Inicio Blog Página 983

Actualización 2.0.0 de Super Mario Maker 2 ya está disponible

Super Mario Maker 2, Nintendo Switch, GamersRD

La nueva actualización masiva de Nintendo para Super Mario Maker 2, que permite a los jugadores convertirse en Link de The Legend of Zelda con la Master Sword, ya está disponible. Otras partes nuevas incluyen Spike, Pokey, P Block, Frozen Coin y Dash Block. Como se señaló anteriormente, la Master Sword solo está disponible en el estilo Super Mario Bros.

Super Mario Maker 2 agregará The Master Sword y Link

Otras nuevas incorporaciones incluyen Ninja Speedruns donde los jugadores pueden probar su velocidad contra los fantasmas de otros, manifestados como Ninjis, en eventos personalizados. Nintendo también ha actualizado sus opciones de búsqueda detallada de eventos, lo que permite a los jugadores ordenar por «Fecha de carga» y «Número de juegos». Una variedad de otros problemas para una «experiencia de juego más agradable».

Mira las notas completas del parche aquí con algunos puntos destacados a continuación. Super Mario Maker 2 lanzado en junio de 2019 para Nintendo Switch y ha tenido más de cuatro millones de eventos subidos a partir de julio de 2019.

Course World

  • Se ha agregado el modo Ninji Speedruns.
  • Se han agregado nuevas condiciones a la Búsqueda detallada al buscar eventos.
  • Los eventos multijugador versus ahora se pueden mostrar en orden de popularidad.
  • Las búsquedas de eventos ahora se pueden refinar aún más aplicando la condición «Fecha de carga».
  • Las búsquedas de evento ahora se pueden refinar aún más aplicando la condición «Número de juegos».
  • El número de Me gusta que ha recibido un creador ahora se mostrará en la sección “Overview section of their Maker Profile.”
  • Los creadores ahora son menos propensos a perder puntos de creador al cargar un nuevo curso.
  • Como parte de este cambio, Maker Points puede volver a su valor antes de instalar esta actualización.

General

  • Se han solucionado problemas para lograr una experiencia de juego más agradable.

Lee nuestra reseña de Super Mario Maker 2 aquí

Terminator: Resistance Review

Durante mucho tiempo he sido muy fanático de las películas de Terminator y creo que muchos de los que me leen también. Terminator: Resistance es un juego fuera de tiempo, es solo que ha sido enviado desde el pasado para destruirte a ti en lugar de al futuro. Este es el juego de disparos que debió salir hace mucho tiempo

Terminator: Resistance puede estar desarrollado en última versión de Unreal Engine, pero está muy lejos de lograr el pulido que un título AAA posee. Eso no quiere decir que a veces no pueda verse vagamente bien, sin duda hay suficientes detalles en varias escenas, pero cuenta con la paleta de colores gris y marrón de los juegos de la última generación.

Dado lo anticuado que puedes sentir el juego, casi me sorprendió que haya un botón para saltar. Su personaje parece flotar en el entorno en lugar de caminar, sin indicios del movimiento que esperamos de un juego de disparos tradicional y movimientos a un ritmo glacial. Visualmente y mecánicamente hay elementos que parece estoy jugando algo con funciones de consolas como en PS3.

Sin embargo, no todas son malas noticias. Tiene el drama suficiente para ocasionalmente ponerte al borde de tu asiento post-apocalíptico, y el audio del juego es un punto culminante distintivo. Desde la banda sonora atmosférica que se desarrolla y están muy alineados a la película original, las voces durante la narrativa son relativamente buenas podría decirse. Puede que no se parezcan tanto a los seres humanos reales, pero al menos suenan como ellos.

En la historia juegas con Jacob Rivers, un miembro de la Resistencia que de alguna manera se las arregla para no morir a pesar de estar rodeado de máquinas que están construidas fundamentalmente para matarlo. Habiendo escapado de la línea de aniquilación, te agrupas con un pequeño grupo de sobrevivientes, con el único objetivo de continuar sobreviviendo. La historia, tal como es un poco aburrida y carece de mucha emoción.

Terminator: Resistance captura la única cosa que los juegos de películas suelen fallar cada vez, el aspecto, la sensación y la atmósfera de la película en la que se basan. Aquí no hay una gran narrativa, y más allá de algunas de las historias personales de los personajes, hay muy poco con lo que involucrarse emocionalmente. Su pequeño equipo apocalíptico sigue siendo probablemente lo más interesante aquí aunque tenemos escenas de muchas conversaciones y toma de decisiones a la hora de responder que suelen ser un poco fuera de lugar, incómodas pero le agrega algo de valor al juego, al menos. 

Lo que Terminator: Resistance hace bien es replicar de las peliculas la amenaza de los Terminators, podría decirse que al menos la experiencia post apocalíptica hasta ahora y se siente bien . Merodear por los paisajes se siente lo suficientemente realista siempre que entiendas el peligro potencial en el que se encuentran. Inicialmente se sienten tan terroríficos como deberían, pero la decrépita acción de sigilo pronto te dará a entender que es tan anticuada como el resto del juego, neutralizando las pocas emociones que puede llegar a tener el juego.

Una barra en la parte superior de la pantalla te dice si has sido detectado por algún enemigo, con el objetivo de promover un juego sigiloso, pero todo lo que hace es decirte que hay un enemigo en algún lugar cercano y listo. Al igual que el resto del juego, no es tan inteligente como cabría esperar. Los robots letales que aniquilan a la humanidad, no pueden ver más de diez metros, y todo lo que te vea en el juego será engañado arrodillándose en una esquina por un momento.

Si bien los Terminators son bastante letales, puedes atravesar cualquier otra creación de Skynet sin preocuparte por tu barra de salud, lo que deshace aún más la configuración. Su única limitación real se convierte en municiones, pero si looteas bien a tu alrededor, puedes encontrar toneladas de cosas en todos los niveles, o puede saquearlas de casi todos los robots caídos. También hay materiales de elaboración que le permiten producir aún más.

En cuanto a la jugabilidad tenemos las armas habituales, como pistolas y escopetas, que pueden dañar a los pequeños robots pero no pueden hacerle nada a los Terminators reales. Para destruirlos, necesitarás usar los rifles de plasma. El tiroteo se siente bien, las armas humanas se sienten fuertes y tienen un gran impacto, pero como solo pueden lastimar a los enemigos pequeños, realmente no las usarás tanto. Una vez que tenga las manos en las pistolas de plasma, no volverás a pensar en ellas.

El juego también tiene una mecánica de actualización para las pistolas de plasma donde se colocan diferentes chips para mejorar las estadísticas de las pistolas. Esto puede ser útil en las dificultades más altas, pero en la dificultad normal, puedes hacerlo bien sin él, tal vez demasiado bien. Ves que la IA, al menos en dificultad normal, no es tan inteligente. Los T-800 se mantendrán en su lugar y dispararán o se arrastrarán lentamente hacia usted y, para ser sincero, no se sienten como una amenaza, especialmente después de que tenga acceso a las armas de plasma.

Al comienzo del juego, hay algunas secciones en las que debes moverte lentamente por Terminators y, bueno, era muy tenso. Pero al mismo tiempo, es realmente gratificante derretirlos con una pistola de plasma o hacerlos explotar a través de bombas de tubos o granadas de lata. Más tarde obtienes acceso a armas aún más poderosas como lanzacohetes y las necesitarás para luchar contra el gigante T-47 y los enormes tanques.

Este review fue realizado en un Xbox One S y el material para review fue facilitado por Reef Entertainment.

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL Series Review

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL Series Review, Silla Gamer ,GamersRD

El tan esperado día de recibir mi silla gamer Ewin Racing finalmente llegó. Y con él, muchas impresiones positivas sobre lo que es una de las sillas gaming que entra en categoría con las mejores del mercado.

Ya tenia expectativas muy altas sobre esta belleza… Ya que dos de mis compañeros en el equipo de streamers tuvieron el placer de recibir los modelos E-Win Racing Champions Series CPA   E-Win Racing Champions Series CPF  y no he oído más que alabanzas y buenos comentarios.

Primeras impresiones

Lo primero que vemos al destapar una caja sumamente pesada es lo bien organizado que está todo. Fácil de encontrar, impecablemente empacado, un manual sumamente claro y conciso encima de todo el equipaje; y practicamente la mitad de la silla pre-armada.

El diseño es minimalista, elegante y cautivador. Piel negra de la más alta calidad sin colores adicionales, con una textura plana y costuras en forma de rombo en la parte inferior del espaldar; que rompen con la monotonía de un diseño elegante sin comprometer sus encantos. Ya de principio es particularmente agradable ver como en E-Win Racing piensan en la comodidad del usuario facilitando absolutemente todo a la mayor posibilidad.

Materiales

Lo primero que saqué de la caja fué la base de rodamiento, la cual es increiblemente pesada y confirma lo que se alardea de su acero premium. De tan solo sentirle el peso se percibe un acero sumamente duradero y de alta calidad. Las ruedas en lo visual son bastante elegantes con un diseño sencillo, y sin embargo son grandes y densas, y realmente es de esperarse para una silla fabricada pensando en personas grandes y pesadas. Por alguna razón me recuerdan a las ruedas que le ponen a los patines caros; duras, corpulentas y resistentes, y sin embargo agradables al tacto.

La colcha-espuma de la que está relleno el espaldar, la silla y las almohadillas es super densa y consistente… Aparentaría que no habrá ningún tipo de ablandamiento ni deformación luego de años de uso. Y a esto se le suma una suavidad y una comodidad característica de sillones de gama alta.

Tecnicismos

La silla fué sumamente fácil de armar. Ewin definitivamente se la luce haciendo que las cosas sean fáciles para el usuario. Desde salida de la caja ya media silla estaba armada y fué cuestión de juntar el espaldar a la silla, y los anteriores a la base a través del tubo hidráulico. Todo con una cantidad minima de tornillería (10 tornillos) a diferencia de sillas similares que van de 12 a 20 tornillos. Aunque no es malinterpretable, los 8 tornillos son sumamente robustos y de acero de calidad. A esto se le suma la amenidad de incluir las herramientas necesarias para el ensamblaje y mantener el número de herramientas al mínimo por igual (2 llaves allen).

 

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL Series Review, GamersRD

Hace un tiempo venía preguntándome cual era la gracia de usar 2 almohadillas en las sillas gaming. Y pues sentándome en la Flash XL me di cuenta que en realidad es una manera de versatilizar las diferentes posiciones al sentarse que tiene cada quién. Con cualquier iteración de las ya mencionadas no existe ningún tipo de incomodidad en particular. Pero sin embargo dan cabida a preferencias y a posiciones de comfort, las cuales son sumamente importantes a la hora de pasar horas largas jugando tus videojuegos favoritos o viendo tus series y películas.

Encima de lo cómoda que es, y por si fuera poco, la silla reclina hasta 155 grados para lograr una posición en la cual facilmente podrías caer dormido, la cual es bien recomendable para personas que prefieren posiciones acostadas o semi acostadas mientras ven películas o series.

Ewin Racing Gaming Chair Flash XL Series Review, 1,GamersRD

De igual manera los descansos para brazo cuadra-dimensionales ofrecen un nivel de comodidad aún mayor para los gamers de hoy día… Son la pieza final en el rompecabezas para que una silla gaming pueda ajustarse al 100% a cualquier postura o posición que decida asumir un gamer de cualquier contextura física la hora de jugar.
Una observación a la que no llamaría negativa, pero que sí tiene cabida a mejoras, es que la silla en realidad tiene diferencias a lo que se presenta en la página de internet.

El manual de igual manera pudo haber especificado realmente las diferentes funcionalidades del mecanismo hidráulico que trae la Flash XL, que no se encuentran en sillones comunes. Tomó unos minutos de experimentación algo innecesarios llegar a comprender las palancas inferiores al 100%. Lo mismo aplica con una breve explicación para la funcionalidad de los soportes cuadra-dimensionales… Ya que algunas personas podrían elegir a E-Win como su primera silla gaming y podrían venir con un cierto nivel de inexperiencia al asunto. Pueden ver nuestro unboxing a continuación:

Conclusión

A todo pulmón puedo decir que me estoy sentando en una silla de la más alta calidad y de una comodidad inigualable. Definitivamente me quito el sombrero ante los diseñadores de E-Win Racing por lograr un producto de tan excelente calidad, tan versátil y tan confortable. Eso sin mencionar lo visualmente agradables que son sus diseños. Puedes conseguir sillas gamer barata en la pagina web de E-win.

Google Stadia Review

Aunque la espera fue bastante larga y con un lanzamiento tedioso en las últimas semanas nos toca traerles nuestro review de Google Stadia, el servicio de streaming de videojuegos de Google que “promete” ser la revolución en todo sentido (lo dice su tráiler de lanzamiento). 

La disponibilidad de Stadia ha sido una de las más criticadas por muchos pero no podemos culparlos ya que buscan que su propagación sea lo más lenta y estable posible. Los países disponibles en su lanzamiento por si les interesa saber son: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos (exceptuando Hawaii)

En estos párrafos prácticamente lo que tocaremos serán los detalles técnicos del servicio, saber si realmente favorece a un cierto público en la comunidad con una velocidad de internet un tanto limitada y por su puesto, que tan factible es para nosotros la comunidad tener a Google como competidor en la industria de los videojuegos.

Stadia fue probado en estas velocidades contradas
Stadia fue probado en estas velocidades contradas

Primero lo primero, Stadia es un servicio de streaming que no hace “buffer” sino que prácticamente están recibiendo constantemente una descarga de datos por segundo bastante alta (mira estos ejemplos de usuarios de Reddit y el consumo de datos) ya que prácticamente vives en una descarga continua de aquel juego que estás jugando. Obviamente con este servicio no vamos a sufrir el complicado momento de llegar a casa y al intentar jugar nos encontramos con un parche enorme, prácticamente estos parches no existen al momento de jugar (los mantenimientos si, con juegos como Destiny 2) porque prácticamente nos estamos conectando a un servidor remoto y ejecutamos el juego con nuestra cuenta. 

Para el que todavía no logra interpretar bien, a diferencia de Netflix que si hace Buffer corto para que no suframos pausas repetitivas mientras vemos nuestra serie favorita en Stadia una mínima caída de paquetes te va a afectar la jugabilidad. No, no es lag sino más bien son esos bajones de calidad como cuando estamos viendo un video en YouTube y nuestro internet sufre problemas y la calidad baja de 1080p o 4K a 360p de la nada, ese tipo de caídas nos sucedieron durante las pruebas al momento de hacer este review pero algo tenemos que tener claro y son las condiciones bajo las que jugamos.

A la hora de jugar Stadia debemos tener varias cosas pendientes que lamentablemente habrá que quizás muchas personas sientan el desencanto. Lo primero que necesitamos es ante todo lo posible jugar conectado por cable LAN o en su caso conectado a la red 5G de tu WiFi para que puedas alcanzar la mejor velocidad posible donde sea que estés jugando. Antes de continuar solamente es posible jugar Stadia desde tu PC via Google Chrome, el Chromecast Ultra que llega con las ediciones Founder (la que cancelamos) o la Premiere (la que tenemos actualmente) y desde algun telefono Pixel según informa el sitio web de soporte de Google.

Dicho esto, al jugar en estos dispositivos tiene su desventaja y también sus ventajas como por ejemplo las primeras pruebas que realice fueron desde mi Laptop HP (no importa la gama) ya que solo necesitamos ejecutar Google Chrome y es posible conectar cualquier otro control sea Dualshock 4 o control de Xbox. Aunque obviamente el Stadia Controller es posible en PC via Chrome claro. Si no tienes ninguno de estos controles la respuesta al mouse y teclado es bastante buena, incluso sientes que estás jugando en una PC Gaming aunque lamentablemente se vea afectado el tema de calidad. 

La primera prueba que realizamos fue Destiny 2 con Google Chrome en una Red WiFi 2G donde mi internet contratado es de 220 Mbps. Los dispositivos conectados a la red eran solamente para redes sociales (ningun streaming de videos) y la jugabilidad fue bastante efectiva pero una cosa a darnos a aclarar es que jugar en Chrome solo nos da acceso a jugar 1080p con 60fps no importa el juego.

La segunda prueba con la misma conexión contratada que comente antes fue vía cable LAN pero conectado a una TV donde la experiencia fue bastante agradable y no importará que los dispositivos conectados estuvieran viendo Netflix o YouTube. Nota importante: Al menos dos dispositivos pueden estar realizando streaming de videos ya que el consumo del ancho de banda es bastante extremo y obviamente necesitamos al menos 45 Mbps de esos disponibles para poder tener una calidad óptima para jugar.

Las mismas dos pruebas anteriores fueron realizadas en una Laptop Gaming Alienware R15 con los mismos periféricos y una conexión a internet contratada de 1 Gbps. Todas las pruebas conectadas a una red 5G. Aquí es donde una de los detalles más interesantes sale a relucir y es que en el lanzamiento de Stadia una de las polémicas más grandes fue el problema del “Input lag” a la hora de saltar o intentar realizar alguna acción mientras juegas. En todas las pruebas anteriores comentadas, bajo todas las condiciones posibles no se detectó ningún problema de input lag y creanme que para mi ese era uno de los más grandes temores.

Otras pruebas al azar fueron realizadas en una iMac con los controles y mouse y teclado. Ningún problema fue detectado y el rendimiento de los juegos por Google Chrome fue bastante bueno. Ahora mismo literalmente puedes disfrutar de un juego Triple A desde cualquier PC o Laptop sin importar que tan pesado sea el juego mientras estés dentro de una conexión estable. Obviamente si estás usando una laptop un poco pequeña como una de las pruebas que realice en una HP Chromebook, necesitas obligatoriamente conectar uno de los controles ya que la experiencia obviamente no será la misma. 

Nuestra experiencia 4K solo fue posible alcanzarla jugando desde el Chromecast Ultra a una TV, el dispositivo es posible conectado por cable LAN o la misma red 5G WiFi. Juegos como Samurai Shodown y Destiny 2: The Collection tienen una calidad increíble, una de las cosas que se puede decir de Google Stadia es que aunque muchos no estén conforme con el servicio o no crean que es posible pero si, juegos Samurai Shodown tiene 4K con unos gráficos excelentes aunque juegos como Destiny 2 sean solo escalados según comenta la prueba realizada por Digital Foundry. 

Google se explica sobre el bajo rendimiento de los juegos en Stadia

Gran parte de los descontentos por otro lado es que por ejemplo Stadia por ahora no trabaja en Smartphones que estén usando red celular y solamente es posible ponerlo a funcionar con red WiFi. De las ventajas que tiene el Stadia Controller es que está conectado a tu misma red inalámbrica por lo que se nos hizo bastante fácil cambiar de jugar en la PC al Chromecast y viceversa. Podría decirse que muchos de los servicios de este tipo tienen mucho que envidiarles pero no podemos ponerlo a competir como por ejemplo con Project xCloud.

Hablando un poco sobre el Stadia Controller, yo en lo personal tenia unas dudas bastante extrañas sobre la inclusión de un nuevo control y que problemas de diseño tendremos para adaptarnos pero podríamos decir que es lo más parecido al Pro Controller de Nintendo, fácil de acomodarnos a los gatillos y los sticks. La calidad es bastante buena y no estamos frente a un control de baja calidad o que en algunas horas de uso nos veamos afectados porque algo se rompió. Aun tenemos en duda la duración exacta de la batería pero es aceptable frente al Dualshock 4 que es uno de los que más sufre de esta característica (no incluyamos el control de Xbox porque es vergonzoso).

Cuando hablamos sobre la comparativa al Pro Controller de Nintendo vs Stadia Controller lo más idéntico que hemos podido encontrar es la ergonomía en cuanto al agarre a la hora de jugar, el sistema de vibración es muy parecido por igual, como puede ver en la imagen más abajo. Lo único malo conocido hasta la fecha es que el control de Stadia solo es compatible via WiFi con el mismo servicio y no permite la conexión a ninguna otra consola o incluso usarlo para otros juegos conectado a la PC.

En conclusión, Google Stadia es un servicio muy joven y limitado que lo hace ser un poco criticado bastante. La limitante al usarlo es simple, no es un servicio para todo el mundo ya que en nuestra comunidad existen los exigentes que están acostumbrados a tener una capacidad ilimitada como la de una PC gamer y esta el usuario limitado que debido a una conexión de internet no tan buena se verá afectado en algún momento mientras juega por lo que en este caso es bastante lamentable.

Yo diría que, al igual que servicios como los de Xbox One X pero con poco exclusivos estamos frente a lo mismo. Tenemos una plataforma que tiene bastante exclusivos muy tremendos pero carece un poco de servicio y por otro lado tenemos PS4 Pro que cuenta con uno de los mejores servicios conocidos (incluyendo la consola más potente hasta ahora) pero no tiene esos exclusivos que muchos estamos buscando, aunque mencionar Nintendo Switch en este bloque no es bastante justo porque me refiero mucho al tema de 4K y juegos como Destiny 2 se puede decir que en cuanto a portabilidad tanto Stadia como Switch son gran competencia. Esto deja claro que Stadia está lidiando la batalla entre consolas y PC, por ejemplo en mi experiencia jugando Destiny 2 en PS4, Xbox y ahora en Stadia prefiero jugarlo ahí (aunque tenga menos personas en línea jugando) porque no importa la calidad que tenga, tendre esos 60fps seguros además de que el juego en varias misiones sentia relantelizacion en Xbox One en el caso de Stadia no es problema alguno.

La estabilidad de Stadia es muy buena y no podría decirse que es catastrófico pero lamentando el caso de que no esté disponible para Latinoamerica por ejemplo es debido a la baja calidad del internet (no solo es velocidad sino latencia) y solo queda esperar a que Google decida expandirse, conocer esos títulos exclusivos que vienen por ahí y ver la evolución de la plataforma poco a poco aunque dudo que en este caso Stadia sea uno de los productos cancelados por Google.

Cinco cosas que no necesitamos de la Next-Gen

PlayStation 5, Ps5, xbox , Xbox Scarlett, GamersRD

El año que viene, traerá consigo lo que definirá la industria del videojuego en lo adelante. Me refiero específicamente, a la presentación y anuncios al público de PS5 y Xbox Scarlett. Como todas las presentaciones de consolas de cara al público, casi siempre dejan mas dudas que respuestas cuando la compañía se pone en plan “daremos mas información en algún momento de este año”.

Como habrán circulando algunas listas de lo que esperar de la Next-Gen, me propuse hacer el listado de lo que no queremos ni por asomo que sean características de las consolas de próxima generación.

Bloqueo Regional

Ya probó Nintendo, con el lanzamiento de Nintendo Switch que esto es cosa del pasado. Es toda una ventaja tanto para usuarios como para desarrolladores, ya que podremos jugar cualquier juego sin importar en cual región lo hayamos conseguido. Del lado de los desarrolladores, no tendrán que hacer varias versiones de un mismo juego, abaratando así el coste de producción.

Esta medida sería igual de bien recibida en las próximas consolas, por lo anterior mencionado. La cuestión radica en que para las compras digitales, la creación de varias cuentas es algo engorroso. En un mundo perfecto la única barrera que habría sería la del idioma de cada región.

Dependencia total de Internet

He sido muy insistente con esta características, que primero intentó Xbox One implementar de salida y no le cayó bien a los usuarios. PS4 quiso venderse como la consola que no precisaría de esto y sin embargo hay que actualizar a cada momento para poder jugar en PS4.

Que una consola dependa totalmente del servicio de internet para funcionar, no sería descabellado si fuera algo como el servicio de energía eléctrica o de agua, que son mas constantes e imprescindibles. El problema es que para países latinoamericanos, e incluso en muchos lugares de Europa, el servicio no es 100% estable. Cuando no es problemas de latencia, lo es intermitencia o baja velocidad, son cosas que aun faltan por corregir para que las consolas Next-Gen no se vean afectadas por una interrupción en el servicio de internet.

Versiones Pro

Eso de diferentes versiones de una misma consola no es algo nuevo, desde que tengo memoria, Nintendo empezó esto con una SNES mas ligera. De hecho, las compañías lo hacen cuando estamos a mitad de una generación, pero manteniendo las mismas características de la consola original y prescindiendo de otras que no son muy utilizadas a lo largo del ciclo de vida de X o Y consola.

Lo malo con esto es que dividen a la comunidad al ofrecer una versión Standar y otra Pro, donde se supone que una consola Next-Gen debió salir Pro en primer lugar. Además obligan al usuario o que se quede relegado tecnológicamente o comprar la nueva versión mas potente. Por suerte la brecha para consolas actuales y sus versiones Pro es solo gráfica.

Solo Digital

Sí, me podrán tachar de anticuado, pero a mi me gustan los juegos físicos. Nada como tener tu juego y jugarlo cuando desees. A pesar de que las compras digitales facilitan las cosas, no sentimos que los juegos son nuestros 100%. De la mano de esto vienen la que posiblemente sea una característica que llegará tarde o temprano, el Streaming de juegos.

Esto de los juegos digitales haría que el mercado del coleccionismo desaparezca y todos sabemos que hay una buena parte de los jugadores que les encantan coleccionar sus juegos. En cuanto al Streaming, a pesar de que Phil Spencer declaró que le faltan años y años para esto, ya se han dado los primeros pasos, Google Stadia. Aunque Stadia ya se lanzó, ya se reportan problemas en la plataforma, que confirman los temores de muchos de los escépticos, una tecnología muy adelantada en el tiempo.

Retrocompatibilidad limitada

Ya se sabe que tanto PS5 como Scarlett harán uso de la retrocompatibilidad, pero ¿Hasta que punto estas afirmaciones son ciertas? Como hemos visto en consolas actuales, PS4 solo tiene un puñado de juegos de PS1, PS2 y PS3. Xbox One es la que mejor ha sabido implementar la retrocompatibilidad.

Si ya han admitido que tener consolas que puedan correr juegos de otras generaciones es algo muy demandado, preferimos que coloquen la mayor cantidad de juegos posibles. Habrá que ver que tan amplio serán los catálogos de juegos antiguos que se podrán correr en la Next-Gen. Aunque un tema por el cual no se enfocan mucho en esto es por los remasters… vender el mismo juego con gráficos mejorados, casi al mismo precio que de salida, es un buen negocio.

SD Gundam G Generation Cross Rays | Review

En SD Gundam G Generation Cross Rays mas allá de la creación, cuatro eras se unen como una

En SD Gundam G Generation Cross Rays conocerás el más nuevo lanzamiento de esta icónica serie de juegos de rol tácticos.

Forma tu propio equipo de SD Gundams y desplázate para la batalla, con unidades de Mobile Suit Gundam Wing, SEED, 00 y Iron-Blooded Orphans.

SD Gundam G Generation Cross Rays cuenta con un diseño de juego exclusivo de la serie con Desarrollo, Diseño y Captura, además de varios otros elementos estratégicos. ¡Forma tu propio equipo y desplázate para la batalla!

Los escenarios mezclan la historia con el combate de una manera efectiva, algo que no me gusta mucho del juego, es que he tenido que invertir gran parte de mi tiempo descubriendo los controles, los cuales no son muy fácil de entender y no recibí suficiente explicación de parte del juego.

Para aquellos que no están familiarizados con juegos Gundam tácticos por turnos, la jugabilidad está mucho más cerca de Fire Emblem o Valkyria Chronicles que, por ejemplo, Advance Wars o Wargroove.

La destrucción del traje es permanente, pude eliminar las condiciones de bonificación para el primer escenario de Gundam Wing junto con las principales condiciones de victoria sin perder una sola unidad. Sin embargo, estoy acostumbrado a otros juegos de tácticos por turnos y tengo una familiaridad pasajera con Super Robot Wars (aunque este es mi primer juego de G Generation); Así que tengo una ligera ventaja sobre alguien completamente nuevo en el género.

Si el roster (algo limitado para mi gusto) no es una preocupación, este juego es imprescindible para los fanáticos de la franquicia SD Gundam. No solo con todas las mejoras de QoL en comparación con los juegos anteriores, la animación, los gráficos y la jugabilidad se mejoran enormemente.

Afortunadamente para la era diferente, puedes escuchar los distinguidos efectos de sonido de cada serie que mejoran el campo de batalla mucho más que Genesis.

Después de jugar muchas horas de este juego, creo seguiré jugando aún más. Las nuevas características, como los grupos Raid y el sistema Dispatch, son bienvenidas adiciones al juego. La eliminación de los Puntos Ace para aumentar las estadísticas de tus pilotos y la adición de permitir eso con Capital (la moneda del juego) fue un cambio agradable.

Los gráficos son nítidos, el juego funciona bien y hay un montón de trajes móviles para desbloquear. Inicialmente hubo un error que causó que el daño se calculara demasiado alto, sin embargo, los desarrolladores lanzaron un parche con bastante rapidez. Por lo que a mí respecta, el juego es perfecto. Los fanáticos de Gundam pueden disfrutar de sus historias favoritas de «Universo Alterno» una y otra vez contadas a través de las etapas del juego, así como experimentar nuevas historias que tal vez no hayan tenido la oportunidad de disfrutar antes, como historias secundarias como Gundam Wing: G-Unit, y Gundam Seed Astray. Esperemos que sea el comienzo de más contenido de Gundam lanzado en el oeste.

En fin, Si quieres un juego de tácticas sólidas y eres un gran fanático de Gundam, entonces este juego merece toda tu atención. Estoy muy enganchado en este punto y me encanta ver que algunos de mis favoritos de la franquicia Gundam, se pueden jugar con un buen juego de táctica. No olvidemos que los juegos japoneses no suelen venir al oeste tan a menudo y es muy probable que los juegos de Gundam no aparezcan para nosotros. El juego en sí no se ve como el mejor juego en términos de gráficos, pero nuevamente aprendes que los buenos gráficos no lo son todo

Para los principiantes, ese juego es muy complicado y muy difícil, pero en el momento en que estás progresando y desarrollándote, es realmente más fácil. Simplemente comienza con la historia que más te guste y disfruta del juego.


Este review fue realizado en PC,  gracias a una copia proporcionada por Bandai Namco.

Blizzard debería lanzar una versión para móviles de Diablo 3

Quizás muchos se preguntaran cual es esa necesidad de mantener el lado de los videojuegos para móviles activo y es por una simple razón que les voy a explicar mucho más adelante. Blizzard debería tomar en cuenta lanzar una versión de cualquier titulo de Diablo para móviles y podría ser un total exito.

Path of Exile tiene una versión para móviles en desarrollo

En el pasado evento BlizzCon 2018, los fanáticos reaccionaron de manera abrumadoramente negativa al anuncio de Diablo Immortal. Si bien hubo varios factores que contribuyeron a explicar esa reacción, el reciente anuncio de un juego móvil Path of Exile en toda regla que no sacrifica nada de la complejidad de la versión para PC deja en claro que cualquier título de Diablo será bastante bueno, y sería una mejor opción que Diablo Inmortal.

En el trailer del anuncio de Path of Exile Mobile, que les dejo a continuación, podemos ver sin demasiada sutileza, cómo los desarrolladores querían hacer un juego sin compromiso, es decir, un gran juego que se jugó en un teléfono. Sin nombrar a Diablo Immortal, enumeran la mayoría de las quejas que los jugadores tienen contra ese próximo proyecto, incluida la forma en que Blizzard no lo está desarrollando, sino que fue desarrollado por un tercero, y cómo es una versión diluida del juego en PC.

Hace años, la idea de llevar por ejemplo Diablo 3 a un teléfono móvil hubiera sido demasiado extrema, pero con la creciente potencia de los teléfonos inteligentes, el concepto probado de jugar en hardware menos potente con la exitosa versión de Diablo 3 en Nintendo Switch y las imágenes de Diablo Inmortal que hemos visto hasta ahora.

Pienso que no hacer una version para telefonos Smartphones de algun titulo de Diablo es una oportunidad perdida, especialmente porque la progresión cruzada (cross save) entre plataformas podría haber sido un gran punto de venta no solo para aquellos que todavía juegan el juego, sino para atraer a los jugadores o comprarlo por primera vez en PC o consola. Imagina tener un juego completo de Diablo 3 en su teléfono y saber que tu progresión junto a todos tus personajes estarán disponibles en la versión móvil. 

Más allá de eso, se puede argumentar que Diablo 3 se transfiere a dispositivos móviles porque, en muchos sentidos, el juego ya es una secuela tan simplificada en comparación con Diablo 2 o Path of Exile. Hay poco en términos de toma de decisiones para el equipo y la construcción óptima del juego final, y si Path of Exile puede acomodar su propio sistema de personalización de personajes vastos y complejos, no hay razón para que Diablo 3 no funcione tan bien.

Todavía no hemos visto exactamente cómo Blizzard buscará monetizar a Diablo Immortal, aunque se especula que los recursos para el tiempo de juego estarán restringidos, o que una clase será gratuita y se deben comprar clases adicionales individualmente. Es difícil decir si un port de cualquier Diablo sería tan rentable, pero no hay duda de que sería mejor para los jugadores, especialmente aquellos que aún disfrutan del juego en sus PC y consola.

Hoy en día jugar en dispositivos móviles se ha vuelto una costumbre, con el vivo ejemplo de Call of Duty: Mobile que ha sido uno de los más descargados. Sabemos que las microtransacciones no estará ausente si esto llega a suceder pero creo y considero que es la mejor forma en que nosotros podríamos esperar en lo que es lanzado Diablo 4.

Cuéntanos que piensas de esto en los comentarios

Sniper: Ghost Warrior Contracts Review

Como todo fanático de los juegos de disparos, sea en la perspectiva que sea siempre me ha atraído una saga por su contenido y su enfoque en general. La saga ntiene todo un linaje que, aunque quizás para muchos no sea un juego tan conocido como Call of Duty, tiene mucho que contar.

Llega a mis manos Sniper: Ghost Warrior Contracts de CI Games y con ello lo primero que me llega a la cabeza es hacer numerosas comparaciones con los juegos existentes. Por supuesto, está la serie Sniper Elite de Rebellion, una que hizo que los títulos de Ghost Warrior parecieran su contraparte a menudo ignorada y subvalorada. Luego, está el Metal Gear Solid V de Konami: The Phantom Pain que fusionó a la perfección la exploración del mundo abierto y la acción táctica. Los contratos probablemente no mantendrán una vela por Phantom Pain, pero se las arregla para estar en igualdad de condiciones con el último juego Sniper Elite. Realmente ofrece una salida sólida, e incluso lo considero el mejor juego de Ghost Warrior hasta ahora.

Un poco de historia del juego

Siberia acaba de obtener su independencia después de una guerra con Rusia y Mongolia. Aquellos que lucharon por la libertad también resultaron ser los malos, enriqueciéndose y preparándose para una expansión renovada. En la parte superior de esta red de intrigas está Nergui Kurchatov, el primer ministro de Siberia, pero deberá eliminar a sus compinches de antemano.

Estás en el rol del Buscador (en inglés Seeker, tu nombre clave), y tu único amigo a través de las comunicaciones de voz es el Manejador. Elige una misión y tendrás una breve cinemática que detalla tus objetivos.

La serie Sniper: Ghost Warrior nunca fue conocida por exhibir historias diseñadas por maestros. No son tus llamados juegos narrativos. Contracts evita el viejo concepto a favor de llegar al meollo de las cosas. Ya no estás siguiendo la evolución de la trama de una campaña, tan insulsa como antes. Simplemente está yendo directamente a la acción dividida en Contratos, eliminando sus objetivos a distancia, aunque todavía hay un poco de diálogo expositivo y tal vez un giro o dos, pero la explicación básica no es una distracción.

Sniper: Ghost Warrior Contracts ofrece cinco mapas gigantes: las montañas de Altai, el puerto de Kolchak, el valle de Beketov, la fortaleza de Arakcheyev y la unión Sibirskaya-7. Como estamos en Siberia, ciertos mapas tendrán un paisaje congelado completo con tormentas de nieve, mientras que otros pueden tener valles verdes y exuberantes en las regiones más hospitalarias. Incluso si las montañas de Altai, el puerto de Kolchak y la fortaleza de Arakcheyev se encuentran en el norte helado, pero los diferentes lugares no podrían ser más diferentes entre sí.

Estas ubicaciones son tan grandes, si no más grandes, que algunos de los mapas de Sniper Elite 4. Aún mejor, no creo haber visto tantas rutas alternativas, rincones y grietas en un juego. Algo nuevo e innovador en esta entrega, convirtiéndolo un poco más explorable y menos lineal.

Debido a lo vastos que son los mapas en Sniper: Ghost Warrior Contracts, puedes tener tu propio patio de juegos de francotiradores. ¿Quieres subir a un faro para poder atacar a los enemigos a medio kilómetro de distancia? Puedes hacer eso. Alternativamente, puedes escabullirse a través de uno de los pasajes laterales, pasar un campo minado y luego eliminar a los oponentes a corta distancia. Y, por supuesto, podrías entrar como Rambo (no recomendado para dificultades altas).

Los asesinatos a larga distancia cuentan con la cámara lenta hacia la bala muy característica, con su proyectil girando en el aire hasta que alcanza su objetivo. Los disparos en la cabeza tendrán sangre, cerebro y cuero cabelludo volando por todo el lugar. Si estás usando uno de los rifles de francotirador de alta potencia, incluso puedes disparar la pierna o el brazo de un enemigo. Sí, la cámara bala puede ser un poco repetitiva, pero nunca pasa de moda. Si creía que la «cámara de rayos X» de Sniper Elite era demasiado caricaturesca y exagerada.

En todo sentido el juego te hace sentir como un héroe, un ejército de un solo hombre. Es similar a Pvt. Daniel Jackson (interpretado por Barry Pepper) en Saving Private Ryan, menos ser aniquilado por un Tiger Tank, obviamente. Pero también te da una sensación de realismo (aunque sea una especie de realismo arcade, fácil de hacer porque es un videojuego). Eso es gracias al Dynamic Reticle System (DRS).

La mayoría de las veces, los juegos de disparos simplemente harán que alinees el centro de tu punto de mira con la cabeza de un objetivo. La influencia del arma, la velocidad del proyectil, la caída, la elevación, la velocidad del viento y la dirección del viento no importan. Algunos juegos te permiten alinear el punto de mira con un punto crítico, y eso es todo.

En el juego el DRS simplifica todo lo anterior mientras requiere un poco de habilidad y perspicacia táctica. Notarás la curva DRS y la idea es alinear tus miras donde la curva se encuentra con la barra de distancia. Dado que atacan a enemigos a través de grandes distancias, es cuestión de etiquetar enemigos, saber qué tan lejos están y usar el DRS al disparar. La esencia es que obtener el disparo perfecto a larga distancia se siente mucho más gratificante, con o sin la cámara de bala.

El DRS no es la única mecánica en el juego con la que tendrás que lidiar. Una máscara táctica de alta tecnología es una adición notable a Sniper Ghost Warrior Contracts. Al presionar el botón puedes hacer ping a su entorno para revelar enemigos cercanos, objetos escalables, pasadizos, minas y más. También puede usar los binoculares para etiquetarlos al estilo Phantom Pain, marcándose permanentemente en su mapa y HUD.

El buscador también tiene otros dispositivos con los que jugar, como una torreta de francotirador y un dron (que también puede marcar objetivos o piratear torretas). Los antiguos favoritos, como las granadas EMP, las minas de gas, los señuelos, los explosivos C4, los dispositivos de advertencia y más, también han regresado.

La carga predeterminada que obtienes en Sniper: Ghost Warrior Contracts puede durar hasta el final del juego. Sin embargo, si desea hacer ciertos ajustes, puede cambiar su carga al comienzo de cada misión. También puede gastar sus recompensas para desbloquear más dispositivos, actualizaciones de dispositivos, habilidades de personajes o máscaras cosméticas.

Todas estas opciones de personalización, mods y gadgets se pueden desbloquear a través del juego, sin microtransacciones de ningún tipo. Sí, hay un poco de rutina, pero es más que manejable y muchos incluso requerirían la realización hábil de los objetivos.

Hay cuatro tipos de monedas para ganar (efectivo, fichas de contrato, fichas de desafío y fichas de inteligencia). No hace falta decir que tendrás que volver a jugar mucho a Sniper: Ghost Warrior Contracts si alguna vez quieres desbloquearlo todo. Un solo juego de cada misión puede no ser suficiente para completar todos los objetivos, incluidos los desafíos y los coleccionables. En el lado positivo, la progresión es decente ya que no estás atado a obtener tantas muertes como sea posible solo para subir de nivel. Es tan fácil como mirar todos los objetivos posibles y completarlos.

Los contratos tampoco tienen tiempos de carga notoriamente largos. Cargar un punto de control toma solo unos segundos, y comenzar una nueva misión toma alrededor de 15-20 segundos. La introducción cinematográfica que se reproduce antes de cada misión, a diferencia de una pantalla de carga, puede ser un poco molesto, especialmente si los ha visto en numerosas ocasiones.

Una carrera completa en el juego, en dificultad normal / francotirador, me tomó aproximadamente 10 a 12 horas. Pero, dado todos los objetivos secundarios en cada mapa o la dificultad más difícil de Deadeye, podría llevarte más tiempo. Si no planeas volver a jugar misiones para completar todo lo que contiene, entonces, sí, el juego puede ser bastante corto. Tampoco hay un modo multijugador del que hablar todavía, que vendrá como actualización gratuita en diciembre.

La duración del juego, menos cualquier factor de repetición, es un defecto obvio, pero también hay algunos otros. La plataforma en primera persona es, en su mayor parte, decente y aceptable. Lamentablemente, hay algunos momentos en los que te encuentras incapaz de saltar sobre algunas cajas o repisas (aunque parece que deberías poder hacerlo).

No se siente como un juego de acción completamente realizado ya que me encontré intentando saltar muchas veces sobre un objetivo para poder “engancharme”. Ni siquiera me hagas comenzar con lo que sucede cuando dejas caer agua helada y necesitas saltar de regreso a tierra firme. Incluso hubo un par de casos en los que tuve que reiniciar una misión o cargar un punto de control porque me quedé atrapado en el suelo o en las paredes. Además, moverse mientras está propenso a una pendiente (como una rampa o hueco de escalera) es una molestia.

En el mismo sentido, la IA puede, a veces, ser inestable. Es posible ver soldados buscando en un área más amplia, lo cual es genial porque te mantiene alerta. Entonces, verías otro incidente en el que todos están dando vueltas después de que a un par de camaradas les hayan volado las piernas. Uno de ellos incluso se quedó atrapado en un tanque sin poder salir. Cuando volví a cargar el punto de control, parece que ni siquiera se suponía que el tanque tuviera a nadie adentro. Por último, hubiera preferido ver un aumento en la variedad de unidades, una cantidad limitada de enemigos es algo incomoda.

A pesar de estas preocupaciones, Sniper: Ghost Warrior Contracts todavía se las arregla para ofrecer una experiencia sólida y agradable. Las imágenes son espectaculares, y los lugares pueden ser francamente impresionantes. Gráficamente, este ya es el mejor juego de Ghost Warrior hasta la fecha. 

En términos de mecánica central, tienes una gran cantidad de gadgets para elegir, convirtiendo mapas expansivos en tu caja de arena personal de francotiradores. Numerosas opciones de personalización le permiten mezclar y combinar según su enfoque o sus objetivos. Aunque Sniper: Ghost Warrior Contracts puede ser un poco corto, tiene un alto valor de repetición dados los numerosos desafíos y objetos coleccionables, todo lo cual conduce a habilidades adicionales y desbloqueo de equipo.

Sniper: Ghost Warrior Contracts no es Sniper Elite o un Metal Gear Solid. Tampoco está tratando de ser un título AAA, y todavía le falta mucho pulido en algunas cosas. Aún así, no hace falta decir que el juego logra entregar y destacarse por sí solo.

Este review fue realizado en un Xbox One S y el material para el mismo fue suplido por CI Games. 

Children of Morta Review Nintendo Switch

Children of Morta , Nintendo Switch, GamersRD

Hay muchos juegos buenos producto del crowdfunding. Muchos de ellos no tienen unos gráficos de miedo y se valen del pixel-art, pero con una jugabilidad mas que interesante. Así lo ha hecho Children of Morta, un juego del estudio Dead Mage, del género Roguelike y con jugabilidad tipo Diablo con sus diferencias.

Los Roguelike, son unos juegos de acción y aventura donde los escenarios se construyen de manera aleatoria. Tienen una dificultad mas o menos difícil y si morimos empezamos desde el inicio de la mazmorra. Hago esta definición, para los que no sepan de que va el género.

Una historia guiada por la narración

Children of Morta Review Nintendo Switch

Children of Morta nos pone en las vidas de la familia de los Bergson, unos personajes encargados de proteger la Región de Morta, una montaña a la cual ha sido invadida por la corrupción. Realmente no es una historia para echar fuegos artificiales, pero lo que sí llama la atención es la manera de contarla.

La historia avanza de manera normal, con cada mazmorra o derrota que tengamos. Claro está, se cuenta una pequeña porción de la vida de cada personaje o algún acontecimiento importante. Esto aderezado con una narración sublime, marca la diferencia de otros juegos del género.

Por poner un ejemplo, en nuestro camino, rescatamos a un pequeño lobo blanco y cuando regresamos a nuestro hogar la próxima historia que veremos es la curación de las heridas del pequeño animal. Cada personaje tiene algo que mostrarnos, lo que no da paso a que algunos sean mero relleno.

Otro de los aspectos es que hay misiones secundarias cortas, que enriquecen parte de la trama, aunque no estén relacionadas directamente con la historia principal.

Seis personajes, seis estilos diferentes

Children of Morta Review Nintendo Switch

Primero iniciamos con el padre de la familia, John, este posee una espada y un escudo y sus habilidades están basadas en estas herramientas. Los botones tienen una distribución similar a la del género, pero se puede utilizar el stick derecho para atacar en la dirección que deseemos, muy útil para los ataques a distancia.

Las mazmorras son aleatorias, y están repleta de enemigos que al derrotar nos dan experiencia para subir de nivel. Con cada nivel obtenemos puntos de habilidades para gastar en las que vayamos desbloqueando. También dejarán dinero para comprar habilidades pasivas y mejoras.

Lo interesante es que se van desbloqueando miembros de la familia con sus habilidades propias. La segunda en desbloquearse es Linda, la cual utiliza un arco y flecha y será por su fácil manejo la mejor opción al inicio del juego. Luego sigue Kevin, el que tendría la clase de Pícaro, con sus dos cuchillas. Después la maga de la familia

Children of Morta Review Nintendo Switch

En cuanto a personajes jugables es mas que suficiente los seis que nos dan, y además los podemos utilizar todos en la misma partida. Sin embargo, algunos funcionarán mejores que otros, pero será cuestión de gustos personales. Todo esto se puede jugar junto con un amigo en un modo multijugador local, muy de agradecer, para esas mazmorras difíciles.

Tenemos un árbol de habilidades, que nos propone utilizar a todos los miembros combatientes. Este árbol tiene una serie de habilidades individuales para cada miembro y otras en conjunto, al subir de nivel suficiente.

Otro punto es que en las mazmorras tendremos algunos mini-juegos o rompecabezas para desbloquear alguna habilidad temporal muy útil. Tiene puzzles del tipo Pong u otro de memorizar unos comandos, no aportan mucho pero resulta algo variado.

Hablando del componente aleatorio, la dificultad no es abrumadora, sin embargo el primer jefe, que es una araña, se sentirá algo injusto, pero al morir conservamos la experiencia ganada y el dinero, lo que hace que el progreso se conserve y no sea algo frustrante.

Children of Morta Review Nintendo Switch

Las mejoras pasivas que podemos comprar en el taller de nuestro hogar, nos ayudarán para hacer nuestro periplo mas llevadero. Tenemos mas armadura, mas ataque, mas duración de los estados benéficos entre otras habilidades muy útiles.

Pixel-Art, cuando los pixeles nos hablan

El juego como ya dije está recreado en Pixel-Art, pero no uno cualquiera, es uno de los mas fluidos que me ha tocado ver. Las animaciones son muy variadas y tienen una gracia única. Resaltan los poderes que utilizamos y los enemigos son muy variados.

Los escenarios también son de resaltar, en ocasiones nos regalan unas vistas espectaculares. Me pareció una buena forma de conjugar este arte con los escenarios.

Por otro lado la música, no es para destacar, ya que tiene melodías para las escenas cinemáticas, y en la acción se relega su protagonismo. Sin embargo tengo que resaltar la voz del narrador, que capta muy bien lo que está contando y es muy agradable de escuchar.

Conclusión

Children of Morta es un juego genial, preferimos dejar pasar su fecha inicial para poder jugarlo en Switch, porque consideramos que es una de las mejores plataformas para este tipo de juegos. Es un juego que destaca de otros del género, por sus propuestas. Una cantidad de personajes jugables dentro de la misma partida, diferentes habilidades, la dificultad perfecta y una forma de contar la historia muy entretenida, además de un apartado gráfico sublime. Recomendado para fans del género y sobre todo de Diablo.

Nota: Este review fue posible en Switch gracias a la copia cedida por 11 bit Studios.

Narcos: Rise of the Cartels Review

Narcos Rise of the Cartels, PC, PS4, GamersRD

Para la mayoría de las personas que no saben, Narcos es la popular serie de Netflix que cuenta historias de la batalla entre los carteles de la droga y las agencias policiales combinadas de Colombia y Estados Unidos. Es una serie llena de redadas, tiroteos y mucha acción.

Narcos: Rise of the Cartels es un poco diferente. El desarrollador Kuju ha combinado la acción e intriga televisiva junto con estrategias basadas en turnos como el conocido XCOM y al mismo tiempo estilo ajedrez en un paquete bastante entretenido.

El juego se desarrolla durante la primera temporada de la serie, basado en el conflicto entre Pablo Escobar y la policía. El juego tiene dos campañas para abordar, una desde el punto de vista de la DEA y la otra desde el punto de vista del Cartel de Medellín de Pablo Escobar, aunque tendrás que abordar la primera misión de la DEA antes de que puedas ser como el enemigo y jugar el Campaña del cartel.

Ambas campañas tienen una estructura similar. En cada una, hay un mapa que muestra las misiones disponibles, una sección de la lista donde se pueden reclutar unidades y un tablero que muestra información de las misiones completadas. Estas pantallas son realmente fáciles de navegar para que pueda acceder a la acción rápidamente, que es exactamente donde desea estar.

Antes de iniciar una misión debes elegir tu equipo, despliegas un escuadrón de hasta cinco unidades para abordar cada escenario, y convenientemente hay cinco clases diferentes que son iguales para ambos lados, solo que se nombran de manera diferente. La policía / puesto de observación es la unidad más débil armada con solo una pistola, pero ofrece apoyo a las otras unidades. Las unidades Bloque de Búsqueda / Enforcer están armadas con metralletas que pueden rociar balas para infligir daño a múltiples unidades enemigas, mientras que las unidades Operaciones Especiales / Mercenary tienen ametralladoras que infligen daño a un enemigo. Las unidades DEA / Sicario están armadas con escopetas para combate cuerpo a cuerpo, y las unidades de Demolición / Especialistas son personajes de tanques armados con explosivos.

De todas estas clases, las más efectivas para mi es la clase Bloque de Búsqueda/ Enforcer y las unidades Operaciones Especiales / Mercenary. Conseguir un escuadrón con una combinación de estas clases te ayudará a superar los enfrentamientos con bastante comodidad. De hecho, algunas de las misiones parecen demasiado fáciles, independientemente de cuál sea la dificultad real. La mayoría de las misiones se pueden realizar y completar en menos de 10 minutos, y las misiones más grandes de la historia central ofrecen un poco más de desafío.

Para desbloquear estas misiones de la historia, debes completar varias misiones de apoyo, y estas generalmente consisten en defender un activo de oleadas de enemigos, rescatar a un rehén, capturar un activo, asesinar a un objetivo, obtener información. Si bien hay diferentes objetivos, las misiones generalmente juegan lo mismo. Coloca sus cinco unidades en zonas de despliegue y luego comienza el enfrentamiento. Podría decirse que es algo muy monótono para mi gusto pero recuerden que estamos jugando algo adaptado a una historia ya conocida, así que sabemos lo que va suceder más adelante.

Aquí es donde se pone un poco ajedrecístico a medida que se alterna con el enemigo, ordenando una unidad por turno, usando puntos de movimiento y acción para ponerse en posición y luego disparar armas, usar habilidades especiales o simplemente recargar. Cada tipo de unidad tiene un rango de movimiento diferente y siempre debes saber dónde está el enemigo. Poner una unidad a cubierto puede protegerlos del ataque desde un ángulo, pero no todos los ángulos.

Algunas unidades pueden contrarrestar el movimiento de un enemigo y abrir fuego para infligir daño adicional, similar a la vigilancia en otros juegos. La diferencia es que apuntar y disparar se controla manualmente en tercera persona, en lugar de ser un simple porcentaje de probabilidad. Kill-shot es un sistema similar, donde el daño infligido puede significar que a un enemigo le queda un punto de vida, y si sincronizas el tiro perfectamente, puedes eliminar a un enemigo.

Lo bueno de todo el sistema de juego es que te puedes apegar a la combinación de la unidad que tengas y la puedes hacer letal. La muerte es un elemento permanente en Narcos. Si pierdes una unidad, siempre puedes reclutar más, utilizando el efectivo ganado al completar misiones, pero ya no está toda la experiencia y habilidades acumuladas en tus personajes. Afortunadamente, tanto el efectivo como las habilidades se reparten generosamente. En ningún momento temía quedarme sin dinero y la cantidad de puntos de habilidad otorgados significaba que cada unidad que tenía estaba nivelada hasta los límites de nivel impuestos. Eso obviamente retroalimenta la facilidad del juego.

Esa sensación no es ayudada por parte de la toma de decisiones de IA al contraatacar. Hubo muchas ocasiones en que la IA tomó decisiones tontas, como tener un personaje de vigilancia AI con una pistola corriendo hacia un personaje de la DEA empuñando una escopeta, e infligiendo solo dos daños. El siguiente giro inevitablemente solo ve que la DEA lo destruye. En otras situaciones, los personajes enemigos simplemente no avanzan hacia ti, lo que los hará bastante fáciles de eliminar.

Una de mis quejas principales con el juego y aunque este muy bien adaptado es que algunas de las misiones al pausar el juego para tomar un descanso o hacer algo se “buguea” por completo la misión y ningunos de los personajes se mueven como si estuviera ningún turno pendiente. Esto es lo más molesto del juego aunque no siempre sucede.

En conclusión Narcos: Rise of the Cartels es un juego de aspecto bastante decente, aunque algunos de los modelos en las escenas se ven un poco anticuados y muy lineales. Es lo más cercano que tendremos a la serie de Netflix y nos pondrá a pensar en la mejor forma de vencer al enemigo.

Review realizado en un PS4 y el material fue proporcionado por Curve Digital