Inicio Blog Página 986

Star Wars Jedi: Fallen Order Review

Star Wars Jedi Fallen Order review, GamersRD

La espera y la angustia finalmente han terminado. Luego de años esperando una tercera entrega de un masterpiece como “Star Wars: The Force Unleashed” que nunca sucedió, al igual que varios años de inconformidades en torno a lo que ha venido a ser de la tan afamada franquicia luego de su adquisición por Disney; nos llega de la mano de Respawn Entertainment “Star Wars Jedi: Fallen Order”. Una toma muy similar a los tan amados juegos de aventura y combate con sable de luz que antecesores como Lucas Arts nos habían hecho llegar.

Gameplay

Desde el inicio de la historia se notan diversos elementos de otros videojuegos que han sido muy bien aceptados por él por el público Gamer. Entre los cuales logré identificar cualidades características de Assassin’s Creed y Titanfall en cuanto a la navegación de mapas, al igual que Star Wars: The Force Unleashed y Sekiro: Shadows Die Twice en el sistema de combate.

Una movilidad muy fluida y un sistema de combate sumamente satisfactorio toma presencia desde los primeros minutos de gameplay. El sistema de saltos y trepados está muy bien acertado y estable, aunque es difícil notar las diferencias entre las superficies y bordes con los que se interactuan vs. las que no. Es una movilidad muy característica de juegos como Assassin’s Creed y la última trilogía de Tomb Raider, donde el juego constantemente te forza a moverte de manera correcta con un margen de error mínimo ante caídas o malas pisadas. A esto se le agrega un nuevo aditamento que ninguna entrega anterior de Star Wars ha tenido, correr sobre las paredes al estilo único de Titanfall. Era de esperarse, ya que el anteriormente mencionado es una de las joyas de bajo perfil producidas por Respawn.

El sistema de combate desde los primeros ataques trae recuerdos de “Sekiro: Shadows Die Twice”, pero con un sable de luz. Donde el timing de los contra-ataques es menester, y existen ataques imposibles de bloquear, aveces cortesía de especies físicamente superiores, y resulta más recomendable evadirlos. De igual manera es generosamente premiado tener buen timing a la hora de reflejar disparos de cualquier arma de largo alcance, ya que semejante bloqueo envía el disparo justo de vuelta al atacante. Lo cual abre una inmensidad de posibilidades y estrategias a la hora de enfrentar una cantidad considerable de enemigos. Este juego no es muy tolerante con los encuentros cara a cara donde no haya ventaja numérica.

El combate con sable de luz hace un rejuego de movimientos, vibraciones y sonidos que le dan un toque increíblemente especial, siempre y cuando tengas un buen sistema de sonido o un buen headset. Se siente realista, potente, como si todo estuviese sucediendo justo en frente de ti; el volumen sube en punto, la coloración se ve exquisita y las animaciones van como manda la ley. Y la cereza sobre el pastel es un detalle que vemos en juegos de la talla de Sekiro y DOOM, que son las ejecuciones finales después de ciertos combos ejecutados de manera exitosa… Un detalle de animación que le agrega un cierto nivel de satisfacción a finalizar los combates dentro del juego.

Star Wars Jedi Fallen Order review, 1,GamersRD

Al igual que la gran mayoría de los juegos de rol y acción populares, contamos con un árbol de habilidades que nos hace más fuertes a medida que vayamos avanzando y subiendo de nivel. Habilitandonos facilidades tanto defensivas, como ofensivas y en “la fuerza”. Resulta super interesante como el sistema de leveling up y experiencia recompensa un estilo de combate variado e inteligente, al igual que la exploración ávida y descubrimiento de curiosidades, códices, y coleccionables.

Entre las novedades interesantes que me llamaron mucho la atención fué el sistema de personalización del sable de luz. Cada área segura o guarida tendrá una mesa de trabajo donde se pueden personalizar todas las partes del sable: color, emisor, switch, empuñadura y el material. De cada pieza existe una inmensa variedad que te permitirá entrar en locura total diseñando un sable de luz a tu agrado y comodidad. Y como una carta de amor final de parte de Respawn, tenemos la opción de desbloquear un sable de luz doble igual que el que usaba Darth Maul en Episodio I: La Amenaza Fantasma.

Gráficos

Los gráficos de las entregas anteriores de Star Wars nunca han sido de calidad cuestionable en ningún sentido de la palabra. Todavía resulta impresionante ver como juegos de la talla de Force Unleashed 1 y 2 presentaban unos gráficos que en aquella época eran de primera, en un juego tan inteligentemente optimizado, que podía ser ejecutado con tarjetas gráficas y procesadores de gama media.

Star Wars Jedi Fallen Order review, 2,GamersRD

Jedi Fallen Order tomó el siguiente nivel. En una galaxia muy muy lejana donde toman lugar unos gráficos deslumbrantes de la mano del afamado Unreal Engine 4, los diseños se ven extremadamente realistas y fluidos, con un renderizado bien balanceado. Los mapas al igual nos traen directamente a las películas y animación que tanto amamos, sin pérdidas ni desperdicios. Todo se ve absolutamente hermoso, en todo el sentido de la palabra. Tanto en definición como en balance de colores, shading, distancia de visibilidad y partes inanimadas de los mapas. Simplemente genial. Desde la primera escena donde vemos la parte inferior de un Star Destroyer se nota el empeño que pusieron en que estos diseños sean lo más realistas y orgánicos posible.

De igual manera es poco usual y respetable el hecho de que Respawn haya hecho una optimización adecuada a este juego desde antes de su lanzamiento. Con pocos a ningún error de gameplay, crash, o desempeño. Doy testimonio de que logré mover el juego en calidad “épica” con una frecuencia de 100+ recuadros por segundo con una GeForce GTX 1070 y un i7 7700k junto a la carga de OBS Studio con encoder NVENC (tarjeta gráfica) durante nuestro stream del Viernes por la tarde.

Historia

La historia del juego toma lugar 5 años luego de la ejecución de la Orden 66. Famosa frase recitada por Darth Sidious en la escenas finales de “Revenge Of The Sith”, y lo que destruyó la orden Jedi en un abrir y cerrar de ojos. Gran porcentaje de la galaxia bajo el control del Imperio Galáctico, y aún muchos Jedi y jóvenes Padawan en exilio y escondite constante de las autoridades imperiales. 

Todo parecería indicar que lo que fué desplazado del Canon oficial en “The Force Unleashed” vendría a ser sustituido por Jedi Fallen Order.

Star Wars Jedi Fallen Order review, 3,GamersRD

En el juego tomamos control de “Cal Kestis”. Un joven Padawan que ha conseguido establecerse en bajo perfil fuera de las sospechas del imperio, pero que aún siente una cierta conección a la fuerza guiándolo, y una ambición característica de los protagonistas de esta clase de historias. Un chico jóven que desea salir de una vida decadente y que quiere ver una mejora en el universo. A él se suma el droide BD-1, un droide bípedo con un perfil psicológico ameno y un extenso diapasón de recursos que le irán facilitando la vida al jugador.

La historia es bastante inmersiva, y le agrega mucho valor el hecho de que los personajes estén bien escritos y desarrollados; se dan a querer. En especial los 2 mencionados que desde que se conocen en el primer capítulo del juego crean una relación amistosa muy amena y conmovedora.

A lo largo de la historia pasamos por extensos mapas semi-open world, viendo variedad de especies salvajes al igual que stormtroopers y otros allegados al imperio; agregandole uno que otro mini boss y final bosses. Una historia super interesante donde veremos a un joven Padawan crecer, desarrollarse y volverse más fuerte y sabio a lo largo del juego.

Música y Sonido

Este es uno de mis temas favoritos, y uno de los aspectos a los que más atención le presto a la hora de probar un nuevo video juego. Y debo decir que desde los primeros segundos luego de completar la instalación de Jedi Fallen Order ya estaba muy impresionado, ya que música característica de Star Wars y con el estilo inconfundible de John Williams empieza a sonar desde los créditos iniciales de producción y desarrollo.

De la mano de Gordy Haab y Stephen Barton, nos llega una musicalización muy característica y recordable que comparte pasajes y composición tanto con las películas como con anteriores entregas videojugabilísticas. Música muy en punto que acentúa las situaciones por las que pasas transmitiendo cambios emocionales muy acorde, al igual que un sistema de musicalización inmersiva que sube o baja la cantidad de layers instrumentales dependiendo de lo que esté sucediendo en nuestra pantalla.

Si bien no es John Williams, se oye super bien hecho y se siente como música de Star Wars. A lo largo de las diferentes composiciones musicales se nota una calidad altamente profesional de producción, donde como músico al fin, logré notar cierto espacio entre un instrumento y otro, que te permite identificar los distintos filtros de composición e instrumentación de cada pieza siempre y cuando pongas atención a esta clase de detalles.

Los efectos de sonido también son dignos de ovación. Sumamente bien pensados y trabajados para acentuar todas las animaciones, explosiones, cortes con sable, disparos de blasters, gritos de bestias salvajes, y demás efectos de sonido que son gran porcentaje de la puntuación de un juego. Como mencioné anteriormente, el sonido agrega un factor único de acentuación sónica al sistema de combate, en una manera similar a la que lo hace el más reciente Call Of Duty: Modern Warfare; donde ejecutar enemigos resulta satisfactorio y cada ataque que de en punto es toda una experiencia tanto en lo gráfico como en lo acústico.

Conclusión

Si bien las expectativas sobre el juego, estando bajo el tutelaje de Respawn, fueron sumamente altas; y a la vez bajas debido a la inconformidad con las producciones de Star Wars que han sucedido bajo la tenencia de Disney; debo admitir que el resultado final es impresionante y digno de la inversión de cualquier gamer. El juego tiene magia, te hace querer jugar por horas y horas, y el hecho de que tenga factores open world y secretos para descubrirlos da cabida a que lo completes más de una vez.

Aplaudo el hecho de que el juego se ve como un producto realmente terminado y realizado, donde cualquier DLC venidero en un futuro va realmente a ser un extra, y no un factor que le haya hecho falta al juego que tengas que comprar adicional a lo que ya pagaste. A este pastel le pongo como cereza el hecho de que el juego es completamente carente de microtransacciones de algún tipo.

Siento que es deber felicitar a Respawn Entertainment por lo logrado. Dos clavos en un lapso de menos de un año tanto con Apex Legends como con Jedi Fallen Order. Ojalá nunca cambien su perspectiva y mantengan el buen trabajo con consistencia. Este review fue realizado en una PC Gamer y la copia del juego fue gracias a EA (Electronic Arts)

Top 5 Juegos – Pokemon

A propósito del lanzamiento de los nuevos Pokemon Sword y Pokemon Shield les traigo lo que es un Top muy personal, a lo largo de mi experiencia (Este servidor ha jugado, todas y cada una de las generaciones de Pokemon) jugando la franquicia

Pokemon es una franquicia vigente desde los 90, con decenas de lanzamientos, la mayoría muy exitosos. Pero todos estamos claros que entre tantos lanzamientos siempre hay unos que brillan mas que otros. Este es un Top 5 muy personal de los títulos de Pokemon más sobresalientes. Comencemos:

5 – Pokemon X/Y

Pokémon X &Y marcaron la primera experiencia verdaderamente 3D de la serie. La perspectiva de la cámara cambió de arriba a abajo, más cerca, detrás del ángulo del cuerpo, dando al mundo de Pokémon una sensación de alcance que nunca habíamos experimentado antes. La región de Kalos inspirada en Francia tenía estilo y presentaba una de las megaciudades más grandes que había en esta franquicia, así que, sin dudas, este es un juego que debe de estar en mi top

4 – Pokemon Sun / Moon

Los juegos principales más recientes, Sun and Moon y Ultra Sun y Ultra Moon Enchanced, cambiaron un poco la progresión Pokémon estándar. Ambientados en las islas de Alola, Sun y Moon presentaron a los jugadores al Team Skull y a la Fundación Aether, un grupo dedicado a proteger Pokémons. En lugar de avanzar a través de los gimnasios de varias ciudades, tenías que completar pruebas en la isla, que generalmente incluían una pequeña mazmorra y una batalla con un poderoso Pokémon. Después, podrás luchar contra el Kahuna de la isla. Esto le dio un toque diferente a la saga llenándonos de genuinidad uno de los motivos principales por lo que no puede faltar en el top.

3 – Pokemon Ruby / Sapphire/ Esmerald

Definitivamente en esta generación (3era) fue cuando Pokemon comenzó a ponerse un poco más complejo, ya que en este momento el juego comenzó a inclinarse hacia los sistemas de naturaleza, poniendo énfasis no solo en la especie sino también en el miembro específico de esa especie en tu grupo. El poder de GBA hizo que cada modelo del ahora 386 Pokémon fuera más vibrante.

2 – Pokemon Blue / Red / Yellow

Una gran parte de esto es la nostalgia, en parte debido a cómo estos juegos todavía se sienten geniales hoy en día (Si, de vez en cuando vuelvo a jugarlos), el trío de excelentes juegos Pokémon de la primera generación ocupa nuestro segundo lugar. Hasta el día de hoy, la primera generación tiene la mejor colección de Pokémon. El 151 original nunca será olvidado y tampoco nuestra primera aventura. Desde los primeros momentos en Pallet Town hasta la elección de su primer starter para acumular insignias de gimnasio y derrotar al Elite Four.

1 – Pokemon Gold / Silver / Crystal

Después de que Pokémon Red y Blue pusieran a Pokemon en el ojo del mundo, la secuela tenía algunos zapatos grandes para llenar. Los fanáticos de todas partes estaban ansiosos por obtener más, y afortunadamente, Silver y Gold entregaron eso de la mejor manera posible. Más grande y mejor que antes, la segunda generación introdujo 100 adiciones excelentes y memorables a la biblioteca de Pokémon, junto con dos nuevos tipos de Pokémon y una gran cantidad de nuevos movimientos. Trajo algunas características nuevas e interesantes que cambiaron el juego de formas nuevas y divertidas.

La introducción de un ciclo diurno y nocturno agregó desafíos específicos de tiempo y trajo algunos Pokémon que solo se podían atrapar en ciertos momentos del día. Silver y Gold todavía tenían todas las características que hicieron que los primeros juegos fueran tan agradables, pero expandió la experiencia para consolidarse como el juego de Pokémon superior. Y mejor aún, cuando llegas al final del juego, puedes desbloquear la región de Kanto de Red y Blue, lo que te permite volver a visitar todos los gimnasios y entrenadores. Silver and Gold fue un gran avance para la franquicia, y nada se ha comparado desde entonces.

Pokemon Crystal luego apareció como una nueva versión brillante y mejorada de Silver y Gold, y es especialmente notable ya que fue el primer título de Pokémon que te permitió decidir si quieres jugar como un niño o una niña. Afortunadamente, esto se convirtió en una característica principal en todos los juegos que siguieron.

Tambien puedes leer mi review de Pokemon Let’s Go Pikachu! y Lets Go Eevee!

Y por supuesto, ya tenemos en nuestras manos Pokemon Sword y Shield. Esperen proximamente nuestro review.

En fin, cuentame, ¿Qué te pareció mi Top?  ¿Que cambiarias tu?

Romancing SaGa 3 Review

Romancing SaGa 3 Review
Romancing SaGa 3_20191111212900

En 2017, tuve la ocasión de probar Romancing SaGa 2 (puedes leer el review aquí), un juego RPG, de la era de la Super Famicom, que pocos probaron por estar pendiente de Final Fantasy y porque solo salió en Japón, en el 1993. De lo que nos perdíamos… Hoy nos llega la tercera entrega, Romancing SaGa 3, de la mano de Square Enix (Antes Squaresoft), lanzado originalmente en 1995 para Super Famicom, pero ahora adaptado a la era de la Alta Definición y 4K.

El primer Romancing SaGa estableció el estándar para la serie para los próximos 3 juegos a seguir. Siempre se ha dihco que la serie SaGa es demasiado difícil y extremadamente no lineal, como muestran sus juegos con las tomas de decisiones. No es una gran sorpresa que nunca fueron localizados para su lanzamiento en Estados Unidos debido a estas razones.

Romancing SaGa 3 Review

La historia cuenta que cada cierto tiempo, hay un eclipse que acaba la vida de todos los recién nacidos, excepto un solo hijo. Este niño crecerá para ser el Rey Diablo o el Rey Santo. El juego comienza aproximadamente 10 años después del último eclipse. Al empezar el juego, elegiremos a un personaje «principal» de un total de ocho, y cada uno de estos personajes tendrá en un camino diferente narrativamente hablando.

Cada personaje tiene un origen diferente y dependiendo el elegido tendremos una introducción distinta, pero que convergen todas en algún punto de la aventura. Esto da a RS3 una sensación de que es un juego mas abierto que otros RPG de la época, incluso que ahora.

Esto invita a jugar el juego un par de veces para ver cómo las diferentes historias y elecciones de personajes pueden afectar los eventos futuros. Este esquema invita a la rejugabilidad, haciéndolo un juego sorprendentemente matizado.

Sin embargo, después de la introducción, la trama se debilita un poco y el resto del juego consiste en cerrar las Puertas del Abismo y derrotar al jefe final. Hay un montón de misiones secundarias en el juego. La mayoría son opcionales, algunos no lo son. Pero la cantidad de sub-misiones que realizas es directamente proporcional a la cantidad de historia que abres.

Romancing SaGa 3 Review

RS3 tiene el sistema de batallas por turnos, además el modo comandante y las batallas de ejércitos. Todo sobre el motor de batalla SaGa es bastante único, ya que todo se basa en turnos. El modo de batalla tradicional consta de hasta 5 personajes, todos los cuales pueden ser reclutados entre más de 25-30 encontrados en todo el mundo SaGa.

No existen peleas aleatorias, como era la norma en ese tiempo. Todos los enemigos pueden ser vistos deambulando por las mazmorras del juego. Tocar uno comienza una batalla. Todos los personajes saltan desde la derecha y tienen opciones de batalla desde el momento en que comienza la música de batalla.

El juego se desvía de las habilidades de armas y mágicas en lugar de atacar, usar magia, defender y correr. Una habilidad de arma siempre se aprende al azar; dependiendo del nivel en que se encuentre y el movimiento que esté utilizando, nunca se sabe cuándo o dónde aprenderá una nueva tecnica. Aprender algo nuevo se indica mediante un mensaje que aparece sobre la cabeza de los personajes y ese movimiento pasará a lu lista de habilidades. Las habilidades se pueden equipar o no según lo desee el jugador, pero para volver a equiparlas o pasarlas a otros personajes, se debe dominar un movimiento.

Las técnicas se dominan simplemente usándolas una y otra vez. Una vez dominadas, se pueden distribuir a cualquier personaje jugable según lo consideremos conveniente. Las magias deben comprarse, pero son una parte vital para completar este juego. Un jugador que intente pasar por el juego únicamente con técnicas de armas se encontrará en grandes problemas cerca del final del juego, donde se requiere magia para equilibrar las cosas.

Romancing SaGa 3 Review

El modo Comandante agrega un nuevo giro a los jugadores que se cansan de presionar constantemente los botones. Hasta 6 personajes jugables pueden unirse a nuestro grupo en cualquier momento. Algunos de estos personajes nos enseñarán nuevas formaciones de batalla que pueden usarse para hacer que el grupo realice acciones más rápido, regenere HP al final de cada ronda u ofrezca poses defensivas para disminuir el daño de los ataques enemigos. Cuando se usa en modo comandante, estas formaciones también se pueden usar para realizar ataques combinados con 2-5 miembros del grupo. Al ubicar estratégicamente a ciertos usuarios de magia o armas, los multi-técnicas se pueden aprender al azar y pueden causar daños graves a la parte enemiga.

Cada personaje tiene una calificación de «LP» (Puntos de vida). Cada vez que un personaje se reduce a 0 puntos de vida en la batalla, pierde un LP y, si llega a 0, es eliminado del grupo. Afortunadamente, es posible rastrearlos y volver a reclutarlos. Más importante aún, un descanso en una posada restaura todo los LP. Con las mazmorras siendo experiencias relativamente breves en comparación con muchos otros ejemplos del género, y los personajes recuperando toda su salud después de cada batalla, sobrevivir a SaGa 3 no es un desafío, siempre y cuando seamos diligente en la lucha contra enemigos en el camino. Como ya dije, aparecen en el mapa y se pueden evitar si lo deseamos.

La mayoría de las batallas, incluso las peleas de jefes, permiten al jugador huir si comienzan a surgir problemas. El personaje principal queda libre para usar pociones que se encuentran en la «mochila» en los personajes que participan en la batalla. Suena mucho más confuso de lo que realmente es, pero la mejor manera de describirlo sería llamarlo una batalla automática realmente sofisticada.

Todo el aumento de estadísticas se realiza al azar al final de la batalla, por lo que este juego requiere mucho grindeo. El juego facilita subir de nivel, porque los enemigos se vuelven más fuertes que nosotros. Esto mantiene el juego fluyendo a un ritmo uniforme y evita que tus personajes se conviertan en dioses desde el principio.

En cuanto a la jugabilidad que no es de batalla, Romancing SaGa 3 también brilla en varios aspectos. Las ubicaciones en elmapa no aparecen, a menos que alguien nos mencione sobre ellas dentro de una ciudad o castillo. Encontrar nuevas áreas requiere que el jugador hable con todos en la ciudad y recopile tanta información como sea posible. Todo es muy inteligente porque incluso la persona más común que vemos en la calle puede ayudar a abrir una nueva área. Hablar con todos es vital.

Romancing SaGa 3 Review

Los gráficos son similares a otros RPG de SNES, como el mismo Final Fantasy. Algo simple, pero funcionan. Pero lo que realmente sorprende son algunos efectos de hechizo muy buenos. Algunos enemigos, en las peleas, cuentan con movimiento que los hacen distinguir de otros sistemas de batallas similares. Las cosas son fáciles de ver y los enemigos tienen muchos detalles. Simplemente no hay mucho de qué hablar en ese aspecto. Coinciden con la calidad de los gráficos estándar de SNES RPG, adaptados a pantallas actuales, que cabe decir que abarca toda la pantalla, sin franjas negras como suelen hacer en adaptaciones de juegos antiguos.

Este juego tiene una de las mejores bandas sonoras de la época. El tema principal de la batalla nunca pasa de moda y resulta ser muy pegadizo. Cuando en una batalla con un Guardián de la Puerta del Abismo, los efectos de sonido de voz que comienzan la introducción al tema de la batalla son inquietantes y te darás cuenta de inmediato de que estás en una batalla seria. Incluso el tema de la fanfarria de victoria es genial. Algunos temas se sobreexponen un poco, y eso se debe simplemente a la falta de variedad. Tiene una banda sonora increíble y puede competir fácilmente con la mayoría de los títulos de FF.

Conclusión

Romancing SaGa 3, es un excelente exponente del género RPG. Aporta su cuota de innovación respecto al género y la propia franquicia SaGA. Si somos amantes de juegos clásicos, nos encanta la buena jugabilidad, la buena música y un gran desafío, entonces Romancing SaGa 3 nos gustará. Muy recomendado para amantes del género.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4, el código fue cedido gracias a Square Enix.

Red Dead Redemption 2 PC Review

Red Dead Redemption 2 PC Review, GamersRD

Ya llego la hora, el día y fecha que los jugadores de PC puedan disfrutar de una de las obras de maestras que nos trae Rockstar Games. Estamos hablando de Red Dead Redemption 2, que inicialmente fue lanzado el 26 de octubre de 2018 para PS4 y Xbox One.

Nosotros ya habíamos publicado nuestro review del juego, puedes  leerlo AQUÍ. Básicamente es el mismo juego, pero en esta ocasión te contaré mi experiencia en la PC Master Race. En primer lugar nos encontramos con un juego mejor optimizado que la versión de consolas y donde podrás disfrutar del máximo en cuanto a gráficos y FPS se refiere. 

Red Dead Redemption 2 PC Review, 5,GamersRD

Anteriormente lo pude jugar en PS4 Pro y Xbox One X, es obvio que el juego se mueve muy bien en dichas consolas, pero cuando hablamos de la versión de PC las cosas cambian de manera subliminal. Los detalles del juego son fenomenales, desde los gráficos trabajados en los personajes hasta en los ambientales. Puedo sumarle a esto, todo lo que tiene que ver con el juego, osea todos los elementos desde los más pequeños hasta los más grandes. 

Todo dependerá de qué tipo de tarjeta gráfica tengas en tu PC, es obvio que mientras más potente sea tu GPU mas disfrutaras del juego. En mi caso me tocó jugar el juego con una NVIDIA GeForce GTX 1070 de 8gb y realmente puedo decir que el juego se ve fenomenal en comparativa a lo que pude presenciar del juego en PS4 y Xbox One. 

Red Dead Redemption 2 PC Review, 6,GamersRD

Al ejecutar Red Dead Redemption 2 en una GeForce GTX 1070 y con una buena configuración como resultado tendrás unos 54 FPS estables si optas por una resolución de 1920×1080 cuando se ejecutan gráficos High. Esta GPU tiene un rendimiento sólido incluso en resoluciones de pantalla más grandes, si ejecutas una resolución 1440p lograrás unos  42 FPS mientras se ejecuta sin problemas en configuraciones High. Y si decides jugarlo en una configuración en Ultra, lograrás unos 30 FPS. Si optas por jugar a 4K los FPS estarán en unos 25-21. 

En mi caso siempre me ha gustado jugar los juegos en una resolución de 1440p con la GeForce GTX 1070, pero en este caso usando esta GPU lo más inteligente es jugarlo en una resolución de 1080p, dónde podrías obtener las siguientes velocidades de FPS: Configuración Baja: 101 FPS, Medio 80 FPS, High  54 FPS, Ultra: 38 FPS. De todos modos el juego fluirá mucho mejor usando la High ya que aunque no te da 60 FPS estarás viendo el juego en una resolución lo más estable posible en cuanto a fluidez de la que te puedas imaginar. 

Red Dead Redemption 2 PC Review, 15,GamersRD

Red Dead Redemption 2 PC Review, 12,GamersRD

Si ya buscas más detalles en el juego, y ver unos gráficos que aun te sorprendan mucho más, puedes optar por la configuración en Ultra ya que podrás notar unos detalles asombrosos en todos los aspectos del juego. Aunque esta configuración no te dará unos 60FPS pero si unos 30FPS o un poco más, tus ojos notarán los detalles más brillantes del juego. Honestamente, yo pienso que este juego se ve fenomenal a 30FPS, este juego no es un shooter de primera persona y esto hace que los jugadores de PC puedan optar más por los gráficos que los FPS. 

Es obvio que muchos jugadores aman jugar los juegos de PC en una configuración donde los FPS andan volando como Goku en su nube, pero es algo que ya todo jugador debe de optar por la configuración que mas le guste. Lo que sí puedo decir es lo increible que este juego puede brindar en PC, cabe mencionar que los primeros días del lanzamiento del juego el launcher de Rockstar Games  tenía ciertos problemas para el acceso del juego, pero como siempre Rockstar Games estaba resolviendo dichos inconvenientes, NVIDIA que también habían lanzado un driver para los usuarios de sus tarjetas gráficas para que los jugadores puedan tener una mejor experiencia de juego. 

Todo lo que el juego brinda es grandioso, anteriormente había mencionado en uno de los episodios de nuestro Podcast que uno de los juegos donde la nieve se ve extremadamente real es en Red Dead Redemption 2. Podrás ver que todos los movimientos que realices en la nieve se quedarán permanente, osea puedes ir hacia delante por un gran tiempo y mientras vas por todo tu camino dejando tus huellas podrás verlas otra vez al momento de regresar de donde estabas. En PC este detalle es más grandioso por la razón de que podrás ver los detalles mucho más reales, el brillo de la nieve en el suelo es espectacular y podrás presenciar de una nevada donde para mi es una simulación de una verdadera tormenta de nieve. Cuando pude realizar el review de Battlefield V en PC mencione que el efecto del agua en el juego es asombroso, pero aquí en Red Dead Redemption 2 puedo decir que en ocasiones dan ganas de ir a un rió y darse un chapuzón (siempre y cuando no salga un oso) cada vez que pasas por un río podrás notar el detalle que tiene el efecto del agua conjunto al sonido de la corriente del agua. 

Red Dead Redemption 2 PC Review, 4,GamersRD

Red Dead Redemption 2 PC Review, 7,GamersRD

A esto también se le suman los efectos de del sol en el juego donde podremos ver unos detalles asombrosos al momento de amanecida, de dia y cuando este ya pasa a desaparecerse por la tarde-noche. Las montañas pueden verse con unos detalles increíbles, no importa donde estés y en qué posición estás, Rockstar Games ha creado unos gráficos ambientales espectaculares ya que podremos disfrutar de un juego que si eres admirador de la naturaleza este es para ti. La fauna y la flora es realmente hermosa en todo momento, una de las cosas que mencionamos en el review de consola del juego fueron los animales que podemos verlos con unos detalles asombrosos, aquí en PC podemos decir que esos detalles son más grandiosos gracias a la potencia de la GPU que puedas tener. Mientras tengas el juego en una configuración donde los gráficos sobresalgan más te darás cuenta de todos estos detalles. Es absolutamente increíble todo el potencial gráfico del juego donde  las casas, los elementos dentro de ellas y hasta ramas de los árboles han tomado más vida en la versión de PC.

Una de las cosas que yo mismo critique en la versión de PS4 y Xbox One, era la definición gráfica de los rostros de los personajes, pero ahora en la versión de PC vemos ese detalle muy mejorado y está  muy por encima de lo que vimos en las versiones de consola. Una de las cosas increíbles del juego es el sonido donde podremos apreciar un sonido de alta calidad.

Red Dead Redemption 2 PC Review, 2,GamersRD

Red Dead Redemption 2 PC Review, 10,GamersRD

Red Dead Redemption 2 PC Review, 3,GamersRD

Los animales  pueden escucharse mucho más reales gracias al sonido 3D del juego, esto hace que la voz de los personajes se escuchen en un altavoz diferente y el rugido de los caballos y demás especies de animales los escucharas en un altavoz con un sonido 3D el cual se escucha casi real. El viento cuando estás en medio de una tormenta de nieve se escucha hermoso en el juego gracias a la gran optimización que tiene en el apartado del sonido. Y sobre la banda sonora ni hablar, es una de las mejores que he podido presenciar en cualquier videojuego, me hace recordar los tiempos cuando era niño y mi padre veía la serie de televisión Bonanza.

Especificaciones mínimas:

SO: Windows 7 – Service Pack 1 (6.1.7601)
Procesador: Intel Core i5-2500K / AMD FX-6300
Memoria: 8 GB
Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 770 2GB / AMD Radeon R9 280 3GB HDD
Espacio: 150 GB
Tarjeta de sonido: compatible con DirectX

Especificaciones recomendadas:

SO: Windows 10 – Actualización de abril de 2018 (v1803)
Procesador: Intel Core i7-4770K / AMD Ryzen 5 1500X
Memoria: 12 GB
Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 1060 6GB / AMD Radeon RX 480 4GB
Espacio en disco duro: 150 GB
Tarjeta de sonido: compatible con DirectX

Red Dead Redemption 2 PC Review, 1,GamersRD

Conclusión

Realmente soy un jugador exigente cuando se trata el tema de un juego en PC ya que algunos desarrolladores se les va por alto algunos detalles que hacen que un juego no este en las alturas para correrlo en una master rage. Pero cuando se habla de Red Dead Redemption 2 puedo decir que es uno de los mejores juegos de PC que haya jugado, ya sea por su historia, por los gráficos y por el gran apartado de sonido. Rockstar Games ha hecho algo muy inteligente en lanzar el juego para PC cuando ya entendían que era el momento, por la razón de que podemos presenciar todo el arte del juego a toda su expresión. También algo muy importante, que ahora con el juego en PC los jugadores podrán tener mods en el juego. Aunque es un lastima, que muchos jugadores no podrán presenciar este juego por su gran demanda de hardware que el juego requiere,  puedo decir que Red Dead Redemption 2 es el mejor juego lanzado para PC de este año y fácilmente es el mejor de estos últimos años. Este review fue realizado en una PC Gaming y la copia del juego fue gracias a Rockstar Games.

 

Need For Speed Heat Review

Need For Speed Heat, REview, GamersRD

Muchas expectativas tantas como altas y bajas, comentarios positivos y negativos, todo un choque de emociones encontradas en el primer tráiler de NEED FOR SPEED HEAT, en el primer vistazo vimos muchos autos clásicos, deportivos hasta de alta gamas y sobre todo mucha acción, al nosotros ver todo eso nos surge la siguiente pregunta, ¿Qué estamos buscando en este nuevo juego de NEED FOR SPEED? En este review les haré saber los que muchos fans de la saga más populares de carreras buscan, que anhelan y si esta nueva entrega cumplirá sus expectativas.

Need For Speed Heat, Review, 2,GamersRD

Historia

Tratare de hacer lo menos spoliers posibles para que cuando tengan la oportunidad de jugarlo disfruten la historia de inicio a fin tanto como yo, NEED FOR SPEED HEAT es un juego totalmente fresco, nos cuenta la historia de policías corruptos, policías fieles a la ley u sobre la familia rivera quien es que nos ayuda en el mundo de las calles de PALM CITY, cada año miles de pilotos van a la bella y colorida ciudad de Palm City al mayor evento del año de autos de carreras, estamos hablando del SPEED HUNTERS SHOWDOWN FEST, donde los mejores corredores pelean por un estatus social de ser los mejores en el evento, un evento donde si tienes un buen auto puedes hacerte de dinero fácilmente ganando carreras legales, pero esto no acaba ahí como está el día, está la noche, donde los corredores más temerarios, agresivos buscan no solo un alto estatus social si no el respeto de las calles que en realidad es lo que vale.

Ahí entra el papel muy importante de la policía de Palm City y el teniente FRANK MERCER, los agentes DANNY SHOW Y EVA TORRES,  que quieren a toda costa poner orden en la calles de esta ciudad, y así evitar que lo que se hace de día en el ShowDown Fest si hasta la noche en carreras ilícitas y poniendo en riesgo la vida de los demás.

actriz dominicana en Need for Speed Heat GamersRD

Tus aliados son en este caso la familia Rivera protagonizada por la DOMINICANA  Ana Marte mejor conocida como Ana Rivera y su hermano Lucas Rivera, Lucas es un piloto altamente conocido ya retirado de las carreras ilícitas quedándose con el negocio de la familia y trabaja en el taller que le dejó su padre como mecánico para los pilotos de ShowDown Fest, por otro lado su Hermana Ana es un alma libre, peligrosa y temeraria que prefiere la adrenalina de las carreras nocturnas, cada uno de ellos juega un papel importante en esta historia, Lucas te quiera por las carreras legales y Ana al mundo nocturno.

Gameplay

Tuve la oportunidad de jugar bastante el juego desde el día de salida y avanzar bastante tanto en las múltiples historias unidas a un solo fin como al gameplay en general y así poder hablarles lo más abundante posible sobre esto, cabe destacar que soy un fiel fan de esta saga pero como muchos sabemos la verdadera adrenalina murió hace varios años con entregas anteriores.

Esta entrega de NFS se divide en varias partes, me sentí jugando 2 juegos totalmente diferente en uno solo, me explico, como les había comentado hay una gran diferencia entre el día y la noche, se preguntan cómo conseguimos el dinero? Pues fácil, participando en todas las carreras posibles del ShowDown Fest, ahí podemos conseguir buen dinero para comprar los autos que deseemos y piezas para cada uno de ellos, pero ojo. Las piezas no las conseguiremos tan fácil y aquí es donde viene lo divertido.

Después que tengamos buen material de dinero para tener un el auto que queramos hay que conseguir las piezas, ¿Cómo? Pues con reputación, con el respeto de la calle, la vida nocturna, lo ilegal, aquí entra la policía de Palm City, se organizan carreras ilegales solo para los corredores más despiadados y capaces de soportar la presión de una persecución ardua y bastante intensa, se harán la misma pregunta que yo al principio ¿Por qué dividir el juego en 2 partes? Sencillo, la misma historia irá aclarando esas dudas, los vendedores de piezas no se las venden a todo el mundo porque cuando llegas a la ciudad semanas antes todo el inventario se ha ido gracias a ShowDown Fest y por eso los vendedores solo las venden a personas que si le sacaran provecho, de ahí viene que tienes que tener reputación para conseguir mejores piezas.

La reputación la conseguiremos haciendo carreras ilegales, pero no será tan fácil ya que aquí la policía está muy pendiente a lo que se hace en la noche llegando al tal punto que te hace dudar si hacer esa carrera vale la pena, pero por obligación tenemos que hacerlo para avanzar en nuestros vehículos.

El nivel de reputación conseguido representa un nivel actual, mientras más alto está más difícil será, más policías tendrás pero con recompensas mayores para desbloquear nuevos autos y cosas más.

Ya avanzando un poco tenemos las que son HIGHT HEAT LEVEL RACE, estas carreras son un reto aún más grande para los mejores corredores del juego, esas carreras tienen un requisito mínimo, es tener un nivel de policía activo o como se llama en esta entre HEAT LEVEL, que va desde el 0 hasta el 5, cada carrera de esas tiene una probabilidad de darte una pieza para tu auto ultímate.

Varían las carreras y clases de autos tanto de día como de noche, y aquí tienen que saber algo muy importante, como tunear tu vehículo, cada carrera tiene un punto a favor, autos para TRACK RACE, DRIFT RACE Y OFFROADS, cada una de estas clases de carreras tiene su estilo, puedes combinar un estilo Offroad con Drift como también un estilo Track y Drift así saber qué carrera te conviene si es con muchas curvas o muchas rectas.

Algo que no me gusto para nada en mi caso es por más que le hagas un buen tunning a tu auto es casi obligatorio doblar ciertas curvas con Drift, ¿pero si mi carro es de Track nunca hará Drift? Cierto, por eso estas las combinaciones, inclinarse mucho a una sola rama puede ser tan bueno como tan  malo en ciertas ocasiones, y hablando del modo nocturno sobre las persecuciones, cuando tienes más de nivel 3 es muy difícil deshacerse de ellas, ya que no hay como en su antecesor MostWanted obstáculos para eliminar, simplemente con tus habilidades y suerte.

Muchos vimos que los autos tienen una barra da salud, esto es para cuando estamos en persecución, tenemos que cuidarnos ya que si esa barra llega a 0 seremos totalmente detenidos, ponemos reparar el auto mediante estaciones de combustibles pero solo 3 veces por noche.

Gráficos

Los gráficos de este juego están muy pulidos y fácil de detallar, en horarios de la mañana podemos ver una ciudad brillante y colorida con muchos autos y al caer el sol la ciudad se torna llena de colores como todo Miami lo sabe hacer.

Need For Speed Heat, Review, 1,GamersRD

De inicio podemos hacer una personalización completa a nuestro personaje y elegir tanto a una mujer o un hombre, cambiarle el atuendo cuando queramos desde gorras, lentes, máscaras hasta los zapatos, esto deja mucho a la imaginación de cada jugador, sin embargo en la personalización de los autos aquí es muy amplia, desde Bodykits, tipos de pinturas, Stikers, Vinyls y mejor aún dieron un buen giro ya que en la anterior NFS hablando concretamente de la PAYBACK habían ciertas modificaciones que no podíamos hacerlas ya que nos pedía algo anteriormente como conseguir ciertos puntos en algún evento del modo libre o algo más, acá es todo lo contrario podemos hacerles modificación desde una esquina a la otra.

Algo que sin duda alguna nunca me cansare de ver son las pantallas de cargas tan bellas, hermosas y delicadas, no importa el auto que tengas implemente ponen tu auto en una especie de show con luces, ya no tenemos la común pantalla negra o un simple wallpaper, ves tu auto con todas las modificaciones en todos los ángulos posibles.

Un mapa con un buen tamaño, muy interactivo y con un montón de coleccionables para conseguir, muchas actividades, muchos lugares, algo que no dejará que te aburras yendo de un lado a otro, un clima muy variado de lluvia, soleado o un cuna luna intensa son cosas que te harán mantenerte pegado en el juego por muchas horas.

Algo que tampoco últimamente no se está quedando en ninguno de los juegos es el modo foto para poderle sacar el máximo a todas en las calles llenas de luces e interactivas. El detalle de los personajes de la historia es muy bueno a tal punto que se ven muy naturales en el desarrollo del juego y sus acciones día tras día,

Multiplayer

El modo multiplayer aquí es bastante sencillo, puedes iniciar tu propia sesión de juego solo, o pública, es una diferencia enorme ya que si carreras con la policía es un reto aún mayor, porque podemos ver a otros jugadores haciendo carreras en el mismo servidor e incluso interferir, me gusto esa forma ya que son carreras ilegales no?

Need For Speed Heat, Review, 3,GamersRD

Una sesión online tiene un máximo de 8 jugadores, pero imagínense esto, que los 8 jugadores está haciendo carreras HEAT LEVEL, es un tremendo caos y a la vez excitante, verás el mapa totalmente rojo llenos de policías por todas partes cosa que te hace casi imposible de transitar, pero eso es lo bueno, eso es el reto, poder salir en la noche, hacer carreras ilegales y poder llegar a salvo a casa.

Todas las carreras salvo las misiones principales la puedes hacer en compañía de tus amigos e incluso con jugadores de la sesión para una ganancia de dinero mayor o de reputación. 

Sonido

El audio en esta nueva entrega ha dado un cambio radical totalmente, en juegos de carreras es un poco difícil de abundar pero hay cosas que resaltan unas más que otras.

Empezando con un Soundtrack muy bueno con música en español e inglés, mientras estemos en el día tendremos una música movida e interactiva, tipo cumbias y esos géneros pero cuando cae la noche el audio es totalmente diferente, toda la música cambia totalmente, dándonos un toque más intenso con música tipo hip-hop y rap, eso me gusto bastante son 2 mundos totalmente diferentes tanto como en las carreras y hasta pasa lo mismo con la música.

En cambio con el sonido de los autos son tan delicados, tan bellos y hermosos, es muy satisfactorio escuchar el sonido de esos motores rugir, los turbos hacer sus cambios y se siente mucho en la  mofleria e incluso el sonido del nitro es muy diferente a todas las demás, si vamos delante de otro corredor podemos escuchar el sonido de su motor viniendo detrás, para mí los que mejores sonidos tienes son los BMW y PORCHES, escucharlos simplemente a veces da miedo.

La radio de la policía está muy bien adaptada no importa el vehículo que tengas ellos simplemente lo dicen, que ven detrás por ejemplo un MITSUBISHI EVOLUTION X, los choques de unos con otros y los helicópteros, el sonido en general es una obra de arte en este juego. Me sorprendí bastante cuando hacen interferencias los policías que hasta el sonido de la música del juego se siento con distorsión, mal manejo y mal sonido del auto, todo eso en general esta muy detallado. Y hablando del soundtrack, puedes escucharlo a continuación:

 

 

Conclusión

Este juego es lo que los fanáticos de la serie esperaban, las persecuciones intensas, carreras largas y difíciles, tener que correr contra la policía es lo que más me apasiona de este juego que es algo totalmente renovado y nuevo. Aunque tiene sus defectos, es un juego mucho mejor de lo que vimos en Need For Speed Payback. Sé que lo van a disfrutar tanto como yo. Este review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a EA. 

Impresiones de Star Wars The Mandalorian

Con una larga espera desde el primer trailer, finalmente pude ver el primer capítulo de Star Wars The Mandalorian disponible en Disney+. Estas impresiones son del primer episodio lanzado el dia de hoy 12 de noviembre, la agenda para los próximos capítulos serán emitidos hasta ahora cada viernes y tendrá un total aproximado de 8 episodios.

Debo confesar una cosa, estaba escéptico por la simple razón de que es una serie de TV aunque con ciertas cantidades de recursos limitadas tenia la duda de si realmente me iba a dar esa sorpresa a la hora de sentarme con mis palomitas y mi soda a disfrutar como todo fanático de Star Wars de esta serie.

El veredicto en mi caso de este episodio fue algo fuera de serie, todo lo que esperaba de la serie (vi el episodio dos veces) está ahí. Aunque como mencione anteriormente, unos 8 episodios quizás no sea suficiente para contar toda la historia pero este capítulo aunque en su inicio fue algo condensado y muchas cosas pasaron rapido podria decirse que es un éxito aunque a medias.

Le tenía mis dudas al director Jon Favreau (Happy Hogan, conocido como el unico fiel amigo de Tony Stark) y pero al actor Pedro Pascal (conocido por participar en Narcos, Kingsman The Golden Circle y otras más) ya estaba predispuesto a que seria algo super bueno. Con muy buenas escenas espaciales, combates con estilo de uno de su raza y un sentido del humor que encaja con la serie puedo decir que me disfrute esos 40 minutos.

La serie, en su esencia parece será bastante entretenida. Con una gran sorpresa al final que no me lo esperaba para mi el primer episodio es un 8/10. Ahora mismo es una de las premieres más valiosas del servicio Disney+, sin contar los originales que están por lanzarse próximamente. Solo me queda esperar al próximo viernes y ver la continuación de esta historia y traerles un review final en el final de temporada que será el próximo 27 de diciembre 2019 (vaya forma de cerrar el año) y con ello esperar una posible segunda temporada.

Antes de finalizar, les comparto la sinopsis de los 3 primeros capitulos:

Capítulo 1: Un cazarrecompensas mandaloriano sigue la pista de un objetivo ordenado por un cliente que paga muy bien. Dirigido por Dave Filoni (Star Wars Rebels) y escrito por Jon Favreau. 

Capítulo 2: con el objetivo en sus manos, el mandaloriano deberá enfrentarse y contener a los carroñeros. Dirigido por Rick Famuyiwa (Dope) y escrito por Jon Favreau. 

Capítulo 3: el magullado mandaloriano regresa con su cliente para obtener su recompensa. Dirigido por Deborah Chow (Mr. Robot) y escrito por Jon Favreau. 

En conclusión, Star Wars The Mandalorian es hasta ahora la mejor forma de entretenerse hasta que Star Wars: Episodio IX se estrene este 20 de diciembre. Con unas buenas actuaciones (espero ver los demás personajes pronto) y un buen guión será una serie que nos dará mucho de qué hablar y comentar en los próximos meses.

Si deseas recibir una notificación de cuando el proximo episodio estara disponible y no quieres hacer uso de tu memoria o un recordatorio. La cuenta de Twitter de The Mandalorian te puede ayudar con eso:

Cinco momentos geniales de Hideo Kojima en Metal Gear

hideo kojima gamersrd

Con el reciente lanzamiento de Death Stranding, muchos son los que piensan que el director del juego, Hideo Kojima, es un genio. Sin embargo, ya éste mote lo tenía desde antes, específicamente desde que dirigía los juegos de Metal Gear, trabajando para Konami.

No se puede negar que su pasión por las películas lo ha hecho combinar de una u otra manera narrativa, acción, política y filosofía. En cada juego que dirige, le agrega su toque personal en las cinemáticas (muchas de ellas largas) y por las cuales es conocido.

Es por esto que quiero presentar, algunos de los momentos que considero geniales dentro de los juegos de Metal Gear. Ya sea por su impacto en la mente del jugador, el aprendizaje que deja y la manera de sorprendernos.

Las escenas de Introducción

La primera vez que jugué Metal Gear Solid para la PlayStation Original, quedé con la boca abierta al ver a Snake subir por el ascensor del inicio del juego quitándose el traje de buso, mientras iban pasando los nombres de los responsables del título. Fue uno de los momentos claves que nos indicaba que el juego que estaba empezando iba a ser una joya en su tiempo. Recuerdo haber dicho “Mira, igual que en las películas”.

Ya para Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, con la misma secuencia en el puente de Nueva York, demostró la potencia de la que era capaz la PS2, que fue donde primero se lanzó. En Metal Gear Solid 2: Snake Eater, ya no sorprendió tanto, pero sin embargo no deja de ser una secuencia de introducción sublime e impactante.

Definición de Meme

Metal Gear Rising: Revengeance GamersRD

Aunque en el Spin-off Metal Gear Rising: Revengeance, protagonizado por Raiden, Kojima hace de productor, su estilo narrativo se deja notar. Como todo MG que se precie, a pesar de estar mas enfocado a la acción, que al sigilo, también tiene su carga narrativa y filosófica.

Elegí el momento cuando Raiden aborda la definición de memes, porque es algo contemporáneo de nuestros días. Todos tenemos la concepción de que los memes son algo gracioso, sin embargo tienen un trasfondo mucho mas profundo. En la escena se habla del que utilizó el término por primera vez, Richard Dawkins y su libro el “Gen Egoista”. Se nota que Kojima hizo sus deberes.

Pelea contra Psycho Mantis

Cinco momentos geniales de Hideo Kojima en Metal Gear

De las peleas mas recordadas y que está dentro de muchos tops, esta la de Psycho Mantis. La icónica batalla que es conocida porque el jefe en cuestión lee nuestros movimientos y es difícil de derrotar.

¿Que hace tan memorable esta pelea? Pues a parte de que Psycho lee nuestra Memory Card, donde habla de los juegos que tenemos guardados de la desarrolladora Konami, es por la forma de romper la cuarta pared, algo nunca antes visto en medio alguno. Ver la reacción del jefe al hacerle el truco de cambio del control es de lo mejor del juego.

El código está en la caja

Metal Gear Solid: Twins Snakes, fue el remake del juego de PS, exclusivo para la Nintendo GameCube. Un remake con gráficos mejorados y cambios en jugabilidad y algunas escenas de acción, Kojima tampoco estuvo como director, mas bien como supervisor. A pesar de lo anterior, tampoco deja de tener su marca en el juego.

Uno de los momentos que es gracioso y que también se rompe la cuarta pared es donde Snake está en una celda y tiene varias formas de escapar. Si por alguna razón fallamos en escapar, tenemos un último recurso, el cual es llamar por Codec al Coronel Roy Campbell. Luego de hacerlo varias veces nos dirá que la frecuencia que abre la puerta está en la caja. Uno se pregunta ¿A cual caja se refiere? Pues nada menos que a la caja de portada del DVD, la cual tiene en la parte de atrás una imagen de Snake hablando vía Codec con Meryl, y la frecuencia que muestra es la que nos dice el Coronel que utilicemos. Un momento que nos hizo ver como tontos y nos sacó unas risas.

Enfrentamiento final entre Naked Snake y The Boss

Cinco momentos geniales de Hideo Kojima en Metal Gear

No cabe duda que de todos los juegos de la saga, el que mas nos marcó fue Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Entre sus personaje memorables, batallas contra jefes, momentos WTF, Kojimadas, etc. Este juego nos demostró que los villanos son igual de importantes en un juego como lo es el protagonista.

En la batalla final contra la mentora de Snake, The Boss, ella le revela una cruda verdad, verdad que está muy cargada de narrativa histórica, sobre todo de lo que fue la Guerra Fría y lo que significó para los soldados de los bandos que tuvieron la disputa. Pero lo que realmente marca al jugador son los motivos altruistas por los que The Boss hizo lo que hizo. Pero teníamos que tomar una muy dura decisión que marcaría incluso los juegos que le siguieron. No podemos dejar de mencionar el escenario, un ambiente rodeado de flores, una antítesis de lo que es la guerra.

Pues bien mis queridos saltamontes, por ahora estos son los cinco momentos que para mí fueron de los mejores y por los que Hideo Kojima es un buen director. Si me tienen alguno, que de hecho los hay a montones pueden decirnos en la caja de comentarios.

Puedes escuchar el episodio de nuestro podcast sobre el review de Death Stranding a continuación, no olvides suscribirte:

Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 Review

Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020, Mario, Sonic, Sega, Nintendo, Nintendo Switch

Desde hace mucho tiempo tenemos la fortuna de disfrutar a Mario y Sonic en un contexto de Juegos Olímpicos, recuerdo que cuando se dio este crossover por primera vez pensé que era un duelo perfecto, quien no recuerda aquella rivalidad que tuvieron Nintendo y SEGA en los 90´s y 80´s donde las dos “mascotas” rivales eran Mario y Sonic y, en su momento, verlos por primera vez oficialmente siendo rivales en un juego fue genial y es algo que sigue siendo grandioso. 

Ahora tenemos otra entrega más de Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos, esta vez los de Tokyo 2020 un tema perfecto al ser Japón y tener a dos personajes nacidos en ese hermoso país. Y vaya que se nota que los Juegos Olímpicos se realizarán en casa de estas dos compañías (Nintendo y SEGA). Tratare de profundizar lo más que pueda en este juego y ver si vale la pena o no, claro, la última decisión siempre la tendrás tú. 

Imagen

Imagen

El Tour perfecto. 

En esta nueva entrega de Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos contamos con un modo campaña muy interesante, aquí es donde reluce totalmente el contexto del juego pues te abren en un mapa de Tokyo en la actualidad muy al estilo de cuando avanzamos niveles en Mario Bros, con los círculos marcando los niveles; de esta manera podremos ir a distintos sitios donde se realizarán los Juegos Olímpicos como el estadio, canchas y sitios importantes de Tokyo. 

Imagen

Imagen

Un punto que me encanto en este modo campaña es que es como dar un tour por Tokyo e ir recibiendo información al estilo de un museo, ya que te van brindando información de la ciudad y de la historia de los Juegos Olímpicos, si eres de lo que te gusta la historia como a , este detalle te va a encantar. 

Prácticamente toda área donde puedas entrar en el juego tendrá información sobre ella y sobre la historia general de los Juegos Olímpicos; aprenderás de cultura y hasta de reglas de diferentes deportes de los juegos olímpicos, es un juego que, si estas totalmente alejado del tema de los juegos Olímpicos en la actualidad, este te acercara totalmente. 

Un regreso en el tiempo 

Como se nos mencionó hace tiempo mediante un trailer, Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 nos brinda el poder jugar al estilo “clásico” con gráficos muy al estilo de NES, obviamente adecuando a los personajes en diseños de pixeles para esta ocasión. Donde más se nota que fue perfectamente planeado este movimiento es en el modo historia, ya que utilizan este método para decir que Mario y Sonic regresan en el tiempo a los primeros Juegos Olímpicos realizados en Tokyo en 1964. 

Imagen

Imagen

Mario y Sonic tendrán que competir en estos años para conseguir un objetivo final, tu eres el que se encargara de averiguar si verdaderamente lo hacen. Personalmente me encanto el diseño de cada uno de los personajes, hablando tanto en 3D como en gráficos de NES, de las dos maneras el juego es demasiado disfrutable, claro, hay menos opciones de deportes en los juegos “clásicos” pero todos son mega divertidos. 

Pensé que el modo historia no me engancharía del todo, pero eso fue totalmente lo contrario, la historia me engancho y me atrapo, aunque no es una historia tan profunda, es amena y divertida, vaya uno la disfruta más por los diseños de personajes, contextos y por el gameplay de los diferentes deportes que por la historia en . 

Diseño de personajes y soundtrack 

No solo los personajes vieron una diferencia en cuanto a diseño “clasico” tambien el soundtrack se adaptó a lo old school, quede totalmente fascinado con la banda sonora del juego, esta cambia cuando cambias del mundo actual al mundo clásico, bueno cambia en cuando a estilos de sonidos, porque las pistas son las mismas nadamas que el estilo clásico en música estilo 8-bits y la moderna no tiene este efecto. 

Imagen

En cuanto a diseños de personajes, como ya lo mencioné lucen muy bien, tanto los modelos modernos como los clásicos, y ni que hablar de los contextos, en el modo historia cuando entramos en las diferentes áreas donde se desarrollan los diferentes deportes de los Juegos Olímpicos estos alrededores lucen increíbles; desde una alberca olímpica hasta áreas verdes se ven bien 

Jugabilidad 

Los diferentes deportes que podemos jugar en Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 son muchos, desde futbol, pingpon, tiro con arco, hasta remo, carreras, triple salto, entre otros más. Esto te da una infinidad de maneras de jugar, cada deporte es un minijuego distinto, donde la combinación de botones cambia conforme al deporte que hagamos; y siempre se siente que verdaderamente el movimiento que hacemos en nuestro mando concuerda perfectamente con lo que tenemos en pantalla. 

Imagen

Lo primero que hice al recibir el juego fue meterme a jugar un partido de futbol para recordar Mario Strikes que muchos extrañamos, y desde ahí supe que los controles quedan perfectamente en cada deporte, y esto ha sido siempre así, si nos remontamos a los títulos anteriores de esta saga podemos sentir lo mismo, jugabilidad sencilla en muchas ocasiones, sí, eso puede ser un detalle importante; ya que hay juegos que requieren, ligeramente, un poco más de estrategia que otros, es decir una mejor coordinación en la presión de botones, pero esta no quita que cada uno de los deportes es divertido. 

Tal vez en la tele ver a alguien practicar remo nos parezca a nosotros un tanto aburrido, pero ya jugarlo se convierte en lo contrario y jugando de a dos jugadores mucho mejor. 

En conclusión 

Esta nueva entrega de la saga me dejo con un muy buen sabor de boca; con los añadidos de diseño clásico y de los modos de juego de “fantasía” son excelentes, y es que eso es lo que uno busca cuando nuevas entregas de una misma saga van saliendo; que estas tengan innovaciones, lo juegos “fantasía” son mega divertidos, el juego en general hasta se llega a sentir como un party game con mini juegos los cuales son disfrutables cien por ciento, tanto estos de fantasía que menciono, como los normales que ya conocemos y que veremos en siguiente año en las diferentes competiciones. 

Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos se mantiene y añade cosas positivas, el juego es muy entretenido tanto solo como con alguien más; así que sin duda es una buena opción, sobre todo para estas navidades que la familia se une para jugar con hermanos, primos, tíos, etc. Este juego te da la oportunidad de convivir con esos familiares con estos “minijuegos” que no los quise nombrar así del todo porque si tienen su dificultad y requiere habilidad, en muchas ocasiones con la complejidad de un juego aparte. 

 Esta reseña fue realizada gracias a Nintendo

Nuevo Mod de Red Dead Redemption 2 en PC aumenta el Campo de Visión

Red DEad Redemption PC GamersRD

Se ha lanzado un nuevo mod para Red Dead Redemption 2, que permite a los jugadores ajustar configuraciones que normalmente no son ajustables en los menús base del juego.

El nuevo mod permite a los jugadores ajustar el campo de visión del juego, así como eliminar las barras negras durante las escenas y más.

La herramienta elimina las barras negras de las escenas en el juego, cámaras cinematográficas, tiendas y otras áreas con resoluciones de 21: 9 y más amplias. Desde la versión 2.0, también elimina el pillarboxing del modo foto. Desde la versión 3.0, permite un ajuste FOV personalizado.

Este Mod lo puedes descargar desde este ENLACE Red Dead Redemption 2 ya está disponible en PC, así como en PlayStation 4 y Xbox One.

Disney Tsum Tsum Festival | Review

Disney Tsum Tsum Festival nos trae a estas criaturas, mascotas con forma de gusano, son juguetes muy populares que se originaron en Japón, que se remontan a un videojuego (principalmente en salas de juegos, luego en dispositivos móviles). Desde entonces, han estallado en todo el mundo, convirtiéndose en una sub franquicia multimillonaria

Ahora, los gusanos están listos para llegar a las consolas, por lo que veamos a detalle lo que Disney Tsum Tsum Festival tiene para ofrecernos.

¿Confundido todavía? ¿De verdad quieres saber de qué va este juego? Pues te cuento: Disney Tsum Tsum Festival es básicamente un juego de fiesta no muy diferente a Mario Party. Hay un montón de minijuegos para elegir, todos los cuales están basados en solitario o en multijugador.

Puedes elegir entre una serie de avatares estéticos del conocido universo de Disney (Pixar, Disney, incluso el Pac-Man de Bandai Namco). Si, si nos encontramos ante un juego orientado directamente a toda la familia y para la familia… O amigos, por supuesto.

El evento principal es el modo de rompecabezas, que es más una pérdida de tiempo que un ejercicio profundo. Este utiliza exclusivamente la pantalla táctil como un dispositivo móvil en modo vertical, mientras arrastra criaturas para que coincidan entre sí disparando rápidamente contra un temporizador. Puedes optar por agregar otro jugador o hacerlo solo en forma de ataque de tiempo.

Confusamente, se tomó la decisión de rechazar la reproducción en modo portátil completo para cualquier otro modo debido a la naturaleza de cómo se usa el Joy-Con, por lo que deberás levantar el Switch y desconectar el control remoto o jugar en un televisor fuera de ese tipo de juego. Realmente no estoy de acuerdo con esa llamada, ya que la mayor parte del movimiento o uso de Joy-Con es servil.

Tsum Rhythm te hace sostener el Joy-Con verticalmente y agitarlo al ritmo de una manera muy básica, que en realidad es una introducción decente al género para los niños. No hay mucha profundidad y las canciones son limitadas, pero puedo ver a una familia que no está familiarizada con los juegos de ritmo que lo disfrutan.

Spinner Arena Battle es algo así como ese luchador de bolas de arena de Mario Party, con concesiones para el juego versus o cooperativo.

El  juego de plataformas de la carrera de obstáculos, es probablemente el mejor modo, especialmente con cuatro jugadores luchando por la supremacía y saltando uno encima del otro. Tsum Chase es una versión de Pac-Man, fantasmas y todo (recuerda, Bandai Namco está publicando), que es bastante divertido con cuatro jugadores corriendo.

 Algunas de las otras actividades se sienten como micro juegos. Ice Cream Stacker es un acto de equilibrio exageradamente minusculo, Easter Egg Battle es similar a Temple Run con el uso de gestos de movimiento simples, y ya has visto Tsum Tsum Mania antes: la antigua galería confiable de punteros IR que es más divertida a medida que agregas más jugadores (¿ves un patrón?). ¡Y eso es todo, en cuanto al juego! Puedes jugarlos todos individualmente o envolverlos en un arco con un recorrido de tres a siete juegos secuencialmente. Repetirlos, o completar desafíos (objetivos específicos), te hará ganar monedas, que puedes intercambiar (después de un minijuego de empuje de monedas) por recompensas como más personajes.

Para ser un juego centrado en la experiencia multijugador, es lamentable que haya un número relativamente limitado de minijuegos. Solo 12 minijuegos hacen un festival muy corto, de hecho.

Las instrucciones para esos minijuegos solo se pueden encontrar si juegas cada juego por separado. Si el jugador elige jugar el Tsum Festival Tour, donde los juegos fluyen uno tras otro, no se les darán las instrucciones. Esto puede ser un problema en situaciones en las que no todos han jugado todos los juegos. Si bien Tsum Tsum Festival también se puede jugar en línea, la funcionalidad está bloqueada detrás del servicio de suscripción en línea de Nintendo. Desafortunadamente, esto también se aplica a las tablas de clasificación en línea, por lo que deberás pagar para obtener la experiencia de arcade completa.

La música suena casi como canciones clásicas de Disney. De vez en cuando pensaba «Oh, ¿esto es de La bella y la bestia?» La respuesta fue no. La canción de Disney probada y verdadera que no te puedes perder es la canción de Mickey Mouse, pero es tecno. Descubrí que los controles se sentían flojos para los juegos que requieren el giroscopio Joy-con. La mayoría de los minijuegos requieren algún tipo de control de movimiento, y se volvió innecesariamente desafiante jugar juegos como Tsum Rhythm, un golpe de Dance Dance Revolution apenas funcional, y Ice Cream Stack, un juego sobre atrapar bolas de helado que caen en tu cono Afortunadamente, los minijuegos son extremadamente indulgentes.

En fin, Disney Tsum Tsum Festival es un juego orientado para toda la familia, que te trae un grupo de videojuegos que te mantendrán a ti a los tuyos entretenidos un buen rato, lamentablemente la escases de minujuegos y la poca profundidad de los mismos le quitaran mucho de su brillo.

Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Bandai Namco.