Hace par de semanas, que habíamos informado que Bungie anunciaba cambios en las Sub Clases de habilidades. Son varios los cambios previstos anunciados a través de la pagina oficial.
Hace a penas unas horas, a través de un Tweet, Bungie ha querido dar una muestra visible en un pequeño video en corto, el cual puedes ver a continuación:
Dichos cambios han de llegar con una actualización 2.1.4, la cual contempla grandes cambios, no solo para el Cazador, sino para todas las subclases. Siendo las del Cazador las mas destacables.
Aquí te dejamos un resumen al respecto, de lo que Bungie ha dicho sobre todos los cambios para el Hunter:
Aumento del daño: Arma dorada (tres y seis tiros) Tiro en la sombra (Carcaj de Moebius) Vara de arco Mazo ardiente Martillo del Sol (Código del rompedor de asedios) Puño del caos Escudo centinela Bomba Nova (Cataclismo y Vórtice) Alborada
Ligera disminución del daño: Lluvia de cuchillas Distorsión Nova
»Esto es apenas el inicio del proceso. Creemos que hemos encontrado un buen equilibrio general para las personas. Esto significa que en algunas instancias serán reducidas a poco, pero en su mayoría serán aumentadas. Implicar cambios en los daños de los súper, ajustar los valores de las ventajas de hacer más efectivas o incluso reemplazarlas por completo si no se ha dicho».
Pistolero Cambios:
Arma Dorada Las bajas de Seis tiros devuelven una bala. Se ha incrementado la regeneración de la súper «La práctica hace al maestro». Lluvia de cuchillas El daño ahora está concentrado principalmente en la explosión en el lugar del impacto de la cuchilla. Ahora hace daño auto-infligido si las cuchillas explotan demasiado cerca. Se ha corregido un fallo en el que las cuchillas rastreaban a los aliados.
Notas: El cambio en Arma dorada otorga mayor duración con la súper. Para la Senda del forajido eso implica un mecanismo basado en la habilidad para extenderla. Para la Senda del tirador certero es la habilidad de ganar la súper más rápidamente.
Acechador nocturno
Cambios:
Carcaj de Moebius Toda la bonificación del daño se aplica en el primer golpe en el lugar de acumular y multiplicarse. Se ha aumentado la radio y la duración de la soga. Ahora es más fácil disparar sogas consecutivas. Filos espectrales Se ha reducido la resistencia al daño en el sigilo. Se ha reducido ligeramente la duración de lo súper mientras estás invisible.
Notas: Este es el primer paso para tiro en la sombra, planeamos continuar mejorando su funcionalidad. Para este pase de afinación, nos hemos enfocado en las mejoras generales a Carcaj de Moebius.
Jinete del arco Cambios:
El daño de súper está ahora más concentrado en el ataque pesado de palma. Ningún ataque ha sido reducido, sino más importante. Se ha incrementado la bonificación del daño de la corriente letal.
Si deseas ver todos los cambios en general que traerá consigo la actualizacion 2.1.4, puedes ver toda la información, pulsando justo aquí.
No hay nada mejor que sentarse para escribir una reseña justo después de que has terminado el juego; creo que es algo que le da autenticidad a un escrito, puesto que las emociones están a flor de piel; y más cuando se trata de un juego enfocado en su narrativa, historia, guion y muchos aspectos que tienen que ver con una obra cinematográfica.
The Walking Dead es una serie ya histórica en la televisión; y lamentablemente en los videojuegos no se le había dado la importancia que se merecía; y de hecho aún no hay un juego hecho y derecho que defienda a esta franquicia. Hace tiempo ya, Telltale Games le empezó a dedicar diversas temporadas; ha Telltale se le ha conocido por sus videojuegos que más que nada son películas dinámicas; donde las decisiones que vas tomando te van armando un camino único.
Una buena indtroducción a la historia
Personalmente no había tenido la oportunidad de jugar alguno de los capítulos anteriores de este final de temporada; por lo que antes de irme directo al tercero; decidí aventarme los dos anteriores; para de esta manera darme una idea y sobre todo que el juego me envolviera en su contexto e irme adecuando a él. Creo que mi decisión fue acertada, pues los capítulos te van llevando muy bien en la trama; cada episodio nuevo te va adentrando más y más a la historia de Clementine y AJ.
Muchas veces el juego me hizo sentir emociones diversas; pase desde enojos, alegrías satisfacciónes; en tres episodios esas emociones están a flor de piel; claro depende de las diferentes opciones que vayas eligiendo. Primeramente pasemos a un punto muy importante en esta clase de títulos, los personajes; estos que dan vida a una historia y que si alguno falla, la campaña puede ser que tenga huecos muy negativos.
Episodio que te engancha desde sus primeros momentos.
En este caso ya enfocándome al episodio tres, que por obvias razones es el que más emociones causa; dependiendo de la persona, claro está. Pero en este capítulo los personajes no pudieron estar mejor, el guion lo sentí muy ameno, siempre manteniéndome a punta del sillón queriendo avanzar más en la campaña; de hecho hubo desvelos decididos propiamente para seguir hasta que se acabara algún episodio; como todo un experto en Netflix.
Como lo mencioné anteriormente, las emociones estarán a la orden del día; y es que la trama te va llevando de menos a más; lo interesante es que esto ocurre en cada episodio; y si le das una vista general también ocurre en todo lo que va de la temporada final; es sensacional como han manejado estas situaciones. Se ve el trabajo de gente muy talentosa detrás de cada párrafo del guion, y de la historia que estás viendo en pantalla.
Hasta ahora hemos hablado del guion del juego y de la trama, que han sido geniales en este tercer episodio; el aspecto negativo que le veo al juego es lo que todos los años ha pasado con las entregas de Telltales, los gráficos, creo que una historia así, con mejores gráficos seria sensacional; y es que no solo hablo de lo estético que a muchos no les importa del todo; sino de escenas donde en ocasiones suceden bugs con algunos movimientos de cámara; o repentinas caídas de cuadros; ahí es donde el juego me dejo mucho que desear.
Historia muy destacable, y un gameplay cómodo.
Es difícil platicarte sobre la campaña; puesto que cada una se desenvuelve diferente, dependiendo de las decisiones que has ido tomando en entregas y capítulos anteriores; pero creo que si mi camino ha estado súper interesante el tuyo también; y que si adquiriste el capítulo dos, al quedarte enganchado con la historia; te has hecho del tres. Quizá sea cierto que el modelo episódico le quita un poco de interés a los pocos días al juego; pero por más de que los días pasen, seguramente querrás saber cómo culminará todo.
El gameplay es muy bueno; para ser del género que es el correcto; de hecho hay momentos que te hacen sentir tan tenso con las opciones que tienes por escoger que, cuando lo haces; sientes una presión liberada de tu cuerpo; a eso me refiero con las emociones fuertes. También tiene ligeros momentos de acción como disparar a contrincantes o golpearlos; vaya no puedo decir que es una mecánica excelente y destacada; pero se adapta correctamente a los controles y es cómoda; repito, si se ven en algún transcurso del capítulo pero son muy pocas esas ocasiones.
Una historia, en general, muy profunda y amena.
Trate de que las imágenes que colocare en esta reseña no sean tan obvias en cuanto a spoilers, y ojala lo haya logrado; enserio sería una lástima que te adelantaran algo de lo ocurrido. Son muy disfrutables cada una de las charlas con los compañeros de Clementine, la manera en que puedes profundizar y en que los conoces más a fondo en este capítulo es muy interesante. En este capítulo tenemos decisiones fuertes que tomar, de hecho hay una casi al final donde es reflexión pura y personalmente es la que me puso más tenso; y la decidí hasta el último segundo.
Estamos ante una entrega muy buena en cuando a historia y narrativa; pero que contiene, en ocasiones, errores de diseño. Si no eres tan quisquilloso en esos aspectos de calidad gráfica, el juego te va a entretener de todas maneras. Llegaron a ver ocasiones en las que me decía a mí mismo “ojala esta historia siga durando más”. Y ahora escribiendo esto, lo que se viene a mi mente es, ojala que los escritores, desarrolladores, y diferentes trabajadores del estudio de Telltale; sigan haciendo trabajos tan excelentes como hasta ahora.
En conclusión…
Personalmente nunca había seguido tan de cerca un título de Telltale Games, pero al profundizar tanto en este, me di cuenta del talento de esas personas. Y que por fortuna han tenido la posibilidad de concluir este arco narrativo y ansió, actualmente, que llegue el 26 de marzo para el siguiente capítulo, y último que culminará esta excelente trama.
Agradecemos a Telltale Games y a Skybound Games la facilidad de brindarnos una copia de este nuevo capítulo para Xbox One.
Viendo los rumores sobre un posible Xbox Scarlet y PS5 coger cada día mas y mas fuerza, me deja pensando si esta generación (la 8va.) en verdad debe llevar esa numeración. Y es que una serie de factores que detallaré mas adelante, hacen plantear la pregunta hecha anteriormente.
Cuando se habla de una nueva generación de consolas, por lo general se piensa que la llamada Next-Gen, traerá consigo algo innovador que corre con los tiempos en los que se lanzarán dichas consolas.
Por poner un ejemplo en la transición entre la cuarta y quinta generación, dígase de SuperNes a Nintendo 64, se pasó de los gráficos en sprites a los gráficos poligonales o 3D, lo que fue lo mas innovador en ese entonces. Otro ejemplo es en la sexta y séptima, (PS2 a PS3) la innovación mas grande a parte de las mejoras gráficas fue la implementación de servicios en línea en las consolas.
Dicho lo anterior procedo a mencionar los factores que me hacen dudar de esta generación:
Infinidad de Remasters
Sí, ya se ha hablado del tema bastante, sin embargo hay que mencionar que en los últimos tiempos se está abusando del derecho.
Juegos con poco tiempo de haberse lanzado: The Last of Us remaster, que a pesar de ser un juego excelente, tan solo se lanzó un año después para PS4.
Poco Contenido: Silent Hill HD Collection, se dejó la primera entrega fuera del pack.
Poco trabajo gráfico: Devil May Cry HD Collection, entre esta versión y la de PS3 no hay diferencia.
Personalmente no me desagrada que se lance un juego viejo adaptado a la era HD, el problema está en que se pone el mínimo esfuerzo por hacer la adaptación. No solo hacen un pobre trabajo gráfico, también no agregan contenido adicional que por lo menos haga pensar la re-compra.
¿4K 60fps, donde?
Cuando se anunciaron el PS4 Pro y el Xbox One X, se vendió la idea de que las consolas correrían a 4K nativo. Seamos sinceros, el 4K no se ha explotado como se debe en estas consolas.
La PS4 según algunos medios lo que hace es un re-escalado en la resolución de los juegos, donde sí se puede 1080p a 60fps, pero 4K a 60fps según dicen es casi imposible con este hardware. La Xbox One X solo unos cuantos juegos firts party hacen uso de la característica, como Forza 7 y Forza Horizon 4, ya que se le dejó al criterio de los desarrolladores el incluirle la característica y al parecer pocos hacen uso de ella.
Wii U fue una mejora de primera Wii
La consola que tristemente respalda el planteamiento del título, desde su inicio muchos pensamos que Wii U era una versión mas potente de la Wii original, Nintendo tampoco se molestó mucho en explicar que era la Wii U, realmente con casi el mismo nombre.
Al final, ya sabemos que pasó a pesar de salir primero, poco apoyo de third parties, menos potencia gráfica y abandono a mitad de generación por parte de la propia Nintendo. Afortunadamente este tropiezo nos trajo la Nintendo Switch.
Parches para juegos “terminados ”
Se supone que cuando se lanza un juego es porque el mismo ya pasó por todos los procesos de creación antes de su puesta en venta, incluyendo CONTROL DE CALIDAD. No, pues lanzan el juego con todo y errores técnicos y lo solucionan con parches. Un claro síntoma de que esta generación está a medias, incluso en el desarrollo de los juegos.
En otras generaciones la mayoría de títulos llegaban al mercado con el menor número de errores posibles. Y es que en ese entonces el modelo de negocio era otro menos exigente con los tiempos de entrega, que obligan a los desarrolladores a cumplir fechas, cueste lo que cueste.
Kingdom Hearts 3 está a la vuelta de la esquina, y el juego ha generado tantas expectativas y se ve tan estupendamente bien, que muchos no fanáticos de la saga se han mostrado interesados, pero se asustan por la complejidad de la historia
Para resolver esto, he decidido escribirles un resumen de la historia principal de Kingdom Hearts, que los pondrá al día con todo, tanto para nuevos jugadores como para jugadores que quedaron un poco confundidos y esto los podría sacar de dudas:
La saga de Kingdom Hearts desde sus inicios en el año 2002, ha crecido de una forma bastante compleja que incluso a los que la jugamos nos quedamos confundidos. Espero esta guía les sirva de ayuda.
Comencemos desde el comienzo de todo: Kingdom Hearts es un juego de rol de acción que nació de la colaboración entre Square Enix y Disney. Por lo que tenemos en el la extraña combinación de personajes de ambos universos. Digase, por un lado, tenemos a Donald, Mickey Mouse, por el otro a Squall y a Yuffie de Final Fantasy. Una muy loca pero exitosa combinación. A esto le sumamos los diferentes mundos de Disney extraidos de The Lion King, Hercules, Piratas del caribe y tenemos un juego extremadamente bueno y novedoso.
En Kingdom Hearts tenemos de todo, los jugadores pueden explorar cada mundo a pie, viajar a mundos en Gummi Ships personalizables y participar en combates en tiempo real. Si bien Kingdom Hearts puede parecer colorido y acogedor para los fanáticos principiantes de los videojuegos, es complejo, multifacético y lleno de conflictos de trama que hacen que valga la pena emprender el viaje.
Para entender todo, tenemos que irnos a los orígenes de la historia. Por lo que comenzaremos hablando de:
Kingdom Hearts: Birth by Sleep
Para entender Kingdom Hearts, primero debes entender la historia detrás de la serie. Kingdom Hearts: Birth by Sleep es un excelente lugar para comenzar.
Hace miles de años, la existencia giraba solo alrededor de un mundo enorme, en lugar de los varios que te encuentras visitando a lo largo de la serie Kingdom Hearts. Los habitantes de este mundo vivían en paz y armonía junto a una entidad llena de luz, sabiduría y conocimiento conocida como Kingdom Hearts.
Junto a la Kingdom Hearts, había un arma poderosa, la X blade, que mantenía toda esta bondad y luz protegidas del mal. Pero hubo conflictos con aquellos que buscaban tomar el poder de la X blade.
En consecuencia, la gente comenzó a hacer sus propias copias de X blade llamadas Keyblades y comenzó la Keyblade Wars. Al final, incluso X blade fue destrozada, y Kingdom Hearts se perdió. El mundo se fragmentó.
Un maestro de Keyblade, Xehanort, desempeña un papel importante en la narrativa de Kingdom Hearts. Durante la Keyblade Wars, este mezcló la línea entre la luz y la oscuridad y sintió que la vida con Kingdom Hearts era demasiado tranquila, inocente y buena. Su solución fue recuperar Kingdom Hearts y recuperar la X blade. Con la X blade, Xehanort podría controlar todos los mundos.
Xehanort descubrió que la X blade se invoca cuando un corazón de luz pura se encuentra con un corazón desprovisto de ella. Para convocar a la X blade, creó a dos personas a partir de su aprendiz y las llamó Ventus y Vanitas. Ventus fue dotado de la luz y Vanitas, la sombra. Mientras que los dos estaban separados, Ventus comenzó a entrenar con otro maestro de Keyblade, Eraqus. Y cuando Ventus es presentado a Aqua y Terra, los aprendices de Eraqus, Kingdom Hearts: Birth by Sleep comienza.
Ventus pudo tener amigos, pero Vanitas tuvo problemas con su verdadera naturaleza, que era la oscuridad. Eventualmente, esta oscuridad se manifestó en la creación de los «Unversed» o «aquellos que no estaban bien versados en sus propias existencias», como un eco de las emociones negativas de Vanitas. Los Unversed constituyen la mayor parte de los enemigos en Birth by Sleep.
Ven, Aqua y Terra trabajaron juntos para convertirse en respectivos maestros de Keyblade, pero desafortunadamente, el grupo se dividió dividido después de trabajar juntos durante tanto tiempo. Aqua se convierte en un maestro, Terra teme que haya demasiada oscuridad en su corazón y Vanitas tiene el Unversed dentro de él.
De repente, Ventus y Aqua se encontraron solos. Terra ha desaparecido, así que Ventus y Aqua lo buscan. Mientras lo encuentran y se unen nuevamente por un breve período, Terra tuvo algunos problemas que necesita resolver, gracias a la influencia de Xehanort.
Xehanort discute su plan para crear la X blade una vez más, y termina enviando a Ventus a Land of Departure, que es una especie de limbo entre la luz y la oscuridad. Durante todo esto, el maestro de Keyblade, Eraqus, se cansa de lidiar con los problemas que han surgido.
Una batalla comienza entre todas las partes involucradas, incluida Terra. Desafortunadamente, Xehanort termina matando a Eraqus, y luego todos se reúnen en un área conocida como Keyblade Graveyard para un enfrentamiento final. Terra pierde su corazón y Xehanort decide reclamar el cuerpo de Terra.
Ventus y Vanitas se unen para crear la X blade, uniendo la luz y la oscuridad en cada uno de ellos, pero la lucha entre todas las partes continúa. Al final, el corazón de Ventus se rompe y queda en estado de coma. El rey Mickey, sí, termina rescatando a Aqua para que esta pueda robar el Keyblade de Eraqus y llevar a Ventus a The Land of Departure
Aqua luego transforma el mundo en Castle Oblivion como un intento de mantener el cuerpo de Ventus a salvo de cualquier daño. Aquí es donde se mezcla con la historia que conocemos. El joven Sora siente algo en el corazón destrozado de Ventus. Él termina poniendo el corazón dentro de su pecho para mantenerlo seguro.
La lucha continúa entre Aqua y Xehanort con el cuerpo de Terra, y Aqua finalmente queda atrapada en el Reino de la Oscuridad (el mundo entre la luz y la oscuridad). Xehanort se dirige al Radiant Garden, un mundo que está gobernado por Ansem el Sabio.
Xehanort tiene amnesia y comienza a estudiar con Ansem, aprendiendo más sobre Kingdom Hearts. Este no es un buen aspecto para nadie, y los seguidores de Ansem el Sabio, bajo la influencia de Xehanort, lo derrocan. Todos se convierten en los monstruos conocidos como Heartless o simplemente se convierten en más personas con amnesia dispersas por todo el universo.
Al gobernar el Radiant Garden, ahora, Xehanort tiene mucho tiempo para experimentar y tratar de reclamar Kingdom Hearts. Se convierte en dos personas diferentes: un Ansem Heartless, y un Nobody llamado Xemnas.
Para dejarlo claro una vez más, un Heartless es un enemigo hecho de la oscuridad. Algunos Heartless son Emblem Heartless, que son esencialmente la oscuridad del corazón de una persona, así como el corazón mismo.
Nobodies son los cuerpos y las almas del corazón que se convirtió en un Heartless. Unversed también es un tipo de enemigo que mencionamos anteriormente, y son enemigos nacidos de emociones negativas que se crearon a partir de una cosa, y luego desaparecieron cuando se destruyó todo aquello de lo que fueron creados.
Siguiendo todo esto, los aprendices de Ansem el Sabio se convierten también en Nobodies, suscribiéndose a las ideas de Xemnas. Pronto, este grupo se transforma en el grupo conocido como Organización XIII. Su escondite se llama The World That Never Was.
Ansem, no Ansem el Sabio, se obsesiona con la recolección de Princesas de corazones, que son las princesas de Disney, porque sus corazones son puros y están llenos de luz. Xemnas está a bordo porque quiere destruir a la gente.
Con todo esto puesto a modo de preludio, es hora de entrar en la historia principal:
Kingdom Hearts
Kingdom Hearts comienza con Destiny Islands, un lugar idílico donde vive un adolescente llamado Sora, junto a sus dos mejores amigos, Riku y Kairi.
Una noche fatídica, una tormenta aterradora destruye las islas y una enorme cantidad de Heartless vienen a destruir la felicidad que Sora y sus amigos compartieron. En el tumulto de la tormenta, el corazón de Kairi de alguna manera llega al corazón de Sora, y ella también cae en coma. Sora tiene un montón de negocios de corazón ahora dentro de él. Los Heartless buscan «desbloquear» los corazones de los mundos que, a mano, Sora eventualmente tendrá la tarea de salvar. El rey Mickey está frustrado con la destrucción de este mundo y envía a sus discípulos, los poderosos luchadores Donald y Goofy, a buscar a un maestro de Keyblade para arreglar las cosas de nuevo. Mickey se va para tratar de averiguar qué está pasando en el mundo.
Sora, separado de sus amigos, se encuentra en un nuevo mundo conocido como Traverse Town. Conoce a varios personajes desconocidos que le hicieron saber que ha sido seleccionado para manejar la antigua arma conocida como Keyblade y salvar a los otros mundos que se han sumido en la oscuridad. Donald y Goofy se unen a él mientras lo proclaman el «salvador de mundos» que el rey Mickey estaba buscando. Puede usar su Keyblade para «bloquear» los orificios de los otros mundos y evitar que sufran daños.
En el viaje del trío, ven a Riku, quien se ha reunido con Maléfica, en un pequeño giro de la trama, para intentar averiguar qué está pasando con el corazón de Kairi.
Finalmente, Sora y sus amigos terminan en Hollow Bastion, o el mundo que se conocía como el Radiant Garden de Ansem the Wise. Sora y Riku luchan allí porque Riku parece estar trabajando para el enemigo, y Riku le roba la espada de Sora. Resulta que Riku está poseído por Ansem, Nobody de Xehanort. Ansem sabe todo lo que pasa con el corazón de Kairi al estar dentro de Sora de alguna manera, y está tratando de llegar a Sora por eso. El curso de acción de Sora es apuñalarse en el corazón para devolverle el corazón a Kairi, pero eso hace que Sora no tenga corazón. Kairi resuelve este dilema y vuelve a Sora a la normalidad.
Después de este gran paquete de drama, sin embargo, Sora terminó creando dos Nobodies después de apuñalarse en el pecho. Uno se llama Roxas, para sí mismo, y uno para Kairi se llama Namine.
Sora va con Riku al último mundo de Kingdom Hearts llamado End of the World. Esta es un área donde las almas perdidas van después de ser asesinadas. Hay una puerta a Kingdom Hearts creada a partir de las cenizas de los mundos ya destruidos, y Ansem está de vuelta aquí con la puerta lista para abrirla y caminar. Abre la puerta y muere instantáneamente gracias a la abrumadora cantidad de luz. La puerta no se cierra, y una gran cantidad de Heartless están tratando de tomar el control. Nuestros héroes se sacrifican por el bien mayor al sellar la puerta desde el interior.
A medida que End of the World se desgarra, Sora le dice a Kairi que regresará con ella un día quedando sellado dentro de la puerta. Kairi vuelve a las islas del destino sola.
Kingdom Hearts está disponible en PlayStation 2 como un juego independiente, como parte de una compilación de PlayStation 3 y PlayStation 4 llamada Kingdom Hearts HD 1.5 Remix y en una versión exclusiva para Japón llamada Kingdom Hearts Final Mix. Puedes leer nuetro review de este ultimo aquí.
Para continuar con la historia, debemos indagar en el próximo juego que da continuación a la historia principal de la saga:
Kingdom Hearts 2
Kingdom Hearts 2 sigue un camino muy diferente del que podíamos esperar. Siguiendo tanto a Roxas como a Sora, aquí es donde convergen tantas de las partes confusas que podrías haber visto en la serie hasta ahora. Roxas es el Nobody de Sora, que se convierte en miembro del grupo de la Organización XIII. El otro: Nobody es Namine, que puede cambiar los recuerdos de Sora.
Durante Kingdom Hearts 2, la Organización XIII todavía está tratando de cumplir sus planes. Sin embargo, buscan recuperar sus corazones, porque no están contentos con ser Nobodies. Mientras tanto, un miembro del grupo llamado Marluxia está tratando de hacerse cargo del grupo por sí mismo. Para hacer esto, le encarga a Namine cambiar los recuerdos de Sora, mientras que Namine advierte a Sora sobre los problemas inminentes que están sucediendo con Marluxia y la compañía. Sora aprende sobre el plan y decide luchar contra Marluxia. Cuando gana, Namine le recupera sus recuerdos, pero permanece congelado, durante dos años.
Mientras tanto, Roxas tiene recuerdos falsos de una ciudad con sus propios amigos y está viviendo la vida bajo el control del jugador, esencialmente como un reemplazo de Sora hasta que Namine revela el secreto de que los dos son Nobodies. Sus recuerdos se envían a Sora, y Roxas entiende su condición de Nobody.
Pero ¿qué pasa con el resto de la pandilla de Disney? Riku y el Rey Mickey han estado atrapados en el Reino de la Oscuridad juntos desde el comienzo de Kingdom Hearts 2. Roxas finalmente descubre lo que le pasó a Sora y se propone hacer las cosas bien. Después de que Roxas se une a la Organización XIII, Sora es liberado, Donald y Goofy buscan en todo el mundo a Riku y Mickey.
Al final, mientras ambos grupos se enfrentan a la Organización XIII, todos se reúnen en End of The World, donde Diz, que se supone que es Ansem el Sabio, deja escapar una máquina que está destinada a encargarse de Kingdom Hearts de una vez por todas. Tras su lanzamiento, destruye Kingdom Hearts, mientras que Sora y Riku se encuentran y atacan a Xemnas, que finalmente vuelve a causar estragos en la gente. Desafortunadamente, mientras Riku y Sora han ganado la pelea, terminan atrapados en el mismo mundo que está atrapado entre la luz y la oscuridad.
Afortunadamente, el poder de la amistad los une y es lo suficientemente robusto como para llevarlos de vuelta a casa a Destiny Islands. Eso significa que Sora, Riku y Kairi están en casa juntos y pueden vivir en paz una vez más, hasta que reciban un mensaje del Rey Mickey.
Mickey explica las complejidades del viaje de Sora y compañía y explica que aún deben salir al mundo y hacer todo lo posible para salvar a todos los que están conectados a Sora y descubrir todo lo que todavía está un poco arruinado. Esto nos lleva a Kingdom Hearts 3, que aún no se ha lanzado, pero ya próximamente se estrena y por supuesto, podrán leer nuestro review.
Siendo esto esencialmente lo que debes de saber para no perderte en la historia de Kingdom Hearts, hasta aquí les dejo este resumen. Pero quedan muchísimos mas detalles de los diferentes juegos de la saga que no necesariamente aportan al avance de la historia, pero si tienen detalles que nos iluminan sobre muchos aspectos de este. Mas adelante estaré escribiendo más.
Cada vez que se menciona la franquicia de Ace Combat es hablar de una franquicia de mucho peso, yo recuerdo que cuando salió Ace Combat 6: Fires of Liberation en el año 2007 que fue un gran paso para la franquicia donde experimentó nuevos campos.
Ace Combat 6:Fires of Liberation fue el primer juego de la franquicia que se lanzó exclusivamente para Xbox 360 y el primero en incluir el modo multijugador en línea y contenido descargable. Al igual que otros títulos de la serie Ace Combat de Namco, Ace Combat 6 presenta un juego estándar de la serie que combina el vuelo arcade con la auténtica y casi realista táctica de vuelo en combate.
Luego de una larga espera por los fans el equipo de Project Aces y Bandai Namco nos trae Ace Combat 7: Skies Unknown donde promete tener una gran experiencia de vuelo y combate con mucha adrenalina y acción desde el momento de iniciar la partida en nuestra consola. Este juego es fenomenal, desde que logras despegar el avión sentirás un sentimiento especial si siempre soñaste en ser piloto de un avión de combate.
En este juego encontramos la última tecnología militar introducida en los nuevos aviones y fuerzas adversas más potentes para la serie. Las misiones, su ritmo y las recompensas que aportan dejan mucho que desear. El juego está diseñado para ser un éxito y recordar lo fuerte que es esta franquicia, basándose en gran medida en la dirección de juego de Ace Combat 5: The Unsung War ya que nos recuerda al enfoque en el combate que tenía este título.
Cuando entras en plena acción en el juego encontrarás unos pilotos que te harán la vida imposible, tendrás que utilizar tus habilidades cuando las condiciones climáticas te hagan perder el tiempo y hasta quitarte visibilidad en plena persecución del enemigo. El clima y las bajas altitudes también se utilizan para dar a las misiones un toque de simulación casi real. A veces tendrás que volar a altitudes peligrosamente bajas para evitar la detección de radares, la versión de la serie de sigilo que funciona bastante bien y ofrece mucha emoción en momentos más lentos de misiones específicas.
Después de eliminar a tus enemigos tu avión deberá de buscar el posicionamiento donde una flecha es que que te indica qué camino volar.
A Veces esto parece confundir ya que el avión parece estar girando sin rumbo fijo, pero el objetivo es alinearse detrás de tu adversario lo más cerca posible para tratar de lanzar un cohete que no puede ser evadido con bengalas. Este proceso es tan desafiante como emocionante, a medida que giras en el aire tú y tu adversario intercambian advertencias de bloqueo antes de que uno de los dos finalmente logré dar con su objetivo.
Incluso en muchas de las ocasiones que te encuentras con varios enemigos y si estás sobrevolando en bases enemigas la acción se pone de pelos de punta, tendrás que utilizar de tus habilidades para así poder esquivar los aviones enemigos como también los disparos de las armas de las bases en tierras enemigas, en muchas ocasiones yo tenía que volar casi pegado de la tierra para poder evadir misiles de los enemigos, tomando así el riesgo de estrellar mi avión en tierra o en el mar.
La jugabilidad es muy parecida a la de Ace Combat 6:Fires of Liberation, sin muchos cambios en la mecánica central y como siempre aunque Ace Combat 7: Skies Unknown usa aviones de guerra de la vida real . Este juego enfatiza la acción sobre el realismo y los aviones llevan muchas veces su cantidad máxima real de artillería donde la física generosa permite la realización de maniobras de vuelo grandiosas. La mecánica de combate básica también es en gran parte la misma, también hay una gran variedad de herramientas disponibles que cada avión jugable tiene un conjunto diferente de armas especiales disponibles que van desde misiles capaces de apuntar en múltiples cuadros hasta lasers y armas de fuego potenciales.
En el transcurso de las 20 misiones basadas en historias, obtienes créditos para comprar aviones, armas y mejoras, pero no puedes elegir libremente lo que deseas…. Debes de comprar artículos a lo largo de las rutas que conforman una tienda en expansión. Si ves el avión que deseas, es posible que tengas que comprar algunas cosas que no deseas solo para lograr comprarlo. Este diseño mantiene el equilibrio bajo control, ya que las naves mejoradas están en los extremos de los caminos, pero crea el problema de usar la misma nave para numerosas misiones seguidas ya que es probable que no puedas costear otros aviones que lo harán.
Lo bueno es que puedes ganar dinero adicional jugando en el modo multijugador, que incluye un modo para ocho jugadores en todos contra de todos. Mi única observación en este modo fue el límite de tiempo de cinco minutos, pero se trata principalmente de que las tácticas de evasión y peleas (dogfighting) sean muy buenas ya que esto obliga a los gamers a sobrevivir y utilizar todas su habilidades de lanzamiento de los misiles para poder resultar con la victoria.
La historia del juego narra que Avril Mead es una mecánico que mientras vuela con un viejo avión de combate que ella reconstruyó desde cero se ve atrapada en un fuego cruzado entre las fuerzas de Osean y Erusean, mientras Erusea lanza un ataque sorpresa utilizando un gran número de drones contra objetivos militares de Osea y la IUPF. , capturando la mayor parte del continente Usean. Por volar ilegalmente en el espacio aéreo restringido, Avril es arrestada y condenada a trabajos forzados en la base aérea 444 a de Osean. Mientras tanto, callsign «Trigger», es un piloto de Osean IUPF del Escuadrón de Magos que lucha contra la invasión Eruseana, hasta que participa en una misión para rescatar a Harling, durante la misión el transporte es derribado. Luego que lo puedan jugar podrán enterarse de todo lo que trata esta gran historia.
Gráficos y Sonido
Sobre los gráficos del juego son buenos pero no increíbles, en mi caso, que pude jugarlo en Xbox One X con una TV 4K con HDR 10 no pude gozar del juego en lo absoluto con estos últimos apartados, me encontré muy extraño que este juego no tenga la opción del 4K ni del HDR, solo podemos gozar de una resolución de 1080p donde es muy estable con unos 60 FPS. Todavía no me sale de la cabeza el porque los desarrolladores no le incluyeron estas opciones al juego, este tipo de juego se debe de ver muy hermoso con unos gráficos 4K y compatible con HDR. De mi parte espero que luego puedan lanzar un update para poder incluir esto al juego.
De todos modos no puedo negar que los gráficos se pueden ver muy bien, los efectos de las explosiones son grandiosos, los detalles del clima y las nubes hacen que sientas una experiencia casi realista en el juego. Los aviones son muy detallados con ajustes que están inspirados de la ciencia ficción. Sobre el sonido del juego las explosiones y los lanzamientos de misiles hacen un química agradable a tus oídos, las turbinas de los aviones te harán sentir que estás en pleno combate. Realmente no puedo quejarme de la banda sonora.
Conclusión
Ace Combat 7: Skies Unknown es un juego que le sacaras el máximo si eres amante a los aviones de guerra y su tecnología, podrás pasar horas y horas de juego divirtiéndote ser el piloto ideal en la partida, este juego aunque me recuerda mucho a los anteriores Ace Combat me paso mucho por la mente uno de los juegos que entiendo que fue el padre de esta rama y estoy hablando de Top Gun en aquel entonces para la consola Nintendo desarrollado por Konami en el 1987, pero el juego que mas pude gozar fue Top Gun: The Second Mission lanzado para la misma consola de Nintendo en 1990, claro estos juegos no los llegue a jugar en sus lanzamientos, pero si pude jugarlos muchos años después y para mi eran los mejores juegos de aviones para ese entonces. No se porque este juego de Ace Combat logro recordarme el gran Top Gun.
Finalmente Ace Combat 7: Skies Unknown es un juego diferente a todo lo que estamos viendo actualmente y le da un toque importante para que todos podamos tenerlo en nuestra librería ya sea en Xbox One, PS4 o PC. Este review fue relizado en Xbox One X y la copia del juego fue proporcionada gracias a Bandai Namco.
Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, en esta ocasión hablamos de nuestras impresiones de la beta abierta de Jump Force y sobre la presentación de Mortal Kombat 11.
Aunque la beta abierta de Jump Force sufrió varios retrasos, eso no permitió que pudiéramos probarla para poder realizar este episodio. También hablamos sobre la presentación de Mortal Kombat 11.
A casi un Mes para que oficialmente sea lanzado la nueva IP de BioWare y Electronic Arts (EA), Anthem. Y con ello, un mar de desafíos le espera.
Las expectativas en muchos usuarios son reservadas. Muchos apuestan a que Anthem, se hará con toda una gran una región de jugadores, provenientes de haber desertado de títulos de su especie, como Destiny y por qué no, hasta del mismo Free To Play, Warframe.
BioWare y EA han estado al tanto de algunas de las quejas que mayormente han predominado desde los inicios en el juego en la franquicia de Bungie, Destiny. Y según lo que parece, están dispuestos a complacer a los Fans en algunos de los puntos más cuestionados en Destiny.
Entre ellos destacamos los sigtes.
1-Todo el contenido post-lanzamiento de la historia de Anthem, será gratis:
Durante el panel en PAX East 2018, el productor ejecutivo de Anthem: Mark Darrah, habló sobre el contenido adicional post lanzamiento de la historia, y dijo que será todo gratis.
“Para contar historias, no queremos dividir a la audiencia. Queremos que las personas experimenten la misma historia al mismo tiempo, por lo que nada de eso quedará bloqueado detrás de cualquier tipo de pago “.
Teniendo en cuenta que Anthem parece estar centrado en proporcionar y lanzar historias adicionales de forma regular, parece que los fanáticos tendrán mucho que disfrutar de forma gratuita a medida que el servicio continúe después del lanzamiento.
¿Cómo ha sido Destiny en este aspecto?
Como todos sabemos, durante la antigua sociedad entre Activision y Bungie, unas de las grandes quejas fue la de vender contenido de historia, gota a gota.
Destiny 1:
Si recordamos, de hecho, fue uno de los puntos más criticados en los Fans de Destiny durante todos los periodos desarrollados. Tan solo la primera entrega, Destiny 1 tuvo varios contenidos de historia en venta:
La profunda obscuridad (The Dark Below): 9 de Septiembre 2014
La casa de los Lobos (The House of Wolves): 19 de Mayo 2015
El Rey de los Poseídos (The Taken King): 15 de Septiembre 2015
Los señores de Hierro (The Iron Lords): 20 de Septiembre 2016
Como una opción definitiva para aquellos que no poseían el juego y las expansiones desde los inicios, para ellos fue lanzada, Destiny, The Collection. El cual era todo lo anterior en un solo Pack a un módico precio. Con esta edición, en cierta manera se insultaba a los fanáticos que desde el origen compramos cada contenido lanzado.
Destiny 2:
Por igual ha ido sucediendo con la segunda entrega del título: Destiny 2, el cual ya lleva en los bolsillos, tras su lanzamiento del juego base en Septiembre 2017, tres expansiones: La Maldición de Osiris (The Cursed of Osiris), El estratega (The Warmind), Destiny 2: Renegados (Forsaken) más un Pase anual actual en vigencia cuyos contenidos DLC hasta ahora cuestionables.
2-Los jugadores en Anthem obtendrán botín individual al finalizar las misiones:
De acuerdo con el productor líder de BioWare, Ben Irving, en Anthem, “Todo lo que hacemos es personal (no compartido con el equipo), y [BioWare hará] ajustes para asegurar que quede claro” para todos los jugadores del próximo RPG de acción multiplataforma. Lo que es más es que el desarrollador también está haciendo “un pase en la frecuencia de las caídas de botín”, lo que significa que los jugadores con botín en mente deberían esperar que ocurran aún más caídas.
Al haber sido comparado Anthem con el Shooter de acción y ciencia ficción Destiny por miles de personas en múltiples ocasiones, es comprensible que BioWare se concentre tanto en garantizar que el botín se asigne correctamente a los jugadores.
¿Cómo se ha comportado la caída de Botín en Destiny?
Siendo justos, en la primera entrega de Destiny, el DROP era algo en cierta forma emocionante. Al realizar actividades, se podía adquirir sin mayores problemas recompensas las cuales aleatoriamente tenían diversidades de PERKS, ect.
Los exóticos eran la mayor atracción de Destiny 1, y sí que tenían gran utilidad. Al culminar cada actividad, uno que otro jugador podía congraciarse con haber obtenido armamentos muy útiles en el juego. Como la famosa Ice Breaker, ideal para destruir a vapor los Robots Araña, además de sus beneficios de recarga automática. La famosa Gjallarhorn, quien no la obtuvo, no puede decir que ha obtenido el mejor lanzacohetes de toda la franquicia, hasta ahora. Toda una obra de arte. Entre muchísimas más que pudimos disfrutar en la primera entrega.
Lamentablemente, en Destiny 2, no podemos decir lo mismo sobre el Botín de Droppeo.
Las recompensas resultan de difícil adquision y muy escaso Drop, sobre todo en lo exotico. Sino eres un jugador extremadamente dedicado, será difícil coleccionar todo lo que hay en Destiny 2. A pesar de que esto mejoró un poco con el lanzamiento de Forzaken, sin embargo no ha sido lo suficientemente trabajado.
Un ejemplo de esto, la adquisición del famoso Fusil de Fusion, Mil Voces, o el famoso Rifle de Fusión, Derrocador de Reinas (Queens Breaker), ambos resultan ser una experiencia frustrante para muchos que aún no lo han podido conseguir. El juego prácticamente los obliga a repetir las mismas actividades semanas tras semanas con la finalidad de lograr lo anhelado.
El productor líder, Ben Irving, dijo en Twitter que “hay ‘machtmaking’ para cada actividad en el juego”. El machtmaking está activado de forma predeterminada, pero los jugadores pueden optar por no participar, aclaró Irving. “Creemos que es más divertido en un grupo completo”, agregó Irving.
Eso sí, que se requiere PlayStation Plus o Xbox Live Gold para jugar en línea. “La mayoría” del juego se puede jugar solo, pero “no todo”.
¿Cómo ha sido Destiny con relación a esto?
Este también ha sido otro de los puntos criticados en muchas actividades de Destiny, desde su origen.
Por ejemplo, para las incursiones, los Asaltos de Ocaso, en su momento para las famosas pruebas de Osiris, y otro tipo de actividades, muchos Fanáticos han deseado la implementación de un matchmaking aleatorio. Los jugadores de Destiny han anhelado contar con ayuda para realizar actividades, algo que lamentablemente Bungie no ha logrado consentir a cabalidad en los peticionarios.
Nuestra opinión al respecto:
A bien entender, tal parece que tanto BioWare como EA están claros desde el inicio de cuales debilidades de Bungie podrían sacar provecho para su juego. A simple vista la pista parece estar despejada para recibir la nueva IP de acción, ciencia ficción multiplayer, Anthem. Pero, reza un dicho, ‘‘Ten cuidado con lo que deseas’’.
Si bien es cierto que Destiny nueva vez atraviesa por un lapso de tiempo, con muchas bajas de usuarios, sin embargo, esto no quiere decir que se mantendrá definitivamente así.
Como todos sabemos, muchas de las malas decisiones que la creación de Bungie atravesó, sucedieron bajo la sombra del publicista Activision. Una relación comercial que ya no está actualmente. Y que tras su rompimiento, el Director de la franquicia Destiny, Luke Smith ha declarado y prometido para los Fans, »Un futuro brillante para el juego’‘ a sabiendas de que el desarrollador tiene claro que es lo que los Fans definitivamente quieren. Algo que previamente no han podido cumplir mientras estuvieron atados con Activision.
Algo diferente se puede forjar bajo la mano de un Bungie independiente. Si bien es cierto que muchos Fans han abandonado la saga, esto no significa que sea definitivo. Una gran revolución, está posiblemente asentada en el lanzamiento de una nueva y tercera entrega esperada por una comunidad exiliada. Destiny 3 podría ser la gran respuesta que millones de jugadores tradicionales de la franquicia aguardan. Por lo que alardear mucho sobre Anthem puede que sea algo solo temporal.
Aunque por ahora la saga Destiny parezca sumida en un profundo sueño, el Gigante de Bungie, en cualquier momento puede volver a despertar.
¡Estaremos alerta a nuevas expectativas!
Anthem tiene fecha oficial de lanzamiento para el 22 de Febrero 2019.
Con relación a la ruptura de la relación comercial entre Bungie y Activision, te invitamos a escuchar nuestro PodCast donde hablamos al respecto:
Vuelve unos de los juegos de rol clásicos de la primera Nintendo DS, apareció por primera vez en el año 2009 y se convirtió en uno de los juegos más recordados de su catálogo, esta vez llega de la mano de los chicos de Arzest, un estudio desarrollador que ya ha tenido experiencia porteando y desarrollando juegos para la gran N.
Mario & Luigi Bowser’s Inside Story vuelve con lavado de cara importante, adaptándose a las capacidades técnicas de la Nintendo 3DS y trayéndonos un nuevo modo aventura llamado: Bowser Jr.’s Journey, que nos cuenta la historia principal de una forma alterna y desde la perspectiva del hijo pequeño de Bowser. Acompáñanos en el análisis de otro título antiguo traído con mejoras al catálogo de Nintendo 3DS que sigue dando de qué hablar tras 8 años en el mercado.
HISTORIA
Empezaremos tocando la idea principal o trama del juego sin entrar en detalles que te puedan arruinar la experiencia, aunque es un juego de hace unos 10 años, siempre habrá jugadores que lo estén probando por primera vez.
Mario & Luigi Bowser’s Inside Story cuenta la historia del reino champiñón que se ve afectado por una extraña enfermedad que se propaga a gran velocidad, para solucionar la situación la Princesa Peach junto a gobernantes del reino Champiñón recurren a nuestros Héroes Mario & Luigi, pero debido ciertas situaciones nuestros héroes quedan atrapados en el interior del cuerpo de Bowser, deberemos ir trabajando en coordinación con Bowser, avanzando en una aventura desde su cuerpo, con el fin de salir del mismo y encontrar a la princesa Peach, como también iremos avanzando en el mundo exterior con nuestro antagonista con la finalidad de recuperar nuestro castillo que ha sido tomado por las tropas del responsable de que la enfermedad del reino champiñón se propagara: Fawful.
A lo largo de la historia nos encontraremos con escenarios al puro estilo de los clásicos de Zelda 2-D, donde iremos enfrentándonos en combates con mecánicas rpg y tener mucha coordinación para salir victorioso. Hablaré más de las mecánicas del juego en su respectivo apartado.
Continuemos hablando de la historia de Bowser Jr., el nuevo modo aventura que nos cuenta la historia desde otro punto de vista y basadas en las niñadas del hijo pequeño del rey Bowser, un heredero que se la pasa retando a todos los súbditos de su padre a combates para demostrar su gran habilidad. En esta historia deberemos rescatar a nuestro padre durante los sucesos de la trama principal de Bowser’s Inside, muchos jugadores quizás piensen pasar por alto este modo aventura alterno, pero les recomiendo jugarlos y pasarlos ambos.
Este modo no solo nos cuenta los sucesos desde la perspectiva del pequeño bowser, sino que también nos introduce nuevas mecánicas y elementos jugables como la toma de decisiones antes de los combates y otras mecánicas que se merecen darles una oportunidad.
La historia alterna sirve como complemento a la principal y abarca más en la personalidad y berrinches del hijo pequeño del rey bowser, recoge muchos elementos de Bowser’s Minions, modo alterno que complementaba a Mario & Luigi Superstar Saga en aquel entonces.
MECÁNICAS DE JUEGO
A lo largo de la aventura en ambos títulos nos encontraremos con combates de plataformas y con mecánicas de juego RPG, se nos dará una serie de ataques para combatir que van desde un golpe con salto, martillazo o un ataque tándem que bien puede ser un caparazón verde o un casco de salto con el cual acabaremos a nuestros oponentes.
Las peleas por simples que parezcan requerirán de una buena coordinación a la hora de atacar y de que tengamos a nuestros héroes en un buen nivel para enfrentarnos a los enemigos que serán más fuertes mediante avancemos en la aventura, podremos ir mejorando y subiendo de nivel al combatir con todas las criaturas que se encuentran en cada fase.
Al jugar este título puede darte la impresión de que lo pasarás muy fácil y sin ninguna dificultad, déjame decirte que estarás muy equivocado, si bien es cierto que las secuencias en los combates se basarán en solo pulsar el botón A o B para atacar o el botón Y para defendernos, dependerá mucho de nuestra rapidez, coordinación y en algunos casos memorizar la secuencia con que los enemigos atacan. Contaremos con las típicas 3 dificultades: Fácil, Normal o Difícil, todas representan un retro y ningunas serán demasiados fáciles como para descuidarte.
Hay enemigos o jefes finales que se diferenciarán de los comunes encontrados en las diferentes fases, en los combates se nos ofrecerá una guía muy completa donde se nos explicará con todo lujo de detalles los controles del juego.
Los objetos: podremos utilizar objetos para restablecer la vida de Mario, Luigi y Bowser, estos objetos podremos encontrarlos en la tienda del juego o rompiendo algunos obstáculos que nos encontraremos mientras vamos explorando, en el apartado del menú encontraremos la descripción de nos otorga cada objeto, como también los equipos que podremos ponerles a nuestros personajes que nos servirán para reforzar los apartados de defensas, ataque o velocidad de cada uno de nuestros personajes, los cuales también se pueden aumentar cuando subimos de nivel, dándonos la libertad de distribuirlos en los apartados que deseemos.
Apartado de Records y Banda Sonora
En ambos títulos tanto en Mario & Luigi Bowser’s Inside Story, como Bowser Jr.’s Journey encontraremos el apartado de récords que servirá para ver toda la información de los objetos, aliados, enemigos, desafíos, bloques o fragmentos de ataque que conseguimos o dejamos durante nuestra aventura en las diferentes fases, algo que le da a ambas historias un toque de rejugabilidad tremendo.
Banda Sonora: Con las increíbles composiciones de Yoko Shimomura, el título cuenta con melodías increíbles y dignas de un juego rpg con la marca Nintendo, podemos reproducir todas las canciones del título en el apartado de records.
Apartado Gráfico y Dificultad
Contamos con un motor gráfico muy colorido y hermoso que es vuelto a utilizar de los títulos predecesores de la saga en la consola Nintendo 3DS y el cual le sienta perfecto para una consola que ya hemos visto todo lo que da pero no deja de sorprendernos.
En cuanto a su dificultad Bowser Jr.’s Journey es más simple que Bowser’s Inside Story ya que las batallas estarán pre-destinadas por las decisiones que tomemos antes de empezarlas y las mayorías transcurren de manera casi automática, con excepciones de ciertos milisegundos u ocasiones especiales donde tendrás que pulsar el botón que se te presenta en pantalla para desencadenar algún ataque especial, lo demás dependerá de cómo organices tu escuadrón de batalla antes de cada pelea y de saber cuáles aliados tienen ventaja frente a ciertos tipos de enemigos.
En Bowser’s Inside Story será más complicado ya que dependemos de coordinación, rapidez y de memorizar el patrón con que atacan los enemigos, además de las infinitas veces que llegaras a perderte en los escenarios o fases del juego, en especial dentro del cuerpo de Bowser ya que algunas zonas son laberintos y no te dan muchos indicios de dónde estará la salida.
CONCLUSIÓN
Mario & Luigi Bowser’s Inside Story + Bowser Jr.’s Journey, el famoso rpg vuelve con un grandioso lavado de cara traído de la mano de los chicos de Arzest, los cuales ya han tenido experiencia en hacer portes y juegos para la Nintendo 3DS, nos traen el clásico de la original Nintendo DS más un nuevo modo aventura protagonizado por el hijo pequeño de Bowser que sirve como historia alterna o complemento de Bowser’s Inside Story y que todos los que no tuvieron la oportunidad de probarlo en el 2009 deben hacerlo.
Este Review fue realizado en Nintendo 3DS y la copia del juego fue gracias a Nintendo.
Lanzado a finales de generación pasada, 2012, Hitman: Absolution, es el quinto juego de la saga donde el agente 47 vive una aventura mas apegada a su historia, una muy personal, de hecho. De la compilación que forma parte, me tocó hacerle el review a este título, para ver el análisis de Blood Money, entra en este enlace.
Aún no entiendo el por que muchos consideran esta entrega la peor de la serie, si introdujo mecánicas y controles que le hacían falta a la saga, además de hilvanar una historia mejor contada que los otros juegos. Se le acusó de tener niveles mas pequeños o la introducción del Modo Instinto, el cual ya todos lo ven normal en entregas recientes, pero aun así resultó se muy buen juego.
Historia
Como el Agente 47, siempre nos vimos asistidos por un personaje que incluso de podría decir que el agente le llegó a tomar cariño, sin embargo todo cambia tras una traición y le debemos dar caza, para luego descubrir que tendremos que hacer de protector sin proponérnoslo. Esta trama nos lleva por una serie de niveles que a diferencia de las otras entregas siguen una línea argumental muy tradicional y secuencial.
Sí, tenemos objetivos que asesinar al igual que antes, solo que los motivos son de venganza, haciéndonos sentir menos culpables por realizarlos. La trama no es que sea una que destaque, pero sí que aporta algo de personalidad, a la ya fría actitud del agente. Cuenta con personajes mas o menos memorables, que tienen su trasfondo y personalidad propia.
El juego cuenta con 20 capítulos ubicados en diferentes lugares, estos a su vez se dividen en secciones, de diferentes duraciones.
Jugabilidad
Algo que destacó Absolution con respecto a Blood Money fueron sus controles, los cuales se adaptaron a los tiempos actuales. El desplazamiento fue mejorado y ya no se siente como si manejáramos un tanque. Además de mejorar las mecánicas de sigilo con la opción de tomar coberturas. También las mecánicas de disparos tienen sus arreglos, siendo mas fácil el apuntado inmediato.
Como había dicho anteriormente a la jugabilidad se le añadió una mecánica que fue polémica, el Modo Instinto, algo como el Modo Detective de Batman Arkham. En dicho modo se oscurece la pantalla resaltando la ruta de los enemigos, los objetivos principales y objetos y/ o lugares de interés. Puede que facilite las cosas pero dependiendo la dificultad se limitará el uso hasta no disponer de él en ningún momento.
El juego como siempre, debe jugarse con mucha paciencia, ya que se nos puntúa al finalizar cada nivel. Se penaliza acciones como que seamos descubiertos, matemos innecesariamente, dejemos evidencia etc.
En cada nivel hay una serie de desafíos que de cumplirlos tendremos mejores puntuaciones, no son necesarios para pasar el nivel, pero sí le dan variedad a las misiones. Todo esto lo convierte en un juego muy rejugables, ya que además hay varias formas de eliminar nuestros objetivos.
Algo que parece extraño es que no se incluyó el Modo Contratos que sí estaba en el la versión del 2012, un modo online donde la comunidad creaba los objetivos con sus propias reglas.
Gráficos
Esta entrega aguantó mas el paso del tiempo que Blood Money, a lo mejor por ser la mas actual, antes de las entregas del 2016 y 2018.
Se ha mejorado la resolución a tiempos actuales de corriendo a 1080p o 4K según que versión mas potente de consola. Corría como la seda a 60fps sin caídas aparentes. El sistema de iluminación se mejoró también y la distancia de dibujado ampliada.
Con respecto a las cinemáticas estas fueron muy bien adaptadas a la era Ultra HD, a diferencia que Blood Money que las mismas no se adaptaron y la resolución es pésima.
Sonido
La banda sonora resulta ser destacable en lo que se puede esperar de la serie, aunque ya no esté a cargo del compositor habitual, llamado Jesper Kydd. Está doblado al español castellano a un gran nivel, con un repertorio de dobladores muy profesional y reconocibles en otros juegos. También se puede escoger el doblaje original en inglés y se se permite la opción de escoger el idioma y los subtítulos.
Conclusión
Ciertamente de esta compilación a nivel visual Absolution sale mejor parada, quizá por el hecho de ser un título relativamente reciente. Sin embargo, que no nos engañe la fama que tiene el juego de ser el menos querido de la saga, porque resulta muy entretenido. En esta versión HD el trabajo visual es impecable, sobre todo en el mantenimiento de los frames por segundo y la resolución. Es un juego altamente rejugable, tanto por las misiones como por los modos de dificultad.
Nota: Se realizó el review en la versión de PS4, gracias a la copia cedida por Warner Bros. Interactive
Como siempre, Nintendo nos trae uno de sus mejores juegos que anteriormente ha sido lanzado en una de sus consolas, pero esto no significa que es el mismo juego o que solo le han pasado un paño tibio al desarrollo del mismo.
Cuando Nintendo lanzó la consola Wii U en el noviembre del 2012, muchos de los fanáticos esperaban el lanzamiento de un nuevo juego de Super Mario Bros. como parte de la alineación del día de lanzamiento de la consola, ya que muchos esperaban un juego que Mario que fuera adaptado a esta nueva consola en ese entonces.
Lo que los fans esperaban se hizo realidad y lanzó New Super Mario Bros. U y este título se convirtió en una de sus entradas más accesibles. El juego no fue solo para los fanáticos más fieles de Nintendo, sino para los más jóvenes que tienen ganas de jugar su primer juego real de Mario donde deseaban encontrar una exquisita experiencia de juego combinada con la Wii U, el juego representó uno de los títulos más fuertes de la serie que comenzó en la Nintendo DS en el 2006.
Ahora Nintendo nos trae una gran sorpresa lanzando New Super Mario Bros. U Deluxe, un puerto del juego y su expansión New Super Luigi U a Nintendo Switch, creando una nueva experiencia de juego con unos gráficos más pulidos, dando la oportunidad a los gamers de Nintendo Switch vivir la gran sensación de poder tener en sus manos este grandioso juego.
Cuando inicias el juego por primera vez, te encuentras con un menú donde puedes seleccionar una de tres ranuras donde podrás guardar los datos de tu aventura del modo historia. También nos encontramos con varios modos como Challenges, Boost Rush y Coin Battle dos tipos de juego únicos que puedes jugar con tu Mii, todos estos se incluyeron con el lanzamiento original de New Super Mario Bros. U en Nintendo Wii U. Más abajo encontramos “Hints” y “Videos” de los cuales son para educarte sobre el juego.
Como sorpresa de Nintendo para los usuarios de Switch también tendrás la opción de seleccionar New Super Luigi U, una expansión independiente del título original que se lanzó en 2013. Los niveles de este juego son más duros y más rápidos de diferentes maneras, jugando con las fortalezas de los diferentes atributos de Luigi, como la gran altura del salto. Estamos hablando de dos juegos en uno, dos grandes experiencias en 2D de las cuales encajan perfectamente con el Nintendo Switch.
Iniciamos al modo de historia y tenemos un recuento de lo que realmente está pasando en el mundo de Mario y sus amigos, Peach está siendo secuestrada por Bowser y su pandilla de Koopalings, por lo que depende de Mario, Luigi, algunos Toads y Toadette correr en ocho mundos completamente coloridos y llenos de mucha diversión. La gran la adicción al juego de Toadette cuyas habilidades de Super Crown agregan un nuevo nivel de accesibilidad y diversión al juego. Y por supuesto ahora puedes jugar como cualquiera de los personajes en el modo de un solo jugador en lugar de solo utilizar a Mario. De los personajes que podrás utilizar están Luigi, Toad, Toadette, y Nabbit.
Para completar el dream team de la pandilla de Mario también están Yoshi y Baby Yoshi. Como fanático de Mario este fue el personaje que más use al momento de iniciar esta aventura, pero hubo otro personaje que me llamó mucho la atención por su parentesco tan chiflado y fue Nabbit, este fue uno de los personajes que más pude utilizar en el juego y puedo decirles que si eres un gamer el cual te gusta andar corriendo en el mundo y pasarlo lo más rápido posible, éste personaje sera de tu agrado.
El modo cooperativo del juego brinda una gran experiencia ya sea que estés usando el Switch en el modo portátil o en la TV lo que facilita la tarea de jugar y jugar con cualquier cantidad de opciones con los controles. En este modo podrás jugar hasta con 4 personas al mismo tiempo, dando así una experiencia divertida al momento que lo jueges con amigos o familiares. Y hablando de los controles el juego brinda una mejor experiencia si utilizas un Pro Controller ya que se hace más fácil el poder controlar a tu personaje de una manera más simple en el juego, en cuanto a los Joy-cons para poder jugar y centrarse bien en el juego, para mi resultó un poco más difícil el poder utilizarlos sin el Comfort Grip ya que utilizarlos al aire en un juego tan rápido es algo que no lo recomiendo mucho, por lo menos en la experiencia que pude vivir jugando así.
Gráficos y Sonido
Los gráficos de New Super Mario Bros. U Deluxe son increíbles, como mencione anteriormente en los reviews de Mario Kart 8 Deluxe y Super Mario Oddysey sus mundos están repletos de colores y detalles increíbles de los cuales hacen vivir una experiencia divertida al momento de jugar ya sea en el modo portátil como en la TV. En mi caso quedé asombrado en uno de los mundos de Layer-Cake Desert donde los gráficos mostrados son bastantes hermosos, puedes ver como la arena se mueve dando así un toque elegante al mundo combinado con el movimiento de las nubes en el juego, estos mundos tienen muchos elementos dentro del juego y en ningún momento pude notar alguna caída de frames en ambos modos, lo que hace que tengas una experiencia magistral.
Pasando al sonido del juego, nos encontramos que este juego tiene un pulido excelente en este apartado, cabe mencionar que me sorprendió bastante el modo portátil de cómo Nintendo trabajo para que al momento de pasar del modo TV al modo portátil no sientas ninguna diferencia cuando realices el cambio. Vivirás una gran experiencia cada vez que estés en mundos diferentes ya que la banda sonora del juego brinda un ambiente en el cual hace que goces tanto su gameplay y al mismo tiempo la parte artística del juego.
Puedo decir que New Super Luigi no está a la altura de su material de origen, llenando un nicho extraño donde es demasiado similar al juego base para complacer a aquellos que buscan una nueva experiencia, pero lo suficientemente diferentes como para apagar a aquellos que quieren más Mario. Pienso que este juego es mas para esos fans de Luigi que siempre han querido poner a Luigi en el lugar de Mario.
Conclusión
Los dos juegos en este paquete se han incluido juntos y esto hace una maravillosa adición a la biblioteca de Nintendo Switch. Cuando se llega a esto, estos lanzamientos de Wii U ofrecen a un nuevo grupo de fanáticos la oportunidad de disfrutar de una increíble experiencia de juego en este apartado, incluso pueda ser que algunos propietarios de Nintendo Switch simplemente lo ven como un relleno de programación de lanzamientos. Para aquellos que ya lo han jugado se van a topar con un material mas pulido y mucho mejor trabajado de lo que vieron antes. Y para esos gamers que nunca tuvieron la gran oportunidad de jugarlo, van a toparse con algo grandioso. New Super Mario Bros. U Deluxe te ofrecerá una grandiosa experiencia de juego y muchas horas de las cuales estarán repletas de diversión. Este review fue realizado gracias a la copia proporcionada por Nintendo.