Inicio Blog Página 598

LEGO DC Super-Villains | Review

LEGO DC Super-Villains-GamersRD

TT Games ha estado haciendo juegos de LEGO por un gran tiempo, la química en sus juegos siempre se trata sobre el arte de hacer las cosas divertidas e interesantes, en esta vez nos traen LEGO DC Super-Villains que no rompe esta tradición, al contrario este juego trae muchos cambios positivos a lo que hemos visto en juegos anteriores de LEGO.

LEGO DC Super-Villains-Review-7-GamersRD

En primer lugar si eres fan de DC Comics vas a poder divertirte mucho con este juego, sobre todo si eres de esos como yo que te encantan los villanos, el juego trae algunas voces familiares de todos los años  incluyendo el incomparable Joker de Mark Hamill y el Darkseid de Michael Ironside, con esto el juego  ha tenido un comienzo auténtico y hacer una gran jugada al añadir estos actores como voces del juego.

Unos de los cambios mas grandes que a ha sido añadido al juego es el creador de personajes donde ahora es parte integral del juego. Es lo primero que haces y de hecho podrás crear un súper villano personalizado desde cero donde luego se convierte en el personaje central en la historia. Es increíble poder tener esta herramienta donde no habíamos visto esto en ningunos de los juegos anteriores de LEGO. La herramienta creadora en sí misma se ha mejorado enormemente, con una asombrosa variedad de opciones que brindan detalles minuciosos en todo, desde la apariencia y las habilidades básicas hasta las armas y la personalidad. Incluyendo elementos visuales que hacen lucir tu personaje a gran escala.

LEGO DC Super-Villains-Review-8-GamersRD

Luego que terminas de crear tu villano inicias el juego como un fugitivo de la prisión junto a Lex Luthor, pero demuestra ser una potencia al poder absorber nuevas habilidades de extrañas cámaras de energía durante la historia del juego. Sin importar las habilidades iniciales que les des, obtendrán los gustos de visión de calor, súper fuerza, cambio de tamaño y muchos más a medida que avanzas, todos relevantes para la trama y la mecánica del juego. Esto hace que el juego se sienta de una manera increíble ya que podrás combatir con los verdaderos súper héroes.

LEGO DC Super-Villains-Review-1-GamersRD

El juego brinda una gran cantidad de contenido, la historia principal puede tomar alrededor de más de diez horas, antes de desbloquear las misiones de la historia secundaria o regresar al jugar de nuevo para desbloquear todo lo que no pudiste alcanzar antes. También hay un mundo abierto que puede explorarse a tu gusto entre los niveles de la historia. En este caso, el mundo abierto es tanto Gotham City como Metrópolis ambos con un gran trabajo realizado por los desarrolladores del juego y que te hace recordar a lo que son la series animadas de DC. Esto convierte este juego a ser uno de los mas grandes de la serie.

Como siempre en los juegos de LEGO, construir y reconstruir conjuntos que abrirán nuevas rutas a través de cada nivel, nada realmente ha cambiado, todavía estarás buscando reunir suficientes postes de LEGO para obtener el estatus de «Verdadero súper villano», o regresar para encontrar todos los botes de minikit, encontrar y desfigurar carteles de personajes en esta aventura en particular. Pero aunque la mecánica de juego siempre es muy similar a los anteriores juegos de LEGO de TT Games no puedo decir que este juego no tenga su luz propia, al contrario el fuerte de este y los demás juegos de TT Games son los personajes, si llegaste a jugar los juegos anteriores de la serie sabrás de que te hablo, cada juego es diferente y tiene ese toque mágico que hace que el gamer amante a este tipo de juego se envuelva de una forma que llegue a amar el juego de una manera u otra.

Unas de las cosas importantes del juego es que el combate ha mejorado mucho en comparación a las entregas anteriores, ya que los enemigos ahora han mejorado la IA y las tácticas para poder vencerlos. Los oponentes con escudos bloquean activamente tus ataques desde el frente lo que requiere que uses tus súper poderes. Los enemigos con ataques a distancia ahora tienen señales animadas que debes vigilar, lo que te permite esquivar o reaccionar. Otras de las mejoras es el selector de personajes, disponible en el modo de juego libre o en las áreas del mundo central, ahora te permite filtrar personajes por habilidad especial particularmente útil cuando tienes una gran cantidad de personajes disponibles para utilizar, algunos con múltiples formas y diferentes combinaciones de poder.

LEGO DC Super-Villains-Review-4-GamersRD

Entre las cosas divertidas del juego es que ahora podrás tomarte un selfie en plena acción, es fantástico esto y los fans agradecerán mucho a TT Games el poder añadir este elemento al juego, ya que tendrás una gran variedad de filtros para que tu fotografía pueda tener el estilo que finalmente deseas. Esto hace que puedas archivar los momentos mas graciosos o que mayor dificultad tuviste en el juego, para mi lo mas gracioso era poder tomarme selfies utilizando el Joker en sus momentos de travesuras y los actos mas delictivos. Uno de los puntos que puedo decir en términos negativos es la jugabilidad que existe con los autos en el juego, siento que se sienten muy incómodos comparándolos con los anteriores juegos de la serie, es tanto así que se me dificultaba mucho para poder trasladarme de un lugar a otro. Como siempre uno de mis modos favoritos es el modo cooperativo el cual puedes jugar la historia con un compañero en pantalla doble y vivir una experiencia completa llena de diversión.

LEGO DC Super-Villains-Review-3-GamersRD

LEGO DC Super-Villains-Review-2-GamersRD

Sobre el apartado gráfico TT Games no se duerme nunca, ellos saben llevar la animación a su máxima expresión en este tipo de juegos, en mi caso este juego pude jugarlo en Nintendo Switch y les puedo decir que los gráficos se ven muy fluidos con unos frames muy estables, es obvio que en el modo TV podrás ver unos colores muy brillantes y mas estables donde los detalles sobresaltan por tu TV, en el modo portátil no puedo quejarme aunque el juego se puede apreciar con menos resolución no le quita el brillo a la jugabilidad y al gran trabajo realizado para que puedas jugar en donde quiera que tengas a la mano tu Switch.

El sonido del juego como siempre tiene un fuere en lo que es las voces de los personajes, los sonidos de las destrucciones y un punto fuerte es la música de fondo la cual te hace sentir que estas en Ghotam City o en una Metrópolis que esta a borde del pánico y caos. Para aquellos que les encanta jugar con los Joy-Con de Switch podrán tener la misma experiencia que los otros juegos ya que no cambia nada en absoluto en este juego, en mi caso sigo prefiriendo jugar con el Pro-Controller.

En el E3 pasado tuve la oportunidad de entrevistar a Phil Ring Productor Ejecutivo LEGO DC Super-Villains y el me explicaba los cambios importantes que vendrían al juego, puedes ver la entrevista a continuación:

Conclusión

LEGO DC Super-Villains es un gran juego para todo aquel que ama LEGO y DC, el juego trae  con una gran variedad de villanos de DC tales como: Joker, Lex  Luthor,  Catwoman, The Riddler, Scarecrow, Cheetah, Solomon Grundy, Gorilla Grodd, Deathstroke,  Darkseid y otros más. Podrás disfrutar de muchas horas de juego haciendo travesuras de todo tipo, seras un enemigo mortal para la policía pero es obvio que al ser un villano siempre tendrás la oportunidad de escapar de ellos y hacerle la vida imposible. Recuerda en este juego no eres Superman o Batman, ellos andarán detrás de ti para poder parar todo acto malévolo que hagas en sus ciudades, pero el punto es que TT Games hizo algo especial, le dio un cambio drástico a la serie dándole  al gamer la oportunidad de ser un villano por primera vez. Puedo decir que este es el mejor juego que he jugado de toda la serie de LEGO con TT Games a la cabeza. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Warner Bros. Interactive Entertainment.

 

2B de NieR: Automata llega a Monster Hunter World gracias a un mod

Monster Hunter World GamersRD

El Modder ‘Uhllica’ ha lanzado un mod para Monster Hunter World que reemplaza al personaje principal con 2B de NieR Automata. Este mod hace que el modelo de personaje del juego se vea como 2B, y trae su falda, máscara, leggings y armas del título de acción de Platinum Games.

Sorprendentemente, esta es una gran recreación. No solo eso, pero 2B encaja perfectamente en Monster Hunter World (después de todo, ella estaba en un título de acción). Ahora imagina si alguien puede reemplazar un monstruo con Godzilla. Oh chico, ahora eso sería increíble.

Uhllica ha lanzado la versión 3.3 para este mod, sin embargo, hay planes para algunos ajustes importantes. El modder tiene como objetivo remodelar las partes superiores y ajustar el tamaño del cuerpo, agregar plumas en el codo, volver a colocar las faldas y agregar una línea de decoración blanca, volver a visualizar los mapas normales para las arrugas, volver a visualizar el mapa Diffuse con BC7 para la transparencia de las medias y más.

Para instalarlo, simplemente tendrás que extraer el archivo y copiar la carpeta «pl» o «wp» en la carpeta «NativePC» en la que está instalado el juego (debe ser la misma carpeta que contiene el archivo ejecutable). A continuación, también puedes encontrar las opciones de personalización para que tu personaje se vea como 2B.

– Personalización—

Pelo styel

Página 1/5 Cambio de peinado superior izquierdo.

Mascara facial

Reemplace Girros Helm o Harvest Helm.

Textura de la cara

Reemplace la textura de la cara con mole.

Arma

Calaveridad de la segadora / Ddevine Slasher / Extermination´s Edge

Conjuntos de armadura

Reemplazar la armadura de la cosecha.

Los interesados ​​pueden descargar el mod desde aquí, y más abajo puedes encontrar algunas capturas de pantalla del mismo.

Starlink: Battle For Atlas | Review

Ubusoft, STARLINK Battle for Atlas, Nintendo Switch, PS4, Xbox One

Cuando sonó por primera vez el nombre de Starlink: Battle for Atlas en el pasado E3 2017, a  decir verdad no le puse mucha atención, pensé que simplemente se trataba de otro título más de naves especiales y que como sucede con la mayoría de este tipo de géneros, sería uno de esos ‘jueguitos’ complicados, donde jugamos a ser pilotos espaciales.

Sin embargo, previo al pasado E3 2018, luego de haber leído y visto imágenes que rumoraban la inclusión de personajes de Star Fox dentro de lo que era StarLink, mi atención comenzó a ser correspondida.  Ya que afortunadamente,  durante el E3 de este año, obtuvimos una mejor visión de lo que sería Starlink, además de que fue una gran sorpresa para los fans de Nintendo cuando se confirmó efectivamente que el juego tendría un crossover con el aclamado título exclusivo de Nintendo: Star Fox.

Y es ahí donde hemos querido hacer énfasis en este Review, pues debo admitir que lo que esperaba superó mis expectativas. Ya que definitivamente Starlink: Battle for Atlas en la versión para  Nintendo Switch no es solo un simple hecho de incluir a Fox McCloud el personaje estelar de Star Fox como piloto jugable, y demás personajes, sino que nos envuelve en una nebulosa de juego, con una ambientación, donde nos olvidamos del título Starlink y en nuestra mente solo presenciamos tal si cual, estuviéramos jugando una nueva entrega de Star Fox.

Empezamos nuestro review, desglosando algunos de los aspectos técnicos mas relevantes del juego.

Historia:

La historia de Starlink sigue a una pequeña tripulación a bordo de un gran barco llamado Equinox. Al explorar más a fondo el sistema estelar del Atlas, el grupo es atacado por la Legión Caída y se encuentra temporalmente atrapado en un planeta extraño. Después de lograr ayudar a algunos de los habitantes cercanos, el equipo logra recuperarse, pero se enteran de la mala noticia de que su capitán ha sido capturado por la Legión.

Es por ello que la tripulación parte con dos objetivos simples en mente: recuperar a su capitán y ayudar a proteger el Sistema Atlas mientras la Legión continúa su ataque.

Debo aclarar que solo a aquellos que jugamos en la versión Nintendo Switch de Starlink tendremos el privilegio de interactuar con el equipo de Star Fox, quien a su vez tiene su propia historia dentro del juego Starlink para ser contada a medida que los secretos de Atlas comienzan a revelarse.

La mayor parte del juego usualmente tendrá lugar en uno de los muchos planetas en el sistema Atlas y aquí es también donde Starlink se abre a la exploración. Una vez que se ha visitado un planeta, se puede explorar libremente desde el primer momento. Al principio, los jugadores descubrirán dos tipos diferentes de edificios y habitantes con los que se puede interactuar, los que forman parte de un Observatorio y los que forman parte de una Refinería. Hacerse amigo de estos a través de misiones exitosas nos sumará aliados (algo de vital importancia en los juegos de género de exploración) y esto nos permitirá utilizar sus habilidades a nuestro favor. Los observatorios ofrecen terrenos mapeados en el planeta, mientras que las refinerías le dan al personaje una cantidad fija de dinero, conocida como Electrum, una vez que hemos avanzado en la historia de la campaña principal. Los personajes necesitarán reunir recursos del planeta para mejorar la base de dato nuestra y la de los aliados, por ellos es necesario explorar bien el planeta e incluso debemos investigar la fauna local para obtener más experiencia y aprender un poco más sobre cómo funcionan estos planetas.

GamersRDCada planeta también puede incluir pequeños rompecabezas para desbloquear objetos y dinero. A pesar de que hay planetas que tienen mucha similitud, sin embargo tienen cosas diferentes de hacer. Se siente divertido explorar cada rincón ya que mientras más lo exploramos, mas aprendemos sobre ellos. A medida que pasa el tiempo, los jugadores tenemos que aportar elementos de mejoras en los planetas para poder tener defenderlos de la Legión. De lo contrario, nuestros esfuerzos por salvar el sistema Atlas pueden verse frustrados.

Menú del juego y opciones:

El juego cuenta con un menú algo simple, pero bien adaptado a lo que requiere el juego. Tenemos la opción de elegir o continuar una nueva campaña de juego y posterior a esto el nivel dificultad y una pantalla de selección del personaje. Nada complicado, ni siquiera para principiantes.

GamerRDGamersRDControles y/o jugabilidad:

Los controles en Starlink son simples y directos, ya sea en el espacio o mientras flotamos a nivel de tierra en los planetas. La palanca analógica izquierda se encarga del movimiento de dirección general, mientras que la derecha gira la nave en lugar de una cámara tradicional que simplemente gira alrededor de ella. Los botones superiores (botones turbo L y R) se les asigna un arma colocada a ambos lados de la nave y cada estilo de arma ofrece un elemento o efecto diferente (hielo, fuego, ect) que se pueden usar en la manera conveniente contra los enemigos.

Los jugadores normalmente lucharán en el aire moviéndose libremente o bajando al suelo con las habilidades simples de saltar y esquivar. Cada estilo ofrece diferentes formas de abordar el combate. En el espacio el combate también es completamente libre, y aunque puede haber mucho movimiento en un área grande y abierta, nunca se siente confuso encontrar enemigos o desorientarse al moverse en todas las direcciones. También hay trucos sencillos de maniobras (como todo buen piloto) que se pueden realizar mientras nos movilizamos.

GamersRDFuera de los planetas es, por supuesto, el espacio abierto de navegación. En su mayor parte, el espacio se utiliza para viajar desde y hacia cada planeta, donde simplemente podemos seleccionar elegir ir directamente de un punto a otro, o también podemos hacerlo manualmente piloteando nuestra nave y así hacer sentir  la experiencia más real.

Gráficos y Audio

Visualmente, Starlink: Battle for Atlas está bellamente presentado, desde sus escenas de alta calidad hasta gráficos detallados en el juego de los diversos planetas que son una verdadera alegría de visitar.

GamersRDEl detalle visual en estos planetas es bastante impresionante y, lo que es más importante, se ven diferentes y tienen un origen extraño. También hay algunos efectos especiales estupendos empleados desde las erupciones solares hasta tormentas de polvo masivas que solo hacen que la experiencia sea muy envolvente y la velocidad frame rate se siente muy estable (recordando que lo jugamos en un Nintendo Switch). Complementando los gráficos está la excelente actuación de voz, que es bastante profesional y, aunque el juego tiene personajes de dibujos animados como Fox McCloud y Slippy Toad que están interactuando con personajes humanos, la transición o cross over, todo  funciona bien.

GamersRD Los efectos de sonido son igual de buenos y, para aprovechar al máximo su viaje Starlink: Battle for Atlas, los auriculares son indispensables, ya que mejoran bastante la experiencia del audio.

Sistema de Mejoras:

Cada parte de la nave, desde cada arma hasta el personaje, puede actualizarse de varias maneras. Por cada nivel que gana un personaje, se obtienen puntos de habilidad que nos ayudan a mejorar las habilidades en combate.

GamersRD Las partes de la nave, sin embargo, usan mods que se obtienen luchando contra enemigos o completando misiones. Estos mods tienen diferentes habilidades para impulsar varios aspectos de la nave, como la velocidad y la defensa. Los mods son clave para construir una nave fuerte y poder aumentar la posibilidad de sobrevivir, derribar enemigos más rápido o incluso mejorar la efectividad general de ciertos elementos. Lo único que se siente un poco desalentador es que una vez que se ha colocado un mod en un arma de la nave, no se puede quitar para ser utilizada en otra arma. Es interesante mencionar que podemos combinar armas, para ser capaces de crear combos de elementos especiales con dos tipos de armas diferentes, lo que hace que mezclar y combinar sea un aprendizaje divertido a probar en el escenario. En mi caso, combiné Hielo y Fuego, y se me ocurrió primero congelar a los enemigos y luego derretirlos con un lanzallamas hasta hacerlos pedazos. Lol

Sistema Multijugador:

Los que quieran jugar Starlink acompañado con un amigo también tienen la opción de hacerlo, gracias a un modo ‘multijugador local’. Un segundo jugador puede unirse fácilmente en cualquier momento a una partida, siempre que haya suficientes armas, naves y personajes disponibles.

IA enemiga:

Debo decir que esto es uno de los mejores factores del juego. Si crees que la vas a tener fácil, lamento decirte que los enemigos en StarLink tienden a ser en su mayoría muy desafiantes, nunca saber por dónde te van a sorprender o atacar, cualquier enemigo por simple que parezca puede derribar tu nave, esto hace el sistema de combate muy entretenido, ya que te obliga a constantemente mantenerte vigilante y a pensar en estrategias improvisatorias durante las batallas, que van desde hacer maniobras y realizar disparos, hasta utilizar elementos que hayan en el área para utilizarlos a tu favor y estrellarlos hacia tus enemigos. Y en cuanto a las batallas con los denominados »Boss» o Jefes, esta es la mejor parte, ya que cada jefe tiene habilidades únicas e impresionantes que nos harán cambiar de nave en multiples ocasiones.

GamersRDNuestra  opinión personal y conclusión Final:

Starlink: Battle for Atlas en su versión para Nintendo Switch es más que un buen juego, no importa si lo juegas en un TV o en tu consola portátil, la mecánica de juego es relativamente excelente.

Starlink: Battle for Atlas definitivamente triunfa sobre otros juegos que van en la misma dirección de ser juegos de temas de navegación y exploración espacial.

Como muchos otros juegos tiene un único inconveniente de tener una naturaleza algo repetitiva, pero el factor de entretenimiento en general es mucho mayor que eso y logra subsanar esa molesta sensación de sentir que estamos redundando en más de lo mismo (especialmente con la naturaleza impredecible del juego) ya que nunca sabes con que nueva sorpresa te vas a encontrar. Créeme, en esta versión de Nintendo Switch, algunos villanos conocidos con anterioridad en la Saga Star Fox (Como Wolf O’Donnell), pueden venir a intentar aguarte la fiesta mientras realizas alguna misión. Varias veces me sucedió, y sí que disfruté el momento con un sentido de nostalgia de tener que enfrentarme nueva vez con un gran archienemigo.

Si bien las misiones específicas del equipo  Star Fox se pueden terminar en unas pocas horas, funcionan como una distracción agradable de la historia principal de Starlink, y el diseño del juego hace que sea más fácil sumergirnos en una experiencia fenomenal de  juego.

Todo este contenido del juego falta en las versiones de Xbox y PlayStation 4. Ya que, como mencionamos anteriormente, solo los usuarios de Switch tuvimos ese privilegio del Cross Over con Star Fox.

Es obvio que esto representa una gran ventaja en ventas y una muy buena excusa para optar por la versión del juego en la consola Nintendo.

Es realmente maravilloso que Ubisoft haya podido incluir estos personajes icónicos de Star Fox en este juego de StarLink, ya que con ello sin duda ,aumentan considerablemente, el hype, la nostalgia y la diversión en la experiencia del juego. Francamente, con esto, en mi caso personal, logré aplacar el apetito de espera por una nueva entrega de Star Fox. Es como si Starlink fuera el siguiente juego de Star Fox que por años he estado esperando.

GamersRDPor lo que concluyo con una afirmación simple y enérgica.

Si tienes una consola Nintendo Switch, y has sido Fanático de Flox Maccloud y su equipo, sin dudas, compre este juego. No puede faltar en tu colección. Al igual que yo, hazle creer a tu cerebro que estas disfrutando de la nueva entrega de Star Fox, que por mucho tiempo esperaste.

Este review fue realizado en una consola Nintendo Switch y la copia del juego fue proporcionada, gracias a Ubisoft.

**Puedes ver nuestra galería de imagen adjunta a este Review para el deleite de nuestros seguidores.**

Warriors Orochi 4 | Review

Warriors Orochi 4 | Review

Hace más de 10 años dos exitosas series dentro del género Mosou, Dinasty Warriors y Samurai Warriors, ambas desarrolladas por Omega Force y Koei Tecmo, se dieron la mano para crear un Spin-off que cosecharía tanto éxito que se convirtió en una serie aparte, Warrior Orochi. En este 2018 llega la cuarta entrega donde se dan cita personajes de la mitología griega.

Warriors Orochi 4 | Review

Este crossover nació en el 2007 en el PS2, y el mismo contenía una cantidad grande de personajes de las 2 sagas originales, lo que lo hace tan atractivo para los fans, además de tener igual margen de misiones. Su estilo de pelea no se aleja demasiado de lo que ya conocemos, salvo la introducción de magias y sobre los nuevos personajes griegos.

Según cuenta la historia de WO4, el mismísimo Zeus ha creado unos brazalates mágicos muy poderosos y por los cuales vuelven a cruzarse los mundos otra vez, por lo que el dios griego pasa a ser el antagonista de este título, pero no será el único, ya que estará el omnipresente Nombunaga.

Hay que decir que para los nuevos jugadores, no tendrán de que preocuparse, ya que el título hace un reinicio de las memorias de los personajes para que no recuerden que son conocidos y así la historias de los juegos anteriores no influya mucho en la de este.

Dicha historia se cuenta a través de imágenes estáticas, muy al estilo novela gráfica, y en ocasiones con escenas cinemáticas con el motor del propio juego,  y aunque dicha historia no es la que mas enganche, tiene unas cuantas sorpresas. El problema es que al ser demasiados personajes muy difícilmente sabremos quien es quien dentro de la trama, eso y lo enredado de los nombres de todos los personajes no ayuda mucho.

Warriors Orochi 4 | Review

Contaremos con la presencia de mas de 170 personajes a desbloquear, según avanzamos en la historia, donde podremos elegir a tres personajes antes de cada misión y elegir a otros que sirven de soporte y serán controlados por la IA, que dependiendo de nuestro nivel de empatía con ellos serán más útiles en batalla.

El juego tiene un modo multijugador online y local donde a través de la red podremos invitar y ser invitados a partidas cooperativas, en la parte local con un segundo control seremos parte de la acción.

Los personajes se clasifican por clases: Velocidad, Técnica y Poder. Los veloces son como indica el nombre, los mas rápidos y capaces de dar doble salto; los técnicos son los que pueden hacer combos aéreos y romper defensa; y los poderosos son los mas fuertes y que mas daño provocan.

Los controles son ya conocidos, tenemos el ataque ligero y rápido; el ataque fuerte y lento; y un ataque Musou, el cual se deriva de una barra adicional a la de salud; también estarán los ataques mágicos especiales, los cuales hablaremos mas adelante. Nos enfrentaremos a miles de enemigos juntos en escenarios variados cuyos objetivos varían tanto de misión en misión como sobre la partida.

Los enemigos tienen diferentes rangos como por ejemplo, los soldados normales, que son los mas numerosos y los mas débiles; los capitanes, algo mas fuertes y son los que custodian fortalezas de enemigos; los mid-bosses que son personajes iguales que nosotros y algunos de ellos al derrotarlos se unirán a nuestras filas; y los jefes de nivel, los cuales son mas poderosos y cuesta mas derrotar.

Warriors Orochi 4 | Review

Como novedad en cuanto a los poderes mágicos que mencioné, los mismos nos lo otorgan diferentes tesoros que vamos encontrando en los escenarios y estos tiene cuatro categorías que se activarán con L1 y presionando los botones principales que son 4: Un ataque frontal, el cual es un ataque rápido y sencillo; un ataque cargado para limpiar zonas; Habilidad única que es un ataque indetenible y por último el ataque en conjunto, el cual consiste en juntar todos los personajes aliados en el campo de batalla y ejecutar un devastador poder que hará un daño tremendo a todo el que esté cerca. Hay que decir que los jefes también cuentan con ataques mágicos.

Ciertamente lo de los poderes es una de las novedades más destacada dentro WO4, ya que las magias son espectaculares y vistosas, porque los mismos son con elementos de la tierra. También contamos con una barra de Rage que nos hace mas rápidos y mas dañinos por un límite de tiempo. Además al avanzar en la historia, algunos personajes entrarán en estado dios, que les cambia la apariencia y los movimientos, sin duda que estas novedades son geniales para el juego.

Adquiriremos experiencia que nos hará subir de nivel para ser mas fuertes, y en el menú del campamento preparar a nuestros personajes eligiendo los héroes, asignándoles las armas, practicar y asignarles puntos de habilidades en nuestras técnicas. Ademas de eso el propio campamento será también mejorado con dinero.

Warriors Orochi 4 | Review

A nivel gráfico el juego cumple aunque está por debajo del anterior título de Omega Force, Dinasty Warriors 9, el juego se ve bien, pero hasta ahí, en ocasiones sentiremos que los 60fps no siempre se alcanzan, además de que tiene unos bajones de frames, que por cierto no son tan frecuentes, y es en zonas donde se juntan muchos enemigos y personajes. Los modelos de los caracteres están bien diseñados aun con toda la estrafalaria vestimenta que llevan, pero los enemigos genéricos parecerán clones.

Para la parte sonora el juego tiene en su doblaje en japonés y textos en inglés, algo que no es reprochable para nada teniendo en cuenta que el juego geográficamente se desarrolla en Asia. Las melodías son una mezcla entre tonos orientales y otros de música rockera y electrónica, bien implementadas según el contexto donde nos encontremos. Todo está bien definido en cuanto a los efectos sonoros, como espadazos, golpes, nuestros pasos etc y correr a caballo.

Para concluir Warriors Orochi 4 es un buen juego, que nos puede llegar a entretener si somos amantes del género, tiene ciertas novedades interesantes como la inclusión de las magias, pero en la parte gráfica es que está un poco flojo, sin embargo aún así es muy disfrutable el juego, el modo cooperativo es de lo mejor que tiene. Si le damos la oportunidad vamosa estar muchas horas pegados del juego.

Nota: Este juego fue probado en la versión de PS4, gracias a Koei Tecmo.

NBA 2K Playgrounds 2 | Review

NBA-2K-Playgrounds-2-review-GamersRD

Este año NBA 2K Playgrounds 2 viene en grande con 2K Games en equipo con Sabre Interactive, el juego ofrece varios campos diferentes, una experiencia llena de locura ligada con este gran deporte. El juego llega  mejor en casi todos los aspectos, ofreciendo más modos, más personalización y mejoras sutiles en el juego en la cancha que hacen de este uno de los mejores juegos de arcade de deportes.

NBA-2K-Playgrounds-2-review-2-GamersRD
El primer NBA Playgrounds fue muy exitoso,  2K  decidió  unirse a esta aventura con un modo de juego totalmente loco y divertido para publicar la secuela del juego titulada NBA 2K Playgrounds 2. Por supuesto, todos sabemos que 2K son los grandes en lo que refiere a  los juegos de baskeball , si estas leyendo este review, es obvio que conozcas la serie de NBA 2K.

Sobre el gameplay del juego, puedo decirles que el ritmo es bastante rápido y se convierte en una gran experiencia loca y divertida, es tan buena como lo fue en el juego original. Yo mismo pensé que 2K Games iba a introducir algún tipo de realismo en el juego debido a su reconocida fórmula de simulación en sus juegos y así cambiar totalmente la experiencia del primer juego en donde fue muy exitoso originalidad y ser un juego de basketball completamente arcade. Pero este no fue el caso, 2K inteligentemente incorporo mejoras llevándolo a ser mucho más fluido y con muchos tipos de animaciones nuevas junto con Saber Interactive.

El juego es muy similar a su predecesor con desafíos de 2 vs 2 y hacen una experiencia totalmente en cancha al aire libre. Siendo un juego completo de arcade sin ningún tipo de realismo añadido a este. El juego presenta una serie de diferentes mejoras y castigos. Cuanto mejor juegues, más potencia podrás obtener, por ejemplo hacer que tus jugadores se muevan al doble de la velocidad, o tener un disparo con el 100% de precisión, sin importar desde dónde lances la bola. Pero en el caso que no juegues bien tendrás tus consecuencias, algo que me dio mucha risa es que si fallas muchos tiros el aro se congelará y te será difícil anotar hasta que puedas quitar el hielo del aro.

NBA-2K-Playgrounds-2-review-3-GamersRD

Entre los nuevos modos que trae NBA 2K Playgrounds 2 podrás jugar cualquier cosa en el modo cooperativo, también un modo completamente nuevo de 15 juegos en la temporada con el mejor de tres grupos de playoffs para 16 equipos. En el modo de temporada, tomarás a dos jugadores de un equipo de tu elección y desbloquearás nuevos jugadores al ganar el campeonato con ese equipo, también podrás desbloquear paquetes de jugadores a medida que avanzas. El modo de temporada es especialmente divertido porque los juegos son muy rápidos y fáciles de saltar que se vuelve muy atractivo sentarse y jugar casi una temporada completa o más en un corto período de tiempo en tan pocas horas. Afortunadamente, esta vez el juego viene con todas las opciones que esperas. Puedes jugar oponentes al azar en juegos clasificados o no clasificados, así como invitar a amigos para modos cooperativos o competitivos donde hace una experiencia mucho mas emocionante para esos gamers que les encantan los desafíos. Uno de mis modos favoritos es el de la competencia de tiro de 3 puntos.

Algo un poco complicado es que en el juego están presente las micro-transacciones. A pesar de que el juego no es exactamente de pago por ganancia, todavía existe la opción de pagar $9.99 adicionales para desbloquear a todos los jugadores en el juego. Como era de esperar, los jugadores como Michael Jordan y LeBron James están bloqueados donde estos serian desbloqueados con muchas horas de juego o al menos que quieras gastar unos cuantos pesos de tu bolsillo para así evitar todas esas horas de juego. Si quieres desbloquear la lista completa de los 200 jugadores vas a tener que exprimir el juego con horas y horas de juego para obtener monedas virtuales o pagar el precio equivalente a lo que cuesta el juego base para desbloquearlos a todos a la misma vez.

NBA-2K-Playgrounds-2-review-1-GamersRD

Sobre el aspecto gráfico puedo decir que  NBA 2K Playgrounds 2 mantiene la esencia de su antecesor, unos personajes coloridos con una animación extremadamente trabajada, los movimientos de los jugadores estan bien realizados. Las canchas brillan por si solas donde el detalle del publico sobresalta por todo el juego. Podrás notar una de las canchas en Los Angeles California donde podrás ver la playa en el fondo y todo ese paisaje lleno de contraste donde incluso los movimientos de los jugadores no hacen que ese fondo no deje de resaltar a la hora de un desafío. Los gestos de los jugadores estan creados a otro nivel, una de las cosas que mas me da risa es el trabajo que los desarrolladores hicieron con los rostros de los jugadores, es obvio que sabes quien es Shaquille O’Neal, pero en el juego su rostro y el de los demás jugadores esta trabajado para que te cagues de la risa.

Este juego se mueve perfectamente en Nintendo Switch, tanto en el modo TV como en el modo portátil, no importa donde lo estés jugando, vas a disfrutar totalmente de este juego, independientemente lo estés jugando con los Joy-Con o con un Pro-Controller la experiencia de juego es fenomenal. Para ser honestos no vi ninguna caída de frames en la modo portátil algo que me sorprendió ya que he visto juegos de este tipo que al momento de probarlo en este modo se siente una caída aunque sea por lo mas mínimo.

El sonido del juego viene en grande, la banda sonora es casi la misma que el juego original, pero vale la pena señalar  actualizaron el audio y trae una gran mejora en los  comentarios. Ian Eagle esta presente y le va bien en su papel que solo explica lo que está pasando en el juego. El sonido de los golpes de los jugadores, el balón, los canastos frenéticos y sobre todo los donqueos hacen que el juego tenga un estilo propio y que su audio sea una delicia al momento de iniciar una partida.

Conclusión

NBA 2K Playgrounds 2 llega para  traernos muchas horas de diversión y locuras, a pesar de que en el juego existen micro-transacciones esto no evita de que el juego brille por si solo, el gameplay y sus demás modos hacen que este juego sea uno de los juegos de tipo arcade mejor trabajado en muchos años. El juego te brinda todo lo que un fanático de la NBA quiere al momento de jugar un juego de este tipo. 2K  ha realizado un gran trabajo en este juego dándole un empuje mucho mayor y mejor trabajado que al primer juego de esta serie. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue proporcionada por 2K Games. 

 

Luigi’s Mansion | Review [Nintendo 3DS]

Luigi's Mansion Remake-GamersRd

Vuelve nuestro querido amigo asustadizo Luigi con un remake que hace homenaje al Luigi’s Mansion original que apareció en el año 2001 en la Nintendo GameCube, esta vez los chicos de Grezzo nos traen una excelente adaptación que pretende hacernos revivir todas las risas y sustos que pasamos con nuestro amigo de gorra verde, o descubrirlo en el caso de que sea tu primera vez jugándolo, analizaremos las innovaciones, nuevos añadidos y el trabajo técnico llevando este remake a la portátil de Nintendo 3DS.

Novedades

Empezamos analizando las nuevas funciones o novedades que nos trae este hermoso remake, Luigi’s Mansion para Nintendo 3DS incorpora ciertas funciones que no poseía el juego original y le dan soplo de aire fresco a esta entrega.

  • Incorporación de logros que obtendremos por completar ciertas hazañas en el modo historia,
  • Galería de fantasmas donde podremos ver a todos los fantasmas que atrapamos y luchar con todos los jefes que encontramos en el modo historia,
  • Sala de prácticas donde probaremos nuestras habilidades de caza fantasmas,
  • Compatibilidad con Amiibo y la gran novedad que destaca entre las demás: Podemos jugar algunos modos en cooperativo sin la necesidad de tener dos copias del juego, el modo historia también se puede pasar en cooperativo de dos pero en este último si tendrás que poseer 2 copias del juego, no deja de ser un excelente añadido que te garantizará pasártela en grande junto a un compañero.

Modo Historia

Luigi’s Mansion-3DS-GAMERSRD

La historia es la misma del título original, no hay ningún cambio en el argumento de la misma, muchos ya habrán jugado el juego hace muchos años atrás cuando se lanzó originalmente, pero otros imagino que serán nuevos jugadores que lo están descubriendo por primera vez o simplemente no lo jugaron en aquel entonces.

La historia es algo corta, se puede pasar en unas 5 o 6 horas, sin entrar en muchos spoiler, la trama principal del juego se basa en la mansión que Luigi ganó en un concurso sin haber participado en el mismo, este queda con su hermano Mario para celebrar  en la mansión, pero misteriosamente Mario desaparece y Luigi con la ayuda del profesor Desastres y el succionador de entes 3000, se ve en la tarea de buscar y rescatar a su hermano que fue capturado por los fantasmas que habitan la mansión encantada.

Al igual que en su versión de GameCube al completar la historia podemos volver a pasarla con un grado de dificultad más grande y con los fantasmas reasignados en diferentes lugares respecto a la primera vez que pasamos el juego. En definitivas una historia muy divertida y con esa definición de terror característica de Nintendo que resulta ser muy cómica.

 

Jugabilidad

En el aspecto jugable o mecánicas este remake deja un poco que desear, no me malinterpreten, el juego es muy disfrutable, pero son ciertos tipos de fallos y la cero innovación en sus controles respecto al original, que hacen que la experiencia se sienta anticuada, tenemos  ciertos aspectos como el apuntado con las armas súper toscos, considero que en este remake debieron utilizar las mismas mecánicas jugables vistas en Luigi’s Mansion 2, podemos pensar que tal vez quisieron apegarse a las mecánicas del original pero algunas mecánicas ya se sienten anticuadas hoy en día, como la forma de caminar de Luigi, una jugabilidad disfrutable pero que carece de mecánicas novedosas respecto al Luigi’s Mansion 2 lanzado en 2013.

Gráficos

luigis-mansion-nintendo-3ds-review-gamersrd

Visualmente Luigi’s Mansion nos deja tanto sorprendidos como decepcionados, ya que el juego mejora muchas texturas, contrastes y saturación respecto al juego original, pero también empeora muchos detalles como: Algunos dientes de sierra, la iluminación del juego pierde mucho detalle, no va acorde a la temática oscura y tenebrosa que se supone debe tener la mansión y que si poseía el juego original del 2001.

El motor gráfico utilizado en este título es muy parecido al de Luigi’s Mansion 2, el maravilloso uso del efecto 3D de la consola portátil es uno de los mejores que encontrarás,  es muy raro ver juegos actuales con el uso de la tecnología 3D ya que incluso la propia Nintendo no lo utiliza en sus juegos actuales, prueba de esto fue el lanzamiento de la Nintendo 2DS que elimina esta característica, pero déjenme decirles  que si posees una Nintendo 3DS recomendamos totalmente probar el efecto 3D de este juego.

En definitiva es un apartado gráfico que en términos generales luce mejor que el original, pero en ciertos detalles como la iluminación empeora.

Sonido y Dificultad

En el apartado sonoro nos encontramos con la misma y tenebrosa música que se acopla perfectamente a ese ambiente fantasmagórico y que nos hace sentir el terror al puro estilo Nintendo, con una banda sonora compuesta por Shinobu Tanaka y Kazumi Totaka, esta banda sonora en su día fue galardonada en los BAFTA Awards, el juego en cuenta con la gran participación de Charles Martinet dándole vida a las voces de nuestros queridos amigos Mario y Luigi, una banda sonora perfecta para un juego estilo Cartoon que busca infligir el miedo de una manera cómica.

Dificultad: El juego fue dejado intacto en cuanto a dificultad, lo cual alabo y aplaudo, ya que si por algo se caracterizó el juego en su día fue por su complejidad a la hora de resolver los puzzles o a la hora de avanzar, donde no existía ningún tutorial que nos dijeran que hacer para seguir avanzando, el juego puede parecer fácil por el simple hecho de tener un aspecto divertido, pero déjame decirte que pasaras un buen rato atascado en los rincones de la mansión antes de que averigües la forma para seguir avanzando.

Lo positivo

  • La dificultad fue dejada intacta a la original
  • El juego mejora muchas texturas y expresiones de los personajes
  • Añade nuevos modos de juego
  • Tanto la Historia como algunos modos de juegos se pueden jugar en cooperativo
  • La historia es rejugable gracias al modo mansión oculta
  • Sonido acorde al ambiente tenebroso y la gran voz de Charles Martinet

Lo Negativo

  • Aunque algunos apartados visuales mejoran otros empeoran como la iluminación
  • Mecánicas de juego toscas y un poco anticuadas
  • Dientes de sierra

Conclusión

Los chicos de Grezzo nos vuelven a traer uno de los títulos más entretenidos de la grandiosa GameCube, con un lavado de cara que aunque no llega a ser perfecto, llena bastante las expectativas, nuevos modos de juegos, mejores texturas y la misma divertida fórmula que pudimos disfrutar en el 2001, con algunos pequeños defectos en el apartado de iluminación o en mecánicas de juegos no innovadoras, Luigi’s Mansion se convierte en un juego imprescindible en el catálogo de todo poseedor de una 3DS y más si no tuviste la oportunidad de probarlo en aquel entonces. Este review fue realizado en Nintendo 3DS y la copia del juego fue gracias a Nintendo.

 

Call of Duty: Black Ops 4 | Review

Call of Duty Black Ops 4

Antes de comenzar a jugar este nuevo Call of Duty: Black Ops IIII, les seré sincero, esperaba un juego poco acabado. Y es que son tantas las especulaciones de internet, que uno siempre termina crucificando a los desarrolladores incluso antes de jugar el juego final. Black Ops IIII me demuestra todo lo contrario, es un juego muy bien acabado en lo técnico

Y esto me obliga a hacer un llamado a reflexionar, que quizás deberíamos de, nosotros como usuarios, esperar a tener el juego en nuestras manos, antes de emitir un juicio sobre el mismo. Pues es enorme la cantidad de personas con una opinión formada a partir de una especulación. ¡Horrible!

Antes de continuar, debo de confesar que soy uno de los fanáticos mas asiduos de los modos campaña de Call of Duty a través de los años. Puedo decir que he jugado y disfrutado la mayoría, por no decir que todos y soy un amante de las campañas. La cual Call of Duty: Black Ops carece.

Sin una campaña como es costumbre y tratándose de esta saga, me pregunto: ¿Cómo puede haber un Black Ops sin campaña?

Pues, a pesar de todo, algo muy característico de Black Ops han sido sus campañas. Una durante la guerra fría, el segundo combina elementos de la guerra fría con un futuro algo cercano, el tercero es un sueño virtual bastante particular, pero al jugar las diferentes modalidades, puede que a muchos nos haga sentido la falta de campaña, aunque a otros no.

Team Deathmatch

Treyarch nos trae de vuelta a los especialistas, pero esta vez los roles son más específicos y definidos en lo que compone un squad. Pero esto no hace a Black Ops un juego enfocado en poderes especiales ni nada de eso, este sigue siendo un juego enfocado en las armas, pero si, este tema de las especialidades nos da una faceta muy interesante a explorar del juego. Imagino están tentando en esta parte, pensando en un futuro darle un giro a la serie o en sacar un nuevo juego con este enfoque.

¿Quieres jugar el papel de Med o Support en Call of Duty? Ahora hay unos pocos especialistas eficaces para eso. También necesitarás regenerar tu salud manualmente cuando estés herido, lo que te llevará a muchos más momentos interesantes en el campo de batalla. Al principio se necesita algo de tiempo para acostumbrarse, pero realmente se presta bien al aumento del diseño táctico al que nos van dirigiendo.

¿Cómo puede haber un Black Ops sin campaña?

Hablando de los especialistas, para aprovechar al máximo sus habilidades únicas, Treyarch incluyó un montón de misiones de entrenamiento. Aprenderás no solo cómo utilizar de la manera más efectiva las habilidades de cada personaje, sino también cómo contrarrestarlas si te enfrentas a ellas en el campo de batalla.

En estas misiones especializadas desbloquearán escenas y otros puntos de la historia que conectan Black Ops 4 con el resto del universo Black Ops y a través de esa narrativa, hacen una selección de personajes. Y jugar en multijugador tiene un poco más de peso y significado. Me parece que esta es una idea inspirada en Overwatch, lo que te permite crear un vínculo empático con el personaje que utilizas en el multiplayer.

Cada mapa tiene su particularidad. Hay uno en una villa de lujo, uno en una montaña nevada con una góndola, uno en Panamá, uno en la jungla vietnamita, uno en un pequeño búnker junto al mar, entre otros. Algunos de ellos son tomados de juegos anteriores, pero no hay una estética uniforme en esto, no como nos han acostumbrado a decir: “Esto definitivamente es black Ops”.

Mecánicamente, por supuesto, hay algunas marcas registradas de Treyarch. El movimiento es más rápido que en WWII del año pasado, y Black Ops 4 recupera a los «Especialistas» del juego Black Ops anterior. En lugar de granadas, es posible que tengas inclusive un gancho de agarre, un escudo o incluso un perro que atacará a tus enemigos por tí.

Zombies

Los zombies, al menos, se mantienen solos y, por lo tanto, se ven menos afectados por la falta de una campaña este año. La historia «Aether» de Treyarch continúa para aquellos que están interesados ​​en esa tradición.

Sin duda, algunos de mis mapas favoritos de Zombies desde un punto de vista puramente estético. El mapa del Titanic, titulado «Viaje de la desesperación», comienza con la nave golpeando el iceberg y luego se convierte en una pelea de zombies en seis o siete cubiertas diferentes, lo cual es increíblemente épico.

El mapa del Coliseo incluye tigres zombis y brutos blindados y toda una multitud de espectadores vitoreando. Esto nos llena de adrenalina y nos lleva a estos escenarios completamente diferente, lo que hace del modo de Zombies, mi favorito.

Como alguien con una apreciación pasajera de los Zombies, este tipo de ganchos visuales son mis favoritos. Me encanta dar vueltas alrededor de una arena arenosa, ametralladora en mano, derribar gladiadores zombies.

Pueden ver un poco más de la jugabilidad de este modo aquí.

Blackout

Entiendo este es el modo del que todos esperan nuestra opinión y pues, se los diré de la forma más sencilla que pueda decirlo: Blackout es la razón por la que deberías comprar Black Ops 4. Para describirlo de una forma sencilla y con pocas palabras, podría decir que Blackout es como PUBG, pero muchísimo más pulido y con uno que otro toque de nuestro clásico Call of Duty: Black Ops.

Blackout es la razón por la que deberías comprar Black Ops 4.

Al menos esa es la impresión que nos llevamos en nuestras primeras horas de juego. Pues en generalidades, superficies, algunos espacios, es muy parecido a PUBG. Muchas casas genéricas, tiene las mismas características de todo Battle Royale, son 100 personas, cada cierto tiempo hay un circulo que se va cerrando, limitando el terreno jugable. Al momento de lanzarte del paracaídas estarás sin equipos ni armas ni nada, todo será sobrevivir.

¿Características de Black Ops en Blackout?

El combate en primera persona, esto le da un cambio grandísimo, agregando muchísima agilidad, precisión y velocidad al juego. Todo funciona mucho mas rápido, así que una vez caigas, no puedes perder tiempo.

La forma de equipar las armas, cambiar alcance, equipar articulas médicos es extremadamente sencillo, contrario a lo complicado que lo hace PUBG.

Al jugar este modo, siento que ya no debo de jugar los demás modos que nos tienen prácticamente cansados al ser prácticamente lo mismo, mostrados una y otra vez con fachadas diferentes. Blackout es diferente, es un Battle Royales y por eso nos atrae tanto. Este es una competencia directa a PUBG y se la han puesto muy difícil, pues el juego tiene unos estándares gráficos increíbles. A nivel de optimización, se siente estupendamente bien. La jugabilidad es de lo más fluida, en fin, es absolutamente superior en todos los aspectos.

El combate en primera persona, esto le da un cambio grandísimo, agregando muchísima agilidad, precisión y velocidad al juego.

Contra Fortnite, no lo podría comparar, ya que la popularidad de Fornite radica en su muy particular y original estilo del juego, campo en el que Blackout no representa una competencia directa. Pues la experiencia que nos brindan ambos juegos es totalmente diferente y pues puedo disfrutar de ambos sin necesidad de sentir que uno sea mejor que otro, esto pensándolo de la forma más objetiva posible.

Sin embargo, lo más importante es que Blackout todavía se siente como un juego de Call of Duty. Puede ser un enorme mapa lleno de referencias y devoluciones de llamadas a entornos previos de Black Ops, pero cuando te involucras en esos tiroteos con enemigos, es totalmente Call of Duty. Si bien es imposible revisar la capacidad de respuesta de Treyarch a lo largo del tiempo en este momento, los rápidos cambios que pudieron realizar en la versión dejan grandes esperanzas de que Blackout siempre se adaptará a los jugadores

En conclusión

Para concluir, se que es algo difícil, pero es algo que tenemos que aceptar. La campaña ya no está y es algo que aun no me deja de doler. Pero una vez superes esto, te podrás dar cuenta que Black Ops IIII es un juego hecho específicamente para los fanáticos.  Pues sacrificaron la campaña, pero enfocaron completamente sus esfuerzos en un modo multijugador muchísimo mejor y más pulido.

Nos ofrecen una experiencia de Zombies muchísimo más amplia y con mucha mas creatividad y aparte de esto nos ofrecen el subgénero del momento, un Battle Royale completamente nuevo y muy ambientando en Black Ops para nuestro disfrute, a aparte de esto, continuaremos contando con algo de la historia, solo que esta vez contada de una forma un poco diferente.

Treyarch tomó un riesgo bastante grande con este juego, y fue salir de su zona de confort, apostar a lo incierto, poder caer en boca de muchos que piensan que el juego perdió su esencia, pero este ha sido un movimiento bastante inteligente y que nos conviene sobretodo a nosotros los fanáticos, intercambiar unas pocas horas de campaña por un nuevo modo que nos brinde cientos de horas y poder decir que esto sigue siendo el Black Ops que conocemos. ¡Enhorabuena!

Este review fue realizado en un PS4 gracias a una copia proporcionada por Activision

La Incursión ‘‘El Ultimo Deseo’’, una experiencia épica y memorable que engrandece a Destiny

GamersRD

Si hay una cosa que ha hecho sobresalir al juego Destiny desde sus orígenes, ha sido la creación de las denominadas Raid (Guaridas de Incursión). Y es que en dicha actividad los jugadores, en su gran mayoría, estamos obligados a jugar como escuadra, ya que el hacer equipo es la idea esencial para llevar a cabo todas las acciones o mecánicas que ameritan estas zonas especiales de tipo Mazmorras que nos adentran a numerosas aventuras, haciéndonos vivir gratas experiencias de entretenimiento y hasta de suspenso junto a nuestros amigos o compañeros de equipo.

GamersRDDe lo que fue la primera entrega de Destiny, algunas de las Raid más sobresalientes las cuales han sentado buenas bases para el título en general, han sido, La Cámara de Cristal (Ateón) y La Caída del Rey (Oryx).

Estas incursiones citadas, de algún modo influyeron bastante en innovar nuevas ideas para todo lo que ha sido el universo Destiny.  Tanto así, que aun al día de hoy, en los recorridos por el juego, en ocasiones podemos encontrarnos con ciertas misiones o acciones que de algún modo nos recuerdan mecánicas anteriormente realizadas en dichas Raid.

Con el lanzamiento de la expansión Destiny 2: Forsaken, una de las grandes novedades reveladas por Bungie, es que vendría consigo una nueva incursión de nombre ‘‘El Ultimo Deseo’’ (The Last Wish).

 Esta nueva actividad, tal y como se había anunciado, estuvo disponible desde el pasado 14 de Septiembre para todos los jugadores que poseemos la nueva expansión Forsaken. La misma ha estado dando mucho de qué hablar en sus primeras semanas de lanzamiento, y es por ello que nuestro editorial de hoy va dedicado a reseñar lo que ha sido nuestra experiencia personal de la misma, ligado a opiniones de varios colaboradores de equipo, quienes más adelante no podemos dejar de darle crédito por siempre estar prestos a hacerme compañía de Escuadra en varias de las actividades de equipo que se llevan a cabo en el juego.

Debo aclarar, que la plena intención de este contenido creado para ustedes estimados seguidores de GamersRD, no ha sido en sí elaborar una ‘‘guía perfecta’’ sobre la Raid, sino más bien establecer un cuadro general de lo que más o menos trata cada parte de la incursión. Por lo que si aún no la has completado, este editorial te va servir de idea de apoyo para cada enfrentamiento con los jefes.

Así que abróchate tu cinturón, y acompáñame en esta nueva aventura……

GamersRD

Boss No.1, Primer encuentro con Kalli, La Corrupta:

Desde que nos adentramos a la Raid, la cual toma efecto en la Ciudad Onírica de los Deseos, nos enfrentamos a una especie de bruja, quien no es más que una Técnida (perteneciente al equipo de Petra Venj), quien al parecer ha sido poseída por el poder obscuro de Riven. Por tal razón la misma recibe el nombre de Kalli La Corrupta.

GamersRD Para poder lograr hacer aparición de dicha Maga, los 6 jugadores tenemos que manejarnos entre limpiar enemigos en unas especies de plataformas, cada una marcadas con un símbolo, donde al finalizar la eliminación de enemigos comunes poseídos, tenemos que matar a unos caballeros poseídos que aparecerán, para que de esa forma, aparezca la Jefa del encuentro Kalli y entonces podamos eliminar la misma. Eso sí, que la cosa no es tan sencilla como parece, según le hacemos daño, la bruja apelará a un gran poder de hacer explosión, por lo que tendremos que estar atentos a ponernos a salvo de dicha explosión, entrándonos en unos cubículos de los cuales solo se abren 6 espacios, 1 para cada 1. Por lo que sino quieres morir, es mejor que te pongas a salvo y así una vez termine el efecto de la explosión puedas salir para seguir haciéndole daño a Khali hasta lograr derrotarla de su efecto de poseído. Por su puesto, al final la mejor parte, como sucederá en cada encuentro de la incursión, iremos obteniendo importantes recompensas.

Boss No.2, Segundo encuentro con Shuro Chi, La Corrupta:

Aquí la cosa comienza a complicarse un poco, no tanto por lo que represente hacerle daño a esta Jefa, la cual también se trata de otra de las Técnidas de Petra Venj, la cual también ha sido corrompida por el poder obscuro de Riven.

GamersRDEsta bruja de nombre Shuro Chi, tendremos que hacerle daño durante varios turnos, ya que la misma posee una larga barra de sangre, subdividida en 6 barras. Por lo que en 6 ocasiones tenemos que hacerle daño hasta bajarle la barra completa, peeeeeroooo, el problema radica en que tenemos un tiempo limitado para lograr esto. Esta bruja está cubierta por un escudo de energía, el cual para poder romperse, 4 jugadores tomarán un importantísimo Rol, donde 3 toman unos cristales para con su luz formar una triangulo alrededor de esta maga, y al hacerle este Cerco triangulado, entonces inmediatamente un cuarto jugador deberá proceder a aturdir a la bruja dándole un golpe a la misma con una reliquia o artefacto dispuesto para ello.

GamersRDUna vez se le quita esta protección a Shuro Chi, los 6 jugadores tendremos que darle con todo hasta ir bajándole una barra de energía. Como hemos mencionado, este proceso se repetirá en 6 ocasiones. Para lograr renovar el conteo del tiempo limitado, hay que resolver un puzzle de manera obligatoria, así que te recomiendo empieces a armar rompecabezas en tu casa si quieres lograr dominar esta segunda parte de la incursión. Lol.

Un detalle importante a mencionar, es que como en todas las incursiones lanzadas anteriormente en Destiny, la Raid »The Last Wish» no ha sido la excepción en cuanto a encontrar cofres secretos, los cuales te dará recompensas extras de equipamento.

GamersRD¡Así que ve y anda  por cada uno de ellos, Cosas buenas te esperan!

GamersRDBoss No.3, Tercer encuentro con Morghet, el Guardián de la Espira:

Luego de una extensa batalla con Shuro Chi, nos encontramos con Morgeth, el jefe de espécimen Ogro, quien realmente es uno de los jefes que con menores problemas podemos derrotar en la incursión del Ultimo Deseo. Y es que aquí la cosa aunque parece complicada, utilizando buena táctica entre el equipo, se logra derrotar en un solo turno de daño. Para iniciar el encuentro un jugador debe tomar una Orbe especial que aparece justo en el centro, frente a lo que parece ser una masa molecular, quien no es más que el mismo jefe en estado de reposo.

GamersRD Una vez el jugador toma esa Orbe especial, empieza el esperado encuentro y comienzan a salir los enemigos por doquier.

Morgeth lanza unas especies de orbes poseídas, las cuales deberán ser tomadas por algunos jugadores del equipo, un dato importante es que cada jugador dispuesto para tomar estos orbes, no puede tomar más de 2 orbes poseídas. Una vez que un jugador se hace con dos Orbes de estas, es muy probable que el mismo sea puesto en una fase de congelamiento (no se podrá mover) por un tiempo limitado, por lo que otro compañero de equipo que no haya tomado orbes poseídas, tendrá que tomar una de las reliquias que aparecerán e ir y curar al guardián que haya sido congelado bajo el efecto poseído.

GamersRD El objetivo de tomar las orbes poseídas es lograr ir avanzando el encuentro hasta llevarlo a que aparezca de nuevo la Orbe especial del centro ya que al tomarla nueva vez lograremos quitarle el escudo protector al Ogro, esto nos permitirá al equipo en conjunto, el poder hacerle daño a Morgeth. Parece complicado, pero en verdad, a mi opinión personal, esta es la parte más fácil de la incursión. Las veces que he tenido la oportunidad de hacer este encuentro, casi siempre matamos a Morgeth en una sola pasada.

Cuarto encuentro de la incursión: Puzzle  de la Cámara:

Aquí no hay jefes, sino que se trata de una especie de puzzle en acción, donde hay 3 zonas (Bosque, Rocas y Escaleras) y desde donde saldrán oleadas de enemigos. Hay unas placas en el piso alrededor del denominado Baúl, 3 para ser exacto, las cuales deberán ser tomadas por 3 Guardianes,  una vez los 3 jugadores se posicionan sobre estas placas, podrán ver como se activan unos símbolos, los cuales tendrán que interpretar, para asignar a algunos jugadores la tarea de ir a cada una de las 3 zonas citadas y buscar unas reliquias, las cuales deben ser colocadas en la placa correspondiente.

GamersRDPara ser sincero, esta parte puede resultar bastante complicada sino hay una buena comunicación en el equipo, y si no hay alguien que pueda explicar bien como se hace esta parte. Si aún no has hecho esta parte, te recomiendo solicitar ayuda a alguien con experiencia en la misma, o que al menos busques ayuda de tutoriales en YouTube.

Boss No.4, Quinto encuentro de la incursión con Riven, el Jefe Final:

El simple hecho de llegar al encuentro con Riven, de por sí ya es una proeza.

GamersRDPara lograr iniciar esta parte, los 6 jugadores deben situarse encima de 6 placas o plataformas que hay en el piso, una vez hecho esto, las placas se abrirán y nos harán caer hacia abajo donde los jugadores tendrán que dividirse en dos equipos, 3 para un lado y 3 para otro, entre ambos equipos deben hacer una serie de pasos, que van desde tomar reliquias, observar símbolos (de los mismos que han visto durante el desarrollo de la Raid), hacerle daño a Riven en sus ojos (¡y mira que tiene bastante!) , o sea, lograr aturdirlo para entonces iniciar fases de daño masivo en las que tendremos que pegarle con todo hasta bajarle casi toda la barra de sangre, antes de lograr bajársela toda, entraremos a una especie de dimensión o plano ascendente, donde rápidamente tendremos que salir de ahí a puro saltos. Una vez salimos de dicho lugar, tenemos que disparar por última vez a Riven en su Boca para derribarlo y así poder entrar dentro del cuerpo de este para ir por su corazón.

GamersRDEl paso final es hacerle daño al corazón corrompido de Riven y llevarlo a una técnida que finalmente lo destruirá y es ahí donde habremos salido victoriosos de completar la incursión.

GamersRDEl último paso es dirigimos a una sala de estatuas donde podremos abrir a nuestra preferencia uno de los cofres dispuestos para otorgarnos recompensas.

GamersRDEstadísticamente, comparado con otras Raid, Riven ha sido uno de los Jefes menos visitados, no por falta de interés, sino porque en realidad en la incursion ‘’El último deseo’’, no es tan sencillo abrirse caminos.

La misma requiere mucho trabajo en equipo, con mucha coordinación y buena comunicación entre todos. Los famosos ‘’Carry’’ prácticamente han desaparecido en esta incursión, la cual logramos completar, gracias al apoyo de grandes guardianes, los cuales sin ellos esta tarea hubiera sido casi imposible de culminar.

Por ello todo el crédito que le merece a mis compañeros de equipo durante el trayecto de completación de la incursion:

Semiramis1

Elitejondaime

NiCe BocaDiiN z

HellhoundChif

The ZoOm13

Gracias infinitamente a todos ellos, ya que con su ayuda y un liderato excelente exhibido por parte de HellhoundChif, hicieron posible lograr completar esta actividad.

No podría dejar de citar y también agradecer a los amigos Guardianes: Isachivas, RadxCaaL y I GoD Hunter I, pues en algún momento también me acompañaron en esta ardua travesía.

Nuestro resumen de la experiencia en general y opinión final de conclusión:

Aún es muy pronto para hacer comparativas de lo que es actualmente ‘El Último Deseo’ (The Last Wish) y lo que han sido algunas de las Raid más memorables para los Fans en Destiny. Y es que en parte todavía queda mucha gente por completar dicha incursión y por otro lado, aún faltan más adquirientes de la nueva expansión. Pero no hay dudas de que las críticas positivas se desbordan y apuntan a que esta nueva Raid quedará situada entre una de las más aplaudidas de toda la saga.

Detalles como su aspecto artístico, desde la banda sonora hasta los detalles gráficos, sus mecánicas intuitivas y exigentes nos hacen disfrutar de un paisaje majestuoso y de una arquitectura imponente, donde la acción frenética no nos permite tiempo a bostezar.

GamersRDEncuentros épicos, sólidos mecánicos y algunos errores consolidan la nueva incursión de Destiny 2 como la mejor de la franquicia.

Con todas las peleas en de Last Wish, comenzando con Kalli, el juego te exige que juegues hábilmente por encima de todo lo demás. Las batallas en redada tienen una mecánica algo complicada. Llevar una escuadra con jugadores inexpertos no será  tan fácil como lo hacíamos antes, cuando se lograba compensar la falta de habilidad de un jugador llevando a otros guardianes con luz superior. Sin duda que los famosos ‘Carry’ se han visto bastante mermados en esta incursión.

Hay tantas cosas asombrosas sobre la incursión del último deseo. Todo se ve hermoso en todo, la pelea final tiene una escala que pocos juegos han igualado, y mucho menos en Destiny. El hecho de matar a Riven fue realmente una de las mejores experiencias de juego que he tenido, tanto desde el punto de vista visual como de juego.

GamersRDEstuve esperando por un buen tiempo una incursión en Destiny que desafiara al máximo mis habilidades como jugador, más allá de mi capacidad de repetir soluciones de puzzles y repetir mecánicas en equipo.

El suspenso, el sudor y la perdida de largas horas de sueño que me tomó junto con mi escuadra para lograr derribar al jefe final la primera vez, se sentirá y será recordado en cada ocasión que intente completar la Raid y tenga que enfrenar a una bestia tan digna de una batalla épica con un gran ‘Boss ‘como lo ha sido Riven.

La incursión ‘El último deseo’, es difícil ahora, y lo seguirá siendo el año que viene. Así que si estas esperando a que las cosas se faciliten, te recomiendo que empieces a subir tu nivel y te adentres a una de las experiencias más memorables de toda la saga Destiny.

Valió la pena cada segundo dedicado a esta incursión. Sin duda, una experiencia épica que se quedará plasmada en mi memoria hasta el último día de mí existencia.

Gracias Bungie, ¡lo hicieron de nuevo!

Disgaea 1 Complete | Review

Disgaea 1 Complete

Disgaea 1 Complete es un juego único RPG de estrategia, que aparte de estas características tiene una muy particular: es bastante cómico

Este es un juego en el que podemos sumergirnos por muchísimas horas, podemos sacarle más de 100 horas y aun encontrarnos entretenidos. Lo es un punto muy positivo para el mismo. Este juego se ha relanzado varias veces en diferentes plataformas, lo hemos visto en PS2, en Nintendo DS, PSP y por supuesto, ahora realiza su llegada al Nintendo Switch y al PS4. A partir de ahí han lanzado muchas secuelas, la mayoría exitosas.

Este quizá es uno de esos subgéneros que no resultan tan atractivos a la mayoría, vas por ahí mencionando RPG de estrategia, y pues definitivamente no llama la atención. Siendo los más populares de mayor aceptación Fire Emblem y Final Fantasy Tactics, más allá de estos, no son muchos lo que han tenido un enorme éxito en este subgénero. Disgaea es esencialmente una comedia y según entrevistas su creador nunca esperaba tener éxito en Occidente.

Sin embargo, a pesar de las expectativas, el juego fue un éxito y, de hecho, esta es la segunda entrada de la serie en Switch, después del lanzamiento del título Disgaea 5 Complete. Pero mientras ese juego representa la evolución más reciente de la franquicia, Disgaea 1 es una oportunidad para ver cuánto ha cambiado con los años. Y ha cambiado mucho, porque, aunque Disgaea 1 es ciertamente un juego más simple, también es más divertido.

La historia de este juego va de la siguiente manera: el Señor Supremo del inframundo, el rey Krichevskoy, está muerto. Juegas como su hijo Laharl, quien estaba a medio camino de una siesta de dos años cuando sucedió. Al despertar para descubrir que los vasallos de su padre y todos los demás demonios luchan por el vacío de poder, trata de reclamar el título de Señor Supremo.

Es todo lo simple. A Laharl se le da una razón para ir a algún lugar, y lo hace. Los personajes principales realmente no crecen y maduran, excepto el final, y todo se hace con un tono bastante tonto la mayor parte del tiempo. Rara vez se toma a sí mismo en serio, lo que puede hacer que sea insoportable para algunos o, algo extraordinariamente divertido para jugar como es mi caso.

A diferencia de otros juegos de rol, irónicamente la trama no es el foco aquí. Las escenas de corte antes de entrar en ciertas etapas por primera vez tienen la opción de omitirlas, y cada escena tiene la opción de avanzar rápidamente a través de ellas. Si bien esto está diseñado principalmente para el nuevo juego posterior «bucles», ciertamente hay una sensación de que la trama carece de toda importancia aquí.

En un nivel superior, las batallas son relativamente sencillas de controlar. Cada lucha se resuelve en un mapa dividido cuadricularmente, donde tú y tus enemigos se toman turnos para realizar sus movimientos y ataques.

Además de los ataques más convencionales, tiene otras opciones de diversos grados de tontería y complejidad. Puedes configurar ataques de grupo más poderosos al boxear a los enemigos y también recoger y lanzar a los malos y aliados. Este último está más involucrado de lo que parece cuando crea torres absurdas de compañeros de equipo o combina monstruos para hacerlos más difíciles a propósito.

Cada mapa también está cubierto por mosaicos de colores llamados Geo Panels, que proyectan varios modificadores sobre quienquiera que se encuentre en ellos. Los jugadores más experimentados pueden aprender a cambiar los colores de los paneles, usarlos como armas y cambiar sus efectos. Al principio, los paneles Geo son solo un detalle menor, fácil de ignorar, pero en batallas más difíciles convierten el campo de batalla en un mosaico de colores que resulta vital para el éxito.

Y pues, ¿Qué decir? El juego no es mas que complicado que lo ya explicado. A partir de aquí, ya todo dependerá de como te desenvuelvas y como vayas desarrollando a tu equipo. Cualquier personaje puede gastar su maná para crear un nuevo personaje, convirtiéndose en su mentor. Los mentores obtienen el 10% de las estadísticas que sus estudiantes obtienen cuando sube de nivel, asumiendo que están usando la misma arma que usan en ese momento.

El aspecto más controvertido del juego es la cantidad de niveles necesarios para vencer en misiones posteriores. Todo esto está firmemente reconocido por el juego y el tema de las bromas constantes, pero sigue siendo una necesidad para llegar a cualquier parte y eso se siente menos aceptable ahora que en ese momento. Se puede mejorar cada arma y cada elemento viajando dentro de ellos y luchando contra los monstruos que encuentres allí, así como a propósito, hacer a los oponentes más peligrosos solo para obtener más experiencia.

La interfaz de combate es algo que pudo haber sido mucho mejor, pues es increíblemente torpe, pero contrastando con esto, el juego se ve hermoso, con unos gráficos como nunca lo habíamos visto.

Y algo de lo que más me encantó del juego es la interpretación de las voces, en serio, esto me encanta. Los actores de voces hicieron un trabajo genial. Siempre notando un tono cómico en sus interpretaciones. Mas la banda sonora del juego, y efectos de sonido, que van muy acorde a lo que vamos viviendo.

En fin, Disgaea 1 Complete es una buena implementación, nos entretiene y hace reír bastante, sumándole a esto la enorme cantidad de horas que nos proporciona. Esto no nos hace olvidar de algunas complejidades que nos hacen disfrutar menos el juego, como el tema de los ángulos de cámara y la superficialidad de la historia, pero dejando pasar esto por alto, Disgaea 1 Complete es una comedia a la que vale la pena asistir.

Este review fue realizado en un PS4 gracias a una copia proporcionada por NIS America.

Super Mario Party | Review

Super Mario Party

Estamos de vuelta a lo clásico: Super Mario Party está de vuelta; retomando su formato de juego de mesa y siendo el mejor Mario Party que puedas jugar

En serio, este nuevo Super Mario Party vuelve a poner unos estándares bastante altos, siendo este en mi opinión, uno de los mejores Mario Party que he jugado en estos tiempos.

Pero por supuesto, en este nuevo titulo de la esperada franquicia, no todo es perfecto. Existen uno que otros desperfectos y situaciones que nos dejan pensando que quizá pudieron ser mejor. Con esto me refiero, a que se han agregado tantos modos y minijuegos, que algunos, simplemente son aburridos.

Pero cuando hablamos de cuatro personas y un Nintendo Switch, en lo adelante este será uno de los primeros títulos en llegar a mi cabeza.

Este nuevo Super Mario Party, Nintendo nos lo pone en la mesa, buscando redimirse de algunos títulos anteriores que prefiero ni mencionar. Ya no más estilos de juegos extraños. Estamos de vuelta a lo clásico.  Nuestro modo de juego de siempre, que reúne a cuatro amigos, en un mapa muy entretenido y lleno de colores, con muchísimas sorpresas esperándonos.

Nos llena de sorpresa y emoción al ver la cantidad de opciones aleatorias que nos pueden llevar directamente al triunfo o simplemente a dañarle el triunfo a uno de nuestros amigos, por lo que, en este juego, cada vez es menos seguro decir que serás el ganador. Pero no solo esto, también agrega mas formas de formular una estrategia que te puede acerca un poco más al triunfo.

Hay un cambio muy sencillo, pero que realmente cambia las cosas totalmente en el juego, y es el precio de las estrellas, que históricamente costaban 20 monedas, ahora el precio es solamente 10 monedas. Esto pone las cosas muchísimo mas competitivas, ya que, con suerte, en un segundo turno ya puedes hacerte de una estrella, sin mucho esfuerzo. Otro cambio muy significativo que he notado es que los mapas son muchísimo mas pequeños que antes. Pero por mucho, me atrevería a decir que están a la mitad del tamaño. Y esto cambia todo, pues quiere decir que seremos capaces de andar todo el mapa en no necesariamente muchos turnos, en consecuencia, sumándole a esto el costo de las estrellas de 10 monedas, con los mapas tan pequeños, estas son mucho más fáciles de conseguir.

Llevándonos esto a un nivel de competitividad muchísimo mayor que en juegos anteriores, pues ya desde el segundo turno podemos ir viendo como van las cosas, quien se proyecta a ser el posible ganador, quien no. Otra cosa es que hay más personajes jugables. Donde incluso podemos utilizar a Bowser como un personaje jugable, y ya no es el villano sinónimo de mala suerte cuando nos lo encontramos en el camino. También hay otros villanos que podemos utilizar.

Los dados continúan iguales, pero ahora cada personaje tiene sus propios dados, lo cual ahora puede hacernos pensar estratégicamente antes de elegir a un personaje.

Hay un bloque de dados regular y, junto con los mapas más pequeños, solo tiene 6 lados en lugar de los 10 anteriores, pero con los bloques de dados de caracteres, esta mecánica puede volverse loca e interesante.

Por ejemplo, el dado de Shy Guy tiene 5 lados de 4 y 1 lado de 0. Esto significa que, si un jugador quiere mover solo 4 espacios en el tablero para llegar a una estrella o evitar una trampa, esta sería una buena opción, pero existe la posibilidad de que no se muevan en absoluto. Del mismo modo, Bowser tiene un 10 en sus dados, pero también dos lados donde puede perder monedas si tiene la mala suerte de golpearlos. Estos nuevos dados especiales pueden sonar extraños, pero en la práctica agregan una sorprendente cantidad de profundidad. Y como cada dado tiene su contraparte, son los suficientemente balanceados como para que nadie tenga una “Ventaja” solo por el simple hecho de elegir a X personaje.

Pero claro, con esto de los dados especiales, también nos trae la oportunidad de poder encontrar aliados, estos aliados serán incondicional con quien los encontró. Tendrán sus dados, los cuales se sumarán a los tuyos, e incluso en uno que otro minijuego, participarán, dándote más chance de conseguir la victoria.

Pero no todos estos cambios son del todo positivos, un ejemplo el tamaño de los escenarios, es algo que puede afectar bastante al desarrollo del juego, ya que entiendo yo, la inteligencia artificial del juego es nula. Dejando todo a la suerte, me explico:

Si tienes un aliado, más un ítem que te varios turnos extras, y en los dados sacas un 5 (Todo esto nada difícil de conseguir) digamos que 5 + 5 + 1 = 11 espacios que correrás, si te encuentras cerca de una estrella, tienes la facilidad de comprar la estrella, la cual cuesta 10 monedas, y como el juego es totalmente aleatorio, tienes la posibilidad de que la próxima estrella caiga a unos 6 pasos de ti y en un solo turno obtengas dos estrellas, gastando solo 20 monedas. Con esto se pierde un poco la competitividad.

Minijuegos

Esta es la parte principal del juego, la esencia de todo. Los minijuegos, y pues no encontré decepción en ellos. Sumando un total de 80 minijuegos, los cual hace un uso extraordinariamente bueno de los Joy-con, incluso nos obliga a solo utilizar uno. (no, no puedes jugar Super Mario Party en el modo handheld del Switch. Este juego te obliga a utilizar tu Joy-con, y sus sensores, pero con la particularidad de que no te obliga a necesitar un espacio físico amplio para poder hacer maniobras ni nada por el estilo, al contrario, en mi caso jugué junto a tres amigos, en un espacio bastante limitado, y gracias a que los minijuegos solo necesitan movimientos sutiles. No necesitamos más espacio, ni nadie resultó golpeado.

Otra cosa que me gustó bastante es que esta se puede ver como una colección selecta y muy ingeniosa de minijuegos, claro está, hay uno que otro que no son de mi agrado, pero en su mayoría fueron muy entretenidos.

Modos de juego

Nintendo ha agregado nuevos modos de juego, podemos ver River Survival que nos pone a cuatro jugadores trabajando juntos para lograr sobrevivir en una balsa rio abajo. También está Partner Party que es el modo normal, pero en equipos.

Algo muy entretenido, pero que no le veo la razón de existir, pues me da la impresión de que es como que mas de lo mismo, es Sound Stage, la cual es como que una colección de minijuegos basados en ritmo, donde el ganador será el jugador que triunfe en más minijuegos.

Sound Stage no es la única vez que Super Mario Party te permite jugar minijuegos. También hay un modo de minijuego que es un éxito o falla. El único punto culminante del modo de minijuego es Square Off. Aquí, los minijuegos de colocación siguen siendo el enfoque principal, pero el verdadero ganador es elegido por la cantidad de territorio que un jugador roba en un tablero cuadrado (un minijuego generalmente equivale a un territorio).

Todo lo demás en el modo Minijuego elimina toda la estrategia de Mario Party para peleas aburridas de minijuegos. Esto es particularmente cierto en Mariothon, donde quien gana más de una colección de cinco minijuegos es coronado el campeón.

Mariothon es una trampa porque este es el único modo que Super Mario Party ha elegido para que esté disponible en el modo multijugador en línea. Super Mario Party es la primera Mario Party que incluye juegos en línea, pero no hay manera de jugar un juego de mesa en el modo. No tener opción es decepcionante, especialmente el único modo disponible es Mariothon, donde los Minijuegos tienen pocas apuestas. El juego en línea incluso reduce los minijuegos disponibles en Mariothon a solo 10 juegos al azar, no a los 80. Es terrible.

Mario Party incluye más modos para nosotros, tiene un modo de campaña para un solo jugador que se llama Challenge Road, pero para serles sincero, prefiero jugar el modo normal contra CPUs, y me divierto más.

Luego de esto encontramos este interesantísimo modo llamado ‘Toad’s Rec Room’ es un modo que nos permite jugar con dos Nintendo Switch a la vez en un mismo modo de minijuegos especiales. Es donde más potencial veo como novedad, pues hace un uso interesantísimo de la tecnología del Switch, pero queda solo como eso, mucho potencial. Me gustaría que en un futuro pudieran explotar mucho mas esta modalidad, lo cual estoy seguro que así será.

Hay otras características en Super Mario Party, como una campaña mediocre para un jugador llamada Challenge Road, pero jugar el modo de juego de mesa estándar con oponentes de la computadora es una experiencia mucho más satisfactoria para un jugador. También está la Sala de grabación de Toad, que puede usar dos interruptores para jugar minijuegos especiales. Es una interesante demostración tecnológica, pero no mucho más que eso. El grueso de los éxitos y fracasos de Super Mario Party se puede encontrar en los otros modos. En general, esos aspectos positivos superan a los negativos.

Gráficos

Super Mario Party saca bastante provecho del Switch, teniendo las mejores animaciones que puedas encontrar en un Mario Party, pero sin salir de sus estándares, así que no habrá cambios radicales en las graficas y demás, pero si eres de esos que se fijan en los detalles, de los movimientos, reacciones, expresiones de los personajes, te sorprenderás bastante con este.

Efectos de Sonido

Los efectos de sonido son geniales, las voces, como siempre, mi parte favorita, esas voces que dicen tan poco, pero que expresan tanto. Aparte de la gran variedad de música instrumental clásica de los juegos de Nintendo. En este apartado no hay desperdicios.

En conclusión

Ya para concluir, Super Mario Party, tiene muchos defectos, como les expliqué más arriba, el tema de los escenarios mucho más pequeños es un trago un tanto agridulce, las nuevas modalidades a las que la mayoría de nosotros simplemente ignoraremos luego de probarlas, es algo que se pudo haber evitado y quizás dedicarle un poco más de trabajo a otros aspectos.  El fuerte de Super Mario Party se encuentra, como siempre, en los minijuegos, una gran variedad que se encargarán de mantenernos constantemente entretenidos y nos hará olvidar de todas las quejas.

Este review fue realizado en un Nintendo Switch gracias a una copia proporcionada por Nintendo.

Debajo pueden ver el trailer de lanzamiento: