Inicio Blog Página 1023

Slender: The Arrival – Nintendo Switch Review

Slender The Arrival - Nintendo Switch Review, GamersRD

Como muchos ya saben, soy un fanático de los juegos de terror, esta vez me corresponde revisar el videojuego de supervivencia de terror Slender: The Arrival. El juego fue lanzado originalmente para Windows PC en el 2013.

Blue Isle Studios decidió llevar un puerto a Nintendo Switch, Slender: The Arrival sigue la historia de dos amigas de la infancia, Lauren y Kate que después de los eventos en Slender: The Eight Pages. Kate está vendiendo su casa donde obtuvo su infancia fuera de Oakside Park.

Slender The Arrival - Nintendo Switch Review, 4,GamersRD

Lauren, en respuesta a varias cartas inquietantes que Kate le había enviado, viene a visitar a su amiga de la infancia con una cámara de video. En su camino de entrada bloqueado por un árbol caído, Lauren deja su auto por la carretera y continúa caminando a la casa familiar. Lauren descubre la casa de Kate, con las puertas casi abiertas decide entrar a la casa para ver que ha pasado. Después de buscar cuidadosamente en la casa, logra encontrar  la llave de la habitación de Kate y una linterna, Lauren entra a la habitación y se encuentra muchos garabatos de una figura extraña y mensajes inquietantes adornan sus paredes. Luego escucha un grito de una mujer proveniente de una ventana destrozada que hace que te asustes y teniendo en cuenta que el grito podría ser de Kate. Lauren se dirige hacia el parque detrás de la casa. Luego debes de activar tres generadores para iluminar el camino para  encontrarte con una granja quemada. En el interior está Charlie Matheson Jr. un niño que había desaparecido hace años y ahora está deformado. Desaparece cuando Lauren se le acerca.

Slender The Arrival - Nintendo Switch Review, 23GamersRD

Lauren busca sin rumbo en el área boscosa en busca de pistas sobre el paradero de su amiga, a medida que se adentra en el parque en busca de los ocho dibujos, podrás ver a Slender Man, luego al momento de recolectar todas las páginas,deberás de huir de Slender Man. La historia tiene su punto interesante en el juego, pero a veces se siente muy vacío, aunque es un hecho que el juego trata de mantenerte en suspenso sientes en ocasiones que debería de tener algo más que buscar. 

La mayoría del juego se lleva a cabo en áreas abandonadas, cada una con objetivos diferentes. Estarás armado sólo con una linterna y una  defensa limitada que en casi la mayor parte del juego sentirás mucha impotencia, ya que la mejor manera de sobrevivir en el juego es correr cuando estás en peligro. El comportamiento del Slender Man cambia a menudo. Podrás ver a Slender Man fuera de la ventana, y después de atravesar la puerta, se puede ver en la cima de las colinas, lejos de donde te encuentres. En el nivel dos, lo más a menudo se teletransporta fuera de la pantalla o simplemente fuera de la línea de visión del personaje, pero es capaz de aparecer directamente delante de ti. Su movimiento se centra en seguirte siempre, pero consiste principalmente en saltar de un lugar a otro, cuya inconveniencia aumenta a medida que se recopilan cada una de las ocho páginas. Su comportamiento es muy similar al del nivel cuatro, excepto que es más activo. En el nivel tres, persigue mucho menos agresivamente, aunque es capaz de teletransportarse directamente delante del jugador. 

Slender The Arrival - Nintendo Switch Review, 2,GamersRD

Sobre los gráficos, el juego en si no fue bien trabajado para Nintendo Switch, osea lo que quiero dejar dicho es que aunque es un juego que ya tiene varios años de su lanzamiento original, no tiene ese gran sentido para jugarlo en Switch. Vemos unos gráficos pobres con falta de detalles de los cuales el juego no te da esa chispa que otros juegos del mismo género podrían brindarte en Nintendo Switch. El sonido también no es del otro mundo, podrás escuchar lo más fundamental del juego, pero los detalles también carecen en este apartado, a veces cuando algo se cae no tiene sonido. Una de las cosas más importantes en los juegos de terror es el sonido, ya que aunque el gameplay sea flojo, si el sonido es impactante hará que la parte floja del gameplay no quede tan mal. Si llegaste a jugarlo en las consolas anteriores o en PC estarás viviendo la misma experiencia pero inclusive con menos calidad. En el juego se pueden ver algunas caídas de frames y algunos problemas con muchos elementos gráficos. En el modo TV corre mucho mejor que el modo portátil, en este modo el juego tiene mas deficiencias a nivel general.

Slender The Arrival - Nintendo Switch Review, 1,GamersRD

Conclusión

Si este juego lo hubieran trabajado con un toque exclusivo para Nintendo Switch, hubiera sido mucho mejor, por ejemplo un funcionamiento con los Joy-Con y por lo menos un material adicional para los propietarios del juego en Switch y así hubiera dado un mejor toque y mayor interés de adquirirlo en dicha consola. Aunque es un puerto, critico bastante que tenía que ser mejor tratado. Juegos como Outlast  2 y Layers of Fear Legacy que son de la misma línea de Slender: The Arrival han sido lanzados en Switch y han tenido un gran trabajo en los gráficos, gameplay y sonido. Si eres fan de los juegos de terror y no llegaste a tener la oportunidad de jugar Slender: The Arrival en ninguna de las plataformas que fue lanzado anteriormente pues puedes darle la oportunidad para añadirlo a la librería de Switch. Si eres de esos que lo llegaste a jugar antes, creo que no sera mucho de tu agrado el volver a jugarlo en Switch ya que no verás nada diferente en este puerto. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Blue Isle Studios.

Cyberpunk 2077 detalla su personalización de armas

Cyberpunk 2077 podría tener un parche del día 1 para agregar trabajo de voz

Cyberpunk 2077  toda la libertad que el juego anterior de CD Projekt RED, The Witcher 3, desde romances hasta cómo sus elecciones afectan la forma en que la historia termina. Pero el juego está llevando las cosas un paso más allá y también ofrece libertad en otras áreas. Donde la mecánica de juego real de The Witcher 3  contrastaba con su narrativa en términos de cuán restrictivos eran, Cyberpunk 2077  promete ofrecer una gran cantidad de opciones a los jugadores, incluso en la forma en la jugabilidad.

Por extensión eso incluye las armas también. En una entrevista con el director de misiones, Mateusz Tomaszkiewicz recientemente, dio algunos detalles interesantes sobre las armas, la variedad que se ofrecerá en el juego para que los jugadores las usen, desde armas cuerpo a cuerpo hasta armas a distancia, y qué tan personalizables serán.

«Puedes personalizar las armas de varias maneras. Puedes colocar miras telescópicas, puedes adjuntar silenciadores. Está basado, por supuesto, en un arma específica y en la cantidad de espacios para mejoras que tienen. En cuanto a cuántos tipos de armas tenemos, solo recuerdo algunas de ellas. Pero tenemos bastantes. Así que hay armas cuerpo a cuerpo: katana, martillo, cuchillo, nanowire, que son básicamente estos cables que puedes usar para luchar. Pero también puedes usarlos si eres un Net Runner para piratear remotamente a personas o dispositivos. Además de eso, tenemos una serie de armas a distancia: tenemos armas pesadas, armas ligeras, ametralladoras ligeras, revólveres, rifles de francotirador «.

Cyberpunk 2077  saldrá el 16 de abril de 2020 para la PS4, Xbox One y PC.

Battlefield 5, han descubierto una nueva arma, la «Finger Gun»

Battlefield 5, EA, DICE, Shooter

Los jugadores han descubierto un nuevo y maravilloso Easter egg de Battlefield 5, pero tiene un giro terrorífico. 

Los jugadores recientemente se encontraron con el «Easter Gun» de Easter Egg en el tirador de la Segunda Guerra Mundial, y es justo lo que se espera. Es un «arma» donde las manos del jugador se juntan para imitar el aspecto de una pistola. El huevo de Pascua es bastante robusto. Dispara el arma y tu personaje gritará «¡ka-pow!» y «pew-pew!» Como gráficos de estilo cómic aparecen en la pantalla. 

Battlefield 5, nuevo mapa ha sido mostrado en EA Play 2019.

Pero luego da un giro para peor. Puede que incluso lo hayas visto venir. ¿Cómo se recarga una pistola de dedo? La respuesta es de una manera verdaderamente desagradable. La animación de recarga muestra el chasquido de los dedos del jugador con ruidos crujientes de huesos y todo. Luego, para retirar el «martillo», la animación muestra que su pulgar se disloca y se rompe en varios lugares. 

El multiplayer de Battlefield 5 aumentará el límite de nivel de 50 a 500

Puedes verlo en acción en el siguiente video del usuario de YouTube DannyonPC (a través de PCGamesN). Al parecer, alguien llamado zhpete fue el primero en descubrir el Easter Egg. En cuanto a cómo puedes encontrar el arma, no está exactamente claro. Aparentemente necesitas encontrar una caja con una pala en ella. Si la luz es verde, la pala apunta a un área donde puedes desenterrar el arma. DannyonPC dice que saltaron a 20 servidores diferentes para encontrarlo. El mapa en el video parece ser Hamada. 

Son reveladas las causas de la muerte del youtuber Etika

Youtuber Etika, Muerte, NY, GamersRD

Hace poco publicamos que la policía de New York confirmó que había encontrado muerto al famoso youtuber Etika, en el día de hoy han sido reveladas las causas de su muerte.

Según el informe del médico forense, publicado el miércoles por la mañana, se determinó que la causa de muerte del joven de 29 años fue  ahogo en  forma de suicidio. Etika falleció el lunes 24 de junio. Fue descubierto en el East River, cerca de South Street Seaport.

La semana pasada, la policía de Nueva York comenzó una búsqueda del YouTuber, cuyo nombre real es Desmond Amofah. «¿Has visto a Desmond Amofah, también conocido como Etika? Fue escuchado por última vez desde el 19 de junio, aproximadamente a las 8 p. M. Por teléfono«, escribió la cuenta de Twitter de la policía de Nueva York el 20 de junio. «Tiene 29 años de edad, aproximadamente 6 pies de altura y 160 libras. Es un conocido blogger de @YouTube y tiene muchas personas interesadas después de un video reciente «.

El martes por la mañana, la policía de Nueva York compartió la desgarradora noticia del fallecimiento de Etika, escribiendo en Twitter: «Lamentamos informar que Desmond Amofah, también conocido como Etika, ha sido encontrado fallecido».

La detective Sophia Mason, portavoz de DCPI, también compartió en una declaración: «El lunes 24 de junio de 2019, aproximadamente a las 18,18 horas, la policía respondió a una llamada al 911 para una persona que flotaba en las aguas en las cercanías de South Street Seaport, en los confines del primer precinto. «Al llegar, los agentes descubrieron a un hombre que no respondía y que no estaba identificado en el lugar. El puerto de Nueva York llevó al hombre al Muelle 16 donde EMS lo declaró muerto«.

Nuestros pensamientos están con los seres queridos de Etika durante este tiempo trágico. Gracias a ENews por la información.

F1 2019 Review

F1 2019 review, GamersRD

Los fanáticos de la F1 nos preguntamos cada año lo mismo ¿Podrá Codemasters satisfacer nuestra demanda con un nuevo juego de F1? Nos preguntamos lo mismo por la razón de que cada año recibimos una nueva entrega de dicho título, pero al ser fanático de este gran deporte de mucha adrenalina y velocidad es la gran emoción donde siempre esperamos una experiencia nueva con ciertos elementos añadidos al juego no vistos en la pasada entrega.

F1 REVIEW, 1,GAMERSRD

Este año vemos la introducción de la F2 al juego, a diferencia de la F1 los equipos desarrollan su propio auto, F2 tiene  una serie de especificaciones. Como tal, todos los equipos y conductores obtienen el mismo automóvil construido por Dallara con un motor V6 turboalimentado. Estos vehículos son mucho más difíciles de manejar que los vehículos de F1 en este juego, por lo que solo los mejores conductores lograran la victoria. Esto hace un sentido de realismo al juego, ya que sientes la presión de poder llegar a lo más alto del podio para poder llegar a cumplir tu sueño y llegar a F1. Codemasters ha hecho un trabajo impecable modelando los autos F2, mientras que el diseño de sonido es posiblemente uno de los mejores del juego nunca jamás visto en la serie.

 

F1 REVIEW, 6,GAMERSRD

Podrás participar  en tres escenarios de  F2, donde te enfrentarás  a dos rivales ficticios que reaccionan de diferentes maneras dependiendo de cómo se desarrolla la carrera, antes de unirse a un equipo de F1 en el modo de carrera. Si te niegas a dejar pasar a su rival bajo las instrucciones de su equipo, al final de la carrera pagarás el precio por desobedecer a tu scuderia. Codemasters ha realizado un gran intento al incluir un modo historia en la serie F1. En este juego, existe la opción de jugar un campeonato completo como uno de los pilotos existentes fuera del modo carrera.

 

F1 REVIEW, 5,GAMERSRD

También podrás  elegir entre cualquiera de los autos de la temporada de F1 de este año, todos los cuales cuentan con las alerones  más anchos que fueron reglas obligatorias para el campeonato de 2019, cosa que aún más hace que te sientas un piloto real de F1. Los autos se ven impresionantes e increíbles gracias a un modelo de iluminación mejorado, al igual que las carreras nocturnas como Bahrein y Singapur. Y claro como no mencionar la hermosa pista de Mónaco donde compites a toda velocidad en una zona urbana donde los detalles son aún más realistas que nunca.

También tendrás un vehículo  genérico de 2019 para carreras online que  podrás personalizarlo con diferentes colores y otros detalles. Podrás desbloquear muchos elementos mientras más horas le dediques al juego en este modo y la mayoría de las opciones son gratuitas, aunque también podrás comprar diseños «premium» con dinero del mundo real, aunque esto no es necesario si realmente le dedicas tiempo al juego.

F1 REVIEW, 4,GAMERSRD

A medida que avanzas en el juego obtienes acceso al árbol de actualización de automóviles similar a RPG y gasta puntos para mejorar su automóvil. Los vehículos tienen una  gran necesidad de mejoras aerodinámicas cuando debutas una temporada, por ejemplo, todo dependerá de qué equipo eliges, unos necesitarán cambios en el motor y otros en la aerodinámica del vehículo. Este tipo de detalle se centra  en una simulación de este deporte que ha sido uno de los puntos fuertes en este juego, da una sensación real a lo que se vive en la F1 de la vida real.

Uno de los mayores cambios en el modo multijugador en F12019 es la incorporación de nuevas ligas en el juego. Que trae consigo una serie de eventos de carreras con una puntuación persistente. Quien tenga más puntos al final del evento final será declarado ganador. En la F1 2019, el progreso de cada campeonato de liga se almacena en los servicios en línea del juego, lo que significa que los miembros individuales de la liga pueden interactuar con la liga incluso si el propietario de la liga está offline. Puedes ser miembro de hasta 20 ligas a la vez, y cada liga puede apoyar a 20 competidores. Las ligas pueden configurarse para ser «programadas» o «a pedido». Las ligas programadas son una gran opción para los extraños que juegan entre sí, ya que los eventos se llevan a cabo en horarios / fechas programadas. Siempre que se presente a la hora predeterminada, podrás participar en el evento.

Este año Codemasters incluyó a Ayrton Senna y Alain Prost en la versión Legends Edition, podrás revivir la épica batalla de 1990 entre los dos pilotos  detrás del volante de sus autos McLaren MP4/5B  y Ferrari F1-90, muchos de los fans de los pilotos estarán contentos al poder vivir dicha historia que mucho no lograron verla en ese tiempo ahora podrán vivir esa  gran rivalidad entre estos grandes conductores.

F1 REVIEW, 610GAMERSRD

A nivel gráfico el juego mantiene su esencia, el año pasado pude hacer el review de F1 2018 en Xbox One X y pude resaltar el apartado gráfico como uno de los mejores de la serie, en esta ocasión me ha tocado hacer este review en PS4 Pro y puedo decir  que Codemasters sabe optimizar bien este tipo de juego. Los gráficos son fantásticos, desde los detalles del vehículo hasta los detalles del asfalto, la versión del PS4 Pro no tiene que envidiarle nada a ninguna plataforma, el escalado a 4K funciona bien sumándole el HDR que hace que el juego tome un color más real en todos los sentidos.

F1 REVIEW, 2,GAMERSRD

Las diferentes opciones de cámara que tienes para elegir para conducir el vehículo es una de las cosas que se pueden ver bien trabajadas en este juego, cuando eliges la vista que simula que estás dentro del vehículo te hace sentir que estás en una pista real ya que muestra todos los detalles reales de un vehículo real de F1. Uno de los puntos primordiales de este juego es los fluido que es, al ser un juego de extrema velocidad pues necesitamos un juego con mucha estabilidad y pulido, en este caso Codemasters hace que nuestra experiencia sea casi real. El juego corre a unos 60fps estables y hace que cada carrera no tenga ningún desperdicio en la experiencia de juego.  Cada elemento en la pista no pierde su esencia de lo que es la adrenalina de la F1.

F1 REVIEW, 3,GAMERSRD

El sonido del juego toma un papel importante, como mencione anteriormente, el sonido de los vehículos de F2 parece bastante real y esto es algo que pudieron hacer grandioso, también la el Dualshock 4 hace un papel importante, ya que podrás escuchar por el control la comunicación de tu scuderia de como va la carrera como también de cualquier problema mecánico o de chasis que tenga tu vehículo. Esto lo hace sentir que en verdad estás dentro del vehículo. Los vehículos suenan bastantes nítidos desde el pasado de cambio hasta cuando entras en el área verde de la pista.

Conclusión

Codemasters supo hacer los que muchos fan de F1 querían, añadieron la F2 para darle un toque diferente al juego y darle ese tono de competitividad interno, el poder iniciar desde esta categoría para luego pasar al gran sueño de todo conductor es realmente grandioso, el apartado online esta muy pulido y hace una experiencia que sin lugar a dudas te hace sentir al volante de un F1. Creo que ellos supieron pulir mas el juego que el anterior F1 2018 y lograron dar con algunos aspectos gráficos que dan esa naturalidad al juego. Todo fan de F1 tendra una verdadera experiencia sin limites adquiriendo F1 2019. Este review fue realizado en PS4 Pro, la copia del juego fue proporcionada por Codemasters. 

 

El Jefe Maestro y su encomienda de sacar adelante la próxima generación de la marca Xbox. Halo Infinite

El E3 2019 ya es historia. Y uno de los bocadillos de vídeo juegos servidos, que nos han dejado un poco de buen sabor en el gusto del paladar Gamer, sin dudas ha sido el teaser o trailer sobre lo que parece ser el inicio de la nueva campaña que hemos de esperar en Halo Infinite.

Por si te perdiste el tráiler mostrado más recientemente en el E3 2019, aquí te lo dejamos nuevamente para que puedas visualizarlo:

El teaser de casi 6 minutos es más que un simple tráiler para anunciar un video juego cualquiera.

Para el jugador tradicional y seguidor de la saga Halo (como yo) que desde la primera vez disfruté de una envolvente primera entrega; Halo: Combat Evolved, esto significa mucho.

Halo, en sus inicios no fue un juego más, sino que significó un universo entre los Shooters de aquella época que nos sumergió en una historia profunda de ciencia ficción donde encarnábamos a un peculiar héroe: Master Chief o Jefe Maestro, un súper soldado de clase Spartan, el cual fue creado por la UNSC capaz de repeler la insurrección alienígena que pretende desde entonces destruir la humanidad.

Master Chief, el héroe que llegó para quedarse

El Jefe Maestro (John-117) no es un soldado del montón. Es un individuo que ha sido condecorado en diversas ocasiones. Por su físico se puede intuir su manera de ser y de comportarse fuera del campo de batalla. Es un ser repudiado y temido por sus enemigos (el Covenant), de hecho le llaman: el demonio.

Posee una fuerza sobrehumana, capacidad de razonamiento y agilidad mental rápida. Un humano normal emplea mucho tiempo en usar un rifle de precisión correctamente, mientras que el Jefe Maestro es capaz de usar todas las armas y vehículos de combate, ya sean de humanos o covenant, sin problema alguno. Sus habilidades van más allá de lo humano gracias a modificaciones genéticas y a la armadura que lleva consigo

El Jefe Maestro tiene carácter de héroe frío y aterrador. Es el típico individuo que ‘‘no baraja pleitos’’.

Cuando aparece en batalla, sus enemigos advierten que será casi imposible ganar. Él nunca habla a menos que sea necesario y raramente se expresa. Usualmente Cortana, su holograma guía, es quien se expresa por él.

El Jefe maestro se ganó el respeto y el corazón de millones de usuarios a nivel mundial. De hecho, casi todas las entregas de la saga Halo donde este ha sido protagonista único, sobrepasaron con notas muy sobresalientes por encima del 90%.

Un héroe que suma ventas

Independiente de que los juegos de Halo hayan sido títulos creados por Bungie o por 343 Studios, nuestro Jefe Maestro ha sido exitoso y no se le puede prejuiciar por algunos pasos en falso o malas decisiones tomadas por parte de los desarrolladores.

Como por ejemplo, la 5ta entrega de título: Halo 5: Guardians se quedó con notas por debajo del valor acostumbrado de 90, atribuido esto, no a nuestro querido héroe Spartan, sino a que nos obligaron a jugar una campaña en equipo, con unos acompañantes de inteligencia artificial pésima, además de ello, le fue quitada la modalidad de jugar en pantalla dividida (Split Screen), algo que desde siempre fue una modalidad de juego en Matchmaking muy apreciada por los usuarios del juego.

El futuro de la franquicia de acuerdo a lo visto en el trailer

Pero, no estamos aquí para hablar del pasado, sino que hemos hecho este editorial para hablar de caras al futuro de la franquicia, a juzgar por lo mostrado en el tráiler, podemos percibir, que el desarrollador tal parece que ha decido retomar el perfil típico de las gloriosas entregas de Halo en sus inicios.

A pesar de que no es mucho lo que hemos visto sobre la nueva Halo Infinite, al menos sabemos que iniciará con una historia emotiva, donde podemos presenciar la angustia de un  soldado Marine vagando en una nave averiada perdida entre el tiempo y el espacio. Por lo que su frustración es más que notoria, pero a la vez triste, cuando vemos que el Marine no le queda más que un recuerdo familiar de una grabación holográfica donde se escucha una interacción de su esposa y pequeña hija, lo cual nos hace sentir en nuestra propia piel la desesperación de dicho soldado.

Afortunadamente, la nave detecta una especie de objeto o elemento que se aproxima a la nave, y vaya sorpresa, cuando vemos que se trata de nuestro gran héroe, el Jefe Maestro quien es encontrado flotando en el espacio, y lo mejor de todo, está vivo y listo para la acción, tras  ser reparado por nuestro nuevo amigo el Soldado Marine.

Este tráiler ha cautivado el interés de muchos que esperamos con ansias un regreso triunfal de Master Chief y creemos que así será.

Microsoft está colocando una gran responsabilidad sobre los hombros de nuestro valiente héroe, ya que le tocará ser el juego de lanzamiento para la nueva consola Xbox Scarlet (nombre conocido hasta ahora).

Ya se anunció en el recién pasado E3, que para los días festivos de navidad veremos el lanzamiento de ambos, por lo que cabe la gran interrogante.

¿Podrá el Jefe Maestro ser Capaz de sacar adelante la siguiente generación de Consola Xbox, así como impulsar sus antecesoras?

Dejemos que los archivos de ventas respondan esta interrogante. Remontémonos a los tiempos de mayor éxito de la saga.

La saga de videojuegos comenzó su andadura el 15 de noviembre de 2001, día en que se estrenó Halo: Combat Evolved, que se convertiría en una de las referencias principales en ‘shooters’ de consola. Tres años después, el 9 de noviembre de 2004, se lanzó Halo 2, que consiguió convertirse en el juego más vendido de la primera Xbox, estableciendo y récord de recaudación de 125 millones de dólares en su día de lanzamiento.

La tercera entrega de Halo se retrasó hasta el 25 de septiembre de 2007. Halo 3 consiguió hacerse con el título de juego más vendido del año y según Microsoft supuso el lanzamiento más exitoso de la historia del entretenimiento hasta ese momento. Tras esa entrega, en 2009 aparecieron Halo Wars, juego de estrategia en tiempo real, y Halo 3: ODST, que consiguió vender 2,5 millones de copias en dos semanas y recaudó un total de 125 millones de dólares.

El juego Halo: Reach, publicado en el 2010, en su primer día, consiguió recaudar más de 200 millones de dólares.

Halo 5: Guardians, que no representó ser lo mejor de la saga, logró convertirse en el mayor juego de la saga vendido, con más de 5 millones de copias, representando ser esto en términos de venta más de 400 millones de Dólares en su primer día, esto confirmado por la misma Microsoft.

Impulsando así la franquicia a registrar ventas totales de  más de $ 5 mil millones de Dólares de por vida.

Cabe también mencionar que Halo 5: tuvo tanto éxito, que  ganó un título de Guinness World Records por ser la transmisión de videojuegos más vista, sentando un precedente con más de 330,000 transmisiones únicas en la primera noche de la transmisión. Además, el contenido de la transmisión generó 5,5 millones de visitas totales durante la semana. Esto resultó en un aumento en las ventas digitales de Halo 5: Guardians, lo que llevó a que se convirtiera en el juego digital más vendido en la tienda de Xbox durante una semana de apertura.

Todo ello sin mencionar el éxito registrado en ventas por asuntos fuera del juego, como ventas de Comics, figuras de acción, accesorios, cosméticos, ect.

Dejando todo esto más que evidenciado, de que todas las entregas de Halo han conseguido ser un gran éxito en ventas.

Nuestra opinión final de conclusión:

En fin, analizando el gran éxito de la saga, no hay motivos para poder en dudas de que el juego Halo Infinite ha sido la mejor decisión de Microsoft; primero, para colocar en el lanzamiento de su nueva consola, la Xbox  Scarlet y segundo para ayudar a impulsar las ventas de la generación actual (Xbox One S y X), ya que también se espera que la nueva entrega de Halo sea compatible con las versiones previas de Xbox.

A sabiendas, de que el éxito en ventas de la franquicia Halo siempre ha sido hacia la tendencia de ir autosuperando sus propios records de ventas, hemos de saber de qué la estratégica formula combinada: Nueva Consola + Nuevo Halo + Víspera de fecha excelentemente seleccionada, hemos de afirmar con plena seguridad, de que nuestro gran héroe, el Jefe Maestro, logrará sacar adelante, al menos en el inicio,  las buenas ventas para la siguiente generación de consolas Xbox.

Sobre el éxito a  futuro, tendremos que esperar meses más adelante al post lanzamiento del título para ver qué tan buena sea la nueva entrega Halo Infinite y así poder determinar si habrá un éxito con efecto residual que mantendrá en auge las ventas de la marca Xbox.

En GamersRD le auguramos el mayor de los éxitos para la próxima generación de consolas, la cual tendremos que esperar poco más de un año para poder disfrutar.

¡Estaremos atentos!

Te invitamos a escuchar uno de nuestros recientes PodCats, donde te contamos nuestra experiencia vivida, mientra hacíamos presencia en el recién pasado E3 2019 y todas las novedades vistas en el Stand de Microsoft en dicho evento:

Octopath Traveler | Review

octopath traveler steam gamersrd

Octopath Traveler a primera impresión te puede dejar maravillado y más si eres fan de los RPG clásicos por turnos, con una impresionante calidad gráfica y una banda sonora de ensueño, desarrollado por Square Enix y demostrando que el género todavía tiene mucho que mostrar, no solo por su aspecto gráfico, sino porque sus mecánicas a pesar de parecer simple a primera vista, tienen un profundo sistema que debes aprender para dominarlo como debe ser.

El título se sostiene de 4 pilares que podría organizar del peor al mejor de la siguiente manera: historia, banda sonora, gráficos y sistema de combate: podrías pensar que los más obvio es poner los gráficos de primero, pero más que un top, son pilares, pues cada uno representa la esencia del juego, es un todo, que si puede ser que algo no encaje bien, podría hacer que el juego no te haga sentir lo que intenta hacernos ver.

Resultado de imagen para octopath traveler español

No es que sea una obra maestra, no lo es en absoluto tiene cosas que son mejorables pero lo que hace, como lo hace y sobre todo lo que llega a conseguir con estos pilares es absolutamente magistral un título del cual deja mucho de qué hablar y puede gustarte más uno de estos pilares ya mencionados que otros.

me parece que es un juego impresionantemente bueno, haciendo balance por supuesto de lo mejor y lo peor y valorando si lo que hace o lo que deja de hacer es mejor o peor de lo que proponía en un principio.

Resumiendo, rápidamente, el juego Octopath Traveler, cuenta con ocho personajes cada uno de ellos cuenta con una historia y estas historias se dividen en cuatro capítulos, es decir que comenzamos eligiendo un personaje ya sea porque lo encuentras durante la historia con el que ya elegiste al principio o porque durante la aventura lo encuentras y con esto tienes la oportunidad de unirlo a tu equipo y una vez completado cada uno de los capítulos.

Resultado de imagen para octopath traveler combate

El tema es que el juego tiene una especie de estructura de mundo abierto podemos ir al capítulo que nos dé la gana en el momento que nos dé la gana, no estamos obligados de ninguna forma a avanzar con un personaje, sino que podemos hacerlo en base a las necesidades que tengamos en ese momento, está estructura le da al juego bastante versatilidad, aunque lo malo es que para algunos puede romper el ritmo, en mi caso no lo vi así para nada, es una metodología, un sistema digamos de desarrollo nuevo.

Lo que me gusta es que hace que se salga de los RPG convencionales, este que consiste en tener personajes que se juntan todos ellos y van avanzando una historia lineal que de por sí no es mala, sino que simplemente en este caso es diferente.

Square Enix, hace que lo que me guste de Octopath Traveler en lo que creo que hace que sea un juego distintivo y un juego único en muchos sentidos es como la historia la trata de forma intimista, es decir, no encontraras en este juego una historia súper épica o una historia de superación en el sentido de un grupo de héroes se enfrentan un villano malvado y salvan el mundo, Octopath Traveler, no funciona de esta manera si lo que buscas es algo así no compres el juego, no lo juegues porque directamente vas a sentirte decepcionado, realmente no es el foco del título.

Octopath Traveler, viene con ideas o con conceptos que no son muy convencional en el RPG pero que lo hace de forma inteligente y siempre de forma interesante el guión está escrito a seis manos es decir está hecho por tres personas, para mí tiene una sensibilidad muy por encima de la media un guión que no busca en ningún momento empatar sino únicamente trasladar diferentes ideas y conceptos de la forma más pura posible siempre respetando en el que la narrativa está perfectamente representada.

En la puesta en escena en el encuadre en lo que hay dentro de él, en los juegos de luz en como las sombras se comen parte del escenario para dejar otras iluminadas está muy bien pensado.

Hablo obviamente de la ejecución narrativa puesta en escena, la clase de elementos que quizá no se toman tan en cuenta últimamente, por desgracia también en parte por la evolución del sector, es decir, no puedes facturar un juego como éste a día de hoy sin esperar que haya un porcentaje de gente que lo critique y no lo digo de forma gratuita, es perfectamente lícito que a alguien no le guste Octopath Traveler.

El combate a principio es sencillo que es un rpg por turnos al estilo convencional con combates aleatorios en los cuales hay diferentes mazmorras y tienes que enfrentarte un jefe en cada una de ellas, la estructura de cada capítulo de los treinta y pico que hay es la siguiente: llega a una ciudad, hablas con los personajes que toca hablar tienes que ir a una mazmorra matar al boss y volver a la ciudad para cerrar ese capítulo, esto puede llevar entre 40 a 50 minutos o una hora, dependiendo de lo que tardas en acabar con los jefes y por supuesto que tengas el nivel recomendado porque lo que hace el juego y creo que es bastante inteligente es decirte a que nivel deberías ir a esa zona, si no vas a ese nivel vas a pasarla bastante mal, porque ya el juego resulta ser difícil con el nivel adecuado.

Resultado de imagen para octopath traveler combate

La estrategia de los combates consiste en atacar a los enemigos y tener la suerte de que uno de esos ataques rompa la defensa de cada uno de ellos, tenemos dos formas de atacar ya sea con armas blancas o armas directamente como son un arco o un hacha, un puñal, una espada o con elementos mágicos: rayo o fuego, hielo o viento etcétera, esto no sirve únicamente para hacer más daño que también sino para romper la defensa del enemigo y dejarles stuneado y aprovecharnos de la situación y de esta forma y sacándole partido y juego al sistema de combate cada personaje cuenta con habilidades únicas que no están disponibles para el resto.

Obviamente como todo RPG es un título que abusa en cierto modo del farm, en todos los juegos lo hacen realmente que matar a muchos enemigos random para subir de nivel, obtener dinero y experiencia y comprar mejores armas y equipo y quieras que no todo esto lleva su tiempo con lo cual estoy en sí misma quizá no sea extraordinariamente larga, pero entre el proceso de subir de nivel de los personajes y no subirlos vais a dedicar unas cuantas horas.

Conclusión:

Resultado de imagen para octopath traveler español

Octopath Traveler, es uno de los mejores RPG y me atrevo a decir que la historia en el sentido puramente artístico técnico de puesta en escena, es un juego que remite una vez más a los clásicos en Super Nintendo en todos los sentidos, una banda sonora y efectos de sonido que te dejan pensando que realmente se nota el trabajo que hay detrás, se que hay opciones mucho mas atractivas en cuanto a videojuegos, pero ya solo por los gráficos vale la pena darle aunque sea una oportunidad, para los combates tendrás que calcula cada movimiento y la historia de cada personaje y la historia en general, te dejara maravillado.

Esta copia del juego fue jugada en PC gracias a Square Enix.

Contra Anniversary Collection Review

Algunos se preguntaran porque un título como este merece un review o simplemente se inquietan de saber porque Konami lanza Contra Anniversary Collection una colección en su 50 aniversario de Contra. En los siguientes párrafos porque es una buena oportunidad adquirir este gran clásico en cualquiera de las plataformas de videojuegos.

Konami en los últimos años, ha realizado una serie de movimientos y errores cuestionables, que incluyen: 1) juegos cancelados (Silent Hills), 2) desarrolladores y productores clave que se están gestionando (Hideo Kojima), 3) importantes secuelas de IP no cumple con el estándar (Metal Gear Survive), y 4) franquicias grandiosas que están totalmente archivadas (Castlevania, Gradius, Suikoden, por nombrar algunas) a favor de opciones más seguras como Pro Evolution Soccer por ejemplo. Ciertamente, no es un secreto que Konami perdió mucho de su prestigio en los últimos años, pero aún así, para una empresa que ha existido durante más de cinco décadas y contando con ella siempre tendrá las fuerzas suficientes para remediar su imagen.

El proceso de reconstrucción y cambio de marca comienza recordando a todos el pasado glorioso, y la trilogía de colecciones de aniversario que incluyó Arcade Classics, Castlevania y ahora Contra Anniversary Collection, es la manera correcta de hacerlo (para mi).

Podría decirse que Contra podría ser la mayor IP de acción de Konami, luego de Metal Gear, y no desde la clásica oculta Hard Corps: Uprising (2011), la franquicia ha visto un lanzamiento importante aparte de las máquinas. Esto se ha corregido ahora con el lanzamiento sorpresa en este pasado E3 2019 de Contra Anniversary Collection, que fue acompañado por el anuncio de la próxima entrada llamada Contra: Rogue Corps.

Esta secuela largamente esperada se ve muy estilizada y entretenida, lo que le da a la serie una nueva renovación de personalidad y debería ser una excelente manera de atraer a los fanáticos y recién llegados.

“Todos merecen una segunda oportunidad, Konami también”

Contra Anniversary Collection por el momento marca el trío de la trilogía de aniversario a menos que Konami (con suerte) anuncie más. Tan bienvenido y ameno como lo fueron Arcade Classics Anniversary Collection y Castlevania Anniversary Collection, este es sin duda el mejor de los tres. Mientras que las otras dos colecciones presentaron los juegos importantes, la adaptación de Contra Anniversary Collection es virtualmente perfecta, ya que todos los juegos presentados son lo mejor de lo mejor de la serie. Es fácil quejarse de lo que no está en una colección retro que apreciar lo que realmente contiene, pero en el caso de Contra Anniversary Collection no es razonable criticar la colección.

Contenido

Contra Anniversary Collection tiene los originales de NES que la mayoría de nosotros en nuestros treinta habríamos jugado en la infancia, y sorprendentemente, tanto el Contra original como el Súper C son muy buenos. Acompañando a las ediciones de NES más jugadas están los originales de arcade, y curiosamente los juegos de NES se juegan mucho mejor que los juegos de arcade gráficamente superiores.

El juego contiene los siguientes titulos:

  • Contra (Arcade)
  • Contra (NES)
  • Contra (Famicom)
  • Super Contra (Arcade)
  • Super C (NES)
  • Contra III: The Alien Wars (SNES)
  • Super Probotector: Alien Rebels (SNES)
  • Contra: Hard Corps (Sega Genesis)
  • Probotector (Sega Mega Drive)
  • Operation C (Game Boy)

Contra tiene una cierta animación y mecánica de saltos que se ha vuelto icónica y sin cambios a lo largo de la historia de la serie, y lo interesante es que en el juego de arcade original, esta mecánica de saltos tenía un aspecto muy diferente, optando por el realismo. Debido a las limitaciones de la NES, se realizó un compromiso práctico que terminó convirtiéndose en una mejora. Claro, es raro ver a un soldado rodar como si fueran Sonic the Hedgehog, pero desde el punto de vista mecánico, en realidad terminó mejorando el juego de una manera drástica.

El concepto

Este tipo de títulos, más que entretenidos son un reto para ese jugador que le gusta sentirse “amenazado” por perder todas las vidas y volver a empezar. Es para que me entiendan un poco algo al estilo Dark Souls pero con muchisimos mas retos y divertido en su versión 2D.

En esta etapa, algunos juegos retro son, en el mejor de los casos, curiosidades históricas, este es particularmente el caso de los juegos monocromáticos de GameBoy, que tienen cuadros de cuadros engorrosos y controles restringidos. Castlevania Anniversary Collection tiene algunos títulos de GameBoy que no son muy divertidos de jugar, pero en el caso de Contra: Operation C es sorprendentemente lo contrario. Por un lado, es interesante jugar un título de GameBoy en pantalla completa en tu consola actual, pero aún más sorprendente es lo buena que es la Operation C como un juego. El control es sensible y efectivo, y, sobre todo, el diseño de niveles tiene una progresión orgánica al respecto, con muchas secuencias y niveles divertidos. Dale una oportunidad, es probable que te sorprendas gratamente.

La otra cosa interesante para mí personalmente fue jugar el lanzamiento japonés de Contra para Famicom. Los fondos tienen algunos detalles interesantes de los que carecía el lanzamiento norteamericano, como la oscilación de los árboles y la nieve en realidad cae en el nivel de invierno. En general, es sólo una versión superior.

Hay algunas opciones de fondo diferentes, la función Guardar estado, diferentes opciones visuales como líneas de escaneo o expansión de la pantalla, pero en realidad Contra Anniversary Collection es igual que las colecciones anteriores y son simplemente los ports de los juegos originales. Esto parece una oportunidad perdida para revivir realmente estos juegos y, en cambio, solo se siente perezoso y como una nostalgia en efectivo.

“Puedes personalizar la interfaz de juego y sentirte retro!”

Sin embargo, Contra Anniversary Collection tiene algunos juegos fantásticos como por ejemplo Contra III: The Alien Wars sería lo más destacado para mí. El título mejora en los juegos anteriores en todos los sentidos. Al igual que en el lanzamiento original, la adición de una cantidad ajustable de vidas y un nivel de dificultad fue la razón por la que también en cierta forma me gusto (aunque no sea fanatico de lo difícil).

Una actualización gratuita ha agregado versiones japonesas a Contra Anniversary Collection (lo mismo para Castlevania y Arcade Classics) y esta es la cereza definitiva de un pastel que ya está sabroso. Estas versiones japonesas son muy importantes porque, si bien es probable que no sea preciso decir que son «más fáciles» que las contrapartes occidentales, la curva de dificultad ciertamente tiene una progresión más orgánica en comparación. Esto cambia la experiencia de juego por completo, por lo que si eres nuevo en Contra, es mejor comenzar con las versiones japonesas para un diseño de juego más sólido y sensible.

El juego viene con características similares que las otras colecciones del aniversario de Konami, que incluye una entrevista muy agradable con el productor de Contra, Nobuya Nakazato. Otras características incluyen filtros gráficos y ajustes de dificultad muy apreciados para algunos de los juegos. Claro, SNK y SEGA han logrado mucho más en la conservación y presentación de su antiguo catálogo, pero la colección Contra Anniversary aún logra que estos títulos de acción retro sean súper responsivos y visualmente atractivos para tu consola actual.

Para concluir

Cuando se trata de las franquicias seminales de Konami, no hay ningún error en que Contra sea quizás su mejor momento, y esta última compilación retro demuestra esto como un hecho de una vez por todas. Contra Anniversary Collection trae de vuelta los juegos de acción 2D más atemporales y sublimes a las plataformas modernas, justo a tiempo para una celebración muy merecida y vencida. Por lo que veo es la mejor manera de tenernos a nosotros presentes en lo que preparan su próxima entrega.

No es un título fácil pero tampoco dificil. El jugador que hoy se une a la comunidad y no conoce cómo era vivir esos momentos de tensión y de una “dificultad real” debería probar esta colección que, sin lugar a dudas te hace transportarte al pasado y saber los inicios de la industria. Contra Anniversary Collection se encuentra disponible para Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC

Este review fue realizado en la versión para PlayStation 4 y la copia del titulo fue gracias a Konami.

GamersRD Podcast #80: Impresiones de Lego Star Wars: The Skywalker Saga y entrevista a Andre Bronzoni de PES 2020

GamersRD Podcast #80 Impresiones de Lego Star Wars The Skywalker Saga entrevista a Andre Bronzoni de PES 2020

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, en este episodio te contamos nuestras primeras impresiones de Lego Star Wars: The Skywalker Saga y les dejamos la entrevista al Brand Manager de PES 2020.

Nuestras impresiones sobre el gameplay que nos presentaron en este E3 2019 sobre Lego Star Wars: The Skywalker saga y los cambios que pudimos ver que vienen en este nuevo titulo. Ademas les dejamos la entrevista que le realizamos a Andre Bronzoni quien es Brand Manager de Pro Evolution Soccer 2020.

Puedes escuchar el episodio a continuación:

https://audioboom.com/posts/7317862-impresiones-de-lego-star-wars-the-skywalker-saga-y-entrevista-a-andre-bronzoni-de-pes-2020

The Last Remnant Remastered. Nintendo Switch | Review

En una era donde los juego de Rol y acción (RPG) son meramente escasos, nunca está demás reencontrarnos con una pieza como lo fue: The Last Remnant, aunque vieja conocida, pero que representa ser de gran valía, dado a que muchos no tuvieron la oportunidad de jugar algunos títulos que destacaron en la generación pasada (ya fueren de Xbox 360 o PS3), pero que no hicieron presencia en la consola de ese entonces de la compañía Nipona (Wii).

Por ende, gracias a la magnífica facilidad con que los desarrolladores ahora pueden adaptar muchos títulos a la consola Nintendo Switch, nos llega esta obra de arte de Square Enix, como una versión remasterizada, tras haber hecho entrada previamente en otras consolas  de esta generación.

Por ello, The Last Remnant Remastered nos llega a la consola hibrida, y por ende, en GamersRD no podíamos dejar de pasar el privilegio de hacerle el análisis de rigor, como lo amerita un maravilloso título RPG de altos estándares.

Iniciamos nuestro review…

Si recordamos, el 2018 fue uno de los años más prolíficos para lanzar remasterizados, ya que se relanzaron nuevas ediciones de juegos que vieron la luz previamente varios años atrás, algunos muy mejorados, con importantes adiciones y mejoras técnicas. Y ese fue el caso de The Last Remnant Remastered, anunciado durante el recién pasado Nintendo Direct, en el E3 2019, el cual varios meses atrás arribó a PS4 y que ahora nos llega a nuestras manos.

Quizás nadie lo había pedido, pero Square Enix probablemente vio una gran oportunidad en sumergirnos nuevamente en la nostalgia y que mejor que traernos de vuelta en una consola de utilidad portátil y sobremesa como la Switch, una de sus obras de Rol destacables una década atrás, exclusivas de Xbox 360.

Historia:

El protagonista de la historia es Rush Sykes, un niño en busca de su hermana Irina, quien desapareció en un mundo en el que hay cuatro razas, a saber, los Qsites, Sovani, Yama y los Mihra.

En el centro de este universo perpetuo en la guerra se encuentran los Remanentes, misteriosos artefactos mágicos dispersos por todo el mundo del cual se extraen importantes recursos. Rush se verá envuelto en un conflicto de campo y desde allí comenzará su viaje en este mundo desconocido.

Debo destacar, que la historia, parece un poco simplista, pero en cuestiones de juegos de esta naturaleza, basta con saber, que encarnamos al típico héroe, (como todo buen juego RPG), donde estamos predestinados a triunfar. Y es justo lo que The Last Remnant nos presenta, ese clásico universo, en un enorme mundo fantástico, donde el niño protagonista debe salvar el mundo gracias a un roster de personajes variados que lo ayudan en su viaje

Narrativa:

Unos de los aspectos más importantes en un título de Rol y exploración, es la narrativa que nos ayuda a desenvolver la historia. De hecho, sin temor a equivocarme, como un jugador asiduo que he sido por años, de este tipo de juegos, afirmo de manera tajante, que la base de un buen RPG es precisamente esto: contar con una narrativa atractiva y personajes sobresalientes para mantenernos inmersos en este tipo de universos mágicos. Lamentablemente debo admitir que The Last Remnant Remastered solo  tiene éxito en parte, en este aspecto: ya que en ocasiones el protagonista se siente a veces algo así como insignificante, haciéndose sentir un vacío en una trama donde se supone, nuestro héroe debería relucir en los momentos más trascendentes de la historia.

Sin embargo, a pesar de que critiquemos que la narrativa queda algo deslucida en cuanto a la trascendencia de nuestro protagonista, seriamos mediocres, sino alabáramos el guion y la dirección artística con la que han recreado esta historia, que de hecho son  muy precisas, solo afectadas por una narrativa a medias que pudo haberse mejorado mucho más, aprovechando la remasterización y la adaptación en la consola de Nintendo.

Jugabilidad y adaptación a la Nintendo Switch:

Tal como en su pasado, The Last Remnant es un juego de rol y acción cuya modalidad de combate está basada en un sistema de turnos.

En esta remasterización hay elementos de innovación, al menos por el tiempo de respuesta de los ataques. El sistema de combate involucra a líder Rush Sykes, sus compañeros de equipo (Party) y su ejército, donde el jugador controla las unidades en sus respectivos turnos, formados por diferentes personajes cada uno, para elegir los comandos clásicos de ataque, defensa, cura y ataque especial. Una vez que se elige la táctica, comienza la lucha, que se hace «automática», hasta esperar a la siguiente ronda para volver a hacer la elección.

Hay quienes hoy en día no les agrada para nada este clásico sistema de combate de turnos en un juego de su género. Pero debo decirte que en The Last Remnant, te encontrarás reclutando las unidades que deseas para crear un ejército capaz de enfrentar batallas, determinando las inclinaciones tácticas del equipo dependiendo de con quién te vayas a enfrentar.

Elige la mejor formación anticipada de combate

La formación con la que te despliegues afectará la configuración táctica de combate, que puede ser más ofensiva, o equilibrada, defensiva o desequilibrada en ciertas características que consideres más apropiadas para ganar en situaciones específicas.

Todo funciona muy bien, y aunque inicialmente lo sientas medio raro o hasta confuso, si te gustan los juegos de Rol, batalla tras batalla podrás pronto aprender los conceptos básicos del sistema de combate que utiliza Square Enix para este título, que de hecho, es lo que lo distingue de otros juegos de Rol desarrollados por la misma fuente.

El combate en la Nintendo Switch, no podía sentirse mejor. En mi caso personal, he estado enganchado en el titulo durante extensas horas (ya que este juego representa ser uno de mis gratos recuerdos de la Xbox 360), y puedo decir que la facilidad con la que se logra jugar en la modalidad portátil, la cual ha sido la escogida para hacer este análisis, es como si el título hubiera sido concebido desde su origen para algún día llegar a su casa adoptiva, ya que la facilidad con la que pude jugar el título en la consola hibrida, es sencillamente fenomenal.

Apartado técnico:

Gráficos:

Técnicamente, The Last Remnant Remastered para la Nintendo Switch se siente trabajada solo hasta ciertos puntos, donde algunos elementos se benefician más claramente de los toques estéticos que otros: como la arquitectura de los pueblos, los colores se observan más vividos y un mejor nivel de definición en las características de los personales.

Sin embargo, no todo el juego tuvo el honor de obtener el mismo tratamiento. Ya que hay elementos, como las texturas del suelo, las rocas, ect que han permanecido casi idénticas a las de hace más de diez años.

Las escenas de historia han surtido un despliegue grafico muy mejorable, un esfuerzo digno de destacar realizado por Square Enix, para hacernos revivir los gratos momentos que muchos tal vez, aun hemos de recordar, pero ahora con una mejora notable en los aspectos involucrados para esta remasterización.

En cuanto a la taza de frames, esta se mantiene estable prácticamente en todo momento, aun durante batallas intensas, no podemos decir que haya problemas graves de  ralentizaciones que afecten la experiencia de juego.

Sonido:

El sonido de por sí ha sido desde siempre un aspecto técnico destacable en este título. La banda sonora desde su origen hizo un gran esfuerzo para The Last Remnant Remastered. Tal vez no sea el RPG cuya banda sonora te hará erizar la piel, pero si debemos admitir que el titulo pasa sus notas con una calificación algo más que buena.

Dado a que no estamos ante un Remake sino ante una adaptación de una versión remasterizada para una consola actual, no podemos tampoco sacrificar el trabajo realizado por Square Enix en este punto.

Nuestra opinión final de conclusión:

The Last Remnant Remastered nos hace recordar uno de los momentos maravillosos del pasado en la que solíamos jugar buenos títulos RPG (o JRPG), un género que sin dudas, poco a poco ha ido quedándose en el olvido y donde para las generaciones actuales ha dejado de ser atractivo.

Vivimos en una época donde muchos si están a favor de los remakes, pero de títulos más tentadores (como Final Fantasy VII).

Técnicamente, el juego no puede competir contra las producciones más recientes, pero ciertamente hay que apreciar que se haya mejorado la definición, la representación poligonal y los colores con relación a la entrega original, sin embargo, aun permanecen demasiados elementos como estaban, y dado a que aún se mantienen las deficiencias del ‘Trabajo original, era lógico esperar un trabajo un poco destacable en algunos aspectos, pero no mas superior a su antecesor, y en esto damos la razón al desarrollador, es muy probable que tal vez Square Enix, evidentemente no quiso dedicar demasiado tiempo y/o recursos a lo que de por sí, hoy en día es un género en decadencia.

En fin, The Last Remnant Remastered es un exponente del género que desde su origen quiso sobresalir, pero comete demasiados errores como para lograr permanecer en la memoria de los jugadores por mucho tiempo.

Si no lo jugaste en el pasado, ahora tienes un Nintendo Switch, tienes suficiente tiempo para dedicárselo a un juego, a sabiendas de que te gustan demasiado los RPG, entonces puede que te des la oportunidad de no dejar pasar esta remasterización y decidas echarle ganas a un título que muchos, aun recordamos como un buen RPG de la pasada generación.

¡El juego ya está disponible en Nintendo Switch!

Este review fue realizado en una consola Nintendo Switch y la copia de título fue gracias a Square Enix.