Inicio Blog Página 1024

Crash Team Racing Nitro-Fueled Review

Crash Team Racing Nitro-Fueled Review

Si nos vamos un tiempo atrás y recordamos nuestro Playstation One sin duda Crash es la principal figura que a muchos se le viene a la mente; aunque en realidad este nunca fue una mascota exclusiva de Playstation, de hecho, desde esos tiempos salían juegos de Crash en consolas fuera de Playstation, como en Gameboy. 

Pero aun con eso, se sigue relacionando a este personaje icónico con la marca nipona. Crash ha tenido unos últimos años interesantes, primeramente, hace no mucho tuvimos la trilogía de Crash en PS4 primeramente, después saliendo para Xbox One y Nintendo Switch. Juego que recuerdo haberlo jugado con mucha emoción y sobre todo fascinado con el asombroso trabajo realizado por Vicarius Visions. Ahora llega a nuestros hogares Crash Team Racing Nitro-Fueled juego que, al parecer, tuvo el mismo plan de desarrollo que la anterior entrega de este personaje favorito de muchos.  

En la siguiente reseña profundizare en este Kart Game que, en su tiempo; logro ser mejor que su competencia directa, nada más y nada menos que Mario Kart 64. Además, que agregaron más detalles que no se tenían en la versión original del juego. 

Gráficamente el trato fue igual de destacable que con N. Sane Trilogy 

Desde que veíamos los avances del juego meses antes podíamos ver que el trabajo que se estaba haciendo iba por el mismo camino, pero aun así siempre hay que esperar a tenerlo enfrente para sacar conclusiones concretas; y la verdad es que sin duda se logró de manera muy destacable el manejo de texturas en el juego. Primeramente, con los personajes es donde podemos empezar a ver el buen trabajo que se hizo en el mejoramiento de texturas; pero cuando llegas a las pistas es cuando verdaderamente reluce el juego; no siempre juegos con gráficos “realistas” son los que sorprenden al ojo humano; también este tipo de diseño de arte hace que uno se pregunte ¿Cómo logran texturas tan bien trabajadas? 

Desde el pavimento diverso donde el Kart va rodando, hasta los fondos que se ven en los escenarios son verdaderamente hermosos. El mismo trabajo bien hecho que hicieron con N. Sane Trilogy, en definitiva, se ve que no se quisieron salir, por fortuna, del script. 

Gameplay igual de divertido que su entrega original 

Recordemos que este juego originalmente salió en el año 1999, en su momento la competencia directa era Mario Kart 64 el cual, para muchos es uno de los “peores” Mario Kart; ante esto, Crash saco como respuesta CTR que sin duda llego a arrasar en el mercado y, por ende, en la crítica. Puedo decir que ese mismo gameplay se siente, no similar, pero muy apegado a ello. Es difícil que sea similar ya que estamos hablando de años de diferencia entre una entrega y otra; pero la esencia es exactamente la misma. De hecho, hace poco que hice el review de Team Sonic Racing y ahora haciendo este que también es un Kart Game; puedo ver la diferencia infinita de un juego excelentemente desarrollado de este género. 

Este título yo lo estuve jugando en dificultad media; y sinceramente se me llego a complicar un monton de veces, pero no es de esas veces que te enojas por ello; al contrario, el juego te hace mejorar en como tu manejas el Kart, por lo que inmediatamente el juego te obliga a que te aprendas de manera adecuada sus controles. Muchos pueden estar acostumbrados a Mario Kart 8 (como fue mi caso); y cuando entras y te topas con este juego la jugabilidad es muy diferente; hasta la manera de derrapar tiene su dificultad aquí.  

Pero sin duda no es nada del otro mundo acoplarte de inmediato a él. Una experiencia muy divertida; de hecho, llegue a durar bastantes horas seguidas terminando con dedos entumidos de lo dinámico que es el manejar el control en el juego. 

Modos de juego clásicos, con algunos aspectos nuevos. 

Los modos de juego que tenemos son los que comúnmente conocemos en todo Kart Game; bueno excepto por el modo aventura que es la campaña del juego, pero de eso hablaremos más adelante. Tenemos Arcade local que consta de una variacion de modos muy interesantes que son los siguientes: Carrera normal, Carrera de copa, batalla (como las batallas de globos en Mario Kart), contrarreloj, desafío que de igual manera es ir superándote a ti mismo en el tiempo realizado en las diferentes pistas del juego, carrera por las reliquias y carrera por los critales. Sin duda todo esto te da infinidad de maneras de poder jugar este título. 

El modo campaña o historia del juego es muy bonito ya que las cinemáticas de los jefes hacen notar, aún más el detalle que le dieron a los personajes; tanto con los jefes, como con los personajes comunes de esta saga; no me cansare de hablar de este trabajo destacable en el arte del juego. La historia es la misma, tendemos que ir venciendo a jefes en diferentes escenarios del juego para vencer a un último enemigo que asecha la paz en la tierra; así que tendrás que parar sus planes venciéndolo en una carrera. 

Los aspectos nuevos de los que hablo en el tema de este apartado es la personalización de los coches; la cual fue añadida en esta entrega y que, aunque no modifican el gameplay en sí, te hacen pasarla bien modifiando el estilo del Kart, color, y hasta poner calcomanías de personajes, números o, en caso de Playstation, pegatinas relacionadas con la compañía. 

En conclusión 

Crash Team Racing Nitro-Fueled sin duda logró lo que muchos esperaban; tener la misma esencia que su título original; pero, sobre todo, destacar en el diseño de arte que había tenido la anterior entrega del personaje en la actual generación. Si jugaste CTR en su momento quedaras fascinado con el rediseño en este juego y con su gameplay, sino; te enamoraras de algo que muchos lo hicieron hace tiempo. Los escenarios no solo son buenos en su diseño de arte; también en su estructura; tenemos obstáculos que constantemente a uno lo hacen pasarla mal; o lo ayudan dependiendo el caso. Enserio agradezco que las compañías se tomen el tiempo de recrear estas obras de manera muy pulida para las generaciones actuales; y para las de antaño. 

 

 

Collection of Mana Review

Collection of Mana Review

En este reciente E3 2019 en el Direct que tuvo Nintendo, se anunció la colección de juegos Collection of Mana un recopilatorio de tres de los juegos de la serie Mana. El pack incluye Final Fantasy Adventure, Secret of Mana y Trials of Mana. 

Esta colección ya se había lanzado en Japón en 2017 y nos llega en 2019 por un asunto de traducción de Trials of Mana, que nunca salió de ese país hasta ahora. Lo mejor es que no hubo que esperar mucho, ya que está disponible desde el mismo día del anuncio en el Direct del E3.

Final Fantasy Adventure, GameBoy, 1991

Collection of Mana Review

Iniciamos la aventura encarnando a un gladiador llamado Dan, quien tiene que luchar cada día en un coliseo para entretenimiento del Señor Oscuro. El Señor Oscuro fue quien asesinó los padres de Dan y lo hizo prisionero. Nuestro héroe se escapa de su cautiverio y escucha los planes del Señor Oscuro y este se entera y lo persigue hasta que cae por un precipicio.

Era 1991 y las historias de la mayoría de los juegos no eran su punto mas fuerte, sin embargo FF Adventure, tiene sus giros de guión para mantener nuestro interés. hay que darle crédito porque fue un juego de la primera GameBoy y hacía un esfuerzo por contarnos algo.

En cuanto a su parte jugable, este juego empezó a crear las bases de lo que en adelante sería la serie. Es una mezcla entre los primeros juegos de Zelda de vista cenital con los elementos RPG de la franquicia de Square, como subida de nivel, mazmorras y experiencia, puntos de vida y maná. Es el más sencillo en general.

El combate no tiene mucho más que realizar un ataque de balanceo del arma y, ocasionalmente, usar magia, pero lo compensa con rompecabezas creativos y peleas de jefes de calidad. Es divertido explorar y experimentar qué es exactamente lo que se necesita hacer para progresar.

El mundo se abre poco después de comenzar y solo es cuestión de averiguar a dónde ir sin más ayuda. El único inconveniente es que el combate no siempre se siente justo, ya que el jugador puede recibir mucho daño sin umbral de invencibilidad para evitar que los enemigos nos aniquilen.

Visualmente sabemos que es un juego de GameBoy, presenta un apartado visual a blanco y negro pero que mejora los sprites del juego. Se puede cambiar a varios filtros de pantalla, pero el que mas destaca es el filtro Monocromático que emula a la perfección la pantalla de la propia GameBoy, con todo y cuadrícula de pixeles visibles. Todo un toque de nostalgia.

La música del juego también es de destacar, nos hace apreciar como con pocos recursos técnicos fueron capaces de crear melodías agradables. Hay que mencionar que una de las melodías es obra del maestro Nobuo Uematsu. No se le puede quitar puntos porque la nostalgia nos puede, realmente.

Secret of Mana, Super Nintendo, 1993

Collection of Mana Review

De los juegos de la serie este es el más conocido, fue uno de los mejores de Super Nintendo y que exprimía al máximo la consola. Cuenta la historia de Randi, un chico que vive en una pacífica aldea, que luego de caer por un hoyo se encuentra una espada y al sacarla desata el caos. Al ser desterrado de la aldea, debemos restaurar el orden, consiguiendo ocho semillas para que los demonios no acaben consumiendo el Árbol de Maná.

Secret of Mana tampoco tiene la historia mas elaborada, pero tiene momentos únicos y graciosos. Destaco la relación con nuestros compañeros, que es parte importante de la historia.

Su gameplay es una evolución del sistema iniciado en FF Adventure. Posee un sistema de stamina al estilo Dark Souls, pero mas básico, en vez de una barra, tenemos un contador de porcentaje que mientras mas alto mas daño haremos.

Como elemento RPG tenemos la subida de nivel de nuestros personajes, que al subir también suben nuestras estadísticas. Existen una gran variedad de armas a utilizar: lanzas, espadas, arco y flecha, hachas, boomerangs entre otras. Las armas se van mejorando con el uso de unos orbes que encontramos.

En nuestra aventura tendremos a nuestros compañeros que pueden ser controlados por IA y se puede gestionar sus patrones de ataque para adaptarse a la situación. Secret of Mana nos permite jugar con hasta tres amigos locales a la vez, como el original, por medio a los Joy-Cons.

Su apartado técnico mejora en lo visual a la versión de Super Nintendo, tanto portátil como con el Dock. Los colores y animaciones se notan mas vivos para un juego que fue excelente en su día. No tiene tantos filtros visuales como FF Adventure, mas allá de agrandar o achicar la pantalla.

La banda sonora incluye pistas alegres y funestas, y se destaca por su uso de campanas y «pianos solemnes». Fue una de las mejores bandas sonoras de juego alguno y se ha trasladado a la perfección a esta versión. No tiene lagueos, scratch ni cortes. Toda una delicia.

Trials of Mana, Super Nintendo, 1995

Collection of Mana Review

Trials of Mana, el diamante de la colección. Lanzado solo en Japón con el nombre de Seiken Densetsu 3, con nombre oficial Trials of Mana para occidente. Es el juego que mejora en todos sus aspectos al mas querido Secret of Mana. De haberse lanzado para occidente en 1995, hubiera destronado la segunda entrega. Un juego adelantado a su tiempo.

Según la historia el Mana es una fuente de energía mágica, creada por la Diosa de Maná. Selló ocho demonios de destrucción para salvar el mundo y una vez hecha esta hazaña se quedó dormida.

Lo interesante de la historia es que podemos elegir de entre seis personajes mas dos acompañantes y las historias variarán dependiendo de estas elecciones, algo nunca visto en un juego de la Super Nintendo (o de los que me tocó jugar). Esto hace el título altamente rejugable a nivel argumental.

Su jugabilidad se mejoró en términos de combate, es casi el mismo que Secret of Mana, con barra de stamina y otra para ataques mas poderosos. La diferencia viene que cada personaje puede terminar con una de cuatro clases dependiendo de si eligen luz u oscuridad cuando se les da la opción. Esto determina cualquier hechizo o técnica de ataque que aprendan a lo largo del camino, y la experimentación a través de múltiples juegos hace que sea una excelente manera de descubrir cuáles son las que más le gustan a cada persona.

A diferencia de SoM, solo admite dos jugadores a la vez, a pesar de tener tres personajes disponibles. Algo que se pudo haber incluído ya que serán tres personajes en pantalla, pero tampoco se le puede exigir mucho.

A nivel visual es el que mejor se ve de los tres y el que mas explotó la Super Nes. Los personajes tienen unas animaciones muy fluídas y una paleta de colores mas amplia y hermosa. Tampoco tiene filtros visuales como FF Adventure, pero se sigue viendo bien.

La banda sonora de ToM es una de las mejores bandas sonoras que existen para la consola y es una evolución del título anterior en todos los sentidos.

La Colección de Mana

Para correr los juegos en Switch, obviamente se echó mano de la emulación, la cual es muy buena, sin lagueos ni tirones de frames. Los sprites de cada juego están mas resaltados y como ya mencioné los colores se notan mas vivos.

Tiene una interfaz sencilla, es solo elegir los juegos y ponerlos a correr. En la pantalla de cada título se pueden escuchar las bandas sonoras de los respectivos juegos a modo de un sencillo reproductor de música. Cada juego tiene idiomas a elegir según nuestros gustos y región.

Como los juegos están adaptados en modo de visión 4:3, no se abarca la pantalla completa y tiene unas franjas con ilustraciones fijas, las cuales no se pueden cambiar. Luego dentro del juego se puede acceder a un menú de opciones para cambiar idioma o guardar la partida.

El juego vienen doblado al español Trials of Mana y los demás en inglés, cosa extraña que no se entiende el porqué.

Conclusión

Esta colección sin duda, es una joya que todo fan de los RPG debe tener en su biblioteca. Por el hecho de contar con tres juegazos, cada uno mejor que el anterior ya es un plus. Bandas sonoras nostálgicas, jugabilidad divertida, modos cooperativos, y la inclusión del inédito Trials of Mana son todas las razones que necesitamos. Su apartado técnico nos hace apreciar porque la era del Super Nintendo fue una época de oro. Lo recomiendo para fans y no tan fans.

Nota: Este review se realizó en la versión de Switch gracias a la copia que nos proporcinó Square Enix

GamersRD Podcast #78: Impresiones de Dying Light 2 y Marvel’s Avengers en E3 2019

GamersRD Podcast #78 Impresiones de Dying Light 2 y Marvels Avengers , E3 2019

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, para esta ocasión les narramos lo que vivimos en una presentación especial para la prensa sobre Dying Light 2 y Marvel’s Avengers.

Nuestro compañero Arturo Vasquez nos narra lo que pudo apreciar en un gameplay en vivo mostrado sobre Dying Light 2 y también gracias a Square Enix pudimos ver el gameplay del que todos hablan de Marvel’s Avengers.

Puedes escuchar el episodio a continuación:

https://audioboom.com/posts/7317864-impresiones-de-dying-light-2-y-marvel-s-avengers-en-e3-2019?playlist_direction=forward

GamersRD Podcast #76: Impresiones de Dragon Ball Z: Kakarot y Borderlands 3 en E3 2019

GamersRD Podcast #76 Impresiones de Dragon Ball Z Kakarot y Borderlands 3, E3 2019

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, para este episodio te hablamos sobre nuestras impresiones al probar los juegos Dragon Ball Z: Kakarot y Borderlands 3 en E3 2019.

Durante el evento nuestro compañero Arturo Vasquez tuvo la oportunidad de probar en sus manos y nos trae sus impresiones de Dragon Ball Z: Kakarot y Borderlands 3.

Puedes escuchar el episodio a continuación:

https://audioboom.com/posts/7317866-impresiones-de-dragon-ball-z-kakarot-y-borderlands-3-en-e3-2019?playlist_direction=forward

Star Wars Jedi: Fallen Order es muy parecido a Metroid, según algunas impresiones.

Star Wars , Jedi Fallen Order, GamersRD

Star Wars Jedi: Fallen Order tuvo su gran presentación en el E3 de este año, y la recepción general fue un tanto variada. Si bien la demostración en vivo que se mostró como parte de EA Play no fue mala, muchos quedaron decepcionados. Sin embargo, curiosamente, una vez que las personas lo probaron en el piso de exhibición, las impresiones cambiaron. Aparentemente, el juego que vimos demostró no es el juego que realmente vamos a obtener. 

Star Wars Jedi: Fallen Order, desarrolladores brindaron información más profunda del juego en un panel.

Varios periodistas que se encontraban en el E3 han hablado de sus impresiones sobre el juego y hablaron con los desarrolladores del mismo; y dicen que es mucho más parecido a un juego al estilo de Metroid de lo que cualquiera podría esperar. En el último podcast de The Giant BombThe Giant Beastcast, incluso dicen que el juego tiene varias formas diferentes de abordar un área y que constantemente obtienes nuevos poderes que te permiten explorar áreas que antes eran inalcanzables. No son los únicos, ya que varios analistas de Kotaku han comentado sobre lo abierto que se siente el juego en comparación con la demo limitada que se mostró al público. 

E3201: LEGO STAR WARS SKYWALKER SAGA Trailer

¿Por qué EA y Respawn decidieron presumir el juego de esa manera? Incluso más tarde, en el E3, el director del juego habló en un panel para ab0ordar más a profundidad el juego. Tal vez sintieron que la pequeña porción se adaptaba mejor a la corriente principal casual. De cualquier manera, Star Wars Jedi: Fallen Order se lanzará el 15 de noviembre para PlayStation 4, Xbox One y PC. 

GamersRD Podcast #75: Impresiones de Modern Warfare y Cyberpunk 2077 en E3 2019

GamersRD Podcast #75 Call of Duty Modern Warfare,1, Cyberpunk 2077

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, en esta ocasión te hablamos de nuestras impresiones sobre los gameplays que pudimos ver en este E3 2019 sobre Call of Duty: Modern Warfare y Cyberpunk 2077.

Hemos regresado de este E3 2019 y ahora le toca a nuestro compañero Arturo Vasquez hablar sobre los detalles que pudo ver en la presentación de unos gameplays exclusivos para la prensa sobre los grandes títulos Call of Duty: Modern Warfare y Cyberpunk 2077.

Puedes escuchar el episodio a continuación:

https://audioboom.com/posts/7317867-impresiones-de-modern-warfare-y-cyberpunk-2077-en-e3-2019

GamersRD Podcast #73: Nuestro recorrido por el Xbox Showcase 2019 y impresiones de Xbox XCloud, Gears 5 y más

GamersRD Podcast #73 xcloud, xbox, Gears 5

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, para este episodio les comentamos sobre nuestro recorrido por el Xbox Showcase de este E3 2019 ademas les hablamos de nuestra experiencia probando Xbox XCloud y los títulos presentados en este evento como Gears 5 entre otros.

Durante nuestro recorrido por el Xbox Showcase 2019 pude probar diferentes títulos en XCloud como por ejemplo Halo 5, Forza Horizon 4 y por supuesto Gears of War 4. Ademas del nuevo modo Escape que llegara a Gears 5, la nueva expansión de Forza Horizon 4 junto a LEGO y mas.

Puedes escuchar el episodio a continuación:

https://audioboom.com/posts/7317869-nuestro-recorrido-por-el-xbox-showcase-2019-y-impresiones-de-xbox-xcloud-gears-5-y-mas

Este E3 necesitó mas a Sony que el mismo Sony al evento

Shawn Layden, Sony , Playstation, E3 2019, GamersRD

Para aquellos fanáticos que se jactaron de decir que la decisión de Sony era un gran error, lamento decirles que están bastante equivocados. En este pasado evento la ausencia de uno de los grandes de la industria fue notoria pero Sony sin estar presente hizo su trabajo.

Cuando se anunció que Sony se saltaría el evento de este año, muchos nos sorprendimos, y aún más dijimos que era una oportunidad desperdiciada para ellos no tener una conferencia de prensa o incluso su acostumbrado lugar durante las actividades de toda la semana en Los Angeles. pero después de todo, parecería que la feria no echó de menos a la compañía durante el evento.

Si bien hubo noticias y algunos anuncios de juegos hechos por Sony durante las semanas previas, la falta de una presentación completa por parte de la compañía sintió que E3 se estaba perdiendo algo. Por supuesto, los juegos como Ghost of Tsushima y The Last of Us: Part II, eran los «supuestos» a presentarse y fueron muy extrañados, ya que Sony podría haber usado la feria como una oportunidad para mostrar qué juegos vienen para la PS4 en el no tan … futuro lejano, pero en cambio, la compañía eligió usar sus presentaciones de «State of Play» antes del E3 para mostrar qué es lo próximo para su consola y qué esperar para los títulos futuros.

The Last Of Us, The Last Of Us 2, Ellie, Naughty Dog,Gamersrd La PS4 está cargada con muchas selecciones de primera y tercera parte para este año y a principios de 2020 y muchos pensaron que Sony saltarse el E3 fue una elección extraña, pero este nuevo formato para presentar sus próximos proyectos no solo benefició a la compañía para proporcionar información sobre sus proyectos. cuando así lo elijan, ya no necesitan depender de una presentación o evento formal para proporcionar información sobre actualizaciones para sus juegos.

State of Play ha sido la mejor idea de Sony hasta la fecha

Sony también ha usado otros formatos para mostrar sus juegos y justo antes del E3, discutieron largamente y ofrecieron a los fanáticos una inmersión profunda en cómo se presentaría su próximo gran exclusivo (Death Stranding) y cuándo estaría disponible para su compra.

Esta no solo es una medida rentable para proporcionar información sobre los próximos títulos, sino que se dirige a sus fanáticos sin tener que competir por tiempo en la sala de exposiciones o en línea, lo que le da a Sony una ventaja mucho mayor contra todos sus competidores (ustedes saben quienes son) y el uso de E3 como apalancamiento para presentar este lanzamiento tan esperado le proporcionó a la empresa casi publicidad gratuita.

Llámenme fanboy pero es la verdad.

Sony tomó todas las medidas correctas para asegurarse de que, a pesar de que se habían saltado en el E3 de este año, todavía saldrían en la cima. Al mostrar sus próximos grandes proyectos de antemano y proporcionar actualizaciones sobre los títulos que llevarán un poco más de tiempo, Sony se asegurará de que aquellos que juegan principalmente en  PlayStation 4 estén bien informados sobre cuándo podrán jugar estos próximos títulos.

E3 se considera la mayor feria comercial de todos los juegos, la falta de cualquier contenido de Sony que no esté presente fue insustituible y es de esperar que no sea una tendencia para que otras compañías sigan su ejemplo. Fue un movimiento ambicioso y valiente de Sony, pero el hecho de saltarse el E3 dio sus frutos, ya que demostró que los anfitriones de la feria comercial necesitan a este desarrollador de primer nivel más de lo que ellos lo necesitan.

Impresiones del Dota 2 Autochess

Dota 2 Autochess gamersrd

Quien pensaría que un genero como el moba puede tener cabida una variante de supervivencia o del famoso modo battle royale, pues que decir que todo es posible en el mundo de los videojuegos, literalmente solo la imaginación es el límite, en el caso de Autochess, que es un mod de Dota 2.

Resultado de imagen para dota 2 autochess

Tu objetivo principal como jugador es sobrevivir hasta el final de la partida, pero durante nuestro trayecto tenemos que ir enfrentando a otros 7 jugadores los cuales también tienen la intención de ser el primero y alzarse con la victoria, el “campo de batalla” no es mas que un tablero que es literalmente un tablero de ajedrez, con 64 casillas incluso, que también cuenta con un banquillo de 8 casillas, esta es la base de donde tendremos el juego y plantaremos nuestra estrategia.

Resultado de imagen para dota 2 autochess

El juego funciona de una forma bastante sencilla, para variar, al principio de cada turno tendremos un tiempo de preparación, donde este nos permitirá comprar unidades, las cuales se colocan automáticamente en el banquillo, esto permite ir comprando hasta un máximo de 5 por ronda, las cuales nos presenta 5 opciones de unidades que podremos comprar para colocar en el campo de batalla para que luchen hasta el final de cada batalla, las batallas funcionan por ronda y en cada ronda se repite el mismo ciclo (preparación, donde compras unidades y las colocas en el campo de batalla, subes de nivel las unidades, vendes unidades, etc…). Además, cada turno podremos cambiar las 5 unidades que nos dan de opciones, lo único que lo limita es el oro.

El oro, para ganar oro durante el juego simplemente ganaremos uno de oro cada turno, además ganaremos 1 de oro cada 10 oro que tengamos ahorrado, y ganaremos 1 de oro extra por cada racha hasta un máximo de 5, con las rachas ya sean rachas de derrotas o victorias, como ya saben con esto podremos comprar unidades, que van desde las básicas que cuestan 1, hasta las legendarias que cuestan 5, pero también son las mas fuertes, pero no solo unidades fuertes bastan para ganar, el juego lleva una gran estrategia, por ejemplo la tienda es compartida, ósea que si compras una unidad, también la deniegas, pues la probabilidad de que salga es menor por que hay menos en existencias, y las unidades además se dividen en especialidades y en razas, las cuales activan pasivas de una u otra en función de la cantidad que tengas en el campo de batalla, y como es normal estas cuentan con habilidades especiales que dan mucho juego en las estrategias, además puede mejorar el nivel de las unidades comprando 3 de las mismas, lo cual mejorara a 2 estrellas y además si combinas 3 de 2 estrellas entonces se mejorara al máximo que son 3 estrellas, las cuales las hacen mucho mas poderosa y con ayuda de ítems que te van saliendo durante ciertos eventos de combate, entonces podrás formar el equipo perfecto para ganar, lo malo que la aleatoriedad de las unidades que salen junto a los ítem que van saliendo entonces hay veces que ganas porque todo te salió perfecto o pierdes por culpa de que no te sale lo que deseas, al final pierdes por que tu vida llega a cero, como es normal.

Resultado de imagen para dota 2 autochess

Los gráficos y el sonido en este caso son los mismo del Dota 2, así que si sabes como lucen y suenan ya sabrás que esperar, lo que si te digo es que esto le da cierto toque de realismo por que se ven menos cartoon de lo que se ve el Dota 2, además la música demuestra bien lo que sucede y concuerda con lo que hacemos, pues hay efectos de sonido para todo, tanto de las habilidades como al mejorar unidades y comprar en la tienda.

Resultado de imagen para dota 2 autochess

En conclusión:

Así como se popularizo el genero Moba, battle royale y los modos de autobatle, parece ser la ventana de lo que se pondrá de moda, pues ya Epic game compro los derechos de Autochess, para que este de exclusiva en su tienda, Riot games planea sacar su propio modo llamado Teamfigth Tactic (TFT), y para variar Valve ya saco su beta de Dota Underlords, que es su autobattle, que se consigue comprando su pase de batalla del Dota 2, ahora solo falta Blizzard para demuestre quien manda, pues su universo también encaja bien con World of Warcraft, en fin que no me adelanto a los hechos, es Free to Play, y muy divertido, te dará horas de diversión.

Destacamos lo mejor del E3 2019 | Stadia, Bungie, Microsoft, Nintendo y más…

PAX West, E3 2019, Cyberpunk 2077, CD Projekt RED, PS4, Xbox One, Capcom,

Ya ha finalizado, el evento más esperado por los Gamers, el E3 2019, y como cada año, GamersRD se ha dado cita en persona para estar ahí, haciendo presencia, representando al gran público Gamer e hispano de toda Latinoamérica con la finalidad de traerte las novedades en primera fila, todo el contenido revelado minuto a minuto.

Por ende, nos hemos tomado el tiempo para hacer un resumen de lo mejor desde nuestro punto de vista y de todo lo anunciado: antes, durante y después.

Iniciamos nuestro editorial……

Los anuncios previos al inicio oficial del E3

Por alguna razón, algunas compañías, a pesar de que no figuraban en la agenda directa del E3, aprovecharon la gran semana de actividad de novedades para destacar sus importantes anuncios, como fue el caso de Google y Bungie que previo al inicio oficial de efectuarse el evento arrancaron con impactantes revelaciones que  sentaron las bases del inicio de un Tsunami para Gamers.

Google, quien ha mostrado por demás, dieron justo en el Clavo al proporcionar amplios detalles de su plataforma de video juegos en línea: Google Stadia. Revelaron los Pack de Ventas, Precios, contenido y catalogo inicial de lanzamiento, incluido la fecha de inicio de esta nueva competencia que se suma al mundo de los videos juegos. Si te perdiste de toda esta información, puedes enterarte de todo lo anunciado por Google, sobre su proyecto Stadia, pulsando justo AQUÍ.

Bungie, Cross Save y una nueva redirección de Destiny 2 hacia los orígenes que hicieron gran la franquicia.

Sabíamos que Bungie trataría de hacer un regreso triunfal, ahora que no están atados de Activision, así que han aprovechado la semana en víspera del desarrollo del evento más importante de los ‘video juegos’ a nivel mundial, el E3, para revelar el nombre de la nueva expansión que hemos de esperar el 17 de Septiembre 2019, según lo anunciado. Este nuevo capítulo de la historia en Destiny 2, tendrá el nombre ShadowKeep ‘‘Bastión de Sombras’’.

Todo parece indicar, según lo dicho que volveremos a los matices originales de la Franquicia Destiny, a esa era obscura que hicieron grande su primera entrega, y que ahora al parecer están retomando esta exitosa fórmula para injertarla en un decadente Destiny 2.

Pero sobre todo, lo más destacado de esta intervención de Bungie, es la posibilidad de permitirnos migrar nuestros datos de juego en un sistema de Consola, para migrarlo a otro sistema, en caso de que deseáramos dar este salto de una plataforma a otra. Para ver más detalles sobre este tema, puedes  hacer click justo AQUÍ.

Las conferencias oficialmente agendadas en el calendario del E3

La conferencia de Xbox

La conferencia de Microsoft, para algunos críticos pareció quedarse corta, quizás si tratamos de hacer comparativa con presentaciones anteriores tal vez coincidamos con el mismo pensar, pero siendo conscientes, a sabiendas de que este fue un E3 con la peculiaridad de que la competencia principal de Microsoft, o sea Sony, quien con antelación anunciaron que no se presentaría en el evento de este año, no había razón sobrada para votar la casa por la ventana.

De hecho, desde mi punto de vista personal, el arsenal que Microsoft mostró fue suficiente para hacerle saber a los Fans, que aún queda más  de un año para mantener con vida a su consola de la generación actual Xbox One.

El anuncio del servicio Xbox Game Pass Ultimate

Con el anuncio del fusionado servicio: Xbox Game Pass Ultimate, el cual no solo significa un ahorro importante para los usuarios, para quienes con anterioridad teníamos que pagar por separado los servicios: Xbox Live Gold y Xbox Game Pass, ahora aprovechamos la oferta del fusionamiento  para hacernos con un buen tiempo extra (si aprovechaste la oferta vigente aun) y disfrutar del Xbox Live así como de todo el catálogo de juegos disponible en la biblioteca de Game Pass, todo sin pagar un centavo.

Los que se hicieron con el Show de la presentación de Microsoft

La presentación de Cyberpunk 2077, fue la que más euforia aportó al E3 2019 en presentación alguna, teniendo como protagonista al Actor Keanu Reeves.  Tanto así, que la noticia de la aparición de Keanu, se ha hecho viral sin precedentes, no solo por el hecho de que el personaje que este encarna: John Wick vaya a estar en el título, sino por la interacción proactiva del actor con su audiencia, la cual llegó incluso a proporcionar un momento épico, que de seguro será recordado en lo adelante en los E3 futuros como un momento memorable.

Sobre los detalles de Project Scarlett

Quizás parezca que debieron mostrar más de su consola en desarrollo, Xbox Scarlett (nombre de proyecto), pero entiendo, que fue inteligente dejar esto para más adelante, debido a que Sony tampoco ha abundado mucho de su consola PlayStation 5 (PS5).  Por lo que cuanto menos se sepa, al menos por ahora, mucho mejor, hasta que el ‘‘enemigo’’ (no literalmente) también desvele más sobre su proyecto.

Microsoft sabe que aún puede perpetuar la supervivencia de Xbox One, sobre todo porque todavía no le hemos sacado provecho del todo a su prototipo más actualizado, la Xbox One X, la cual aún es la consola más potente de la generación en vigencia.

Los títulos que llamaron la atención:

Gears 5 presentó un emocionante tráiler de acción, seguido del anuncio oficial de su fecha de lanzamiento la cual está la vuelta de la esquina: 10 de Septiembre 2019, fue un gran momento para los espectadores.

Halo Infinite, a pesar de que no mostró un Gameplay directo de acción, sin embargo, mostró un video clip escénico bastante emotivo, donde al menos sabemos por dónde inicia la historia de la siguiente entrega de Halo. He sido un seguidor de la saga desde el origen, y estoy convencido de que Halo Infinite será un resurgir de la saga.

Muy atinado  lo mostrado, ya que estoy seguro de que en el E3 2020 muy probablemente veremos Gameplay de un Master Chief directo en acción de combate. Solo es cuestión de tener un poco de paciencia.

Resultados de los nuevos estudios adquiridos y mas

También presentaron un Arsenal de juegos, de los cuales destacamos: The Outer Worlds, Bleeding Egde, el  juego anunciado de terror: Blair Witch, todos ellos, seguidos de algunos que otros anuncios importantes, como la fecha de lanzamiento de Dying Light 2, Ori and the Will of the Wisps, la adquisición de Double Fine Studios, el anuncio de la segunda versión de control elite, Project Xcloud para el 2020, fueron de los gratos momentos vividos durante el desarrollo de la conferencia de Microsoft.

En resumen, sino hay suficientes enemigos en el campo de batalla, no hay porqué agotar todas las municiones, es más inteligentes dejar los disparos potentes para la real batalla que probablemente tenga lugar un año más adelante (E3 2020).

Por todo lo visto, Microsoft presentó un E3 reservado pero satisfactorio que desde ya nos pone en ‘modo expectativa’ para estar más que atentos a su próxima conferencia del próximo año.

Nintendo Direct E3 2019

Nintendo en materia de contenido podemos asegurar que se llevó el título de campeonato del evento E3 este año. Y no es para menos,  a pesar de que no se caracterizan por hacer presentaciones estruendosas, ni con efectos especiales como a menudo lo hacen el resto de las desarrolladoras, más bien se han caracterizado en los últimos años a hacer modestas presentaciones a través de transmisiones en video, pero cuyo contenido logra cautivar a los fanáticos tradicionales de video juegos, aun cuando alguno de estos posean la consola de la compañía Nipona.

Iniciando con la adición de nuevos personajes al universo de su exitoso juego de peleas Super Smash Bros Ultimate, seguido de  un nuevo tráiler gameplay de Luigi’s Mansion 3 el cual llegó para mostrarnos algo más del juego así como la confirmación del lanzamiento para algún momento del 2019, fueron solo el primer disparo de un Direct que supo aprovechar 40 limitados pero suficientes minutos como para lanzar ráfagas demoledoras para los adversarios.

Títulos para todos los gustos

El Remake de una de las entregas más exitosas de la saga: The Legend of Zelda: Link’s Awakening, quien alguna vez lo viéramos en el Gameboy Classic, ahora nos llega nuevamente aprovechando el avance de las consolas de sobremesa, y que mejor que la Switch para devolvernos la nostalgia a aquellos que somos amantes de los juegos de acción y aventuras, y/o  Rpg.

Con ello se logró recrear uno de los momentos más brillantes de la presentación de Nintendo. Pero lo mejor de todo, la fecha de lanzamiento oficial confirmada para el 20 de Septiembre 2019. Una gran excusa para adquirir Nintendo Switch si aún no te habías motivado a comprarlo.

Nintendo también aprovechó la oportunidad para mostrarnos algunos juegos que arribarán en su respectivas fechas a la consola Nipona, como, desde una gama de juegos RPG: Trials of Mana, Astral Chain, Fire Emblem: Three Houses, Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age, Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order, hasta un nuevo título de Contra Rogue Corps anunciado para el 24 de Septiembre 2019.

También destacamos la llegada de la Saga Resident Evil a la Switch, el anuncio de Pokemon Sword y Pokemon Shield a la consola híbrida para el 15 de Noviembre así como la presentación oficial de Animal Crossing, todos ellos compusieron un avalancha de títulos que reafirman a Switch como una consola imprescindible en la actual generación de Consolas.

El punto sobre la i

El final no pudo ser mejor, la revelación de una secuela para Zelda Breath of The Wild, se constituyó como el cierre con broche de oro para una conferencia digna y magistral que hizo relucir la importancia de ‘Por Qué’ las compañías deben hacerse cita en los eventos E3, ya que esto representa ser un evento soberano para destacar lo mejor por venir, así como los planes de los desarrollores para mantener con vida la esencia Gamer, una virtud presente en el corazón de cada expectador.

Finalmente, habiendo destacado lo que entendemos fue lo mejor de las compañas citadas, desde nuestro punto de vista, el futuro luce brillante, tengo plena Fe de que el próximo año será aún mejor y esperamos contar con la importante presencia de Sony en el E3 2020, el cual ya tiene fecha pautada.

Esperamos estar ahí para traerte lo mejor en primera plana. Síguenos en GamersRD.

¡Ya eres parte de nuestra familia Gamer!.

Nota: Este editorial corresponde a una primera parte para destacar lo mejor de lo que fueron algunas de las conferencias  del E3 2019. En un segundo editorial se destacará lo mejor del resto de las presentaciones: EA,  Bethesda, Ubisoft, Square Enix y demás. ¡Estéis atentos!