Durante una presentación reciente, el equipo de Baldur’s Gate 3 destacó especialmente el romance, mostrando escenas específicas y hablando sobre cómo se desarrollarán estas relaciones a lo largo del extenso RPG. Hay múltiples opciones de romance, y cada historia de amor te llevará por diferentes caminos. Algunas líneas argumentales contarán con poliamor, mientras que otras pueden tener finales infelices que pueden terminar con tu sacrificio a un demonio. Pero eso son solo pinceladas generales. Las partes destacadas de la presentación fueron dos escenas que Larian mostró durante el espectáculo.
La primera escena mostrada fue una adorable cita a cenar con Karlach, una bárbara Tiefling. A diferencia de lo que vendría después, fue increíblemente dulce y tuvo a todos en la audiencia diciendo «aww». Sin embargo, el enfoque de la transmisión dio un giro inesperado cuando se pasó a la escena romántica con Halsin. El intercambio comienza de manera normal. El jugador (controlando al vampiro Astarion como su personaje principal) se acerca a Halsin en un área discreta del bosque. A medida que las cosas comienzan a ponerse intensas, Halsin se despoja de su ropa y parece que las cosas están tomando su curso natural. Entonces, Halsin pierde el control de sí mismo y se transforma en su forma de oso. Rápidamente vuelve a su forma humana y se disculpa. A veces esto sucede cuando se entrega a sus deseos más básicos.
Dependiendo de la elección de diálogo que hagas, puedes romper con él aquí, tranquilizarlo y proceder según lo planeado, o… puedes decirle que te gusta. Durante la presentación, Larian estaba permitiendo que la audiencia en vivo tomara decisiones sobre el diálogo que elegirían y demostrarían en la transmisión, y encontraron la forma de oso tentadora y alentaron a Halsin a volver a transformarse. Tomó algo de persuasión, y Halsin dijo que el tamaño podría ser un problema. Sin embargo, persistieron, y Baldur’s Gate 3 permitió que Astarion tuviera relaciones sexuales con un oso en la transmisión.
Baldur’s Gate 3 es un gran juego y con toda esa profundidad y contenido, viene la personalización de personajes. Si bien puedes elegir entre diferentes razas, clases y apariencias, la última presentación de Panel From Hell reveló accidentalmente que también podrás elegir los genitales de tu personaje.
Durante la presentación de Panel From Hell del desarrollador Larian Studios hoy, 7 de julio, el equipo mostró algunas actualizaciones de las opciones de personalización de personajes que estarán disponibles en el juego completo en comparación con la versión de acceso temprano actualmente disponible. Mientras que el estudio se centraba principalmente en cosas como mostrar el control deslizante de «madurez» que te permite agregar arrugas para mostrar la edad o la pigmentación de vitiligo, el menú también mostró una opción para cambiar los genitales de tu personaje en el minuto 4:10:45. La opción que se muestra en la pantalla simplemente dice «Predeterminado», por lo que no está claro qué tan extensa será la personalización.
Baldur’s Gate 3 llegará a PC el 3 de agosto, con la versión de PlayStation 5 programada para llegar un mes después, el 5 de septiembre. Una versión de Xbox Series X/S está en proceso, pero Larian está trabajando en hacer que la versión de Xbox Series S funcione con multijugador de pantalla dividida antes de lanzarse en cualquiera de las consolas.
Testament: The Order of High-Human y Remnant II son todos juegos Unreal Engine 4, y son excelentes ejemplos de que el trabajo realizado por NVIDIA para integrar las tecnologías RTX en Unreal Engine está dando sus frutos.
¡Ha llegado la hora de las rebajas de verano de Steam 2023! Y eso da a los jugadores de GeForce RTX la oportunidad de ampliar su colección de juegos. El número de juegos DLSS supera ya los 300 y sigue creciendo, así que, seguro que la colección está repleta de juegos DLSS.
Cuando Nintendo lanza al mercado una nueva consola, por lo general, lanza también un juego que aproveche las nuevas capacidades innovadoras de dicha consola. Lo hizo con Wii y su Wii Sports, por poner un ejemplo, y con Nintendo Switch y el juego de fiesta 1-2-Switch. Sorpresivamente, nos llega la secuela de aquel juego llamada Everybody 1-2 Switch!
Everybody 1-2 Swicth! sigue la estela de su predecesor, al ser un juego multijugador que trae una serie de minijuegos en el que los Joy-Cons, son parte fundamental. Es un juego inminentemente para disfrutar en familia o con amigos, que lamentablemente, me desesperó la primera hora con sus explicaciones de cada minijuego.
Con los mandos o con el móvil
De inicio Everybody 1-2 Switch! nos da la opción de elegir entre jugar con los Joy-Cons hasta un máximo de 8 jugadores, o con dispositivos móviles para un máximo de 100 personas. Una vez elegidos los participantes, se dividirán en dos equipos, tras lo cual se nos irán otorgando puntos en los diferentes minijuegos según los vamos ganando y el equipo que tenga más al final gana la partida.
Luego nos dan la opción de elegir el tiempo que le vamos a dedicar al juego ya sea 20, 40 o 60 minutos. El juego tiene un presentador llamado Horace, el cual usa una máscara de caballo y es quien nos irá guiando a través de todos los juegos. Para desbloquear una especie de modo libre, debemos jugar cada juego al menos una vez para tenerlo disponible.
A diferencia de su predecesor, Everybody 1-2 Switch! tiene 17 minijuegos pero con variantes para jugar y disfrutar, sin embargo, se nota algo corta en comparación con el primer juego que fueron 28 minijuegos. 13 de estos juegos, pueden jugarse con los Joy-Cons, mientras que los otros pueden jugarse con el móvil. Entre las opciones tenemos Saltar la Cuerda, Sentadillas, el Juego de la Silla, Ovnis, entre otros.
Muchos de estos juegos tienen un componente físico que requiere que realicemos movimientos con nuestro cuerpo. Aunque, se ha simplificado la manera de jugar en pos de hacer el juego más amigable, pero se dejaron atrás algunas funciones como minijuegos que utilizan el infrarrojo de los mandos.
1-2, 1-2
Hay algunos minijuegos muy creativos como Hide and Seek, un jugador esconde un Joy-Con en la sala donde se encuentran y el otro tiene que encontrarlo usando su propio Joy-Con por medio de la vibración. Otros como Saltar la Cuerda, requieren un esfuerzo físico intenso pero divertido, aunque algunos juegos pierden fuelle luego de varias veces de jugarlos.
Algo que me pareció muy tedioso es la explicación de cada minijuego e incluso mini tutoriales antes de iniciarlos. Esto hace que el título tenga un ritmo lento y constantemente nos veremos desesperados por empezar. No es solo el mini tutorial, también es la introducción de los juegos lo que alarga las sesiones innecesariamente. Lo peor es que no hay manera de saltarse estas introducciones.
Juego fiestero
El apartado visual de Everybody 1-2 Switch! es muy agradable y apenas habrá selecciones de color chirriantes. La dirección artística viene con imágenes estáticas y en movimiento que se complementan muy bien en pantalla, y no tendremos errores gráficos como bugs o sacadas de partida, aunque en ocasiones los móviles se desincronizan espontáneamente.
Ya en el apartado sonoro es lo que se puede esperar de un juego de fiestas. Viene con el doblaje al español latino y la voz de nuestro guía Horace, suena agradable.
Veredicto
Everybody 1-2 Switch! cumple su cometido de ser un juego multijugador de fiestas entretenido pero con algunas pegas. Se han agregado algunas nuevas opciones como jugar a través de celulares y nuevos minijuegos muy divertidos. Sin embargo, los juegos van perdiendo su gracia con cada sesión al tener menos que su antecesor y tener que presenciar una introducción cada vez que iniciamos uno de los juegos hacen que el juego sea tedioso.
Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch gracias a la copia cedida por Nintendo.
Recientemente publicamos que Disney despidió a Latondra Newton “Jefe de diversidad” tras el fracaso de La Sirenita. Sin embargo ahora le toca a Netflix, Vernā Myers dejará su cargo como jefa de estrategia de inclusión de Netflix. Myers, quien fue la primera en ocupar el puesto de Netflix cuando se unió en 2018 vía thewrap.
Tras la partida de Myers, el vicepresidente de estrategia de inclusión de Netflix, Wade Davis, quien ha trabajado para Myers durante los últimos cuatro años, será ascendido para supervisar el equipo.
El exjugador de la NFL, Davis, ha consultado previamente sobre cultura corporativa inclusiva para empresas como Google, Procter & Gamble y Viacom (ahora parte de Paramount Global). “Vernā ha tenido un impacto inmenso en Netflix durante los últimos cinco años y me alegra que aún podamos trabajar juntos y beneficiarnos de su profunda experiencia”, dijo el director de talento de Netflix, Sergio Ezama. “Estoy muy agradecida por todo lo que ha hecho para ayudar a fortalecer nuestra perspicacia y capacidades de inclusión colectiva para que podamos hacer de Netflix un lugar donde todos se sientan bienvenidos y puedan prosperar”.Bombazo!
Ezama agregó: «Wade es un líder fuerte y muy respetado en Netflix, por lo que es una gran persona para construir sobre nuestro compromiso, llevando nuestro trabajo de inclusión al siguiente nivel«.
Como primera jefa de inclusión, Myers lanzó numerosas intervenciones estratégicas y generó conciencia en toda la empresa a través del lanzamiento del primer informe de inclusión de Netflix en 2021. Creó un plan de estudios para Netflix que ha visto a más de 600 ejecutivos de todo el mundo participar en talleres de grupos pequeños sobre liderazgo inclusivo. durante el año pasado.
Bajo Myers, el equipo de inclusión ha crecido para abarcar empleados en todas las regiones y funciones en Netflix para enfocarse en prácticas «culturalmente relevantes» en contratación, compensación, incorporación, retroalimentación, crecimiento y desarrollo.
Ezama agregó: «Wade es un líder fuerte y muy respetado en Netflix, por lo que es una gran persona para construir sobre nuestro compromiso, llevando nuestro trabajo de inclusión al siguiente nivel«.
Desde que Left 4 Dead 2 se lanzó en 2009, la serie ha estado literalmente dejada para morir, y como clavo final en el ataúd, Valve ha dicho que no hay planes para un Left 4 Dead 3 y desea que los jugadores dejen de pedírselo.
Muchos fanáticos nunca perdieron la esperanza de Left 4 Dead 3, y han estado presionando a Valve durante años para confirmar el desarrollo del juego. Desafortunadamente, un ex empleado de Valve ha estallado la burbuja de todos, diciendo que Left 4 Dead siempre se concibió como un banco de pruebas para el motor Source, y que Left 4 Dead 3 no está en la agenda.
Esto fue confirmado en una entrevista para The VŌC Podcast con el ex escritor de Valve Chet Faliszek, quien dijo lo siguiente: «Mientras trabajábamos en Source 2, a menudo usábamos Left 4 Dead como banco de pruebas… Así que puede ver cosas que salieron de ahí que realmente fueron más el banco de pruebas que ‘¡Hey! ¡Estamos haciendo un nuevo Left 4 Dead! «.
Faliszek continuó diciendo: «Con todo en Valve, hay un montón de cosas sucediendo en segundo plano, se están probando cosas y qué sé yo… Pero Left 4 Dead es una buena base para probar cosas porque es un juego multijugador. Así que estás ejercitando ese músculo, es cooperativo, estás trabajando juntos».
Hasta ahora la que promete ser la segunda mejor tarjeta para la resolución 1080p de NVIDIA acaba de llegar, la RTX 4060 de Zotac quiere también quiere demostrar que puede con los juegos de actual generación gracias al DLSS 3 y Frame Generation.
Clic para agrandar
La nueva tecnología Ada Lovelace ha dejado claro una cosa y es que cuando se trata de poner de rodillas cualquier juego de actual generación es la mejor en ello. Toda la familia de la serie RTX 4000 tienen como objetivo consumir menos y rendir más en cuanto a la generación pasada. Quizás muchos se sentirán decepcionados al ver tales números pero pagar menos por un mejor rendimiento nunca ha sido algo malo.
Esta RTX 4060 es la segunda tarjeta perfecta para 1080p lanzada hasta ahora por la simple razón que quienes no deseen realmente pagar el precio completo por la RTX 4060 Ti. Los números que veremos más abajo son la prueba de que un ligero porcentaje de diferencia entre una y la otra hace que esos $100 dólares aproximadamente de su precio sea un poco alto.
Clic para agrandar
Como siempre vamos a conocer más a fondo las especificaciones técnicas de esta GPU. En la siguiente imagen veremos una comparativa entre las GPU de generación pasada:
Clic para agrandar
Como esta es la gama perfecta para los que no necesitan cambiar muchas cosas dentro de su gabinete (case), nos encontramos con que necesitamos un PSU de aproximadamente 550W. La versión Founders de esta GPU utiliza el 12VHPWR mientras que la versión que tenemos para revisión es fabricada con Zotac y esta utiliza solo una conexión PCIe de 8 pines lo cual es una grata sorpresa dejando claro que la RTX 4060 consume muchisimo menos que su antecesora.
Clic para agrandar
Continuando tenemos como siempre la validación de datos del programa GPU-Z. Especificaciones y cada uno de los componentes son relevados aquí y aunque son bastante técnicos para muchos les parecerá útil. Por ejemplo podemos ver el reloj interno y la cantidad de VRAM que tenemos disponible:
Clic para agrandar
El diseño de esta GPU es idéntico al de la RTX 4060 Ti, en su color blanco esta sabe destacar entre las demás. Es una tarjeta bastante ligera y con una estructura perfecta para buena ventilación. Esta versión (en comparación a la Founders) se siente más sencilla, ya que el material de fabricación es bastante de plástico aunque este no cubre por completo la tarjeta lo cual es algo positivo.
Clic para agrandar
A la hora de jugar pude darme cuenta como la GPU bajo ciertas horas de juego y pruebas la temperatura no subió más de 68 grados celsius. Esta temperatura depende mucho del flujo de aire de nuestro gabinete así que es un valor algo subjetivo y puede ser alterado por la temperatura en la habitación que te encuentres etc pero algo sí tengo claro es que el diseño de esta GPU está listo para dejarla respirar bastante.
Clic para agrandar
En la parte trasera como muestran las imágenes tenemos 3x puertos DisplayPort y 1 x HDMI. En los laterales se puede ver el sistema de enfriamiento y por último el puerto de conexión en la parte superior. También se puede ver el logo que enciende un RGB bastante atractivo para mi y dos abanicos de 11 aspas que hacen un trabajo bastante bueno.
Clic para agrandarClic para agrandarClic para agrandarClic para agrandar
Ahora vamos a la parte más importante, las pruebas
Como siempre, ya basta de detalles técnicos y estéticos, ahora vamos realmente a lo que todo el mundo quiere saber y es el rendimiento de esta GPU. Lo más importante aquí es que buscamos saber el rendimiento única y exclusivamente a una resolución 1080p, no necesitamos ir a 1440p o 4K ya que la tarjeta NO fue diseñada para estas resoluciones. Todas las pruebas realizadas aquí están enfocadas en lo que un jugador normal quiere conocer y es cuantos FPS voy a tener en pantalla, así que comencemos.
La PC utilizada para estas pruebas es la siguiente:
Una de las primeras pruebas realizadas es con el programa PassMark y este se encarga de medir la GPU en comparación con otras similares en el mundo. Algunos de estos datos directamente no arrojan un valor en tiempo real pero si nos deja saber que esta GPU está dentro del 97% de las mejores en el mundo, sabiendo que el 100% es la mejor GPU existente para tener una referencia.
Clic para agrandar
La misma prueba 3D fue realizada con DirectX 12 para una puntuación un poquito mayor a la 4060 Ti pero en DirectX 11 el valor es de 445 comparado con 490 de la 4060 Ti. Otra de las pruebas realizadas esta GPU Computing y la puntuación en general de la tarjeta:
Clic para agrandar
De las pruebas que quizás no sea tan relevante pero interesante de ver es evaluar la potencia 3D con lo más alto posible y que el programa puede darnos obviamente. Esta prueba tiene 100 mil asteroides en pantalla a una resolución 1080p por unos 60 segundos. El antialiasing fue configurado al más alto y utilizamos el DirectX 12 como referencia. Como resultado tenemos un resultado muy diferente al de la RTX 4060 Ti (166.63 FPS) con un valor de 119.12 FPS.
Clic para agrandar
Pasando a los benchmark un poco mas detallados esta 3DMark. En este hicimos las pruebas Fire Strike (para 1080p), uno que prueba DLSS y otro que prueba el ray tracing.
Clic para agrandar
En este caso obtuvimos una puntuación de 27,084 vs 31,197 de la RTX 4060 Ti. Demostrando la superioridad pero no tan sustancial con otras GPUs más potentes.
Clic para agrandarClic para agrandar
Hablemos del elefante en la habitación: DLSS 3 y Frame Generation
NVIDIA confía en que el gaming se basa en tres pilares importantes que son: suavidad, respuesta y sobre todo calidad de imagen. Que tan fluido nuestro juego corra y la respuesta que podamos tener son la excelente combinación cuando se tiene una buena imagen. La siguiente prueba es la realizada en juegos que soportan las nuevas tecnologías DLSS 3 y Frame Generation.
La primera prueba de todas es el típico Microsoft Flight Simulator. Recuerdo cuando se lanzo muchas GPUs en su momento estaba sufriendo bastante a la hora de correrlo por su amplia demanda.
Microsoft Flight Simulator – DLSS 3 / Frame Generation apagado
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Microsoft Flight Simulator – DLSS 3 / Frame Generation encendido
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente el doble de los FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente 23 FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente 45 FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Forza Horizon 5 – DLSS 3 / Frame Generation apagado
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Forza Horizon 5 – DLSS 3 / Frame Generation encendido
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente 23 FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
F1 22 – DLSS 3 / Frame Generation apagado
F1 22 – DLSS 3 / Frame Generation encendido
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente 70 FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Clic para agrandar – capturada en gráficos Ultra FHD 1080p
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente 67 FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente el doble de FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Nota: Una de las mejoras más obvias de todas, aumentado casi aproximadamente mucho mas del doble de FPS, esta tecnología puede hacernos disfrutar de un juego de esta magnitud a una resolución aceptable a tantos frames por segundo.
Teniendo en cuenta todos estos detalles, a continuación tenemos el gráfico final dejando a resumen todas estas mejoras que estos juegos con DLSS 3 han prometido.
Clic para agrandar – comparativa DLSS 3 + Frame Generation (encendido y apagado
Nota: A la hora de medir los juegos todas las caracteristicas y mejoras fueron desactivadas (Ejemplo: NVIDIA Reflex, VSync, etc) y de igual forma para medir el DLSS 3 todo fue encendido nuevamente.
NVIDIA comenta que esta nueva GPU ofrece una mejora considerable en relación a generaciones anteriores. Esto es gracias al subsistema de memoria Ada, prácticamente su trabajo es ofrecer mayor acceso al Cache L2 y prácticamente se busca reducir el consumo en un 50% para así lograr que la carga de la memoria no sea tan complicada y podamos alcanzar el doble de eficiencia que esto se transforma en el motivo por el cual se pueden hasta duplicar los fps cuando hablamos de rendimiento. Algunos juegos son capaces de alcanzar muchisimo mas memoria que otros.
Por otro lado tenemos pruebas como Overwatch 2, Fortnite y para el caso de Call of Duty: Modern Warfare II y Warzone 2.0 medimos DLSS encendido y apagado pero cabe destacar que este es DLSS 2 pero para los que quieren referencias les dejo las pruebas más abajo con sus capturas:
Clic para agrandar – capturada en resolución Ultra a FHD 1080pClic para agrandar – capturada en resolución Ultra a FHD 1080p
Call of Duty: Warzone 2.0 – DLSS 2 apagado
Clic para agrandar – capturada en resolución Ultra a FHD 1080p
Call of Duty: Warzone 2.0 – DLSS 2 encendido
Clic para agrandar – capturada en resolución Ultra a FHD 1080p
Call of Duty: Modern Warfare II – DLSS 2 apagado
Clic para agrandar – capturada en resolución Ultra a FHD 1080p
Call of Duty: Modern Warfare II – DLSS 2 encendido
Clic para agrandar – capturada en resolución Ultra a FHD 1080p
Para finalizar una comparativa más directa entre la RTX 4060 Ti y la RTX 4060 nos dará a entender un tema importante. La GPU tiene un rendimiento menor y es algo obvio pero la diferencia no es tan notoria pero más aún cuando se tiene un precio de diferencia de ese tipo. Se puede ver como en varios juegos el rendimiento es a veces mayor pero en otros no tanto.
Esta GPU se salva más por tener la tecnología Ada Lovelace que por su rendimiento general en sí. Lamentablemente no tenemos muchas referencias sobre las generaciones pasadas así que no se puede hablar mucho en este tema. El gráfico a continuación revela toda la comparativa:
Clic para agrandar – RTX 4060 Ti MSRP vs RTX 4060 OC
En conclusión
La RTX 4060 pone sobre la mesa un excelente rendimiento en cuanto a la resolución 1080p se refiere. Busca su lugar como la segunda mejor GPU para esta resolución pero falla un poco en lograrlo. Es bastante obvio que por la diferencia de precio preferiría irme mejor que su antecesora y aunque es una tarjeta de entrada para muchos que juegan a esta resolución no podemos dejar a un lado que los juegos de hoy en día son más demandantes.
El diseño de esta versión de Zotac es bastante atractivo y al mismo tiempo ligero. Su material de construcción ayuda bastante y sobre todo en el tema de temperatura. Algunos juegos no tuvieron ninguna diferencia en rendimiento pero otros son decepcionantes. Todo aquel que busque jugar a esta resolución estándar es bienvenido pero conforme pase el tiempo, siempre es mejor comprar la mejor versión de esa gama pero para gustos los colores. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por NVIDIA.
Square Enix y FuturLab, con licencia de Paramount Consumer Products, han lanzado el paquete especial de Bob Esponja para el simulador de limpieza PowerWash Simulator. Este nuevo paquete especial de Bob Esponja es una carta de amor al estilo y ambiente inconfundibles de las caricaturas originales. Los jugadores podrán limpiar el lodo y la mugre que cubre la icónica ciudad submarina de Fondo de Bikini por cortesía de este súper relajante simulador.
Esta expansión submarina presenta una mini campaña nueva, seis mapas nuevos, un modelo de personaje rediseñado, 10 logros nuevos y más. Equipados con una hidrolimpiadora personalizada, los jugadores podrán limpiar y explorar lo siguiente:
Conch Street
The Bikini Bottom Bus
The Krusty Krab
The Patty Wagon
The Invisible Boatmobile
The Mermalair
El paquete especial PowerWash Simulator de Bob Esponja está disponible para su compra en Steam, Windows, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.
POWERWASH SIMULATOR permite a los jugadores aclarar sus preocupaciones con los tranquilizantes sonidos del agua a presión. Los jugadores pueden crear su propio negocio de limpieza a presión y arrancar hasta la última mota de polvo y suciedad que encuentren. Con un enfoque único del género de simulaciones, POWERWASH SIMULATOR se centra en la relajación y en la evasión del jugador. Pueden leer nuestro review en este enlace.
Los amantes de la lucha libre ya tienen disponible otro juego que no es de WWE, «AEW Fight Forever», que promete estar al nivel del reciente WWE 2K23. La compañía estadounidense de lucha libre profesional All Elite Wrestling (AEW) se lanzó en enero de 2019.
AEW Dynamite, también conocido como Wednesday Night Dynamite, se transmite todos los miércoles a las 8 p.m. por TBS, los desarrolladores japoneses Yuke’s luego de su salida de 2K se unen a THQ Nordic para hacer un juego de lucha libre que compita con WWE 2K.
Luego de una ausencia de casi cuatro años cuando se lanzó WWE 2K19, han podido tomar el timón del nuevo juego de AEW. AEW Fight Forever tiene muchas características de los juegos anteriores de la WWE, obviamente, ya que Yuke’s eran sus desarrolladores. El juego cuenta con nueve tipos de modos reales de la lucha AEW Dynamite, que incluyen: singles match, tag team match, ladder match, Casino Battle Royale, y Exploding Barbed Wire Deathmatch.
Estos son todos los modos en que podemos jugar ya que es todo lo que presenta todo lo que ofrece AEW Dynamite. Como en todo juego de lucha libre, se puede crear un personaje en el cual se traen varias herramientas para poder crear un luchador al gusto del usuario. En mi caso, pude crear «El Vengador». La creación de éste puede ser un poco compleja ya que no presenta muchos elementos diversos para la creación y al mismo tiempo confunde en ciertas cosas…
Puede ser que al principio los jugadores tomen confusión con los cosméticos que podemos colocarle al nuestro personaje, ya que para ciertas cosas que parecen ser especiales se deben de comprar con la moneda del juego… Sin embargo, más adelante, mientras vamos avanzando y teniendo combates, el juego nos va dando el efectivo para comprar los que deseamos en la tienda de cosméticos.
Combate y Mecánica muy simple
AEW Fight Forever presenta una mecánica sumamente simple que es de apretar varios botones y listo, mientras vamos en la travesía de luchar contra nuestros oponentes, en el camino nos sale un tutorial para aprender más del juego. La barra de stamina del luchador nos muestra cuando podemos realizar el movimiento especial, y aunque no se ejecuta tan rápido debemos de tener en cuenta que nuestro oponente está sumamente golpeado para que así no pueda bloquear el movimiento.
A pesar que la mecánica no es del otro mundo, también tenemos los movimientos de los luchadores que no son del todo satisfactorios. En muchas ocasiones me aparecieron glitches, como cuando tenemos una silla o una escalera, de vez en cuando se glitchea y desaparece del ring y vuelve y aparece. Los golpes de los luchadores no se sienten tan profundos y tan reales como el juego de WWE 2K, los movimientos se ven más sencillos y los golpes se notan muy toscos… Cuando realizamos el especial del luchador, no hay tantas cámaras, y carece de detalles.
Los gráficos dejan mucho que desear
Los gráficos del juego realmente se quedaron cortos en esta versión, y los luchadores aunque se pueden notar algunos detalles, estos realmente no están bien definidos o acabados. Las entradas se ven simples y los rostros de los luchadores no están bien definidos. Los detalles del ring y el público no son tan grandiosos como juegos anteriores que Yuke’s ha desarrollado.
El juego realmente se ve oscuro y pudo ser mejor, también cuando tenemos muchos luchadores en el ring, notamos la pobre calidad visual cuando se ejecutan muchos movimientos al mismo tiempo… Como había mencionado anteriormente, algunos elementos del juego como escaleras, sillas, zafacones en ocasiones se vuelven transparentes. La ejecución de los movimientos especiales a nivel gráfico está muy por debajo de lo que hemos visto en los últimos dos trabajos de WWE 2K.
El sonido de los golpes que emiten los luchadores son muy sencillos, y también algunos movimientos no tienen esa nitidez que se asemeja a los movimientos reales de la lucha real de AEW De las cosas que sí me gustan, es la banda sonora que en todo momento mantiene al jugador con pura adrenalina.
Conclusión
Yuke’s tiene mucha experiencia creando juegos de lucha, pero en esta versión, que es un inicio nuevo, al parecer faltó más tiempo para su desarrollo. Las entradas no son emocionantes y la mecánica de combate es muy simple. La falta de detalles arruina el juego, los gráficos decepcionan bastante junto a la falta de más arenas y modos para enganchar al jugador. Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue gracias a THQ Nordic.
Dwayne Johnson “The Rock” quiere participar en todos los proyectos posibles y luego de una serie de rumores de que este quiere ser Kratos en la serie de God of War el director de la misma ha desmentido de la mejor forma estos rumores.
La serie de God of War está en desarrollo muy temprano para Amazon Prime Video y una serie de rumores habían insinuado que The Rock estaría haciendo el papel de Kratos. No voy a mentirles, el perfil se ajusta bastante pero también otros actores pueden estar en la lista de posibles seleccionados.
Un grupo de fanáticos ha elegido las redes sociales para compartir su top de actores que podrían interpretar a nuestro querido personaje pero como hasta ahora nada ha sido confirmado tendremos que esperar a una confirmación oficial.
Cory Barlog (director del juego y la serie) respondió directamente al rumor diciendo: «Literalmente, nunca escuché nada sobre esto». Si bien no dio ninguna indicación de quién realmente interpretará a Kratos pero se confirma que The Rock no esta ni estara en la lista. Es seguro decir que los fanáticos estaban complacidos de ver que el rumor fue derribado, estaban de acuerdo en que Dwayne Johnson no debería estar cerca del personaje de Kratos.
«Bien. No quiero que arruine una buena franquicia. Es carismático pero no es un buen actor… y le gusta controlar demasiado. Mira a Black Adam, por ejemplo”, dijo un fan. «¿Alguien más está un poco harto de ver a The Rock en lo que parece todo?» agregó otro, mientras alguien decía: «Gracias a Dios. El ego de The Rock probablemente habría arruinado el espectáculo. Tiene encanto, pero no es actor. Realmente no interpreta personajes, sus personajes lo interpretan a él”.
Actualmente, es muy poco lo que sabemos sobre la serie de televisión God of War, aparte del simple hecho de que está en desarrollo. Amazon aún no se ha comprometido con una ventana de lanzamiento de ningún tipo y aún no se han adjuntado actores al proyecto. Con toda probabilidad, no veremos nada sustancial de God of War durante bastante tiempo, pero tal vez surjan nuevos fragmentos de información antes de que finalice 2023.