Inicio Blog Página 615

Speedrunner de SpongeBob ofrece hasta $100 USD para trucos que aceleren acabar el juego

(Bob Esponja) SpongeBob SquarePants: Revenge of the Flying Dutchman GamersRD

Los juegos de Bob Esponja siguen siendo favoritos de speedrunning y SpongeBob SquarePants: Revenge of the Flying Dutchman puede no sonarle a nadie excepto a los fanáticos más incondicionales de la caricatura de Nickelodeon. Pero para un grupo dedicado de speedrunning, la optimización de carreras a través del juego se ha convertido en una nueva obsesión, una de la cual incluso los jugadores talentosos podrían ganar dinero.

Cosmeme, miembro de la comunidad Speedrun de The Revenge of the Flying Dutchman, llevó a Reddit esta semana con un desafío: la primera persona o personas que ejecuten uno de los dos fallos técnicos que, en teoría, deberían acortar enormemente las partidas del juego recibirán $ 50 en intercambio por su hallazgo.

«Decidí ofrecer una recompensa por los dos estilos por un par de razones diferentes», dijo Cosmeme a Polygon. «Principalmente, nuestra comunidad más pequeña estaba teniendo problemas con ellos, por lo que una recompensa tendría un par de caras nuevas para ayudarnos a salir con ellos».

En su presentación de Reddit, Cosmeme explicó los requisitos previos para el dinero del premio. Para ganar el dinero del premio, los jugadores deben demostrar que han encontrado una forma de lo que él llama «la parte más tediosa de la carrera», una colecta que recompensa a los jugadores con un elemento necesario, o ha ejecutado con éxito una falla que hipotéticamente da a los jugadores un atajo para el último nivel de Revenge of the Flying Dutchman. (Se espera que los jugadores los alcancen dentro de la versión GameCube del juego multiplataforma.)

Descubrir estas soluciones no solo beneficiará a Cosmeme y sus compañeros fanáticos de Bob Esponja que constantemente están tratando de romper un juego que él admite que no es tan bueno, explicó. También ayudaría a promover Revenge of the Flying Dutchman como un speedrun para que incluso los no jugadores disfruten, una reputación ganada por algunos de los juegos de SpongeBob más conocidos.

«La razón por la que SpongeBob SquarePants: Revenge of the Flying Dutchman ha tenido una chispa en crecimiento en los últimos meses es su mala elección de diseño y su capacidad de romperse, lo que tiene mucho potencial para un speedrun entretenido», dijo Cosmeme, quien ha estado jugando con el juego por cerca de dos meses. «La razón principal por la que más personas prestan atención ahora es que son realmente entretenidas. El juego más popular de la serie, Battle for Bikini Bottom, es una carrera llena de segmentos intensos y trucos difíciles, que hace que cualquiera mire bastante interesado «.

Battle for Bikini Bottom en el speedruns ha ido creciendo en importancia en el último año, en gran parte debido a los esfuerzos del jugador principal Shift. Pero los fanáticos con cariño y nostalgia por los primeros días de Bob Esponja -y las plataformas de la vieja escuela ligeramente rotas- se han diversificado hasta llegar a otros títulos de la franquicia. The Return of the Flying Dutchman puede no ser tan querido como Battle for Bikini Bottom o The SpongeBob SquarePants Movie game, pero Cosmeme tiene la esperanza de que $ 100 sea un punto de entrada tentador para los nuevos jugadores.

Es poco común que las comunidades de speedrun repartan efectivo para estrategias nuevas y exitosas, pero no es algo inaudito. Los jugadores ofrecieron más de $ 800 a cualquiera que pudiera descubrir el infame truco del «salto de barrera» de The Legend of Zelda: The Wind Waker, que finalmente se realizó a principios de este año. También hay un esfuerzo en la base de Melee Smash Bros. para descubrir el problema «super yo-yo»; la recompensa por eso es actualmente de $ 456.

Atractivo como sea el dinero, los fanáticos confían en que las personas que intenten ejecutar Return of the Flying Dutchman por primera vez con la esperanza de obtener un pago terminarán por quedarse. Baz, un administrador en Discord de speedrun del juego, compartió un creciente Google Doc de técnicas y otras fallas técnicas que deberían ser útiles para los recién llegados; dijo que la comunidad ya había trabajado en conjunto para encontrar adiciones a la lista.

«Nuestro Discord casi se ha duplicado en miembros desde la publicación original, y la publicación original de Reddit se percibió bastante bien», explicó Cosmeme. «El dinero es, por supuesto, una gran motivación para invertir horas en algo de lo que no sabemos mucho, así que creo que cada vez más personas intentarán involucrarse también».

Brawlout PC – Early Acces (Primeras Impresiones)

Brawlout GamersRD

Nota: antes de empezar debo dejar claro que esta review será tratada como unas primeras impresiones, pues la versión de PC de Brawlout, todavía no está en su fase de juego completa, pero tiene el suficiente contenido para ser analizado, aun así, podría cambiar en un futuro, y haciendo esta aclaración, pues empecemos.

Resultado de imagen para brawlout

Si con ganas de jugar Smash Bros, te quedaste, entonces Brawlout, debes jugar… iniciando con esta frase muy al estilo de yoda, es increíble lo bien que funciona, a pesar de que podría pensar que es una copia sin más, sus mecánicas se funcionan bastante bien, y controlaremos cada “animalito” para propiciar palizas a nuestros enemigos, y lo mejor es que se siente satisfactorio.

Jugabilidad:

Resultado de imagen para brawlout

Aquí controlaremos a uno de los personajes que tendremos en la lista de más de 15, pero solo podemos controlar a un total de 8, lo cual se queda algo corto, y quizás sea un motivo por el cual no sea tan popular, pero sus mecánicas son precisas, y cada personaje se siente único, aunque sus habilidades sean sencillas, pues para atacar presionas una dirección del pad y el botón de ataque.

Lo cual hace el combate sencillo y fácil de aprender hasta para iniciados, aunque como ven está basado en el sistema de combate de Smash Bros, pero con animales antropomórficos.

Resultado de imagen para brawlout

Cabe destacar que no tiene modo historia, aunque si cuenta con modos de un jugador, en este caso el modo arcade que sería lo más interesante, está bloqueado hasta su salida, así como una tienda que tenemos disponible y varios personajes y algunos escenarios, están bloqueados y esto limita mucho el producto final en su estado actual. También cuenta con modo online, pero seré sincero, las veces que intente jugarlo tarde unos 10 minutos esperando y nunca encontró oponentes, su comunidad es muy pequeña, no funciona, así que ni perdí mi tiempo en seguir intentando, me esperare a su salida oficial y ojalá y mejoren todos los apartados.

Este juego está pensado más que nada al modo multijugador, pues tiene un modo de partidas con rango, para enfrentarte a tus rivales y ver quien es mejor.

Resultado de imagen para brawlout

Banda sonora:

La música que acompaña cada etapa es genial, la sonaba en la mente a cada rato y más cuando terminaba cada partida, en su contexto está bien utilizada, y es buena, solo que en los escenarios pasa lo típico que ni te das cuenta si está ahí, cada escenario tiene su música típica, la selección de personajes igual y el menú principal, y los efectos funcionan bien, pero como dije aunque los escuchas muchos de ellos ni le prestas atención, y más cuando te concentras en pelear y ni te acuerdas a menos que entres y la dejes sonando.

Gráficos:

Resultado de imagen para brawlout

El juego como tal tiene unos gráficos animalistas y simpáticos, que, igual que el sonido acompañan bien a los escenarios y los personajes, que encaja bien para su contexto como juego de luchas. Los detalles lucen bien y algunos escenarios que se pueden destruir tiene unas texturas detalladas de destrucción, al igual que algunas técnicas de ciertos personajes con capacidad de crear estructuras o partículas de arena para otros.

Esta Review se hizo jugando la versión de PC.

South Park: The Fractured But Whole: Danger Deck | Review

South Park The Fractured But Whole Danger Deck Review

South Park: The Fractured But Whole: Danger Deck nos lleva a un terreno que no todos se atreverán a desafiar

Danger Deck nos llevará a nuevos lugares en South Park, ahí participaremos en batallas contra enemigos hecho a la medida por Freedom Pals. Los encuentros serán cada vez más difíciles, llevándonos al extremo de nuestras habilidades.

Ahí nos encontraremos con un sinnúmero de enemigos que ya habíamos visto, como the Raisins Girls, la Tía Sheila, el King Crab, entre otros. Y como de costumbre obtendremos como recompensa muchos disfraces.

Por supuesto, podrás disfrutar de diferentes escenarios en lo que pelearas contra los mas fuertes, la dificultad se mantiene en Mastermind, los niveles de entrenamiento nos mantendrán bastante entretenidos, donde encuentro la dificultad ha subido bastante en comparación con el juego principal. Pero algo que debemos de tener claro es que este DLC se enfoca principalmente en una batalla de entrenamiento que es demasiado difícil que te hace pensar que no podrás realizarla.

En conclusión, Danger Deck no está para nada mal, me gusta, es entretenido y muy desafiante, pero tampoco es algo que podríamos llamar genial, el nivel de dificultad de este DLC podría emocionarnos demasiado o simplemente frustrarnos. Por lo que considero este DLC no es algo que le agregue mucho valor al juego, solo un reto un tanto difícil.

Este Review fue hecho en una consola PS4

 

Yooka-Laylee [Nintendo Switch] | Review

Yooka-Laylee-Review-Nintendo Switch-GamersRD

Yooka-Laylee  es un juego desarrollado por Playtonic Games y publicado por Team17, este juego fue lanzado en abril de 2017 para Linux, MacOS, Microsoft Windows, PlayStation 4 y Xbox One, finalmente es lanzado a Nintendo Switch en diciembre de 2017. Este juego nos recordara un poco a Banjo-Kazooie  ya que imita muchos de los elementos claves de la serie. Parte del grupo de los  desarrolladores trabajaban en Rare.

El juego sigue a los protagonistas, el camaleón Yooka y el murciélago Laylee, en su búsqueda para recuperar un libro mágico de una corporación maligna. La malvada Capital B desea tomar el control del mundo con la ayuda de One Book, por lo que el dúo dinámico titular se dispone a recopilar Pagies ocultos en cada uno de los cinco mundos. En el camino, hay una gran cantidad de desafíos de plataformas que se pueden abordar en casi cualquier orden, priorizando la libertad de elección por encima de todo lo demás.

A medida que exploras los cinco mundos, construirás lentamente una colección de movimientos que ampliarán las habilidades del dúo y desbloquearán nuevas oportunidades para que ellos puedan recolectar cosas. Todo esto es relativamente esperado, pero no obstante hacen que el gamer se sienta más habilitado a medida que avanza el juego y proporciona una sensación constante de progreso. Una vez que se hayan recolectado suficientes Pagies en un mundo dado, se pueden usar para desbloquear un mundo completamente nuevo o para expandir uno de los mundos que ya has desbloqueado, llenándolos de desafíos nuevos y un poco más difíciles.

Yooka-Laylee-Review-Nintendo Switch-2-GamersRDEl juego tiene sus puntos fustrantes, mientras que anteriormente en Banjo-Kazooie se te enseñaban movimientos esencialmente cuando te acercabas a una sección que los requería  o estaban escondidos en un escenario esperando ser encontrados, aquí en Yooka-Laylee se los das todos a una serpiente y obliga al gamer a comprar  con Quills encontrados en las etapas, existen muchos Quills, 200 en cada etapa, pero el juego básicamente te obliga a explorar etapas, sabiendo que no tienes los movimientos necesarios para completar los desafíos (algo un poco incomodo) solo suponiendo que estarás bien retrocediendo a la serpiente y de vuelta todo el tiempo. Y como se mencione, estas etapas son grandes, innecesariamente y el retroceso solo resalta ese punto.

Los movimientos de los personajes son incómodos, resulta difícil el poder controlar totalmente a la pareja, cuando deslizas la palanca hacia delante para mirar hacia adelante, Yooka no se ajusta a la posición que se haya movido en el joystick, como lo haría un personaje de un juego de plataformas receptivo, y gira lentamente sobre un eje. Es complicado, especialmente si se considera la dirección en la que miras, puedes decidir hacia dónde apuntar los proyectiles, a menos que uses el mal explicado y pobre objetivo en primera persona.

Yooka-Laylee-Review-Nintendo Switch-3-GamersRDEl juego corre muy bien, ya sea en modo portátil o en el televisor. Los 30FPS se sienten bastante suaves y estables. Mientras vas jugando y logras mas experiencia en el juego pasa por alto algunos de los problemas menores de control que se encuentran en el juego y se convierte en una experiencia mucho más agradable. Sus gráficos no son malos aunque pienso que los colores debieron de ser aun mas brillantes y menos opacos, el sonido es de nivel medio, no pude sentir es gran sonido como muchos de los  juegos que actualmente estan disponibles en la librería de Switch. El modo Co-Op es estelar hay muchos minijuegos multijugador al que puedes acceder en el juego principal o desde el menú de inicio. Rastrear y recoger Pagies puede ser muy repetitivo, aunque al mismo tiempo lo hace divertido siempre y cuando te guste explorar.

Yooka-Laylee-Review-Nintendo Switch-4-GamersRD

Conclusión

Yooka-Laylee nos trae mucha nostalgia y es un excelente ejemplo de lo que significaba amar los juegos de Nintendo 64. Es un juego lleno de acción y exploración donde te lleva a realizar búsquedas realmente extensas para poder llegar a la otra etapa.  Yooka-Laylee es un juego que todo propietario de Switch debería considerar en su libreria de juegos.

 

Primeras impresiones de Monster Hunter: World

Monster Hunter World

Monster Hunter World, la complejidad de cazar bestias al estilo único de esta franquicia

Este es un juego con el que he crecido, que he visto evolucionar a lo largo del tiempo y pues, el cual en todas sus entregas se ha caracterizado por su particular dificultad y los enormes y temerosos monstruos que tenemos que cazar y pues, luego de jugar unas cuantas misiones en la Beta (No las suficiente) les traemos nuestras primeras impresiones de Monster Hunter World.

Comienzo diciéndole a aquellos que andan preocupados que el juego haya sido suavizado, no se preocupen, Monster Hunter World es muy pero muy parecido a los últimos de la franquicia, solo que un poco mas modernizado. El ambiente, los animales, las armaduras, armas, continúan fantásticas y los controles iguales de extraños y complicados.

Este juego, apenas juego la Beta y pues como comprenderán no es perfecta, pero me da la impresión que será uno de estos juegos que les encantará a los ya milenarios en la franquicia, pero que atraerá a muchos nuevos jugadores. Pues el mundo mantiene ese mágico atractivo que siempre ha tenido Monster Hunter y a la vez un aura diferente, que hace que cualquiera se sienta atraído por el juego.

En la Beta puedes personalizar tu personaje, puedes elegir el género, hay tres misiones, las cuales van aumentando gradualmente en dificultad. Puedes elegir a tu Palico, y pues quedan muchísimas personalizaciones fuera de la beta. Mi única queja de la beta es el limite de tiempo, o sea, es una beta, pero con el limite de tiempo en las pocas misiones que te da, no te da tiempo a otra cosa que no sea ir y apresuradamente acabar con el monstruo de turno. No nos da tiempo a ser creativo, explorar, ni nada por el estilo.

Pero quitándonos ese sabor amargo del tiempo límite, está la variedad de armas que tenemos a elegir, y todo lo relacionado a la personalización, esto es excelente.

Y también tenemos un compañerito, nuestro Palico, el cual se robó toda mi atención, te ayuda en batalla y de un momento a otro dejo de verlo y pufff, aparece cabalgando un monstruo esto es gracioso y hasta tierno dentro de tanta acción.

En general, una buena versión beta. Los fanáticos de Monster Hunter no deberían estar decepcionados con eso. A mí me encanto, me quedé con ganas de más. Monster Hunter World se lanzará el 26 de enero de 2018

Esta Beta de Monster Hunter World fue probado en una consola PS4

Game of Thrones: Conquest Eventos de Invierno y nuevo trailer

Game of Thrones Conquest-GamersRD

El invierno está aquí. El ejército del Rey de la Noche atravesó el Muro y está invadiendo Westeros en Game of Thrones: Conquest. Inspirados por los eventos del final de la séptima temporada de la galardonada serie de HBO, Warner Bros. Interactive Entertainment (WBIE) y HBO Global Licensing revelaron hoy una serie de eventos de invierno dentro del juego, por tiempo limitado, que ocurrirán del 22 de diciembre hasta el 2 de enero.

Durante el evento de la Promesa de Jaime, que tendrá lugar del 22 al 24 de diciembre, los jugadores deben unirse para enfrentar a un ejército de White Walkers que se han infiltrado en Westeros. Aquellos que se unan a la pelea tendrán la oportunidad de obtener materiales para crear juegos de equipo para la Casa Lannister.

Después de la Promesa de Jaime, otros eventos temáticos sobre las festividades llegarán a Game of Thrones: Conquest. Estos incluyen The Long Night (del 25 de diciembre al 2 de enero), Feast of Crone (del 30 de diciembre al 1 de enero) y The Iron Bank (del 24 de diciembre al 2 de enero), que transformarán el mundo de Westeros durante esta época festiva y cuentan con una variedad de recompensas de alto nivel y cajas de regalo temáticas.

Desarrollado por Turbine, Game of Thrones: Conquest ofrece a los jugadores la meta final para navegar por el peligroso paisaje político de Westeros para obtener el Trono de Hierro. Daenerys Targaryen, Tyrion Lannister y Jon Snow guían a los jugadores a lo largo del desarrollo de su estrategia, iniciando como un portaestandarte, convirtiéndose en la cabeza de una Gran Casa, hasta ser el Rey o la Reina de Westeros. Pero sólo los más astutos tienen lo que se necesita para sentarse sobre el Trono de Hierro. Game of Thrones: Conquest está disponible en App Store y Google Play.

Para obtener más información, sigue Game of Thrones: Conquest en Facebook, Twitter y en los foros oficiales.

Sonic Runners Adventure ya está disponible; Mira el tráiler de lanzamiento

Sonic Runners Adventure-GamersRD

Los juegos móviles se están volviendo cada vez más populares como una forma de juego. Dicho esto, era solo cuestión de tiempo antes de que la cosa viva más rápida recibiera otro juego que puedes jugar en tu teléfono celular.

En Sonic Runners Adventure, los jugadores pueden controlar el veloz erizo azul, Tails, Knuckles y una gran cantidad de otros personajes mientras recorren varias etapas (y familiares) dentro del universo de Sonic the Hedgehog. Por supuesto, cada personaje juega de manera diferente ya que cada uno tiene sus propias habilidades distintivas, lo que hace que el valor de repetición sea alto.

Ahora, estoy seguro de que algunos de ustedes probablemente estén experimentando un poco de déjà vu y pensando que «un juego como este ya salió», bueno, tienen razón. Originalmente, un juego como este, un título gratuito llamado Sonic Runners, fue desarrollado por Sonic Team para dispositivos Android e iOS. Desafortunadamente, el juego se eliminó de la tienda de aplicaciones a fines de julio de 2016. Afortunadamente, el desarrollador francés Gameloft ha revivido el desplazamiento lateral como un juego premium. Además, a diferencia del título original, el título también incluye soporte fuera de línea, así como una variedad de misiones para abordar.

Actualmente, Sonic Runners Adventure está disponible a través de App Store y Google Play por $ 2.99, y en caso de que aún no lo haya visto, consulte el siguiente avance:

Hokuto ga Gotoku y su último trailer

Hokuto ga Gotoku

Sega ha presentado el último avance de Hokuto ga Gotoku durante su última transmisión en vivo de Sega Nama

El trailer presenta la configuración del juego: «Eden, la ciudad de los milagros», personajes en nuevas escenas, el sistema de batalla «Pressure Point Action» y varios minijuegos y lugares de juego. Las escenas que se muestran incluyen Kenshiro compitiendo con un auto personalizado en el lugar de juego «Hyahhaa Rally», insertando un juego en el sistema retro Sega Mark III y trabajando como comerciante en el lugar de juego «Merchant Ken».

Hokuto ga Gotoku saldrá para PlayStation 4 el 8 de marzo en Japón en ediciones estándar y «Century’s End Premium».

Mira el trailer a continuación.

Romancing SaGa 2 | Review

Square Enix no solo es Final Fantasy y Dragon Quest, que son las sagas mas reconocidas de la compañía japonesa, entre sus franquicias también están algunas menos conocidas como es el caso de Romancing SaGa una que por estos lados casi nadie apena sabe de su existencia, como las ya mencionadas anteriormente, pero aunque sea un RPG de vieja escuela, específicamente de la era de Super Nintendo, que fué la época donde proliferó el género, tiene su toque personal que la diferencia de otras.

A parte de esto muchas compañías están trayendo de su repertorio viejas franquicias de pasadas generaciones, muy pasadas a veces, lo bueno es que traen juegos que por razones de región no se trajeron ya sea a Europa o América y no se pudo disfrutar en su año de lanzamiento.

Historia

Iniciamos como el Rey Leon del reino de Varennes, el cual le está enseñando a uno de sus hijos, Gerard,  a ser un guerrero para cuando le toque liderar el trono, en una de estas incursiones el castillo es atacado y muere otro de sus hijos que estuvo defendiéndolo. El atacante fue uno de los 7 Héroes que alguna vez salvaron el mundo, y aquí empieza la aventura.

La historia de Romancing SaGa 2 es un tanto peculiar, ya que no se enmarca solamente en un tiempo determinado sino en varias generaciones de Heroés que suceden a través del tiempo, por decirlo de alguna manera. Seremos varios protagonista en lo que vivimos la aventura, y todos tienen en común que son reyes y herederos del reino antes citado, que en determinados momentos tendremos que elegir quien será nuestro sucesor. En esta parte la historia tiene un matiz de frescura que hace que este juego se diferencie de los demás RPG de la era de los 16bits, donde solíamos encarnar a un solo heroe hasta que acababa con el antagonista de turno.

Y otra cosa por la que se diferenció fué por el hecho de que según nuestras decisiones podían tener una repercusión distinta mas adelante tanto el jugador como el todo el reino pueden sentir las consecuencias, haciendo el título muy rejugable.

Jugabilidad

Romancing SaGa 2, es una relanzamiento de un juego que salió en el Super Nes, y esta basado en la versión que se lanzó para móviles, trayendo algunas novedades, detalladas mas adelante.

Como es un juego que salió hace tanto tiempo y donde la norma era copiar lo que estaba dando resultado, el juego tiene sus peculiaridades, lo primero a destacar es que al inicio podemos elegir el sexo de nuestro protagonista. Como todo buen RPG que es los combates son por turnos, teniendo diferentes clases, que son las típicas del género. A veces los controles se nos harán muy confusos, hasta que nos acostumbremos a ellos.

El juego tiene cierto componente de gestión al liderar un reino, y es que nuestros súbditos nos indicarán que hace falta y nos ayudarán para pasar a la siguiente generación, pudiendo expandir la sede del reino.

Nuestros protagonistas no solo heredan el reino, sino también heredan las habilidades conseguidas hasta el momento, y esto hace que los combates futuros resulten un poco fáciles. Lo que a veces resulta confuso son los menús de gestión de las batallas, y es que en principio no sabremos donde se hacen las magias, nos curamos con objetos etc.

Gráficos

El juego como se dijo viene de la versión de móviles y en esta entrega se ajustó la pantalla a la resolución HD y corriendo a 60fps, el juego fue rehecho y lo notaremos en algunos detalles, resultando muy  colorido a nivel visual. El punto a corregir son los personajes normales, y es que los pixeles de los mismos se notan bastante haciendo que se pierda la forma de los mismos.

Los que mejor recibieron el cambio fueron los enemigos de mayor tamaño, sobre todo los jefes. A propósito de, los enemigos cuando estemos recorriendo las mazmorras se verán andando por el escenario lo que nos hará decidir si nos enfrentamos a ellos o no.

Sonido

El sonido también fue rehecho desde cero manteniendo ese toque nostálgico que caracteriza la generación de Super Nes, contiene temas propios de la época, realizados en el formato MIDI, nada que no sorprenda, Sin voces obviamente, solo textos en inglés.

Conclusión

El tema de las reediciones es algo subjetivo, por un lado están los que defienden que se pueden hacer siempre y cuando el juego no tenga menos de un año de haber salido y por el otro lado los que creen que cada juego debe estar en la generación que pertenece. Siempre es bueno tener una oportunidad para disfrutar de juegos que por rezones de fronteras no se pudieron tener en su momento, Romancing SaGa 2, es una de esas joyas ocultas de generaciones pasadas, que tiene su toque propio dentro de tantos RPG que abundaban, recomendado para los fans del género, ya que tiene sus añadidos para que no sea un simple port: Más personajes jugables, un calabozo adicional, Nueva Partida+.

ARK Survival Evolved: Aberration | Review

Ark Aberration review

ARK Survival Evolved: Aberration. Nos lleva a un mundo lleno de ficción, otro nivel de libertad

Aberration, la última actualización de ARK Survival Evolved ya está disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC, había sido retrasada, pues su lanzamiento originalmente estaba pautado para octubre.  Pero ya tenemos este DLC que incluye otro mapa, otro argumento, decenas de animales y muchísimos nuevos elementos que podemos crear de acuerdo a nuestro progreso

Coloca a los sobrevivientes en un ARK dañado: su atmósfera interna se ha filtrado, dando como resultado una superficie dura con radiación intensa y una gran cantidad de biomas exuberantes bajo tierra. Con los sistemas de mantenimiento de este ARK funcionando mal, los muchos peligros, las criaturas y la naturaleza del entorno presentan un nuevo mundo emocionante para explorar y dominar.

Esto le da un cambio radical a nuestro juego que nos tiene acostumbrado a lo normal, a un ARK común y corriente. ¡Ya no más! Aberration nos saca de nuestra zona de confort y nos lleva a los daños de una intensa radiación y debido a esto, los peligros están al acecho.

Todo esto nos lleva a mutaciones genéticas descabelladas, lo que significa que hay nuevas criaturas con unas habilidades increíbles. Como les mencioné antes, nos saca de nuestra zona de confort y nos lleva a ver el juego desde una perspectiva diferente, quizás un poco más acelerada que la forma original del juego y por supuestos, todas estas nuevas criaturas son domesticables.

Claro, para poder sobrevivir necesitaremos nuevas herramientas, pues Aberration es un mundo totalmente nuevo, esto nos da muchísimo que aportarles a nuevos escenarios donde depende de tu imaginación podrás realizar muchas cosas diferentes, tanto a nivel competitivo y cooperativo.

Entre los nuevos materiales están trajes contra la radiación, cargadores para tus linternas, baterías, luces, entre otras herramientas. También podemos pescar utilizando embaces para esto, podemos reunir gas, incluso podemos llegar a tener estructuras para acantilados (Si, se están pasando).

Ahora en el nuevo ARK debemos de estar pendiente a no exponernos a la radiación, e incluso a las fugas de gas. Todo esto son cosas de las que tendremos que estar pendiente.

En conclusión, esta actualización del juego lo hace demasiado interesante, le da un cambio demasiado impresionante, pues nos hace ver el juego desde otra perspectiva, si te has cansado de hacer lo mismo de siempre en ARK, pues esto le da muchísima variedad al juego, añadiéndolos muchas horas de juego y haciendo de este DLC una actualización que vale la pena jugar.