Inicio Blog Página 589

Mortal Kombat 11, nuevo Mod mejora su rendimiento en PC.

Mortal Kombat 11, MK 11, WB Games, PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC

La recepción de Mortal Kombat 11 ha sido un tanto variada; en gran parte debido a la naturaleza de la economía del juego y la estructura de desbloqueo. Se viene un parche de progresión que dará a los jugadores actuales moneda in-game del juego debido a la reacción. Sin embargo, no son los únicos problemas para los propietarios de PC. Si bien el juego se ejecuta sin problemas en general; y no es tan problemático como algunos de los lanzamientos anteriores de WB Interactive, tiene algunos problemas molestos. Se espera que haya un nuevo mod para aliviar algo de eso; en su mayoría arreglando ciertas secuencias que están bloqueadas a 30 FPS. 

Mortal Kombat 11 lanza un parche para PS4, en Xbox One, PC, y Switch llegará luego

Si bien la mayoría de los combates se desarrollan relativamente bien en PC; por alguna razón, algunas acciones están bloqueadas. Eso incluye estar en los menús, pero incluso en las peleas, los golpes, fatalities, las muertes, las intros y los golpes Krushing están bloqueados a 30; causando lageo. El mod, que puedes descargar aquí, desbloquea todo eso. Puedes ver la demostración a continuación en forma de video. El mod también agrega el soporte de Ultrawide para Krypt; eliminando las barras negras grandes en la pantalla cuando lo navegas. 

Days Gone supera en ventas a Mortal Kombat 11 en Reino Unido

 Mortal Kombat 11 ya está disponible para PlayStation 4, Xbox OneSwitch y PC.  

Lee nuestro review de Mortal Kombat 11 aquí

Mortal Kombat 11 Review

mortal-kombat-11-Review, MK, MK11, GamersRD

Para mi es algo grandioso poder realizar el review de Mortal Kombat 11, básicamente puedo decir que la serie de Mortal Kombat es la  mejor entre los juegos fighting, Mortal Kombat fue el juego que revolucionó la industria de los videojuegos, por sus gráficos y tener un contenido sangriento dando así una experiencia diferente a los gamers.

En aquel entonces cuando fue el estreno del primer Mortal Kombat en 1992 vimos un juego muy diferente a los que estaban actualmente en la industria, ya que este juego sobresalía ante todos los disponibles en ese entonces por su originalidad y  modo violento. El juego dio un salto a la realidad teniendo 7 personajes para seleccionar, fue el juego que pudo añadir en su gameplay unos finales (Fatality) de los cuales nos dejaron asombrados. Luego en su secuela Mortal Kombat 2 dieron otro salto añadiendo nuevos elementos al juego y haciéndolo todavía más real y trayendo nuevos personajes de los cuales nos conectamos aún más con la serie. Ya el resto es historia, hemos visto la serie con altas y bajas de las cuales han enseñado al propio Ed Boon a llevar el juego en la dirección correcta.

Pero ya esta bueno de hablar un poco de lo que es el pasado, vamos a hablar de Mortal Kombat 11  la nueva entrega que nos trae NetherRealm Studios junto a Warner Bros. Interactive Entertainment. En Mortal Kombat 11 nos topamos con una brillante historia que nos deja en todo momento conectados sin querer pausar  o dejarla para el día siguiente. El nuevo villano, Kronika una malvada que cada vez que tuve la oportunidad de verla me daban ganas de lanzarle el control a la pantalla, su plan es volver a escribir el tiempo para evitar que un autoritario Raiden altere el equilibrio del universo decapitando a Shinnok.

Mortal-Kombat-11-REview-MK11-GamersRD

Mortal-Kombat-11-REview-MK11-1GamersRD

La alteración temporal también significa que las versiones clásicas de los héroes del juego regresan al presente. Es una emoción absoluta para cualquiera que haya seguido la serie, y es una forma inteligente y astuta  de NetherRealm comenzar de nuevo una historia con otro sentido. Algunos momentos como el de Jax luchando con su pasado como un vengador confundido y deprimido por no darle un futuro correcto a su hija, es sorprendentemente conmovedor. Otros, como Johnny Cage discutiendo con su yo más joven y una Sonya Blade rechazando como esposo en un futuro a Cage son simplemente graciosos. Ver a un Scorpion diciéndose a si mismo que fue una equivocación tomar el otro bando hace que en todo momento podamos amar esta gran historia que nos brinda Mortal Kombat 11. Yo me conecte  tanto con la historia que fui capaz de hacer un streaming y terminarla en casi 6 horas! La idea era empezar y ver que tal, pero me conecte tanto con ella que era imposible dejar más para después, y claro gracias a los seguidores que pudieron presenciar y estar conmigo desde el principio.

Puedes ver el streaming (Contiene SPOILERS) a continuación:

El final del modo historia abre un nuevo camino para la serie, pero también hay finales de los personajes no canónicos más pequeños disponibles al final del modo Klassic Towers. Esencialmente, se trata de un modo Arcade de la vieja escuela en el que eliges un personaje y enfrentas las luchas sencillas contra la IA. Klassic Towers viene en cinco diferentes opciones: principiante, guerrero, campeón, sin fin y sobreviviente. Cada uno ofrece un número diferente de encuentros, con Endless apostando a que  siempre puedas sobrevivir y Survivor te da una barra de vida para 25 peleas! Los finales de los personajes no tienen la misma presentación que el modo historia completa, ya que solo son ilustraciones dibujadas como si fueran dibujadas a mano.

 

Mortal-Kombat-11-REview-MK112-GamersRD

Ahora nos encontramos con una lista de 25 personajes de los cuales podrás seleccionar desde el primer día, aunque para los que pre ordenaron el juego podrán tener a Shao Khan, también está Frost la cual la desbloqueas jugando parte de la historia del juego. La lista incluye a los siguientes personajes: Baraka,Cassie Cage,Cetrion,D’Vorah,Erron Black,Frost,Geras,Jacqui Briggs,Jade,Jax,Kano,Kitana,Kollector,Kotal Kahn,Kung Lao,Liu Kang,Johnny,Cage,Kabal,Noob Saibot,Raiden,Scorpion,Shao Kahn,Skarlet,Sonya Blade y Sub-Zero. Cada personaje tiene su propia mecánica central que los hace destacar del resto.

Mortal Kombat 11, Review , GamersRDLas variaciones de los personajes  te permiten jugar con los ataques especiales de cada uno. Un personaje tiene un conjunto consistente de habilidades, pero también puedes aumentar estas habilidades o agregar nuevas dentro del menú de personalización. Por ejemplo, Scorpion viene de serie con sus movimientos especiales de Spear y Hell Port, pero también puedes intercambiar su bola de fuego Hell Flame, Demon Breath a corta distancia, o Burning Spear, que enciende la lanza en sí. Cada personaje tiene un total de tres opciones de habilidades, con ciertas habilidades ocupando una sola ranura y otras ocupando dos. Netherrealm ha configurado dos variaciones predeterminadas para cada personaje pero puedes crear la tuya.

Netherrealm se aseguró de que Mortal Kombat 11 aún sea accesible para esos gamers que son nuevos para el juego. Hay una amplia sección de tutoriales jugables que no solo cubre movimientos básicos, sino también técnicas avanzadas de defensa y ofensiva, estrategia de lucha por posicionamiento y presión, e incluso lecciones específicas de cada personaje para que pruebes su mecánica. También hay opciones para registrar movimientos y cambiar la inteligencia artificial, respaldados por una lista de movimientos que enumera los daños específicos y la información detallada de los datos del marco. Incluso hay un modo dedicado para practicar los fatalitys. Con esto, hace que el juego sea una experiencia más suave para esos gamers que no han podido adaptarse al universo de Mortal Kombat.

Mortal-Kombat-11-REview-3MK112-GamersRD

Entrando al tema de la customización de los personajes es muy parecida a la de Injustice 2 y pienso que NetherRealm tomó una decisión correcta hacer esto. Cada personaje tiene tres ranuras a diferencia de Injustice 2, el equipo es semi-cosmético donde solo cambia la apariencia del personaje de forma pequeña, mientras que los cambios más grandes provienen de las máscaras de los personajes. Cada personaje tiene 60 máscaras en total, lo que se desglosa en 4-5 aspectos diferentes con una serie de variantes de color, además de las habilidades que mencioné anteriormente, puedes cambiar literalmente todo acerca de tus personajes favoritos: equipo, máscaras, intros de lucha y hasta las cinemáticas de la victoria. Podrás desbloquear la mayoría de estos cosméticos en dos modos: The Towers of Time o The Krypt.

Mortal-Kombat-11-REview-MK11-4GamersRD

Towers of Time viene siendo “Multiverse” de Injustice 2 que te enfrentas a una serie de torres de desafío que cambian a diario. Las torres aleatorias tienen un número diferente de encuentros, diferentes dificultades y ciertos modificadores que hacen que las batallas sean más difíciles. Estos modificadores incluyen armas de escenario que te atacan, mayor daño elemental y favoreciendo a tu oponente, que hasta  incluso con la capacidad de invocar a otros luchadores. Estarás destinado a combatir estos modificadores con Konsumables, los objetos de un solo uso que ganas en varios modos de juego, estos objetos te permiten ganar salud y armadura, o negar cierto daño elemental en el comando. Eventualmente, tendrá una reserva de ellos y parte de las torres de combate es averiguar qué Konsumable debes tener en una pelea contigo, algo un poco parecido a lo nuevo que brinda Super Smash Bros Ultimate en World of Light.

Mortal-Kombat-11-REview-MK115-GamersRD

The Krypt que realmente viene con un ambiente nuevo de lo que hemos visto en la pasada Mortal Kombat X, es básicamente una recreación completa de la isla de Shang Tsung desde el primer título de la serie, donde eres un guerrero que recorre la isla en busca de tesoros. La ubicación se presenta en 3D completo, con ciertos puntos que evocan niveles y ubicaciones desde el primer juego. Cada cofre en Krypt requiere que se abra con Koins que es  la moneda básica en Mortal Kombat 11. La cantidad de monedas necesarias varía entre 1,500 y 15,000 Koins para desbloquear diferentes tipos de cofres de los cuales lo que consigues dentro de cada uno es aleatorio. También existen algunos rompecabezas y requiere de exploraciones simples. Skins, concept art, música, intros, victorias, fatalitys, brutalitys, íconos de personajes, konsumables, aumentos e incluso fragmentos aleatorios son de las cosas que brinda Krypt.

Mortal-Kombat-11-REview-MK116-GamersRD

Muchos elementos han sido refinados en el juego, en lugar de movimientos X-ray, ahora tenemos Fatal Blows que son poderosos ataques que utilizas cuando tu salud es baja. Estos ataques se pueden convertir en un comeback al momento de estar a punto de perder el round, pero estos solo pueden usarse una vez por cada round. Los medidores ofensivos y defensivos también han sido separados, ahora usas el primero para amplificar ciertos ataques, haciéndolos más poderosos o estratégicamente ventajosos. El medidor defensivo se puede utilizar en contraataques y tiradas que te sacarán si estás en una esquina sin salida contra tu oponente.

Mortal-Kombat-11-REview-MK118-GamersRD

El modo online como siempre, trae consigo varias formas de sacarle provecho a las partidas que necesitan conexión a Internet, mi experiencia en este modo fue grandiosa puedes encontrar varios oponentes disponibles para jugar, de los cuales puedes ver su record de ganados y perdidos como también algo muy importante su conexión. Los gamers que se consideren ser pro, pueden unirse a los sets clasificados en línea para prepararse para la próxima serie «Kombat League», que se lanzará un mes después del lanzamiento del juego. Los gamers pueden crear salas privadas con reglas personalizadas, jugar King of the Hill e incluso crear partidas de práctica personalizadas para perfeccionar habilidades. Los competidores locales pueden jugar contra amigos como les parezca donde también están  incluidos los torneos.

Mortal-Kombat-11-REview

Sobre las microtransacciones del juego, comprar todos los cosméticos del juego con moneda premium costaría miles de dólares. Pero esto solo sería una estupidez. Time Krystals es  la única moneda de Mortal Kombat 11 que se puede comprar con dinero real, solo se puede utilizar para los cinco artículos rotativos en la tienda premium o para comprar fichas de “easy fatality” que es otra de las estupideces más grandes que una persona puede hacer. Dicha moneda  no puede desbloquear cofres ni muchos menos te hace subir de nivel. Tampoco podrás desbloquear elementos directamente desde el menú de personalización de los personajes, son bastantes limitados. Aunque el sistema de conseguir las recompensas en Kript es bastante lento ya que de 10 cofres que abres uno o dos podrán darte algo que sientas que valió la pena gastar tus Koins, finalmente te sentirás decepcionado por esto. Aunque Netherrealm está trabajando para hacer que esta experiencia sea más jugosa para el gamer,   ellos anunciaron que un próximo parche ajustará la tasa a la que las recompensas en el juego se reparten a favor de los gamers. Junto con los ajustes, cada gamer recibirá 500,000 monedas, 1,000 almas, 500 corazones y 1,000 Time Krystals, lo que les dará a cada uno suficiente dinero para ayudar a buscar esos artículos que tanto deseamos. Cabe decir, que también puedes conseguir Time Krystals en el progreso del juego ya que si logras ciertos logros del juego de vez en cuando te recompensaran con dicha moneda. 

Mortal-Kombat-11-REview-GamersRD

Sobre los gráficos del juego, pienso que NetherRealm ha realizado el trabajo más grande en toda su carrera desarrollando videojuegos. Es sorprendente, increíble y majestuoso el poder jugar ese juego con todos los detalles que brinda, los personajes tienen un toque especial del cual no se les escapa ningún detalle en todo momento. Por ejemplo yo me fijo bastante en los juegos y trate de buscarle algún error gráfico sobre todo en los personajes y es increíble con lo que me tope. Los personajes no pierden su esencia en ningún momento, desde su combos más agresivos hasta cuando cada personaje realiza su “Fatal Blow” que verdaderamente mantienen todo el aspecto original. También nos topamos con más detalles en cuando se realiza el “Fatal Blow” ya que si estas jugando con un personaje que tiene careta, podrás ver su rostro por completo en ese momento. La sangre en el juego es un factor importante porque aunque muestra muchaaaaaaaaa sangre podemos ver que los detalles que realizaron son adecuados para no sentir que existe una exageración excesiva en el juego, todo está en un punto correcto.

Los gráficos de los Stages son sorprendentes, en la gran mayoría vemos muchos elementos moviéndose detrás del combate, y esto en ningún momento fastidia la experiencia del gamer. Los Fatality son increíbles, en este Mortal Kombat 11 tendrás que tener un estomago muy fuerte y mas si lo estas jugando en una TV 4K con HDR 10 ya que vas a presenciar órganos y partes humanas como jamás nunca lo has visto en un Mortal Kombat. Yo mismo pensaba que NetherRealm se le haría un poco difícil el poder superar los Fatality de Mortal Kombat X, pero al parecer ellos dejaron las mejores ideas para este Mortal Kombat 11.

Mortal-Kombat-11-review-MK11GamersRD

Mortal-Kombat-11-MK11-Review-GamersRD

MortalMortal-Kombat-11-MK11-Review-GamersRD

Mortal-Kombat-11-MK11-MK-Review-GamersRD

Tuve la oportunidad de jugarlo en las consolas más potentes del mercado, en Xbox One X como en PS4 Pro y cada una de estas brinda una increíble experiencia de juego en todo momento. La resolución dinámica en este juego es muy similar a Injustice 2, en PS4 Pro nos topamos con una resolución de 2240×1260 en pleno gameplay que en ocasiones llega  a 1440p con unos 30 fps ajustándose a 1800p en las escenas rápidas. En cuanto al monstruo del Xbox One X las cinemáticas alcanzaron los 4K nativos, mientras que el juego se ajusta dinámicamente entre 2880×1620 a 1800p. Es obvio, que el Xbox One X ofrece la mejor experiencia de consola en esta ocasión, pero ambas consolas ofrecen en su gameplay unos  60 fps con unos 30 fps en las cinemáticas, Fatal Blow y Fatality. Verdaderamente es un gran trabajo que han realizado con el juego, hay que ser muy observador para poder distinguir los frames y la calidad del juego en ambas consolas ya que se asemejan bastantes ambas versiones. El HDR funciona muy bien en ambas consolas, aunque en Xbox One X podemos ver unos colores mucho más profundo que en el PS4 Pro.

Mortal-Kombat-11-Review-GamersRD

Finalmente el sonido del juego está muy bien realizado, podemos elegir una configuración para todos los dispositivos que podamos tener en nuestro hogar, en mi caso pude probarlo con un equipo de sonido de alta definición 7.1 como también con unos headsetds con la misma calidad de audio y puedo decir que la experiencia es algo que no puedo escribirla en este momento. Las voces y los diálogos de los personajes te hacen que el gamer se sienta muy centrado en el juego ya que nos da una idea de los que es la historia del juego. También un punto muy importante es la interacción del juego con la bocinas integradas al Dualshock 4 del PS4, esto hace un combinación fantastica de los sonidos del juego junto a tu equipo de sonido, donde escucharas golpes y sonidos de los elementos de los Stages, para darte mas emoción al momento de jugar. Quiero felicitar el gran trabajo que realizó NetherRealm Studios con el doblaje en  español del juego, puedo decir que este es uno de los mejores juegos que he jugado que tienen una gran sincronización en los personajes con el doblado, es muy emocionante escuchar a Raiden hablando con plena autoridad en el juego y poder escucharlo en tu idioma nativo. Sobre el sountrack del juego, nos topamos con una lista de canciones para todos los gustos, yo mismo no he parado de escuchar la canción You’re Next de Dimitri Vegas & Like Mike donde me siento que estoy dentro de pleno gameplay del juego. Puedes escuchar el sountrack a continuación:

 

Conclusión

En los 27 años que tiene la serie de Mortal Kombat, hemos visto muchos cambios en la serie que han sido a gran escala. La evolución del juego ha tenido que ver mucho con las generaciones de consolas ya que los desarrolladores han tenido que adaptar el juego y hasta  arriesgarse a llevar el juego a un sistema desconocido el cual hemos visto a través del tiempo, que literalmente a tenido sus consecuencias negativas como positivas. Para mi, Mortal Kombat 11 es la perfección de Mortal Kombat 9 y Mortal Kombat X y el resultado ha sido grandioso ya que supera a estos juegos en todos los sentidos, tenemos unos gráficos para babear, un sonido monstruoso, unos Fatality super macabros, un modo online entretenido y fluido y toda la customización que podrás realizarle a tus personajes favoritos del juego combinado con un grandes detalles que hacen un gran experiencia de juego. No me atrevo a decir que Mortal Kombat 11 es el mejor juego de la serie ya que en mi corazón existen los primeros Mortal Kombat (1, 2 y Trilogy)  ya que soy muy apegado a la originalidad y a los inicios que logran llevar a abrir los caminos que se creen imposibles para muchos. Pero, Mortal Kombat 11 es un gran ejemplo de el poder llevar un videojuego a un extremo de evolución sin desperdicios. Este review fue realizado en PS4 Pro y Xbox One X, la copia del juego fue gracias a Warner Bros. Interactive Entertainment.

 

Avengers: Endgame | Review (Sin Spoilers)

Avengers: Endgame, Titanic, Disney, Marvel, cine

Avengers Endgame: el cierre de un universo cinematográfico que hemos estado disfrutando por más de una década concluye de una forma simplemente épica

Avengers: Endgame está diseñada para ser la película mas exitosa de todo el universo cinematográfico de Marvel, incluso de todo el cine en general. Estamos hablando de una película que pone mas de 10 tramas en conflicto con una enorme cantidad de personajes que hemos visto a lo largo de unas 20 películas.

Lo particular de Endgame es que es tan original que no creo se haya realizado antes algo parecido en Hollywood. Una película que existe no solo para reconocer o explotar a los fanáticos de esta serie, sino también para recompensar su amor, paciencia y adoración eterna. Endgame nos plantea un final tan pero tan satisfactorio, es que no deja cabos sueltos, une todo, concluye todo, incluso va más allá de lo que los fanáticos mas longevos del MCU esperábamos. Esto realmente es lo mas alto que ha podido llegar el MCU y eleva a nuestros héroes más especiales a otro nivel, ya no los veremos como simple superhéroes, ya los veremos cómo legendas.

Pero no se me vayan a espantar, les garantizo que este review se mantendrá libre de spoilers. Así que pueden mantenerse tranquilos. Lo especial de Endgame es la forma en que se desarrolla, su narrativa es increíblemente compleja. La cual comienza después de que Thanos por fin, consiguiendo las seis Infinity Stones que duró tanto tiempo buscando, las utilizara con un chasquido de dedos para acabar con la mitad de la existencia en todo el universo. Esto incluyendo muchísimos de nuestros superhéroes favoritos.  Endgame comienza luego de esto cuando nuestros héroes que aún quedan están intentando dar con una forma para revertir toda esta destrucción, provocada por Thanos.

La perfección de esta película la vemos desde un principio, nos damos cuenta de que está muchísimo más centrada y enfocada que su antecesora ‘Infinity War’. Esto por razones muy obvias: nuestro universo de superhéroes se encuentra bastante reducido y pues podemos enfocarnos en solo un puñado de ellos. Jugando cada uno un papel bastante relevante para el desarrollo de la trama. Estamos ante una película muchísimo mas pausada, esta permite que más personajes tengan su momento de gloria, que más personas aporten a la trama, pero todo mientras vas conectando los hechos con un sinnúmero de películas anteriores (Para que esta película no se te haga mas complicada de lo que es, debes haber visto sino todas, la mayoría de las películas que componen el MCU.)

También permite espacio para algunos de los mejores trabajos de actuación en la franquicia, particularmente de Chris Evans y Robert Downey Jr., quienes se dan cuenta al ver que esto ha convertido a Captain America y Iron Man en algo más grande que la vida para una generación. El aspecto más satisfactorio de Endgame es el hecho de que proporciona a los dos héroes más populares de MCU el arco de la historia que merecen, en lugar de simplemente ahogarlos en un mar de personajes menores de otras películas. En la forma en que los canoniza, se convierte en una oda a todo el MCU, dándonos el sentimiento de que esta es una película exclusivamente sobre ellos. Ellos son los que mueven las cuerdas.

Otro de los aspectos mas interesantes de la película es que en particular, me sentí con esa sensación de que es la primera vez que el MCU nos hace detener y mirar atrás, esto en lugar de como de costumbre, plantearnos un nuevo problema sobre la mesa y pues comenzar a planear la posible solución.  Endgame incorpora elementos de lo que los fanáticos saben y aman sobre el MCU, recordando los ritmos de los personajes, los orígenes y las tramas de películas como «Iron Man», «Guardians of the Galaxy» y «Captain America: The First Avenger». Claro, el MCU continuará, pero esta película tiene una finalidad y una profundidad dada por la historia de la MCU que las otras carecen.

El guion entremezcla las grandes confrontaciones a nivel cósmico con escenas familiares íntimas y emocionalmente afectivas que resaltan los lados humanos de estos queridos personajes dotados de poderes especiales. Endgame organiza sus múltiples líneas de historia con un equilibrio fenomenal. Tan fácil como parece, dada la gran cantidad de detalles que deben incluirse en las tres horas de la película. Es tan efectivo como una meditación despreocupada sobre la pérdida y la desesperación, la confianza y el trabajo en equipo, la mortalidad y la invencibilidad, los errores y la redención.

Cada uno resuelve sus conflictos mas profundos, los cuales no puedo entrar en detalles para evitar caer en spoilers. En un momento, una de estas escenas nos deja claro un hermoso mensaje, que podemos utilizar para nuestra vida inclusive, “Un héroe no es necesariamente alguien que quiere ser alguien que se supone que debe ser, sino alguien que logra ser quien es.” Nos muestra a nuestros superhéroes mas apegados a su lado sentimental que nunca.

La película está llena de momentos épicos, donde obligatoriamente debes de pararte de tu asiento y simplemente aplaudir, incluso tiene más momentos como estos que su antecesor “Infinity War” lo cual no creía posible, pero si, cada uno tiene su momento de gloria, su momento heroico, hay un momento para cada uno, y cada historia queda sellada, puede que cierre ciclos para unos, pero también abra ciclos para otros. Mi única queja con Avengers: Endgame es la falta de un momento en particular que yo he estado esperando y que lamentablemente no sucedió.

Algo que no puedo dejar de mencionar es que Avengers: Endgame reafirma a Thanos como el mejor villano o antagonista que hemos visto en el MCU, no diré más, ustedes se enterarán porqué.

Las actuaciones son geniales, de verdad que, en mi opinión, son las mejores de todo el MCU hasta el día de hoy, pues ninguna de las películas anteriores ha exigido esta cantidad exagerada de seriedad y dramatismo a cada uno de nuestros personajes, y todos estuvieron a la altura con sus actuaciones.

La banda sonora fue algo simplemente hermoso, cada momento tuvo su música que parecía mandada a hacer para este, pero no. Eran canciones en su mayoría de rock clásico, de bandas como Traffic, the Kinks, Rolling Stones, Steppenwolf, etc. Sumándole a esto unos efectos de sonido muy pero muy a la altura de cada momento.

El apartado gráfico es simplemente perfecto, con lo exigente que se vuelven estás películas en situaciones donde hay exageradamente muchas peleas, donde hay todo tipo de confrontaciones, naves espaciales, planetas que visitar, personajes hecho completamente por CGI, de verdad no retengo una sola queja, las batallas mas épicas que he visto en el cine en los últimos años la vi con este estreno de Endgame.

Aparte de esto, los vestuarios son algo que vale la pena mencionar, Marvel nunca nos decepciona y siempre trae uno que otro vestuario nuevo, como si de una colección se tratara. Y pues la verdad, no tengo quejas, incluso con una que otra sorpresita en nuestros héroes favoritos, no les quedó nada mal.

En fin, Avengers: Endgame toca nuestra parte más emotiva, mucho más a menudo de lo que cualquier película de superhéroe acostumbra. Es una película que recompensa a los fanáticos mas fieles del MCU siendo dedicada especialmente para ellos, pues está llena de referencias a las películas anteriores, y si no las has visto, te resultará aburrida por mucho tiempo. La ausencia de esta franquicia es algo que dejará un gran vacío en la industria del cine y en nuestros corazones. Todos sabemos que como dije antes, hay ciclos que cierran y otros que se abren, pues las nuevas a abrirse las esperaremos con ansias.

Hoy toca decirle adiós a una franquicia que tardó unos 11 años en desarrollarse y concluirse, nada más y nada menos que de una forma perfecta.  Llena de risas, llena de lágrimas, gloria, decepciones, en fin, un sinnúmero de sentimientos y situaciones que hacen de Avengers: Endgame una obra maestra épica.

Days Gone Review

Days Gone, Ben Studio, GamersRD

Un inicio dramático 

Recuerdo bien esa conferencia de E3 donde nos presentaron Days Gone; conferencia donde se notó que esta entrega iría totalmente en serio. Vaya prácticamente se nos enseñó  un título AAA que daría mucho de qué hablar. Esto, por increíble que parezca ahuyentó a muchos, en el sentido de que no confiaron mucho en lo que veían; ¿Las razones? Creo que para esos desconfiados fueron muy obvias. No Man´s Sky había salido meses anteriores con una ola de hype que termino siendo muy criticada ya que el juego, en definitiva, no tenía lo que se prometía. Esta situación daño mucho la imagen de Playstation en aquel entonces. 

Days GoneMenciono la palabra “dañar” no por que se haya visto totalmente decaída la compañía, sino que la gente ya tenía más cuidado con lo que veía en esas conferencias; ahí es donde entró Days Gone. En un principio al ver el juego muchos no entendieron de que iba, es más, recuerdo que Playstation en aquel entonces abrió y cerró con ese juego la conferencia. Hasta se había rumoreado que había sido un “encubrimiento” y que originalmente se había planeado un trailer de Read Dead Redemtion 2 para cerrar aquella conferencia; que por motivos de un atentado en ese entonces no se mostró,  lo cual nunca se supo si era verdad. A lo que voy con esto es que Playstation aprendió a llevar las coas de la manera correcta y adecuada con este título, posteriormente. 

Tal vez, al observar la reacción de la gente con esta entrega pensando que Playstation volvería a “vender humo” con Days Gone la estrategia cambio, y su marketing nunca fue intenso o algo por el estilo y los últimos días antes de su lanzamiento han sido muy amenos para esta entrega, a tal grado de poderle agradar a la gente, por lo menos de vista. En esta ocasión te traemos la reseña de Days Gone, un juego que paso de ser el juego criticado negativamente, al esperado por varias personas. 

Historia sentimental y enganchadora, tal cual al estilo Playstation. 

Este título se siente completamente salido de la fábrica de Playstation; y no simplemente porque esa compañía sea la que publica; sino que, sinceramente el juego luce de la calidad que normalmente esta compañía tan importante demuestra año tras año con sus títulos. ¿Cómo es esto? Bueno primeramente una historia que te va envolviendo poco a poco, pero en el caso de Days Gone; desde un principio, de golpe, te presentan la razón principal de toda la trama y vaya que no es cualquier cosa. No habían pasado ni 5 minutos y el juego ya me tenía pegado en el sillón con las emociones a flote con lo que estaba ocurriendo. 

Desde ahí me di cuenta del buen acabado que tenía el juego en cuanto a trama y, claramente el guion. Para que el modo campaña de un juego logre capturar a un videojugador se necesitan de muchas cosas; buena trama que no podría existir sin un buen guion, y personajes con los que te identifiques y puedas; de igual manera, apegarte a ellos, algo que sentí muy bien con Deacon o como le dicen en el juego “Deek”. Personaje que, sinceramente, cuando se anunció Days Gone no le veía algo interesante que fuera ayudar en ese aspecto; pero, por fortuna lo logró. 

Deacon es un motociclista que se atrevió a quedarse cerca de su mejor amigo, a pesar de la situación que el mundo está viviendo en ese momento; el cual, como seguramente sabes se fue al carajo gracias a una infestación de Freakers. 

Trama principal y secundarias muy significativas. 

Quiero destacar en este párrafo que la palabra significativa es, como seguramente muchos saben, para decir que dan fruto, vaya, que funcionan de manera adecuada. Eso específicamente ocurre en Days Gone, la historia tanto principal como las side quest tienen una razón; y en muchas ocasiones te harán conocer más sobre lo que está ocurriendo en la vida personal de nuestro personaje; o en el terrible mundo en el cual están envueltos ahora. Esto es importante de destacar ya que, por ende, no aburre el juego; porque siempre te mantiene atento a lo que ocurre en pantalla. 

Jugabilidad retadora, entretenida y, sobre todo, divertida. 

La jugabilidad de Days Gone la sentí muy parecida a The Last Of Us en cuanto en la manera de apuntar; de entrar en sigilo, de golpear, entre otras cosas, algo que, en definitiva, no es malo; si funciono en otras franquicias porque no reutilizar el método. Los controles en un videojuego siempre son importantes, su comodidad es lo que al usuario lo hará disfrutar la experiencia; en Days Gone esto se representa muy bien; cada acción que puedes realizar en el juego se siente muy fluida y sencilla de realizar. Algo que me llamo mucho la atención de este título es que, aunque yo jugué en la dificultado normal el juego es retador; no hablo de que sea un Darks Souls o algo por el estilo, eso nunca. Pero sí que no será pan comido derrotar tanto a Freakers (Zombies) o a los enemigos humanos que te encuentres. Sobre todo, cuando te agarran entre varios al mismo tiempo. 

Con lo contado al final del párrafo anterior seguramente alguien dijo; “sencillo puedo correr y escapar” pero no; el juego te marca que tienes una resistencia la cual cuando se te agote obviamente tu personaje tendrá que descansar y eso hará pararte en seco; algo que, si no te cuidas de la manera correcta hará que mueras en varias ocasiones, al menos de que la mejores lo suficiente claro. Aquí es donde destaca un poco el ligero aspecto RPG que tiene el juego, digo ligero porque no es como que el subir de nivel signifique algo, o mejore tus stats; si no que podrás ir incrementando tu barra de vida, barra de resistencia, habilidades especiales y ya. Son muy pocos aspectos de este género por eso es muy pequeña si adición a este título. 

Lo que también podrás ir mejorando es tu armamento, para ello tendrías que ir ganándote un respeto en cada uno de los campamentos que pertenezcas; cada campamento es destacable en algo, por ejemplo, un puede tener mejores armas, pero no tan buenos arreglos para tu moto, y otro totalmente lo contrario; así que siempre será importante que mantengas un rango adecuado en cada campamento. 

Freakers, el enemigo principal, pero no el único del juego. 

Sin salirnos aun del tema de la jugabilidad, hablaremos también de los Freakers, que son los enemigos principales, pero no los únicos que nos hallaremos en esta entrega. Para vencer a estos seres tendremos que ingeniárosla muy bien; sobre todo cuando se te amontonan entre muchos, algo que es muy complicado de evadir cuando ocurre. Para vencerlos ocuparas, principalmente armas de mano las cuales encontraras en todo el mapa de diferentes formas y filos. Podrás desde golpear con una pata de una mesa, hasta con un arma especial para degollar cuerpos de Freakers. Aquí es donde entra el apartado de crafteo algo que es de las herramientas principales de este juego. 

Si hablamos de juegos de supervivencia el crafteo debe sobre salir entre muchas de esas cosas; de esta manera el personaje podrá crearse sus propias armas para cualquier situación. Digamos que te encuentras con algunos Freakers en el camino, traes un bate y aparte en tu inventario traes una caja de clavos; puedes abrir las opciones de armas que tenemos con el L1 y te saldrá la opción de poder crear un bate con clavos; esto te ayudara a tener una mayor efectividad al pelear contra ellos. 

Como lo mencione anteriormente puedes tener y crear diferentes armas de mano, pero obviamente también granadas, objetos de distracción entre otras cosas; como también silenciadores para tus armas; de esa manera podrás ir precavido en alguna misión. 

Exploración destacada, relajante, intrigante y muchas emociones más. 

Un tiempo después de que el titulo fuera mostrado, se dio mucha importancia a la motocicleta de Deacon; la cual jugaría un papel importante en este mundo de Days Gone; termina siendo tu compañera de recorridos y tu amiga fiel. Con ella rodaras en paisajes hermosos, escaparas de algunos Freakers o hasta de Hordas de estos. En el mundo también te podrás encontrar con emboscadas de otros campamentos así que, tampoco es que puedas ir a la cómoda dando vueltas por ahí; no sin antes limpiar el lugar adecuadamente. Por eso mismo mencione que la exploración te hace sentirte de diferentes maneras, dependiendo de la situación en que lo estés involucrado. 

Nuestra motocicleta necesitara de gasolina para seguir recorriendo todo lo anteriormente mencionado; en el mundo del juego encontraras tambos rojos con un diseño muy obvio de que en él se encuentra el líquido de gasolina. Con este podrás llenar tu moto para no quedarte varado en la nada a mitad del mapa. También, si tu moto se daña la podrás arreglar con “chatarra” que iras encontrando en diferentes partes del juego; principalmente en los coches, pero en casas, campamentos, cabañas entre otros lugares también puedes encontrarlas. Así que, si pensabas que en este juego solo trataba de ir en moto tratando de escapar con ella fácilmente estabas totalmente equivocado. 

Cuando estas manejando esta moto se siente en tu control que estas manejando este tipo de vehículo; por la pesadez en ocasiones al moverla. A tu personaje también, sientes que el arma que traes en tu mano es pesada o ligera; sobre todo con las que utilizas para combate “melee” con los enemigos, ahí es donde se siente más este detalle. 

Soundtrack totalmente apegado a lo que estamos viviendo en esta historia. 

Algo también que caracteriza a títulos de Playstation es su soundtrack, como el reciente de God Of War; esto hace que la historia sea más llevadera y el contexto sea más ameno para que se desenvuelva; algo que, de igual manera logra este título. Sobre todo, en momentos clave de la historia, lo que hace que te sigas manteniendo ahí después de varias horas. Hasta ahora los complementos del juego van bien; y están logrando que, la mayor parte de la experiencia sea buena y amena. 

El sonido de todo el contexto del juego, de igual manera, es muy destacable; el sonido de la lluvia, de los impactos de bala, golpes y hasta de la misma moto se escuchan muy apegados a la realidad; de hecho, el sonido de los Freakers también es muy bueno. Es importante decir que habrá varias ramificaciones de Freacers y por ende tendrán distintos sonidos cada una de esas razas. 

El aspecto gráfico es de lo más bonito. 

Este juego está desarrollado en Unreal Engine 4, pero en realidad parece como si hubiera sido con el motor especial de Playstation que utilizaron en God Of War o The Last Of Us; obviamente guardando las comparaciones, pero si es muy idéntico. Su aspecto grafico destaca en el diseño del paisaje de todo el mundo que exploras en Days Gone; pasando por distintos tipos de clima esto hace que tenga variaciones las cuales se vean, en cada una de ellas, hermoso. De hecho, los Freakers también tienen comportamientos diferentes dependiendo de cómo este el clima en ese momento.  

Donde encontré detalles en el juego fue aquí; en esta característica de gráficos, específicamente cuando notaba caídas de cuadros por segundo las cuales, sinceramente, con el parche de día uno mejoró bastante, aunque seguían ocurriendo, pero en menores ocasiones. También me pude topar con algunos bugs muy contados en el mapa; los cuales tenían mucho que ver con la carga de texturas del juego. 

En conclusión… 

Este título en lo personal no fue lo que se vio en un principio, por fortuna; ya que, en un inicio al no conocer mucho del título pensábamos de manera muy negativa; algo que cambio al estar ya jugándolo. Sinceramente en mi camino en Days Gone nunca me aburrí de alguna misión, al contrario, me llegaba a acostar tarde por seguir queriendo recorrer más la historia de este título. Si eso en lo personal significo mucho para mí, seguramente cuando tú lo pruebes lo hará igual. 

Qué bueno que Playstation no forzó en ningún momento esta entrega a sus usuarios; y la mantuvo al margen, para de esa manera no crearle un hype, innecesario a este título. Days Gone destaca en la mayoría de sus aspectos. Este juego tiene una buena trama, buen guion, excelente jugabilidad, un mundo grande por explorar y un personaje con el cual te apegaras. Mientras más vayas adentrándote al mundo de Days Gone, más vas a querer saber de él. Mis felicitaciones a Bend Studios que paso de realizar entregas de portatiles en PSP; a esta obra de arte. 

Esta reseña fue realizada gracias a Playstation. 

World War Z | Review

World War Z, trailer

Ya los muertos están aquí, y no son uno ni dos. ¡Son demasiados! Todo esto en el nuevo survival World War Z

Pues esta vez les traigo un review bastante particular, una adaptación de una película, la cual a su vez es basada en un libro. Surgiendo de esto un juego lleno de acción y de mucho contenido.

Pues comencemos, World War Z es un juego de disparos en tercera persona, ideal para cuatro jugadores, basado en la película que lleva el mismo nombre. Pero creo todos estamos claros que es lo que realmente se adapta. La horda de zombies, y es que jugamos como un grupo de sobrevivientes, los cuales buscan escapar de esta horda de zombies, la cual es demasiado hábil, puede simplemente ampliarse, subir muros, evitar obstáculos y todo esto con el fin de comerte. Así que ya saben, muy alerta a esto.

World War Z, Playstation, Xbox, PC,

Estoy seguro de que muchos no sintieron el verdadero terror a ver esta película, pero el juego se aseguró de que de verdad lo sintamos, de que estemos constantemente alerta. Sobre todo, cuando ves esta enorme masa de zombies dirigiéndose directamente hacia el lugar que te ha proporcionado cierta “seguridad”. Claro, siempre estarás muy bien armado, y estoy seguro acabarás con muchos antes de que te alcancen, pero si no realizas una buena coordinación con tus compañeros, una buena estrategia, morirás.

En el juego, para avanzar deberás de pasar de un objetivo a otro para superar varios escenarios por etapa (hay cuatro etapas: Nueva York, Jerusalén, Moscú y Tokio). Así que encuentra una llave aquí, gira una manija allí, ese tipo de cosas. Por lo general, hay algunas secciones en cada una en las que debes defender el área en la que te encuentras de un gran número de zombies durante un período de tiempo determinado, luego pasar a la siguiente área antes de que te rebasen. Emplear trampas, torretas y todo tipo de maniobra que aseguren conservar tu seguridad.

Es un patrón simple, pero altamente efectivo, con el salvajismo errático de los zombies y el error humano prestando a cada encuentro una cantidad decente de imprevisibilidad. Durante la etapa de Nueva York, hay una sección en la que tú y tus compañeros de equipo deben abrirse camino desde el subterráneo mientras las franjas de zombis caen desde una abertura por encima de ti como el granizo podrido. Es una extraña visión de pesadilla, que muestra cómo no hay ningún lugar donde esta amenaza no intente alcanzarte. Lo cual me transmitió un sentimiento de hastío, cansancio, incluso desesperación.

Aunque hay mucho caos y disparos, también puedes confiar en un poco de sigilo. Los ataques cuerpo a cuerpo y las armas, como pistolas y ballestas silenciadas, pueden evitar que te asalten en áreas más pequeñas, pero depende de la comunicación y la comprensión con tus compañeros de equipo para apegarse a medios silenciosos. Cuanto más ruido hagas, más probabilidades habrá de que aparezcan grandes grupos de zombies (aunque las verdaderas hordas todavía tienden a quedarse en los momentos apropiados). La desventaja es que con los jugadores extraños es mucho más difícil comunicarlo, y lo que podría ser bastante rutinario puede convertirse en un desastre empapado de sangre. Parte de la diversión, por supuesto, pero también potencialmente irritante. Por lo que muy atentos a esto.

Las hordas impresionantes vienen en variedades. En el verdadero estilo de Left 4 Dead, hay tipos de enemigos especiales que pueden arruinar tu día. Los ‘Bulls’ vestidos con Riot Gear pueden cargar a los jugadores y golpearlos hasta matarlos, los ‘Creepers’ furtivos se esconden en las sombras antes de atacar a los jugadores desprevenidos y los inmovilizan en el suelo mientras cortan con garras afiladas. Los «Shriekers» han fusionado los megáfonos con sus cuerpos para amplificar su grito (es una maldición del juego, no lo cuestionen), creando mucho ruido y, por lo tanto, atraen a muchos zombis hasta que se callan permanentemente. Hay más, pero estos son algunos de los más comunes que aparecen y empeoran un mal día.

Si alguno de estos te supera, entonces entras en un estado abatido con tiempo limitado para ser rescatado por tus compañeros. Puedes reaparecer si no, pero eso también es limitado y el tiempo prolongado que estás fuera les da a los jugadores restantes una clara desventaja. La comunicación con las personas es obviamente importante en estas situaciones y sopesar las opciones significa que podría ser mejor dejar que un jugador reaparezca en lugar de debilitar la defensa de su equipo para ir a una misión de rescate. Sin embargo, una estrategia sólida y un buen trabajo en equipo deberían hacer de estas situaciones una rareza. Por lo que estoy seguro, que en un principio el juego siempre será mas frustrante, pero ya luego de unas cuantas muertes torpes, entrarán en calor.

El problema viene cuando estás en un equipo con solo dos o tres compañeros que son controlados por jugadores. Si no tienes compañeros humanos, pues te tocará trabajar con NPC, y la inteligencia artificial de estos, simplemente deja mucho que desear, por lo que se complicará, sobre todo, en la toma de decisiones. A los enredadores les encanta abalanzarse sobre aquellos que se alejan demasiado del grupo también, así que, de nuevo, sin comunicación, la dinámica puede desviarse un poco del curso. Y la falta de un buen sistema de comunicación con estos NPC, lo empeora todo.

En el apartado gráfico, es juego pasa de lo decente, teniendo muy buenas animaciones, permitiéndonos disfrutar de los detalles de las hordas perfectamente bien, un muy buen diseño de los escenarios y personajes.

Agregándole a esto una banda sonora bastante entretenida, voces y efectos de sonidos que van perfectamente bien con el juego. Muy acorde a cada situación.

World War Z es un buen juego, pero los inconvenientes, por desgracia, impiden que sea grande. Las cuatro áreas de juego son intensas y muy entretenidas para pasarlas un par de veces, pero no hay mucha carne en los huesos del juego, por lo que su vida útil es bastante limitada en comparación con la mayoría de los esfuerzos de jugadores múltiples. Puedes mejorar tus clases y tus armas para tomar configuraciones de mayor dificultad, pero en realidad, no hay suficiente para garantizar ese tipo de inversión de tiempo. Un golpe mortal en algunos aspectos, pero dado el precio no es tan alto, no es el peor crimen del que ser culpable.

Este review fue realizado en PS4 gracias a una copia del juego proporcionada por Focus Home Interactive.

 

Guía para desbloquear a Frost en Mortal Kombat 11

Frost en Mortal Kombat 11, como desbloquearla, guia, MK11, GamersRD

¿Cómo desbloquear Frost en Mortal Kombat 11? me imagino que muchos de los gamers que han comprado Mortal Kombat 11 se han hecho la misma pregunta, esto puede crear un poco de confusión ya que al momento de instalar el juego ya sea la edición Premium o el juego base, Frost no estará disponible en el roster. 

Muchos pueden pensar que Frost es un personaje de pago, pero no es así! Podrás desbloquearla sin gastar un solo centavo, independientemente cual versión del juego tengas. Existen varios pasos para poder lograr desbloquearla, claro tomando la decisión correcta en el modo historia.

Estos son los pasos para desbloquear a Frost:

Mortal Kombat 11, Frost, MK11, GamersRDDesbloquearás a Frost jugando el modo historia, siempre y cuando tomes las decisiones correctas. Una vez que llegas al Capítulo 4, que se llama ‘Fire and Ice’, tendrás cuatro momentos para elegir entre jugar como Sub-Cero o Escorpión. Para agregar Frost a tu lista, tendrás elegir Sub-Zero en los cuatro momentos.

Si elegiste a Scorpion, pues no desbloquearas a Frost, pero por suerte tendrás la opción de repetir este capítulo sin necesidad de reiniciar todo y empezar a jugar desde el principio. Simplemente inicia otra vez el capitulo y una vez más y asegúrate de elegir a Sub-Zero las cuatro veces cuando aparezca la opción de elegir el personaje.

Ya con estos pasos tendrás a Frost, se agregara automáticamente como personaje jugable en el roster del juego. Si deseas ver un poco del gameplay de la historia del juego, te invito a ver nuestro streaming donde completamos el modo historia del juego a continuación:

 

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

Mortal Kombat - GamersRD

Con la salida para el día de mañana de Mortal Kombat 11, los ánimos y el hype están por las nubes. Habrá que ver que tan buena sea esta entrega número 11 y según hemos visto apunta a que será bueno.

Por tal motivo quiero hacer un top de los mejores juegos de Mortal Kombat, haciendo énfasis en que hace que cada juego esté en esa lista, entre sus personajes, modos de juego, novedades introducidas etc.

Mortal Kombat (1992)

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

Tenía que empezar por el que inició todo este viaje sangriento. Fue un juego rompedor en varios sentidos, en primer lugar en vez de sprites o personajes dibujados, se utilizaron imágenes de personas reales para los Kombatientes, en segundo lugar cada golpe generaba una lluvia de sangre y por último la implementación de los Fatalitiesun movimiento final capaz de acabar con nuestros adversarios de la forma mas sanguinaria posible.

Mortal Kombat 2 (1993)

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

¿Quien dijo que las segundas partes no son buenas? esta entrega llegó para acabar con esa premisa mal infundada. El número 2 significaba mas y mejor: mas personajes, entre los seleccionables y los secretos, junto con mas movimientos especiales, mucho mas sangrienta, Jefes imposibles y sobre todo Fatalities mas viscerales que nunca además de que cada personaje tenía dos y un movimiento de burla, los FriendShip. Como dato curioso, por este juego se creó la ERSB, luego de la polémica por la violencia que mostraba el juego.

Mortal Kombat: Shaolin Monks (2005)

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

Se hicieron varios intentos de hacer un juego que no fuera en el género de peleas, hasta 2005 no había uno decente para la franquicia. El que mas se acercó fue Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero, que exploraba los inicios del primer Ninja del hielo, los demás no les fue tan bien.

En Shaolin Monks jugábamos como Liu Kang o Kung Lao, con una historia inédita que tenía lugar entre el primer y segundo juego. Ofrecía todo lo que su homólogo de lucha tenía pero con mas libertad, combos, sangre, movimientos especiales, Fatalities, Brutalities, mas Fatalities, modo cooperativo, personajes secretos y por si fuera poco desbloqueo de Mortal Kombat 2. ¿Que mas se podía pedir?

Mortal Kombat: Deception (2004)

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

No se dejen engañar por el nombre, tras un MK Deadly Alliance mas que decente que inauguró la era de los 128 bits de PS2, Gamecube y Xbox, este juego es el mas querido de los tres de esa era; una gran plantilla de personajes entre nuevos entre secretos y los de siempre, diferentes estilos de pelea para los luchadores, muchos modos de juego que alargaban la vida del juego mas allá del modo historia y VS. Como ya se dijo es uno de los MK mas recordados de esa época por muchos usuarios.

Mortal Kombat IX (2011)

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

Otro MK que inauguró la Séptima Generación, de PS3 y Xbox 360, fue un reinicio de la saga en todos los sentidos: jugabilidad, gráficos y sobre todo la historia que cambiaba todo lo que ya conocíamos hasta ese momento. Estas decisiones fueron mas que acertadas ya que le dieron nueva vida a la franquicia y fueron recibida con beneplácito. En la parte gráfica cada golpe se reflejaba en el aspecto de nuestro luchador, entre moretones, heridas y laceraciones, eran visibles en el personaje.  Fue uno de los MK mas asequibles e intuitivos que se acercó a todo público, fans y no fans.

Mortal Kombat Trilogy (1996)

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

Es cierto que fue una edición de MK3 y MK 3 Ultimate, pero estos juegos fueron ensayos para lo que vendría después uno de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos, tanto así que hoy día aun se realizan torneos en algunas localidades. Una gran plantilla de personajes; con versiones viejas y actuales, salió para casi todas las plataformas de la época, ampliación de los movimientos de los personajes y mucha mucha sangre. Somos muchos los que pedimos un remake de esta entrega en específico, a pesar de la cancelación, nadie saben si se animan.

Hasta aquí nuestro top, si me faltó algún otro pueden comentarlo en la caja de comentarios. Solo nos queda esperar a ver si MK11 es digna de estar entre los mejores.

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

FINAL FANTASY X X-2 HD Remaster ,Nintendo Switch, Xbox One, GamersRD

Uno de los primeros juegos que inauguró la moda de los remasterizados fue la compilación de Final Fantasy X / X-2 Remaster, que salió para PS3 en 2013. Anunciado junto con los demás juegos de la serie en Final Fantasy Legacy, es uno de los mas queridos FF de la era de PS2, que tenemos la oportunidad de poder disfrutarlo en Switch.

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

Esta compilación es algo especial, porque trae tanto a la décima entrega como su secuela directa, algo que rompió con la hasta entonces tradición de crear juegos autoconclusivos que empezaran y terminaran en una sola entrega.

En su salto al Switch, trae las mismas novedades que trajo cuando se lanzó en PS3, entre mejores gráficos, una mayor resolución, adaptación de la pantalla a la era HD, una banda sonora hecha desde cero y una que otra novedad menor pero bien interesantes.

La dupla HD de juegos Square Enix termina siendo un paquete tan convincente en la práctica como en el papel, y es una hermosa restauración de todo lo que hizo que el título original sea memorable al mismo tiempo que trae lo que ahora cualquier juego debe tener en este tiempo mejor resolución y música actualizadas para que sea más aceptable para los estándares de hoy día. Mejor aún, lo hace sin faltar al respeto al clásico original que los jugadores antiguos sabrán, amarán y recordarán.

Historias

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

FFX, tildado de ser el mas lineal hasta la llegada de FFXIII, nos pone en la piel… o zapatos deportivos de Tidus, un joven entusiasta amante y practicante del deporte mas popular de Zanarkand, Blitzball, una especie de Balonmano acuático, donde la sombra de su padre lo persigue en su propio camino a la gloria. Mientras un importante torneo tiene lugar, somos atacados por una especie de hoyo negro que lanza criaturas extrañas y destruye el estadio de Blitzball.

A partir de aquí inicia una de las historias mas conmovedoras y recordadas de todo FF, después del VII, con un elenco de personajes muy memorables y con personalidades muy marcadas. Es cierto que es linea, hasta cierto punto, pero es una trama que nos brindará mas de una emoción, entre alegrías, tristeza, frustración y satisfacción, no sin antes con un buen Cliffhanger al final del juego.

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

X-2, por su parte, fue muy criticado en su momento, empezando por lo que destacamos mas arriba del rompimiento de tradiciones, luego el cambio el cambio de actitud de Yuna, que pasa de ser una Sacerdotisa de lo mas seria, a una Idol de lo mas atrevida. Sin embargo, no deja de tener momentos interesantes en su trama principal.

El elenco de personajes cambia, drásticamente, teniendo en cuenta que solo han pasado dos años desde X. En cualquier caso, la historia de ambos juegos puede ser bastante emocional, y hay muchas escenas que ver a medida que la historia se desarrolla.

Jugabilidad

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

Ambos juegos conservan sus sistemas de batallas por turnos, con algunas diferencias importantes entre ambos, que datallaré a continuación.

FFX, tienes el sistema de batalla basado en turnos condicionales, que permite cambiar a los miembros del grupo en medio de la batalla. Eventualmente, tinemos ocho personajes con los cuales jugar, donde podemos decidir y tomarnos el tiempo para pensar en el mejor personaje para manejar ciertas situaciones. Ya que hay enemigos que aguantan mas los ataques físicos pero no los mágicos y viceversa.

FFX no tiene el tradicional sistema de niveles clásico que conocemos. Ahora cuenta con el sistema de Esferas o Sphere Grid, que a medida que cada personaje gana puntos de experiencia, gana un nivel de cuadrícula de esfera. Esto nos permite movernos en la Cuadrícula de Esfera para cada personaje, desbloquear habilidades o mejorar atributos utilizando diferentes tipos de esferas.

El sistema Sphere Grid permite a los jugadores personalizar cada personaje para que se adapte mejor a sus roles previstos. El Remaster también incluye la versión Experta de Sphere Grid, heredada de la versión internacional del juego, que hace que cada personaje comience en el centro y pueda seguir el camino que el jugador quiera.

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

FFX-2 retoma el sistema de trabajo tradicional de juegos anteriores mediante el uso de Dresspheres y Garment Grid, que permite cambiar de trabajo en la batalla, ya que solo tenemos tres personajes jugables en todo el juego. FFX-2 también retoma el sistema de batalla en tiempo activo, por lo que mientras los enemigos pueden realizar acciones mientras pensamos eligir nuestros movimientos, también existe la oportunidad de interrumpirlos y también encadenar combos.

En FFX-2, los jugadores obtienen diferentes trabajos a través de vestuarios. Cada personaje puede tener una vestidura a la vez, lo que les otorga acceso a diferentes habilidades y funciones en la batalla. Las batallas te dan puntos de habilidad (AP), que van hacia cada habilidad de trabajo hasta que el personaje la aprende. Cada miembro del equipo puede acceder a hasta seis vestuarios a la vez, para que pueda personalizar a alguien como mejor le parezca. Además se trajo de vuelta el sistema de niveles de toda la vida, por lo que sus personajes se fortalecen al ganar experiencia y AP en la batalla para ganar niveles y aprender habilidades.

Gráficos

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

A pesar de ser juegos que salieran en el 2001 y 2003 respectivamente, se hizo buen trabajo para la parte gráfica, los personajes principales ahora gozan de mejor modelado poligonal, haciéndolos ver menos cuadrados. Algunas texturas también se mejoraron aunque otras se nota que vienen de PS2. Lo mejor que se adaptó a las pantallas 16:9 y no se le colocaron franjas como se suele hacer.

La calidad de las escenas cinemáticas son en alta definición, por lo que incluso si has jugado antes a los juegos, se ven mejor incluso que en PS2. Los gráficos se suavizan y son notablemente mejores en comparación con el original.

Contenido Adicional para Switch

Esta versión trae contenido que anteriormente era exclusivo de la versión Internacional. Esto incluye la cuadrícula de Esfera Experta que mencioné mas arriba en FFX, junto con varios jefes opcionales. Con FFX-2, hay vestidos adicionales y nuevos minijuegos. Un nuevo drama de audio que detalla los nuevos eventos que se llevarán a cabo un año después de que FFX-2 también se haya incluido, un crédito opcional disponible para post-créditos o simplemente seleccionándolo en el menú principal del juego.

En Switch tiene algunas otras adiciones convenientes que ayudan a la experiencia. Podemos elegir un puñado de menús rápidos de pantalla táctil que permiten curar a tu grupo o cambiar la velocidad de animación de las invocaciones de batalla sobre la marcha.

Sonido

Final Fantasy X / X-2 Remaster Review Switch

FFX fue el primer juego de la saga en incluirle voces a los personajes, con un trabajo sobresaliente de los actores que es un deleite escucharlos. La actuación de voz y la banda sonora también son mejores, e incluso tienes la opción de ir con la banda sonora original o mejorada con FFX.

Aunque se puede notar algunas rarezas cuando se trataba de sus expresiones faciales y movimientos de la boca al hablar, como no sincronizarse perfectamente con el diálogo. Eso sí no deja de ser un trabajo notable el de la musicalización.

Conclusión

Recopilaciones/ Remaster como estos siempre son bienvenidos, por el esfuerzo que se hizo al trabajar de mejor manera todos sus apartados. Ahora con la llegada a Switch y su modo portátil es una de las mejores maneras de disfrutar cualquier Final Fantasy. El contenido adicional es mas que bien recibido y la calidad que desprende la obra es lo que hacía falta en la híbrida de Nintendo.

Nota: Esta review se realizó gracias a la copia cedida por Square Enix.

Cuphead Review | Nintendo Switch

cuphead-review-nintendo switch

Muchos de los que ya vamos camino a la mediana edad (incluso quizás un poco más) tuvimos el privilegio de disfrutar de los denominados dibujos animados, al menos así se le conocía en aquel entonces a la programación no solo infantil, incluso los que ya eran adultos desde mediados del pasado siglo, pudieron ser testigos de una importante era  a partir de los años 30 donde Disney dominó con estrellas de dibujos animados, aun hoy y algunos todavía recordados, como: Mickey, Donald, Pluto, Andy Panda, Tom y Jerry, Bugs Bunny, entre otros, los cuales fueron una nueva clase de dibujos, cuya mezcla original ideada por los estudios de Walt Disney, combinaron con éxito la idea de mezclar dibujos y acción.

A partir de ahí, inició una era dorada…

Y es justo, lo que el juego del cual hacemos este Review: Cuphead, nos hace recordar, trayéndonos a colación la encantadora magia gráfica de ese tipo de bocetos en dibujos animados, y que probablemente jamás nos pasó por la mente en esta época moderna, de que tendríamos la suerte de probar (en el caso de los más jovencitos) o recordar (en el caso de los que ya somos mayorcitos) nuevamente esta encantadora experiencia gráfica.

Iniciamos el Review de Cuphead destacando estos detalles históricos, dado a que el título, desarrollador por Studio MDHR, el cual utilizó como adaptación este magnífico estilo gráfico antiguo, para traernos una verdadera joya de acción en plataformas, de estilo  shoot ’em up, la cual nos llega cargada de desafíos fuera de serie.

Comenzamos….

La historia:

Cuphead y Mugman son dos jovencitos los cuales se dejan arrastrar por la avaricia desenfrenada y por ende se van a apostar jugando a los dados, en el Casino del mismo Diablo.

Cuando todo parece ir excelentemente bien, con una racha de partidas ganadas que mejor no podían ser, el propio Diablo les reta diciéndoles que si le ganan a los dados, les dará toda su fortuna, pero que si pierden se quedará con sus almas.

A Mugman  esto no le asentó muy bien en su cabeza cuadrada, sin embargo, Cuphead, desoyendo a las preocupaciones de su hermano, tira los dados sin pensarlo dos veces y obviamente pierden (el diablo los hizo caer en sus ofertas tentativas, pero engañadoras). Así que de inmediato este le reclama sus almas, sin embargo tras las suplicas insistentes de los hermanos,  el Diablo les dice que le perdonará si a cambio le traen las almas de todos sus otros deudores.

Así que sin mucho vacilar, Cuphead y Mugman se disponen a enfrentarse a estos villanos para hacer frente finalmente al mismo Diablo y recuperar su libertad y sus almas.

Todo parece una idea simple, pero créanme, no será tan fácil derrotar a los distintos villanos durante nuestro recorrido por el mapa para tener la esperanza de poder recuperar nuestras almas.

Jugabilidad:

Con el lanzamiento de Cuphead en el Nintendo Switch, finalmente puedo afirmar de todo corazón, que el titulo en esta consola híbrida, es indiscutiblemente, la mejor forma definitiva de disfrutar del juego como un tesoro a conservar.

Las mecánicas de Cuphead incluyen un movimiento brusco, tipo “dasheo” lo suficientemente rápido para esquivar los ataques si tenemos los reflejos bien afinados así como un movimiento muy conocido como “parry“, que sirve para reutilizar objetos enemigos y realizar un súper ataque contra ellos.

Este ataque también es personalizable y podremos elegir entre tres tipos distintos una vez los vayamos desbloqueando. Además, la acción no solo tiene lugar en la tierra, ya que tendremos múltiples niveles en el aire (manejando nuestra avioneta).

Para los fanáticos de Nintendo, o para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ver la encarnación anterior de Cuphead, en otros sistemas de consolas o PC, en esencia, deben saber que el desarrollador Studio MDHR ha realizado un trabajo magistral al emular el matiz que se encuentra en los dibujos animados de la década de 1930 en la consola de sobremesa.

Los controles se hacen simples pero muy adecuados, el título se siente realmente bien cuando se juega con los Joy-Cons o el Pro Controller. 

Gracias a la función de poder desmontar los joy-con en el Nintendo Switch se puede aprovechar al máximo el modo cooperativo para poder sumar cualquier amigo que pueda echarnos una mano durante las dificultosas batallas, ofreciendo a los fanáticos la oportunidad de hacer sesiones improvisadas de diversión y menos frustración.

Dificultad e IA del enemigo:

Cuphead es un juego de altos retos, como en la gran mayoría de estos juegos, todo depende de la habilidad que tenga el jugadora la hora de enfrentarse a los jefes y a los niveles de plataformas, pero son muchas horas de acción y entretenimiento para el precio tan reducido al que sale.

De hecho, Cuphead  tiene un 80% de jefes. La mayoría de los niveles te dejan inmediatamente en una pelea de jefe y terminan tan pronto como el jefe es derrotado.  También hay enemigos aleatorios los cuales nos hacen la vida más imposible.

Cada jefe absolutamente  es distinto en sus patrones movimiento. 

La mayoría de los jefes tienen múltiples formas con múltiples patrones de ataque. Sin embargo, todo ataque es evitable. Nada es aleatorio. Cada ataque ha sido recreado y por ende podemos memorizar cada patrón. Y es en este aspecto donde Cuphead  es algo, justo. Si pierdes todo el tiempo, es solo porque no vas aprendiendo de los movimientos del enemigo para saber qué hacer ante cada embestida.

Afortunadamente en Cuphead la experiencia de morir no es tan frustrante, ya que no toma tiempo volver a la lucha con un jefe después de un intento fracasado. Es solo una cuestión de segundos, antes de que los jugadores se encuentren nuevamente con el mismo ataque que los mató.

Esta rápida sucesión de intentos contra los mismos ataques ayuda a los jugadores a aprender rápidamente y perfeccionar su mecánica de reacción, defensa y ataque.

El juego te permite variar entre dos niveles de dificultad: el fácil y el normal.

Si sientes que las cosas van demasiado difíciles en el nivel normal puedes optar por cambiar a fácil al menos hasta que le tomes el golpe a cada batalla, pero debes saber que si eliges la opción más fácil no podrás avanzar en la historia, ya que para ello necesitamos hacernos con cada contrato de alma que nos dan como recompensa solo al derrotar los villanos en el nivel normal.

Apartado Gráfico y efectos de Sonido:

Ya previamente hemos hablado un poco de esto, sin la intención de hacer spoiler cuando citábamos la historia, pero es que definitivamente hay que admitir que lo que más llama la atención de Cuphead sin duda alguna desde que se anunció, fue su peculiar estilo a los dibujos animados de casi mediados del pasado siglo. El Studio MDHR ha creado estos dibujos a mano y lo han animado con un empeño y cariño que es muy difícil de ver hoy en día.

Durante el desarrollo original del título, parte de los retrasos que ocurrieron en el juego tuvieron que ver con el ambicioso apartado grafico bajo la antigua modalidad de los dibujos animados, pero  gracias al gran empeño del equipo, definitivamente lograron pulir una joya única. El juego durante todo el recorrido nos aporta una variedad de escenarios, cada uno con un diseño característico.

Bellos escenarios recreados a la antigua:

Los niveles de plataformas destacan por combinar los elementos de los entornos en los que estamos (riachuelos, bosques, circos, ect…) y crear todo un conjunto que aprovecha todo lo aprendido en el juego para hacernos sudar y ponernos tensos.

Las imágenes se ven especialmente nítidas cuando se reproducen en el modo portátil del Switch. La tasa de frames por segundos se mantiene todo el tiempo estable, libre de caídas o lagrimeos. Todo se reproduce con una nitidez sobresaliente.

En lo que respecta a la banda sonora, el estudio ha logrado crear en Cuphead una magistral obra compuesta por temas originales donde podemos hasta alucinar, desde las dulces melodías del jazz (que sirven para aumentar ese toque clásico de los años 30) hasta los estruendos de una banda de Bateristas que nos pondrán tenso. Sin duda alguna, el sonido, es el aspecto más destacable del juego junto al diseño gráfico, ya que cuenta con una gama de canciones dedicadas a los escenarios y a los jefes del juego.

Tan solo entras al menú y ya tienes la sensación de que vas a jugar a algo mágico, y así lo ha sido.

Nuestra Opinión final de Conclusión:

En general, Cuphead es todo lo que podrías desear y más. Es un juego difícil que te empuja a dominarlo, con un estilo artístico novedoso y una banda sonora increíble.  Desde que inicialmente fuere lanzado para otros sistemas, Studio MDHR ha tenido un éxito envidiable. Y no es para menos, en vista de que lograron crear un juego con un diseño que nos transfiere al origen de los dibujos animados, cargado de enemigos originales que no se repiten, una música apropiada que se queda atrapada en tu cabeza y un guion simple, pero lo suficientemente bueno como para saber que dos chicos con cabezas de tazas luchan de manera frenética con la única intención de solo recuperar sus almas de las garras del maligno.

¿Qué más podrías desear de un juego indie de veinte dólares?

Por todo lo expuesto, si tienes una consola Nintendo Switch, no has adquirido este título, debes saber que Cuphead es uno de los inolvidables títulos que no pueden faltar en tu biblioteca. Y si aparte del Switch, tienes el privilegio de poseer otras consolas, también debes saber, que el juego, en la consola de Nintendo se siente como en casa, mejor no podría ser.

Sin duda que Cuphead, es una obra maestra moderna construida en la animación de la vieja escuela.

Este Review fue realizado en una consola Nintendo Switch, y la copia del juego fue gracias a Studio MDHR.

Kirby’s Extra Epic Yarn Review

Kirby's Extra Epic Yarn, review, GamersRD

Kirby’s Extra Epic Yarn es un juego completamente en 2D con una jugabilidad exquisita al igual que la mayoría de los juegos de Kirby, como siempre Nintendo se empeña en traernos los que más les gusta a sus fans.

Kirby’s Extra Epic Yarn es un puerto del título de Wii y Wii U del mismo nombre. Kirby’s Epic Yarn le dio un giro a la serie eliminando la habilidad más icónica del héroe rosado, en este juego en vez de inhalar a los enemigos para obtener sus poderes, ahora es  sustituido por tenerlo completamente compuesto de hilo.

Kirby's Extra Epic Yarn, review, 2,GamersRD

Un día Kirby come un tomate hecho de hilo y dicho tomate transforma a Kirby en hilo, suena un poco extraño pero es así, él es arrastrado hacia el mundo del villano Yin-Yarn, mientras que Yin-Yarn sale para apoderarse del mundo de Kirby, con la ayuda de sus hilos-minions. Kirby se encuentra con Prince Fluff, quien intenta reparar el mundo en el que están porque Yin-Yarn lo arruinó todo. El juego intercambia parte de la solución de acertijos de Kirby más tradicional por un enfoque más poco ortodoxo, y le pide a Kirby que convierta su cuerpo en una larga cuerda o que manipule su entorno tirando de hilos sueltos.

En lugar de simplemente absorber a los enemigos, Kirby necesita extender un pedazo de su cuerpo y atarlos para golpearlos, usando su material para crear una bola de hilo para atacar más a los enemigos o avanzar a través de los obstáculos. Kirby también puede transformar su cuerpo en otras formas, incluyendo un avión, un jeep, un OVNI y más. Cada una de estas transformaciones altera la forma en que se juega el juego. Es solo para secciones breves a la vez, pero agita las cosas lo suficiente, y la mayoría de los niveles se sienten distintos entre sí como resultado.

Kirby's Extra Epic Yarn, review, 3,GamersRD

La historia en este título de Kirby no es nada fuera de lo común, pero eso es lo que se espera. Los juegos de Kirby siempre han estado dirigidos a los grupos más jóvenes, y Nintendo debe ser elogiada por crear una historia pequeña y divertida que es a la vez es conmovedora y encantadora para jóvenes y adultos. Las escenas están bien animadas, y un acogedor narrador británico te arrastra a lo largo de la historia, al igual que en algunos  viejos dibujos animados.

El juego trae consigo  dos minijuegos, Slash & Bead y DeDeDe GoGoGo  los cuales se basan en ideas de la campaña principal. Slash & Bead está protagonizada por Meta Knight, el cual  ve volar y abrirse camino a través de hordas de enemigos en niveles personalizados de desplazamiento automático que se construyen casi en torno a un estilo de juego de lucha. A medida que la pantalla se mueve, Meta Knight debe recolectar la mayor cantidad posible de «Fuse Beads» mientras luchas a través de una incansable barrera de enemigos y obstáculos. Estos segmentos de desplazamiento automático se ven puntuados por segmentos ocasionales basados ​​en la arena en los que los enemigos llegan desde todos los lados de la pantalla; acumular suficientes muertes agrega unos segundos al cronómetro y le da a Meta Knight más tiempo para recolectar esas preciosas perlas.

DeDeDe GoGoGo es similar, pero en este caso King DeDeDe es la estrella donde el es el rey Pingüino que corre salvajemente por un escenario y debe recoger tantas perlas  como sea posible mientras golpea las cosas con su icónico martillo y esquiva los obstáculos mientras se lanzan hacia él desde la derecha. Ambos modos cuentan varios  niveles, pero están orientados a presionar para obtener una puntuación alta mediante intentos repetidos que tendrás que utilizar tus habilidades mentales. Obtener calificaciones más altas te da más “Mats” que requieren diferentes colores y cantidades, completarlos te permite crear decoraciones elaboradas de estilo pixel art. Estos mini-juegos han demostrado ser un gran atractivo, cada uno ofrece el desafío adicional y la diversión suficientes para que valga la pena las pocas horas que se necesitan para eliminarlos, mientras que se suma a la experiencia general del juego.

Kirbys-Extra-Epic-Yarn-Review-2

Uno de los grandes cambios  que Extra Epic Yarn hace en su versión 3DS es la implementación del modo Devilish. Es la versión del juego de un modo difícil, un pequeño diablo seguirá a Kirby y tratará continuamente de atacar  mientras avanza en cada etapa. Los gamers pueden aplastarlo, pero sigue regresando y regresando, demasiados ataques del pequeño diablo pueden frenar  a Kirby y provocar un reinicio del juego. Sin embargo, para un juego que es bastante fácil el modo Devilish les da a los jugadores una razón para volver para una segunda partida, presenta algunos desafíos únicos en las etapas posteriores, donde el tiempo se vuelve importante.

En cuanto a los gráficos y el sonido, Nintendo siempre se la ha sabido jugar con este tipo de juego, como es obvio jugarlo en 3DS tenemos unos gráficos suaves con un colorido hermoso, si eres fan de Kirby sabrás a lo que me refiero. El sonido del juego trae consigo una combinación de la acción en el momento del juego como también una agradable ambiente musical en todo momento del juego.

Conclusión

Kirby’s Extra Epic Yarn hace honor a su nombre al ofrecer la experiencia original con algo más. Lo que si le falta la juego es un modo coop para así dar una experiencia conjunto a un amigo o un desconocido en linea. Finalmente el juego da una gran experiencia al usuario de 3DS ya que en todo momento te brindara mucha diversión y es muy recomendado para tenerlo en tu librería. Este review fue realizado en Nintendo 3DS y la copia del juego fue proporcionada por Nintendo.