Inicio Blog Página 728

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD1a

La variedad de teclados en todos los tamaños es inmensa y con ella llegan los teclados minimalistas que personas como yo buscan. Más espacio en nuestra estación de trabajo, estética, entre otras cosas pero la clave de estos teclados “Mini” es no perder las funciones de un teclado normal.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD6

En los siguientes párrafos voy hablarles sobre mi experiencia con el teclado inalámbrico Vulcan II Mini Air (anteriormente revisé la versión alámbrica Vulcan II Mini). Al igual que su versión con cable, este Vulcan II Mini Air ofrece un sin número de buenas características sin perder lo más importante que es la comodidad al escribir.

Empezando por lo más importante, los teclados Mini en este caso tienen una forma llamada 65% (en comparación a uno completo que es un 100%) pero lo más destacable aquí es que mantenemos las flechas direccionales. En otras de mis reseñas he mencionado que este es un interesante factor a mantener ya que se sacrifica mucho espacio para mantenerlas. Algunos teclados no tienen flechas direccionales pero son de forma 60%.

Al que realmente no le molesta tener que presionar la tecla Fn para activar la segunda capa de funciones estos teclados son una bendición. Lo más interesante aquí es que este teclado tiene 29 multifunciones (que se pueden ver identificadas en las teclas). Todas estas funciones están distribuidas de manera inteligente pero lo más llamativo de esto es que se iluminan de forma diferente con el RGB para darnos todavía aún más noción de lo que está sucediendo.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD2

Otras compañías eligen no mostrarte realmente la distribución de teclas o que hacen cada una de ellas al presionarlas y esto puede generar cierto tipo de dolor de cabeza (al menos para mi) tener que memorizar que hace cada tecla, aunque con el tiempo se vuelve más fácil creo que la mejor forma es hacer lo que ROCCAT hace.

La familia Vulcan II tiene la peculiaridad de tener uno de los mejores switches para los gamers, los TITAN II ofrecen una respuesta bastante rápida a la hora de presionar teclas. Incluso al momento de escribir este review mi experiencia es bastante buena, no solo por la velocidad al teclear sino también la suavidad que este tiene. Aunque en comparación al Vulcan II que también revisé hace poco, este hace un poco más de ruido.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD8

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD7

“Suaves como mantequilla” se puede decir que los switches TITAN II pueden llegar a sentirse y es que no me hace ninguna resistencia. Cuando probé el Glorious GMMK PRO mi experiencia fue bastante diferente, ya que se podía llegar a sentir como que haces uso de una máquina de escribir en muchos casos. Prácticamente el 80% del valor de un teclado es la experiencia a l ahora de usarlo y este teclado me ha dado una muy buena.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD16

El RGB de ROCCAT es uno de los mas destacados y en este Vulcan II Mini Air de color blanco sale a relucir bastante aunque debo admitir que los teclados en color mas oscuro aprovechan mas de estas funciones. El color blanco hace que el RGB no tenga mucho uso ya que no toda la combinación de color ayuda a resaltar. El brillo de este también debe estar alto para poder identificar las teclas pero esto es algo más para el gusto del usuario y no es un problema directo que valga la pena sobresaltar mucho.

Las especificaciones de este producto son:

  • Factor de forma: 65%
  • Conectividad: USB-C desmontable a USB-A con cable,
  • Dongle inalámbrico de 2,4 GHz,
  • 3x Bluetooth 5.2
  • Cable: USB-C trenzado desmontable de 1,8 m a USB-A 2.0
  • Ciclo de vida del conmutador: Probado hasta 150 millones
  • Tasa de sondeo: 1000 Hz
  • Memoria integrada: 4 MB
  • Perfil a bordo: 5
  • RGB: iluminación RGB por teclado + 29 teclas inteligentes
  • Cambio de teclado: tecla completa (NKRO) con 100 % anti efecto fantasma
  • Procesador: ARM Cortex M3 de 32 bits
  • Software: ROCCAT SWARM
  • Duración de la batería: hasta 240 horas (varía según el uso/sensor de proximidad)
  • Altura regulable: Sí, 3 alturas diferentes

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD3

Como pueden ver la cantidad de conexiones de este teclado no es solamente de forma inalámbrica, sino que podemos poner 3 conexiones Bluetooth diferentes a 3 diferentes dispositivos. Si presionamos la tecla función y podemos ver como se resaltan las conexiones que deseemos activar para cada una de ellas. No hay confusión alguna ni será para nada complicado de adaptar. La idea de este clado es hacernos la vida más cómoda en todos los sentidos.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD5

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD4

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD10

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD9

Como siempre dentro de la caja viene el teclado Vulcan II Mini, un cable USB trenzado desmontable (carga por USB-C), el dongle inalámbrico Stellar y una guía de inicio rápido. De los pocos teclados que te dejan ver el porcentaje de la batería en la barra de tareas este es uno. Simplemente debemos activar esta función mediante el software ROCCAT Swarm, que por cierto es bastante útil en este caso para configurar los perfiles de uso de batería.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD17

Hablemos de la batería 

Este apartado vendría siendo lo más relevante en este teclado ya que es inalámbrico y para ello ROCCAT le ha agregado una función que encuentro es bastante interesante e innovadora. El teclado tiene un sensor de proximidad que cuando siente que vamos a tocar el teclado el RGB se activa de forma automática. La finalidad como se imaginan es para darnos una mejor duración de la batería ya que el consumo mayor está en la iluminación.

En ese mismo orden se le ha incluido 3 diferentes modos a este sensor (se puede configurar manual por el ROCCAT Swarm). Estos modos son: Work Mode, Work & Play y Holiday Mode. Cada uno de ellos se enfoca en diferentes barras que ayudan al manejo de la batería, por ejemplo Work Mode tiene más tiempo en standby con menos RGB y un tiempo promedio de estar activo muy reducido. Si alejamos las manos, el teclado entra inmediatamente en modo stand by y aunque nuestras manos estén cerca, el RGB está apagado y no todas las funciones están activas (para ahorrar batería). Este modo nos ofrece hasta un total de 750 horas de uso, algo increíble para mi.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD13

Los demás modos van de la misma mano ofreciendo 150 horas en promedio para Work & Play mientras que el modo Holiday ofrece 90 horas. Para gustos los colores pero debo decir que estos perfiles de uso de batería son esenciales ya que nos dan una perspectiva del tiempo que tendremos antes de poner a cargar nuestro teclado.

Otra cosa importante es que el teclado es Dual LED, lo que quiere decir que algunas teclas siempre están encendidas para darnos a saber cuáles teclas son vitales. En este caso la tecla Fn + Tab por ejemplo nos ayuda a cambiar de perfil si lo presionamos, así mismo las teclas que ayudan al multimedia. Esto es más para ayudarnos a encontrarlas de manera rápida en lugar de estar buscando realmente cual es la combinación.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD14

El mapeo de teclas está bien elaborado tanto para la mano izquierda y derecha. Solo basta con presionar la tecla Fn y cualquier comando en segunda opción y listo. Esto es gracias al Easy-Shift[+] que ayuda a desbloquear esas funciones no tan necesarias para el día a día pero necesitamos tenerlas. Para un mapeo más personalizado podemos crear nuestros comandos especiales mediante el programa ROCCAT Swarm. Para cualquier otra referencia con las ventajas de este teclado se pueden ver el review de la versión alámbrica que es prácticamente el mismo.

ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD18 ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD18 ROCCAT Vulcan II Mini Air Review GamersRD18

En conclusión

Al igual que su versión inalámbrica, este teclado presume en gran manera de sus virtudes. Sus funciones son bastante innovadoras y los switches ópticos TITAN II hacen que todo sea aún más fácil mientras escribo o juego. Este tiene una excelente iluminación RGB característica de ROCCAT haciéndolo todavía más relevante de usar. Este es un teclado compacto con todas las funciones de un teclado completo con la facilidad de aprendernos rápidamente las teclas ya que están bien identificadas. El uso de la batería es extremadamente bueno y más con el uso del sensor de proximidad que terminó coronando  este teclado como uno de los más interesantes que he probado. Como teclado mecánico en si el ruido al teclear es mínimo, su peso es aproximadamente promedio en comparación a otros pero mucho más útil en todos los sentidos. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por ROCCAT.

Bloodhound Review

Por alguna razón completamente ajena al entendimiento de una gran mayoría, parecería que hay un intento coordinado de re popularizar los juegos de disparos retro; de la misma manera que otros géneros retro se han logrado popularizar en la época actual.

En un ecosistema videojugabilísitico que, a la fecha que se escribe, se está viendo dominado por una versión ultra rudimentaria de Battlefield conocida como “Battlebit Remastered”; parecería que realmente hay buenas razones en el aire para intentar recrear las tecnologías antiguas de juegos de disparos junto a la confiabilidad y precisión de entradas y controles actuales.

Se avecina una nueva iteración de lo que fueron los juegos más controversiales de los 90’s.

Para un poco de trasfondo histórico… No es tan difícil imaginar una época en la queres niño o pre-adolescente, de padres cristianos, y vas al colegio católico de mejor reputación cerca de tu casa…

Hasta que llegó ese día en el que empezaste a jugar títulos controversiales de la talla de Doom, Heretic, Hexen, Hidden And Dangerous, y Wolfenstein.

Títulos que en su época eran el pináculo de los escándalos entre padres que perdían sueño en torno a la preocupación de que sus hijos terminen siendo psicópatas desquiciados gracias a los video juegos con los que tuvieron contacto.

Sin embargo, otros ejemplos de la talla de “Grezzo”, tomaron los motores disponibles de la época y rehicieron sus propias iteraciones de las entregas poniéndole kilos de esteroides al factor controversia, e involucrando en ello a personajes de la vida real… Tanto del ámbito político como del mundo del espectáculo.

Bloodhound toma un ángulo más moderno al asunto…

Trabajando el juego completo en Unreal Engine y, obviamente, logrando un nivel gráfico superior al de la época mencionada; Bloodhound toma un ángulo similar en el que los mundos y enemigos están basados en historias de terror y suspenso famosas del siglo pasado.

No busca ser más de lo necesario. Es un juego de disparos de arcada sin mucho objetivo ni peso narrativo que busca ser candidato al tiempo de ocio de jugadores ya en su adultez que en algún momento disfrutaron de juegos similares de niños…

Menciono la adultez porque, sin ánimos de echar spoilers en la olla, el juego viene cargado de sangre, violencia, y nudismo…

Sí… Suponemos que para sazonar lo que, bajo estándares del 2023, se considera “controversial” …

Muchos de los enemigos misceláneos que vamos encontrando son súcubos con los senos al aire que prometen meterse entre los estribos de los y las activistas…

No obstante, hablando de cosas que realmente si importan…

El juego, gracias a sus prestaciones motoras y diseño en la época actual, ofrece controles extremadamente precisos, responsivos, consistentes, y libres de restricciones.

Entre muchas habilidades con “cooldowns” y tiempos de esperar para reutilizarse, tenemos habilidades principales y un arsenal de armas que, junto a posibilidades de movimientos características de juegos como “Unreal Tournament”, que permiten un techo de habilidad y eficiencia sumamente alto.

Finalizando

Tomando las cosas por lo que son… Bloodhound no es un juego que busque ofrecerte la próxima historia revienta cerebros que te haga pensar en el sentido de la vida cuando te vas a dormir.

El juego es un pasatiempos jocoso y libre de compromisos que, desafortunadamente, no tiene acceso a multijugador ni a ningún tiempo de competencia que nos saque del modo solitario.

Dicho eso… Pensamos que el juego se queda dentro de lo tedioso al solo ofrecer niveles repletos de enemigos a eliminar sin mucho más.

¿Entretenido? Por supuesto que sí.

Luego de un par de horas está claro que, como juego Arcade que es, es entretenimiento efímero y casual.

Este review fué posible gracias al código cortesía de Kruger & Flint Productions.

Exoprimal Review

EXO PRIMAL REVIEW GAMERSRD OG

La apuesta de Capcom por hacer un juego de disparos ya está disponible. Exoprimal es un juego por equipos en el que nos enfrentamos a una de los enemigos más grandes de la historia que son los dinosaurios. Prácticamente el juego es PvPvE y su principal objetivo es algo inconcluso conforme pasas más tiempo jugando.

La fórmula de Exoprimal es bastante conocida y para nadie es una sorpresa que esté inspirada en Overwatch. Esta mezcla es un tanto confusa en cierto sentido pero prácticamente la función del juego es enfrentarse a hordas de dinosaurios de diferentes tipos en diferentes situaciones. La idea es que dos equipos (5 vs 5) se enfrenten entre si en algún momento de esta partida. El equipo que primero supere los obstáculos y enfrentamientos prácticamente gana (dependiendo del modo de juego claro).

Exoprimal Review GamersRD 1123

Estos enfrentamientos son un poco diferentes ya que cada uno de estos equipos puede sabotear al otro equipo de alguna forma u otra. Es algo así como el modo Gambit de Destiny 2, en el que tienes algunas cosas en cooperativo pero en algún momento los enfrentamientos directos con el otro equipo llegan a suceder.

La temática de Exoprimal es interesante. Tenemos 3 diferentes clases en la que cada una de ellas tiene esos extra-trajes que con habilidades únicas prometen darnos la mejor experiencia. Al inicio empezamos con 7 extra-trajes diferentes pero cada clase tiene uno bloqueado que a medida avanzamos en el juego estará disponible. La clase Asalto tiene 4 extra-trajes, la clase Tanque tiene 3  al igual que la clase Soporte.

https://www.exoprimal.com/assets/images/exosuits/exosuits-valiant_img01.jpg

Estas clases como sus temáticas la indican son para atacar, defender o recuperar vida/curar. Mientras estamos en las partidas tú puedes (con tu equipo) hacer la mejor combinación posible para ganar la partida, si el equipo realmente sabe trabajar en conjunto se pueden hacer combinaciones bastante letales pero si los equipos son como los que me encontré, lamentablemente terminaras siendo la clase que nadie quiere, simplemente por hacer un balance.

Exoprimal Review GamersRD 1124

Capcom agregó la situación más rara al juego y es que ante todo esto estamos ante un mundo futurista en el que Leviathan (nuestro principal enemigo) nos obliga a entrar a estas simulaciones con la finalidad de salir airosos. Es como si este Leviathan fuese una IA que tomó mucho control, de tal forma que puede invocar a los dinosaurios y hacernos pasar el mayor trabajo posible por eliminarlos.

https://www.exoprimal.com/assets/images/story/leviathan_img02.jpg

Lamentablemente Exoprimal no es difícil, luego de un sin número de partidas que llevo no me he encontrado con enfrentamientos con los dinosaurios difíciles de manejar. Es juego en cierta forma es muy fácil y es demasiado simple a la hora de enfrentar al otro equipo. Lamentablemente Exoprimal no tiene chat de voz o forma de comunicarte con tus amigos en otras plataformas. Tener un crossplay limitado ha arruinado mucho la experiencia de juego ya que no existe forma de decirle a tu compañero de equipo que cambie a una clase en especifico para atacar o defender.

Exoprimal Review GamersRD 1343

Predecir lo que tu equipo hará es lo más complicado en este juego y no voy a mentirles que me he sentido frustrado ya que en comparación a Overwatch, aunque no puedes hablar con el enemigo directamente si puedes enviarle algún mensaje para poner las cosas aún más retadoras. Exoprimal es una experiencia para niños ya que no existe ningún tipo de complejidad incluso para usar los extra-trajes.

Una vez entiendes como funciona cada habilidad, la curva de aprendizaje es mínima. En otros juegos del mismo género o la misma fórmula necesitamos tiempo para aprender a usar un personaje y perfeccionarlo. Lamentablemente este no es el caso ya que todo es fácil, de tal forma que la clase Soporte es prácticamente nula, la vida no se pierde tan fácil y eso hace que clases como estas sean totalmente irrelevantes en todo el sentido.

Exoprimal Review GamersRD 12

El juego es bastante repetitivo en todos los sentidos ya que prácticamente recurres mucho el mismo mapa pero con rutinas diferentes. Al iniciar la partida debemos seguir el punto, iniciar la emboscada/horda y movernos al siguiente. No existe tan dinamismo que hace cada partida una experiencia diferente. Al completar estas actividades para enfrentarnos a la pelea final, si tenemos varias opciones como escoltar un cubo/payload, el primer equipo en eliminar un T-Rex por ejemplo gana la partida, entre otras dinámicas que finalizan una partida y dirán quién es el ganador.

Exoprimal Review GamersRD 133

Fuera de todo eso, Exoprimal no tiene un modo historia y a veces pensamos que juegos así no lo necesitan pero lo que sí tenemos son ciertas escenas en las que nos dan a conocer situaciones como la existencia de un multiverso en donde nosotros, somos los mismos con diferentes apariencias. Por eso la teoría de que nos enfrentamos a nosotros mismos con los mismos exo-trajes pero en equipos contrarios. Esto para mi es lo único que tiene cierta lógica pero lamentablemente no es algo que interese mucho al jugador.

Exoprimal tiene buenos gráficos y su rendimiento en PC es bastante bueno. En las capturas se puede apreciar cómo se pueden alcanzar una buena tasa de FPS en la mayor cantidad de gráficos posibles en una resolución 1440p. Las especificaciones de mi PC son las siguientes:

Conocido esto, en pantalla el juego tiene mucha actividad y la tasa de FPS fluctúa bastante. En los momentos más cargados que el juego estuvo no sentí ninguna caída en el rendimiento y eso deja mucho que decir. Algo bueno que el juego tiene es su optimización aunque realmente me preocupa su rendimiento en una PC de menor gama en relación a la que utilice.

Exoprimal Review GamersRD 1

El juego tiene como era de esperarse las microtransacciones para darle estética a nuestros personajes. En esta parte siempre es algo que será obvio y por supuesto tenemos un Battle Pass que nos va traer un sin número de cosas que para dejarlo todo claro, no nos va alterar la experiencia de juego por lo que comprar nada de esto va cambiar.

Lo que sí necesitamos es avanzar en el juego, para desbloquear la moneda gratuita del juego llamada “Bikcoin”, esta moneda nos ayudará a desbloquear mejoras que se podrán poner a los exo-trajes. Estas mejoras son universales y se pueden aplicar a cualquier clase sin importar en cual fue adquirida. Prácticamente este es el único motivo por el cual necesitaremos subir de nivel, de lo contrario no veo ninguna otra ventaja.

Exoprimal Review GamersRD 164

El juego eres ACE, un personaje creado por ti mismo por una cantidad limitada de opciones a elegir. Tenemos varios personajes dentro del juego que forman parte de nuestro equipo técnico y obviamente intentan narrarnos la “historia” que tiene en ljuego en sí.

Exoprimal está destinado a tener varias temporadas como cualquier juego de servicio al igual que un montón de skins ligados a varios crossovers que el juego tendrá. Al final de cuentas nuestro objetivo principal es buscar la manera de vencer a la IA Leviathan, lo único es que parece que este intento será infinito y de la misma manera siempre.

En conclusión

Exoprimal es un juego cargado de modos de juegos y jugabilidad heredada de otros juegos más exitosos. La fórmula es conocida y para nadie es una sorpresa que esto solo durara unos días, quisiera decir a muchos que le den una oportunidad pero este será otro juego que quedará en el olvido más rápido de lo que pensamos. Su rendimiento en PC es muy bueno aunque me preocupa que en computadoras de menor capacidad el resultado sea igual. Por encima de todo es un juego lleno de acción con mucha repetitividad, un crossplay innecesario y lo peor de todo es que cuando más lo necesitamos ni podemos comunicarnos con nuestros compañeros de equipo.

El objetivo es muy claro y lamentablemente no motiva a jugarlo más de 2 horas a menos que sea con amigos para pasar un buen rato, de instalarlo y olvidarse de él por un tiempo. Para ser un juego PvPvE carece de cierto nivel de dificultad ya que mientras más lo juegues, más fácil y predecible se puede volver. La experiencia inmersiva que ofrecen otros juegos del mismo tipo no está presente y esto lamentablemente es preocupante. Este review fue realizado en una PC Gaming con una RTX 4080 Founders Edition.

The Legend of Heroes: Trails into Reverie Review

The Legend of Heroes: Trails into Reverie Review

Tanto Nihon Falcom como NIS America, se han dedicado a hacer que su serie RPG The Legend of Heroes llegue a un público más amplio en occidente y salga del apelativo de juego de nicho. Desde el año pasado y parte de este, han estado trayendo varios de los juegos que estuvieron en otras plataformas como The Legend of Heroes: Trails from Zero y The Legend of Heroes: Trails to Azure. La razón obedece a que esos juegos son la antesala a la conclusión de la saga Crossbell, con The Legend of Heroes: Trails into Reverie, que daría paso a Cold Steel.

Hay que resaltar lo anterior, debido a que Trails into Reverie es un juego que concluye un ciclo dentro del mundo contruido en esta serie. Dicho esto, sería recomendable que los nuevos jugadores, prueben primero Trails from Zero y Trails to Azure, para que entiendan por que este juego era tan esperado por los fanáticos más acérrimos.

Empezando por un epílogo

The Legend of Heroes: Trails into Reverie Review

Trails into Reverie, inicia de una manera un tanto atípica, inicia después de los acontecimientos de Trails Azure cuando la ciudad de Crossbell busca alcanzar su independencia después de luchar contra una ocupación final. Básicamente, funge más como un episodio que concluye los arcos argumentales de Trails from Zero/ Azure y Cold Steel.

Amén de la proclamación de independencia de Crossbell, las cosas se complican cuando un personaje conocido por los fans de la serie, ataca la ciudad para proclamarse como Líder Supremo. No cabe duda que es una trama de transición y poco común, a la vez que sigue el buen desarrollo de personajes por el que tanto se conoce su narrativa.

Una de las características principales de The Legend of Heroes: Trails into Reverie es que no se centra en una sola rama de un personaje principal. En su lugar nos ofrecen tres puntos de vistas distintos siguiendo los pasos de Lloyd Bannings, Rean Schwarzer y otro personaje misterioso llamado C que los fans conocen muy bien.

Las historias individuales se manejan de manera más o menos equitativa, sin embargo se siente que la historia de Lloyd es la que tiene más importancia. Cada trama llega a un final que les encantará a los y dejan la puerta abierta a apariciones en futuras entregas.

Cambio de perspectiva

The Legend of Heroes: Trails into Reverie Review

Una de las cosas que notamos de primeras, es el cambio de vista de isométrica a modelados en completo 3D. No voy a negar que me encantan los personajes con estilo chibi de los anteriores juegos, pero es bueno ver el escenario de Crossbell en todo su esplendor y redescubrir la ciudad con otra perspectiva más personal.

Por otro lado, cada una de las tres rutas de los protagonistas presenta sus particularidades, aunque generalmente son lineales, poniéndonos a recorrer áreas de Crossbell y ciertos viajes a Erebonia. Es posible jugar cada capítulo en el orden que queramos, aunque hacerlo requiere que cada protagonista haya recorrido cierta parte dentro de la historia.

En cuanto al combate, Reverie se apega mucho a lo visto en Cold Steel 4. Generalmente, son combates por turnos en los que nuestro grupo tiene la tarea de romper la defensa de los enemigos para que reciban más daño. Si queremos realizar un ataque y el enemigo está fuera de alcance, debemos movernos y esperar nuestro siguiente turno. Mantiene el sistema de los orbes de quarzo, pero ahora se nos permite equipar más orbes. También, vuelve el sistema Craft, las habilidades especiales y únicas de cada miembro del grupo. Y una de las nuevas adiciones es el sistema United Front que consiste en una barra que se llena al tener cinco o más personajes en nuestro grupo, incluidos los que están en reserva, y suficientes Brave Points, permite realizar un poderoso ataque contra tus enemigos. Esta poderosa habilidad puede infligir daño físico o mágico o beneficiar a tus héroes con una curación grupal masiva.

Los combates aquí son más técnicos y estratégicos que cualquier otro RPG. Siendo que un combate con enemigos normales, nos puede durar 5 minutos o más si no sabemos jugar con cabeza. Diablos!!!! el primer jefe me llevó media hora derrotarlo, sin contar que fue en el segundo intento que pude acabar con él. Sin embargo, no deja de ser un sistema satisfactorio para los que nos encanta el género.

Reverie Corridor

The Legend of Heroes: Trails into Reverie Review

Otra de las nuevas adiciones es el True Reverie Corridor, una mazmorra que existe fuera del espacio y el tiempo donde todos los grupos de personajes pueden reunirse y adquirir recompensas. Cuenta con niveles en los que debemos progresar para ganar niveles y recursos, incluyendo piedras de sellado con varios efectos. También, tendremos una gran cantidad de personajes con los cuales participar.

También es posible desbloquear misiones con objetivos para completar dentro o fuera de la batalla, como abrir cada cofre del tesoro. Estas acciones otorgan la moneda Phantasmal Shards de True Reverie Corridor, que podemos intercambiar por una amplia variedad de bonificaciones, como aumentar los Brave Points generales, obtener apoyo adicional y espacios de personajes, o fortalecer otras habilidades.

Un salto gráfico considerable

The Legend of Heroes: Trails into Reverie Review

Definitivamente, el salto de gráficos pre-renderizados al 3D, es impresionante con los modelos de personajes y los entornos viéndose muy bien con una excelente atención al detalle. Sin embargo, no pude evitar la sensación de que es un juego que viene de la anterior generación, aunque corre muy fluido a 60fps.

El juego hace un manejo excelente de los temas musicales, con géneros como el jazz, ambientales e instrumentales. En cuanto a la actuación de voz conserva la alta calidad de la serie, con voces en inglés y japonés.

Veredicto

The Legend of Heroes: Trails into Reverie es un juego de transición de varios arcos argumentales de la saga que hará que los fans se sientan contentos y satisfechos. Los cambios de perspectiva son bienvenidos, siendo un gusto recorrer las calles de Crossbell. Además aunque gráficamente es modesto, no encontraremos los errores habituales de los sistemas gráficos. Jugablemente, es lo que uno puede esperar de la serie, aunque se tomaron pocos riesgos, que dependiendo del tipo de jugador, no los necesitaría. Tiene un ritmo muy lento para los estándares actuales de los RPG. Aun así, es ampliamente recomendable a los que han seguido la serie desde sus inicios, porque se tocan temas de juegos anteriores.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a NIS America.

Los desarrolladores están prostituyendo la industria de los videojuegos y no estamos haciendo nada

Los desarrolladores están prostituyendo la industria de los videojuegos y no estamos haciendo nadaOG

Hace unos días quería hablar de este tema pero creo es tiempo de despertar un poco y abrir los ojos para ver lo que realmente las desarrolladoras (y publicitarias) están haciendo con la industria de los videojuegos hoy en día. 

Esto no es un simple desahogo, soy un simple gamer que busca pasar un buen rato con sus amigos jugando algún juego cooperativo pero las opciones están muy escasas. Literalmente no tenemos que jugar y la culpa es de nosotros los usuarios que permitimos a las desarrolladoras darnos juegos incompletos, remasterizados y sobre todo con la peor experiencia multijugador posible.

De alguna forma u otra la esencia se ha perdido y no se si es que esas grandes mentes desarrolladoras están escasas de ideas o las publicitarias están presionando demasiado (con dinero) para que los juegos se lancen lo antes posible de forma incompleta o con características que no nos agradan. El pasado año 2022 fue horrendo y en lo que va de este 2023 puedo decir que mi decepción aumenta en gran manera.

Los desarrolladores están prostituyendo la industria de los videojuegos y no estamos haciendo nada22

Battlefield 2042 fue mi gran decepción y ahí fue donde comenzó mi problema. Me deje llenar de mucho hype que hasta buena puntuación termine dando. Con el pasar del tiempo el contenido prometido en buena fecha nunca llegó, los nuevos mapas no eran lo que se esperaba y en un abrir y cerrar de ojos (menos de 1 mes) el juego murió.

Algunos juegos simplemente quisieron despertar y darnos esperanza pero a la larga terminan aburriendo o peor aún, llenándose de tramposos que arruinan totalmente la experiencia. Hoy en día solo un grupo disfruta de Fortnite, Valorant, Apex Legends, Warzone, League of Legends, entre otras franquicias que por ser gratuitas tienen un amplio público. La experiencia multijugador/táctica con noches llenas de risas ya no están, lo que simplemente son son un montón de juegos inservibles que tengo descargados haciendo nada.

Los desarrolladores están prostituyendo la industria de los videojuegos y no estamos haciendo nada25

Overwatch 2 despertó mi interés un tiempo, fue bastante interesante por un momento, el nuevo balanceo de personajes y por supuesto convertirlo en algo gratuito que todos pudiéramos jugar pero al final todo termina siendo lo mismo. Lamentablemente no se puede mantener contento a todo el mundo y “afortunadamente” son juegos que no mueren ya que tienen en gran manera una comunidad fiel que los mantiene pero ahí es donde es nuestra culpa.

Si tenemos un ejemplo vivo es Rainbow Six Siege, lo ame y le dedique aproximadamente 600 horas en Xbox One. Luego de sacarle el máximo provecho, incursionó en otros juegos cooperativos (Division 2, el fracaso Breakpoint etc) y cuando decidí volver en 2022 me tope con un juego totalmente diferente. El realismo se perdió y nos volvimos más usuarios del modernismo y tantas facilidades al jugador para que las aproveche dejando a los usuarios veteranos aislados con la versión que amamos pero solamente en nuestras mentes.

Los desarrolladores están prostituyendo la industria de los videojuegos y no estamos haciendo nada

No me quejo de la evolucióno y el cambio pero de lo que sí me quejo es de la falta de creatividad. Muchas compañías han intentado replicar las fórmulas exitosas de hace un tiempo pero esa no es la idea. Call of Duty lo intentó con DMZ y para mi fracaso ya que no supo hacer lo que Escape From Tarkov ha hecho, que hablado de ese juego también es otro que está estancado en un círculo de nunca terminar de lanzarse beta edition. El motivo es claro y es la comunidad que le da soporte al jugar algo incompleto. Años y años de versiones betas, actualizaciones y cambios para al final lanzar lo mismo de una forma diferente.

No dejemos aun lado el fenómeno “remaster» y “remake”. Ese fue nuestro principal error, dejarnos llevar por pagar por el mismo juego una y otra vez sin darnos cuenta que la idea es hacer dinero, nunca darle cosas que el usuario necesita o busca. Si, “una carta de amor para los fans” es el dicho pero lo que veo es una carta de amor para volver a esa relación tóxica donde te dan lo mismo sin esperar un mínimo cambio, frustra y realmente no divierte tener una plataforma para jugar siendo bastante costosa.

Las membresías en consola son una excelente adición y debo decir que todos estamos encantados de tenerlas pero a sinceridad no hay que jugar. Una vez terminas God of War, The Last of Us, Horizon y esos buenos juegos de un solo jugador la fantasía pasa a ser una pesadilla. Vuelves a tu realidad, el multijugador donde están los hackers o volver a jugar el mismo juego en mayor dificultad. Esto no es una queja para ningún bando, es más una queja para los desarrolladores de franquicias.

 

Prostituyen la industria de los videojuegos poniendo juegos en venta como que realmente son juegos que valen la pena. Prostituyen la palabra cuando dicen que sus juegos son Triple AAA, es algo más que insuficiente y debemos hacer algo. En los próximos meses (al momento de escribir este artículo) se lanzarán una serie de juegos en los que realmente la emoción es mínima y la sinceridad es algo que durará en emoción unas 2 semanas como mucho. Quizas juegos en los que tengan algún error y la comunidad empiece a quejarse, de lo contrario le auguro una semana como mucho y luego nadie hablara de ellos.

Finalmente le he perdido el respeto hasta a compañías como Rockstar Games, quienes siguen lanzando el mismo contenido para mantenernos vivos y creyentes. Remasterizando algunos juegos que era mejor dejarlos tranquilos siendo clásicos y sufriendo filtraciones enormes que es mejor no hablar de eso.

La industria de los videojuegos es como la industria del cine/TV. Lanzando cosas para que los usuarios la consuman pero la creatividad murió hace unos 5 años y de esa misma manera el respeto a las grandes desarrolladoras se ha perdido en gran magnitud. Desarrolladores, hagan algo antes de que arruinen el hobbie que millones en el mundo amamos.

Need for Speed: Most Wanted (2005) podría recibir un remake en 2024

Need for Speed: Most Wanted (2005) podría recibir un remake en 2024
Al parecer, uno de los juegos más queridos por los fanáticos de Need for Speed de antaño es el próximo en recibir una actualización moderna. No debe confundirse con el juego del mismo nombre lanzado en 2012, parece que Need for Speed: Most Wanted (2005) está recibiendo un remake después de que se confirmara accidentalmente antes de lo previsto.

No es inusual que el editor Electronic Arts publique remasterizaciones para la serie Need for Speed, después de todo, Hot Pursuit recibió un remaster en 2021. Sin embargo, a diferencia del remaster de 2021, parece que Most Wanted será un remake completo.

En una publicación compartida en Reddit, Simone Bailly, quien interpretó a la oficial Turf en Need for Speed: Most Wanted, tuiteó: «Se lanzará un remake de Need for Speed: Most Wanted en 2024, denle Like y Comenten si quieren ver a Cross (Dean McKenzie) y a su compañera (Simone Bailly) cazando a los más buscados». Este tuit aparentemente fue eliminado rápidamente. Para brindar un contexto adicional, el personaje Cross al que se refiere Bailly es el sargento Jonathan Cross.

Sin embargo, aunque algunos en el hilo de Reddit les gusta la idea de un remake de Most Wanted, muchos fans se preguntan por qué parece que EA está ignorando Need for Speed: Underground. «¿Por qué no Underground?» preguntó killakev564. «Juego equivocado. Debería hacerse Underground 2», exclamó aford92. «En noviembre NFS Underground cumple 20 años, no tocarlo ahora es un gran error», dijo gblandro.

Obviamente, a pesar de que esta información proviene de una fuente aparentemente muy confiable, todavía vale la pena tomar todos los rumores y especulaciones no confirmados con precaución hasta que se demuestre lo contrario. Dicho esto, si el rumor es cierto y el remake de Need for Speed: Most Wanted llega el próximo año, podemos esperar un anuncio oficial en los próximos meses.

Segunda Beta Cerrada de Rainbow Six Mobile – Impresiones

A medida que camina el tiempo, son más las franquicias de juegos competitivos de PC y consolas que buscan calar en el mercado del los teléfonos celulares y tabletas.

Un mercado completamente distinto y conformado por una crianza de jugadores completamente distinta.

Si bien se han visto ejemplares de jugabilidad competitiva dentro de los dispositivos móviles, la realidad es que estos son los dispositivos informáticos que casi todos, por norma, tenemos al alcance.

Mientras muchos optan por no hacer la inversión por una consola de última generación, o una PC con la potencia de ejecutar juegos de formato tridimensional; los video juegos móviles son aquellos que con mayor facilidad consiguen hacerse dueños de lapsos de tiempo libre tanto cortos como extendidos.

Se suma a la ecuación uno de los video juegos más específicos del mercado…

Tom Clancy’s Rainbow Six Siege es el buque insignia de multi jugador competitivo desarrollado por Ubisoft.

Un juego que no conoce los entremedios ni la moderación. Que goza del fanatismo tajante de muchos, y de los disgustos y críticas peyorativas de muchos.

La razón para ello, es que Rainbow Six siempre ha buscado acomodar al jugador ultra competitivo que invierte tiempo, proactividad e iniciativa en alcanzar los niveles de disciplina requeridos para dar la talla.

Posicionándose como uno de los eSports competitivos más complejos e intrínsecos de nuestros tiempos, las expectativas para una contraparte móvil no son menos que una montaña rusa.

Un juego que será muy bueno, o muy malo…

Dejando de lado el extremismo en cuanto a la recepción del público por razones que, aunque no sean compartidas, pueden ser comprendidas; hay toda una gimnasia mental en torno a lo que puede esperarse de un “spin-off” móvil de semejante video juego.

Comenzando por el hecho de que el público móvil normalmente no posee las habilidades mecánicas o la disciplina de ponerse a la par con el nivel de complejidad de su hermano mayor.

La realidad es que, Rainbow Six Mobile, tiene una jugabilidad que en papel es casi idéntica a la de su contraparte de PC/Xbox/Play Station.

El mismo compendio de interacciones extremadamente diverso, junto a un diapasón de controles para posicionamiento y movimientos, hacen que la pantalla táctil de nuestro dispositivo se vea sobrecargada de opciones que tomarán mucho de nuestro tiempo para hacer costumbre.

De la misma manera, aquellos que son asiduos al Rainbow Six Siege tradicional; encontrarán una cierta inconformidad en cuanto a las limitaciones mecánicas en todos los sentidos.

Entendemos que el juego tenía otras maneras de simular la experiencia en otra plataforma…

Ante una ausencia del uso de controladores para consolas, o de ratón y teclado; la evaluación sobre lo que debió o no ser la jugabilidad de Rainbow Six Mobile se vuelve extremadamente subjetiva y con un rango bastante ancho.

Dado que todo parece indicar que el juego buscará ser un reflejo casi exacto a su juego de origen en lo que a visuales e interacciones se refiere.

Tenemos las mismas mecánicas de destrucción y refuerzo de mapas, dispositivos únicos para cada operador, mapas salidos directamente de Rainbow Six Siege casi con punto y coma, y un arsenal de armas diverso que difiere ligeramente del conocido.

No obstante, es difícil evitar pensar que una versión para teléfonos celulares o tabletas de una experiencia que se galardona en torno a su complejidad estratégica por diestra y siniestra, debía tomar una posición diferente en torno a jugabilidad para poderse hacer de la atención de la audiencia a la que se dirige.

El punto al que queremos llegar, es que aquellos que se sientan cómodos con la parafernalia de Rainbow Six Mobile, muy probablemente que vengan directamente de Rainbow Six Siege.

De ser este el caso, son las mismas personas que en cuestión de un tiempo no muy prolongado, volverán a Rainbow Six Siege.

Lo que queda es una audiencia que se rinde ante una alta posibilidad de ser intimidados o alienados por un juego que trae el mismo nivel de complejidad, limitado por un sistema de inputs más torpe.

Para poner el grano de arena y dejar sugerencias, ya que estamos en etapas de prueba…

Desde lo personal, hubiésemos preferido que Rainbow Six Mobile sea una de varias opciones:

  1. Una versión ultra simplificada del juego original que sea asequible a audiencias casuales.
  2. Una sub aplicación compañera que funcione en conjunto con el juego original, que pueda traer nuevos jugadores y completar objetivos que se reflejen en nuestra cuenta de Rainbow Six Siege / Ubisoft. En el mismo estilo de la aplicación que tenía el primer Dying Light.
  3. Un formato de juego completamente distinto que no necesariamente sea un juego de disparos en primera persona; pero que involucre a los personajes ya conocidos con sus respectivos trasfondos. Ya sea un juego por turnos, un juego de estrategia en tiempo real, o un juego de roles.

Aquí dejamos nuestro grano de arena.

Este editorial fue posible gracias a la invitación de Ubisoft a la segunda beta cerrada.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses – REZME Focus Review

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD45

La variedad de lentes gaming en el mercado puede ser poca, muchas marcas presumen de muchas de sus características y en esta ocasión Gamer Advantage nos ha enviado una versión más económica que prácticamente hace el mismo trabajo solo que es para un menor uso frente a pantallas.

Gamer Advantage Horizon Gaming Glasses - REZME Sleep Review GamersRD 9

La versión Storm de Gamer Advantage tiene un diseño mucho más coqueto. Teniendo la posibilidad de elegir entre las tecnologías REZME Sleep o Focus, la versión para revisión es la Focus cuya función es para un uso menos intenso frente a una PC. Lo que más me encantó de esta versión es que trae consigo un bloqueador solar por si en algún momento decides salir de tu cueva.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD4

Lo primero es que el color Grape es uno de los más atractivos de los otros disponibles. Esta versión no tiene ningún tipo de prescripción médica por lo que puede usarlo cualquier persona que realmente desee proteger sus ojos al 100%. Para los usuarios que realmente no pasan mucho tiempo frente a una PC son la mejor opción aparte de que su precio es asequible.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD5

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD2

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD1

Algo a destacar es que sin importar el diseño de lentes que estés buscando, siempre están disponibles en inventario y el tiempo de entrega es relativamente rápido. Como se pueden fijar en el diseño de estos lentes es que son bastante compatibles con el uso de los headsets sin arruinar para nada la estética. Puede durar varias horas usándolos sin sentir esa presión sobre mi cabeza molestándome, además de que es reconfortante tener los ojos protegidos de esa manera.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD33

Dentro de la caja viene un estuche plegable para guardar los lentes, una funda de microfibra que sirve también para limpiar el cristal, un protector solar que se pone en frente mediante un imán, un llavero con la herramienta necesaria para ajustar algo a los lentes en caso haga falta y un sticker e imagen promocional.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD

La tecnología REZME se enfoca en bloquear literalmente cualquier luz azul (Blue Light) generada por dispositivos electrónicos. Esta luz hace que nuestros ojos sufran en gran manera fatiga visual, en mucha exposición nuestro enfoque se ve un poco afectado. En el caso de los que les hice review anteriormente (Horizon con REZME Sleep) nos ayudan a consolidar mejor el sueño y producir más melanina pero ese es otro tema.

La parte principal aquí es que esta versión nos ayuda a enfocarnos más y por supuesto proteger nuestros ojos durante largas horas de uso. Aunque esta versión es para un aproximado de 4 horas de uso, pienso que es bastante útil para el gamer casual, esos que realmente no disponen de mucho tiempo para jugar pero realmente si les interesa no tener esa fatiga visual característica.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD3

Personalmente los probé por un tiempo y se sienten como una buena propuesta. Aquellos que deseen probar antes de comprometerse a algo más costoso son bienvenidos. Los accesorios incluidos son muy útiles, las mejoras como los anti reflejos premium hacen que todo sea muy diferente. Personas que no tienen problemas para ver pueden usarlo satisfactoriamente y quien sabe si en el futuro estos te pueden evitar un problema mayor.

Estos son lentes clínicamente comprobados y como comentaba en mi otro review de los Horizon REZME Sleep, soy testigo de que si protegen tus ojos. Personalmente paso un buen rato del día en frente a dispositivos electrónicos de cualquier tipo y enfocarme se me hacía muy difícil hasta que probé estos lentes. Sonará un poco a un tema publicitario pero para ser los primeros lentes gaming que pruebo, la experiencia ha sido la mejor.

Gamer Advantage Horizon Gaming Glasses - REZME Sleep Review GamersRD 1341

Ni siquiera mis lentes personales se acercan a toda la tecnología que estos lentes tienen (y me costaron más dinero). Aunque no son para un uso diario fuera de una oficina o casa, se debe tener en cuenta mucho la fragilidad de estos para evitar problemas. Dicen por ahí que no existe un límite monetario para algo que va proteger algo tan importante como tu vista.

Gamer Advantage Storm Gaming Glasses - REZME Focus Review GamersRD8

En conclusión

Los lentes gaming Storm de Gamer Advantage pudieran considerarse como unos lentes de entrada, para el que desee probar sin tener que invertir mucho dinero (incluso en la versión con prescripción). El objetivo es claro, ayudarnos a enfocarnos más en lo que estamos haciendo frente a nuestra PC protegiendo nuestros ojos es algo sin lugar a dudas excepcional. Hoy en día muchos deberían utilizar este tipo de tecnologías en sus ojos para maximizar el rendimiento, jugar más y sobre todo cuidar la salud de nuestros ojos.

Pueden ser bastante frágiles en algunos casos aunque la versión Storm es un poquito más robusta, no es recomendado para personas que no sepan cuidar bien lentes de este tipo. Traer un protector solar adicional es de las mejores cosas físicas que este puede tener sumándole a todo eso un anti reflejo premium y protección Blue Light que es lo más valioso aquí. Enfocarnos nunca fue tan fácil y aunque muchos consideren que un precio alrededor de los $99.99 es mucho, quiere decir que nunca han usado lentes recetados. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Gamer Advantage.

Call of Duty: Modern Warfare II rompió récord de ventas en PlayStation en su primera semana

Call of Duty: Modern Warfare II rompe récord de ventas en PlayStation

Sony ha revelado información clave sobre el desempeño de Call of Duty en su plataforma líder en la industria. Según el documento publicado en The Verge, Call of Duty: Modern Warfare II vendió 4.4 millones de copias en su primera semana en PlayStation, superando al anterior poseedor del récord, FIFA 23, que había vendido 3.8 millones de copias.

Un cálculo muestra que, como mínimo, PlayStation representó alrededor del 30% de los más de $1 billón en ventas de Call of Duty: Modern Warfare II. No se sabe si la cifra de ventas de 4.4 millones incluye solo compras digitales en la tienda de PlayStation o si también incluye las ventas de minoristas.

Con un precio mínimo de $69.99 multiplicado por 4.4 millones de ventas, vemos que MW2 generó al menos $307 millones en su primera semana. Recordando que Modern Warfare II vendió más de $1 billón de juegos en solo 10 días, por lo que PlayStation representaría más del 30% de estas ganancias totales. Esto es solo el mínimo, ya que se vendieron varias SKU de Modern Warfare II en formato digital, incluida una edición Vault de $99.99.

Otro punto a considerar con respecto a estas ganancias es que Activision ha negociado una división de ingresos más favorable con Xbox, por lo que el editor está obteniendo más ingresos por venta en la plataforma de Xbox. Xbox tiene alrededor de 79 millones de unidades, incluidas las ventas de Xbox One y Series, que es casi la mitad de la generación combinada de PS4 + PS5 (155.6 millones).

Starfield tendrá modo multiplayer, es solo cuestión de tiempo

Starfield tendrá modo multiplayer, es solo cuestion de tiempo

Starfield parece ofrecerlo todo, excepto un modo multiplayer. Sin embargo, sabiendo cómo son los fans de Bethesda, es probable que un modo multiplayer sea solo cuestión de tiempo.

Starfield se lanzará tanto en PC como en Xbox, y Todd Howard ya ha dicho que, al igual que otros juegos de Bethesda, Starfield será un «paraíso para los modders«. Como tal, probablemente no pasará mucho tiempo antes de que se cree un mod multiplayer, aunque esto solo será algo que los jugadores de PC podrán experimentar.

Un usuario de Reddit inició una discusión preguntando si creen que obtendremos mods multiplayer poco después del lanzamiento o si tomará más tiempo. Otro usuario respondió que probablemente tardará un poco, pero es probable que se logre. El éxito de los mods de multiplayer en Fallout y Skyrim podría ayudar a dar una ventaja en la creación del mod.

Aunque el juego no viene con un modo multijugador, es inquietante ver lo que los jugadores y modders pueden hacer con Starfield. La comunidad de modders de Bethesda es increíblemente talentosa y apasionada, y estoy seguro de que agregarán muchas características emocionantes al juego en el futuro.