Inicio Blog Página 969

Sony cobrará impuesto digital de un 19% adicional en PlayStation Store en México y Chile, Colombia y Uruguay

PlayStation

En el día de hoy muchos gamers han estado preocupados y otros quejándose sobre un nuevo  impuesto digital de un 19% adicional que estará cobrando Sony a los usuarios que compren sus productos vía PlayStation Store.

Muchos usuarios han estado recibiendo mails sobre la nueva política que iniciara el 1 de junio de 2020. Dicho impuesto afectara a países como México y Chile, Colombia y Uruguay. Sony ha publicado toda la información necesaria sobre este nuevo impuesto ya que realmente todo esto viene por parte de los gobiernos de los países mencionados.

Según la información en la pagina oficial del soporte de Playstation dice lo siguiente:

Impuesto en Colombia

¿Por qué PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?

  • El Decreto n.º 1415 de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) de 2018 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
  • A fin de cumplir con esta exigencia, el 11 de noviembre de 2018 PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Colombia.   No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
  • En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.

¿Todos los productos/servicios de PlayStation Store están sujetos al impuesto?

  • Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.

¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?

  • El impuesto depende de la DIAN.  Actualmente, el impuesto es del 19 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store.  En este momento, PlayStation remite el impuesto a la DIAN, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.

¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?

  • Todo puede pasar.  El gobierno de Colombia puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation  Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.

Impuesto en Uruguay

¿Por qué PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?

  • El Decreto n.º 144/018 de la DGI (Dirección General Impositiva), la autoridad tributaria de Uruguay, exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
  • A fin de cumplir con esta exigencia, el 11 de noviembre de 2018 PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Colombia.   No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.

¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?

  • Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.

¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?

  • El impuesto depende de la DGI.  Actualmente, el impuesto es del 22 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store.  En este momento, PlayStation se encarga de cobrar el impuesto y de remitirlo a la DGI.

¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?

  • Todo puede pasar.  El gobierno de Uruguay puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento.  En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.

Impuesto en México

¿Por qué PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?

  • El Decreto publicado en DOF 09-12-2019 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
  • A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Mexico.   No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
  • En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.

¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?

  • Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.

¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?

  • El impuesto depende de la ley.  Actualmente, el impuesto es del 16 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store.  En este momento, PlayStation remite el impuesto, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.

¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?

  • Todo puede pasar.  El gobierno de Mexico puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.

Impuesto en Chile

¿Por qué PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?

  • El Decreto n.º 830 de lo Ministerio de Hacienda de 2020 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
  • A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Chile.   No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
  • En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.

¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?

  • Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.

¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?

  • El impuesto depende de Ministerio de Hacienda.  Actualmente, el impuesto es del 19 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store.  En este momento, PlayStation remite el impuesto a lo Ministerio de Hacienda, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.

¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?

  • Todo puede pasar.  El gobierno de Chile puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.

 

Eventos, películas y videojuegos pospuestos por coronavirus

Coronavirus: es la palabra que nos llena de temor a todos de solo escucharla, y no es para menos, se trata de un virus bastante mortal y peligroso

El coronavirus nos tiene a todos como sociedad en jaque, ha causado grandes cambios en nuestro estilo de vida. Hace poco nos sorprendíamos cuando veíamos videos en china de personas usando mascarillas para protegerse de la contaminación ambiental. Ahora en todo el mundo esto se ha vuelto costumbre, ya nadie quiere abrazos (Tan cálidos que somos los caribeños).

Y es que el Coronavirus no solo ha influenciado en nuestro estilo de vida, sino en la mayoría de las industrias que mueven al mundo. Hemos vistos las repercusiones que ha tenido en el mundo de los videojuegos, en el cine, turismo, televisión, conciertos, streaming, todas estas son industrias que han tenido grandes repercusiones, ya sean negativas, como positivas. En fin, hoy les escribo para que nos pongamos al día sobretodo en la industria del entretenimiento en general sobre las películas, eventos y videojuegos que se han pospuesto debido a esta pandemia, veamos:

Eventos:

Juegos:

Peliculas:

  • La filmación de Matrix 4 fue retrasada
  • John Wick: Chapter 4 fue retrasada hasta 2022
  • A Quiet Place Part II fue retrasada para septiembre 2020
  • Antebellum fue retrasada indefinida
  • The Batman fue retrasada para octubre 2021
  • Black Widow fue retrasada para noviembre 2020
  • Doctor Strange Into the Multiverse of Mandness estaba establecida para estrenarse en mayo 2021 ahora se estrenara en marzo 2022
  • The Eternals pasó de noviembre 2020 para febrero 2021
  • Minions: Rise of Gru fue movida de julio 2020 para julio 2021
  • Misión imposible: 8 tambien fue movida para noviembre 2022
  • Morbius fue retrasada para marzo 2021
  • Mulan fue pospuesta para julio 2020
  • Shazam! 2 fue retrasada para noviembre 2022
  • Thor: Love and Thunder fue retrasada para febrero 2022
  • Incharted fue retrasada para agosto 2021
  • Wonder Woman 1984 fue retrasada para agosto 2020

Algo muy triste que pudimos ver durante esta cuarentena tambien fue que tras la muerte de un jugador, sus amigos le hicieron un funeral virtual en Final Fantasy XIV.

Tambien puedes profundizar un poco mas en los efectos del coronavirus en las ventas de los videojuegos leyendo este interesantisimo editorial.

Por supuesto, esto no es todo, sino, solo una muestra de los que puedo mencionar. Y claro, no todas las noticias son negativas, sobretodo en el mundo de los videojuegos, hay desarrolladores que se han adaptado demasiado bien, como el caso de 343 industries quienes aseguran que Halo infinite sigue su desarrollo, ya que el equipo se encuentra trabajando cada quien desde su casa.

Tambien aprovecho para reiterar esta lista de 27 videojuegos que puedes jugar gratis. Esta es una lista que podemos aprovechar bastante los que estamos trabajando en casa y pasamos literalmente todo el tiempo en nuestras casas, por supuesto, respetando el horario laboral. Bungie tambien hizo un llamado a todos los Guardianes de Destiny 2, para un evento contra el coronavirus.

Algo muy triste que pudimos ver durante esta cuarentena tambien fue que tras la muerte de un jugador, sus amigos le hicieron un funeral virtual en Final Fantasy XIV.

En fin, espero que todos se encuentren bien y se mantengan cumpliendo con el distanciamiento social y quedandose en sus casas.

Earthworm Jim Retro Review

GamersRD

Existen juegos que son una genial conjugación de todos sus apartados: Jugabilidad, Banda sonora y estilo gráfico. En los 90 habían muchos juegos con esas características, uno de esos es Earthworm Jim, de Shiny Entertainment, un juego que sabía mezclar muy bien su genial jugabilidad de plataformas, y shoot ‘em up, humor absurdo y un estilo artístico muy adelantado para su tiempo.

Lanzado en agosto de 1994, en el apogeo de la cuarta generación. Salió para una variedad de consolas en ese año: SNES, Mega Drive, Sega Master System. El personaje fue creado por Doug TenNapel y diseñado por David Perry dándole un concepto caricaturesco al estilo de los programas de dibujos animados de esa época, como Looney Toons y Animaniacs.

Toda una parodia

Earthworm Jim Retro Review

La historia nos cuenta la vida de Jim, un gusano de tierra que accidentalmente encuentra un traje especial, que lo cambia, dándole poderes sobre-humanos (Sobre-Gusano, en este caso) para derrotar a sus némesis los cuervos. El traje llegó al Planeta Tierra porque fue robado de la reina Slug for a Butt, y esta manda a Psy-Crow a recuperarlo. Al encontrar el traje, Psy-Crow llama a la reina y le indica que encontró el traje y que lo va a llevar. El cuervo le da detalles de que la reina tiene una hermana muy bella, Jim escucha la conversación y decide ir en busca de la princesa «Cuál es su nombre» para conocerla.

Lo genial de la historia, es que es una parodia de lo que se solía ver en aquellos tiempos en cuestión de tramas, por ejemplo el nombre de la princesa «Cuál es su nombre» o What’s her name? en inglés, es un claro ejemplo de que las princesas siempre estaban en apuros y debían ser salvadas. Este concepto hacía que Earthworm Jim, destacara por su increíble humor surrealista, en lo que podemos citar violencia, niveles igual de absurdos y los jefes de nivel ni se diga.

Alocado gameplay

Earthworm Jim Retro Review

En cuanto a su gameplay, estaba creado en lo típico de la época, como las plataformas y el género del shoot ‘em up. Disponíamos de movimientos para avanzar, como correr, saltar, subir por bordes, balancearnos, utilizar un látigo y lo poco visto en ese entonces, planear. Tenemos un porcentaje que representa nuestra salud, que de llegar a cero termina la partida.

Son mas de 10 niveles para recorrer, donde cada uno tiene una temática muy particular, como un basurero, un infierno, un laboratorio y el odiado por todos, no solo en este juego, sino en muchos juegos de plataformas, un nivel en el agua. En cada nivel también se premia la exploración, al ofrecernos items secretos, como una vida adicional, mejor armamento y atajos de nivel.

Encontraremos diferentes armas a lo largo de los niveles, de diferente potencia, estas, incluida la que tenemos por defecto, es limitada, aunque esta se va rellenando con el tiempo. Los enemigos que nos encontremos, dependerán del nivel, ya que son adaptados de acuerdo a la temática: Como cuervos y perros rabiosos en el nivel del basurero, sombras tenebrosas en el infierno, flatulencias y así.

Earthworm Jim Retro Review

Lo mejor de los niveles eran los jefes que nos esperaban al final. En cada nivel, hay un mini-jefe y un jefazo. Cada uno tiene una mecánica única para derrotar, no es solo atacar con las armas, había que buscar la manera de hacerle daño. Cada jefe al igual que los enemigos, iba de acuerdo a la temática del mundo donde nos encontrábamos.

Un juego adelantado a nivel gráfico

Otro de los aspectos que inmortalizó a Earthworm Jim, es sin duda su apartado gráfico y artístico. Como todo en el juego es absurdo, también lo eran las animaciones de su jugabilidad, los personajes y enemigos.

Para su lanzamiento, era uno de los juegos con mejores gráficos que se podía encontrar. Se dice que la mayor parte del peso del cartucho, se utilizó en que las animaciones quedaran lo mas fluidas posibles. Realmente tiene unos colores muy vivos y unos tonos muy cómicos.

Earthworm Jim Retro Review

¿Que sería del juego sin su memorable banda sonora? Como complemento a sus excelentes gráficos, la banda sonora fue muy atinada. Cada nivel tenía una pista de música muy pegadizas. Además de tener pistas propias, también tenía una de música clásica reconvertida, la del nivel What that Heck?, el clásico Night On Bald Mountain del músico Modest Músorgski.

Además Jim, según avanza en el nivel, obtiene items, es herido o gana dice muchas palabras o gritos muy cómicos. Sonido de armas, explosiones, golpes entre otros, todo está muy bien representado a nivel sonoro.

Algo que destacar es que dependiendo de si la versión era de Sega Master System o SNES, tendremos diferentes características, tanto gráficas como de sonido. En Sega MS, los gráficos tienen menos detalle que en SNES, pero a nivel sonoro suena mucho mejor, además de que tiene un nivel que la versión para Nintendo no tiene.

Veredicto Final

Por algo Earthworm Jim pasó a la lista de juegos mejor valorados de su tiempo. Cada apartado estaba bien pensado para hacer del juego toda una joya. Su excelente jugabilidad de plataformas, su característica de Run and gun, sus geniales niveles, su sentido disparatado del humor, los jefes y sobre todo su banda sonora, son la mezcla perfecta para que este juego fuera tan popular. Esperamos que en algún momento retomen la saga y hagan una secuela en condiciones.

SNK Gals’ Fighters Review, Nintendo Switch

SNK Gals' Fighters Review, Nintendo Switch

Si en algo podemos estar de acuerdo es en que, a pesar de que Nintendo Switch no sea la consola mas potente del mercado, si que es la mas versátil. Debido a esta característica, muchos juegos de antaño, que ni siquiera sabíamos que existían, tienen la posibilidad de lanzarse en Switch. Tal es el caso de SNK Gals’ Fighters, un juego de peleas lanzado para la Neo Geo Pocket, en el año 2000.

SNK Gals' Fighters Review, Nintendo Switch

Si Capcom tuvo a Pocket Fighter, SNK tiene a Gals’ Fighters. También llamado QOF (Queen of Fighters), es una versión reducida, literalmente, de lo que sería un The King of Fighters, pero en vez de tener a todos los luchadores, solo dispone de chicas, ocho de ellas en total. Su salida en Switch es para conmemorar los 30 años de Neo Geo.

Según lo que se nos cuenta en el título, en el año 2000 varias chicas luchadoras de la saga, han recibido una invitación para participar en el Torner QOF, y la que resulte ganadora, recibirá un talismán que le concederá cualquier deseo. El juego no tiene una protagonista específica, así que una trama brilla por su ausencia.

SNK Gals' Fighters Review, Nintendo Switch

Como ya dijimos, SNKGF, tiene a ocho jugadoras de varias series de peleas, entre ellas:

  • Mai Shiranui (Fatal Fury)
  • Athena Asamiya (Psycho Soldiers)
  • Leona Heidern (Kof 96)
  • Shermie (Kof 97)
  • Yuri Sakazaki (Art of Fighting)
  • Akari Ichijou (Last Blade)
  • Nakoruru (Samurai Shodown)
  • Shiki (Samurai Shodown 64)

Hay tres luchadoras mas desbloqueables.

Como es una versión reducida, y los controles del Neo Geo Pocket eran limitados. Solo habían tres, movimiento, patada y puñetazo. A pesar de estar simplificado, el juego conserva mucha profundidad. Dependiendo del tiempo que pulsemos los botones de ataque, se realizarán ataques ligeros o contundentes.

SNK Gals' Fighters Review, Nintendo Switch

Tiene un modo multijugador de 1 vs. 1 local, donde podemos utilizar los Joy-Con, y la pantalla del Switch se dividirá de manera vertical. Siempre es bueno jugar en compañía.

También tiene los ataques especiales de cada jugadora, pero de una manera reducida y cómica. Es fácil realizar los combos, incluso lo haremos sin proponérnoslo. Otra característica es los movimientos finales, los cuales se realizan al llenar una barra, debajo de la pantalla, al propinar o recibir golpes.

SNK Gals' Fighters Review, Nintendo Switch

Lo genial del título, es sin duda su estilo super-deformed de los personajes. Aunque es en sprites, tienen muy buen nivel de detalle. Al igual que el título de Capcom, las féminas realizan muchas reacciones cómicas, que no hacen en los juegos mayores. Esto nos parecerá divertido.

La música a pesar de sonar de 8bits, es muy pegadiza, aunque al cabo de un tiempo la sentiremos repetitiva. Sin embargo, también tiene mucha personalidad. Su estilo visual, se complementa con los skins que muestran varias versiones de Neo Geo Pocket, con varias opciones de pantalla y filtros.

Conclusión

SNK Gals’ Fighters, es un buen juego con el que recordar los años gloriosos del género de peleas. No nos dejemos engañar por su apariencia, tiene toda la personalidad de sus hermanos mayores, aderezado con el humor gráfico. Pero Resultará ser muy simplificado, y no tiene tanto contenido. Aun así si quieres jugar un juego que pocos han podido tener, es tu oportunidad.

Nota: Este review fue realizado por la copia cedida gracias a SNK.

El momento es ahora o nunca para Microsoft y su marca Xbox

En el día de hoy, se ha hecho de pleno conocimiento público a través de los medios y redes sociales, que para este próximo e inminente 7 de mayo, Microsoft se apresta a presentar finalmente Gameplay de los juegos para la nueva generación de su consola Xbox Series X.

Este anuncio de hoy, llega como si fuere una secuencia positiva de buenas noticias para la marca Xbox, ya que ayer, por fin se decidieron a dar a conocer lo que por tanto tiempo queríamos saber, al menos dijeron una parte: Xbox One, cuenta con una base de usuarios sorprendentemente de casi 90 millones, los cuales cada mes se mantienen vigente y activos en el servicio Xbox Live Gold. Todo esto confirmado por el propio jefe de comunicaciones de Microsoft, Frank Shaw 

Eso se supone claramente en Cantidad de consolas vendidas. Pero me atrevo a asegurar que ya han de ser alrededor de los 100 millones de consolas vendidas, si a eso se le suma, aquellos usuarios que tienden a jugar sin casi nunca utilizar Gold, a veces porque se trata de consolas en manos de menores de edad que no disponen de recursos o de la autonomía propia para mantenerse activos en el servicio o en otros casos consolas que están en poder de usuarios que sencillamente no acostumbran a ser jugadores dedicados. De hecho, conozco unos cuantos amigos en esas circunstancias.

¿Que podríamos interpretar de todo ello?

Sencillo. Microsoft tiene los suficientes usuarios y el momento perfecto para asestar un golpe contundente, ya que actualmente su principal contrincante: Sony, luce o demasiado confiado o muy reservados. A veces, desenfundar de ultimo no es la mayor ventaja. En un duelo, no aplica el dicho de quien ríe ultimo ríe mejor, siempre es recomendable ser el primero en asestar un buen disparo al objetivo rival.

Lo que Xbox necesita mostrar pronto

Como ya han dicho que este 7 de mayo presentarán Gameplay de títulos para Xbox Series X, queremos ver sorpresas, no simples Indies tal y como se han acostumbrado a ser los aburridos Inside Xbox, ni tampoco debe ser una presentación cargada de juegos multiplataformas, compatibles con otros sistemas.

Es oportuno convencer a los usuarios, Sí, justo a esa base que teóricamente ronda los 100 millones de dueños de consolas Xbox (por lo que expuse al principio), el por qué la marca o línea de consola en la que actualmente están activos, por qué quedarse con Xbox y cuan brillante será el futuro para esta marca.

Titulo exclusivos que representen ser un catalogo nutrido para los usuarios

Se habla bastante de la próxima consola Xbox Series X, desde que se hiciere oficial su presentación en The Games Award 2019. Pero, si algo ha de tener que haber aprendido Microsoft durante toda esta generación en la cual siempre estuvieron por detrás de la competencia, es que no basta con hacer alarde de poseer la consola mas poderosa. De hecho, Nintendo Switch ha sido la mas subestimada en poder, pero la más exitosa en ventas.

Si hay un punto realmente negativo que ha caracterizado la actual consola Xbox One, ha sido el de tener que cargar con la cruz de ser notablemente carente de títulos exclusivos. Esta debilidad, ha sido tal, que durante mucho tiempo no hubo forma convincente, en la que Microsoft haya podido atraer a muchos más usuarios de la industria de video juegos, a pesar de que la cabeza al mando, ha hecho sobre esfuerzos humanos por tratar de revertir la contra. Ahora, por suerte para Microsoft, el encierre en casa de tantas personas, disparó las ventas de todas las consolas, constituyéndose esto en una oportunidad de contar con una increíble base de usuarios.

Los registros de ventas se han disparado con la pandemia de Covid-19

Hace apenas par de meses atrás que, en las principales páginas de internet de ventas, los Xbox One S estaban a 3 x Dólar (en sentido figurado). Abundaban los Xbox One de primera y segunda mano en todos los sitios Web de ventas minoristas. Recuerdo que para semana antes que se declarase cuarentena en USA, pude comprar un Xbox One S última edición de 1tb y disco duro, por debajo de 150 Dólares. Para mi sorpresa, ahora su precio ronda por alrededor de los 300 Dólares.

Esto debido, a que las ventas de sistemas de entretenimiento se incrementaron en porcentajes abrumadores, de manera tal que Xbox gracias a ello tiene un lugar respetable como uno de los sistemas preferidos por los usuarios encerrados en casa. Claro, todo ello también tiene que ver con el catalogo atractivo de Xbox Game Pass que finalmente comienza a convencer a los usuarios de que vale la pena tener una consola Xbox en casa. Después de todo, Game Pass es el Netflix de los video juegos más sólidos actualmente.

Es la hora de mostrar acción directa de Halo Infinite (Gameplay)

Una de las mejores decisiones que Microsoft haya dado a conocer, ha sido la de colocar en el lanzamiento de su nueva consola Xbox Series X, una nueva entrega de la aclamada saga Halo.

Esto lo afirmo, porque los números hablan por sí solos. Halo representa uno de los mayores éxitos de la marca Xbox, y tras una extensa ausencia, seguido por una sequía que mantienen en proceso de deshidratación el paladar de muchos fanáticos, como yo. Que mejor sorpresa que regresar con una nueva entrega de nuestro héroe, el Jefe Maestro, quien tendrá la encomienda de sacar adelante el éxito de la nueva consola de Microsoft.

Así que los próximos meses se constituyen en un escenario, magistral y único para mostrar un amplio Gameplay de esta nueva entrega de Halo Infinite que logre hacer sobresalir la marca Xbox por la puerta de los aclamados de este año.

¿Qué hay de Project Xcloud?

Necesitamos conocer amplios detalles de Project Xcloud. Estamos en una época donde se comienza a diseminar los servicios de straming de video juegos a través del servicio de nube. Servicios como: PS Now, GeForce Now, Stadia, por citar, esos 3, están sumando usuarios, aunque no creo que ninguno sea tan bueno como los es ahora mismo el servicio Xbox Games Pass de Xbox. Por ende, es importante que Microsoft finalmente ofrezca datos como: que dispositivos se requieren para jugar, cuál será la fecha oficial dispuesta para el lanzamiento, cuantos, y cuales títulos serán lanzados con el lanzamiento oficial, cuanto será el costo del servicio de suscripción.

En definitiva, los usuarios milagrosamente ya están, es solo que estamos tan ansiosos que queremos saber y conocer más a fondo de todo lo que se aproxima. El Hype de los jugadores debe ser aprovechado, por lo que ahora, es el momento adecuado para que Xbox acelere en plena autopista hacia la recta de la próxima generación para inyectar adrenalina a esa base de jugadores y con ello tratar de ser punteros en la carrera por ser la marca líder en la nueva generación de consolas.

El momento para Xbox tiene que ser ahora, Si o Si.

 

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto Review

Por fin llega al Nintendo Switch Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto. ¿Sera tan impactante como sus predecesores?

Road to Boruto

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto es una entrada más para Nintendo Switch de la increíble saga Naruto que como serie ha generado juego tras juego a lo largo de los años basado en sus series originales, Shippuden y Boruto. CyberConnect2 ha estado detrás de una buena mayoría de los mejores juegos basados ​​en la franquicia y su magnum opus llegó con el lanzamiento de Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 en 2016.

El juego se hizo aún más grande con la expansión de Road to Boruto un año más tarde, eso agregó nuevo contenido de la historia basado en la nueva película en ese momento. Bandai Namco y CyberConnect2 aún no han terminado con el juego ahora, tres años después de la expansión, ya que finalmente lo llevaron al Nintendo Switch como Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto.

Los desarrolladores que han trabajado en la misma serie durante mucho tiempo a menudo luchan por innovar con cada entrada posterior, pero CyberConnect 2 lo evitó con la serie Ultimate Ninja Storm. Lograron refinar todo lo que hizo que la serie fuera genial en las primeras tres entradas y terminaron con lo que fue el pináculo de los juegos basados ​​en la propiedad.

Road to Boruto

Esto fue liderado en gran medida por la jugabilidad que se sintió como si hubiera sido sacada directamente del anime, lo que te permite usar técnicas y jutsus tal como lo harían los personajes que ya conoces y amas. El combate aún puede ser un poco abrumador al principio para los nuevos jugadores, pero la mayoría de los jugadores comprenderán rápidamente el flujo natural de la batalla en el juego.

Al igual que los lanzamientos anteriores, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto en Switch viene con una serie de modos de juego para disfrutar. El primero de ellos es el modo Historia, que sigue siendo la atracción principal del juego en su conjunto. Siguiendo con los juegos anteriores de Ultimate Ninja Storm, esta entrada termina la historia de Shippuden de manera impresionante.

El modo historia presenta una configuración de guión gráfico con rutas ramificadas que presentan muchas escenas y voces en off que ayudan a que la trama sea agradable incluso para aquellos que no han experimentado la historia en otros medios antes. Todo esto lleva a la pelea final de la serie que todavía es un espectáculo para la vista y es tan intensa como lo fue en el anime y en el lanzamiento original. Aquí es donde la esencia de la experiencia estará en múltiples horas de contenido para que juegues.

El modo Aventura es el mismo que en el pasado, y sirve como seguimiento del modo Historia del juego. Esto ocurre después de los eventos de la historia principal y te permite elegir entre diferentes personajes para controlar como Naruto, Shikamaru o Gaara. En lugar de tener un guión gráfico que lo lleve entre cada escena y lucha como se ve en el modo Historia, el modo Aventura te permite explorar algunas áreas diferentes en los mitos de Naruto, como las aldeas de arena y hoja.

La desventaja aquí es que la naturaleza cinematográfica del modo Historia se ha ido, ya que la mayoría de este modo carece de actuación de voz y no es tan impactante en general. Sin embargo, la exploración es bastante limitada aquí, así que no esperes nada como CyberConnect 2 proporcionado en el más reciente Dragon Ball Z: Kakarot. El Modo Aventura también es útil para desbloquear una variedad de contenido diferente para los finalistas también.

Road to boruto

Más allá de estos tres modos de juego basados ​​en la narrativa, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto, por supuesto, incluye los modos Free Battle y Online Battle. Estos te permiten utilizar la lista masiva de personajes en batallas locales o en línea. Es muy agradable ver que el juego tiene batallas locales disponibles, ya que muchos juegos han comenzado a alejarse de eso. Sin embargo, esto también estaba disponible en el original, por lo que no parece que sea una nueva adición.

Si bien el juego en sí tiene unos pocos años, siempre hay un nivel de preocupación sobre qué tan bien se desempeñará un juego o se verá en el Nintendo Switch, menos potente cada vez que se traiga un juego al sistema. La buena noticia es que hubo muy pocos problemas notables con el rendimiento del juego en su conjunto en modo acoplado. Sin embargo, la velocidad de fotogramas pareció disminuir considerablemente durante partes del modo Aventura cuando se juega en modo handheld. Correr por el mapa se sintió muy lento y apagado, lo cual es muy poco común en este juego. Afortunadamente, esto no está presente en todas partes en el modo Aventura y tampoco se traslada a las batallas, que es el área más importante para haber funcionado bien. Por extraño que parezca, este problema no parece trasladarse a las secciones de aventura en el modo Cuento de Boruto.

En cuanto al resto del juego, casi todo funciona sin problemas en el Nintendo Switch. El juego no solo funciona bien, sino que las imágenes del juego siguen siendo tan agradables como cuando se lanzó originalmente en otras plataformas.

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto es esencialmente un port directo del lanzamiento de Road To Boruto de hace tres años, pero eso no significa que no haya ningún tipo de contenido nuevo. También disponible en las otras plataformas como DLC pago, este lanzamiento en Nintendo Switch viene con lo que se conoce como el DLC Next Generations incluido de forma gratuita. Este paquete DLC agrega a Momoshiki Otsutsuki y Kinshiki Otsutsuki de la película Boruto como personajes jugables, así como 11 trajes de la era Boruto para personajes existentes.

Finalmente llegando al Nintendo Switch cuatro años después del lanzamiento del juego base, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto sigue siendo un juego destacado que fácilmente se destaca sobre el resto de la serie. El combate es el más fiel a Naruto en este juego y los diversos modos basados ​​en la historia se manejan muy bien. Aunque hay algunos problemas de rendimiento en el modo portátil, afortunadamente se relegan a un solo modo de juego en el juego. Para aquellos que han comprado el juego completo en el pasado, realmente no hay nada nuevo que te incite a doblegarte fuera de la capacidad de jugar de forma portátil, pero Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto es una compra obligada para cualquier Los fanáticos de Naruto que se perdieron el juego las primeras dos veces.

Tambien puedes leer nuestro review sobre Naruto Ultimate Ninja Storm Trilogy aqui y Naruto to Boruto: Shinobi Striker aqui.

Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Bandai Namco.

Corsair Mouse – Dark Core RGB Pro SE Review

Conozcamos el Dark Core RGB Pro SE, es un nuevo mouse inalámbrico lanzado por Corsair el 7 de abril del año en curso, dígase que es un modelo nuevo, una actualización de su predecesor el Dark Core RGB SE lanzado hace unos años

A diferencia de los modelos estándar Dark Core RGB, el Dark Core RGB Pro abandona el pulgar ocupado para una apariencia más limpia. Eso se traduce en menos áreas para que se acumule la mugre. Una única banda de alto brillo en la parte posterior y una pequeña franja entre los botones izquierdo y derecho del mouse son las únicas superficies reflectantes, con los botones en sí mismos de un negro mate apagado. Los paneles laterales trasero e izquierdo tienen un acabado de goma texturizada. Esas áreas de goma se sintieron cómodas durante mi prueba, y el mouse no se resbaló en mi mano cuando las cosas se pusieron húmedas.

El Dark Core RGB Pro SE cuenta con un sensor óptico de última generación, bastante optimizado, con mayor duración de la batería y también incluye la tecnología Hyper-Polling, que se comunica con la PC a hasta 2000 Hz, dígase el doble de rápido que el standard.

¿Que ofrece la tecnología Hyper-Polling?

La tecnología de hiperpolling de Corsair garantiza tiempos de respuesta increíblemente rápidos al comunicarse con una PC a hasta 2,000Hz, el doble de la velocidad de los ratones de juego estándar y capaz de ofrecer los beneficios de rendimiento completo de SLIPSTREAM WIRELESS, para una latencia mejor que cableada.

Al ofrecer una conectividad inalámbrica muy estable gracias a la tecnología SlipStream, el Dark Core Pro RGB SE debería ser adecuado para los jugadores que necesitan un mouse estable y muy sensible. Atrás quedó la incómoda disposición del botón lateral del modelo original, con dos botones laterales tradicionales ahora presentes. Corsair también incluyó un conector USB-C en en este mouse, si, otra mejora bienvenida. Cuando observo las especificaciones y características del Dark Core RGB Pro, veo muchísimas características de un producto de gama alta. Además de la conexión patentada de 2.4GHz, el Dark Core RGB Pro SE también se puede cambiar al modo Bluetooth, lo que le permite cambiar instantáneamente entre dos sistemas diferentes

De acuerdo a Corsair, aquí les cuento todo lo que esta tecnología SlipStream nos facilita:

“Cargar de forma inalámbrica con cualquier dispositivo de carga compatible con Qi, como el mouse pad CORSAIR MM1000

SLIPSTREAM CORSAIR WIRELESS TECHNOLOGY proporciona dispositivos inalámbricos con velocidades de transmisión inalámbrica hiperrápidas y una señal inquebrantable de ultra largo alcance

Velocidad inalámbrica hiperrápida y apta para juegos para sus periféricos INALÁMBRICOS SLIPSTREAM, con una latencia tan baja como menos de 1 ms en ratones y teclados.

Tan sencillo como conectarlo para comenzar a jugar de inmediato con el rendimiento inalámbrico listo para el torneo y el Cambio de frecuencia inteligente (IFS) que garantiza que su señal inalámbrica permanezca en el carril más rápido.

La intensidad de la señal INALÁMBRICA SLIPSTREAM te permite jugar a tu manera, ya sea desde el escritorio o el sofá, con hasta 60 pies de alcance inalámbrico. Múltiples dispositivos solo un receptor.”

Corsair está lanzando el Dark Core RGB Pro como su oferta inalámbrica de primera línea y, por lo que puedo decir, actualmente son el único fabricante que ofrece un mouse inalámbrico con una tasa de sondeo de 2000HZ / .5ms. El Dark Core RGB Pro presenta un sensor óptico PixArt PAW3392 que ha sido optimizado para bajo consumo de energía mediante el ajuste de la potencia según el uso, Este puede manejar 450 IPS de seguimiento con hasta 50G de aceleración, con una velocidad de seguimiento máxima de 18,000 DPI, por lo que es un sensor muy capaz a la par con lo que encontrarás en cualquier mouse de gama alta en el mercado de videojuegos.

Por supuesto, este mouse es un periférico de juego insignia de Corsair, por lo que está equipado con una brillante iluminación RGB de nueve zonas que se puede controlar a través del software Corsair iCUE. Por supuesto, el uso de la iluminación RGB o el Dark Core RGB Pro SE hará que la duración de la batería se agote más rápido, por lo que se puedes desactivar fácilmente para satisfacer a los consumidores con conciencia de energía. Este no es mi caso, yo me gusta combinar la iluminación de mi mouse con las de mi teclado.

Corsair está utilizando los interruptores de clic Omron 50 Million para los botones principales y afirman que han tomado medidas adicionales para garantizar que la rueda de desplazamiento sea duradera en el Dark Core RGB Pro, ya que han tenido problemas con la rueda de desplazamiento en ciertos modelos de sus predecesores. Corsair trata de reflejar que el control de calidad y la durabilidad eran una gran prioridad para el Dark Core RGB Pro Wireless y es algo, que lamentablemente tenemos que esperar para comprobar con nuestras propias manos.

Mi única queja de este mouse es que en mi caso personal, el agarre de este me resulta un poco resbaladiza, y aunque no sea mi caso, pienso que personas que sudan las manos puedan tener problemas con este.

En fin, con el tiempo que llevo utilizando este mouse, he aprovechado para jugar Gears Tactics con el (¿Ya leyeron mi review?) y la experiencia ha sido increíble, o sea, el mouse cuenta con una precisión exquisita. Hasta el momento no he tenido ninguna intermitencia ni problema de conexión, nada de nada. Funciona igual o mejor que un mouse de la competencia, los clics con un nivel de respuesta increíblemente rápido. La batería, ni asomos de agotarse, en fin, es una experiencia completa.

Tambien puedes leer mi review sobre el Void RGB Elite wireless. Este review fue realizado con un Mouse provisto por Corsair.

Predator: Hunting Grounds Review

Predator Hunting Grounds Review GamersRD 14

Ahora mismo ya no se trata de ningún cameo sobre Predator en juegos como Ghost Recon o Mortal Kombat sino esto es más que una realidad. Predator: Hunting Grounds llega a nuestras manos para darnos a demostrar que lidiar con este monstruo alienígena no es nada fácil.

Los desarrolladores detrás de Friday the 13th The Video Game lo vuelven hacer, en este caso con otra franquicia que realmente lo necesitaba. Soy ese niño que vio al actor Arnold Schwarzenegger luchar contra este alien en la película Depredador y desde ese entonces he sentido mucho respeto pero por Predator.

La explicación del juego es bastante sencilla y si estás familiarizado con los multijugadores asimétricos (1 contra 4) digerir toda la información que les voy a dar del juego será fácil. En cada partida debes eliges que quieres ser si Predator o un miembro del equipo Fireteam, como Fireteam debes hacer una serie de misiones en uno de los 3 mapas disponibles en el juego y por supuesto el quinto jugador es el Predator que busca cazar para así evitar la extracción final.

Se puede ver bastante sencillo en cierta manera y es entretenido durante unas horas pero se vuelve aburrido a medida que llevas una serie de partidas sin importar el bando que elijas. Con las mega habilidades que tienes si eres Predator se te hace bastante fácil cazar al equipo enemigo que está en tu territorio pero debes tener en cuenta algo, este es el único juego donde el hacer el tutorial varias veces es bastante útil.

Predator Hunting Grounds Review GamersRD 14

No querrás encontrarte en una batalla con 4 enemigos sin saber usar el personaje, no eres inmortal pero sí letal. Hacer uso de los árboles para escalar, el camuflaje invisible y por supuesto las demás armas que tienes disponible conforme desbloquear niveles en el juego hace que te vuelvas dueño del terreno. Por otro lado si los miembros del equipo élite no están en plena comunicación o no están juntos el uno del otro la partida se convierte en un caso perdido (me sucedió más de una vez) y aquí está la clave del asunto.

La debilidad de este tipo de juego es fácil y sencilla, la comunicación y el trabajo en equipo hace que la experiencia sea bastante diferente. El juego cuenta con juego cruzado (cross-play) entre PlayStation 4 y PC por lo que esto le agrega un valor bastante enorme ya que se te puede hacer más fácil hablar o jugar con un amigo en otra plataforma además de que disminuye el tiempo de esperas entre partidas porque creanme todos quieren jugar como Predator.

La personalización en el juego es enorme y esta es una de las características de las que el juego puede presumir bastante. Lo dije incluso en las impresiones de la beta que estuve jugando hace unas semanas y aquí es todavía mucho más extenso ya que a medida que subimos de nivel podemos hacer diferentes clases para tener listas y preparadas al momento de iniciar la partida (seas Predator o Fireteam) además de que estas modificaciones son totalmente cosméticas y no se afecta el gameplay de manera directa aunque si estas jugando con un equipo de nivel alto el juego te coloca en una partida con un Predator también de alto nivel para así darle balance a la partida.

Jugar como Fireteam tiene su ventaja ya que estamos jugando en primera persona y aunque el manejo de armas es bastante familiar a un Call of Duty se puede sentir bastante tosco e incómodo además de que los personajes hacen muchos comentarios cuando eliminas una IA lo que arruina un poco la experiencia de andar dando disparos en la jungla de manera abierta pero un problema enorme que tiene el juego es que la IA es relativamente estúpida y hacen un ataque en su mayoría lento.

Lo que me da a entender el juego es que la IA está ahí solamente para distraerte en lo que Predator llega hasta donde estás y esto en cierta manera arruina toda la experiencia. Claro está que nuestro enemigo principal no son estos soldados en sus campamentos o los jefes que debemos eliminar para completar la misión y extraernos pero si recuerdan la película Depredador las cosas deben ser difíciles por todos lados porque para eso Dutch fue elegido para la misión.

Además de esto tenemos diferentes clases que nos ayudarán en el combate ya que algunos te ayudarán a rastrear o a identificar enemigos a larga distancia. En pantalla veremos un icono que nos dirá desde donde nos disparan y hacia dónde debemos ir pero cuando se trata de nuestro enemigo alienígena no tenemos ningún tipo de ayuda solo nuestro oído junto a nuestra arma lista y cargada para la pelea.

Jugar como Predator tiene una ventaja enorme pero te costara acostumbrarte luego de varias partidas ya que jugar de esta manera implica saber utilizar su agilidad, reconocer en qué momento debes usar tu camuflaje y aprovechar para atacar a un enemigo cuando está solo. Lamentablemente los ataques cuerpo a cuerpo deben ser bien pensados porque si eliges atacar un miembro del Fireteam pero no esta solo te volverás muy vulnerable.

Impresiones de la beta de Predator Hunting Grounds GamersRD 1

Lo bueno de todo esto es que Predator es mucho más ágil en comparación a Jason de Friday the 13th The Video Game, si nos ponemos a buscar detalles este personaje esta muchisimo mejor elaborado hasta a nivel de graficos pero Jason puede ser un poco lento y su jugabilidad algo extraña. 

Cada partida toma alrededor de 10 minutos dependiendo de qué tan agresivo sea tu equipo y por supuesto que tanta pelea pueda darte el Predator. Recuerden que lo interesante aquí es que aparte de ser un juego de solamente multijugador a medida que subas de nivel, desbloqueas nuevas formas de perfeccionar tus clases de Predator y Fireteam. Estos incluyen armas, equipos, beneficios y clases adicionales, muchos de los cuales requieren una buena cantidad de tiempo de juego para acceder. 

También hay cajas de botín con una pequeña cantidad de artículos cosméticos para vestir a tus personajes. Hasta ahora, afortunadamente, no hay forma de comprarlos con dinero real. El juego puede volverse repetitivo, pero definitivamente hay un atractivo duradero cuanto más experimentamos con diferentes estilos de juego y tácticas. 

En conclusión, Predator Hunting Grounds nos lleva a terreno hostil donde tenemos dos enemigos principales, una IA bastante lenta y poco competitiva además de tener por otro lado un letal Predator que busca eliminar cueste lo que cueste pero si te inclinas a jugar como Fireteam puedes llegar a tener más de 2 enemigos ya que tus mismos compañeros suelen hasta abandonar partidas o hacer cosas poco relevantes. Los planes de IllFonic son de agregar mas contenido en los próximos meses entonces de ser asi el juego se mantendrá.

Este review fue realizado  en una PC Gamer y el código fue gracias a PlayStation.

Gears Tactics Review

Gears Tactics fue anunciado en el pasado E3 y no lo niego, mi primera impresión fue que este era un Spin-Off sencillo, para continuar explotando la popularidad de la saga… ¡Cuan equivocado estaba!

Gears Tactics

Así fue que tome Gears Tactics los primeros minutos, pero luego de invertirle las primeras 5 horas al juego, me encontré con un juego de estrategia verdaderamente divertido. Una adaptación de Gears a este género muchísimo mejor lo que lo que me podría esperar. Y si, aún se mantienen esos momentos gore por lo que tanto se caracteriza Gears.

Con Gears Tactics nos encontramos con un juego lleno de increíbles y novedosas ideas. Queda muy claro que los desarrolladores de The Coalition y Splash Damage han desarrollado este juego principalmente para jugarlo en PC (Yess, Master Race!) O sea, en serio, esto es un juego, que aunque próximamente se lance para Xbox One, en su ADN, este es un juego para PC, lo disfrutaras al máximo, si lo juegas en una PC. Espero haberme explicado.

Una comparación muy real para este juego, sería el famosísimo XCOM, veremos los puntos en los que se diferencian. Digamos que el movimiento de nuestras tropas no se encuentra bloqueado en una cuadricula, en XCOM los soldados pueden ejecutar dos acciones, en Gears son tres, lo que nos da mucha más flexibilidad. Esta es una diferencia más grande de lo que parece, porque el enfoque de forma libre de Gears significa que puedes elegir pararte en el lugar y disparar tres veces, o puedes disparar y luego moverte, algo que me molesta que el soldado promedio de XCOM no pueda hacer todo vez que lo juego.

Gears Tactics

Tactics tiene una visión genial del sobrevuelo, donde arrastras un cono que representa la zona que se activará. Mientras más apuntes, más amplio será el cono, pero menos precisos serán los disparos de tu soldado. También puedes ver dónde los Locust han atrapado su supervisión, y tus Gears tienen una habilidad de pistola llamada Disparo de desactivación para sacar a un enemigo de la supervisión.

Herir mortalmente a un enemigo y caerán de rodillas, al igual que lo hacen tus propios soldados cuando se desangran. Este sistema exacto está en los tiradores Gears, pero la forma en que se convierte en la mecánica central de Gears Tactics es genial.

Al igual que otras grandes mecánicas de estrategia, encadenar ejecuciones involucra esa parte de mi cerebro que adora optimizar.

El sistema de ejecución permite que los diseñadores de Gears Tactics te arrojen más enemigos que juegos de estrategia similares, y se siente como que de verdad estás jugando un Gears clásico. Sus soldados también son un poco más entusiastas, y los personajes héroes como Sid y el protagonista Gabe tienen un auto-revivir una vez por misión que les permite ponerse de pie. Esto se ajusta al diseño más centrado en la historia de Gears Tactics en comparación con el enfoque de sandbox de XCOM, aunque los masoquistas de estrategia se sentirán aliviados al escuchar que las configuraciones de dificultad más difíciles eliminan el auto-revivir.

Gears Tactics

La historia sigue a Gabe, Kabe Díaz, durante la guerra con los Locust, y cada misión comienza y termina con una escena que se parece a la de un tirador de Gears. La mayoría de los personajes siguen siendo musculosos y el melodrama parece tan matizado como de costumbre, pero la presentación es muy útil. Gears es un universo de muros hasta el pecho, pero también tiene armas retorcidas y una arquitectura clásica grandiosa y un cierto grado de personalidad que falta en la ciencia ficción militar genérica del futuro cercano de XCOM. En un género que también puede inclinarse hacia campañas procesales interminables, es bueno jugar una historia con un comienzo y un final claros.

No hay una base de construcción como XCOM HQ, y en su lugar el enfoque está en mejorar las armas de tus soldados con elementos que encuentres en el campo mientras avanzas la misión en el campo de batalla y, por supuesto, obtienes recompensas por completar misiones y objetivos de bonificación.

El modo veterano es donde vas a cazar y ganar gran parte del «equipo legendario» especialmente poderoso de Gears Tactics. La personalización también proviene de un árbol de habilidades genial y bastante abierto que te permite mezclar y combinar desde cuatro especializaciones diferentes por clase.

Las cinco clases (Vanguard, Support, Heavy, Scout, Sniper) tienen una sola arma definitoria, y las modificaciones de armas pueden cambiar cosas como la probabilidad de golpe crítico, la precisión y  el tamaño del mag.

El Support utiliza el clásico lancero de motosierra, mientras que el Scout obtiene la escopeta gnasher y Vanguard usa el lancero ‘retro’ con una bayoneta.

Y sí, puedes personalizar a tus reclutas. Gears Tactics sabe que también debes lucir bien en el campo de batalla. Y todo el juego se ve bien alrededor de tus escuadrones robustos, porque Tactics en realidad funciona con la misma tecnología que Gears 5 del año pasado, con muchos ajustes especializados.

Los diseñadores de Gears Tactics claramente disfrutaron empujando a la cantidad de enemigos que podían encajar en las batallas, lo que provocó el interesante empujón entre el equipo de diseño y la ingeniería, que tenía que garantizar que esos enemigos no atascaran el juego.

También hay muchos cosméticos para desbloquear. Me muestran los COG en todo tipo de esquemas de colores extravagantes, con varios patrones de armadura y metales, desde el beat hasta el cromo. Hay un toque de Warhammer 40,000 en la personalización cosmética que se ofrece. Si quieres que tu escuadrón se coordine cuando se trata de su armadura, puedes hacer que eso suceda.

Me sorprende saber que no hay micro transacciones en Gears Tactics, dado el alcance de los cosméticos. Por lo tanto, si deseas equipos nuevos y adicionales, debes hacer todo lo posible para abrir los casos repartidos por los niveles. Algunos de estos estarán en camino y serán relativamente fáciles de encontrar. Otros no lo harán, y tendrá que pensar en el riesgo que conlleva perseguir recompensas.

Las peleas contra jefes de Gears Tactics (si, también tenemos peleas de jefes) suenan como si siguieran la lógica de ataque. Los jefes luchan de acuerdo con patrones claros, esos patrones crean ventanas de vulnerabilidad. Pero lidiar con nuevos engendros de enemigos obligará a los escuadrones a lidiar con el control de multitudes y con el jefe, y la maniobra generalmente es complicada por los ataques de área de efecto que arrojarán unidades dentro y fuera de las posiciones. Todo eso suena bien y bien, pero nuevamente, me pregunto qué tan divertido será volver a jugar esas peleas de jefes durante los juegos posteriores, en mayores dificultades.

Gears Tactics

Uno de los otros aspectos sorprendentes de muchos juegos de tácticas por turnos es la forma en que Gears Tactics se mantiene alejado de cuadrículas claras o cuadrículas hexagonales. Si tienes un personaje que se mueve a la intemperie, encontrarás que las opciones sobre dónde pueden posicionarse son sorprendentemente granulares. Ahora, gran parte de esta libertad de movimiento es discutida en la práctica por el hecho de que, al igual que en los juegos de Gears, la cobertura es donde se desarrolla la mayor parte de la acción, y es similarmente «pegajosa» en Gears (incluido el hecho de que las unidades pueden exceder su movimiento un poco para «deslizarse» en la cubierta).

Con toda la experiencia en Gears, esto nos garantiza un lanzamiento de Gears Tactics sin problemas, de un juego con una profundidad sorprendente, lleno de características únicas, unos gráficos excelentes, y una jugabilidad lo suficientemente compleja como para mantenernos enganchados.

Este review fue realizado gracias a una copia Early Access proporcionada por Xbox Games Studios

Trials of Mana Review PS4

Trials of Mana Review, PS4

Otro Remake que nos llegó este abril 2020 de parte de Square Enix, es este amado título de la era de SNES, Trials of Mana. Originalmente llamado cuando salió en 1995 Seiken Densetsu 3, es secuela de Secret of Mana, de la serie Mana. Aquí te diremos que nos ha parecido este genial juego.

Cuando salió en los 90, no llegó a salir de Japón, por lo que muchos se quedaron con las ganas. Este juego en términos de gameplay superó por mucho a Secret of Mana, para la SNES también. Sin embargo, nunca es tarde para disfrutar de un juego, ya que el año pasado Collection of Mana trajo todos los juegos de la saga, y así poner al día a los que no pudimos jugarlo en su momento.

Trials of Mana Review, PS4

A nivel de trama, las historias de los 90, como que el héroe elegido, el salvador del mundo, el mesías, eran abundantes. Sin embargo en TOM, el atractivo de su historia es que al poder elegir entre seis protagonistas, cada uno tiene un origen diferente. Puede que unas historias estén mas inspiradas que otras, pero el hecho de tener mas opciones es todo un acierto.

Según se cuenta, el árbol de Maná está perdiendo su poder y una variedad de villanos se quieren hacer con la espada de Mana y desatan criaturas antiguas llamadas Benevodones para causar estragos en el mundo. Aquí es cuando entran nuestros héroes para conseguir llegar a las ocho Piedras de Maná, para buscar la ayuda de sus respectivos guardianes elementales.

A pesar de tener historias que ya a muchos nos parecerán conocidas, cada personaje tiene una personalidad definida: La tierna Charlotte, el solitario Kevin, el orgulloso Durán, la irreverente Ángela, el encantador Falco y la hermosa Lis. Las tramas, aunque diferentes, convergerán en un punto determinado, dependiendo a que personaje hemos elegido para ser el principal.

El universo de ToM es muy variado, hay criaturas y razas diferentes. Lo que hará que nos encontremos con animales míticos, elfos, hombres-lobo entre otros. Incluso, en cada región tendrán su forma de hablar, al menos en los textos se intenta plasmar esta característica.

Trials of Mana Review, PS4

Como buen remake que se precia de ser, se han mejorado algunas cosas y prescindido de otras. Trials of Mana sigue siendo un juego de rol de acción con combate dinámico y rápido. podemos cambiar entre personajes e incluso hacer una pausa para elegir elementos y realizar comandos.

Tenemos como es costumbre, el ataque ligero y rápido, el ataque pesado y lento, una barra de habilidades, la cual se llena con orbes de luz que dejan los enemigos para realizar ataques devastadores y un botón de esquivar. Estos ataques especiales pueden golpear a múltiples enemigos y causar daños masivos.

Trials of Mana Review, PS4

Al ser un RPG, tenemos la progresión que viene en algunas formas diferentes. Además de subir de nivel estándar a través de puntos de experiencia, cada nivel subido también otorga Puntos de entrenamiento que se pueden usar para aumentar estadísticas como Fuerza, Suerte y Espíritu. Después de verter un número determinado de puntos en una estadística particular, desbloqueas bonificaciones como habilidades equipables, hechizos y más golpes de estadísticas.

Pero lo que realmente llama la atención de su sistema de batalla es el hecho de poder cambiar las clases predeterminadas de los personajes. Con cada cambio elevando las estadísticas de tu personaje y abriendo nuevas ventajas de Punto de Entrenamiento. Para poner un ejemplo, Ángela es la maga del grupo, y mas adelante podemos especializarla en ataques mas cuerpo a cuerpo, lo que abre bastante las posibilidades de cada miembro.

Trials of Mana Review, PS4

De camino a nuestros lugares objetivos, visitaremos mazmorras, bosques, cuevas y un largo etcétera de localizaciones. Por el camino casi siempre estaremos luchando con grupos de enemigos, donde hay mucha variedad de enemigos, unos mas fáciles de eliminar que otros.

En la exploración nos encontraremos con cofres, objetos y coleccionables. Existen unas criaturas llamada Pequeños Cactus que aparece en 50 lugares diferentes de la aventura, a veces más cuidadosamente escondida y otras a simple vista. Por cada cinco Cactus que encontremos, tendremos bonificaciones en el juego.

Trials of Mana Review, PS4

El juego, lamentablemente no es perfecto, carece de la profundidad de algunos juegos similares. En las ciudades, no es necesario hablar con todo el mundo para saber mas de nuestros objetivos. Podemos ir directo a donde nos señala el mapa para continuar la aventura. El juego no dispone de misiones secundarias como es la norma, lo que le hubiera dado algo de variedad. Otro dato que destacar es que no cuenta con opción multijugador como su contraparte de Snes. Según se dijo fue para no afectar la aventura en solitario.

A nivel gráfico, el juego adolece de lo mismo de Secret of Mana Remake, no es algo para echar fuegos artificiales, pero cumple muy bien para el estilo artístico que quiere reflejar. En lo que tiene que ver con la resolución y frames, corre a 60 y 1080p de manera muy estable y es muy colorido en sus entornos. Cada personaje está bien modelado, y es un gusto poder verlos en todo su esplendor a diferencia de SNES que solo se veían sus cabezas.

La música y el estilo visual son excelentes. el conocido Hiroki Kikuta, quien trabajó tanto en Secreto of Mana como en las bandas sonoras originales de Trials of Mana, supervisa este arreglo de su trabajo original y ayuda a evocar la maravilla y el encanto del exuberante mundo de fantasía del juego.

Cada lugar y situación está muy bien recreada musicalmente, Desde cuevas y selvas hasta montañas y castillos, la música combina maravillosamente con el entorno, y nunca. Está doblado al inglés y japonés, con subtítulos en español. es un trabajo, digamos, normal en cuanto a las actuaciones, pero no es algo que desagrade del todo.

Conclusión

Trials of Mana, es un buen remake, se apega mucho al juego original, lo que no es algo malo. Sin embargo su sistema de combate resulta muy satisfactorio y divertido, con las combinaciones de clases. Verlo en movimiento es un deleite para los ojos con sus gráficos muy coloridos. El hecho de eliminarle la opción multijador cooperativa fue algo que no entendemos y le resta algo, pero al final es un juego muy disfrutable.

Nota: Este review fue realizado en PS4, gracias a la copia cedida por Square Enix.