Inicio Blog Página 563

Corsair Force Series MP510 M.2 NVMe SSD Review

Corsair Force Series MP510 M.2 NVMe SSD Review 8

Siempre he dicho que la tecnología evoluciona y con ella también nosotros debemos abrir nuestro camino. En esta ocasión me toca hacerle review al NVMe SSD de nuestros amigos de Corsair, el modelo Force Series MP510 de 480GB.

Podría parecer que este review es bastante técnico pero lo que realmente importa aquí es el antes y después de utilizar este componente en mi PC Gamer. Todos saben que las próximas consolas Xbox Series X y PS5 prometen usar una extrema tecnologia de Discos en Estado Sólido o Solid State Drives (SSD) que agiliza la lectura/escritura de información en el dispositivo que estemos usando. Dejando atrás a nuestros queridos HDD que para hoy en día poseen un sistema de lectura anticuado (útil) pero bastante lento para ser sinceros. 

Corsair Force Series MP510 M.2 NVMe SSD Review 3

En el PC Gaming usar un SSD no es nada nuevo, al contrario pienso que no todo el que de verdad se quiere ir de lleno en este mundo debe aprender y entenderlo. No es que simplemente es un componente “super rápido” sino que ayuda de una manera incondicional al funcionamiento de tu PC, agilizando cada tarea que haces, cargar texturas extremadamente rápidas e incluso transferir altas cantidades de datos en tan solo minutos. 

Antes de entrar más en el tema, vamos a ver un poco las especificaciones de este SSD:

  • Capacidad sin formato: 480GB SSD
  • SSD Smart Support: Sí
  • Peso: 0.055kg
  • Interfaz SSD: PCIe Gen 3.0 x4
  • CDM de lectura secuencial máxima SSD de hasta 3.480 MB / s
  • CDM de escritura secuencial máxima SSD de hasta 2.000 MB / s
  • Consumo de energía activo: 6.7W Promedio
  • Consumo de energía inactivo: 30mW
  • Factor de forma: M.2 2280
  • Dimensión: 80 mm x 22 mm x 3 mm 
  • Temperatura de almacenamiento -40 ° C a + 85 ° C
  • SSD Temperatura de funcionamiento 0 ° C a + 70 ° C
  • SSD Shock 1500 G

Este MP510 M.2 NVMe SSD viene en varias versiones de 240 GB, 480GB, 960GB, 1920 GB y 4TB. La versión a la que hoy le estamos haciendo review es a la de 480GB, en pocas palabras ni poco espacio ni uno tan extenso ya que es el perfecto para el dia a dia. Los SSD M.2 llegaron a solucionar un problema que para muchos estuvo siendo un problema enorme y es el tamaño. Como pueden ver en la imágen más abajo este tiene una conexión PCIe que ayuda bastante a encajar el disco en cualquier tipo de motherboard (que acepte M.2 por supuesto) de una manera fácil y sencilla de instalar. 

MP510 M.2 NVMe SSD ReviewNo se podría dejar de mencionar el tipo de empaque, fácil sencillo y bastante cómodo. De color caracteristico amarillo y negro de la marca. La caja es bastante minimalista ya que no requerimos de ningún cableado o manual extenso de instalación. Dentro de la misma caja tenemos el manual explicando dónde va el tornillo y la forma en la que encaja el disco, en mi caso la instalación fue en una Laptop Gaming Alienware 15 R4. 

Corsair Force Series MP510 M.2 NVMe SSD Review 4

Hablemos de las pruebas

En este caso no les voy hacer un benchmark de rendimiento con otros componentes similares pero si quiero que puedan ver varios ejemplos de la velocidad de transferencia entre un M.2 SSD genérico o un HDD SATA interno y la velocidad de un M.2 SSD Generico al MP510 M.2 NVMe. Ahora bien, el NVM Express (NVMe) es una especificación abierta de interfaz de dispositivo lógico para acceder a medios de almacenamiento no volátiles conectados a través de un bus PCI Express (PCIe), en pocas palabras este tipo de disco ha sido diseñado para aprovechar la baja latencia y el paralelismo interno de los dispositivos de almacenamiento de estado sólido.

Por ejemplo en la primera prueba vemos que para transferir alrededor de 19.2GB de un M.2 SSD al MP520 solo se tomó alrededor de unos 35 segundos en total. 

Corsair SSD Review (SSD M.2 a SSD m2 NVME)

En la segunda imagen vemos como el tamaño total de la carpeta de Call of Duty: Modern Warfare es de 190 Gb y para transferirlo desde un HDD genérico al MP520 solamente tomó 35 minutos cuando anteriormente este tipo de transferencia tomaría literalmente horas.

Corsair SSD Review (HDD a SSD m2 NVME)

Por qué es tan rápido este componente?

Las velocidades que pueden leer en las especificaciones más arriba lo deja claro, la velocidad de Lectura es de hasta 3480 MB/s y la de escritura es de hasta 2000 MB/s convirtiéndose en un NVMe SSD que más velocidad tiene en el mercado comparado con los más comunes de otras marcas. Uno de los inconvenientes que quizás algunos encuentren a la hora de tener un componente tan rápido es su precio. Cuanto más rápido sea un SSD en lectura/escritura mayor será su precio. De hecho los SSD NVMe son los más caros por la tecnología que llevan consigo aparte del espacio que a mayor espacio pues mayor el precio. 

Corsair Force Series MP510 M.2 NVMe SSD Review 2

Cabe destacar que este disco presume las altas velocidades y revisando varios benchmark del mismo muestra cómo supera a grandes marcas muy por encima. Dejando a un lado potencia y rendimiento un factor importante quizás para los que tienen una desktop es que si se fijan la etiqueta blanca que la mayoría de los SSD tienen no está presente, al contrario es negra y de buena calidad por lo que en temas de diseño (no solamente de la caja) y lo minimalista que es, este SSD tiene una gran ventaja estética frente a otros. 

En conclusion

El MP510 M.2 NVMe es bastante viable en cuanto a un componente muy provechoso se refiere. Podría decirse que es un SSD de alta gama que busca ofrecernos la mejor experiencia en cuanto a la lectura/escritura en nuestra PC Gamer no importa si es a la hora de jugar, editar videos, fotografías y la misma ejecución de varias tareas al mismo tiempo. Este SSD no vino solamente a hacerte guardar tu información sino más bien está aquí para ofrecer la tecnología NVMe a su máxima capacidad. Probablemente no sea el SSD que se ajusta a tu presupuesto ya que cuesta $80.99 pero si está a la altura de las tecnologías de próxima generación.  Este review fue gracias al componente M.2 SSD proporcionado por Corsair.

Fairy Tail Review

Fairy Tail Review PS4

Continuando con los reviews de series basadas en anime, esta vez toca el turno a Fairy Tail. Desarrollado por Gust, los creadores de Atelier Iris, editado y publicado por Koei Tecmo, es un JRPG al estilo clásico con combates por turnos y muchos personajes a reclutar. Enfocado para los fans y amantes de los juegos de rol, no hay mucho de que preocuparse si vienes por primera vez a la serie (Como yo).

Fairy Tail al ser una obra que viene de un maga/ anime tiene en sus espaldas más de 300 episodios, convirtiéndose en una serie muy popular para los amantes de las IPs japonesas. Como cuenta con una buena base de fans, no será difícil que el título tenga notoriedad, ya que es un juego en condiciones que hace un buen trabajo respecto a su lugar de origen.

Un juego para muy fans

Fairy Tail Review PS4

FT fue creada por Hiro Mashima, que también sirvió de supervisor del juego. Relata la historia de Natsu Dragneel y Lucy Heartfilia, dos jóvenes magos que se unen al Gremio homónimo de la serie en búsquedas personales. El juego inicia al final del arco de la Isla Tenrou, donde nos enfrentamos a un temible enemigo y tras una serie de acontecimientos pasamos 7 años en un éxtasis.

El juego abarca un punto medio de arcos argumentales como el arco Tenrou y el de Grand Magic Games, el cual es el punto de convergencia entre anime y manga. Llega hasta el arco Tartarus y un epílogo especial. El problema que el juego asume que sabes con quienes estas tratando y para un iniciado será muy difícil seguirle el hilo.

Se incluyeron breves secuencias de recapitulación y una enciclopedia bastante extensa para la mitología mundial y los propios personajes, a modo de guía para los novatos. Incluso podremos volver a visitar los momentos del juego a través de este menú para repasar la historia.

Género adecuado

Fairy Tail Review PS4

Afortunadamente eligieron el género de rol por turnos para crear el juego, y debo decir que fue una buena decisión, aunque era de esperar dado el background de Gust Studios. Como tal, el juego permite probar una gran cantidad de personajes y todos con sus movimientos únicos que los fanáticos conocen.

Los enemigos aparecen en los diversos mapas que exploras, recordando mucho a RPG actuales como Dragon Quest XI, por lo que las batallas no son aleatorias y las podemos evitar, lo cual es genial porque hay muchos enemigos que aparecen y, a veces, no es necesario luchar contra todos.

El combate no solo funciona bien sino que también es divertido. La magia es nuestro ataque principal y lo usaremos para cada batalla. Tenemos un ataque normal, pero es tan débil que apenas lo usaremos. Las magias son de los más variadas y tienen muchos efectos geniales. Valer la pena probar cada una.

Fairy Tail Review PS4

Cada ataque mágico consume una serie de puntos. Cada ataque tiene un patrón de ataque basado en la cuadrícula de 3×3. Las habilidades tendrán rango de ataque en una línea horizontal o vertical de hasta tres espacios, mientras que otra habilidad solo golpeará a los enemigos en forma de L, X o la cuadrícula completa.

Es un sistema interesante, ya que agrega un toque de estrategia. Algunos movimientos pueden costar más puntos mágicos que otros, pero eso no significa que hará más daño, sino que golpeará a más enemigos. Cada ataque mágico también tiene un nivel de poder entre uno y cinco. A medida que los personajes suben de nivel, también los ataques lo hacen, lo que también proporciona una buena sensación de progresión satisfactoria.

La mayoría de las habilidades también agregan diferentes efectos, como reducir defensa o aturdir a los enemigos. Los más importantes permitirán derribar enemigos alrededor de la cuadrícula moviéndolos a posiciones para mejores ataques.

Un gran equipo de personajes

Fairy Tail Review PS4

Podremos llevar hasta cinco miembros del gremio a la batalla con nosotros y cada miembro puede personalizarse un poco. La personalización es muy básica, ya que solo podemos dar a cada miembro hasta cinco piezas de ‘Lacrima’, un objeto mágico que aumenta o mejora sus habilidades y estadísticas. No hay armas o equipo adicional como en la mayoría de los JRPG, ya que el gremio basan sus ataques en la magia, por lo que desbloquea nuevos hechizos a medida que subimos de nivel durante el juego.

Existe una mecánica muy útil llamada ‘Chain Link’, que no es más que como dice el nombre encadenar ataques con cada miembro del grupo para terminar en uno más devastador. También permite invocar a un personaje no jugable como el Maestro Makarov o Kanna que poseen las habilidades de Fairy Tail más poderosas.

Hay un sistema de lazos con cada miembro del gremio, podemos iniciar una cadena una vez que hayamos llenamos una barra, lo que permite vencer a cualquiera que esté delante de nosotros. El juego por sí solo no es muy difícil, ya que solo unos pocos encuentros lo son. En una parte adelantada de la aventura tendremos un equipo invencible.

Restaurar nuestra reputación

Fairy Tail Review PS4

Por asuntos argumentales, nuestro gremio ha perdido todo prestigio. Por lo que debemos aceptar solicitudes de misiones para recuperar la gloria pasada. Casi todas estas misiones son eliminación de objetivos, y algunas de ellas tienen algunas escenas divertidas y diálogos humorísticos.

Al realizar estas solicitudes no solo nos otorga dinero, sino que también aumenta nuestro rango del Gremio que es el objetivo principal. Otro beneficio adicional es aumentar los Bonos de tus compañeros. Aumentar los lazos de los personaje no solo desbloqueará historias secundarias específicas del personaje, sino que también les permitirá realizar Chain Links más largos y potentes.

Tras cada rango habrán varias partes del gremio que podemos reconstruir y mejorar, como la Tienda de artículos y el Laboratorio. El Laboratorio permite crear Lacrima.

Actualizar y remodelar el gremio también nos dará un aumento permanente, como aumentar la cantidad que reciben los miembros del grupo de reserva de EXP o precios de tienda más baratos. Reconstruir el gremio es una parte integral del juego y cuanto mejor se vea el gremio, más solicitudes recibirá el gremio.

Apartado técnico

Fairy Tail Review PS4

De nuevo, como todo juego basado en anime, este está hecho en Cel-Shading. Y si, parece que estamos viendo un episodio interactivo. Tiene unos colores muy vivos, y la parafernalia de las magias son muy destellantes. No se percibió bajones de frames ni ralentizaciones.

Sin embargo, algunas texturas parecen fuera de lugar, incluso en los modelados de personajes secundarios. Muchas partes de algunos escenarios parecen de generación anterior, notándose que no se mimó el juego en su conjunto.

La banda sonora cuenta con las voces originales del anime; doblada al japonés con subtítulos en inglés. Las canciones son mezclas variadas, con música de acción, calma, tensión etc.

Veredicto

Para ser el título que debuta a la serie en los videojuegos, hace un buen trabajo en la adaptación. Una historia que abarca varios arcos argumentales del anime/ manga, un buen sistema de batalla por turnos y muchas horas que dedicarle para dominar, lo hace una buena opción. Sin embargo, se asume que todo el que vaya a jugarlo es un fan, no siendo así necesariamente. Algunos problemas de cargas de texturas y poca dificultad son los problemas que tendremos, pero no deja de ser disfrutable.

Nota: Este review se realizó en PS4 y el código fue cedido gracias a Koei Tecmo.

Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON Review

MOBILE SUIT GUNDAM EXTREME VS. MAXIBOOST ON, GamersRD

Mobile Suit Gundam es una de las franquicias del mundo del anime más antiguas que existen (1979). Al igual que otras IP que vienen de Japón, ha dado sus pasos en los videojuegos.  Mobile Suit Gundam Extreme vs. Maxiboost, la sub-serie comenzó con un juego de arcade en 2010. Hasta ahora, era exclusivo de Japón y desde entonces, surgieron un par de nuevas iteraciones con la que nos ocupa, MaxiBoost ON como la última versión que salió en 2016.

Afortunadamente ya está disponible en América a través de PlayStation 4 que presenta contenido para un jugador y algunos de los combates en línea más divertidos. Los fanáticos más entusiastas del género Mecha y los fanáticos de Mobile Suit Gundam tienen mucho que probar.

Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON Review

Gundam Extreme vs. Maxiboost ON es un juego de lucha en 3D tipo arena, bastante similar a los juegos anteriores, incluido Gundam Versus en PS4. Las partidas son peleas rápidas de 2 contra 2, con peleadores que tienen acceso a una variedad de ataques a distancia y cuerpo a cuerpo.

Para jugar a Mobile Suit Gundam Extreme vs. MaxiBoost ON habrá que tener mucha paciencia y requiere práctica. No estaremos presionando botones a lo loco y ganar las partidas. El sistema de combate se enfoca en usar un medidor de Boots y las diferentes municiones de manera adecuada mientras desata todo tipo de ataques y movimientos evasivos.

La mayoría de los ataques se realizan presionando botones, pero algunos ataques requieren acciones combinadas como mover el joystick izquierdo hacia abajo y luego hacia arriba para desplegar una defensa con escudo. Los mechas realizan ataques cuerpo a cuerpo, a distancia, disparan armas especiales y sub-armas, y entran en el modo EX Burst donde seremos más rápidos y letales.

Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON Review

Curiosamente, no hay botón para bloqueo, así que esquivar y alejarnos es la manera de evitar el daño, así como saber qué combos podemos hacer con cada traje móvil. Cada partida tiene un medidor de despliegue, y cada traje móvil tiene un costo asociado, que va desde 1000 hasta 3000, que se deduce cuando un jugador es derrotado. Los trajes móviles más fuertes con más opciones cuestan más, mientras que los más simples tienen costos más bajos. Además de los movimientos básicos, los jugadores pueden elegir entre tres Modos EX Burst diferentes, que se activan a medida que se acumula una barra. Shooting Burst aumenta la potencia y la velocidad de los ataques a distancia, Extend Burst aumenta el rendimiento general, siendo más equilibrado y Fighting Burst aumenta el poder de los ataques cuerpo a cuerpo.

Cada traje móvil tiene diferentes ataques asignados al botón a distancia, al botón cuerpo a cuerpo, así como a sus diversas combinaciones, que se asignan a los los botones L y R. Los juegos de Gundam Vs no son asuntos casuales , y si bien los controles son simples, lleva bastante tiempo dominar los sistemas y realmente entender su funcionamiento.

Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON Review

Existen una gran cantidad de personajes y trajes para controlar de toda la saga, spin-off y sus variaciones. Cada traje tiene su propia variedad de armamento y forma de moverse para que podamos probar y ver cuales mejor se adapta a nuestro estilo de juego. En total, son 37 arcos argumentales de Gundam con 183 trajes para pilotar y cada uno tiene una calificación de poder que se usa realmente en combate.

Cada equipo cuenta con 6000 puntos, y por ejemplo, si tenemos trajes de 1500 puntos, podremos resucitar un par de veces en combate, pero si elegimos trajes de 3000 puntos, no podremos volver al combate con tanta frecuencia.

Esta configuración básica se aplica a todos los modos del juego. Aunque juguemos en línea o en modos para un jugador, todo se ajusta a la misma configuración de partidas. El principal atractivo aquí, por supuesto, es batallar en línea y enfrentarnos con otros jugadores. Desafortunadamente, en ese momento, el modo en línea parece ser impredecible. La infraestructura en línea probablemente mejorará, pero a partir del lanzamiento, parece haber muchas desconexiones y falta de jugadores.

Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON Review

Hay varios modos de juegos, la mayoría de ellos enfocados al online, sin embargo el modo Branch Battles tiene jugadores que se mueven a través de una red de batallas, ya sea para un jugador o cooperativo, y el modo para un jugador implementa grandes enemigos tipo jefes. Aunque estos son buenos cambios de ritmo, el gran tamaño de estos enemigos a menudo puede hacer que la cámara los pierda de vista y nos deje vendidos.

Las otras opciones para un jugador son Maxi Boost Missions; Una serie de tableros que contienen diferentes misiones, como batallas estándar, derribar objetivos o luchar contra enemigos jefes. Todo está basado en la misión, y no hay absolutamente ningún tipo de estructura de historia. Al luchar a través de los distintos modos ganamos monedas GP, que se pueden utilizar para comprar una variedad de bonos. Esto incluye skins alternativos para pilotos de trajes móviles, diferentes títulos y emblemas, u opciones de personalización para aumentar el rendimiento durante las misiones Maxi Boost.

Mobile Suit Gundam Extreme Vs. Maxiboost ON Review

Gráficamente el juego está trabajado en Cel-Shading, obviamente. A pesar de tener cientos de personajes, los mechas están bien detallados y toda la parafernalia como destellos, explosiones y la agilidad con que se mueve el juego no resienten el título en ningún momento. No podemos decir lo mismo de los escenarios, los cuales son carentes de vida, pienso que se debió tener más interacción en ellos.

Mobile Suit Gundam Extreme vs. MaxiBoost ON contiene una banda sonora de acorde a lo que los fans esperan, contiene muchas pistas vocales de la historia de la franquicia. Está doblado con voces japonesas que ayudan a darle personalidad. Además, los modelos de traje se ven fantásticos y también hay una variedad decente de entornos 3D para luchar.

Veredicto

Mobile Suit Gundam Extreme vs. Maxiboost ON está obviemente más enfocado a los fans tanto del anime como del género Mecha. Se va directamente al punto de la acción, no ofrece una historia ni de los arcos argumentales ni alternativa. Sin embargo, su jugabilidad frenética es bastante divertida y movidita. Un amplio roster de personajes hará que cada quien se sienta a gusto con sus personajes favoritos. Aunque los escenarios debieron ser más interactivos y no tan acartonados.

Nota: Este review fue realizado en PS4 gracias al código cedido por Bandai Namco

Cuphead Review | PlayStation 4

Cuphead (PS4) Review GamersRD32

En términos de jugabilidad Cuphead tiene su universo y es que este juego en su lanzamiento inicial fue un fenómeno. Hoy casi 3 años después de lanzado llega a PlayStation 4 para recordarnos su gloriosa dificultad pero también trayendo toda su arte consigo a mi Dualshock 4.

No me había tomado la molestia de jugarlo y creo que por esta razón este review es bastante diferente a lo que ustedes creen. No soy un jugador que busca grandes retos e incluso siempre he estado rechazando estos juegos que por más difíciles que sean para muchos les genera placer y competitividad. Cuphead tiene su legado y ha cambiado mi perspectiva de ver gameplays a jugarlo por supuesto ya que ver toda esta animación hecha a mano representando lo clásico.

Cuphead (PS4) Review GamersRD

Tras su lanzamiento original, mi principal queja con Cuphead fue su dificultad. mientras Cuphead intenta acomodar a los jugadores menos hábiles como yo con una opción fácil a la hora de batallar contra los jefes pero aun así no es suficiente. No me imagino tener que completarlo en una dificultad más alta, es como que algo es prácticamente imposible. Ahora bien, dejare de hablarles de qué tan difícil fue para mí avanzar en el juego y vamos a lo más importante en cada jornada, los jefes.

Los jefes en el juego han sido creados meticulosamente y estoy bastante maravillado. Están bellamente diseñados, y en cierto punto logras superarlos ya que aprendes su patrón de ataques. No soy muy fanatico de repetir lo mismo una y otra vez pero aqui esta la esencia del juego, cada una de las oportunidades que tienes es diferente pero el juego te pone a prueba para saber qué tan cuidadoso eres. Es posible que puedas pasar las primeras dos etapas de una pelea de jefe, pero la tercera puede ser un total caos, luego mueres, volvemos al principio y así…

Cuphead tiene unas etapas llamadas run ‘n’ gun, que ofrecen un buen descanso de la acción contra un jefe y aqui esta la variante en cada una de las oportunidades para jugar que tienes, no todo es repetitivo aunque sí puede hacerte romper tu control en cierto punto. Los desafíos más difíciles que te presentan generalmente se guardan para cuando te acercas a la línea de meta estilo checkpoint para que así podamos al menos sentir que vamos avanzando.

Este juego es arte pero al mismo tiempo mucha jugabilidad. Gracias a que existen muchas armas y habilidades que puedes desbloquear recolectando y comprando con las monedas. Puede que no siempre sea obvio, pero cierta combinación de armas y habilidades puede marcar la diferencia en cada partida. Como siempre mi objetivo aquí fue buscar una variación a mi rutina además de hacer que cada jefe pague el precio al final de cuenta, ya que a eso vinimos. 

Probablemente al dia de hoy no se cuantos habrán completado el juego, el nivel de esfuerzo en algunos “speedrunners” es único y los admiraba bastante. Muchos aclaman a que el juego es corto pero las veces que repites un enfrentamiento es algo que debemos tener algo de miedo. La mejor parte del juego es el modo cooperativo local lo que puede facilitar el juego si ambos jugadores son buenos trabajando juntos. Poder recibirse mutuamente al detener a tus fantasmas al morir es una gran característica y además de esto agrega una nueva dimensión a la jugabilidad. Sin embargo, esto puede parecer una carga en cierto punto ya que no todo el mundo quizás tenga la misma habilidad o en mi caso mi jugador #2 no era tan astuto que digamos. 

En el manejo de los controles en ciertos momentos puede ser algo complicado para los que empezamos tarde a jugarlo y para mi ha sido algo dificultoso en cuanto a la jugabilidad. La combinación mente, botones y tratar de no morir a tu alrededor es bastante demandante aunque algunos botones ajustados pueden crear cierto problema por ejemplo el Dash esta en el triángulo del Dualshock 4, algo lejos de la X que se utilizada para saltar y el cuadro para disparar. Esto puede cambiar y ajustarse pero al mismo tiempo no soy de aquellos que busca cambiar combinacion de botones por gusto, prefiero adaptarme a la jugabilidad por defecto del juego.

Cuphead tiene una clásica y excelente banda sonora que te hace sumergirte todavía más en lo que es el juego. No se puede dejar pasar por alto este grandioso trabajo realizado por sus creadores ya que, no solamente en gráficos sino también en esa música que te recuerda mucho a antaño pero sencillo. 

En conclusion

Cuphead es un juego cruel pero adictivo que te lleva a sacar lo mejor de ti de una manera amistosa para tus ojos pero difícil para tus dedos. Es un juego en 2D que te teletransporta a 1930 con una excelente musicalización, gráficos y una copa bastante amarga en cuanto a batallas contra jefes se refiere. No es un juego para completarlo en un dia, ni en ciertas horas pero si para llevarlo despacio como todo lo bueno que hay en la vida. 

Este review fue realizado en un PS4 Slim y la copia del review es gracias a StudioMDHR

Grounded (Game Preview) Review

Grounded Review GamersRD

Debo decirlo, al inicio parecía algo escéptico con los juegos de supervivencia y ver los gameplays de Grounded me daban algo de pánico querer involucrarme de nuevo en esta clase de juego pero para sorpresa mía Obsidian ha hecho un excelente trabajo.

Grounded se lanza como Early Access en Steam y como Game Preview para Xbox One / Windows 10. Este review realmente está enfocado en su totalidad en muchas de las funciones del juego, dejando de lado los errores que este pueda tener pero algo sí debemos tener en cuenta es lo pulido que está. El género del juego aquí es supervivencia donde debes (literalmente) hacerlo todo con los recursos que tienes disponible a tu alrededor.

Grounded (Game Preview) Review GamersRD12

La mecánica aquí no es estar en un bosque luchando contra zombies o alguna amenaza sobrenatural. Grounded goza de una creatividad increíble que no tiene nada que envidiarle a ningún otro similar en su género pero al mismo tiempo es algo escalofriante ver como todo el ambiente del juego puede ser en el patio trasero de tu casa, miniatura donde debes luchar para defenderse de insectos que pueden parecer insignificantes para nosotros. De alguna manera fuimos escogidos mediante algún experimento y debemos averiguar qué fue lo que realmente sucedió o en cierto modo volver a nuestro tamaño normal.

Más allá de nuestro principal problema (el tamaño) está el sin número de amenazas que tenemos a nuestro alrededor aparte de que debemos mantener nuestro personaje con suficiente comida, agua y artículos que nos van a ayudar a sobrevivir el dia a dia. Puede parecer algo injusto que todo nuestro alrededor sea tan letal en ciertos puntos pero no debes esperar a que ellos vengan a ti sino que tu debes recoger todo del piso, realizar algunas misiones y lo principal es descubrir en los kioscos para ganar más “conocimiento” ya que así puedes aprender todo lo necesario que vamos a ir necesitando conforme necesitas explorar más. 

Grounded (Game Preview) Review GamersRD121

El juego llega a ser muy infantil y este era uno de los principales retos para mi a la hora de hacer el review. No encontraba la manera de encajarlo en mi gusto, eres un niño que fue encogido no se sabe como, puedes jugar en cooperativo o en solitario. Es un título de supervivencia y realmente no entendía qué tan creativo puede ser el juego de hacer que me enganchara. La forma en la que adaptaron el juego al ambiente en el que se desarrolla es bastante astuta, destruir pequeños árboles para unirlas, hacer tu cama, una lanza o una hacha no salió de la nada. He jugado 7 Days to Die y este género de juegos es retador porque puedes perderlo todo si mueres, un enemigo puede destruir tu refugio por lo que es desesperarte en algunos casos.

El desarrollador (Obsidian Entertainment) no incluyó una historia lineal en el juego y para algunos es incomodo solo empezar de la nada en el juego pero conforme luchas por sobrevivir te olvidas un poco de la carencia lineal y nos enfocamos un poco más en buscar donde pasar la noche para así protegernos de la más gran amenaza del juego. Un punto importante aquí a destacar y debo aplaudir a sus creadores es la inclusión de un modo seguro de aracnofobia. Este modo modifica las arañas en el juego cambiando tanto su apariencia como sonidos para que no suframos tanto a la hora de enfrentarlas pero aun así, estas arañas son imposibles de eliminar (por ahora).

Misteriosamente esta no es una de las quejas más grande en la comunidad ni mía tampoco porque para tener un enemigo tan poderoso que puede llegar a eliminarte de hasta 1 ataque directo no es tan mal como parece. Las arañas no están en todas partes pero puedes evitarlas sea de manera visual o hasta el mismo sonido (que de verdad ASUSTA). Aunque dejando de un lado el terror completo del juego hay algo que quizás a algunos les va incomodar y les recuerdo que estamos jugando una versión muy temprana de desarrollo por lo que las misiones son algo cortas.

Grounded (Game Preview) Review GamersRD1433Por ejemplo las misiones son algo cortas y fáciles de descifrar o completar sin la necesidad de darle muy rápido. Unos 30 a 40 minutos son necesarios para completar todo, obviamente tenemos el mapa completo para seguir fortaleciendo nuestro refugio y creando armaduras si en algún momento tenemos ese enfrentamiento que tanto evitamos en algunos momentos. Mi principal problema con el juego es lo pequeño que es el mapa disponible para explorar, tan pequeño que es muy fácil de explorar o ir de un extremo a otro. Tengo entendido que muy pronto vendrá una actualización con más contenido y por supuesto el enfoque de darnos más que podamos hacer en el juego ya que una de las características de este género es lo extenso que son los juegos aunque repito nuevamente, su objetivo aquí no es la historia exactamente.

Cuando termine las misiones disponibles al momento de hacer el review me encontré con un muy buen amigo, que por ahora es el más amigable realmente. Un robot llamado BURG.L, te dará más misiones pequeñas cada día (en el juego) que involucran tareas como matar un cierto tipo de insecto o colocar una bandera en un punto de interés (como una enorme figura de acción de Battletoads medio enterrada o algún otro easter egg). Lo interesante es que este robot nos vende cosas con los puntos adquiridos que luego podremos canjear por más recetas de elaboración, incluidos pisos y escaleras, y exploración a nuestro antojo. Aproximadamente nueve horas en el juego, he desbloqueado esencialmente cada elemento que necesito y esto es lo importante aquí. 

Grounded (Game Preview) Review GamersRD1

Después de construir un buen refugio, que vamos a hacer porque necesitaremos quitar algunas cosas del inventario para guardarlas o cocinar los alimentos antes de que se estropeen. En mi caso luego de completar la mayoría de las cosas fue tratar de explorar nuevas áreas o eliminar estos insectos algo difíciles de localizar, luego de esto ir a la base de escaneo más cercano y aprender algo nuevo se volvió prácticamente mi dia a dia, algo monótono en algunos casos pero nada de que volverse loco, todavía. 

Algo importante aquí es que a la hora de morir dejas todo tu inventario en tu mochila y al reaparecer debes ir con mucho cuidado a recuperarlo (si así lo deseas) pero quien quiere perder todo su loot así por amor al arte. En el modo cooperativo tus compañeros pueden revivirse pero mucho ojo porque puedes hacerle daño a tu compañero. El juego es mucho más divertido con amigos y es que la ventaja es algo diferente por ejemplo algo que tu amigo cree en la partida puede ser compartido pero un detalle importante es que todo se va quedar en la partida del host y todos nuestros articulos estaran ahi si volvemos a entrar pero con el mismo host ya que si deseamos ir por individual o a otra partida con otro host no tendremos lo mismo. 

Grounded (Game Preview) Review GamersRD1213La finalidad es la de evitar que tu estes super avanzado y puedas llevarle un buen armamento a tus amigos ya que la experiencia se arruina. Lo mismo sucede si ambos tienen que elegir cosas del suelo, este loot no es individual sino es compartido así que un amigo tuyo recoge algo ya tu lo perdiste y viceversa. Este es el realismo de este género por lo que si no estás acostumbrado es hora de que vayas acostumbrándote un poco más. 

En conclusion

Este review está realizado en base al Game Preview y no representa la version final del juego. Grounded puede no ser el mejor juego de supervivencia en su género pero si promete diversión por unas largas horas. Es más la sorpresa que me causó a la hora de jugarlo del contenido que este tiene pero aun así es un juego bastante completo en su esencia con buenos gráficos, muchas opciones para craftear y crear armamentos entre otros. Quien iba a decir que nuestro propio patio trasero sería tan peligroso si fuéramos encogidos, tan espeluznante que cada vez que me alejaba de mi base o de mis amigos tenía miedo de encontrarme con el peor enemigo del juego, una serie de arañas que me hicieron recordar lo que es jugar un Dark Souls.

Este review fue realizado en una PC Gamer con una AMD Radeon RX 5600 XT y la copia del juego es gracias a Microsoft.

Heroes of Hammerwatch Ultimate Edition (Switch) Review

En Heroes of Hammerwatch tenemos una primera decisión importante que hacer. Incluso antes de comenzar el juego; la clase: Paladín, Mago, Guardabosques, Brujo, Ladrón, Sacerdote o Hechicero.

En Heroes of Hammerwatch esta es una decisión muy importante ya que si eliges una clase de héroe que no vaya acorde con tu estilo de juego, tardarás mucho más en hacer clic en este juego hack ‘n’ slash de fantasías y mazmorras.

¿Eliges al Paladín, que golpea a sus enemigos con una espada, puede curarse a sí mismo y bloquear proyectiles con su escudo? ¿El Hechicero que puede disparar fragmentos de hielo que rebotan entre enemigos, convocar cometas para aturdir a los enemigos y tiene un escudo de hielo para protección, o el Ranger que dispara flechas penetrantes, lanza bombas y puede atrapar temporalmente a los enemigos.

Cada personaje tiene sus pros y sus contras que, como era de esperar, dan como resultado la necesidad de abordar el juego de diferentes maneras. Esto es lo genial de todo juego en el que exista el sistema de clases.

Tu búsqueda es simple. Entra en Castle Hammerwatch y mata al enorme dragón rojo que se ha apoderado del trono. Sin embargo, lograrlo es otra cuestión. Hammerwatch comienza con una pequeña explicación, la falta de un tutorial o una explicación más clara de lo que estaba pasando en el juego fue algo un poco frustrante, mientras con mi Ranger me sumergía en una mazmorra donde los enemigos me persiguen de una vez antes de saber cómo lanzar una flecha.

Si no eres muy intuitivo, te recomiendo que te vayas a la sección de ayuda del juego para que te instruyas un poco de cómo es que funcionan las cosas en Heroes of Hammerwatch.

Dicho esto, tampoco es que resulta demasiado complicado entenderlo. Y, naturalmente, cuanto más juegues a Hammerwatch, más aprenderás sobre cómo vencer a los enemigos voraces y las trampas desconcertantes que el desarrollador Crackshell coloca en tu camino.

Hay tres dificultades para elegir en Más fácil (los enemigos hacen menos daño y mueren más rápido), Medio (dificultad estándar) y Difícil (solo para jugadores muy hábiles), lo que ayuda a atender a los recién llegados al género, así como a los que buscan un desafío.

Especialmente si quieres comenzar a experimentar con modificadores. El desarrollador te permite elegir si desea activar «Desafíos» o «Muletas» a riesgo de su propia cordura. Al eliminar vidas adicionales, compartir HP entre todos los jugadores o no tener regeneración de maná aumentará la dificultad, también puedes facilitar el desafío con vidas infinitas, doble daño y otros, cualquier modificador que afecte tu puntuación final.

Esta dificultad personalizable es bienvenida, ayudando a aquellos que pueden darse por vencidos demasiado pronto para ver Hammerwatch hasta su final, mientras que brindan a los demás una razón para regresar en la búsqueda de puntajes cada vez más altos.

Hammerwatch tiene muchas aspiraciones en Nintendo Switch. El joystick izquierdo se usa para moverse, el joystick derecho para apuntar y el botón ZR para tu ataque principal. Sus habilidades, que requieren MP, se asignan a los botones ZL, L y R, una vez que haya tenido la oportunidad de desbloquearlos a todos. Esa progresión vendrá en barriles y cofres aplastantes para recolectar dinero que se puede gastar para comprar habilidades y mejoras a los vendedores que venden sus productos en Castle Hammerwatch.

Tu búsqueda comienza en la prisión de Castle Hammerwatch, donde murciélagos, gusanos y bichos espeluznantes morderán a tu héroe en un esfuerzo por acortar tu aventura. Eso significa que debes matar hordas de monstruos a medida que avanzas hacia la sala del trono, recuperando llaves para abrir puertas, presionando interruptores para abrir caminos secretos y engullendo comida para reponer tu salud. Empiezas con dos vidas adicionales y, una vez que desaparecen, se acaba el juego. Afortunadamente, hay más esparcidos por el castillo para que puedas recolectar y prestarte más oportunidades.

Aquellos que puedan reunir el coraje para caminar con cautela por los corredores poco acogedores de Castle Hammerwatch solo pueden hacerlo, pero estoy seguro de que atraerá a muchos es la oportunidad de reunir a hasta cuatro jugadores para enfrentar sus peligros en la cooperativa local. Eventualmente, también habrá una actualización gratuita que agregará soporte para el modo multijugador en línea.

La queja principal que tengo con Hammerwatch radica en la falta de generación de procedimientos. El diseño de la mazmorra sigue siendo el mismo con cada carrera y, por lo que puedo decir, las ubicaciones enemigas también. Eso le permite descender a la repetición con una falta de sorpresa, incluso si algunos pueden argumentar que a menudo ese es el punto para este tipo de juegos: comenzar a memorizar dónde está todo.

A nivel de gráficos y rendimiento, no tengo ningún tipo de quejas, y realmente no veo forma de que pudiera tenerla. Ya que se trata de un juego de gráficos pixelados, y no requiere mucho para que el Switch lo mueva a máxima capacidad. Los artes son muy chulos, aunque para mi gusto son un tanto sencillos y falta de detalles, pero entiendo este es el estilo del dibujo, no es ninguna falta de la consola.

Yo diría que Hammerwatch tiene la mejor experiencia con un grupo de aventureros de ideas afines. Hay mucha más diversión en el caos caótico de cargar heroicamente por un pasillo juntos, lanzar hechizos a tus enemigos, reducirlos a tamaño y hacer retroceder una flecha o dos, en comparación con cuando tienes que soportar solo el diseño repetitivo del juego.

Este review fue realizado gracias a una copia para Nintendo Switch proporcionada por BlitWorks.

Maid of Sker Review

Maid of Sker Review

Maid of Sker, un juego de terror basado en el folklore galés y ambientado en Sker House, un verdadero hotel en el campo galés, en 1898.

Miad of Sker, es un título de terror y supervivencia en primera persona que se basa en la leyenda de Elisabeth Williams, una niña que estaba encerrada en su habitación por su padre y se dice que es uno de los dos fantasmas que acechan a Sker House hasta el día de hoy. Incluso su historia fue inmortalizada en la novela de 1872 R.D. Blackmore, The Maid of Sker.

El juego se desarrolla en el año 1898 y cuenta la historia de un imperio familiar impulsado por la tortura, la esclavitud, la piratería y un misterio sobrenatural.

Pero mas que contarnos la historia, viene siendo una re-imaginación de todo esto, incluyéndonos unos himnos galeses que hacen que la banda sonora de este juego sea una exquisitez.

El juego es muy pero muy particular, ya que nos pone en un escenario muy pero muy difícil. Les cuento, nos encontramos sin armas, ante constantes peligros y debemos de ingeniárnosla para sobrevivir, realmente es un horror muy pero muy psicológico y se siente con un toque gótico bastante intenso y algo muy interesante es que nos invita a conocer muchísimo sobre la cultura galesa.

Miad of Sker nos brinda múltiples finales, depende las decisiones que tomemos y como abordemos ciertos momentos en la historia. Dependerás mucho del sigilo (Rayos, no soy muy bueno en esto), para prácticamente todo, lo que hace perpetuar el suspenso en el transcurso del juego.

La propia exploración de Wales Interactive de la historia de la casa se basa en la «historia real» de una mujer llamada Elizabeth Williams. Ambientados en 1898, los jugadores asumirán el papel de Thomas Evans, un músico que, se encuentra en una batalla para salvar al amor de su vida.

Algo muy curioso en el juego es que como el sigilo es tan importante, y no tenemos ningún tipo de armas, el juego se basa mucho en el sonido. Dígase podemos provocar sonidos para distraer, pero si provocamos mucho sonido atraeremos a cualquier presencia oscura. también usaremos el sonido como método para atrapar a nuestros enemigos, de verdad que este no es un juego apto para cardiacos. Es una presión constante. Incluso llega a un punto donde tenemos hasta que aguantar nuestra propia respiración para evitar ser detectados.

Mi única queja con este juego es que de vez en cuando se sentía un poquito repetitivo, dígase las actividades a realizar.

Las Gráficas del juego son geniales, lo ejecute en 4K y siempre estuvo bastante fluido, con una que otra caída de frames de vez cuando, pero nada de que preocuparse de mas.

Estos son los requerimientos del juego:

MÍNIMO:

Requiere un procesador de 64 bits y un sistema operativo
SO: Windows 7, 8.1, 10 (se requieren 64 bits)
Procesador: Intel® Core ™ i5-4460 o AMD FX ™ -6300 o mejor
Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: NVIDIA® GeForce® GTX 760 o AMD Radeon ™ R7 260x con 2GB de RAM de video
DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 15 GB de espacio disponible.
RECOMENDADO:

Requiere un procesador de 64 bits y un sistema operativo
SO: Windows 10 de 64 bits
Procesador: Intel i5-10500 / AMD Ryzen 5 2600 o superior
Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 970 / AMD Radeon R9 290 equivalente o superior
DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 15 GB de espacio disponible.

Algo que me encanto del juego es el diseño de todo nuestro entorno. De verdad, el nivel de detalles de este me hacer sumergirme en esta casa y querer investigar, acercarme, conocer todo lo que este a mi alrededor. Realmente eso hace que la experiencia de jugar Maid of Sker sea muy enriquecedora en todos los sentidos de la palabra

En fin, Maid of Sker es una historia escalofriante inspirada en el folklore galés que fusiona el horror psicológico, gótico y británico. Que se reproduce en 4K en pc, que nos llevara a conocer mucho del folklore gales y sus hermosos himnos, que vale la pena jugar.

Este review fue realizado gracias a una copia para PC proporcionada por Wales Interactive.

Destroy All Humans! Review

Destroy All Humans! - Release Date Trailer, GamersRD

Así como en el cine, donde un tema recurrente es una invasión alienígena, también en los videojuegos es otro tema muy solicitado desde sus inicios con ejemplos como Space Invaders. Lo cierto es que han habido muy pocos exponentes donde seamos el alienigena en cuestión, pero uno de ellos llegó en 2005 con Destroy All Humans! desarrollado por Pandemic y publicado por la vieja THQ, un juego ambientado en unos EEUU de finales de los años 50, donde encarnaremos a un Alien dispuesto a acabar con la humanidad.

El juego en su momento cosechó buen éxito, que le sirvió para lanzar varias secuelas sucesivas. El juego destacó por su humor muy negro, enfocado a ridiculizar la raza humana. Además de un divertido gameplay en un semi mundo abierto. Ahora 15 años después con la moda de los Remakes y Remasters, era justo que le tocara el turno a Destroy All Humans! ¿Qué trae esta versión para consolas actuales? Sigue leyendo para que te enteres.

Bienvenido a la Tierra

Destroy All Humans! Review

Según la trama de Destroy All Humans!, en 1947 unos científicos intentan lanzar un misil al espacio y por pura casualidad un Ovni se para en medio del misil antes de ser lanzado. El navegante del ovni es Cryptosporidium-136, el cual resulta herido y es atrapado por el ejército de los EEUU. 10 años después en una nave nodriza, Orthopox-13 y Cryptosporidium-137 planean recuperar a su compañero de las garra del ejército y de paso cosechar nuestro ADN para sus fines oscuros.

Lo cierto es que la historia no es el fuerte del juego. Sin embargo, se ameniza con un sentido del humor donde se pretende parodiar al estilo de vida de EEUU de los años 50. No solo echan mano del humor, también hay muchas referencias a películas de esa época y algunas casi actuales.

Los diálogos hacen alusión a la supremacía y lo genial de vivir en una sociedad del primer mundo. Pero lo que destaca es el personaje principal y jugable, Crypto-137. Siempre dispuesto a halar el gatillo de su arma láser y mostrar su desprecio por la raza humana, pero siempre está Pox para pararnos los pies.

Todos los humanos deben perecer

Destroy All Humans! Review

El juego quiere ser un título de mundo abierto, y lo cierto es que se queda a mitad. Lo anteriormente dicho, no lo digo como algo malo. Está dividido en 6 regiones, todas en los EEUU, igual que muchas películas de invasiones alienígenas. Dichas zonas son los lugares donde hipotéticamente se daría una invasión: Una granja, una ciudad rural, una feria etc.

Estas zonas están limitadas por unos cuantos metros y se sub-dividen en misiones. Aunque parece que se extienden mucho más en el horizonte, lamentablemente no podemos salirnos de estas áreas delimitadas. Para los estándares actuales el juego podría no agradar mucho, sin embargo una vez pasada la misión de cada región se desbloquea la zona para que podamos andar a nuestro antojo.

Cada misión va desde eliminar objetivos humanos, destruir instalaciones, hasta pasar desapercibidos por ciertas zonas. Crypto dispone de ciertas habilidades para lograr dichos objetivos, como borrarle la memoria a las personas, obtener sus apariencias,  distraerlos y controlarlos.

Los humanos no están tan indefensos

Destroy All Humans! Review

Las habilidades están enfocadas a que Crypto pase desapercibido a ojos de los humanos. Tenemos el borrado de memoria, lo cual detiene de manera momentánea a los humanos para que no nos delaten. También la habilidad más útil, el Holobob, el cual es un holograma que nos da la la apariencia de cualquier humano que elijamos, pero tiene ciertas limitaciones que se eliminan al desbloquear las mejoras.

También iremos desbloqueando diferentes armas que utilizaría todo alien que se precie. Tenemos la pistola de electricidad, la de rayos láser y como no la vieja confiable,  la Sonda Anal. Cada arma se va mejorando con la obtención del preciado ADN.

El combate con enemigos resulta muy divertido, por ejemplo, con nuestro rayo eléctrico podremos electrocutar los agentes y al mejorarlo el daño y el número de víctimas aumentará. También tendremos un rayo desintegrador, como el nombre indica convierte a los enemigos en esqueletos y luego cenizas, muy al estilo de la película de los 90 Mars Attacks! También disponemos de la Telequinesis, muy útil para arrojarles cosas pesadas a los enemigos.

Destroy All Humans! Review
Igual que en la película Día de la Independencia

Entre otras cosas también nuestro platillo volador, se irá mejorando para ser la máquina de aniquilar definitiva. Ya que mencionamos el platillo, sí podremos volarlo. Y haremos todo lo que hace un platillo volador, lanzar un rayo de destrucción, abducir personas y animales entre otras cosas. Los controles son sencillos e intuitivos.

Los agentes del orden como policías, soldados del ejército y los agentes de negro, no se quedarán de brazos cruzados. Su ventaja está en su gran número, nos van a rodear y no dejan de aparecer, por lo que no la tendremos fácil. Poseen además vehículos para derrotarnos como tanques, torretas SAM y artillería pesada.

Como es un planeta extranjero nuestra munición debemos como quien dice fabricarla. Esto se hace transmutando objetos del entorno, dicha acción tiene un tiempo determinado que se irá aminorando con las mejoras.

Después de cumplir las misiones principales de la historia, podemos volver a visitar las regiones para entrar en unos mini-juegos bastante divertidos. Tenemos el del rayo abductor, el cual consiste en capturar el mayor número posible de personas, la carrera con el dron, y el de caos. Son pocos pero resultan muy entretenidos. Estos desbloquean mejoras, galería de imágenes y nuevos skins para Crypto.

El ADN es la moneda de cambio del juego, lo obtenemos de sacarle el cerebro a los NPC, cumplir misiones. También los mini-juegos son los que mas nos redituarán dicho ADN. En la nave nodriza podremos comprar las mejoras, tanto para Crypto como nuestro platillo. Vamos a estar mucho tiempo mejorando nuestro personaje.

Crypto en su mejor ánguloDestroy All Humans! Review

Por suerte este juego no es un remaster, mas bien un remake, la diferencia es que está hecho desde cero a nivel visual. Hacerlo remaster sería algo que no tendría sentido, ya que en 2016 los juegos originales se lanzaron en PS4. Debo decir que luce bien.

Vemos el aspecto mejorado del propio Crypto, tanto así que las ventosas que tiene debajo de su cabeza se abren y cierran como si fuera respirando. El aspecto grisáceo del protagonista se nota brilloso y amenazante. Los entornos están mas elaborados, y atrás se dejan esos edificios que parecían mas decorado muerto. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de los habitantes de cada región, sufren del mismo problema que muchos juegos de mundo abierto antiguos, calles carentes de vida y clonación de NPCs al extremo.

Entre otros aspectos también tenemos algunos bugs menores, como personas levitando, carga de texturas tardía. Además otra vertiente que no tiene sentido en estos tiempos, largos tiempos de carga. Fácilmente una pantalla de Now Loading, puede durar el minutos de tiempo.

El juego corre como la seda a 60fps y no se percibió ralentización alguna. Los efectos visuales son lo mejor, sobre todo la destrucción de edificios, las explosiones son de lo mejor que he visto en mucho tiempo. También las armas tienen efectos interesantes en los enemigos.

La parte sonora, es la misma que encontramos en un película de esta temática. Los clásicos temas de corte alien aquí estarán presentes. Ni que decir de las voces, se oyen como si una película de los años 50 se tratase. Las voces de Crypto y Pox, son las mismas de la versión de PS2, con algunas nuevas líneas de dialogo. Dichas voces están dobladas al inglés, con textos traducidos al español.

Veredicto

Destroy All Humans! es una buena alternativa para un juego de una invasión extraterrestre que nos pone a la piel de un Alien con muy mal genio hacia la raza humana. Su historia no es destacable pero tiene un sentido del humor muy marcado que parodia al estilo de vida americano. Su sistema de batalla es muy divertido, con las armas a nuestra disposición y a la vez no será tarea fácil acabar con los agentes del orden. Lamentablemente la estructura de semi mundo abierto no agradará a los que están acostumbrados al género. Sin embargo, el juego nos propone un estimado de 15 a 20 horas para destruir a la humanidad.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4 y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.

Rogue Company Review

Rogue Company Review GamersRd 3

Cuando creía que la industria de los videojuegos estaba llena de juegos de disparos viene Rogue Company de Hi-Rez Studios y nos cambia un poco la jugada, no solamente por ser algo nuevo sino por la mezcla de características que este tiene. 

Primero lo primero, si es un descendiente más de Counter-Strike y se une a la familia junto a Valorant solamente que tiene detalles que lo hacen un poco más único. No se si recuerdan a Warface: Breakout pero a pesar de que su sistema de juego es bastante conocido tiene algo que Rogue Company ha hecho un buen trabajo y es darme buenas horas de entretenimiento.

El juego se lanza a modo de beta cerrada para acceso anticipado que se puede acceder de diferentes formas. La primera suscribiendote para recibirla, viendo un stream del juego en Twitch para recibir acceso en forma de Drops  y la última forma que es adquiriendo uno de los pack de personajes disponibles. Lo interesante aquí es que el juego es un Free-to-Play al igual que la familia de títulos de Hi-Rez pero desbloqueas el juego de forma sencilla y debes jugar para desbloquear los demás personajes.

rogue company review gamersrd 5

Si tienes interés en jugarlo directamente puedes adquirir la version Starter Founder’s Pack, Standard Founder’s Pack y la Ultimate Founder’s Pack. Cada una de estas versiones trae solamente niveles cosméticos y algunos personajes ya desbloqueados como también moneda del juego para comprar algún color de arma mas adelante. Por ahora la tienda de microtransacciones solo está limitada a comprar el dinero del juego pero no podemos ver realmente el contenido que tendremos a futuro.

Por ahora algo si es seguro, Rogue Company es un 4v4 con unos muy buenos graficos, se juega en tercera persona con cross-play y cross-save habilitado entre Nintendo Switch, Xbox One, PlayStation 4 y PC (vía Epic Games Store). Tenemos dos modos de juego por ahora que son Demolition o Strikeout, en Demolition es bastante clásico, un equipo defiende y el otro ataca, el primer equipo en plantar o defender para que no planen la bomba gana aparte de que al eliminar todos los enemigos se puede ganar.

Rogue Company Review GamersRD 2

En cuanto a Strikeout este es un poco diferente pero es más emocionante. Ambos equipos están encargados de hackear una base en específico pero deben mantenerse dentro de la marca por un periodo de tiempo en especifico para ganar pero otro métodos un poco más interesante es que cada equipo tiene 12 vidas que al reaparecer se van consumiendo, el primer equipo en hackear la base o eliminar las 12 vidas del equipo contrario gana. Cada modo de estos tiene una rotación de 7 mapas en promedio.

El diseño de mapas se ve algo completo pero para un multijugador tan reciente hace que debas aprenderte cada mapa para saber atacar o defender. Hasta mis largas horas de juego no me encontré con puntos específicos para esos “campers” que tanto arruinan partidas además de que algunos de estos mapas tienen la posibilidad de que puedas subirte a un zip line y viajar más rápido. Lo más mapas tienen buenos gráficos y sus temas son bastante conocidos como las Favelas de Brasil o un puerto llamado Canales en Panamá, dándole un toque bastante interesante y variado.

Se que al inicio hable de personajes pero no aclare bastante bien. Rogue Company tiene una función muy conocida por muchos, pudiéramos decirles que es un “Hero-Shooter” en el que cada equipo elige su héroe con habilidades específicas y pues se especializa en el. Todos los 13 personajes con los que el juego se ha lanzado tienen una habilidad activa y pasiva que van desde un médico que usa un dron para revivirte a distancia a uno que tiene un escudo para protegerse de los ataques. Cada personaje de estos no tienen habilidades que se repiten pero no se derivan de sí mismas. 

Rogue Company Review gamersRD

Por ejemplo Chooc que puedes revivirte a ti mismo una vez te han tumbado además de que como habilidad pasiva hace que al estar tumbado puedas moverte más rápido y ponerte en cobertura. Este no es un doctor pero si tiene esta habilidad o por ejemplo mi personaje preferido, Scorch quien activa su brazo en llamas mejorando tus ataques cuerpo a cuerpo y disparos volviendolos casi letales por un periodo corto de tiempo. Si nos sentamos a analizar y vemos cada personaje estamos frente a un juego bien completo.

Un tema importante aquí con los personajes y al que debemos acatarnos a la hora de elegirlo en la partida me hizo recordar mucho a Rainbow Six Siege ya que cada uno de los personajes tiene 2 armas en específico. Así que no creas que vas a ir por ahí con el arma que mejor te guste y mezclarlo con tu personaje favorito aunque por ejemplo uno de ellos tiene una SMG y una Escopeta pero solo debes de elegir una a la hora de comprar. Lo mismo sucede con el médico, este usa una M4 con la opción para disparar de lejos (ya que todos sabemos los médicos no tienen enfrentamientos intensos) pero al mismo tiempo este tiene otra arma de rafagas que puedes usar para acercarte un poco mas y asi por el estilo. 

Al iniciar cada partida debes comprar tus mejoras para tus armas y tus habilidades así también como granadas entre otras cosas. Lo bueno aquí es que no pierdes tu arma si mueres pero si tienes entre 2 y 3 niveles que puedes mejorar como por ejemplo la duración de tu habilidad o el alcance, las granadas de fuego duran más tiempo o abarcar más zonas o en el caso de tu arma se le reduce el recoil un poco y se les agrega más munición para mayor estabilidad. El dinero en la partida se hace bien facil, con asistencias o eliminando los enemigos pero algo interesante aquí es que casi siempre vamos a tener una cantidad buena de dinero para mejorar gran parte de nuestro personaje que elegimos para esa partida aunque necesariamente aumentar tu poder de ataque es muy notable.

De mis grandes dudas en el juego fue el TTK (Time to Kill) que es el tiempo en el que puedes eliminar un enemigo si es sorprendido y este no se voltee para matarte de dos tiros, Dicho esto, el TTK es bastante razonable y aunque existan algunos ping alto en alguna partida por alguna razón no me vi en alguna situación de que no pude eliminar a un enemigo a causa de esto pero lo que sí es algo un poco incomodo es la movilidad del personaje en algunos momentos cuando quieres escapar de tu enemigo por tener la vida un poco baja, para mi fue demasiado estresante en algunos casos.

rogue company review gamersrd 4

Todo este review fue en una PC Gamer pero tengo cierto desacuerdo en algo. La perspectiva en tercera persona y lo fácil que es disparar en algunos casos significa que este juego se siente más adecuado para consolas y controles que los otros tiradores competitivos que requieren un objetivo súper preciso. Rogue Company logra dividir la línea entre una experiencia competitiva intensa y una introducción informal a este subgénero de tiro bastante bien, y como un juego gratuito, está bien posicionado para reunir una gran base de fanáticos.

Pero como algunos de los otros juegos mencionados, se siente algo básico. Estos modos de juego son todo lo que hay en el juego (por ahora). Sin embargo, cuando el juego esté disponible para todo el mundo y deje su etapa de acceso temprano, podrás invitar a todos sus amigos a jugar no importa donde estén.

En conclusión

Rogue Company es bastante divertido para pasar el rato y desahogarse aunque se sienta un poco básico en algún momento luego de varias partidas. El concepto competitivo se queda a un lado y se vuelve más entretenido jugar con tus amigos para sacar un provecho combinado con los demás personajes que tus amigos elijan. Con un tutorial que te explica bastante bien todo (de forma muy chistosa por cierto) puedo decir que queda mucho futuro para el juego aunque algo aquí hay que destacar bastante y es que se vuelve un juego fácil de recomendar ya que no es un MOBA, sino un juego de disparos al que todos (con el tiempo) se adaptarán fácilmente.

Este review fue realizado en una PC Gamer con una AMD Radeon RX 5600 XT y la copia del juego es gracias a Hi-Rez Studios.

ROCCAT VULCAN 120 AIMO REVIEW

ROCCAT VULCAN 120 AIMO , Review, 1,GamersRD

Lanzado en el Computex 2018, el Roccat Vulcan 120 AIMO fue creado para superar a su competencia. En un mercado tan saturado por teclados gaming no es una tarea fácil sobresalir y ofrecer algo que el resto no tenga. Sin embargo, ante tal adversidad Roccat es una compañía que siempre ha dado de qué hablar en cuanto a periféricos se refiere. Siempre vemos cómo promocionan su manufactura como «Ingeniería y diseño Alemán» y en este teclado contamos con un gran número de features en los cuales se refleja el gran nivel de construcción implementado en este equipo, su apariencia vanguardista y con componentes patentados para dar aún más de que hablar.

Una de las cosas que más me emocionaron de probar este teclado Vulcan era la posibilidad de sincronizar via AIMO a mi mouse ROCCAT KONE AIMO y obtener así sincronía en iluminación y particularidades.

DISEÑO

Sin duda alguna para mi el diseño de este teclado es sin igual. Si su objetivo era brindar un look fresco al tradicional teclado gaming pues lo han logrado de maravilla. Se mantiene bien minimalista en muchos aspectos. Más que el fondo de aluminio cepillado y su iluminación, lo que mas resalta son las teclas. A diferencia de otros teclados donde la tecla en sí cubre el interior del switch aquí vemos como solo cubre la mitad del botón completo casi formando un aspecto de sandwich entre tecla y switch los cuales muestran su interior mecánico. Es totalmente visible la separación entre tecla y tecla más al escribir no se siente tan distante como se ve (ya que hay factores que compensan la aparente distancia). El reposamuñecas incluido es un tanto duro y no me pareció el mas cómodo del mundo, pero honestamente no soy de usarlos, estéticamente si le agrega bastante.

Me llamó muchísimo la atención el hecho de que las luces de los locks están en la región inferior del teclado cuando casi siempre están en el lado superior. En su lugar habitual me encontré una grata sorpresa en los botones de sonido y efectos y un knob al cual podremos asignar un montón de parámetros personalizables. Al tacto este knob se siente muy bien y seguro no parece moverse a ningún lado luego de posicionarla. Un punto fuerte igualmente es la tipografía utilizada para etiquetar cada tecla, este estilo de letra me identifica mucho como gamer.

La iluminación este teclado es un mundo aparte completamente. Mi experiencia con el sistema AIMO al combinarlo con el mouse Roccat Kone fue totalmente satisfactoria. Las interacciones que haces al teclear crean una cadena de luces que luego transforman el flujo de color el cual empieza desde el mouse y termina en el extremo izquierdo del teclado. Mientras mueves el knob del teclado puedes ver tambien como una parte de la iluminacion se desliza hacia donde estes girando. No estando limitado al AIMO también contamos con un sinnumero de Presets personalizables y ajustes de macros por via del software SWARM de Roccat. Para mi es algo fuera de serie.

En cuanto a durabilidad tengo buenas noticias. Lo primero que note al sostenerlo fue su peso el cual ya era un buen indicativo de su rigidez como está compuesto por metal anodizado. Al teclear vas sintiendo como sin importar cuán fuerte lo hagas sientes el respaldo de la base rígida del teclado. Esto se debe también en gran medida a los switches TITAN de Roccat. Gracias a estos el teclado tiene un feeling muy diferente a lo que me han acostumbrado los teclados mecánicos tradicionales. Cuando escribes justo antes de terminar de pulsar la tecla ya puedes observar como el input es capturado, la caída del botón al pulsar se siente ligeramente suspendida y esto agrega comodidad y eficiencia en el tecleo.

RENDIMIENTO

ROCCAT VULCAN 120 AIMO , Review, 2,GamersRD

Contando con sus propios switches TITAN no pude evitar sentirme curioso sobre la funcionalidad de los mismos frente a otros teclados mecánicos. Mi impresión fue muy grata los primeros instantes que lo probé tanto escribiendo como jugando. Estos switches no son solo visualmente atractivos sino que también cuentan con un sistema de reducción de latencia reduciendo el peso de la tecla y aumentando la respuesta eléctrica a un 20%. Como muchos en esta gama contamos con un polling rate de 1000hz el cual garantiza que todos tus inputs sean reconocidos a tiempo. Estos switches son bastantes silenciosos comparados con la mayoría de sus contrincantes y realmente es un punto muy fuerte a favor para streamers y para limitar los ruidos en áreas de trabajo. Puedes ver nuestro unboxing a continuación:

 

CONCLUSIÓN

Puedo decir que me inclino ante Roccat tras probar esta obra de arte de ingeniería. Con muchos puntos claves a resaltar me es dificil encontrar cosas negativas que decir sobre este teclado. Tiene un sistema de iluminación fuera de liga, switches innovadores, silencioso y con un alto nivel de durabilidad. Completamente personalizable al usuario su software SWARM es bastante User-Friendly y si tienes otros dispositivos Roccat, AIMO será tu mejor amigo. Es un teclado caro, no lo puedo negar (Alrededor de US$159) pero realmente se puede apreciar que vale cada centavo. Roccat le da valor a tu dinero. Este review fue posible gracias al periférico proporcionado por Roccat