni buenas ni malas. Decidir una cosa u otra, implica vivir ciertos acontecimientos o conocer personajes claves.

Algo que llama mucho la atención, son las misiones secundarias, las cuales aunque puedan parecer sencillas, tienen un peso en las misiones principales muy marcado. Muchas de estas misiones, derivan en las principales, y de hecho tienen repercusiones hacerlas o no. De igual manera, los personajes secundarios tienen tanto peso que ninguno dejará indiferente a nadie.

Bienvenido a la Actual Generación

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Review

Como era de esperar, la nueva actualización trae una serie de novedades más que bienvenidas a the Witcher 3. Las obvias mejoras gráficas son parte esencial y podemos citar: la inclusión del Modo Trazado de Rayos que crea juego de luces y sombras en tiempo real dependiendo de la dirección de la luz. La iluminación es tan fiel, que se puede ver el reflejo en diferentes superficies, como los distintos metales, rebote en madera y proyecciones de sombras por capas.

Otra opción es el Modo Calidad, en la que se prioriza la tasa de frames a 60fps, frente a los 30fps del modo Ray Tracing. Aunque no tiene el nivel de detalle que en Trazado de Rayos, igual sigue siendo un buen trabajo, de hecho me gusta jugar más en este modo por la suavidad del movimiento de los personajes.

PS5
Kaer Morhen en PS5
Series X
Kaer Morhen Xbox Series X

También, tenemos remozamiento de modelados de personajes y texturas, ahora los materiales que se simulan dentro del juego, son muy fieles a sus contrapartes de la vida real. Detalles como reflejos en charcos de agua, una mayor distancia de dibujado, más vegetación y efectos de partículas, son más detallados.

A nivel de consolas, pude jugar en varias incluyendo PS4, PS5 y Xbox Series X. La versión de PS4 mejoró en cuanto a la estabilidad de los frames, los cuales aunque están bloqueados a 30fps, tenían muchas bajadas momentáneas antes de la actualización. En cuanto a Series X y PS5, ambas tienen las mismas prestaciones pero la primera ofrece una imagen más clara frente a PS5. Sin embargo, PS5 le gana en tiempos de carga, pero en algunas zonas se nota cierto tartamudeo, sobre todo en la escena de las montañas de Kaer Morhen. Por lo general, ni una consola ni la otra se tienen nada que envidiar.

Complete Edition

The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition Review

Respecto al contenido, esta es la versión definitiva que trae todos las expansiones Hearts of StoneBlood and Wine. Además, se incluye una nueva misión, basada en la serie homónima de Netflix que agrega nuevas líneas de diálogo y recompensas en forma de la armadura que utiliza Henry Cavill interpretando a Geralt. También, apariencias de algunos personajes principales como Ciri, Yennefer, Jaskier y los soldados nilfgaardianos basados en la serie.

Otras mejoras son respecto a la calidad de vida del juego. Empezando por el mapa, que limpia un poco los símbolos para una mejor apreciación. Mejoras en la jugabilidad como recolección de hierbas, mejor interfaz de usuario, una cámara sobre los hombro de Geralt, mejoras en el lanzamiento de las señales. Se agregan nuevos puntos de viaje rápido, sobre todo en el molesto lugar de Percha del Cuervo, el cual debíamos realizar una carrera hacía la colina desde la entrada del pueblo que nos tomaba un minuto en llegar a caballo.

Además, algunas opciones de accesibilidad, que están de moda hoy día fueron incluidas. Entre las que podemos citar, subtítulos, tamaño de fuente de subtítulos, sensibilidad de la cámara, menús de acceso rápidos, entre otras.

Veredicto

La nueva actualización Next-Gen para The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition, no hace más que acentuar un juego que fue referente al momento de su lanzamiento. Se corrigieron muchos problemas de frames, a la vez que se incluyeron opciones para rendimiento y trazado de rayos. El juego se ve mejor que nunca, además de incluir mejoras en la calidad de vida y nuevas misiones basadas en la serie de Netflix. Si nunca han disfrutado de Geralt y sus andanzas, es un buen momento para hacerlo.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Xbox Series X con la copia cedida gracias a CD Projekt Red.

Glorious GMMK Pro Review

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2e

Glorious tiene desde hace un tiempo un teclado ultra premium que nos ofrece la más extensa personalización antes vista, el GMMK Pro es un teclado mecánico high-profile totalmente personalizable que promete darnos belleza y sobre todo la mejor experiencia.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2fd

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2dsa

La realidad de los teclados así de pequeños es que no puedes simplemente tener uno, llegan sus momentos en el que deseas tener una variedad que se acomode a nuestro gusto además de que son fáciles de acomodar en nuestro escritorio.

En este review hablaremos de la experiencia ensamblando el teclado con una serie de switches y teclas que Glorious nos ha facilitado. En el review estaremos instalando y hablando sobre los siguientes accesorios:

Pueden ver las imágenes de los accesorios a continuación y al final todo el unboxing junto a un preview de todo el proceso de instalación que dicho sea de paso es muy fácil.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 267

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 21234

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 244 Glorious GMMK Pro Review GamersRD 244

Hablemos primero de lo más importante, esta carcasa super pesada de color negro que abrimos sin un solo switch y una tecla instalada. El GMMK Pro es un teclado que se siente bastante sublime (pesado) y de una calidad bastante duradera. Este es un teclado 75% con un estilo TKL, tiene un estilo personalizable por completo (incluso se puede cambiar la placa de aluminio bien fácil), un cuerpo de aluminio muy duradero, Un RGB vibrante en cada una de las teclas y una tecla programable (la actual para el volumen a la derecha arriba).

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2as

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2as Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2566 Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2566

El diseño del 75% es algo que me agrada bastante, y para alguien como yo que usa casi exclusivamente teclados de tamaño completo, eso es decir algo. El diseño conserva las flechas direccionales, teclas de funciones arriba y cinco teclas adicionales que, de forma predeterminada, se utilizan para la navegación. Este diseño general es un excelente compromiso entre forma y función.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2123
Comparativa Glorious GMMK Pro 75% vs MOUNTAIN Everest 60

Este es un teclado para entusiastas ya que realmente comprarlo para personalizarlo es bastante costoso sin dejar a un lado que también se puede adquirir de manera pre-ensamblada y evitarlos todo el trabajo. Dentro de la caja viene un cable USB-C normal, las herramientas para reemplazar piezas, un set de tornillos para los que quieran cambiar el tope a alguno diferente.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2kl

El Glorious GMMK Pro trae consigo unos estabilizadores llamados GOAT que ya están lubricados y cortados de fábrica, con un diseño atornillable. Estos estabilizadores son para las teclas más grandes y aunque ya están listos para usarse pude darme cuenta en algunos momentos que las teclas se estancan en algunos momentos. Me vi en la necesidad de removerlas varias veces para asegurarme que todo está correctamente instalado.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2566

Muchas veces el retorno de estos estabilizadores es algo lento y hace que las teclas como Shift a la hora de jugar (sprintar) se quede un rato en retornar para estar disponible nuevamente. En cierto punto es algo molesto, lo mismo sucede con las demás teclas de esta magnitud.

Durante la instalación todo fue bastante fácil, en mi caso preferí elegir el set de teclas con menos ruido en el centro o dentro de las más usadas y las demás las puse en el borde donde en ciertos momentos pude darme cuenta que no era mucha la diferencia. Este es un teclado totalmente personalizable por lo que Glorious te permite poner la variedad de te switches que desees con la amplia gama de compatibilidad que este tiene.

En este caso las teclas son las GPBT Premium con una tonalidad de colores bastante hermosa. Al teclear se sienten bastante suaves y este set de teclas viene listo y preparado para teclados en todos los tamaños. La guía de instalación y cada set vienen separados para ayudarte a instalar de forma más sencilla sin perderte en lo absoluto.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 29

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2qaws

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2qaws Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2qaws

La facilidad de estos teclados es que no estás invirtiendo una gran cantidad de dinero a menos que realmente desees tenerlo de la forma mas económica o la más costosa. Desde el mismo cable Glorious Coiled bastante robusto y que agrega ese tono que combina perfectamente con las teclas.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2wq Glorious GMMK Pro Review GamersRD 2wq

El RGB de este teclado es algo complicado de asimilar y aunque este set de teclas no ayuda bastante se puede notar que en la carcasa de color negro el RGB no resalta tanto como se puede notar en el color blanco. Aunque esta no es una función poco apreciada el RGB adorna bastante y más si puedes combinarlo con el color de las teclas. Probablemente con unas teclas más amistosas que ayuden a resaltar los colores de la iluminación quizás sea diferente.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 25 Glorious GMMK Pro Review GamersRD 25

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 21

Un tema importante es que este teclado viene equipado con unas capas para amortiguar el ruido junto a los estabilizadores que mencioné anteriormente. La realidad es que sin importar el tipo de switches (Linear, Clicky o Tactile) el sonido se verá suprimido de alguna forma u otra. La mayor parte de mi experiencia incluso escribiendo este review actualmente fue agradable y sólida a nivel de ruido.

Este teclado solo es compatible con Windows y con el software Glorious Core se puede hacer de todo un poco con el teclado como realizar macros, asignar una función a esa tecla de volumen que mencione anteriormente, controlar el RGB (aunque algunas funciones son algo limitadas) y por supuesto manejar el tiempo de respuesta de el teclado.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 1 Glorious GMMK Pro Review GamersRD 1 Glorious GMMK Pro Review GamersRD 1

El Glorious Core es bastante básico pero hace su trabajo, no necesitamos ser expertos en programación de controles para teclados para entender todos los conceptos mencionados. Aunque en algunos momentos se puede sentir como el software está como que muy nuevo y puede dar algunos errores o tomarse tiempo para configurar algo puedo decir que esta herramienta complementa el teclado al 100%.

Glorious GMMK Pro Review GamersRD 212

En conclusión

Tener un teclado como este cuesta dinero, claro está dependiendo en cuantas cosas especiales deseemos ponerle para sentir la calidad. El Glorious GMMK Pro es un teclado que se deja querer pero al mismo tiempo nos aleja bastante de ese sentimiento. Ensamblarlo es bastante fácil pero al mismo tiempo el costo de tener esa hermosa estética que estamos buscando puede salir de nuestro bolsillo. Un teclado personalizado desde cero puede ser un poco más económico pero no tiene la promesa de durabilidad que Glorious presume, los accesorios usados en este review son de calidad premium aunque lamentablemente los estabilizadores GOAT “super lubricados” hacen que las teclas se estanquen de una forma bastante molesta.

Este teclado tiene un peso bastante alto en comparación a otros, el layout estilo 75%/TKL está muy bien distribuido y aunque mantiene las flechas direccionales otras marcas que han pasado por mi mano lo han hecho de igual forma sin sacrificar mucho. El GMMK Pro viene también pre ensamblado para facilitarnos la vida y algo que si Glorious nos sabe dar es algo de mucho estilo visual. Las teclas Lynx y Panda hacen su trabajo aunque combinado con el diseño de este teclado el ruido al teclear es literalmente mínimo en comparación a otros teclados mecánicos.

Al final de cuentas el GMMK Pro es un buen teclado, con algunas excelencias en algunas áreas y otras que necesitan mejorar en gran manera. Este periférico es para el público entusiasta que ama la estética y no para el que busca una solución rápida para teclear. Algo que sí es interesante de ver es que en comparación a otros teclados personalizados (que necesitamos armar por nosotros mismos) este tiene todo listo para colocar los switches y las teclas lo que nos hace la vida aún más cómoda. Este review fue realizado con el periférico facilitado por Glorious.

Las mejores opciones de Football Manager 23

Football Manager 23, GamersRD
Consigue la mejor plantilla para Football Manager 2023 sin acabar con todo tu presupuesto

El pasado martes 8 de noviembre aparecía por primera vez en el mercado la nueva edición de Football Manager 2023 disponible para todos los públicos. Los aficionados más rápidos en conseguir la nueva versión del videojuego ya han comenzado a dar forma a las primeras plantillas del simulador deportivo en busca de las mejores prestaciones al mejor precio. Pese a que la base de datos sufrirá actualizaciones en después de la disputa del mundial y en el mes de marzo, ya hay algunos talentos que no se pueden dejar escapar.

Cada entrenador deberá encontrar su mejor fórmula para construir la plantilla más efectiva sin desperdiciar todo el presupuesto, y estos son algunos de nuestros mejores consejos:

Las gangas del mercado

Borja Iglesias

El militante de las filas del Real Betis acumula 963 minutos disputados en lo que va de temporada. El delantero del club verdiblanco suma 8 tantos, 22 tiros a puerta y 24 faltas cometidas. Por tan solo 15,5 millones de euros, el jugador español se posiciona como una de las mejores ofertas a conseguir con un presupuesto ajustado.

Joaquín Correa

El argentino continúa haciendo números pese a su escasa participación en el Inter. Con tan solo tres partidos arrancados desde el inicio, Correa mantiene una media de 25 minutos por partido con poco más de 330 minutos disputados en total, unas cifras que junto a sus 3 goles y 6 disparos a puerta, le proporciona una eficacia del 50%. Por 7.75 millones, debería de ser uno de los jugadores a tener en cuenta para todas las plantillas.

Las promesas de futuro

Eduardo Camavinga

Cada vez más asentado en el cuadro blanco, el jugador francés del Real Madrid se ha convertido en uno de los proyectos de futuro del mediocampo con mayor respaldo por los mejores expertos en el sector de apuestas deportivas fútbol. No se trata de un jugador barato o una ganga de mercado, pero a un precio menor es una de las grandes apuestas de la temporada. Con 210 minutos jugados, el jugador suma más del 50 % de sus duelos ganados y una efectividad en pase del 88.89%.

Yeremi Pino

Titular en el Villarreal. El jugador del submarino amarillo ha disputado cerca de 700 minutos en Liga, aportando al equipo 1 gol y 5 tiros a puerta. Se trata de una de las promesas consagradas de la Liga Santander donde ha cobrado protagonismo en los últimos dos años. Quizás se pueda esperar alguna modificación en su ficha después de su actuación en el mundial.

Los valores seguros

Erling Haaland

Después de marcharse de la Bundesliga y aterrizar en la todopoderosa Premier League, el noruego ha confirmado en solo tres meses que nadie podía dudar de él. Con 18 goles en menos de 13 partidos, el joven delantero se ha convertido en una de las apuestas seguras en el mundo del fútbol. Su puntuación podría aumentar hasta 98 gracias a sus valores potenciales.

Kylian Mbappe

El delantero del PSG suma 20 partidos en total entre Ligue 1 y Champions League. Unas participaciones gracias a las cuales suma más de 1675 minutos en los que ha conseguido 19 goles y 5 asistencias. Unas cifras de crack que le proporcionan un rating de 94 puntos, por encima de algunos nombres propios como Robert Lewandowski, Karim Benzema o el propio Leo Messi.

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

Final Fantasy VII Crisis Core Reunion, GamersRD

No cabe duda que Final Fantasy VII, fue un punto de inflexión tras su lanzamiento. Tanto es así que Square Enix diseñó una estrategia de nuevos juegos que aprovecharon la franquicia, más allá del juego original. Uno de esos juegos fue Crisis Core: Final Fantasy VII, una especie de precuela lanzada para PlayStation Portable (PSP) que seguía las aventuras del verdadero SOLDADO, Zack Fair.

Hoy día es muy común ver ports de juegos que tienen sus años encima (y a veces no tanto), dar el salto hasta nuestras consolas modernas. Sin embargo, Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion, es un remaster que va más allá al acercar su apartado técnico a lo que fue FFVII Remake, que ya son palabras mayores.

El inicio de una leyenda

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion sigue las andanzas de Zack Fair, un miembro de la división SOLDADO de las filas de Shinra Corporation, quien desea escalar posiciones a la vez que tener una vida llena de acción. Zack, de manera inconsciente, se va envolviendo en una trama de consipiración que toca incluso las altas esferas de Shinra.

A nivel argumental, no deja de ser una obra con algo de fan services, en la que tendremos constantes guiños al juego original. Además, no es que sea un guión muy elaborado que nos vaya a dejar con la boca abierta. Tendremos una dosis de personajes nuevos y conocidos que pueden gustarnos o no.

Cabe destacar que a nivel de historia, estamos delante del mismo juego lanzado 2007. No tendremos abordajes diferentes de la trama, ni misiones secundarias nuevas, ni personajes nuevos introducidos. Si jugamos el juego en PSP, es el mismo solo que con mejoras actuales implementadas.

Una estructura actualizada

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

A nivel jugable, Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion tiene un esquema de misiones que hacen que avance la historia. Cada capítulo empieza en un escenario central, casi siempre en el edificio Shinra, en el cual seleccionamos la misión de turno que avanza la trama o misiones secundarias para ganar recompensas.

Básicamente, las misiones tienen una estructura similar en la que las aceptamos en cualquier momento. Sin embargo, estas misiones son muy repetitivas y poco vistosas en las que deambulamos por unas pequeñas zonas, lucharemos contra enemigos y tendremos batallas contra jefes de nivel. Para bien o para mal, estas misiones son numerosas y para los completistas se convertirán más bien en un tedio realizarlas.

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

Uno de los puntos que no convenció en el juego original, fue su combate. Para Reunion, el sistema de batalla ha recibido una actualización que lo asemeja a Final Fantasy VII Remake. Ahora se siente más divertido, intuitivo y satisfactorio, dejando atrás ese sistema falso de acción de PSP. Ahora podemos realizar combinaciones, cubrirnos, realizar hechizos siempre que contemos con MP, realizar técnicas como si fuera un juego de acción.

Cada botón tiene una función específica como atacar, bloquear y esquivar. Las magias son mucho más fáciles de realizar debido a que contamos con un botón de selección rápida que te permite utilizar hechizos en cualquier momento.

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

Se ha introducido la llamada Battle Stance, que consiste en un modo alternativo muy parecido a la postura Castigador de Cloud en FFVII Remake. Podemos realizar golpes mucho más poderosos y resistir los ataques de los enemigos. Otra función de este modo, permite contraatacar automáticamente mientras bloqueamos.

Vuelve la Onda Mental Digital (OMD) que consiste en una ruleta que gira automáticamente en la pantalla y dependiendo de nuestra suerte nos otorga beneficios adicionales. Nos puede dar por ejemplo, cero coste de magia o habilidad, inmunidad temporal, siempre ataques críticos y ataques límite o Summun. El obtener los mejores tríos no solo depende de la suerte, sino además de nuestra habilidad, mientras mejor nos desenvolvemos más posibilidades tendremos de conseguir los mejores Ataques Limits.

Versión definitiva

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

Entre las novedades como versión remaster tenemos, obviamente las mejoras gráficas pero de eso hablaremos más adelante. Un mejor movimiento de la cámara, recordemos que la PSP no disponía de una palanca derecha para este fin. Atajos para el uso de Materias, poder saltar las animaciones de los ataques límite, interrumpir los ataques especiales de los jefes.

Por otro lado, el OMD ya no pausa la acción cuando conseguimos un trío, algo que no interfiere con el ritmo de las peleas. También se pueden omitir las cinemáticas, por si ya las hemos visto. Y los ya mencionados arreglos al sistema de combate.

Mejoras con Unreal Engine 4

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion Review

No se puede considerar un remaster si no tiene mejoras gráficas, y Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion tiene de las mejores que he visto en remaster alguno. Ahora cuenta con modelados de personajes menos cuadrados, mejor juego de luces y sombras y remozamiento de las escenas en CGI, aunque esto último tiene algunas ruídos gráficos que lo dejan por debajo de lo esperado. Texturas más realistas y resolución a 4K y 60fps, y además,  cuenta con mejores tiempos de carga.

En cuanto a su apartado sonoro, los temas a cargo del compositor original Takeharu Ishimoto, fueron regrabados completamente, aunque también tendremos unos nuevos. Lamentablemente, los temas originales no fueron incluídos, una pena para los que nos gusta lo clásico. Viene doblado al inglés y japonés con subtítulos en español y todas las conversaciones tienen su trabajo de diálogo a diferencia del juego original. Varios de los actores de FFVII Remake participaron en Reunion, todo un acierto.

Veredicto

Puedo decir que Crisis Core Reunion es uno de los pocos remaster que realmente aprovecha el nuevo trabajo que se le ha hecho. No solo es un nuevo trabajo a nivel gráfico, sino además a nivel jugable y mejoras en la calidad de vida del título. No deja de ser un juego antiguo que tiene sus matices, pero se le puede dar una oportunidad al que no lo haya jugado antes, ya que las mejoras valen la pena. Las mejoras que fueron implementadas son bienvenidas.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.

ROCCAT Kone Air Review

Una de las cosas de las cuales probablemente nunca nos cansaremos, es de evaluar y probar los nuevos ejemplares de mouses para gaming que vienen saliendo al mercado y empujando los umbrales en cuanto a potencia y prestaciones.

Como tal, una de las marcas que siempre mantiene el horno caliente y empuja a la competencia con fuerza, son nuestros compañeros de ROCCAT.

Lo que tenemos entre manos hoy se marca en un punto medio entre el típico mouse de oficina y un mouse gaming de alto calibre con alto nivel de flexibilidad.

Distanciandose del paradigma del mouse gaming competitivo

El Kone Air es otro submodelo de la línea más pesada y robusta de ratones para gaming de ROCCAT.

Ofreciendo prestaciones que por su gran mayoría buscan versatilidad, opuesto a ofrecer aquello que los entusiastas de los juegos de disparos suelen preferir.

Con un peso que va de 96 a 136 gramos dependiendo de la cantidad de baterías que querramos usar en él. El Kone Air busca ofrecer control y versatilidad, tanto en el ambiente de trabajo como en el ambiente gaming casual.

La presencia de 1 o 2 baterías AA, en contraste con las estiladas baterías de litio recargables que usan los periféricos inalámbricos, habilitan otra capa de movilidad adicional, en la cual el mouse no requiere de un cable ni de tiempos de recarga.

Si bien esto puede distanciar de la preferencia de una mayoría dentro de la clientela de aparatos similares, el Kone Air viene siendo una propuesta para usuarios nómadas de computadoras u otros artefactos portátiles (teléfonos, tabletas, o televisiones inteligentes) que identifiquen entradas de un mouse.

Una manufactura de punta como solo unos pocos ofrecen…

El Kone Air viene con una manufactura sumamente robusta que grita “calidad” a los 4 vientos.

A diferencia de otros submodelos del Kone, lo que tenemos entre manos viene con superficies laterales corrugadas para agarre extra; además de 9 botones con 17 funciones programables, cabina que recibe hasta 2 baterías AA, los tan piropeados switches Titan de 100 millones de clicks, sensor ROCCAT Owl-Eye de 19000 DPI con taza de reporte de 1000 Hz, y dos sensores inalámbricos de 2.4 GHz y Bluetooth 5.1.

El hecho de tener una cantidad amplia de botones y funciones programables, además de ser lo ideal para video juegos de corte táctico y céntrico en herramientas; también ofrece flexibilidad y optimización de procesos para el ambiente laboral y misceláneo.

Que no te espante el hecho de utilizar baterías AA en vez de baterías de litio. Siendo la única desventaja el hecho de que hacen al mouse más pesado; cada batería promete un tiempo de uso de 400 horas.

Adjunto a esto, los switches Titan sólo ven una mejora tras otra en cada mouse ROCCAT que evaluamos. En este caso, los switches de nuestro Kone Air tienen una consistencia en punto y una sensación táctil sumamente satisfactoria y controlable, con una latencia de clickeo baja y sumamente aceptable.

Sin embargo…

Seguimos encontrándonos con la cabida a mejora que ROCCAT siempre ha tenido en términos de su latencia de respuesta inalámbrica. Ya que inclusive en modalidad inalámbrica de 2.4 GHz, encontramos tiempos de respuesta relativamente largos dentro de lo que periféricos de este rango de precio pueden ofrecer.

Lo mismo se ve acentuado por el hecho de que el receptor USB no dispone de extensiones que puedan traerlo a un lugar cercano a nuestro ratón en el 100% de las circunstancias. No obstante, dada la naturaleza versátil de un mouse como este, y la potencial clientela que puede capturar, por encima de aledaños como el Burst Pro Air o el Kone XP Air; el tema de la latencia de respuesta inalámbrica, en este caso en particular, no presenta un inconveniente tan grande.

Sin embargo, hay un detalle en el que encontramos cabida a mejoras…

Cosas como esta pueden ser un simple mal día en el departamento de control de calidad. Sin embargo, son dignas de mencionar.

Una de las cosas que alabamos constantemente de marcas como ROCCAT en su línea de mouses optimizados para gaming profesional y casual, es el nivel de calidad de sus resbaladores de PTFE (politetrafluoroetileno), mejor conocido como “teflón virgen”.

El cual, hasta ahora, y en el 100% de los casos, ofrecen un deslizamiento extremadamente suave, libre de interrupciones o raspados, y fácil de controlar.

Sin embargo, en el caso del Kone Air; quizá por el peso del aparato, o quizá por errores de impresión en los resbaladores… Los skaters PTFE presentaron filos y raspados ante el mousepad en el que se probaron (ROCCAT Sense Pro).

Este fenómeno, encima de causar ciertas molestias tanto sónicas como táctiles para el usuario, presentan limitaciones y falta de consistencia en los movimientos a la hora que se requiere de un nivel de precisión superior.

Finalizando…

Lo que tenemos entre manos, como es de esperarse, es un aparato de super alta calidad, pese a sus prestaciones poco convencionales.

Un artefacto robusto, con calidad de construcción de punta y piezas de alta gama que han sido veneradas de manera incontable por el último par de años.

Con ciertas cabidas a mejoras, o quizá algo de afinación por parte del departamento de control de calidad; el Kone Air promete ser un aparato sumamente duradero y confiable en cualquier circunstancia.

Este review llega a ustedes gracias a ROCCAT.