Inicio Blog Página 957

Project CARS 3 Review

Project CARS 3, Review, Bandai Namco, GamersRD

Hola que tal, trayéndole nuevamente otro review de un juego que su género me apasiona muchísimo en general, no importa la clase, ya sean simulación o arcade, en este caso es sobre Project CARS 3. Este juego tiene una amplia variedad de pistas, tipos de carreras y vehículos algo que me gusto bastante y también tiene una combinación de los 2 mundos, simulación y arcade. Más simulación que arcade para los conocedores de su género me entenderán y con este review los nuevos jugadores sabrán de qué trata ese nuevo título de BANDAI NAMCO. Sin más empecemos.

Project CARS 3, Review, Bandai Namco,1, GamersRD

CARRERA

La historia de Project CARS 3 más bien un modo carrera porque estoy juegos de simulación tienen poca historia, se basan más es un modo de ser el mejor de las calles, empezamos creándonos nuestro avatar para iniciar, desde ciudad de origen, uniformes y hasta patrocinadores, tenemos en vehículo inicial para empezar a correr nuestra primera carrera y ganar un buen fondo monetario para comprar el nuestro como casi todos estos tipos de juego en general.

En la trayectoria como modo piloto tienes que jugar un sin número de carreras para ir desbloqueando más categorías, como un juego de simulación manda, mientras más carreras ganemos más clases nuevas podemos desbloquear. Pero ojo, hay que tener cuidado cuando vayamos modificando nuestro vehículo, cada clase te exige un máximo del vehículo de piezas para que todos vayan acorde hasta incluso un año en específico, esto no es problema ya que mientras ganamos carreras conseguiremos bastante dinero para comprar el vehículo de nuestra preferencia ya que hay decenas para escoger, desde el más nuevo hasta de los más viejos.

Algo que me gusto bastante es la cantidad de vehículos que tiene para elegir de todas las clases y marcas la variedad es muy amplia para escoger el que más nos guste.

CLASES DE CARRERAS:

  • ROAD E                                  
  • ROAD D
  • ROAD C 
  • ROAD B
  • ROAD A
  • HYPER CAR
  • GT C
  • GT B
  • GT A
  • GT OPEN

Cada clase está detallada para que cuando vayas a empezar saber que elegir en su momento como dije anteriormente desde marca y año del vehículo.

GAMEPLAY

El juego está muy bien balanceado en muchos aspectos y hay carreras que te exigen a dar lo mejor de ti en todo momento, carreras como hot lap o vuelta rápida, sprint y por vueltas, saber tomar las curvas, frenar y acelerar en el momento justo es clave para que puedes ir avanzando en cada vuelta, los corredores son muy precisos aunque cometen ciertos errores de conducción para así poder darte un margen de avanzar.

El modo multijugador se divide en 3 etapas. La cuales son: 

Carreras rápidas: que consisten en entrar a una sala ya creada y correr contra un solo jugador o varios a la vez.

Evento programado: son eventos creados por los desarrolladores que inician un día específico a una hora indicada, eventos semanales y mensuales.

Carreras personalizadas: son las carreras que tú mismo eres el jefe creando las reglas para competir en una sala abierta o simplemente para jugar con tus amigos.

Este juego no es muy recomendable para fanáticos de la entrega anterior, este juego dio un giro de 180 grados, es un juego más arcade que simulación en muchos aspectos, la IA es un poco decente cuando a las carreras refiere, un momento no sientes nada de reto pero en otros momentos si, será un decepción para esos fans de la simulación pero para otros será un juego bien entretenido

RIVALES

Los rivales es un modo de juego sencillo pero muy competitivo en su área, jugadores de todo el mundo corren pistas para hacer el mejor tiempo posible y puedes tratar de romper su récord antes que se acabe el tiempo preestablecido para ganar una buena recompensa.

Project CARS 3, Review, Bandai Namco,4, GamersRD

GRÁFICOS

Los detalles de este juego son simplemente impresionantes en todos los sentidos, ver ese horizonte tan profundo y detallado es simplemente hermoso, jugar series de carreras es algo único, juegas 3 carreras en la misma pista pero con cambios climáticos y horarios, puedes iniciar de tarde y terminas de noche y bajo lluvia. Eso me gusto bastante, al inicio de cada carrera puedes ver el clima y si cambiara, por ejemplo: puede estar nublado y mediante corres el cielo puede despejarse como también llover, eso te prepara ya mentalmente para la carrera.

La personalización de los vehículos es muy básica y sencilla, compras uno y le pones el color que deseas y los patrocinadores que deseas ya algo que está por default, no es obligatorio pero es algo para que tu imaginación vuele haciendo esas combinaciones de colores, vinilos de patrocinio y color de los rines, realmente pueden salir muchas cosas de ahí para que ningún vehículo sea igual.

El detalle de los vehículos es sobresaliente, cuando chocas de alguna pared ves como el vehículo empieza a dañarse e incluso dejar caer piezas, ver desde el interior también es algo muy atractivo, el interior de cada vehículo tal y como lo es en la vida real, ver desde el casco te nubla un poco la visión dependiendo el clima e incluso la respiración de tu piloto hace que el casco se nubla un poco es un detalle fantástico.

SONIDO

En el lobby de juego tendremos música ambiental para ir preparándonos para cada carrera, es un toque con la diferentes músicas que hay, pero lo más emocionante es el rugir de todos los motores juntos al salir, escuchar el turbo entrar y el sonido del escape nos da esa sensación de carreras profesionales, nuestro técnico de carrera nos irá diciendo en lo que debemos ir mejorando, a cuánto segundo vamos de las posiciones, sin lugar a dudas es un verdadero apoyo para el piloto.

CONCLUSIÓN

Ya para terminar este juego lo puede disfrutar cualquier persona del mundo automotriz ya que con sus diferentes dificultades y ayudas a jugadores tanto como novatos lo van a experimentar de una grata manera, realmente a mí me gustó y sé que le dedicaré mucho tiempo. Este review fue realizado en una PS4 PRO. La copia del juego fue gracias a BANDAI NAMCO.

Madden NFL 21 Review

Madden NFL 21 Review, 0,GamersRD
INTRODUCCIÓN

Hola que tal, nuevamente aquí trayendoles nuestro review de Madden NFL 21 como es de costumbre desde hace varios años, sinceramente para empezar debo decir que el juego me sorprendió muchísimo desde el momento que lo vi, la introducción el HUB y todo lo demás que iremos detallando a medida que vayamos avanzando en el review, modos de juegos nuevos, historia nueva, customización y muchas cosas más que a todo amante de del football americano de encantara al igual que mí. En el momento que empecé el primer partido del juego me di cuenta inmediatamente del cambio notorio que le hicieron al juego, como ya he dicho en reviews anteriores de videojuegos de deportes en general los cambios notorios lo recibiremos después de la segunda entrega del cambio que veremos, es decir notaremos otro cambio grande en la próxima madden 23. Sin más, empecemos a detallar todo lo que trae esta nueva entrega de Madden NFL 21.

HISTORIA (RISE THE FAME)
Madden NFL 21 Review, GamersRD

Sin lugar a dudas una de las parte que más me sorprendió fue que nosotros mismos seremos el protagonista de la historia, podemos crear nuestro personaje a imagen y semejanza o simplemente como quisiéramos ser si fuésemos un jugador de football americano.

Inmediatamente empezamos debemos decidir en qué nivel desearíamos jugar, obviamente la NFL no está permitida porque nuestro sueño es llegar a uno de los equipos de la mayores pero para eso debemos pasar ciertas vicisitudes antes de lograr nuestra meta anhelada, lo primero que debemos hacer es escoger el nivel del deporte, o el tipo de escuela para iniciar.

  • HIGH
  • HIGH SCHOOL
  • PREP
  • PREPARATORY SCHOOL
  • ACADEMY

Luego de escoger vamos a darle a un nombre de dónde venimos no importa cuál sea, solo tenemos que ser muy creativos o elegir una de nuestra infancia o universidad, escoger nuestro estado y ciudad, luego la fase final es escoger el logo de nuestro equipo para empezar.

La trama de la historia se vuelve muy interesante cuando llegas a tu nueva residencia de estudios, por supuesto tu posición inicial es el QUARTERBACK (la cara del equipo), tras hacer amistades y algunos rivales le quitas el puesto al QUARTERBACK titular del equipo, lo que le queda es cambiar de posición, pero eso hace que tu química con él se incremente y de ahí salga una rivalidad, no tanto amistosa, saber qué respuesta dar en cada momento es crucial para el desarrollo de la historia y de tu personaje ya que cada respuesta te aumentara como líder de equipo, persona solitario y también fomenta el odio de los jugadores hacia ti.

Luego de pasar él por unas de las ligas ya anteriormente mencionadas, nos tocará elegir a que equipo de la NCAA elegir, ya eso dependerá de tus gustos si conoces el deporte en varios ámbitos, yo personalmente elegí a clemson, nuestro compañero elegirá el mismo equipo que nosotros con la intención de recuperar lo que una vez fue de él, ahí inmediatamente la amistad se convierte en rivalidad.

GAMEPLAY

Madden NFL 21 Review, 2,GamersRDEl gameplay en esta nueva entrega está muy bien pulido a comparación de las otras entregas anteriores, como dije al inicio los cambios más notorios los veremos en un intervalo de 2 años más o menos, desde la forma de jugar y ven el playbook en el modo historia hasta el juego en general son totalmente diferentes uno del otro.

Ofensivamente hablando la forma de escoger las jugadas no han cambiado mucho su fórmula porque realmente está muy fácil de entender para nuevos jugadores como para jugadores veteranos, cambiar jugadas en la línea antes que salga la jugada eso se mantiene de una forma fácil de entender, el HUB del juego ha sido totalmente renovado de pie a cabeza, la forma de ver la puntuación es nueva, cada vez que haces una jugada ya te permite hacer una pequeña celebración como cuando consigues un 1ro y diez, llegar al end zone o la zona de anotación te permite también celebrar, incluso algo muy divertido que vi es que si completas un pase largo puedes celebrar antes de llegar a la zona de anotación, algo que estaba prohibido en la NFL y ya en los últimos años lo han ido implementando poco a poco, cada jugador tiene tu punto fuerte tu punto débil y eso debemos saber explotar.

En la defensiva es básicamente lo mismo, celebraciones cuando interceptamos, hacemos un tacleo o un sack (captura del quarterback) tendremos la opción de celebrar de diferentes maneras, con un baile, solo o con el equipo, simplemente debemos elegir la que más nos guste para celebrar, implementaron un mejor seguimiento de jugadores y zonas a nivel defensivo ahora sabemos 100% a dónde debemos ir cuando jugamos a la defensa y no nos perderemos al ir detrás de un jugador ofensivo.

Una cosa que sí debería mejor el gameplay es el tacleo, cuando vamos a taclear esto es más para un jugamos novato en el área a veces seguimos de largo y perdemos el tacleo y eso provoca errores defensivos que comentemos, el cambio de jugador debería ser más centrado, cuando vamos detrás del balón y cambiamos de jugador casi siempre no es el jugador más cercano al balón, eso debería de cambiar ya esto viene desde la entrega pasada que cuando quieres hacer el tacleo tú mismo cambias a otro jugador no necesariamente al más cercano al balón.

Los jugadores cuentan con una barra que se va llenando mediante pasa el juego, por ejemplo, si soy un jugador ofensivo y estoy en la línea defensiva, cuanto con 2 barras una a la derecha y a la izquierda, mientras más alta este ese barra es que el jugador es más fuerte de ese lado y será más difícil penetrar, en cambio a los jugadores defensivos cuentan con una barra para hacer los spin move o movimientos para poder penetrar, esta barra va de 1 a 5 dependiendo el jugador que sea. 

Por ejemplo tenemos 5 barras por cada drive o posesión del balón del equipo contrario, si agotamos esa 5 barras antes de quitar el balón al equipo contrario los spin moves serán más torpes y menos efectivo, esta barra vuelve al 5 cuando le quitamos el balón al equipo contrario.

CUSTOMIZACIÓN 

Madden NFL 21 Review, 3,GamersRDAhora básicamente podemos tener nuestro personaje totalmente personalizado a nuestro gusto y preferencias, mientras vamos jugando tenemos unos objetivos diarios que debemos ir cumpliendo para subir el nivel de juego de nuestro personaje e ir aumentando las características, cada desafío nos na experiencia y dinero del juego para poder comprar ropas en generales e incluso también para desbloquear las que son por rango.

Podemos modificar:

  • Cascos

Entre las cascos podemos elegir las caretas, viseras, protector bucal, ETC…

  • Hombreras

Le podemos cambiar el tamaño deseado, hasta poner protector de espalda baja

  • Guantillas
  • Medias
  • Clavos
  • Mangas

Una personalización total para que cada uno de los jugadores sea diferente al otro, también podemos disponer uniformes de nuestro equipo favorito de la NFL u otro uniforme ya establecido, hubiese querido poder crear tu propio uniforme para que así pongamos a volar nuestra imaginación.

GRÁFICOS

Madden NFL 21 Review, 4,GamersRDLo gráficos de esta entrega están muy bien pulidas a nivel general, una que otras piernas atravesadas en cuerpos de otros jugadores en el piso, pero aparte de eso podemos ver incluso los detalles de la césped, la entrada de cada equipo al campo es épica que incluso te da la  sensación de estar mirando un juego en tu TV con los detalles de sudores y uniformes sucios.

Por otro lado se ven muy robóticos los jugadores que están en la banca, cada vez que se enfoca lo ves haciendo casi siempre lo mismo y al ver esto te preguntas, ¿no hay más nada que hacer?

El público como es de costumbre tiene muy pocos detalles visuales a donde ver, ni siquiera notamos que están ahí salvo a por el ruido del estadio y los movimientos predeterminados que tienen todos, no podemos pedir mucho ya que el jugo se centra en los jugadores en el público. En el modo historia los personajes tienen uno que otros aspectos visuales pulidos pero se puede hacer mejor trabajo, le falta mucho trabajo en ese aspecto y más cuando tenemos una participación muy inusual en un video juego como es el de rapero norte americano Snoop Doog. Cuando lo vi realmente desee más.

SONIDO

Madden NFL 21 Review, 5,GamersRD

En el ámbito del sonido no podemos esperar mucho o algo nuevo ya antes visto, básicamente un soundtrack dignos de un juego de Football Americano con música de RAP y R&B, ciertamente los sonidos de los jugadores en el campo de juego se siente muy reales al escuchar las hombreras y cascos chocando uno con otros, los diálogos en la historia están en un punto donde no te deja perder de quien habla con ciertos tonos muy distintivos de cada jugador.

MODOS DE JUEGO
Madden NFL 21 Review, 6,GamersRD

 

  • ULTIMATE TEAM

Como ya es de costumbre el ultimate team regresa en otra entrega, se ha vuelto muy popular a través de los años para los jugadores más exigentes con desafíos competitivos el ultimate draft para crear tu equipo de leyendas y superestrellas actuales de la NFL

El juego es básicamente es coleccionar cartas online donde tienes los jugadores y leyendas, mientras más cartas de rango alto más posibilidades tienes de ganar contra tu oponente.

  • THE YARD

Este es un modo completamente nuevo para la franquicia de Madden. Los aspectos más destacados del juego alucinante en The Yard se generan mediante nuevas animaciones de juegos con trucos nunca antes vistos en Madden NFL. Atrapadas con salto, múltiples pases en una jugada y combinaciones locas de juego extendido crean impulsos que cambian el impulso que aumentan la puntuación y otorgan puntos de bonificación. Sienta que la nueva jugabilidad tiene pleno efecto, ya que su capacidad para adaptarse y crear después del snap es clave para ganar, sin importar lo que sea necesario.

  • SUPER STAR K.O

Este modo de juego también es muy entretenido donde puedes jugar con tus amigos contra otro jugadores hasta 3vs3 jugadores para un total de 6, cada equipo debería elegir su coach, y 2 jugadores uno defensivo y otro ofensivo. Podemos escoger desde leyendas y superestrellas activas, las reglas son fáciles, si ganas le puedes quitar un jugador al equipo contrario para crear tu equipo de élite, si pierdes simplemente a iniciar desde cero, un modo de juego sumamente competitivo.

Por último y no menos importante vuelve el Xfactor 2.0. El Xfactor es básicamente habilidades que tienen algunos jugadores del juego, como ser difícil de defender, largo rango de pase y hasta ser imparable para ir detrás del balón, esto le da un aura positiva al juego porque tenemos que saber explotar cada habilidad de cada jugador y cuidarnos de las mismas habilidades del equipo contrario.

CONCLUSIÓN

Ya para concluir este review no está de más decir que este es un juego para disfrute de todo público ya sean jugadores expertos o jugadores novatos, un juego fácil de entender y comprender con la práctica, yo como fan del deporte si lo juego bastante y créanme cuando empecé a probar los modos de juego como SUPER STAR K.O y THE YARD no querrán salir tan fácilmente ya que cuando jugamos esos modos estaremos jugando con nuestro avatar personalizado.

Este review fue realizado en una PS4 PRO. La copia del juego fue gracias a EA.

 

Call of Duty: Black Ops Cold War utiliza un motor gráfico diferente al de Modern Warfare

Call of Duty Black Ops Cold War , Modern Warfare, GamersRD

Activision reveló oficialmente Call of Duty: Blacks Ops Cold War, dando a los fanáticos de la franquicia  un vistazo a su campaña que sigue a los jugadores en una operación encubierta antisoviética a instancias del presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan.

El juego se lanzará en consolas actuales y de próxima generación incluyendo el CrossPlay  y progresión cruzada, y mecánicamente los jugadores pueden esperar una experiencia diferente a Modern Warfare, según los desarrolladores Treyarch y Raven Software.

En una «sesión informativa virtual» con el codirector de Treyarch, Dan Bunting, dijo que el equipo está usando un nuevo motor para Black Ops Cold War, uno que «comparte la tecnología subyacente «» con Modern Warfare de Infinity Ward. motor, pero renovado con herramientas que Treyarch ha usado desde Black Ops 3. La tecnología que usa fue creada en 2015, según Bunting, y está destinada a ser escalable y amplia para funcionar en plataformas futuras» como PS5 y Xbox Series X .

Una diferencia clave para este nuevo motor es cómo manejará la iluminación de una manera que «empuje los límites visuales de Call of Duty«, según el director de iluminación de Raven Software, Alberto Noti. Black Ops Cold War tiene como objetivo lucir vintage a través de paletas de colores específicas de la ubicación, tecnología de iluminación en tiempo real y elementos más envolventes como la niebla, todo sin sacrificar gráficos «modernos» fotorrealistas y visualmente nítidos.

Aunque los desarrolladores aparentemente se han centrado en capturar la estética de la era de la Guerra Fría en Black Ops Cold War, la parte de la experiencia para un solo jugador también se destacará al permitir que los jugadores personalicen el nombre, el género, los antecedentes y más de su personaje. Esta parte del juego servirá como una secuela directa de Call of Duty: Black Ops de 2010 con personajes que regresan como Frank Woods y Jason Hudson.

La historia de la campaña está siendo manejada principalmente por Raven Software, que ha trabajado en DLC para la serie Call of Duty desde que fue adquirida por Activision en 1997. Varios otros estudios de Activision; incluidos Beenox, High Noon Studios y Sledgehammer Games; también están ayudando a Raven Software y Treyarch.

El modo multijugador de Call of Duty: Black Ops Cold War, a cargo de Treyarch, se revelará el 9 de septiembre. Entre eso y la campaña para un solo jugador que se mostró hoy, los jugadores deben tener una buena idea de lo que hará este nuevo motor utilizado para el juego. ser capaz de hacerlo en consolas actuales y de próxima generación. También se ha revelado que el juego tendrá Cross Play en ambas generaciones y la campaña tendrá varios finales. Puedes ver el trailer a continuación:

PGA Tour 2K21 Review

PGA TOUR 2K21, GamersrD

PGA Tour 2K21 es un videojuego de deportes desarrollado por HB Studios y publicado por 2K Sports disponible para Google Stadia, Microsoft Windows, Nintendo Switch, PS4 y Xbox One. Es el cuarto videojuego de la serie PGA Tour 2K. Amante o no al Golf, es un juego que se luce por sus grandes paisajes y la jugabilidad que brinda.

El jugador profesional Justin Thomas es la nueva imagen de la portada de PGA Tour 2K21. Uno de los puntos fuertes del juego es que 2K Games integró la capacidad de que el jugador pueda crear sus propios campos o recrear campos que anteriormente no teníamos en las anteriores entregas. PGA Tour 2K21 permite una creación de tu personaje al estilo NBA 2K donde puedes crear tu personaje a tu semejanza gracias a las herramientas que brinda el juego para que esto sea posible. Herramientas simples para que cada jugador pueda tener una fácil creación de su personaje desde cero que incluyen apariencias únicas, peinados y opciones de moda para MyPlayer ya sea  masculino y femenino, ropa y equipo de Adidas, Polo Ralph Lauren, Malbon Golf, Callaway Golf, Bridgestone Golf, TaylorMade Golf y más, así como algunas de las campanas y silbidos más inusuales del PGA Tour 2K21.

PGA-Tour-2K21-Review-GamersRD

PGA Tour 2K21 Review, 2,GamersRDY hablando de las grandes marcas, como todo sabemos existen microtransacciones de las cuales no habrá mucha necesidad de gastar dinero real si eres de los que te esfuerzas por conseguir los cosméticos logrando los desafíos y jugando hasta más no poder, en mi caso pude conseguir mucho dinero del juego para comprar la ropa deseada para mi personaje mientras iba avanzando en el juego. Mientras ganas torneos, más oportunidad tienes de ganar dinero más si completas los desafíos del mismo. 

El modo carrera del PGA Tour 2K21 es  una característica increíble, ofrece una forma para que los jugadores se sumerjan realmente en el título dando así un modo realista que se siente que estás en un campo de Golf compitiendo con los mejores del deporte. El modo Carrera sigue el camino de “MyPlayer” donde tendrás grandes retos por delante de jugadores profesionales con una IA que te dará dolores de cabeza. Iniciando una carrera con muchos tropiezos, mientras sobre la marcha te esfuerzas por ser uno de los grandes en el Korn Ferry Tour, hasta llegar al gran duelo contra el atleta de la portada Justin Thomas por la gloria de FedExCup.

Los jugadores profesionales que serán tu gran pesadilla en el modo Carrera de PGA Tour 2K21 forman una alineación de 12 profesionales  que se encuentran entre el modo MyPlayer y la gloria de FedExCup. La lista está encabezada por el atleta de portada Justin Thomas  y lo demás profesionales son: Cameron Champ, Bryson DeChambeau también conocido como «El científico», Matt Kuchar alias «Kuch»,  Kevin Kisner alias «Kiz»,  Gary Woodland alias «G-Dub», Billy Horschel alias «Billy Ho», Ian Poulter, también conocido como «El cartero», Tony Finau alias «Big Tone», Jim Furyk alias “Mr. 58 ”, Sergio García y Patrick Cantlay.

PGA Tour 2K21 Review, 4,GamersRD

PGA Tour 2K21 Review, 7,GamersRD

La jugabilidad del juego es rápida y casi real a lo que vemos en la TV en una torneo de PGA. Una cosa que realmente me gustó es que puedes ajustar la configuración para hacer que los eventos sean de una, dos, tres o cuatro rondas, para que así te sientas cómodo a la hora de adentrarte al juego por completo. Aunque para los que no están acostumbrados a jugar juegos de PGA o los anteriores The Golf Club, resultara un poco complejo el tomarle el timing al juego. Por lo menos en mi caso, tenia mucho tiempo sin jugar este tipo de juego en consola ya que anteriormente si los jugaba en mi smartphone y poder jugarlo en una touchscreen no es lo mismo que un control. A medida que vayas avanzando en le juego, vas adquiriendo experiencia para ser uno de los mejores en la gran competición.

En las primeras partidas se me hizo difícil el poder entrar la bola en el hoyo de tres golpes o dos ya que para hacerlo lo hacía hasta en 6 intentos y peor aún en 7 o 10. Pero el progreso del juego dependerá de uno mismo si tomas todos los consejos que el juego brinda para que puedas aprender y agilizar tu experiencia de juego. Luego de los consejos que brinda el juego y varias partidas de práctica finalmente ya no era tan complejo entrar la bola de 3 intentos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que todos los campos de Golf no son iguales…. Muchos de ellos son bastantes grandes como algunos son pequeños, un punto importante es ver a cuantas yardas está el hoyo, ya que con esto podrás tomar en cuenta a qué velocidad poder golpear la bola.

Y hablando de los campos de Golf, es increíble el trabajo que ha realizado HB Studios, los campos son idénticos a los de la vida real, llenos de muchos coloridos y con unos gráficos excelentes. Una de las cosas que me gusta mucho de un juego de Golf es que me sirve de relajación personal, ya que al mismo tiempo es muy competitivo y además de eso es de gran valor visual al momento de jugar cada partida. Los gráficos del juego brindan una gran cantidad de detalles increíbles desde lagos, zonas boscosas, paisajes hermosos y una gran cantidad de flora que hacen que lo visual del juego sea uno de los puntos fuertes de PGA Tour 2K21. 

PGA-Tour-2K21-Review-6GamersRD

 

PGA-Tour-2K21-Review-8GamersRD

Luke Elvy y Rich Bee son los dos comentaristas del juego, y hay que tomar en cuenta que son increíbles ya que no se sienten robóticos a la hora de comentar las jugadas realizadas por uno en el juego. En todo momento mantienen una narración exquisita y no repiten las mismas líneas que hemos visto en juegos anteriores de deportes. El sonido del juego brinda una gran optimización para los muy exigentes como yo, ya que soy muy observador en este aspecto. PGA Tour 2K21 brinda muchos detalles en este aspecto, ya que el golpe de la bola, la caída de la bola, el sonido del impacto de la bola ya sea en la grama, en la arena o en el agua da ese realismo que buscamos en este tipo de juego. El modo multijugador, es muy balanceado y brinda una buena conexión para mantener una estabilidad en la partida, en mi caso no experimenté ninguna caída de conexión al momento de tener una partida con un oponente en línea. Otro punto importante, es que el juego mantiene una gran estabilidad de FPS ya que en ningún momento el juego sufre de caídas.

PGA-Tour-2K21-Review-9GamersRD

Conclusión

PGA Tour 2K21 ofrece una experiencia de golf realista y pura en un juego para este tipo de deporte. Aunque en un futuro espero que se puedan agregar jugadores profesionales para su elección, eso no quita que el juego es una gran delicia visual y de jugabilidad. Para aquellos que siguen y aman el golf será un gran regalo de parte de HB Studios y 2K Sports ya que este juego de deportes está a nivel de cualquier simulador de los que hemos visto actualmente. Este review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a 2K Games. 

Outriders Preview – Primeras impresiones

Outriders, GamersRD

Los creadores de Bulletstorm traen una nueva puesta, Outriders es el RPG de disparos con extremo looteo que trae consigo una nueva fórmula que ya hemos visto en otros juegos pero con un tono más caótico y divertido del que estoy muy emocionado. 

Así es, pude poner mis manos en una sesión previa a lo que es el juego en general gracias a Square Enix. Durante este primer vistazo me encontré con una serie de emociones algo confundidas primeramente, por lo tan conocido que fue para mi la jugabilidad. El juego tiene una experiencia cooperativa de 1 a 3 personas en la misma sesión en la que, para mi sorpresa tiene un gran campo de habilidades que puedes exprimir a todo gusto eso si no te olvides de recoger todo lo que encuentres por el piso. 

La jugabilidad es familiar para los que hemos jugado Gears of War por ejemplo pero con una buena pizca de Destiny y toda la familia de este tipo. Aunque no lo crean Outriders ha creado su propia identidad por lo que el sistema de combate tan caótico, muchos disparos, soporte de tus enemigos y un extenso árbol de habilidades del que podremos ajustar para así crear nuestro propio sistema de juego. Es toda una maravilla en su propio género que espero en su momento y finalmente tenga en mis manos la versión final no decepcione. 

No voy a escribir todo sobre qué tan cómodo es jugar sino más bien los personajes y las habilidades en sí. Tenemos varias clases Devastator, Pyromancer, Trickster y el motivo principal de todo este preview, un vistazo profundo a la nueva clase el Technomancer que puede probar. Esta nueva clase se une a la batalla para seguir con los intentos de la humanidad de colonizar un planeta alienígena conocido como Enoch, donde una misteriosa anomalía otorga superpoderes a los habitantes y colonos del planeta.

El juego tiene la tipa manera de jugar al modo tradicional. Una horda de enemigos cada cierto tiempo conforme avanzamos en el mapa, un jefe intermedio que durante su primera aparición tenemos una corta pero buena cinemática además de por supuesto largas horas de disparos y luego por supuesto la misión principal que es eliminar ese jefe mayor. Lo importante aquí a destacar es que Outriders tiene una esencia diferente a lo que hemos visto. La acción es bastante fluida y satisfactoria por lo que no creo que este sea un problema para muchos.

El sistema para mercadear es bastante fácil de asimilar ya que todo lo que adquirimos del piso lo podemos vender, comprar etc. Por otro lado, las habilidades son bastantes distribuidas tanto como para ayudar a tus compañeros como para jugar en solitario. En ningún momento me sentí ofuscado por la intensidad de los enemigos pero el recuperar vida mientras te escondes detrás de un muro. Lamentablemente estos muros no son para siempre y aquí es donde entra un poco más la intensidad de mucha acción junto a disparos por doquier.

Es muy facil decir este juego parece uno mas del monton pero de temas gráficos no puedo hablarles ya que estuve probando una versión muy anticipada y no representa el juego final. Aunque la realidad es que el juego tiene bastante que ofrecer en temas de niveles visuales, no dejando de lado la ambientación del juego.

Esta es la última clase así que no esperemos más. Como su nombre lo indica este controla tecnología y puede crear de la “nada” armas para atacar. Para mi este es un personaje tan poderoso que puede curar hasta a tus mismos compañeros de partida, así que creo que muchas personas lo van a usar. 

Durante la mi experiencia pude ver zonas como The Wreckage Zone, Deadrock Pass y Trench Town del juego, dándome una sensación de que habrá mucha acción en ella por ejemplo la cantidad de enemigos depende de la cantidad de personas en tu equipo para así balancear más la experiencia o por así decirlo hacerla más difícil .

Crear tu personaje es la clave y aunque en este caso todo es acerca del Technomancer si es factible crear tu estilo de juego basado en tu árbol de habilidades y como quieras jugar. Por ejemplo las habilidades principales de este es crear tecnología de la nada como una torreta defensora o elegir el poder que realmente quieres que tu personaje haga, dígase congelar para inmovilizar y hacer mas daño, encenderlos en fuego para ayudar al modo de ataque o utilizar una especie de veneno que por igual ayuda.

En conclusión

Este preview me sirvió para tener un panorama claro de lo que será Outriders y sus clases ademas espero que te haya servido a ti para que puedas saber si realmente cumplira tus expectativas. No puedo esperar a poner mis manos sobre el juego terminado para así tener una puntuación concreta sobre el juego pero lo que pude ver hasta ahora coloca al juego en la lista de su género. El Technomancer es el miembro de la familia que realmente hacía falta.

Outriders se lanza a finales de este 2020 para Xbox One, Xbox Series X, PS4, PS5, Google Stadia y PC. Estas impresiones fueron realizadas gracias a Square Enix

Gotham Knights, todo lo que sabemos hasta ahora

DC Fandome Batman Gotham Knights oficialmente revelado

Tras varios años de especulaciones, rumores, teorías y adelantos sigilosos de WB Games Montreal y Rocksteady, al fin ya tenemos próximo juego juego de Batman. Con el nombre de Gotham Knights, fue uno de los juegos más esperados en el DC FanDome. Tras un gameplay de algunos minutos, esto es lo que sabemos de momento.

De Batman, pero sin Batman

Gotham Knights, todo lo que sabemos hasta ahora

A pesar de que los últimos juegos del Caballero Oscuro, obviamente lo tenían a él como principal protagonista, Gotham Knights no contará con la presencia de Batman ya que está “muerto”. Lo anterior se revela en el mismo trailer, lo que en un primer momento dio a pensar que era posible que sea el mismo universo de la serie Arkham. A muchos no les gustó esta premisa, ya que un juego de Batman pero sin él es como una tasa de chocolate pero solo con el agua. Sin embargo, habrá que esperar a ver que sucede y que tan buena resulta la historia y si el carisma de los personajes jugables es suficiente para no echar en falta la ausencia de Bruce.

¿Sin el Joker tampoco?

Antes del trailer se habían lanzado pistas en las redes sociales de Rocksteady que indicaban quien podría ser el antagonista, o en este caso, los antagonistas. En el mismo trailer se reveló que sería Court of Owls o Corte de los Búhos, una organización criminal secreta, que creemos que tiene que ver con la muerte de Bruce. Hasta ahora, no se sabe que papel estarán jugando dentro del juego, pero es posible que sea fundamental. Además no se hace alusión al antagonista por antonomasia de Batman, el Joker, ya que si el juego estuviera basado en el mismo universo que Arkham, todos sabemos lo que pasó.

La serie Arkham es otro hilo argumental

Batman Arkham Asylum, WB Games, GamerSRD

A pesar de que ya mencioné que lo que sucedió con Batman y la ausencia del Joker encajaba con la historia de la saga de Arkham, WB Games Montreal confirmaron que  Gotham Knights  no se ambienta en el mismo universo de Arkham. Será una historia completamente nueva en un universo diferente, pero que en esencia será la historia base de Batman.

Herederos de Batman

Gotham Knights, todo lo que sabemos hasta ahora

Pues como no estará Batman para salvar la ciudad, pues lo tendrán que hacer sus herederos. Al menos cuatro personajes de la serie que han sido entrenados por Bruce serán los personajes jugables: Robin (Tim Drake), Red Hood (Jason Todd), Nightwing (Jason Todd) y Batgirl (Barbara Gordon). Es posible que en algún DLC post-lanzamiento se presenten otros personajes jugables, como sucedió en Arkham, pero ya esto es especulación mía.

Será de mundo abierto

Gotham Knights, todo lo que sabemos hasta ahora

En el gameplay mostrado se pudo apreciar varias características interesantes. En primer lugar el uso de vehículos para movilizarnos, además de que parece ser que Gotham está dividida en distritos, cinco para ser exactos. Las calles no estarán vacías como en los anteriores juegos. Y como es habitual no solo nos moveremos en vehículos, también por los tejados con la batigarra.

Bati-Cooperativo

Gotham Knights, todo lo que sabemos hasta ahora

Obviamente si son cuatro personajes jugables, era lógico pensar que no iba a ser una campaña para un solo jugador. Sí, se puede jugar en modo de un jugador, pero también será posible tener a tres amigos más cuidándonos las espaldas. Es interesante que como cada personaje tienes sus propias habilidades, tendremos muchas opciones de combinaciones entre personajes.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Gotham Knights  se lanzará en algún momento de 2021, sin fecha específica ni ventana de lanzamiento. Las plataformas serán en una Cross-Gen: PS5, PS4, Xbox Series X, Xbox One y PC. Esperemos que en los próximos meses se desvelen más detalles.

Black Myth: Wu Kong, el juego del que todos hablan. Todo lo que sabemos hasta ahora

Estamos en un tiempo donde ha sido muy cuestionado la presencia de títulos Triple A de alto nivel, dada a la falta y ausencia de novedades que sacudan la industria Gaming cuando presenciamos nuevos anuncios de vídeo juegos. Para ser franco, de no ser por Sony y sus sólidos exclusivos que de vez en cuando dejan caer, la esperanzas para los jugadores Hard Core (exigentes) estuvieran más muertas que muchos de los propios desarrolladores.

La sorpresa inesperada

Las últimas 48 horas, han sido revitalizantes para los Gamers. Y no es para menos, hemos presenciado de manera sorpresiva e inesperada uno de los videos gameplays de este año y por qué no decir, de los últimos años, que han causado un impacto, tan fuerte como el del anuncio de la posible vacuna para la cura del CoronaVirus. Y es que, tras presenciar un insoñable e impensable gameplay de 13 minutos de un nuevo juego en desarrollo, con el anuncio de Black Myth: Wu Kong tenemos por fin la propia historia del Rey Mono llevada a video juegos. Es como volver a ver la mágica serie japonesa de Monkey Magic, con la premisa de que esta vez, encarnaremos al protagonista en un video juego. ¡Quien esperaría eso, cuando ni pizcas de pistas teníamos en los medios!

Game Science, un modesto estudio chino, con la muestra de Black Myth: Wu Kong, un juego de acción y aventuras de aspecto impresionante inspirado en el clásico mito del Viaje del Oeste (Journey to the West) nos dejó a todos boquiabiertos.

El juego fue destacado por primera vez el 20 de agosto de 2020 por el analista de Niko Partners, Daniel Ahmad, en Twitter después de que un extenso vídeo de revelación del juego se publicara en YouTube un día antes. Desde entonces, el juego ha ganado tracción en Internet, aunque la información sobre el juego en inglés todavía es un poco escasa.

¿Viste el gameplay extenso mostrado? Por si no lo viste, aquí te lo dejo:

Si quieres saber lo que los desarrolladores de Black Myth: Wu Kong han revelado hasta ahora sobre su fecha de lanzamiento, plataformas a las que llegará y a que regiones del mundo, hemos reunido todo lo más mínimo revelado sobre el juego hasta ahora.

El juego fue revelado a través de un gameplay de 13 minutos publicado en YouTube el 19 de agosto. Después de un breve contexto de la historia al principio, el resto es principalmente un juego sin cortes que muestra tanto el combate normal como las diversas formas que el personaje principal puede transformarse. Al finalizar el video Gameplay, la muestra de escenas culmina con un breve recorrido que muestra parte de lo que nos espera en el mundo de Black Myth: Wu Kong, enormes y majestuosos jefes y la capacidad de volar alrededor de ese universo mágico en una nube, así como lo hacía el original Mokey Magic de la Serie televisiva japonesa. Si eres mayorcito a los 35 años de edad, tal vez la recuerdes.

El diálogo de apertura tiene una traducción al inglés en su parte inicial, pero la mayor parte del juego está en chino. Aun así, fue una primera presentación impresionante de un estudio que no es muy conocido en América, y en verdad, valoramos el esfuerzo hecho por este modesto estudio para mostrar al mundo que debajo de cualquier chatarra vieja, puede salir tremendo Alacrán. ¡Y cuanto nos ha picado!

¿Cuándo es la fecha de lanzamiento de Black Myth: Wu kong?

Como el juego aún se encuentra en medio de desarrollo, no se compartió una fecha o ventana de lanzamiento específica para Black Myth: Wu Kong. Dicho esto, los desarrolladores dieron una idea de su filosofía de diseño del juego «lanzarlo cuando esté listo» en el sitio web del juego, que fue traducido al inglés por Gematsu. Esto demuestra lo muy en serio que este estudio se está tomando su obra de vídeo juego, y de ellos todos los grandes estudios desarrolladores deberían aprender.

En medio de tanta basura lanzada, ver la historia del Rey Mono recreada en un video juego, con tanta fidelidad, denota el amor puesto por el desarrollador en su trabajo y eso es lo que hace grande y ganar respeto a un estudio.

Esto es expresamente lo que dijo el desarrollador al respecto del lanzamiento del juego:

«Si bien no necesariamente necesitaremos 500 años para terminar, lo enviaremos solo cuando nos sintamos satisfechos como jugadores», dice el desarrollador Game Science Studio. «Pero también consideraremos la relación de rendimiento y costo, así como el efecto marginal. Después de todo, más trabajos de la serie Black Myth están en una planificación seria (en nuestros sueños)».

Todo indica que los desarrolladores aspiran a hacer de Black Myth: Wu Kong un juego aún más grande y aun seguimos con la duda de si el titulo tendrá un lanzamiento mundial simultáneo o si saldrá primero en China y luego en el resto del mundo.

¿Para qué plataformas se está desarrollando Black Myth: Wu Kong?

Los desarrolladores no son muy específicos sobre las plataformas en las que se lanzará Black Myth: Wu Kong, pero si mencionaron que llegará a PC y consolas (aunque no especificaron si a esta o la siguiente generación de consolas).

¿Cuál es la historia de Black Myth: Wu Kong?

Black Myth: Wu Kong se basa en la mitología que rodea al clásico mito chino del Viaje al Oeste. Este cuento sobre las aventuras del Rey Mono en las regiones occidentales de Asia se ha adaptado a varios juegos e incluso ha servido de base para la popular franquicia Dragon Ball. Ahora, Game Science Studio está rompiendo el mito, apoyándose fuertemente en sus elementos fantásticos para crear un mundo interesante para que los jugadores exploren.

¿Cómo es el juego de Black Myth: Wu Kong?

El tráiler de revelación de Black Myth: Wu Kong ofrece una visión muy profunda de cómo se juega el juego. Es un juego de acción y aventura en tercera persona donde encarnamos al mismísimo Rey Mono, con su bastón usando habilidades mágicas y múltiples posturas. Además, hay ciertas transformaciones que denotan que el juego será un todo en uno. Todo parece indicar que estaremos ante un Hack and Slash, RPG cargado de magia y acción.

A pesar de que el desarrollador aclaró desde el principio del gameplay que es un trabajo aun en temprano desarrollo, lo visto proyecta una idea de que estaremos ante un titulo con una dificultar digna, recordándonos que el tipo de combate podría parecerse a Dark Souls en este aspecto de ponernos a sudar en los encuentros contra jefes y eso es la mejor parte.

El juego se las arregla para lucir fresco, con un apartado técnico natural y ambicioso, gracias a la animación ingeniosa, habilidades mágicas únicas y animaciones elegantes. El pelaje de los personajes luce magistralmente recreado, y los movimientos de los enemigos, como reaccionan, se mueven y utilizan recursos de combate, nos maravillan de que finalmente este es un juego que valdrá la pena esperar, sin importar cuanto dure su desarrollo.

¿Black Myth: Wu Kong será un juego gratuito?

Muchos juegos chinos que se abren camino hacia convertirse en títulos gratuitos. Pero, ese no parece ser el caso con Black Myth: Wu Kong, ya que el sitio web del juego confirmó que se trata de un juego premium de compra única. El mismo sitio web también insinúa que Black Myth: Wu Kong podría obtener DLC después del lanzamiento, pero que no esperemos que el juego ni sea gratuito, pero tampoco que tenga microtransacciones, algo que suena bastante decente y justo.

En resumen

A lo largo del tiempo, hemos presenciado varias fabulas sobre esta fantástica historia del Viaje del Oeste.

Desde la original serie japonesa: Monkey Magic, han surgido varias adaptaciones, por citar, la trilogía de películas: The Monkey King, la serie de Netflix: The New Legends of Monkey, la película protagonizada donde intervienen los reconocidos actores: Jackie Chan, Jet Li y Michael Arangano, quienes actúan en The Forbidden Kingdom, las películas chinas: Wu Kong, Sun Wu Kong y la serie Dragon Ball, cuyo universo también va conectado a la esencia de historias relacionadas al Viaje del Oeste, aunque desde otra perspectiva.

Todas esas historias, de alguna manera, en una época u otra nos han cautivado y nos han hecho sentirnos atraídos hacia las legendas de la cultura mística china que involucran temas de monjes budistas, emperadores, reyes (así como el propio Rey Mono). Será interesante encarnar en nuestras propias manos, mientras nos aferramos a nuestro control (mando), teclado y mouse o lo que sea que utilices para jugar el juego de Black Myth: Wu Kong. Para cuando este juego salga, le pido al Dios Gamer, me permita estar ahí para disfrutarlo. No quiero perderme este majestuoso juego. ¡Preparémonos, para ir juntos al Oeste!

 

Logitech G915 TKL Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review

Logitech G915 TKL Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review GamersRD678

El minimalismo es bastante exótico y la finalidad aquí es volver todo mucho más simple a la hora de utilizarlo. Logitech lo ha logrado con este Mechanical Gaming Keyboard G915 TKL principalmente por su diseño low profile que cambió mi forma de ver los teclados mecánicos.

El año pasado fue lanzado el Logitech G915 al que le hicimos review pero ahora han decidido lanzar una versión más coqueta sin teclado numérico (por eso el nombre TKL) TenKeyLess prometiendo dar una experiencia bastante reducida pero sin dejar atrás la calidad por la que este modelo de teclado es conocido. 

Logitech G915 TKL Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review GamersRD543

La calidad tiene un alto precio y este G915 TKL tiene un costo de $229.99 por lo que estamos frente a un teclado de alta gama ya que tiene un material de fabricación bastante lujoso. Es entendible que a la hora de elegir un periférico como este debemos analizar muy bien nuestro bolsillo ya que puede salirse de nuestro presupuesto. 

No podía entrar en los detalles de mi experiencia (escribí este review con el teclado) quiero entrar un poco en las especificaciones técnicas. Este teclado G915 TKL viene en 3 modelos diferentes: Táctil, Lineal y Clicky. Pesa unos 810 g, sus dimensiones 368 mm por 150 mm por 22 mm (largo, ancho y alto respectivamente) y funciona con el software Logitech G Hub. Este al igual que varios de los dispositivos de Logitech G tiene memoria interna para llevar nuestros perfiles, tiene un conector USB en la parte frontal para cargarlo a pesar de que es inalámbrico. 

Logitech G915 TKL Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review GamersRD56Lo importante que todo teclado inalámbrico debe tener es una buena conexión que nos ofrezca la mejor experiencia posible y más cuando es utilizado para gaming. La tecnología Lightspeed de Logitech tiene la facilidad de ofrecernos una latencia de 1 ms (milisegundo) por lo que prácticamente es la misma latencia que un teclado conectado de manera USB directa. Al principio estuve bastante escéptico con ese tema ya que al probarlo en juegos como Call of Duty: Modern Warfare, Rogue Company y hasta el mismo Valorant. Si nos ponemos a analizar todos estos juegos son bastante competitivos en su totalidad y no tuve ningún tipo de problemas al usarlo de manera inalámbrica.

De las partes más delicadas aquí es que no podamos hacer uso del teclado de manera eficiente pero lo más interesante aquí es que el mismo dispositivo tiene soporte para conectarlo de manera Bluetooth a otro dispositivo en caso de que no necesites hacer eso de la conexión directa (Micro USB) que también puede usarse para cargarse mientras lo usas. Hablando en temas de batería éste ofrece 40 horas de uso y déjenme decirles que tiene una eficiencia enorme estar tranquilo de que tu teclado no se va apagar en cualquier momento.

Siempre estuve en contra de utilizar teclados con conexiones inalámbricas pero la sensación de eliminar todo ese cableado es más que excelente. Su diseño es bastante interesante ya que hace resaltar el espacio en mi escritorio por ser más pequeño pero a la hora de reducir el tamaño también se eliminan algunas características que muchos quizás admiren de otras versiones. Las teclas para controlar el multimedia y para activar/desactivar las conexiones o alternar entre el nivel de iluminación son teclas bastante suaves, tan suaves que da miedo tocarlas muchas veces. 

Logitech G915 TKL Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review GamersRD2

Logitech G915 TKL Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review GamersRD32

La parte que más llamó mi atención son los dos niveles de altura que podemos tener a la hora de usarlo. He discutido sobre teclados con varias personas y para mi sorpresa no es todo el mundo que utiliza estos soportes para levantar el teclado desde el frente, en mi caso siempre lo he utilizado para así reposar un poco más mis manos e inclinar el teclado hacia a mi. 

Personalmente al tener el G915 TKL apoyado en varios ángulos se siente más natural y cómodo, porque su diseño cerca del suelo ejerce cierta tensión en la muñeca cuando se usa plano. Creo que pudieron incluir un reposamuñecas en estas versiones, especialmente porque es una característica cada vez más común entre los teclados de un rango de precio más bajo.

Las teclas mecanicas GL Clicky de este teclado low profile son mucho más bajas que las Cherry MX que muchos conocen. Reduciendo en gran manera ese “ruido” a la hora de teclear rápido. A la hora de teclear el contacto recorre casi 2.5 mm y si presionamos las teclas solamente un poquito podemos sentir como ya vamos a la mitad de la distancia de hacer el contacto para teclear. Ya he probado varios teclados mecánicos y este la verdad me ha dado una experiencia bastante precisa sin dejar a un lado lo amigable que puede ser.

Aunque sus teclas pueden ser delgadas son lo suficientemente estables como para soportar una escritura agresiva por lo que no se ve ningún tipo de flexión cuando las presionas fuerte. Son suaves y de suave me refiero al tacto, lo que permite una mayor comodidad. Una parte importante que no se puede dejar de destacar en este teclado es que muchas funciones han sido reducidas para ahorrar tamaño como por ejemplo la inclusión de una tecla de Fn (función) para así elegir la memoria de perfiles que se encuentran desde F1 a F4 y así por el estilo. La idea es hacer el teclado mucho más compacto para hacer un buen uso del espacio y aprovechar el minimalismo.

A continuación les dejo el unboxing:

Para los que son poco experimentados con el software Logitech G Hub este no es el más fácil de usar o intuitivo, pero ofrece una libertad y una funcionalidad decentes para la personalización. Además de nueve efectos RGB preestablecidos, los usuarios podrán grabar macros, configurar perfiles de juego individuales, personalizar sus combinaciones de teclas para el modo de juego e incluso ajustar el porcentaje de aumento de audio y los niveles de umbral de ruido medio-alto con el efecto RGB avanzado de Audio Visualizer. A diferencia de las otras ofertas en el mercado, el software carece de reprogramación de una sola tecla.

En conclusión

Este G915 TKL es prácticamente una hermosura minimalista diseñada de manera lujosa para personas con altos estándares que buscan más espacio en su setup gaming. Su precio puede ser un poco alto para muchos usuarios teniendo en cuenta que no tenemos esas 10 amadas teclas a la izquierda. Una cosa si debemos tener claro y es que su amplia respuesta a la conexión Lightspeed que este posee no tiene nada que envidiarle a un teclado conectado de manera directa.

Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Logitech G.

Battletoads Review

Battletoads, REview, GamersRD

Para cuando vi a través de un trailer revelador que Rash, uno de los personajes del trío protagonista de la saga Battletoads, sería parte del Roster de Killer Instinct, el exclusivo de Xbox One, esto me encendió la llamarada de las expectativas. De inmediato me dije a mi mismo… “esto pinta a que tendremos en algún momento el regreso de un nuevo Battletoads”. Y finalmente, así ocurriría.

Transcurrieron alrededor de 15 años, antes de conocer el anuncio en el E3 2018 de que volveríamos a tener el regreso de una saga de acción, del género beat ‘em up, que si bien ha sido corta, ya que no debutó en todos los sistemas de consolas, sino solo en algunos de ellos, incluyendo las máquinas de Arcade, pero lo que se vio hasta el año 1994, se había dejado extrañar hasta entonces.

El primer vistazo oficial

Finalmente, para el E3 2019, tuvimos un primer vistazo de lo que sería la próxima entrega de una saga que regresaba de los muertos, pero debo admitir algo, lo que vi en escena, me puso entre dudas. Ya que me había hecho la ilusión, de que si habría un próximo Battletoads, seria al menos con los gráficos del Rash de Killer Instinct.

Pero, los planes de Microsoft y Rare fueron otros….

Battletoads ha regresado como un reinicio de la saga, pero como un juego Indie y no como el juego Triple-A que quizás anhelábamos en apartado técnico aprovechando las capacidades de las consolas actuales, pero si de algo te sirve de aliento, es que los Sapos rudos están aquí con un buen apartado de diversión, están nuevamente aquí y volvieron para revivir nuestro sentido de nostalgia.

Analicemos los detalles de esta nueva entrega…

Apartado técnico
Gráficos

Battletoads regresa con una fidelidad integra a sus orígenes, prácticamente al 100%. Tenemos un juego con un apartado gráfico como una típica mezcla de varios elementos artísticos, algo así como, entre Cup Head, su principal fuente de inspiración, sin dudas, parte arcade y parte Metroidvania, al puro estilo gráfico, algo así como un Guacamelee.

Battletoads debuta con animaciones muy coloridas en dibujos animados, es como si estuviéramos pateando traseros dentro del universo Looney Tunes. ¡Y de qué manera! Todo está recreado como si estuviéramos viendo escenas de Cartoon Network, con la anuencia de que nosotros controlamos el avance de la historia y la acción de los protagonistas.

Para ser honestos, en realidad fue una buena idea, recrear esta saga clásica con este apartado gráfico, con la salvedad de que siendo así, me pregunto, ¿por qué rayos tuvimos que esperar tantos años para tener este beat ‘em up en formato Indie?

Fue tanta la espera, que se siente hasta algo injusto de que el juego no retornara como un juego First Party. Después de todo, algunos juegos que una vez fueron simples juegos de plataforma, años después regresaron como juegos de nuevas generaciones por la puerta grande del salto técnico. Batman fue un ejemplo majestuoso de una adaptación magnifica que debutó sobresalientemente de cómo puede un juego que una vez fue de una consola de 16 bits adaptarse a ser un Hard core de alto calibre, sin que pierda la esencia. Y tal vez, eso era justo lo que queríamos que sucediera para cuando volviéramos a ver un Battletoads.

Sonidos

El Sonido es hasta cierto punto satisfaciente. Si bien por momentos se siente un vacío de la música de fondo, al menos, los efectos de sonido de los golpes suenan brutales, mientras repartimos ostias o cuando nos patean nuestro trasero ‘anfíbico’, lo cual sucede en innumerables ocasiones.

Historia

Si hay un aspecto que siempre ha caracterizado a Battletoads, es que nunca ha contado con una historia envolvente. De hecho, su concepción inicial surgió de argumentos vagos.

Para cuando conocimos estos especímenes mutantes, la intención o concepción inicial no era más que la de competir con las aclamadas Tortugas Ninja de mediados de los años 80.

Inclusive, contrario a sus competidores, Battletoads no inició como serie animada, sino que nacieron primero como vídeo juego, haciendo aparición en NES en el 1991, y dado a la buena acogida de este guion, comenzó a tejerse el universo de estos sapos espaciales. No igualando a las Tortugas Ninjas en éxito, pero como video juego lograron constituirse exitosamente, haciendo que aun hoy, fuere necesario tener de regreso este Beat Em Up de ficción, cargado de humor negro y satírico.

Similar a sus orígenes, Battletoads regresa con el mero deseo de querer encontrarse con la Reina Obscura (The Dark Queen), para arruinarle sus planes en caso de que los tuviera, solo que, la sorpresa inicial es que esta antigua archi-rival de nuestros tres amigos protagonistas: Rash, Pimple y Zitz, también convive en nuestro planeta y en ruinas, ya que una raza enemiga de nombre Topians le han arrebatado sus poderes, así que nos convence desde ese momento de que ella no es la nueva amenaza sino que ahora lo son esos nuevos enemigo.

A partir de ahí comienza la odisea divertida.

Por supuesto, nuestros 3 héroes, aunque no muy convencidos de lo que nos dice la Dark Queen, por el mero hecho de salir de su encierre de aburrimiento y vida normal que han estado haciendo por 26 años, se lanzan para salir a repartir golpes, lo que saben hacer a plenitud y sí que se lo disfrutan. Desde ahí parte un entramado, divido en 4 actos o Episodios que, para ser honestos, por momentos nos dejan que desear y por algunos ligeros momentos nos dan ganas de soltar el control.

Dificultad e IA Enemiga

Un aspecto que siempre ha definido una buena entrega de Battletoads son la dificultad endiablada que le caracteriza, y este reinicio no es indiferente. Probé el juego en los modos equivalente a las dificultades Normal (Sapo) y Difícil (Battletoads), y créanme, si en normal no es muy fácil, en Difícil te arrancarás los pelos de tu cabeza. Los enemigos pueden darte repetidas madrizas, y hay puntos de peligro o trampas a lo largo del trayecto que te harán morir una y otra vez repetidamente.

El juego tiene la fortaleza de forzar al jugador de tener que adaptarse al método de ensayo y error, donde vas aprendiendo de tus propios errores, y te verás en la rutina de observar el comportamiento de todo el universo en tu contra en Battletoads. Esto me recuerda algunos juegos del tipo Ninja Gaiden en NES, Cuphead, Ghost And Goblins, ect, donde a medida que mueres una y otra vez te vez en la obligación de evitar cometer los mismos errores que previamente te costaron la vida.

Desafíos:

Unas de las novedades en este Battletoads es el tener que solucionar diferentes especies de desafíos, mini juegos o la solución de lo que parecen ser puzzles.

Si bien este aspecto no representa ser algo del otro mundo, algunos retos supondrán ocuparte posiblemente una parte de tu tiempo, ya que podrían resultar ser algo tediosos. Aunque no algo del otro mundo para Gamers experimentados. Siempre son buenas las implementaciones de ideas, ya que hacen ver el juego menos lineal.

Jugabilidad y combate

Un aspecto notablemente positivo es la fluidez y la precisión del control de respuesta en Battletoads. El combate, las escenas donde evitamos obstáculos mientras montamos una especie de nave colibrí, los niveles de correr y saltar para evitar que nos trague la pantalla, o de tipo carrera, en todo momento cada movimiento que ejecutamos responder a una fluidez envidiable. Puedo asegurar de que mejor no podía ser para esta nueva entrega.

Rash, Pimple y Zitz tienen la majestuosidad de ser unos luchadores atípicos, donde nunca sabes con que van a golpear al enemigo. Cada uno posee movimientos especiales, así como un tipo de transformación instantánea de golpes rotundos, donde pasan de ser sapos fortachones, a transformarse en una máquina expendedora que golpee al enemigo con todo, un Toro de Feria que te sorprende con patadas mellizas, un sarcófago de un faraón egipcio, una super patada gigante, un tiburón aéreo que golpea varios enemigos en picada y cuantas locuras imagines. Este estilo de combate es una de las consideraciones más fieles y divertidas a todas las entregas anteriores, solo que ahora lo hacen de manera mas cómica, gracias a su apartado gráfico al estilo Cartoon.

Multijugador

Como medio de prensa, tuvimos el privilegio de probar el juego con antelación antes de que saliera a la luz pública. Esto supone por un lado un punto de ventaja, pero a la vez nos limita a que no pudimos probarlo con ninguno de nuestros amigos de equipo Online, dado a que ninguno tenía permitido a tener o jugar el juego hasta después del lanzamiento oficial. Eso impidió que al momento justo de publicar este Review, aun no lo hayamos podido disfrutar con otros amigos como multijugador, por lo que quedará como un punto que se actualizará mas adelante, desde que hayamos podido jugar el juego junto a otras personas en línea. Si puedo adelantar, que se puede jugar hasta 3 jugadores en pantalla de manera simultánea en cooperativo local. Toda una masacre de golpes pero sin afectar la fluidez del combate en acción exponenciada. Aun queda por verse si se podrá jugar cooperativo de forma remota (machtmaking).

Conclusión:

Puede que este Battletoads no sea el juego First Party que por años esperábamos, pero, técnicamente, dentro de su rango, como juego Indie, es una fuerte apuesta para disfrutar, ya sea solo o con amigos en modo cooperativo. Sé que se constituirá como uno de los juegos sólidos independientes y, sobre todo, siendo uno de los exclusivos de Microsoft Studios. El juego sigue a fidelidad sus orígenes.

El revivir la nostalgia es uno de los aspectos positivos que pueden cautivar a los jugadores, sobre todo a aquellos que desde siempre han disfrutado de entregas anteriores. Battletoads es un título que apenas cuesta 19.99 Dólares, y que si estás subscrito en Game Pass lo podrás descargar gratuitamente desde el primer día. Si estas estresado, luego de un largo día de trabajo, que mejor que entrar a este juego, donde encontraremos o seremos el Zambá de los enemigos. ¡Lo disfrutarás!

Este Review fue realizado en una consola Xbox One X y la copia del juego fue gracias a Microsoft Games Studios. Este juego es parte del programa Xbox Play Anywhere, lo que supone que también puedes jugarlo en Windows 10. Para ver los requerimientos, solo pulse justo AQUÍ.

Skater XL Review

Skater XL Review
Skater XL_20200815033432

Desde hace ya un buen tiempo, no ha habido un buen juego del deporte del skate disponible para consolas en condiciones. Sí, han habido una que otra entrega de Tony Hawk, y algunos otros juegos móviles únicos. Incluso, uno con vista 2D, OlliOlli, el cual tuvo una secuela. Hasta hace poco, incluso EA no hablaba de la serie Skate aunque los fans lo han estado pidiendo activamente. Sin embargo, Skater XL está aquí, y es algo diferente.

Este nuevo título de skate desarrollado por el estudio indie Easy Day Studios, trae a nosotros un juego con unos controles que emulan casi a la perfección lo que sería tomar una patineta en la vida real. Con un nuevo sistema de trucos basado en la física, algunos lugares conocidos para patinar como un fragmento de California del mundo real y personalización en algunos aspectos.

Lo primero a destacar es el editor de personajes, muy básico respecto al aspecto de nuestro avatar. No hay opciones de ajustes específicos del cuerpo, solo elegimos sexo, algunas caras predefinidas y estilo de pelo. Podemos elegir varios skaters profesionales, pero no es que haga mucha diferencia. En cuanto a la ropa, el editor ofrece una buena variedad de algunas marcas licenciadas y varios estilos. Lo anterior, es lo que mejor se puede destacar del editor de personajes.

Como ya había mencionado, este título se define por un esquema de movimiento, que nos pone a controlar cada pie del jugador independientemente con los dos sticks analógicos del mando. En principio nos puede recordar mucho a los controles de Skate, pero estos son mucho más técnicos.

Tanto L como R, para cada pie, izquierdo y derecho respectivamente. Esto nos permite mover la patineta de una manera que realizará trucos dependiendo de la dirección en que los presionemos. Es un sistema inteligente que parece mucho más fluido de lo que se ve en inicio.

Mantener pulsado el joystick derecho y presione el joystick izquierdo hacia la derecha y hará un kickflip. Mantener presionado el joystick derecho y girarlo en un movimiento circular y realizará un pop. A pesar de la complejidad, resulta muy divertido realizar los trucos.

Fuera del sistema de flips analógicos, también se pueden realizar agarres, grinds y stall, usando los botones L1 y R1 que controlan los agarres y L2/ R2 para controlar la rotación. Hay una gran variedad de habilidades en Skater XL y podría ser el conjunto de trucos y movimientos más completo que hemos visto en un juego de skate en algún tiempo.

En principio, no será el sistema de control más intuitivo, pero una vez que se toman en cuenta los agarres y giros con los botones superiores, se vuelve un poco más fácil. Sin embargo esto es adrede porque el desarrollador quiere emular la «sensación» de estar en una patineta real.

Hasta el momento, hay unos cuantos niveles creados por los desarrolladores y otros mapas creados por la comunidad. Son mapas basados ​​en ubicaciones inspiradas en el mundo real, como la escuela secundaria, un estacionamiento y las calles de Los Angeles.

Sin embargo, solo tres de los mapas serán los favoritos: Easy Day High School, Downtown LA y Mega Ramp, cada uno de los cuales fue creado por Easy Day. Easy Day High School se siente como el nivel más logrado, ya que hay numerosos lugares para patinar , desde rampas, piscinas, barras y saltos.

Ahora viene la parte floja del juego. Skater XL, no cuenta con objetivos ni modos de juegos variados. Simplemente se nos tira en el nivel y debemos hacer lo que se nos ocurra, igual que en la vida real. No hay desafío de tiempo ni hay zonas ocultas. Esto puede jugar en contra para alguien que busque algún tipo de competencia.

Sin embargo, en el menú de pausa hay algunos retos que debemos completar, en caso de no ser muy de seguir nuestro propio ritmo. Por lo que la mayor parte de la diversión es ir probando cosas. Esto, por supuesto, es lo que es el skate en el mundo real: se trata de la repetición, la práctica y la captura de tus mejores carreras con la cámara.

Para capturar nuestros mejores momentos en Skater XL, hay un editor de video incorporado. Si bien el editor de video es complicado, ofrece algunas opciones interesantes, como diferentes ángulos de cámara y herramientas de panorámica.

Gráficamente, el juego no es muy atractivo. La mayoría de las físicas de la patineta son buenas, pero no puedo decir lo mismo del personaje. Se siente rígido y carente de emociones, y ni que decir de cuando caemos, ni una cara de dolor. Así mismo cuando realizamos algún truco, como si le diera lo mismo.

En algunas ocasiones el juego sufría de ralentizaciones y unos tearing de pantalla muy marcados. No se entiende para un juego donde apenas está nuestro personaje, algunos vehículos y moviliario urbano.

Sin embargo, el sonido es muy bueno y hay un buen conjunto de efectos de sonido de patinaje realistas. Skater XL cuenta con una serie de artistas con licencia, incluidos Future Islands, Band of Skulls e Interpol, entre otros, pero en realidad es realmente difícil disfrutar de la banda sonora en su estado actual. No hay opciones para alterar lo que está incluido en la banda sonora o cambiar el orden en el que se reproducen, por lo que terminas escuchando las canciones en el mismo orden cada vez que inicias el juego.

Veredicto

Skater XL, es el juego que es un simulador 1:1 de este deporte extremo. Destaca por la forma divertida de realizar los trucos con la patineta. La gracia del juego está en hacernos sentir que de verdad manejamos a un skater, pudiendo imaginar el truco, tomar impulso y luego realizarlo; si fallamos volvemos a intentar. Desafortunadamente, esta falto de contenido: Ni un modo carrera, ni multijugador, ni tablas de posición; solo es nuestro avatar, el mapa y nuestra imaginación. Tiene uno problemitas gráficos menores, pero no tan frecuentes. Se recomienda a los amantes del deporte que quieran una experiencia muy realista.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a Easy Day Studios.